Jump to content

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Mucha igualdad en LaLiga 2: muchos candidatos, ningún favorito 01.08.2028. Madrid. Arranca la temporada 2028-2029 en la LaLiga 2. Como suele ser habitual, una división sin dueños claros, con muchos candidatos a luchar por el ascenso, en una competición marcada por la igualdad, la tensión y el nerviosismo, desde principio a fin, tanto en la lucha por el objetivo de ascender a Primera División, como en el reto de mantener la categoría. 7 nuevos equipos en la categoría: Rayo Vallecano, Eibar y Málaga descendieron la pasada campaña y retornan a la categoría de bronce. Por su lado, Leganés, Mirandés, UD Logroñes y el Atlético Levante ascendieron desde Primera RFEF. La región con más clubes en la categoría es la madrileña, que contará con 4 clubes. Además, con dos clubes aparecen Asturias, Castilla-León, Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. Derbis de prestigio y clásicos se repetirán un año más, como el gran derbi asturiano entre Sporting y Oviedo; el derbi canario por excelencia, entre Las Palmas y Tenerife; o la gran rivalidad del sur de Madrid, entre Getafe y Leganés. No serán los únicos, asoman otras nuevas rivalidades, como la incipiente rivalidad entre Zaragoza y Huesca, o el derbi burgalés entre el Burgos y el Mirandés. Lucha por el ascenso Nuestro panel de expertos apunta al Real Zaragoza, de Ángel Gómez, como principal favorito al ascenso. Tras su descenso hace dos años, Ángel Gómez se hizo con las riendas de un equipo que el año pasado estuvo cerca del objetivo, pero que cayó en playoffs, tras terminar tercero en Liga. El equipo ha mantenido su columna vertebral y el medio Marc Aguado y el mata Dahlberg asoman como estrellas de un equipo que quiere retornar a Primera. Otro gran favorito será la UD Las Palmas de Javi Gracia, en lo que también es su segundo intento con el conjunto canario. Los canarios terminaron cuartos y cayeron en playoffs. El coreano Marvin Park es el jugador clave de un equipo diseñado y preparado para luchar por el título y el ascenso directo, con una economía saneada y una plantilla potente, aunque moderada en gastos salariales. El Rayo Vallecano asoma también como uno de los principales candidatos al ascenso. Tras descender de Primera, Míchel retorna 10 años después a la que fue su casa para buscar un rápido retorno a primera división, tras su descenso el año pasado. Son la plantilla más cara de la categoría y, aunque han vendido muchos jugadores y renovado la plantilla, mantienen un once temible en el que destacan jugadores como Jandro Orellana. El Sporting de Gijón asoma como uno de los grandes tapados. Óscar López inicia su cuarta campaña al frente del equipo asturiano, que lleva 12 años en Segunda soñando con el retorno a la máxima categoría. Su principal referencia, un chaval de 19 años en la medular, Alassane Cissé, perla de Mareo. En ataque, Thiarno Barry asoma como cañonero. Por primera vez en mucho tiempo, Gijón sueña con un ascenso. El Getafe ha contratado a Juan Carlos Mandiá, tras sus buenas campañas en Córdoba, para buscar el ansiado retorno a Primera División, tras dos años de fracasos y sinsabores en Segunda. Antonio Blanco, pivote defensivo, asoma como jugador clave en un equipo sin muchos cambios, pero que ha gastado casi 2 MM € en Jurgen Elitim, colombiano procedente del Legia, para buscar cambiar la deriva negativa del club de las últimas temporadas. Pacheta inicia su tercera temporada a cargo de un Elche, con el que ha disfrutado las mieles del ascenso, la hiel de un descenso y la amargura de un retorno a Segunda sin playoffs. Una de las plantillas más caras de la categoría, con Raúl Guti como jugador clave y la ilusión del fichaje de Dean Huijsen, procedente de la Juventus. Un candidato a tener en cuenta. Fue breve la vuelta a Primera de un Eibar, que volvió a caer a la categoría de plata un año después. El portugués Paulo Fonseca sigue en los banquillos tras fichar en las últimas jornadas de la temporada pasada, a pesar de no poder salvar al equipo. Fuerte inversión en fichajes tras las ventas de Berrocal y Santisteban, que han financiado la llegada de un central de nivel como Juande, procedente del Málaga, y mantener a un jugador de nivel como Pau Victor en la plantilla. Luis Gutierrez, ex asistente en el Castilla, inicia su andadura como entrenador en un Málaga, recién descendido tras un año en Primera. Cambios en el banquillo y en una plantilla renovada, pero potente en la que destacan jugadores como Omobamidele, en defensa; Larrubia, en la medular; o Roberto Fernández, en ataque. Los malacitanos volverán a ser uno de los equipos a tener en cuenta. Buscarán la sorpresa Hernán Pérez es el nuevo técnico de un Barcelona Atlètic que posee la plantilla de mayor valor en LaLiga 2. El filial blaugrana inicia su quinta temporada consecutiva en Segunda con un plantel de garantías, con jugadores de muy alto nivel como Xavi Espart, Héctor Fort o Marc Guiu, que no debería tener problemas para estar en zonas tranquilas y dar guerra. El Tenerife de Luis Miguel Carrión inicia su 16ª campaña consecutiva en LaLiga 2, la segunda para su técnico. Aunque no parte como un gran favorito al ascenso, tiene un equipo con buenas herramientas, como el mediapunta Francisco González o el lateral fichado del Córdoba, Alguacil. El conjunto canario ha venido rondando el playoffs en las últimas campañas y buscarán la campanada. El Leganés de Joan Baldó retornó a LaLiga 2 por la vía rápida y la puerta grande en la temporada de debut del técnico alcoyano. Con Antonio Zarzana como estrella del equipo, los pepineros apuestan por la base del equipo que arrasó en Primera RFEF la temporada pasada y confían en una rápida adaptación a la categoría para buscar sorprender a rivales teóricamente superiores. Fichajes a coste cero refuerzan a los pepineros en su retorno. Segunda temporada de Imanol Idákez al frente del Albacete, que sufrió para terminar 14º la pasada campaña. Ahora que inicia su 7ª temporada consecutiva en LaLiga 2, mayores van a ser las exigencias para el técnico vasco. Carracedo y Manrique como nuevos fichajes, para un conjunto que tiene al extremo Riki como gran referencia. Natxo González retorna al Deportivo diez años después. Los coruñeses lograron su ansiado ascenso hace 2 temporadas y el año pasado sufrieron por la permanencia, terminando 17º. En esta campaña, los gallegos pretender no sufrir tanto y seguir creciendo, con el objetivo de sentar unas buenas bases para un crecimiento sostenido. Sin grandes fichajes, sus referencias principales serán Alcedo, Arruti y Peke. Tercera temporada de Jesús Segovia al frente del Racing de Santander. Los cántabros inician su séptima campaña consecutiva en la categoría, donde buscarán dar un salto al frente. El Racing, sin los grandes medios de otros rivales, ha tenido buenas campañas y ha estado cerca del playoff en varias ocasiones. Las salidas de jugadores como Agirrezabala (al Sporting) o Ndiaye (al Anderlecht) no han sido compensadas con nuevos fichajes, lo cual ha sido objeto de crítica de una afición que espera más ambición de su directiva. Juan Solivellas, en su segunda campaña en el Huesca, la primera desde el inicio, tratará de no padecer el sufrimiento de las dos últimas campañas. A priori, cuenta con un plantel muy similar al de ejercicios anteriores, con Bennie Traoré o Martos como jugadores clave, aunque sin nuevas incorporaciones que hagan presumir un cambio a mejor. Solivellas, en todo caso, buscará volver a sacar lo mejor de un equipo que, hace no tanto, competía por objetivos más ambiciosos. Segunda temporada de Álvaro Jurado al frente de un Oviedo que inicia su 14ª campaña en Segunda. Importante inversión este verano para mejorar un equipo que, en las últimas campañas ha rondado la zona media, muy alejado de playoffs. Así, hasta 5 jugadores nuevos asoman, incluido Mockel, procedente del Beveren por 1 MM €. El extremo Sebas Moyano será su jugador clave. A buscar la salvación Fernando, ex del Betis y el Getafe, se estrena en un renovado Córdoba, que buscará superar la era Mandiá con hasta 6 fichajes que cambian la cara a un equipo que buscará crecer en la categoría, tras salvarse la pasada campaña, financiadas con ventas potentes, como la de Alguacil, por 2.7 MM €. El central Alberto Crespo será su líder sobre el terreno de juego. El Burgos tiene a Juan Díaz como líder de su banquillo, por segunda temporada consecutiva, tras sorprender la pasada campaña y terminar al borde de playoffs con una de las plantillas y economías más humildes de la categoría. Los burgaleses cuentan con una plantilla sin apenas cambios en busca de repetir la machada, con su extremo Curro como jugador clave. Tras dos años en Primera RFEF, el Mirandés de Edu Pérez, que inicia su tercera campaña, retorna a Segunda. Con uno de los presupuestos más humildes de la categoría, buscarán la permanencia con la base del equipo que ascendió la pasada campaña, con una plantilla que tiene al central Opoku y la llegada de hasta 6 jugadores como Toril para volver a ser un equipo que ha sorprendido en la última década. La UD Logroñes retorna a LaLiga 2 con uno de los presupuestos más bajos en busca del milagro de la permanencia tras un sorprendente ascenso, tras 8 años entre Segunda y Primera RFEF. Su técnico, Diego Martínez, que lleva 5 años al frente del equipo, es la principal estrella de un equipo que tiene hasta 15 jugadores nuevos que buscarán dar el salto de calidad necesario para conseguir estabilizar a los riojanos en la categoría. 9 años lleva Raúl González, leyenda madridista, al frente de un Castilla que inicia su segunda campaña consecutiva en LaLiga 2. Plantilla joven y remodelada, pero que cuenta con jugadores de calidad como Nico Paz, Fortea o Doorn para crecer y no sufrir tanto como en la pasada campaña. Gerard Bofill inicia su tercera campaña al frente del Atlético Levante, conjunto que encadena dos ascensos consecutivos y que se planta por primera vez en su historia en LaLiga 2, mostrando la fortaleza de la cantera granota. Sus delanteros Javi Roig y Joan siguen siendo su principal valor, tras sorprender con sus goles y asistencias en la pasada camapaña, la del histórico ascenso. Buscarán un año más, sorprender. Abonos Estadios Managers Patrocinadores Predicción de la prensa Nesta Guiness-Walker refuerza el lateral izquierdo y el Lega enseña la puerta a Salinas 01.08.2028. Leganés. El Leganés anunció el fichaje del lateral izquierdo inglés Nesta Guiness-Walker, de 28 años, para las próximas 3 campañas. Formado en el Metropolitan Police, fichó con 18 años por el Wimbledon, donde debutó en la League One. Tras 3 campañas en el club, fue fichado por el Reading tras acabar su contrato, y allí ha pasado las últimas 6 temporadas, jugando en la League One y la Championship, donde ha marcado 6 goles y ha coleccionado 20 asistencias. Guiness-Walker ha fichado por el Leganés tras terminar su contrato con el Reading. El jugador inglés, de origen barbadense, afirmó estar "muy contento por recalar en LaLiga española". En sus primeras declaraciones dijo sentirse "muy atraído por un proyecto ambicioso que aspiraba a crecer en los próximos años". Afirmó que había tenido conversaciones con su compatriota, Bashir Humphreys, quien le "había hablado maravillas del club, de la competición y de la plantilla" y que estaba "deseando aportar y ponerse a las órdenes de Baldó". Con este fichaje, queda claro que el club está buscando salida a José Salinas tras las palabras del jugador quien, al inicio de la temporada, anunció su deseo de abandonar la entidad en busca de proyectos más importantes. El Leganés, que impidió su salida al Espanyol, por entender que la oferta era baja, trabaja para dar salida al lateral y hacer caja antes de cerrarse el mercado, y ha decidido no inscribir al díscolo jugador. El Leganés debutará mañana ante el Castilla en Valdebebas.
  2. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    ¡Muy buenas! Pues seguimos sumando de 3 en 3. En una maratón como esta, no se puede estar brillante todos los días. El día del Luton Town hicimos los deberes y, encima, mantenemos a Jovic medianamente enchufado. Posteriormente, nos deshacemos del Newcastle de nuevo, con un primer tiempo memorable, con doblete de Ings incluido. Cierto es que el Newcastle no está bien, pero tiene jugadores de bastante nivel, así que vencer así da confianza y prestigio. Total, que pasan las semanas, seguimos líderes, y aunque el City no afloja, ya llevamos al Liverpool del gancho, y Man United y Arsenal cada día que pasa se ven más lejos. Con el Everton en el horizonte cercano, no habrá que perder de vista la vuelta de las competiciones europeas y la complejidad del calendario. Entramos en el tramos decisivo en posición inmejorable. Veremos si somos capaces de mantener el nivel... no nos lo están poniendo nada fácil.
  3. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Mes irregular, pero es lo que hay... era algo de prever. Quizás lo que más llama la atención es la cantidad de goles que recibimos. El equipo, en ataque, no tiene malos números, pero nos está penalizando mucho nuestra defensa y necesitamos mucho arriba para sacar algo positivo. No hay que dramatizar. Estamos bajo, pero suponíamos que lo íbamos a estar. Además, en la FA Cup, lo estamos haciendo bien (aunque es probable que eso nos perjudique para la liga), por lo que, en términos generales, diría que nuestro papel está siendo digno. Esperemos volver a una senda más positiva de resultados, defender mejor y alejar algo el descenso para ganar en tranquilidad.
  4. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Pues en mayo y junio hemos abierto una brecha considerable, que quizás no sea del todo definitiva, pero que hace presumir que este puede ser nuestro año. La verdad es que el equipo tiene una gran capacidad para sacar sus partidos y, en los días malos, no perder. Lo anterior contrasta con unos rivales que se dejan muchos puntos, cosa que no ocurría con Cruzeiro o Palmeiras el año pasado. Así que el equipo vuela y nuestros rivales pinchan muy a menudo, lo cual explica la enorme distancia de puntos. El equipo ha adquirido un colchón que ahora puede incrementar o, al menos, gestionar con sabiduría. Queda mucho, pero está en nuestra mano llevarnos el título o pegar un cantazo de época y dejarlo ir. Será lo primero. 😉
  5. Creo que podemos estar más que contentos con los dos últimos meses de competición. La tónica general es de buenos resultados y aquella durísima derrota ante el Sparta ha quedado en anécdota y no ha desestabilizado al equipo, que sigue sumando buenos resultados. Nuestros rivales tienen un partido menos. El sorprendente Slovacko permanece imbatido y le visitamos en breve. Slavia y Sparta no terminan de encontrarse, pero no están tan lejos y es posible que no hayan dicho su última palabra. El Viktoria Plzen, sin embargo, parece quedarse atrás. Buena noticia la renovación de Mosquera, del que parece tenemos una gran dependencia en ataque. Esperemos que nuestro 9 no se resfríe, porque buena parte de nuestro futuro parece depender de sus goles.
  6. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Muy buenas. Desde luego, las dos derrotas nos dan una idea de que esta temporada no va a ser el paseo militar de la anterior. Fuimos competitivos, pero perdimos. Este año el reto es más estimulante. ¿Contrataciones? Bueno, queda un mes de mercado. A priori no tenía pensado en dar salida a nadie, pero Salinas está forzando la máquina para salir... y no sé si alguno más me llorará por el camino. Cualquier llegada está 100% condicionada a salidas. La del lateral izquierdo quizás es la más clara, aunque no estaba en los planes iniciales. Una pena... Muy buenas. ¿La Aldea? jajaja... Sí, el Barça Atlètic tiene mucho nivel y pegada, fue un rival complicado. El partido del Sporting estuvo marcado por las rotaciones. Jugamos ante el Fulham con un once más titular y al jugar en 24h tuvimos que rotar prácticamente a todos. Una pena perder el título, pero tampoco saco mayores conclusiones, pero está claro que no va a ser un paseo. El inicio liguero se antoja complejo. Los filiales de los grandes, Elche y Las Palmas tienen pasado reciente en Primera, el Oviedo que es un fijo de la categoría... ganas de vernos en acción y ver dónde estamos. Muy buenas. Tengo muchas ganas de coger a los chicos de Raúl (qué cojones hace ese tío ahí? Vaya jubilado... jaja). A priori parece que no son uno de los mejores equipos de Segunda, el año pasado se salvaron de milagro, pero Nico Paz está muy por encima de la categoría y tienen varios jugadores a tener en cuenta en todo caso. Veremos. Gracias a todos por pasar.
  7. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Se plantea un mercado de invierno movido y complicado. Puede ser una oportunidad para dar un salto y crecer, pero también es muy peligroso, porque se pueden ir jugadores importantes y hay que tener mucho ojo para acertar en los posibles recambios, por no hablar del período de adaptación que algunos pueden requerir. Efectivamente, el regalo del premio era envenenado...
  8. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Eso sí que es un prestigioso premio. La verdad es que este premio ayuda a consolidar la imagen, ya no solo del jugador, sino del club. Espero que eso no se convierta en un regalo envenenado y que ahora quiera "volar" a sitios con mayor glamour y dinero.
  9. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Hola. Efectivamente, nos las prometíamos felices tras vencer al Atlético y al Fulham, rivales teóricamente superiores, y luego Sporting y Barça Atlètic nos ponen en nuestro sitio. Las pretemporadas son para llegar bien físicamente y probar cosas, así que prefiero no sacar mayor conclusión del resultado en sí, tampoco de esa victoria final. Al fin y al cabo, las alineaciones no han buscando en ningún momento un once titular, sino un reparto de minutos en busca de tener una plantilla preparada para la competición oficial. Respecto al Fulham, decir que lo de "club ascensor" lo mantienen porque acaban de ascender tras un año en la Championship (aunque llevaban una racha de 6 años en la Premier). Finalmente, en cuanto al mercado, queda mucho para que cierre y no descarto nada, pero va a estar supeditado a salidas, porque ya no "caben" más en el barco. Gracias por pasar y comentar.
  10. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    El Sporting de Gijón se lleva el Pepino de Oro 23.07.2028. Leganés. El Sporting de Gijón se llevó el trofeo Villa de Leganés tras derrotar por 0-2 a los anfitriones, que no pudieron retener el título del torneo veraniego que se disputa en la ciudad del sur de Madrid. Los asturianos, dirigidos por Óscar López fueron superiores, tanto en el juego como en las ocasiones, y se llevaron con total merecimiento el título de campeón. Anteriormente, el Leganés había derrotado en semifinales al Fulham, un equipo Premier League, con un ilusionante 2-1, mostrando coraje y capacidad de sufrimiento, mientras que el Sporting derrotaba in extremis al Deportivo de la Coruña en la segunda semifinal. Semifinal Villa de Leganés: CD Leganés 2-1 Fulham FC Partido competido y sufrido que comenzaba con un tempranero gol, a los 9 minutos, de Stansfield tras aprovechar una asistencia de Tresolidi a la espalda de Muñoz. Al poco tiempo, Isaac Romero daba el susto y pedía el cambio debido a una lesión muscular, entrando Zarzana en su lugar. El partido, gris y sin apenas ocasiones, volvía a nivelarse al rematar de primeras Hugo González un centro desde la izquierda de Pastina, en el minuto 34. Con empate a uno se llegaba al descanso, marcador que reflejaba la realidad del partido. En la segunda mitad, Baldó prácticamente rotó el equipo al completo en el minuto 60. El partido seguía en la misma deriva, equilibrada y con pocas ocasiones, hasta que en el 74' Jorge Pascual se inventaba una gran asistencia para el canterano Otín, quien no fallaba ante el meta rival y ponía el 2-1 en el electrónico. Mucho sufrimiento en el último cuarto de hora, con un Fulham volcado ante un Leganés que resistía y sobrevivía a un gol anulado a Aldi a 3 minutos del final por claro fuera de juego. Al final, el Leganés vencía a un rival de nivel para llegar a la final. Final Villa de Leganés: CD Leganés 0-2 Sporting Gijón El Leganés buscaba repetir título ante su afición ante un Sporting de Gijón que había derrotado al Deportivo de La Coruña en la segunda semifinal. Baldó perdía por lesión a Jorge Pascual e Isaac Romero y presentaba un once con Jon Garro de titular como pivote. Fruto del cansancio y del momento de la pretemporada, el partido llegó al descanso con un anodino 0-0 que reflejaba fielmente lo ocurrido sobre el césped, aunque con un Sporting mejor asentado. En el 64' los asturianos materializaron su mejor partido con un gol de Karembé, quien remataba un balón suelto, rechazado tras saque de esquina. El Lega trató de dar un paso adelante, pero faltaron fuerzas e ideas. En el 79' sentenciaba el partido Mendy, tras una gran asistencia de Nacho Martín, resolviendo ante Fuoli. El Lega lo siguió intentando, pero en un ejercicio de impotencia apenas hizo peligrar el resultado en los momentos finales. El Sporting se proclamaba así campeón del Villa de Leganés y se llevaba el Pepino de Oro a Asturias. Se aceleran las salidas: Gelardo y Manrique dicen adiós25.07.2028. Leganés. Semana con movimientos en el Leganés que ayer se despedía de dos jugadores que llegaron el pasado verano. Aitor Gelardo es traspasado al Málaga por 150.000 euros, tras varias semanas de rumores respecto a una salida más que anunciada. Asimismo, se informaba de la venta del medio Carlos Manrique al Albacete por 110.000 euros. El club ya había comunicado al final de la pasada temporada que no contaba con ellos y se instó a los jugadores a salir del club. Las llegadas de refuerzos como Biel Vicens y Jon Garro dejaban sin sitio a los dos medios, que ya tuvieron un rol secundario la pasad campaña. De igual forma, se despedía del club Dani Díaz, tras alcanzar un acuerdo con el Milwall inglés. El joven extremo vasco se encontraba a prueba en el Leganés, quien había intensificado las negociaciones para cerrar su fichaje, pero nada se pudo hacer ante la mejor oferta de los británicos. Finalmente, se hizo oficial la renovación de Bashir Humphreys, quien renueva por 3 campañas, a razón de 663 miles de euros anuales. Humphreys, que acababa contrato en 2029, fue tentado desde el Preston inglés, pero el jugador ya indicó que su intención era continuar en el club. El Leganés, ante esta situación, ha decidido ofrecer la renovación al jugador, elevar su cláusula de rescisión a 10 millones de euros y proteger a un jugador que Baldó considera clave en su equipo. A pesar de no estar cerrada la plantilla, con el caso de José Salinas pendiente de resolverse, el club anunció los dorsales para la nueva temporada. El Barça Atlètic tuvo más pegada que el Leganés Barcelona Atlètic 3-2 CD Leganés 29.07.2028. Barcelona. Penúltimo partido de la pretemporada del Leganés, que visitaba el Estadi Johan Cruyff en el partido de presentación del filial blaugrana ante su afición. Baldó continuaba sin dar pistas sobre su once inicial para el partido ante el Castilla dentro de una semana y rotaba su plantilla. Arrancó mejor un Leganés ambicioso, pero que se fue diluyendo con el paso de los minutos. Los leganenses sufrían la perdida de Otín por lesión mediada la primera mitad, entrando Aziz en su lugar. El Barça Atlètic, sin merecerlo, se avanzaba en el 42' cuando Tobella se deshacía de Joel López y asistía a Hector Fort, quien de primeras remataba a la red para poner el 1-0 antes del descanso. En la segunda mitad, los catalanes impusieron un mayor ritmo. Farré avisaba en el 49', pero su gol era anulado por claro fuera de juego. No perdería la siguiente oportunidad y así, en el 61', el propio Farré robaba un balón de Jon Garro, en un error grosero del vasco, y ante la precipitada salida de Fuoli, no perdonaba, incrementando la ventaja local. El Leganés reducía ventajas en el 72', cuando un córner botado por Zarzana, fuerte y raso, no era interceptado por Setvallas y Humprheys, recién renovado, metía el primer gol visitante. La sentencia llegaba en el 89', cuando Héctor Fort, estrella local, asistía a Juvanteny, quien batía a Fuoli de nuevo y ponía el 3-1. En el descuento, el Leganés aprovechaba un claro penalti sobre Jorge Pascual para que Zarzana volviera a reducir distancias, pero el marcador no se movería más. Nueva derrota de un Leganés, que da sensaciones encontradas y paga los errores defensivos y de un cuestionado Fuoli. El Leganés cierra la pretemporada con victoriaAD Alcorcón 1-3 CD Leganés 02.08.2028. Alcorcón. El Leganés cerró su pretemporada, a 3 días del inicio del campeonato, derrotando al Alcorcón en derbi regional. Baldó dio pistas sobre un posible once inicial, con un conjunto con jugadores que presumiblemente serán suplentes en el debut liguero. El Leganés salió enchufado. En el 12' el árbitro negaba el gol a Jorge Pascual por fuera de juego tras asistencia de Isaac Romero. Poco duró la resistencia local y, en el 18', era Dotor quien daba ventaja al Leganés con un gol de falta directa. En el minuto 46, en el descuento de la primera mitad, era Iván Muñoz quien remataba un córner botado por José Salinas y ponía el 0-2 justo antes del descanso. Justa recompensa para los visitantes, muy superiores en todo el encuentro. En la segunda mitad, nada cambiaba. En el 55', de nuevo tras salida de córner, Álex Pérez hacía el tercero de cabeza. En todo momento, el Leganés controló el encuentro y no sufrió. Finalmente, en el 93', Mojnelli ponía un balón frontal e, Iván Díaz, delantero local, saltaba más que Fuoli en su mala salida y ponía el definitivo 1-3. Buenas sensaciones de un Leganés mejor que su rival, pero con un Fuoli, que de nuevo salía malparado tras una nueva cantada.
  11. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Acabamos el mes de enero como líderes en solitario. En la Premier League, dimos un golpe en la mesa con una victoria de mucho prestigio ante un Newcastle que, aunque no está haciendo una buena campaña, tiene jugadores de nivel, con un Michail Antonio mostrando su gran nivel. Posteriormente, sacamos una victoria in extremis ante el Brentford, que nos complicó más de lo esperado. Sin embargo, una vez más, mostramos carácter y competitividad para sacar el partido adelante. Así que seguimos en buena forma, aprovechamos los errores de un Liverpool que afloja ligeramente y mantenemos al City a raya, sin olvidarnos de un Arsenal, que si bien anda algo más lejos, no parece que se rinda fácilmente. Precisamente, la mayor decepción, si se puede calificar así, fue esa derrota en las semis de la Carabao Cup en los penaltis. Nada que reprochar, dado que es un rival de nivel, pero ha sido una pena no poder avanzar y optar por el título. Mientras tanto, avanzamos en la FA Cup. Ahora veremos si los fichajes de Aktürkoglu y del joven Rivera añaden profundidad y talento a una plantilla que lo viene haciendo bien, pero que se adentra en los meses decisivos de la temporada. Esperemos no echar de menos a Paquetá y no notar su ausencia en la medular, algo que no ha ocurrido hasta ahora, aunque es pronto para saberlo.
  12. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Llevo una semana fuera y esto lleva una velocidad endemoniada... jajaja. En primer lugar, enhorabuena por un merecido triunfo en el Paulista, manteniendo la corona por segundo año consecutivo, y eso que tuvimos que jugarnos la Libertadores de por medio. En la Libertadores, sufrimos algo más de la cuenta para terminar primeros sobre Colo Colo, pero finalmente lo conseguimos, evitando así cruces más complicados en la siguiente ronda. En el Brasileirao, hemos empezado de forma fulgurante, de forma similar a lo que hicimos la anterior campaña, pero esta vez se observa una irregularidad generalizada, incluyendo, sobre todo, al vigente campeón y bestia negra, Palmeiras. Puede ser nuestro año.
  13. Me uno en este punto a la historia, tras unos días ausente por aquí. Finlandia puede ser una experiencia, pero tras varios años en el frio, un sitio como Praga apetece... y más si eres Pavel Nedved, leyenda en casa. Nedved era un muy buen pelotero... como directivo lo veo algo más despistado y quedaba por ver cómo se manejaba en un vestuario. Y a los hechos me remito. Gran inicio de campaña, luchando por el campeonato desde el primer momento en una liga interesante, con Slavia y un sorprendente (al menos para mi) Slovacko, sin olvidar al Sparta, que a pesar de un mal inicio, no parece haber dicho su última palabra. En lo individual, Mosquera sobresale notablemente en relación con el resto, pero hay varios jugadores entonados, como Cermak o Sebrele. Se viene un mes interesante en el que podemos poner un clavo en el ataúd del Sparta, antes de que se nos vengan arriba. Lástima no haber llegado a las votaciones (hubiera ido mi voto a Bulgaria), pero me parece una magnífica elección y un concepto interesante de partida. Suerte.
  14. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Los dos últimos meses se cierran con buenos resultados y salvando la lesión del gran Carabas. Así que ahí estamos, en lo alto de la tabla, luchando con los mejores, a pesar de que el ACS Florentino Carani está volando. En lo individual, Carabas está en una forma impresionante. Vasilcin y Mirciov acompañan bien en ataque, mientras que Ilan destaca en defensa. Pero está claro que nos preocupa lo que acaba de descubrir el bueno de Dimitrescu, su pasado, Stancu... to be continued.
  15. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Nadie da un duro por nosotros... pero una vez más estamos desafiando al destino y nuestro inicio de temporada se puede calificar como positivo. Cierto es que estamos en la zona medio-baja, pero muy por encima de ser la comparsa que algunos pensaban que íbamos a ser. Somos un equipo, como siempre, competitivo y luchador al que es muy difícil ganar y eso es lo que nos va a dar la salvación esta temporada.
  16. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Tras un arranque de temporada absolutamente brillante en los meses de agosto y septiembre, nos atrancamos en los meses siguientes... aunque en realidad deberíamos decir que volvimos a una normalidad que, en cualquier caso, sigue teniendo un balance muy positivo. Terminamos diciembre remontando el vuelo, venciendo al líder Barcelona en un día para la historia y terminamos el año y casi la primera vuelta en puestos europeos. No se puede pedir nada más a Hodzic y este grupo de jugadores. Vienen Sevilla y Celta a por el mister, pero entiendo que no va a ser fácil sacarlo del club de su vida. Pensaba que no se puede entrenar a dos clubes de la misma liga y división en la misma temporada, pero bueno... ahí están. En todo caso, a día de hoy, no veo que esto vaya a ser un salto para nuestro entrenador.
  17. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Gran segunda mitad de la temporada para terminar en la zona medio-alta de la tabla, aunque todavía algo lejos de unos playoffs que, en todo caso, estaban lejos de ser nuestro objetivo. Se puede decir que ha sido una gran temporada y Gaizka Zubizarreta puede estar más que feliz con el trabajo realizado. Por la captura de pantalla, parece que abandonamos el Eldense rompiendo el contrato y dejando el dinero de la indemnización. Por un lado, he de admitir que me apena esta salida, porque creo que estábamos cerca de poder dar un salto con este equipo y haber hecho historia con el Eldense, convertirnos en leyenda y llevar el club a Primera División por primera vez en la historia. Por otro lado, es un movimiento y decisión profesional y lógica. El Almería vendrá con medios, dinero y jugadores que nos van a permitir buscar el ascenso a Primera por la vía rápida. Es una decisión menos romántica, pero racional y ambiciosa. Suerte.
  18. Buen final para esta historia. En primer lugar, enhorabuena por los títulos y logros alcanzado en estas temporadas, que no son pocos. Esta temporada hemos aplastado en los campeonatos domésticos y hemos completado la heroicidad de clasificarnos a las eliminatorias de la Europa League. A pesar de caer pronto, supera todas las expectativas. Entiendo los motivos de abandonar la historia. Al final, la diversión suele encontrarse en el reto de superar adversidades y dificultades y no es divertido ir aplastando rivales sin más... en todo caso, he disfrutado la historia y pronto me uniré a tu nuevo proyecto.
  19. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Complicado inicio de temporada. El salto de categoría y de nivel es notable al parecer. En todo caso, era de intuir que tocaría sufrir en este ejercicio, así que toca centrarse, no despistarse y tener en mente que va a tocar sufrir cada punto. Somos colistas, pero tras doce partidos, estamos en la lucha, así que queda tiempo para mejorar algo y sumar alguna victoria que otra, que nos de un pequeño impulso. ¿Cómo lo ve la directiva? Entiendo que tendremos cierto crédito, ¿no?
  20. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Hola. Sí, hay jugadores que en la actualidad son jóvenes que ya están en su top, estrellas actuales en sus 30 (Mbappé, etc.) y ya algún que otro regen que apunta maneras. Biel Vicens estaba todavía en el B, pero no daba el salto y me parecía un fichajazo para nuestro centro del campo. Creo que nos puede dar muchísimo en esta categoría. Hola. Hemos fichado mucho jugador que terminaba contrato en filiales, pero que apuntan maneras. Jon Garro, Biel Vicens, y ya teníamos a Dotor (del Celta B) o Álex Pérez (del Castilla). Así que prácticamente todos los fichajes tienen un perfil similar. Jugadores que no han dado el salto al primer equipo, que salían libres y que pueden hacer carrera con nosotros. Esperemos que este plan funcione. Estoy contigo en los análisis que has realizado respecto a todos ellos. Respecto a potenciales ventas, no me cerraba a nada, como el verano pasado, pero las ofertas tenían que ser buenas. En el caso de Humphreys, jugador clave el año pasado, era fundamental buscar retenerlo o venderlo por un pastizal. El Preston hizo una oferta que no se acercaba a lo que este jugador puede dar y, además, quería quedarse. Fue sencillo. En el caso de Tejón, dudé. Terminaba contrato, pero hizo muy buena temporada y todavía no ha desarrollado todo su potencial. Pensé que, en todo caso, puede ser un jugador interesante de plantilla y que, si no va bien, siempre se puede buscar una venta a medio plazo. Nos da opciones como extremo derecho y como interior, así que seguro que tendrá minutos. Y la pretemporada arroja dos empates en partidos presumiblemente sencillos, pero a los que llegamos muy cortos de forma, y el triunfo inesperado ante el Atlético de Madrid, con un Zarzana que sigue metiendo goles... me alegra que haya sido él. El 5-3-2 va a ser una opción en partidos en los que queramos ser algo más conservadores. No es un sistema que me termine de convencer, porque me cuesta hacerlo funcionar bien en ataque, pero quizás sea útil en determinadas situaciones. Entiendo que la experiencia nos dirá si nos puede servir o si optamos por otras formas de ser conservador cuando sea necesario. Hola. Estoy contigo. La forma física del equipo en esos primeros partidos era precaria, así que no le doy más valor que el que tiene. Lo del Atlético es anecdótico, pero siempre está bien cuando puedes vencer a un grande. Muchas ganas de probarnos ya en partidos oficiales. El Castilla es un equipo con jugadores con talento, aunque ya sufrió por la permanencia el pasado ejercicio, así que no tengo claro qué vamos a encontrarnos. Ya llegará. Hola. Estoy contento con el mercado de fichajes, las incorporaciones creo que son jugadores jóvenes, pero cerca de llegar a su mejor nivel, a un coste razonable. La renovación de Humphreys considero que es clave y más si el jugador prefiere quedarse antes de volver a "casa", que era el miedo que tenía cuando llegó la oferta del Preston. La pretemporada, como comentaba, tiene un valor relativo, tanto en lo malo, como en lo bueno... pero a nadie le puede sentar mal vencer al Atlético. Gracias a todos por pasar.
  21. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Muy buenas... me había comido tu post, perdón. Pues estoy totalmente de acuerdo contigo, pero es una molestia porque termina por desestabilizar al jugador. Si vienen con pasta, pues sabemos que somos en Leganés, cogemos la pasta y aquí paz y después gloria, pero es un problema cuando te viene un equipo de categoría superior con ofertas para jugador de Primera RFEF cuando es sabido que el valor de mercado es superior... y, encima, luego se piran sin mejorar la oferta ni lo más mínimo. En fin, toca adaptarse y gestionar el tema, pero me temo que puede acabar mal. Respecto a las incorporaciones, esperemos que den el resultado que deseamos en el medio del campo, lo cual consideraba prioritario. No sé si habrá más cambios, pero la plantilla no creo que varíe mucho de aquí a inicio de temporada.
  22. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    El Leganés inicia la puesta a punto con dos empates 12.07.2028. El Leganés ha comenzado su pretemporada poniendo mayor énfasis en la preparación física que en los resultados. Los "pepineros" han jugado dos partidos en los que las alineaciones dan pocas pistas respecto a un posible once titular, repartiendo minutos y buscando reforzar la forma física del equipo, en estos primeros partidos de la pretemporada. El Lega, con plomo en las piernas, no pasa del empate ante el Atlético B CD Leganés 1-1 Atlético de Madrid B El primer partido de la pretemporada se disputó en Butarque, con casi 4.000 personas en las gradas del estadio. Alineación inicial sin ningún fichaje en el once, en el que destacaba la presencia del canterano Héctor en el lateral derecho. Precisamente, el lateral derecho fue quien rompió el partido con una gran cabalgada por su banda, llegando a línea de fondo y asistiendo a su compañero en el B, Eugenio Otín, quien remató a placer para el 1-0 en el minuto 10. Aunque el dominio local fue la tónica general durante todo el primer tiempo, el partido llegó al descanso con esa corta ventaja para el Lega. En el segundo tiempo, Baldó introdujo muchas rotaciones y debutaron Alex Pérez, Garro, Biel y Dotor con su nuevo equipo. Sin embargo, la tónica no cambió y el dominio era estéril, con un ritmo demasiado cansino. En el minuto 77, saltó la sorpresa. Un balón largo de Josep, era bajado con calidad por Shane Kluivert, estrella de los visitantes, y el neerlandés sentaba a Humprheys con un gran regate para posteriormente cruzar ante la salida de Carrillo y empatar el encuentro. El partido terminó con un 1-1 que no permitía extraer conclusión alguna en este partido inicial de la pretemporada. El orgullo salva al Leganés ante Beleneses Beleneses 2-2 CD Leganés El Leganés continuaba su preparación con una visita al Lisboa para disputar su segundo partido de pretemporada en el Estadio do Restelo ante casi 2.000 personas para enfrentarse a Belenses, de la segunda categoría lusa. Los nuevos fichajes Alex Pérez, Dotor y Biel Vicens debutaban en el once titular de los visitantes. En el minuto 6, los locales se avanzaban en jugada ensayada: Duarte la ponía en largo al área, Camara la bajaba con la cabeza y Andrade marcaba a placer desde el área pequeña. En el minuto 36, los locales ampliaban su ventaja cuando Lungu ganaba línea de fondo y ponía un centro para que Duarte se avanzara a Humphreys y Álex Pérez para marcar el segundo, dejando de nuevo en evidencia a los centrales pepineros. A partir de ese instante, el Leganés sacó orgullo y, poco después, en el 42', Hugo González dejaba atrás a su marcador y asistía a Edvardsen, quien no perdonaba el regalo de su compañero. Con 2-1 se llegaba al descanso, marcador injusto para los méritos de un Leganés que quizás merecía más, pero que pagaba sus errores en las dos áreas. En la segunda mitad, Baldó rotaba su once con 10 cambios. El partido se volcó hacia el área local hasta que finalmente se hizo justicia. El italiano Pastina, hoy de carrilero, ponía un gran centro desde la izquierda del ataque "pepinero" y Dani Díaz, jugador a prueba en el Leganés, remataba a placer en el segundo palo para empatar el partido. El Leganés lo siguió intentando con insistencia, pero el marcador no se movió. El 2-2 se antojaba injusto, pero el Leganés pagaba sus desajustes defensivos con un nuevo empate. Inglaterra, campeón de la Euro por primera vez en su historia 12.07.2028. Inglaterra se proclamó campeón de la Euro 2028 disputada en Turquía. El estadio Olímpico de Atatürk fue testigo de la primera Euro inglesa, que se impuso en una larga tanda de penaltis a Portugal en la final, tras empatar 2-2 tras 120 minutos. El joven Rodrigo Ribeiro, jugador del Niza, adelantaba a los lusos con un gol en la primera mitad. En el segundo tiempo, el jugador del Aston Villa, Jacob Ramsey empataba el encuentro y lo mandaba a la prórroga. En el tiempo extra, en el 114', David Carmo, central del Tottenham parecía decidir la final con un remate de cabeza tras jugada a balón parado. Cuando Portugal acariciaba su segunda Euro, Phil Foden empataba in extremis el encuentro en el 121' desatando la locura entre los ingleses. En la tanda de penaltis, nadie fallaba hasta que Aaron Ramsdale detenía el noveno lanzamiento de los portugueses y daba a Inglaterra su primera Euro de la historia, sucediendo a España en el palmarés. Precisamente, España fue la gran decepción de la Euro, cayendo en octavos ante Suiza, lo que supuso la destitución de Imanol Alguacil, técnico hispano. Ya hay calendario: El Lega debuta ante el Castilla 13.07.2028. Ya hay sorteo del calendario de LaLiga 2. El Leganés debutará ante el Castilla en el Estadio Alfredo Di Stéfano en Valdebebas el próximo sábado 8 de agosto. Otra de las grandes fechas del calendario para el conjunto leganense será el 22 de octubre, cuando el Getafe visite Butarque para revivir el gran derbi del sur de Madrid tras un año de "sequía". La vuelta del derbi será el 1 de abril de 2029. El Lega cierra su centenario dándose un gustazo ante el Atlético 17.07.2028. Leganés. Butarque cerró los actos del Centenario del club con un partido amistoso contra el Atlético de Madrid de Fernando Torres, en un Butarque lleno hasta la bandera, con casi 12.500 espectadores en la grada. Joan Baldó presentaba cambios tácticos, con un 5-3-2 de inicio, probando nuevos aspectos tácticos de cara a la nueva temporada. Fiesta en la grada, con un ambiente festivo y familiar y dos onces con probaturas. La primera mitad del encuentro tuvo como guion un dominio claro del conjunto colchonero, que se tradujo en posesiones cercanas al 70% y buenas oportunidades ante un Leganés que apenas asomaba en ataque y resistía en defensa. En esa primera mitad, destacó Pablo Barrios en la medular, así como la buena aportación ofensiva de Thiago Almada, nuevo fichaje atlético. En la segunda mitad, Baldó cambió de once y de sistema a partir del minuto 60, dando un aire más ofensivo a su equipo, en busca de oportunidades en ataque. La entrada de Zarzana y del joven Txini Aguirre dieron otro aire a un Leganés que se engrandecía, mientras que el Atlético se achicaba. En el minuto 70, ambos conectaban para desequilibrar el encuentro, cuando el canterano encontraba a Zarzana, quien resolvía con efectividad ante Jan Oblak para adelantar a su equipo. Con el 1-0 terminó el encuentro, con un Leganés muy sólido en defensa, anulando el juego rival y con una segunda parte con mucha mayor presencia ofensiva que, a la postre, sirvió al Leganés para poder celebrar un feliz centenario con su afición.
  23. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Tiene muy buena pinta, ciertamente. Apareció como una oportunidad y fuimos a por él. Sin embargo, no te voy a engañar, me parece que todavía le puede quedar algo grande y quizás sea mejor cederlo a un equipo donde pueda crecer. Tiene mucha competencia en su posición, porque creo que Lamaréchal, Enrique Díaz o Tejón todavía están por encima y, además, vienen dando buen rendimiento. Asimismo, hemos traído a Dotor. A priori no parece que vaya a tener muchos minutos, así que casi es mejor buscarle un sitio para que crezca antes de dar el salto definitivo, pero me parece que es un jugador que tiene mucho que aportar. En todo caso, tiene menos de 18 años por lo que podemos mantenerlo sin ocupar ficha, por lo que también podría mantenerlo en plantilla y ver si podemos ir dándole minutos y ya plantearnos darle salida más adelante, si fuera necesario. Como puedes ver, no tengo la decisión tomada todavía. Tanto Garro como Biel Vicens tienen pinta de buenos peloteros y, a priori, deberían competir por la posición de pivote defensivo. A priori, diría que Vicens parte con algo de ventaja, pero iremos viendo en función del rendimiento y, en todo caso, podrían repartirse minutos de calidad, dado lo cargado del calendario. Estoy contigo respecto a Aziz. Como ya comentaba anteriormente, ha sido un fichaje de futuro, ya que dudo que pueda darle continuidad. Tenía la esperanza de que el Leganés B pudiera ascender a Segunda RFEF, pero no es así, por lo que las opciones son mantenerlo y ver si podemos ir dándole minutos para progresar o darle salida vía cesión. En cuanto a Salinas, la realidad es que es un contratiempo, porque contaba con él. Entiendo que quiera irse a un "Primera", pero que venga con una oferta decente. Sin embargo, el Espanyol quería un regalo y por ahí no paso... el problema es que ahora lo tenemos cabreado con el mundo y eso puede ser un problema. Le hice la promesa de darle salida si llegaba con una buena oferta, pero no aparece ni dios por las oficinas... y el Espanyol ha dicho "adiós, muy buenas", dejándonos el marronazo. De momento, rastreamos el mercado, porque no quiero tener a este tío de morros largos por ahí, con un rendimiento por debajo de lo que debería. No descarto su salida, pero espero sacar algo más. Badiane tenía cierto potencial, no es mal jugador, pero no tenía sitio y estaba dando problemas de vez en cuando porque quería más. Me hubiera gustado poder sacar algo más... pero no tenemos hueco para él y los compradores sabían que lo tenía con ganas de salir. Como dices, un dolor de cabeza menos. La oferta por Humprheys era buena, pero dentro de lo buena sé que su valor real de mercado puede ser superior y me cuesta creer que podamos traer a un jugador de su nivel. Además, en todo momento dijo que su preferencia era seguir, lo cual hizo más sencillo la decisión. Entiendo que el verano es largo, tiene "novias" desde Inglaterra y podemos permitirnos ser pacientes. No me cierro a una salida, pero es nuestro jugador con mayor valor de mercado y creo que, si hay que vender, se puede hacer a un precio superior. Gracias a los dos por pasar y comentar.
  24. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    Triunfo sufridísimo ante Bournemouth que realmente nos complicó las cosas a la vista de la crónica y las estadísticas, aparte de del resultado corto. Con lo apretado del calendario, buenos son esos tres puntos. La cabeza se aprieta con la victoria del City ante el Liverpool, el crecimiento del Arsenal y un Manchester United, que a pesar de su derrota, sigue cerca. Qué importante ha sido mantener la puerta a cero, a pesar de que el Bournemouth disparó a puerta bastante. Areola estuvo bien bajo los palos, al igual que Bower y Ben Johnson, en este caso saliendo desde el banquillo. Seguimos.
  25. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    TEMPORADA 2028-2029 El Leganés se pone en marcha 30.06.2028. Leganés. El proyecto 2.0 de Joan Baldó en la dirección del Leganés se puso en marcha en el día de ayer con las vistas puestas en el 6 de agosto, fecha prevista de inicio de la temporada oficial. El conjunto pepinero viene con buena parte de los deberes hechos y la plantilla está prácticamente conformada por lo que, al contrario de lo sucedido el ejercicio pasado, Baldó ya podrá contar con buena parte de los jugadores que serán de la partida en el debut en LaLiga 2. En el apartado bajas, se confirman las salidas por finalización de contrato de Tobby Sibbick, cedido la temporada pasada en el Livingston escocés; los porteros Iván Rodriguez y Guillermo Marquina; el centrocampista Christian Delgado, que apenas contó con oportunidades la temporada pasada, tras llegar procedente del Leioa; Manu Morillo, que retorna al Betis tras su cesión; o Sergio Moreno, que pidió salir la temporada pasada en verano y que acabó en el ostracismo. En el apartado de fichajes, Baldó tuvo la oportunidad de encontrarse con las nuevas incorporaciones al equipo: Álex Pérez, central procedente del Castilla; Jorge Pascual, delantero centro que llega desde el Villarreal B tras ser máximo goleador en Primera RFEF; Carlos Dotor, centrocampista del Celta B, que viene a reforzar la medular; y Jon Garro, pivote defensivo procedente de la Real Sociedad B. Además de los nombres mencionados, también se incorporan jugadores prometedores como José Luís, joven extremo que ficha procedente del Algeciras; Alberto, delantero centro del Badajoz; e Ibrahim Dabo, portero juvenil procedente el Numancia B. Estos tres últimos jugadores probablemente formarán parte de las categorías inferiores o saldrán cedidos en busca de minutos. Hasta la fecha, todas las salidas han sido por finalización de contratos, mientras que el gasto en fichajes se reduce a 75.000 euros, por la inversión en Jon Garro. Biel Vicens y Aziz, nuevos regalos para Joan Baldó 02.07.2028. Leganés. El CD Leganés ha confirmado el fichaje del medio catalán Biel Vicens, procedente del Barça Atlètic, tras finalizar su contrato con los azulgranas. Biel Vicens, de 24 años, es un típico medio de La Masia, con buen manejo del balón, visión de juego y físico potente, que viene a reforzar la medular "pepinera", una de las prioridades marcadas por la dirección deportiva del club, uniéndose así a los fichajes de Dotor y Jon Garro para estas demarcaciones. Biel Vicens, que también manejaba ofertas en España, como la del Elche, así como otras en el extranjero, viene a completar la remodelación de la medular leganense y deja en la rampa de salida a Aitor Gelardo y Carlos Manrique, que no cuentan para Baldó y para los que se buscará salida a lo largo del verano. Asimismo, el club anunció la llegada del joven mediapunta ghanés, de 18 años, Haruna Aziz, procedente del danés FC Norsjaelland, en un fichaje que tiene una clara perspectiva de futuro. Haruna Aziz se ha formado en las categorías del conjunto danés y procede libre tras desvincularse de su anterior club y rechazar las ofertas de otros clubes, como el Gil Vicente, el Casa Pia o el Vojvodina. José Salinas busca su salida; Humphreys se compromete con el Leganés; adiós a Badiane Los anteriores fichajes no son las únicas noticias procedentes del club leganense. En las últimas horas se ha conocido la voluntad del lateral izquierdo José Salinas de fichar por el RCD Espanyol, quienes han realizado una oferta de 500.000 euros por el jugador procedente de Rio Ave la temporada pasada por 400.000 euros. El Leganés ha rechazado la oferta del Espanyol por considerar que está muy lejos de los 1,9 millones que el Leganés considera como valor de mercado del jugador. Esta situación ha causado malestar en el lateral, quien ha manifestado públicamente su decepción por no haber podido recalar por el conjunto perico, que acaba de ascender a Primera División. El Leganés ha manifestado su disposición a negociar, siempre y cuando la oferta de los catalanes se acerque a sus exigencias. Lo que sí se confirmó fue la salida del central de 19 años, Lamine Badiane, quien va a ser traspasado por 35.000 euros al Génération Foot. Badiane, que tuvo roces con el club en el pasado, ha sido traspasado a pesar de los buenos informes técnicos sobre el jugador, al considerarse que no tenía espacio en la plantilla y por su conflictividad. La cara positiva es el compromiso del central estrella del equipo, Bashir Humphreys, quien se muestra contento de continuar en el Leganés tras haber rechazado el conjunto "pepinero" una sugerente oferta del Preston de 3 millones de euros (+700.000 euros en variables) por el jugador. El Leganés considera que el jugador podría llegar a tener un valor de mercado de 7,5 millones de euros y considera que la oferta de los ingleses ha sido baja. El jugador señaló que su prioridad era continuar en el club y se mostraba ilusionado por formar parte de la plantilla en LaLiga 2. Intensa pretemporada de un Leganés que se prepara en casa 05.07.2028. El Leganés anunció su plan de pretemporada, en esta ocasión sin stage en el extranjero, para hacer frente a la preparación del debut liguero. El primer partido de preparación será contra el Atlético de Madrid B en el estadio de Butarque en el debut del equipo ante su afición. La siguiente parada será un viaje a Portugal para enfrentarse a Beleneses, de la segunda categoría del fútbol luso, antes de un partido especial para todos los "pepineros". El Leganés jugará el Atlético de Madrid el domingo 16 de julio, un partido que pondrá fin a los actos del centenario de la entidad "pepinera" y que sí supondrá la primera piedra de toque seria para los de Baldó. Una semana después jugará las semifinales del trofeo Villa de Leganés, del cual es vigente campeón, ante un conjunto de Premier League, el Fulham. Los otros dos contendientes del torneo serán Sporting de Gijón y Deportivo de La Coruña. La preparación continuará con una visita al Barça Atlètic en el Johan Cruyff, rival en LaLiga 2, en el partido de presentación del filial azulgrana ante su afición. Se cierra la pretemporada con un último partido en casa ante el Alcorcón, de Primera RFEF, apenas 4 días antes del debut liguero.