Enero 12, 20223 años Autor Popular OBJETIVOS Eerste Klasse: Mitad de tabla. KNVB Cup: Tercera ronda. CLUB Empezamos el repaso de la gestión de los últimos 365 días de trabajo con las mejoras conseguidas en la estructura del club que darán soporte a nuestras ilusiones de convertirnos en una ciudad productora de fútbol. Enero fue el mes de las grandes noticias. Tras la finalización del quinto curso consecutivamente aprobado por la directiva, me gradué como entrenador con flamante licencia Continental A. A falta de la última autorización para llegar a Continental Pro de UEFA, la directiva por primera vez no me permitió continuar con los estudios. A pesar de todo, estoy más que satisfecho y sería necio de mi parte no reconocer el apoyo en la educación que me brindaron. Mi carrera es propiedad intelectual del RKAV. La segunda novedad en el primer mes del año fue la extensión de nivel en la preparación de juniors del club. ¡Ahora son normales! Un gran avance que nos va a permitir tener una ventaja competitiva en la producción juvenil cada vez mayor frente a nuestros actuales rivales. MERCADO Ingresamos a la segunda temporada con plantilla 100% local y con poca acción en el mercado. En todo el año sólo hubo una anotación en nuestra hoja de fichajes: la contratación de Dennis de Jong, un ex canterano del FC Volendam que de todas formas no pudo colarse en la estructura de 30 jugadores del primer equipo. Debido a la imprudencia cometida en el corte masivo de futbolistas al cierre de la primera campaña que provocó una inevitable baja cantidad de miembros disponibles en el plantel es que podríamos contar aquí como refuerzos a los 16 juveniles de entre 14 y 15 años obtenidos en la última hornada. Sin dudas, lo más relevante estuvo del otro lado del mostrador: nuestros jugadores fueron molestados con ofertas constantes para abandonar nuestra institución. Todos los futbolistas tienen contratos al día y sin vínculo dinerario, por lo que si así lo disponen ellos podrían abandonar el club sin siquiera la delicadeza de avisarnos que no van a estar disponibles para el partido del domingo siguiente. Los momentos más calientes fueron los intentos desde la inmediata superior quinta división por arrebatarnos al mejor prospecto actual de la cantera (Henry Hagenauw) y a nuestro mejor jugador adulto y máximo ídolo (Stefan Plat, con el agregado de que se trataba del último día de mercado), propuestas que por propia voluntad de ambos futbolistas (y severas tácticas de convencimiento en el caso del menor) acabaron sin concretarse. EERSTE KLASSE Quiso el calendario que empecemos el torneo con dos salidas fuera de casa donde obtuvimos un pobre empate sin anotaciones seguido de una vapuleada 5-1 propinada por el Montfoort. Encajar primeros en el tercer partido (en el debut en casa) significó que ya estemos analizando nuevamente eso de fichar jugadores extra-volendammers para dejar de sufrir la Eerste Klasse. Con dos goles de nuestro MVP Stefan Plat, quién por momentos parece el único calificado para anotar (convirtió 4 de los primeros 5 del equipo) pudimos dar vuelta aquel encuentro y olvidar por un rato eso de salirse de las reglas por imperiosa necesidad. La aparición inesperada a media temporada de Korstam (2 goles y 4 asistencias en un lapso de 3 juegos), la mejora general en el carácter del equipo (para revertir situaciones comprometidas en los segundos tiempos) y la celebrada disponibilidad full-time en ésta temporada de S. Plat (dejando atrás un rastro de 6 lesiones en los primeros 24 meses de nuestra gestión) fueron argumentos que nos permitieron superarnos del piso de rendimiento que habíamos dejado en la anterior campaña. Incluso, una racha de buenos resultados en la primera vuelta en algún momento nos posicionó en lo alto del campeonato, al menos hasta que los rivales completen sus calendarios. Sin embargo, ya sea por nuestro estilo de juego o por nuestra juventud (solo 3 jugadores mayores tirando del carro) jamás pudimos abandonar las violentas fluctuaciones en nuestra performance futbolística. Curiosamente, las irregularidades se mantuvieron tan a flor de piel que empezaban a verse ya como una función constante. En ocasiones, las actuaciones individuales destacadas y los goles de buena factura se multiplicaban con facilidad. En otras, no podíamos dar dos pases seguidos y generar una situación de riesgo. Ya nadie se sorprendía de los cambios de resultados tan dispares de una fecha a otra. Podíamos pasar de completos dominadores a ser vapuleados sin miramientos el próximo fin de semana. Generalmente, tuvimos mejores actuaciones frente a los equipos más grandes. Quizás haya sucedido por nuestra tendencia a jugar apilados en defensa para despegar contraataques certeros. Que encontraba ventajas en equipos más desplegados en ataque. De todas formas, no es la única explicación viable. Ninguna estrategia resultó eficaz cuando era el RKAV el obligado a ganar el encuentro. Más allá de realizar modificaciones tácticas, resultó imposible torcer el destino (favorable o desfavorable) de casi todos los 24 partidos disputados. No poder detectar la falla para luego corregir las oscilaciones de nivel nos quemaron el bocho. Ya es conocido que acabamos la liga en franca decaída con esa derrota humillante ante nuestra bestia negra Ben Spork y su De Merino's (16-3 en el marcador global histórico), habiendo filtrado a nuestro favor tan solo 1 punto de los últimos 12 en juego y acabando de ésta forma en un quizás injusto quinto lugar final. Si tenemos que marcar algo positivo es que dejamos de lado, al menos temporalmente, esos pensamientos de agobio por apurar el proceso de volendammerización y por sentir comprometido nuestro proceso en el club, pues superamos las expectativas iniciales de los dirigentes y nos permitirnos demostrar que es posible ser competitivos con un equipo completo de nativos de la ciudad. Sin embargo, la reflexión final no puede obviar el hecho de que por más que contemos con un plantel plagado de jóvenes inexpertos que realizaron una más que aceptable campaña en conjunto, algunos de ellos incluso con muy buena proyección en el fútbol amateur, siempre fueron los ''veteranos'' Joren y Plat los que se mantuvieron en el podio de los mejores rendimiento del grupo. ¿Qué se quiere decir decir con esto? Que los chicos pueden acompañar pero son los mayores los que de momento nos dan el plus de categoría. Ya sin Niels y Rachid el año que viene, y con Plat siempre acorralado por el interés de equipos de quinta división, quién sabe desde qué lugar podemos escribir ésta misma reseña dentro de doce meses. Clasificación final de la Eerste Klasse 'E'. 2018/2019. Anexo: Historial de partidos KNVB CUP Con equipo de campo titular (más el controvertido de Lange como portero en el debut de copa) hicimos de anfitriones de un equipo de séptima división en la primera llave que se nos presentó en el camino. No defraudamos, al menos no en los primeros 60 minutos. Por primera vez exhibimos una diferencia considerable en el desarrollo de un partido copero y triunfamos por tres goles a uno contando a nuestro favor con la inestimable ayuda del colador que era el portero rival. En el segundo duelo se repitió esquema: en casa y contra otro equipo del escalón inmediato inferior. Ahora no ganamos por desarrollo. Resultó un choque más igualado en el futbol puro. Lo ganamos por jerarquía. Dos pelotazos al hueco con precisión quirúrgica y buenas decisiones de los grandes Joren+Plat resolvieron el partido de una manera más sencilla de lo que en realidad resultó el hecho de destrabarlo. Toda la buena fortuna en la lotería se acabó se acabó ni bien salió nuestra bolilla en el sorteo de cuarta ronda. Quedamos relacionados con el NAC Breda, compitiendo actualmente en la segunda división (donde juega el FC Volendam) y nada menos que un ex campeón de ésta competición nacional. Empujados por la prueba de fe que resultó una victoria anterior de un equipo puntero de nuestro grupo frente a otro conjunto de la Jupiter League es que nos prestamos a intentar nuestro propio milagro en el Kwabo Stadium. No sucedió. En un digno y más que correcto partido, el resultado final resultó corto a la vez que predecible. Sin jugar a tope, un gol en cada etapa le resultó suficiente al famoso equipo de negro y amarillo (aquí de blanco total). Pero más ganamos nosotros: la tranquilidad del deber cumplido para éste manager y una taquilla de 1500 espectadores para las arcas del club. El premio por avanzar dos eliminatorias fue recibir a un equipo de Jupiter League. La hinchada local no dejó de alentar ni aún cuando Marijnissen desenfundó el remate del que Willems no se daría por enterado hasta unos segundos más adelante. RKAV Volendam 0 - 2 NAC Breda. Cuarta ronda de la KNVB Cup. 2018/2019. Anexo: Historial de partidos Aclaraciones: Temporada, Club, Nivel, Liga, Clasificación final, Partidos Jugados, Puntos, Partidos Ganados, Partidos Empatados, Partidos Perdidos, Goles a Favor, Goles en Contra, Resultado KNVB Cup, Goleador de la temporada, Mejor jugador de la temporada, Presencias históricas, Goleador histórico, Resultado Liga Reservas, Resultado Liga Sub 19, Resultado Copa Sub 19, Instalaciones del Primer Equipo, Instalaciones de Juveniles, Preparación de Juniors, Red de contratación de juveniles, Asistencia Media, Economía, Licencia de entrenador, Cantidad de miembros en Staff, Escuela del club: Egresados, Contratados, Debuts en primer equipo. CAMPEONATO TÉCNICO Voy a ser honesto con ustedes. No sé si éste apartado tiene alguna función útil de momento. Estoy analizando quitarlo, porque no puedo escribir de lo que tenía pensado hablar antes de comenzar el reto. Se supone que aquí analizaríamos la evolución técnica individual de nuestros futbolistas y del equipo en su conjunto global. Además, pretendíamos entablar una conversación futbolera con nuestros imaginados avances en el aprendizaje de las tácticas que más representan al fútbol de ésta nación. No ha sucedido ni una cosa ni otra. En primer lugar, no existe tal mejora en la destreza técnica de nuestros prospectos. A pesar de que casi todo jugador de la nómina de 30 del primer equipo entrena o bien la técnica propiamente dicha, pases, control o regate, no hemos notado transformación alguno en aquellos departamentos. Jasper Zonneveld, recientemente liberado del plantel tras una disputa dialéctica en caliente con éste entrenador, ha sido quién más ha variado en positivo. Es lógico suponerlo: ha sido titular inamovible las últimas dos campañas. Pero los crecimientos del otrora mejor futbolista volendammer de las divisiones inferiores vienen por el lado mental (anotamos saltos en anticipación, colocación, concentración, desmarques y liderazgo) o físico (agilidad, salto y fuerza). De nuestro cuarteto técnico favorito no hemos visto nada. Por otra parte, a nivel colectivo todavía no hemos podido desplegar formaciones e ideas de juego afines a nuestra idiosincrasia nacional y de nuevo, hemos jugado lo que mejor está a nuestro alcance. No entiendo cómo no lo supe de antemano: nunca iba a ser posible echar mano a la creatividad táctica a la vez que despuntamos un proyecto radical inédito en una competitiva división amateur. Al menos no durante los primeros años. MUNDO VOLENDAMMER Se nos vienen unos sentimientos enfrentados cuando analizamos los eventos sucedidos en el último tiempo en el fútbol de nuestra ciudad. A pesar de una sobresaliente actuación en la KNVB Beker (alcanzó la séptima ronda, venciendo en el camino a nuestros rivales del Sliedrecht y sucumbiendo de manera masiva ante el PSV en la llave de los últimos 16 participantes), debemos declarar oficialmente que nuestro hermano mayor está en severa crisis: el FC sufrió la salida de su entrenador (Gert Kruys de Utrecht está al comando ahora mismo) y fue protagonista de una de sus peores campañas ligueras de los últimos años clasificando 14° en la Jupiter League, evitando la promoción por el tercer descenso por tan solo tres unidades de margen. Para colmo, ya casi no hay rastros de identidad en la plantilla: no llega la renovación volendammer desde la cantera y se apagó del día a la noche la participación de los tres mayores nativos de Volendam que solían defender el orgullo local en el primer equipo. Henny Schilder jugó tan sólo dos partidos en la temporada de su despedida de la práctica profesional del fútbol, Jack Tuyp ya había tomado la misma decisión al final de la campaña anterior y Gerry Vlak reseteó su carrera desde otro equipo en la tercera división (aunque luego rebotó de nuevo a segunda siendo el mediocampista titular del TEC, campeón de la Tweede Divisie). Con estos datos, a nadie le debería sorprender que al Jong Volendam, equipo B que se supone debería expresar todo el buen hacer del trabajo del staff en la formación de las divisiones inferiores, tampoco le vaya bien: acabó 12° de 18 equipos (a 2 puntos de puestos de descenso) en uno de los dos grupos de la Derde Divisie. Aquí tampoco hay proyección: entre los últimos seis jugadores volendammers que quedan en todas las estructuras del FC acumularon tan solo 20 partidos de rodaje en la cuarta escala nacional, a razón de 3 encuentros/año por jugador. Sin embargo, recibimos con agrado la novedad de que se hayan promovido ésta vez a dos jugadores locales desde la escuela del club. Si recibe el apoyo de los entrenadores que su potencial merece, Marino Stroo podría convertirse en un nuevo jugador profesional volendammer del mañana. No debemos esperar lo mismo de Edwin Roy, pero al menos podemos soñar con que se sume a nuestro propio proyecto en un mediano plazo. El talento de la camada 2017 Bas van Kempen continúa su progresión en el equipo satélite del AZ Alkmaar, al que fue traspasado desde el FC hace año y medio. Mientras tanto, Ali Belklemis, única promoción autóctona del FC de la camada 2018, también recibió el interés de equipos de Eredivisie y acabó siendo vendido al Roda Kerkrase en una prueba más de que el talento y la tradición se mantienen, sólo hay que promoverlo. En un año donde los jugadores de Volendam no se quedaron quietos, resta comentar que nuestro ex jugador de la primera campaña Leon Tol fue transferido en una venta por casi 10 mil euros a un equipo de Jupiter League, verticalizando cuatro escalones de la estructura neerlandesa en dos años. O que el mejor jugador actual de la ciudad y ex canterano del RKAV Henk Veerman fue liberado del Heerenveen tras cinco campañas. No podemos ni fantasear con repatriarlo, pero Robert Plat que primero cambió de equipo en la Derde y luego fue liberado sí es un terrenal para regresar.
Enero 14, 20223 años Autor El hace 8 horas, Fugado dijo: Nada, pues a sufrir. Ese era el plan para este reto no? Está bueno que me lo recuerdes. Lo tienes más claro que yo. El ser humano es débil de memoria cuando le conviene. El haber olido tan de cerca el sabor del primer ascenso tan de cerca puede crear confusión. Tendré que escribir tu comentario en un papel y pegarlo arriba de la notebook.
Enero 14, 20223 años Autor Popular DESPEDIDA FALLIDA Empezamos la pre-temporada y me disponía a ver cómo desaparecerían de la plantilla los supuestos ex futbolistas Niels Joren y Rachid el Yaakoubi, que me habían anunciado sus retiros en distintos momentos de la anterior campaña. Amistoso con el FC Volendam, perdimos 0-3 (¡hey!, vamos recortando distancias). Jugamos luego contra los rivales del Hollandia (ellos en la categoría superior), otra goleada en contra. Nos desquitamos con los primos de Purmerend, vecina ciudad con la que hay picante. Y Joren y Yaakoubi seguían estando disponibles. ¿Se habrán olvidado de retirarse? Me pregunté. Entro a sus fichas. Y resulta que no se retiraban del RKAV, sino que se retiraban del fútbol internacional. En el que nunca habían jugado, claro. Es una joda, pensé. Si hasta les armé la fiestita de despedida en el minuto 87 del último partido jugado de local. En mi defensa esgrimiré un par de argumentos. Primero, estoy casi convencido que en el momento de recibir las noticias (una fue al inicio del año y la otra sobre el cierre, pero no recuerdo quién lo hizo en un caso y en el otro) yo les pedí a ambos reconsiderar sus retiradas, lógicamente, porque son los únicos hombres con pelos púbicos que tenemos en el plantel. Si era un ''retiro internacional'', ¿por qué me hubieran pedido alguna opinión a mí? Deberían haberle escrito al seleccionador neerlandés, que seguramente estaría muy preocupado por tamaña pérdida. Además, volví un par de saves atrás y en la información aparece esto, que precedió al ''retiro internacional''. Volví al centro de imágenes de la historia buscando salvaguardar mi orgullo sabiendo que había tomado ésta captura durante el transcurso de la tercera temporada, en lo que en el juego serían un par de meses antes de donde estamos ahora. Lo había tomado con la intención de publicarlo (como demostrando cómo le resarcíamos al marroquín/volendammer en su temporada final) pero luego le resté importancia y no vio la luz. Ahí ya no se habla ni de fútbol internacional ni de fútbol profesional. Se retira del fútbol. Se retira del RKAV, entonces. Como sea, ¡sean re-bienvenidos queridos Niels y Rachid! Más allá de las polémicas circunstancias, vuelven a elegir jugar una nueva temporada con el club de sus amores. Ahora, no cuenten conmigo para cuando decidan retirarse de a de veras. ---- Más... ¿Viste cuando te levantas cruzado un día y quieres cambiar todo? Bueno, así.
Enero 16, 20223 años Buenas noticias el que se queden los veteranos! No tanto el echo que el juego te haga pasar por eso, y menos en una partida así, donde perder a dos es quedarse sin equipo. Ánimos y a ver si esta vez va la vencida!
Enero 16, 20223 años Autor El hace 11 horas, Zeodus dijo: Buenas noticias el que se queden los veteranos! No tanto el echo que el juego te haga pasar por eso, y menos en una partida así, donde perder a dos es quedarse sin equipo. Ánimos y a ver si esta vez va la vencida! Aquí vamos de nuevo con nuestros volendammers al ataque, y ojo ahora tenemos ropas nuevas...(ver siguiente post)
Enero 16, 20223 años Autor Popular EL BIG DATA LLEGA A VOLENDAM Transitamos nuestros típicos arranques lentos de campeonato, por lo que a falta de soluciones dentro del campo, intentamos buscarlas fuera. Con mi gran amiga la planilla de cálculo (y como ahora soy un estudioso manager con licencia Continental) me puse manos a la obra para darle una nueva cuota de progresismo a nuestra gestión. El primer paso fue extraer y listar la información básica de los 63 futbolistas actuales de todas las estructuras del club (primer equipo, reservistas y juveniles). El trabajo de verdad inició con el relleno manual de las últimas columnas donde está lo que se cuece. Lo primero que se hizo fue asignar a cada futbolista un valor estimado de profesionalidad (PRO) y ambición (AMB). ¿Por qué trabajaremos con estos dos atributos? Tal y como comentábamos en el anterior análisis, se trata de los dos valores que en conjunto determinan la posibilidad que tiene un jugador de pasar de aquí (calidad actual) a allá (calidad potencial). Que es lo que queremos lograr en éste reto, ¿no? Por fortuna tenemos acceso casi irrestricto al primero de estos atributos ocultos debido al último logro en el carácter general de plantilla que, combinado con la información de vestuario compartida por nuestro staff, nos permiten conocer y elaborar con bajo margen de error un rango estimado de profesionalidad para cada futbolista. Por el contrario, en el caso de la ambición contamos con limitada información, ya que al ser no ser una personalidad de grupo sólo podemos evaluarla si el miembro del equipo tiene una personalidad de base con la leyenda ambición dentro de ella. De momento, solo tenemos información concreta en 8 de nuestros valores futbolísticos, por lo que se ha decidido trabajar únicamente con la profesionalidad por falta de mayor conocimiento global. Curiosamente, aunque ordenados por orden alfabético, los primeros cinco canteranos de la lista nos sirven de exhibición de los 5 puntos diferentes de calificación en profesionalidad (1, 6, 11, 15 y 18). En el caso de Benamar (18) y Salhi (15) no es necesario recurrir a la información de grupo, porque sus personalidades de base ya nos chivan los mínimos en profesionalidad. El defensa es un jugador con personalidad de base profesional (sería igual el tratamiento para ciudadanos modelos o perfeccionistas) por lo que se le asignó un valor de 18. Según las métricas del juego puede ser 19 también, pero siempre se tomará el número más bajo garantizado. El mediocentro nos sale en la información básica como bastante profesional y por ende se ganará un valor de 15 (el mínimo para calificar como bastante profesional y también válido para personalidades resueltas). Si alguna vez a lo largo del reto surge (o se reforma) un futbolista profesional modélico sería el único caso posible de 20 (máximo). Para avanzar en el orden de mayor a menor profesionalidad ya debemos mirar la información de vestuario provista por el staff para completar la grilla. De Wildschut se dice que encaja con personalidad de grupo (no es profesional pero no desentona, se podría decir) y le asignamos un valor de 11. Para los que no comparten personalidad de grupo se les asignó un 1 (como a van der Steen) en los casos donde los empleados nos expresan que el jugador está muy lejano del comportamiento dominante (color rojo) y un 6 (como a Perkanti) en aquellos casos donde no se espeja la personalidad mayoritaria pero los análisis son un poco más benevolentes (color amarillo). La calidad actual y la calidad potencial que se mencionaba antes son los dos parámetros que debemos anotar a continuación en la planilla. Simplemente trascribimos la cantidad de estrellas que los empleados de club asignan a cada prospecto. La siguiente columna mide la diferencia entre la calidad potencial y la calidad actual, es decir, cuántas estrellas más el futbolista podría alcanzar. En la próxima imagen los ordenaremos de mayor a menor potencial disponible por evolucionar. Éste margen de crecimiento será un asunto central en la cuenta final, pues el cálculo (que medirá el interés para desarrollo de un jugador) valorará más a aquellos que más tienen por crecer, y por otra parte penalizará a los que ya alcanzaron su potencial máximo o están cerca de lograrlo. Recuerden: aquí la prioridad será siempre desarrollar jugadores. Y por fin llegamos al número final que es por lo que trabajamos tanto. La creatividad no es una de mis cualidades, por lo que lo llamaremos índice de desarrollo. La fórmula de cálculo es: (profesionalidad/20) x margen x 100. Cuánto más alto el número, mayor será nuestro interés por desarrollar a ese jugador. La fórmula está mentada para privilegiar a aquellos prospectos que tienen una combinación de buen margen de mejora y buena personalidad, y pienso que lo hace muy bien para penalizar aquellos casos que no nos interesan desarrollar. En la primera parte de la fórmula se evalúan las probabilidades que tendrá el jugador de alcanzar su potencial con entrenamiento y experiencia de juego a lo largo de su período de desarrollo. A nuestro criterio un profesional modélico tendría 100% de success ratio para mover de aquí a allá sus estrellitas. Un jugador profesional a secas, con 18 puntos seguros sobre la escala 20, significa que le estimamos en un 90% la posibilidad de éxito de llegar a su tope potencial. Si tiene 6 (o peor, un 1), la fórmula lo castigará rotundamente y lo dejará prácticamente descartado de subir de consideración incluso dentro del propio equipo. Lo mismo sucederá con aquellos con márgenes de crecimiento nulos o reducidos. El máximo posible que arrojará la fórmula será de 400 puntos en un supuesto caso de una profesionalidad de 20 con 1 estrella de calidad actual y 5 estrellas de calidad potencial. En el tiempo presente el índice más alto es de 225 y dicho honor se lo reparten siete prospectos. Pero no todos esos futbolistas comparten los mismos datos ingresados. Hay dos jugadores profesionales con 2,5 estrellas de margen de crecimiento y cinco jugadores bastante profesionales pero con 3 estrellas por alcanzar. Y aquí es donde viene a colación otro resultado muy interesante del experimento, ya que nos cuenta como trabaja el índice respecto a la relación entre profesionalidad y el margen de crecimiento. Un jugador un poco menos profesional pero con media estrella más de margen se pone al mismo nivel de ''interés por desarrollar ese jugador'' de otro más profesional pero con el techo evolutivo un poco más bajo. El mínimo posible es 0 y se alcanzará cuando un jugador ya esté actualmente sobre el rango de su potencial. Hay dos jóvenes con ésta puntuación, aunque sus realidades son diferentes y nos permiten sacar otra conclusión importante del ensayo: mientras de Lange ya alcanzó la estrella y media que le asignan de potencial, Henry Hagenauw, actualmente el mejor proyecto de las divisiones inferiores, tiene calidad y potencial máximo, lo que de igual manera reduce tempranamente nuestro interés por desarrollarlo porque ya no hay nada más que hacer aquí. El excel nos permite ordenar por puesto y tomar decisiones sobre aquellos a nominar para entrenarse con el primer equipo, o incluso el orden establecido en titularidad, suplencia y recambio. Aquí tenemos un ejemplo de los porteros. Amparados por el Big Data, tomamos una decisión que veníamos masticando en las prácticas de semana pero que ya no se dilatará más: ahora Valk es el titular a desarrollar. Willems deja el puesto y seguirá como suplente mientras se mantengan constantes las métricas de ambos. En el caso de los delanteros nos permitió corroborar con fórmula lo que ya sospechábamos: que aún no hay buenos talentos en el puesto por los que debamos apostar fuertemente a darle desarrollo (minutos de juego), lo que también influye en la táctica elegida (un punto para mantener el esquema sin atacantes fijos). Al menos, sabemos que si algún día tenemos que elegir a uno de ellos será Buijs el más indicado. ---- Más.. ¡Tenemos nuevas camisetas! Y ya nos están ayudando a mejorar el desempeño en la cuarta temporada con el RKAV Volendam. ¡Aprovechen a descargarlas ahora! Cuando estemos ganando la Champions con puros volendammers vamos a cobrar a razón de 1 eurito por kit. ¡Muchas gracias @Fugado!
Enero 17, 20223 años Más bien parece una guía tutorial el ultimo post sobre identificar los mejores prospectos. Por lo menos yo no tenía ni idea de cómo aproximar y utilizar los atributos ocultos. Con la ambición cómo piensas hacer? Debería entrar también la fórmula para sacar el índice de desarrollo. Ya me está dando ganas de empezar una partida con este tipo de reto y todo. Los números muy interesantes claro, pero también tienen que servir para mejorar en liga Editado Enero 17, 20223 años por Fugado
Enero 17, 20223 años Esperando ver si esas estadísticas se cumplen en la historia siempre que las lesiones y los demás equipos lo permitan. Las nuevas equipaciones estan muy bien, gran trabajo por parte del diseñador!
Enero 17, 20223 años Autor El hace 11 horas, Fugado dijo: Más bien parece una guía tutorial el ultimo post sobre identificar los mejores prospectos. Por lo menos yo no tenía ni idea de cómo aproximar y utilizar los atributos ocultos. Con la ambición cómo piensas hacer? Debería entrar también la fórmula para sacar el índice de desarrollo. Ya me está dando ganas de empezar una partida con este tipo de reto y todo. Los números muy interesantes claro, pero también tienen que servir para mejorar en liga Mientras el carácter general de plantilla siga siendo profesional (y nadie aquí quiere que eso cambie) vamos a saber muy poco acerca de la ambición. Voy a hacer algunas simplificaciones de aquí en adelante, pero para decidir la personalidad dominante de grupo (y la personalidad de base de cada futbolista) el juego privilegia la profesionalidad sobre la ambición, es decir que si un jugador tiene 15 en profesionalidad y 15 en ambición, en la ficha probablemente te diga que ese futbolista es bastante profesional, no que es bastante ambicioso. Lo mismo sucede a nivel grupal: si hay 10 futbolistas profesionales y 10 futbolistas ambiciosos en el plantel, el carácter global será profesional. No recuerdo el orden completo, pero entre los 9 atributos de personalidad el juego va a tender a privilegiar la información de profesionalidad en primer término y luego le seguirán determinación (que es visible) y ambición, quedando por ejemplo la deportividad o lealtad relegados. Por eso si tienes un jugador que es bastante leal o un equipo que es bastante leal (como el nuestro, al comienzo de partida) sabes que no tienes nada, porque el juego no encontró algo destacable en ninguno de los atributos precedentes. En mi partida con Triestina el carácter de plantel es ambicioso y eso pienso podría ser el sueño para un desarrollista (no lo soy en ese save game). Porque tienes la información completa de ambición (que es más difícil de obtener que la profesionalidad al estar en tercer lugar de prioridad) y a la profesionalidad todavía la puedes averiguar con las personalidades bases (profesional, bastante profesional, resuelto, prof. modélico, perfeccionista y ciudadano modelo son las 6 joyas que aseguran profesionalidad). Pero no es la idea aquí hacer un sabotaje para movernos de profesionales a ambiciosos (aunque me acabo de dar una gran idea si alguna vez necesito hacerlo). De todas formas, al igual que el juego, yo siempre voy a preferir a alguien profesional por sobre todo lo demás. Eso me asegura que los jugadores no me van a molestar cuando los apriete en el entrenamiento (si se dejan, los entreno nueva posición, atributo específico y jugada individual a la vez) y que no me van a salir con pavadas en los intercambios personales (valorarán los elogios y se bancarán las críticas). Ser profesional simplifica todo y significa que solo te tienes que concentrar en mejorar. Además la ambición a fin de cuentas es un arma de doble filo, porque si criamos criaturas extremadamente ambiciosas durarán poquito en el nido volendammer. No sé si te he contestado la pregunta. Y he quedado bastante largo ya. Pero no hay tiempo para arrepentimientos. Espero que te sirva para motivarte más con el proyecto que mencionas, que por cierto estaría encantado de verlo aquí desarrollado como MLB. Considera cualquier cosa en la que te podría ayudar. Bueno, ahora sí voy a intentar responderte la pregunta concreta: la ambición de cada uno de mis chicos aún la puedo averiguar siendo detallista en lo que observo en las charlas durante los partidos o en las reuniones donde se deciden objetivos, como los de próxima temporada. O en las ganas de progresar que tiene cada uno en su carrera, aunque en éste caso cuando lo sabes ya puede ser demasiado tarde (el jugador se fue a otro club mejor). Al tener un plantel relativamente estable y mantener relaciones de largo plazo porque los voy a estar desarrollando, en algún momento voy a tener la imagen completa de personalidad de cada futbolista. Quién se aguanta los retos (desafíos y cagadas a pedos), quién sucumbe ante la presión, quién no para de quejarse. Ahora mismo llevo 4 temporadas y muchos ingresos o salidas de jugadores del campo se deciden por la respuesta que obtengo de ellos en los intercambios, y mucho más lo tenía que hacer cuando estábamos a ciegas (antes de ser profesionales de grupo). En nuestro caso solo el 12% de los jugadores tienen rótulos de ambición (5 positivos y 3 negativos) por lo que se decidió eliminarlo de la métrica, pero me has dado una idea: todavía puedo programar una fórmula condicional, para que considere la ambición en los pocos casos en los que sí tenemos información. Si alguien quiere copiar la fórmula en su excel quedaría así: =SI(V4>0;((U4+V4)/40)*Y4*100;(U4/20)*Y4*100), donde U4 profesionalidad, V4 es ambición y X4 es margen de crecimiento. Si el jugador tiene 0 en ambición porque no hay datos, utiliza la fórmula anterior con solo el atributo de profesionalidad. Si el jugador tiene valor asignado en ambición, suma ambos (pro y amb) y divide por 40 para darnos un porcentaje estimado de ''ratio de éxito en alcanzar potencial máximo''. Por ejemplo Mohammed Korstam tiene 11 en pro y 15 en amb y pasa a tener un 65% de success ratio al ingresarle en la fórmula sus buenos números en ambición. Miro para arriba y me quedó el sagrado testamento antes de su edición final, perdón, pero eso de ''bueno y breve, dos veces bueno'' no aplica conmigo. El hace 3 horas, Zeodus dijo: Esperando ver si esas estadísticas se cumplen en la historia siempre que las lesiones y los demás equipos lo permitan. Las nuevas equipaciones estan muy bien, gran trabajo por parte del diseñador! La planilla la hice hace unos días y creo que ya no la necesito para avanzar al corroborar con números lo que ya venía aplicando. Y lleva mucho trabajo mantenerla actualizada. Deseo estar más liviano de cuerpo para arrasar con los meses y las temporadas. Que esto no va a ser corto. Los kits están fantásticos, estoy enamorado de ellos. El tercer kit retro 1927 es un sueño. ¿Ya lo descargaste o vas a ser de los que pagarán 1 eurito por imagen dentro de unos 5 años cuando el reto esté culminado? 😆
Enero 18, 20223 años Pues probablemente lo descargue en breve para ahorrarme ese euro en un futuro, que si la vida ahora ya está mal, para entonces un euro puede ser fundamental.. jajaja
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.