Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Yo no creo que este mal. Existen y han existido muchas historias que encuentan a sus lectores sobre decisiones del equipo y las mismas se han desarrollado sin problemas en la misma historia.

En este caso el forero no abrio un nuevo topic como lo hizo Luka_Modric de manera erronea el otro dia, ademas hizo un primer post.

Para mi no es ilegal en absoluto y no deberia ser cerrada su historia.

Otro punto ya es discutir el valor de la misma en cuanto a calidad u otro factor, cosa que no se exige en el foro y no veo por que tengamos que hacerlo.

Peores cosas pasan en la zona.

A veces pasan cosas como pedir consejos para iniciar una historia y solo un poco mas de una hora despues la comienzas con un equipo que no te sugirio nadie y no piensa ¿para que pides consejos?.

En fin los mismos foreros deberian ser quienes decidan cuando una historia vale la pena o no y los mas experimentados deberian orientarlos me parece de una manera mas activa, "premiando" los buenos intentos y "castigando" con comentarios aquellos que no cumplen con las buenas formas pero no escapan a las reglas.

Asi se hacia en la vieja CM Spain si no me falla la memoria donde muchas historias presentes en el foro no hubieran durado ni un dia con los comentarios "aleccionadores" de la vieja guardia.

Creo que la decision a tomar es si esta es una zona de "culto" entonces ahi se podran subir las exigencias de los relatos o continua siendo una zona "libre" y democratica en cuyo caso historias como la nombrada deben permanecer sin objecciones.

Al fin de cuentas he notado que muchos seguidores prefieren relatos cortos y donde puedan interactuar a aquellos elaborados que obliguen a la lectura y la elaboracion del comentario. Como bien dijo Viggo hay mas redactores que lectores y la mayoria de los lectores participan sin integrarse realmente a los relatos.

Se hizo largo el comentario y eso que tengo otro mas largo preparado para cuando tenga un tiempito.

El motivo de mi pregunta pasaba por el que mucha gente le interesa mas, que la gente postee en su historia que hacer la historia en si y pone lo de "Que tecnico queres" o "Que equipo" o "que fichaje" y esas cosas para obligar a la gente a involucrarse y postear.

Tambien estoy un poco harto de leer que la gente se queja porque nadie postea en su historia y la deja. Vamos, que la historia uno la hace porque quiere, no porque se quiere ganar la "fama"

De paso, otro caso: http://www.fmsite.net/foro/El-Marca-compra...rid-t46662.html Y cuando abrio el topic, no estaba eso

No me parece malo que el creador de una historia haga partícipe de las decisiones al "público". El problema con este tipo de historias es que en muchos casos si no tienen un grupo de lectores permanente (por así decirlo...) la historia no tiene forma de seguir.

El tema de la calidad de las historias...no sé...¿qué hacer? ¿cerrar una historia si parece "mala"? ¿cuál sería el parámetro para ver si es mala? Pongo un ejemplo: mi historia ....¿es bueno o mala? No lo sé. Si me guío por la cantidad de lectores, es mala. Si me guío por la calidad gráfica, no tiene banners ni encabezadores ni nada. Si me guío por el argumento, todavía no lo desarrolle. Ahora...¿es necesariamente mala? Yo creo que no (si no...¿para qué empezarla y seguirla?). Pero es obvio que algo no atrae a los lectores (¿la calidad gráfica? ¿el argumento? ¿el equipo elegido? ¿no ser conocido en el foro? ¿el estilo literario? ¿el formato? ¿el desarrollo?)...hay miles de variables a la hora de analizar una historia y lo que a uno le parece fenomenal a otro le puede parecer malísimo. Ej: me encantan varias MLB pero otros ni se las bancan por ser algo lentas, sin mucha historia y en general largas.

A lo que voy es: el nivel de calidad de una historia es relativo. Aparte que una persona (experimentada o no en el foro) venga a una historia de un nuevo y le pegue palos no me parece buena idea. Sí que lo guíe, le diga qué le gusta y qué no....pero que le dé por todos lados, no.

El tema de las quejas de "no tengo lectores", etc me parece totalmente normal (aunque joda...): si yo hago una historia, le dedico tiempo, la publico...y despues nadie me contesta....¿no es algo molesto? No, no me interese la fama ni nada de eso pero si no hablo solo. Personalmente, tuve momentos que me quejaba de eso. Ahora no, lo hago por "amor al arte" pero no voy a mentir: jode un poco tener 4 posts seguidos, un mensaje de otra persona, otros 4 posts seguidos y así consecutivamente. Que se entienda que lo comprenda: es totalmente lógico que un histórico sea mucho más seguido que un nuevo en el foro pero la verdad es que resulta mucho más cansador sin apoyo porque cuando tenés lectores, tenés un incentivo extra...¿o acaso los "grandes de las historias" muchas veces no dicen en el "mensaje final" de sus historias cosas como "gracias por el apoyo", "los lectores ayudaron a que siga la historia cuando tenía poco tiempo", etc?

Bueno, esa es mi opinion, no se si a alguien le interese pero quería decirlo.

Editado por loco2

Todas las opiniones son valoradas, ante todo.

Lo único que en sí no se permite, es que historias que pidan a lectores si quieren formar parte del equipo X, que den sus datos. En esos casos, lo ideal es abrir un topic en Zona Ocio, comentar aquí (en esta zona de discusión de historias) que se habrió tal cosa en la Zona Ocio (dando el link claro) y luego de formado todo el equipo, entonces sí abrir la historia aquí.

En el caso de equipos que piden consulta sobre el entrenador, no lo veo mal si continúa después la historia en el mismo topic.

Después, no me gustan los extremos, trato siempre de ver más allá del blanco y del negro y de ver cada caso por separado. No creo que haya historias malas o malos historiadores. Pero claramente hay una cosa y es, mientras le des un mejor contenido (y no me refiero a imágenes, me refiero a elaboración de la historia), más seguidores tendrás.

Yo conozco caso de historiadores que hicieron una primera historia y casi nadie los siguió, hicieron una segunda historia y empezaron a tener algún seguimiento y después ya alcanzaron un alto nivel de popularidad. Conozco otros casos que nunca lograron llegar a tener popularidad y casos excepcionales que desde la primera historia tuvieron seguimiento y llegaron a ser grandes historiadores (como Andrew, por decir el último de este estilo).

Además, hay que ver que tan atrayente puede llegar a ser una historia. Todo sabemos que una cosa es hacer una historia con un equipo conocido... y otra con un equipo semi-desconocido. Como también cuenta la forma de posteo del autor, la regularidad y a veces, que tan conocido es el autor (aunque no es excluyente, como creo que ya expliqué antes), sinceramente sé que cuando yo mismo inicio una historia, tengo una X cantidad de seguidores porque me conocen, porque les caigo bien, porque le gusta el equipo que elegí... sin embargo, puedo decir que eso sólo cuenta al inicio, pues no me considero un buen historiador, sólo tuve una historia de larga duración, ahora mismo no tengo el mismo tiempo para dedicarle a una historia que lo que tenía años atrás y sinceramente... reconozco que mi forma de postear puede llegar a ser "normalito". Entonces ya a partir de unos cuantos posts la cantidad de seguidores disminuye lógicamente, porque aunque sea muy conocido el autor, sólo será seguido si de verdad logra hacer atrayente su historia.

En fin, éste post ya ha sido muy largo :D, lo que quiero decir es que todos los historiadores empezaron desde abajo, unos mejoraron su forma de escritura, de desarrollo, de gráficos, de historia... otros no, pero mantuvieron una cierta constancia y eso también atrae... y otros inician historias y la dejan a las 3, 4, 5 páginas porque "nadie la sigue". Realmente, nadie sigue una historia, si el contenido de la misma no le es atrayente. Eso no hace malo al autor, pero si de verdad le importan las visitas, debería modificar la forma en que postea o seguir el mayor tiempo posible, pues alguien siempre pasará y finalmente terminará enganchando. xD

Sanper, podrías quitarle la chincheta a:

  • Entrevista a Andrew - Ganador de la Mejor Historia del Año 2009
  • Entrevista a Loco_Titan
  • Mejor Historia del Mes - Enero 2010

Lo digo porque se ve muy sobrecargada esa zona con tantos temas.

No se si lo han dicho, he estado 10 dias de vacaciones, pero, creo que las Historias, ultimamente, se han convertido en una especie de "Fotolog", o sea si pasan por tu historia, y te postean algo asi sea el tan odioso " te sigo. " Quedas casi que obligado a postear por un tema de que sino le posteas, es simple. No te postean mas. Claro, eso si te importa que posteen, 10, 20, o los que sean.

Yo tengo una manera de ser un tanto rara, mis historias, nunca las termino, pero no creo que sean malas, son normales. Creo que comodas de ver, donde se puede ver mi estilo tipico, sumado a cosas que he visto de grandes historiadores. Pero, la gente que me postea, creo que no espera nada a cambio, y eso lo valoro, yo no paso por practicamente ninguna historia, por un tema simple. Muchas veces no se que postear, o no me siento con "inspiracion", y para poner una linea, prefiero ir siguiendo como va, y luego si.

Asi sigo muchisimas historias, incluso de gente que jamas ha posteado en alguna historia mia.

Resumiendo, creo que muchos estan a la espera de tener 100 post, por el hecho de que pasaron por tu historia poniendo "te sigo." y no leen mucho, sin mas, en el prologo de mi historia, muchos postearon " Suerte con Arsenal " todo porque decia Wenger, y no tiene nada relacionado al Arsenal, ni siquiera personifico a el Manager francés.

Hay de todo por aca. Capaz que lo que dije no lo lee nadie, pero se me hacia necesario decir lo que pensaba.

Andrew: sí, ahora lo haré, estaba esperando a finalizar la publicación de las entrevistas, estoy dando formato al tuyo y recibir el de Loco Titan. Pero los voy a ir sacando ya y al otro también :ñam:

Bolso_Ramone: no dudes que se leen tanto tus posts como los demás. En esos casos, lo ideal es no contestar o decir OK si estás contestando en general. Y por supuesto no porque alguien ponga un "te sigo" estás obligado a pasar. La mejor forma de cortar esas cosas, es ignorar a quien lo escribe :vergu:

Saludos

El yo posteo y tu posteas es un tema en el cuál poco o nada se puede hacer. Mucha gente ya no hace historias para ellos mismos, si no para que la gente entre y sea una de las historias más seguidas.

Ese es el error principal de muchos de los nuevos historiadores.

Las historias hay que hacerlas, ante todo, para tu propia diversión. Lo demás ya vendrá, y si no viene pues espera un poco más.

Desde mi historia "Como llegue a ser legendario" noté que había gente que pasaba por la historia y escribía un comentario que poco o nada tenía que ver con lo escrito en mi post. O, directamente, te decía que seguía tu historias y, de paso, que te pasarás por la suya. Sobra decir que directamente no contestaba a los comentarios que me "obligaban" a entrar en su propia historia.

Cuando comencé "Futbolistas" decidí solo responder a aquellos comentarios dónde se veía que los foreros se habían tomado la molestia de leer mis actualizaciones. A lo demás, al tipico "suerte" o "te sigo", no les contestaba. Seguramente deje más de veinte post sin responder por ese tema.

Pero esto es una discusión cíclica, se tiene cada cierto tiempo y no lleva a nada. Es la situación actual. No sé cuantas historias se habrán abierto hoy, pero, por lo menos, han sido cinco. En algunas de ellas ya se reclama que la gente le comente... ¡sin ni siquiera tener un día de vida!.

Es lo que tenemos, no sé si habrá solución a ello. Lo único que se puede hacer es hacer caso omiso a esos comentarios, ya se cansarán y verán que los seguidores se consiguen con humildad y trabajo en tu propia historia. Y si no lo ven, pues se irán.

Cuando comencé "Futbolistas" decidí solo responder a aquellos comentarios dónde se veía que los foreros se habían tomado la molestia de leer mis actualizaciones. A lo demás, al tipico "suerte" o "te sigo", no les contestaba. Seguramente deje más de veinte post sin responder por ese tema.

Y eso está más que bien hecho. Recuerdo que yo, en mi última historia, tenía un seguidor que apenas se limitaba a ver los resultados y decir "que bien la ultima victoria", o asi, y lo hacia en todas las historias, y una vez me dijo "si quieres que mas gente te siga, postea en mas historias". Hay que entender perfectamente que esa no es la forma, pero a mi parecer esto no tiene solución, es como intentar eliminar la pobreza del mundo... siempre la hubo y siempre la habrá. Y esto lo sé porque no es el único lugar donde pasa, en miles de webs, para miles de topics, pasa lo mismo.

Ya hoy no existen (o hay muy pocos) seguidores intelectuales que leen la historia, y se dedican a analizar cada palabra (no lo digo figuradamente eh :ñam:) y comentan con verdadero interés en la historia...

Cambio de tema. Con respecto a lo que decían de si una historia es buena o no, yo para "analizarla" me baso principalmente en:

·Ortografía y prolijidad: vamos, que si bien parece una tontería, cambia mucho el hecho de que un usuario ponga (o no) las tildes, las mayúsculas, etc etc, cuando postea en su historia. Sinceramente, no puedo soportar que al menos, no pongan los nombres con mayúscula, por favor.

·Diseño gráfico: me cuesta demasiado el leer una historia que no sea amena a la vista...

·Calidad del texto: siempre me han gustado las historias de Viggo, PioPio, y por decir otro ejemplo, Andrew, porque los textos que escriben son impresionantes, largos y tediosos como dicen algunos (conozco gente, si, que ha rechazado seguir historias porque son "muy largas"), pero hasta uno aprende leyéndolos.

Uh mierda, se hizo largo el post :vergu:

He publicado un nuevo ¿Porqué merezco una historia? de Andrew, sobre el CE Europa. Recomiendo que le hechen un vistazo :vergu:

hola a todos, quisiera saber el motivo por el que han cerrado mi historia. Si alguien puede ayudarme por favor lo agradeceria. Un saludo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.