Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. Por fin me pongo al día con esta historia. Enhorabuena por el ascenso y pinta muy bien tanto la plantilla como la pretemporada. Cuales son los "derbis" del HPS? ¿el HJK Helsinki? ¿o es otro equipo? es pura curiosidad jajaja
  2. kompany89 ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Llevo escuchando ya varios capítulos emocionados con Faizul Islam, veremos ahora si cumple. Esta sub-20 está llamada a hacer grandes cosas. Incluso si pechean esta edición, son tan jóvenes que la mayoría podría jugar la siguiente en dos años y seguir teniendo categoría sub-20. ¿En qué sedes de Japón jugarás? ¿ En el estadio de mi querido Shonan de casualidad?
  3. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Pffff que feo se ha puesto esto, pero aun podemos salvarlo. Quedan dos finales y esperemos que la plantilla esté a la altura
  4. Mi teoría: Vinny te va a acabar dedicando esta canción...
  5. CAPÍTULO 36 (2034): "Derbi del Pacífico", a otro nivel Langley (Canadá), 31 de diciembre de 2034. Tras un estupendo verano, y un apacible otoño, el duro invierno canadiense ha llegado a las costas de la bahía de Vancouver. No es Shenyang, que en nuestra etapa en la liga china era estar literalmente enterrado en nieve, pero estaremos de acuerdo que tampoco es Cancún. En fin, no hemos venido a discutir sobre el tiempo sino sobre nuestras andanzas en la liga canadiense. Llegamos al tramo final de la fase regular con los últimos dos partidos. Partíamos del 4º puesto y ya es inamovible por lo que poca sorpresa va a haber en estas dos jornadas. En cambio, tanto arriba como abajo está apretado por lo que aún no conocemos nuestros rivales y el orden final. CANADIAN PREMIER LEAGUE - OCTUBRE 2034 OCTUBRE Empezamos nuestro último mes de competición con los dos últimos partidos de fase regular en casa. El primero fue contra el Cavalry FC, equipo de zona alta. Teníamos ganas de acabar bien la temporada y se reflejó con nuestra salida en tromba por el rival. Dos largueros de Kobayashi y Saliba hacía presagiar una goleada, y más cuando Madani en una jugada de corner ensayada a sacar en corto, se entró hasta la cocina y a pierna cambiada la puso en el palo largo para el 1-0. Tras el descanso, el asedio cesó pero tuvimos el partido controlado en todo momento. Por desgracia, ya en tiempo de descuento, en un córner el Cavalry consigue empatarlo y dejarnos con cara de tontos para el 1-1 final. En el último partido de fase regular, nos enfrentamos al Forge FC, que se encuentra luchando para poder acceder a la 5º plaza del campeonato y por lo tanto tiene que ganarnos y esperar otros resultados. Salimos con toda la alineación de no habituales a excepción de Madani, ya que Conor Loera se encuentra lesionado. Salimos también con nuestros tres sub-21 (el portero Simmonds, el central Fumic y el mediapunta Di Nicola) para terminar de acumular los 2.000 minutos de canadienses sub-21 necesarios para evitar sanciones. Empezamos con un gol en contra que supimos remontar pero OTRA VEZ en el descuento, nos empataron 2-2 el partido. Y con esto cierra la liga regular. Hay que ser sinceros y reconocer que no hemos estado a la altura y nos ha costado adaptarnos a la liga canadiense y pasamos de estar luchando por el campeonato de la liga regular a quedar en tierra de nadie. De cualquier modo, todo esto no importa, porque ahora vienen los playoffs. CANADIAN PREMIER LEAGUE - PLAYOFFS 2034 En esta fase se decide todo, voy a recordar como funciona. Jugaremos en primera instancia 4º contra 5º clasificado, cuyo ganador se enfrentará al 3º puesto. Por otro lado, 1º y 2º se juegan en un partido el billete a la final y el perdedor va al playoff contra el ganador (entre 3º,4º y 5º) que venga de las rondas previas. Con ello, tenemos la final. Los partidos se jugarán siempre en el estadio del equipo más alto de la tabla regular. PRIMERA RONDA. VANCOUVER FC - ATLETICO OTTAWA 11 de octubre de 2034. 19,30h. Willoughby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). 6.600 espectadores Comenzamos nuestra andadura con el Playoff contra el Atletico Ottawa, que quedó en 5º posición en la liga regular. En la mediapunta derecha, Conor Loera se encuentra lesionado y Richard Madani se encuentra con molestias del último partido, así que nuestro lateral derecho Skrijelj toma la mediapunta derecha y su lugar lo cubre Montinaro. Primera parte muy superiores al Atlético Ottawa. Tuvimos varias ocasiones desbaratadas por Cláudio, portero visitante. Nuestros extremos Saadi y Skrijelj están siendo puñales en las bandas obligando a los laterales visitantes a permanecer atrás y no dar coberturas al ataque. Tras dos ocasiones muy buenas erradas por André y Skrijelj, por fin en el minuto 36 un gran pase de André deja a Skrijelj de cara a la portería, y en el momento que todos esperaban el pase a Kobayashi, decide fumarse la jugada y afortunadamente, le salió bien. Vancouver FC 1-0 At.Ottawa 38' Skrijelj Tuvimos otra ocasión más antes del descanso pero el marcador se mantuvo 1-0 a nuestro favor. La segunda parte comenzaba con un una jugada donde Kobayashi recibe de espaldas en la medialuna presionando para meterse en el área y, ante la carga de dos defensores rojiblancos, se tira al piso de forma descarada pero el árbitro pita penalti. El mismo Kobayashi convertía el penalti. Vancouver FC 2-0 At.Ottawa 46' Kobayashi Tras este segundo gol, bajamos un poco el pistón (pensando en la siguiente ronda) y el Atlético Ottawa se vino un poco arriba. En el minuto 56 una jugada del lateral visitante George da en nuestro palo derecho, llevando el run run a la grada. El partido se enfrió hasta el minuto 80 cuando el equipo rojiblanco se vino arriba quemando naves para marcar pero Silva estuvo seguro en nuestra portería. Acababa el partido y pasamos de ronda. CUARTOS DE FINAL. CAVALRY FC - VANCOUVER FC 14 de octubre de 2034. 15,00h. Cavalry Stadium. Calgary (Alberta, Canadá). 12407 espectadores (lleno) Viajamos a Calgary para la siguiente ronda contra el tercer clasificado. En la alineación, varios cambios. En la defensa sale Küpper y entra Facchineri. Skrijelj vuelve a su lateral derecho ya que Conor Loera puede ocupar la mediapunta. En el centro del campo, André sale por no estar 100% físicamente y entra Papadopoulos en su lugar. De nuevo, empezamos muy bien llevando la batuta del ataque, tal y como pasó en la liga regular. Loera iba a tener una gran oportunidad en el minuto 5 con disparo desde fuera del área que lame el poste derecho. Apenas tres minutos después, un pase perfecto de Johnston al desmarque de Kobayashi lo deja solo ante el guardameta rival Savitskiy y define con gran temple. Saltaba la sorpresa en Calgary con ochenta minutos por delante. Cavalry FC 0-1 Vancouver FC. 9' Kobayashi Tras el gol, vino unos minutos en el que recuperábamos fácilmente el balón en mediocampo y llegábamos con peligro desde ambas bandas, especialmente la izquierda con Saadi. Poco a poco el Cavalry fue recuperando la posesión del balón y tomando la batuta del centro del campo hasta que en una combinación, Pacquette recibe de espaldas, se gira ante Facchineri dejándolo atrás y define con gran precisión al palo largo ante la salida de Silva. Empate a uno y todo por decidir. Cavalry FC 1-1 Vancouver FC 32' Pacquette Tras el empate de los locales, comenzó un show de cagadas por nuestra parte fruto del nerviosismo. David Silva casi la lía en una salida de balón, obligándome a dar instrucciones estrictas de nada de salir en corto. Varias ocasiones aunque sin claridad en portería por parte del Cavalry hasta llegar al ansiado descanso para poner un poco de pausa a todo. En la reanudación, el Cavalry iba a estrellar un balón al larguero y acto seguido un cabezazo de córner es desviado por Silva cuando el público ya cantaba gol. Estábamos bajo presión. Aunque tirábamos buenas contras, el Cavalry volvería a levantar la grada con una jugada personal de Russell-Rowe que desviaría con problemas Silva. Entonces llegó el minuto 67. Loera, desaparecido toda la segunda parte, se marca una jugada personal con un tiro a la escuadra que es rechazado a córner por el portero local. En ese saque de esquina, Smith se preparaba para el salto cuando era atropellado por Liu Gen, central rival. Penalti para nuestro equipo que Kobayashi, sin ser el mejor lanzador teórico del equipo, mandaba a la red. Cavalry FC 1-2 Vancouver FC 69' Kobayashi En los últimos veinte minutos se sucedieron las ocasiones en ambas áreas aunque sólo habría dos claras. Una de Pacquette, calcada a su gol, pero que esta vez se decidiría por el palo corto haciendo que Silva pudiera alcanzar a desviar lo justo para evitar el gol, y Kobayashi tendría un 1vs1 con Savitskiy pero la mandaría por encima del larguero. Final del partido y pasamos a las semifinales... ... donde nos encontraremos al Valour FC, que ha perdido el duelo contra el Pacific FC, campeón de la liga regular. Y por lo tanto será nuestro rival en semifinales. Debeis saber en este punto que en el caso de acceder a la final, nos aseguramos plaza en la Liga de Campeones de la CONCACAF la próxima temporada. SEMIFINALES. VALOUR FC - VANCOUVER FC 21 de octubre de 2034. 15,00h. IG Field. Winnipeg (Manitoba, Canadá).9591 espectadores. Aterrizamos en Manitoba a la casa del Valour FC. El estadio no está ni al 30% de su capacidad pero hay que tener en cuenta que es compartido con el equipo de fútbol americano que sí es tremendamente popular. En el once titular, un único cambio para empezar que es la mediapunta derecha. Richard Madani vuelve al once tras su lesión. Empieza el partido y otra vez partimos con el control del mismo. Parece increíble que este mismo equipo sea el que ha estado dando una de cal y una de arena durante la fase regular. Eso si, en cuanto ocasiones mucho menos productivo. En la banda derecha tanto Madani como Skrijelj se toparon con muro en la banda derecha pero en cambio en la banda izquierda Saadi le estaba dando el día a Arpaia. Y en una de esas, Saadi recupera el balón a Wells justo cuando Arpaia le doblaba así que pudo meterse hasta la línea de cal y meter un centro raso al punto de penalti donde Kobayashi la coloca en la escuadra engañando a Pershin. Valour FC 0-1 Vancouver FC 36' Kobayashi Tras el gol tuvimos una triple oportunidad con palo de Madani incluído. Y más adelante gracias a un aéreo ganado por Kobayashi, Johnston se ha quedado frente al portero pero Pershin se marcó un paradón. En la segunda parte, más de lo mismo. Tenemos el control del balón y las ocasiones pero cuando el Valour salía a la contra, creaba muchísimo peligro. Un palo de Skrijelj casi remata el partido pero nos tocó sufrir hasta el pitido del árbitro. ¡¡Estamos en la Final!! FINAL. PACIFIC FC - VANCOUVER FC 28 de octubre de 2034. 15,00h. Westhills Stadium. Langford (Columbia británica, Canadá).5319 espectadores. Viaje corto, cortísimo desde la ciudad de Vancouver a la isla de Vancouver, donde se encuentra la pequeña ciudad de Langford. Es la sede del Pacific FC, club puntero en el país y rival local en la lucha por el segundo puesto de la Columbia Británica, tras el Vancouver Whitecaps. Decir que dos de las últimas tres finales del campeonato se disputaron en este estadio contra nosotros. En 2031 perdimos 2-0 pero el año pasado, en 2033, en este mismo estadio obtuvieron mis chavales el campeonato tras ganar a Pacific FC en la tanda de penalties. Como se puede ver, tanto la afición como la directiva tienen 100% confianza en mi victoria... En la alineación, arriba estamos igual pero atrás nos toca hacer cambios. En la medular Papadopoulos deja su sitio a Lucas André. En la defensa Skrijelj está tocado y lo sustituye Montinaro. Por último, Küpper toma el centro de la defensa relegando a Facchineri al banquillo. Por primera vez en este playoff, es el equipo rival el que arranca con fuerza. Ya en la primera jugada estuvieron cerca de marcar pero Silva lo impidió. El acoso siguió y ya en el minuto 6, en un saque de esquina al corazón del área, Molinaro derriba a Wheatley provocando penalti. Empezamos el partido cuesta arriba. Pacific FC 1-0 Vancouver FC 7' Fernandes Poco a poco tras el gol, fuimos quitando los nervios y tocando la pelota poco a poco acercarnos a la portería de Leech. En un balón recuperado de Kobayashi, descarga en banda izquierda donde Saadi vuelve a meterlo en el área. El balón se pasea por el área pequeña y finalmente fue Richard Madani en el que, casi sin ángulo, consigue meterlo al fondo de la red. Pacific FC 1-1 Vancouver FC 21' Madani Aprovechando el rayo de energía que nos dió el gol, Rodea toma el balón e inicia en un contrataque que culmina tras una serie de pases en Kobayashi que dispara y culmina la remontada. Pacific FC 1-2 Vancouver FC 23' Kobayashi Pero en este partido había un claro dominador y por desgracia era el Pacific. Tenían el ritmo, la posesión y encima tienen a Wheatley, que es un peligro constante y un excelente goleador. Y para muestra, en un pase largo hace un desmarque perfecto dejando atrás a Küpper, que se duerme (y por lo tanto me hace arrepentirme de no haber puesto a Facchineri) y definiendo a la salida de David Silva. Empate en Langford y cuatro goles en menos de cuarenta minutos. Pacific FC 2-2 Vancouver FC 36' Wheatley A pesar del asedio del Pacific para ponerse arriba en el marcador, conseguimos aguantar vivos hasta el descanso. En la reanudación pudimos dormir el partido con la idea de jugárnosla en el contrataque y que Kobayashi cazara algo (aunque estaba bastante cansado). Pero en una falta botada al segundo palo y rematada por Ruben Candal. David Silva, en un error que cometió a menudo en la fase regular pero que será fatal aquí, para el balón pero lo deja muerto a los pies de Candal, que aprovecha el regalo. Al principio lo exculpé pensando que daba en el larguero pero viendo más repeticiones con zoom no, hizo la jugada de siempre que ya nos ha costado varios goles... Pacific FC 3-2 Vancouver FC 67' Rubén Candal A partir de aquí, a quemar naves arriba porque sólo tenemos 20 minutos. Kobayashi tuvo un cabezazo muy bueno parado por Leech no sin dificultad. Wheatley nos metió un gol parecido al primero pero el árbitro decretó fuera de juego. Los últimos 15 minutos de juego fueron de desesperanza, pues Pacific controló de forma perfecta el partido y nos tuvimos que dedicar a perseguir el balón como gato y ratón. Encima, las pocas ocasiones claras que hubo fueron todas de ellos, con un larguero de Fernandes para haber finiquitado la historia en el 86'. Pitido final en Langford, hemos hecho un gran playoff, hemos dado la cara en la final pero el Pacific FC ahora mismo es demasiado para nosotros. LIGA DE CAMPEONES CONCACAF - 2035 En nuestra minidepresión por haber perdido la final, y encima contra nuestro rival más acérrimo, hemos pasado por alto el dato que al llegar a la final, nos habíamos ganado la plaza para la Liga de Campeones el próximo año. Otro dato importante es que esta competición no la podemos jugar en nuestro estadio, así que lo haremos a miles de kilómetros, en el Estadio Olímpico de Montreal, Quebec. PREVIA Creada en 1962 con un ámbito más orientado a centroamérica, siempre ha sido a eliminación directa (sin fase de grupos) y ajena a sus vecinos norteamericanos hasta que por fin en 1998 el DC United fue capaz de lograrla. Con el cambio de siglo incluyeron fases de grupos pero en 2019 fue reformado para quitarlos. Justo en 2024 es cuando amplían los participantes hasta los 27 finales. El formato es: 22 equipos juegan la primera ronda a ida y vuelta, los 11 ganadores se unen a los 5 restantes para completar 16 y hacer octavos, cuartos, semis y final, todo a ida y vuelta. Los participantes son: seis cupos para México, seis para EEUU, seis vienen de una copa centroamericana, otros tres de una copa caribeña, tres de Canadá (los dos finalistas + ganador de la Copa) y los últimos tres vienen de la Leagues Cup (que disputan los de liga mexicana y MLS). SORTEO El sorteo ha sido benévolo con nosotros y nos tocará en primera ronda al AD Isidro Metapán salvadoreño, jugando la ida allí y la vuelta en casa. Si pasamos (que confiamos que sí), nos tocará en octavos al ganador del CSD Comunicaciones guatemalteco y el Pumas UNAM mexicano. Pero estos partidos serán en marzo así que en el próximo capítulo. DRAFT Sí, para mi sorpresa, la liga canadiense también tiene Draft. Son dos rondas donde los "mejores" equipos toman uno por ronda (dos jugadores en total) y los tres "peores" tienen la posibilidad de tomar dos por ronda (cuatro jugadores en total). De cualquier modo, el nivel de los jugadores es lamentable. Sólo me interesaba un central llamado Valentin Tiponut pero el York FC se lo ha llevado. Al final he tenido que tirar de dos opciones random que ya describiré con el resto de plantilla en el próximo capítulo. SELECCIÓN ABSOLUTA Antes de nada, tengo que comentaros que uno de nuestros porteros convocados en el Mundial, Mamour N'Diaye, está siendo tentado por Hungría, país donde es titular muchísimos años. Al Mundial acudió como tercer portero pero no llegó a debutar más allá de unos minutos finales en amistosos. Viendo la edad que ya tiene, que Richard Diop ha tomado la portería siendo más joven y Landing Badji llegará como experimentado suplente, le aconsejo que tome la oportunidad de representar a la selección magiar. CLASIFICACIÓN COPA ÁFRICA. ARGELIA 2035 SORTEO Se celebró el sorteo y nos ha tocado Congo, Libia y Madagascar. Grupo muy muy fácil para nuestro nivel, ya que pasan los dos primeros. Deberíamos hacer 18 puntos de 18 posibles. CONVOCATORIA En la portería, sacamos a N'Diaye para que sea libre para jugar con Hungría y para estas dos ventanas FIFA hemos convocado a Aly Gueye de la liga rumana. Podría haber convocado uno joven pero prefiero tenerlos en la sub-23 y sub-20. La plantilla en general es quizás muy veterana, así que aprovechando que (spoiler) nos ha ido muy bien en estos partidos, voy a intentar aprovechar la ventana de marzo para intentar darle un lavado de cara. PARTIDOS PRIMERA JORNADA. MADAGASCAR - SENEGAL 6 de octubre de 2034. 19,30h. Kjana Barea. Antanararivo (Madagascar) 20.000 espectadores. Novedades en el once con respecto a nuestro equipo del mundial. Richard Diop toma el relevo en la portería dejando a Landing Badji en el banquillo. En la mediapunta izquierda probamos con Hélio Cabral y dejamos a Wade en el banquillo. También el veteranísimo Nicholas Jackson en la mediapunta en detrimento de Thiaw debido a su buen papel en el Mundial. Casi toda la primera parte fue desesperante. Madagascar no propuso NADA pero no creábamos ocasiones, aunque diera órdenes ofensivas. Ya casi en el ocaso de la primera parte, Nicholas Jackson hace un pase ante un buen desmarque de Diop, que nos adelanta en el marcador. Ya en la segunda parte, tras una bronca en el vestuario, el equipo salió con el cuchillo entre los dientes y en la primera jugada ya mandó Mendy el balón al larguero de un cabezazo. Las ocasiones llegaban pero sin claridad en los tres palos. Hasta pasado el minuto 60, que en un robo de N'Diaye en mediocampo da el balón a Cabral que se recorre el extremo izquierdo y centra raso al punto de penalti donde de nuevo Diop remata a placer inalcanzable para Randriamany. Con el 0-2 tuvimos un par de minutos de facilidades por parte de los malgaches, que se habían quedado en shock. En estas Nicholas Jackson pilla el balón en tres cuartos de cancha, lo conduce hasta la corona del área y cuando toda la defensa esperaba un pase a Diop (como el primer gol) o incluso un disparo a distancia, se saca un pase diagonal a la derecha donde entra como un puñal Gassama, que había entrado en la segunda parte, para ponerla en el palo largo y dejar el 0-3 final. Madagascar tuvo un palo de un tiro libre en el descuento pero se mantuvo el marcador. SEGUNDA JORNADA. SENEGAL - CONGO 10 de octubre de 2034. 19,30h. Estadio Olimpico Diamniadio. Dakar (Senegal) 34122 espectadores. Partido en casa contra el teórico rival por el primer puesto del grupo. En el once inicial varios cambios con respecto a lo visto en Antananarivo. En la defensa Mika Faye y Diouf renuevan por completo el centro de la zaga y Gassama, que actuó de mediapunta en el partido anterior, baja al lateral. En mediocampo Lamine Camara entra por Pape Sarr y luego excepto Mendy todo el ataque es renovado. Y el partido no podría comenzar mejor cuando un centro de Gassama al segundo palo es rematado de cabeza por Diatta , al que su discreto mundial y falta de gol le había generado críticas, al fondo de la red. Durante la primera parte tuvimos varias ocasiones pero Bello se lucía en dos ocasiones y Wade remató fuera una ocasión clarísima. En la segunda parte Congo empezó fuerte, Boungou Laz recupera un balón a Wade y abre a su carrilero Ibara, que se recorre todo el lateral hasta casi la línea de gol y mete un centro para que Boungou Laz, que entraba al primer palo con todo y sin saber muy bien con qué parte del cuerpo, meter el balón en la portería para el empate congoleño. Tras el empate, Wade se saco un centro que iba perfecto para Diatta pero la defensa lo rechazó, dejando el balón muerto en la esquina del área y Gassama, bendecido esta ventana, pega un balonazo directo a la escuadra para volver a ponernos por delante. El partido perdió intensidad y los cambios empezaron a aparecer en ambos equipos. Sobre el minuto 70, saque de esquina botado por Lamine Camara al segundo palo donde Diatta de nuevo marca de cabeza para el 3-1 final. Poco más se jugó y nos llevamos el liderato del grupo. TERCERA JORNADA. SENEGAL - LIBIA 17 de noviembre de 2034. 19,30h. Estadio Leopold Sedar Senghor . Dakar (Senegal) 32039 espectadores. Tercer partido contra Libia, un rival al que nunca nos habíamos enfrentado. De la primera a la segunda ventana, hemos sufrido varias bajas. La primera es Gassama, que tras una gran ventana tenía pensado darle la titularidad y es sustituido por Dauda Diong, del Celtic. Y luego Diatta , que también hizo su mejor partido desde que estoy al cargo, se tiene que quedar en casa y traemos a Seck .También en la defensa por la lesión de Diouf traemos a Jose Sanca , hispano-senegalés que nos cubrirá la plantilla. Comienzo fulgurante de Senegal con ataques desde ambas bandas. Apenas tres minutos nos hizo falta para que un melón mandado por Sané desde banda derecha al segundo palo donde Diong remató de forma acrobática para el 1-0. Sin tiempo para reaccionar, Pape Sarr mete un gran balón a la espalda de la defensa al que llega Diong, que hace un centro raso al área pequeña. El portero libio Essuiti inexplicablemente se la come y deja en bandeja el gol para Diop. Siguió el ataque durante 20-25 minutos más con dos palos incluídos, pero se queda 2-0 al descanso. Tras el mismo, Libia intentó acercarse tímidamente a la portería de Richard Diop pero el que iba a asestar el golpe final es Matthew Thiaw, que desde fuera del área se saca un golazo. Lamine Camara aun tuvo tiempo de mandar un balón al palo de falta directa pero 3-0 final. CUARTA JORNADA. CONGO - SENEGAL 21 de noviembre de 2034. 19,30h. Stade municipal de Kintelé. Brazzaville (Congo) 45980 espectadores. Viajamos al Congo (el Congo francés, o llamado al principio Congo Brazzaville. No confundir con la República Democrática del Congo que es donde suceden las andanzas de @michinoo con su Michael van Fern) para el partido clave de este clasificatorio porque si ganamos, estamos dentro. En la alineación algunos cambios pero el clave será la inclusión de Demba Seck del futbol emiratí por un cansado Diop. El Congo aprovechó la presión de su localía para presionar y de hecho tuvieron la primera gran ocasión con un remate de Nkonkou al palo derecho de Diop. Pero golpearíamos primero al cuarto de hora cuando una pared entre Seck y Cabral deja a Seck con el balón en el borde del área y ante la salida del defensa define a una escuadra para adelantarnos en el marcador. Lo increíble es que apenas dos minutos después la misma jugada (mismos jugadores, misma pared, misma situación en el borde del área y mismo disparo, aunque a la otra escuadra) no da ya el golpe definitivo en apenas 17 minutos de juego. El Congo no perdió la cara y Bassinga sobre el minuto treinta estrelló otro balón al palo derecho (el segundo del partido). Tanto se fue Congo arriba que terminando la primera parte un contrataque brutal de Lamine Camara que se va escorando a la derecha y mete un centro al segundo palo que Cabral,en vez de rematar a portería, la deja atrás para que llegue Seck y fusile a Bello. En la segunda parte, posesión del Congo pero poca "chica" en las cercanías a nuestra portería. Ya llegando a los últimos compases del encuentro en un saque de esquina botado por Mouchel al punto de penalti donde entra Makouana, que había entrado por Bassinga, remata impecable sin que Diop pueda reaccionar. Tras esta jornada, y con la derrota de Libia, estamos matemáticamente clasificados para la próxima Copa África. Será nuestra cuarta edición con cuatro países distintos. Aun quedan dos jornadas de este clasificatorio. CLASIFICACIÓN CHAN. TANZANIA 2036 Por fin llega nuestra (siguiente intento de) revancha. Se ha celebrado el sorteo para clasificar al Campeonato de Naciones Africano (CHAN) con jugadores locales. Es, junto a la Copa África sub-23, el torneo que me falta para poder terminar África. En nuestro cuarto intento de clasificar, nos enfrentaremos en primera ronda a Guinea en marzo. Si conseguimos pasar, el próximo agosto nos enfrentaríamos contra el ganador entre Malí y Gambia. SELECCIÓN SUB-23 CLASIFICACIÓN COPA ÁFRICA SUB-23. LIBIA 2035 PREVIA Empezamos el camino a una de las dos (junto a la CHAN) competiciones que nos quedan por participar en su fase final para poder completar todo el continente africano. Se trata de tres rondas (todas a ida y vuelta). En el capítulo anterior, eliminamos a Cabo Verde sub-23 con un 0-0 en la ida y un 2-0 en la vuelta en la prórroga. Ha tocado Esuatini sub-23 para la segunda ronda, que la disputamos ahora en octubre. SEGUNDA RONDA DE CLASIFICACIÓN IDA. SENEGAL SUB-23 - ESUATINI SUB-23 20 de octubre de 2034. 19,30h. Estadio Leopold Sedar Senghor . Dakar (Senegal) 288 espectadores. Partido mucho más igualado de lo que parece, pero que contaríamos con la suerte de nuestro lado. En nuestro primer acercamiento serio, la defensa de Esuatini comete un penalti absurdo (patada con el delantero de espaldas a portería) que nos da la posibilidad de adelantarnos en el marcador. Tuvimos varias ocasiones incluyendo un palo de Sow pero no se movió más el marcador. En la segunda parte, más de lo mismo. Mucha posesión pero sin ocasiones. Hasta el minuto 60 en el que un agarrón en un córner nos da un penalti que Mané de nuevo aprovecharía. A partir de aquí Esuatini se fue al ataque pero en una contra Abdallah Mané completa su hat trick para cerrar el partido. Gran ventaja que nos llevamos para el largo viaje a Esuatini. VUELTA. ESUATINI SUB-23 - SENEGAL S-23 28 de octubre de 2034. 19,30h. Somholo. Lobamba (Esuatini) 57 espectadores. Viajamos a Lobamba, capital de Esuatini, al estadio de Somholo. Estadio de grandes recuerdos para mí porque fue el estadio donde ocurrió el milagro de Lobamba, la victoria de Esuatini sobre Madagascar que dió a nuestro Sudán del Sur su billete a nuestra primera Copa África. Mismo once inicial ante un Esuatini que cambia su dibujo táctico por uno más ofensivo. Y parecía un error cuando en el minuto 14 Seck remata un centro de Sylla para adelantarnos en el marcador y poner el 0-4 en el global de la eliminatoria. Pero Esuatini no bajará los brazos y tras varias intentonas, Diamini de disparo lejano colocaría el empate. En la segunda parte, una cesión absurda al portero acaba en córner en contra. En el mismo, Mkhonto remata y pone a Esuatini por delante en el partido (que no en la eliminatoria). A partir de aquí nos dedicamos a dormir el partido para que acabe así, con victoria global y pase a la tercera fase de los clasificatorios. En la tercera ronda, nos enfrentamos a Botsuana sub-23 y el partido de ida, como costumbre, será en casa. Esto quiere decir que en Gaborone, caputal de Botsuana, se sabrá si viajamos a Tanzania SELECCIÓN SUB-20 COPA ÁFRICA SUB-20. ETIOPÍA 2035 SORTEO Entramos en un campeonato en el que soy vigente campeón (con Egipto sub-20) por tanto es la primera vez que voy a defender corona en selecciones. Grupo en teoría competido puesto que lo compartimos tanto con Costa de Marfil sub-20 como con Marruecos sub-20. Como saco de boxeo, todos tendremos a Burkina Faso sub-20. Recordad que sólo hay ocho equipos en el campeonato por lo que pasar de grupo nos lleva directo a semifinales. En el próximo capítulo, con el Vancouver FC haremos plantilla, pretemporada y la primera ronda de la Liga de Campeones CONCACAF. Con Senegal absoluto, terminaremos el clasificatorio para la Copa África y la primera ronda de clasificatorio al CHAN. Con la sub-23 jugaremos la tercera y última ronda del clasificatorio para la Copa África sub-23. Con la sub-20, disputaremos la Copa África de la categoría, donde defendemos título tras ganar la última edición con Egipto sub-20. ¡Gracias por pasaros!
  6. La verdad es que me cuesta horrores sacar los clubes eh! Al menos a los inicios. Si están muy abajo los meto en mediatabla pero como haya que apuntar hacia arriba... Pero bueno, con el playoff importa poco ya la liga regular (más allá de la cantidad de eliminatorias a pasar y la localía) si ganamos 4 partidos, somos campeones. ¡Gracias por pasarte! Le decía lo mismo a Zeodus, tiene cojones lo que nos cuesta y es prácticamente la misma táctica! Puede ser que en la selección tengo mi táctica y puedo pillar de entre cientos de jugadores para que encajen. En el club en cambio, es limitado y por lo hay que adaptarlo un poquito a lo que tengo, y creo que ahí fallo. Nos comimos finalista y ganador del mundial, vaya ojito en los sorteos... Ese Pedro León NO es del Getafe. Yamal tiene 27 años y Gavi tiene 30. Te paso los perfiles de Pep Guardiola, Arnau Tenas, Julen Aguirrezabala, Alejandro Balde, Gavi, Lamine Yamal, Nico Williams (el veterano y capitán) y Pedri. Es acojonante que por edad, Yamal podría llegar tranquilamente al Mundial 2038 con 31 años y al 2042 con 35 años... ¡Gracias por pasarte!
  7. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Vaya ironía de la vida que te toque justo ese equipo y justo de visitante. Estamos creando buenos cimientos y algunas salidas han reportado bastante dinero. Enhorabuena por el trofeo ya que es una buena señal y esperemos que este cambio vaya a mejor para Baldó
  8. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Una pena lo de la Libertadores pero la ida era una losa muy pesada. Aún así casi lo conseguimos dar la vuelta. En liga vemos algo de luz pero seguimos abajo eh, y las jornadas van pasando...
  9. La continental pro necesita un año entero. ¿Ha pasado ese tiempo?
  10. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Es lógico sufrir con el cambio de categoría. No perdamos los nervios que queda 7 partidos todavía y que si mantenemos a raya al alzira y roda B, sobrevivimos. Los importante es aguantar este año sin bajar, para poder crecer el año que viene
  11. kompany89 ha respondido a kokemen en un topic de Historias
  12. No he podido ver ninguna imagen (no cargaban, no sé si error del servidor o de mi pc) pero enhorabuena por el ascenso! un equipo bien trabajado. ¿Mantendrás el bloque del ascenso o sacarás la guadaña y plantilla nueva?
  13. Enhorabuena, me ha tenido enganchadísimo este partido jajaja la verdad que está guay los partidos narrados "minuto a minuto" cuando ya son instancias finales, si fuera por una copa de mierda me lo salto pero coño, es por ganar un Mundial, que yo no sé que es eso porque no paso de dieciseisavos 😪 Eso si, me jode pero coincido con Mourinho, hubiera sacado a Oehen casi al descanso jajajaj A ver que tal se da la final. Por cierto sin debate en la portería ¿no? Aun flipo que a Costa sólo le dieran un 7.0 de valoración cuando se la ha sacado todo el partido.
  14. CAPÍTULO 35 (2034): Reset a la otra orilla del Pacífico Langley (Canadá), 30 de septiembre de 2034. Dejamos el Océano Pacífico en su lado asiático, para mudarnos a la otra orilla del pacífico, el canadiense. Tras nuestros primeros meses y disfrutar el verano canadiense, toca hacer repaso de qué tal nos ha ido en este primer trimestre de nuestra aventura. Ya os conté en el capítulo anterior un poquito sobre el club y la liga, os lo dejo en spoiler por si ya os olvidasteis. De entrada, antes de presentaros a la plantilla, os tengo que explicar unas reglas de inscripción de la liga, que condicionan nuestro equipo. Las reglas en la Canadian Premier League para la inscripción son las siguientes: - Máximo de 23 jugadores y mínimo de 20. - Mínimo de 2 porteros y un máximo de 7 extranjeros en esa lista. - Mínimo de 3 jugadores canadienses sub-21. Los jugadores sub-21 que inscribamos deben sumar un mínimo de 2000 minutos en la Fase Regular. De lo contrario hay multa económica y se perdería la plaza de Playoff. - La suma de todos los salarios de los jugadores escritos no debe sumar 58.500€/mes. ESTA ES UNA JODIENDA. Podemos tener un presupuesto para sueldos mucho mayor con chorrocientos jugadores, pero la liga sólo la pueden jugar esos 23 y que suma ese límite salarial. Con eso podremos entender algunas de las decisiones que me tocó tomar en la plantilla. Podéis ver los perfiles de todos los jugadores en la App con este enlace. PORTEROS Como no tenemos equipo B o sub-21, nos toca tenerlos a todo en el primer equipo. Los porteros Abdulkadir Butsuamlak y Graham Bailey son demasiado jóvenes y no tienen todavía el nivel, además acaban contrato así que no seguirán. Maxwell Morrell podría ser titular pero cobra mucho y con el mismo nivel me quedo con David Silva para mantenerme en el límite salarial. Chris Gray sería un excelente segundo portero además de joven pero como necesitaba que los sub-21 canadienses acumulen minutos, tuve que optar por Rob Simmonds aunque fuera una opción mucho peor. David Silva (USA, 25 años) 20 partidos, 18 titular. 6,88 de media. Cuando llegué al club competía con Morrell pero al darle de baja a este de la lista, se ha quedado el puesto de titularisimo, afianzado con la baja de Gray y que nuestro segundo protero sea Simmonds. Tiene contrato para una temporada más pero si llega alguna oferta podríamos venderlo e inscribir a Morrell o Gray. Rob Simmonds (CAN, 17 años) 2 partidos, 1 titular. 6,95 de media. Rob sería por calidad, el quinto o sexto portero del equipo. En un principio no estaba escrito, pero con la venta de Conor Williams (ya hablaré de ello más adelante) me faltaba un jugador sub-21 canadiense lo que obligó a subirlo y darle minutos para cumplir con la norma de los 2000 minutos por temporada. Le di el último partido con la clasificación ya encauzada y probablemente le dé los dos últimos partidos de la fase regular. Le queda otro año de contrato y seguirá con nosotros salvo que consigamos cumplir la norma con otros jóvenes. DEFENSAS Primero, pasaré a comentar los no inscritos. Matthew Searle simplemente no tiene nivel. James Day estuvo escrito hasta verano pero en cuanto pude le di de baja al tener un par de fichajes. Michel Ugarte tendría nivel pero por desgracia cobra mucho y no pude inscribirlo y Teboho Mahlangu es una fichaje a última hora que hicimos, pero tocó no inscribirlo y le buscamos cesión. CENTRALES Gianfranco Facchineri (CAN, 32 años) 22 partidos, todos titular. 2 goles. 6,81 de media. Facchineri lleva ya 10 años en el equipo y es uno de nuestros pilares. Dos años de contrato todavía con nosotros y esperamos que se quede el año que viene. Alejandro Espinosa (CAN, 21 años) 6 partidos, todos titular. 6,53 de media. Cedido del Toronto FC en la MLS. En realidad cuando buscaba en los informes de ojeadores, quería que cumpliese el criterio de canadiense sub-21 y cunado llegó resulta que este año cumple 22... pero bueno, es un central decente que cumple lo que se le pide, además que pagamos la cesión a cambio de no pagar sueldo y por lo tanto no sume en el límite salarial. Cumple contrato con el Toronto este diciembre pero económicamente no es viable tenerlo. David Küpper (BEL, 26 años) 24 partidos, 22 titular. 3 goles. 6,91 de media. Nuestro otro central titular, ocupa plaza de extranjero y tiene un salario alto pero merece la pena. Le queda un año de contrato e intentaremos renovarlo a la baja para que se pueda quedar mucho más. Kareem Joseph (CAN, 21 años) 16 partidos, 5 titular. 1 gol. 6,71 de media. Nuestro cuarto central. Nos echa un cable también en el mediocentro cuando hemos tenido plaga de lesiones. Acaba contrato este diciembre y es canterano del club pero ya no cumple la norma sub-21 así que sólo se quedará si fallan otros objetivos. LATERALES DERECHOS Kerim Skrijelj (CAN, 24 años) 23 partidos, todos titular. 6,70 de media. Este chico lleva con el club un par de temporadas y esta ha sido la de su consolidación en el lateral derecho. Es decente pero tampoco nada espectacular. Acaba contrato en diciembre y es barato (sólo cobra 1.000€/mes) así que si no se columpia, lo renovaríamos. Si se columpia, entrará el sudafricano. Francesco Montinaro (ITA, 20 años) 3 partidos, todos desde el banquillo. 6,90 de media. Fichado libre desde la AS Roma. Joven chaval que fiché cuya posición natural es en el mediocampo pero esta temporada por el exceso ahí deberá ser nuestro lateral derecho, donde también puede jugar. Ha jugado cinco partidos el año pasado en la Serie A así que espero que la apuesta nos salga bien. Tiene 4 temporadas de contrato por delante. LATERALES IZQUIERDOS Emanuell Rodea (EEUU, 26 años) 25 partidos, todos titular. 1 gol. 6,73 de media. Nuestro lateral izquierdo titular. Tuvimos que elegir entre él y Ugarte y al final lo inscribimos a él por su sueldo. Cumplidor pero esperamos encontrar algún jugador que pueda mejorarlo en invierno. Juega todo porque no tenemos nadie que le sea suplente. Le queda otro año de contrato. MEDIOCAMPO Aquí fue un poco más fácil porque claramente tanto Ben Thomas como Billy Smith no tienen nivel para esta división y me los intentaré quitar en cuanto pueda. Aquí hay que contar que durante el verano tuvimos un jugador llamado Conor Williams (CAN,21 años) que era mediapunta derecho y nuestro mejor jugador de largo, y encima con plaza sub-21. Pero se quería ir desde mi primer día en el cargo. Al final, en el último día de mercado, llegó el Swansea ofreciendo 700.000€. Intenté conseguir una clausula para la próxima venta y apretar con el dinero. Acabó en 925.000€ sin nada más. MEDIOCENTRO Nathan-Dylan Saliba (CAN, 30 años). 18 partidos, 15 titular. 1 gol. 6,76 de media. Nuestro mediocampista titular. Se ha perdido un tramo por culpa de una lesión pero ha recuperado la titularidad. Le queda un año de contrato pero cobra casi 6000€ mensuales. Es demasiado si consideramos que tenemos sólo 55k para los 23 jugadores. Lucas André (BRA, 31 años). 21 partidos, 20 titular. 1 gol. 7,12 de media. Para mí, nuestro mejor jugador. Como Saliba estuvo un mes y medio lesionado pero siempre juega bien en el campo. Dos años más de contrato para él y esperamos que se quede. Dimitris Papadopoulos (CAN, 28 años). 21 partidos, 14 titular. 2 goles. 6,83 de media. Jugador correcto que ha dado el paso adelante en las lesiones de Saliba y André. Tiene un año más de contrato pero creo que el año que viene Molinaro le quitará la plaza y buscaremos venderlo. Tomi Fumić (CAN, 20 años). 2 partidos, ambos desde el banquillo. 6,70 de media. Canterano tuercebotas que mantenemos porque nos ocupa plaza sub-21 canadiense y le he dimos plaza este verano. También podía ser central si pasara cualquier incidencia. Michael Smith (CAN, 22 años). 2 partidos, ambos desde banquillo. 7,39 de media. Cedido desde el Toronto FC de la MLS. Lo trajimos en el momento que tuvimos plaga de lesiones para mi tranquilidad. No ha jugado mucho pero lo hizo bien y espero que nos ayude en la parte de playoff. MEDIAPUNTA DERECHA Rachid Madani (FRA, 25 años) 15 partidos, 6 titular. 2 goles. 6,81 de media. Ha estado un poco en el ostracismo pero la marcha de Conor Williams le ha dado la titularidad y de momento bien. Tiene otro año de contrato por delante. Conor Loera (EEUU, 27 años) 3 partidos desde el banquillo. 1 gol. 7,07 de media. No estuvo inscrito durante gran parte de la temporada y ahora gracias a la salida de Williams "asciende" a segundo MPD. Le queda un año pero intentaremos venderlo porque cobra mucho. MEDIAPUNTA IZQUIERDA Matej Zachoval (CZE, 29 años) 23 partidos, 10 titular. 4 goles. 6,99 de media. Debería, por informes del cuerpo técnico, ser el mediapunta suplente, pero al menos conmigo me está rindiendo mejor que Saadi y seguramente sea titular en el playoff. Le queda otro año de contrato. Mouhcine Saadi (HOL, 25 años) 19 partidos, 18 titular. 6,76 de media. Por calidad debería ser el mejor del equipo pero es un poco pechofrío y aunque le queda un año todavía, cobra demasiado e intentaré venderlo. MEDIAPUNTA CENTRAL Daniel Johnston (CAN, 24 años) 21 partidos, 17 titular. 7 goles. 7,15 de media. Junto con André los mejores del equipo. Le queda un año de contrato pero haremos todo lo que podamos para extender eso. Cosimo Di Nicola (CAN, 19 años) 7 partidos, 1 titular. 6,47 de media. Un chico que le falta muchísimo pero que lo tenemos para cumplir con la regla de canadienses sub-21. Si Johnston se queda, lo podría mantener un año más de suplente para que me siga cumpliendo. Pero si encuentro algo mejor... DELANTERA En la delantera contamos con dos jugadores descartados, que son el joven Jovanie Orcullo (aunque intentaré cederlo y contar con él en el futuro) y Adrian Rebollar que ya con su edad se encuentra en declive e intentaré darle de baja este invierno. Tyler White (CAN, 27 años) 21 partidos, 19 titular. 6 goles. 6,65 de media. Los años anteriores ha sido el delantero titular del equipo y este año empezó bien pero un mísero gol en los primeros doce partidos conmigo lo condenó a que buscase alternativas en el mercado y de ahí al ostracismo. Termina contrato este invierno y se quedará si cobra poco y no encuentro alternativas. Yoichi Kobayashi (CAN, 22 años) 6 partidos, todos titular. 1 gol. 6,53 de media. Cedido por el Vancouver Whitecaps de la MLS. Tras el pobre desempeño de White, acudimos al mercado buscando chavales del equipo grande de la Columbia Británica. Kobayashi fue el único que aceptó (intentamos 4-5 cesiones pero rechazadas por los jugadores) el reto de venir a la liga canadiense. Empezó bastante mal pero poco ampoco mejor y espero que saque el prime en los playoffs. Tiene 2 goles en 10 partidos en la MLS así que si conseguimos que arranque debería darnos 3-4 goles. Juan José Rosa (COL, 27 años) 3 partidos, desde el banquillo. 6,70 de media. Fichado libre desde el Atlético de Cali FC. Delantero con más de 150 partidos y 35 goles en la primera división colombiana, 13 de los goles la temporada pasada. Lo hemos fichado el último día de mercado y pensando más en la temporada que viene, ya que esta es de adaptación porque ni habla el idioma siquiera. Tiene 3 años más de contrato por delante. CANADIAN PREMIER LEAGUE - JULIO/SEPTIEMBRE 2034 Primero, habrá que comentar desde dónde partíamos. Pillé el equipo a finales de junio como segundo clasificado, recordar el sistema: JUNIO Fui contratado un 20 de junio así que los dos primeros partidos los jugaríamos en casa. Empezaríamos contra el querido Atlético Ottawa de @ansodi al que un disparo desde fuera del área de André y un cabezazo de Facchineri en un centro medido de Zachoval nos otorgarían nuestra primera victoria con el equipo. En la semana siguiente, nos visitó el Halifax Wanderers en un partido muy muy aburrido donde ni tiramos a portería nos conformábamos con un empate. JULIO En julio disputamos siete partidos de liga. Hay que aprovechar el verano canadiense porque sabemos que en invierno seremos cubitos de hielo. Empezamos con una sorprendente derrota ante el York United FC en nuestra primera salida. El equipo de las afueras de Toronto sorprendió con un gol tempranero, y aunque Conor Williams lo neutralizó y nos fuimos al descanso con empate, en la segunda parte un cabezazo en un córner nos costó el segundo gol. El York perdió un jugador por expulsión en el minuto 60 pero aún así no fuimos capaces de levantarlo. Volvíamos a casa para jugar mi primer DERBI DEL PACÍFICO contra el otro equipo de la Columbia Británica en la liga, el Pacific FC. Ellos son de Langford, situados en una isla enfrente de Vancouver y por lo tanto, nuestro derbi. A decir verdad, el Pacific FC fue mejor e incluso se adelantaron en el marcador pero Johnston empataría en la siguiente jugada y así se quedaba el resultado. El Pacific nos había adelantado con la cagada en York en la clasificación y no los volveríamos a alcanzar. Ahora tocaba viajar al área metropolitana de Calgary (capital del estado de Alberta) para jugar contra el Cavalry FC, que era líder de la competición. Y por poner una defensa inédita con niños nos clavaron tres goles en diez minutos. Deshice el error pero el daño ya estaba hecho, tuvimos oportunidades pero no acertamos a acortar el marcador. Un doloroso 3-0 en contra. Desde Calgary no volvimos a casa sino que continuamos nuestro viaje para volver a Ontario y en concreto a Hamilton, sede del Forge FC. Kareem Joseph de cabeza, y un doblete de Zachoval nos daban tranquilidad. Hasta Tyler White marcó, su único gol desde que estoy aquí. El Forge sólo pudo acortar distancias en el tramo final, cuando metimos a dos sub-21 a que sumaran minutos. Ahora sí, volvíamos a nuestro feudo, el Willoughby Community Park, para enfrentarnos contra un rival directo en los puestos de playoff, el Valour FC, de Winnipeg. Quizás de los partidos más eficaces a balón parado que he hecho en mi trayectoria. Cuatro goles de remate a balón parado de Küpper, Williams y doble de Papadopoulos más un gol de penalti de Madani con daba la manita contra un rival de altura. Tres días después, recibíamos al Forge FC en casa. A pesar de ganarles sobrados en nuestro partido anterior hacía apenas una semana, y de adelantarnos en el marcador gracias a Johnston, el Forge conseguiría empatarlo y nos atascamos ahí. En este partido es cuando empiezo a darme cuenta que no puedo tener un delantero titular con un gol en ocho partidos y empiezo a peinar el mercado, que se abrió en agosto. Terminamos el mes viajando a la región de Manitoba, en concreto a su capital Winnipeg, para enfrentarnos de nuevo al Valour FC (segunda vez en diez días). Y como nos pasó con el Forge FC, segundo equipo que nos "coge la medida" en nuestro segundo enfrentamiento. Tres goles antes del descanso y White fallándolas de todos los colores, es el último partido que juega de titular con nosotros ante la llegada de Kobayashi. AGOSTO En Agosto hay parón de la liga (no entiendo lo de meter 7 partidos en julio para tener cero en agosto, pero bueno) y sólo se disputará la Copa de Canadá que irá en el siguiente apartado. Lo que sí hubo fue periodo de fichajes que es cuando traigo a Kobayashi, Espinosa, Montinaro, Smith y luego Rosa en el último día de mercado. También perdí a Conor Williams que era nuestro jugador con mejor media por 925.000€ al Swansea. SEPTIEMBRE Septiembre pintaba como mes "bueno" debido a que tres de los cuatro equipos que nos íbamos a enfrentar eran por debajo nuestra en la tabla, y terminaríamos el mes con nuestro segundo Derbi del Pacífico, esta vez viajando nosotros a Langford. Tocaba viajar a la parte atlántica del país. Primero visitando en Ottawa, capital de la nación, al Atlético Ottawa. El equipo local ofreció una versión mucho mejor que en nuestro partido inicial, y a pesar de contar con nuestros refuerzos y que Kobayashi nos adelantase en el marcador, en la segunda parte el Atlético puso el empate y no se movió más. Nos alejábamos de los primeros puestos de la tabla. Desde Ottawa seguimos a visitar un nuevo estado canadiense, Nova Scotia. Jugamos en su capital Halifax contra los Halifax Wanderers FC. En nuestro primer partido con ellos allá en junio no supimos meterles mano pero se nos dió mejor ahora, y eso que Halifax se adelantó de penalti. Pero Johnston primero de falta, y luego Saliba que debutaba con nosotros en liga tras la lesión, nos daban la remontada, confirmada por el gol en el descuento de Conor Loera que había salido del banquillo. Volvimos a Langley para tomar venganza del York United FC con una goleada. Johnston por partida doble, Küpper de cabeza y Madani de una jugada personal nos darían la victoria que maquillaría el equipo visitante en el descuento. Para terminar septiembre, tocaba el último derbi de la liga regular. Bajo el mando de Derek King, anterior mánager, consiguieron ganar ambos (en casa y fuera) por 1-0. Conmigo el tercer derbi se empató 1-1 en casa y ahora tocaba el último en el que si ganábamos, podíamos volver a engancharnos al grupo de cabeza que forman Cavarly FC, Valour FC y el mencionado Pacific FC. Si perdíamos, quedamos descolgados. Y lamentablemente pasó. El partido acabó la primera parte con ocasiones en ambos equipos pero nada claras, pintaba a un empate nuevo. En la segunda parte, se me lesionaron los dos extremos derechos. Madani fue sustituido al descanso por Loera, que también se lesionaría y le tocaría a Zachoval jugar a banda cambiada. El marcador no se movió hasta el minuto 75 cuando se adelantaron los locales. Johnston no tardó en empatarlo con un disparo desde la esquina del área pero en el 88' nos marcaron el gol de la derrota final. Decíamos adiós a las tres primeras posiciones de la liga. Con todos estos partidos, a falta de disputar dos jornadas de la liga regular, se puede decir que hemos empeorado la posición inicial, pues tomamos el equipo segundos en la tabla. Ya es seguro que vamos a acabar 4º en la tabla y por lo tanto necesitaremos ganar al que clasifique 5º (todos tienen opciones aún), tras eso ganar una segunda llave contra el 3º, una tercera llave contra el perdedor 2ºvs1º, y una final al ganador del 2ºvs1º. La directiva espera que ganemos la liga, y aunque hemos decepcionado en la fase regular, cuatro partidos buenos nos darían el título. En octubre nos queda los dos últimos encuentros de liga, contra el Cavalry FC y terminaremos la fase regular contra el Forge FC. A partir de ahí, en el mismo octubre se celebran todas las rondas de playoff, con la final fechada el 28 de octubre. Esperemos estar ahí. Hay un detalle que olvidé decir: Los dos finalistas del campeonato, se clasifican para la siguiente LIGA DE CAMPEONES NORTEAMERICANA COPA DE CAMPEONES CANADIENSE PREVIA Aunque hubo otros torneos organizados por la Federación Canadiense de fútbol en el pasado, en el 2008 ante la falta de una liga profesional en el país, se decide a crear este torneo entre los tres únicos equipos profesionales que existían entonces, para discernir qué equipo representaría a Canadá en la Liga de Campeones de la CONCACAF, ya que sólo tenía una plaza y los equipos canadienses de la MLS no pueden clasificar en su liga a torneos continentales. Con la creación de la Canadian Premier League, tres plazas para la Liga de Campeones fueron dadas a Canadá. Dos plazas son para los dos equipos que llegan a la final de la liga. La tercera plaza se mantiene para el ganador de esta copa. Al seguir la prohibición de que los canadienses no pueden clasificar a través de la MLS, hace que Montreal FC, Vancouver Whitecaps y Toronto FC se tomen muy en serio el torneo, pues su única oportunidad de clasificar al torneo continental. FORMATO Se trata de 13 equipos (aunque en la vida real son 14) que disputarán cuatro rondas. En la RONDA PRELIMINAR entran a competir los equipos de la Canadian Premier League más dos equipos semiprofesionales que se han clasificado en otro torneo, y depende de las semifinales puede que un equipo de la MLS que no hiciera buena semifinal el año anterior. Se enfrentan a ida y vuelta quedando cinco eliminados. En los CUARTOS DE FINAL, a los cinco ganadores de la Ronda Preliminar se les unen los dos finalistas y el mejor semifinalista del torneo pasado, que suelen ser los canadienses en la MLS (Toronto FC, CF Montreal y Vancouver Whitecups) para ser 8 y enfrentarse en cuatro llaves a ida y vuelta, quedando sólo cuatro equipos que disputarán SEMIFINALES y FINAL, todo a ida y vuelta. El campeón del torneo, obtiene la plaza en la Liga de Campeones Norteamericana (también llamada CONCACHAMPIONS). RONDA PRELIMINAR Con la suerte ceniza que nos caracteriza, va y nos toca el rival más difícil en ese momento, el Cavalry FC, que se encontraba en esa fecha 1º en la Canadian Premier League. Vale, nos podía haber tocado los Vancouver Whitecups de la MLS en esta ronda pero sigue siendo un putadón. Los equipos semiprofesionales que nos acompañan este año son el Vaughan Azzurri de Ontario y el Blainville de Québec. IDA - 20 de agosto de 2034. Calgary Stadium (Calgary, Ontario). 5.756 espectadores Debutaba Kobayashi en punta y el lateral derecho Mahlangu, siendo este último un gran error por mi parte. El primer gol llegaría en una jugada en nuestra banda derecha donde desbordan a Mahlangu, le toca a Küpper salir a corregir y en ese hueco viene el delantero del Cavalry y desde dentro del área dispara a gol. En la segunda parte salimos a intentar controlar y salir vivos en la eliminatoria pero en un saque de falta lateral, el balón va al segundo palo donde Mahlangu nisiquiera salta dejando que Pacquette, delantero rival, pueda cabecear a placer. No pasó nada más pero nos dejaba la eliminatoria cuesta arriba. VUELTA - 27 de agosto de 2034. Willoughby Community Park (Langley, Columbia británica). 3.458 espectadores Sólo hicimos un cambio en el once que fue la entrada de Alejandro Espinosa en la defensa. Estuvimos dandole vueltas a Mahlangu pero decidí darle otra oportunidad porque ya había decidido dejarle fuera de la lista en la Canadian Premier League. Mucho mejor partido del equipo, sin sufrir nada atrás y Mahlangu por fin desquitándose y proyectándose en ataque. Precisamente en una recuperación suya tras un córner rechazado, vuelve a meter el balón a la olla para que Johnston nos adelante en el marcador. Lástima que no fuimos capaces de añadir otro gol y quedamos por ende eliminados de la competición en primera ronda. SELECCIÓN ABSOLUTA MUNDIAL. JAPÓN 2034 DESENLACE Tras ganarnos, España se enfrentó en octavos a Japón, donde a pesar de empezar perdiendo, Pedro León y Lamine Yamal remontaron para el 2-1. Japón lo empató en el minuto 86 pero Gavi nos dió el pase en el 90+6'. En cuartos, tocaba Italia. Tras un combate (8 amarillas para España), llegó con el 0-0 a los penalties. Tommaso Baldanzi falló su penalti y Lamine Yamal marcó el suyo sellando el partido. Semifinales tocaba contra Francia. Tras un aburrido 0-0 en los noventa minutos, Nico Williams nos adelanta en el 109' pero Mbappé apenas un minuto después lo vuelve a igualar. En la tanda de penaltis, Pedri falló para España pero Mbappé y Wahi fallaron, para llevarnos a la final. LLegó la gran final contra Bélgica, que venía de pegar la campanada y eliminar a Brasil. Nos fuimos al descanso con un 0-1 en contra. En la segunda parte Pedri iguala el partido y de nuevo Lamine Yamal nos lo remonta. Aunque la alegría duró poco, porque Bélgica lo empató... Ya en el minuto 94, último minuto del tiempo reglamentario, Pedri hace esto Pedri da a España el Mundial de Japón 2034 Con esto, la conclusión es que las dos derrotas que tuvimos en este Mundial, fueron contra Campeón y finalista del torneo. La eliminación sabe un poco mejor. CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA. ARGELIA 2035 En el próximo capítulo nos tocará saber nuestros rivales y jugar ya 4 de las 6 fechas de los clasificatorios. No tenemos miedo, confío en clasificarnos. SELECCIÓN SUB-23 CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA SUB-23. LIBIA 2035 PREVIA Comenzamos nuestro camino a uno de los torneos que nos queda por participar en África. Para ello, tocará clasificarse y a pesar de ser mi cuarta nación africana entrenada, es la primera vez que disputo estos clasificatorios. Para poder acceder a la Copa África sub-23, hay que superar 3 rondas a ida y vuelta. En esta primera ronda nos tocó Cabo Verde sub-23. En la segunda tocaría Esuatini sub-23. Y si llegamos a la tercera ronda, nos tocará el ganador de Benin sub-23 contra Botsuana sub-23. CONVOCATORIA PRIMERA RONDA. IDA.CABO VERDE SUB23 - SENEGAL SUB23 22 de septiembre de 2034. Estadio Municipal Aderito Sena. Mindelo (Cabo Verde). 88 espectadores Viajamos hasta la recóndita isla de São Vicente, para disputar la ida de este clasificatorio ante los familiares de los jugadores, porque poca gente más acudió. Partido tenso e impreciso, con pocas ocasiones de gol. La verdad me volví a Dakar preocupado por nuestra falta de ocasiones y la posibilidad de volverla a joder como con los clasificatorios de la CHAN. PRIMERA RONDA. VUELTA. SENEGAL S23 - CABO VERDE S23 26 de septiembre de 2034. Estadio Leopold Saghar Sanghor. Dakar (Senegal). 341 espectadores Tocaba la vuelta, en casa. De nuevo con mentalidad cauta intentando llegar vivos al final. Partido de nuevo aburrido, pero eso no nos importa. LLegamos 0-0 al final del tiempo reglamentario. Tocaba prórroga, y aunque se animó en ambas porterías, seguía 0-0 en el marcador faltando 15 minutos para los penalties. Y aquí es donde llega mi movimiento. Hasta este momento había conservado cuatro de los cinco cambios. Ahora con todos los jugadores reventados, meto un central y tres mediapuntas y paso a ofensiva. Apenas 4 minutos después, una gran jugada personal de Seck le deja en la frontal del área y se saca un disparo a la escuadra imposible para el portero. Cuando Cabo Verde se vino arriba, Coly, en un contrataque perfecto, dio la puntilla a los caboverdianos. Estamos en la segunda ronda. SELECCIÓN SUB-20 CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA SUB-20. ETIOPÍA 2035 Tras pasar la primera ronda a la selección de Angola sub-20, nos toca en segunda ronda a Malí sub-20. Si conseguimos ganar, estaremos en Etiopía. CONVOCATORIA PRIMERA RONDA. IDA. MALÍ S20 - SENEGAL S20 15 de julio de 2034. Stade du 26 Mars. Bamako (Malí). 2935 espectadores. Partido en el que tuvimos el control y ocasiones pero sólo fuimos capaces de marcar a través de penalti. Malí tuvo un palo faltando diez minutos para el final pero el victoria se mantiene. Importante irnos de vuelta a casa con un victoria balsámica que nos dará un poco de tranquilidad. PRIMERA RONDA. VUELTA. SENEGAL S20 - MALÍ S20 22 de julio de 2034. Estadio Leopold Saghar Sanghor. Dakar (Senegal). 5191 espectadores En Dakar sólo hubo un equipo en el campo. Si ya contábamos con ventaja de la ida, ahora en el minuto 20 ya contábamos con un 2-0 a favor que aumentó hasta el 4-0 en el minuto 50. Un gol maliense maquilló el resultado, pero la manita final llegaría con una jugada personal de Séye. ¡ESTAMOS CLASIFICADOS PARA LA COPA ÁFRICA SUB-20! En el siguiente capítulo, terminaremos la liga regular y disputaremos los playoffs de la Canadian Premier League, además que iremos hablando del mercado de fichajes. Con Senegal, en la absoluta disputaremos cuatro jornadas de la Clasificación de la Copa Africa. Con la selección sub-23, nos tocará disputar la segunda ronda de clasificación contra Esuatini sub-23 para la Copa África sub-23. Con la sub-20 veremos el sorteo de qué rivales nos tocan, puesto que nos acabamos de clasificar para la Copa África sub-20. ¡Muchas gracias a todos!
  15. Buenas, Si, cuando recibí la oferta, me fui a la historia del Atlético Ottawa a verla un poquito y empaparme de la liga, aunque ojeándola no tuve en cuenta el tema del límite salarial, que ya explicaré y me ha dado dolores de cabeza en este inicio. El partido de Australia fue la cagada porque como dices, nos dejó vendidos contra España, una de las mejores selecciones del torneo. Seguiré mientras tengamos opciones de llegar a los dos torneos que nos faltan por participar para completar la lista (Copa África sub-23, que nunca he intentado clasificarme...y la dichosa CHAN a ver si a la cuarta nos podemos clasificar). Y así poder "cerrar" África habiéndo participado en todos sus torneos. ¡Gracias por comentar! ¡Hola! pues como le comentaba arriba al compañero, me intentaré quedar en Senegal mientras pueda clasificarme a los dos torneos que nos quedan en África. Cuando cerremos esa etapa estoy abierto a todas las confederaciones (bueno, en Asia ya sólo nos queda dos torneos regionales así que serán experiencias cortas de 6-9 meses. Y en Oceanía sólo nos queda los Juegos del Pacífico). El Mundial empezamos bien con Venezuela, con Belgica fue lo normal pero el partido con Australia es lo que jode todo. Aun así aguantamos a España hasta la expulsión. Ahí nos fuimos al suelo con todo el equipo. Gracias por comentar! A ver si antes que acabe la semana saco el siguiente capítulo y nos metemos en materia en Canadá
  16. Mucha suerte en el partido. Me ha hecho gracia que Vinicius venga de ganar su primer balón de oro... en 2034 🤣 Lo de EEUU no es normal. En mi partida siempre llegan lejos y el puto Balogun me metió gol y asistencia cuando jugó contra mis chavales sirios. Veremos que tal se da.
  17. kompany89 ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bueno, con el Maribor ya dejado atrás hay que centrarse en el campeonato a tres. Al Koper le hemos dado un golpe duro, porque si nos llegan a ganar casi nos despedimos de la liga, pero estamos ahí, y somos los que tenemos menos que perder ya que siempre el liderato lo tuvieron los otros dos.
  18. Todo aclarado con el chino... pero yo lo hubiera seguido haciendo desaparecer, por si acaso le da otra ida de olla. En liga vamos bien pero...¿ y si la maldición ahora está en nuestro feudo?
  19. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Pfffff joder vaya pena no venirnos con al menos un 0-0 de Brasil. Se nos pone muy cuesta arriba pero desde esta butaca hemos visto otros resultados increíbles así que confiemos en sacarlo en casa... Eso sí, si bien la última vez que entré en el hilo dije que tranquilidad con la liga, yo ya reconozco que bajo y bajo el scroll y con cada resultado de liga me voy poniendo más nervioso 😱 Al menos la chavalería nos ha sacado el resultado en la Copa de Argentina.
  20. kompany89 ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Bueno bueno, muchas novedades (y siendo sinceros, a mí me beneficia que aumentes el intervalo de tiempo de juego de post porque así tardo menos en ponerme al día 🤣 ). Veamos: Sobre India --> impresionante ventana ganando a dos que veía muy dificil que les metiéramos mano como Arabia Saudí e Irak. Eso junto a la victoria contra los indonesios nos han dado un balón de oxígeno. Japón es nuestro papá, ha quedado claro, pero ya no te enfrentas más contra él y en cambio nuestras competidoras deberán dejarse puntos contra ellos. Hay confianza en clasificar directo y si no, casi seguridad en que pisaremos playoff. India sub-20 --> Tras una gran fase de grupos, toca uno "asequible" para empezar el campeonato, lo cual va bien porque luego en los cruces, especialmente ese grupo A y D, pintan feo lo que vengan de ahí. Club --> Sobradísimos. Una pena lo de Lacximicant y Rothra, o más bien, lo de la codicia de sus representantes porque podría haber sido dos grandes refuerzos, pero bueno. Esperemos que como dices, una buena participación continental (que no se está dando mal, si dejamos a Persépolis fuera...) nos ayude financiera y futbolísticamente. Indira --> Te iba a decir que te estabas precipitando pero luego voy al post inicial, veo que tienes 45 años y claro, entiendo las prisas jajajaj
  21. CAPÍTULO 34 (2034): A las américas... Nagoya (Japón), 5 de julio de 2034. Ya nuestra participación con Senegal en el Mundial de Japón ha finalizado, y con ello, cerramos por un tiempo nuestra etapa en el país del sol naciente. Si durante el primer trimestre del año no intentamos movernos para encontrar equipo, con la llegada de la primavera, empezamos a mover el CV por varios equipos. Equipos de todos los continentes nos concedieron entrevistas: Europa (Brondby, Krasnodar, Fenerbahçe, Linz...) Asia ( Nagoya, FC Seoul ) África (Supersport Utd) Sudamérica (Corinthians, Millonarios, Colo Colo...). Pero por un motivo u otro, no terminaron de cuajar. Es entonces cuando llegó finales de mayo, y con ello, una cascada de posiciones libres en la MLS. Tuve entrevistas con Orlando City, San José, Columbus Crew, Seattle Sounders y finalmente FC Dallas, que tras estar en la terna de favoritos, se deciden por el trinitense Derek King, que llevaba nueve temporadas en el Vancouver FC en la liga canadiense, por lo que su vacante queda libre. Y por fin... Si amigos, nos vamos a la liga canadiense. Por las circunstancias nos hemos encontrado a mitad de temporada, pero nada mal si tenemos en cuenta que ganaron el campeonato pasado y que se encuentra segundo en la fase regular. El Vancouver FC es un pequeño equipo creado en 2022, para poder entrar en el campeonato en sustitución del FC Edmonton que salía de la Canadian Premier League. El equipo NO tiene la sede en la ciudad de Vancouver, sino en Langley, un distrito de 115.000 habitantes situado al sur del área metropolitana de Vancouver. Jugamos nuestros partidos en el Willoughby Park, con capacidad para 7.500 espectadores. Aunque claramente no somos el equipo grande de la región, ese mérito es para el Vancouver Whitecaps que se encuentra en la MLS estadounidense. Nosotros rivalizaremos con el Pacific FC, que también es un equipo de la Columbia Británica. Willoughby Community Park, nuestra nueva casa El campeonato consiste en 8 equipos en una liga a cuatro vueltas (24 partidos). Habrá un partido entre 1º y 2º clasificado. El ganador obtendrá plaza directa a la final. El perdedor jugará la semifinal. Tras eso, los cinco primeros irán a playoff de una manera escalonada. Quinto clasificado jugará contra el cuarto. El que gane, se enfrentará al tercero. LLegamos a semis donde el equipo que ha ido avanzando a estas rondas, le toca el perdedor de aquel encuentro 1º vs 2º. Y el ganador de esta semi, llega a la final contra el ganador de aquel encuentro. Es decir, si acabas 5º tendrás que ganar 4 eliminatorias para proclamarte campeón, en cambio si eres 1º o 2º sólo necesitarás dos partidos. Entonces, lo VITAL en la liga regular es quedar por lo civil o lo criminal entre los cinco primeros y a partir de ahí, tábula rasa. En cuanto a nuestro calendario, nos van a quedar dos partidos en junio en pleno mundial, que ya comentaremos en el siguiente capítulo. En julio tendremos siete partidos así que deberíamos llegar a Agosto sabiendo cómo estamos situados. SELECCIÓN ABSOLUTA MUNDIAL. JAPÓN 2034 PREVIA Como tomé las riendas de la selección senegalesa en febrero, no hice el clasificatorio con ellos y por lo tanto no me puedo atribuir ese mérito. Senegal clasificó fácilmente de la mano de Cheikh Diatta quedando primero en su grupo. Una vez clasificado, nos tocó en el grupo a Venezuela, Bélgica y Australia. No es el grupo más flojo pero tampoco es invencible. Como podeís apreciar, Egipto ganó a Uzbekistán el Playoff y está en el mundial de la mano del nuevo entrenador. También llegaron nuestra querida Siria y la previsible Nueva Zelanda con mi sucesor Albert Riera al cargo. CONVOCATORIA La verdad que la plantilla es bastante top, con jugadores en su gran mayoría en primeras divisiones europeas. Quizás donde flaquea un poco el equipo es en la portería (Badji es el titular, juega en Catar) y quizás la delantera, que juegan en equipos medios de las ligas danesa y griega. Es por eso, que he convocado como "jugador 26" a Nicholas Jackson, conocido del Villarreal que ha pasado por Manchester United, Madrid, Chelsea, Benfica y ahora está en la liga francesa. PRETEMPORADA Sólo teníamos desde mi nombramiento la ventana de marzo y los amistosos previos al Mundial. En la ventana de marzo tuvimos un lamentable empate con Chipre pero luego un gran partido con Guinea Ecuatorial. En los amistosos de junio, intentamos jugar contra equipos decentes, con una gran actuación ante los paraguayos y sirios pero Polonia nos sonrojó la cara. JORNADA 1. SENEGAL - VENEZUELA 18 de junio de 2034. SUITA ARENA. Suita (Japón). 42200 espectadores El primer tiempo es un tostón de campeonato, con ambos equipos sin presionar mucho y guardando las distancias. Poco que añadir cuando hubo CERO tiros a puerta. En la segunda parte, el partido se animó un poco con tímidos tiros a puerta fáciles tanto para Badji como para Mora, portero vinotinto. Viendo que Venezuela no mordía, intenté hacer los 5 cambios, subir los mediocentros y que el estilo fuera ultraofensivo. Y el esfuerzo en los últimos quince minutos, dió sus frutos. En un mal despeje del central Aramburu que rebota en Nicolas Jackson, le queda el balón a Sané que chuta a la base del poste sin pensarlo SEN 1-0 VEN 89' M.Sané Faltando tan poquito solo nos quedaba encerrarnos en el área hasta que el árbitro pitase el final y podamos suspirar. En la última jugada del partido Mamadou Sané, autor del gol, se llevó una tarjeta roja por una entrada por detrás. En el otro partido, Australia da la campanada y le gana a la Bélgica de Jürgen Klopp, por lo que lidera el grupo. JORNADA 2. BÉLGICA - SENEGAL 22 de junio de 2034.SUITA ARENA. Suita (Japón). 40500 espectadores Para este partido nos toca hacer cambios en la parte ofensiva. De cualquier modo Bélgica va con todo porque los pupilos de Jürgen Klopp no pueden permitirse perder otro partido. La primera parte es nuestra en cuanto a posesión y ocasiones. En el minuto 9 Diatta tuvo una oportunidad en el área que desperdició. En el 15 Hélio Cabral estrelló un balón a la cruceta y en el 39' Sarr tuvo un disparo muy ajustado que Monteil logró desviar. En la última jugada antes del descanso Aelbrecht casi marca pero Badji se luce. Nos vamos al vestuario. Comenzamos fuerte el segundo tiempo, con un disparo de Lamine Camara al palo derecho de la portería belga en el primer minuto. Y cuando se desperdicia tanto, se paga. Una jugada a balón parado donde dejan a Gunia totalmente solo y habilitado adelanta a los diablos rojos. BEL 1-0 SEN 51' Gunia A partir de aquí, nos toca adelantar líneas y arriesgar pero todas las ocasiones claras vienen del lado belga. Tuvieron tres o cuatro opciones claras hasta que llegando al minuto 80 nos sentencia con un centro raso desde la banda izquierda que es rematado por Benzerga. BEL 2-0 SEN 81' Benzerga Con esto nos quedamos con nuestros tres puntos iniciales. En el otro partido del grupo, emoción hasta el final con un empate que mantiene a los Aussies en la primera posición de la tabla y nos obliga a sumar ante ellos en el último partido. JORNADA 3. SENEGAL - AUSTRALIA 26 de junio de 2034. ESTADIO COMUNAL DE NAGOYA. Nagoya (Japón). 44500 espectadores Nos mudamos a Nagoya para el partido clave si queremos pasar de ronda. Recuperamos a Sané (que estuvo sancionado contra Bélgica) y Cabral cede su sitio a Diong. En cuanto a los aussies, muchos jugadores que ya nos enfrentamos en la repesca del anterior mundial cuando entrenábamos a Siria (Petri, Circati, Allen, Kuol, Volpato, Hynes...). El partido comenzó fulgurante, con una ocasión para cada equipo y ya en la segunda intentona tras un despeje de Petri acaba el balón en la banda izquierda, Diong da un pase al área chica donde Thiaw no perdona. Nos adelantamos y nos colocamos 2º en el grupo. SEN 1-0 AUS 10' Thiaw Tras el gol, Australia intentó tomar las riendas del partido con un par de córners que no inquietaron a Badji. En el minuto 23, un balón colgado a Robertson, el cual se gira muy bien y al intentar encarar a portería es derribado por M'Diaye. Penalti señalado y Volpato que no perdona desde los once metros. SEN 1-1 AUS 24' Volpato Durante unos minutos se siguió sucediendo ocasiones en ambos lados, y también palos que llovían de uno a otro equipo. Nueve amarillas en 35 minutos lo avalaban. Acercándonos al minuto 40, el equipo tocaba el balón alrededor del área australiana cuando M'Diaye encuentra un hueco para que Sané vuelva a repetir lo del partido de Venezuela y fusile a Petri. Volvíamos a adelantaros en el marcador. Con esto llegábamos al descanso. SEN 2-1 AUS 37' M.Sané En la segunda parte, Australia comenzó fortísimo con varias ocasiones seguidas. Luego llegó un poco de calma y aunque los Aussies seguían atacando, lo hacían de una manera más tímida y sin peligro para Badji... hasta el minuto 83, que en un saque de Petri desde portería, balón que se come M'Diaye y le queda a Volpato el cual le deja el balón a Gallagher y enchufa un gol que nos manda a la tercera posición del grupo. SEN 2-2 AUS 83' Gallagher Poco más, con el empate final quedamos en tercera posición del grupo. No está mal si pensamos que tomamos la selección hace 4 meses pero claramente nos hemos complicado la vida con ese gol australiano a última hora. En el otro partido, Bélgica arrasó con Venezuela y queda como líder de grupo. Cuando se acabaron la fase de grupos, Senegal consigue pasar como uno de los mejores terceros. Siria también consigue pasar de ronda y Egipto, con su flamante entrenador que los iba a llevar al siguiente nivel, se va a casa con tres derrotas y cero puntos. Ahora, se sortea y nos toca... ¡ESPAÑA! Pudimos habernos enfrentado contra Costa de Marfil en un cruce más asequible que contra el 2º en el Ranking FIFA... DIECISEISAVOS DE FINAL. ESPAÑA - SENEGAL 29 de junio de 2034. ESTADIO COMUNAL DE NAGOYA. Nagoya (Japón). 44500 espectadores Nos toca ahora la selección española, que cuenta con varios veteranos como Alejandro Balde,Javi Guerra, Nico Williams, Lamine Yamal, Gavi, Pedri, Yeremy Pino, Arnau Tenas, Julen Agirrezabala... y comandados por el laureado Josep Guardiola. Como todo equipo de Guardiola, la primera parte nos avasallan a ocasiones. Manteníamos controlado a Álvaro Nicolau, que fue el pichichi del anterior Mundial y lleva varios goles en esta, pero eso era a costa de dejar a Javi Guerra disparar desde el borde del área resultando muy muy peligroso para nosotros. También hubo una caída de Gavi en nuestra área que tras revisar el VAR, decidieron que no era penalti. Apenas en el minuto 40 pudimos inquietar la portería española con un cabezazo. LLegamos al 0-0 en el descanso, nada mal viendo el partido. En la segunda parte, España comienza de nuevo atacando pero es cierto que estamos mejor plantados. Incluso ahora nos permitimos una ocasión clarísima de N'Diaye que se va fuera. Badji hizo dos paradas muy buenas a Nicolau y Williams pero no asustan como en la primera mitad. Entonces llegó el momento clave en mi opinión que es el minuto 67. Kassé toma el balón y se marcha por banda izquierda pero aun lejísimos de la portería y Mika Faye, de una forma inexplicable por su vasta experiencia, sale de su posición de central y caza a Kassé en la línea de banda totalmente sin sentido. Roja directa que nos obliga a disputar los últimos veinte minutos con un jugador menos. El sacrificado es nuestro mediapunta y mejor jugador del partido N'Diaye, para poder meter otro central. El efecto de la expulsión a la hora de achicar balones es inmediato y apenas cinco minutos después de la misma, en una jugada a balón parado Intxaurraga se mete en el área por velocidad y casi sin ángulo, mete el balón a pasear en línea de gol y ahí Williams no perdona para adelantar a España en este partido. Se consulta en el VAR pero se concede el gol. ESP 1-0 SEN 74' Nico Williams A partir de aquí es acoso y derribo español en nuestra área con Badji sacando manos cruciales a Balde y Javi Guerra e incluso estallando Pedri un balón en el palo. Nosotros no teníamos capacidad de quitarnos esta presión y ya, a la desesperada, mando todo el mundo arriba. Y en la última jugada del partido, en una jugada ensayada a balón parado, nos sellan el billete de vuelta para casa. ESP 2-0 SEN 90+6 Lázaro Ors Muy triste por la eliminación, que no se fragua aquí sino en el empate con Australia. Aun así aguantamos hasta el minuto 75' y tener un hombre menos para dar a torcer nuestra posición. Nos vamos a casa con una victoria, un empate y dos derrotas contra las dos europeas. En cuanto a otros resultados, fue casi todo predecible. Quizás Bélgica que necesitó prórroga para eliminar a Arabia Saudí y el sorpresón de la jornada es la paliza que Siria ha metido a EEUU, que venía de ser líder de grupo. En el próximo capítulo, os pondré como quedó octavos, cuartos, semis y final. SELECCIÓN SUB-23 CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA SUB-23. LIBIA 2035 En el próximo capítulo tocará sorteo para uno de los dos torneos que nos quedan por tachar, junto a la CHAN. Para poder clasificar, son tres rondas a ida y vuelta para quedar en los siete que, junto al anfitrión, disputarán ese torneo. SELECCIÓN SUB-20 CLASIFICATORIO COPA ÁFRICA SUB-20. ETIOPÍA 2035 Con la sub-20 es una historia parecida a la sub-23, con dos novedades. La primera es que no deberemos pasar tres rondas, pero solo dos. La segunda novedad es que este clasificatorio sí dió comienzo en primavera con la Ronda Preliminar, y a finales de mayo jugamos la primera ronda. CONVOCATORIA Si en la absoluta predomina jugadores de las primeras divisiones europeas, la sub-20 la componen chicos en su mayoría de la liga local y especialmente Génération Foot. Aunque en la delantera contamos con chavales en las juveniles francesas que aceptaron venir con nosotros. PRIMERA RONDA. IDA. ANGOLA S20 - SENEGAL S20 12 de mayo de 2034. ESTADIO 11 DE NOVEMBRE. Luanda (Angola). 8835 espectadores Partido muy igualado en su primera parte, que concluyó sin goles. Tal como empezó la segunda parte un cabezazo de Mboup rompía el partido. Una cagada de nuestro portero propiciaría el empate angoleño pero rápidamente respondido. En los minutos finales, cuando más estaba apretando Angola en busca del empate, Sonko en un córner se saca el tercer tanto de la tranquilidad. PRIMERA RONDA. VUELTA. SENEGAL S20 - ANGOLA S20 19 de mayo de 2034. ESTADIO LEOPOLD SEDAR SENDHOR. Dakar (Senegal). 4375 espectadores Con la ventaja obtenida en la ida y un apabullante 5-1 al finalizar el primer tiempo, poco más hay que decir. Pasamos sobrados de ronda y la plantilla, especialmente en el ataque, responde eficientemente. En julio nos jugaremos contra Malí el billete para la Copa África sub-20, de la que fuí campeón con Egipto hace dos años. Esperemos poder repetir. En el próximo capítulo, empezaremos nuestra andadura por la liga canadiense con nuestro Vancouver FC con una buena cantidad de partidos. Con Senegal, veremos el final del Mundial 2036 del que ya estamos fuera. Con la sub-23 jugaremos la primera ronda de clasificación de uno de los dos torneos que nos falta y con la Sub-20 nos jugaremos el billete contra Malí sub-20. ¡Gracias por pasaros!
  22. Para España, y si se ciñe al sistema de la vida real (que no lo sé): Cualquier pais Hispanoamericano + Filipinas + Guinea Ecuatorial : 2 AÑOS Francia, Andorra y Portugal: 5 años Resto del mundo: 10 años
  23. kompany89 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Una pena porque me gustaba ese rollo trotamundos pero bueno, si ya no estabas motivado, lo puedo entender. Nunca pensé que seguiría las ligas inferiores timorenses y bengalíes o la primera lxemburguesa y barbadense Sé que te pregunté esto pero... ¿qué parches usaste? me gustaría en un futuro hacerme una de mochileros con las chorrocientas ligas que tenías (auqnue sin narrarla)
  24. Si, Singapur era MUY goloso porque es jodido que esa clase de selecciones roten el seleccionador. Pero de verdad me quedé con la espinita africana jajaja. Lo del club, estoy echando un par de CVs pero la verdad ahora estoy siendo selectivo: O liga que me haga ilusión, o equipo clasificado ya para competición continental, o no clasificado pero que en 1-2 temporadas lo pueda estar. ¡Gracias por pasarte! No sé si Judas pero poca mecha desde luego que tienen. Te haré el spoiler de que SI se clasificaron. Me gusta también pero mirando un poco por encima tienen peor equipo que Egipto. Otra cosa es que podamos aprovechar nuestras cartas mejor. Planes con clubs: O liga que me haga ilusión, o equipo clasificado ya para competición continental, o no clasificado pero que en 1 o máx 2 temporadas lo pueda estar. Eché en ese momento para el Chivas porque era el final de liga mexicana y hubo plazas. Ahora mismo todo es equipos luchando para no descender así que esperaré a junio (voy en la partida ahora mismo a 15 de mayo)cuando acaban las ligas a ver si sale algún mirlo blanco para pillar. Lo que SI estoy seguro es que no tomaré equipos de las cinco grandes ligas hasta bastante más adelante, salvo oportunidad irrechazable ¡Gracias por pasarte!
  25. CAPÍTULO 33 (2034): A perro flaco... Nicosia (Chipre). 20 de marzo de 2034 Aquí ando disfrutando de esta ciudad mediterránea, esperando a que lleguen mis jugadores para disputar un amistoso contra la selección chipriota en la ventana FIFA de marzo... ¿ah? ¿que no debería estar en Japón para los playoffs intercontinentales? siéntate anda, que nos tenemos que poner al día... CLUBES - EN PARO Tras dejar el Shonan Bellmare, la directiva puso el equipo en manos de uno de mis preparadores Takuya Kawaguchi. Era el candidato ideal porque antes de ser uno de mis preparadores había sido mánager en equipos de la J3 y J2 League y además tiene la Licencia Continental Pro. Por desgracia, no parece que hayan arrancado muy bien y se encuentran tras siete jornadas en puestos de descenso directo. En cuanto a mí, ya dije que este me iba a intentar concentrar en la selección egipcia hasta el Mundial así que rechacé en diciembre una entrevista del Espanyol y en enero del Eyupspor turco. Hubo un equipo al que sí solicité su puesto de trabajo que fue el Chivas de Guadalajara mexicano pero fui rechazado sin entrevista. De momento estoy tranquilo en este apartado, aunque puede cambiar en el siguiente trimestre debido a los acontecimientos que vienen ahora. SELECCIÓN ABSOLUTA COPA ÁFRICA. GUINEA ECUATORIAL 2033 PREVIA Nos habíamos clasificado a este torneo totalmente sobrados a este torneo en un grupo con Malawi, Liberia y Seychelles allá por junio. Esto fue antes del descalabro en los clasificatorios a la CHAN. CONVOCATORIA LLevo 26 jugadores que han estado conmigo en la eliminatorias. Gente que está en primeras divisiones de toda europa o en equipos egipcios top. JORNADA 1. ARGELIA - EGIPTO 1 de enero de 2034. ESTADIO COMUNAL. Luba (Guinea Ecuatorial). 22770 espectadores Nos comemos las uvas en las bonitas costas ecuatoguineanas para empezar el año contra el rival más duro del grupo. El partido comenzó electrizante, con una ocasión (aunque floja) en cada área en los primeros minutos. En el minuto 7 Telib tuvo un disparo lejano que se desvió de la escuadra por poco y en el 25 en un córner Tarek consiguió conectar el cabezazo pero fue detenido por el portero argelino Chaib. A partir de aquí partido tenso sin ocasiones hasta el pitido del árbitro. Nos íbamos al descanso con el 0-0 inicial. De nuevo, teníamos el balón pero no generábamos peligro con él salvo una falta botada por Kamel que estuvo cerca de entrar. Argelia, que había estado dormida casi 40 minutos de partido de pronto resucitó sobre el 55' con tres ocasiones seguidas, dando la última al palo derecho defendido por Farag. Ya sobre el minuto 70 llegaría el primer gol del partido. Córner botado por Tarek que remata Fathy en primer palo de manera inapelable. Nos adelantábamos en Luba por fin, con 20 minutos por delante para defenderlo. ALG 0-1 EGI 71'Fathy Argelia parecía noqueada, y estuvimos a punto de conseguir el segundo gol cuando El Shenawy hizo una internada en el área pero el tiro fue desviado por Chaib. Perdonamos y ya sabemos lo que pasa cuando se perdona una muy clara, que viene la respuesta y Argelia combinó una jugada desde su defensa con bastantes pases que les acabó llevando por la banda izquierda hasta el mismo corazón de nuestra área y poder marcar a placer. Recibíamos el empate pero quedaban todavía cinco minutos de partido para intentar arreglarlo. ALG 1-1 EGI 86' Haddad Decido no echar líneas arriba para no perder el punto que teníamos. Al fin y al cabo, con eso y una victoria podíamos pasar como terceros. Claramente se iba a probar como un error, cuando en un saque de banda, ya en el descuento, nos clavaron el segundo. ALG 2-1 EGI 90+1' Bouanani Ahora los que estábamos en shock éramos nosotros. Al punto que casi nos hace Haddad el tercero pero una gran parada de Farag lo impidió. Pitido final sin reacción nuestra y cara de tontos al perder 3 puntos en los cinco minutos finales. En el otro partido, Sierra Leona, con un gol también en el descuento, ganaba su partido ante Guinea Bissau. JORNADA 2. EGIPTO - GUINEA BISSAU 5 de enero de 2034. ESTADIO DE LA LIBERTAD. Bata (Guinea Ecuatorial). 7552 espectadores Partido en teoría contra la más débil del grupo pero trampa, porque cualquier error esta noche nos podía mandar a casa tras la derrota contra los argelinos. El partido comenzó suave, sin ocasiones hasta el minuto 15 donde Fathy casi repite su gol de Argelia con otro cabezazo al primer palo, que se marcha desviada por poco. Apenas dos minutos después, un tiro directo de Kamel nos iba a adelantar en el partido. Con ayuda del portero guineano, por cierto. EGI 1-0 GNB 19' Kamel Tras el gol, se vinieron los mejores minutos de Egipto donde en un plazo de quince minutos se sucedieron cuatro ocasiones que o bien la mala puntería, o bien el portero rival, desbarataron. Con esto llegábamos al final de la primera parte con una exigua renta para tanto dominio. La segunda parte empezaba con susto gordo con un saque de falta lejana que no revestía mayor peligro que, tras una serie de rechaces, le queda en área chica a Nabián y le toca a nuestro portero Farag desviarla a bocajarro. Tras esa gran oportunidad, la intensidad de juego iba a bajar bastantes enteros hasta que, estando ya en el último tercio del partido, Tarek anotaría el gol de la tranquilidad para poder llevarnos los tres puntos al zurrón. EGI 2-0 GNB 72' Tarek Llevamos tres goles en este torneo y todos son a balón parado o jugada derivada de este. Es bastante preocupante. En el otro encuentro, Argelia se impone a Sierra Leona por la mínima lo que implica que Argelia se encuentra con seis puntos, y Sierra Leona y nosotros empatados a tres, pero nosotros con mejor goal average. Nos vale el empate para clasificarnos, pero cuidado con dormirnos porque nos pueden echar. JORNADA 3. SIERRA LEONA - EGIPTO 9 de enero de 2034. ESTADIO COMUNAL. Luba (Guinea Ecuatorial). 24398 espectadores Se sale con algunos cambios pero con el grueso del equipo titular porque como dije, podemos permitirnos un empate para pasar como segundos de grupo pero NO podemos permitirnos perder porque con 3 puntos y tercer puesto, te puedes quedar fuera como ya me pasó con Liberia. Y nuestros peores presagios se cumplieron nada más empezar. Ni cuatro minutos en el campo y Kalokoh, recibiendo un balón de banda y ante la total pasividad de Fathy (un tío que juega en la putísima BUNDESLIGA) adelanta a los sierraleoneses y nos mete en un problema. SLE 1-0 EGI 3' Kalokoh Hasta el minuto 10 con un disparo de Saber no íbamos a intentar igualar esto. Y el partido seguiría sin ocasiones hasta el minuto 19 cuando en un centro desde banda derecha egipcia, el portero Fofanah que no sale a despejar quedándose vendido ante Khedr que entraba por el segundo palo. Volvíamos a la segunda posición del grupo y ahora había que mantenerla. SLE 1-1 EGI 20' Khedr Tras el gol Egipto fue dueño del partido y las ocasiones llegando a estampar dos veces el balón en el travesaño, pero sin suerte. Ahora sí, el portero Fofanah parecía demostrar manos y detuvo un par de buenos lanzamientos para alzarse como uno de los mejores de su equipo a la hora de sostener el empate. Ya en la segunda parte se empezó como terminó la primera, con ocasiones egipcias que chocaban contra el portero sierraleonés. Poco a poco ese ímpetu se fue perdiendo y ahora era el conjunto del áfrica occidental el que se acercaba tímidamente a la puerta de Farag aunque sin grandes sustos. Los últimos 20 minutos fueron suyos pero en una jugada de córner, derriban en segundo palo a Tawfik y el árbitro decreta penalti. Younes anotaría el gol de la tranquilidad y que nos daba el pase. SLE 1-2 EGI 86' Younes (p) Argelia con grandes apuros superó a Guinea Bissau, y aunque esta derrota ponía en una posición complicada a Sierra Leona, lograron pasar de ronda como mejor tercero. Nosotros nos enfrentaríamos a Camerún en octavos de final. OCTAVOS DE FINAL. EGIPTO - CAMERÚN 15 de enero de 2034. ESTADIO COMUNAL. Mbini (Guinea Ecuatorial). 20775 espectadores Once de gala para enfrentarnos a los leones indomables en la pequeña ciudad de Mbini (20.000 hab) donde las ocasiones se sucedieron en ambas áreas pero la puntería de ambos brilló por su ausencia. Tanto fue así que aunque Egipto dominó los primeros 30 minutos en tres cuartos de cancha y siempre bordeando el área rival, la primera parada seria del partido fue de Farag en un contrataque camerunés. A partir de ahí hasta el descanso, intervenciones de mérito en ambas porterías para mantener a sus equipos vivos en la eliminatoria. Con el 0-0 inicial nos iríamos al descanso. En la segunda parte, Tarek despedició una ocasión completamente sólo que mandó al cuerpo de Mahop. Kamel y El Shenawy tuvieron dos ocasiones clara que también desbarató el portero camerunés, y a partir de ahí, sin hacer ruido, Camerún fué haciendose con la batuta del encuentro con ocasiones cada vez más cercanas. El nerviosismo egipcio de no encontrar puerta y los fantasmas de otros partidos (el clasificatorio CHAN contra Túnez, el partido ante Argelia...) donde recibían goles en el último tercio iba aumentando. Tanto es así que en un córner casi entre Farag y Mohamed se meten un gol en propia pero dió en el palo izquierdo. Se mascaba el gol camerunés y en el minuto 70, en una jugada combinativa, Mpondo recibe el balón de espaldas a portería. Se da la vuelta y antes de que pudiera reaccionar el defensa egipció, conecta un misil imparable para Farag. 1-0 a falta de veinte minutos y toca sacar todo lo que tenga para igualar esto. EGI 0-1 CAM 70' Mpondo A partir de aquí, drama. Adelantamos líneas y tuvimos dos delanteros pero salvo alguna ocasión aislada de Younes que mandó fuera, no generamos peligro. Parecía que si el partido nos daban 30 minutos de descuento, seguiríamos sin marcar. De hecho, la ocasión más clara en los minutos finales fue para Camerún, que Mpondo en un fallo defensivo se quedó solo y Farag desvió el balón a lo Casillas en la final 2010. Final del partido, y nos íbamos para casa. POST - TORNEO Nadie de nuestro grupo pasó de octavos. Sierra Leona y Argelia sucumbieron ante Ghana y Costa de Marfil ambos en la prórroga. Nosotros nisiquiera llegamos a esas estancias. Túnez se alzó con la victoria final. En cuanto a mí, ya en el avión notaba que algo pasaba. Las caras amables de los periodistas que normalmente cubrían la selección pasaban a miradas de odio hacia mi persona. El personal de la federación ya me avisó que la situación estaría calentita. Había sido una cagada, SI, pero todavía teníamos dos meses hasta el Playoff mundialista y seis hasta el Mundial para poder recomponer un poco el equipo. Estaba claro que la portería y el mediocampo estaba bien porque generábamos ocasiones, de modo que sólo tenía que retocar la zaga y SOBRETODO los delanteros que han sido un fiasco total. Por cierto, hablando de tickets, tengo que preguntar a la Federación si los tiene listos, para saber cuándo deberé viajar a Japón para el playoff. Toca ahora como al final de cada torneo reunión con la cúpula mayor de la Federación Egipcia. Esperaba una reunión tensa, pero no que tuvieran todo tan claro... Así es amigos, se vé que la no clasificación a la CHAN ya había escocido mucho por aquí, y no haber llegado lejos en la Copa África ha sido ya la gota que colma el vaso. He pasado de tener trabajo club y selección compaginando, a quedarme sin NADA, incluído Playoffs al Mundial, en un plazo de un mes... Durante un par de semanas, no había ninguna selección disponible. Luego estuvo Singapur, que estaba dispuesta a darme el mando y disputar con ellos la Copa de las Naciones del Sureste Asiático, una de las dos competiciones que me quedaban por Asia. Pero sentía que esta vez, tenía cuentas pendientes con África. No me había mentalizado para irme y justo salieron un par de banquillos, por lo que rechacé a Singapur y empecé a negociar. Nigeria, Costa de Marfil, Angola, Sudán y Senegal estaban tras la copa áfrica disponibles. Las dos primeras ya tenían dueño pero tuve ofertas de las otras tres. Entonces vi el hueco. Ya hablaremos de ella en el siguiente capítulo. En el próximo capítulo, veremos si conseguimos curro de club y empezaremos nuestra andadura con la selección senegalesa, en preparación para el Mundial (ya estaba clasificada directa). ¡Muchas gracias por seguirlo!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.