Lamine Yamal y Kylian Mbappé se reparten los grandes premios 01.01.2030. Los grandes protagonistas de los premios individuales del año 2029 han sido, sin duda, las dos grandes estrellas del campeonato: el barcelonista Lamine Yamal y el madridista Kylian Mbappé. Lamine Yamal se llevó el Balón de Oro que otorga France Football a sus 21 años y por primera vez en su vida, convirtiéndose en el jugador más precoz en llevarse el galardón y sucediendo a Kylian Mbappé en el trono. En la votación del premio ha pesado más la fascinación que produce el joven talento español que los títulos que consiguió la pasada temporada, sobre todo en relación con su rival, Kylian Mbappé. Por su lado, la Gala de la FIFA tuvo un claro color merengue y a Kylian Mbappé como gran protagonista. El delantero francés, de 30 años, consiguió ganar el The Best a mejor jugador por segundo año consecutivo. Además, consiguió el FIFPro por tercera vez en su carrera. El trofeo a mejor portero se lo llevó su compañero, el ucraniano Trubin, también por segundo año consecutivo. Lamine Yamal también tuvo reconocimiento y se llevó, por tercer año consecutivo, el premio a mejor jugador joven. El equipo del año tuvo un claro color madridista, con 5 jugadores del equipo en el once (Mbappé, Vini Jr., Bellingham, Trubin y Frimpong), a los que se podría añadir a Schlotterberg y Saliba que salieron en el mercado de verano. El Golden Boy de Tuttosport fue para el joven belga del Wolfsburgo, Vincet Boone. El Leganés arranca 2030 con un triunfo sufrido y vital ante el ElcheÖzdemir desatascó al Leganés en un partido en el que Quetglás fue el héroe El Leganés comenzó el nuevo año de la mejor manera posible: con una victoria por 1-0 en Butarque ante un Elche combativo, que mereció mejor suerte pero acabó castigado por su falta de acierto. En una noche fría y con muchas bajas, los de Joan Baldó sumaron tres puntos de oro en su pelea por alejarse del descenso, gracias a un solitario tanto de Cem Özdemir en el tramo final. Un primer tiempo de dominio estéril y sustos a la contra El Leganés llegaba al encuentro con una enfermería llena —sin Guiu, Trifunovic, Lungu ni Alberto—, y lo notó desde el arranque. Pese a que monopolizó la posesión durante los primeros compases, el equipo pepinero mostró escasa profundidad ante un Elche bien organizado y rápido al contragolpe. A los siete minutos, Zarzana tuvo la primera gran ocasión del partido, tras una gran asistencia de Enrique Díaz, pero su disparo se marchó rozando el poste. Apenas un minuto después, el Elche respondió con una internada de Puado, que ganó en velocidad a Héctor, aunque Quetglás evitó el gol con una buena intervención. El intercambio de avisos dio paso a un tramo más trabado, con el Leganés insistiendo en campo rival pero sin ideas claras, y los visitantes generando peligro cada vez que Lazetic encontraba espacios. El rostro serio de Baldó en el banquillo reflejaba la frustración de su equipo: posesión sin profundidad y muchos sustos a la espalda de la defensa. El VAR frustra el primero y el Lega insiste La segunda mitad arrancó con el Leganés buscando más verticalidad, empujado por su afición. En el minuto 58, el estadio estalló de alegría… brevemente. Pastina sorprendió subiendo por banda izquierda, combinó con Zarzana, que le devolvió el balón al espacio, y el lateral sirvió un centro raso que Cem Özdemir transformó con un toque sutil. Sin embargo, el VAR anuló el tanto por un fuera de juego milimétrico del delantero turco. Lejos de rendirse, el Leganés dio un paso al frente. Con el Elche cada vez más replegado, los locales encerraron a su rival en su campo, aunque sin lograr conectar el último pase. Los de Asier Garitano, muy ordenados, esperaban su oportunidad a la contra mientras el reloj corría. Özdemir decide en el tramo final En el minuto 80, Baldó movió el banquillo y dio entrada al canterano Mastrodicasa, que debutó en Primera. El técnico apostó por un arriesgado 4-2-4 para buscar la victoria. La valentía tuvo premio. En el minuto 83, Solís cambió el juego con precisión hacia la izquierda, donde Palacios controló y puso un centro raso que Özdemir, siempre atento, cazó al primer toque para batir a Morro y firmar el 1-0 definitivo. El gol desató la euforia en Butarque y dejó sin reacción a un Elche que había tenido las mejores ocasiones en la primera parte, pero que se marchó de vacío. Declaraciones y valoración final Al término del encuentro, Asier Garitano lamentó la falta de eficacia de los suyos: “Hoy el fútbol fue cruel con nosotros. No merecimos salir de vacío… duele cuando te marcan en la única ocasión clara que tienen, pero perdonamos demasiado". Por su parte, Joan Baldó destacó la actitud de su equipo: “Ha sido un partido muy difícil. El Elche defendió de forma excelente y fue peligroso a la contra, pero nunca dejamos de creer. Nuestra ambición tuvo premio. Estos tres puntos son de enorme importancia". El Leganés suma su cuarta victoria consecutiva, confirma su mejor momento de la temporada y se aleja del descenso con confianza, en una noche en la que supo ganar desde la paciencia y la fe. Alineaciones y estadísticas El Madrid se lleva el derbi madrileño, pero el Barça, campeón de inviernoEl partido de la jornada se disputaba en el Metropolitano, el derbi madrileño, que terminó teñido de blanco. El tempranero gol de Lukeba encaminó el partido para los visitantes y Vinicius sentenció a la media hora un encuentro que frena la buena racha de los de Fernando Torres. El Barça respondió goleando al Sporting y ya es campeón de invierno con un Lamine Yamal descomunal, un día más. La Real Sociedad cierra puestos Champions a pesar de sumar una nueva derrota ante el nuevo Betis de Antonio Conte, que busca salir de zona de descenso. El Valencia y el Athletic aprietan por los puestos champions y derrotaron a Celta y Sevilla respectivamente. En la zona baja, el Cádiz sólo pudo empatar en casa ante el Girona, en un resultado que no resulta suficiente para los cadistas. El Sporting y el Betis siguen en puestos de descenso, y un punto por encima se encuentra el Elche, que caía en un partido de rivales directos ante el Leganés. Sigue el Levante en posición comprometida al caer en Villarreal en derbi valenciano. El Leganés cierra el fichaje de Delle Monache para junio 05.02.2030. Leganés. El Leganés confirmó los rumores procedentes de Italia que aseguraban que ya había un acuerdo cerrado para el fichaje de Marco Delle Monache, procedente del Hellas Verona, gratis el próximo mes de junio, cuando finalice su contrato con los italianos. Delle Monache tiene 24 años y es un extremo izquierdo que destaca por su velocidad y capacidad para el regate y juega actualmente en el Hellas Verona, donde llegó por 1,3 millones de euros procedente de la Sampdoria en el año 2025. Delle Monache se formó en las filas del Pescara y pasó también por la Sampdoria y el Genoa, además de su equipo actual. Se trata del primer fichaje del Leganés para la temporada 2030-2031. El Sporting vence al Leganés y aprieta la zona baja de la tablaEl Sporting, muy enchufado, vence con claridad al Leganés y pone picante a la lucha por evitar el descenso El Sporting de Gijón cerró la primera vuelta con una victoria vital (3-1) ante el Leganés en El Molinón, en un encuentro cargado de tensión y necesidad por ambos lados. Los de Sergio Pellicer, con más intensidad y colmillo desde el inicio, salieron del descenso tras imponerse con justicia a un Leganés que volvió a pagar caro sus errores y su falta de contundencia defensiva. Un arranque fulgurante que marcó el rumbo El conjunto local no tardó en golpear. En el minuto 4, Trummer rompió por la banda izquierda y aprovechó la falta de cierre de la zaga pepinera para servir un balón raso que Karembé transformó en el 1-0 con un disparo seco y ajustado ante Quetglás. Un inicio demoledor que reflejó mejor la determinación del Sporting que el ritmo de un Leganés que tardó en asentarse. Pese al gol, el primer cuarto de hora fue equilibrado en posesión, pero sin grandes ocasiones. El Sporting, con Gaspar muy activo, amenazaba a la contra, mientras que el Leganés, con un once lleno de rotaciones —y con el joven Alberto, repescado de su cesión, debutando esta temporada—, apenas inquietó el área rival. El Leganés reacciona, pero el Sporting amplía su ventaja Tras el descanso, los visitantes intentaron ganar metros con la entrada de Humphreys y Juan Hernández, buscando algo más de profundidad. Sin embargo, el conjunto gijonés seguía encontrando espacios al contragolpe. En el 66’, Gaspar obligó a Quetglás a intervenir con una gran parada, pero un minuto después llegó el segundo golpe: tras un córner, St. Jago remató, Quetglás rechazó, y en el barullo posterior Álex Pérez, en su intento de despeje, desvió la pelota hacia su propia portería para el 2-0. Parecía la sentencia, pero el Leganés reaccionó rápido. En el 71’, otro saque de esquina acabó con una jugada embarullada dentro del área. Álex Pérez, redimiéndose, asistió a Juan Hernández, que se giró y fusiló con potencia para el 2-1, devolviendo la esperanza a los suyos. Penalti final y cierre con polémica contenida Con el tiempo casi cumplido, el Leganés buscó el empate a la desesperada, lanzado al ataque tras las entradas de Enrique Díaz y Mastrodicasa, este último debutando en la categoría. Pero el canterano sería protagonista negativo: en el minuto 89, derribó dentro del área a Núñez en una acción clara que Soto Grado señaló sin dudar. Trummer ejecutó el penalti con potencia al centro, poniendo el 3-1 definitivo y sellando el triunfo asturiano. En la última jugada del partido, Özdemir estuvo a punto de recortar distancias, pero su disparo se estrelló en el poste, simbolizando la frustración pepinera. Declaraciones y análisis El técnico del Sporting, Sergio Pellicer, valoró con orgullo el trabajo de su equipo: “Hemos realizado un partido muy completo, desde el primer minuto. Estuvimos bien en defensa y ataque. Al final sufrimos, pero se hizo justicia.”. Por su parte, un molesto Joan Baldó no ocultó su descontento: “Podemos perder, pero me duele que nos ganen en ganas y concentración. Otra vez empezamos por detrás y lo volvimos a pagar. Siempre fuimos a remolque.”. Con este resultado, el Sporting respira y se mete de lleno en la pelea por la permanencia, mientras que el Leganés cierra una primera vuelta irregular, marcada por la falta de contundencia y la fragilidad lejos de Butarque. Alineación - Estadísticas Cierre a la primera vuelta con un Barça intratableEl Barcelona cerró la primera vuelta con una nueva victoria, con remontada incluída, en casa del colista Cádiz, para permanecer sin derrota en el campeonato, y mantiene los 4 puntos de ventaja sobre un Madrid que hizo lo propio, goleando sin piedad a una Real Sociedad que cae fuera de puestos de Champions y no ve fin a su grave crisis de resultados. Muchas críticas recaen sobre Fernando Torres y su Atlético de Madrid que, a pesar de mantenerse terceros, caían en San Mamés. La noticia saltaba tras el encuentro, cuando el club vizcaíno anunciaba el acuerdo para la salida de su técnico, André Vilas-Boas, que fichará por la Lazio. Marcelo Gallardo será el nuevo entrenador del Athletic. El Valencia de Imanol Alguacil ya es cuarto, tras empatar a uno en su salida a Almería, donde se dejó 2 puntos en el 95'. En la zona baja, además de la derrota del Cádiz, al Betis se le escapaban tres puntos vitales en casa ante el Villarreal y sigue descolgado en la lucha por la permanencia. El Sporting, tras vencer al Leganés, continúa en descenso, pero aprieta la zona baja de la tabla. El Elche también conseguía una importante victoria tras derrotar al Osasuna con claridad en casa, al igual que hizo el Levante, derrotando al Girona en otro encuentro clave para ambos equipos. El Leganés impone su jerarquía y avanza con autoridad en la Copa del ReyEl Leganés cumplió con el trámite y termino imponiéndose con claridad al Roda El Leganés cumplió con el guion en su visita al Roda de Villarreal (1–4) y se clasificó para la tercera ronda de la Copa del Rey tras un partido que se rompió en la segunda mitad. Los de Joan Baldó, con un once repleto de rotaciones y protagonismo para los canteranos, demostraron su superioridad ante un rival valiente que compite en Segunda Federación y que plantó cara durante buena parte del encuentro. Un primer tiempo sin brillo ni profundidad El encuentro comenzó con el Leganés dominando el balón desde el pitido inicial. Los madrileños controlaban el ritmo y acumulaban posesión en campo contrario, pero sin convertir ese control en ocasiones claras. A los seis minutos, el mexicano de origen brasileño, el canterano Mastrodicasa —nueve titular y una de las apuestas de Baldó— avisó con un potente disparo desde la frontal que rozó el larguero. Con el paso de los minutos, el dominio pepinero se fue volviendo más plano y previsible, lo que permitió al Roda mantenerse cómodo sin balón. En la media hora, incluso los locales rozaron el gol: Mascarós tuvo una oportunidad clarísima, pero su disparo, solo ante Fuoli, se marchó desviado. El primer acto se cerró sin goles y con un Leganés que necesitaba más ritmo y precisión. La reacción pepinera tras el descanso El descanso revitalizó a los visitantes. En apenas ocho minutos, el Leganés cambió el partido. Primero, en el minuto 50, una gran acción individual de Hugo González por la derecha acabó con un centro raso que Mastrodicasa mandó a la red anticipándose a los centrales. Primer gol oficial del canterano, que celebró con euforia. Apenas tres minutos después, llegó el segundo tanto. Saque de esquina ejecutado por Pastina, prolongación de Mena en el primer palo y el balón dentro de la portería defendida por Honrubia. El Leganés parecía encaminar una noche tranquila, pero el Roda reaccionó de inmediato. En el 55’, Cagigas, tras un buen pase filtrado de Tiemblo, recortó distancias con un tiro que rebotó en Héctor, despistando a Fuoli (1–2). El Leganés impone su físico y sentencia en los minutos finales El tanto del Roda dio algo de vida al tramo medio del segundo tiempo, pero el mayor fondo físico y técnico del conjunto madrileño terminó imponiéndose. Baldó movió el banquillo con criterio y su equipo volvió a hacerse dueño del juego en el tramo final. En el minuto 88, Biel Vicens cedió en la medular a Solís, quien firmó una gran acción individual: conducción poderosa, dos rivales atrás y disparo seco para marcar su primer gol como jugador pepinero. Ya con el rival rendido, el Lega redondeó la goleada en el 90’, con una asistencia magnífica del propio Solís para Juan Hernández, que definió con calma ante el portero para el 1–4 final. Declaraciones y sensaciones El técnico visitante, Joan Baldó, se mostró satisfecho con el rendimiento de sus jugadores: “Hemos cumplido en la segunda mitad ante un equipo que nos hizo estar atentos. Les deseo lo mejor para el resto de la temporada". Por su parte, Santi Martínez, entrenador del Roda, elogió la actitud de los suyos: “El resultado es lógico. Me quedo con la imagen de mi equipo y con haberles tenido en vilo hasta el final.” El Leganés, superior tras el descanso y con varios jóvenes destacando, avanza con paso firme en la Copa del Rey y deja sensaciones positivas en su regreso a la competición, mientras que el Roda despide el torneo con orgullo, tras haber competido de tú a tú durante gran parte del choque. El rival en la siguiente ronda será el RCD Mallorca en un partido que se disputará en el Estadio de Son Moix. Alineación - Estadísticas
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.