Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Hilo de Ariadna

Respuestas destacadas

Publicado

Les propongo un nuevo juego que tiene como propósito hacernos pensar un poquito y robarnos unos minutillos utilizando todos los medios a nuestro alcance para conseguir resolver pistas y
adivinar qué se esconde dentro del laberinto
.


La idea es la de un hilo de pistas que, una vez se vayan adivinando cada una de ellas, nos irán revelando algo relacionado con nuestro misterioso objeto final.


Dicho de otra manera más llana.

Primero pongo el interrogante, el objeto final de adivinación ( que puede ser cualquier cosa, persona, ciudad, un libro, un objeto material...etc) y decido cuántas pistas relacionadas con el objeto necesitaré para descubrir dicha incógnita ( aunque si consigo descubrirlo antes, pues mucho mejor).


Cada pista- que llamaremos
pieza
- se mostará como una adivinanza. Una vez acertada, ésta nos llevará a otra y así hasta conseguir adivinar qué se esconde dentro del laberinto.

Cada una de las pistas, nos dará a su vez, una pieza del puzzle que nos permitirá descubrir qué hay detrás de todo esto.


Cómo puntuaremos?

-Cualquier forero puede participar e intentar acertar las pistas de las piezas o bien el objeto final que se esconde detrás de ellas.


- Sólo se permitirán dos pistas para cada pieza.


-Cada vez que un forero acierte una pieza, obtendrá un punto y si acierta el objeto obtendrá 3 puntos. Si dos foreros o más acertaran
a la vez
una pieza u objeto, ganarían respectivamente los mismos puntos.


-Sólo en el caso de que un forero acierte el objeto antes de acabar el total de piezas propuestas ( se debe indicar al inicio del juego), se obtendrá automáticamente 5 puntos.


-Indicar que un forero puede acertar el objeto sin haber acertado ni una sola de las piezas.


Penalizaciones:

No existen en la adivinación de las piezas, pero sí en la del objeto. Cada forero sólo tendrá dos oportunidades para acertar el objeto final. Si falla en dos ocasiones, quedará eliminado del turno.




Si les parece bien, comienzo con el primer objeto y la primera pista para la primera pieza. Así le van cogiendo el truco y, espero, el interés.


Objeto:
¿?

Nº de Piezas:
5


1ª Pieza:

Sus páginas, escritas por mano anónima, hablan de los cuatro objetivos de la vida: el deber religioso, la riqueza, el placer y la salvación, considerada ésta últimapor su religión, el objetivo principal de la vida humana. Detrás de ello, la ley cósmica de la causa y el efecto.

Va interesante, seguro que es el Guru Guita, el libro del hinduismo.

El corán.

Si, es ciertamente un libro que habla del hinduismo, pero para ser sincero, ni idea de como se llama ;) Supongo que sera el que dice Davitcito

Mahabhárata

es una historia de reyes, sabios, dioses y demonios. A través de él su mítico autor, Krishna Dwaipāiana Vyāsadev, apunta a instruir acerca de los cuatro objetivos de la vida: dharma (‘deber religioso’), artha (‘riqueza’), kāma (‘placer’) y mokṣa (‘salvación’, considerado por los hindúes como el objetivo último del alma). La mítica ley del karma (literalmente 'actividad': la ley de acción y reacción, y la consecuente reencarnación) desempeña un papel integral en la comprensión del Mahābhārata.

Mahabhárata

es una historia de reyes, sabios, dioses y demonios. A través de él su mítico autor, Krishna Dwaipāiana Vyāsadev, apunta a instruir acerca de los cuatro objetivos de la vida: dharma (‘deber religioso’), artha (‘riqueza’), kāma (‘placer’) y mokṣa (‘salvación’, considerado por los hindúes como el objetivo último del alma). La mítica ley del karma (literalmente 'actividad': la ley de acción y reacción, y la consecuente reencarnación) desempeña un papel integral en la comprensión del Mahābhārata.

;):P:P

No entendi nada pero bue... demasiado complejo para mi ;)

Mahabhárata

es una historia de reyes, sabios, dioses y demonios. A través de él su mítico autor, Krishna Dwaipāiana Vyāsadev, apunta a instruir acerca de los cuatro objetivos de la vida: dharma (‘deber religioso’), artha (‘riqueza’), kāma (‘placer’) y mokṣa (‘salvación’, considerado por los hindúes como el objetivo último del alma). La mítica ley del karma (literalmente 'actividad': la ley de acción y reacción, y la consecuente reencarnación) desempeña un papel integral en la comprensión del Mahābhārata.

:P:PxD

No entendi nada pero bue... demasiado complejo para mi ;)

Yo directamente no entendi el juego asi que imaginate todo eso que dice ahi xD igual es verdad ;)

Mahabhárata

es una historia de reyes, sabios, dioses y demonios. A través de él su mítico autor, Krishna Dwaipāiana Vyāsadev, apunta a instruir acerca de los cuatro objetivos de la vida: dharma (‘deber religioso’), artha (‘riqueza’), kāma (‘placer’) y mokṣa (‘salvación’, considerado por los hindúes como el objetivo último del alma). La mítica ley del karma (literalmente 'actividad': la ley de acción y reacción, y la consecuente reencarnación) desempeña un papel integral en la comprensión del Mahābhārata.

Si dice q es anonimo...entonces quien se equivoca?

Yo digo q es El Kybalión

Mahabhárata

es una historia de reyes, sabios, dioses y demonios. A través de él su mítico autor, Krishna Dwaipāiana Vyāsadev, apunta a instruir acerca de los cuatro objetivos de la vida: dharma (‘deber religioso’), artha (‘riqueza’), kāma (‘placer’) y mokṣa (‘salvación’, considerado por los hindúes como el objetivo último del alma). La mítica ley del karma (literalmente 'actividad': la ley de acción y reacción, y la consecuente reencarnación) desempeña un papel integral en la comprensión del Mahābhārata.

Si dice q es anonimo...entonces quien se equivoca?

Yo digo q es El Kybalión

En realidad es error mio por copiar y pegar lo que lei , claro esta que en algun momento lo habia leido y lo tenia marcado ( al articulo no al Mahabhárata ) , pero nunca en profundidad

El Mahābhārata (que se pronuncia majabjárat), es la gran epopeya religiosa, filosófica y mitológica de India. En la actualidad la mayoría de los hindúes creen que narra hechos reales sucedidos entre el 3200 y el 3100 aec.
Es un texto escrito en idioma sánscrito que se considera clave del hinduismo. Es el segundo trabajo literario más extenso del mundo (después de los Cuentos tibetanos de Gesar). El título puede ser traducido como ‘la gran India’, ya que bhārata es un patronímico que significa ‘lo que pertenece a Bharát’, el rey que se cree habría fundado el reino de Bhārata-varsha (varsh: ‘país’); Bhārat es también el nombre oficial de la India en idioma hindi).


Dentro de la categorización de textos hindúes, el Mahābhārata forma parte de los Itihasa (itijás: ‘historias’), que es el nombre que reciben los textos sánscritos no directamente filosóficos, junto con los Purāna (‘historias antiguas’) y el Rāmāyana.


La versión completa contiene más de 100 000 versos, siendo cuatro veces más extenso que la Biblia y ocho veces más largo que la Ilíada y la Odisea.
No se conoce el autor del Mahābhārata. Según el propio texto, fue contado por Vyāsadeva, quien es uno de los principales personajes dinásticos dentro de ella (aunque no aparece muchas veces durante la historia). El sabio Vyasa era abuelo de las dos dinastías protagonistas de la historia: los Kurus y los Pándavas. Este parentesco le permitió conocer mucho acerca de los sucesos dentro de la familia real. Además él vivía en Kurukshetra, en un bosque muy cercano al campo de batalla (el centro de la historia), lo que le permitió conocer algunos detalles de la guerra que tuvo lugar ante sus ojos y finalmente componer la historia.

Mas informacion en Wikipedia

  • Autor


Objeto:
¿?

Nº de Piezas:
5


1ª Pieza:
Mahabhárata: el libro de la causa-efecto, el Kharma y los puntales de la vida.

Sus páginas, escritas por mano anónima, hablan de los cuatro objetivos de la vida: el deber religioso, la riqueza, el placer y la salvación, considerada ésta últimapor su religión, el objetivo principal de la vida humana. Detrás de ello, la ley cósmica de la causa y el efecto.


Puntuación:

- Noslu Sunep : 1 pto.


________________________________________________________________________


2º Pieza:
Es un juego antiguo, quizá uno de los más antiguos y proviene de Oriente. Aparecen sus primeras referencias escritas en el Mahabhárata y hasta un gran César se resignó a su azar ante una gran batalla.

Enhorabuena Sunep por estrenar el casillero y el acierto!!

Según he leído por internet, puede tratarse del Parchís ( derivado del Parchisi o Parcheesi).

Buscando por el libro de la 1ª pista, Mahabhárata, en este se nombraban una serie de juegos de mesa, entre ellos el parchís, pero de la batalla que perdió el emperador romano, no he encontrado nada.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.