Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Destacados

  1. dankerlot

    Moderadores
    7
    Puntos
    2.960
    Mensajes
  2. luisar018

    Miembros
    5
    Puntos
    3.247
    Mensajes
  3. pepetxins

    Facemakers
    5
    Puntos
    4.319
    Mensajes
  4. aarngutierrz

    Miembros
    4
    Puntos
    108
    Mensajes

Contenido popular

Mostrando contenido con mayor reputación en 26/11/25 en Publicaciones

  1. Presentación de los 8 canteranos formados en InglaterraAntes de empezar con las votaciones de fichajes y la construcción de la plantilla definitiva, toca presentar a los 8 jugadores formados en Inglaterra que actuarán como base inicial del proyecto y que como ya comenté, serán elegidos por mí. Son jóvenes, tienen proyección, y todos ellos cumplen con el requisito indispensable de haber sido formados en clubes ingleses entre los 15 y los 21 años. A partir de aquí, construiremos todo lo demás. PORTEROGavin BAZUNU – 21 años Posición: Portero Formado en: Manchester City Nacionalidad: Irlanda DEFENSASYasser LAROUCI – 22 años Posición: Lateral izquierdo / carrilero Formado en: Liverpool Nacionalidad: Argelia Bright ARREY-MBI – 20 años Posición: Central zurdo Formado en: Chelsea Nacionalidad: Alemania Sepp VAN DEN BERG – 21 años Posición: Central diestro Formado en: Liverpool Nacionalidad: Países Bajos CENTROCAMPISTASShea CHARLES – 19 años Posición: Mediocentro defensivo Formado en: Manchester City Nacionalidad: Irlanda del Norte Elliot ANDERSON – 20 años Posición: Mediocentro todoterreno Formado en: Newcastle United Nacionalidad: Escocia Archie GRAY – 17 años Posición: Pivote organizador Formado en: Leeds United Nacionalidad: Inglaterra ATAQUEAnthony ELANGA – 21 años Posición: Extremo derecho Formado en: Manchester United Nacionalidad: Suecia Estos ocho jugadores serán el núcleo obligatorio del GLOBAL UNITED. A partir de ahora, con las votaciones, construiremos el resto del equipo posición por posición. Si no pasa nada, mañana empezamos!
  2. De todas formas no estaba claro que los gritos afectaran en el devenir del resultado del partido. Más bien es como una ilusión al igual que el peso influyera en las habilidades físicas del jugador. Si estos aspectos eran mera ilusión pues mejor quitarlos pues no influían en nada en el juego.
  3. Tras el primer amistoso ante el equipo rumano, llegaron dos amistosos ante dos rivales de cierto nivel en Hungría: el MTK y el Ferencvaros. Aunque solo fuese un simple amistoso de pretemporada, me parece increíble que le ganásemos 3-2 al MTK siendo ellos uno de los mejores equipos húngaros y nosotros un equipo de segunda que ha revolucionado todo el equipo con jóvenes y que ahora mismo tiene la cohesión por los suelos. Pese a la alegría ante el MTK, llegaba la prueba de fuego de la pretemporada ante el todopoderoso Ferencvaros. Sigo sin creerme que le hayamos empatado al equipo más laureado de Hungría. Pronto acabará la pretemporada y se verá si todo esto es un simple espejismo o si seremos capaces de lograr el ascenso.
  4. Somos gente que sigue escribiendo en un foro... Había alguna duda de que iba a salir el escudo clásico? 🤣🤣
  5. Con o sin gritos dentro del juego, sigo gritándole a la pantalla del ordenador como si la pantalla me escuchase. A veces incluso hago señales con el dedo para ver si mis jugadores pasan la pelotita a ese lado. Más o menos como un señor mayor gritándole a la televisión con la diferencia de que yo todavía tengo 27 años.
  6. Ya no puedo enfadarme tras perder un partido contra un mitad de tabla. Ahora la que sufre mi frustración es la mesa de mi ordenador. NECESITO que añadan los gritos.
  7. La verdad que en este FM horrible con las partidas rotas... esta del JEJU y la otra del Chania...pero bueno, sí, en UK no he tenido nada de bug (en españa tampoco más allá de alguno visual cuando entro al filial)
  8. Pues mi partida del JEJU no se pudo sostener en el tiempo (pese a que iba bien) estaba experimentando un bug con las ventanas de cambios (solo podía hacer una) y esto no era problema hasta que a lo mejor echaban roja o se lesionaba un jugador. Que no podía sustituirlo... Comencé una en el Eastbourne Boro, en Vanarama South y por ahora, a falta de 3 partidos, voy en playoff (he tenido un bajón porque estuve muchas jornadas primero, pero bueno...) Sigo también con mi partida de las Palmas en tercera temporada, esa le he dado un descanso hasta Enero. Me sigue faltando una tercera partida, y en vista a que soy muy fan de la liga bielorusa desde el covid, más pronto que tarde comenzaré no sé si con el BATE que está en horas bajas o el Belshina desde segunda. Ya veré, por ahora a ver cómo sale lo del Boro.
  9. 1 punto
    -Noviembre de 2026- El mes de noviembre arrancó con novedades, pero en el cuerpo técnico. Rory Thomas se despedía como segundo entrenador para empezar su carrera en solitario en el Lewes de la Enterprise National League South. En su lugar llegaba Craig Squires que se encontraba sin equipo. Arrancábamos con el Eastleigh 2-3 Alfreton Town. Iniciábamos el partido con fuerza, no tenía el balón pero si las ocasiones, en una de ellas llegó el 0-1 con el que terminó la primera mitad. Pronto pudimos ponernos por delante con la transformación de un penalti, pero a la jugada siguiente el equipo local recortaba distancias. Los dos equipos dejaron la emoción para última hora y el partido se volvió loco con los último veinte minutos. La 2ª Ronda de la FA Cup nos emparejaba con el Sutton Utd. En el capítulo de internacionalidades, Aaron Edwards se irá con Jamaica Sub-20 y Jordan Stephens volverá a vestir los colores de Gales. Segundo partido del mes, Alfreton Town 0-0 Dorking Wanderers, que tuvo que ser aplazado por la inundación de campo. Por lo que llegaríamos más frescos para el Scunthorpe 1-0 Alfreton Town de finales de semana. Jugábamos mejor y llegábamos mejor que el rival, pero el marcador no se movió al descanso. El resumen de la segunda mitad es fácil, no gana quien más tira a puerta, sino quien tira y marca. El sorteo de la 3ª Ronda de la FA Trophy nos emparejaba con el King's Lynn, pero antes tocaba recuperarse y afrontar el Alfreton Town 4-0 Dorking Wanderers. Primera mitad dominada sin mayores problemas, nos fuimos 1-0 al descanso gracias a un penalti transformado por Gee. Arrancábamos bien la segunda mitad, pero el tuvimos que esperar a que el equipo rival se desfondara para ampliar la ventaja hasta el 4-0 final. En medio de la última semana de noviembre, llegó una noticia que no esperaba, una petición de entrevista con el Aldershot Town para hacerme cargo del equipo, obviamente rechacé tal ofrecimiento. El último partido del mes, Boston Utd 0-2 Alfreton Town. Muy buenos primeros minutos de partido por nuestra parte que nos permitía poner el 0-1. Aguantamos bien y pudimos llegar con esa ventaja al descanso. Segunda mitad más relajada y aumentábamos nuestra ventaja. Un partido muy igualado donde tuvimos suerte de cara a gol. Otro gran mes, que solo se vio manchado por la derrota antes el Scunthorpe. Dos porterías imbatidas nos dan un poco de moral a la defensa que me mostró fuerte en el tramo final del mes. La Enterprise National League sigue en un puño por los puestos de ascenso y nosotros parecía que nos afianzábamos ahí.
  10. Pues ya tenemos a los 8! Ahora veremos qué podemos llegar a traer entre todos para terminar de conformar el equipo.
  11. Increíble Naranjo y Marcet, son patrimonio del club.
  12. Buenas @Zeodus Todavía no se si será la última temporada o no...tiene pinta que si peeeeeero soy muy bipolar. Lo que se es cual es la siguiente historia. La idea de jugar esta temporada fue por dos motivos, el primero porque todavia me gusta la partida, la estoy disfrutando y no he logrado mi objetivo que era intentar llegar al menos a primera division. Por otro lado me motivó el hecho de poder jugsr por fin el derbi ante el europa que el juego me negó el segundo año. Sobre el juego, pues no voy a dejar la partida porque vea fallos, es mas a mi me está gustsndo mucho y seguramente seguirèçé esta partida en paralelo con la otra hasta dejar el equipo en 1a divsión o al menos en la.liga hypermotion que era mi objetivo. Si la dejo es por lo siguiente Sistema de arrastre erroneo y hay divisones con equipos que no tocan...lo mio del año pasado por ejemplo. Quiero hacer una partida con unas reglas especiales y necesito empezar de cero. En esta partida no tengo equipo B ni juvenil en división jugable...y eso para mi es la muerte...no me gusta nada. Económicamente esta fatal las divisiones inferiores y con el parche de regionales esto y lo de los juveniles se va a arreglar. La siguiente partida va a ser slow food jaja quiero que sea mi partids mas personal y con un poco mas de profundidad y ahora que el juego ya está bastante mejor es el momento. Creo que ya se viene oliendo con que equipo haré mi propio The last dance jaja. Sobre la temporada con el gran UE Sant Andreu pues que decir, vamos bien, estamos donde queríamos y tenemos a dos jugones como Marcet y Naranjo en modo inhumano...junto con un De Miguel que me ha sorprendido muchísimo. Si tienen equipos detrás, Naranjo, De Miguel y Junyent....en verano salbé in extremis el clausulazo del centrocampists pero es que el del killer es muy tentador...solo 500m y estoy seguro que en 2a rendiria perfectamente...
  13. 1 punto
    Hola, el arranque de la temporada me sorprendió hasta a mi, esperaba goleada tras goleada viendo los dos últimos partidos. Pero fue todo lo contrario. LA FA Cup puede ser un buen bálsamo para nuestras arcas, y espero que en próximas rondas podamos enfrentarnos a algún equipo de la Premier y poder hacer buena caja. En el capítulo de incorporaciones, creo que hemos acertado desde el inicio. Hay que seguir mejorando la plantilla, pero para esta temporada me doy por satisfecho.
  14. Pues ya ha empezado esta nueva temporada, que por lo que comentas parece que será la última, y a ello te ha empujado el poder disputar precisamente el que será el siguiente partido, que sino ya se habría terminado. Por otro lado, tenemos a un Naranjo que sigue con su modo GOD y ese buen hacer de gol por partido, esperemos que no haya clausulazo. ¿Interés por él de algún equipo? En copa pasamos ronda ante el conocido Cornellà, y tocará ahora seguir peleando por algo mas. ¿Qué sensaciones tienes con el juego por ahora? ¿Es porqué les ves fallas y quieres probar con las actualizaciones que dejarías la partida?
  15. UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 PRETEMPORADA Y AGOSTO Durante la pretemporada se han jugado hasta 7 amistosos, con resultados bastante dispares pero es que hemos jugado algún partido ante rivales de mucha entidad como el Girona al que incluso llegamos a dominar en el marcador en un buen partido de nuestros jugadores. Como curiosidad destacar la derrota ante el Atlético Baleares de @ansodi que nos metió mano en un partidazo. JORNADA 1 Empezamos la temporada, como no ante un filial vallisoletano que pinta a pelear por el descenso, partido plácido que dominamos de principio a fin donde marcaron dos jugadores que no son habituales en la lista de goleadores, buen debut y sumamos 3 puntos. JORNADA 2 El segundo partido es ante otro filial, esta vez el del Zaragoza, tampoco nos habíamos enfrentado a ellos hasta ahora y la verdad es que nos plantearon un partido difícil, por suerte en la primera parte logramos marcar dos goles pero justo al inicio de la segunda ellos acortaron distancias y nos pasamos toda la segunda parte sufriendo para evitar que nos empataran el partido. JORNADA 3 Llegaba nuestro esperado debut en casa, nos visitaba el Talavera, el partido fue igualado en posesión pero no en oportunidades donde nuestro equipo en la primera parte fue un ciclón, doblete de Naranjo y otro de Marcet para sentenciar el encuentro. En la segunda parte nos dormimos un poco al poner a todos los suplentes y ellos lo aprovecharon para marcar el gol del honor. SETIEMBRE JORNADA 4 Empiezan los filiales complicados, visitamos el campo del Espanyol B, uno de los candidatos al ascenso, nos marcamos una primera parte de vértigo, los dos equipos estuvimos acertados de cara a portería y terminamos con un increíble 3-3, por nuestra parte y como no podía ser de otra forma los goles fueron de Naranjo y de Marcet, que siguen a lo suyo. La segunda parte fue mas controlada y nosotros tuvimos alguna oportunidad de marcar el cuarto gol y llevarnos los tres puntos pero no estuvimos acertados, una pena porque creo que merecimos la victoria, pero se nos escapan dos puntos. JORNADA 5 Otro de los candidatos al ascenso, el filial del Girona, es nuestro siguiente rival, partido que dominamos de principio a fin y que no supimos sentenciar, ellos marcaron en uno de los pocos disparos que tuvieron y nosotros nos pasamos 75 minutos intentando marcar el segundo gol que nos diera la victoria, pero no hubo manera, resultado malo para nuestras aspiraciones viendo el buen partido que hicimos. JORNADA 6 Tras dos empates ante los filiales tocaba volver a la senda de la victoria, el partido ante el Mérida era una oportunidad, nos enfrentábamos a un rival al que no le están saliendo bien las cosas de momento y que nos costó mas de lo esperado. Ganamos gracias a un gol solitario de Arroyo en un partido de ritmo mas trabado del que nos habría gustado, pero sumamos tres puntos que es lo que importa. JORNADA 7 Buen partido ante Unionistas, al que tenemos la medida tomada, hat trick de Naranjo en una segunda mitad de ensueño para el jugador del Prat, excelente el partido de su compañero De Miguel que se está destapando como un extremo de calidad y aportando muchas asistencias, se ha ganado de momento su puesto como titular. OCTUBRE JORNADA 8 Partido ante el Marino que ha empezado bastante bien, esperábamos ganar los 3 puntos pero no hubo manera, ellos se adelantaron y nos costó muchísimo lograr marcar el gol del ampate, suerte que al final una buena jugada entre De Miguel y Marcet terminó en gol. JORNADA 9 Partido plácido, en casa nuestros resultados están siendo muy buenos, esta vez tocó golear al Langreo, al que en 50 minutos le habíamos marcado 4 goles, a partir de aquí hicimos los 5 cambios y dimos descanso a los titulares para que ahorraran fuerzas. JORNADA 10 Visitábamos al colista y menuda trampa, casi nos dejamos 2 puntos en un partido que fue mucho mas difícil de lo esperado, suerte como no de Marcet y Naranjo que siguen empeñados en marcar en cada jornada. Pese a todo a falta de 5 minutos ellos tuvieron un mano a mano con Arana que el portero salvó y eso que antes había estado bastante fallón. JORNADA 11 Menudo partido, goleamos en la primera parte fácil y como venía siendo habitual en estas situaciones cambiamos a los 5 mejores jugadores para que descansaran….pues menuda liamos, ellos empezaron a crecerse y con un hat trick de Rufo casi nos dan un susto, lo peor es que en los últimos minutos tuvieron la oportunidad de marcar el gol del empate…no nos puede volver a suceder lo mismo. 1ª RONDA COPA DEL REY Uno de los partidos que mas ilusión nos hacía jugar, visitamos a nuestro querido Cornellá y sufrimos, no veas si sufrimos, el cuadro local que está en la zona media de su liga en 2ª RFEF nos puso las cosas muy difíciles, nosotros nos adelantemos con un buen gol de Naranjo pero ellos gracias a un golazo de Terma por la escuadra empataron. En la segunda parte marcamos el 1-2 tras jugada individual de Naranjo y cuando parecía que ya lo teníamos hecho llegó un slalom de Sarsanedas para poner el empate en el tiempo añadido que hizo vibrar a todos los Cornehools. En la prórroga ambos equipos no nos la jugamos demasiado y se llegó a los penaltis donde un titular Iker paró el primer disparo de Salavert que fue a la postre el que nos dio el pase a segunda ronda. JORNADA 12 Último partido del mes y empate ante uno de nuestro rivales por el ascenso, la verdad es que el resultado es justo visto lo visto en el campo pero nos quedamos con las ganas de dar un golpe en la mesa y lograr los 3 puntos que habría sido muy claves. CLASIFICACIÓN Tenemos líder a un Girona B que está bastante intratable y de momento solo ha cedido 3 empates, nosotros estamos bien situados, en segunda posición a solo 2 puntos suyos. Por detrás muy de cerca nos siguen varios equipos, el Celta B, el Lugo y el Logroñés los mejores situados y ya un poco más atrás hay varios equipos que también lo están haciendo bien. PRÓXIMOS MESES Os ponemos aquí los siguientes meses, como vemos lo mas destacable es nuestro siguiente partido, el Derbi, recibimos la visita del Europa, así que preparen los tifos que toca liarla. RENDIMIENTO JUGADORES El rendimiento de los jugadores está siendo bastante correcto en líneas generales, tenemos a 3 jugadores rindiendo por encima de lo esperado y a otros varios que no lo están haciendo nada mal. En portería parece que ha empezado como titular Arana, ha jugado 9 de los 13 partidos y con un rendimiento correcto, no como su compañero Iker que los 4 que ha jugado no los ha aprovechado a excepción del de copa. En defensa queda claro que de momento la pareja titular ha sido Valou – De Luis , siendo el segundo el que está rindiendo mejor y el primero de momento una clara decepción pese a una ligera mejoría los últimos partidos. Canedo y Javi Gomez que han rendido a las mil maravillas cuando han jugado están demostrando que merecen sentar a Valou ya que su rendimiento hasta el momento es muy superior., de hecho el ex azulgrana ya acumula mas minutos que el ex central groguet. En el lateral derecho ha empezado bien Ferran Ruiz, apartando de la titularidad a Victor y por la izquierda Leo Saca ha sido el titular en la mayoría de partidos obteniendo descanso de parte de Canedo principalmente. En el centro del campo la dupla Junyent – Miguel sigue siendo la titular y con un rendimiento correcto pero no excelso, se les pide mas. En el Mc de momento ha ganado la batalla por la titularidad Ávila que está cumpliendo mas de lo esperado sin tener un rendimiento espectacular. El centro del campo es sin duda la posición donde tenemos mas problemas de rendimiento de momento. En los extremos tenemos por la derecha a un De Miguel que ha empezado demostrando el porque se ha ganado el derecho de quedarse en la primera plantilla tras la cesión del año anterior y es que en 11 partidos ha repartido 7 asistencias y anotado 4 goles, empezó de titular Bala pero le ha ganado la partida claramente. Por la izquierda poco que añadir, Marcet es el titular indiscutible y en 13 partidos ha hecho 5 goles y 8 asistencias. En punta pasa lo mismo, tenemos a Killer Naranjo con 13 goles en 13 partidos y 3 asistencias, es una bestia y cualquiera que haga una partida en estas divisiones haría bien en intentar ficharlo ya.
  16. Buenas @zeodus La verdad es que el mercado no ha sido el mas satisfactorio para nosotros...la poca solidez económica hace que nos hayamos tenido que reforzar como hemos podido, quizá destaca el balou de hacendado y poco mas, pero al menos creemos que los que han llegado van a aportar minutos para dar descanso a los titulares. Será especial para mi los derbis ante el europa pues ya pensaba que en esta partida con la beta de prueba no iba a tenerlos pero mira justo ahora que ya caso tengo preparada la nueva partida llega el fm que es muy caprichoso y decide darme una sorpresa en forma de regalo magnífico y derbi que jugaremos!!!. Hoy empiezo con el ritmo frenético de posteos de partidos, como a vosotros os gusta jajaja. Un saludo
  17. Imagino que te refieres a la carpeta que va en Mis Documentos. En teoría, esto ha servido para otras ediciones. No lo he probado nunca. Échale un vistazo. Si no, si lo quieres solo por los gráficos, que es lo que mas ocupa, puedes poner una carpeta que contenga los gráficos y crear un enlace simbólico a esa carpeta. Esto seguro que funciona, porque es como lo tengo yo puesto. Básicamente es entrar en modo consola (cmd) como administrador y escribir: mklink /d "ruta de destino" "ruta de origen" Tienen que ir entre comillas las 2 rutas. La ruta destino, sería la ruta donde se va a crear el enlace. La ruta origen, sería donde tienes guardado los gráficos. Bastante sencillo. PD: Muevo este hilo a su sitio.
  18. 1 punto
    Buscando goles en la Tablada🔴 Estudiantes compró al delantero de Unión para seguir sumando jerarquía en el ataque. Las acusaciones de equipo defensivo que recibe el Pincha y su entrenador sufren contradicciones cuando el técnico convence a Lisandro Tablada para unirse al club. El delantero de 22 años llega desde Unión de Santa Fe tras anunciar que no iba a renovar su contrato. El punta pretendía una transferencia y forzó la venta. Estudiantes lo compra pagando un total de $2.100.000 de dólares. Tablada era uno de los mejores jugadores del plantel tatengue y el club prefirió apurar su transferencia antes que perder el ingreso que podría generar un jugador de su talento. Tablada firma como un jugador que complementa la plantilla y con una duración de tres años en su contrato. Viene de destacarse en Unión con 35 goles en las cuatro temporadas que jugó para el primer equipo tatengue. Zubeldía busca en él un recambio que de garantías y que permita que el técnico no deba apostar todo en los juveniles en caso de sufrir lesiones a lo largo de la temporada. Por ejemplo Jerónimo Canedo no será parte de algunos partidos de esta temporada tras conocerse que fue convocado por Jorge Gordillo para ser parte de la nómina que disputará los Juegos Olímpicos con la selección argentina sub23. Por otra parte, Estudiantes sufrió una mala noticia tras conocerse la fractura de pantorrilla de Andrés Tocalli. El extremo estaba jugando cedido en Camioneros y se lesionó en el partido ante Barracas Central. Tocalli estará tres meses lesionado tras una gran temporada a préstamo en donde anotó 4 goles en los 23 partidos que disputó.
  19. Fanatical es una tienda autorizada de SEGA. Así que no vende el FM24 ya. Las otras dos, con códigos de dudosa procedencia, puede que sí lo tengan. Personalmente, no me arriesgaría a comprar el código de un juego, que ya no se vende en Steam.
  20. Archie Gray lo he tenido en el anterior FM y menudo pedazo de jugón!!!! me encantó, con ganas de empezar a tomar decisiones!
  21. El susto que me pego encontrarme el "Blue-Neri" femenino al hacer logos y no entender nada, hasta que vi que era el Inter, telita
  22. Tenés que borrar todo, lamentablemente. Saludos
  23. PRESSEKONFERENZ. PREZERO ARENA. FRAGEN. IDEEN. RUEDA DE PRENSA. PREZERO ARENA. PREGUNTAS. IDEAS. El auditorio del PreZero Arena estaba lleno, aunque no abarrotado. Periodistas locales y nacionales se movían entre mesas y cámaras, preparando micrófonos, ajustando grabadoras y revisando libretas. Nadie sabía exactamente qué esperar de Pascal Bieler, el entrenador desconocido que, en silencio, había comenzado a transformar Hoffenheim desde su llegada. La curiosidad flotaba en el aire, mezclada con cierto escepticismo: ¿qué podía enseñar un joven entrenador sin experiencia mediática a un club de la Bundesliga? Bieler apareció en escena con paso firme y mirada serena. Su carpeta azul descansaba bajo su brazo, y su vestimenta simple contrastaba con la formalidad del momento. No había gestos grandilocuentes ni sonrisas exageradas; su presencia transmitía calma, seguridad y claridad. Los flashes de las cámaras lo iluminaron, pero él no parpadeó, no se inmutó. Se sentó frente a los micrófonos, abrió su carpeta y respiró profundo antes de hablar. "Gracias a todos por estar aquí," comenzó, su voz clara, firme pero tranquila. "Hoy no vengo a prometer títulos inmediatos ni milagros. Vengo a presentar un proyecto, una idea de juego y una filosofía que transformará a Hoffenheim desde dentro." Sus palabras, simples pero cargadas de intención, llamaron la atención de cada periodista presente. Bieler continuó explicando sus pilares: posesión, presión alta y verticalidad, no como simples conceptos tácticos, sino como herramientas para construir identidad y coherencia en el equipo. "Cada entrenamiento, cada decisión en el campo, cada jugador tendrá un propósito definido. La idea no es imponer talento, sino crear un sistema donde cada acción tenga sentido y cada jugador sepa qué hacer antes de recibir el balón." Las preguntas comenzaron. Algunos periodistas quisieron confrontarlo sobre su falta de experiencia en primera división; otros indagaron sobre cómo integraría a los jóvenes talentos de la cantera. Bieler respondió con calma, sin evasivas, explicando su enfoque detallado: "La cantera es parte central del proyecto. No se trata solo de formar jugadores, sino de formar pensadores del juego. Queremos un equipo que actúe como un todo, donde la inteligencia táctica sea tan importante como la habilidad técnica." Un murmullo de aprobación recorrió la sala. Su claridad y seguridad sorprendían, especialmente en contraste con los entrenadores mediáticos que a menudo usaban palabras grandilocuentes sin sustancia. Bieler no necesitaba impresionar: su coherencia y visión hablaban por sí mismas. Al final de la rueda de prensa, mientras los periodistas tomaban notas finales y las cámaras captaban sus últimos gestos, Bieler dejó una frase que resonó más allá del momento: "No he venido a cambiar Hoffenheim de la noche a la mañana. He venido a construir algo que dure, algo que sea reconocible, sólido y nuestro. El tiempo mostrará los resultados, pero la dirección está clara." Mientras salía del auditorio, la sensación era evidente: un entrenador desconocido, joven y seguro, había capturado la atención de todos. Hoffenheim no solo presentaba a un nuevo entrenador; estaba anunciando el nacimiento de un proyecto con identidad propia, un camino que marcaría la manera de jugar y pensar del club en los próximos años. La rueda de prensa terminaba, pero la historia recién comenzaba.
  24. 1 punto
    -Octubre de 2026- Arrancábamos el mes con el South Shields 4-1 Alfreton Town. Con una primera parte desastrosa, se confirma el bajón en nuestro juego. 3-0 al descanso. Mejoramos algo nuestro juego en la segunda mitad, y conseguimos recortar distancias pronto, pero no fue suficiente para remontar la primera mitad. Mal empezaba la semana con el aplazamiento del partido de liga, Alfreton Town - Woking, por las malas condiciones del terreno de juego. El siguiente partido era el Alfreton Town 2-1 Leamington de la FA Cup. Una primera mitad muy igualada que acabó cayendo a nuestro favor con un penalti transformado por Gee. La segunda mitad siguió igual y tras un córner conseguimos marcar el 2-0, pero el equipo rival conseguía recortar distancias en el descuento y poner emoción a los minutos finales del encuentro. Alex Gee acabó el partido lesionado y estará de baja alrededor de 3 semanas. El premio por superar la ronda asciende a 10.840€. El siguiente rival en la 1ª Ronda de la FA Cup será el Ebbsfleet. Una semana con dos partidos en menos de 72 horas, fue una dura prueba. Primero llegaba el partido aplazado, Alfreton Town 1-0 Woking. Buena primera parte contra el líder, aguantamos bien y en un córner a favor antes del descanso pudimos ponernos por delante, 1-0, antes del descanso. La segunda mitad aguantamos el resultado con uñas y dientes y al final pudimos sacar los 3 puntos ante el líder. Casi sin tiempo de recuperarnos llegaba el Alfreton Town 5-3 Boreham Wood. Un primer tiempo de locura con hasta 4 goles en un partido muy abierto, 2-2 al descanso y todo por decidirse en la segunda mitad. Volvimos a adelantarnos por dos goles, conseguimos controlar mejor el arreó final y conseguir sentenciar en el descuento. Los 4 goles de Kyle Webb fueron un verdadero espectáculo para los ojos de los espectadores. Un mes con mucha carga de partidos el Aldershot Town 1-2 Alfreton Town. El equipo local nos sorprendió y se adelante muy pronto en el marcador, no cambiamos nuestro plan y conseguimos el empate antes del descanso, 1-1 y a vestuarios. Una segunda parte en la que tuvimos que hacer experimentos debido a las tarjetas, conseguimos remontar el partido y llevarnos los 3 puntos. Conseguimos cerrar una nueva cesión, esta vez se trataba de Giles Gibbons de 19 años y procedente del Norwich City. Para finalizar los partidos de liga de este mes, jornada intersemanal, con el Alfreton Town 3-2 Hartlepool Utd. Una primera parte más sufrida de que esperábamos, el 2-1 al descanso lo reflejaba. Nada más empezar la segunda mitad el equipo visitante empataba el partido y nos ponía el resto del encuentro cuesta arriba. Menos mal que apareció Steur para rematar un centro desde la banda y poner el 3-2 final. Cerrábamos el mes con el partido de FA Cup Alfreton Town 2-1 Ebbsfleet. Controlamos bien el partido en los primeros cuarenta y cinco minutos, lo que nos llevó a llegar con ventaja al descanso, 1-0. Los últimos veinte minutos de partido se convirtieron en un corre calles que pudimos aguantar bien. Un gran pellizco de 44.470€ por pasar de ronda, que aligera un poco las cuentas del club. Las malas noticias fueron la lesión de Steur que volverá a perderse cerca de 3 meses por una rotura de fibras del abductor. Aunque que muchas dificultades y dudas con nuestro juego, volvimos a sacar un buen mes el liga, lo que nos permite seguir en la parte alta y seguir evitando los problemas del descenso a los que estábamos predestinados por las apuestas en la Enterprise National League.
  25. Gracias! Se revisará para la actualización de invierno.
  26. Realmente lo que fue toda la vida fue central jeje, pero al subir al filial hace 3 años empezó a jugar casi siempre de lateral derecho sobre todo por tema altura, hasta asentarse absolutamente en esa posicion, por lo que en todo caso le pondría posicion principal LTD (20) y posicion secundaria DFC (18) o algo así, porque puede jugar de central aunque ya sea lateral @julkjulk buenas, estuve el finde mirando los equipos de la 3ºRFEF madrileña para ver qué plantillas se podían actualizar ciñéndose a los jugadores creados en la database y hice en torno a 50-60 movimientos actualizados a hoy 25/11/2025 Aunque hay equipos como el Racing Ciudad de Madrid (que en realidad se llama Racing Madrid City) que entre que tenían media plantilla del año pasado y que los dueños son tan chanchulleros que llevan ya mas de 30 jugadores en plantilla entre altas y bajas de jugadores que han durado dos telediarios, pues seguramente cuando se implanten los traspasos ne la database oficial, ya habrá algun movimiento desfasado... pero ahora mismo estos jugadores han sufrido estos movimientos Documento Word con los datos subido a MEGA: https://mega.nz/file/RhMHgLrC#7SouhMrGRdDhBTiDn1oPoDYcG4edju6VVI-o0qMXvhg
  27. ¡En cuanto vea a Danny, lo primero que le diré será que tiene a @Viggo y a Landinotti pendientes de su nueva etapa en el Arsenal! Se va a sentir muy honrado, te lo aseguro. Y ojo, que tengo buenas noticias para ti como hincha de los Gunners... Diría que, junto al City (aunque un peldaño por debajo), el Arsenal es el club más estable de la Premier en los últimos años. Más allá de mirar la sala de trofeos, basta con decir que Mikel Arteta ha estado al mando durante todos estos años, sin moverse del banquillo desde el principio de la partida. Ahora ha aceptado la oferta del Bayern München y estos son los datos de su etapa. Regularidad brutal: Solo 2 temporadas fuera del Top 3 en Premier en todos estos años. Sin embargo, solo una Premier ganada, en 2027. Palmarés reciente del Arsenal: Premier League: 2027 FA Cup: 2030 Carabao Cup: 2027 Community Shield: 2027 y 2030 UEFA Super Cup: 2027 y 2033 No se ha llevado ninguna Europa League… lo cual ya te da una pista de cómo ha accedido a esas Supercopas 😏 Y sí… ¡ha ganado la Champions League en 2027 y 2033! Así que Danny llega defendiendo el título de campeones de Europa. Casi nada. Así que sí: gran responsabilidad la que toca asumir ahora. Arteta deja el listón alto y un legado serio. Vamos a intentar estar a la altura. ¡Se viene una etapa ilusionante!
  28. Perdona de antemano por una pregunta que seguro es muy tonta. Si descargo este pack TCM26, deberia borrar toda la carpeta Logos que tengo actualmente y que genera errores en muchos escudos? O solo con sobrescribir seria suficiente? Actualmente tengo instalado el FMS Logopack 2.0 con todas las updates. Carperta de logos con Club, competiciones, confederaciones, extra, naciones...y dentro las normal, small, etc. Basicamente, necesito saber si borro todo lo referente a logos e instalo este TCM26 o lo instalo junto al FMS. Gracias por el currazo y perdon por lo espesos que somos algunos!
  29. @Ariete Bueno, bueno, bueno... Sólo decir que soy Gunner desde la era Wenger, de hecho es mi equipo en Inglaterra ( y del único del que tengo camiseta oficial). Bergkamp es uno de mis ídolos y Henry, prácticamente un semi Dios. ¿ Cómo le ha ido en tu Universo? ¿ Consiguió alzarse al fin con la Premier después de tantos años o es algo que reservamos para Higginbotham? Decir que su carrera ha llegado a un punto ya en el que empiezan las exigencias mayores...
  30. TEMPORADA 2025/26. PRETEMPORADA Andábamos escasos de cuerpo técnico y pusimos un par de anuncios para acabar de completar el equipo. Concretamente teníamos una vacante en el cuerpo de fisioterapeutas y no teníamos ni un solo ojeador en el club. Buscando mantener un staff puramente galés, no nos fue difícil cubrir la primera plaza. Llegó al club libre Sara Gray, que se encargará de ser la jefa de los fisioterapeutas a sus 26 años. La galesa llevaba un par de años sin trabajar, tras dejar la disciplina del Swansea City, por lo que es un nuevo comienzo para ella. Costó más encontrar un ojeador del país para el Merthyr. Este ha llegado con la pretemporada casi completa, aterrizando en Penydarren Park Simon Davies, galés de 37 años, nacido en Wrexham y con un corto bagaje en las tareas de captación futbolísticas. Y aquí se acabó el mercado para nosotros. La llegada tardía del ojeador, sumado a que el presupuesto de salarios está completo, nos dejaba solo la opción de dar salida a algún jugador para fichar. Nuestra plantilla no nos permite dejar escapar más jugadores y solo la posición de central tenía más efectivos, con cinco jugadores, pero el que tenía todas las papeletas para ser el descarte es nada menos que Matthew Harris, canterano, toda una institución en el club y nuestro actual capitán. De todas formas su marcha hubiera dejado un espacio de solo 21.000€, poca cosa para reforzarse con varios jugadores. Así que mantuvimos a Harris y decidimos apostar por jugadores sin contrato, con el riesgo que conlleva de poder perderlos durante la campaña. Pero hasta el momento (el mercado aún sigue abierto) no ha aparecido ningún jugador interesante que quiera jugar gratis. Pese a los problemas del mercado, la pretemporada no ha ido mal a nivel de resultados. No contábamos con mucho margen para disputar partidos y concertamos cinco amistosos, dos de los cuales fueron cancelados por nuestra participación en una copa. Pero empezamos por la gira por nuestra tierra, Gales. El primer partido de preparación nos medía al Pontypridd United, equipo que milita en la segunda categoría del país. Fuimos mejores que ellos, pero aprovecharon nuestro corto rodaje para ponernos en apuros. Se adelantaron en el primer tiro a puerta y tuvimos que remar contracorriente, aunque Smalley empataba antes del descanso. En la segunda parte salimos como aviones y los tantos de Twamley, Lucas y Sambu dejaban el partido sentenciado, maquillado por los locales en el descuento para el 2-4 final. En el segundo encuentro nos enfrentábamos al Newtown, también de la segunda categoría galesa y al que barrimos del campo con contundencia, dejando en el luminoso un abultado 0-5. Encuentro sin color, dominado de principio a fin y con Cawley Cox anotando un hat-trick en la segunda mitad, tras los goles iniciales de Twamley y Smalley. El último encuentro amistoso era frente al The New Saints, campeón de las últimas 4 ediciones de la Cymru Premier, máxima categoría del país, y vigente campeón de la Welsh Cup. El rival de más entidad de la pretemporada y que se adelantaría a los siete minutos de juego, para no perder más la ventaja. Una derrota por 1-0 en un encuentro muy igualado. Sorpresa general al saber que jugaríamos la Nathaniel MG Cup, la copa de la liga de Gales, en la que sí pueden participar clubes del sistema inglés, no como en la Welsh Cup, y que no aparecía en el informe de competiciones inicial. En la primera ronda nos tocaba en suerte el Swansea Sub-21, que fue un rival correoso en un partido igualado, en el que fuimos tremendamente efectivos. Un doblete de Twamley y otro gol de Smalley nos metían en la siguiente ronda con un contundente 0-3. En la segunda ronda nos esperaba el Caersws, de la segunda división de Gales. El partido era en nuestro estadio, ante nuestra gente y mostramos una gran cara, con una sólida defensa y un ataque eléctrico. Pero los goles no llegaban y el partido parecía enquistarse. Hasta que apareció Lewys Twamley para firmar un doblete y meter al equipo en los octavos de final de la competición gracias al 2-0 final. A principios de septiembre disputaremos esta ronda, midiéndonos al Newport Sub-21 en su estadio. Con la plantilla tan corta de efectivos no había espacio para florituras. Una 4-4-2 clásica, sin alardes pero efectiva, al menos por lo mostrado en la pretemporada. En juego sin balón una defensa en bloque bajo, ahogando al rival sin espacios, con los dos centrocampistas actuando casi de mediocentros y los extremos retrasando su posición para ayudar en defensa. Una vez el rival supera el centro del campo la línea de delanteros empieza una fuerte presión, de la que se contagia el resto del equipos, buscando robar y salir rápido al contragolpe. Seguramente no vamos a ser los más premiados con este estilo, pero buscamos resultados y que la temporada no se nos haga larga. Empezaremos por aprender primero a defender bien y más adelante ya buscaremos el juego bonito. En fase ofensiva también cero complicaciones. Juego más en largo, buscando a las dos referencias ofensivas, para que descarguen y tratar de entrar por bandas, para nutrir de centros peligrosos a los dos delanteros centro. La velocidad es clave en este sistema, intentado pillar a contrapié a las defensas rivales y contragolpear tras recuperación. Si podemos dar tres toques antes de marcar, mejor que cuatro. La táctica no ha funcionado mal en esta pretemporada. Hemos estado bastante sólidos en defensa, concediendo pocos goles y robando en lugares peligrosos para lanzar los contraataques. Cuando hemos podido correr, el juego de ataque ha sido más fluido, aunque nos ha costado horrores generar peligro con defensas en bloque bajo. De momento va a ser el único sistema de juego, aunque no se descartan variantes más ofensivas sin nos estancamos en ataque, o los rivales nos empiezan a jugar a la defensiva. Veremos si seguimos tan sólidos atrás ante rivales de mayor entidad. La mejor noticia es que parece que a Lewys Twamley la táctica le viene como anillo al dedo, aprovechando sus desmarques y su finalización. El delantero de 22 años ha anotado 6 goles en esta pretemporada y su sociedad con Ricardo Rees, cayendo este a banda zurda, parece que puede dar muy buenos frutos.
  31. ¡Gracias, Viggo! Qué subidón que estés siguiendo la carrera de Danny y que te esté gustando el viaje. Objetivamente fue una buena temporada, sí. Pero claro… después de levantar la FA Cup y jugar en Europa, sabiendo que el año siguiente no iba a haber ni Europa ni título, pues el soufflé bajó un poco. Aun así, competimos bien y diría que quedamos por encima de varios equipos con presupuestos bastante más altos que el nuestro. No tengo los datos exactos del curso pasado, pero este año el Watford está en el puesto 17 en presupuesto salarial. Así que no creo que la cosa haya cambiado mucho. La edad media del equipo la temporada pasada fue de 26,3 años. Una plantilla compensada en mi opinión. Sobre el sistema, sé que en papel parece muy ofensivo (ese 4-2-4 asusta a más de uno 😅), pero en realidad la personalidad del equipo es bastante cauta, y jugamos mucho a la contra. Eso sí, cuando salimos… salimos con todo. Defensivamente es verdad que no terminamos de encontrar estabilidad (encajamos demasiado), pero ofensivamente sí funcionó bien, especialmente surtiendo balones desde las bandas a Colombo y Steacy, que se hartaron a rematar centros bien puestos. Pero han pasado cosas: Después de dos temporadas bastante buenas en el Watford, donde el equipo crecía y Danny también que acabo logrando la máxima titulación como entrenador, empecé a notar que algo se estaba moviendo. Los resultados acompañaban, el estilo se asentaba... y de repente: llegaron dos entrevistas con Inter y Bayern ni mas ni menos! Danny fue a las entrevistas, pero sin intención de aceptar. No quería salir de la Premier. Estaba cómodo, motivado, con ganas de seguir dándole forma al equipo. Y sí, quizá en las entrevistas se notó que no estaba al 100% metido en la idea. Fue frío, profesional... y eso igual costó. Porque no le dieron ninguno de esos trabajos. Y entonces... apareció el Arsenal. Ahí llegó la gran duda. Danny es del United, de toda la vida. Y tenía claro que al Liverpool o al City no los iba a entrenar. Pero el United estaba bien con Almeyda al mando, sin pinta de moverse. Así que se preguntó: ¿Y si esta es la oportunidad? ¿Y si no vuelve a pasar? Y dijo sí. Nuevos retos Manejar un vestuario con estrellas y egos. Competir de verdad por todo. Hacerse fuerte en un club que no es el de su corazón... pero que sí puede ser el "suyo". Empieza una nueva era. Danny Higginbotham quiere ser recordado! No se va solo!
  32. NO PODÍAMOS TERMINAR LA LIGA DE OTRA MANERA | @ATLETI LALIGA EA SPORTS Último día de “cole” antes de nuestra cita con la historia (Rayo 0-1 Atleti)El Atleti solventa el duelo madrileño antes del partido más importante de la temporada por Juan Luis Alaminos | 23/05/2027 19:00:00h Jornada de “transistor” como se decía antiguamente, no tanto por lo que había en juego (ya que todos los puestos estaban decididos, salvo la entrada en Europa League del Betis después de ajusticiar al descendido Elche (3-1) y que la Real hincase la rodilla en el Camp Nou, sino porque los 10 partidos se han jugado un Domingo a las 17.00 de la tarde, con un tiempo espectacular en casi todos los campos y que ha propiciado que se viva una gran tarde de fútbol como las de antiguamente. Y en ese contexto, nuestro Atleti no ha fallado. Victoria, por la mínima hoy sí, ante un Rayo que ha plantado cara, que ha jugado mejor que los nuestros por momentos, pero que ha sucumbido ante el olfato del que ya, hoy sí, podemos decir que es el Máximo Goleador de la Liga Española: Samu Omorodion. El gol de hoy le sirve para sumar 22 tantos en Liga e igualar a Isaac Romero, pero con mejor promedio que el ariete sevillista, lo que le permite coronarse como el mejor rematador de LaLiga. Un gol que ha combinado potencia en carrera, electricidad en el regate y precisión en un remate ajustado y que ha superado a Dimitrievski después de golpear la madera. Hoy sí se ha presentado el Atleti con bastantes cambios, reservando a algunos de los jugadores más importantes y que van a ser titulares en Amsterdam seguro. Hemos podido ver POR FIN una asistencia de Rodrigo Riquelme. Está claro que este chaval ha tocado techo en este club y lo mejor para él debería ser buscar una salida, este año ha perdido todo el peso en la plantilla, siendo de los menos utilizados en la rotación de plantilla y recién llegados como Mastantuono le han ganado la partida de largo. Una pena porque el canterano apuntaba a estrella y se ha quedado como un jugador más, de rotación. Gran partido como decíamos de Samu, de Riquelme, de Valbuena (que parece no haber acusado mucho la llegada de Marc Bernal), de Yoro en defensa y de Oblak, que en el que puede haber sido su último partido de Liga como rojiblanco, ha dejado dos paradas para enmarcar (sobre todo la que le ha hecho a Zakaria Aboukhlal en la primera parte) y evitar el empate rayista. El Atleti termina la liga como la empezó: Ganando. Y con las miras puestas en la Final de Champions contra un City que también llega como campeón de la Premier. El duelo promete ser épico. TÍTULOS INDIVIDUALES Samu Omorodion ha entrado de lleno en varias categorías. Ha sido galardonado con el 3er premio como Jugador del Año en LaLiga, por detrás de Lamine Yamal (CM 7.47, con 10 goles y 17 asistencias) y de Gavi (CM 7.42, 14 goles y 8 asistencias) con una media de 7.40, 22 goles y 2 asistencias. Goles que le han permitido coronar la clasificación del Pichichi y el Zarra. El Pichichi junto a Isaac Romero (22 goles) y Emanuel Emegha (20 goles). En el Zarra, la tercera posición ha sido para Dani Gómez, que ha llevado en volandas al Sporting con sus 18 goles. Jürgen Klopp gana el premio a Manager del Año con un 81% de victorias, por detrás de Arne Slot (73%) y de Roberto de Zerbi (63%) 5 jugadores entran de lleno en el 11 de la Temporada de LaLiga EASports con Jelert, Pau Torres y Dedic en defensa, Halseth Nypan en el centro del campo y Samu en la delantera. El 11 lo completan Courtois, Militao, Ez Abde y Endrik y también han sido seleccionados como suplentes Ferrán Torres, Aaron Hickey y Shaqueel Van Persie. GLORIA JUVENIL Y no queríamos cerrar este análisis sin hacer mención a la enorme temporada que ha firmado el Atlético Juvenil de Veljko Paunovic y que acaba de celebrar un histórico doblete para la entidad, revalidado el título de División de Honor que ya consiguieron el año pasado y uniéndolo al de la UEFA Youth League de hace dos semanas. Llegaban a la Final contra el Sanluqueño, que había eliminado al Real Madrid, mientras el Atlético había hecho lo propio con el FC Barcelona y los de Paunovic no han decepcionado. 2-4 a los andaluces con doblete de Thomas Laurie, que aún así no ha sido sido elegido como MVP del partido, Alejandro Gutiérrez y Marcos Sabater, que aparte de su gol ha asistido en 2 de los 4 anotados. Temporada sobresaliente para una de las generaciones más notables de los últimos años en el Atlético de Madrid. Marcos Sabater, Osmán Morán, Davide Chianello, Thomas Laurie, Eric Medina, Cristo Méndez, Jose Mari Boix o Alejandro Gutierrez ya saben lo que es jugar con el primer equipo, muchos de ellos incluso en partido oficial. Se viene un futuro muy prometedor para el Atlético de Madrid si estos chavales siguen con su enorme progresión. RAYO: Alineación – Estadísticas ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS - CLASIFICACIÓN
  33. UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 PLANTILLA: Se ha terminado la temporada y ha empezado el mercado de fichajes, a falta de pocos días para que se cierre empieza la nueva temporada y aunque podría haber alguna oferta por alguno de nuestros jugadores (hemos rechazado 100m por Junyent, lo se es una locura rechazarlo pero me la juego y me lo quedo, creo que su cláusula es 500m, si la pagan pues habrá que buscar un fichaje express), el equipo teóricamente ya está cerrado. Finalmente ha habido 5 altas que veréis en la presentación de la plantilla. PORTEROS Egoitz Arana : Tras la marcha de Iñaki pasa a ser el portero titular pero no se puede dormir porque este año se ha decidido que si hace un partido con menos valoración de 6,5 se va al banquillo, no nos podemos permitir tantos fallos como el año pasado si queremos ascender. Lo bueno es que pese a sus 25 años todavía podría mejorar como portero, así que esperamos que lo haga bien. Iker Rodriguez: FICHAJE: Otro de los fichajes, llega del filial azulgrana en el que no ha tenido protagonismo, viene para ser suplente pero ya se le ha comunicado que si juega bien tendrá sus oportunidades, pues este año jugará el que rinda, si no se rinde, al banquillo. DEFENSAS LATERAL DERECHO Guillem Victor : Finalmente se pudo lograr su renovación, tiene mucho potencial, solamente tiene 20 años y para nosotros puede terminar siendo un jugador importante, sabemos que es irregular pero confiamos en que temporada a temporada se vaya asentando pues tiene cualidades para llegar con nosotros al menos hasta segunda división seguro. Guifré: ASCENSO DEL JUVENIL:Otro de los canteranos que sube al primer equipo, este por mérito propio, es nuestro mejor jugador del filial de momento y el que teóricamente está mas preparado, viene a intentar aprovechar sus oportunidades y a sentar a Guillem o Ferran, tiene mucho margen de mejora pero es que solamente tiene 16 años. DEFENSAS CENTRALES Jon De Luis : Buen central, titular claro, este año tiene mas competencia pero eso no le asusta, tras su buen año anterior vuelve a partir como hombre clave para el entrenador y todo pinta que formará pareja con el recién llegado Ives, estaremos atentos a su evolución. Jean Ives Valou: FICHAJE:Tras la marcha de Carlos Blanco nos faltaba un central titular claro, y llegó la oportunidad con el excanterano del Villareal B que quedó libre, es un central joven, con mucho futuro y unas buenas cualidades sobre todo en marcaje y entradas, a parte de ser agresivo y tener buena punta de velocidad. Esperamos que sea uno de los dos centrales titulares si rinde bien. Javi Gomez: Otro que se ha quedado con nosotros tras tener dudas, es un buen jugador, siempre rinde cuando juega, así que para nosotros es un tercer central de garantías, su lucha con Canedo para ser el tercer central va a estar interesante, pero que no se duerman los dos titulares porque si no les van a hacer la cama, de el nos gusta especialmente su poderío aéreo y sus buenos pases. Damian Canedo: Gran acierto el suyo el año pasado, traído en invierno terminó siendo clave, marcó el gol que nos metió en el playoff de ascenso. Este año parte como suplente otra vez pero con pinta de que va a volver a ser un jugador importante, su polivalencia hace que podamos alinearlo también como lateral izquierdo o como MC. LATERALES IZQUIERDOS Ferran Ruiz : El lateral derecho este año probablemente juegue por los dos lados, lo ponemos aquí por que es su posición natural pero seguramente termine jugando mas partidos por la izquierda que por la derecha, aunque en principio Saca sea el titular por el lado izquierdo. Ferran todavía tiene cierto margen de mejora y este año se le pide que mejore las prestaciones del año anterior donde no estuvo mal pero tampoco destacó en exceso. Leo Saca: Se ha afianzado como lateral izquierdo y eso que vino para ser central, pero las exigencias del guión lo han movido hacia un lado. En principio parte como claro titular tras la marcha de su suplente Davis, si rinde va a jugar muchos minutos ya que este año su teórico sustituto va a ser Ferran Ruiz. CENTROCAMPISTAS Dani Ávila: Otro de los que jugó mucho y mal, no terminó de arrancar, a ver si este año mejora sus prestaciones y pasa a ser un jugador importante pues creemos que de momento será nuestro titular en el MC. Adrian Gill: Mal año el suyo el año pasado pero al final las exigencias económicas que tenemos han hecho que se quede con nosotros, a ver si el polivalente jugador empieza a demostrar que tiene calidad porque si no, lo va a tener difícil para continuar, ya que dos años malos no sirven para ganarse la confianza del entrenador. Narcís: ASCENSO DEL JUVENIL:Otro de los jóvenes que va a sumar algún minuto este año, será el Torices del año pasado, pero en principio parte como tercer MC, por detrás de Ávila y de Gill, aunque ya vimos que no jugaron demasiado bien y por eso se ha decidido ir dándole minutos y alternarlo entre el B y el A. Obviamente para poder triunfar con nosotros tiene que mejorar si o si los pases y la velocidad, porque con los que tiene actualmente no le da ni para pipas. Marcos Parriego: FICHAJE:Parece ser que nosotros solo traemos jugadores de filiales, otra vez un ex canterano del Barça Atlétic es el elegido, viene para jugar en la parte mas ofensiva del centro del campo, todavía está algo verde y la idea es que vaya acumulando minutos poco a poco, en realidad buscábamos un perfil mas defensivo para que supliera a Torices pero no logramos contratar a ninguno. Quim Junyent: El centrocampista catalán con su buen final de temporada atrajo a varios equipos de nivel, sobre todo italianos de la Serie B que está intentando llevárselo, de momento han ofrecido 100m y nosotros y la directiva los hemos rechazado pero si pagan la cláusula poco podremos hacer. Para el míster es insustituible pues es el jugador con mas calidad del equipo. Miguel Sanchez: Sin duda el mejor centrocampista el año pasado, gran acierto su fichaje, nos hacía dudar un poco el que sea un jugador tan lento, pero lo ha suplido con una buena visión y capacidad para hacer jugar a sus compañeros, si mejorara esa velocidad ya sería clave, pero no tenemos claro que pueda lograrlo, pese a todo parte otra vez como claro titular. Álex cerdà: No jugó mal y se ha ganado la oportunidad de jugar con nosotros desde el inicio de la temporada. Parte como suplente pero ya sabemos que en este equipo se da oportunidades a aquellos que rinden así que cuando juegue lo hace bien , tendrá oportunidades seguro. DELANTEROS MEDIAPUNTAS DERECHAS Bala: La marcha de Serrano le deja como teórico titular, con permiso de De Miguel, habrá que ver si da un paso en frente o si su nuevo compañero le quita el puesto. El año pasado hizo una temporada mas que correcta así que se confía en el y en su aportación ofensia. Carlos de Miguel: Su teórica posición es la izquierda pero jugará por la derecha, se ha ganado el puesto tras una buena cesión el año pasado, así que contentos con el por el esfuerzo que hizo para volver al equipo. Esperamos que tenga un buen año y demuestre que hemos acertado dejándole en el primer equipo, tiene la tarea de hacer olvidar a Serrano que tan bien lo hizo el año anterior. MEDIAPUNTAS IZQUIERDOS Max Marcet: El veterano del equipo, parece que su calidad ya ha llegado a su máximo, pero nos da igual, es insustituible, cuando está en racha su dupla con Naranjo es imparable, si no hay lesión que lo impida va a volver a ser el titular claro por la banda izquierda del equipo. Ibon Sanchez: FICHAJE: En realidad es centrocampista, pero el excanterano del Athletic también puede desenvolverse por la banda así que lo tenemos como suplente de Marcet y como jugador de rotación para el centro del campo, a ver en que posición se adapta mejor, esperamos de el que se uno de los fichajes del año junto a Ives. DELANTEROS CENTROS Guillem Naranjo: Naranjito, que vamos a decir de el, 2 temporadas, 70 goles, una bestia parda, lo mejor es que tiene 27 años, está en plena madurez, no hay ningún equipo que lo siga, así que el está cómodo con nosotros y nosotros encantados con el. Fue el mejor jugador de la plantilla el primer año y repitió el segundo, será otra vez el mejor? Roberto Arroyo: FICHAJE:Viene como claro suplente de Naranjo, pero al tener capacidad de jugar por las bandas el ex de Osasuna, seguro que terminará disputando bastantes minutos, se tendrá que ir ganando la confianza del entrenado poco a poco, a ver si termina siendo un jugador importante. Aran Navarro: ASCENSO DEL JUVENIL: Con ficha del primer equipo, pero con opción de ir jugando con el B tenemos a Aran Navarro, joven canterano salido de nuestras inferiores con un buen remate pero que es muy lento todavía, está como suplente, por si es necesario que juegue algunos minutos pero si quiere triunfar con nosotros tiene que mejorar si o si esa velocidad.
  34. Sport Boys en lo más alto: El imparable de la Liga 1 23 de febrero del 2025 El cuadro de Sport Boys continúa a paso firme. Los dirigidos por Bruno Uceda vienen mostrando un fútbol ofensivo, dominante y muy difícil de igualar. Y ante el colero del campeonato, Juan Pablo II College, no tuvieron mayores complicaciones: victoria sólida por 0–2 en un Complejo Deportivo Juan Pablo II que lució casi vacío debido al mal momento del cuadro de Chongoyape. ⚔️ Un inicio inesperado: ida y vuelta sorpresivoPara sorpresa de todos, el equipo de Santiago Acasiete salió con una propuesta agresiva, presionando arriba, tocando rápido y atacando por las bandas. Durante los primeros minutos, Sport Boys no encontraba la pelota, obligado a resistir mientras el local intentaba imponer condiciones. Pero aquel ímpetu duró poco. Con el pasar del tiempo, Juan Pablo II bajó la intensidad, comenzó a perder precisión y terminó entregando el balón. A partir de ese momento, Boys creció, adelantó líneas y empezó a generar peligro desde los costados. Carlos López anota de cabeza el 1-0 La presión surtió efecto. A los 33’, Emilio Saba dejó en el camino a su marca y sacó un centro perfecto para que Carlos López, de cabeza, marque el 1–0. Un gol que cambió por completo el partido. El Boys estuvo cerca del segundo con un remate al travesaño de Fabrizio Roca, pero el primer tiempo no dejó más emociones. 🧱 Segundo tiempo: trámite rosadoLa segunda mitad fue un monólogo absoluto de Sport Boys. El conjunto rosado atacó sin parar, encontrando a una defensa de Juan Pablo II completamente desordenada y sin capacidad de reacción. Cada avance visitante parecía terminar en ocasión de gol. El portero Matías Vega fue la figura del local, evitando una goleada con varias intervenciones clave. Renzo Alfani, uno de los pocos rescatables, también aportó firmeza para sostener el marcador. Remate de Emilio Saba para el 2-0 final Sin embargo, no pudieron evitar el segundo. A los 79’, Leonel Solís, quien reaparecía tras lesión, filtró un pase perfecto para Emilio Saba, que controló y sacó un zapatazo cruzado para sellar el 0–2 definitivo. Otra actuación destacada del extremo, que vive un momento extraordinario. 🎙️ Declaraciones Post-PartidoEmilio Saba (Sport Boys) "Agradezco al profesor Bruno Uceda. Me dio confianza desde el primer día para jugar más adelantado. Estoy participando en goles y asistencias, y claro que ilusiona pensar en una convocatoria a la Selección si sigo así. El equipo es líder y queremos mantenernos arriba." Iván Santillán (Juan Pablo II) "Estamos complicados. Nada nos sale y es frustrante. Tenemos que reaccionar ya o esto se va a poner peor al final de la temporada." Arón Sánchez (Juan Pablo II) "Cinco partidos, cinco derrotas. Es preocupante. Debemos corregir muchas cosas o no habrá vuelta atrás. El grupo necesita despertar." 📊 Ficha del Partido📅 Fecha: Jornada 5 – Liga 1, Torneo Apertura 2025 🏟️ Estadio: Complejo Deportivo Juan Pablo II ⚽ Resultado: Juan Pablo II 0–2 Sport Boys 🟣 Goles33’ Carlos López (SB) 79’ Emilio Saba (SB) Alineaciones | Informe de Partido | Tabla de posiciones
  35. El Madrid se autoexpulsa de la Champions. El Barça, a semis.17.04.2030. Madrid. Noche negra en el Bernabéu, donde el Real Madrid cayó de forma inesperada de la Champions. Gran ambiente en el coliseo madridista, para apoyar a un Madrid que había empatado en Anfield en la ida. Todo parecía ponerse de cara cuando, al poco de iniciarse el partido, el central madridista Gvardiol ponía en ventaja al Madrid y parecía encarrilar la eliminatoria. Sin embargo, todo se tocía en el minuto 22, cuando Jude Bellingham era expulsado con roja directa por agredir a un rival. El Liverpool de Stefan Leitl dio un paso al frente y empezó a encerrar a los locales en su mitad del campo. El ejercicio de supervivencia de los madridistas duró hasta el descuento de la primera mitad, cuando Alexis MacAllister empataba la eliminatoria para los ingleses. Los madridistas hicieron un mayúsculo esfuerzo defensivo y fueron capaces de llevar el partido a la prórroga, pero el cansancio hizo mella y, cuando parecía que el Madrid podría llevar la eliminatoria a los penaltis, el Nicola Zalewski metía lo que sería el gol definitivo para los ingleses. El Liverpool silenciaba el Bernabéu y eliminaba al campeón de las dos últimas ediciones de la Champions. El Barcelona, por su lado, hizo buena la victoria de la ida y consiguió el pase a semis tras empatar en casa ante la sorpresa de la temproada, el Wolfsburgo. Los catalanes se avanzaban hasta en dos ocasiones, pero los alemanes empataron en ambas. El único momento de duda apareció cuando el joven Boone ponía por delante a los alemanes, poniendo la eliminatoria a un gol del empate, pero la rápida respuesta de Hojlund sofocaba la rebelión del Wolfsburgo. El Arsenal dio la gran sorpresa al eliminar al Bayern de Munich en la vuelta disputada en el Emirates. El empate se rompía a la hora de partido con un gol de Saka que ponía en ventaja a los londinenses. Martinelli aumentó la ventaja solo un minuto después para casi sentenciar, aunque el Bayern pudo optar a llevar el partido a la prórroga tras el gol del veterano Lautaro Martínez, pero el marcador no se movía más y el subcampeón de la pasada campaña caía en cuartos, dejando a Arne Slot muy señalado. El Inter buscó la remontada, pero no fue posible. El tempranero gol de Güler les hizo albergar esperanzas de conseguirlo, pero el PSG de Luís Enrique supo sufrir y mantener la ventaja para volver a las semis de Champions un año más. En semifinales, nos esperan dos duelos por todo lo alto: Barcelona-Arsenal y Liverpool-PSG. Malas noticias en la Europa League y en la Conference League, para los equipos españoles. El Villarreal de Wayne Rooney caía humillado por el Galatasaray en Estabumbul. En una media hora para olvidar, el gol de Nketiah y el doblete de Karatas terminaban con las ilusiones de los españoles, que sólo pudieron maquillar el marcador en la segunda mitad. En Conference, el Osasuna estuvo cerca de remontar el 4-1 de la ida ante el Anderlecht, pero al final no pudo completar la remontada. Benoit adelantaba a los belgas, pero los navarros no tiraron la toalla. Ellertsson, Yildram y Aimar ponían a tiro de piedra el empate, pero el gol de Koné en el tramo final hizo trizas las ilusiones de los osasunistas. Daniel Bejbl cae lesionado en un momento crítico de la temporadaAyer se conoció la baja de Danel Bejbl, central checo cedido por el Milán, y que estará entre cuatro y siete semanas de baja por una lesión en el soleo. Esta lesión es un problema adicional para Joan Baldó, que ya tiene a Ferrán Quetglás y a Hugo González en la enfermería. En función del período de recuperación, cabe la posibilidad que el central checo no vuelva a ponerse más la camiseta del Leganés, donde no ha tenido mucha suerte y ha pasado bastante desapercibido, a pesar de la ilusión que generó su llegada al club para reforzar la defensa. El Madrid salva la temporada ganando la Copa al eterno rival 20.04.2030. El Real Madrid se alzó con su 24º título de Copa del Rey al derrotar al Barcelona en la tanda de penaltis en la final disputada en Mestalla. Llegaba el Madrid herido tras caer eliminado en Champions a una final en la que muchos daban como favorito al Barcelona, que soñaba con el Triplete. Fue un partido gris, sin muchas ocasiones, tenso y cargado de interrupciones. Un partido en el que las defensas y los porteros brillaron por encima de las estrellas de ambos equipos. Tras 120 minutos el partido acababa en la tanda de penaltis, donde Ederson, que llegó como portero suplente de urgencia, se convirtió en héroe, como ya hizo en la eliminatoria ante el City, al detener los penaltis a Udogie y Zalazar, para dar el título a los madridistas. Este título permite al Madrid a maquillar una temporada decepcionante en la que, fuera de Champions y con el título de liga casi imposible, los de Xabi Alonso suman lo que podría ser su único título de la temporada. El Athletic castiga los errores de un Leganés hundido y en crisisSan Mamés acogía un partido trascendental para ambos equipos en la jornada 33. El Athletic de Marcelo Gallardo, inmerso en una profunda crisis de resultados y cuestionado desde la grada hasta los despachos, buscaba una victoria que le permitiera seguir soñando con Europa. Enfrente, un Leganés angustiado por la amenaza del descenso y golpeado por la lesión de Bejbl, que obligaba a Joan Baldó a alinear al canterano Lorenzo en su debut liguero. El Leganés sorprende de inicio, pero el Athletic remonta antes del descanso El arranque tuvo un guion inesperado. A pesar del dominio territorial local, el Leganés golpeó primero. En el minuto 6, un balón rechazado tras un córner cayó en el costado del área a pies de Dotor, que intentó colgarla al área. Yeray, en un intento de cortar el centro, desvió el balón hacia su propia portería sorprendiendo a Agirrezabala y poniendo el 0–1. Los pepineros, conscientes de su situación clasificatoria, se replegaron con orden para proteger la ventaja. Sin embargo, el alivio visitante duró poco. En el 18’, Dotor perdió un balón en la frontal ante la presión de Sancet y el atacante rojiblanco, con espacio franco, encaró a Fuoli y fusiló para firmar la igualada. Un error grosero que devolvía al Leganés a su estado de nerviosismo. El Athletic, espoleado, redobló su dominio y encontró premio antes del descanso: en el 39’, Sancet abrió a Djaló en la derecha, el extremo recortó con habilidad ante Pastina y soltó un latigazo ajustado que pilló a Fuoli a contrapié. El 2–1 retrataba el tramo final de una primera parte en la que el Leganés se vio superado física y mentalmente, agravado además por la lesión de Zarzana en el 35’, sustituido por Juan Hernández. El Leganés se derrumba tras el descanso Si el primer tiempo dejó dudas, la segunda parte confirmó los temores pepineros. En el minuto 57 llegó la jugada que marcó el partido. Fuoli sacó corto hacia el debutante Lorenzo, que no supo controlar ante la presión de Ortiz. El delantero rojiblanco le robó la pelota y marcó a placer, castigando la inexperiencia del canterano y sumiendo al Leganés en un estado de zozobra absoluta. El tanto, unido al triunfo momentáneo del Betis, enviaba al conjunto de Baldó al descenso. El Athletic, superior en todas las facetas, amplió su dominio ante un Lega sin reacción. En el 75’, Özdemir marcó tras un pase de Solís, pero el gol fue anulado y ni siquiera generó protestas. Una muestra del estado anímico de un equipo hundido. Ocho minutos después, Sancet provocó un penalti tras desbordar a Mota y ser derribado por Lamarechal. El propio Sancet ejecutó, pero Fuoli adivinó sus intenciones y mantuvo con vida a los suyos. El Leganés apenas tuvo un último estertor en el 90’, cuando Juan Hernández falló un mano a mano ante Agirrezabala. Un error que simboliza la falta de contundencia y claridad de un equipo superado. No hubo más. El Athletic, muy superior durante todo el segundo tiempo, cerró una victoria clara que le mantiene en la pelea por Europa, mientras que el conjunto pepinero logra evitar finalmente caer a puestos de descenso gracias al empate del Alavés ante el Betis. Reacciones de los protagonistas Marcelo Gallardo, visiblemente aliviado, valoró la reacción de los suyos: “Esto es lo que me gustaría ver cada semana, un equipo dinámico, ofensivo, con ganas de jugar y ganar. Europa está difícil, pero hay que darlo todo hasta el final.” Muy diferente fue el clima en el bando pepinero. Joan Baldó, frustrado y crítico, no escondió su enfado: “En mi opinión, nuestro peor partido del año. No nos podemos dar el lujo de perder dos balones en la frontal, de regalar dos goles, de no mostrar pasión. Tenemos que hablar internamente. Nunca he pensado que podíamos descender, pero si jugamos con esta actitud, nos vamos al pozo. Hay que reflexionar.” El equipo madrileño firmó una actuación preocupante, llena de errores individuales, falta de contundencia y síntomas de agotamiento emocional. Quedan pocas jornadas y la permanencia pende de un hilo. Baldó deberá recomponer cuanto antes a un grupo que hoy, en San Mamés, dio su versión más alarmante. Alineación - Estadísticas El Madrid pierde una gran oportunidad para recortar distanciasTres días después de la final de Copa, en jornada entre semana, el Real Madrid perdió una gran ocasión de volver a la lucha por el título. Los madridistas empataban en casa ante el Osasuna en un partido en el que se avanzaron en el mercador, pero que terminó con Van de Beek dando la sorpresa en el tramo final. El Barcelona, que podía haber sentenciado el título, fue derrotado por un gran Celta en los minutos finales del encuentro, gracias a los goles de Douvikas y Lucca, permitiendo que el Madrid se acercara a 6 puntos a falta de 5 jornadas para el final. La Real Sociedad no pasaba del empate en casa ante un Cádiz que se aleja del descenso, pero mantenía la tercera plaza al caer el Atlético de Madrid ante el Villarreal en La Cerámica. El Valencia no aprovechó para recortar puntos y no pasaba del empate en su derbi ante el Levante. En la zona baja, el Sporting cayó en Almería y se mantiene último a 5 puntos de la salvación. El Elche, que empezaba ganando en Mallorca, era remontado en un partido clave en la lucha para evitar el descenso. El Betis no pudo aprovechar la derrota del Leganés en San Mamés y sólo pudo empatar con el Alavés en un partido en el que se avanzó y en el que tuvo en su mano salir de zona de descenso. El Sevilla se complica tras caer en Girona y cada vez son más los que piden la cabeza de su técnico, Igor Duljaj. Leganés y Celta firman un empate estéril en un duelo marcado por el miedoButarque se vestía de gala en la jornada 34 después de que el Leganés realizara un llamamiento desesperado a su afición durante la semana. La respuesta fue ejemplar: gradas llenas, bufandas al viento y un ambiente de apoyo absoluto en uno de los momentos más críticos del equipo de Joan Baldó. Pero la tensión clasificatoria también se trasladó al césped, donde los pepineros, con muchas rotaciones respecto al desastroso partido de San Mamés, necesitaban sumar de tres para no comprometer aún más su situación. Poco fútbol, muchas lesiones El Celta de Daniel Ramos, con aspiraciones europeas y encabezado por el siempre peligroso Anastasios Douvikas, llegó a Butarque dispuesto a imponer su ritmo. En los primeros instantes lo consiguió con un ligero dominio de la posesión, aunque sin profundidad. El primer cuarto de hora transcurrió sin ocasiones y con una mala noticia para los vigueses: Torrecilla tuvo que retirarse lesionado y fue sustituido por Carles Pérez. La tensión se apoderó del encuentro y los errores no forzados comenzaron a multiplicarse. En el minuto 27, el Leganés también se vio obligado a realizar un cambio por lesión: Hugo González, recién vuelto al once, dejó su sitio a Lungu. A partir de ahí, el duelo entró en un territorio espeso, sin ritmo y con ambos equipos atenazados por el miedo a fallar. El Celta dominaba, sí, pero sin lograr traducir su mayor presencia en llegadas peligrosas. El Leganés, por su parte, apenas cruzaba la línea divisoria con criterio. Insuficiente esfuerzo del Leganés El descanso llegó como un alivio para todos. Cero a cero, sin disparos a puerta y sin un solo gesto que hiciera presagiar un cambio brusco de guion. Baldó, consciente del desgaste y la falta de energía en su equipo, movió el banquillo al inicio del segundo tiempo: entraron Solís y Zarzana por Juan Hernández y Dotor, ambos exhaustos. Pero ni con piernas frescas el partido encontró vida. Pasada la hora de juego, la calma tensa seguía instalada en Butarque. El balón era del Celta, pero sin intención; el Leganés defendía ordenado, pero sin capacidad para contraatacar. Apenas dos tiros por equipo en los 90 minutos resumieron perfectamente lo ocurrido: un choque paralizado por la ansiedad, sin riesgo, sin valentía y con un punto final que no deja satisfecho a nadie. Para el Leganés, el 0–0 es un alivio mínimo. Suma, sí, pero el triunfo habría sido un soplo de oxígeno necesario en su lucha por evitar el descenso. En función de otros resultados, incluso podría terminar la jornada en posiciones de peligro. El Celta, por su parte, mantiene vivas sus opciones europeas, pero desaprovecha la oportunidad de acercarse más a los puestos de privilegio. Reacciones de los entrenadores Joan Baldó, serio y prudente, reconoció las carencias pero destacó el punto sumado: “No ha sido un buen partido, pero hemos sumado y eso siempre ayuda. Me quedo con la buena labor defensiva del equipo.” Daniel Ramos, en la misma línea, valoró positivamente la solidez de los suyos: “Tuvimos más posesión, pero nos faltó algo en ataque. Un punto a domicilio siempre es bueno y nos mantiene en la lucha por puestos europeos.” Alineación - Estadísticas El Barça a dos pasos del título. El descenso se pone al rojo vivo.El Barcelona está a 6 puntos de proclamarse campeón tras derrotar al Almería en un partido complicado y trabajado en el que el doblete de Setvalls evitó un susto a los catalanes. El Madrid goleó en Vitoria a uno de los equipos revelación de la temporada, con un hat-trick de Mbappé, que acelera en la lucha por el "Pichichi". Real Sociedad y Atlético de Madrid prácticamente aseguran puesto Champion tras derrotar a Villarreal y Girona respectivamente. Si la zona de arriba parece tener su destino casi decidido, la zona de descenso se pone caliente. En un partido decisivo, el Sporting perdió en casa ante el Mallorca en un resultado que, prácticamente, deja a los asturianos en Segunda División y salva al Mallorca de Rudi García. El Elche caía ante el Cádiz en un partido que se les puso de cara pronto, con la expulsión de Alejandro, pero los gaditanos no solo resistían, sino que se imponían a los ilicitanos, que cada vez tienen más difícil la salvación. El Betis no pudo aprovechar el pinchazo del Lega en casa ante el Celta y se dejó dos puntos, que les hubieran dejado fuera del descenso, en los minutos finales en su visita a Valencia. El Sevilla sigue en caída libre y no podía, en casa, ante un Levante que casi asegura la permanencia. Fin de curso de infarto 30.04.2030. Sólo quedan 4 jornadas, 12 puntos en juego, y están las espadas por todo lo alto en la zona de descenso. Analizaremos las distintas posibilidades de los implicados: Sevilla FC - 32 puntos El conjunto de Igo Duljaj llega en terrible estado de forma al tramo final. Son el tercer peor equipo de la segunda vuelta, solo por encima de Elche y Sporting, habiendo ganado 2 partidos de 15 posibles. Tienen un enfrentamiento clave ante el Betis en el Villamarín el próximo fin de semana y que podría dejarles por debajo de los béticos, incluso en descenso en función de los resultados, o suponer la salvación, en caso de victoria. También recibirán al Madrid en casa, la semana siguiente, para terminar la temporada, visitando al Athletic en San Mamés y recibiendo al Celta en casa, en un partido en el que los vigueses pueden necesitar vencer para entrar en Europa. No es un calendario sencillo el de los sevillistas. CD Leganés - 31 puntos El Leganés de Baldó llega con una sola victoria de las últimas 8 y marca el límite de la salvación. Los pepineros inician el mes decisivo en una complicada visita a Almería, para luego jugar los tres últimos partidos ante rivales directos como Mallorca, Elche y Sporting. Estos partidos de enfrentamiento directo con sus rivales en la tabla tienen el doble filo de poder suponer un empujón definitivo hacia la salvación o complicar mucho las cosas a los madrileños. Sobre el papel, rivales más asequibles en la comparativa, pero rivales peligrosos y motivados. Real Betis - 30 puntos Gran remontada del conjunto de Antonio Conte en las últimas jornadas que les ponen al borde de la salvación. En su camino, el Gran Derbi sevillano en un partido ante un rival histórico y directo que puede sacar a los béticos del descenso... y empujar al mismo al Sevilla. Sus últimos 3 partidos, incluyendo 2 salidas, son ante rivales de la zona europea que pueden necesitar los puntos... o no, en función de los resultados. En todo caso, Atlético, Real Sociedad y Villarreal son 3 huesos para el equipo con peor calendario. Elche CF - 27 puntos Asier Garitano tiene a su equipo a 4 puntos de la salvación. Complicado, pero no definitivo. El Elche, que solo ha ganado 1 partido en la segunda vuelta, necesita mejorar su cara. Comienza el mes en una final ante el Sporting. Todo lo que no sea victoria, será un apuro, ya que luego llega un Barcelona que querrá confirmar su campeonato. A falta de dos jornadas, la visita del Leganés podría ser decisiva. Cierra fuera, ante el Osasuna. Real Sporting - 25 puntos A 6 puntos de la permanencia, la salvación parece un milagro, pero hay que tener en cuenta que visitan Elche y Leganés en este mes de locos, en partidos que son finales para los asturianos, muy hundidos en la tabla. Además, recibirá al Cádiz para luego visitar al Barça en el Camp Nou. Malas sensaciones, necesitan un milagro, pero no es imposible salvarse, sobre todo si vencen a sus rivales directos. También necesitan puntuar en complicados partidos como el Cádiz y el Barcelona. El City cerca de recuperar la corona El City de Thomas Tuchel está cerca de recuperar la corona en la Premier y acelera hacia el título, y los 7 puntos puntos de ventaja sobre el Newcastle de Jürgen Klopp parecen definitivos. En una gran segunda vuelta, el City de Foden, Tel y Haaland es imparable y camina hacia su 8º título en esta década. Las urracas no han podido seguir la estela de sus rivales y se han dejado puntos decisivos en estas semanas, al igual que el Chelsea de Unai Emery que, tras dominar la clasificación durante buena parte de la temporada, no les ha alcanzado para luchar por el título. La gran sorpresa es el Aston Villa de Brendan Rodgers, que puede colarse en Champions. Lucha preciosa por la quinta plaza, que también podría dar, por razón de coeficiente plaza Champions. El Liverpool de Leitl y el Arsenal de Simeone, que tienen puesto el foco en sus semifinales de Champions, aspiran a esa plaza, pero no pueden dormirse en los laureles. El Inter, cerca del Scudetto El Inter de Thiago Motta está cerca del Scudetto y, a falta de 4 jornadas, aventaja en 5 puntos a sus rivales y tiene un calendario bastante propicio para conseguirlo. Los nerazzurri se han mostrado sólidos en el tramo decisivo de la temporada y han abierto un colchón que parece suficiente sobre el Atalanta de Javi Gracia que, una vez más, se quedará cerca del título. Decepción en el Milán de Stefano Pioli, que es tercero, y que no parece que pueda repetir el título de la pasada campaña. La lucha por el cuarto puesto será entre la Juventus de García-Pimienta y el Nápoles de Enzo Maresca, toda vez que la Fiorentina de Cesc Fàbregas no ha podido resistir el ritmo de sus rivales. El Wolfsburgo quiere hacer historia, pero el Bayern no se rinde El conjunto de Sergio Conceiçao, una de las sensaciones de la temporada, está a 3 jornadas de conseguir un histórico título que ponga fin a la dictadura del Bayern. El Wolfsburgo aventaja en dos puntos al Bayern de un cuestionado Arne Slot en una ventaja corta, pero hasta el momento suficiente. Los bávaros, eliminados de Champions, buscan salvar la campaña y no tiran la toalla. A 6 puntos y ya sin posibilidades queda el Leipzig de Arteta, tercero, que quiere asegurar su plaza Champions y aventaja en 1 punto al Dortmund y en 3 al Stuttgart, que buscan jugar en Champions la próxima temporada. El PSG de Luís Enrique aprovecha las dudas del Rennes Precioso fin de temporada en la Ligue 1. El PSG de Luís Enrique se está mostrando más regular y, con la euforia del pase a semis de Champions, acelera hacia el título doméstico, aunque sólo aventaja en 1 punto al Rennes, que fue sorprendido por el OM, y en 3, sobre el Monaco. Los franceses luchan con los españoles por tener una plaza Champions adicional, pero Lille y Niza lucharán por la cuarta plaza que asegura ese puesto.
  36. Santiago Medrano Rodríguez dejará el RC Celta a final de temporadaSalta la sorpresa en Balaídos. El entrenador Santiago Medrano Rodríguez dejará el RC Celta cuando finalice la temporada. Ya se ha hecho público que Medrano Rodríguez se hará cargo del Ajax al finalizar la presente temporada. El club neerlandés acaba de quedarse sin entrenador cuando este se marchaba a entrenar al Hamburgo SV alemán. Ahora se ha sabido que con el puesto vacante fue el propio Medrano Rodríguez el que solicitó el puesto y que posteriormente tuvieron una entrevista para intentar ver si la opción era adecuada para ambas partes. Ahora llegaba la oferta de contrato que el entrenador español aceptaba. El acuerdo contempla que la llegada será al finalizar la presente temporada, a finales de mayo. Curiosamente Santiago cobrará menos salario que en el Celta pero parece que eso no le importa demasiado. En Ámsterdam están impacientes y entusiasmados con la llegada de Medrano Rodríguez en quien confían para seguir teniendo éxitos en el club. Como decimos, la noticia ya se ha hecho pública y en la rueda de prensa previa al partido de Champions frente al Dortmund el aún entrenador del Celta fue preguntado por esta circunstancia. Santiago quiso dejar claro que esto no cambiaba nada en su relación actual con el Celta y que estaría comprometido con el club vigués al 100% hasta que terminara la temporada. Ahora habrá que ver si de verdad esto no afecta en nada al RC Celta.
  37. Pablo Ceppelini salva a Alianza Lima: Sport Boys sorprendió en Matute 08 de febrero del 2025 La tercera fecha del Torneo Apertura dejó un partidazo en el Estadio Alejandro Villanueva – Matute, donde muchos esperaban una victoria cómoda de Alianza Lima, pero Sport Boys sorprendió con un planteamiento táctico distinto y terminó sacando un valioso empate 2-2. Fue un duelo intenso, cambiante y con momentos de alto dramatismo, que refleja el carácter que viene mostrando el equipo chalaco. 🕐 Un primer tiempo lleno de emocionesDesde el inicio, Sport Boys mostró una cara diferente. Bruno Uceda sorprendió con un 4-2-1-3, retrasando a los laterales y ajustando la primera línea de mediocampo. Esto se dio también por la baja de última hora de Leonel Solís, quien quedó fuera por lesión. A pesar de ese ajuste, la primera jugada clave fue para los locales: a los 15’, una acción en el área terminó con Carbajal trabando a Eryc Castillo. Tras revisión del VAR, se cobró penal. Miguel Trauco marcó el 1-0 con un potente remate imposible de atajar. Miguel Trauco a punto de patear el penal Pero el gol no desordenó al Boys. El equipo mantuvo su plan, esperando recuperar y salir rápido. Así llegó el empate: Luis Urruti metió un balón largo perfecto, y Fidel Martínez superó a Carlos Zambrano en velocidad para el 1-1 a los 30’. Antes del descanso, Alianza tuvo una clarísima: Sergio Peña reventó el palo y dejó a Matute en silencio por unos segundos. Así terminó un primer tiempo parejo y muy táctico. 🔥 Segundo tiempo: sufrimiento blanquiazul y golpe chalacoEl arranque de la segunda mitad tuvo un protagonista claro: Emilio Saba. A los 50’, el lateral rosado apareció sorpresivamente desde atrás, entró sin marca y fusiló para el 1-2, silenciando Matute y haciendo estallar de alegría a la visita. Sport Boys mostró orden, intensidad y mucha disciplina táctica. Eryc Castillo, que suele ser clave en Alianza, fue controlado completamente por Carbajal, al punto de salir a los 67’ sin poder generar peligro tras el penal. Gol de Pablo Ceppelini con un Rivadeneyra vencido Sin embargo, Alianza reaccionó cuando el partido más se le complicaba: a los 76’, Kevin Quevedo encaró y remató, Rivadeneyra atajó, pero el rebote quedó servido para Pablo Ceppelini, quien marcó el 2-2 definitivo. Los últimos minutos fueron tensos, pero ninguno volvió a romper la paridad. 🎙️ Declaraciones post partidoEryc Castillo (AL): "Merecimos más… no hicimos respetar la casa. Estamos compitiendo internacionalmente y eso también pesa. Hay que cerrar la serie contra Nacional." Néstor Gorosito (DT – AL): "Hicimos un buen partido, pero no concretamos. Hay que ajustar detalles; esto recién empieza." Bruno Uceda (DT – SB): "Lo que hicimos fue maravilloso. Este equipo compite aunque enfrente tenga un presupuesto cinco veces mayor. Nadie esperaba este planteamiento y salió perfecto." 📊 Ficha del partido📅 Fecha: 3 – Liga 1 Torneo Apertura 2025 🏟️ Estadio: Alejandro Villanueva ‘Matute’ ⚽ Resultado: Alianza Lima 2–2 Sport Boys 🟣 Goles:17’ Miguel Trauco (AL) 30’ Fidel Martínez (SB) 50’ Emilio Saba (SB) 76’ Pablo Ceppelini (AL) Alineaciones | Informe de Partido | Tabla de posiciones
  38. Después de levantar la FA Cup en Wembley, sabíamos que la siguiente temporada iba a ser diferente. Ya no éramos la sorpresa. Tocaba sostener. Tocaba construir sobre lo conseguido. Spoiler: no fue nada fácil. Empezamos bien en liga, incluso dominando a varios rivales (5-1 al Norwich, 3-0 al Sheffield), pero la Premier no perdona. Tuvimos rachas horribles, con goleadas durísimas (ese 1-6 contra el United sigue escociendo) y tramos en los que el equipo no daba pie con bola. Defensivamente éramos un drama y arriba no encontrábamos continuidad. Aun así, nos agarramos. Terminamos 11º en liga, lejos del descenso y mostrando cierta identidad. En Europa League competimos muy bien: pasamos grupos con solvencia, barrimos a Bodø/Glimt y remontamos al Sporting. Caímos en cuartos ante Aston Villa, pero plantando cara. En Carabao Cup alcanzamos semifinales. Y en FA Cup... bueno, esta vez el título no cayó, pero defendimos el honor: hasta cuartos, donde el City nos bajó de la nube. Nombres propios de la temporada:Lorenzo Colombo: qué decir… otra vez decisivo. Metió 12 goles en 11 partidos de Europa League, fue el máximo goleador y mejor jugador del torneo. Ahora lo quieren varios clubes y está en la lista de transferibles pero probablemente no le dejemos marchar, ya que con la edad que tiene no nos darán una suma lo suficiente cuantiosa como para poder sustituirle por alguien de su nivel o mejor. Fabian Clare: 22 años, un talento con luz propia. No es constante, pero cuando aparece, cambia partidos. El Chelsea vino con la billetera, pero no aceptamos. Él lo entendió. Si llega una oferta de 142M€, se irá. De momento, sigue siendo nuestro. Sistema: mantuvimos el 4-2-4 estructurado, con Clare y Augustine en bandas, Colombo y Steacy arriba, Gibbs e Hinshelwood como doble pivote, y la defensa con Cirkin (Se va a la Lazio el año que viene), Carey, Cresswell y Weiβ bajo palos. No fue perfecto, pero funcionó. Balance final:11º en Premier, sin sufrir Semifinalistas de Carabao Cuartos de FA Cup (eliminados por el City) Cuartos de Europa League, con Colombo como estrella Equipo consolidado, con una base clara y proyección No fue un año de títulos, pero sí un año de peso. De crecimiento. De pasar del "ojalá" al "estamos aquí". Y eso, en este juego, también es ganar.
  39. MÁNAGERS DE LA PARTIDA: He creado un mánager con esta pinta y estos atributos: Con él llevaré las riendas del Barcelona: He creado un 2º mánager con atributos más modestos. Si soy sincero no tengo claro si para donde voy a empezar está bien, si lo he hecho demasiado bueno o demasiado paquete: estaría guay que volvieran a poner para que el juego te aconsejara en base al club al que has escogido. Y con él llevaré las riendas del Barcelona B: Diré que veo que de la pantalla de creación mánager a la de la noticia de que te contratan: oscurece la piel. IDEA DE PARTIDA: Desde que tengo uso de razón siempre que adquiero algún juego de fútbol mi primera partida es con el Barcelona e intentar superar en Ligas ganadas al Real Madrid. Es decir empiezo con una desventaja de 8 trofeos en esta ocasión. También es verdad que casi siempre cuando veo que ya lo tengo a tiro suelo abandonar el objetivo y la partida aunque alguna ocasión si lo he completado. En FM me gusta gestionar lo máximo posible del club y en este creo que la mejor forma de llevar el filial es con un 2º mánager: de ahí los 2 mánagers. Aunque me conozco es el que puede generar giros dramáticos de guión. Ya se irá viendo si llega alguna oferta a ese mánager. En la vida real varios entrenadores que empezaron en filiales han llegado a lo más alto: Pep Guardiola, Luis Enrique o Xabi Alonso. En el siguiente mensaje muestro las plantillas al iniciar la partida.
  40. Un consejo, en este FM la juventud es un handicap si abusas de ello, al menos a mí me está costando la vida aunque en una liga más fuerte. Seguiré tu evolución.
  41. Este martes decidí empezar una nueva partida con mi parche del Kecskeméti TE y Yuliya Prischep como magnate rusa. Pese a tener 14 millones para fichajes, apenas he gastado 3,4 millones en 31 jugadores. Todos son jóvenes de 21 años o incluso menos y la mayoría llegaron libres. Esta revolución ha conllevado la rescisión de contrato de la mayoría de la plantilla por no tener suficiente calidad ni potencial. Pese a toda esta histórica revolución que dio paso a la implantación del español como idioma principal del Kecskeméti TE, le hemos ganado 3-2 a un equipo de primera división rumana en el primer amistoso de pretemporada. Por último, he de decir que el objetivo es ascender lo antes posible para destronar al Ferencvaros como equipo más laureado de Hungría.
  42. A mi me rinde bastante, lo uso en las 3 lineas del tipico medio, es decir, de mediocentro, centrocampista y mediapunta, en los 3 rinde. Tiene una media de 7.4, creo que el mejor detrás de Mbappe y Vinicius, osea que lo esperado se podría decir, te diría con que rol lo uso, pero es que tengo 3 sistemas y los suelo usar los 3 dependiendo del partido, aunque en su mayoría uso un sistema donde el juega como Centrocampista con rol de Mediapunta en fase de posesión y en sin posesión como mediocentro presionante. En otros sistemas lo tengo con rol libre, etc y rinde por igual.
  43. Yo confirmo que fué bajarme logos TCM26 y se acabaron los problemas de ids, pues ese kit renombra cada archivo con TCM_+id...esto hace que no haya ni una coincidencia con nada.
  44. Xabi Alonso se pregunta lo mismo.🤣
  45. A mí bellingham donde me está rindiendo es de interior izquierda o extremo izquierda, espero que te sirva,
  46. 1 punto
    Con Malí, como viene siendo habitual, tenemos bastante meneo. En primer lugar hemos comenzado la fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones, la cual ganamos a principios de año. En esta fase habíamos quedado encuadrados en un grupo muy asequible. Tres rivales a doble partido y se clasifican los dos primeros. Contra Liberia (151º) jugamos el primer y cuarto partido. Les endosamos cuatro y tres goles respectivamente y solo encajamos uno. Libia (128º) fue más complicado, sobretodo en su país, en el que necesitamos marcar en los minutos finales para inclinar el resultado hacia nuestro bando. De todos modos fuimos muy superiores y lo que nos faltó es suerte. Suerte que si tuvimos en partido de casa, con un 3-0 inapelable. Los partidos contra Sierra Leona (113º) tampoco fueron difíciles y logramos dos merecidas victorias de nuevo. Con esto logramos clasificarnos sin ningún tipo de problema ya que hemos logrado puntuar el máximo de puntos posibles. El otro equipo clasificado fue Sierra Leona gracias al goalaverage a favor respecto a Libia. Después de este buen calentamiento, afrontamos una cita histórica para nuestra selección. Nuestra primera participación en el Mundial. Para ello, tuvimos de inicio una muy mala noticia y es que Amadou Haïdara se perdería la competición por lesión. Así pues, comenzamos nuestra andadura frente a una selección potentísima, Uruguay (5º). Empezó la cosa muy mal ya que al minuto del pitido inicial ya nos metieron gol. Sin embargo, la suerte hizo que en el minuto 5 empataramos gracias a un gol en propia puerta de Araujo. Antes de la media hora de partido, Moussa Marega nos adelantaba y le íbamos tomando forma al partido. Dominamos en la segunda parte, tuvimos más opciones de gol y sobre el 60, nuestro killer nos distanciaba en un marcador que sentaba las bases de lo que queríamos conseguir. Pese a que Inglaterra (8º) ocupaba peor ranking que los uruguayos, veía este partido como el más complicado de todos. Como si de un calco se tratara, comenzamos encajando prontísimo, culpa de Harry Kane. De igual forma, igualábamos la contienda con gol en propia de Reece James, pocos minutos después de la lesión de nuestro delantero interior izquierdo Moussa Doumbia. Y es que antes de la media hora de partido, una de nuestras estrellas, Yves Bissouma, también se lesionó. La cosa pintaba mal, ya que pese a que manteníamos la posesión, no llegábamos a su área y ellos nos asediaban constantemente. Al final, las estadísticas hicieron justo el marcador porque en el 92 nos marcaron y perdimos el partido. Todo o nada contra Eslovenia (53º). Uruguay y nosotros empatados a puntos y Eslovenia con cero. Salimos fuertes, con ganas de hacer historia. Ganando pasábamos de ronda y no se nos debía escapar. Sin embargo, poco a poco Eslovenia se fue haciendo con el control del juego y de las ocasiones más claras. Antes de llegar al descanso se adelantaron por medio de Damjan Bohar. La segunda mitad fue similar. Le echábamos ganas pero no lográbamos llegar con claridad. En una contra, nos marcaron de nuevo y nos vinimos abajo. A los 5 minutos Diaby recortó distancias y nos quedaban 13 minutos más descuento para conseguir la proeza. Uruguay iba perdiendo y teníamos que darlo todo. Lo que pasó en el 83 ya nos sentenció con una expulsión (merecida) del central Kiki Kouyaté. Ya por mucho que intentamos, nada conseguimos, y con ello, nuestra ilusión se iba por el retrete. Ya sin nosotros en liza, las eliminatorias siguientes no tuvieron excesivas sorpresas, aunque fue remarcable el palizón de Alemania a España. La final fue entre Inglaterra e Italia y fueron los italianos los que se llevaron el gato al agua en la final. Destacaron sobretodo, Ciro Inmobile con 12 goles en 7 partidos que jugó. La elección de nuestros mejores jugadores ha sido difícil. Principalmente dos de ellos. Moussa Marega es la elección fácil. Nueve goles marcados en ocho partidos que ha jugado es buen balance. Además, fue el que nos hizo soñar con esa victoria contra Uruguay. Los otros dos elegidos son Molla Wagué, central muy solvente en tareas defensivas, e Ismaïla Coulibaly, polivalente centrocampista que ha irrumpido con fuerza este año en las convocatorias. El chaval ha marcado tres goles y ha dado una asistencia, siendo muy desequilibrante juegue donde juegue. Nueve jugadores que no convoqué en 2021 si han estado con nosotros en 2022. Solo dos de ellos han sido debutantes con la selección absoluta. Uno de los que no ha jugado este año con la selección pero si lo hizo un par de veces conmigo la pasada temporada y casi 40 veces en total, es Mustapha Yatabaré, jugador de 36 años que ha decidido retirarse. No ha sido determinante conmigo, pero merece unas líneas en su honor. En 2023, hasta verano, tendremos varios partidos. Un amistoso en casa contra Marruecos (29º) en marzo y otros tres en junio frente a Líbano (82º), Nigeria (21º) y República Checa (45º). Días después tendremos los partidos de la Copa Africana, pero aún no sabemos nuestros rivales.
  47. 1 punto
    En Asia central no hubo grandes partidos con Uzbekistán. De hecho, solo dos partidos amistosos, contra Kirguistán (86º) y frente a Emiratos Árabes Unidos (70º). Nuestro desempeño en ambos fue positivo, más aún teniendo en cuenta que jugamos fuera de nuestro país en los dos. Pese a que en ambos ganamos por la mínima y que no dejamos nuestra portería a cero, fuimos capaces de sobreponernos a las dos selecciones y esto me deja muy buen sabor de boca. Los mejores que voy a destacar son los que han marcado gol. En el caso de Shohboz Umarov e Igor Sergeev son jugadores que conozco bien desde que cogí las riendas de la selección. Sin embargo, Dostonbek Tursunov si se ha estrenado conmigo y lo ha hecho francamente bien, tanto en defensa como en ataque en las jugadas a balón parado. Un total de 11 jugadores se han estrenado conmigo este año, de los cuales solo uno se considera debutante con la absoluta. En este periodo se llevó a cabo el sorteo de la primera fase de la Copa Asiática. En esta competición, los dos primeros clasificados en esa primera ronda pasarán a la segunda. Además, los cuatro mejores terceros también lo harán. Creo que el sorteo ha sido benevolente con nosotros y pasar a la siguiente fase debería ser una obligación. Frente a EUA jugamos nuestro último amistoso y será el rival más complicado. Filipinas y Tayikistán están un escalón por debajo en cuanto a ranking y nivel de jugadores. En el resto de grupos no debería haber demasiadas sorpresas porque en la mayoría hay dos equipos fuertes y dos más flojos. Veremos que pasa. Además de estos partidos, que se jugarán en junio, tendremos un amistoso en marzo contra Gabón (72º), en nuestro país. Antes de la Copa Asiática nos mediremos a Baréin (90º) y Sudáfrica (60º). Por último comentar que nuestra selección sub-23 ha quedado tercera clasificada en el Torneo de Fútbol de los Juegos Asiáticos, siendo eliminada en semifinales por China sub-23, la cual cayó en la final contra Corea del Sur. Partidos muy importantes los que hemos jugado con Albania. Dos partidos relativos a la Nations League en la que jugamos en la División B y estamos empatados a puntos con Israel a falta de esos dos partidos que restan. Para ascender debemos quedar primeros de grupo. Nuestro primer escollo fue Irlanda (51º), el cual aún tenía opciones de quedar primero de grupo si nos ganaba. Pero jugamos un partido tan sobrio atrás, que les fue imposible marcarnos. Nosotros no estuvimos finos arriba, pero en una jugada a balón parado Berat Djimsiti si pudo perforar la meta rival y darnos los tres puntos. Israel (81º) había ganado su partido así que este último partido definiría el éxito o el fracaso. De nuevo partido muy igualado, jugando bien abajo pero muy desafortunados arriba. E igual que en el anterior tuvimos algo más de suerte que los irlandeses, esta vez los israelitas se llevaron el gato al agua y se llevaron el partido en una jugada aislada. Esto implica que nuestro ascenso no es tal, y que Israel si se lleva ese premio de jugar contra los mejores en la próxima edición. Destaco a dos defensas, Djimsiti y Marash Kumbulla y al centrocampista defensivo Amir Abrashi, ya que como he comentado, nuestra labor en defensa fue muy buena, todo lo contrario que nuestro hacer en ataque. Siete han sido los nuevos convocados en este 2022, siendo debutantes absolutos solo dos de ellos, Antonio Marku y Realdo Fili. Otra cuestión importante se ha llevado a cabo este semestre. El sorteo de clasificación para la Eurocopa. En esta fase de clasificación, los dos primeros pasarán a formar parte de los participantes en la competición europea de selecciones más importante. Por lo que a nosotros respecta, creo que tendremos que luchar con uñas y dientes para poder clasificarnos. Cierto es que Gibraltar y Lituania no deberían ser rivales para nosotros. Sin embargo Gales debería llevarse de calle el primer puesto y nosotros luchar contra Hungría. Del resto de grupos, creo que solo el Grupo E tendrá bastante emoción, y si me apuras el Grupo I si Rumanía está a tono. El próximo marzo y junio jugaremos nuestros primeros tres partidos de clasificación, además de un amistoso en junio frente a la República Democrática del Congo (57º).
  48. 1 punto
    Comenzamos con el repaso del segundo semestre del año 2022 con las Islas Salomón. En este periodo tan solo jugamos dos partidos amistosos, ante las selecciones de Etsuatini (157º) y Yemen (139º). Frente a los africanos del antiguo país de Swatzilandia, lo hicimos bien logrando un convincente 3-1 con goles de dos debutantes conmigo como Jerry Donga y Barrie Limoki, además del gol del central Mosese. El partido frente a Yemen fue otro cantar y aunque no fuimos muy inferiores, no supimos generar el peligro suficiente en la portería yemení, por lo que nos volvimos a casa con un decepcionante 2-0. Pese a jugar solo dos partidos, diré que los mejores han sido los tres goleadores, Nathanele Mosese, Jerry Donga y Barrie Limoki, cada uno de una zona distinta del campo. En el cómputo global de jugadores utilizados, he hecho que 12 jugadores se hayan estrenado este año con la selección, siendo cuatro de ellos menores de 20 años y demostrando la importancia de las nuevas generaciones en esta selección. De entre los fijos (si las lesiones le respetaban) de la selección, he tenido al veteranísimo Henry Fa’arado, que con 40 añazos ha decidido colgar las botas, siendo el jugador nacional que más partidos ha disputado con nuestra elástica, con un total de 64 apariciones. Tampoco tendremos partidos oficiales en el primer semestre del año y jugaremos tres amistosos más, en esta ocasión viajando a Myanmar (145º) en marzo y recibiendo en junio a Antigua y Barbuda (140º) y a San Cristóbal y Nieves (133º). En la otra punta del país, con la Vinotinto, un solo partido, también amistoso. Irán (30º) fue nuestro rival y jugamos un partido muy bueno, pese a lo ajustado del resultado. Dominamos la pelota con un 57% de posesión y tuvimos muchas más ocasiones (17 contra 7). Sin embargo nos costó y solo pudimos marcar dos, uno de ellos de penalti y otro casi llegando al final. Los mejores han sido los mejores de ese partido. Un por línea, el lateral derecho Alexander González, el centrocampista todoterreno Yangel Herrera y nuestro mayor killer, Salomon Rondón. Quinto gol conmigo del delantero centro, que también es el que más apariciones ha tenido en el terreno a mis órdenes. Por otra parte, ocho convocados este año que no lo habían hecho conmigo hasta ahora, siendo tres de ellos los que han perdido la virginidad con la selección absoluta. Estos próximos seis meses nos aguardan dos partidos amistosos en nuestro país frente a equipos caribeños, de cerca nuestra. Jamaica (39º) y Costa Rica (47º) son los elegidos. Nos vamos ahora a un país cercano, en el mismo continente. Con Surinam hemos jugado tres encuentros. El primero de ellos frente a Guatemala (114º). Buen partido ante los centroamericanos con dos goles de los experimentados Mitchell Te Vedre y Donald. Los otros dos partidos fueron relativos a la División B de la Liga de Naciones Norteamericana, en la que recuerdo, si quedamos primeros de grupo, no solo ascendemos sino que clasificamos para la Copa Oro de Norteamérica. La cosa no pintaba mal ya que aventajábamos en seis puntos a nuestro inmediato perseguidor, así que puntuando lograríamos el objetivo. Y la verdad es que no nos costó lograrlo. Belice (169º) primero y Santa Lucía (174º) después, se llevaron 3 goles cada uno (cuatro de ellos obra de Joël Zwarts). Esto implica que quedemos primeros de grupo, con una ventaja de 9 puntos y obviamente logramos el ascenso a División A para la próxima edición. Como he comentado antes, quedar primero implica clasificarnos para la copa oro, competición que se jugará a finales de junio y cuyos rivales conoceremos en abril. Los mejores jugadores han sido difíciles de elegir, ya que el nivel ha sido alto. Myenty Abena lo ha hecho fenomenal en defensa y ha aportado un gol frente Santa Lucía. En la zona atacante, Sheraldo Becker ha sido un puñal que ha logrado dar una asistencia y ha generado un peligro brutal. Por último no puedo olvidarme de Joël Zwarts. El polivalente atacante que actualmente juega en la segunda alemana, ha conseguido 4 goles y ha sido, sin duda, el mejor de la selección este año, con la impresionante cifra de 7 goles en 9 partidos. Destacar que le hice debutar a principios de año y se ha convertido en un fijo. Pero no todo es bueno en Surinam. Debemos dar la despedida a dos Ryan. El central Ryan Donk y el centrocampista Ryan Koolwijk, de 36 y 37 años respectivamente han decidido colgar las botas en junio, por lo que no jugarán la Copa Oro. Pero ojo, no son los únicos que han decidido dejar el fútbol (al menos como jugadores). Nuestra estrella Tjaronn Chery también dejará los terrenos de juego antes de comenzar la Copa Oro. Así pues, hasta que sepamos nuestros rivales de la Copa Oro, tenemos planificados tres amistosos. El primero será contra Trinidad y Tobago (109º). El segundo nos enfrentará a Guatemala (118º)(otra vez) en su campo y el último frente a Madagascar (104º).
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+01:00

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.