Diciembre 29, 20213 años Puff cómo sufren los Volendamers. Seguro que era necesario librarse tan pronto de los jugadores no nativos? Al final entre penaltis y una remontada inesperada el proyecto sobrevive pero con gran inestabilidad. Crees que podrá mantener el ritmo de los últimos partidos en liga y escalar posiciones o te conformarías con salvar los muebles esta temporada?
Diciembre 29, 20213 años Primera parte de temporada sufrida aunque con un buen final. A ver si continúa la dinámica y el equipo mejora terminando en buena posición ya que el ascenso salvo milagro se antoja imposible, pillando los jóvenes experiencia de cara a pelearlo el siguienta año.
Diciembre 29, 20213 años Autor El hace 17 horas, Mister_10 dijo: ¡ Que preciosidad de partida ! Me encanta. Ánimo y a por ello Pues sí que me dan ánimo éste tipo de comentarios. En éste momento estoy sufriendo la partida. El hace 1 hora, Fugado dijo: Puff cómo sufren los Volendamers. Seguro que era necesario librarse tan pronto de los jugadores no nativos? Al final entre penaltis y una remontada inesperada el proyecto sobrevive pero con gran inestabilidad. Crees que podrá mantener el ritmo de los últimos partidos en liga y escalar posiciones o te conformarías con salvar los muebles esta temporada? Los muebles, los muebles. Alcanza sólo para eso. El equipo es paupérrimo. Al perder esos tres jugadores adultos en el mercado, ahora solo nos queda Stefan Plat como futbolista al nivel de un equipo competitivo en la liga. Estamos jugando con puros chavales de 15 a 18 años y se está tornando una pesadilla afrontar cada encuentro. Y salir de cada uno de ellos apremiados porque la directiva no está contenta. Y no, claro que no era necesario librarse tan pronto de los no nativos. 🤫 Ha sido un error garrafal. 🙃 El hace 56 minutos, Zeodus dijo: Primera parte de temporada sufrida aunque con un buen final. A ver si continúa la dinámica y el equipo mejora terminando en buena posición ya que el ascenso salvo milagro se antoja imposible, pillando los jóvenes experiencia de cara a pelearlo el siguienta año. Rojopasión reporta: Estoy jugando los siguientes partidos. No, no continúa la dinámica. Ampliaremos. 😜
Diciembre 29, 20213 años Autor DECLARACIÓN DE FIDELIDAD AL RKAV VOLENDAM Mientras completo mis estudios para obtener la licencia Continental B en la federación he tomado una determinación. Como el club me ha venido bancando de manera ininterrumpida con la autorización de nada menos que cuatro cursos en continuado, permitiéndome avanzar desde la licencia mínima (Nacional A), quiero hacer recíproco el gesto, por lo que declaro en éste simple acto que si el RKAV me proporciona todos los estudios necesarios hasta la licencia máxima (Continental Pro) ya no me voy a mover de aquí, al menos no por mi decisión. Llegado el caso, seré fiel al RKAV para el resto de mi vida como entrenador siempre que ellos me quieran conservar en el puesto. Es una decisión importante ya que dirigir al equipo profesional de la ciudad FC Volendam estaba como una fija en los planes generales del diseño de partida. Pero bueno, con la experiencia del reto en marcha es lógico que hayamos tomado diferentes caminos de los establecidos previamente. Sino, no hubiésemos corrido a todos los no nativos tan solo al finalizar la primera temporada. Bueno, mejor no recordar ciertas cosas. ---- Más.. Ya está disponible el índice de la historia en el segundo post de la primera página. A partir de aquí, para la presentación cada temporada será llamada por una única palabra que la pueda definir de la manera más abarcativa. En cuestión, a nuestra primera temporada la llamaremos Traición, por aquello de ir para atrás como el cangrejo en los partidos finales del campeonato.
Diciembre 30, 20213 años Autor Popular NUEVA HORNADA DE JUVENILES (CAMADA 2018) Aunque no estoy conforme con el nivel general de personalidades (sólo dos jugadores con comprobados rasgos profesionales), instantáneamente ésta es una camada muy superior a la recibida el año anterior. No hay un solo jugador que sea descartable (bueno, mala suerte la del chico nacido en Marruecos). Todos los demás podrían hacer su intento para llegar al primer equipo. ¿No es eso lo que se quiere de la escuela del club? Sin embargo, hay otra diferencia respecto a las dos primeras generaciones: hay un claro ganador con un margen escandaloso al segundo como el proyecto más apetecible. Henry Hagenauw. Anoten éste nombre porque seguramente lo vamos a ver muchos años en el primer equipo. Lo podemos en negrita y todo. Salieron otra vez dos buenos y siempre necesarios marcadores de punta, una posición poco atendida generalmente en la que personalmente nunca sentiré que haya un exceso de prospectos. Aquí, el lateral izquierdo de la tanda. Ésta vez no hubo que agarrarse de las mechas para elegir al tercer mejor prospecto por falta de variantes, sino porque varios competían honestamente por tal galardón. Elegimos a un delantero: su 15 en talento fue la carta ganadora. ---- LAS YAPAS Además de con los dorsales, necesitan saber que tengo otra manía como jugador de FM y es por los nombres de los jugadores emergidos de la escuela del club. No hay un criterio racional para ello, y depende de cada idioma/país, pero simplemente hay algunos nombres que son más marketineros que otros. Si tienes que elegir un jugador para que llegue al primer equipo, te gustaría que sea ese. A veces, no es solo el nombre. También la posición que ocupa en el campo, el look físico o hasta el dorsal que te imaginas le calza a la perfección ayudan a hacer una combinación idílica. No reniego de decir que a estos jugadores suelo apoyarlos más en su desarrollo dándoles más posibilidades, únicamente porque me gusta como suena su nombre. No creo que nadie me lo reclame. El jugador FM sin TOC's que arroje el primer teclado. Así es como se me ocurrió que todos los años, además de elegir a los 3 mejores potenciales de la camada, venga a seleccionar una yapa de otro jugador extra que posea un nombre grandilocuente. En la edición anterior me olvidé de destacar a Giovanni Postma, que por su nombre y su posición se lo veía como un jugador del futuro, con su despliegue en el mediocampo y un número a tono de su nombre farandulero. ---- Más... No sé si no me soportan por mis obsesiones compulsivas, pero acabo de perder al segundo segundo en el mismo año.
Diciembre 31, 20213 años Autor Popular OBJETIVOS Eerste Klasse: Zona alta KNBV Cup: Tercera ronda CLUB Continuamos repasando las mejoras conseguidas en el club que ayudarán a elevar las bases actuales para que perdure en el tiempo el proyecto de formación de jugadores de la ciudad en nuestra propia escuela de fútbol. Es de destacar la ayuda que me está brindando el RKAV para mi formación personal, que será también beneficiosa para la institución una vez que fue anunciada mi intención de lealtad. En dos años no he parado de acudir a los centros de estudios, completando cuatro cursos, iniciando el quinto y viendo como mi chapa de entrenador ahora tiene una leyenda que dice Continental B. El manager anterior del equipo contaba con calificación UEFA Continental Pro, por lo que mi objetivo es obtener la misma certificación. Sin embargo, la preocupación de los mandamases por el conocimiento adquirido de sus empleados ha conspirado en contra, al menos en el caso de mis súbditos: en el último año hemos visto como mis colaboradores más cercanos me dejaban de seguir de manera consecutiva y en momentos realmente inoportunos (una vez comenzado el campeonato y a pocas fechas del cierre) al contar con ofertas superadoras en la estructura del fútbol nacional, para los que se valieron de los recursos obtenidos en su estancia en RKAV. En un determinado momento nos hemos quedado con tan solo un preparador como único compañero diario de trabajo, hasta que se ascendió al manager de reservas al puesto de segundo entrenador y se contrató un ojeador ahora devenido en técnico para dirigir al segundo equipo y a un fisio reconvertido en flamante preparador físico de la primera escuadra. Con mis propios ojos he visto cómo trabaja una mejor calificación de entrenador: han llegado a las oficinas del club innumerables propuestas técnicas para dirigir combinados de divisiones de ascenso de países tan disímiles como los vecinos de Bélgica, países bálticos, otros de la Europa oriental profunda e incluso han llamado desde las islas británicas. En enero recibimos de beneplácito el primer aumento del año (segundo histórico) en el nivel de la preparación de juniors, que ahora avanza hacia el rótulo de ''adecuada'' según los estándares internacionales fijados. Además, fue aceptado un incremento en la cantidad de preparadores juveniles (de los que no tengo injerencia para su contratación). A pesar de que hay algún dinero fresco en caja, todavía no hubo saltos en las otras categorías estructurales de relevancia para el futuro de nuestro club (instalaciones de mayores y menores y redes de contratación). Por último, como fue informado en un adelanto, también se canceló el convenio de colaboración con el FC Volendam. MERCADO Al cierre de la temporada pasada, una decisión trascendente y sin medias tintas fue la de liberar a todos los jugadores que no tenían partida de nacimiento con asiento en Volendam. Se trató de una ejecución apresurada y temeraria, equivocada desde el mismo momento en el que no se consideró con seriedad la posibilidad de perder en el mercado a los pocos jugadores adultos con los que contaba el club. Leon Tol (Excelsior Maasluis), Robert Plat (Groene Ster) y Frank Schilder (Sparta Nijkerk) se marcharon a la primera de cambio, reduciendo de seis iniciales a tan solo tres los miembros del equipo que ya han completado al menos la segunda década de sus vidas. Maravillas del mundillo amateur: incrédulos veíamos el día 8 de Enero cómo el aspirante juvenil a portero Jelle de Lange lograba su cometido con la salida por la puerta trasera para irse detrás de más minutos en el JHR de la séptima división, siendo conocidas por todos sus rabietas los meses anteriores porque habíamos elegido a S. Willems para desarrollar en el ya de por sí complejo puesto de guardameta. De ésta forma pasará a la historia como el primer hijo de nuestra gestión en desligarse del cordón umbilical con el RKAV. Pasmados entonces quedamos cuando el 31 de Enero, todo dentro de la misma ventana de fichajes, decidió, seguramente cabizbajo, aceptar la propuesta para regresar. Si hasta le teníamos guardado su mismo dorsal...el 12, claro, como si tuviera duda alguna de su suplencia eterna. El berrinche que duró 23 días. Jelle de Lange. 2017/2018. EERSTE KLASSE En estos ambientes de fútbol de fin de semana sabemos con qué jugadores contamos un domingo pero no sabemos quién estará la siguiente fecha. Vaya si lo aprendimos de mal modo luego de que nos abandonen tres de nuestros mejores jugadores, el último de ellos incluso una vez concluido el primer partido. Esto nos marcaría la cancha para lo que sería nuestra temporada. Los primeros pasos en la temporada debut de endogamia ciento por ciento volendammer no fueron los más auspiciosos. Un arquerito con un reloj biológico que marcaba 15 años y un puñado de días debía ser nuestro primer defensor en toda la temporada. Spoiler alert: no lo logró. Para sostenerlo, la columna vertebral (zaga y volante central) de un entrenador ya no estaba y el camino fue espinoso. No marcamos un tanto hasta el cuarto duelo; ganamos por primera vez en el quinto y solo porque en ese momento enfrentamos al único equipo peor clasificado que nosotros. Las distracciones fuera del campo por los reacomodamientos del staff también me mantenían muy tenso y me impidieron pensar con claridad cuándo más lo necesitábamos. Imaginar que en cualquier momento podíamos quedarnos sin ningún miembro en mi equipo era una pesadilla recurrente por las noches. Los trastornos físicos de Stefan Plat, nuestro único fantasista de buen pie tampoco colaboraron en eso de lograr una estabilidad de resultados. No podíamos ganar ni cuando éramos un desastre ni cuando hacíamos un buen partido. Para la octava jornada, ya hasta nuestra única víctima nos había superado en la clasificación. En un carrusel de emociones, durante el año conocimos la profundidad del sótano del grupo y también disfrutamos con la esperanza de pequeñas recuperaciones, como esa que tuvimos en los últimos encuentros pactados de la primera ronda. De todas formas, se torna imposible poner en palabras aquí los sentimientos de agobio que transitamos todo el año por el posible final prematuro del proyecto. El retorno de S. Plat como salvador, la evolución de jugadores como Zonneveld (ya casi con nivel de jugador adulto promedio) y más tarde de Stam, las victorias emocionales en copa, la asunción de los ''vetes'' Joren y el Yaakoubi de que debían dar un paso al frente y el propio corrimiento de banda del extremo (era inexpresivo e inofensivo por izquierda), además de las conquistas táctico-técnicas que serán desarrolladas en el apartado de Campeonato Técnico, nos permitieron orquestar una vuelta que, aunque nunca fue suficiente para apagar todo el incendio que provenía de las altas oficinas del club, al menos nos salvó el pellejo para volver el año próximo en esta fantasía sin pies ni cabeza. De verdad que nunca se terminó de regresar de la ventaja de regalar los primeros 9 partidos. El ancla era muy pesada. A pesar de eso, el intercambio de resultados en el último semestre de competencia no necesariamente se podría calificar como algo negativo. Primeramente, es lógico por la extrema inmadurez de un plantel con 3 grandes y resto de futbolistas aficionados de corta edad. En segundo lugar, además de Brasil, está el hecho de que conseguir victorias esporádicas al menos nos permitió elevar nuestra posición en la tabla de manera lenta, pero siempre constante. Los consolidamientos finales de Silvester Willems en el arco, el afianzamiento de Benamar en defensa (cuando afianzar significa dejar de cometer tres errores por partido) y los reales desempeños probados por ambos laterales, sumado a una explosión de fútbol de Owusu en el mediocampo para el último cuartil de liga y a la innegable y rutilante aparición de Jasper Z. como segunda figura del equipo (solo por detrás del 10, Plat) fueron buenos condimentos para mejorar la sonrisa final en una temporada que acabó como empezó: con una derrota que nos impidió acariciar en el último instante la posición final que deseaba la directiva. Objetivo no cumplido. Clasificación final de la Eerste Klasse 'E'. 2017/2018. Anexo: Historial de partidos KNBV CUP En la primera presentación fuimos apenas superiores al rival en el analítico de todo el juego, pero debido al sistema de eliminatoria directa quizás pecamos de conservadurismo, contentándonos con sostenernos con vida hasta la tanda de penaltis luego de 120 minutos extenuantes. Las ejecuciones desde los 11 metros nos encontraron excelsos en materia de definición, anotando desde el primero hasta el último de los ocho disparos. El mismo adversario que vio pasar todos los remates a su lado fue también el encargado de fallar su pena y darnos el avance a la tercera ronda. Disputamos la segunda llave con tranquilidad por el deber cumplido con la directiva. Y claro, también porque un sorteo generoso nos emparejó con un equipo de la categoría inferior. En ese momento veníamos de una victoria reparadora en liga (de tan reparadora que fue nos duró demasiado) y aún con un agobiante calendario (para los estándares amateurs) fuimos a afrontar el duelo con titulares, porque ahora más que resguardar el físico lo que queríamos era salvaguardar la moral. Dos veces estuvimos en desventaja, dos veces logramos igualar el marcador, la última de ellas sobre el último minuto jugable. En la extensión no sucedió nada, y aún sin contar con el trucazo habitual de ingresar pateadores de penales, convertimos a la bendita tanda en un nuevo espectáculo de eficacia: tilde verde para los 10 pateadores de ambos equipos y lo ganamos a cara de perro con una maravillosa atajada a una mano (con giro de ballet incluido) y el posterior acierto del defensor Benamar, que había terminado el juego con 40% de sobrevida. Silvester Willems ya giró sobre su propio eje y se dispone a bloquear el penal. Avance a la cuarta ronda de la KNVB Cup. 2017/2018. Anexo: Historial de partidos Aclaraciones: Temporada, Club, Nivel, Liga, Clasificación final, Partidos Jugados, Puntos, Partidos Ganados, Partidos Empatados, Partidos Perdidos, Goles a Favor, Goles en Contra, Resultado KNVB Cup, Goleador de la temporada, Mejor jugador de la temporada, Presencias históricas, Goleador histórico, Resultado Liga Reservas, Resultado Liga Sub 19, Resultado Copa Sub 19, Instalaciones del Primer Equipo, Instalaciones de Juveniles, Preparación de Juniors, Red de contratación de juveniles, Asistencia Media, Economía, Licencia de entrenador, Cantidad de miembros en Staff, Escuela del club: Egresados, Contratados, Debuts en primer equipo. CAMPEONATO TÉCNICO El año pasado en este mismo apartado de análisis de mejoras individuales y colectivas de juego de índole técnicas pusimos como excusa ante la falta de más avances el hecho de contar con muchas gestiones de primera necesidad que solucionar a todo nivel del club. Ahora vamos a intentarlo de nuevo: ¿Lo de mejorar? No, probaremos con otro pretexto: hablaremos de mi extrema necesidad y situación de angustia por pasarle tan cerca al cierre rápido del reto por la falta extrema de resultados y la presión impaciente de los superiores, lo que suceda primero. Sin embargo, podemos enumerar algunas metas conquistadas. Hubo un mayor entendimiento por parte de los jugadores de las tácticas (continuamos fieles a la rara formación 4240 ante la falta comprobada de un goleador de raza). En ese rubro, especialmente nos anotamos como una pequeña victoria el ajuste que realizamos para una mejor expresión ofensiva de los carrileros, que se tradujo en un mayor volumen productivo en el último cuarto de campo. Las correcciones de nivel en la defensa (básicamente, rebajar la estadística de cagadas/partido) y el hecho de comenzar la propuesta de juego más atrás en el campo y de manera más veloz (que permitió adelantar las líneas rivales, exponiéndolas a jugar mano a mano con los cuatro mediapuntas) fueron otros pequeños retoques que conspiraron ésta vez si a nuestro favor y que se vieron manifestados en esos buenos resultados para cerrar la primera etapa de partidos y que todavía se podían ver aunque de manera muy irregular en toda la segunda parte. Los 24 partidos de Zonneveld en el año (asistencia perfecta en liga) le permitieron arribar a un nivel similar al del trío de de sus compañeros de mayor edad. Vimos como ha mejorado sus cualidades en control de balón, tiros de larga distancia, desmarques y fuerza. No es suficiente aún. Debemos mejorar. MUNDO VOLENDAMMER El repaso de los acontecimientos más relevantes del fútbol de la ciudad nos lleva a un cuadro repetido ya por innumerables años: el FC Volendam completó otra buena campaña en la Jupiter League con su 6° lugar final pero todavía muy alejado de posicionarse como una amenaza de ascenso a Eredivisie. La regularidad (y falta de éxito, a la vez) también se extiende a la participación de los futbolistas locales en el primer equipo: siguen siendo los mismos tres jugadores de la campaña pasada. Si nos vamos a ver las actuaciones del equipo B obtenemos el mismo resultado: seguridad en la mitad de tabla en la Derde Divisie (4° cat.). El único indicador que varió respecto al último análisis de 12 meses es la entrega de nuevos jugadores de la escuela volendammer y se nos fue para el lado equivocado: el FC ha firmado a un único nuevo jugador representante de nuestra ciudad.
Enero 1, 20223 años Autor Popular Primer día del año. ---- A falta de pileta en casa, no queda otra más que zambullirse hacia la tercera de las 60 temporadas que estamos dispuestos a jugar por el reto. La directiva me convoca para notificarme de lo que estoy obligado a cumplir si quiero tener una cuarta temporada, no la sexagésima. Buenas noticias: Ya no exigen que estemos en el lote de punta. ---- Es la pre-temporada y nos regalamos la posibilidad de enfrentar en casa al equipo profesional de la ciudad (y ex aliado en el juego). Pienso que hicimos un buen partido. ---- El momento más esperado del año para todos (?)
Enero 2, 20223 años Vamos a encarar esta temporada con fuerzas y ganas de ver que aportan los jóvenes cracks!
Enero 3, 20223 años Muy buenas compañero! Me sumo a seguimiento de esta aventura MLB. Felicidades por la gran primera temporada y por seguir aguantando los vaivenes de jugadores y staff. Me gusta mucho el planteamiento de partida, las restricciones y objetivos. ¿La decisión de no entrenar al FC Volendam es 100% definitiva?. Lo digo porque me parece el club más realista con el que podrías conseguir el objetivo (siendo un objetivo poco realista). Como bien has recalcado, es un objetivo extremadamente complejo. Primero por la restricción tan fuerte de no poder fichar jugadores, lo cual limita muchísimo la capacidad del equipo, pero es que encima tú rechazas jugadores no nacidos en la propia ciudad. Teniendo en cuenta que Volendam es una ciudad de 22.000 habitantes se me antoja dificilísimo que saques jugadores de primer nivel, sobre todo porque si llegas a la Eredivisie y mejoras mucho la cantera, acabarás por acaparar un mayor radio de captación y entrarán a tu cantera jugadores de toda Holanda. Aun así, te deseo mucha suerte en tu próxima campaña que se antoja decisiva para saber si el club y la plantilla pueden mejorar. Si me concedes el privilegio de poder opinar (suelo jugar una partida con estos condicionantes en todas las ediciones de FM), yo te hubiera recomendado ascender en la primera campaña, por las siguientes razones: 1. Quizá podrías haber seguido desarrollando y mejorando al club. 2. Podrías haber retenido el talento de jugadores veteranos que, a lo mejor, se hubiesen quedado en el club en la 5° categoría. 3. Habrías tenido la posibilidad de incorporar algún otro jugador veterano de Volendam que habría podido marcar la diferencia. 4. El staff quizá se hubiera querido quedar contigo. Además, yo te iba a recomendar aguantar a los veteranos todo el tiempo posible hasta que consiguieras que los jóvenes tuvieran algo más de experiencia, preparación y edad. Por lo que veo no me ha dado tiempo . En cualquier caso mucho ánimo y suerte para lo que se viene. Aquí un aficionado a la nueva naranja mecánica.
Enero 3, 20223 años Autor El En 2/1/2022 at 12:47, Zeodus dijo: Vamos a encarar esta temporada con fuerzas y ganas de ver que aportan los jóvenes cracks! Exacto, nueva temporada, entusiasmo renovado. El hace 8 horas, Nacherreape dijo: Muy buenas compañero! Me sumo a seguimiento de esta aventura MLB. Felicidades por la gran primera temporada y por seguir aguantando los vaivenes de jugadores y staff. Me gusta mucho el planteamiento de partida, las restricciones y objetivos. ¿La decisión de no entrenar al FC Volendam es 100% definitiva?. Lo digo porque me parece el club más realista con el que podrías conseguir el objetivo (siendo un objetivo poco realista). La decisión de no entrenar al FC Volendam es 100% definitiva, pero hay dos cuestiones que no hay que olvidarse: uno, que la intención de lealtad al RKAV correrá únicamente al proveerme ellos de todos los estudios completos (cuestión que todavía no ha sucedido). Estoy estudiando para la Continental A, y luego faltaría una aprobación y un largo curso por delante. Creo que la decisión está fundamentada en el hecho de que llegado caso el club me habría pagado los seis cursos desde la licencia mínima a la máxima. El segundo matiz es que la decisión no depende exactamente de mi voluntad, ya que no tengo comprado el puesto de por vida: si la directiva en algún momento me despide, seré hombre libre. El hace 8 horas, Nacherreape dijo: Como bien has recalcado, es un objetivo extremadamente complejo. Primero por la restricción tan fuerte de no poder fichar jugadores, lo cual limita muchísimo la capacidad del equipo, pero es que encima tú rechazas jugadores no nacidos en la propia ciudad. Teniendo en cuenta que Volendam es una ciudad de 22.000 habitantes se me antoja dificilísimo que saques jugadores de primer nivel, sobre todo porque si llegas a la Eredivisie y mejoras mucho la cantera, acabarás por acaparar un mayor radio de captación y entrarán a tu cantera jugadores de toda Holanda. Es muy cierto y es algo que está asumido desde el diseño mismo de la partida. En el save con la Triestina, en la Serie B ya casi no salían jugadores de la ciudad o si lo hacían nunca eran de los mejores del grupo. En aquel caso se trataba de una ciudad de +200.000 habitantes (top15 italiano) que podría tener una mayor influencia en el motor interno. Con una ciudad neerlandesa de una fracción de población yo creo que en algún momento saldrán más marcianos que volendammers. Cualquier cosa menos jugadores locales. Pero todo tiene siempre una vuelta y será una cuestión que tendremos que resolver entonces. ¿Nos divertimos con algunas posibles soluciones mientras tanto? Se me ocurre apalancarse de suficiente talento juvenil volendammer durante muchos años mientras los locales sean mayoría en los egresos de escuela, diagramar sus proyecciones y subir a Primera en el momento justo. Quizás la ventana de suceso sea corta. Y habrá que apurarse a aprovecharla. Recuerda, solo hay que ganar una Champions League. Pienso que mientras la directiva esté contenta (y mi puesto seguro), las posibilidades de acción son infinitas. Hasta retroceder de categoría para juntar talento y volver no está fuera del tablero. Recuerda también que tenemos permitidos los fichajes de jugadores locales, por lo que los formados en el otro equipo de la ciudad (estemos del lado que estemos) también son elegibles. Cuánto más arriba estén ambos equipos, más palanca harán los volendammers. El hace 8 horas, Nacherreape dijo: Si me concedes el privilegio de poder opinar (suelo jugar una partida con estos condicionantes en todas las ediciones de FM), yo te hubiera recomendado ascender en la primera campaña, por las siguientes razones: 1. Quizá podrías haber seguido desarrollando y mejorando al club. 2. Podrías haber retenido el talento de jugadores veteranos que, a lo mejor, se hubiesen quedado en el club en la 5° categoría. 3. Habrías tenido la posibilidad de incorporar algún otro jugador veterano de Volendam que habría podido marcar la diferencia. 4. El staff quizá se hubiera querido quedar contigo. Además, yo te iba a recomendar aguantar a los veteranos todo el tiempo posible hasta que consiguieras que los jóvenes tuvieran algo más de experiencia, preparación y edad. Por lo que veo no me ha dado tiempo . En cualquier caso mucho ánimo y suerte para lo que se viene. Aquí un aficionado a la nueva naranja mecánica. Llevas la razón en todo. Ascender en la primera temporada hubiera acortado enormemente la dificultad del reto. Y, justamente, eso es lo que no queremos que suceda. Si ya avanzamos de categoría fuera de las reglas del reto (plantilla 100% local) porque eso nos permitiría crecer más rápido luego lo volveríamos a hacer en la siguiente campaña. Ahora para salvarnos del descenso en quinta categoría, seguiríamos contando con jugadores que no son elegibles a largo plazo. Luego tomaríamos confianza y buscaríamos el ascenso a cuarta porque también nos convenceremos de que será el momento indicado. Cuando menos nos damos cuenta estamos en primera división totalmente fuera de los límites del reto y con pocos jugadores locales desarrollados. Quizás el objetivo de todo esto sea no lograrlo, y simplemente ver hasta donde se puede avanzar con estos condicionamientos. Prefiero no llegar a la meta final antes que hacerlo rápido. Por ejemplo, en tantos años de juego no recuerdo haber estado en último de la tabla (al menos no con el campeonato avanzado) como lo estuvimos en esta segunda temporada. Y si bien sufrí horrores (pensé que era el game over prematuro de todo el reto) también estuvo bueno pasar por experiencias no exitosas. E intentar salir adelante con lo que hay disponible. Siempre pensé que si hay tiempo para jugar y motivación en el reto, no hay límites para el diseño de una partida. Lo bueno de mi primera MLB que formalmente toma vuelo es que con la carga de publicación más liviana (y los pocos partidos que se juegan cada año en estos niveles) estoy avanzando temporadas a niveles nunca antes vistos. Aún en época de NFL (yo me veo todos los partidos de temporada y de Septiembre a Enero me queda poco tiempo para jugar) estoy en un rango de los 15-20 días por año de partida, lo que antes en partidas e historias normales me llevaba atravesar una ventana de transferencias. Me encantó tu aporte y vamos a necesitar más de ellos cuando las soluciones se nos acaben. Bienvenido a la historia, colega de condicionamientos. Por cierto, ayer jugó tu equipo contra el mío, pero no me spoilees el resultado: yo suelo ver los encuentros resumidos y prorrateados a lo largo de toda la semana por orden de finalización de partido y para ello bloqueo todos los sitios donde me pueda enterar de resultados. Por suerte acá en Argentina no se habla mucho de éste deporte. Espero que hayamos ganado pero que no haya sido por mucho, que tengo una apuesta por LV +8,5. Seguro vos te estarás riendo porque ya sabes lo que pasó. 😆
Enero 3, 20223 años ¡ Que maravilla ! Sigue con este reto. Deseando ya las próximas actualizaciones para ver como avanza todo. De tanto leer y seguir historias de este tipo, me has dado una idea de partida (otra de tantas que tengo en la cabeza 😆) ¡A por ello!
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.