Todo lo publicado por kompany89
-
Drake Adams
Primero, como onubense me gusta mucho que haya historias del Recreativo de Huelva. @ruben88fisio dejó muy alto el listón pero confío que tendremos una gran historia aquí. Ahora, al turrón. Cagada gorda lo del salario mínimo, pero tengo que reconocer que yo tampoco conocía esa restricción. Una putada especialmente porque ya habíamos adelantado trabajo en materia de fichajes y ahora era doble trabajo para tener que cederlos y buscar sustitutos. Rubén Gálvez en su momento en las inferiores del Recreativo tuvo ofertas del Betis (varias veces), Villarreal y creo recordar que hasta el Barcelona le invitó a probar (solo probar, no oferta en firme)! Luego creo que le jugó en contra que al crecer, el estirón típico de la adolescencia se "atascó" y no tiene mucha estatura. Me alegro que le vaya bien en tu partida pero hay que tener un suplente de garantías. No compraría más chavales e intentaría traerme alguien veterano cedido y ya el verano que viene renovar al alza (por cojones) a los chavales que hemos fichado. En la defensa, me he llevado varios post pensando que me sonaba muchísimo Alpha Dionkou, hasta que acabo de caer que en mi historia es un veteranísimo defensa que lo convoqué para un par de ventanas con Senegal. De hecho, he mirado y se acaba de retirar para convertirse en mánager. En medio creo que estamos bien, pero en la delantera creo que la segunda española no es una categoría para "experimentar" y confiar en que los jóvenes den el paso adelante. Como segundo y tercer delanteros si, pero cedería al dominicano y traería algún "perro viejo" que te asegure aunque sea 6-7 goles saliendo del banquillo. Pero es sólo mi opinión, tu lo ves mejor.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Me ha hecho gracia lo de que se lleven a casi todos los jugadores del sporting a la selección menos Oehen. ¿Pero quién, menos tú, tenía fé en ese muerto? Paseo militar hasta ahora, pero no hay que confiarse, la mala racha puede llegar en cualquier momento. Y rescinde contrato ya a ese instigador de Mauri. Su foto cabizbajo firmando con otra camiseta de equipo de medio pelo en la puerta del vestuario como aviso a navegantes. Este vestuario no tolera motines.
- Raíces Doradas
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 41 (2036): En Tanga, despidiéndome de África Tanga (Tanzania). 28 de febrero de 2036. Sí señores, tras completar un mes de enero de auténticos locos volando de Argelia a Tanzania para dirigir ambas escuadras en los dos torneos, por fin me decidí a dejar las perras del último mes de salario en relajarme en la playa con la familia. Como da nombre a este capítulo, Tanga (la ciudad costera tanzana a orillas del mar Índico, malpensados) ha sido nuestro cuartel general en la CHAN y es por ello que tras el campeonato nos quedamos aquí antes de volver a Huelva y recargar pilas hasta que encuentre otra selección con la que darlo todo y campeonar... y otro club al que estafar dar un poco de mi veteranía en los banquillos. Pero vayamos al turrón, que hay mucho que contar. CLUBES - EN PARO No hay mucho que contar. Desde que renuncié en el Vancouver FC no he vuelto a echar un CV, primero concentrado con los campeonatos con Senegal y me mantendré así hasta que tenga nueva selección. El Inter de Milán me intentó contactar, pero rechacé la entrevista. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIA Y CONVOCATORIA Ya conté en el capítulo anterior que nuestros rivales serán Zambia en Batna, Tanzania en Constantina y Sudán en Annaba, por ese orden. Es importantísimo arrancar bien el primer partido e intentar dejar cerrada la clasificación en el segundo porque Sudán es más peligrosa de lo que parece en el papel. En cuanto a la convocatoria, los 27 elegidos para este torneo han sido: PORTERÍA: Van los ya habituales desde tiempos del Mundial 2034 Richard Diop y Ousmane Fall, a los que se unió a partir de septiembre Adama Keïta de la Ligue 1 francesa y como cuarto portero me llevo al jovencísimo Madiou Sarr, que ha ganado Copa África sub-20 y sub-23 con nosotros y tuvo minutos en el Mundial sub-20. Todo el mundo espera a Richard Diop de titular pero lleva una temporada regular y Adama Keïta, aunque está en el colista de la Ligue 1, me ha gustado en los pocos amistosos que lo he visto y tiene opciones. DEFENSAS: Bassirou Gueye y Fallou Diouf, titulares en Bundesliga y liga brasileña, parten de titulares. Mika Faye es mi tercer central ya que sigue en forma en el RB Salzburg. Ablaye Faye y Moustapha N'Diaye parten como 4º y 5º central porque son suplentes en sus equipos y no tienen más calidad que los titulares. En cuanto a los laterales, llevo dos derechos con Moussa Dia y Lamine Biaye pero puede que retrase a Mané desde la mediapunta. En la izquierda llevo a Moussa N'DIaye que está jugando bastante en el Championship inglés, y a Daouda Wade titularísimo en el Kasimpasa turco. MEDIOCAMPO/MEDIAPUNTA: Los mediocentros titularísimos son la dupla del Mönchengladbach Pape Sarr y Lamine Camara. Sarr este año no ha sido titular en la Bundesliga pero lleva 15 partidos saliendo desde el banquillo, mientras que Camara es titularísimo. Como suplentes llevamos a Mamadou Sow, un chico que lo está haciendo bien en la liga rumana, y a Mamadu Candé que aunque no ha jugado esta temporada en Portugal, hizo una buena campaña cedido en Hungría y también estuvo con nosotros en la Copa África sub-23. Por último, Abdou Sené podría ser perfectamente titular con su estado de forma y estamos pensando ponerlo en mediapunta derecha, donde llevamos convocados a Mamadou Sané, que aunque con nosotros siempre fue MPD en el Oporto juega de carrilero e igual lo colocamos allí. Como MPD suplente Mbaye Gassama, que está haciendo grandes temporadas con el Hadjuk Split. En el MPI , Daouda Diong ha demostrado estar a la altura por su nivel en la Eredivisie, y de suplente llevamos a Helio Cabral, recién fichado de la MLS y aun estando un poco fuera de forma, siempre nos ha respondido. Por último, en la mediapunta central están Saliou Seck, MPC recién fichado por la liga sueca del Generation Foot senegalés. Le vamos a dar galones tras haberlo visto en los clasificatorios de la CHAN. Ahora que no puede ir con ese equipo, que venga con nosotros. De suplente va Jules Seck que aunque es mediapunta izquierda, puede jugar ahí también. DELANTEROS: Como delantero titular, llevamos al Mamadou Diop que hizo 17 goles en la liga danesa la campaña pasada. Mamadou Diatta es su suplente desde que estamos de seleccionador, pero la diferencia de nivel es notable. Por último, me llevo de tercer delantero a Abdallah Mané, que aunque no juega mucho en el Toulouse FC, fue nuestro delantero titular en los clasificatorios sub-23 por lo que conocemos su nivel. JORNADA 1. SENEGAL - ZAMBIA 7 de enero de 2036. 20.00h. Stade 1er-novembre-1954. Batna (Argelia).25812 espectadores. Comenzamos nuestra andadura en Batna, ciudad de unos 300.000 habitantes y quinta en tamaño del país argelino. Once habitual de los clasificatorios con una excepción. En la portería, debuta Adama Keïta en partido oficial, desplazando al que era teórico titular Richard Diop. Keïta tal y como conté partía como tercer portero pero la inactividad tanto de Diop como las malas actuaciones de Ousmane Fall con su club, le dieron la oportunidad. No me da tiempo ni a sentarme en el banquillo cuando ya nos hemos adelantado en el marcador. Un saque de esquina en un lateral origina una jugada en la que Seck se queda con espacio de tiro dentro del área, y agradece la oportunidad con un disparo a la escuadra. Empezamos genial esta copa con este 1-0. Seguimos presionando y tenemos en el minuto seis una gran ocasión pero esta vez el portero zambiano Njobvu detiene. Zambia sufre y concede muchos córners y faltas laterales que si bien estamos rematando, no están siendo peligrosas para su portería. Tanto va el cántaro a la fuente que en el minuto 15, fruto de este empuje, en un saque de esquina dirigido al segundo palo por fin Diouf puede conectarla a la red. 2-0 al minuto 15 de partido, la cosa pinta muy bien. Y como no hay dos sin tres, una jugada en banda de Diong da un centro al área. Njobvu sale a por uvas y la confusión la aprovecha Diop para anotar el 3-0. Partido ya finiquitado y pensando en los cambios en el descanso para ir rotando plantilla. A Sene le daría tiempo a marcar un cuarto gol pero fue justamente anulado por offside. Nos vamos al descanso. En la segunda parte, Zambia intentó irse un poco más arriba y recortar distancias, pero en las dos ocasiones claras que tuvieron, apareció Keïta muy seguro. Finalmente, a quince minutos del final, un disparo lejano de Mané (justo antes de ser sustituido) ponía el 4-0 final. Gran victoria para comenzar la competición además asegurando un buen goal average. Senegal 4-0 Zambia 75' Mané En el otro partido del grupo, Sudán vencía por la mínima a Tanzania con un gol de penalti y se aupaba a la segunda posición del grupo. JORNADA 2. TANZANIA - SENEGAL 11 de enero de 2036. 17,00h. Stade Chalid Hamdaoui. Constantine (Argelia).23440 espectadores. Toca moverse a Constantine, ciudad de unos 540.000 habitantes y tercera del país con una gran historia (desde tiempos de los numidios y luego romanos). Para el segundo partido nos toca en teoría el rival más débil del grupo, pero venimos avisados que fue un hueso muy duro de roer para Sudán. Así que repetimos once inicial para no vernos en movidas innecesarias en la última jornada. Como el partido anterior, estamos bendecidos en los primeros minutos y de nuevo en el minuto 3 nos adelantábamos en el marcador gracias a un disparo de Seck desde dentro del área para poner el 1-0. Tras el gol Tanzania dispuso de un disparo al larguero por parte de Irakunda, estrella tanzana y jugador del Real Madrid. Casi acto seguido una gran jugada en banda izquierda de Diong daba un centro preciso a la cabeza de Diop y a la cazuela… pero Diop se encontraba en fuera de juego. Llegábamos al descanso. Tras el descanso, el juego se “asentó” haciendo el partido más previsible y aburrido. Por un lado el portero tanzano Feruzi Teru tendía a sacar en largo de portería a Irakunda así que cubriéndolo bien con Pape Sarr y Lamine Camara, siempre generábamos contras que luego el mismo Feruzi Teru desbarataba. Poco más que añadir en Constantine, otros tres puntos al zurrón y en el otro partido Zambia ganaba con autoridad a Sudán y emplazaban todo al último partido. Nosotros estábamos clasificados pero podíamos perder la primera plaza. JORNADA 3. SENEGAL – SUDÁN 15 de enero de 2036. 17.00H. Annaba Stadium. Annaba (Argelia). 20833 espectadores. Jornada final que disputaremos en la costa argelina, en la ciudad de Annaba. Esta urbe de 250.000 habitantes es un destino turístico para los argelinos que buscan sol y playa, y nosotros buscamos saber nuestra posición final en el grupo. Las cuentas son: Gracias al Goal Average seremos primeros si Zambia gana a Tanzania dando igual nuestro resultado. Si no lo hace, debemos empatar porque si perdemos con Sudán, nos arrebataría el primer puesto. Aún con esta información, doy descanso a todos los titulares, incluida la portería donde por fin Richard Diop podría mostrar si debo cambiar de opinión para la siguiente fase. Desde el primer minuto se notó que no había la misma química que los titulares. Pases fallados de forma incomprensible, huecos entre centrales, extremos tirando paredes imposibles con el mediapunta, tenía mala espina esto… pero ¡oh sorpresa! ¡Penalti a favor! Esto lo iba a arreglar. Pero NO. Gassama lo tira muy bien al ángulo pero el portero sudanés Ali se marca un paradón. Ni diez minutos llevamos de partido. Intentamos generar peligro especialmente de nuevo a balón parado pero ni con esas. Encima, Irakunda marcaba para Tanzania y por lo tanto, este partido ahora decidía el líder de grupo. Y en un córner a nuestro favor, Sudán genera una contra por banda izquierda con Abuzaid en modo Jesus Navas. Se la pasa a Mahmood que centra al segundo palo y ahí Ahmed, a pesar de estar cubierto con dos defensores, logra cabecear y adelantar a los sudaneses. 0-1 y con ello perdemos el liderato del grupo. Nos vamos al descanso. En la segunda parte poca chicha que contar. Viendo que llegábamos al minuto 70 sin marcar preparo una revolución y planeaba cambiar los cinco de arriba de una tacada en busca del empate con planteamiento muy ofensivo. Pues teniendo los cambios preparados una jugada calcada al 0-1 se produce pero esta vez Ahmed no remata…porque es arrollado por un defensor nuestro. Tal como lo veo cancelo los cambios antes de que el árbitro pitase el penalti claro. Khaleel tomó la responsabilidad y engañó perfectamente a Diop. Ahora el partido se ponía 0-2 y lo peor, la sensación que no lo levantaríamos ni con 15 minutos de descuento. Decido no hacer cambios (solo en la portería para que Madiou Sarr tenga unos minutos, completando así su arco de competir para Senegal sub-20, Senegal sub-23 y la absoluta) para que ningún titular reciba tarjeta o se lesione. Con la victoria de Tanzania sobre Zambia y nuestra derrota a manos de Sudán, los sudaneses escalaban a la primera posición del grupo y nos tocaba conformarnos con la segunda posición. Malí será nuestro rival en octavos. OCTAVOS DE FINAL. MALÍ – SENEGAL 20 de enero de 2036. 14.00h. Stade 8 Mai 1945. Setif (Argelia).32900 espectadores. Siguiendo nuestro tour por Argelia, ahora viajamos a Sétif, ciudad cercana (al menos eso, todas las ciudades están en distancias livianas) de unos 300,000 habitantes y de mayoría bereber. Hay que saber que a raíz de una protesta en tiempo colonial duramente reprimida por los franceses, acabó en una masacre (el 8 de mayo del 45, por esto el nombre del estadio) que inició la revolución argelina que acabaría estallando diez años después en su guerra de la independencia. En el once inicial, sólo un cambio. En el lateral derecho, Lamine Biaye entra en el once por Mamadou Sané, el cual me debo “guardar” en caso de que el partido vaya a tiempo suplementario pues mi MPD actual Abdou Sené no aguanta un partido completo. Empezamos el partido con la posesión, pero a diferencia de los partidos de fase de grupos, Malí es un equipo que se cierra muy bien y estaban estrechos. Eso significaba que podíamos tocar con claridad hasta las inmediaciones del área pero una vez ahí, ya era imposible meterles mano, sólo con disparos lejanos que no inquietaban a Coulibaly, portero maliense. Sólo un disparo de Diop sobre el minuto 20 es digno de atención. Malí tampoco es que renunciase al ataque. Sobre el 28’ tuvieron una gran oportunidad pero el disparo de Maïga se estrelló en el palo derecho. Y volvieron a rozar el gol apenas tres minutos después pero Keïta tuvo una gran atajada. Malí perdonó y nosotros no lo íbamos a hacer. En el 37’, un mal rechace por parte de la defensa maliense deja el balón muerto a Sarr en la frontal. En vez de tirar, pasa el balón a Sené que se saca un zapatazo al palo largo imparable para Coulibaly. Nos adelantábamos en Sétif. Malí 0-1 Senegal 37' Sené Tuvimos otra oportunidad antes del descanso pero el disparo de Sarr se fue rozando el larguero. Ya en la segunda parte, Malí tuvo más posesión pero sólo tendrían una oportunidad clara en toda la segunda mitad y sería a balón parado, bien resuelta por Keïta. Nosotros tampoco nos fuimos arriba a matar el partido temiendo un contraataque. Y nos funcionó, pues el árbitro pitó el final del partido con el gol de renta que llevábamos de la primera parte. 0-1 victoria final y nos tocará enfrentarnos a Ghana, que venía de deshacerse del Congo CUARTOS DE FINAL. SENEGAL – GHANA 23 de enero de 2036. 20.00h. Miloud Hadefi Stadium. Orán (Argelia). 31300 espectadores. Nueva ronda, nueva ciudad. Ahora nos movemos a la costa occidental de Argelia, a unos 300kms de su capital se situa Orán, una vibrante ciudad con pasado español, francés, árabe y bereber de unos 650.000 habitantes de origen romano que nos va a albergar en estos cuartos de final ante los ghaneses. En la alineación inicial, se va notando la fatiga así que toca muchos cambios por cansancio ya que apenas hace 3 días jugamos el partido ante Malí. Excepto portería, un central y lateral derecho todas las demás posiciones juegan con los reservas que perdieron ante Sudán. Es su oportunidad de demostrar su valía. Ya estamos en estancias altas de la competición, la vez que más lejos he llegado en mis cuatro participaciones, y se nota. Ghana tendrá la primera oportunidad pero Keïta ha podido despejar el peligro. Tuvieron otra gran ocasión en el 20’ pero Afena-Gyan, delantero ghanés, mandó a las nubes un remate en área pequeña. Y esto les iba a costar caro, porque en la siguiente jugada iba a terminar en córner. Y de ese córner, un agarrón de Ayew a nuestro central Faye se pita como penalti a nuestra favor. Mané convertiría el mismo para poner el 1-0. Poco más que añadir en esta primera mitad. Senegal 1-0 Ghana 22' Sané En la segunda mitad, Ghana iba a tener una doble ocasión clarísima. Falta lateral desde el lado izquierdo al segundo palo, entra con todo Sarpong y la pica abajo a la base del poste pero se encuentra a Keïta que para con dificultades. El rechace queda en área pequeña y de nuevo Sarpong golpea pero Keïta, desde el suelo, vuelve a parar desviando a córner. Salvador de este encuentro y me alegro mucho de haber acertado con el portero, cosa que no me pasó tanto con Liberia como con Egipto en ediciones anteriores. En el 78’, Afena-Gyan volvió a tener una gracias a un centro lateral que le puso el remate en área pequeña pero Keïta de nuevo estuvo colosal para mantener el resultado. No volvería a inquietar Ghana aunque con otro portero, estoy seguro que nos íbamos a casa. Tras el pitido final, nos toca viajar de nuevo para enfrentarnos a Sudáfrica que viene de aplastar al anfitrión. SEMIFINALES. SENEGAL – SUDÁFRICA 29 de enero de 2036. Stade Chalid Hamdaoui. Constantine (Argelia).30000 espectadores. Por fin no estrenábamos sede, y volvíamos a Constantine donde habíamos ganado a Tanzania en la jornada 2 de fase de grupos, ya hace casi 20 días. Y ahora estábamos aquí en calidad de semifinalistas, para enfrentarnos a uno de nuestros cocos. La selección sudafricana, entrenada desde hace bastante tiempo por el exbarcelonista Phillip Cocu, nos ganó por partida doble en nuestra etapa en Egipto, lo cual nos condenó a disputar la repesca para poder ir a Japón 2034 (aunque no llegáramos a disputarla porque nos echaron por nuestra actuación en la última copa áfrica). En cuanto a la alineación, once de gala con todos frescos y máxima condición. La primera parte fue densa y con pocas ocasiones, un duelo muy igualado, pero con una jugada transcendental. En el minuto 35, un cañonazo desde fuera del área por parte del sudafricano Ncube termina en el fondo de la red de Keïta, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego y aún a día de hoy no sé por qué, si el tipo dispara desde fuera del área. En fin, este robo fue magnífico para nuestros intereses, y para completarlo el árbitro dio 5 minutazos de añadido en esta primera parte (ni idea de dónde se los sacó) y mira por dónde, nos dio por marcar en ese añadido. En el minuto 45+4’ penalti a favor por un mini empujón en el área cuando Diop ni llegaba a ese balón. Aprovechamos el regalo arbitral para completar el atraco e irnos por delante al descanso. Senegal 1-0 Sudáfrica 45+4' Camara Habiendo salvado los muebles con la complicidad del árbitro, y encima por encima en el marcador, salimos en tromba a por el segundo que nos diese tranquilidad. Y apenas necesitaríamos dos minutos para que un pase por detrás de la zaga sudafricana le quedara expedita a Diop, que ante la indecisión del portero rival, tiene todo el tiempo del mundo para colocarla donde quiere. 2-0 en el marcador. Senegal 2-0 Sudáfrica 47' Diop A partir de aquí, Sudáfrica decide oficialmente tirar el partido. No volvieron a tener una ocasión más en toda la segunda parte. Monologo senegalés. Y en el 54’, un balón en la frontal del área lo chuta Lamine Camara imposible para el guardameta y se ponía el 3-0. Hundimiento del barco sudafricano, insalvable ya. Senegal 3-0 Sudáfrica 54' L.Camara Con el 3-0, decido hacer cuatro cambios de un tirón para guardar gente para la Final, pero dejando algunos titulares con buena estadística de penalties en la cancha por si las moscas. Y justo llegando sobre el minuto 70, nuestro delantero Mamadou Diop se lesiona. Leve, en el sentido que sólo es una semana, pero lo justo para perderse la gran final. Hubo un cuarto gol apenas unos minutos después pero no importaba mucho ya, ya andaba disgustado por perder a mi delantero punta para la final, aunque por otro lado sólo llevaba dos goles en el torneo. Senegal 4-0 Sudáfrica 75' Mthombeni (p.p) Final del partido. En la otra semifinal, disputada en Chlef, Camerún se impuso a Costa de Marfil y jugará la final. FINAL. CAMERÚN – SENEGAL 2 de febrero de 2036. Estadio Olímpico 5 de julio. Argel (Argelia). 46730 espectadores. Por fin, tras un peregrinaje por todo el norte del país magrebí, llegamos a la gran capital y se nota. De estar en ciudades con promedio 250.000-300.000 habitantes, ahora pasamos a los 3,2 millones de Argel. Gran noche nos espera por delante con una única novedad en el once titular. Mamadou Sané, lesionado, daba paso a Mamadou Diatta que no ha marcado en todo el torneo. Y le debió sentar genial la titularidad, porque apenas en el minuto tres de partido, retomaba nuestras buenas costumbres de marcar pronto cuando sacamos el balón jugado y a base de un toque le cae el balón a Diatta en el borde del área, y decide resolver a pesar que se había complicado la vida escorándose a un lado. Empezábamos la final ganando. Camerún 0-1 Senegal 3' Diatta En el minuto 9 el árbitro se come un penal clarísimo a nuestra favor (¡quizás compensando lo de semifinales?) pero no perdimos la calma y estuvimos atacando hasta el minuto treinta a muerte, aunque sin suerte de cara a los tres palos. A partir de aquí, Camerún tomó la batuta del encuentro y dispuso de dos grandes ocasiones a balón parado donde Adama Keïta se lució. En la última oportunidad de la primera mitad, el camerunés Ateba probó suerte desde el semicírculo del área un chut raso ajustado al palo que entre Keïta y el poste lograron desviar. Nos vamos al descanso ganando pero se nos está apareciendo la virgen. En la segunda mitad, empezamos teniendo la primera ocasión clara con un cabezazo de Diatta al palo derecho. Camerún respondió apenas un par de minutos después que obliga a otra mano milagrosa de Keïta. El partido entra en una fase más calmada por 15 minutos, hasta que llegamos al minuto 65 y empiezan a pasar muchas cosas de repente. Primero, en el 65’, un gran centro de Faye es rematado por Diatta al fondo de la red, pero el árbitro anulará el gol por fuera de juego. Apenas un minuto después, una cagada de Sarr al recibir un balón de espaldas propicia una contra que acaba con un desmarque de Mpondo y un gol camerunés, que también será anulado por fuera de juego. Pero es que dos minutos después, otra vez Mpondo consigue, esta vez en posición legal, rematar en área pequeña un centro raso desde banda izquierda. Camerún nos empataba el partido faltando veinte minutos para el final. Camerún 1-1 Senegal 69' Mpondo Los cameruneses tendrían la última del partido pero otra vez un inmenso Keïta les negaba el gol. Nos íbamos al tiempo extra con todos los cambios disponibles y por supuesto metimos los seis cambios de un tirón. Y en el 96’ Jules Seck, uno de los cambios recién entrados, recibía de espaldas y tras centrarse buscando ángulo de tiro, puso el balón inalcanzable a Mahop. Éramos campeones si conseguíamos aguantar los 15 minutos que quedaban el resultado. Camerún 1-2 Senegal 96' J.Seck Renunciamos completamente al ataque y montamos un 5-5-0 ultradefensivo sin ningún tipo de pudor. Cada saque de banda o de puerta restaba 40-50 segundos al reloj. En el 112 el camerunés Ngoussi tuvo un mano a mano con Keïta pero éste le pudo desviar el balón. En el 117 un cabezazo de Mpondo rozó el palo derecho. Los últimos cuatro minutos de partido los pasamos dentro del área con un 6-4-0 defendiendo balones a la olla y córners, pero al pitar el árbitro el final del partido, sentí que me quitaba una mochila de 12 años llenos de intentos de encima. Al cuarto intento, era campeón de África. Nuestro portero Adama Keïta, con un 7,60 de media y sólo un gol (el de la final, recordad que los dos goles de Sudán se los hicieron al suplente) en seis partidos disputados se lleva merecidamente el mejor portero del torneo. Grandioso descubrimiento para un portero que está en el colista de la liga francesa. PREVIA Y CONVOCATORIA Aterrizamos en Dar es Salaam y de ahí tomamos un tren hacia el norte, a la ciudad de Tanga que será nuestra sede. Jugaremos en el grupo E un triangular contra Gabón B y Libia B donde sólo el primer puesto pasará de ronda. Los 23 convocados son los siguientes. No puedo ser tan detallado pues no he podido asistir a tantos partidos como con los jugadores de la absoluta, sólamente las andaduras de Casa Sport en la champions africana y Generation Foot en la Copa Confederaciones africana (algo asi como la Europa League nuestra). Por tanto, el cuerpo de nuestro once lo formarán jugadores que ya he tenido en la sub-20 o la sub-23 que ya han ganado el campeonato de África, como por ejemplo el portero Abdoulaye Paye o la pareja de centrales de 18 años formada por Athou Thiaw y Mor Konaté, o el mediapunta derecho Mamadou Mendy. Por supuesto, no todo el talento emigra y algunos hacen toda la carrera futbolística en el país y son una buena adición como el delantero Bakary Sow, Pape N'Diaye en la medular o Falou Sahko en la mediapunta izquierda. También hubo una "oportunidad de mercado" con Demba Seck, jugador ya en su recta final y que estuvo con nosotros en el mundial pasado de suplente que, al encontrarse sin equipo, lo pudimos inscribir como "local" para que jugase rectas finales de partidos (ya no le da el físico para partidos enteros). JORNADA 1. SENEGAL B – GABÓN B 20 de enero de 2036. 19,00h. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4914 espectadores Llegamos a Tanga, importante ciudad costera en la costa tanzana, que aparte de turística sirve de nexo entre la capital Dar es Salaam y su país vecino Kenia. Sus 400.000 habitantes serán nuestros anfitriones en fase de grupos y semis. Si todo va bien, nos moveremos a Mbeya para cuartos y final. Gabón B se presentó bien plantado en el campo y no nos dejaba llegar al área por lo que teníamos que depender de centros para acercarnos a su portero. Gabón mientras tanto sí que pudo trenzar dos jugadas peligrosas pero nuestro cancerbero Paye estuvo perfecto. Y así estuvimos hasta el minuto 41, cuando Pape N’Diaye toma un balón en medio campo, y se saca un pase a un desmarcado Sow para que pudiera tirarla al palo largo a la salida del portero. Acaba el primer tiempo con este 1-0 a favor pero con el partido igualado. En la segunda parte, tuvimos la posesión pero de nuevo, sin grandes ocasiones hasta el minuto 68 en el que un gran disparo de Sow es parado por el portero gabónes. Tras otro saque de córner, el balón es rechazado y desde el punto de penalti Konaté mete un misil en la portería. 2-0 en el marcador a falta de 20 minutos. Ya con el segundo gol, Gabón B se vino abajo y a partir de aquí prácticamente no saldría de su campo. Esto nos dio alas y en un saque de córner botado por Mendy, Konaté en el segundo palo remata a bocajarro imparable para Dika Etomi, portero rival. Ahora estábamos 3-0 y asegurando la victoria. Hubo incluso un cuarto gol, en una jugada por banda izquierda de Onana (que había entrado de refresco) conseguía dar un centro raso que Sow no era capaz de conectar, pero sí lo haría Mendy que venía por el segundo palo para terminar con el cuarto gol y paliza final. 4-0 resultado un poco abultado si tenemos en cuenta que hasta el 70’ estaba igualado y con sólo 1-0 en el marcador. JORNADA 2. GABÓN B – LIBIA B 24 de enero de 2036. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4239 espectadores Estuvimos en la grada viendo la segunda jornada la disputaron Gabón B y Libia B, que se estrenaba. Era importante porque Si Gabón B ganaba, nos daba prácticamente el pase a la siguiente ronda. Al final tras un partido aburrido ambos equipos firmaron tablas por lo que oficialmente Gabón B quedaba fuera de la CHAN, y Libia B tiene la opción siempre y cuando nos ganen. JORNADA 3. LIBIA B – SENEGAL B 28 de enero de 2036. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4910 espectadores Último partido de grupo, donde ambos equipos pelean por el único billete a la siguiente fase. A Libia sólo le vale la victoria y se nota, yéndose arriba y poniendo a prueba a Paye en los primeros minutos. Pero a balón parado daríamos el primer mazazo. Una falta en la frontal del área botada por N’Diaye es rechazada entre el arquero libio Beleid y el poste izquierdo. El rebote le queda a Thiaw y éste la coloca en la red para adelantarnos en el partido. Apenas cuatro minutos después, de un saque lateral Thiaw consigue internar el balón en área pequeña donde Sow se gira sobre si mismo y de forma incomprensible (teniendo dos tíos en su marca) mete el gol a placer. 0-2 a favor y ya acariciábamos el ticket a cuartos. Nos vamos al descanso. En la segunda parte, se repite guion. Libia empieza fuerte porque necesita ganar este partido. Varias ocasiones aunque no muy claras por su parte. Luego hubo unos diez minutos en los que retomamos el ataque y tuvimos dos o tres centros claros. Justo en este periodo es cuando llega el gol libio, en una jugada por banda con un centro raso mal defendido, Paye no puede hacer nada si dos centrales no son capaces de despejarla. Con este 1-2, Libia se vino arriba e intentó, especialmente en los últimos diez minutos, encontrar el empate. Pero entre Paye y una defensa concentrada pudimos mantener el partido. Vamos a cuartos CUARTOS DE FINAL. NIGERIA B – SENEGAL B 2 de febrero de 2036. Sokoine Stadium. Mbeya (Tanzania). 5163 espectadores Hacemos el petate y viajamos a la región de los grandes lagos, a Mbeya. Conocida regionalmente por sus fértiles tierras y sus yacimientos de oro, Mbeya es casa de 700.000 habitantes y aparte de albergarnos hoy en cuartos, si lo hacemos todo bien, sería el hipotético escenario de la final. Nigeria B claramente tiene más nivel que Gabón y Libia, pues son muy intensos y no nos dejan ni tocar. Nos toca dar balones directos y rápido que aunque la mayoría no funcionaban, cuando sí lo hacía, generábamos ocasiones por las bandas aunque Sow no está consiguiendo rematar. La única oportunidad seria que tuvimos es un desmarque de Sow que intenta mandarla pegada al palo pero el portero nigeriano Johnson consigue tocar lo justo para que se desvía a córner. Nigeria tendría dos ocasiones pero Paye se mostró muy seguro. Llegamos al descanso. En el segundo tiempo, parecía un partido que se iba a ir con el 0-0 cuando un pequeño agarrón de Thiaw a Moses en el lateral del área es pitado como penalti. El mismo Moses se encargaría de ejecutarlo y aunque Paye acierta el lado, está muy bien tirado. 1-0 en contra y nos toca remontar con 35 minutos por delante. Nigeria B 1-0 Senegal B 55' Moses Pero nuestra reacción fue rápida. En una falta lateral, el balón le queda a N’Diaye que remata pero es rechazado por un defensa. Ese rebote lo dispara Thiam sin pensárselo y consigue con la ayuda de algún desvío, empatar el partido. Thiam ha arreglado el problema que con su penalti había provocado. Nigeria B 1-1 Senegal B 57' Thiam A falta de veinte minutos para el final, una jugada ensayada parecida al empate, pero desde la otra banda, el equipo metió a los nigerianos dentro del área, dejando el punto de penalti totalmente desamparado para que Mendy pudiera alojar el balón en la portería y ponernos por delante. Nigeria B 1-2 Senegal B 70' Mendy Nigeria se empezaba a poner nerviosa y se viene arriba, con varios remates y ocasiones claras pero nosotros estamos bien plantados. Y cuando ya nos relamíamos de nuestro pase, a falta de dos minutos para el final, llegó el gol de Emmanuel… Nigeria B 2-2 Senegal B 88' Emmanuel Toca prórroga, y aquí somos superiores a los nigerianos. Hemos guardado a los cinco cambios para la prórroga y se nota. Tenemos varias oportunidades pero Johnson se convierte en el héroe nigeriano parando balones imposibles. Toca llegar a la tanda de penalties. Una vez allí, los dos primeros penalties de cada equipo fueron gol. El tercer penalti senegalés va adentro y el nigeriano lo para Paye. En el cuarto, volvemos a marcar y Paye se convierte en el hombre de la noche al parar su segundo penalti y darnos el pase a la semis con este 2-4 final. SEMIFINAL. SUDÁFRICA B – SENEGAL B 5 de febrero de 2036.15,00h. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4920 espectadores Volvemos a Tanga para la semifinal, para enfrentarnos a Sudáfrica B. Ya para estas alturas ha acabado la Copa África que hemos ganado y soñamos con poder ganar esta edición de la CHAN para no sólo haber competido todo en África, sino que encima podemos irnos ganando todo. Y empezamos bendecidos cuando ni llegado al tercer minuto, un centro desde banda izquierda pasa al segundo palo donde entra Sahko con todo y nos ponemos por encima en el marcador. Todo empieza de cara. Sudáfrica B 0-1 Senegal B 2' Sahko Pero los Bafana Bafana no se iban a quedar de brazos cruzados. Al minuto 9, Ntsoane hace una gran jugada individual por banda izquierda y al enfrentar a Paye, le mete el balón arriba golpeando la cruceta. Nos salvamos en ese momento pero Ntsoane es un peligro en la mediapunta izquierda. Y en el minuto 18 nos la iba a liar con un gran centro que Diamini remataría a gol. Empate en Tanga. Sudáfrica B 1-1 Senegal B 18' Diamini Rondando el 43’ Sudáfrica haría el 2-1 pero Meyer se encontraba en posición adelantada. Ya estábamos casi esperando el silbatazo con el fin del primer tiempo cuando en un saque de puerta de Paye, Thiam la peina y le cae a Sow con campo por delante. Una vez el portero sudafricano Mayembela sale a su encuentro, se la coloca al palo largo para superarlo. Con esta victoria momentánea nos iremos al descanso. Sudáfrica B 1-2 Senegal B 45' Sow Cuarenta y cinco minutos por delante para conocer el finalista que se enfrentará a Marruecos B, que ganó esta mañana a Costa de Marfil B. A los ocho minutos del segundo tiempo, a pesar de haber tenido dos buenos centros que Sow no pudo conectar, Sudáfrica empezaba una jugada en banda izquierda y a base de toque consiguen que el balón llegue al punto de penalti donde Manzini dispara y el desvío involuntario de un defensa impide a Paye atajarla. Nuevo empate y todo abierto. Sudáfrica B 2-2 Senegal B 52' Manzini En el 67’, un saque de banda le da el balón a Meyer que, inexplicablemente sin oposición, puede adentrarse en el área sin ser confrontado y cuando al final la defensa achica, es demasiado tarde. Sudáfrica nos remontaba el partido. Sudáfrica B 3-2 Senegal B 68' Meyer Quedan 20 minutos para el final, y vamos, así que nos toca meter todos los cambios que tenía pensado para la prórroga, y uno de ellos, el extremo izquierdo Onana, recibiría un balón y se internaría como una flecha hacia portería. Su remate iría a la red y nos volvería a dar el empate faltando escasos 10 minutos para el final del tiempo reglamentario. Sudáfrica B 3-3 Senegal B 80' Onana Ordeno mentalidad cauta para llegar vivos al menos hasta la prórroga esperando repetir lo que hicimos con Nigeria. Pero literalmente en la siguiente jugada tras nuestro empate, mazazo. Saque largo de Paye que es rechazado por el medio campo sudafricano. El balón cae a Mayer que mete un gran pase a Shoyisa y este no perdona. Sudáfrica B 4-3 Senegal B 81' Shoyisa Ya con este 4-3 nos toca mentalidad totalmente ofensiva para los nueve minuto y añadido que quedaban. Y claro, ya viniendo la mitad del equipo a defender, era inevitable que dejáramos huecos. Al rechace de un córner, el balón rechazado es retomado por los sudafricanos y pasan a Mayer que estaba completamente SOLO en el lado derecho de nuestra porteria. Y claro, esos regalos nos cuestan caro. Sudáfrica B 5-3 Senegal B 86' Meyer Ya con ese 5-3, tuvimos un par de ocasiones pero con más fé que posibilidades reales. Se acaba nuestro sueño de ganar la CHAN en nuestro debut, pero hay que reconocer que ha sido una muy buena carta de presentación y que aún queda el 3º/4º puesto que aunque no es bonito de jugar, sigue siendo la posibilidad de quedar 3º. Lo daremos todo 3º/4º PUESTO. SENEGAL B – COSTA DE MARFIL B 7 de febrero de 2036. 15.00h. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4907 espectadores Por desgracia, no viajamos a Mbiaye para disputar la final. Pero nos quedamos en Tanga que es casi nuestra casa. Una vez acabe el torneo nos quedaremos unos días de descanso antes de volver a España para unos días de descanso hasta pillar otro trabajo. Partido aburridísimo hasta la última jugada de la primera parte, cuando en un saque de banda metemos un centro. El portero marfileño Bamba llega con toda la ventaja pero se molesta con un compañero y se lo come dejándoselo en bandeja a Thiam. Nos vamos al descanso con ventaja casi sin merecerlo. Senegal B 1-0 Costa de Marfil B 45+1' Thiam Y poco tuvo este partido hasta los últimos diez minutos, que de pronto ambos les dio por atacar. Primero golpeó por partida doble Costa de Marfil pero Paye estuvo perfecto en ambas intervenciones, incluyendo un uno contra uno. Y ahora nos tocaba dar a nosotros faltando dos minutos para el final, jugada de Onana por banda izquierda que mete un centro raso al área. Y ante la pasividad total del portero marfileño, Sow marca a placer. Senegal B 2-0 Costa de Marfil B 88' Sow Y a partir de aquí, Costa de Marfil B se convierte en un circo. Dabo lleva el balón por la derecha y cuando quiere centrar, el defensa marfileño despeja… para dejarsela a Seck dentro del área y que pudiera hacer el 3-0. Sin comentarios. Senegal B 3-0 Costa de Marfil B 90' Seck Y ya, para terminar el show, en el tiempo extra un pase raso al centro del área pasa por las piernas de varios defensas para que le llegue a Sow solo y ponga el 4-0 final. Un partido sin historia y ganando por la mínima a falta de 2 minutos para el final, se convierte en una paliza en cuestión de 7 minutos. Senegal B 4-0 Costa de Marfil B 90+5' Sow Nos quedamos el 3º puesto en el campeonato. Muchas gracias por todo, Tanzania. POST TORNEOS Y FUTURO Con ambos torneos acabados de forma muy satisfactoria (campeón de Copa África y 3º puesto en la CHAN) llega el momento de cerrar nuestra etapa senegalesa con el objetivo cumplido de haber participado en todos los torneos africanos. ¿Cierro mi etapa africana? Pues en principio sí, pero me he quedado con la espinita de esa semifinal perdida y no descarto volver en un futuro. Eso sí, con el proyecto adecuado para ganarlo (un equipo ya clasificado o muy potente) y sólo para 4-6 meses. Pero deja de estar en nuestras prioridades. Entregamos nuestra dimisión. ¿Y ahora qué? Pues buena pregunta. Queremos lógicamente buscar una nueva selección, pero...¿cuáles son nuestras opciones? Repasemos cómo va el reto a fecha 28 de febrero de 2036. NIVEL MUNDIAL (FIFA & COI) Los cuatro torneos "a nivel mundial" hay tres que ya hemos participado. Ya hemos ganado Mundial sub-20 y participado en Mundial absolutos y JJOO. Nos faltaría el Invitacional Juvenil pero como no tiene clasificatorio, es una lotería de estar entrenando el año adecuado al país adecuado para que lo inviten. No influye por tanto en nuestro nuevo destino. AFRICA (CAF) Hemos completado la misión principal habiendo participado en todos los torneos que incluye el juego en su forma original. Hemos ganado Copa África sub-20, Copa África sub-23 y Copa África a nivel absoluto. Solo nos queda ganar la CHAN y algún día lo intentaremos, pero como proyecto corto en el tiempo y con una buena selección. Por lo tanto, queda descartado buscar trabajo en África, aunque ahora mismo tanto la selección de Guinea como Cabo Verde están disponibles. OCEANÍA (OFC) Lo tenemos muy hecho pues sólo nos falta un torneo (Juegos del Pacífico) al que clasifican todas las selecciones oceánicas. El problema es que es en verano cada cuatro años y el siguiente es en 2039, por lo que no parece viable que sea nuestro próximo destino. Tendrá que coincidir que estemos libres en el año que disputen y que saquen plazas (aunque suele ocurrir). Si quiero ganarlo seguro, debería volver a Nueva Zelanda pero me llamaría más la atención hacerlo con otra selección. ASIA (AFC) Lo tenemos muy avanzado quedándonos participar en sólo dos torneos: La Copa Federación de Asia Este (que sólo disputan China, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte) y la Copa de Naciones del sureste asiático (que sólo participan Filipinas, Tailandia, Camboya, Vietnam, Indonesia, Timor Oriental, Brunei, Laos y Singapur). Es decir, si acepto algo será sólo de esas trece selecciones. Ahora mismo no hay vacantes pero el manager de Singapur está inestable. Veremos... PD: Por supuesto, si se me da la oportunidad en el futuro, me gustaría ir a la Copa Asia sub-23 a ganarla tras quedarme tercero, pero no es prioridad. NORTEAMÉRICA (CONCACAF) En la CONCACAF contamos ya con un torneo disputado, tras ese paso fugaz por Martinica sub-20 que nos permitió disputar el Campeonato CONCACAF sub-20. Por tanto, nos faltan todavía tres torneos aquí. Lo ideal sería un grande estilo Estados Unidos o México, pero no le hago ascos a ninguna pues excepto para los panamericanos, para el resto está clasificado automáticamente. Ahora mismo no hay vacantes. SUDAMÉRICA (CONMEBOL) Lista de objetivos totalmente en blanco aquí, pues no he dirigido ninguna selección en la región a pesar de mis intentos. Uruguay estuvo disponible pero me rechazaron en favor de un técnico uruguayo. Lo bueno es que como CONCACAF, tengo plaza asegurada en todos los torneos, por lo que si completamos un ciclo de 3-4 años seguro habremos tachado este continente de la lista (otra cosa, mucho más complicada, es si quiero hacer la misión secundaria de ganar esos torneos). Tiraré fichas a toda opción que se me presente, hasta Bolivia si se pusiese a tiro. EUROPA (UEFA) Por último, qué decir de Europa. La he dejado última en la lista por que es la que más torneos me faltan, hasta cinco y encima a la gran mayoría me voy a tener que jugar un clasificatorio, así que veo muy complicado que pueda completar el reto en un sólo ciclo sino que necesitaré dos o más selecciones. Tuve la opción de dirigir a Moldavia, pero me lo ofrecieron en la víspera de la final de la Copa África así que era imposible. Obviamente lo ideal sería en ir a una selección potente pero ahora mismo pillaría cualquier vacante. El puesto del manager luxemburgués está inestable y oye, yo no lo voy a empujar pero si cae... ¡Muchas gracias por seguir la historia y ya veremos dónde acabamos a nivel selecciones, y a saber si tenemos novedades de clubes también!
-
Habéis hecho esta locura alguna vez? Contrato a lo bestia
cada vez que colabore en ataque, no sabría si celebrar o llorar 🤣
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
¡Hola! Bueno, como contesto tarde, ya habrás visto que palmamos contra Pacific FC en cuartos Casi tiro el portátil por la ventana cuando Angola metió el 3-3, menos mal que lo arreglamos al final. Sobre la CHAN, esta semana ya publicaré el siguiente episodio con la competición (y la Copa África). Gracias por seguir el hilo! Lo de las inferiores quiero creer que intento que un jugador joven, por muy bueno que sea, haga todo el camino (sub 20, sub 23 y cuando ya sea mayor de 23 entonces a la absoluta). La IA los sube del tirón en muchas selecciones y entonces yo tengo plantillas con cracks todavía en las inferiores, a costa de tener que rascar más en la absoluta. Lo que es un misterio es lo rematadamente mal que se me dan los clubes. No lo entiendo... ¡Un saludo! El título es de las cosas que más me cuesta 🤣 Hay veces que el spoiler es rico e inevitable jajaja Lo de los clubes creo que lo hemos hablado varias veces. Mira que esta vez no he tenido "incendios" de vestuario como en Ucrania o Eslovaquia, pero macho no soy capaz de sacarles todo el jugo. Pues te hago el spoiler que se volverán a enfrentar a Malí en una de las dos competiciones (Copa África y CHAN). A ver que si se toman la revancha o no. Sobre el próximo equipo, tengo la partida parada justo en el que va a ser mi último día de seleccionador senegalés. Así que yo también tengo ganas de ver si consigo alguna oferta. En plena copa áfrica me llegó una oferta sin pedirlo. La gloriosa selección de Moldavia me ofrecían jugarme en un mes un playoff contra las Islas Feroe para no descender a la liga D de la Nations League. Tuve que rechazarla obviamente porque justo estaba con los dos campeonatos, pero si me lo ofrecen 15 días más tarde... cuidadito 😂 Esta semana publicaré el siguiente capítulo,(y me pondré al día con las historias) que acabo de terminar los campeonatos. ¡Saludos a todos!
-
El Rincón del Historiador
Puede que lo haya contado esto antes (a veces soy como Dori de Nemo) y no sé si es cosa general o sólo los colgaos de mi fábrica, pero algunos alemanes que curran conmigo aún a día de hoy me recuerdan la mano de Cucurella en la Euro y se quejan amargamente cada semana desde julio, como si yo tuviera algo que ver 🤣 al principio pues estuve perfil bajo pero a más tiempo pasa, más me vengo arriba. Ya ando diciéndoles que ojalá nos crucemos en la final de la Nations, para volverles a robar otra vez y que no paren hasta 2036. Como rabian jajajjaa Pero debe ser una cosa al menos más amplia, porque aún a día de hoy si tienen que nombrar a Cucurella o algo de la euro pasada siempre sacan esa imagen a relucir. La deben tener adentrísimo con este tema. Incluso hay gente disfrazándose de eso y todo, atentos a la captura de pantalla de un compañero, le ha encantado el disfraz y se arrepiente no darle tiempo a hacérselo, que igual el año que viene jajaja. A todo esto, Toni Kroos demostró en sus declaraciones diciendo que sin esa mano serían campeones de Europa la típica arrogancia alemana. Asume muchísimo si cree que hubiera ganado a Francia e Inglaterra. De hecho les hicimos un favor. Llegan a perder con Inglaterra la final y los disturbios de las bromas inglesas empezarían la tercera guerra mundial jajjajaj
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 40: Calma tensa Batna (Argelia) 31 de diciembre de 2035 Nos encontramos en la ciudad argelina de Batna, que será sede de nuestro primer partido de la Copa África con Senegal. Estaremos viajando de Argelia a Tanzania para poder jugar la CHAN (Copa África con jugadores locales), y con esta participación terminar nuestro reto en el continente africano. Tras ello, dejaremos el cargo y buscaremos nueva selección. En cuando a la situación de clubes, procedo a contaros como terminó nuestros playoffs en la liga canadiense. PLAYOFF POR EL TÍTULO PREVIA Recordemos que en este playoff llegamos tras quedar 4º en liga por segunda vez consecutiva. Nos tocará enfrentarnos a Cavalry FC en un primer partido. PRIMERA RONDA 10 de octubre de 2035. Willougby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). 6600 espectadores Primer partido en casa contra el Cavalry FC, donde empezamos con dos zapatazos de nuestro MPD Doherty pero que el portero visitante resuelve con seguridad. Montinaro controlaba el centro del campo pero las internadas de nuestros extremos Watts y Doherty no están teniendo suerte. El único centro peligroso vino por banda izquierda al segundo palo pero el remate de Kinniburgh es desviado por Pereira, portero del Cavalry FC. Nos vamos al descanso con el 0-0. En la segunda parte se comenzó suave, pero el partido se iba a agitar con un pase perfecto de Montinaro a un desmarcado Whyte que le permite superar a Pereira y colocar el 1-0 en el marcador. Vancouver FC 1-0 Cavalry FC 63' Whyte Apenas 10 minutos después, un balón en el lateral del área provoca un despeje defectuoso y el esférico le cae al delantero visitante Kamara, que se gira dentro del área y se saca un disparo que Silva no puede atajar. 1-1 en el marcador faltando quince minutos. Vancouver FC 1-1 Cavalry FC 73' Kamara Los últimos cinco minutos de partido y el descuento fue una locura de ida y vuelta. Tras una jugada que nos pudieron pitar un penalti en contra perfectamente, en el 87’ tuvimos una gran ocasión con una jugada calcada al 1-0 de nuevo con gol de Tyler White…pero en fuera de juego. Ya en el descuento, un saque de banda de John es recibido por nuestro joven Miglietta, que consigue dar un pase raso al punto de penalti y allí Madani no perdonó. Nos adelantábamos faltando un minuto para el final. Vancouver FC 2-1 Cavalry FC 90+2' Madani Y en ese minuto final, una gran jugada del Cavalry culmina con el doblete de Ryan Kamara. Cuando me acababa de hundir en mi asiento en el banquillo, llegó el milagro. El árbitro, a instancias del asistente, pita juega de juego milimétrico y el gol no sube en el marcador. El partido termina segundos después con nuestro pase a la siguiente ronda. CUARTOS DE FINAL 13 de octubre de 2035. Westhills Stadium (Columbia británica, Canadá). 5419 espectadores Tocaba volver a viajar al Westhills Stadium, para disputar nuestro derbi del área de Vancouver. El año pasado perdimos el título aquí pero este verano fuimos capaces de eliminar al Pacific FC de la copa de campeones. Para mi sorpresa, empezamos teniendo las oportunidades en el primer cuarto de partido con un gran disparo exterior de Montinaro que para Al-Ghamdi. Poco a poco, el Pacific fue tomando el control del mediocampo, aunque aún éramos capaces de generar peligro en las bandas por medio de Saadi en la izquierda y Madani en la derecha. Al minuto 23 Amghar tuvo un mano a mano con Silva pero nuestro portero estuvo inmenso. Y al borde del descanso un derechazo de Wheatley rebota en el palo izquierdo y conseguimos llegar al entretiempo con el 0-0 inicial. En la segunda parte, apenas a los cinco minutos del comienzo, un contrataque nuestro provoca una falta al borde del área y la segunda amarilla de Keteku, lo que implicaba su expulsión y jugaremos durante 40 minutos con un jugador más. Pasado el minuto 60, seguirá habiendo ocasiones claras para ambos lados. David Silva saco una gran mano a Wheatley y Pereira hizo lo propio con un disparo en área pequeña con Watts. No volvería a haber ocasiones claras hasta el 83’ cuando Saliba estrelló un disparo a la cruceta desde la semiluna del área. Acaba el partido con el 0-0 inicial y nos toca ir a la prórroga. Una vez en la prórroga, nos quedamos sin gasolina. Teníamos cinco cambios hechos, sí, pero otros cinco totalmente muertos que incluso acabaron los 120 minutos con Saadi y Kinniburgh lesionados. Tocaba jugárnosla en los penalties. Ahí, todo empezó torcido cuando nuestro capitán Facchineri erró el primer penalti. A partir de ahí todos marcaron hasta que llegamos a nuestro quinto lanzamiento, donde Madani, que había convertido 9 penalties esta temporada, mandó a la cruceta el suyo. 4-2 de resultado final y con ello, nuestra eliminación a la carrera por el título. Pacific FC 0-0 (4-2) Vancouver FC. Penalti fallado por Madani. Nuestro verdugo, el Pacific FC, perdería la próxima ronda ante el Forge FC. En la final, el Forge ganaría al Valour FC y se llevaría el título. POST TEMPORADA Acabada la temporada, tenía sensación amarga. No estaba disfrutando mi estancia en Canadá y está claro que no marqué la diferencia cuando tomé un equipo que recién había ganado la liga, y ahora había quedado 4º en ambas ligas regulares y si bien el primer año llegué a la final con Pacific intratable, este año he perdido con un Pacific "ganable" que ha estado 70 minutos con un jugador menos. A todo esto, se añade que en enero/febrero jugamos dos torneos continentales con Senegal y me gustaría estar centrado en vez de estar con mercado de fichajes y draft, ha resultado en redactar y entregar mi dimisión del club, la cual fue aceptada. Tras unos días de deliberación, mi ojeador Sebastian Setti, que tenía experiencia en la MLS, tomaba el mando. ¿Y el futuro? Pues la idea de momento es no buscar trabajo en club hasta que terminemos nuestra etapa en Senegal, e idealmente hasta que ya tengamos otra selección. Veremos que tal se nos da pero aquí acaba (o tiene punto y seguido) nuestras aventuras canadienses. SELECCIÓN ABSOLUTA SORTEO Vamos poco a poco calentando motores para nuestra cuarta participación en Copa África con cuatro equipos distintos (Sudán del sur, Liberia, Egipto y Senegal). Debutaremos contra Zambia en Batna. Seguiremos contra Tanzania en Constantina y terminaremos contra Sudán en Annaba. Jugamos un único amistoso ayer contra Camerún antes de partir hacia Argelia. Un gran partido con ocasiones en ambos bandos que acabó con un empate a dos. Por una vez, jugamos fuera de Dakar y lo hicimos en Thies, ciudad de 300.000 habitantes cercana a la capital. SORTEO Ya tenemos rivales y sedes. En la CHAN hay tres grupos de cuatro equipos y dos de tres. ¿Por qué no añadían dos equipos más, o reducían dos y hacían 4 grupos de cuatro? Nadie sabe... Nos tocará jugar contra Gabón B y luego Libia B, ambos en la ciudad costera de Tanga, lejos de las grandes urbes tanzanas como Dodoma o Dar es Salaam. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Disputaremos la Copa África, penúltimo torneo con Senegal. Cerraremos nuestra etapa senegalesa y africana con este torneo. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bueno, mucho que comentar en las casi 3 semanas que no he entrado a ver la historia y me encuentro de sopetón que estamos en Oviedo jajajaj. Ibamos genial en la Prva Liga pero es entendible que ante una oferta del Oviedo Hodzic se lo tenga que pensar. Se ha hecho una buena temporada aunque con esa cagada en Albacete. Necesitamos mejorar las áreas. Ya veo que hay renovación total de la portería y ahora nos falta un killer de verdad con experiencia en la categoría. Estoy seguro del ascenso en la siguiente temporada a poco que acertemos con el goleador
-
Adios al Badulaque
Era ya demasiado, especialmente con nuestras circunstancias, ganarle al Kashima Antlers. Yo los he sufrido en mi periplo y creo que les he sacado un empate en cuatro partidos en liga PERO les gané un sólo partido, y fue para pasar ronda en copa. Gran nivel del equipo en todas sus competiciones, y de las selecciones también. Tengo muchas ganas de clasificatorio al Mundial y la Copa Oro del Sudeste Asiático, aunque esa debe ser un caramelito, ¡hay que golear a Pakistán! Por cierto, en la Copa Asia sub-20, Australia se ha llevado el torneo por penalties contra Arabia Saudi. https://youtu.be/OvoZQXTESi4?si=nB3m9WT3FDjvkvBr
-
Sachsen will ein großes (Sajonia quiere un grande)
Primero, enhorabuena por tu desempeño en la Bundesliga. Por otro lado, vaya hornada de canteranos tocará pescar de canteras por ahí.
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 39 (2035): Caída libre estilo canadiense Langley (Canadá). 10 de octubre de 2035 Aquí estamos, en Langley tras haber terminado la última sesión de entrenamiento antes de los playoffs, que comenzaremos en casa. Un capítulo más, una vez ha concluido la fase regular de la premier league canadiense, con resultados un poco desilusionantes. También en este verano hemos disputado la Copa de Campeones canadiense, y os relataremos nuestras andanzas. Por último, con Senegal tenemos la última fase de clasificación para la CAN para conseguir el acceso al último campeonato que nos falta por participar. Y como postre final, debutaremos en la Copa África sub-23, donde tendremos buenas chances para llevarnos la copa. JULIO Tras haber terminado julio con dos derrotas ante Pacific y Cavalry, tocaba volver a casa para los primeros partidos de julio empezando por el York FC. Un solitario gol de Juan Jose Rosa nos da una victoria muy necesaria. En el segundo partido del mes, nos enfrentamos al Forge FC. Rafael Jauregui marcó en el primer minuto pero el Forge FC consiguió darle la vuelta con doblete de Zachoval, jugador nuestro la temporada pasada. En el minuto 89’ un penalti a nuestra favor fue pitado y Rosa ejecutó. 2-2 resultado final. El tercer partido ante el lider Valour FC fue también el estreno de nuestro nuevo delantero Gary Leach, aunque discreto. Partido difícil pero un solitario gol de nuestro MPD Doherty nos da la victoria ante el lider de la tabla. Y del primer clasificado, al último. Toca jugar contra el Atlético Ottawa que cierra la tabla. Nos sorprendieron con un gol en el minuto 12 y sólo Leach, que estrenaba gol, pudo ver puerta y dejar el partido en tablas que no se movió. Cagada perder con el último. Y del último, al penúltimo. Ahora jugamos en la otra punta del país con el Halifax Wanderers, y otra vez un decepcionante partido que empezamos perdiendo y solo fuimos capaces de empatar. En cuatro partidos con último y penúltimo este verano, sólo hemos conseguido sacar cuatro empates a uno. Totalmente decepcionante. Acabamos el mes de julio con nuestro archirrival Pacific FC, al que nos enfrentábamos por séptima vez tras seis derrotas en seis partidos anteriores. Y parecía que íbamos camino a la séptima cuando Luke Smart adelantó de cabeza a los visitantes pero, por una vez, se obró el milagro. Un gol de cabeza de Küpper en un córner y un penalti convertido por Richard Madani nos daba la vuelta al marcador y conseguíamos, por fin, superar al Pacific FC. Mes muy raro donde hemos ganado a líder y colíder pero hemos empatado con último y penúltimo. AGOSTO En agosto no hubo partidos de la Canadian Premier League, es como una especie de minipretemporada donde aprovechamos (o eso creímos, ya vereis) para ajustar cosas y donde se juega gran parte de la Copa de campeones canadiense. SEPTIEMBRE Retomamos la liga con los últimos cinco partidos y gracias a dios que no hay más. Desastre total y absoluto que empieza por la lesión de nuestro portero titular David Silva en agosto con las inscripciones abiertas, y decido dejar a nuestro joven Simmonds fuera en busca de la dilatada experiencia de Morrell. Error capital. Derrotas graves ante Valour FC, Cavalry FC y la más indignante un 3-0 del colista Atletico Ottawa que me tentó a dimitir. A esto se añadió otra derrota, más honrosa, contra el Forge FC. El único punto que sacamos este mes fue en un empate sin goles ante el York FC. Un mísero punto de 15 posibles para una de mis peores rachas como entrenador. Sólo recuerdo algo así cuando estaba en mi primer curro con el Lions de la liga gibraltareña. Y con esta desastrosa recta final de temporada regular, nos quedamos en el 4º puesto. No merecemos más, y si llega a durar la liga una vuelta más a ver si nos clasificábamos. Pero eso no importa ya, “tabula rasa” y empezaremos el Playoff ante el Cavalry FC, equipo que nos ha metido una paliza en el último mes. Eso será en el próximo capítulo. PREVIA En agosto se daba un parón de liga y eso significaba el inicio de copa. Recordemos que el sorteo se hizo en primavera nos puso contra el Pacific FC, líder en la tabla en ese entonces. Ahora mismo no lo es, pero en el momento de la eliminatoria era segundo sacándonos 7 puntos de ventaja en la clasificación, aunque eso sí, contábamos con la ventaja de haberles ganado en el último enfrentamiento liguero. Si ganáramos, nos tocaría el ganador entre Halifax Wanderers FC y el Vancouver Whitecaps de la MLS estadounidense. PRIMERA RONDA IDA. 19 de agosto de 2035. Willougby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). Tal y como habíamos comentado en el capítulo anterior, nos tocaba nuestra bestia negra, el Pacific FC, en primera ronda. Sólo conocía la derrota ante ellos y nos ganaron la final de la liga el año pasado, pero justo antes de esta eliminatoria, en el último partido de junio, los habíamos ganado por fin. ¿Será el comienzo de un nuevo ciclo? En la alineación, algunos cambios como el debut de Rodrigo Sousa, un fichaje veraniego para el centro del campo. También era el primer partido de Gary Leach, que fichamos en abril pero una lesión le impidió competir hasta ahora. Empezamos el partido y en el minuto 3 ya Wheatley iba a tener la primera para nuestros rivales, un despeje hacia atrás en un balón a sus pies pero que remata fuera ante la salida de Silva. Pero en el minuto 14 nos tocaba dar, tras un centro de Saadi muy abombado, fue rechazado al lateral por la defensa visitante. Le cae a nuestro mediapunta Doherty que la vuelve a meter en área pequeña con un centro raso y el balón encuentra a Leach. 1-0 en el marcador. Vancouver FC 1-0 Pacific FC 14' Jauregui Tras el gol, el Pacific tendría una gran ocasión pero David Silva estuvo muy seguro. Nosotros tendríamos la última de la primera parte con una jugada parecida al gol, pero Jaúregui la mandaría a las nubes. En la segunda parte, nos toca la lotería. Balón largo, larguísimo de Silva desde nuestra portería. El esférico llega a tres cuartos de campo y el defensa calcula mal el bote, dejando a Leach sólo ante el portero y nos daba el 2-0. Vancouver FC 2-0 Pacific FC 47'Leach Pero el Pacific no había dicho su última palabra, y unos minutos después, Amghar le gana a Mahlangu un salto en el área y remata un centro en el borde del área pequeña, imparable para Silva. 2-1 y el Pacific se metía en el partido. Vancouver FC 2-1 Pacific FC 68' Amghar En el 75’, Wheatley estrellaría un balón al travesaño en una falta directa, lo que instauraría miedo en nosotros. Nos echamos atrás pero pasó lo inevitable. A falta de cinco minutos para el final del partido, Wheatley remata un centro desde banda derecha y nos empata el partido. Acabábamos de tirar por la borda un 2-0 a favor. Vancouver FC 2-2 Pacific FC 85' Wheatley Literalmente en la última jugada de partido, balón tonto que pierde el Pacific que toma Watts e inicia una carrera por la banda. Al final de esta, consigue conectar en el área con Saliba, que mete un pase raso en área chica. Allí estaba Johnston, que había salido en la segunda parte, para rematar y darnos la victoria final. Tocaba defender el resultado en la vuelta. Vancouver FC 3-2 Pacific FC 90+3 Johnston VUELTA. 26 de agosto de 2035. Westhills Stadium. Langford (Columbia británica, Canadá). Partido sin nuestro portero titular David Silva por lesión, que le daba a Maxwell Morrell la oportunidad. Encerrona en el campo del Pacific FC para intentar darle la vuelta al partido. La primera parte fue de dominio total del Pacific, que necesitaba un gol para igualar la eliminatoria. Varias ocasiones muy claras pero erradas por parte de Wheatley y Amghar, que mandaron sus disparos fuera. Conseguimos sobrevivir hasta el descanso. En la segunda parte, aunque con cautela porque la posesión y las ocasiones seguían siendo del equipo rival, ya empezamos a tirar contrataques con una gran oportunidad en las botas de Doherty pero sin suerte. Leach deja el cambio por Tyler White en la punta de la delantera. Y este cambio ha sido providencial, porque en un contrataque a cinco minutos del final, un balón largo a White sentenció la eliminatoria. Pacific FC 0-1 Vancouver FC 87' Whyte OCTAVOS DE FINAL IDA. 19 de septiembre de 2035. Willougby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). Nos enfrentaríamos al equipo grande de la ciudad, el Vancouver Whitecaps de la MLS estadounidense. El equipo entrenado por la leyenda americana Christian Pulisic se encuentra de farolillo rojo en su conferencia, y el segundo peor equipo de la fase regular entre todos los equipos. El partido de ida no podía empezar mejor cuando, ni cumplidos cinco minutos de partido, un centro en teoría inofensivo y fácil para las manos del portero Brolin se le escapa y se la deja en bandeja a Leach, que no desaprovecha. 1-0 nos adelantábamos. Vancouver FC 1-0 V.Whitecaps 4' Leach Tras el gol, pocas ocasiones en ambos lados, pero tuvimos una doble ocasión con disparo en área pequeña que el portero visitante Brolin desvió con seguridad. Nos íbamos al descanso con la victoria. Ya en la segunda parte, el Vancouver Whitecaps comenzó a tener más y más ocasiones. Nosotros tuvimos que quedarnos atrás porque la presión y las ocasiones fueron in crescendo. Y por desgracia, acabarían marcando en el descuento en un centro al área pequeña imparable para Morrell a esa distancia. Se nos ha escapado vivo el Vancouver Whitecaps y ahora no nos vale conservar. Vancouver FC 1-1 V.Whitecaps 90+2' Dausend VUELTA. 26 de septiembre de 2035. BC Place. Vancouver (Columbia británica, Canadá). Vamos al BC Place con el plan de partido de aguantar el 0-0 en la primera parte, e intentar ir a por el gol en la segunda. Y para nuestra sorpresa, llevamos el peso ofensivo en la primera parte especialmente en centros de falta o córner. El Whitecaps fue yéndose arriba por mediación de Ingham pero en las contras nuestro delantero Whyte tuvo un uno contra uno pero que mandó a las nubes. Cuando ya parecía que conseguiamos el objetivo de llegar imbatidos al descanso, un error en el pase de Facchineri a Küpper es aprovechado por Ingham para adelantar a los Whitecaps. Gran error de dos centrales que llevaban una copa impecable. Con esto llegamos a la segunda parte. V.Whitecaps 1-0 Vancouver FC 42' Ingham En la reanudación, nos toca atacar desde el inicio pero Brolin hace un par de buenas paradas. El tiempo acabándose y nosotros cada vez más arriba, llegando a mentalidad totalmente ofensiva. Y justo nos pillaron en una contra en la mediapunta izquierda centra raso al área pequeña y Morrell inexplicablemente se la traga para que Ingham remate la eliminatoria. Hemos dado la cara ante todo un MLS pero dos errores nos cuesta el pase a semifinales. V.Whitecaps 2-0 Vancouver FC 90+1' Ingham SELECCIÓN ABSOLUTA SORTEO Vamos poco a poco calentando motores para nuestra cuarta participación en Copa África con cuatro equipos distintos (Sudán del sur, Liberia, Egipto y Senegal). Debutaremos contra Zambia en Batna. Seguiremos contra Tanzania en Constantina y terminaremos contra Sudán en Annaba. PREVIA Tras haber eliminado a la selección local de Guinea Conakry en rondas anteriores, llegamos a la ronda final, donde hemos caído en todos nuestros intentos anteriores. La hemos jugado contra la selección local de Malí. CONVOCATORIA Publicamos nuestra convocatoria con dos equipos muy representados. En este caso el Generation Foot y el Casa Sport. Hemos tenido que hacer algunos cambios con respecto a ronda anteriores debido a que varios jugadores fueron fichados para equipos europeos en el mercado veraniego. Lo hemos solventado llevando jugadores de la selección sub-23 que disputó la Copa África de la categoría, que ya contaremos luego como nos fue. SEGUNDA RONDA DE CLASIFICACIÓN. ZONA OESTE A PARTIDO DE IDA.17 de agosto 2035. Estadio Leopold Sedar Senghor. Dakar (Senegal). 45625 espectadores. Como en las dos rondas anteriores, debemos aprovechar el empuje local para sacar rédito en este partido de ida en casa. Muy buena entrada en el estadio ante la posibilidad de entrar en otra competición continental. Partido muy igualado, con mucho control en medio del campo y sin casi ocasiones, tanto que tuvimos que esperar hasta el minuto 30 para ver el primer remate a puerta y sería nada menos que el gol de Seck al cabecear un córner en el primer palo, sin que pudiese hacer nada el portero maliense Samassi. Aún antes de terminar la primera parte tendríamos una posibilidad en las botas del delantero Sene pero su disparo se fue rozando el larguero visitante. En la segunda parte más de lo mismo, mucho pase en mediocampo pero defensas muy bien plantadas en ambos equipos hasta que faltando quince minutos para el final, Mendy toma el balón y se recorre toda la banda derecha llegando hasta la línea de cal, donde centra el balón con una curvatura de dentro hacia fuera en el segundo palo. Ahí llegabábamos en superioridad numérica y Jarjou remataría inapelable para colocar el 2-0 y llevarnos una buena ventaja. Malí no pareció peligro en ningún momento pues no fueron capaces de disparar entre los tres palos ni una sola vez a lo largo del encuentro. PARTIDO DE VUELTA. 24 de agosto 2035. Stade du 26 Mars. Bamako (Malí).27074 espectadores. Viajamos a la capital de nuestro país vecino, que aunque en conflicto sigue intentando hacer vida normal en su parte sur. Sólo un cambio en punta pues Rassoul deja su puesto a Sow. Esta vez, a Malí si que le entran las prisas por atacar que no tuvieron en la ida. Desde el principio estaban rondando nuestra portería aunque sin inquietar a nuestro portero Paye. De hecho, otra vez conseguiríamos llegar hasta el minuto 30 sin ocasiones y la primera sería nuestra, con un gran centro raso desde banda derecha a Sene que, desde el punto de penalti, mandaba a las nubes. Acabando la primera parte, Malí estaba apretando muchísimo y tras varios centros que tuvimos dificultades en despejar, un balón rechazado suelto le queda al delantero maliense Diakité y le mete el balón entre las piernas en la salida de Sarr. Nos vamos al descanso con un 1-0 en contra y teniendo que defender el resultado si quieremos estar en la CHAN. En la segunda parte, en el minuto 58 un uno contra uno de Diacoré que para brillantemente Sarr casi nos cuesta que nos igualen la eliminatoria y toca hacer cambios al respecto. Ambos laterales fuera y sacamos a nuestro mediapunta para reforzar el centro del campo con un recuperador. Malí a medida que pasaba el tiempo se iba más y más arriba, teniendo un balón al poste en el minuto 75 y otra gran ocasión a falta de dos minutos para el final. Se nos hace eterna esta segunda parte pero conseguimos aguantar el resultado de la ida y, al pitido final, sensación de alivio: ¡POR FIN, NOS CLASIFICÁBAMOS A LA CHAN! SELECCIÓN SUB-23 PREVIA Uno de los torneos que nos faltan para completar África lo disputamos ahora. Jugaremos contra Nigeria sub-23, Argelia sub-23 y Zimbabwe sub-23, en ese orden. Se disputarán todos los partidos en sólo dos estadios, en Trípoli y en Misurata. Una pena el conflicto civil libio porque Benghazi hubiera sido una buena sede, con gran cantidad de afición y buen estadio. Pero es lo que hay. CONVOCATORIA La Copa África sub-23, al igual que la CHAN y la Copa África sub-20,, permite jugadores que estén fuera del país en los clasificatorios pero cuando se trata del torneo, sólo jugadores que se ejerzan en el continente africano pueden inscribirse para el torneo. En este caso no tenemos tantos jugadores del Casa Sport y sí del AS Dakar Sacré-coueur. JORNADA 1 24 de junio de 2035.20,30h. Estadio del 9 de julio. Misurata (Libia). 208 espectadores. Mi debut en esta competición se produce con el primer partido ante Nigeria sub-23 en Misurata. Un partido con dos partes bien diferenciadas. La primera parte ha sido dominada por las águilas verdes, que han controlado el balón y han tenido varias ocasiones para adelantarse, pero se encontraron con un Sarr muy seguro en portería y un poco de poca puntería en ocasiones muy claras. Nos vamos al descanso con el 0-0 en el marcador. En la segunda parte, las tornas cambian y somos nosotros los que tomamos el mando de juego. Nuestras ocasiones se iban sucediendo pero sin atinar a los tres palos. Seck tuvo una que pegaba en el palo derecho a diez minutos del final pero no pudo ser. 0-0 resultado final. Not bad, pero necesitaremos mejorar para pasar ronda. En el otro partido, Argelia sub-23 venció con solvencia a Zimbabue sub-23 con dos goles en los minutos iniciales, dejándolos líderes de grupo. JORNADA 2 27 de junio de 2035. 17.30h. Estadio del 9 de julio. Misurata (Libia). 640 espectadores. Partido contra los favoritos pero seremos capaces de golpear primero gracias a un testarazo de Rassoul que nos adelantaba en el marcador. Argelia sub-23 0-1 Senegal sub-23 15' Rassoul En estos minutos con Argelia un poco noqueada intentamos sin éxito marcar el segundo pero no estamos acertados a puerta. En el minuto 30, a raíz de un doble poste argelino, éstos toman el control del partido. Volverían a tener otro palo en el minuto 36 y ya no perdonarían apenas tres minutos después, cuando tras un gran pase, Hadjar pincha el balón y remata a la red. Con este 1-1 nos iríamos al descanso. Argelia sub-23 1-1 Senegal sub-23 39' Hadjar El segundo tiempo estuvo igualado hasta que en el 75’ un pase por encima de la línea defensiva deja el balón a Hadjar totalmente solo encarando a la portería, oportunidad que no iba a desaprovechar. Argelia sub-23 2-1 Senegal sub-23 76' Hadjar No pudimos acercarnos a la portería argelina por lo que el partido acababa con una derrota senegalesa. Nos tocará ganar a Zimbawe y esperar que Nigeria sub-23 NO le gane a Argelia sub-23, ya clasificada. JORNADA 3 30 de junio de 2035. 19.00h. Estadio internacional de Trípoli. Tripoli (Libia). 160 espectadores. Ultimo partido de la fase de grupos que disputaremos en Trípoli donde no nos valía nada que no fuese ganar y esperar resultados desde Misrata entre nigerianos y argelinos. Empezaba el día mal cuando en el minuto 8 nos enteramos que Nigeria acababa de adelantarse y por lo tanto, hacía estéril cualquier resultado aquí. Y así se mantuvo hasta el minuto 38 cuando Argelia sub-23 consiguió empatar y por lo tanto nos trasladaba la presión de tener que ganar. Para entonces, ya jugábamos con uno más por una expulsión tras una dura entrada. Llegamos al descanso así con el 0-0. En la segunda parte, ahora sí tocaba irse arriba, pero sin éxito. Sólo una jugada personal de Mendy acabaría en un paradón del portero zimbabués Mhidirira. Esta ocasión espoleó al equipo y tras un par de intentos fallidos, por fin en el minuto 79 al saque de un córner Coly remata al primer palo y por fin nos adelantamos en el marcador. Senegal sub-23 1-0 Zimbabwe sub-23 79' Coly Tras el 1-0 ya nos quitamos la presión de encima. Tuvimos un penalti a favor que Seck falló en el minuto 82 con una gran parada de Mhindirira. No nos desanimamos y seguimos presionando hasta que, casi con el tiempo cumplido, un gran pase filtrado de Samba permite a Seck sellar nuestro pase a semifinales. Senegal sub-23 2-0 Zimbawe sub-23 90+2' Seck Con esta victoria, y el empate nigeriano, nos aupamos a la segunda posición y por lo tanto, nos ganamos el derecho a ir a semis contra el líder del grupo A, Angola sub-23. SEMIFINALES 7 de julio de 2035. 19.00h. Estadio del 9 de julio. Misurata (Libia). 275 espectadores. La semifinal empieza con una gran ocasión angoleña que Sarr desvía a córner cuando aún no había pasado ni cinco minutos de partido. Pero seríamos nosotros los que daríamos el primer puñetazo en la mesa cuando al minuto 9, Seck vuelve a tomar la responsabilidad (a pesar del penalti fallado en el partido anterior) y esta vez, convierte el 0-1 a nuestra favor. Angola sub-23 0-1 Senegal sub-23 9' Seck Ni cinco minutos había pasado cuando Sarr, tras detener un balón fácil, saca de puerta en largo, tan largo que pilla desprevenida a la defensa angoleña y Seck se queda sólo ante el portero para aumentar la ventaja. Ni veinte minutos de juego y ya ganábamos 0-2 Angola sub-23 0-2 Senegal sub-23 14' Seck Seguimos teniendo ocasiones y éramos especialmente peligrosos a balón parado. Y tras mucho insistir, en un saque de esquina el balón va al segundo palo donde el central Konaté remataba inapelable. 0-3 antes de ir al descanso y oliendo a goleada histórica. Nos íbamos a los vestuarios así. Angola sub-23 0-3 Senegal sub-23 27' Konaté Los primeros minutos de la segunda parte siguió más o menos donde habíamos dejado la primera. Pero algo cambió en el minuto 50, pues Angola cambió su táctica y se fue un poco más arriba y las consecuencias fueron inmediatas y devastadoras para nosotros. En un robo de balón en la zona defensiva angoleña acaba en un contrataque con varios que tras irse pasando el balón para llegar al borde del área, se la dan a Duarte que se encontraba esquinado en su mediapunta izquierda y de un zapatazo ponía el 1-3 con 35 minutos por delante. Angola sub-23 1-3 Senegal sub-23 55'Duarte Ni tres minutos después, Bonifacio remataba un centro raso desde la banda derecha para enganchar a los angoleños en el partido. Cagada total dejarlos vivos y pasamos de un cómodo 0-3 a un 2-3 peligroso. Angola sub-23 2-3 Senegal sub-23 58' Bonifacio Y tal como temíamos, nuestros diez minutos de pájara acabaron con el empate angoleño. Otra vez una pérdida de balón innecesaria provoca un contrataque que culmina con un gol de Duarte casi idéntico al del 1-3. Empate en Misrata con 24 minutos por jugar. Angola sub23 3-3 Senegal sub23 66' Duarte Al menos, a raíz del empate el equipo volvió a concentrarse. It’s something, pero claro, acabábamos de tirar por la borda un putísimo 0-3. Procedo a hacer los cinco cambios de golpe para refrescar al equipo y el partido entra en un fase “pausada” sin ocasiones ni acontecimientos hasta que, faltando cinco minutos para el final del encuentro, falta lateral que es direccionada al segundo palo. Se va un poco largo pero la vuelven a meter a la olla y Mendy, en área pequeña, nos da la victoria. Angola sub-23 no podría hacer una nueva machada y accedemos sudando sangre a la final del torneo. Angola sub-23 3-4 Senegal sub-23 85' Mendy FINAL 14 de julio de 2035. 17.30h. Estadio internacional de Trípoli. Tripoli (Libia). 1701 espectadores. Volvíamos a Trípoli para nuestro último partido, la gran final. De antemano, hay que recordar que los tres primeros del campeonato se clasifican para los JJOO del año que viene en México. Al haber llegado a la final, ya nos hemos asegurado, pase lo que pase, uno de esos cupos aunque lo disfrutará el próximo seleccionador que tengan. Argelia ya nos había ganado en la fase de grupos, así que partía como clara favorita en esta final. Y en apenas 16 minutos de partido, demostraron lo que son capaces. Robo de balón casi en su área y literalmente en cuatro pases estaba Hadjar (autor de los dos goles que nos hicieron en fase de grupos) en la mía. Saivet consigue quitarle la pelota pero con tal mala suerte que le cae a los pies a Amrouche que agracede el caramelito. 0-1 empezamos perdiendo esta final. Senegal sub-23 0-1 Argelia sub-23 16' Amrouche Sólo éramos capaces de hacer daño a los argelinos a balón parado. Hasta en cuatro ocasiones conseguimos conectar remates pero entre el portero magrebí Benyahia y el palo frustraron nuestro empate. Nos íbamos al descanso. A la vuelta, tras animar un poco a los chavales, el trabajo dio sus frutos cuando en un saque de falta Mendy consigue rematar en el segundo palo y poner las tablas en el marcador. Senegal sub-23 1-1 Argelia sub-23 50' Konate En los siguiente quince minutos tuvimos dos ocasiones buenas pero Benyahia seguía seguro bajo los palos. Es entones cuando Brahimi, un jugador que había entrado en el minuto 60 de partido, ve una amarilla por una entrada fea en mediocampo en el minuto 74. Apenas dos minutos después, cuando el balón se encuentra en la posición de nuestro mediapunta derecha, se le va la pinza y comete una agresión. A la calle y un nuevo partido se vislumbraba pues esta situación de superioridad numérica permitía que abriésemos más las bandas sin temer tanto un robo y contraataque argelino con quince minutos por delante. Sabíamos que teníamos la opción de llevarnos esto antes del pitido a los noventa, y lo hacíamos todo bien hasta el tramo final de campo donde se nos nublaban las ideas. No fue hasta el minuto 89 cuando por fin en un momento de debilidad (corner en ataque argelino) robamos la pelota y aprovechando los huecos acaba en la mediapunta derecha donde metemos un balón raso al primer palo y Seck lo mandaría a la red. 1-2 nos poníamos por delante a falta de un minuto más el descuento, con un jugador más. No se nos podía escapar. Senegal sub23 2-1 Argelia sub23 89' Seck Y no lo hizo. Argelia fue arriba (incluso rematando córners el portero) y en una de esos contrataques que lanzamos se provoca una falta a favor. Seck la tira desde su casa y directa a la escuadra. Senegal sub-23 3-1 Argelia sub-23 90+1' Seck ¡Éramos campeones de África sub-23! POST TORNEO Tras nuestra victoria, tal y como dijimos, Senegal sub-23 estará en los JJOO de México en 2036. Pero como dije, con nuestra clasificación a la CHAN, ese será el último torneo que dispute con Senegal. De hecho, ya estoy en búsqueda de seleccionadores tanto sub-23 como sub-20 para facilitar el proceso. En cuanto a nuestra "misión", penúltimo torneo africano que teníamos que disputar y ya con este tachado y asegurado la clasificación a la CHAN, podremos por fin terminar un continente, pase lo que pase en el resultado. Y ya sería apoteósico si pudiéramos ganar ambos torneos, pero es mucho soñar ya. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Jugaremos los playoffs por el título, empezando ante Cavalry FC. Simples preparativos para la copa y el sorteo para los clasificatorios al Mundial. Al igual que Copa África, preparativos esperando al 2036. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
-
Racha negativa increíble
No te puedo ayudar con el problema, pero solo vengo a animarte diciéndote que OJALÁ mi peor racha hubiera sido sólo 6 derrotas seguidas 🤣
-
El Rincón del Historiador
Gyazo. Si lo instalas puedes tomar "videos" de tu pantalla y hacerlos Gifs. Es gratuito gif/videos hasta 7 segundos y tiene algunas limitaciones pero te vale. Ya luego el premium permite más
- Huelva
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 38: Se nos atraganta la CPL. Langley (Canadá) 31 de junio de 2035. Verano apacible en la costa pacífica canadiense. Venimos de una primavera donde hemos disputado el Mundial sub-20, clasificatorios a la Copa África totalmente intrascendentes... y la liga canadiense, que me sigue dando muchísimos problemas en su fase regular. Lo cual me hace pensar si renovaré mi contrato porque ya he sido subcampeón y no veo manera de meterle mano al Pacific FC. Ya lo vereis... En cuanto a Senegal, contando los días para luchar por el cupo a la CHAN y así, poder completar el continente africano en mi reto. Recordemos un poco lo que había. Teníamos que disputar casi media liga regular (13 partidos) y deberemos conocer nuestro rival de Copa, que disputaremos en verano. En el anterior capítulo comentábamos que nos tuvieron todo el invierno mareados que si otros inversores compraban el club, que si no... pues al final, el club fue comprado oficialmente. Tenemos nuevo presidente en la figura de Dayle Knight. Tras charlar con él, parece que mantiene los objetivos originales de tener al club en las últimas instancias de los PLayoff y se conforma con eso... de momento. Por otro lado, también recibimos noticias de la nueva hornada que llegará en septiembre, pero para variar no vamos a poder sacar mucho rendimiento de ella porque no tiene gran nivel. Se hará lo que se pueda, con lo que se tiene. MAYO Empezamos el mes de mayo y nuestro carrusel de partidos visitando Ontario para enfrentarnos al Forge FC. Once ideal para una primera parte de locura donde nos vamos al descanso con un 1-4 pasando por encima del rival. En la segunda parte, muchos cambios y los locales que sólo pudieron maquillar el resultado. Volvíamos a casa para enfrentarnos al líder momentáneo, el Valour FC, con el LTD Skrijelj y Tyler White en la delantera de titulares. Empezamos ganando con gol de Madani pero rápidamente nos lo remontaron y nos fuimos 1-2 al descanso. En la reanudación, un error defensivo nos condena con el tercero pero Madani de nuevo, de penalti, lo maquilla para el 2-3 final. Tercer partido del mes, en casa, contra los colistas del Atletico Ottawa. Espinosa de central, Doherty en el MPD y la vuelta de Rosa en la punta del ataque como novedades. Nos fuimos al descanso perdiendo 0-1 con un gol de córner pero tal como volvemos del descanso un gol en propia puerta, Rosa de penalti y Montinaro de disparo exterior nos ponen 3-1 que el Ottawa sólo lo recortará en el descuento. Victoria final Toca ahora viajar a la otra punta del país contra el Halifax Wanderers, con Mahlangu y Küpper de vuelta al once. Gran noche de Rosa que nos adelanta al minuto 7 y luego, a pesar del empate del Halifax, nos da el triunfo en el minuto 78 para sumar los tres puntos. Once de gala para recibir en casa al Pacific FC, con todos disponibles. Gran partido en materia defensiva aunque inoperantes arriba. Estaba sacando por fin algo positivo contra ellos cuando en el 93’, de una jugada que parecía sin peligro, Urbanski se saca un disparo desde su casa que se cuela en la escuadra de Silva. Un año y 5 partidos en el cargo y cinco derrotas. Vamos a enfrentarnos al Cavalry FC sin delanteros, porque Juan José Rosa se lesiona para 3 semanas y Tyler White, su suplente, se lesiona para 4 meses. Con esta situación, toca improvisar un 4-6-0 con Jáuregui de delantero sorpresa. El partido nos sale genial con goles de todos los centrocampistas para un 4-1 final. ¿Podremos vivir sin delanteros? Acabamos el mes contra el York FC. Sorpresiva derrota sin merecerlo pero que nos cuesta físicamente acabar este partido (no pudiendo rotar mediocampistas tras 8 partidos en un mes) y en los últimos diez minutos, nos metieron dos goles que nos cuesta salir del 3º puesto. JUNIO Empezamos junio como terminamos mayo, muertos físicamente y sin delanteros ni mediapuntas izquierdos, todos lesionados. Partido ante el Forge FC que a pesar de la diferencia en la clasificación, sólo seríamos capaces de ganar este partido con dos goles de penalti. Nos recortarán distancia pero sobrevivimos 2-1. Nos toca enfrentarnos contra el Valour FC, que iba 2º en la tabla, sin delanteros. Jake Watts, MPI suplente, éra el único sano y lo puse de delantero. A pesar de que el Valour nos marcó tres goles, Watts se puso la capa de superheroe y se marcó un Hat-trick para el 3-3 final. De Winnipeg volamos a Ottawa, otra vez contra el Atletico. Juan Jose Rosa volvía a la titularidad para hacer su especialidad, NADA. Encima desde el descanso perdíamos 1-0 y necesitaba hacer algo… quito a Rosa y meto a Watts otra vez en punta… ¡y nos consiguió el empate!. Deberíamos estar molestos de empatar con un equipo de abajo en la tabla pero viendo como estábamos… Tocaba el Halifax Wanderers, equipo que se nos daba bien pero como con el Atletico Ottawa pero de nuevo nuestro bajo momento de forma hizo que sólo fueramos capaces de sacar otro empate a uno, dejando definitivaente escapar tanto a Pacific FC como Valour FC en la tabla. Volvíamos a jugar por sexta vez contra el Pacific FC, para cosechar nuestra sexta derrota. Ya por fin teníamos jugadores disponibles en todas las posiciones pero tres goles en 15 en contra en los primeros 15 minutos presagiaban una goleada de escándalo por lo que tuvimos que jugar ultraofensivo y sólo al final Saliba de disparo lejano pudo acortar distancias para el 3-1 victoria local final. Apenas unos días más tarde, deja vu. Partido contra el Cavalry FC importantísimo para poder sacarle un buen colchón de puntos (ellos marcaban la frontera del acceso al playoff) que empieza con un 3-0 para los locales en Calgary. Pesadilla que no conseguimos limitar en la segunda parte y sólo un gol, de nuevo de disparo lejano de Saliba, pudo recortar. Otra vez 3-1 final y nos alejamos de las primeras posiciones que habíamos estado copando durante el mes de mayo. Junio acaba con seis puntos de dieciocho posibles. Estamos 4º en la clasificación, a siete puntos del líder Valour FC y cinco por encima de los que buscan playoff. No hemos aprovechado los partidos contra los equipos de abajo en la tabla y ahora en julio nos van a tocar los "gordos" antes de irnos de vacaciones de verano y puede que caigamos algún puesto más en la tabla. Tenemos que mejorar urgentemente. En los meses de verano disputaremos lo que queda de campeonato liguero. Once fechas para decidir los puestos en playoff y a partir de ahí, 3-4 partidos para la gloria. SORTEO Una nueva edición de la Copa de campeones canadiense. Recordemos antes de proceder al sorteo que la temporada pasada fuimos eliminados en primera ronda contra el Cavalry FC que en ese momento era el líder de la tabla regular de liga. La final, entre el Vancouver Whitecaps y el CF Montreal, ambos en la MLS estadounidense, se la acabaron llevando los quebequeses por un contundente 4-1. Así que se procede al sorteo y nos toca... tachán tachán... el PACIFIC FC En serio, no entiendo como me toca la negra en esto. Me ha tocado el que iba líder en su momento y ahora el actual campeón y mi bestia negra, al que no he podido ganar en seis enfrentamientos desde que tomé posesión del cargo. Los enfrentamientos a ida y vuelta serán en agosto pero por desgracia no tengo yo muchas esperanzas de pasar. Veremos en el próximo capítulo como se nos da. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIA Ninguna emoción en esta ventana, pues partíamos con el cupo ya asegurado en una clasificatoria impecable. Sólo faltaba por discernir quién de nuestro grupo nos acompañaría hacia Argelia. CONVOCATORIA Aprovechando el momento, decido llamar a habituales, sí. Pero también a gente que debutaba en las convocatorias como Ousmane Fall, que ya no podría acudir a la Copa África sub-23 del mes que viene. Lo mismo que Gassama, que no podía acudir al Mundial sub-20 por edad, y a la Copa África sub-23 por no estar en un equipo local. JORNADA 5. SENEGAL - MADAGASCAR 8 de junio de 2035. 19,30h. Estadio Leopold Sedar Senghor . Dakar (Senegal) 24000 espectadores. Partido fácil al punto que en el minuto 10 ya lo ganábamos en un cabezazo de Thiaw tras un saque de esquina. Sobre el minuto 20, un pase errado del central malgache Mombris le deja el balón regalado a Sané, que sin ninguna oposición supo engañar a Randriamamy para el 2-0. Con pocas ocasiones más llegamos al descanso. En la reanudación, muchas ocasiones se sucedieron pero el portero visitante estuvo espectacular. Sólo Thiaw en un disparo lejano fue capaz de volver a marcar para el 3-0 final. Poca emoción quedaba en este partido digna de escribir. JORNADA 6. LIBIA - SENEGAL 12 de junio de 2035. 19,30h. Estadio internacional de Tripoli . Trípoli (Libia) 21560 espectadores. Nos toca desplazarnos a Tripoli, capital libia, para cerrar nuestro clasificatorio. De paso nos sirve para ecar un ojo porque volveremos en el mes que viene con la Sub-23 para la Copa África de la categoría. En la alineación, Dia juega en el LTI, Diong en la mediapunta central y Diatta en la delantera como novedades. La primera parte pudo acabar perfectamente 0-4, pero el portero Essuiti está bendecido y las saca de todos los colores. Disparos a bocajarro, uno contra uno, disparos lejanos ajustados al palo largo... todo un repertorio de paradas. Libia se acercó poco, pero también con peligro y además se unía que Madagascar estaba empatando en Brazzaville y si se le ocurría dar la campanada, con una victoria se metían. Aun así, 0-0 al descanso. En la segunda parte, la cosa estuvo más igualada. Libia tuvo varias buenas ocasiones pero Richard Diop no concedió nada, así como su homólogo en la otra portería. Se acabaría el partido con un triste empate a 0, que no hacía justicia pues ambos equipos acabaron con xG superiores a 1. Así acababa nuestra participación el clasificatorio con este empate como único "borrón" en un año de partidos. Estaremos en Argelia a finales de año. Poco que contar aquí porque no ha habido actividad en este torneo. Estamos en tercera y última ronda de clasificación y tras vencer a Guinea nos enfrentaremos a Malí, que se deshizo de Gambia. Si ganamos y aguantamos el cargo hasta febrero, habremos completado África. En el próximo capítulo jugaremos esta fase. SELECCIÓN SUB-23 SORTEO Debutaremos por fin en uno de los torneos que nos faltan. Y lo haremos con la mitad de Libia de anfitriona, puesto que en el estado de guerra en el que se encuentra, las sedes sólo serán en Trípoli y Misrata, mientras que Benghazi se queda fuera. El sorteo nos depara jugar contra Nigeria sub-23, Argelia sub-23 y Zimbabwe sub-23. En ese orden nos enfrentaremos. SELECCIÓN SUB-20 PREVIA Tras ganar la Copa África sub-20 en el capítulo anterior, ganamos un cupo para el Mundial sub-20 del mismo año. Nos tocaría contra Turquía sub-20, Honduras sub-20 y Emiratos Árabes Unidos sub-20, por ese orden. Los dos primeros partidos los jugaremos en Tánger y cerraremos desde Rabat. CONVOCATORIA A diferencia de la Copa África donde la CAF sólo permite jugadores locales, en el Mundial sub-20 sí son aceptados de fuera porque es una fecha FIFA oficial. Eso nos permite traer algunos de los chicos que tenemos por las canteras francesas pero aún así la liga local tiene el mando del grupo. FASE DE GRUPOS PRIMERA JORNADA. SENEGAL SUB20 - TURQUÍA SUB20 20 de mayo de 2035. 15.00h. Estadio Ibn Batouta. Tánger (Marruecos) 23452 espectadores. Empezamos el torneo en la norteña ciudad de Tánger, muy cercana a nuestra Huelva natal. Los turcos no son unos cualquiera en categorías inferiores. Siempre clasifican al Mundial sub-20 y siempre dan la cara, llegando incluso a ganarla hace unos años. Alineación titular y un buen comienzo con un balón al palo de Seck que casi nos da la ventaja en el minuto 4. Turquía respondió con una ocasión muy clara pero Sarr la despejó, no sin dificultades. A partir de aquí teníamos la posesión pero las ocasiones más claras serían turcas. Aun así fuimos capaces en un remate de cabeza de Dioup de golpear por segunda vez el poste turco en el minuto 30. Poco más noticiable en esta primera parte y con ello, llegábamos al descanso. En la segunda parte Turquía salió con más mordiente. En la segunda jugada ya dispusieron de una falta peligrosa que obligó a una gran intervención de Sarr estirándose a la escuadra derecha para evitar el gol. Acoso y derribo turco con dos paradas más de mérito de Sarr en los siguientes minutos. Pero el gol iba a llegar en el minuto 5 de la segunda parte, con un gran pase desde el centro del campo a un Emirhan que se había desmarcado en el lado izquierdo, y conecta un centro bombeado para que Mustafa lo remate a placer. 0-1 Turquía se adelantaba en Tánger. Senegal s20 0-1 Turquía s20 50' Çiçek Poco más pudimos hacer que un par de ocasiones sin mucho peligro. Es más, Turquía tuvo cerca el 0-2 pero Sarr estuvo perfecto en este día. Empezamos con mal pie este torneo pero intentaremos recuperar rumbo ante Honduras sub-20. SEGUNDA JORNADA. HONDURAS SUB20 - SENEGAL SUB20 23 de mayo de 2035. 17.00h. Estadio Ibn Batouta. Tánger (Marruecos) 23150 espectadores. Seguimos en Tánger, esta vez para enfrentarnos a Honduras y recuperarnos del traspiés ante Turquía. Dos cambios en la zaga en su lado derecho, y Bassene toma la mediapunta izquierda. El partido empezó con una clara ocasión hondureña que Sarr desvió a córner. En el minuto 5 Dioup remataría un centro a la red pero el gol sería anulado por fuera de juego claro. En los siguientes minutos estuvimos atacando la portería con centros laterales pero sin mucho daño, y justo en el contrataque de uno de ellos, Velásquez toma el balón, recorre nuestro campo y ya acorralado en una esquina mete un centro pasado al segundo palo que Palacios en un toque de primeras volvería a meter en el área y Welcome, que entraba desde atrás, remata a gol. Sorpresa en Tánger y ahora mismo estábamos fuera de la siguiente fase. Honduras s20 1-0 Senegal s20 15' Welcome A partir de aquí, Honduras se dedica a defender nuestros infructuosos centros y a desviar nuestros disparos desde fuera del área, parecía impenetrable y sólo de faltas directas conseguimos que Martinez, portero centroamericano, actúe. Llegamos al descanso con ese 0-1 en contra. En la segunda parte, todo estaba tan peleado en el centro del campo que no hubo ocasiones por ambos lados. Hasta que 20 minutos antes del final, un balón recibido por Ba cerca del área acaba en un disparo desde el borde del mismo que, por fin, acaba en nuestro gol en este mundial. Honduras s20 1-1 Senegal s20 68' Ba A partir de aquí, ataques torpes por ambos equipos y una sensación de que si el partido dura 100 minutos más, seguiría acabando con el 1-1 final. Y así llegamos a la conclusión del partido. Con la victoria de Turquía sobre EAU, se clasifican directos a la siguiente fase. Honduras se encuentra con 4 puntos y nosotros con 1 que nos enfrentaremos a EAU, ya eliminada. Necesitamos ganar y que Honduras pierda, además necesitamos ganar de 2 goles de diferencia o más. TERCERA JORNADA. SENEGAL SUB20 - EMIRATOS ÁRABES UNIDOS SUB20 26 de mayo de 2035. 17.00h. Prince Moulay Abdallah Stadium. Rabat (Marruecos) Para el tercer partido, nos mudamos de ciudad. Dejamos Tánger (que la verdad sea dicha, no nos ha traído nada de suerte) y vamos a Rabat, capital alauita, para el tercer partido contra el rival más débil del grupo, los Emiratos Árabes Unidos sub-20. Necesitamos ganar con más de un gol de diferencia y que Honduras pierda contra Turquía en la ciudad de Salé. Hubo dos minutos claves en esta jornada. El primer momento clave fue el minuto 1 de partido, donde tuvimos doble ración de suerte pues en nuestro partido el delantero emiratí caía en el área en un penalti para mí clarísimo pero que el árbitro obviaba y al no haber sistema VAR, nos salvamos. A la vez, en Salé, Turquía sub-20 se adelantaba y con ello, se cumplía la primera parte que necesitábamos para pasar ronda. Ahora tocaba marcar. En el minuto 5 Dioup mandaba un balón al palo pero Sarr apenas un minuto después debía hacer un paradón en un remate de esquina. Y justo cuando EAU jugaba mejor, un pase a un desmarcado Ba que corre hasta la línea de fondo y da un pase al punto de penalti para que Tirera adelantara a Senegal. 1-0 y ahora dependíamos de un gol nuestro (o un gol turco) para romper la igualdad con Honduras (ellos iban delante por goles marcados). Senegal s20 1-0 EAU s20 14'Tirera Tras el gol tuvimos varias ocasiones seguidas muy buenas pero bien despejadas por Eissa, portero emiratí. Por desgracia llegaban malas noticias de Salé, ya que Honduras había empatado el encuentro y hacía que nuestro partido fuera en vano. Así llegábamos al descanso, virtualmente eliminados pero con la esperanza que Turquía nos echara el cable. En la segunda parte, salimos en modo ultraofensivo. Ya no nos valía especular y aunque Turquía marcara, necesitábamos hacer otro gol como mínimo. El esfuerzo dio sus frutos cuando Bassene tomó un balón medido de Mbaye para irse por banda izquierda y, cruzando el balón ante la salida del portero, poner el 2-0 en el marcador. Ahora necesitábamos un gol turco en Salé. Senegal s20 2-0 EAU s20 67' Bassene Y llegó el minuto 75, segundo minuto clave. Penalti absurdo (pero penalti) que cometemos y que daba a EAU la posibilidad de 2-1. Lanzan el penalti… y paradón de Sarr. Nos manteníamos 2-0 y encima noticias de Salé, Turquía volvía a marcar por lo que ahora mismo estábamos en la segunda fase a falta de 15 minutos. Senegal s20 3-0 EAU s20 84' Diop Marcaríamos el tercero gracias a Diop que remata un pase perfecto de Bassene. Con esto nuestra parte de la misión está completo, pero seguíamos dependiendo que a Honduras no le diese por marcar en los minutos restantes. Al final, victoria egipcia en Salé y con nuestra victoria, sellamos nuestro pase. CUARTOS DE FINAL. ESPAÑA S20 - SENEGAL SUB20 29 de mayo de 2035. 20.00h. Prince Moulay Abdallah Stadium. Rabat (Marruecos) Nos enfrentábamos contra una España a la que habíamos humillado hace dos años con Egipto sub-20, pero que había cambiado completamente. El partido ha sido aburrido desde el punto de vista del espectador, pues pocas ocasiones ha habido en la primera parte. Tuvimos una gran GRAN oportunidad por medio de Diop pero dio en el palo. En cambio en la oportunidad que tuvo España, por desgracia no erraron. Nos vamos al descanso perdiendo este partido. España s20 1-0 Senegal s20 29'Josema En la segunda parte, España tomó ya de forma definitiva el control ofensivo y se mantuvo en tres cuartos de nuestro campo, con la defensa achicando todo lo que podía. Cometemos un penalti en el 54' pero Sarr le detiene el penalti a Josema. La pena es que en el saque de esquina posterior rechaza la defensa, y justo meten un balón a un Veiga desmarcado que nos cuesta el punto final en este partido. España s20 2-0 Senegal s20 53' Veiga Tras el segundo gol, entregamos la cuchara y tras un par de tímidos intentonas, se acaba el periodo reglamentario con nuestra eliminación en mi intento de retener el cetro mundial. Aun así, gran torneo y estoy orgulloso de mis chavales. Si todo va como planeado, este es mi último encuentro como entrenador de la sub-20. Me centraré en la sub-23, la selección local y la absoluta para sus torneos. Al final, Brasil sub-20 se alzaría con el triunfo y llevaría la copa a sudamérica. Desde 2025 no la ganaba un equipo del continente (Ecuador) y desde 2011 no lo hacía Brasil sub-20. Una vez en casa, procedemos a apuntar nuestras últimas participaciones tanto en la CAF africana como en torneos FIFA. La Copa África sub-23 la completaremos en el siguiente episodio, quedándonos sólo la CHAN por participar. En la FIFA ya hemos ganado el Mundial sub-20 y hemos participado en el absoluto y en los JJOO por lo que nos queda sólo el torneo de Toulon pero ese será por suerte, ya que se entra 100% por invitación. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Jugaremos los 13 partidos restantes para acabar la liga regular. Jugaremos la Ronda Preliminar de la copa un derbi ante el Pacific FC Tendremos el sorteo de nuestros rivales para la Copa África. Nos jugaremos el billete a ida y vuelta contra Malí en la tercera ronda de clas. Jugaremos la Copa África sub-23, una de la que nos faltan. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
- La millor terreta del món
-
Como subir imagenes al foro?
hola @edneud11 yo personalmente lo hago así: Imagen de internet -> click derecho: abrir imagen en otra pestaña -> click derecho: copiar enlace de ruta de imagen o no se qué. Pegar aquí y salvo que la página original especificamente lo tenga impedido, te debería aparecer. Imagen guardada en mi pc: voy a https://postimages.org/ la subo ahí y de los varios enlaces que te van a dar, debes copiar el "enlace directo" y pegar aquí. Si tienes problemas, escríbelo y te lo miro esta tarde noche cuando llegue a casa
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Kompany89
Bueno, creo que tardo un poco en contestar pero nunca es tarde si la dicha es buena. Primero, agradecer a @ansodi y a todo el staff por considerarme para esta sección. No creí de entrada que fuera digno de ella pero bueno, parece que ha gustado. @pepetxins No lo cuento porque nadie de mi entorno juega al FM. Ojalá tuviera un frikazo en mi grupo para contarle mis batallitas jajajaja Y mi mujer es balcánica. Eso de emplear tiempo en algo que no me va a repercutir en dinero, no va a contar su aprobación 🤣 aunque creo, CREO que ya sabe de qué va la cosa porque me la encontré un día ojeando un poco de una historia que me había dejado en marcadores (para leer luego). No entendió nada por supuesto. Y lo de viajar tanto, pues para currar jajajaj Ojalá fuera de turista... @mrgneco No te preocupes que te cueste pasar de Alcorcón, como comenté mi familia paterna es de Torrent (valencia). Pues buscando censos para ir haciendo mi árbol genealógico, me encontré que desde 1845 (al menos) no es ya que vivieran mis antepasados en el mismo pueblo, es que han vivido estos 170 años EN LA MISMA CALLE (y dos aledañas). Numero arriba, numero abajo, pero la misma calle...y a día de hoy, ¡sigo teniendo familiares en esa calle! 😂 Al parecer mi padre fue el primero y marchó a Sudamérica directamente. Imaginad esa partida cuando no existía ni móviles ni internet y cuando mi padre volvía a reencontrarlos, como si lo enviaran en la nave de interstellar. @dankerlot Si claro, entre salida y salida vivía en España. Pero desde los 21 que voy a Eslovenia y los 36 que cumpliré este verano, creo que sólo he estado un máximo de 2,5 años seguidos en España. Hay cosas que siempre echo de menos (la gente) pero hay otras que ya no las aguanto como el ruido, y ya necesitaría meses de adaptación a eso si volviera. Una pena la historia de los continentes porque molaba muchísimo y yo estaba a tope con Surinam e Islas Salomon. @michinoo No por favor, no me da la vida ni con mi historia como para un Reto FM jajaja Al ritmo que voy, voy a empalmar con el FM26 si tuviera selecciones (que lo dudo). ¡Y si, afición a las selecciones a tope! Estas noches he estado escuchando (mientras juego y comento historias) el sudamericano sub-20 que lo podeis seguir en Youtube (especialmente a Colombia pechear contra Brasil, as usual) y el finde que viene empieza la Copa Asia sub-20, aunque esa me tocará de nuevo en los barrios bajos de Facebook videos... @kokemen Pues deberías hacerlo, yo desde pequeño quería visitar Liechtenstein y además era muy fan de Peter Jehle (el portero y capitán muchísimos años). Entonces cuando nos "encerraron" en el país (aquí nunca hubo lockdown como tal porque siempre se permitió salir a dar paseos hasta un radio de 2 kms de tu casa) la única frontera que quedó abierta para los austríacos fue Suiza y Liechtenstein. Entonces vi la oportunidad. Lo puedes hacer quizás combinando Zurich-Vaduz-Innsbruck o Viena-Innsbruck-Vaduz. Con un día te sobra para el país entero si no subes las montañas. Eso sí, prepara la cartera. Mi mujer siempre me recuerda que ha probado la mejor y más cara bola de helado en su vida. 12€ por dos bolas de cucurucho, sin cucurucho y creo que otros 6€ el café. Intenté comprar la camiseta de la selección pero claro, eran 80€ si no recuerdo mal por una marca random. Y si, los fans de las selecciones en FM somos el 5%, ¡la resistencia! aunque claro, influye que en la vida real me flipan tambien. Como le comentaba a Michinoo, si te quieres ver la Copa Asia sub20 que acabas de ganar, pero en la vida real, ¡empiezan la semana que viene! Pero la India no puede igualar tu triunfo porque ni clasificó. Por lo que leo, Australia e Irak le sacaron el billete, aunque ganaron a Kuwait la última jornada...it's something. @Zeodus Te recomiendo que pruebes el futbol de auténtico champán. Especialmente si hay torneo en oceanía en el que en todo el torneo hay 1-2 profesionales jugando y el resto cobra en pasión y aguante por la camiseta. Y creo que lo de la elección de los jugadores es una cosa no tan difícil, como cuando un jugador es más propenso a aceptarte un contrato si es transferible o libre que en situación normal. Además pasa mucho. Yo he visto (por poner un ejemplo de la liga) a Omar Mascarell del Mallorca tirarse 10-12 años mientras estaba en las inferiores del Madrid y luego en la Bundesliga rechazando la convocatoria de Guinea Ecuatorial e incluso ante el acoso llegando a decir que no tiene familiares ecuatoguineanos que cumpla la normativa FIFA. Bueno, de pronto cuando ha cumplido 31 se habrá acordado de que alguno tiene porque ahora sí que quiso ir y ya ha debutado. Tengo curiosidad qué pasaría con mi hijo si le diera la vena (y tuviera talento) de ser deportista bueno en algo, porque podría representar a cinco países bajo la norma FIFA (España, Colombia, Austria, Serbia y Hungría). Ya le he sacado dos, estoy reuniendo documentación para la colombiana y la austríaca la podrá pedir él mismo en cuatro años, aunque debería renunciar a las otras. La serbia ya si eso luego jajajaja @Viggo En la diversidad está la virtud. Yo he jugado tanto con las cinco grandes ligas que las aborrezco ahora. Puede ser que en el futuro ya no quiera seguir jugando con selecciones, pero veo antes que lo tenga que dejar porque SI no me la quiere volver a incluir en sus FM... Y lo de cada persona es un mundo, justo arriba a Zeodus le he comentado la situación de mi hijo, el Jason Bourne moderno jajajaj @karma23 Pues tal y como comentaba en la entrevista, no soy optimista a que vuelva pronto, porque quitarlo cuando no te puede dar mucho trabajo extra si no tiene casi nada más allá de las convocatorias 🤣 tristísimo, pero bueno. Aun así, disfruto con las selecciones, pero puedo entender la gente que no le gusta porque tiene muy muy pocos incentivos.
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Buenas, Si, en la Concachampions hicimos lo esperado. Si algún día queremos ganarla, tendremos que ir a la Liga MX o echarle mucha paciencia a uno de la MLS. No hay otra opción. En liga ya te adelanto que me están cosiendo a lesiones, llevo 2 partidos con AMBOS delanteros y AMBOS Mediapuntas izquierdos lesionados, así que inventándome tácticas rollo 4-6-0 para salir del paso... Con la absoluta intentaré renovar un poco la plantilla por gente más joven (sin llevarme los sub-23 y los sub-20 que están inmersos en cosas) para terminar esos clasificatorios. Contaba con que podría revalidar ese título de la copa africa sub20 pero revalidar el Mundial sub-20... se tendría que dar muchas casualidades. Pero bueno, se confía. Gracias por pasarte! Buenas! primero, soy consciente que de normal, son largos. Y que este ha sido ya una cosa exagerada, imagina que lo escribí de un tirón a pelo directamente aquí, sin Word ni ná 🤣. Tengo en mente la posibilidad de dividirlo en dos (una capítulo para club, y otro selección) de momento lo dejaré así pero ahí se ha implantado la idea, estilo origen. Aunque me planteo que el año que viene la presentación de la plantilla y pretemporada si que sea un "anexo" para que no quede tan kilométrico. El pumas ya era demasiado para nosotros. En la vuelta mientras estuvimos recogiditos y con cero amplitud, aguantamos el 0-0, pero fue sacar la cabecita por la ventana y dos palazos para mandarme a dormir. Puede ser que explique por qué se me da tan bien las selecciones inferiores (doble campeón de copa africa sub-20 y Mundial sub-20), y por qué se me da tan mal las absolutas en áfrica (no paso de octavos en Copa Africa y Mundial, y ni clasifico para la CHAN en tres intentos anteriores). Gracias por pasarte!
-
Volver
Pfff me vas a perdonar en esta vez pero me había quedado anclado muy atrás en la historia como para ponerme al día, así que actualizo desde los últimos posts. En liga entiendo lo que dice @michinoo pero creo que tenía un expulsado antes de llegar al 60'. Imagino que les pasó factura. En la clasificación se nos está poniendo cara de Copa Sudamericana. Pero tenemos que estar ahí apretando por si los de arriba (especialmente el Racing) pechean. En copa (¿novena ronda? ¿cuantas rondas hay? 😱) entiendo que se alineara chavales y suplentes contra un cuarta división pero casi nos amarga el día. Vamos a repetirlo, hemos estado a UN minuto que nos elimine un cuarta división...pero bueno, salvamos los muebles en la prórroga. (PD: Sólo leí Racing y por el escudo pensaba que era el de primera división. Y digo pues con suplentes y juveniles ganando a un primera de zona alta, muy bien! 🤣)
-
Adios al Badulaque
Enhorabuena por el título sub-20. Parece fácil pero el más minimo error te manda a casa. De hecho al final el portero al que le teníais tanta fé, ha demostrado nivel. ¿Te lo llevarás a futuros torneos de la absoluta por si cae una tanda de penalties? En cuanto al club, sobrados. Aunque creo que ya el rival que tenemos a nivel continental es de una dimensión quizás demasiada incluso con milagros. Veremos.
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
El debate moral es entendible, pero... ¿dejarías de entrenar al Newcastle, por el uso publicitario de sportwashing que hace Arabia con él? Si no era equipo de futbol, era regar pasta a la clase gobernante, o ambos... Entiendo tu preocupación porque quedando tanto tiempo para la ventana y encima con la mitad del equipo ojeado... pffff ve preparando sustitutos
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Dominando esta ligucha mientras el Alcoyano en descenso... a ver si no iba a ser problema del mánager
-
Empezar desde cero... (una vez más)
¡¡GRÍTALO REY!! Si coño, así si. BFFFFF yo veía a esos dos llegar contra un único central y ya se mascaba la tragedia. También ayudó el pase eh, que si se lo da un poco más adelante no llega ni de coña Pfffff esperemos que no vayan así todas porque si no, la final se va a hacer larga.... ¿Te han pillado a la contra o como? había más tíos de EEUU en tu área que portugueses... Viva Semedo coño, ¿como has osado a poner a ese muerto de Oehen? Me has dado 45 minutos de sufrimiento por la cara. ¿No puede nadie pegarle un martillazo en la rodilla a ese tipo?