Jump to content

Featured Replies

Viggo lo que se lograra con eso es que no haya historias para votar ese mes, por que el marco que antes nombre sigue estando, Ahora la idea de Andrew es un poco mas abarcatiba y puede abrir un poco mas las puertas ya que al haber chances de que el ultimo numero se agrande da mas chances a poder pasar el filtro final y por lo menos poder contar con el voto publico

Editado por Faq-

Yo creo que todos tenéis parte de razón. La votación es transparente y el resultado final acaba siendo un reflejo de la opinión generalizada del subforo. Pero tampoco es menos cierto que si la votaciones quieren fomentar la participación y que los historiadores noveles intenten hacer trabajos decentes hay que hacer algo más.

Yo no sé si esto había pasado anteriormente pero hoy por hoy hay un grupo de historias que tienen un nivel muy alto. Esto es genial para el foro, pero tampoco es menos cierto que hace prácticamente inviable que otras historias accedan a las votaciones finales que, todos sabemos que no es un fin, pero sí que ayuda mucho a dar a conocer la historia y sirve como reclamo.

Es como si la FIFA sólo se preocupara de que el El Real Madrid, el Barça, el ManU, el Chelsea y el Inter estuvieran bien servidos... el resto de fútbol no contara. Hay que trabajar la base.

No tengo muy claro cómo se puede ayudar directamente a los noveles (entre los que me incluyo) o a las historias con una menor difusión.

Hay una idea que hace tiempo que estoy meditando en esta dirección. Pongamos como ejemplo a Viggo y su historia. ¿Alguien cree que no merecería este premio mes tras mes? Porqué el premio es más un reconocimiento que otra cosa pero si tuvieramos que ser estrictamente objetivos en cada votación creo que todos estaríamos de acuerdo que habría que darle automáticamente el premio cada mes y que nos avise el día que deje la historia para retomar la votación.

Partiendo de ahí, creo que habría que buscar la fórmula para que esta clase de historiadores pasaran a formar parte del jurado durante un tiempo. Por decir algo, si ganan 2 meses la votación que se incorporen al jurado. Por una parte es un reconocimiento a su labor como historiadores y por otra se deja un "hueco libre" en las futuras votaciones para que otros opten al reconocimiento.

Posteriormente podríamos resumir las historias que han sido premiadas mensualmente y hacer una última votación para decidir la mejor historia del año.

O otra opción podría ser hacer votaciones por categorías: mejor historia, mejor historia de trama, a los mejores gráficos... no sé tipo Oscars. Pero si ya es complicada la participación en la votación mensual, ya no digo lo que sería esto.

En fin... ahí van unas ideas en bruto, por si ayudan.

Narvachus, eso último se hace ha final de año. El año pasado, Sanperyaq hizo esas votaciones. La verdad es que se resolvieron bien, pero creo que hacerla mes a mes no sería demasiado práctico. Lo mismo digo de la historia del año, siempre se ha hecho. Aunque siempre se ha hecho contando las historias que han ganado cada mes y sumando las veces que han ganado. La que más meses ganaba se llevaba el premio. Así que, eso se podría cambiar votando entre las historias que han ganado un mes (como mínimo).

Por otro lado, lo de la idea de la incorporación al jurado si que me parece correcta. Sin embargo, para que necesitemos cuatro personas en el jurado (pongamos que Eikichi y yo no nos metemos a valorar en el jurado y solo nos encargamos de recontar los votos y demás) se necesitan, como mínimo, ocho historias presentadas (dos a valorar para cada uno).

Comparto con Narvachus 100%, es exactamente lo que intenta transmitir, de ahi en mas las ideas se deben aportar entre todos pero para eso primero hay que admitir que talvez haya un pequeño fallo, que es el que nombro el compañero arriba, dejar de lado otras historias y no darle importancia, creo que se podria hacer algo sin dejar de dar el premio mas que merecido a las grandes historias que ya todos sabemos. Por que de cierto modo esta ideologia cierra las puertas a muchos y no lo veo justo

O otra idea podría ser crear una votación a la historia revelación... algo así como una votación pública abierta, sin filtrado previo y que la gente pueda decir el "fijaros cómo trabajar este tipo... lleva poco tiempo, pero tiene buena pinta"...

... venga va, no nos perdamos en defender ideas a ultranza, propongamos soluciones... ¿alguien se apunta?

Por otro lado, lo de la idea de la incorporación al jurado si que me parece correcta. Sin embargo, para que necesitemos cuatro personas en el jurado (pongamos que Eikichi y yo no nos metemos a valorar en el jurado y solo nos encargamos de recontar los votos y demás) se necesitan, como mínimo, ocho historias presentadas (dos a valorar para cada uno).

...

o valorar una misma historia más de un jurado y ponderar resultado. En plan informes de ojeador :rolleyes:

Hace un tiempo tambien habia propuesto la idea de la historia revelacion. Lo que propuso andrew a lo primero tambien me parecio interesante. Sino se podria hacer otra cosa, en ves de la mejor historia se podria dar el premio a mejor historiador del mes y dejar el premio mejor historia con menos filtros o mas abierta para aquellos que recien comienzan como algo de revelacion o un estilo asi

Editado por Faq-

Narvachus, eso último se hace ha final de año. El año pasado, Sanperyaq hizo esas votaciones. La verdad es que se resolvieron bien, pero creo que hacerla mes a mes no sería demasiado práctico. Lo mismo digo de la historia del año, siempre se ha hecho. Aunque siempre se ha hecho contando las historias que han ganado cada mes y sumando las veces que han ganado. La que más meses ganaba se llevaba el premio. Así que, eso se podría cambiar votando entre las historias que han ganado un mes (como mínimo).

No me he explicado bien: no me refiero a que mes a mes votemos la mejor historia del año, sino que cambiemos el sistema para determinar la mejor historia del año. Actualmente la gana el que acumula más premios mensuales. Esto 'obliga' al foro a ser justo con los que son grandes historiadores y dejarles participar. Si esto lo cambiamos y la historia que sea premiada una vez a mejor historia del mes opta a ser votada como mejor historia del año, se puede incorporar al jurado aquellos historiadores que demuestran claramente estar por encima del resto (léase Viggo, sin hacerme pesado).

Conseguimos reconocimiento para aquellos que mejor trabajan.

Dejamos hueco para nuevas historias.

Al final del año hay otra votación que decide cuál es la historia que más a gustado.

Me parece un buen sistema.

Narvachus, eso último se hace ha final de año. El año pasado, Sanperyaq hizo esas votaciones. La verdad es que se resolvieron bien, pero creo que hacerla mes a mes no sería demasiado práctico. Lo mismo digo de la historia del año, siempre se ha hecho. Aunque siempre se ha hecho contando las historias que han ganado cada mes y sumando las veces que han ganado. La que más meses ganaba se llevaba el premio. Así que, eso se podría cambiar votando entre las historias que han ganado un mes (como mínimo).

No me he explicado bien: no me refiero a que mes a mes votemos la mejor historia del año, sino que cambiemos el sistema para determinar la mejor historia del año. Actualmente la gana el que acumula más premios mensuales. Esto 'obliga' al foro a ser justo con los que son grandes historiadores y dejarles participar. Si esto lo cambiamos y la historia que sea premiada una vez a mejor historia del mes opta a ser votada como mejor historia del año, se puede incorporar al jurado aquellos historiadores que demuestran claramente estar por encima del resto (léase Viggo, sin hacerme pesado).

Conseguimos reconocimiento para aquellos que mejor trabajan.

Dejamos hueco para nuevas historias.

Al final del año hay otra votación que decide cuál es la historia que más a gustado.

Me parece un buen sistema.

Si, es lo que he querido decir. Yo tampoco m ehe explicado bien. :rolleyes:

Sin acritud y con ciertas telarañas en la mirada que adquiere uno cuando lleva ya un tiempo por estos lares...

Lo de las votaciones públicas abiertas, método que se utilizó desde los inicios de los inicios en esta sección, trajo dos cosas: una, historias elegidas un mes por dos votos ( nula participación) y dos, malos rollos con votaciones dirigidas y demás tonterías que trajeron como consecuencia debates y la instauración del sistema acual

Por ende, me parece muy bien potenciar a los escritores noveles, promesas y demás. Pero también es lícito que para disponer de un premio mensual, cada historia debe cumplir un mínimo de requisitos que exijan algo también del historiador.

Ya he propuesto que una de las opciones era "retirar" de la ecuación las historias más veteranas o premiadas, reconvirtiéndolos en Jurados o cualquier otra opción, pero para que eso funcione, no se olviden de que:

1- Tiene que haber historias que mantengan un mínimo de constancia o regularidad ( una historia que sólo dura un mes, qué sentido tiene valorarla mensualmente?)

2- Tiene que haber participación activa en todas las fases de la votación.

Eso no quiere decir que se dificulte la llegada de nuevos historiadores o historias a acceder a los premios. Máxime cuando el reconocimiento debería ir más allá de premios mensuales.

Todos hemos empezado desde abajo, yo el primero y hemos aprendido con el resto.

La línea a trabajar sería esta última.

Si la idea es incentivar, me parece bien esos cambios o "aperturas" en las votaciones, pero repito, no a cualquier precio.

Una reflexión aparte y totalmente personal: me resulta reiterativo que se genere tanto debate con el asunto de los premios ( recurrente cada año o cierto tiempo) y cómo premiar, y no se genere el mismo a la hora de participar/ aportar en la creación de una zona de gráficos, de reportajes...; no se potencien otros aspectos para saber cómo mejorar, como ayudar en determinados aspectos de hacer historias, de las rutinas de cada historiador...

Ojo, yo el primero.

Hace mucho tiempo había hasta un post donde cada historiador podía publicitar su historia; hace un tiempo no había votaciones del mes ni premio alguno.

Pero siempre hubo/hay/habrá grandes historias de gente nueva, vieja y recurrente.

Sin acritud y con ciertas telarañas en la mirada que adquiere uno cuando lleva ya un tiempo por estos lares...

Lo de las votaciones públicas abiertas, método que se utilizó desde los inicios de los inicios en esta sección, trajo dos cosas: una, historias elegidas un mes por dos votos ( nula participación) y dos, malos rollos con votaciones dirigidas y demás tonterías que trajeron como consecuencia debates y la instauración del sistema acual

Por ende, me parece muy bien potenciar a los escritores noveles, promesas y demás. Pero también es lícito que para disponer de un premio mensual, cada historia debe cumplir un mínimo de requisitos que exijan algo también del historiador.

Ya he propuesto que una de las opciones era "retirar" de la ecuación las historias más veteranas o premiadas, reconvirtiéndolos en Jurados o cualquier otra opción, pero para que eso funcione, no se olviden de que:

1- Tiene que haber historias que mantengan un mínimo de constancia o regularidad ( una historia que sólo dura un mes, qué sentido tiene valorarla mensualmente?)

2- Tiene que haber participación activa en todas las fases de la votación.

Eso no quiere decir que se dificulte la llegada de nuevos historiadores o historias a acceder a los premios. Máxime cuando el reconocimiento debería ir más allá de premios mensuales.

Todos hemos empezado desde abajo, yo el primero y hemos aprendido con el resto.

La línea a trabajar sería esta última.

Si la idea es incentivar, me parece bien esos cambios o "aperturas" en las votaciones, pero repito, no a cualquier precio.

Una reflexión aparte y totalmente personal: me resulta reiterativo que se genere tanto debate con el asunto de los premios ( recurrente cada año o cierto tiempo) y cómo premiar, y no se genere el mismo a la hora de participar/ aportar en la creación de una zona de gráficos, de reportajes...; no se potencien otros aspectos para saber cómo mejorar, como ayudar en determinados aspectos de hacer historias, de las rutinas de cada historiador...

Ojo, yo el primero.

Hace mucho tiempo había hasta un post donde cada historiador podía publicitar su historia; hace un tiempo no había votaciones del mes ni premio alguno.

Pero siempre hubo/hay/habrá grandes historias de gente nueva, vieja y recurrente.

Queria resaltar esa reflexion amigo, y estoy completamente de acuerdo, cada vez que eikichi o Andrew o dar, etc, proponen algo nuevo son muy pocos los que participan, hubo muchas movliziaciones por parte de ellos para ayudar a los foreros nuevos para que tengan mas cosas al alcanze de su mano cosas para mejorar, pero poco se a colaborado con ellos. El utlimo trabajo que fue el proyecto de dar hubo muy pocas colaboraciones, no se si hubo dos o tres aportes mios, algunos de rikype y de alguno mas, luego fue todo de dar, muchos de los usuarios con grandes manejos en esto poco ayudaron. Asi con cada cosa que se propuso

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.