Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Usáis palancas en vuestras partidas?

Respuestas destacadas

  • Autor
El hace 9 horas, kokemen dijo:

Tu cuando entras a Economía, ves el balance mensual de ingresos y gastos del mes desglosado, aunque arriba del todo te sale el balance global. Pero cuando llega el mes de pago de los plazos, por ejemplo, yo tengo varios en Febrero, justo antes de acabar Febrero, en el balance mensual de este mes, me computan los gastos de esos plazos en ese mes, del mismo modo que tambien ese mes me aparecen unos ingresos en ese balance mensual.


Por lo que quieres decir que el dinero con los que pagas los fichajes a plazos es con el Balance global no? 

  • Autor
El hace 1 hora, HanLolo dijo:

Venía a decir lo mismo que este compañero. En el fútbol real lo raro es que haya un fichaje que paguen más del 50% al tracatrán. A no ser que sean clausulazos, casi todos los fichajes se pagan a plazos.

Siguiendo la pregunta de @Pierluigi Collinasi pagas a plazos verás que en la parte izquierda cuando estás haciendo oferta al club te aparece un mensaje que pone "gasto de presupuesto de la temporada X" ahí verás como se va reduciendo tu presupuesto para fichajes. También dentro del apartado economía puedes ver la previsión de las próximas temporadas donde tendrán en cuentan los gastos fijos ya establecidos. Entonces, por qué no se va a la bancarrota tu club? Pues porque estás vendiendo a jugadores por encima de lo que los fichaste. Al final son las gallinas que entran por las gallinas que salen.

Si, si lo entiendo, pero la IA imagino que debería ser un poco más lista para pedir más % tal vez en ciertas ocasiones en cuanto a dinero al momento en vez de plazos no? Porque ya te digo que todos los fichajes que he hecho ha sido con un % de plazos muy alto, 80/90% fácil.
 

No he probado poner todo en plazos, habría que probar a ver si quieren o no. 

No creo que el Real Madrid al fichar a Cristiano al United en su día le pagase 5 millones al momento y 95 en plazos, por poner un ejemplo, es que tampoco se hasta qué punto es así porque he fichado unos 20 jugadores o por ahí haciendo lo mismo tirando de plazos el 80/90%. 
 

Supongo que las negociaciones con un club son complejas dependiendo del director deportivo que tiene (quiero imaginar que es así), ahí debería entrar un poco el factor este de los plazos y que dependiendo si es un director deportivo bueno negociando, pues que den más caña con el tema de los plazos y que quieran más pasta al momento, que no se vosotros que parece que usáis este método habitualmente si notáis alguna diferencia en ese sentido o lo notáis todo por igual. 

Lo que creo que pasa es que si tú dejas por pagar 120 millones en próximos plazos, esos plazos se te van a ir descontando del dinero que tienes para fichajes/sueldos.

Puede pasar que la próxima temporada te den un saldo negativo para fichajes/sueldos y estés obligado a vender, dado que ni podrás fichar ni renovar a jugadores... hablo de lo que creo que te puede pasar, ya que nunca he hipotecado tanto un club con pagos a plazos.

  • Autor
El hace 1 hora, AiZaK dijo:

Yo en el juego siempre vendo a quien me ofrezca mas pasta, me da igual q sea a plazos, o q sea en ese momento.

Por cierto, con los datos que has dado, el año q viene te vas a la quiebra... ¿Tu has visto todo lo q tienes q pagar en el futuro? xD

La idea al dejarme el talonario es porque pensaba en conseguir éxitos a corto plazo para poder saldar las cuentas cuanto antes, este año me ha salido redonda la jugada, ahora que los jugadores han cogido cierto valor me es fácil venderlos y coger buena pasta, este año con la champions posiblemente los jugadores suban bastante el nivel y en el comienzo de la 29/30 vender algunos para sacar un pastizal y mejorar la economía, son inversiones.

El hace 36 minutos, Pierluigi Collina dijo:

Si, si lo entiendo, pero la IA imagino que debería ser un poco más lista para pedir más % tal vez en ciertas ocasiones en cuanto a dinero al momento en vez de plazos no? Porque ya te digo que todos los fichajes que he hecho ha sido con un % de plazos muy alto, 80/90% fácil.
 

No he probado poner todo en plazos, habría que probar a ver si quieren o no. 

No creo que el Real Madrid al fichar a Cristiano al United en su día le pagase 5 millones al momento y 95 en plazos, por poner un ejemplo, es que tampoco se hasta qué punto es así porque he fichado unos 20 jugadores o por ahí haciendo lo mismo tirando de plazos el 80/90%.

¿Pero por qué estás empeñado en esto? ¿Por qué no iban a aceptar un pago a plazos, igual que lo acepta un banco, una constructora, el proveedor de una administración o el Carrefour? Que es como funciona la economía yo diría que a casi todos los niveles, desde lo macro hasta muchas facetas de lo micro, con dinero del futuro. El acreedor acepta vender su servicio o producto ahora y cobrar a lo largo del tiempo porque el sistema ofrece garantías de que cobrará. El que las incumple y no paga, afronta consecuencias, empezando por la desconfianza de los acreedores la próxima vez, siguiendo por repercusiones legales. Los clubes no disponen de centenares de millones para aflojar a tocateja, y menos en fichajes. Compran a plazos y venden a plazos. ¿Por qué un club acepta cobrar a plazos? Repito: primero porque saben a ciencia cierta que van a cobrar (¿cuántos casos de "equipo incumple el pago de fichaje" has oído en toda tu vida? ¿uno tal vez?), segundo porque ELLOS TAMBIÉN COMPRAN ASÍ.

Como el FM de realismo va justito, estamos acostumbrados a una economía muy simplificada y rudimentaria donde se gasta lo que se tiene en el banco, ir a números rojos es malo, y demás concepciones básicas "de sentido común". La realidad NO es así. El Real Madrid es el club más rico del mundo, y debe de tener cientos de millones de euros de deuda. Y no pasa absolutamente nada, porque SABE POSITIVAMENTE que cada año tiene ingresos suficientes para afrontar esa deuda. Va al banco y le dan lo que le pida, porque SABE POSITIVAMENTE que cobrará. Grosso modo, cuando cumple un préstamo, pide otro préstamo para pagarlo, y así sucesivamente.

El error, el problema o, en tu caso, el exploit, sería que, ingresando X cada temporada (incluyendo ventas), tú estuvieras hipotecando 3X para la siguiente campaña, y para la otra, y para la otra. En la realidad eso quebraría el club (y quizá hasta llevaría a alguien a la cárcel), en el juego no sé qué pasará. Si no estás gastando más de lo que ingresas o ingresarás, de verdad que no entiendo cuál es el problema, incluso aunque no fuese realista, QUE LO ES.

El hace 18 minutos, Menotista dijo:

¿Pero por qué estás empeñado en esto? ¿Por qué no iban a aceptar un pago a plazos, igual que lo acepta un banco, una constructora, el proveedor de una administración o el Carrefour? Que es como funciona la economía yo diría que a casi todos los niveles, desde lo macro hasta muchas facetas de lo micro, con dinero del futuro. El acreedor acepta vender su servicio o producto ahora y cobrar a lo largo del tiempo porque el sistema ofrece garantías de que cobrará. El que las incumple y no paga, afronta consecuencias, empezando por la desconfianza de los acreedores la próxima vez, siguiendo por repercusiones legales. Los clubes no disponen de centenares de millones para aflojar a tocateja, y menos en fichajes. Compran a plazos y venden a plazos. ¿Por qué un club acepta cobrar a plazos? Repito: primero porque saben a ciencia cierta que van a cobrar (¿cuántos casos de "equipo incumple el pago de fichaje" has oído en toda tu vida? ¿uno tal vez?), segundo porque ELLOS TAMBIÉN COMPRAN ASÍ.

Como el FM de realismo va justito, estamos acostumbrados a una economía muy simplificada y rudimentaria donde se gasta lo que se tiene en el banco, ir a números rojos es malo, y demás concepciones básicas "de sentido común". La realidad NO es así. El Real Madrid es el club más rico del mundo, y debe de tener cientos de millones de euros de deuda. Y no pasa absolutamente nada, porque SABE POSITIVAMENTE que cada año tiene ingresos suficientes para afrontar esa deuda. Va al banco y le dan lo que le pida, porque SABE POSITIVAMENTE que cobrará. Grosso modo, cuando cumple un préstamo, pide otro préstamo para pagarlo, y así sucesivamente.

El error, el problema o, en tu caso, el exploit, sería que, ingresando X cada temporada (incluyendo ventas), tú estuvieras hipotecando 3X para la siguiente campaña, y para la otra, y para la otra. En la realidad eso quebraría el club (y quizá hasta llevaría a alguien a la cárcel), en el juego no sé qué pasará. Si no estás gastando más de lo que ingresas o ingresarás, de verdad que no entiendo cuál es el problema, incluso aunque no fuese realista, QUE LO ES.

Lo que hay que ver es que pasa en futuras temporadas. Ya que como comenté, seguramente la próxima temporada el club le obligue a vender jugadores para poder fichar, dado que igual el presupuesto asignado para fichajes lo inicia ya en negativo... Si gana y va a champions y vende, seguramente todo vaya bien, el tema es cuando eso no pasa, como podemos ver que le ha pasado al Atlético esta temporada, que ahora está obligado a vender sin fichar para cuadrar las cuentas...

El hace 1 hora, Pierluigi Collina dijo:

La idea al dejarme el talonario es porque pensaba en conseguir éxitos a corto plazo para poder saldar las cuentas cuanto antes, este año me ha salido redonda la jugada, ahora que los jugadores han cogido cierto valor me es fácil venderlos y coger buena pasta, este año con la champions posiblemente los jugadores suban bastante el nivel y en el comienzo de la 29/30 vender algunos para sacar un pastizal y mejorar la economía, son inversiones.

Pues supongo que esa es la idea de las palancas, te lo juegas todo a una carta, si te sale bien...cojonudo, has renovado el equipo en 1 temporada, si te sale mal la liada puede ser muy gorda porque entre el límite salarial que no te va a dejar inscribir jugadores, que el resto de equipos te van a venir a comprar a la baja, los problemas con los jugadores porque tengas que despedir algunos, te limitarán el dinero para fichajes y sueldos y que las deudas las vas a tenir que seguir pagando... se puede poner interesante la partida xD.

En la realidad pasa igual, si te fijas el Barsa con ferran torres no es que pagase a plazos, es que consiguieron incluso no pagar el primer año... Tb supongo que te habrás dado cuenta de que los fichajes salen más caros a plazos.

Quiero decir, ante una urgencia te puede salir "rentable" hacerlo así, si ya llevas varias temporadas a mí me parece mejor solución renovar plantilla poco a poco, aunque sea pagando a plazos, pero no hipotecarte 4 años.

Al final es como tener una tarjeta de crédito, o llevas un control de lo que gastas o cuando se te junte todo te manda debajo un puente.

Editado por jfdeza

  • Autor
El hace 35 minutos, jfdeza dijo:

Pues supongo que esa es la idea de las palancas, te lo juegas todo a una carta, si te sale bien...cojonudo, has renovado el equipo en 1 temporada, si te sale mal la liada puede ser muy gorda porque entre el límite salarial que no te va a dejar inscribir jugadores, que el resto de equipos te van a venir a comprar a la baja, los problemas con los jugadores porque tengas que despedir algunos, te limitarán el dinero para fichajes y sueldos y que las deudas las vas a tenir que seguir pagando... se puede poner interesante la partida xD.

En la realidad pasa igual, si te fijas el Barsa con ferran torres no es que pagase a plazos, es que consiguieron incluso no pagar el primer año... Tb supongo que te habrás dado cuenta de que los fichajes salen más caros a plazos.

Quiero decir, ante una urgencia te puede salir "rentable" hacerlo así, si ya llevas varias temporadas a mí me parece mejor solución renovar plantilla poco a poco, aunque sea pagando a plazos, pero no hipotecarte 4 años.

Al final es como tener una tarjeta de crédito, o llevas un control de lo que gastas o cuando se te junte todo te manda debajo un puente.

Hay para ciertos fichajes que te cobran de más si, lo he notado. Aunque otros salen a mismo precio que yo sepa, muchos me ponía de 6-8 millones el traspaso y en plazos me costó eso más o menos. Pero si, te suelen cobrar de más, algo lógico también.

A ver, esto se hace desde hace ya muchos FM's.

Hace un rato me han ofrecido por un jugador 3'9+9'5, si usted quiere al jugador pague al contado, sino, aire.

En el caso de yo comprar si la cantidad es baja pago al contado, si es medianamente alta a plazos dependiendo del precio final.

El hace 19 horas, Pierluigi Collina dijo:

Lo comento ahí Marcus, me refiero a pagar los fichajes mediante plazos, aunque le he llamado "palancas" por lo del Barça que ha sacado dinero de donde no lo hay (bueno sí, vendiendo infraestructuras, venta de derechos, etc etc)

Pero son cosas diferentes. Tu puedes pagar a plazos y no perder patrimonio, el Barça ha vendido patrimonio para tener dinero ahora. 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.