CAPÍTULO 29 (2033): J1 League y taquicardia en Burkina Faso
Hiratsuka (Japón) 31 de marzo de 2024
En este trimestre, hemos debutado tras la pretemporada en la J1 League y en la Copa de la Liga japonesa. En cuanto a selecciones, con Egipto hemos disputado la Copa África sub-20 y clasificatorios para el Mundial 2034.
INVIERNO – PRETEMPORADA 2033
Tras un análisis post-temporada (en el capítulo anterior) tocaba aplicar nuestra receta y echar un ojo a nuestra lista de la compra. La plantilla ha quedado así configurada.
PORTEROS
Pues tal y como dije, Izumi se ha quedado como portero suplente por su condición de canterano y hemos encontrado un portero que se nos ha puesto a tiro:
Yusuke Nakamura (JAP, 25 años) 135.000€. Procede del Okayama (J1 League). Portero que estaba en el Omiya Ardija de J3 League y fue comprado en agosto cuando el Okayama intentaba salvar los muebles. Aunque desdencieron hizo unos buenos partidos y teniendo esa claúsula, es la apuesta para la portería de Shonan en su regreso a la J1 League. Tiene un problema y es que la única manera de traerlo era ofrecer una claúsula muy baja si otro equipo se lo quiere llevar. Firma por dos años.
Precisamente por la clausula y porque no sabemos en qué división estaremos el año que viene, a Nozawa lo hemos cedido al Nagasaki de la J2 League donde está siendo titular, con la idea de venderlo a finales de año si Nakamura se queda y quedárnoslo si bajamos a la J2.
CENTRALES
Toya Hara se ha ido cedido al Mito Hollyhock en la J2 League, y sustituido por el canterano Takeda. Nakamura este invierno ha pegado un bajón más grande lo que pensaba de modo que en vez un central, compré dos con la idea de sacar a Nakamura en verano.
Juanpei Matsumoto (JAP, 23 años) 500.000€ . Procede del Yokohama Marinos en la J1 League. Central que aunque no tiene mucha experiencia en la liga superior, lleva 2 campañas cedido en la J2 League y de ahí lo veníamos siguiendo. Aunque el Yokohama lo tenía como suplente, no lo dejaba salir gratis ni cedido así que nos tocó apoquinar, pero creo que hicimos buena compra. Empieza suplente pero seguramente acabe titular.
Hiroshi Nakagawa (JAP, 23 años) Agente Libre. Procede del Yokohama Marinos en la J1 League. Mismo caso que Matsumoto, sólo que a él si que lo soltaron porque lo destinaron al Reservas y le quedaba un año de contrato. No suele ir convocado por ahora pero últimamente está peleando con Ojeda el puesto de cuarto central y cuando Nakamura se vaya, será banca regular.
LATERAL DERECHO
Kevin Picón no se fue, por lo que no hubo cambios en el plan aquí. Satoshi Haneda fue cedido al Mito Hollyhock con nuestro central Hara y ha disputado 5 de los primeros 7 partidos del equipo.
LATERAL IZQUIERDO
Nada ha cambiado, se mantienen todos en el equipo pero ahora Niko Takahashi es el titular porque Miura ha entrado en la espiral de descenso de atributos.
MEDIOCENTRO / CENTROCAMPISTA
Kinsho ha sido cedido al Kunamoto de la J2 League y para sustituirlo hemos traído a:
Naoyuki Seki (JAP, 23 años) 475.000€. Procedente del Nagasaki en la J1 League. Seki es canterano en el Nagasaki y tiene amplia experiencia tanto en segunda como en primera división. De hecho fue titular indiscutible durante las últimas cinco campañas con el Nagasaki, ya fuera en la J2 o la J1 League. Valía 1,5 millones pero tenía una clausula de rescisión en caso de descenso del Nagasaki que hemos ejecutado.
CENTROCAMPISTAS / MEDIAPUNTA
Aquí tras la salida de Karai y que Uchino no da la talla a la categoría, acometemos dos fichajes:
Suichi Nonaka (JAP, 23 años) Agente Libre. Procede del Kashima Reysol en la J1 League. Nonaka pertenecía al campeón de la J1 League pero no jugaba así que ha sido liberado y tras 3 semanas a prueba, fue fichado.
Yuya Goto (JAP, 25 años) Agente Libre. Procede del Kashima Reysol en la J1 League. Como Nonaka, jugador joven procedente del campeón. Eso sí, jugaba más que Nonaka, hasta 17 partidos en la última temporada.
EXTREMO DERECHO
No hay cambios aquí. Todo sigue como estaba.
EXTREMO IZQUIERDO
No hay cambios tampoco en esta posición. Ha sido quizás la más estable desde nuestra llegada.
DELANTEROS
Tanto Matsumoto como Shibanoki han sido cedidos a la J2 League japonesa. Por lo que vamos a por dos jugadores. Uno ha sido Hironobu Akao, que tras tenerlo cedido el año pasado se nos ha presentado la posibilidad de ficharlo por 325.000€. Pero nos faltaba un delantero:
Julen Etxebarria (ESP, 24 años). Agente libre. Procede del Athletic de Bilbao. Canterano del Athletic que ha llegado a disputar 27 partidos en primera división a lo largo de 6 temporadas, mientras era titular en el segundo equipo, que se encuentra en la segunda RFEF. La última mitad de temporada jugó cedido en el Ferrol en primera RFEF, donde marcó 7 goles en 16 partidos.
Una vez que tenemos la plantilla, jugamos un par de amistosos que si bien no ha sido perfecto, nos ha servido para engranar la maquinaria.
J1 LEAGUE - FEBRERO / MARZO 2033
FEBRERO
Estrenamos mes y categoría contra el Vissel Kobe en casa, y la verdad que empezó genial con dos goles de Ramazan Koç en la primera parte. Iba todo genial hasta los últimos compases del partido en el que Vissel se vino arriba y dos cagadas nuestras nos costaron el empate a última hora. 2-2 final y nuestro primer punto.
En el segundo partido, viajamos a Saitama para enfrentarnos a un clásico de la categoría, el Urawa Reds. Once titular y nos íbamos a adelantar con gol de Nakagawa pero seríamos empatados rápidamente y de ahí al final el marcador 1-1 no se movería.
Desde Saitama volaríamos directamente a la capital para jugar ante el FC Tokyo, que dominaría el partido y se pondría con un 2-0 a nuestra contra rápidamente. Etxebarria con un gran gol nos daría esperanzas pero no fue suficiente. Perdimos 2-1 con justicia.
MARZO
Mes apretado con 8 partidos donde cinco son de liga y tres son de Copa de la Liga. Nos vamos a centrar en los de liga y los de copa irán en un apartado correspondiente.
El primer partido de J1 que disputamos en marzo ha sido contra un viejo conocido de la J2 con el que ascendimos juntos, el Ventforet Kofu. Se encuentran últimos en la tabla y nos vino genial el encuentro porque necesitábamos una victoria y con un gol tempranero de Etxebarria y otro en la segunda parte de Koç para asegurar la victoria. 0-2 victoria final.
Esa victoria era vital, porque ahora nos tocaba el lider momentáneo del campeonato, el Kashiwa Reysol. Partido muy difícil donde el Kashiwa ha pasado por encima de nosotros en todo momento. Dura derrota 4-1.
Y todavía nos tocaba otro equipo durísimo, el Kyoto Sanga F.C, que marchaba 2º en la clasificación y ha sido campeón las últimas 2 ediciones. Matsumoto de cabeza y Jose Maria nos adelantaron 0-2 pero Kyoto con oficio no tardó en remontarlo. En los últimos instantes del encuentro, Suzuki conseguía empatarlo para el 3-3 definitivo.
Y otro partido contra un equipo de playoff como es el Sanfrecce Hiroshima, al menos esta vez en casa. Ya en el minuto 4 recibíamos el primer gol a la salida de un córner y ya tocaría ir a remolque el resto del partido. Un error de despeje de nuestro portero Nakamura nos costaría la sentencia y el 0-2 final.
Para terminar el mes, nos enfrentábamos al primer rival “ganable” en varias semanas, el Cerezo Osaka. Once de gala pero por desgracia un despiste en el minuto 55 nos cuesta un gol en contra y luego tanto Jose Maria como Etxebarria estuvieron desaparecidos durante todo el partido. Derrota 0-1 que nos deja muy tocados.
Y con esto acaba el mes, donde hemos conseguido una victoria y un empate contra el 2º clasificado, pero que hemos palmado tres partidos, uno de ellos muy ganable. Nos encontramos 17º con 6 puntos en 8 partidos, los mismos que tiene la zona de descenso.
Para los próximos meses viene el verdadero Tourmalet de partidos. 15 partidos en dos meses (y si pasamos ronda en copa, habrá que añadir). Lo bueno es que excepto los dos primeros partidos de julio, el resto nos hemos enfrentado ya con todos los equipos de la zona alta de la tabla por lo que deberíamos poder optar a puntuar más asiduamente.
COPA DE LA LIGA JAPONESA
PRESENTACIÓN
Por razones de patrocinio(el principal sponsor es una marca de galletas), también se le conoce como Copa Levain. Creado y gestionado por la J League desde 1992, se trata del torneo para equipos profesionales más antiguo de Japón (existe también la Copa Emperador pero incluye clubes amateur. Hasta 2017 sólo lo disputaban los equipos de la J1 League pero desde entonces lo hacen también equipos de la J2 y J3 League.
El Shonan Bellmare ya ganó este torneo en 2018. Antiguamente el ganador jugada un "final intercontinental" con el ganador de la Copa Sudamericana (el segundo torneo continental de la CONMEBOL). Y precisamente la última edición la disputó el Shonan, que perdió 0-4 en casa contra el Atlético Panaraense brasileño.
Tras dos años en nuestro periplo por la J2 League donde nos ha tocado equipos de liga superior, por fin nos toca en primera ronda un equipo no una, sino dos categorías por abajo. Jugaríamos contra el Marutaka de la J3 League japonesa.
1º RONDA
Veníamos de no hacer un gran papel en el mes de febrero así que cuando este partido se presentó no podíamos arriesgarnos lo más mínimo. Once de gala donde empezamos con un gol en contra pero Etxebarria, Haga y Nonaka nos dejan con un 3-1 al descanso. Ya al empezar la segunda parte Nonaka anota el gol de seguridad, y en el descuento redondeamos al 5-1 final.
A mitad de mes, jugamos el partido de vuelta. Esta vez con el gran resultado de la ida, probamos otra táctica con un 4-4-2. 0-3 al descanso y 2-4 final para pasar sobrados esta ronda.
2º RONDA
A finales de marzo, el sorteo nos deparó contra el Mito Hollyhock, contra el que nos jugamos el ascenso la pasada temporada. Exhibición de Ramazan Koç con un póker de goles (aunque dos de penalti) para darnos la ventaja en la ida de esta segunda ronda.
Jugaremos la vuelta en el mes de abril, y de pasar, nos encontraremos contra el ganador de la llave Kashiwa Reysol – Cerezo Osaka. De momento el Osaka ganó en el ida 0-3 por lo que parece nuestro rival en octavos… si pasamos, claro.
ALL-JAPAN CUP (Copa del Emperador)
PRESENTACIÓN
La All´-Japan Cup, o más conocida como Copa del Emperador, es un torneo que organiza la Federación de Futbol japonesa y que se disputa (con interrupciones) desde 1906. Aquí si incluyen en sus fases equipos semiprofesionales y universitarios, siempre que entren entre los 88 mejores del país.
Como curiosidad, esta copa que veís es una réplica. La original, regalada por la federación de fútbol inglesa en 1921, fue fundida durante la segunda guerra mundial debido a la escasez de metales. En 2011, los ingleses volvieron a regalar una réplica de aquella copa que es la actual. El Shonan ganó este torneo en 1994, cuando aún se denominaba Hiratsuka Bellmare.
Otra cosa interesante a saber es que el ganador de la Copa cuya final se disputa el 1 de enero de cada año, obtiene un billete para la final de la Supercopa en el mes de febrero de ese mismo año, y también se asegura la participación en la AFC Champions League en el año siguiente. Es decir, si ganamos la Copa del Emperador en esta edición, la final sería el 1 de enero de 2034, y el billete es para la Champions asiática de la temporada 2035...
2º RONDA
Es cuando entramos los equipos de la J1 y J2 League. La 1º Ronda (entre equipos de la J3 League, universitarios y semiprofesionales) se estará disputando en la primera quincena de abril a partido único. Una vez la ronda concluya, el sorteo se hará el 15 de abril, con el partido de esta ronda a principios de junio. Esto será en el próximo capítulo.
SELECCIÓN ABSOLUTA
CLASIFICATORIOS MUNDIAL. JAPÓN 2034
PREVIA
Egipto parte de la segunda posición, empatado a puntos con Sudáfrica y con Benín pisandonos los talones a los dos. Ahora nos enfrentamos a dos equipos de abajo para mantenernos arriba en la tabla y llegar al duelo con Sudáfrica. Nos enfrentaremos a Mauritania (133º) y Madagascar (154º), en teoría rivales asequibles.
CONVOCATORIA
Como podemos ver, contamos con varios jugadores en ligas top, especalmente en portería y defensa, pero en el ataque y creación todavía varios juegan en los grandes equipos de la liga local. Omar Khedr fue sustituido por Ibrahim Adel, del PSV holandés.
JORNADA 5
15.00h. 26 de marzo de 2033. Stade Cheikha Ould Boïdiya. Nuakchott (Mauritania).6650 espectadores (lleno)
Nos tocaba con Mauritania en un calor asfixiante, típico de la zona. Iniciamos el partido y comenzaría mal, con los mauritanos adelantándose con gol de Kamara en el minuto 22 en una jugaba en banda donde Kamara se integra en el área y dispara cruzado. Este gol, junto a la victoria de Benín, nos mandaba a la tercera posición del grupo, así que tenemos que hacer algo. Nos volcamos en la portería mauritana pero el portero Sahko desbarataba todas nuestras ocasiones, seguíamos intentándolo y en el minuto 39 en una gran pared entre Younes y El-Shenawy deja a éste último entrar sólo en el área e igualar el partido.
Llegamos al descanso y dedicamos toda la segunda parte para asediar la portería mauritana, pues a pesar del empate, Benín seguía por delante y con ello se llevaba nuestras opciones de rascar aunque sea Playoff al Mundial. Pero Sahko se marca el partido de su vida mientras Sudáfrica también ganaba y empezaba a sacarnos dos puntos que podían ser vitales.
Por fin, en el tiempo de descuento, un córner botado por Tawfik es rematado por nuestro central Wafik para llevarnos la victoria y resoplar de alivio. Esa victoria nos iguala con Sudáfrica y nos damos un poco de distancia con Benín.
JORNADA 6
19:30 horas. 29 de marzo de 2033. Borg El-Arab Stadium. Alejandría (Egipto). 40.599 espectadores
Segunda jornada que jugamos aquí (aunque os parezca mentira, es un estadio con capacidad de 88.000 personas pero que ningún club lo usa de sede, sólo cuando tienen problemas en sus estadios) contra la selección de Madagascar para mantenernos arriba y con opciones de ir al Mundial.
Hassam, que ocupaba la delantera en lugar de Younes, nos confirma que hemos hecho el cambio adecuado cuando en el minuto 16 un remate de Saber pasa por debajo de las piernas del portero Randriamamy y le queda a Hassam que no perdona. Con 1-0 llegamos al descanso.
El partido estuvo a tiro para los malgaches pero la sentencia llegaría a 15 minutos del final. Una buena jugada de Saber (que está cuajando un buen partido) da un pase atrás a Magdy que interna al jugador del Atlético de Madrid Kamel. Éste mete un centro al área pequeña y un despeje grosero de Radrianmamy vuelve a dejar el balón a Hassam para que marque a placer. 2-0 victoria sin sufrimientos en casa.
SITUACIÓN CIERRE DE VENTANA
Así las cosas, gracias a la sorprendente derrota de Benín ante Mauritania, significa que el grupo queda a falta de cuatro partidos en un mano a mano entre Sudáfrica y nosotros.
El problema de ser segundo es que como sólo cuatro de los nueve subcampeones de grupo van al playoff africano, te puedes quedar fuera muy fácil. Si la clasificación acabase hoy, estaríamos justo en la línea de quedarnos sin mundial. Hay que intentar asaltar el primer puesto como sea.
Nos quedan cuatro fechas que se disputarán en la ventana de septiembre. Empezaremos con Sudáfrica (58º) con la que nos enfrentaremos allí, en Durban, por la primera plaza. Seguirá Chad (188º) en casa, tres puntos seguros. Luego tocará Benín (85º) en Cotonú. Ojito con ellos que son muy peligrosos y pueden, sin jugarse nada, liarnosla. Para por último recibir a Mauritania (133º) en El Cairo.
CLASIFICATORIO A LA COPA ÁFRICA. GUINEA ECUATORIAL 2033
No disputamos ningún partido esta jornada, pero simplemente recordamos que en el siguiente trimestre tendremos los dos últimos partidos del clasificatorio.
Jugaremos en la ventana de junio el penúltimo partido contra Malawi (168º) donde si puntuamos estamos en la Copa África. En caso de hecatombe, nos obliga a puntuar en la última jornada contra Liberia (115º), que necesita sacarnos al menos un empate para tener opciones de ir a la Copa Africa.
CLASIFICATORIOS A LA CHAN (Copa Africa con jugadores locales). CAMERÚN 2034
Entramos en una competición que aunque he disputado estos clasificatorios ya dos veces con Sudán del Sur y Liberia, no he sido capaz de obtener una victoria en esos cuatro partidos. Esta vez parece que con Egipto, tengo opciones seria de que la tercera sea la vencida y acudir.
Los clasificatorios para este torneo se divide por regiones (para abaratar viajes y costes). Con Sudán del Sur estuvimos en la región Central-Este y con Liberia en la Región Oeste A. Ahora nos toca región norte con otros países del Magreb. Ya se sortearon los equipos en la segunda fase y nos tocará justamente el ganador de la llave Argelia - Túnez que se disputará a finales de mayo. Nos enfrentaremos a ese ganador en Agosto. El ganador de la llave, irá a la CHAN. Yo confío en que tenemos muchos jugadores en la liga local para poder llevarnos este trofeo. Los marroquíes o argelinos no son tan potentes por que en la absoluta y divisiones menores dominan jugadores de su diáspora que no son convocables.
SELECCIÓN SUB-20
COPA AFRICANA SUB-20. BURKINA FASO 2033
PREVIA
Como sabéis, el equipo clasificó antes de nuestra llegada a este evento, que se disputará integramente en el Estadio 4 de Agosto de Ouagadougou, la capital de Burkina Faso. Cuando toque la última jornada, se irá también a Niangoloko, tercera ciudad del país.
El torneo lo forman 8 equipos divididos en dos grupos de cuatro países. Los dos primeros clasificarán a las semifinales cruzadas y los ganadores, a la final. El ganador tendrá un cupo al Mundial sub-20 2033 en mayo, pero Egipto, que es anfitrión del torneo, está clasificado de antemano.
CONVOCATORIA
Todos los jugadores debían jugar en África para este torneo. Es por ello que todos juegan en nuestro país.
JORNADA 1
Empezamos nuestra andadura contra Costa de Marfil sub-20, un rival en teoría a nuestro nivel. Pero empezamos nosotros a golpear primero con una gran jugada por banda que, tras una parada del portero Fofana, le cae el balón a los pies a Mahmoud y este, a puerta vacía, manda el balón al poste.
Tuvimos otra oportunidad justo antes del descanso desbaratada con una gran parada del Fofana. Y con ello, nos fuímos a la caseta.
En la reanudación, en la primera jugada, una buena combinación marfileña acaba en un buen desmarque de Berthé le deja una oportunidad de tiro al borde del área que no perdonó. Se adelantaban los marfileños y me dejaban con el culo torcido cuando me acababa de sentar en el banquillo…
No me había dado tiempo de hablar con Ahmed Saleh (mi segundo entrenador) sobre las acciones a tomar cuando en un centro desde la banda izquierda al área pequeña donde Manhebo, ante la increíble pasividad de los defensas que se dejan tomar el terreno, remata a la red. 2-0 que se nos pone todo cuesta arriba.
Tras el segundo gol, nos hemos ido arriba a intentar al menos recortarlo pero no hubo manera. Fofana hizo un buen partido y el marcador no se movió.
Así las cosas, Argelia, que goleó a Camerún, se colocaba primero en la tabla. Costa de Marfil se colocaba segundo y nos tocaba luchar para conseguir clasificarnos.
JORNADA 2
Empezaba nuestro primer “matchball” contra una selección también necesitada, donde el equipo que perdía, quedaba automáticamente eliminado del torneo.
Rozando el primer cuarto de hora, Essam toma un balón en la esquina del área, recorta hacia adentro y tira al palo largo inalcanzable para Nkosi. Sobre el minuto 28, llegaba nuestro segundo gol. Una jugada en el lateral derecho del área rival llega el balón a Zakaria que hace un pase paralelo a Essam, que inexplicablemente estaba solo, para darnos distancia. Pero no podemos tener un día tranquilos, y apenas Camerún sub-20 saca de puerta, va a la banda y en un centro Ndong le gana la partida a Youssef y nos clava el 2-1 para ponernos nerviosos.
Y con esto, llega el show de nuestro delantero Awad. Una gran jugada del equipo egipcio se filtra un balón al espacio para Essam en la mediapunta izquierda, que coloca un gran pase al área donde Awad, totalmente solo, no perdona.
LLegamos al descanso. Tras él, en un balón que tiene Abdelsattar, se hace un pase bombeado a Awad que supera a defensa y lo deja desmarcado y al disparar a puerta tiene un poco de suerte que toca el defensa y se cuela en la portería. Ahora sí soplamos tranquilos.
Poco después, en un córner a favor cae Essam en el área camerunesa. Se decreta penalti y es transformado por Awad para su hat-trick provisional. Casi concluidos dos tercios del partido, una nueva conexión Essam-Awad permite a este última anotar su cuarto y último gol del día. Veinte minutos mágicos de Awad que destrozan a la selección camerunesa, que no era tan mala como parece por el resultado
En el otro partido, Argelia ganaba a Costa de Marfil por lo que la clasificación queda (olvidé sacar captura) con Argelia virtualmente clasificada salvo una gran carambola. Nosotros empatados con Costa de Marfil a tres puntos, pero al ganarnos el primer partido, se encuentran por delante en la clasificación. Camerún se encuentra ya eliminada salvo paliza histórica.
Entonces la situación es: Estamos terceros de grupo a falta de un partido, contra la selección más difícil. Pasamos ronda si:
1 Ganamos a Argelia (muy, muy difícil)
2 Empatamos o perdemos con Argelia y Costa de Marfil pierde contra la eliminada Camerún. No nos vale que empaten. Entraría golaverage y gracias a nuestro gran resultado hoy, pasamos.
JORNADA 3
Empieza la jornada decisiva para este campeonato. Nos enfrentamos a la líder destacada de grupo y necesitamos sacar un buen resultado o en su defecto, que una Camerún virtualmente eliminada decida ganar a una Costa de Marfil que lo tiene en su mano tras su victoria sobre nosotros en la primera jornada. Estaremos jugando simultáneamente en Ougandogou y Niangoloko ambos partidos.
Pitido inicial, y encendemos la radio burkinesa donde nos transmiten el otro partido. Mi cuerpo técnico habla árabe y no entiende lo que dicen pero por mi experiencia dirigiendo en Martinica tengo un francés básico para ir comentando la jugada.
Minuto 2. ¡En el Camerún-Costa de Marfil casi se canta gol! Mandounga manda un durísimo disparo al travesaño. Una pena porque un gol camerunés nos vendría de lujo.
Minuto 11. Oportunidad argelina muy clara, pero el delantero argelino la manda fuera. Sigue el 0-0 en ambos partidos.
Minuto 14. Llegan noticias desde Niangoloko. Gol de Traoré para Costa de Marfil que los adelanta y ahora mismo los afianzarían en la segunda posición del grupo. Necesitamos un gol para poder pasar ronda.
Minuto 15. Gran oportunidad para Mahmood pero su disparo cruzado pasa lamiendo el poste derecho. Seguimos necesitando el gol.
Minuto 24. Gran pase de Amrani a Belhadj en un contrataque y Belhadj que resuelve muy bien. Se adelantan los argelinos y significa el peor escenario posible, con nuestra derrota provisional y la victoria marfileña. Voy comprando los vuelos para el Cairo.
ALG 1-0 EGI 25' Belhadj
Minuto 38. ¡Casi hace el segundo Costa de Marfil! Manhebo que manda un disparo al travesaño y Traoré que recoge el rechace, la manda fuera. Casi sellan su pase a la siguiente ronda.
Minuto 40. Conectamos con Niangoloko. Kouakou para Camerún sub20 hace el empate rematando en area pequeña un gran centro de Ndong para los cameruneses e ilumina nuestra esperanza para poder pasar.
Llegamos al descanso. Ahora mismo dependemos de dos goles nuestros o un gol camerunés.
Minuto 46. Costa de Marfil la ha tenido para volverse a poner por delante, pero el cabezazo de Traoré se estrella en la cruceta. La virgencita está de nuestro lado hoy.
Minuto 58. De un saque de banda, centramos y Benyahia, el portero argelino, se la come en la salida dejándoselo a Essam en bandeja para cabecear a placer. 1-1 y ahora mismo estábamos a un gol nuestro o camerunés para pasar.
ALG 1-1 EGI 58' Essam
Minuto 65. Ataque argelino que nuestra defensa despeja al medio (sí hijos míos, AL MEDIO) dejándosela en bandeja a Amrouche para armar el disparo y mandarlo a la red. 2-1 y nos volvíamos a complicar la clasificación. Es muy difícil que remontemos esto y dependemos de Camerún sub-20 y les dé por marcar otro y ganarlo.
ALG 2-1 EGI 65' Amrouche
Minuto 82. Córner botado por los argelinos que en primera instancia es rechazado, pero que controlan el rechace y Larabi desde dentro del área sella la victoria para los Fenneks del desierto. Ya aquí hemos entregado la cuchara y necesitamos noticias de Camerún.
ALG 3-1 EGI 83' Larabi
Minuto 82. Pero ¡OJO! Gol en Niangoloko…¡y es de Camerún! Han dado la vuelta al partido y formado un triple empate a 3 puntos entre ellos, marfileños y egipcios. Por Goal Average, este gol le daría el pase a Egipto, ¡por primera vez en toda la fase de grupos estamos clasificando a la siguiente ronda! Ahora a rezar…
Minuto 86. La confirmación. ¡Kouakou recibe un pase al hueco, se desmarca y define a la escuadra ante el portero marfileño Fofana! ¡Camerún va a ganar este partido 3-1 y, de rebote, nos da la clasificación!
Pitido final en ambos partidos. Gracias Kouakou, ¡tu hat-trick nos clasifica! Me encargaré que tengas un apartamento con vistas a las pirámides para cuando quieras visitar a tus amigos... ¡qué digo amigos! tus HERMANOS.
[img]https://i.imgur.com/Hijnebm.png[/img]
SEMIFINALES
Sin tiempo para descansar y sin haber podido usar la alineación reserva porque nunca tuvimos el cupo a esta ronda hasta 8 minutos antes del final del partido, tenemos que usar nuestro once titular con pequeñas modificaciones, por ejemplo tuve que guardar a Awad y cambiarlo por Ragab para que descanse un poco.
Empezamos muy bien el partido, tirando contras entre Essam y Abdelsattar y llegando a meter los balones en el área. Por desgracia Ragab no es Awad y desperdició muy buenas ocasiones.
Poco más pasó, Senegal para nuestra sorpresa no estaba generando peligro. Y en el minuto 29 un centro de Ahmed es rematado en el segundo palo por Essam para adelantarnos en el marcador.
SEN 0-1 EGI 29' Essam
En la segunda parte, el guión cambió. Senegal se vino arriba y empezó a acosar la portería egipcia, pero Radwan ha conseguido desbaratar las ocasiones claras senegalesas para mantener el 0-1 final.
En la otra semifinal, Argelia ganó por la mínima también a Marruecos por lo que, de nuevo, será nuestro rival. En la jornada 3 perdimos claramente contra ellos así que tampoco espero nada ahora.
FINAL
Increíble, pero cierto, hemos llegado a la final con 3 puntos en la fase de grupos y cargándonos al líder del otro grupo. Ahora nos toca de nuevo Argelia, que por cierto es la actual subcampeona del mundo de la categoría.
Empezamos el partido, durante los primeros 20-25 no pasó ninguna ocasión seria, pues el partido parecía de tanteo hasta el minuto 26, donde tras un saque de falta, Brahimi pone un centro al segundo palo y en área pequeña, Belhadj remata a la red.
EGI 0-1 ALG 27' Belhadj
Apenas cinco minutos después, otra vez la misma jugada pero con los roles y la banda cambiados. Ahora desde banda izquierda, saque de banda, centro de Belhadj y esta vez es Brahimi quien centra y remata al segundo palo. 0-2 y la final parecía finiquitada.
EGI 0-2 ALG 30' Brahimi
Pero llegó los últimos minutos del primer tiempo, y ahí Egipto empezó a resucitar. Me fijé en la condición física de los argelinos y estaban bastante peor que nosotros. Y justo antes del descanso, Essam desmarcado hace un tiro al arco que rebota en un defensor. El rebote le cae a Awad, que no perdona. 1-2 y parecía que volvíamos a la final.
EGI 1-2 ALG 42' Awad
Esto se confirma cuando, apenas un minuto después, Essam manda un cabezazo al palo. Suena pitido del árbitro para irnos al descanso con sensaciones diferentes. Nosotros motivados con el gol, y viendo que si ya llegaban justos al descanso, lo iban a pasar mal al final por muchos cinco cambios que hiciesen. Eso sí, todo dependía de NO encajar ni un gol más mientras estuvieran finos, porque entonces era una losa muy pesada.
Y así fue, primera jugada de la segunda parte, balón al larguero por parte de los argelinos en una falta directa. Pero pronto se iban a ir viniendo abajo y rozando el cuarto de la segunda parte, una recuperación en banda se hacen una pared nuestro extremo Khalafallah con Ahmed que lo planta dentro del área contra Benyahia que no pudo desviar el balón. 2-2 con treinta minutos por delante y motivadísimos tras levantar un partido que parecía finiquitado.
EGI 2-2 ALG 62' Khalafallah
Aunque teníamos el balón, no generábamos peligro, pero aún así tampoco los argelinos se acercaban y cada vez más jugadores estaban en malas condiciones físicas. Ya en el descuento, mientras tenía preparados los cinco cambios que iba a hacer en la prórroga (y para unos hipotéticos penalties) un saque de banda en una triangulación entre Zakaria, Abdelsattar y Khalafallah, donde el último se interna en el área y mete un centro raso para que Awad remate la red.
EGI 3-2 ALG 90+4' Awad
Hemos remontado en el último minuto un 0-2 para convertirnos en CAMPEONES DE COPA ÁFRICA sub-20.
Con esto, obteníamos el cupo para el Mundial sub-20, pero al celebrarse en Egipto, ya teníamos un billete de antemano, que disputaremos en el próximo capítulo.
POST-TORNEO
Seguimos tachando campeonatos de la lista. Casi nos vamos en el tercer partido pero Camerún nos regaló tiempo extra. Casi nos pasan por encima en la final pero conseguimos remontarla. Quizás no sean exquisitos en calidad, pero han mostrado resiliencia. Tachamos pues este torneo de la lista (nos valía con participar pero oye, si se gana, pues mejor):
Sé que es un tocho curioso, tardo más en postear que en jugarlo jajaja pero ¡MUCHAS GRACIAS si has llegado hasta aquí!
En el próximo capítulo, el tourmalet en la J1 japonesa y las copas con el Shonan. Con Egipto,intentar sellar el billete a la Copa África y a la CHAN y ¡jugar el Mundial sub-20 en casa!