Todo lo publicado por kompany89
-
Gol en Las Gaunas
Vaya carrousel de plantilla, debe ser un estrés constante que se den de baja sin esperar a acabar la temporada siquiera. Y no saber quién es el siguiente y cuando. Esperemos que los chavales den el nivel
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
Putadón! yo precisamente por esto no me atreví a instalar ningún parche en la partida larga esa que tengo, sólo los nombres. Ni los escudos/estadios me he atrevido por miedo a joder algo 😅 Algún día quiero hacer grande en europa al Olimpija Ljubljana (mi ciudad erasmus) pero me queda muchíiiisimo para eso.
-
Szombathelyi Haladás
Oye ahora que controlas tan bien el futbol húngaro y tu cantera va de lujo, ¿no te ha dado la pedrada de llevar tambien la selección nacional? o al menos alguna de las categorías inferiores. Usando de columna tus propios chavales estoy seguro que darías algún título a Magyarórszág 😉
-
Filiales, contratos de más de 3 años para filiales, ¿por qué no se pueden hacer?
Wait wait, ¿es esto cierto? Yo siempre intento cobrar lo menos posible para tener más margen para jugadores/empleados... vaya cagada entonces, en el equipo que estoy ahora me ofrecieron 1.000€ mensuales y lo reduje a 400€ precisamente por esto jajajja
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
Enhorabuena por el título!! pero mucho te queda todavía para pillar al mánager del Zeljeznicar
-
Filiales, contratos de más de 3 años para filiales, ¿por qué no se pueden hacer?
Estoy de acuerdo. Recuerdo que en un manager que lanzó EA en su momento podías comprar casa, coche, pagarte cursos de idiomas... ojalá lo incorporen, que pudieras hacer cosas con ese dinero. A mí se me ocurren: + cursos de idiomas (te vas preparando para ligas que quieras ir, que puedas aprender lento y barato o intensivo y pagando mucho + Bienes como coches, casas... + pagarte las licencias (haciendo muy caras las más altas para que tengas que ahorrar unos años) + y ya esta es fumada: que a partir de que el manager tenga una cierta edad (45-50) se le permita comprar un equipo y dirigirlo el mismo poniendo su capital. Si las finanzas van bien se hace rico. Si van mal se arruinan ambos. Un Piterman vaya. Y por supuesto, que haya una opción a desactivarlo si no quieres estas movidas
-
Filiales, contratos de más de 3 años para filiales, ¿por qué no se pueden hacer?
A mí me molesta pero no sabía que era todo el juego, como hacía muchas ediciones que no jugaba pensaba que era una restricción de la liga donde jugaba... Ser un equipo pequeño y tener gente talentosa con contratos a 4-5 años era la vida porque o lo aprovechabas deportivamente o tenías un par de años de margen para venderlo lo más caro posible
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 5 (2025): Milagro en Lobamba Juba (Sudán del sur). 30 de Junio de 2025 Escribo estas líneas desde Juba, a punto de volar de vuelta a China. Este semestre ha sido una montaña rusa emocional, especialmente con la selección. La verdad ha ido bastante bien, siento que mi trauma con mi experiencia en Gibraltar es agua pasada. Tras mi renovación, procedí a tener un mes de vacaciones (y de paso, evitar el peor mes de Shenyang en cuanto a temperaturas) pero con planes para el equipo. Al llegar de mis vacaciones, cambié en mi cuerpo técnico al especialista en balón parado y a dos preparadores. Era mi primera pretemporada con un equipo así que necesitaba hacerlo bien esta temporada para poder pedir a la directiva el dichoso curso para capacitarme en la Licencia Nacional C, que siguen rechazándome y aquí sigo sin licencia ninguna. Una larga pretemporada con 8 partidos de preparación, y empezamos la liga brutales, ganando los 4 primeros partidos con autoridad. Luego fuimos bajando un poco el ritmo pero llegados a principios de junio, me encontraba 3º posición a apenas dos puntos por debajo del 2º puesto y por lo tanto el ascenso. Pero dos derrotas y un empate me han bajado al 5º puesto, aunque sigo intentando retornar arriba. La segunda vuelta entera nos queda, 15 partidos, para ver dónde acabamos. Apenas hice un par de fichajes viendo que el equipo más o menos funcionó en 2024 y he decidido debido a la situación económica, no hacer refuerzos extras. El tiempo dirá si me voy a arrepentir de esa decisión. Durante la segunda mitad de 2024 y la primavera de 2025, muchísimos jugadores sursudaneses con experiencia en la selección se retiraron. Gente como mi portero titular David Urbano, mi especialista en faltas Valentin Yuel, mis dos laterales titulares... ha sido un drama para mí, pero les entiendo, necesitan trabajar a tiempo completo para traer el pan a sus casas. Lo positivo, es que los convencí para formar parte de mi cuerpo técnico, así que ahora ya no somos más tres personas preparando todo sino un nutrido grupo de 12 staffs tecnicos.Este semestre sólo teníamos cuatro partidos, pero todos oficiales. Clasificación Mundial 2026. El primer partido nos llevó a Nouachokt, a competir contra Mauritania. Dominamos el partido pero desgraciadamente no pudimos marcar. Este es el equipo al que podíamos ganar en teoría y no lo hemos hecho, es una decepción. De ahí viajamos a Jartum (Sudán) para un duelo muy especial. Sudan - Sudán del sur. Un derbi posguerra. Me gustaría aquí parar un momento para poner en contexto este derbi, debido a que quizás haya gente que no esté al día con la historia de Sudán del sur. En los tiempos coloniales, estos dos territorios estaban en diferentes administraciones, pero a punto de descolonizarlos, Reino Unido hizo lo que mejor sabía hacer en su descolonización de Africa: dejar un desastre étnico y político tras de sí. Antes de dar la independencia a Sudán, unió sus territorios con los de los sursudaneses (hubiera sido lógico unir Sudan del sur y Uganda por religión y etnicidad) y la realidad es que no podían ser más distintos. Sudán está en una zona desértica, conformada por mayoría árabe y musulmana, que encima al ser mayoría (más de 40 millones de personas por las 11 del sur) gobernaba sobre todos. El sur es tropical y boscoso, con mayoría negra y cristiana. La bronca estaba servida. Tras dos guerras civiles y un conflicto en Darfur, que dejaron tras de sí más de 2,5 millones de muertos y otros 700.000 muertos a causa de hambruna, se acordó un periodo de paz y luego un referendum, del que salió la independencia en 2011. Sin embargo, estos dos países están condenados a entenderse, porque Sudán del sur es rico en petróleo y minerales, pero depende de Sudán en el norte para refinarlo y embarcarlo pues la industria petrolera con infraestructura y experiencia está allí. Por más que se maten, uno depende del otro para sobrevivir. Nos presentamos allí y fue un derbi igualado hasta ultimo tercio. En dos minutos nos metieron un 3-1 pero los chavales se motivaron, pusimos un 4-2-4 de perdidos al río, y sacamos petróleo en dos jugadas para poner el empate. Los sursudaneses estaban muy orgullosos de no haber concedido derrota en su primera visita a tierras del norte como nación independiente. Lástima que oficialmente, estamos fuera del Mundial 2026. Clasificación a la Copa África 2025 Pero vamos a olvidarnos del disgusto, y recordemos la situación en la que nos encontramos a punto de poder clasificarnos a la Copa Africa. El grupo se encontraba así al iniciar la jornada 5, con Gabón clasificado y nosotros necesitando un mísero punto para hacer lo propio: La ciudad se engalanó para el Sudán del sur - Madagascar que venía. Las 5.000 entradas del pequeñisimo estadio de Juba se habían agotado en horas y la gente se agolpaba en cabezos y montes cercanos a ver si podían ver algo. Para este partido, salgo con TODO lo que tengo, los más veteranos y experimentados. Sólo necesito un empate así que la consigna es puerta a cero como en Antananarivo, y lo tenemos hecho. Por desgracia, nunca tuvimos la posibilidad de ganar este partido. Madagascar controló el partido de principio a fin, los jugadores se pusieron nerviosos con el primer tanto malgache y no no salió nada, sólo en el descuento del descuento. Esto era una liada, porque con este resultado y el empate de la ida, Madagascar nos aventajaba en el duelo directo y por lo tanto en caso de empate, en la clasificación. Y en la última jornada nosotros visitábamos a a lider Gabón y ellos a la colista Esuatini. Si no puntuábamos (muy probable) y ellos ganaban (muy probable) estábamos fuera. El estadio con el pitido final enmudeció de miedo, solo nos quedaba una fina esperanza. JORNADA FINAL Viajamos a Libreville dándole vueltas a esta oportunidad histórica perdida, pero aún estaba en nuestras manos. De pronto, notamos como que la ciudad era más oscura y la gente intentaba algo en sus móviles. Había habido un apagón en toda Libreville y se había ido con ello el servicio de internet. Así que ignorábamos como iba el resultado en Esuatini, aunque nos lo podíamos imaginar. Pusimos todo en la cancha, un planteamiento defensivo a más no poder y llegamos al descanso con un 0-0. Por desgracia, Gabón es mucha Gabón y faltando apenas 10 minutos para el final a la salida de un corner, Aubamegyang nos dejaba fuera de la Copa África. Ahora sí que esa conexión de internet, que no nos había hecho falta hasta ahora, era vital. Entonces, aún con el partido en juego, la electricidad e internet resucitaron, y procedimos a ver como iban, estábamos fuera salvo milagro en Lobamba. Y ese milagro eswatinés en Lobamba, ocurrió: En el estadio Somholo, ante 7235 espectadores, Esuatini (antigua Swazinlandia), un país que no había ganado ninguno de sus 14 encuentros anteriores (más de dos años) y que su única no derrota era el empate que le sacó a Madagascar en la jornada 3, volvía a convertirlo en sus hijos con una goleada histórica 6-0 que nos clasificaba para la CAN 2025. Y estamos en ella por mérito total de Esuatini, donde Madagascar se dejó 5 puntos de 6 posibles con ellos, cuando solo necesitaban 3 para dejarnos fuera. La clasificación final del grupo J para la Copa Africa quedaba así: ¡SUDÁN DEL SUR ES EQUIPO DE LA COPA ÁFRICA! Locura absoluta en el vestuario. Gente que juega en la liga local, sin casi cobrar. Cuerpo técnico retirado a la fuerza de la vida, pero que ha podido vivir la clasificación por la que sus predecesores soñaron. Lagrimas por doquier en todos. En el regreso al aeropuerto, ya por la mañana, a nuestra llegada a Juba, nos esperaba una marabunta de gente. El equipo no podía ni descender las escaleras del avión. El gobierno había decretado festivo nacional y la gente se echó a la calle para recibirnos. Ahí empecé a tomar dimensión de lo que habíamos logrado, insuflar de orgullo a un pueblo que se conformaba con no salir escaldado de su hermano del norte, y llevarlos a la máxima cota continental. No creo que seamos capaces de pasar la fase de grupos, pero este día no se los quita nadie. Yo a este punto ya tenía decidido dejar la selección al concluir la etapa de clasificación, pero la nación "novata" y el técnico novato, debutarán juntas en Diciembre como último baile antes de separar caminos. ¡Nos vemos en Marruecos 2025!
-
La caída de los 5 reinos
Es que piénsalo, son 180-200 partidos POR TEMPORADA. Al menos en el reto de Continentes son selecciones y eso reduce muchísimo el desgaste. De cualquier manera la mejor de las suertes, y mucha paciencia jajaj
-
La caída de los 5 reinos
Es una esquizofrenia absoluta esta partida. Me costaría con dos manager a la vez no me puedo imaginar cinco rindiendo a un nivel bueno!!
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 4 (2024): A new hope Shenyang (China). 31 de diciembre de 2024. Han pasado seis meses desde mi ultimo reporte, en el que me encontraba a punto de tomar la ruta Sevilla-Madrid-Beijing-Shenyang y conocer a mi nuevo equipo. Como dije, me contactaron desde el Shenyang Urban Construction University, que lo dejaremos en Shenyang UC para acortar. Se trata del equipo de la ciudad de Shenyang, con 9 millones de habitantes y capital de la región de Liaoning, noroeste del país fronteriza con Corea del Norte (Corea la buena). Aunque de marzo a noviembre es una ciudad muy limpia (para los estándares del país) y verde, el invierno es siberiano. Temperaturas medias DIURNAS de -12ºC en diciembre, hasta -3ºC en marzo. Mínimas que suelen rondar los -20ºC. A su vez, Shenyang es una ciudad industrializada hacia la robótica y sobretodo la aeronáutica y ciencias, gracias a ser considerada la mayor ciudad universitaria del norte de China. En cuanto al club, es relativamente joven (9 años) creado por fans y exjugadores del Liaoning, un club que fue el primero de China en ganar la Champions Asiática pero que quebró en 2015. En cuanto a mi entrevista, decir que por mi situación personal, no estaba en condiciones de exigir nada, estaba ya superfeliz con la oferta. Sé que voy a necesitar obtener licencias, pero esperaré a dar buenos resultados antes de exigir. La China League One es la segunda categoría del futbol chino, consistente en 16 clubes de los cuales los tres últimos descienden y los dos primeros ascienden de categoría (a la Superliga). El club se encontraba 14º en la tabla (en descenso) con sólo 11 puntos en 15 partidos. Y se me pedía dejarlo a mitad de tabla faltando, como la experiencia anterior, exactamente una vuelta entera (15 partidos). Y para ello, se me firmaba por 1,5 años (hasta el final de 2025) siempre y cuando salvara la categoría en 2024. Oportunidad de oro para acumular experiencia que no podía dejar pasar. Esta vez, llevé aprendizajes de la lamentable temporada gibraltareña y sin hacer fichajes conseguí sacar al equipo del descenso y quedar a media tabla con 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Eso son 25 puntos (por 11 que consiguió el manager anterior) que dejaban al equipo tranquilo cumpliendo el objetivo sobradamente. La directiva quedaba satisfecha y me confirmaban para 2025. Eso sí, a pesar de pedir varias veces el ansiado curso para tener Licencia Nacional C, esta se me negaba una y otra vez. Lo seguiré intentando en 2025 si las cosas marchan bien. Tengo ganas, esta vez tocaré un poco el cuerpo técnico, haré un par de fichajes que hacen falta y tendré toda la pretemporada por primera vez. Además ahora aprendí chino nivel básico así que puedo comunicarme mejor en las ruedas de prensa y con los jugadores. En esta segunda mitad de 2024 iba a jugar 6 partidos con la selección. Cuando me paseaba por las calles de Juba, notaba la tristeza de la gente por nuestros resultados recientes pero el optimismo del futuro, pues aunque tenemos casi imposible (desde el sorteo) ir al mundial 2026 ahora empezaba los clasificatorios para la Copa Africa Marruecos 2025. El formato de clasificación es el siguiente: Las 8 peores selecciones del continente en el Ranking FIFA (nos incluimos aquí) harán un playoff a ida y vuelta. Los 4 ganadores pasarán a la ronda final, 12 grupos de 4 selecciones cada una, 6 partidos, pasan las dos primeras. Fácil y sencillo, ¡UEFA aprende! El sorteo nos emparejó con las Islas Mauricio en el playoff, y si pasábamos jugaríamos contra Gabón, Madagascar y Esuatini. Con todo el ejercico de honestidad, estaba convencido que somos mejores que Esuatini, que no teníamos chances con Gabón y que nos lo íbamos a jugar con Madagascar... pero eso es habla mucho, primero hay que pasar la Ronda Preliminar. RONDA PRELIMINAR La ida empezó rematadamente MAL, un penalti en el minuto 3 y un gol al filo del descanso nos dejaban con un 2-0 a favor de Mauricio. Una charla tensa y unos 15 minutos de segunda parte que Mauricio rozaba el tercero que ya sería sentencia. Y en el minuto 58, viendo que mi supuestamente mejor jugador de largo del país Okello no hacía NADA, decido hacer los tres cambios permitidos y dar acceso a la cancha a tres chicos que había subido de la selección sub20, Lokine Biar (16 años, regen en el juvenil de Las Palmas) mediocampista, y dos delanteros de 19 años de ligas keniata y ugandesa Paul America y Peter Aparer. Hay que recordar que el otro centrocampista con Biar, era Joseph Loro de 20 años tambien. Entran los tres en el minuto 58 de partido y aparece el milagro. Paul America me marca un hat-trick en 15 minutos en el campo. Pasamos de perder 2-0 y a punto de darnos por eliminados, a ganar este partido 2-3. Paul America debuta con Sudan del Sur con Hat-Trick y la calificación 10.00. A la vuelta, arrasamos con cualquier opción de Mauricio. Pasamos a la ronda final. RONDA GRUPOS Este 2024 para este clasificatorio se jugaron dos ventanas (cuatro partidos) y los dos restantes en una última ventana en verano 2025. En la primera ventana nos enfrentamos a nuestro rival directo Madagascar. Madagascar marcó pronto de penalti pero empatamos rápido, y a partir de ahí partido aburrido. En el otro partido del grupo, Gabón cumplía. En la segunda fecha, jugábamos con la débil Eswatini, mientras que se volvía a cumplir los pronósticos que Gabón nos va a ganar a todos. Entonces llegábamos a la segunda ventana en noviembre, fechas 3 y 4. En la fecha tres, nos enfrentábamos a Gabón contando con una derrota segura y una victoria segura de Madagascar. Lo segundo sí se estaba dando, pero nosotros aguantábamos en casa y con un jugador menos un empate con Gabón, lo cual nos daba un punto inesperado que podía ser VITAL contra Madagascar. Con el partido finiquitado, se escucha run run de alegría en las gradas de Juba, ¡Eswatini saltaba la banca y empataba el partido en el descuento! Eso significaba que le sacábamos tres puntos de ventaja. Madagascar NECESITABA ganar a Gabón para enjugar la distancia, pero eso no ocurrió. Nosotros volvimos a dar cuenta de Eswatini. Así que al acabar la jornada 4 y con solo dos partidos por disputar, aventajamos a Madagascar en 6 puntos, faltando 6 por disputarse. La jornada 5 será Sudan del Sur-Madagascar en Juba, nuestro estadio. Si sacamos un empate, estaremos en Marruecos 2025. Increíble para una selección que tiene media estrella de reputación y un país de 11 años de vida. No ganaría el torneo por supuesto, pero sería un logro increíble. Ahora bien, tengo que tener cuidado porque si Madagascar nos gana, llega en la jornada final a tres puntos nuestra. Ellos jugarían contra la "maría" Eswatini y nosotros dudo que volvamos a puntuar contra Gabón, encima fuera de casa. Entonces empataríamos a puntos y ellos en el enfrentamiento directo nos ganan, ¡nos quedaríamos sin plaza! Así que en resumen para 2025, tengo 5 ventanas. Empiezo con el clasificatorio al mundial que mi objetivo es no ser ultimo, o alcanzar a Sudan como maximo. En Junio es la fecha importante, la que puede dar a este país su primera participación en un torneo de la historia. Luego viene un playoff Sudan del sur B - Sudan B para clasificarse a la CHAN (La Copa Africa pero usando sólo jugadores locales) que se celebra en enero 2026. Y termino el año con 4 partidos más del clasificatorio al mundial, y si dios quiere, con la COPA AFRICA (todavía no me creo que lo tenga casi hecho). Puede venir ya 2025, estamos preparados
-
Building a Nation - Macedonia del Norte
Le enseñé el hilo esta mañana y se quedó loquísimo jajajaja me preguntaba varias veces totalmente ojiplático por qué teniendo tantos países elegiste ese. Si si, me dijo que la liga le daba un poco más igual pero que si GANABAS la euro o el mundial (es un hombre de mucha fé, como ves) que le enseñe con qué jugadores lo haces.
-
Building a Nation - Macedonia del Norte
Curiosamente hoy hablé con un compañero de trabajo macedonio que me dijo que ni él mismo sigue la liga macedonia porque "no le importa a nadie". Le voy a enseñar el hilo mañana para vea que siempre hay alguien, aunque sea en la otra punta de europa jajaja Me quedo por aquí para leerlo con tranquilidad en el finde. Edit: Macedonia = FYROM. Que no se me vaya a enfadar nadie
-
Teuboro Maamau - Escalando el Kai-n-Tiku-Aba
Me gusta tu reto, de hecho yo tengo una historia ahora mismo pero con el reto contrario (ganar todo pero de selecciones, y si colateralmente me llevo torneos de clubes pues genial). Recuerdo en una partida hace mucho años intentar tu reto pero solo pude Champions, Libertadores y la africana pero no tuve huevos de ganar la de concacaf y la asiatica. Espero que corras mejor suerte! El sistema de liga sin clubes es interesante, no lo conocía. A ver que tal se da. Tambien le echas valor empezando en Kiribati porque veo MUY complicado que ganes esto si no es con un club neozelandés.
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Capítulo 3 (2024): Las cinco etapas de un duelo. La línea de la Concepción (España). 30 de junio de 2024 Escribo estas líneas en mi último día en mi apartamento alquilado (en la Línea obviamente, no me lo podría permitir en Gibraltar), preparando la maleta para irme de aquí. No ha sido el mejor de los semestres y desde luego no era lo que me esperaba cuando pensé en ser Mánager. Siempre tenía en mi cabeza en tácticas, jugadores, partidos...pero no en el daño colateral que provoca si las cosas no van bien. Ahora, mi carrera como Mánager está en coma y pende de un hilo, que ahora mismo sostiene mi trabajo con Sudán del Sur. ¿Que como he llegado a esta situación? Empecemos por el principio: Aún en diciembre de 2023, después de muchísimas solicitudes de trabajo rechazadas, por fin encontré un club que quería entrevistarme. Todo fue genial y enseguida me contrataron. Se trata del Lions Gibraltar FC, un equipo semiprofesional de la liga Gibraltar Football League. Es la máxima competición del peñon y son 11 equipos que compiten en liga regular (20 partidos) y no hay descensos. Tras llegar al ecuador del campeonato, el club marchaba último en la tabla con sólo 2 puntos en 10 partidos, y se me pedía no acabar últimos en la tabla. Parecía el equipo ideal para empezar sin presión, puesto que no era muy difícil mejorar lo realizado por el manager anterior y los clubes encima sólo me aventajaban en 5 y 6 puntos respectivamente, una distancia decente para enjuagar en 10 partidos. Tendría 3 partidos en el mes de diciembre y los últimos 7 en 2024. La cosa empezó muy bien, gané mi primer partido de modo que ya había superado lo realizado por el mánager anterior. Empaté también el tercero así que pintaba bien, cerrábamos 2023 con 4 puntos de 9 posibles. Llegó 2024 y a partir de ahí, todo se torció. Acompáñame en esta triste historia de cómo bajé a los infiernos de los banquillos durante seis meses, etapa por etapa: Enero - NEGACIÓN Empezamos el año perdiendo un amistoso con Guinea Bissau que tuvimos ganado hasta el minuto 80. "No pasa nada, vuelvo ahora a la liga gibraltareña y se me pasa"... pero no, no se me pasó. Teníamos enfrentamiento directo con el penúltimo que gracias a nuestro diciembre, si ganábamos lo pasábamos en la clasificación. Pero no ocurrió. No solo eso, es que encima una semana más tarde, perdimos por una auténtica paliza. Eso sí, eran los líderes del campeonato así que mi pensamiento fue "no pasa nada, hay que confiar en los muchachos, volveremos a ganar seguro". Febrero - IRA Pero no ocurrió. El partido contra el Glacis Utd se decide por 3 tiros desde fuera del area que incomprensiblemente mi portero no para. Empiezo a buscar culpables, el capitán Gallardo, el portero Valadés, mi delanteros... mando a capitán, portero y uno de mis delanteros al filial, ¡no los quiero en mi equipo! Seguro que son la razón de este descalabro y me contaminan el vestuario. Me sacan hasta de la copa del peñon jugando contra el 9º en la tabla. Es decir me mete un 0-4 el otro equipo al que pretendía alcanzar en diciembre cuando empatamos 1-1 con ellos. Marzo - NEGOCIACIÓN Hubo un parón de 15 días entre febrero y marzo en el que intenté limar asperezas. Probé distintas tácticas tanto en el club como en la selección, perdoné a mi portero Valadés y a mis delanteros, no así con el capitán que permaneció apartado. Y aunque hubo avances, al final del día, me fui con cuatro derrotas más. Encima muy doloroso porque el partido con los Magpies me lo rematan cuando fui en busca del 2-2 en el descuento, y el partido con el Europa FC (2º en la tabla) lo pierdo de tiro lejano (como no, Valadés...) en el minuto 88. En el apartado internacional, 7 jugadores del primer equipo sursudanés deciden retirarse, dejándome un hueco de jugadores contrastados difícil de cubrir. Me toca mirar a mi selección sub-20 y recluto a Joseph Loro (mediocentro, 1º división nigeriana), Lokine Biar (mediapunta en el filial de Las Palmas) y Peter Aparer (1º ugandesa). Aunque rinden bien, partidos totalmente dominados por los contrarios. Abril - DEPRESIÓN Tras un par de partidos que estuvimos cerca de ganar y empezaba a ver algo de esperanza, iba con todo mi arsenal, incluido hice tripas corazón y metí a un Gallardo que no lo merecía pero bueno, todo sea por dejar un punto como regusto final antes de irme. Ya sabía que la situación era insostenible y que buscaban sustituto incluso en mi cara, pero creía que una victoria/empate final podría intentar rascar la renovación aunque fuese a la baja. Pues como aquel 1-7, barrido total del campo, me despedí en casa con un set en blanco. Abucheos del respetable que se preguntaba cómo la directiva había podido confiar en mí para su equipo. Y tenían razón. Yo ya dudaba de todo, nada funcionaba y no sabía por qué. Decido, al acabar el partido, despedirme de los jugadores (hubo más de una sonrisa y miradas de alivio mientras explicaba mi marcha) y renuncio a mi puesto. En los mentideros se comenta que me iban a destituir esa misma noche, sólo adelanté unas horas lo inevitable. Junio - ACEPTACIÓN Después de mi marcha, decidimos quedarnos en la Línea. No tenía ganas de regresar a Huelva y que mis amigos, familiares y conocidos me preguntaran por mi paso por Gibraltar. Volví al portal de trabajos del FM y apliqué en más de 200 clubes durante 3 meses. No tuve ni siquiera una entrevista más allá de un equipo de la segunda división indonesia. En junio, volví con Sudán del Sur para cosechar dos derrotas camino al Mundial 2026. La de Senegal era totalmente esperable pero confiaba en sacar un empate contra Togo. Tuve tiempo a reflexionar entre tantos vuelos todos los errores cometidos y cosas a mejorar, era una pena que mi sueño se acababa ahí, tuve la oportunidad en un club y la había jodido a base de bien, muchos clubes mencionaban mi última experiencia como motivo para descartarme. Quedaba el grupo así: La maleta Os dije al principio que preparaba la maleta, ¿no? pero NO dije que fuera para volver a Huelva, a renunciar a mi sueño. Hace unos días, recién volviendo de Juba, una llamada de un número larguísimo, una entrevista express online... y una luz a final del túnel tras 3 meses buscando sin parar y cuando creía que volvía a mi vida de "aficionado". Toca ir desde aquí al aeropuerto de Sevilla, aparte de empezar clasificatorios con Sudan del Sur para la Copa África, me espera varios vuelos hacia mi destino: un nuevo continente, una nueva oportunidad.
-
With a Little Help from My Friends - consejo para un principiante en FM 2024.
Yo he saltado del FM 13 a este. Imagina el cambio. Te entiendo totalmente jajajja Mi primer equipo (quedaban 10 partidos para terminar la liga) perdí 8 partidos consecutivos (y porque se acababa la liga, sino...) Como te han dicho, paciencia, verte algunos videos para hacerte una idea y poco a poco. Tampoco copies todo porque muchas veces tienen las tacticas pensadas para equipos grandes con jugadores de buenas estadísticas y tu andas con jugadores que tu mejor lanzador va a tener 6-7 de tiro de faltas. Empieza por tacticas básicas. Yo probé chorrocientas distintas y la que me está resultando es un 4-4-2 básico al final
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Partida larga con la intención de ganar TODOS los torneos a nivel selecciones que tiene el juego. Empiezo en paro sin experiencia o licencias de entrenador y tendré que ir llevando clubes y selecciones en paralelo. No he sido nunca un crack en FM así que llevará tiempo, dolor y sangre obtener esos títulos. INTRODUCCIÓN +CAPÍTULO 1 : Gabriel Córdoba, el mánager. CAPÍTULO 2 (2023): País "novato", entrenador novato (Sudán del Sur) CAPÍTULO 3 (2024): Las cinco etapas de un duelo (Lions Gibraltar FC(GBR) // Sudán del Sur) CAPÍTULO 4 (2024): A new hope (Shenyang UC (CHN) // Sudán del Sur) CAPÍTULO 5 (2025): Milagro en Lobamba (Shenyang UC (CHN) // Sudán del Sur) CAPÍTULO 6 (2025): Copa África y vuelta a empezar (Shenyang UC (CHN) / Sudán del Sur) CAPÍTULO 7 (2026): Desde Bielorrusia, con amor... (Molodechno2000 - (BLR)) CAPÍTULO 8 (2026): Un ascenso inesperado (Molodechno2000 (BLR) // Liberia) CAPÍTULO 9 (2027): Praia: Dos países, un cupo a la CAN (Molodechno2000 (BLR) // Liberia) CAPÍTULO 10 (2027): Porque un capitán es el último en abandonar el barco...(Molodechno2000-1º Bielorrusa // Liberia) CAPÍTULO 11 (2028): Desde la trinchera al Caribe (Nyva Buzova - 1º Ucraniana // Martinica sub20) CAPÍTULO 12 (2008): Fútbol, a pesar de la violencia (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 13(2029): El primer tick de una larga lista. (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 14 (2029): En un Mundial, aunque sea sub-20 (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 15 (2029): Que siga la rueda (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 16 (2029): A 180 minutos del Mundial. (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 17 (2030): Un paso hacia atrás...¿dos hacia adelante? (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 18 (2030): A las puertas del Mundial (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 19 (2030): Una de cal, otra de arena (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 20 (2030): Acabar 2030 al límite (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 21 (2031): Gracias por todo, Siria (Paro - Siria) CAPÍTULO 22 (2031): Entre Sushi y Curry (Shonan Bellmare - 2ºJaponesa / India) CAPÍTULO 23 (2031): Desde el extremo oriente... (Shonan Bellmare 2º Japonesa / India - Nueva Zelanda) CAPÍTULO 24 (2031): Evaluando plantilla (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 25 (2032): Preparando el verano clave. (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 26 (2032): El máximo candidato, a probarlo en cancha... (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 27 (2032): Sobreviviendo a julio (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 28 (2032): Nuevo ciclo, desde la tierra de faraones... (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 29 (2033): J1 League y taquicardia en Burkina Faso (Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 30 (2033): Mi gran epopeya egipcia (Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 31 (2033): La competición maldita...(Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 32 (2033): Ultimo tren para la repesca (Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 33 (2034): A perro flaco... (Paro / Egipto) CAPÍTULO 34 (2034): A las américas... (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 35 (2034): Reset a la otra orilla del Pacífico (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 36 (2034): "Derbi del Pacífico", a otro nivel (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 37 (2035): Tras 10 años, debut continental (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 38 (2035): Se nos atraganta la CPL (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 39 (2035): Caída libre estilo canadiense (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 40 (2035): Calma tensa (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 41 (2036): En Tanga, despidiéndome de África (Paro / Senegal) CAPÍTULO 42 (2036): Nuevo continente (Paro/ México) CAPÍTULO 43 (2036): Recibiendo la antorcha (San José MLS / México) CAPÍTULO 44 (2036): West Coast represent (San José MLS / México) CAPÍTULO 45 (2037): Suave invierno (San José MLS / México) CAPÍTULO 46 (2037): Paypal Park, nuestro fortín(San José MLS / México) CAPÍTULO 47 (2037): Drama y gloria (San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 48 (2037): MLS es el sueño(San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 49 (2038): Bipolaridad americana (San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 50 (2038): ¿el cuento de la lechera?(Tailandia) CAPÍTULO 51 (2038): El último baile de la sub-23(Tailandia) CAPÍTULO 52 (2038): Selección local, a escena (Tailandia) CAPÍTULO 53 (2039): Dilema laboral (Tailandia) CAPÍTULO 54 (2039): Papeete, tenemos un problema (Tahití) CAPÍTULO 55 (2039): El camino de los Toa Aito (Tahití) CAPÍTULO 56 (2039): O Canada ...(Canadá) CAPÍTULO 57 (2040): Ley del ex, inapelable (Canadá) TÍTULOS:+ Pershaya Liga (2ºdiv Bielorrusia). Campeón 2026 + Campeonato Asiático sub-20 (Siria sub-20) 2029 + Copa Federación Asia Occidental (Siria) 2029 + Juegos Asiáticos (Siria sub-23) 2030 + Copa Asiática (Siria) 2031 + Copa Oro del Sur de Asia (India) 2031 + Copa de las Naciones de Oceanía (Nueva Zelanda) 2032 + Campeonato oceánico sub-19 (Nueva Zelanda sub-19) 2032 + Copa África sub-20 (Egipto sub-20) 2033 + Mundial sub-20 (Egipto sub-20) 2033 + Copa de la liga japonesa (Shonan Bellmare) 2033 + Copa África sub-20 (2º vez) (Senegal sub-20) 2035 + Copa África sub-23 (Senegal sub-20) 2035 + Copa África absoluta (Senegal) 2036 + Medalla de Plata JJOO (México sub-23) 2036 + Mundial sub-20 (2º vez) (México sub-20) 2037 + U.S Cup (San José Earthquakes) 2037 + Conferencia Oeste de la MLS (San José Earthquakes) 2037 + Juegos Asiáticos (2º vez)(Tailandia sub-23) 2038 + Copa de Naciones del Sureste Asiático (Tailandia) 2038 + Medalla de oro en Juegos del Pacífico (Tahití) 2039 + CONCACAF Nations League (Canadá) 2040
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 2 (2º mitad 2023): País "novato", entrenador novato. Juba (Sudán del Sur). 1 de diciembre de 2023 SELECCIÓN- SUDÁN DEL SUR Aún recuerdo esa tarde en la que me senté a ver mis opciones. En un principio me hizo mucha ilusión que Samoa Americana se interesara por mí puesto que siempre he sido fan de esa selección y su icónico portero Nicky Salapu (el del 31-0 en contra). Me pongo de vez en cuando el documental de "Next Goal Wins" como si fuera la tradición de ver "La jungla de cristal" el día de navidad. En cambio, mi mujer y familia se le hacía la boca agua con la posibilidad de mudarnos a Vaduz, cerca de la Austria donde nos casamos y fuimos felices. Encima mi mujer y yo ya conocíamos Liechtenstein porque con el jodido COVID y sus restricciones, hicimos parte de nuestra luna de miel allí. Pero entonces, vi el documental de "Zoran Djordjevic and his African Tigers". Un documental sobre Sudán del Sur, y los inicios de su selección a la par de su independencia. Cosas inverosímiles en el futbol moderno como que no tuvieran balones, el seleccionador empeñase su pasaporte para poder comprar porterías para entrenar... al final lo acaban despidiendo, y pensé para mi "vaya desastre de país". Pero esa noche no pude dormir, pensando si hubiera sido capaz de sacar adelante ese equipo. A la mañana siguiente, comuniqué mi decisión. "Si quieres ir a Africa, al menos vamos a Uganda" decía mi mujer). Pero la decisión estaba tomada. Tomé un vuelo a Juba con escala en Addis Adeba y allí me presenté un 16 de julio 2023. Al llegar, no llevaba ni 48 horas en la Federación y se me puso cara del bueno de Zoran. Había acordado con la federación sursudanesa hacerme caso de todas las categorías (absoluta, B y sub-20). Contaba con que los managers de esas categorías se irían, lo que no me esperaba es que no quedara NADIE en mi cuerpo técnico. Empezaba a arrepentirme de "perseguir mi sueño". Calma, no vamos a ponernos nerviosos. "Posteo plazas en todas las posiciones (segundo entrenador, preparadores, porteros, fisico, ojeador, analista...) y en un mes tendré mi equipo técnico". Tardé MESES en tener un segundo entrenador y un preparador físico (con 3 en entrenar físico). Nadie más se apuntó a las diferentes ofertas. EQUIPO Poca cosa rescatable, debe estar a nivel Andorra más o menos en calidad que es más o menos lo que me esperaba. De mi ultima convocatoria tengo 5 sin equipo (si, mal empezamos con gente sin ritmo), 14 repartidos entre la liga local y otras africanas (keniata, ugandesa y nigeriana) luego uno en divisiones inferiores de la liga australiana (ahí tengo que rastrear porque hay muchísimos asilados alli) y en ligas decentes solo tengo tres jugadores: Achol (centrocampista en distintas posiciones aunque lo uso en banda derecha) que está en el Auda (Letonia), Akio que lo uso en la mediapunta y juega en la primera canadiense y tiene experiencia en Escocia, y mi capitán Peter Maker que juega en el Radnicki en la segunda división serbia. De la sub-20 me gusta Joseph Loro que juega en la liga nigeriana. Ahora toca los partidos. Cuando llegué ya había uno programado en Juba contra Zimbabwe que mantuve, porque era una buena piedra de toque para ver dónde estábamos. Como segundo y tercer amistosos, el espíritu de Futbol con Karma me volvió a invadir y jugamos contra Guam y Marianas del Norte, ambos en casa. Como no sabía como íbamos a funcionar contra Zimbabwe, quería aprovechar estos rivales "débiles" para obtener victorias que subiesen la moral. Saqué gracias a estos amistosos varias conclusiones. La primera es que mi delantero que en teoría buscando stats debería ser el mejor (Tito Okello, que juega en la liga keniata) no le marca ni al arcoiris, tienen que ser siempre los compañeros. Otra conclusión es que me cargaba al primer portero que tuve en la primera ventana Jumaa Jenaro que me la liaba en todos los partidos y para el tercer partido puse a David Urbano que juega en la liga local. Las Marianas solo llegaron una vez al area y fue un penalti que paró, así que ni tan mal. Jugué 3 amistosos sub20 con tres victorias pero contra los 3 peores equipos de áfrica así que sin mucha historia. Pero ahora llegaba el fuego real, los clasificatorios para el Mundial 2026 y me tocaba un grupo formado por Rep.Democrática del Congo, Senegal, Sudán (vaya derbi), Togo y Mauritania. El único equipo en el papel al que le podemos meter mano es el último, quizás rascarle algo a Togo y nada que hacer con los tres de arriba. República Democrática del Congo 3-1 Sudán del Sur: Aunque David Urbano nos había parado lo único que le tiraron en el amistoso, estuve buscando otras opciones porque no me convencía que jugara en la liga local. Encontré a Richard Anyama que jugaba en la liga ugandesa y estaba en forma y le di la titularidad, el resto, sin novedades. El resultado de mi primer partido, contra el coco del grupo (junto a Senegal), el esperable aunque conseguimos aguantar el 0-0 en la primera parte, dos goles en dos corners en contra ya nos devolvió a la realidad. Hubo un rayo de esperanza pero cuando me fui arriba con todo a intentar sacar el empate me remataron. 3-1 derrota final. Sudán del Sur 1-1 Sudán: En el segundo partido era el derbi contra Sudán, el país del que se escindió Sudan del Sur tras una atroz guerra civil de 30 años. Se jugaba en casa, en Juba, en nuestro pequeño estadio de 5.000 espectadores. Misma alineación que contra RDC con un cambio en un mediapunta. Cuando en el minuto 21, sorpresón en las Gaunas. De una falta que no esperaba nada, clavamos un libre directo y nos poníamos por delante 1-0. Prácticamente seguido, me ocurrió algo que JAMÁS en todos los años que llevo jugando (ni en FM07,FM08,FM13 y el ratito en FM23) me había ocurrido: Se me lesionó el portero Anyama en el partido(en entrenamientos si)!! Así que me tocó mirar al banquillo a los ojitos a David Urbano, a que me sacara las castañas del fuego. Por desgracia le marcaron en el 37 y ya preveía la derrota pero aguantamos el segundo tiempo y pudimos rascar ese puntito que sabe a gloria porque no esperaba sacar NADA bueno aquí. Así que al final, de unas fechas FIFA que pensaba sacar cero puntos, hemos rescatado uno. La clasificación queda así. Próximos partidos oficiales en el septiembre 2024, asi que tengo un año y algunos amistosos para mejorar cosas. CLUBES - EN PARO Con esto CIERRO la parte seleccionador, pero... ¿y la parte de clubes? Pues la realidad es que en cinco meses de partida no he conseguido curro. Y eso que he aplicado a todas las ofertas con 2 estrellas o por debajo, sin distinción. La única entrevista que he conseguido es con un equipo de la liga malaya que me quería contratar ya descendido. Y es una pescadilla que se muerde la cola, como no tengo club no mejoro mi reputación y estadísticas, como no lo hago no encuentro club. De todos modos, eso va a cambiar pronto...
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Tiene que ser Livorno, road to Serie A!
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
ÍNDICECAPÍTULO 1 : Gabriel Córdoba, el mánager. CAPÍTULO 2 (2023): País "novato", entrenador novato (Sudán del Sur) CAPÍTULO 3 (2024): Las cinco etapas de un duelo (Lions - 1º Gibraltar/ Sudán del Sur) CAPÍTULO 4 (2024): A new hope (Shenyang UC - 2º China / Sudán del Sur) CAPÍTULO 5 (2025): Milagro en Lobamba CAPÍTULO 6 (2025): Copa África y vuelta a empezar CAPÍTULO 7 (2026): Desde Bielorrusia, con amor... (Molodechno2000 - 2º Bielorrusa) CAPÍTULO 8 (2026): Un ascenso inesperado (Molodechno2000-2º Bielorrusa / Liberia) CAPÍTULO 9 (2027): Praia, dos países, un billete para la CAN CAPÍTULO 10 (2027): Porque un capitán es el último en abandonar el barco... CAPÍTULO 11 (2028): Desde la trinchera al Caribe (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Martinica sub20) CAPÍTULO 12 (2008): Fútbol, a pesar de la violencia (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 13(2029): El primer tick de una larga lista. CAPÍTULO 14 (2029): En un Mundial, aunque sea sub-20 CAPÍTULO 15 (2029): Que siga la rueda (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 16 (2029): A 180 minutos del Mundial. CAPÍTULO 17 (2030): Un paso hacia atrás...¿dos hacia adelante? CAPÍTULO 18 (2030): A las puertas del Mundial CAPÍTULO 19 (2030): Una de cal, otra de arena CAPÍTULO 20: Acabar 2030 al límite CAPÍTULO 21: Gracias por todo, Siria (Paro - Siria) CAPÍTULO 22 (2031): Entre Sushi y Curry (Shonan Bellmare - 2ºJaponesa / India) CAPÍTULO 23 (2031): Desde el extremo oriente... (Shonan Bellmare / India - Nueva Zelanda) CAPÍTULO 24 (2031): Evaluando plantilla (Shonan Bellmare / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 25 (2032): Preparando el verano clave. CAPÍTULO 26 (2032): El máximo candidato, a probarlo en cancha... CAPÍTULO 27 (2032): Sobreviviendo a julio CAPÍTULO 28 (2032): Nuevo ciclo, desde la tierra de faraones... (Shonan Bellmare 1º Japonesa/ Egipto) CAPÍTULO 29 (2033): J1 League y taquicardia en Burkina Faso CAPÍTULO 30 (2033): Mi gran epopeya egipcia CAPÍTULO 31 (2033): La competición maldita... CAPÍTULO 32 (2033): Ultimo tren para la repesca CAPÍTULO 33 (2034): A perro flaco... (Paro / Egipto) CAPÍTULO 34 (2034): A las américas... (Paro / Senegal) CAPÍTULO 35 (2034): Reset a la otra orilla del Pacífico (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 36 (2034): "Derbi del Pacífico", a otro nivel CAPÍTULO 37 (2035): Tras 10 años, debut continental CAPÍTULO 38 (2035): Se nos atraganta la CPL CAPÍTULO 39 (2035): Caída libre estilo canadiense CAPÍTULO 40 (2035): Calma tensa CAPÍTULO 41 (2036): En Tanga, despidiéndome de África (Paro / Senegal) CAPÍTULO 42 (2036): Nuevo continente (Paro/ México) CAPÍTULO 43 (2036): Recibiendo la antorcha (San José MLS / México) CAPÍTULO 44 (2036): West Coast represent CAPÍTULO 45 (2037): Suave invierno CAPÍTULO 46 (2037): Paypal Park, nuestro fortín CAPÍTULO 47 (2037): Drama y gloria (San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 48 (2037): MLS es el sueño CAPÍTULO 49 (2038): Bipolaridad americana CAPÍTULO 50 (2038): ¿el cuento de la lechera?(Tailandia) CAPÍTULO 51 (2038): El último baile de la sub-23 CAPÍTULO 52 (2038): Selección local, a escena CAPÍTULO 53 (2039): Dilema laboral CAPÍTULO 54 (2039): Papeete, tenemos un problema (Tahití) CAPÍTULO 55 (2039): El camino de los Toa Aito CAPÍTULO 56 (2039): O Canada ...(Canadá) CAPÍTULO 57 (2040): Ley del ex, inapelable (Canadá)TÍTULOS+ Pershaya Liga (2ºdiv Bielorrusia). Campeón 2026 + Campeonato Asiático sub-20 (Siria sub-20) 2029 + Copa Federación Asia Occidental (Siria) 2029 + Juegos Asiáticos (Siria sub-23) 2030 + Copa Asiática (Siria) 2031 + Copa Oro del Sureste Asiático (India) 2031 + Copa de las Naciones de Oceanía (Nueva Zelanda) 2032 + Campeonato oceánico sub-19 (Nueva Zelanda sub-19) 2032 + Copa África sub-20 (Egipto sub-20) 2033 + Mundial sub-20 (Egipto sub-20) 2033 + Copa de la Liga Japonesa (Shonan Bellmare) 2033 + Copa África sub-20 (2º vez) (Senegal sub-20) 2035 + Copa África sub-23 (Senegal sub-23) 2035 + Copa África abs. (Senegal) 2036 + Medalla de Plata JJOO (México sub-23) 2036 + Mundial sub-20 (México sub-20) 2037 + U.S Cup (San José Earthquakes) 2037 + Conferencia Oeste de la MLS (San José Earthquakes) 2037 + Juegos Asiáticos (Tailandia sub-23) 2038 + Copa de Naciones del Sureste Asiático (Tailandia) 2038 + Medalla de oro en Juegos del Pacífico (Tahití) 2039 + CONCACAF Nations League (Canadá) 2040
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
PRÓLOGO Durante casi una década he jugado al FM13. He tenido múltiples partidas pero la última, que me llevó AÑOS (porque jugaba intermitentemente, ya fuera por trabajo, por estudios...) me llevó 27 temporadas del juego, desde 2013 a 2040. Mi partida quedaba aparcada allá por finales de 2021, cuando nacía mi hijo, y el que haya sido padre sabe que su tiempo de ocio se reduce a cero (especialmente si no hay red familiar, porque resido fuera de España). Ahí quedo, en el tintero de mi larga lista de proyectos inacabados, cuando un día, la cuenta de Twitter de Victor Romero (periodista de futbol internacional de Marca y colabora con MundoMaldini) sorteaba un FM24. Se te pedía, aparte de lo tipico (seguir a la cuenta oficial de FMSpain y a él) que escribieras la partida soñada que harías. Recordé entonces aquella partida y aun con dudas de parecer un frikazo absoluto, la envié. Contra todo pronóstico, gané : Así es, hice una partida de 27 temporadas donde mi objetivo era ganar todos y cada uno de los torneos de selecciones posibles. Una larga lista de selecciones entrenadas y copas ganadas (si alguien lo pide, las escribo en otro post) pero me quedé con la espinita de nunca entrenar a un equipo CONMEBOL y que cuando parecía encarar los titulos UEFA con España, aparqué la partida. Dejo en spoiler el recorrido: No contaba con comprar el FM24, pero ha caído del cielo (bueno, y de FM España y Victor Romero) y me lo tomo como lo que es, una señal para retomar el reto. Y estoy listo para retomarla y acabarla. Aunque tengo que reconocer que el FM24 tiene muchísimos más detalles a tener en cuenta para triunfar que el FM13 DETALLES: Bases de datos: Grande Ligas cargadas: TODAS las que trae el juego en su forma original hasta segunda división, de todos los países incluidos en el mismo sin mods. Aparte, tercera division de las ligas inglesa, francesa, alemana e italiana y hasta segunda RFEF de la liga española. Además, todos los jugadores de todos los continentes que estuvieran en selecciones. En el futuro, a medida que mi jugador tenga más estrellas de reputación y acceda a mejores ligas asiduamente, iré cerrando ligas y reduciendo la BBDD hasta que solo tenga la primera división de todos los países. Intervalo de tiempo en el juego para postear: En un principio cada 6 meses del juego aunque si no hay suficiente (porque un año entero solo tengo club o selección) puedo hacerlo anualmente. Tiempo de partida: En un principio mi ultima temporada (si no consigo cerrar el reto antes) será 2055, que es mi año de jubilación en la vida real jajaja CAPÍTULO 1 : Gabriel Córdoba, el mánager. Huelva (España). 1 de julio 2023 Soy un hombre simple, nacido aquí en Huelva que cuento también con nacionalidad colombiana por vía materna, y que por trabajo estuve viviendo muchos años en Austria, donde aprendí alemán. Tras un tiempo en el que dejamos nuestra vida austríaca y volvimos a Huelva, decidí tras hablarlo con mi familia que todo lo que quería ser en la vida es entrenador de selecciones. Mi señora tras un mes de discusiones, tanto acaloradas como apasionadas me dijo que muy bien (teníamos ciertos ahorros del extranjero) y que me acompañaba la familia, pero que si de la petanca no se puede vivir, de ser mánager de países tercermundistas tampoco, así que me tendría que pluriemplear y trabajar en clubes para tener una cosa más "fija" de residencia y un segundo sueldo complementario. Y aunque me hiciera el loco con sus argumentos, tenía razón. En mis tiempos jugando nunca pasé de futbolista amateur, y mi decisión de ser entrenador a toda costa con +30 años significaba que no tengo certificación o experiencia alguna, así que partimos con estos parámetros lamentables. Necesitaba futbol de clubes para adquirir ambas cosas porque con 5-6 partidos al año y sin casi entrenarlos no iba a ocurrir. "Al menos sé alemán e inglés a un buen nivel, seguro que algún club de la Bundesliga o Premier me da una oportunidad" ...aaaayyy pero qué inocente era. Conecté el ordenador, entré en el "infojobs" de FM y me centré en mandar mi CV (vacío de contenido pero lleno de ganas) a todas las selecciones con alguna posición de Mánager libre, sin distinción de continente o categoría. Una vez tuviera la selección, buscaría club. Algunos (ejem... bueno, el 90%) países me mandaron a paseo como es normal, pero para mi sorpresa, ¡tuve varias ofertas disponibles!. Uganda(CAF), Sudán del Sur(CAF), Samoa Americana(OFC) y Liechtenstein sub21(UEFA) fueron las ofertas que tuve sobre la mesa. Ahora tocaba decidir cual sería el primer peldaño en este proyecto, pero ya os adelanto que un documental me cambiaría la vida "Zoran Djordjevic and his African Tigers".
-
Continentes
He venido un poco ojeando historias antes de empezar la mía (bueno, a contarla porque ya la empece hace un par de meses) y esto ha sido droga pura. Las diez páginas del tirón y cuando he visto lo que conseguiste con Venezuela, satisfacción total. Y me gusta mucho la de Islas Salomon y Surinam, el futbol autentico de selecciones de campos de barro. EDIT: Añado lo que dijeron arriba, la victoria de Mali aun siendo importante era más "plausible". Esta de Venezuela con los gigantes que hay en la confederación es un milagro. PD: También increíble tu nivel de detalle en cada post sobre cada selección. Me encanta pero ni de coña tengo el tiempo y la paciencia para eso jajajaja
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
Anda que no, a cualquiera de nosotros mortales le toca el coco no en semis, sino en las fases previas ya para que te vayas a casa a dormir sin siquiera soñar con ganarla
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
Tengo que volver a postear sobre mis aventuras con Sudan del Sur y en la segunda division china pero he pensado que como es una partida a largo plazo (+25-30 temporadas) igual pega más hacer una historia con ella. ¿Creeis que los admin me dejarán reciclar algun post de los que puse aquí y seguir por donde voy o tendré que empezar la partida de cero? De cualquier modo por aquí mantendré viniendo, para ver algunas partidas interesantes que se postean y escribir las mias en un par de lineas resumido (y ya me explayo en la otra), que ya he cambiado de seleccion, de liga y continente!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
Bueno, dije que actualizaría cuando pasasen seis meses del juego pero creo que es mejor cuando acabe años naturales porque total, soy incapaz de hacer post cortos, al menos para que haya 15-20 días (que es lo que tardo en jugar un año del juego) entre medios. Justo me quedé al final del año 2023 siendo Manager de Sudan del Sur, y buscando activamente trabajo en club pero tras seis meses no me llamaban ni para hacerme Spam. AÑO 2024 CLUBES - Lions Gibraltar FC(GBR)/Shenyang Urban Construction University (CHN) Justo al día siguiente de escribir mi post llorando porque no había tenido ni UNA sola entrevista con todas las primeras y segundas divisiones del juego (más inferiores de los paises grandes) activadas, me llegó mi primera entrevista de trabajo. Se trataba del Lions Gibraltar FC, el colista de la liga gibraltareña que sólo había sumado DOS puntos en 10 partidos. Solo me daban 6 meses de contrato y el objetivo era sacarlos del último puesto que estaba a cinco puntos. Tenía 10 partidos por delante y no parecía difícil mejorar esos dos puntos del mánager anterior, así que acepté. Y el debut como entrenador de clubes en la segunda mitad de diciembre no pudo ser mejor, ¡victoria 2-0!, el segundo partido empaté 0-0 con el cuarto de la liga, era esperanzador...pero llegó 2024 y con ella el descalabro, 8 derrotas consecutivas con goleadas en la mayoría. Me sobrepasó la gestión de grupo y las nuevas cosillas que requiere el FM24 (comparado con el FM13 que jugaba) y terminamos por supuesto últimos, con 6 puntos (los dos del manager anterior + los cuatro míos. Al menos puedo decir que doblé sus prestaciones...). Tras el último partido, renuncié y me iba al paro. Estuve como 4 meses de nuevo en paro, solo me entrevistó un equipo indonesio que al final no me escogió, y llego julio y con el, una entrevista de un equipo de la Primera Nacional China (segunda división china). Tengo que decir que en todos los años que he jugado FM, aunque siempre he tenido la liga china activada JAMÁS me había ofrecido currar allí, así que nueva liga, nueva vida. Sería entrenador del Shenyang Urban Construction University ("Shenyang UC" lo llamaremos) que marchaba 14º en una liga de 16 equipos, es decir en posiciones de descenso directo. Tengo que decir que ya había aplicado dos veces antes a este equipo pero me habían rechazado, ya tendrían que estar desesperados esta vez, porque era su tercer técnico en 15 partidos. Contrato para lo restante de 2024 (15 partidos, una vuelta entera justa) y 2025 si salvaba la categoría. Ganamos 8 de esos 15 partidos (eso sí, cuando perdíamos lo hacíamos de goleada, 4-0 y cosas así) y aseguramos la categoría holgadamente. Me ha venido muy bien este equipo porque he ganado confianza en la forma de hacer las tácticas, diseñar el entrenamiento, me he ido ganando la confianza del vestuario poco a poco, ya hablo chino básico... la única PUTADA pero muy grande es que ya le he pedido tres veces al los jefes que me permitan hacer un curso para poder acceder al menos a la Licencia Nacional C (vamos, la más baja entre las bajas. Recordad que mi manager no tiene ninguna licencia ni experiencia previa así que tengo media estrella de reputación) y me lo rechazan sin negociación posible porque temen perderme... No lo negocié al entrar porque necesitaba al trabajo y dije a todo que si, pero al final de la temporada 2025 tendré que negociar un nuevo contrato y la voy a exigir, o me iré. Necesito esa licencia para poder acceder no solo a mejores clubes, sino mejores selecciones también. AÑO 2024 SELECCIONES - Sudán del sur El año 2024 traía 10 partidos con la selección, dos amistosos en marzo para empezar y el resto oficiales. Para los amistosos escogí dos selecciones de mi nivel y se saldaron con sendas derrotas. En ambas hice debutar chicos de la selección sub20 que me iban gustando. Perdí 1-4 contra Burkina Faso y luego 1-2 contra Tanzania en esta primera ventana. La siguiente, sería el clasificatorio al Mundial contra Senegal y Togo. Este fue el ultimo partido de varios de mis jugadores, tras el partido de Senegal se retiraron porque no encontraban equipo. A pesar de encontrar muchos descendientes de sursudaneses en Australia, apenas pude reclutar a un par, el resto no ha querido venir y esperan a Australia aunque estén jugando con 29 años en divisiones inferiores de Queensland... Facepalm total. Tuve que cubrir bajas con los sub20 que me iban gustando y a la larga, fue una gran idea. Como veis en el spoiler, no hubo mucha historia en esta ventana. Perdí contra Togo 2-0 y luego contra Senegal en casa 0-3. No pude hacer mucho. Con esto acababa mis partidos del clasificatorio al mundial 2026 por este año (me quedarán 4 más en 2025). La clasificación sigue: Hay que tener en cuenta que estamos en verano y con las derrotas de Sudan del sur y Lions Gibraltar, había disputado 12 partidos en la primera mitad de 2024 con 12 derrotas. Pero la segunda mitad iba a mejorar y no solo a nivel clubes, se abría una nueva oportunidad: CLASIFICATORIOS A LA COPA ÁFRICA 2025. Ronda Preliminar El sorteo nos emparejaría con Islas Mauricio. La ida empezó rematadamente MAL, un penalti en el minuto 3 y un gol al filo del descanso nos dejaban con un 2-0 a favor de Mauricio. Una charla tensa y unos 15 minutos de segunda parte que Mauricio rozaba el tercero que ya sería sentencia. Y en el minuto 58, viendo que mi supuestamente mejor jugador de largo del país Okello no hacía NADA, decido hacer los tres cambios permitidos y dar acceso a la cancha a tres chicos que había subido de la selección sub20, Lokine Biar (16 años, regen en el juvenil de Las Palmas) mediocampista, y dos delanteros de 19 años de ligas keniata y ugandesa Paul America y Peter Aparer. Hay que recordar que el otro centrocampista con Biar, era Joseph Loro de 20 años tambien. Entran los tres en el minuto 58 de partido y aparece el milagro. Paul America me marca un hat-trick en 15 minutos en el campo. Pasamos de perder 2-0 y a punto de darnos por eliminados, a ganar este partido 2-3. Paul America debuta con Sudan del Sur con la calificación 10.00. A la vuelta, arrasamos con cualquier opción de Mauricio. Pasamos a la ronda final. Fase de grupos El sorteo resulta ser muy favorecedor. Gabón, Madagascar y Eswatini serán nuestros rivales. Es un grupo de cuatro en el clasifican los dos primeros así que básicamente todos vamos a perder con Gabon, todos vamos a ganar a Eswatini y la pelea por el billete es con Madagascar. Difícil, pero posible. Este 2024 para este clasificatorio se jugaron dos ventanas (cuatro partidos) y los dos restantes en una última ventana en verano 2025. En la primera ventana nos enfrentamos a nuestro rival directo Madagascar. Madagascar marcó pronto de penalti pero empatamos rápido, y a partir de ahí partido aburrido. En el otro partido del grupo, Gabón cumplía. En la segunda fecha, jugábamos con la débil Eswatini, mientras que se volvía a cumplir los pronósticos que Gabón nos va a ganar a todos. Entonces llegábamos a la segunda ventana en noviembre, fechas 3 y 4. En la fecha tres, nos enfrentábamos a Gabón contando con una derrota segura y una victoria segura de Madagascar. Lo segundo sí se estaba dando, pero nosotros aguantábamos en casa y con un jugador menos un empate con Gabón, lo cual nos daba un punto inesperado que podía ser VITAL contra Madagascar. Con el partido finiquitado, se escucha run run de alegría en las gradas de Juba, ¡Eswatini saltaba la banca y empataba el partido en el descuento! Eso significaba que le sacábamos tres puntos de ventaja. Madagascar NECESITABA ganar a Gabón para enjugar la distancia, pero eso no ocurrió. Nosotros volvimos a dar cuenta de Eswatini. Así que al acabar la jornada 4 y con solo dos partidos por disputar, aventajamos a Madagascar en 6 puntos, faltando 6 por disputarse. La jornada 5 será Sudan del Sur-Madagascar en Juba, nuestro estadio. Si sacamos un empate, estaremos en Marruecos 2025. Increíble para una selección que tiene media estrella de reputación y un país de 11 años de vida. No ganaría el torneo por supuesto, pero sería un logro increíble. Ahora bien, tengo que tener cuidado porque si Madagascar nos gana, llega en la jornada final a tres puntos nuestra. Ellos jugarían contra la maría Eswatini y nosotros dudo que volvamos a puntuar contra Gabón, encima fuera de casa. Entonces empataríamos a puntos y ellos en el enfrentamiento directo nos ganan, ¡nos quedaríamos sin plaza! Así que en resumen para 2025, tengo 5 ventanas. Empiezo con el clasificatorio al mundial que mi objetivo es no ser ultimo, o alcanzar a Sudan como maximo. En Junio es la fecha importante, la que puede dar a este país su primera participación en un torneo de la historia. Luego viene un playoff Sudan del sur B - Sudan B para clasificarse a la CHAN (La Copa Africa pero usando sólo jugadores locales) que se celebra en enero 2026. Y termino el año con 4 partidos más del clasificatorio al mundial, y si dios quiere, con la COPA AFRICA (todavía no me creo que lo tenga casi hecho). Cuando termine esa participación, considero que mi tiempo en Sudán del Sur estará finiquitado y buscaré una nueva selección aprovechando que muchos managers de equipos no clasificados al mundial van a salir. Solo lo atrasaría a enero si conseguimos clasificarnos a la CHAN. ¡Deseadnos suerte!