Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

  • Autor

97V8Iqy.png

Estudiantes recibe a Patronato en un duelo directo con aroma a final

🔴 El equipo de Darío Zubeldía buscará superar a un rival que se atrinchera en su propio campo.

El campeonato avanza y ya no hay espacio para el margen de error. Estudiantes de La Plata recibirá este fin de semana a Patronato de Paraná, en un partido que puede marcar el rumbo en la lucha por ingresar a la Copa Sudamericana. Ambos equipos llegan igualados, compartiendo una frontera tensa entre la ilusión y el abismo.

Con el sistema 5-3-2, el técnico Darío Zubeldía no podrá contar con José Palma, afectado por un cuadro de gastroenteritis tras una intoxicación alimentaria, ni con el central Bautista Biffi, que arrastra una contractura. Por eso, formará con Fabricio Iacovich en el arco; Fabián Noguera, Lucas Pasquale, Jorge Rodríguez como centrales; Leonardo Flores e Iván Erquiaga como carrileros; en la zona media, Iván Gómez, Nahuel Estévez y José Mauri; y arriba, Mateo Pellegrino junto a Ricardo Colonna.

Enfrente estará un Patronato con intenciones claras tras ganar en el Bajo Flores ante San Lorenzo: no dejar jugar. El entrenador Iván Delfino propone un 5-4-1 ultra defensivo con Gino Milocco, Matías Pérez Acuña, Dylan Gissi, Gustavo Canto, Gonzalo Escobar, Santino Giacinti, Jerónimo Almada, Leonardo Sequeira, Juan Paniagua, Lautaro Comas y Alexander Sosa.

Este encuentro será clave para mantener la presión sobre Belgrano de Córdoba. Si gana, el León dará un salto vital hacia el objetivo continental. Si pierde, el sueño empezará a esfumarse.

aYsRDfK.png

  • Autor

RbRUtkb.png

Triunfo sobrio en un partido de ajedrez

🔴 Estudiantes impuso condiciones ante Patronato y quedó en zona de Copa.

Nada de locura, ni vértigo, ni desesperación. Estudiantes de La Plata supo leer el partido que se planteó desde el primer minuto y venció a Patronato de Paraná por 2 a 0 con autoridad y sin apuros. El equipo de Darío Zubeldía manejó los tiempos, golpeó cuando debía y se protegió cuando el trámite se volvió espeso. Con goles de José Mauri y Mateo Pellegrino, el Pincha derrotó 2 a 0 a un rival que se refugió desde el primer minuto. Estévez volvió a brillar y fue clave en un encuentro que exigía paciencia y precisión.

La apertura del marcador llegó muy temprano, a los 7 minutos, tras un córner despejado a medias. José Mauri, con su técnica quirúrgica, recogió el rebote fuera del área y sacó un derechazo que se metió junto al palo derecho de Gino Milocco, quien llegó a rozar la pelota pero no logró desviarla. La pelota le venció la mano y el festejo estalló.

A partir de ahí, Estudiantes se adueñó del ritmo del juego. Tuvo posesiones largas, trabajadas, con movilidad por los costados y circulación limpia, aunque sin romper líneas ante un Patronato que se cerró con cinco defensores y cuatro volantes, esperando alguna transición que nunca apareció.

El segundo tiempo fue todavía más contenido. El Pincha bajó una marcha y dejó que el reloj se convirtiera en su mejor socio. Hasta que, a los 80 minutos, Fabián Noguera lanzó un pelotazo quirúrgico desde el fondo. Mateo Pellegrino le ganó la espalda a Dylan Gissi, eludió al arquero y definió de zurda con el arco vacío. Fue su tercer gol desde que llegó al club.

En el cierre, Jorge Rodríguez cabeceó apenas desviado tras un córner y Ricardo Colonna generó alguna situación más sin puntería. El equipo no sufrió sobresaltos, no concedió ni un remate claro al arco, y volvió a mostrar solidez defensiva. Iván Erquiaga llegó a la quinta amarilla y deberá cumplir una fecha de suspensión, pero la gran noticia volvió a ser el rendimiento de Nahuel Estévez, que fue premiado como Jugador del Mes gracias a sus dos goles y dos asistencias en los últimos cuatro encuentros. Con esta victoria, Estudiantes cierra la fecha 20 metido entre los clasificados a la Sudamericana. El objetivo ya no parece una ilusión lejana. Ahora, es una realidad a sostener.

fjiAV2p.png

Editado por triver

Estamos obteniendo una mejoría en los resultados y no veo descabellado finalizar en zona medio-alta de la tabla. Eres optimista?

  • Autor

hwJ04UJ.png

Se le escapa una joyita a Estudiantes

🔴 Tras largas negociaciones River Plate compró a Jonathan Grandis.

En el último tiempo fueron frecuentes las relaciones económicas entre Millonarios y Pincharratas. River conoce la situación institucional del club de La Plata y ha logrado aprovechar sus urgencias económica para contratar futbolistas formado en la cantera del León. Luego de llevarse a Nicolás Palavecino durante el último mercado de pases, el club de Marcelo Gallardo ha concretado otro traspaso al fichar a Jonathan Grandis. El mediocampista juvenil se muda a Núñez luego de que Zubeldía avaló su traspaso.

El técnico de Estudiantes conocía las virtudes del futbolista pero entendía que su perfil de jugador técnico no encajaba dentro de sus planes. Veía potencial pero su flojo rendimiento físico esta lejos de los estándares que pretendía de los jugadores juveniles. River en un primer momento ofertó cerca de medio millón en cuotas por él. Sin embargo, desde City Bell negociaron un acuerdo que será potencialmente de uno $1.700.000 dólares. River paga un $1.000.000 de dólares en efectivo y luego el monto restante se ejecutará en 2 plazos de seis meses y cuando el futbolista dispute 20 encuentros con la camiseta millonaria. De esta manera, Zubeldía logra seguir recaudando dinero, vende a un jugador que aún no esta preparado y evita un proceso de renovar su contrato con promesas de minutos.

Tras este traspaso, Estudiantes anunció que mejorará la política de contratación de juveniles para que sea un nivel excelente para la región y que buscará un club que pueda interpretar un rol de afiliado profesional para poder mandar futbolistas a préstamo. Esto se debe a que la institución calcula que tendrá que mandar a préstamo a varios juveniles en el próximo tiempo para que siga su desarrollo como futbolista. Tener un vínculo con otro club del país que respete ciertos parámetros y estilos que quiere adoptar Estudiantes es una buena posibilidad para hacer crecer a la cantera y establecer una estabilidad a la hora de mandar a préstamo a los juveniles. Esto se vio por ejemplo en la decisión de mandar cedido al lateral colombiano Mauricio Vergara. El juvenil recién llegado desde América de Cali iba a jugar para la Reserva pero recibió propuesta para ganar rodaje en Atlético Tucumán y Patronato. Vergara se suma a préstamo al Decano que lo proyecta como un jugador importante de su plantel. Él será un refuerzo para el nuevo entrenador de Atlético Tucumán, Floreal García, tras la desvinculación de Omar De Felippe hace un mes. García viene de dirigir a clubes del ascenso como Acassuso y Juventud Unida de Gualeguaychú y espera que Vergara le solucione la falta de variantes en un plantel descompensado.

Por último el departamento de scouting sumó la incorporación de Braulio Palacios como ojeador. Con 46 años viene de trabajar buscando jugadores para Vélez y se unirá al equipo que analiza futbolistas para el Pincha.

Respodiendo a los lectores:

@dankerlot Buenas, la llegada de Pellegrino revitalizó al equipo y el fixture llegó a la parte más accesible. Además en los partidos duro del último mes logramos sumar puntos que era algo que no conseguía en el comienzo del torneo. Creo que Zubeldía es capaz de imitar lo que hizo en Sacachispas y San Lorenzo, confiando en el esquema y en el criterio para elegir jugadores de ciertas características. Al poder sumar ese tipo de futbolistas logramos crecer como club y proyectar que estamos armando un equipo para competir. Llegaremos a zona de copas, yo creo que sí. Ahora lograr entrar en Libertadores lo veo difícil pero no imposible debido a la paridad de los equipos que pierden puntos todo el tiempo entre sí.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

nFC9GU7.png

Canedo continuará en el fútbol argentino

🔴 El delantero fue vendido a Estudiantes de La Plata antes de que finalice su contrato.

La crisis institucional de Vélez Sarfield genera preocupación en Liniers. Los problemas económicos obligaron al club a tener que recortar su gasto salarial y esta situación generó que varios futbolistas decidan no renovar sus contratos por la decisión dirigencial de recortar los planteles para concentrarse en el primer equipo. Así mucho juveniles abandonan al Fortín. Esta situación es vista de manera expectante por clubes y Estudiantes es claramente quién más le saca provecho.

Luego de acordar los contratos de Mateo Pellegrino y Diego Iapura, el Pincha vuelve a llevarse a un jugador de las inferiores de Vélez. El delantero Jerónimo Canedo es una de las promesas del conjunto de Liniers que se encontraba en esta situación. Con 18 años, el atacante se destaca por su velocidad y su magnífico pase. Ya fue convocado anteriormente por el seleccionado sub20 argentino. Sus 179 cm de altura le permiten una movilidad y control del balón.

Su condiciones llamaron la atención de varios clubes de Europa que lo miraron de cerca debido a su bajo precio. Equipos como Manchester City, Inter y Milán mandaron ojeadores a observarlo en el último mes. El entorno del jugador se encontraba descontento con Vélez porque el club no había dado la oportunidad de destacarse. Según Canedo, él tenía todo para convertirse en un delantero importante del fútbol argentino. En Liniers solo había jugado 11 partidos y anotado tres goles como un juvenil.

El departamento de ojeo de Estudiantes se enteró de la situación y recomendó su contratación luego de analizar sus actuaciones. Darío Zubeldía lo llamó y le habría preguntado si estaba listo para ser un jugador clave en el ataque de Estudiantes. El técnico del Pincha veía en él una explosión y agresividad que le permitía contragolpear en un instante gracias a todo su talento. La única exigencia del jugador fue establecer una cláusula de $8.250.000 dólares para irse a jugar al extranjero y tener ese rol protagonista que le prometió Zubeldía. De esta forma, a falta de menos de seis meses para quedar libre, Canedo aceptó la propuesta de Estudiantes para incorporarlo a su plantel.

Sin embargo, una vez firmado este precontrato, Estudiantes se contactó con Vélez para negociar su fichaje de manera inmediata. El Fortín sabía que perdería al jugador y que una salida prematura le permitía evitar malgastar dinero. El Pincha espero hasta el último día del mercado de pases para hacer la propuesta. Vélez perdido por perdido negoció un precio accesible por él. Canedo fue transferido finalmente por apenas $210.000 dólares y se une al Pincha en este mercado de pases. Canedo es la segunda pieza que busca Zubeldía para revitalizar el ataque de Estudiantes. Su búsqueda es explotar los espacios mediante su velocidad como punta de lanza. Pero además su capacidad y buen manejo de pelota le permiten ser un delantero con mayor movilidad que se asocie con sus compañeros.

PbTpJXS.png

Con el título del post del fichaje de Grandis, creí que River Plate nos había arrebatado a una futura estrella. Pero luego leyendo la nota, Zubeldia les ha hecho un gol con la venta.

En liga vamos "bien" si tenemos en cuenta como empezamos la temporada. A ver si seguimos los buenos resultados y podemos alcanzar un poco más arriba

Con Pellegrino agarrando la onda, Estudiantes ya amenaza el 11º puesto. Le hemos dado la vuelta a la tortilla en las última fechas, con dos marcadores contundentes, en los que logramos cerrar nuestra portería y hacer valer nuestra condición de mejor equipo. Eran dos rivales tibios, pero los grandes finales también se fraguan en estos campos.

Me están gustando mucho los últimos fichajes. Mucha juventud, oportunidad de mercado, cositas buenas y muchas por mejorar. De ahí lo apasionante del reto del entrenador-formador.

De Gonzalo diré que parece un nueve con poco gol, pero sus estadísticas no están nada mal, amén de que me gusta ese perfil técnico que tiene y de lo que parecen buenos recursos para el uno contra uno y toma de decisiones.

De Canedo casi podríamos decir lo mismo.Muy rápido pero un poco parecido a Gonzalo, no? ¿Cuántos delanteros tenemos ya en nómina entre los diferentes equipos?

Poco a poco se le va viendo al pincha volver por sus fueros, esa victoria ante River ha tenido que ser balsámica, veo una mejor dinámica del equipo, algún partido se perderá, pero lo bueno es que se siguen ganando partidos poco a poco y ya se acechan las posiciones de competición internacional. ¿Crees que a final de temporada, Estudiantes será equipo de como mínimo Sudamericana?

  • Autor

WsfveBb.png

Zubeldía quiere armar su equipo ahora

🔴 Estudiantes de La Plata salió de manera decidida para cerrar tres refuerzos en el cierre de mercado.

El Pincha, tras conseguir la compra definitiva del pase de Jerónimo Canedo por $210.000 dólares en el último día del período de fichajes, empezó a contactar a otros clubes para llevarse a los jugadores que ya tenía apalabrados para la próxima temporada. Luego de un gran trabajo de scouting y de cerrar varias incorporaciones que finalizaban su contrato en los próximos seis meses, Estudiantes se decidió a gastar su presupuesto de fichajes antes de que cierre el libro de pases. Agustín Alayes estuvo llamando durante todo el día a diferentes clubes para preguntar su aceptan vender a sus jugadores antes de que finalicen su contrato. De esta manera el Pincha se ahorró dinero y logra tener refuerzos importantes para lo que viene.

Arsenal de Sarandí aceptó dejar ir a Alan Ruiz a cambio de $750.000 dólares a pesar de estar peleando el ascenso a Primera División. El club del Viaducto sabía que ese ingreso es clave para la economía de la institución. Lo mismo sucedió con el volante Alexis Broglia de Patronato. En Entre Ríos sabían que el jugador ya tenía en mente su nuevo destino y que la institución prefería recaudar un dinero antes de retenerlo por seis meses. Patronato lo vendió por $950.000 dólares para conseguir un rédito alto por un jugador que llegó por apenas $16.750 dólares desde Tiro Federal de Rosario. De esta forma el club tiene otro caso de éxito de su política de fichajes.

El último nombre en adelantar su llegada a La Plata es el volante central Elián Irala de San Lorenzo. En este caso la presión que ejerció el jugador para sumar minutos y continuidad antes de quedarse apartado del plantel y la relación del entrenador pincharrata con el club de Boedo favorecieron que el acuerdo sea posible. Irala fue vendido por apenas $215.000 dólares cuando hace un mes había sido tasado por $2.100.000 de dólares. Zubeldía logró gastar solamente un 10% de lo que costaba el juvenil para garantizar que llegue seis meses antes de finalizar su vínculo con el Ciclón.

Estudiantes finalizó este período de transferencias como el club más activo del fútbol argentino al unir siete refuerzos a su plantilla. Maciel, Pellegrino, Canedo, Irala, Ruiz, Broglia y Vergara (este último se fue cedido a Atlético Tucumán). Además ya se ha asegurado los fichajes de jugadores como Clavijo, Iapura, Madruga y Rodríguez para la próxima temporada. Estas incorporaciones generaron que Zubeldía tenga que dejar fuera de la lista de buena fe del torneo argentino al delantero juvenil Ezequiel Iglesias. El futbolista trabajará en inferiores esta temporada pero se le prometió que de cara al próximo torneo podrá irse cedido para ganar continuidad.

Por otra parte Boca Juniors fue el club que más dinero gastó en un total de $3.400.000 dólares mientras que las ventas más importantes fueron la de Pedro de la Vega a la Juventus desde River por $20.000.000 de dólares, el delantero de Vélez Santos Maldonado vendido a Los Angeles Galaxy en $7.250.000 dólares y Franco Bazán al New York City desde Argentinos Juniors en $5.500.000 dólares.

d4v2fqZ.png YirjB92.png 1WSE41r.png jT6OPyN.png

Respodiendo a los lectores:

@kompany89 Buenas, viste como titulan los medios sensacionalistas. Grandis era un buen juvenil con proyección, por algo lo viene a buscar River pero que en mi criterio desarrollarlo iba a ser a muy largo plazo y no iba a tener las características que buscaba. En cambio Mancini, Orosco, Leonardo López o Casas creo que son juveniles que tienen potencial para ser determinantes en un futuro a no tan largo plazo.

Por suerte logramos encaminar el rendimiento en el torneo logrando buenos resultados ante los rivales que debíamos ganarles. Ahora toca sostener la levantada en la segunda rueda para intentar quedar lo más arriba posible.

@Viggo Estudiantes empieza a levantar la cabeza cuando sale a la cancha. Ya desde la actitud no van vencidos sino que creen en poder llevarse algo de cada partido. Por suerte las últimas actuaciones nos levantaron la moral jugando a lo que pretende el entrenador. Siendo sólidos atrás y efectivos adelante.

Si algo me gusta de este juego es el mercado de pases y en esta ocasión el fútbol argentino me permitió traer varios jugadores que quedaban libres. Por suerte en el último día de negociaciones el precio bajo y logramos hacernos con jugadores con mucho talento y potencial. Personalmente creo que Gonzalo Rodríguez es un jugador más mediocampista que delantero pero que termina jugando allí. Tiene buen criterio con la pelota y no tanto físico para ser delantero. Viene a ser ese segundo delantero a futuro una vez mejore su remate y su velocidad. Somos Estudiantes y nuestros delanteros necesitan ganar por arriba o desnivelar con su talento en velocidad hacia los espacios. Gonzalo en ese sentido lo veo un poco más tiernito. En cambio Canedo tiene potencial de ser un nueve matador. Puede jugar tanto de delantero avanzado como segundo delantero y mediante su explosión puede lastimar las espaldas de los rivales. Creo que su diferencial es el control del balón y su capacidad para pasar la pelota. Sino la define él, confió que pueda encontrar a un compañero mejor posicionado. En este cuadro te marco los diferentes delanteros que tenemos en el plantel a consideración, ojo no son tantos. Dentro del criterio de Zubeldía, Pellegrino y Canedo llegaron para ser titulares, mientras que Palma y Basualdo quedan relegados como alternativas. Franco López queda por detrás de ellos y Ahumada Acuña ya tiene más un pie afuera que adentro. El resto son juveniles que tienen potencial para entrar al primer equipo siendo Casas el más joven.

Delantero avanzado

Segundo delantero

Delanteros juveniles

Mateo Pellegrino

Jerónimo Canedo

Ezequiel Iglesias

Martín Basualdo

José Palma

Francis Casas

Franco López

Matías Ahumada Acuña

Andrés Tocalli

Leonardo López

Ricardo Colonna

Fabricio Liste

@Trasgu Hola, la identidad del Pincha se va recobrando en el club. El triunfo ante River pudo ser ese click, fortuito incluso, pero se ve otra actitud en el desarrollo del juego. También se ve como asentó la idea del entrenador y como tras este mercado de pases ya tenemos jugadores que responden a los perfiles que requiere el planteo del entrenador. Principalmente la llegada al gol ha cambiado y ya no nos cuesta tanto convertir. Ahora toca intentar seguir consolidando al equipo afrontando todos los partidos pensando en entrar en esa zona de competiciones internacionales. Ese será el objetivo de la temporada.

Saludos y gracias a todos por pasarse

  • Autor

nfZ3ZS6.png

Clásico platense por la gloria y la tabla

🔴 El equipo de Darío Zubeldía recibe al Lobo con el objetivo de alcanzar zona de Sudamericana con Jerónimo Canedo de titular.

Este sábado, Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima protagonizarán una nueva edición del clásico, cargado de tensión y con mucho en juego. El Pincha, en alza futbolística tras sumar cuatro victorias en los últimos cinco encuentros, busca consolidar su lugar entre los candidatos a clasificar a copas, mientras que el conjunto de Walter Coyette llega mejor posicionado, séptimo y soñando con la Libertadores.

El entrenador Darío Zubeldía optará por mantener el esquema 5-3-2, con una importante novedad: el debut como titular del juvenil Jerónimo Canedo, el refuerzo llegó para mejorar el ataque del Pincha y será una apuesta ofensiva para acompañar a Mateo Pellegrino en el clásico. No estará José Palma, quien sufre una contractura. Los once elegidos serán Fabricio Iacovich; Fabián Noguera, Lucas Pasquale, Jorge Rodríguez, Leonardo Flores, Juan Zales; Iván Gómez, Nahuel Estévez, Julián Orosco; Mateo Pellegrino y Jerónimo Canedo.

Del lado Tripero, el equipo de Coyette formará con un 4-3-3 dinámico y joven. Irán desde el inicio: Joaquín Blázquez, Guillermo Enrique, Tomás Fernández, Alan Sánchez, Matías Melluso, Harrinson Mancilla, Agustín Bolívar, Leandro Mamut, Juan Martín Canale, Lautaro Chávez e Ivo Mammini.

El duelo será una gran oportunidad para el Pincha de intentar revertir una pequeña racha de malos resultados ante su rival de toda la vida. Este partido definirá mucho más que tres puntos y puede ser un envión para cualquiera de los dos. Se juega el orgullo del hincha y buena parte del destino en el torneo.

iS2c6uV.png

  • Autor

PG6gEIq.png

Golpe de autoridad en casa y fiesta de clásico

🔴 Estudiantes se impuso con carácter en el clásico y hundió la ilusión de Gimnasia.

En La Plata se jugó algo más que un partido. Fue orgullo, fue revancha, fue corazón. Y Estudiantes se lo llevó todo. Con una actuación firme y un plan ejecutado con precisión, el equipo de Darío Zubeldía venció 2 a 1 a Gimnasia y Esgrima, con goles de Jerónimo Canedo y Fabián Noguera, cortando la ilusión del Lobo e ilusionándose con su propia remontada.

El primer gol llegó rápido, a los 12 minutos. Nahuel Estévez filtró un pase en profundidad y Tomás Fernández, en su intento por frenar a Mateo Pellegrino, cometió penal. El encargado de ejecutar fue Jerónimo Canedo, el refuerzo que debutaba como titular enfrentó la pelota con decisión y hizo lo que todos los jugadores de fútbol sueñan: marcar un gol mediante un zurdazo cruzado, bajo y esquinado, fue imposible para Joaquín Blázquez.

Poco después, a los 34 minutos, un lateral de Leonardo Flores al corazón del área encontró a Fabián Noguera, que bajó la pelota y la empalmó de derecha para el 2 a 0. Imposible no pensar que el partido empezaba a cerrarse. Con presión alta, orden defensivo y un mediocampo activo, Estudiantes anuló el plan de Coyette. Gimnasia no encontraba los espacios, ni siquiera con el empuje de Lautaro Chávez o el atrevimiento de Ivo Mammini. Apenas un remate de Juan Martín Canale a las manos de Iacovich fue su única aproximación en el primer tiempo.

La segunda mitad bajó la intensidad. Estudiantes cuidó la ventaja con la pelota, con Estévez manejando los hilos. A los 49 minutos, el propio volante volvió a ser protagonista: robó, condujo y asistió a Pellegrino, que definió forzado. Luego, un cabezazo de Jorge Rodríguez pasó cerca y Blázquez evitó el tercero tras un remate de Alexis Broglia, que había ingresado desde el banco en su debut tras llegar desde Patronato al León.

El descuento llegó tarde y no alcanzó. A los 89 minutos, Leandro Mamut recibió en la medialuna y sacó un derechazo preciso que se clavó abajo. Fue el 2-1 final, decorativo y apenas anecdótico.

Con este resultado, Estudiantes se acerca a la zona de Sudamericana y le pone freno a un rival directo. El triunfo fue festejado con euforia, más aún al tratarse del clásico. La única preocupación fueron las molestias musculares de Flores y Estévez, quienes debieron salir reemplazados. La ciudad, una vez más, es del León.

JFHWZAH.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.