Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Usáis palancas en vuestras partidas?

Respuestas destacadas

Publicado

Pues lo comenté en el hilo de "Cómo vas en el FM?" pero mejor lo comento aquí con un hilo dedicado a ello para no desvirtuar el otro.

Lo que me refiero con el título es, pagar fichajes a plazos, estoy jugando una liga online y hay un chaval que ha jugado de esta forma y os la explico, si tenéis 50 millones para fichar, probablemente tengáis para 1 jugador o 2 buenos, pero de esta forma podríais fichar como 5 o mas jugadores top, es solo un ejemplo, pues yo nunca he fichado así por hacer que las partidas sean mas complejas, al menos en ligas y equipos donde no se tiene mucha pasta, pero usando este método da igual el equipo, liga y lo que sea, tendrás pasta si o si ya que dejas fijado el fichaje para un futuro, yo sabía de este método pero no hasta cierto punto, ya que la pregunta es... ¿hasta cuanto puedes dejar fijado? un jugador valorado en 100 millones pagas 10 y dejas fijado 90, cuanto de real es eso? Esto lo comento por si fuese algún vacío legal que tuviese el juego y que sigames debería mirar con cautela.

Os comento un poco lo que he hecho para probar ya que nunca lo probé tan descaradamente.

Aquí los jugadores libres que fiché en la 26/27:

746d72fa50e09a0b706e01ea4c771f67.png

1f94be1012c9aaf91ac4e0f4c949a73e.png

 

En la 26/27 pues jugué como supongo que la mayoría solemos jugar, con el dinero que tenemos en mano, que pues ya veis que tenía muy poco, fue todo libre, poco se puede pedir a un equipo como el Antequera CF.

 

En la siguiente temporada vendí toda la plantilla menos algun jugador que otro, saqué buena tajada porque de los jugadores que fiché libre muchos de ellos eran top que no se porque estaban libres... Las imagenes siguientes son de 1 temporada, lo que pasa que el juego lo toma como si fuesen 2, pues son 185 millones en ventas en la 27/28.

11768794fd7bbfda6d4aaa41d9b03628.png

768bc8fe20697172652f5dba1b4bf2a5.png

 

Ahora viene la 27/28 donde procedo a tirar de palancas, casi todos o todos los fichajes son mediante plazos, en los que desembolso 318 millones, recordemos que con las ventas fueron 185 millones lo que obtuve.

e43384497f33350a9e15e60c5c23d1d8.png

9149f86a3a2cc9d2f8b0cfc45c05e96e.png

 

Evidentemente me formo un gran equipo que termino hasta ganando la liga y conference league, si, con el Antequera CF en la 3era temporada en la Liga Santander, creo que con 1 o 2 temporadas mas, me hago aquí un dream team.

Ahora para la 28/29 me dan unos 7 millones aprox para fichar y me han subido los sueldos, además me siguen mejorando las instalaciones, estadio, me dan pasta para pagar algunos gastos del club (subida del Balance global), etc mi pregunta es, cuando me reclamarán los +100 millones restantes que debo? Y como poder, puedo seguir fichando al parecer.

 

Esto es lo que me indica la sección de economía:

cef309fe32c4176651bdad4520f78e5c.png

93e9dc6906d903f862ab9aeb80befe94.png

 

Editado por Pierluigi Collina

  • Autor
El hace 3 minutos, Marcusme1981 dijo:

Lo que llamas palancas en realidad son clausulas, no?

Lo comento ahí Marcus, me refiero a pagar los fichajes mediante plazos, aunque le he llamado "palancas" por lo del Barça que ha sacado dinero de donde no lo hay (bueno sí, vendiendo infraestructuras, venta de derechos, etc etc)

Yo siempre intento pagar a plazos los fichajes, salvo que sea un mercado donde tenga dinero de sobra para acometer los fichajes, por el hecho de no descapitalizarme

En ventas, si necesito pasta para fichar ya, intento que sea todo a toca teja en el momento, pero si son ventas cuyo dinero no necesito ahora, prefiero cobrar en 2-3 plazos anuales al menos la mitad del importe de venta, para tener ingresos asegurados a futuro por si acaso.

Además que en mi partida actual, por ser como es el Vaduz en Suiza, tampoco voy a gastar muchisimo dinero en fichajes, pero si que cuando vendo jugadores importantes, he vendido por mucho más dinero que por el que compro, así que no tengo sensación de que la "palanca" de pagar a plazos sea un exploit ni nada parecido. En el mundo real, lo normal es pagar siempre a plazos y pocas veces se paga el importe de un fichaje entero segun fichas, solo cuando ejecutas clausulas de rescisión y más bien, es como pedir una hipoteca, donde tu pides el dinero de la clausula para darselo directamente a la otra parte pero tu ese importe se lo pagas a plazos con intereses al banco que te haya dado la pasta.

 

  • Autor
El hace 40 minutos, kokemen dijo:

Yo siempre intento pagar a plazos los fichajes, salvo que sea un mercado donde tenga dinero de sobra para acometer los fichajes, por el hecho de no descapitalizarme

En ventas, si necesito pasta para fichar ya, intento que sea todo a toca teja en el momento, pero si son ventas cuyo dinero no necesito ahora, prefiero cobrar en 2-3 plazos anuales al menos la mitad del importe de venta, para tener ingresos asegurados a futuro por si acaso.

Además que en mi partida actual, por ser como es el Vaduz en Suiza, tampoco voy a gastar muchisimo dinero en fichajes, pero si que cuando vendo jugadores importantes, he vendido por mucho más dinero que por el que compro, así que no tengo sensación de que la "palanca" de pagar a plazos sea un exploit ni nada parecido. En el mundo real, lo normal es pagar siempre a plazos y pocas veces se paga el importe de un fichaje entero segun fichas, solo cuando ejecutas clausulas de rescisión y más bien, es como pedir una hipoteca, donde tu pides el dinero de la clausula para darselo directamente a la otra parte pero tu ese importe se lo pagas a plazos con intereses al banco que te haya dado la pasta.

 

Si es lo normal pagar a plazos sí, eso nos ha quedado a todos claro, pero la cuestión es que tanto % del fichaje debería permitirse mediante plazos, porque dudo que en la vida real un equipo acepte el 90% en plazos, que habrá casos... pero es lo normal? no creo que sea lo normal, aquí en el FM es el pan de cada día llevarte un jugador pagando el 10% en el momento y el 90% en plazos a 1 año, ningun club te pone ninguna pega, ningun club hace por decir pues no quiero 90% en plazos, quiero solo max 30% en plazos, de momento ningun club me pone pegas y he fichado ya bastantes jugadores con este método y muy fáciles de conseguir.

Editado por Pierluigi Collina

Yo sí creo que en el fútbol real es la norma pagar casi todo a plazos. Pero porque existen garantías de que vas a cobrar, igual que el banco sabe que en el peor de los casos te quita la casa si no pagas, o igual que cuando tu padre avala con su casa o su nómina tu préstamo, etc. Mira los grandes en España, trabajan con cientos de millones de deuda, y aun así pueden comprar jugadores y pueden seguir pidiendo préstamos, porque tienen relativamente garantizados unos ingresos enormes cada año, con los que ir pagando deuda.

La cuestión es si en el juego tu equipo puede ofrecer esas garantías. ¿Te he entendido mal o has dicho que te han dado 7M para fichar y tú has fichado por valor de 100M? No entiendo de finanzas ni soy un experto en FM, pero ¿puede ser que estés aplazando unos gastos muy por encima de tus ingresos potenciales? Porque si es así, más pronto que tarde esas deudas darán la cara y el club quebrará o lo que sea que haga el juego para modelar esto. Si por el contrario sí que generas todo el dinero que te has comprometido a pagar, no veo el problema. Además de ser realista es que no veo que tenga nada de trampa. Insisto, igual que pasa con las empresas e incluso con los estados, en una economía capitalista lo normal (y probablemente obligatorio) es endeudarse para invertir, e ir pagando esa deuda con nuevos ingresos y nueva deuda.

El hace 1 hora, Pierluigi Collina dijo:

Si es lo normal pagar a plazos sí, eso nos ha quedado a todos claro, pero la cuestión es que tanto % del fichaje debería permitirse mediante plazos, porque dudo que en la vida real un equipo acepte el 90% en plazos, que habrá casos... pero es lo normal? no creo que sea lo normal, aquí en el FM es el pan de cada día llevarte un jugador pagando el 10% en el momento y el 90% en plazos a 1 año, ningun club te pone ninguna pega, ningun club hace por decir pues no quiero 90% en plazos, quiero solo max 30% en plazos, de momento ningun club me pone pegas y he fichado ya bastantes jugadores con este método y muy fáciles de conseguir.

Todo depende. Prefieres 50M pagando ahora 20 y 30 a plazos o 65M pagando 10 ahora y 55 a plazos?

Pues segun las necesidades, si el extra es considerable, puedes aceptar un pago mayor aunque sea a plazos. 

Yo cuando pago a plazos los fichajes, el mes de pago se me contabiliza como gasto en la economía del balance mensual. Entiendo que si no tienes deudas es porque estás generando lo suficiente para pagar esos fichajes. Y que sino, tu directiva no te dejaría ejecutar ciertos fichajes.

 

Sobre lo de que los equipos acepten un 10% ahora y 90% a plazos, pues bueno, igual es un mini exploit para poder fichar más en un año puntual, pero los pagos los vas a tener que hacer igualmente, y lo maximo que deja pagar en esos plazos son a 3 años, así que más pronto que tarde vas a pagarlo, ya sea en 3 plazos anuales o en 6 plazos semestrales.

En la vida real, muchos pagos se van a 5 años o más incluso si hay deudas impagadas. Aquí al menos te aseguran el pago pasados 3 años como máximo.

Y como parece que es imposible que tu equipo vaya a la quiebra ya que siempre aparece alguien que compra el club y se hace cargo ... pues daría un poco igual.

A mi no me parece hacer trampas porque los pagos los haces igual. Si no pagas ahora y te va mal, en 2-3 años vas a estar de deudas hasta el cuello y ya no podrás seguir fichando así si no pagas

 

  • Autor
El hace 1 hora, Menotista dijo:

Yo sí creo que en el fútbol real es la norma pagar casi todo a plazos. Pero porque existen garantías de que vas a cobrar, igual que el banco sabe que en el peor de los casos te quita la casa si no pagas, o igual que cuando tu padre avala con su casa o su nómina tu préstamo, etc. Mira los grandes en España, trabajan con cientos de millones de deuda, y aun así pueden comprar jugadores y pueden seguir pidiendo préstamos, porque tienen relativamente garantizados unos ingresos enormes cada año, con los que ir pagando deuda.

La cuestión es si en el juego tu equipo puede ofrecer esas garantías. ¿Te he entendido mal o has dicho que te han dado 7M para fichar y tú has fichado por valor de 100M? No entiendo de finanzas ni soy un experto en FM, pero ¿puede ser que estés aplazando unos gastos muy por encima de tus ingresos potenciales? Porque si es así, más pronto que tarde esas deudas darán la cara y el club quebrará o lo que sea que haga el juego para modelar esto. Si por el contrario sí que generas todo el dinero que te has comprometido a pagar, no veo el problema. Además de ser realista es que no veo que tenga nada de trampa. Insisto, igual que pasa con las empresas e incluso con los estados, en una economía capitalista lo normal (y probablemente obligatorio) es endeudarse para invertir, e ir pagando esa deuda con nuevos ingresos y nueva deuda.

 

Bueno lo de los 7 millones son los que me da el club para fichar, luego con ventas he obtenido como he dicho unos 180 millones para fichar jugadores, aunque he puesto en plazos bastante, por eso he gastado un total de +300 millones, de hecho me pone que tengo una deuda neta de 100 millones como he puesto en una imagen, por lo que imagino que esa es la deuda que debo.

 

El hace 1 hora, kokemen dijo:

Todo depende. Prefieres 50M pagando ahora 20 y 30 a plazos o 65M pagando 10 ahora y 55 a plazos?

Pues segun las necesidades, si el extra es considerable, puedes aceptar un pago mayor aunque sea a plazos. 

Yo cuando pago a plazos los fichajes, el mes de pago se me contabiliza como gasto en la economía del balance mensual. Entiendo que si no tienes deudas es porque estás generando lo suficiente para pagar esos fichajes. Y que sino, tu directiva no te dejaría ejecutar ciertos fichajes.

 

Sobre lo de que los equipos acepten un 10% ahora y 90% a plazos, pues bueno, igual es un mini exploit para poder fichar más en un año puntual, pero los pagos los vas a tener que hacer igualmente, y lo maximo que deja pagar en esos plazos son a 3 años, así que más pronto que tarde vas a pagarlo, ya sea en 3 plazos anuales o en 6 plazos semestrales.

En la vida real, muchos pagos se van a 5 años o más incluso si hay deudas impagadas. Aquí al menos te aseguran el pago pasados 3 años como máximo.

Y como parece que es imposible que tu equipo vaya a la quiebra ya que siempre aparece alguien que compra el club y se hace cargo ... pues daría un poco igual.

A mi no me parece hacer trampas porque los pagos los haces igual. Si no pagas ahora y te va mal, en 2-3 años vas a estar de deudas hasta el cuello y ya no podrás seguir fichando así si no pagas

 

 

Comentas que el dinero que pagas en plazos te refieres que te lo descontan del Balance global? no entendí eso que dices del Balance mensual.

El hace 1 minuto, Pierluigi Collina dijo:

 

Bueno lo de los 7 millones son los que me da el club para fichar, luego con ventas he obtenido como he dicho unos 180 millones para fichar jugadores, aunque he puesto en plazos bastante, por eso he gastado un total de +300 millones, de hecho me pone que tengo una deuda neta de 100 millones como he puesto en una imagen, por lo que imagino que esa es la deuda que debo.

 

 

Comentas que el dinero que pagas en plazos te refieres que te lo descontan del Balance global? no entendí eso que dices del Balance mensual.

Tu cuando entras a Economía, ves el balance mensual de ingresos y gastos del mes desglosado, aunque arriba del todo te sale el balance global. Pero cuando llega el mes de pago de los plazos, por ejemplo, yo tengo varios en Febrero, justo antes de acabar Febrero, en el balance mensual de este mes, me computan los gastos de esos plazos en ese mes, del mismo modo que tambien ese mes me aparecen unos ingresos en ese balance mensual.

El hace 9 horas, Menotista dijo:

Yo sí creo que en el fútbol real es la norma pagar casi todo a plazos. Pero porque existen garantías de que vas a cobrar, igual que el banco sabe que en el peor de los casos te quita la casa si no pagas, o igual que cuando tu padre avala con su casa o su nómina tu préstamo, etc. Mira los grandes en España, trabajan con cientos de millones de deuda, y aun así pueden comprar jugadores y pueden seguir pidiendo préstamos, porque tienen relativamente garantizados unos ingresos enormes cada año, con los que ir pagando deuda.

La cuestión es si en el juego tu equipo puede ofrecer esas garantías. ¿Te he entendido mal o has dicho que te han dado 7M para fichar y tú has fichado por valor de 100M? No entiendo de finanzas ni soy un experto en FM, pero ¿puede ser que estés aplazando unos gastos muy por encima de tus ingresos potenciales? Porque si es así, más pronto que tarde esas deudas darán la cara y el club quebrará o lo que sea que haga el juego para modelar esto. Si por el contrario sí que generas todo el dinero que te has comprometido a pagar, no veo el problema. Además de ser realista es que no veo que tenga nada de trampa. Insisto, igual que pasa con las empresas e incluso con los estados, en una economía capitalista lo normal (y probablemente obligatorio) es endeudarse para invertir, e ir pagando esa deuda con nuevos ingresos y nueva deuda.

Venía a decir lo mismo que este compañero. En el fútbol real lo raro es que haya un fichaje que paguen más del 50% al tracatrán. A no ser que sean clausulazos, casi todos los fichajes se pagan a plazos.

Siguiendo la pregunta de @Pierluigi Collinasi pagas a plazos verás que en la parte izquierda cuando estás haciendo oferta al club te aparece un mensaje que pone "gasto de presupuesto de la temporada X" ahí verás como se va reduciendo tu presupuesto para fichajes. También dentro del apartado economía puedes ver la previsión de las próximas temporadas donde tendrán en cuentan los gastos fijos ya establecidos. Entonces, por qué no se va a la bancarrota tu club? Pues porque estás vendiendo a jugadores por encima de lo que los fichaste. Al final son las gallinas que entran por las gallinas que salen.

Yo en el juego siempre vendo a quien me ofrezca mas pasta, me da igual q sea a plazos, o q sea en ese momento.

Por cierto, con los datos que has dado, el año q viene te vas a la quiebra... ¿Tu has visto todo lo q tienes q pagar en el futuro? xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.