Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. kompany89 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Sobradísimos en la liga. Poco más que añadir. @karma23 ¿estás seguro de querer adentrarte en esa web, siendo profesor de música? Aun recuerdo la cara de perder la inocencia de mi mujer (profesora de inglés en instituto) cuando le enseñe ChatGPT. Desde entonces desconfía de cualquier chaval de malas notas que se "ilumine" con las tareas y las redacciones. Ahora, cuando no le cuadra, examen oral sobre su propia redacción. Ya que no la redactan, al menos que se la aprendan XD
  2. Enhorabuena por el titulo, aunque me encantaría ver como quedó la tabla final o los resultados para la consecución de ese titulo! Seguirás en la liga uruguaya?
  3. kompany89 ha respondido a agusduroo en un topic de Historias
    ibas genial pero claro, se cruzan "los grandes" y obviamente se complica. Mala espina lo del cambio de presi, pero confiemos en buenos resultados mantengan a las ratas lejos del queso. Hay alguna imagen de la clasificación general? Sólo si la tienes a mano, si ya has avanzado en la historia me espero a otros capítulos
  4. CAPÍTULO 23 (2031): Desde el extremo oriente... Hiratsuka (Japón). 30 de septiembre de 2031 Este trimestre vamos a seguir en el Shonan Bellmare de la J2 japonesa, vamos a competir por la Copa Oro del sur de asia y tras ello buscaremos una nueva selección. J2 LEAGUE Partíamos julio con una 13º posición y 31 puntos. A seis del descenso y a ocho de los playoffs. Nos quedaban por delante nueve partidos entre julio y agosto y en septiembre hubo un parón de partidos. Empezamos julio con buenos resultados arrancando 7 puntos de 12 posibles, que nos aupaba a quedarnos a cuatro puntos del playoff. Por desgracia, tuvimos un agosto HORRIBLE donde nos ha descolgado de la lucha por el ascenso, aunque los buenos resultados anteriores nos permiten tener cierto colchón con el descenso que, recordemos, era el objetivo cuando llegamos aquí. Así que tras sumar sólo 10 puntos de 27 posibles este trimestre, nos encontramos a falta de cuatro jornadas con un colchón de 5 puntos al descenso, y 10 puntos a los playoff al ascenso. Por último, nos quedan 2 partidos en octubre y dos en noviembre. PLANTILLA En julio tuvimos un periodo de fichajes y decidí comprar un mediocentro que nos hacía falta, Ramazan Koç viene a cambio de 750m +250m en variables del Iwaki en la J2 japonesa. Pero al segundo día de llegar, se lesionó por 2 meses así que apenas ha jugado... Por otro lado, el equipo tiene como afiliado al Nikkei Bellmare, equipo de las divisiones inferiores paraguaya, creado por descendientes de japoneses que emigraron al Paraguay tras la segunda guerra mundial. Me traje a su mejor jugador que resultó ser un central decente, Nestor Ojeda. Tenemos por lo menos 10 jugadores terminando contrato, pero excepto dos, el resto son banca. Entonces creo que liberaré a la mayoría, compraré este invierno 6-8 jugadores y el resto lo cubriré con canteranos. Cuando acabe la temporada haré un listado e la situación de plantilla, aunque está visible en la App COPA DE ORO DEL SUR DE ASIA. BUTÁN 2031 PREVIA Como ya he contado, esta copa regional se disputa en un formato de dos grupos de cuatro y tres equipos, donde los dos primeros pasarán a la Final Four que se disputará en Bután. Las convocatorias tienen la restricción que NO se puede tener jugadores que jueguen fuera de Asia. JORNADA 1 1 de julio 2031. 18.45 horas. ESTADIO CHANGLIMITHANG (Thimpu, Bután). 8694 espectadores. Para el primer partido, como teóricamente Bhután es el rival más débil, decido usar once suplentes en la alineación. El partido fue un poco frustrante. Dos palos en la primera parte pero Bután resistía el 0-0 al descanso, con un gran partido del portero rival Namgyel. Aun así, llegando al minuto 65 un centro desde la derecha de Oraon fue rematado por Jangra para conseguir el 0-1. Pero Bután no le perdía la cara y aunque no rondaba nuestra área, no cerrábamos el partido. Hasta el minuto 89 cuando en una jugada combinativa Singh, que había entrado desde el banquillo, remata desde el borde del área para el 2-0. Ya en el descuento, Fernandes que había entrado en el 60 y había dado ya la asistencia del 2-0, volvió a asistir, esta vez a Gomes, para redondear el resultado. En el otro resultado del grupo, Pakistán ganó a Sri Lanka. JORNADA 2 3 de julio 2031. 18.30 horas. PREMADASA STADIUM (Colombo, Sri Lanka). 10618 espectadores. En un estadio de cricket con líneas repintadas para la ocasión, nos enfrentábamos a los Sri Lanka en una situación favorable, pues una victoria nos garantizaba la clasificación a las semifinales, en caso de que la liáramos contra nuestra fecha marcada en rojo, Pakistán. En esta ocasión, seguí guardando algunos titularísimos como Lacximicant para los tres partidos restantes (pakistán, semifinal y final). En defensa y mediocampo tuve que poner titulares que quería guardar debido a que varios jugadores tras el partido con Bután no estaban físicamente disponibles. El partido empezó con una Sri Lanka seria y nosotros sin atacar demasiado debido a los cinco defensas. Al poco decido adelantar a los dos laterales a carrileros y tardó muy poco en dar resultados. Pynadath remató un centro del extremo Halder para adelantarnos en el minuto 29. Los jugadores de Sri Lanka tuvieron un bajón debido a ese gol que aprovechamos para marcar el 0-2 apenas tres minutos después a través de Singh. Y la fiesta continuaba con un gran pase de Fernandes a Pynadath, que fusilaba al portero srilankés Pereira para el 0-3. Tras el descanso, un periodo de "tregua" acabó con el 1-3 que recortaba nuestra ventaja tras un cortocircuito defensivo. Tres minutos después ahuyentaríamos cualquier atisbo de remontada con un pase brutal de Kandola a Singh que superaba a Pereira para el 1-4. Llegados aquí, hacemos cambios y ya, por fin, debuta Lacximicant. Y no tardaría ni 5 minutos en cabecear un centro de Drewe para el 1-5. Ya en el descuento, India marcaría el 1-6 en una jugada personal de Oraon y Sri Lanka recortaría en la última jugada del partido. En el otro partido, Bután arrollaba a Pakistán y los obligaba a ganarnos en la última jornada o se quedarán fuera. Mientras, nosotros ya estábamos en semifinales y podíamos amargar a Pakistán dejándolos fuera. JORNADA 3 5 de julio 2031. 18.30 horas. JAWAHARLAL NEHRU STADIUM (Kochi, India). 29515 espectadores. Tras Sri Lanka viajamos al sur de India, a Kerala, para ver como asistían 30.000 personas al derbi con los pakistaníes. De nuevo en un estadio de cricket pero será nuestro último partido así, pues semis y final serán en Bután en un estadio exclusivo para fútbol. Salimos con el equipo titular por primera vez en el torneo. Queremos venganza por la sucedido la última vez. Recordemos la situación: A pesar de ser el gran dominador de este torneo, hace dos años Pakistán se alzó con el triunfo por primera vez. Pero no sólo eso, sino que lo hizo derrotando a India en la final, en este mismo estadio. Hoy la situación ha cambiado y necesitan ganarnos y que Sri Lanka les eche un cable. Por supuesto, en este partido salimos motivadísimos dispuestos a llevárnoslo por la vía rápida y así fue. En el minuto 10, Shipston ejecutaba un libre directo que rebotaba en el larguero. Al rechace Rongmei hacía el 1-0. Ya sin presión (trasladándosela toda a Pakistán, que necesitaba remontar) un pase desde el mediocampo de nuestro último hombre Mitra al área rival donde Singh, desmarcado, batía al portero pakistaní para el 2-0. Y no íbamos a tardar mucho en volver a marcar cuando tras una jugada personal de Pynadath, daba un pase a nuestra estrella Lacximicant que disparaba a la base del poste y colocaba el 3-0 al minuto 24. Apenas ocho minutos después, hacía doblete con un disparo desde la esquina del área y nos íbamos 4-0 al descanso. En la segunda parte hubo que pensar en el complicado viaje a Bután desde Kerala (3200 kms, el equivalente a ir desde Huelva hasta Cracovia) y en las semis y final que se juegan con tres días de descanso entre partidos. Sacamos a algunos titulares para la ocasión y la capacidad goleadora se resiente. Aun así, logramos la manita a través de Oraon, que recoge un pase dentro del área y remata a la mediavuelta. Ya en el minuto 84, en una jugada donde incomprensiblemente dejamos al delantero pakistaní SOLO a mitad de campo, éste se lo recorre para batir a Luthra a su salida y colocar el 5-1 final. Venganza cumplida. Vapuleamos a Pakistán en el mismo estadio que nos humillaron y de paso los dejábamos fuera del torneo. De cualquier modo, al ganar Bután sobre Sri Lanka, sólo les valía meternos tres o más goles, cosa que ni en sus sueños más húmedos iba a pasar. En el otro grupo, Bangladesh, Maldivas y Nepal empataban a puntos ganando un partido y perdiendo otro. Pero un 5-0 que endosó Bangladesh a Nepal en la primera jornada acabó clasificándolos como primeros de grupo y eliminando a los nepalíes, que con srilankeses y pakistaníes verían la fase final desde casa. Tras la ronda de grupos, en algo atípico, se sortearon las semifinales. Y como podía ocurrir, nos volvió a tocar el de nuestro grupo, Bután.Sólo enfrentaremos al otro grupo en la final. SEMIFINALES 9 de julio 2031. 18.45 horas. ESTADIO CHANGLIMITHANG (Thimpu, Bután). 21551 espectadores. Impresiona el estadio levantado entre montañas, pero aún más con una buena asistencia. En la primera jornada ya estuvimos aquí, pero ante menos de la mitad de aforo. Ahora el estadio está casi lleno y el público quiere empujar a su selección. Y vaya si la empujó. Aunque no empezaron con buen pie debido a un penalti clarísimo cometido en el minuto 7 a Lacximicant, que él mismo iba a transformar en el 0-1. Seguiría siendo un partido a nuestro favor, y tanto va el cántaro a la fuente que en el minuto 35, en un remate a un córner Shipston hacía el 0-2 a favor, haciendo muy cuesta arriba el partido a los butaneses. Y con ese 0-2 llegábamos al descanso. A la segunda parte, Bután empezó a apretar (alentada por su público) tímidamente pero en un saque de falta llegaría la jugada del 0-3 a través de Pynadath tras varios rebotes y (yo creo) en un claro fuera de juego que los linieres no vieron. LLegábamos al minuto 60 con un 0-3 a favor, más cómodos que en aquel primer partido contra ellos que no fuimos capaces de cerrarlo hasta el descuento. Es por eso que saco de una tacada cuatro futbolistas para reservarlos para la final (Pynadath, Lacximicant, Fernandes...). Craso error Porque los butaneses no lo iban a dejar así, y en el minuto 64 recortaban distancias para el 1-3 en un disparo tras un rechace de córner. Y apenas unos minutos después, en una falta y una jugada ensayada, se metían de nuevo en el partido con el 2-3. Era el minuto 70 y tenían 20 minutos para empatarlo desde el 0-3. A partir de aquí, pánico indio. Bután tenía el tiempo suficiente, el empuje de la grada, las piernas y sobretodo, el balón. No salíamos de nuestro tercio defensivo del campo y no conectábamos con Singh para que hiciese una jugada personal que nos diese aire. Bután buscaba y buscaba la oportunidad aunque sin mucho peligro en el último toque, pero esa constancia les tenía que dar un último intento, y lo tuvieron, en el minuto 88. Gracias a dios, se les fue esa oportunidad y con ello, terminábamos el partido que parecía un trámite en el minuto 60 pero que llegamos al descuento muertos de miedo. Está visto que para nosotros el partido vital es las semifinales en los torneos. También influye mi error de sacar 4 de mis mejores jugadores de golpe sin margen para arreglar el caos que acababa de montar. En el otro partido, para regocijo de @Zeodus, Bangladesh vencía a Maldivas (cosa que no pudo hacer en la fase de grupos) y se plantaban en la final. FINAL 12 de julio 2031. 15.00 horas. ESTADIO CHANGLIMITHANG (Thimpu, Bután). 25000 espectadores. Con un lleno absoluto en el estadio butanés y ante la presencia de Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, rey de Bután, Bangladesh e India se citaban con la historia por el torneo en un duelo de técnicos españoles, pues los bangladesíes están entrenados por Javier Cabrera. Tras un pequeño desfile militar y habiendo escuchado los himnos del anfitrión y finalistas, daba comienzo al partido. Por supuesto, alineación de lujo, después de haberlos reservado y que casi nos costase un disgusto en semifinales. Tal y como pasó en la Copa Asia que ganamos con Siria, el partido que casi nos infarta y en el que las pasamos putas fue la semifinal. Para luego dar lugar al partido más fácil del campeonato, la final. A pesar de ser una final no incrustaré los Gifs de los goles para no ralentizar la página porque son muchos, pero los tenéis en la crónica como links. Bangladesh no tocaba mal el balón pero tenía un punto muy débil que era la defensa de centros y balón parado, punto que íbamos a explotar hasta la saciedad. Empezamos pronto, en el minuto 7, con un cabezazo de Lacximicant a centro lateral de Pynadath para poner el 1-0. Apenas tres minutos después, desde la banda inversa se cambiaban los papeles y era Pynadath que de cabeza hacía el 2-0. Casi ni tiempo daba a sacar de centro cuando Lacximicant ponía el 3-0 de cabeza, para sorpresa de nadie. No llevábamos ni 15 minutos de partido y ya estaba sentenciado. Pero la cosa no terminó ahí. En el minuto 17 Shipton en el rechace de un córner hacía el 4-0. En el minuto 25 Pynadath volvía a cabecear un centro desde la izquierda para hacer la manita. Sin bajar el ritmo, en el minuto 34 una incursión en la banda izquierda de Pynadath acaba en un centro que...¿adivinan qué? Lacximicant cabecea para el 6-0. Y para redondear la fiesta, un penalti por mano era transformado por André Lacximicant para obtener el 7-0 en el marcador y el cuarto en su cuenta particular. Bangladesh había encajado 5 goles de cabeza y uno en un rechace de corner en 45 minutos. En la segunda parte, Bangladesh empezó a corregir el bug y tampoco es que nos viniéramos arriba, pero aun así hubo tiempo para el 8-0 obra de un disparo lejano y muy ajustado de Halder. Como fin de fiesta, Oraon en un rechace a la altura del punto de penalti, convertía el 9-0 final. Y con ello, Bután nos veía convertirnos en campeones de la Copa Oro del sur de Asia!! CHARLA POST TORNEO Torneo relativamente fácil, donde hemos hecho 32 goles en 5 partidos, pero que como siempre se nos ha atragantado el anfitrión en semifinales y casi nos quedamos. La final ha sido la primera parte más fácil y cómoda de mi carrera en el FM24. Una pena que el formato este de sortear las semifinales no nos haya dejado a Bután en la final. Hubiera sido más épico ganarlo con el estadio en contra y más duro. En cualquier caso, torneo terminado y por lo tanto, torneo que podemos tachar de la lista. Ya solo nos quedan dos torneos regionales en Asia que haremos, pero esperemos que en otro momento. NUEVO DESTINO Tras recoger nuestra maleta destino Japón para seguir en la J2 League, estuve pendiente de los trabajos que salían por si nos podíamos agarrar a algo. Pero justo este verano no ha habido casi ofertas. Sólo 4 países ofrecieron vacantes acabando agosto: Chile, Perú, Paraguay y Nueva Zelanda. Las tres sudamericanas habían quedado fuera del último Mundial y recién ahora echaban a sus técnicos para el nuevo proceso. Nueva Zelanda perdía a su técnico que se retiraba. Imagino que conociendo mi suerte adivinais que pasó, ¿verdad?. Las tres sudamericanas me rechazaron. De hecho, Bolivia y Perú me han rechazado ya dos veces. Intuyo que hasta que no me encuentre en paro de clubes,va a ser dificil pillar una CONMEBOL 😪 En Asia quedó libre Pakistán y Turkmenistán que ni solicité. Y a pesar de esperar, poco más apareció, así que me quedo con la única que me quiso... Sí, seguimos bajando en el Ranking FIFA y eso es deprimente que ninguna selección nos quiera, pero vamos a intentar ver el lado bueno: - Nueva Zelanda tiene clasificatorio para los JJOO en septiembre 2031, casi YA, y si se cumple la normalidad, estaremos en los JJOO el próximo verano en 2032 que además son en Australia. Sería un torneo a tachar de la lista no tan fácil de clasificar con una europea o americana por ejemplo. - En ese mismo 2032, en Oceanía se juega el Campeonato de Oceanía sub-19 y la Copa de Naciones de Oceanía (máximo torneo continental). Los Juegos del Pacífico acaban de disputarse y no vuelven hasta dentro de cuatro años así que los dejaremos para más adelante. Por lo que si añadimos los JJOO, tachamos tres torneos de la lista con 12-15 meses en el cargo. Y nos quedamos libres en verano de 2032, tras Eurocopa y Copa América con lo que espero se abra alguna opción. Y como dije, los clasificatorios a los JJOO son prácticamente YA así que toca meterlo en este bloque SELECCIÓN ABSOLUTA Sólo pondré la plantilla y en la siguiente entrega ya jugaremos amistosos. Uno de ellos contra India para calibrar el nivel en el que estamos. SELECCIÓN SUB-23 CLASIFICATORIO OFC PARA LOS JJOO. FIJI 2031 ESTADIO NACIONAL DE LOS DEPORTES. SUVA (FIJI) PREVIA Y CONVOCATORIA Como dije, asumí el cargo neozelandés apenas un día antes de tener que dar la convocatoria sub-23 (pues asumí todos los escalafones excepto sub-20). Es por ello que decido confiar en el proceso que había y llevar prácticamente al 95% de la lista que ya estaba, con un par de adiciones como el tercer portero y un par de jugadores del primer equipo para reforzar. Como se puede ver, la inmensa mayoría jugando en la liga semiprofesional local o en las inferiores australianas con el Wellington Phoenix, equipo neozelandés que disputa esa liga. Aun así tenemos a Luke Pickering en la reserva del Inter o Kouwenberg en la League One. El clasificatorio OFC para los Juegos Olímpicos consiste en ocho participantes (Nueva Caledonia, Tahití e Islas Cook no la disputan por estar integrados con sus metrópolis) que se concentran en una sola sede, en este caso, Fiji. Así, quedan dos grupos de cuatro, de los cuales pasan dos a semifinales (esta vez, cruzados) y luego la final. El ganador se lleva el único cupo que tiene oceanía para este evento. Ni que decir tiene que somos máximos favoritos. Quedamos encuadrados con Tonga sub-23, Vanuatu sub-23 y Fiji sub-23, por ese orden. FASE DE GRUPOS JORNADA 1 Comenzamos el clasificatorio con paso lento pero seguro ante Tonga sub-23. Un penalti claro nos abría el marcador, que Carr de disparo lejano iba a aumentar. Ya en la segunda parte, Vanneste remata un córner para hacer el 3-0 definitivo. JORNADA 2 Salimos con los suplentes para guardar los titulares ante Fiji y lo vamos a pagar caro. Apenas con unos minutos de partido, Karu recibe el balon en banda izquierda completamente solo, y solito se adentra hasta el pico del area pequeña donde dispara alto al ángulo para que no lo alcance nuestro portero suplente De Jong. Y con el 1-0 en contra nos fuimos al descanso. Ya en la segunda parte un centro desde la derecha de Lewis es cabeceado por Johnson para igualar el marcador. Sacamos la artillería pero en vano, el marcador no se movería. Gracias a dios, Fiji y Tonga empataron por lo que manteníamos los tres puntos de ventaja con ellos. JORNADA 3 Última jornada de fase de grupos y el empate con Vanuatu nos ha torcido el camino. Cualquier cosa que sea puntuar contra Fiji nos da la clasificación a semifinales. Si Fiji nos gana, deberá hacerlo de varios goles porque en este torneo la primera regla de desempate es el gol average y ellos están en ´-2 cuando nosotros estamos en +3. A pesar de sacar el equipo "titular", partido igualado en el que hay ocasiones pero nada claro y nos vamos al descanso con el 0-0 inicial. Al minuto 57, pensando ya nosotros en algún cambio pero sin la necesidad de atacar, Sharma en un córner se desmarca y cabecea en el primer palo, pillando a defensa y porteros descolocados. 1-0 para los locales y se apretaba el botón del pánico en mi banquillo. En una jugada de falta ensayada Carr iba a meter el empate que nos tranquilizaba por un momento, pero en una jugada por banda derecha fijiana, centran raso al punto de penalti donde Kumar totalmente solo, remata a placer y pone a los fijianos por delante. Quedaban 20 minutos y aunque la clasificación no peligraba (Fiji necesitaba dos más) la sensación de bochorno y vergüenza era abrumadora. Acabábamos de perder contra Fiji, que quedaba eliminada a pesar de su victoria. En el otro lado del cuadro, Islas Salomón y Papua Nueva Guinea habían dominado a las dos Samoas. SEMIFINALES Tras el desastre ante Fiji, Nueva Zelanda arrancó horrible este partido al punto que se llegó con 0-0 al descanso. Los nervios y la ira se apoderaban de mí (¿y si iba a perder semejante caramelito de clasificación con el equipo más fuerte del campeonato?) y eché un broncazo increíble. Es la primera vez en 7 temporadas que tiraba la botella y todo en un descanso. Empezó la segunda parte y ahora sí, ahora si se vió la selección kiwi que habitualmente arrasa en Oceanía. Ninguna oportunidad para los papuanos que se las prometían muy felices siendo primeros de su grupo y con el 0-0 al descanso. Destrucción total y absoluta en con 6 goles en 20 minutos. En la otra semifinal, Vanuatu da cuenta de Islas Salomón, confirmando que el grupo A, el nuestro, era el grupo difícil del campeonato. FINAL La gran final se disputó ante la friolera de 541 espectadores de los 19.000 que caben en el estadio. Pero eso no importaba, había que ganar y conseguir ese billete para los Juegos. Y había que hacerlo a una selección que no fuimos capaces de ganar en la fase de grupos. Y otra vez, llegamos al descanso con el 0-0, como ante Fiji y Papua. ¿Qué lado mostraríamos del Jekyll y Mr.Hyde particular? Pues ni una cosa ni la otra. Estuvimos mucho más serios en defensa que ante Fiji, pero perdidos en el ataque como si se les hubiera olvidado marcar. En la única jugada potable que tuvimos en el segundo tiempo, Pickering toma un balón rechazado por la defensa vanuata, se introduce al área por el izquierdo del portero y cruza el balón al palo derecho inalcanzable para Regenvanu. Único tanto del partido ante la desesperación de Vanuatu que jamás tuvo una Nueva Zelanda tan débil a la que quitarle el billete a los JJOO. El gol que nos daba el billete a los Juegos Olímpicos La verdad que este equipo ha sido, excepto esos 20 minutos mágicos de semis, un equipo decepcionante. Poca calidad en el pase, sin definir, huecos en la defensa enormes, portero que no marca diferencias... es comparar esto con Siria sub-20 o Siria sub-23 y es para echarse a llorar. Esperemos el milagro que sea encontrar un par de perlas en la Sub-20 en los próximos amistosos, y arreglar esto de cara al verano que viene. Y eso es todo. En el siguiente post terminaremos la temporada en la J2 League y evaluaremos plantilla para ver qué nos quedamos y qué necesitamos para asaltar hacia la J1 League, objetivo de la directiva. En Nueva Zelanda, jugaremos amistosos de preparación a los dos torneos que tendremos en verano.
  5. kompany89 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Bueno bueno bueno qué de cosas. Lo primero de todo felicitarte por tu gran trabajo en el Kawar Bazar porque es lo que posibilita tu regreso a casa a lo grande. Es una pena que dejes Timor sub-20 pero no se puede decir que no a una absoluta, maxime si es la tuya. Tengo un problema con tus enlaces (no puedo abrir ninguno en el móvil, mañana lo intento en el PC) por lo que no puedo ver convocatoria ni perfiles de jugadores ni clasificación. Entonces imagino que en el clasificatorio al Mundial estarás en segunda ronda (grupos de cuatro que pasa los dos primeros a tercera ronda) ¿o ya estás en ronda final? En cualquier caso la derrota con Panamá muy digna pero amigo, esa derrota (y con un -3 de Golaverage) con Cuba te va a hacer mucho daño porque te obliga a ganarlo todo (incluído Panamá de visitante) Si te quieres asegurar el ticket sin sustos. ¿Cual es la otra en el grupo? Es importante que quedes lo más alto posible porque los clasificatorios al mundial clasifican tambien a la Copa Oro. Más adelante tendrás la Nations League con equipos de tu nivel que te vendrá bien para calibrar el equipo de cara al Mundial 2030, pero el 2026 era guay porque clasifican 6 concacaf SIN Canadá, EEUU y México. Por cierto,¿ tomarás control de las inferiores de Barbados? Cada dos años hay un campeonato Concacaf sub-20 que Barbados no debería tener problema en conseguir cupo. En cuanto a clubes, muchos rechazos estoy seguro que vienen de compaginar selección y club. Al 95% de los clubes no les mola eso, por experiencia. Veo que volvemos a casa pero tambien que no vamos a deshacer enteramente la maleta porque no vamos a durar jajajja
  6. kompany89 ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Acaba la montaña rusa particular que ha sido el Parma esta temporada. Creo que lo has resumido muy bien, te puedes permitir perder con los grandes si no fallas con los pequeños pero eso no ha ocurrido. Habrá que ver qué retoques se puede hacer al equipo. ¿Se quedan Cazorlita y Aquilani esta vez? Lo de Irureta... vamos a ver si no descienden el año que viene. Y el Levante ha comprobado que no Milla, no party.
  7. Yo te comprendo totalmente esa sensación de frustración. La mayoría de vosas que veas en YT no aplican a equipos pequeños (intenté ver una en el que descartaba al delantero por tener "solo 15" de remate. ¿Solo 15? Cualquiera con 6 era titularísimo en mi selección en ese momento). No las apliques al pie de la letra. No todo el mundo puede tener estrella y sacar super rendimiento a sus plantillas. En mi partidas en las selecciones me ha ido bien pero en clubes... me han echado (o he dimitido a punto de que me echen) de Gibraltar, Bielorrusia, Eslovaquia, Ucrania... simplemente no encuentro la tecla con algunos equipos. Lo mejor cuando ese punto de no tener ni ganas de seguir pasa, es dimitir y cambiar de equipo. O hacer una partida paralela como planeas. Nadie te obliga a mantener esta si no te motiva. Nadie escribe por obligación o le pagan por ello. Hagas lo que hagas (dejar esta partida, resetearla cambiando de equipo, o llevando dos partidas) que sea lo que te mantenga la chispa para jugar 🙂 A lo mejor, como a mí, lo que se te da bien son las selecciones! podrías compaginarlo si pillas alguna oferta a ver que tal
  8. kompany89 ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Merecido ascenso (no nos quedaba otra para seguir dando match-ball al equipo) y más nos vale marcarnos otra temporada como esta en League One. Ya en Championship yo creo que sin estrellas podemos permitirnos un año extra allí. Beckham tiene que aguantar como sea y quitarse todos los pesos pesados posibles. Le hacen un lastre gordísimo al club
  9. Tras ponerme al día solo tengo una pregunta... ¿Ha pedido usted ya su certificado de paternidad sobre el Larne? 🤣 En serio, fantástica temporada
  10. La retirada de Lucas Perez me sentó mal pero los fichajes han ilusionado y ese Teresa Herrera lo confirman. Tengo buenas vibras con el equipo, esperemos que respondan!
  11. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Enhorabuena por el ascenso. Ese presidente me recuerda a los clientes israelíes e indios en mi época de recepcionista en Islandia. Querían cosas de hoteles 4* pero pagando en un hotel 1*en un pueblo de 1000 habitantes, y reclamación al canto por no tener servicio de habitaciones o cosas así pagando lo mínimo. Cambiamos nuestra amada plantilla por melones que parecen muy buenos, pero sin catar. Esperemos que la apuesta salga bien porque con las expectativas tan altas con una racha de 3-4 derrotas seguidas van a estar con la espada en tu cuello. ¿Sobreviviremos la temporada? Y si lo hacemos, ¿Habrá hecho las cuentas de la lechera el presi, estilo Laporta?
  12. kompany89 ha respondido a pipicolautti en un topic de Historias
    Nunca imaginé que estaría viendo divisiones inferiores paraguayas jajjaja mucha suerte! Por cuiriosidad qué parche usaste para tener hasta TERCERA DIVISIÓN PUERTORRIQUEÑA por dios?
  13. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Me alegro de la renovación de Lopez Laleniuk y sobretodo sin claúsula, lo que nos permitirá tener las manos más libres para negociar si un grande lo quiere. Pero espero que se quede 2-3 temporadas más. Vaya paliza a Boca, y en liga aunque se nos escaapn los grandes estamos sentando las bases para el año que viene. Primero de grupo en la libertadores, ¿qué equipos (que han quedado primeros de sus grupos) nos evitamos en el sorteo?
  14. Hay que reconocer que el anterior DD nos ha dejado una plantilla bastante buena y luego lo hemos hecho top desde el banquillo. Y coincido con @pepetxins, vaya cadencia de post 🤣 Vi el original y dije "en unos días me lo leo" y ya van 7 pàginas jajjaja
  15. No damos con la tecla para marcar en liga y hemos dejado escapar vivo a un Napoles que ha estado 75 minutos con 10... pinta mal pero hay que tener fé PD: el portero atlético de la famosa final de copa era Toni Jimenez, no Ricardo. Quizás los rizos de ambos te confundieron 😆
  16. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Putadón enorme lo de esa última jornada en Antequera. Pasamos de tenerlo "hecho" a verlo irse y del varapalo no nos hemos recuperado. No sé, viendo lo enrarecido que es todo con la directiva si viene un equipo serio a por mí, me lo pensaría mucho. A ver que nos depara el descanso de verano
  17. Nunca he jugado en la liga uruguaya aunque he estado tentado varias veces. A ver que tal se te da!
  18. kompany89 ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Una pena lo de Eslovenia pero a estas alturas quizás era España demasiado. Aun así dieron la cara y estuvieron todo el partido a poco de llevàrselo.Habrá que ver si tiene otro ciclo mundialista más para mejorar cosillas. Brutal Serbia, que haya llegado a la final sacando a portugal y francia era ya apra fiestón en Belgrado Una pena perder la final pero Italia es mucha Italia. A ver que tal el clasificatorio especialmente los partidos de Inglaterra
  19. Madre mía, ese defensa es bueno, pero vaya atracada al totenham... Y si al final te decides vender a Charken, yo salvo encontrarme un mirlo blanco, repescaría al croata y pondría al guapo de titular a ver
  20. kompany89 ha respondido a agusduroo en un topic de Historias
    Aterrizamos en una liga que aunque conozco los clubes principales, nunca me había fijado en los pequeños. Y joder Perotti, hace mil años que no sabía nada de él. Pintaba bien en el Sevilla pero luego ...
  21. Este caballero sabe. Desde noviembre llevo con la misma partida
  22. De entrada, perdón por no escribir en casi 15 días pero me fui de vacaciones a mi Españita. Creí que me daría tiempo por las mañanas a otro capítulo pero ni he tocado el portátil al final, lo llevé de paseo jajaja. Me pondré al día con las chorrocientas historias y sus actualizaciones, y a ver si avanzo para finales de semana. India no es una candidata, es LA candidata y como tal debemos ganarlo(o eso espero, que aun no lo he simulado 🤣 Vamos a ver que tal! yo creo que por supuesto tenemos plantilla para estar arriba aunque tanto como ascenso no lo veo claro porque no tenemos un par de recambios. De cualquier modo confío en ascender antes o después. Como ya tenemos casi todos los diplomas de entrenador, ya podemos pensar en quedarnos a medio plazo aquí si nos va bien. Sí, otra vez Asia. No era mi idea cuando renuncié a Siria pero es que de verdad llevo como desde el FM10 queriendo entrenar a India y nunca se me había dado. Otra particularidad de la confederación asiática es precisamente estos torneos regionales, que al haber 4, nos tocará dirigir al menos cuatro selecciones asiáticas distintas a lo largo del reto si queremos disputarlos todos. Vamos a intentar (si va bien) quedarnos en el Shonan al menos hasta probar la J1 League con ellos. Me sorprendió el "cartel" que tenía en Japón que me entrevistó media J2 League y la mitad baja de la J1 League. No son rencorosos con aquello que los eliminara de su propia copa asia. Si, el reto dura hasta 2055 (año que me jubilaría en la vida real) o máximo 2060 con el manager con 70 años. Algo realista. Si te sirve de consuelo, yo no conocía a NINGUNO de los equipos que he entrenado hasta ahora (pero ni de nombre siquiera) y de sus ciudades sólo Komárno en mi camino a ver a los suegros. Siiii ni yo sabía que existía este equipo y menos que Nakata echó una mano para salvarlo. Lo del playoff este mismo año dependerá mucho de esos 9 partidos de julio y agosto. Pero no me quiero venir arriba que ya varias veces la hemos jodido en nuestro paso por clubes. Yo reconozco que pensaba que me tomarían de más arriba, pero si miras los datos fríamente es lo que dije. En clubes, mi historial es 5 equipos: En Gibraltar farolillos rojos, en China dos años ni fu ni fa, en Bielorrusia ascenso...y descenso, en Ucrania de nuevo sin cagarla pero sin destacar y en Eslovaquia dejo al equipo en puestos de descenso. Si fueras directivo de un primera, te lo pensarías mucho jajaja Lacximicant cuando miré el perfil (preparando partidos con Siria del clasificatorio al Mundial) no me parecía nada del otro mundo pero luego me marco tanto en la ida como en la vuelta... ese tipo solito mantuvo a India con opciones de ir al Mundial de España. Luego tuve que mirar si ese tío existía y sí, por la familia paterna tienen origen indio. Pero si te fijas con él SI podemos contar! estaba en la liga portuguesa pero justo esta temporada se movió a la India así que estará en la Copa Oro del Sur de Asia. Y sí, son un poco raros. Creo que esto viene que Afganistán jugaba también este torneo y eran 8 (dos grupos de cuatro) luego se formó una copa en el centro de asia y ellos se movieron. Seguramente la India movería hilos para no invitar a otra selección al torneo porque le jodería las opciones de ganarlo XD Y sí, todo pasa por que esto no lo gane Pakistán. ¡Muchas gracias a todos por seguirlo!
  23. kompany89 ha respondido a Black_River en un topic de Zona Fútbol
    Que todo sea gafe mientras sea a favor jajaja
  24. kompany89 ha respondido a Black_River en un topic de Zona Fútbol
    Si llegamos a perder 0-1 al descanso Deschamps pega el cerrojazo y futbol barriobajero. Ahora están obligados a irse arriba, una o dos vamos a tener. Este partido o lo perdemos o goleamos, no va a quedar 2-1
  25. CAPÍTULO 22 (2031): Entre Sushi y Curry 30 de junio de 2031. Nueva Delhi (India) Preparando nuestra marcha hacia Bhután, y comprando biodramina para el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Paro, el único internacional bhutanense y mundialmente conocida por ser uno de los aeropuertos más difíciles de acceder (sólo 8 pilotos tienen la certificación. La aproximación al aterrizaje es zigzageando montañas de 5500 metros de altura, y tienes que rodear una colina con 45º de inclinación antes de poder ver la pista, en ese momento tendrán unos 50 segundos para calibrar su actitud, bajar a 2650m en un estrecho valle y tocar tierra porque encima la pista es corta). Pero esto no es un blog de aviación y como bien sabéis hemos dado un cambio de rumbo total. Hemos dejado la liga eslovaca y Siria, para aterrizar en India y tierras del sol naciente. PREVIA Como ya expliqué, tras dejar el Komárno, y esperar a acabar la Copa Asia, me puse a full a buscar ofertas. Muchísimas entrevistas que parecían que habían salido bien, pero luego no remataba la faena. Hasta que llegó el Shonan Bellmare, de la J2 League japonesa. Y es que este equipo, fundado en 1968 como "Fujita Kogyo" fue uno de los clubes top en la JSL antes de que esta se refundara en la J-League. El Fujita, ese primer año de la J-League, decidió no tomar parte, pero se arrepentirían rápido y en 1994 se inscribieron con el nombre "Fujita Bellmare". Bellmare viene de origen italiano (bello mare) porque la ciudad de Hiratsuka es una ciudad playera y pesquera. En 1998 el dueño y principal sponsor, Fujita, tuvo una crisis económica y se retiraron del equipo. Antes de irse, dejaron el presupuesto justo para poder completar una temporada, tras la cual el club desaparecería. Los aficionados se pusieron manos a la obra a encontrar sponsors y consiguieron que un arquitecto fan del equipo se pusiera al mando para llegar a conseguir sobre el 70% del capital que necesitaban. Pero no era suficiente y es ahí cuando entra la mayor figura que ha jugado para el equipo, Hidetoshi Nakata, que ya se encontraba en Italia jugando, entre su propio dinero y de sponsors personales, consiguen salvar al equipo. El nombre de Fujita deja al equipo y pasan a ser el Shonan (región donde se encuentra) Bellmare. A día de hoy es un veterano en la J1 League japonesa, sin embargo en nuestra partida descendió hace cinco temporadas a la J2 League. HIRATSUKA El club juega en Hiratsuka, una ciudad costera en la región de Shonan de 260.000 habitantes situadas a las orillas de la bahía de Sagami, pegado al área metropolitana de Yokohama y no muy lejos de Tokyo. Esta situación la ha convertido en popular para familias japonesas que quieren vivir "alejados" de esas dos gigantescas ciudades, pero deben ir a trabajar allí a diario. Además, se encuentra a medio camino del Monte Fuji, visible desde sus playas (de ahí el spoiler). Aparte, tiene industrias manufactureras grandes como Canon, Pilot y Nissan. La ciudad es muy abierta al mar. Tanto por su industria pesquera como por ocio naútico (es "famosa" por sus playas para surf, vela, kayak, etc...) así que tiene influencia en su escudo. El equipo viste de verde chillón y tiene como estadio el Shonan BMW Stadium (ahora llamado en la vida real "Lemon Gas Stadium"). 15.380 espectadores aunque no se puede decir que destaque por su belleza, sigue siendo nuestra nueva casa SHONAN BELLMARE - SITUACIÓN A MI LLEGADA Y OBJETIVOS El Shonan, equipo acostumbrado desde que bajó a la J2 a estar cerca de los puestos de playoff para ascender,o incluso disputarlos aunque sin suerte. Esta temporada (que arrancó a finales de febrero) tras un inicio horrible donde sólo han ganado uno de 15 partidos, se encontraban penúltimos en la tabla. Es entonces cuando la directiva decide despedir a su entrenador Tomoki Matsuo tras cuatro años y al revisar las opciones, me entrevista y decide ofrecerme el equipo. Firmo por lo que resta de temporada y una más, a razón de 11000€/mes. Se me pide que esta temporada salve al equipo del descenso. Y que la que viene, ascienda a la J1 League (no me fijé en esa parte en la entrevista 🤣 pero bueno, arreglemos lo del descenso primero). Por supuesto, a cambio también quiero acceder a la Licencia Continental A que obtendré en otoño. No se puede decir que llegara ilusionando al público... Y bueno, nos encontramos con un vestuario más o menos comprometido. La mayoría de posiciones están "cubiertas" aunque tengo un déficit en el centro del campo, tanto de Mediocentros como de centrocampistas. Está subida la plantilla al organizador de partidas. Y con esto, empezamos la liga... Nuestros primeros 10 partidos arrojan seis victorias, tres empates y sólo una derrota para sumar 21 puntos de 30 posibles. La moral está alta y hemos escalado en la tabla hasta estar cinco puntos por encima del descenso. Debeis saber que la J2 league funciona como nuestra segunda división, donde ascienden los dos primeros y el ganador de unos playoff entre el 3º y el 6º. La parte negativa es caer en la All-Japan Cup, pero es que nos tocó con el Albirex Niigata que estaba 6º en la J1 League, osea un rival muy muy superior a nosotros pero que sólo pudieron ganarnos en la prórroga. En definitiva , un buen trimestre en el que comenzamos con buen pie nuestra andadura en el Shonan Bellmare. El calendario por delante viene con 9 partidos entre julio y agosto pero ningún partido en septiembre, no se por qué la liga para ahí. Y tras cerrar nuestra etapa en Siria (que, por cierto, ha contratado al portugués Pedro Martins, que tras una etapa en Olympiakos griego y casi una década en el Al-Gharrafa qatarí, le llega una oportunidad de oro), nos llegó la oferta india que nos hace quedarnos en el continente. SITUACIÓN Relegada a deporte minoritario durante décadas debido al rey Cricket, India está experimentando un resurgimiento de aficionados a la liga local y la selección nacional, la cual ha estado mejorando en rendimiento de forma continua convirtiéndose en una habitual en las fases finales de clasificación de Asia o participante en las Copa Asia. Aún así, queda mucho en materia de infraestructura, cantera o estadios para llegar a la posibilidad seria de clasificarse a un Mundial. OBJETIVOS Aceptamos el puesto en India con un contrato a seis meses. Va a ser una experiencia corta y con un único y claro objetivo: La Copa Oro del Sur Asiático (SAFF en inglés). Dentro de la AFC (la federación asiática), al ser un continente tan grande y dispar, se optó por crear federaciones a nivel regional y que cada una organizara un campeonato, con el objetivo de que sus miembros adquieran experiencia competitiva. Hay seis en la vida real pero son cuatro en este juego y ya tenemos experiencia ganando la Campeonato Federación de Asia Occidental con Siria. En la que nos toca ahora mismo, India es la clara favorita, puesto que ha ganado 11 de 15 campeonatos, así que no hay excusas. Pero hay picante detrás. La última edición, que se disputó en India, parecía para el anfitrión después de ganarle 10-0 a Maldivas en semifinales, pero llegó un equipo a aguarle la fiesta y no fue otro que PAKISTÁN. No hay nada peor que pudiera pasarle a un jugador indio que perder con los pakistaníes, no hablemos ya una final y en casa. Así que simple y sencillo: Llevar la Copa Oro del Sur de Asia de vuelta a casa. La fase final será en Bhután. En este reto sólo llevaremos a la selección absoluta porque no tiene sentido tomar las inferiores para un tiempo tan corto. AMISTOSOS Teníamos dos ventanas para ver jugadores y conocernos antes de ese campeonato. La convocatoria tenía 15 jugadores locales y siete jugando en el extranjero Las estrellas del equipo serían el portero Rohan Luthra, el delantero André Lacximicant (portugués pero de padre con ascendencia en Goa, antigua ciudad portuguesa en India) y los chicos que tiene el Atlético de Madrid en cantera Gonsalves (en el B) y Gourav Ali (en el juvenil). Hay que tener en cuenta que tendré que cambiar la convocatoria para la copa porque como todos los torneos regionales asiáticos NO ACEPTAN JUGADORES QUE ESTÉN JUGANDO FUERA DE ASIA. Entonces Aaron Drewe que está en la liga surcoreana podrá venir, pero Gonsalves no. En líneas generales muy bien. Kirguistán nos sorprendió pero nos fuimos con un buen sabor de boca tras empatar el amistoso con Australia y ganarlo a penalties. En el partido de Liberia me gustaría destacar que fui feliz viendo que el 80% de la selección que tenía siguen titulares 4 años después. Pero sin lugar a duda lo que me hizo más ilusión es que un chaval llamado Prince Barshall de 16 años con el que batí el récord de precocidad en las clasificatorias africanas y que nos hizo 3 goles importantísimos para la clasificación a la Copa África (recordemos esta noticia de hace 5 temporadas). No sólo sigue activo y titular en la selección, es que con 21 años, es la estrella del país, el nuevo George Weah. ¡Lleva 27 goles en 31 partidos! Ya volviendo a India, se ha sorteado los grupos de la Copa Oro del Sur de Asia: Jugaremos el primer partido ante Bhután allí en Thimpu. Luego viajaremos a Colombo, la capital srilankesa para enfrentarnos a su selección. Y el plato fuerte será enfrentarnos a Pakistán en casa de nuevo, en la ciudad de Kochi, en Kerala. Una vez pase esta ronda donde todos tienen al menos un partido en casa, los dos primeros de cada grupo se enfrentarán a sorteo (cuando la lógica era 1ºA vs 2ºB, y 1ºBvs2ºA, ellos sortean esto y muchas veces juegas contra el mismo de tu fase de grupos). Esas semifinales, y la final serán en Bhután. Una vez la Copa acabe, nos quedaremos libres en Agosto (cuando cumplimos los seis meses) para buscar selección, ya que en 2032 habrá Eurocopa, Copa América, Copa áfrica y Copa Oceanía de las naciones, además de clasificatorios al mundial 2034 (que se disputará en Japón. A ver si sobrevivimos hasta entonces) que empiezan en sudamérica y asia. En el próximo capítulo, seguiremos con el Shonan Bellmare a ver si nos alejamos todavía más del descenso a la J3 League y empezamos a planificar la temporada siguiente. Con India disputaremos la Copa Oro del sur de Asia y luego miraremos nuestras opciones para una selección con la que hacer un proceso entero hasta el Mundial de Japón 2034 o al menos hasta la Eurocopa/Copa América/Copa Oceanía/Copa África 2032.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.