Todo lo publicado por Lineker
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Betis resucita en una segunda parte épica y tumba al Leganés El Benito Villamarín fue una caldera desde antes del pitido inicial. El club había llamado a su afición a convertir el duelo ante el Leganés en una final y la grada respondió con un ambiente ensordecedor. Con la permanencia en juego y una urgencia evidente, los de Antonio Conte afrontaban un partido decisivo ante un rival directo. Los verdiblancos, impulsados por la velocidad de Bozdogan y el olfato de Schade, buscaban la victoria que mantuviera viva la esperanza. Enfrente, un Leganés ordenado y serio, con Joan Baldó apostando por su once de gala. Juan Hernández regresaba a la convocatoria tras semanas lesionado, aunque comenzó desde el banquillo. El planteamiento pepinero era claro: solidez, paciencia y aprovechar cualquier transición rápida. El Leganés golpea primero y silencia al Villamarín El Betis dominó la posesión en un inicio plano, sin ocasiones ni profundidad. El Leganés se mantuvo compacto, bien plantado atrás y esperando el momento ideal para morder. Y ese momento llegó en el minuto 18. Dotor recibió entre líneas, se giró con calidad y filtró un pase quirúrgico a la espalda de la defensa bética. Zarzana, rápido y preciso, centró de primeras al corazón del área para que Cem Özdemir fusilara a Cañizares. El 0-1 apagó el bullicio del Villamarín y reforzó el plan visitante. El gol hizo daño al Betis, que se precipitó en cada ataque, incapaz de encontrar huecos. Mientras tanto, el Leganés arañó minutos, defendió con aplomo y amenazó a la contra. Los de Baldó se marcharon al descanso con una merecida ventaja y la sensación de tener el encuentro controlado. Bozdogan lidera la reacción verdiblanca El segundo tiempo mostró un Betis totalmente distinto. Más agresivo, más decidido y más vertical. En el 55’, Gaspar filtró un pase al área para Bozdogan, que se giró con maestría y colocó un disparo al palo largo para firmar el empate. El Villamarín despertó de golpe. El Leganés sufrió más con cada ataque verdiblanco. Encajó el golpe con dificultades y además perdió a su portero Quetglás en el minuto 61 tras un fuerte choque. Su sustituto, Fuoli, sería protagonista involuntario minutos después. Un error que cambia el partido En el 74’, el Leganés cometió un error imperdonable. Fuoli intentó iniciar la jugada desde atrás, pero no se entendió con Bejbl y cedió el balón directamente a Bozdogan. El extremo no dudó: asistió a Assane Diao, que encaró y levantó el balón por encima del portero para completar la remontada. El Villamarín era un clamor. Baldó movió ficha, dio entrada a Marc Guiu y apostó por dos puntas. Pero el equipo quedó partido y lo pagó caro. El Betis sentencia por partida doble A cinco minutos del final, el Betis certificó el golpe. En una jugada ensayada a balón parado, Bozdogan engañó a todos al amagar un centro y poner el balón pasado hacia la banda. Missori lo recogió y centró al segundo palo, donde Schade solo tuvo que empujar para el 3-1. El Villamarín, aliviado, respiró por primera vez en toda la noche. Y todavía habría tiempo para más. En el añadido, un córner a favor del Leganés terminó convirtiéndose en una contra letal. Bozdogan, omnipresente, lanzó a Schade, que condujo más de 40 metros para asistir a Assane Diao, quien definió con velocidad y determinación para cerrar la goleada por 4-1. Como las desgracias nunca llegan solas, Hugo González caía lesionado instantes antes del final del partido. Una noche mágica para el Betis, un golpe duro para el Leganés El Villamarín estalló de júbilo y asumió el mensaje: sí, se puede. El Betis completó una segunda mitad brillante, aferrado al espíritu de supervivencia y castigando los errores de un Leganés que se diluyó tras el segundo gol. Joan Baldó, técnico del Leganés, lamentó la oportunidad perdida: “El 2-1 nos hizo muchísimo daño. Ese regalo nos condenó y después, con espacios, nos mataron a la contra. Queda trabajar, pero nos vamos con la sensación de haber tirado un partido que teníamos controlado.” Antonio Conte, exultante, agradeció a su equipo y a la afición: “Ha sido una noche mágica. Lo merecíamos y lo necesitábamos. Esta victoria es una inyección de moral. Que nadie nos dé por muertos: somos el Betis.” Alineación - Estadísticas 21 años después, el Barça asesta otro 2-6 en el Bernabéu para acariciar el títuloLa jornada 31 del campeonato estará marcada por la goleada histórica que el Barça infligió al Madrid en el Bernabéu y que sirve a los azulgranas para acercarse al título. El gol inicial de Bellingham encendía a un Bernabéu motivado ante la posibilidad de recortar puntos, pero un inspirado Lamine Yamal voletaba el marcador antes del descanso. Vinicius recortaba distancias en la reanudación, pero de nuevo Yamal daba ventaja a los catalanes, que en los últimos minutos sentenciaban y terminaban humillando al eterno rival en una goleada con olor a fin de ciclo. El Barça aventaja en 7 puntos al Madrid a falta de 7 jornadas para el final del campeonato. Los puestos Champions parecen clarificarse con las victorias de Real Sociedad y Atlético de Madrid. El Valencia, quinto en la tabla, perdía en el derbi valenciano ante el Villarreal y ya cae a 7 puntos de la zona Champions. El Alavés sigue séptimo tras golear al Girona y amplía su ventaja sobre el Celta, que no pasaba del empate. En la zona baja de la tabla, el Betis ya no es farolillo rojo y se encuentra a 5 puntos de la salvación tras golear al Leganés en una memorable remontada. Cae el Sporting a la 20ª plaza tras caer derrotado en San Mamés, mientras que el Elche sumaba un punto en Vigo y se acerca a 4 puntos de la permanencia. El Sevilla sigue en caída libre y caía en el tramo final ante la Real Sociedad. El Madrid sobrevive en Anfield; el Barça, pie y medio en semis 10.04.2030. El Real Madrid sobrevivió a Anfield, donde arrancó un valioso empate en una semana muy turbulenta en la capital, tras la goleada sufrida en El Clásico. En un partido muy igualado, las defensas vencieron a los ataques, y los madridistas obtuvieron un empate que les permite decidir en el Bernabéu. Por su lado, el Barcelona obtenía una gran victoria ante la revelación de la temporada, el Wolfsburgo de Sergio Conceiçao, líder de la Bundesliga. Leni Yoro daba ventaja a los catalanes en la primera mitad, pero los alemanes reaccionaban tras el descanso gracias a un gol de Lewis Hall de penalti. En el tramo final, el Barcelona hizo justicia a su mejor partido y Lamine Yamal, de dulce, daba ventaja en el 86' para que, posteriormente, Gavi metiera un tercero que prácticamente sella el pase a semis del equipo de De Zerbi. En Munich, el Arsenal de Diego Simeone obtenía un buen resultado e igualaba en la segunda mitad, el gol inicial de Kvaratskhelia para los bávaros, en un resultado que les permitirá decidir en el Emirates. En el Parque de los Príncipes, el PSG dio un paso importante hacia las semifinales. Neves, en la primera mitad, y Ferrán Torres daban ventaja a los parisinos. Oshimen puso al Inter de vuelta en el partido y la eliminatoria, pero el gol definitivo de Simons acerca a los de Luís Enrique a unas nuevas semifinales. Mal resultado para el Villarreal en la Europa League, donde los de Wayne Rooney no pasaban del empate ante el líder de la liga turca, el Galatasaray, y ahora todo se decidirá en Estambul. Dortmund y Stuttgart hacían tablas en el enfrentamiento germánico. El Nápoles de Maresca, en un gran partido, vencía al West Ham que buscó salvar los muebles en la segunda mitad del encuentro, mientras que el Reims se acerca a semifinales, tras golear al Olympiacos. Mal resultado también para un pobre Osasuna que salía goleado de Bruselas en una gran noche del Anderlecht. El Real Madrid se impone con autoridad ante un Leganés combativo pero superadoEl derbi madrileño de la jornada 32 llegó a Butarque envuelto en un ambiente especial. Por un lado, el Leganés necesitaba puntuar para seguir respirando fuera del descenso. Por otro, el Real Madrid de Xabi Alonso aterrizaba tocado tras el doloroso 2-6 encajado ante el Barcelona y apenas tres días después de disputar la ida de las semifinales de la Champions. El técnico vasco, obligado a rotar, dejó fuera de la convocatoria a Vinícius, Bellingham y Rodrygo, además de la baja por lesión de Trubin. Aun así, el once blanco seguía desprendiendo talento por todas sus líneas. Joan Baldó, consciente del poderío rival, optó por un 4-2-3-1 muy defensivo, con Enrique Díaz como enganche y Marc Guiu en punta, esperando encontrar su oportunidad en algún contragolpe aislado. Un golpe tempranero que condiciona el partido El encuentro apenas estaba arrancando cuando llegó el primer mazazo. En el minuto 2, en una jugada ensayada desde el córner, Mbappé tocó hacia la frontal y Dedic soltó un latigazo que atravesó un bosque de piernas y sorprendió a Fuoli. El Madrid se adelantaba sin apenas haber sudado. El primer cuarto de hora fue un monólogo madridista, como era previsible. El Lega sufrió, corrió detrás del balón y logró contener a duras penas la avalancha inicial. Con el paso de los minutos, el conjunto pepinero reforzó su estructura defensiva, cerró espacios y evitó que el dominio blanco se tradujera en más goles, aunque su ataque era inexistente. En el 41’, Fuoli sostuvo a su equipo con una gran intervención ante un disparo de Kerekov, muy activo y dañino por su banda. El Madrid, sin necesidad de acelerar, se marchó al descanso con un cómodo 0-1. La Real Madrid pisa el palo… y luego sentencia La segunda mitad no alteró demasiado el guion. El Madrid, jugando a medio gas, mantuvo la posesión y el ritmo, aunque sin generar ocasiones constantes. Eso sí, las que tuvo fueron claras: un disparo de Caicedo al palo en el 58’ y otro remate de Lukeba al poste tras una falta lateral en el 62’. El Leganés seguía vivo, pero solo por la falta de precisión blanca. Un minuto después, en el 63’, llegó el 0-2. Lukeba colgó un balón al segundo palo y Hendrickx, recién ingresado, voló por encima de todos para rematar de forma imponente y ampliar la ventaja. Parecía que el partido quedaba visto para sentencia, pero el Leganés encontró un resquicio de esperanza en el 69’. Dotor filtró un pase magnífico a la espalda de la defensa, Guiu controló con calidad y definió con serenidad ante Ederson. Butarque se animó: 1-2 y un rayo de ilusión. Pero esa ilusión duró poco. Solo tres minutos después, en otro córner, Mbappé volvió a ejecutar la jugada ensayada hacia la frontal y el canterano Díaz González fusiló a Fuoli para el 1-3. Otro tanto a balón parado, otro golpe que el Lega no pudo absorber. Un final sin sobresaltos Con el 1-3, el Madrid dominó a placer el tramo final. Controló el ritmo, alejó al Leganés de su área y certificó una victoria cómoda, fruto de su superioridad técnica y de su eficacia en jugadas preparadas. Xabi Alonso, sereno pese a la presión de la recta final liguera, valoró el triunfo: “Hemos hecho nuestro trabajo en una semana difícil. Solo nos queda ganar y esperar, y hoy lo hemos hecho. Mientras tengamos posibilidades, seguiremos luchando.” Joan Baldó, frustrado, lamentó los errores puntuales: “El plan salió bien, pero encajamos dos goles en jugadas a balón parado por falta de concentración. Eso es lo que más me duele. No puedes regalar así contra un rival así.” Alineación - Estadísticas La resurrección del Betis pone pimienta a la lucha por evitar el descensoPocos cambios en la zona alta de la tabla. El Barcelona goleaba con claridad al Athletic y se acercaba un poco más al título. El Real Madrid trató de olvidar El Clásico y, con un once de circunstancias con la Champions en mente, batía sin mucha dificultad al Leganés. El Atlético de Madrid se acerca a la tercera plaza tras derrotar a la Real Sociedad tras una gran primera parte. El Valencia, a pesar de la victoria ante el Girona se mantiene lejos de los puestos Champions, mientras que el Villarreal rascaba un empate en Sevilla. El Celta vuelve a zona Conference League tras vencer por la mínima en Gijón y aprovechar el favor del Levante al batir al Alavés. La pelea por evitar el descenso se intensifica. Con la derrota del Leganés ante el Madrid, el Betis se acerca a dos puntos de la salvación tras golear al Osasuna en El Sadar. El equipo de Antonio Conte sigue escalando posiciones y aprovechó el empate el casa del Elche y la derrota del Sporting, que sienten la presión del descenso. El Sevilla se mantiene 3 puntos por encima de su gran rival, aunque no pasara del empate en casa. El Mallorca que era goleado por un Cádiz que aleja el fantasma del descenso, mira de reojo a sus rivales.
-
La resiliencia de los mártires
Hola @zeusitos Deconozco cómo funcionan las cosas en UK a este respecto. En España, con las excepciones conocidas, todos tienen que convertirse en SAD una vez se llega al fútbol profesional. No sé si la Merthyr Tydfil FC Supporters Society es un club como conocemos en España, sin personalidad jurídica, cuyos mandatarios se eligen mediante algún tipo de votación o si hablamos de una sociedad limitada de algún tipo con acciones repartidas de alguna forma entre los aficionados. Sea como fuere, economía de subsistencia, como era de prever, pero estamos saneados, que no es poca cosa.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @kompany89 Y tanto... ciertamente, el club jamás nos ha cuestionado. Desde el inicio son conscientes de que no se pueden pedir milagros a un equipo que, en lo económico, está lejos incluso de los más humildes, aunque haya ciertas previsiones de crecimiento. Eso ha permitido que viva con "tranquilidad" vivir en el alambre todo el rato. Esos 5 puntos son oro, pero no definitivos... toca apretar.
-
La Siguiente Generación
Hola @kensi Ha sido un gran mes. En la Copa no lo tuvimos fácil, primero al enfrentarnos a una dura Real Sociedad y luego a un Barça que venía fuerte. Qué lástima aquel gol recibido en el descuento de la ida. Lo intentamos en la vuelta, pero no pudo ser y nos quedamos a las puertas de la final. Eso sí, nos resarcimos en Liga. Victoria en el último suspiro ante el Valencia a domicilio, y luego victorias fáciles ante Sporting, Osasuna y Almería para volver de lleno a la lucha por el título antes de volver a competiciones europeas. Qué bien nos ha venido no tener que jugar ese play-in para ir más descansados. Ahora nos enfrentamos ante rivales de teórico menor nivel y deberíamos sumar mucho... si no nos molesta demasiado la Champions. Estamos en la lucha.
-
Truco rumano
Volamos... somos muy superiores. Hay días mejores y otros en los que cumplimos con lo mínimo, pero no nos dejamos ni un punto y el tercer puesto está a 10 tras 15 jornadas. Un paseo militar en toda regla. Los jóvenes llaman la atención de la selección, las lesiones no nos afectan (y perder a Rosales no es menor), ni tampoco los tinglados extradeportivos. Vamos en el buen camino. Badea, golea. Kigombe también, y cuando no, asiste. Raduta es fantasía. Y así podría nombrar a varios, muestra del buen estado de forma de la plantilla en general.
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Hola @pepetxins En enero, dimos salida a jugadores secundarios y obteniendo un buen dinero para la categoría en la que estamos, tan acostumbrada al "coste cero", y reforzamos con juventud. En lo deportivo, un magnífico mes, con Naranjo tirando del carro... y de los caballos también, porque vaya locurón de números que se trae el chico. 10 puntos de 12 posibles, y nos acercamos a los playoffs, ganando los partidos que teníamos que ganar ante rivales, ya no sé si inferiores, pero con peor posición que nosotros. Febrero comenzó en la misma línea, batiendo a un humilde Cacereño. Sin embargo, los "gordos" se nos atragantaron. El Lugo nos ganó bien y el Barça Atlètic fue un avión. Por suerte, Guillem Naranjo volvió a echarse el equipo a la espalda para cerrar el mes bien. A 5 puntos de un Girona B que también ha mostrado cierta irregularidad y contra quien jugamos un partido que va a ser clave en el devenir de la temporada. Mucho filial peligroso en el horizonte (comparto contigo que están demasiado fortalecidos y que la realidad es bien distinta) y ahora ya no hay margen de error.
-
Desde el corazón de Son Canals
Ha sido una pretemporada complicada. Bien es cierto que había rivales de cierto nivel, pero hemos salido escaldados en unos cuantos partidos. En todo caso, es pretemporada y estamos para ponernos en forma y nada más. Las pretemporadas nunca sirven para tomar conclusiones, sino para empezar a andar y conocerse, sobre todo si es nuestra primera campaña. Muchos refuerzos en verano, con mucho foco en centrales, porteros y centrocampisas... está claro que tenemos identificadas las debilidades. Toca ponerse en marcha.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @pepetxins Esos 4 puntos saben a gloria. Queda mucho, pero estos 5 puntos nos dan cierto colchón y espero saber administrarlo, porque cada punto es una tortura conseguirlo. En la zona alta, a ver... parecía que Lamine iba a llevar al Barça hacia los cielos y ahora cualquier cosa puede suceder en el juego del "Viudo". Desde luego, uno se teme lo peor....jajaja. Hola @Zeodus Sí, estos dos partidos nos dan mucho oxígeno para lo que viene. Como bien comentas, el Betis parece una víctima, pero ya en la primera vuelta nos dieron un revolcón en Butarque y no iban mucho mejor... no espero ningún regalo en el Villamarín. Eso sí, estaría bien puntuar, porque luego nos viene el Madrid y eso sí va estar complicado. Y luego vendrán Athletic en San Mamés y Celta en casa. El Athletic está mal, esa es la verdad. André Vilas-Boas tenía al equipo en Europa en Navidades y va y se pira a la Lazio. Está claro que Marcelo Gallardo no se está haciendo con el equipo, y ahí están sus resultados. Ahora bien, pensar que va a ser un paseo en San Mamés también se me antoja raro. Espero que el contexto ayude a ganar algún punto ahí, pero si lo hacemos no será sencillo. Es un Athletic de "entre guerras", con entrenador nuevo que no termina de dar con la clave, con 4 jugadores que han anunciado retirada a final de temporada (Yeray, David García, Álex Berenguer e Iñaki Williams, todos por encima de los 34 años ya), pero La Catedral jamás será un sitio fácil. El Celta está de lucha por puestos europeos, así que tampoco es un caramelo, pero en casa hay que sumar como sea. Preveo un mes complejo, pero hay que buscar sumar puntos como sea... porque si no, los últimos 4 partidos van a ser finales, y ante rivales directos. No nos podemos dormir. Gracias por pasar y comentar.
-
La resiliencia de los mártires
Hola @zeusitos Bonita historia la de los Mártires... qué nombre tan bien traído. Está claro que hay una conexión clara entre el club y el desarrollo de su población de origen, en sus momentos de mayor gloria y, sobre todo, en los de declive. Refundado en 2010, hacemos nuestro camino en la modernidad. Veremos dónde nos lleva.
- Una lluvia perfecta en un mundo sucio
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Girona y Leganés firman tablas en un duelo de cálculoMontilivi acogía el duelo correspondiente a la jornada 29 del campeonato liguero, un encuentro en el que Girona y Leganés llegaban con objetivos distintos, pero bajo una misma necesidad: sumar. Los de Álvaro Arbeloa, instalados en una dinámica positiva, buscaban prolongar su buena racha para consolidarse en la zona media e incluso mantenerse atentos a cualquier tropiezo que les acercara a puestos europeos. El Leganés de Joan Baldó, en cambio, arrastraba dos derrotas consecutivas y saltaba al césped catalán con la urgencia de no acercarse peligrosamente al descenso. Marc Guiu regresaba al once tres meses después; Solís, Hernández y Trifunovic eran bajas obligadas. Un inicio vibrante, pero sin premio El Girona entró mejor en el choque y avisó muy pronto. A los cinco minutos, Bryan Gil rozó el gol con un zurdazo ajustado desde la frontal. La réplica pepinera llegó apenas tres minutos después: un centro preciso de Pastina encontró el cabezazo picado de Guiu, pero Espino apareció providencial sobre la línea para evitar el 0-1. El cuarto de hora inicial dejó un partido abierto, con el Girona monopolizando la posesión y un Leganés efectivo en sus acercamientos, aunque sin ocasiones realmente claras. Las intenciones no variaron tras el ecuador de la primera mitad. El equipo madrileño cedía el balón, cerraba espacios y mordía a la contra. Guiu volvió a rondar el gol, y poco después Pastina estrelló un remate casi sin ángulo contra la base del poste a la salida de una falta lateral ejecutada por Enrique Díaz. A medida que avanzaba el primer acto, el Leganés fue adueñándose del duelo: más presencia, más llegada y más sensación de peligro que un Girona atascado. Pese a ello, el descanso llegó sin goles. El Girona aprieta, el Lega resiste El segundo tiempo arrancó con susto para los visitantes. Mendoza tuvo una ocasión clarísima tras un pase filtrado de Bryan Gil, pero Quetglás, salvador una vez más, evitó el tanto local con una intervención decisiva. Arbeloa pidió a los suyos un paso adelante, y aunque el Girona logró instalarse más cerca del área rival, se topó constantemente con un Leganés bien organizado. La mejor oportunidad del partido llegó en el minuto 70. Legowski, el faro rojiblanco en la medular, armó un disparo raso y potentísimo desde la frontal que se estrelló en el palo, desatando un suspiro unánime en la grada. El Girona, cada vez más ambicioso, buscaba el gol que rompiera el equilibrio, pero el Leganés, consciente de la importancia de no volver de vacío, comenzó a proteger el punto. Un empate que sabe diferente para ambos El tramo final se convirtió en una partida de ajedrez, con Arbeloa empujando sin desordenarse y Baldó gestionando esfuerzos para asegurar un resultado que, visto lo visto, ya consideraba valioso. Finalmente, el duelo concluyó como empezó: sin goles y con la sensación de que el miedo a perder se impuso a la ambición de ganar. El Girona suma un punto que le mantiene en su dinámica positiva y le acerca un poco más a la salvación matemática. El Leganés, que encadena cinco jornadas sin vencer, respira al evitar la derrota y encara el futuro inmediato con cautela. Declaraciones Álvaro Arbeloa, satisfecho con lo obtenido, valoró que “este punto es bueno para nuestros intereses en la lucha por evitar el descenso. Cada semana vemos el objetivo más cerca. Después ya pensaremos en si podemos aspirar a algo más”. Por su parte, Joan Baldó destacó el mérito del resultado: “Para nosotros, todo lo que sea sumar es positivo, más fuera de casa. Tuvimos nuestras oportunidades y pudimos ganar, pero el empate es justo y nos vamos satisfechos”. Alineaciones - Estadísticas Se mantiene el pulso en la cima, aumenta el drama en la zona bajaEl Barcelona sigue sumando de tres en tres y encara el tramo final de temporada en ventaja. Nueva goleada de los blaugrana que resolvió por la vía rápida su duelo ante el Levante, mientras el Madrid hacía lo propio ante un Elche cada vez más hundido. La Real Sociedad se afianza en zona Champions, tras vencer con comodida al Alavés en derbi vasco. El Metropolitano sufrió viendo a su equipo sucumbir ante un sublime Valencia que, con un partido menos, acecha la codiciada cuarta plaza. Fernando Torres se mantiene en el puesto, pero muy presionado. El Villarreal también se afianza en zona europea tras golear al Osasuna. En la zona baja, el Cádiz sumó una nueva victoria que les pone 4 puntos sobre el descenso y hurga en la herida de un Sevilla que va a la deriva y que mira la zona de descenso con temor. El Leganés sumó un punto en su complicada visita a Girona, lo que les permite mantener 2 puntos sobre el descenso. Empate inútil para Betis y Sporting en un partido clave en la lucha por evitar el descenso. El Valencia pasa por encima del Barcelona y el Madrid lo aprovecha20.03.2030. Jornada entre semana para recuperar partidos aplazados con resultados de relevancia, tanto en la lucha por el título, como para evitar el descenso. El Barcelona sucumbía de nuevo en Mestalla, donde cayó hace pocas semanas en Copa, para su primera derrota del campeonato. El gol de Fran Pérez y el doblete de Hugo Duro hicieron morder el polvo de un Barcelona muy gris, que ve cómo el Real Madrid no fallaba en el Villamarín para acercarse a cuatro puntos en la clasificación, y con El Clásico en el horizonte. El Villarreal, por su lado, vencía con un solitario gol de Gueye al Sporting y se acercaba a 5 puntos de la zona Champions. En la zona baja, las derrotas de Betis y Sporting complican mucho a estos históricos del fútbol español. Ambas escuadras siguen en zona de descenso cuando quedan 9 jornadas para el final de campeonato. Madrid-Liverpool y Barça-Wolfsburgo en ChampionsAyer se sorteó la ronda de cuartos de final de la Champions. El Real Madrid tendrá que visitar en Anfield a un Liverpool muy irregular durante la temporada en su camino a defender la corona. Las casas de apuestas otorgan como favorito al Madrid de Alonso, que se enfrenta al Liverpool de Lietl, muy irregular durante todo la temporada. Por su lado, el Barcelona buscará las semis ante el líder de la Bundesliga, el Wolfsburgo alemán, que buscará ser la sorpresa de la temporada. Otro de los grandes favoritos, el PSG de Luís Enrique se enfrienta al Inter de su ex-compañero, Thiago Motta. Se presume un enfrentamiento equilibrado entre dos equipos que aspiran a todo. En Munich, se las verán Bayern y Arsenal. Ninguno de los dos está mostrando su mejor imagen durante la temporada, pero no se puede ignorar su talento individual y que siguen contando entre los grandes favoritos en un enfrentamiento que se presume igualado. Butarque explota de alegría: el Leganés supera al Levante y da un paso hacia la permanenciaButarque vivió una tarde de máxima tensión y ambiente inmejorable en la jornada 30 del campeonato liguero. El Leganés recibía al Levante en un duelo marcado en rojo en la pelea por la salvación. Con numerosas bajas — Trifunovic, Juan Hernández y Alberto, aunque recupera a Lamaréchal a última hora— Joan Baldó apostó por un 4-3-3 con Cem Özdemir como referencia ofensiva. En frente, un Levante dirigido por Solari que llegaba en mala dinámica y que depositaba sus esperanzas en el talento de Gerónimo Rivera. Solís golpea primero en un partido de necesidades El encuentro arrancó con nerviosismo por ambos bandos, conscientes de lo que había en juego. A los diez minutos, Butarque estalló: el Leganés lanzó una contra fulgurante, conducida por Özdemir. El turco cambió de orientación hacia Antonio Zarzana, que filtró un pase perfecto para la llegada desde atrás de Solís. El colombiano, solo ante Cuñat, definió con calma para hacer el 1-0 en el primer disparo a puerta del encuentro. Ese tanto no cambió la esencia del duelo: tensión, miedo a fallar y un ritmo de partido marcado por la batalla en la medular. El Levante intentó asentarse a través de la posesión, pero le costó generar peligro. El Leganés, sólido y disciplinado, aguardaba otra oportunidad a la contra. El descanso llegó con ventaja mínima para los locales y un único disparo entre los tres palos. El Levante reacciona y el partido se abre La segunda mitad comenzó con un Levante más decidido, adelantando líneas y obligando al Leganés a protegerse. Ese ímpetu tuvo premio a los 55 minutos. Tras una larga combinación moviendo el balón de lado a lado, De la Fuente encontró a Algobia en el área. El mediocampista granota se giró con sorprendente facilidad ante Humphreys y definió ante Quetglás para poner el 1-1. Un empate merecido por actitud y propuesta. El gol espoleó a los visitantes y obligó al Leganés a dar un paso al frente. Y así ocurrió. Özdemir decide un duelo de nervios Cuando más equilibrio parecía haber, llegó la acción que cambió el guion. En el minuto 76, Lamarechal —que reaparecía como protagonista desde el banquillo— asistió a la carrera de Solís. El colombiano, imparable durante todo el partido, atrajo a la zaga granota y cedió a Özdemir, que no perdonó ante Cuñat. El 2-1 desató la euforia en Butarque y devolvió la iniciativa a los pepineros. A partir de ahí, los dos equipos tuvieron ocasiones claras en un final frenético. En el 82’, Ítalo puso un centro que Cantero remató alto incomprensiblemente. Un minuto después, Dotor habilitó a Guiu, que falló un mano a mano que pudo cerrar el duelo. Ya en el 90’, Hugo González obligó a Cuñat a sacar una mano salvadora que evitó el tercero. Triunfo de enorme valor para el Lega El pitido final confirmó una victoria tan sufrida como valiosa para un Leganés que da un paso gigante hacia la permanencia. En un partido duro, repleto de interrupciones y con un Solís estelar, los de Baldó supieron golpear en los momentos clave ante un rival directo que queda tocado. Declaraciones Santiago Solari, técnico del Levante, lamentó la derrota: “Ha sido un partido de detalles, con muchas interrupciones y difícil de jugar. Esta derrota nos complica la vida, pero no vamos a rendirnos". Joan Baldó, satisfecho con sus jugadores, destacó: “Hemos respondido en un día clave y estos tres puntos son oro. Me quedo con la actitud ganadora, con la ambición demostrada y con la ética de trabajo del equipo. Hoy Solís ha estado increíble.” Alineaciones - Estadísticas El Madrid mete presión al Barça antes del ClásicoSe cierra marzo con todo por decidir. En la zona alta, el Barcelona se sobrepuso al varapalo de Mestalla con una balsámica victoria ante un Betis que se hunde en la clasificación, con Lamine Yamal tirando del carro. Pero el Real Madrid no afloja y, tras sufrir mucho en El Molinón, consiguió una victoria en el descuento para meter picante al Clásico que se disputará en el Bernabéu la semana que viene, que podría dejarles a tan solo un punto del líder. La Real Sociedad obtuvo una victoria importantísima para estar en Champions la próxima temporada y venció por 1-2 ante un directo rival como el Valencia, en Mestalla. El Atlético de Madrid no desaprovechó la ocasión y, al vencer en el Sánchez Pizjuán, mete 4 puntos sobre su rival más directo. El Alavés, que sigue en puestos Conference, no renuncia a la Europa League y batió al Villarreal para apretar la tabla en la zona alta. El Celta tampoco renuncia a Europa y goleaba al Mallorca. En la zona baja, además de las derrotas de Betis y Sporting, el Elche no pasaba del empate en casa ante el Athletic y veía como el Leganés se le escapaba a 5 puntos tras la victoria de los pepineros ante el Levante, que se complica la vida. El Cádiz continúa su progresión ascendente y, tras vencer al Almería en derbi regional, adelantaba a un deprimido Sevilla en la tabla. Jasper Andrell, estrella sueca del Milán, es el joven del añoEl sueco es el premio NXGN50 de Goal.com. Los españoles Ricardo Galindo (Real Madrid C) y Jesús M. Iriarte (Aston Villa) se cuelan en el top-10 31.03.2030. El extremo izquierdo sueco del AC Milán, Jasper Andrell, de 19 años, es el premio NXGN50 de la revista especializada Goal.com, por segundo año consecutivo, algo que sólo había conseguido el español del Barcelona, Lamine Yamal. El sueco, formado en la cantera del Nordsjaelland, donde ya maravillaba con 16 años, fichó por el AC Milán hace dos temporadas, donde maravilló desde el primer instante y donde acumula 16 goles, 3 asistencias y 3 MVP en poco más de 50 partidos. Muchos hablan de él como una de las grandes estrellas de los próximos diez o quince años, un jugador para marcar una época. Le acompañan en el podio el portero haitiano de 19 años René Dumesle, que milita en las filas del Wolfsburgo, donde ya es titular en uno de los equipos sensación de la presente temporada. Dumesle firmó hace 2 campañas por el conjunto alemán, procedente del Sao Paolo; y, en tercera posición en las votaciones, asoma el extremo derecho italiano, Andrea Pecchia, jugador del Inter de Milán, cedido en la actualidad en el Cagliari, donde está maravillando en la temporada actual. También forman parte del top-10 dos españoles: el jugador del Real Madrid C, Ricardo Galindo, de 17 años, un extremo del que se dice que pronto podría asomar en el primer equipo de Xabi Alonso; y el delantero vasco, de 19 años, Jesús María Iriarte, del Aston Villa, equipo inglés que pagó 72 millones de euros al Alavés el pasado verano. Otro español, Mario, interior de 17 años del Atlético B, ha sido 14º en las votaciones. El Wolfsburgo busca un asalto histórico a la Bundesliga Son ya 17 las temporadas que la Bundesliga no conoce a otro ganador que no sea el Bayern de Munich. Sin embargo, a falta de 7 jornadas para la finalización del campeonato, el técnico portugués Sergio Conceiçao y su Wolfsburgo están siendo la sorpresa de la temporada y parecen decididos a asaltar el título. Con las asistencias del polaco Jakub Kaminski y los goles del veterano danés Jonas Wind, los "lobos" mantienen 2 puntos de ventaja sobre el Dortmund de Matarazzo y 3 sobre el Bayern de Munich de Arne Slot, que ya siente las críticas de veteranos como Kahn, Effenberg o Lahm. El Stuttgart también está en la lucha, a 4 puntos de la cabeza, de donde se descuelga el Leipzig de Arteta, muy irregular en las últimas semanas. En la Premier League, el City de Thomas Tuchel es líder, con un partido menos y 3 puntos de ventaja sobre el Chelsea de Unai Emery que, tras liderar la clasificación durante buena parte de la temporada, no parece resistir el empuje de los 'citizens'. Asoma el Newcastle de Jürgen Klopp como alternativa, a 6 puntos del líder, pero con un partido menos que el City. El City es así el gran favorito, gracias al liderazgo de Foden, la fantasía de Tel y los goles de Haaland, tras el varapalo europeo. Cuarto es el Liverpool de Stefan Lietl, aunque sólo aventaja en un punto al actual campeón, el Arsenal de Diego Simeone, que lucha también con el Aston Villa de Brendan Rodgers por un puesto Champions y salvar la temporada. En la Serie A, frenética lucha entre el Inter de Milán de Thiago Motta, que aventaja en dos puntos al Atalanta de Javi Gracia, y en tres al actual campeón, el AC Milán del eterno Stefano Pioli. Los goles del veterano Diogo Jota y el desborde de Armand Laurentié están marcando las diferencias en la Serie A. La gran sorpresa de la temporada, hasta la fecha, es la gran temporada de la Fiorentina de la dupla Cesc Fàbregas-Lionel Messi en el banquillo, que mantiene a los Viola en puestos Champions, sobre el Nápoles de Maresca y la Juve de García-Pimienta. Mucha emoción también en la Ligue 1, donde 3 equipos luchan por el título. El PSG de Luís Enrique, que ha remontado 9 puntos, lidera empatado a puntos al ya no tan sorprendente Rennes de Vladimir Weiss, que se mantiene en la lucha, y con 3 puntos de ventaja sobre el Monaco de Jindrich Trpisovski. Los goles de Antonio Codogno y la manija de Vitinha, compitiendo contra los goles de Arnaud Kalimuendo del Rennes y la magia de Nicolás González, que lidera al Monaco. En otras ligas, el Benfica de Roger Schmidt quiere su tercer título consecutivo y aprieta al Oporto de Rubén Amorim, el único equipo que parece poder ponerles las cosas difíciles a los lisboetas. En Países Bajos, gran final de temporada con Ajax, PSV y Feyenoord en un pañuelo.
-
La Siguiente Generación
Se intuía que iba a ser un mes complicado... y vaya si lo fue. Fuera de la Supercopa en semifinales y sólo un punto de 9 en Liga, aunque hay que tener en cuenta que eran rivales de nivel. Seguimos en la zona alta de la tabla, pero el sueño de competir por la Liga quizás empieza a desvanecerse, sin desmerecer la gran temporada que nos estamos marcando y teniendo en cuenta que, muy probablemente, sería excesivo pedir más. En el lado positivo, en Champions seguimos mostrando una imagen espectacular y, en la Copa, avanzamos con relativa faciliad en las primeras fases. Hemos hecho caja con las ventas, que me parecen acertadas en su circunstancia, y reforzamos el equipo con jugadores por explotar todavía. En este aspecto, lo mejor es que Krcek se queda en Vigo... este tío tiene algo especial, desde luego.
-
Naujas iššūkis
No ha sido el inicio soñado, con 3 empates y una derrota. Quizás merecimos algo más ante el Suduva, pero incluso en los otros partidos empatados las sensaciones no fueron las mejores. Hay mucho jugador nuevo y las cosas a veces requieren adaptarse... esperemos que los nuevos refuerzos, que parecen de mayor nivel, nos den un plus a lo que tenemos. Habrá que ver cómo gestionamos este inicio desalentador y no perder los nervios... esto sólo acaba de empezar.
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Hemos cerrado bien el año. Noviembre tuvo altibajos, con derrotas ante los filiales de Madrid y Athletic, pero tres victorias que, en una competición con mucha igualdad, valen oro. Terminamos diciembre con 4 puntos de 6, pero incluso el empate a domicilio dejó buenas sensaciones. Probablemente, lo más importante ha sido el despertar de Marcet, que acompaña a Naranjo en el apartado goleador, porque siempre es bueno sumar a la causa y no depender tanto de un solo jugador. Así estamos a dos puntos de playoff, y con la sensación de mirar hacia arriba y no tanto hacia bajo. Queda toda la segunda vuelta, y teniendo en cuenta que somos un recién ascendido, creo que la temporada está siendo notable. Hemos dejado atrás la mala racha de resultados y ganamos en estabilidad. A seguir así.
- Desde el corazón de Son Canals
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @pepetxins La Real tiene un gran equipo. Oyarzábal, que sigue top, más un regen llamado Estívariz, que parece la reencarnación guipuzcoana del mejor Meho Kodro o Darko Kovacevic (a Jesús Satrustegui no lo llegué a ver... jajaja), más Wirtz, Sancho,... en fin, en un buen día, un rodillo. Lo del Villarreal dolió más, pero la realidad es que tenemos una gran dependencia goleadora del turco Özdemir. Los extremos están aportando muy poco, y así es difícil. ¿El Madrid? Pues ya lo ves... por más que me duela, si en el fondo, ganar como le ganan al City tiene un punto de realismo muy grande. Era eso o un penalti fuera del área... jajaja Hola @zeusitos Estos dos meses han sido complicados por el hecho que somos un equipo que recibe goles con muchísima facilidad y, sobre todo, porque en 4 de esos 6 partidos no hemos sido capaces de marcar un solo gol... con esos mimbres, es difícil alejarse del descenso. El partido del Osasuna dolió por ser en casa y por las sensaciones tan malas que dejamos ante un rival que no debería ser de los más complicados. Sí tuvimos ese punto de suerte ante el Alavés y ya celebro un empate como un logro, porque ahí bajo, todo lo que sea sumar te da aire. Mejoramos ante el Valencia, pero, como en tantas ocasiones esta temporada, apelando a la épica en momentos finales cuando está todo perdido. Lo de Dotor fue un cambio para bien... he venido utilizando, eventualmente, el 4-2-3-1 con Dotor en la mediapunta y, a pesar de que no sea su puesto natural, si hay algo que sí tiene es gol. Acercarlo a la portería rival creo que le favorece... o, al menos, ha funcionado en algún partido o en situaciones puntuales. Tras el mal partido ante el Sevilla, que no necesitó mucho para ganarnos, otra vez tiramos de corazón y épica para sacar otro punto ante el Atlético. No tengo hecha la cuenta, pero hemos sacado muchos puntos en esos momentos en los que, cuando parece todo perdido y te vas con todo arriba, sacas puntos inesperados, más por empuje que por juego. Cuando parece que podemos sacar la cabeza, otra vez dos mazazos más ante Real Sociedad y Villarreal. Las lesiones nos golpean, Trifunovic anda con lesiones y recaídas, Guiu fuera de la ecuación, Juan Hernández también cae con demasiada frecuencia... todo eso nos limita las opciones ofensivas de forma evidente y sólo el turco Özdemir aparece para salvarnos de vez en cuando. Sus goles valen oro y nos mantienen a flote... pero está muy solo. En breve deben volver los lesionados de ataque que comentaba, lo que también debe permitirnos dar algo de descanso a Zarzana, Özdemir, Hugo González (que además está rebotado y con ganas de irse) y Lungu. Tengo claro que nos va tocar remar hasta el final. Veo con preocupación el ascenso del Cádiz, que de repente se ha acordado de cómo se juega al fútbol y son temibles porque tienen mejor equipo que el resto. En esas, no podemos permitir que el Betis se nos venga arriba también. Jugamos contra ellos en breve y no podemos dejar que se lo crean, porque tampoco tienen equipo para bajar. Sporting y Elche andan dubitativos... y crucemos los dedos para que sigan así. Y, ojo, que las 2 últimas jornadas son contra ellos precisamente. Por suerte, la moral del equipo es medianamente estable, como si estuvieran preparados para sufrir. Esperemos no fallar ante rivales directos, porque eso podría ser nuestra perdición. Respecto a Amiri, nos hubiera venido de perlas, pero estamos sin un euro en caja... es lo que hay. Me da algo de miedo su veteranía, por su físico, pero la realidad es que es un buen jugador. Hola @Zeodus Tenía esperanzas en rascar algo ante un Villarreal que da una de cal y otra de arena, pero no pudo ser. Como bien dices, no se puede fallar contra Girona, Levante y Betis, que son los rivales que nos vienen ahora. Tenemos que sacar puntos en estos partidos como sea o nos meteremos en un buen lío. Gracias a todos por pasar y comentar.
-
La resiliencia de los mártires
Hola @zeusitos Aquí un "martir" más. La introducción es una delicia. Bonito y complicado reto el que planteas. Entiendo que, más aún, con el nuevo FM26 que tanta polémica está generando, por ser suave... así que te deseo lo mejor y que puedas desarrollarla como la tienes planeada. Por cierto, gracias por la mención. Mucha suerte.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
La Real Sociedad arrolla al Leganés con una exhibición de fútbol coral Los de Marcelino arrollan al Leganés en la primera mitad y dan un paso más hacia los puestos Champions La Real Sociedad confirmó su excelente estado de forma con una victoria incontestable por 4-1 ante un Leganés superado en todos los aspectos del juego. Los de Marcelino García Toral firmaron una primera parte sobresaliente en la que desbordaron por completo a su rival, mientras que los pepineros, con rotaciones y las piernas aún pesadas tras el partido entre semana, apenas pudieron ofrecer resistencia. Un monólogo txuri-urdin desde el inicio Desde el pitido inicial, el guion fue claro: la Real Sociedad se adueñó del balón y del ritmo. Los donostiarras, guiados por el talento de Sancho, la visión de Joao Mario y la chispa de Sergio Gómez, sometieron al Leganés, que optó por un planteamiento conservador con líneas muy juntas. Sin embargo, la resistencia madrileña duró poco. En el minuto 18, una internada por banda de Sergio Gómez acabó con un centro medido al segundo palo que Sancho remató a placer para abrir el marcador (1-0). El tanto no cambió la dinámica. La Real siguió tocando con paciencia y precisión, desbordando por los costados. En el 31’, Veprek filtró un excelente pase interior que Sergio Gómez aprovechó para plantarse ante Quetglás y definir al primer palo con clase. Era el 2-0 y la sensación de que el partido empezaba a romperse. Antes del descanso, en el 44’, la Real completó su exhibición. Joao Mario sirvió un balón templado al corazón del área y de nuevo Sergio Gómez, apareciendo como un falso nueve, empujó el balón a la red para firmar su doblete y el 3-0. Anoeta se rendía a la calidad del carrilero y a una Real que rozó la perfección. Segunda parte sin historia Con el partido prácticamente decidido, los de Marcelino levantaron el pie del acelerador tras el descanso. Pese a ello, continuaron dominando la posesión y generando las ocasiones más claras ante un Leganés que apenas lograba cruzar la línea de mediocampo. El cuarto gol llegó en el 65’, tras un error grave en la salida de balón pepinera. Héctor intentó jugar hacia atrás, pero Ander Estívariz, muy atento, interceptó el pase, se plantó ante Quetglás y definió con tranquilidad. El joven delantero, sensación de la temporada, amplió su cuenta y dejó sentenciado el choque. Cuatro minutos después, en el 69’, el Leganés consiguió el tanto del honor. Zarzana protagonizó una buena acción individual por la izquierda y asistió atrás para Enrique Díaz, que desde el punto de penalti fusiló a Remiro. Fue la única alegría para un conjunto visitante que, más allá del gol, no inquietó en exceso. Superioridad total de la Real El último cuarto de hora fue un trámite. La Real Sociedad controló el ritmo del partido, movió el balón con criterio y no permitió que el Leganés soñara con un segundo tanto. El 4-1 final reflejó con justicia lo visto sobre el césped: una Real brillante, coral y eficaz, frente a un Leganés sin respuesta. Con este resultado, los donostiarras consolidan su candidatura a Europa, mientras que los de Joan Baldó se mantienen en la zona baja, obligados a reaccionar en su próxima cita para evitar complicaciones mayores. Las voces de los técnicos Marcelino García Toral, satisfecho con el rendimiento de los suyos, destacó la madurez de su equipo: “Hemos realizado un partido muy completo, tanto en juego como en actitud. Estos tres puntos nos acercan a nuestro objetivo y refuerzan nuestra confianza". Por su parte, Joan Baldó reconoció la superioridad rival con gesto serio: “No nos alcanzó. Veníamos algo cansados tras el partido del miércoles y no estuvimos finos, pero la Real Sociedad es un equipo top y solo queda felicitar al rival.” Una Real Sociedad imperial y un Leganés sin argumentos firmaron un encuentro sin historia, que refuerza a los vascos y deja a los madrileños con la obligación de reaccionar cuanto antes. Alineación - Estadísticas La reacción de Cádiz y Betis calientan la lucha por el descensoEl Barcelona sigue descontando semanas y solventó una complicada salida al Estadio de la Cerámica para sumar una nueva victoria y mantener su ventaja de 7 puntos sobre un Real Madrid que sufrió más de la cuenta para vencer al Almería en el Santiago Bernabéu. Real Sociedad y Atlético de Madrid se afianzan en puestos Champions, tras sus respectivas cómodas victorias ante Leganés y Osasuna. En zona Europa League, el Valencia sigue 5º a pesar de su inesperada derrota ante el Cádiz, mientras que el Celta asciende a la sexta plaza, tras vencer a un Athletic a la deriva en San Mamés. El Alavés tendría puesto de Conference tras una imponente victoria en el Sánchez Pizjuán. Se calienta la zona baja de la tabla. El Betis sigue colista, pero ya está a sólo 3 puntos de los puestos de salvación, tras derrotar al Mallorca en el Villamarín. Ya es antepenúltimo un Elche que no conoce la victoria desde hace semanas y que caía goleado ante un rival directo como el Levante, y eso que deperdiciaba una ventaja de 1-3 al descanso. El Cádiz sigue con su magnífica racha de resultados y vencía de forma sorprendente al Valencia, y ya presiona al Sporting, que perdía en Girona, y al Leganés, que era goleado en Anoeta. El Madrid sí mete miedo en ChampionsEl Barcelona vence sin alardes en Amsterdam y se acerca a cuartos 06.03.2030. La Champions es otra historia, y más para el Real Madrid. El conjunto de Xabi Alonso disipaba todas las dudas sobre su estado de forma y vencía en casa del líder de la Premier en una actuación fantástica de sus jugadores. El City salía fuerte de inicio y Roony Bardhaji avanzaba a los "citizens", pero todo fue un espejismo. El portugués Joao Pedro, revelación de los blancos esta temporada, empataba poco después y, poco a poco, los madridistas se iban haciendo con el partido. Poco después del descanso, Jude Bellingham culminaba la remontada y metía un segundo gol que acallaba a un Etihad rendido a su rival. Los madridistas mantuvieron la ventaja y daban un golpe en la mesa ante uno de los equipos que, supuestamente, podía competirles el título esta temporada, llevándose un resultado más que positivo al Bernabéu. Por su lado, el Barcelona cumplía los pronósticos que le señalaban como favorito y derrotaba al Ajax en el Johan Cruijff Arena. El uruguayo Zalazar marcaba nada más ingresar en el terreno de juego y daba ventaja momentanea a los visitantes. Sin embargo, el brasileño Newertton respondía rápidamente y ponía las tablas. Diez minutos después, el goleador Rasmus Hojlund era quien desequilibraba el encuentro y ponía el 1-2. El Barça supo sufrir en un encuentro más equilibrado de lo previsto y se llevó un magnífico resultado al Camp Nou. En otros encuentros destacados, el PSG de Luis Enrique arrollaba al Chelsea de Unai Emery, que retornaba al Parque de los Príncipes. A pesar del dominio local, el único gol de Antonio Codogno, nueva estrella de los parisinos, desequilibraba el encuentro, dando al Chelsea esperanzas para la vuelta. En Munich, el Bayern de Arne Slot daba un paso de gigante hacia cuartos, derrotando por 2-0 al Milán de Stefano Pioli, en un buen arranque de segundo tiempo, gracias a los goles de Lautaro Matínez y del ruso Pinyaev, ya en el tramo final. En Londres, el Inter de Thiago Motta sorprendía a los Spurs de Ante Postecoglu con un gol en las postrimerías del partido, marcado por Thuram. El Arsenal, por su lado, hizo valer su superioridad ante el Lens y olvidó su irregular temporada en Premier. Los de Simeone se avanzaron pronto, gracias a un gol de Martinelli, y finiquitaron la eliminatoria con un segundo de Ferguson en el tramo final. En Mónaco, era el joven argentino Sergio López quien resolvía para dar ventaja a los de Liverpool y encarrilar su eliminatoria. Gran sorpresa en Wolfsburgo, donde Boone, jugador revelación de la temporada en Bundesglia y Champions, marcaba un histórico hat-trick para poner contra las cuerdas al Newcastle de Jürgen Klopp. El gol de Kulusevski cerca del final da esperanzas a las urracas. En la Europa League, el único representante español, el Villarreal, no pasaba del empate ante el verdugo del Athletic en la ronda anterior. El 0-0 deja las espadas en todo lo alto para la vuelta en La Cerámica, donde el Villarreal debería imponer su mayor calidad. En otros partidos destacados, el Nápoles de Maresca sobrevivía a Old Trafford y un gol de Raspadori en el tramo final hace que todo se decida en el Diego A. Maradona en una semana. En Roma, los locales no pasaban del empate ante el West Ham y el partido se decidirá en tierras británicas. En la Conference League, el Osasuna del Cuco Ziganda sacaba un buen empate en el "Pequeño Maracana" de Belgrado. Los navarros se adelantaban en el marcador mediante un gol de Benito, pero Moreira empataba para el Estrella Roja en el tramo final. Todo se decidirá en El Sadar. El Valencia no renuncia a ChampionsEn partidos aplazados recuperados, el Valencia derrotaba al Alavés por un cómodo 0-2, con un doblete de Hugo Duro, para solventar una complicada salida y apurar las opciones de Champions de los valencianistas. El Athletic de Gallardo sigue sin dar buenas sensaciones, pero sacaba un empate en el descuento ante un Levante que complica su situación en la zona baja de la tabla. Un penalti decide un duelo gris en favor del Villarreal y hunde al LeganésEl Villarreal se llevó tres puntos de oro en Butarque (0-1) en un encuentro carente de ritmo, ocasiones y fútbol. Un solitario tanto de Yeremi Pino, desde el punto de penalti, bastó para que el equipo de Wayne Rooney se reencontrara con la victoria y mantuviera vivas sus opciones europeas. Por su parte, el Leganés volvió a mostrar una preocupante falta de ideas y se complica en la clasificación, quedando de nuevo cerca del descenso. Primer tiempo sin vida ni ocasiones El duelo comenzó con un tono bajo, marcado por el respeto mutuo y el miedo a fallar. Ni Leganés ni Villarreal consiguieron imponer su estilo en un primer cuarto de hora plagado de imprecisiones y balones divididos. El juego se desarrolló casi por completo en la medular, con pocas combinaciones y nula presencia en las áreas. Pasada la media hora, el panorama seguía siendo idéntico: ningún disparo a puerta y un ambiente gélido en la grada. Solo una acción aislada al filo del descanso rompió la monotonía. En el 39’, Brito probó fortuna desde fuera del área y Quetglás salvó con una gran intervención, evitando el gol visitante. La única nota negativa para el Leganés antes del descanso fue la lesión de Héctor en el minuto 37, sustituido por Edgar Mota. La primera mitad concluyó con el 0-0 y la sensación de que el partido necesitaba una chispa que no terminaba de aparecer. Un penalti cambia todo El segundo acto comenzó con la misma tónica: ritmo bajo, muchas pérdidas y escasa profundidad. Juan Hernández cayó lesionado en el 55’, lo que obligó a Joan Baldó a introducir a Antonio Zarzana y a Hugo González, buscando algo de frescura ofensiva. Sin embargo, el Lega siguió sin encontrar caminos hacia el área rival. En el 66’, el Villarreal tuvo su primera gran oportunidad. Sergio se plantó ante Quetglás, pero el portero pepinero volvió a mostrarse inspiradísimo para evitar el 0-1. Solo un minuto después, un error defensivo acabaría decidiendo el choque. Solís llegó tarde a un balón filtrado por Pedraza y derribó a Sergio dentro del área. Penalti claro. En el 68’, Yeremi Pino no perdonó: engañó a Quetglás y adelantó al Submarino Amarillo con un disparo ajustado. El 0-1 resultó ser definitivo. Intento de reacción sin premio Con el marcador en contra, Baldó dio entrada a Marc Guiu, que volvía tras su larga lesión, en busca de más presencia ofensiva. El Leganés lo intentó con más corazón que fútbol, y tuvo su mejor oportunidad en el 80’: una buena pared entre Cem Özdemir y Hugo González terminó con un potente disparo del turco, pero Luiz Júnior respondió con una gran parada, convirtiéndose en héroe de los visitantes en este tramo de partido. El Villarreal, ordenado y práctico, supo controlar los minutos finales para asegurar una victoria sufrida pero valiosa. Rooney respira, Baldó señala a su equipo El técnico visitante, Wayne Rooney, valoró el triunfo como un paso adelante: “No hemos tenido un partido brillante, pero si alguien mereció la victoria, fuimos nosotros. Son tres puntos importantes y nos vamos felices a casa". Por su parte, Joan Baldó se mostró visiblemente contrariado con el rendimiento de su equipo: “No me ha gustado nada la imagen que hemos dado hoy. Asumo mi responsabilidad, pero es algo que todos debemos hacer. La actitud no ha sido la correcta y eso es innegociable.” El Villarreal se acerca a los puestos europeos gracias a un penalti providencial, mientras que el Leganés vuelve a caer en sus viejos errores y afronta con preocupación el tramo decisivo de la temporada. Alineación - Estadísticas El Cádiz sale de puestos de descenso en una remontada inesperadaEn la lucha por el título, no fallaron ni Barcelona ni Real Madrid. Los blaugranas vencían con relativa comodidad en el derbi catalán ante el Girona, con Yamal y Hojlund tirando del carro. El Madrid resolvía en la primera mitad, con actuación estelar de sus estrellas, y los goles del Mallorca en el tramo final apenas hicieron temer por el resultado. En la lucha por puestos Champions, la Real Sociedad caía en el descuento en partido de rivalidad ante el Osasuna. Hasta dos veces se adelantó en el marcador el equipo 'txuri-urdin', con un Oyarzábal estelar, pero los navarros remontaban en el tramo final para conseguir una victoria que les aleja del descenso. Malas sensaciones para el Atlético, que no pasaba del empate en su complicada visita al Alavés, y ve cómo el Valencia se le acerca en la clasificación, a 7 puntos (con un partido menos), tras vencer a un Sevilla a la deriva. El Villarreal, al vencer en Butarque, vuelve a puestos de Europa League, aprovechando la derrota del Celta. En la zona baja, lo llamativo es que el Cádiz sale por primera vez de puestos de descenso en meses y tras una remontada inesperada. El conjunto de Emre Belozoglü vencía en tierras gallegas para salir de puestos de descenso, donde cae el Sporting tras caer en casa ante el Levante en un encuentro clave por la permanencia. El Elche conseguía al fin una victoria, esta vez ante el Betis de Antonio Conte, que ve frenada su remontada. El Leganés marca el puesto de salvación, dos puntos por encima de la zona roja de la tabla. Las infinitas vidas del Madrid en ChampionsEl Madrid sobrevive en los penaltis y suma otra más a su épica historia. El Barça no se deja sorprender por el Ajax. 15.03.2030. Nueva noche para la historia en el Santiago Bernabéu. Los madridistas se las prometían felices tras el 1-2 de la ida, pero el partido se complicaba mediada la primera mitad, cuando Erling Haaland silenciaba el coliseo blanco con un gol que empataba la eliminatoria. Los madridistas, a pesar de ellos, controlaban el encuentro, pero en esta ocasión sus estrellas no aparecían y la tensión iba en aumento. El partido llegaba a la prórroga, pero el intercambio de golpes no cambió nada, llegando el partido a la suerte de los penaltis. Irónicamente, un descarte del City, el veterano Ederson Moraes, que suplía a Trubin por lesión, se convertía en héroe de los madridistas al detener los penaltis del ex-madridista Tchouameni y el joven portugués Romeu Torres, y daba el pase al Madrid a cuartos de final. Más sencillo lo tuvo el Barcelona que, sin brillar, superaba al Ajax con un solitario gol de Rasmus Hojlund al inicio de la segunda mitad y sentenciaba la eliminatoria, permitiendo a los catalanes volver a cuartos de final dos años después. En el resto de partidos, destacaba la exhibición del PSG en Londres ante un Chelsea, que paga su bajo estado de forma. Ferrán Torres, de penalti, y Joao Neves sentenciaban la eliminatoria antes del descanso. El Chelsea trató de revertir la situación a inicios de la segunda mitad, pero un gol de Gabi Veiga en el tramo final daba a los parisinos el ticket definitivo a cuartos. Gran partido del Inter en el Giuseppe Meazza. Los Spurs sorprendían con un gol de Gray al inicio del encuentro que empataba la eliminatoria, pero los nerazzurri reacionaban en la segunda mitad. Los goles de Laurienté y Oshimen sofocaban la euforia inglesa y Arda Güler marcaba el definitivo 3-1. Un día después, el Milán fracasaba en su intento de remontada. Matheus Nunes encendía la grada del Diablo, pero Olise, mediada la primera mitad, y Musiala, al inicio de la segunda, apeaban a los rossoneri de Europa. En Anfield, el Liverpool hizo buena la victoria de la ida y vencía con relativa facilidad al Mónaco, con doblete de Szobloslai incluido. El Arsenal no dejaba espacio a la sorpresa y los de Simeone, gracias a los goles de Saka y Martinelli, dejaban fuera al Lens francés. El Wolfsburgo no quiere dejar de sorprender y resistía en St. James' Park. El gol de un decisivo Boone silenciaba a la afición de los urracas. En la segunda mitad, Roberto empataba el partido, pero la remontada quedaba muy lejos. El gol de Raphinha en el tramo final resultó inútil. En la Europa League, el único representante español, el Villarreal, no tenía problemas y solventaba su cruce con el Groningen por la vía rápida, con goles de Sergio y Akhomach. En otros encuentros relevantes, el Nápoles de Enzo Maresca derrotaba con gol de Artero a un triste Manchester United. En Londres, el West Ham pasaba por encima de una triste Roma con un 3-0 clarificador. Avanzaban otros favoritos, como el Dortmund, que vencía en Lieja, o el Stuttgart, que hacía lo propio en casa ante el Sturm Graz. La sorpresa más grande fue la eliminación del Oporto a maos del Reims francés. En la Conference League, el Osasuna hacía un magnífico partido en El Sadar ante el Estrella Roja, resolviendo en la primera mitad, con goles de Navarro, Raúl García y Sánchez.
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Pues no ha sido un buen mes... se nos han atragantado los filiales y sólo hemos sumado tres puntos ante el Ourense, en un paso atrás respecto al esperanzador inicio de campeonato que tuvimos. Seguramente esto refleje de forma más fiel el nivel de nuestro equipo en la categoría y, después de todo, la zona de descenso está más lejos que los playoffs, así que nada de rasgarse las vestiduras. Estoy contigo en que la "Naranjo-dependencia" es un problema. El chaval está que se sale, pero si no aparece él, el resto del equipo no termina de aparecer y así va ser complicado aspirar a más. Tenemos que sumar a más jugadores a la causa.
-
La Siguiente Generación
Muy buen mes, y eso que arrancamos con problemas y una derrota in extremis ante el Sevilla, pero luego llegaron victorias importantes y sólidas ante Getafe, Athletic y Mallorca, lo que nos permite estar arriba en la tabla al final de la primera vuelta. Somos el equipo más goleador de la categoría, por encima de los grandes, como hecho a tener en cuenta. En Champions, también van las cosas rodadas y podríamos terminar en el top-8, lo que nos evitaría un incómodo play-in. Se nos viene un durísimo mes de enero, con Supercopa, partidos de Copa, dos decisivos de Champions ante los grandes portugueses, el Rayo (que va muy arriba) y el Barça... tela.
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Esto va rápido... ¿eh? No me esperaba un arranque de temporada tan bueno. Es cierto que las primeras jornadas no fueron todo lo mejor, pero fue llegar septiembre y acelerar, con la excepción de la derrota ante el Barça Atlètic. Así que estamos en zona playoff contra todo pronóstico y Naranjo sigue siendo nuestra gran estrella y referente. Por cierto, ¿por qué tenemos tanto jugador en la plantilla? Me parece muy larga... ¿son del filial?
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @Zeodus A ver... en este equipo no hay nadie imprescindible. Lo que sí me gustaría es que dejaran algo de dinero, que de eso no vamos nada sobrados. Lo peor es que les queda 1 año de contrato, así que mi posición negociadora no es muy buena. Ya llegará el momento de eso, en todo caso. Por el momento, como bien dices, tenemos un relativo colchón sobre la zona de descenso que bien haríamos en conservar y ampliar para evitarnos problemas. Yo también he identificado esos partidos ante Girona y Levante en el calendario como importantes para nuestro futuro... y si rascamos algo ante Real Sociedad y Villarreal, mejor todavía. Hola @pepetxins Ahora que hablas de Dotor... la realidad es que su temporada estaba siendo un mojón estratosférico, pero hemos probado un 4-2-3-1 con un doble pivote defensivo y con Dotor en la mediapunta, y el tío ha resurgido de sus cenizas como obra de magia. Sin ser Messi, el año pasado me parecía un medio con buen disparo y gol por encima de la media de sus compañeros. Si se suma a la causa, gran noticia para nosotros. ¿Lo del Madrid? Te lo resumo: 4 Ligas, 3 Champions y 3 Copas de 6 posibles... y viendo otras historias, me puedo dar por satisfecho. Eso sí, ya tiene a Mbappé, Vinicius, Bellingham and company en los 30 años, les puede pegar un viejazo de órdago cualquier día. Hola @ansodi Estoy contigo, difícil ante Real Sociedad y Villarreal, pero sí deberíamos sacar puntos ante Levante y Girona, si no queremos complicarnos. Respecto al movimiento de banquillos. La premisa siempre fue el realismo, es decir, no dar saltos imposibles en la historia en función de nuestro presunto prestigio. Por ejemplo, si se fuera Torres del Atlético, entiendo que, un entrenador sin apenas experiencia en Primera, y sin una carrera más o menos llamativa, jamás iba a tener la posibilidad de entrenar al Atlético de Madrid. Dentro de los destinos potencialmente realistas, entendiendo clubes de media tabla que puedan echar un ojo a entrenadores que estén enseñando "algo", es un salto posible. Y con esto me refiero a condición necesaria, pero no suficiente, ya que en ese caso valoraría el sueldo, la situación en el Leganés, el proyecto ofrecido... en definitiva, aunque no lo tenga escrito sobre piedra, busco el realismo en esta decisión, tanto si es para quedarnos como si es para salir. A día de hoy, no hay nada, ni siquiera como opción. Gracias a todos por pasar y comentar.
-
Desde el corazón de Son Canals
Aquí estoy, con la "samarreta" del Atlético Baleares puesta para darlo todo desde el palco VIP que me he agenciado. En la plantilla, no muchos conocidos, aparte de Andone, del que había perdido el rastro hace un tiempo, y Manu Morillo, jugador que prometía algo más de lo que ha cumplido, aunque es joven todavía. Deberíamos ser un equipo top de la categoría y aspirar al ascenso, entiendo, ¿no es así? Objetivos ambiciosos en el largo plazo. Mucha suerte con la historia y el FM26 (sigo atento a vuestros comentarios).
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Atlético cae en Munich. Fernando Torres, en el alambreFracaso del Athletic de Marcelo Gallardo en la Europa League El Atlético de Madrid fue derrotado por el Bayern en la vuelta del play-in de la Champions League y dice adiós de la máxima competición europea. El conjunto colchonero, que partía en ventaja tras el 2-1 de la ida, sufría un duro varapalo, a pesar de haberse adelantado en el marcador gracias a un gol de Rafael Leao en los inicios del encuentro. Sin embargo, los atléticos sucumbieron a la caldera del Allianz Arena. En el minuto 14, el veterano Lautaro Martínez empataba el encuentro y encendía a la afición local, que empezó a apretar. Corría el minuto 25 cuando un Musiala, desde los once metros, empataba la eliminatoria. Y sólo 5 minutos después, el propio Musiala ponía en ventaja a los suyos con su segundo gol de la noche. El Atlético ya no tuvo ni fe ni fútbol para dar la vuelta al marcador y el Atlético volvía a fracasar en Champions, quedando la figura de Fernando Torres muy tocada. No hubo grandes sorpresas. El City de Tuchel confirmaba el buen resultado de la ida con un solvente partido de vuelta ante la Lazio y con dos goles, de Haaland y Bardhji, en la primera mitad, resolvía ante los italianos. Tampoco fallaba el PSG, que ya había vencido en la ida ante el Lille, y los de Luís Enrique, a pesar de tener que luchar hasta el final, vencía también en la vuelta. El partido de la jornada se disputó en Rennes, donde el líder de la Ligue 1, estuvo a punto de conseguir una remontada histórica. Dos goles tempraneros metieron el miedo en el cuerpo al Wolfsburgo y Stocco, a falta de 5 minutos para el final, empataba de forma increíble la eliminatoria. Sin embargo, tras una prórroga, los alemanes estuvieron más acertados desde los once metros y respiraron con alivio, mientras que los jugadores del Rennes se iba entre lágrimas tras un gran partido de vuelta. Gran remontada del Mónaco, que derrotaba al Fenerbahçe tras un primer tiempo memorable. El Lens, que ya había ganado en Celtic Park, sufrió, pero cerró la gran noche francesa al avanzar en la prórroga, gracias a un gol de Tsygankov. El Ajax hacía bueno el resultado de la ida y avanzaba tras empatar ante el RB Salzburgo en casa. Los Spurs, en un partido bonito y muy cerrado, dejaban fuera al Atalanta de Javi Calleja gracias a un gol de Dennis en los minutos finales. Malas noticias para el Athletic de Marcelo Gallardo, que caía derrotado ante los neerlandeses del Groningen en la Europa League. El conjunto bilbaíno no supo hacer valer el factor campo y fue incapaz de perforar la meta de los holandeses que, de forma sorprendente, resistían y avanzaban de ronda. Primera críticas importantes a Gallardo quien, tras un mes, es incapaz de hacerse con las riendas de su equipo. Resultados Europa League Resultados Conference League El Sevilla se impone con solvencia ante un Leganés sin pegadaEl Sevilla logró una victoria vital en su lucha por alejarse de la zona baja de la tabla al imponerse por 2-0 al Leganés en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en un partido marcado por la contundencia local en el primer tramo y la falta de acierto visitante en la segunda mitad. Los goles de Sergio e Iheanacho en la primera parte bastaron para decidir un encuentro en el que el equipo de Igor Duljaj supo golpear en los momentos clave y contener después el intento de reacción pepinero. Un inicio efectivo del Sevilla El Leganés llegó a Sevilla con la moral alta tras romper su mala racha la jornada anterior, pero pronto se encontró con un rival mucho más efectivo. A los 10 minutos, un saque de esquina mal defendido terminó en la frontal, donde Sergio recogió el balón, amagó dos veces para librarse de sus marcadores y conectó un potente disparo cruzado ante Quetglás. El balón se coló junto al poste para abrir el marcador y dar confianza a los locales. El tanto no cambió demasiado el guion del encuentro: la posesión era repartida, pero el Sevilla manejaba mejor los tiempos y mostraba más claridad en los metros finales. En el minuto 24, llegó la jugada polémica del encuentro. Juanlu colgó un balón desde la izquierda y, cuando Sergio se disponía a rematar, Héctor lo cargó ligeramente por la espalda. Hernández Hernández no dudó y señaló penalti, una decisión muy protestada por los jugadores del Leganés. El VAR revisó la acción, pero no intervino. En el 25’, Iheanacho transformó con serenidad, engañando a Quetglás y poniendo el 2-0 en el marcador. Con apenas dos llegadas claras, el Sevilla había construido una ventaja sólida. El doble golpe dejó tocado al conjunto de Joan Baldó, que no logró reaccionar antes del descanso. Para colmo, en el 45’, una dura entrada de Sergio sobre Lungu obligó al portugués a abandonar el campo lesionado, sustituido por Zarzana. El primer tiempo se cerró con una sensación clara: el Sevilla, sin desplegar un fútbol brillante, había sido mucho más eficaz y supo aprovechar los errores de su rival. Empuje sin premio tras el descanso En la segunda mitad, el Leganés mostró otra cara. Dotor y Özdemir probaron suerte desde la media distancia, mientras el equipo adelantaba líneas y trataba de meter en apuros a la defensa sevillista. Sin embargo, el acierto que tuvo el Sevilla en la primera parte fue justo lo que le faltó al Leganés en la segunda. Con el paso de los minutos, el Sevilla recuperó el control y supo manejar la ventaja con oficio. El Leganés lo intentó, pero sin ideas ni profundidad, y el tiempo terminó por ahogar sus aspiraciones. El pitido final confirmó una victoria clave para el Sevilla, que rompe su mala racha y respira en la clasificación, mientras que el Leganés vuelve a caer y se mantiene en una zona peligrosa. Reacciones El técnico sevillista, Igor Duljaj, celebró el resultado con satisfacción: “Era un partido clave y hemos logrado el objetivo. Espero que, tras esta victoria, podamos mirar hacia arriba y mantener este nivel". Por su parte, Joan Baldó lamentó el desenlace: “Otra vez recibimos un gol muy pronto y luego llegó el penalti, para mí muy leve, que nos sacó del partido. Mejoramos en la segunda parte, pero no lo suficiente.” El Sevilla se reencuentra con el triunfo en su estadio y gana tranquilidad, mientras el Leganés sigue buscando la fórmula para encontrar regularidad y salir de una zona baja cada vez más apretada. Alineaciones - Estadísticas El Barça conquista el Metropolitano y da un paso de gigante hacia el títuloEl partido más importante de la jornada se disputaba en el Metropolitano, donde el líder tenía una de las salidas más complicadas de aquí al final de campeonato. El equipo de Roberto De Zerbi dio la cara y con un tardío gol de Hojlund se llevó los tres puntos de la capital y dio un paso de gigante hacia el título. El Metropolitano estallaba en pitos a su equipo, en una semana aciaga para el Atlético. El Real Madrid tenía que responder y lo hizo con solvencia, con un hat-trick de Kylian Mbappé, ante un Athletic al que no le ha sentado bien el cambio de técnico. La Real Sociedad aprovechó el pinchazo del Atlético y se aupó a la tercera plaza, tras vencer con comodidad al Sporting con goles de Turrientes y Sadiq. El Valencia continúa quinto en la tabla tras derrotar por 2-0 al Osasuna, y el Villarreal le acompaña en puestos de Europa League, tras golear al Elche en derbi valenciano. El Por la zona baja, semana aciaga para casi todos los involucrados. El Betis se hundía un poco más, tras caer en casa ante el Celta, que se llevó los tres puntos en los minutos finales. Mal resultado también para el Cádiz, que veía como el Alavés les remontaba el gol inicial de Baturina, con un resultado que les mantiene a 7 puntos de la salvación. El Elche, que caía goleado en Villarreal, cierra la zona de descenso. Malos resultados también para Sporting, Levante y Leganés, que cayeron derrotados en sus respectivos encuentros. El Leganés rescata un punto heroico ante el Atlético en un gélido derbiEl Leganés volvió a demostrar su espíritu de lucha al empatar 2-2 frente al Atlético de Madrid en un derbi madrileño marcado por el intenso frío y un terreno de juego helado que condicionó el desarrollo del encuentro. Los de Fernando Torres, que llegaban heridos tras su eliminación europea y la derrota ante el Barcelona, no lograron conservar su ventaja en dos ocasiones y acabaron cediendo un empate en el descuento ante un Leganés combativo y con fe. Dominio rojiblanco y ventaja merecida El Atlético, que presentó su once de gala, tomó la iniciativa desde el pitido inicial. Con Konaté y Leao muy activos por bandas y Vlahovic como referencia ofensiva, los rojiblancos avisaron pronto con un gol anulado en el minuto 10, cuando Leao asistió al serbio, pero este se encontraba en fuera de juego claro. Durante el primer cuarto de hora, los colchoneros controlaron el balón y marcaron el ritmo, aunque el Leganés, con rotaciones en su once y un plan más directo, consiguió resistir los envites. A medida que avanzaba la primera parte, los de Joan Baldó lograron salir algo más de su campo, pero sin llegar con peligro. El premio al empuje del Atlético llegó en el 41’. Nahuel Molina puso un centro medido al segundo palo y Vlahovic, con su habitual potencia, ganó el salto a los centrales para mandar el balón a la red. Con ese tanto, los visitantes se marcharon al descanso en ventaja tras una primera mitad de mayor esfuerzo y control. Un Leganés que creció tras el descanso El paso por vestuarios sentó mejor al Leganés. Pese a que el estado del terreno de juego dificultaba la circulación, el equipo local se asentó mejor y comenzó a disputar la posesión. El Atlético, por su parte, bajó una marcha y pareció conformarse con el resultado. En el minuto 69, Vlahovic pudo sentenciar con una falta directa que se estrelló en el larguero. Y cinco minutos después, el Leganés rozó el empate en una doble ocasión clarísima: Oblak salvó un disparo a bocajarro de Alberto, y en el rechace, Dotor mandó el balón al palo. Era el aviso de que los pepineros no se rendirían. En el 76’, el Leganés encontró el premio. Una brillante asistencia al espacio de Biel rompió líneas y dejó solo a Dotor, que definió raso y ajustado al palo para igualar el marcador. Respuesta inmediata de Vlahovic y golpe en el descuento de Özdemir La alegría pepinera duró poco, apenas dos minutos. En el 78’, el Atlético reaccionó de inmediato: Gallagher centró desde la derecha, Vlahovic se adelantó a los centrales y fusiló a Quetglás para firmar su doblete y poner el 1-2. Los visitantes incluso marcaron el tercero poco después, pero el gol fue anulado por fuera de juego de Konaté. Cuando el partido parecía sentenciado, llegó el desenlace inesperado. En el 91’, Mota lanzó un pase en profundidad hacia Cem Özdemir, que ganó la espalda de la defensa atlética y batió a Oblak con un potente disparo cruzado. Golazo y explosión de júbilo en Butarque bajo el gélido aire madrileño. El Atlético aún tuvo una última oportunidad en el 92’, pero Quetglás evitó el tanto de Konaté con una parada decisiva. Críticas a Torres y orgullo pepinero El empate deja al Atlético de Madrid sumido en dudas tras una semana complicada, mientras el Leganés encadena su tercer partido sin perder, confirmando su recuperación anímica y competitiva. Fernando Torres reconoció su frustración al término del encuentro: “Ha sido un partido feo de jugar, en un campo en malas condiciones. Fue muy difícil controlar el juego, pero no podemos perder puntos así en el descuento con un balón largo. No hemos estado bien. ¿Yo? Nunca seré un problema para esta entidad". Por su parte, Joan Baldó se mostró exultante tras la remontada: “Creo que ha sido justo. En la segunda mitad lo intentamos y obtuvimos nuestro premio. El Atlético nunca estuvo cómodo y sabíamos que podíamos volver a remontar, como tantas veces hemos hecho. Estoy muy feliz, es un punto muy valioso.” Un derbi helado en lo climático, pero ardiente en emoción, que deja al Leganés con buenas sensaciones y al Atlético bajo la lupa de su exigente entorno. Alineaciones - Estadísticas Cádiz y Betis se resisten a la fatalidadJornada entre semana que combinaba la vuelta de las semifinales de Copa con partidos de Liga, particularmente importantes en la zona baja. El Betis de Antonio Conte sorprendía en el derbi ante el Almería con una victoria que les permite reducir distancias con el Sporting, que marca la salvación, gracias a los goles de Schade y Jorgensen. De igual forma, el Cádiz hurgó en la herida del Athletic y, gracias a dos goles de Alejandro y Weah, derrotaba a los vizcaínos, que siguen en caída libre. El Girona daba un paso de gigante hacia la permanencia al vencer al Elche a domicilio, dejando ya el desncenso a 11 puntos, dejando a los ilicitanos muy tocados. El Levante rescataba un punto importante en su visita a Mallorca, al igual que el Leganés, que sumaba un punto en el descuento ante el Atlético. Osasuna y Sevilla sumaban un empate que no termina de tranquilizar a los suyos, aunque cada vez se alejan más del peligro del descenso. Locura blaugrana para una nueva final coperaEl Madrid cumplió los pronósticos y goleó al Sporting 27.02.2030. Locura absoluta en el Camp Nou. El Barcelona, que hace un par de semanas caía derrotado por un claro 2-0 en el Nuevo Mestalla, remontaba a lo grande y destrozaba por 7-1 al Valencia en la vuelta disputada en el Camp Nou. De Ligt, a los 4 minutos, tras salida de córner recortaba distancias, y Rasmus Hojlund, a los 12, ya había empatado la eliminatoria ante la incredulidad de Imanol Alguacil. El Valencia perdió la fe ante el empuje rival y los goles de Pedri, en el 18', y De Jong, en el 20', terminaron por minar la fe de los 'ché'. El gol de Cissé antes del descanso dio a los valencianistas algo en lo que creer, pero Lamine Yamal apareció en la segunda mitad para terminar con las esperanzas finalistas de un Valencia que caía severamente derrotado en Barcelona. Sin sorpresas en la segunda semifinal. El Real Madrid, que ya había goleado en la ida (4-0) disputada en el Bernabéu, volvía a propinar una paliza a los asturianos, gracias a un hat-trick de Mbappé, dos de ellos de penalti, y un gol de Sucic, no dando opción a un Sporting que jugó con diez toda la segunda mitad. Tensión y drama en los banquillos 28.02.2030. Se acercan las semanas decisivas del campeonato liguero y la tensión es palpable en los banquillos de varios equipos de Primera División. En la zona alta, Fernando Torres podría estar viviendo sus últimas semanas como técnico del Atlético de Madrid, tras 3 campañas en el cargo. La leyenda atlética no ha sido capaz de cumplir las expectativas y la eliminación europea junto a una campaña liguera muy irregular está haciendo perder la paciencia a la parroquia colchonera. También muchas dudas en San Mamés. Marcelo Gallardo, que se incorporaba al club a inicios de enero tras la precipitada salida de André Vilas-Boas, no ha sido capaz de hacerse con las riendas del equipo, que caía de forma inesperada en la Europa League ante el Groningen y que ve las plazas europeas cada vez más lejanas. Caso distinto es el de Wayne Rooney en el Villarreal. En el Submarino Amarillo existe el convencimiento de que el técnico inglés está deseando volver a la Premier y desoye las ofertas de renovación que le plantean desde el club. El técnico, que ya se dejó querer por el Manchester United hace semanas, podría vivir sus últimas semanas como técnico del equipo. Muchos nervios en la caldera de Nervión. Igor Duljaj reemplazaba a Igor Tudor el pasado mes de diciembre, pero tres meses después está muy cuestionado y casi tiene un pie fuera del club ante la marcha terrible de su equipo. El Sevilla está nueve puntos por encima del descenso, pero muy lejos de las plazas europeas. Se rumorea que los sevillistas podrían intentar el fichaje de Joan Baldó a final de temporada. Mucha presión también sobre Asier Garitano. El Elche se encuentra en zona de descenso y los resultados negativos de las últimas semanas podrían acelerar una decisión sobre el técnico, que reemplazaba al idolatrado Pacheta a inicios de campaña. Si no hubiera un giro en las próximas semanas, Garitano podría salir del banquillo antes de fin de año. City y Newcastle aceleran y aprovechan el bache del Chelsea28.02.2030. Cambio de líder en la Premier. El City de Thomas Tuchel es el nuevo líder de la Premier, aunque empatado a puntos con el Chelsea de Emery, aunque con un partido menos en su haber. Los citizens, al igual que el Newcastle de Jürgen Klopp, están aprovechando el bache de resultados de los londinenses y han puesto patas arriba la tabla, tras semanas de dominio de los de Stamford Bridge. Por su lado, el Liverpool de Stefan Lietl ya es cuarto, sobrepasando al actual campeón, el Arsenal, en la tabla. Los de Diego Simeone son una sombra del equipo que se llevó el título la pasada campaña y, ahora mismo, peligra incluso la plaza de Champions League, amenazada por el pujante Aston Villa de Brendan Rodgers. Muchas dudas sobre los Spurs de Ange Postecoglu, que ya quedan muy lejos de la zona de élite. El nuevo Man United de Didier Descahamps se ha alejado de la zona de descenso y ha calmado las aguas en Old Trafford, en otra temporada para el olvido. En la Serie A, el Inter de Thiago Motta acelera hacia el título, aprovechando las dudas del actual campeón y máximo rival, el AC Milán, así como de su principal perseguidor, el Atalanta de Javi Gracia. Los nerazzurri cabalgan gracias a los goles de Oshimen y el desborde de Armanda Laurienté. La principal sorpresa de la campaña es la Fiorentina del tandem de su banquillo formado por Cesc Fàbregas y Lionel Messi. Los "viola" son cuartos y sorprenden gracias a su fútbol atractivo. La Juventus de Xavier García-Pimienta se desvanece, tras un buen inicio de año, y un año más parece muy lejos de la Champions. En la Bundesliga, el gran Wolfsburgo de Sergio Conceiçao sigue sorprendiendo en el campeonato local como en Champions. Los "lobos" lideran una tabla muy apretada, gracias a los goles de Jonas Wind y las asistencias del polaco Jakub Kaminski. El Bayern de Slot les sigue a dos puntos, muy presionado por la irregularidad de un equipo diseñado para ganarlo todo. Siguen con opciones reales del Leipzig de Arteta, el Dortmund de Matarazo, así como el Stuttgart de Blessin, en una temporada memorable. En la Ligue 1, el PSG ya es líder, aprovechando la crisis de resultados del Rennes, aunque empatados a puntos. Se prevé un fin de campaña apasionante porque, además del equipo de Luís Enrique, con Simons, Codogno y Vitinha, como estrellas, y los de Weiss, liderados por Kalimuendo, asoma el Mónaco de Trpisovski como gran alternativa, con el argentino Nicolás González como estrella. El OM sigue en zona de descenso en una temporada dramática para los marselleses.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Los rumores de salida no inquietan a Joan Baldó 23.02.2030. Leganés. Joan Baldó compareció en la previa del partido ante el Sevilla FC en Butarque. El tema del día fue la noticia de que jugadores que son fundamentales en su esquema, como el inglés Bashir Humphreys o el francés Félix Lamaréchal, podrían abandonar el club, ya que habrían comunicado a la entidad su deseo de no renovar sus contratos. Joan Baldó indicaba que "no dedico ni un segundo a estos asuntos en estos momentos. Para mi lo fundamental es estar enfocados en el siguiente partido y todas estas noticias no me afectan ni lo más mínimo. Entiendo que cada jugador elija su camino y nosotros tomamos nota y decidiremos cuando toque. Para mi, lo importante es que Bashir y Félix se concentren en su trabajo y, al final de temporada, hablaremos". También llegaron malas noticias desde la enfermería. El serbio Nemanja Trifunovic, que se acababa de reincorporar hace pocos días al equipo, recaía en su lesión y volverá a estar entre 6 y 8 semanas apartado del equipo por un esguince de rodilla. Joan Baldó lamentaba su ausencia. "Nunca es buena noticia perder jugadores y lo siento particularmente por Nemanja, que lleva varias semanas fuera del equipo. Es lo que hay y toca adaptarse". El Real Madrid vence al Villarreal y se queda a 7 puntos del líderMadrid y Villarreal disputaron un encuentro aplazado que permite al Real Madrid recortar distancias con el líder, tras vencer por 3-1 al Villarreal, con show de Vinicius, que metió un doblete, y Rodrygo, para acercar a los merengues a 7 puntos del Barcelona, tras 23 jornadas de Liga. Por su lado, el Villarreal sigue sexto y se mantiene en puestos que dan derecho a jugar la Europa League.