Todo lo publicado por kompany89
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Ya un primera era demasiado, aun así hasta el 70' estuviste en el partido! y seguimos persiguiendo al Málaga a una victoria de distancia
- Siddhartha
-
Kilómetro cero
A todo lo añadido por los compañeros (hasta hoy no me he podido sentar tranquilamente a mi noche semanal de leer historias 🤣) hay que felicitarte por haber movido a la afición. Un aumento del 2,2% de abonados!!!
-
Legendă
Es importante siempre dar puerta. Mi madre siempre nos decía a mi hermana y a mí "lo que NO les sirva, que NO les estorbe". Aplicable a trabajos, "amigos", parejas...
-
Fluminense
Vamos a ver que tal se da pero ¡c***ón, al menos arranca con una! Que te leí en aquel hilo de Canadá, el del Ingostadt... a ver si a la tercera va la vencida🤣
-
Vuestro mayor logro en el FM24
Clasificar a los cojos de Sudán del Sur (168° en el ranking FIFA y media estrella de reputación) a la Copa Africa
- Continentes
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Hola @Vyctor y @dankerlot , respondiendo a tu pregunta claro que aceptaría selecciones inferiores. He aceptado Martinica sub20, creo que sobreviviré aceptando una top 🤣. Vengo a hacer un pequeño spoiler sobre qué selección tomar, más bien es qué selección me elije. El verano solo ha habido movimientos en las selecciones top (Francia contrató a Galtier, España a Bordalás, Argentina a Gareca, Portugal a Mourinho...)así que me he quedado forever alone todo el verano. Casi sobre la bocina porque la ventana de selecciones es YA (son 4 partidos en septiembre y 2 en noviembre, muchas selecciones se van a quedar fuera ya de la carrera al Mundial) las federaciones se han movido, es mi último tren si quiero hacer clasificatorios al Mundial: Ya os adelanto, de toda esa tira de selecciones, solo DOS me han ofrecido el trabajo (ya he aceptado uno). Y para vuestra desilusión, Omán es una de las que me ha fumado 🤣
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 11 (2028): Desde la trinchera al Caribe Fort-de-France (Martinica), 30 de junio de 2028. Un semestre con un inicio de un proyecto que esperemos nos lleve al menos hasta cumplir el contrato firmado, y a la vez una experiencia exótica un poco fuera de lo normal pero que es de esos trenes que tienes que tomar o te arrepentirás. Corto pero intenso. Tras unos días de descanso en Martinica me despido de todos y vuelvo con mi club. Recordemos la situación en año nuevo: Estaba en Huelva esperando llamadas, había pasado el "corte" de la entrevista y aceptaban mi requisito de nueva licencia Danubio (1º div. uruguaya), Nyva Buzova (1º div. ucraniana) y el Cape Town Spurs (2º div sudafricana). El Brann noruego hice la entrevista pero ni quisieron oir hablar de Licencia. El Danubio uruguayo (que era mi opción preferida) decidió tomar a otro entrenador. El Nyva Buzova ucraniano me lo ofreció y aunque dí una semana de "compás de espera" al Cape Town antes de firmar por si querían presentarse, se pegaron la bomba de humo así que estuvo claro que marchábamos a Ucrania. Buzova es un pueblo de 1500 habitantes a las afueras de Kiev. Si sigues las noticias del conflicto ucraniano, Buzova se encuentra a un par de kilómetros de la tristemente conocida Bucha (donde hubo una matanza de civiles por parte del ejército ruso). Buzova tambien tuvo otra de menor dimensión y de hecho encontraron fosas comunes. De hecho, al principio muchos habitantes se disgustaron al saber que un técnico que venía de entrenar en Bielorrusia (aliado de Putin) y hablando bielorruso (lo cual me sirvió para aprender Ucraniano a la velocidad del rayo) les iba a representar, pero todo chill al final. El club ascendió el año pasado por segunda vez en su historia (la primera vez, hace unas temporadas, volvieron a caer al primer año) y se encuentra ahora en la Ukrainska Premier Liha, la máxima categoría de futbol ucraniano. Decir que esta categoría consta de 16 equipos de los cuales dos (15º-16º) descienden, otros dos (13º-14º) juegan un playoff de ascenso/descenso y por arriba campeón y 2º juegan Champions, 3º juega Europa League y 4º y 5º juegan Conference League. Nuestro estadio es el Estadio de Nyva Buzova (no se han calentado el tarro con el nombre) de apenas dos años de antigüedad y con capacidad para 5334 espectadores (tres veces el tamaño del pueblo, pero vienen también de alrededores). A mi llegada, el Nyva Buzova se encontraba en puestos de descenso tras 17 jornadas disputadas con 13 puntos. Tenía un pequeño parón por el invierno para aclimatarme y luego dispondría de 13 partidos para salvar al equipo del descenso. Firmaba 1,5 años pero ese segundo año dependía de salvar al equipo en esta campaña. Cobraría 11,250€ mensuales que es una fortuna comparado con los 300€ de Molodechno. Tras echar un ojo a la plantilla, si bien no tenía estrellas, no estaba mal y no quería tocar muchas teclas. Pero tampoco sería tranquilo, nada más llegar el lateral derecho titular Enes Akin, turco de 19 años que había llegado esa misma temporada, me pedía una reunión. En ella me exponía que no se adapataba, pero no aceptaba ninguna solución (un mes de permiso, cursos de idiomas, ficharle otro turco...) que proponía, solo le valía que lo dejara irse. Al negarme, me montó un motín con varios compañeros suyos, así que lo mandé de permiso y a tomar obligado el curso de idiomas. Para colmo, el lateral derecho suplente se me lesionó para dos meses así que tuve que recurrir al mercado para comprar al eslovaco Juraj Filo procedente del Sokolov checo. A la vuelta de Akin, ya vino más suave cuando tuvo que chupar banquillo porque Filo tenía el sitio, y ahora mismo busco venderlo ya que he traído alguien un poco menos bueno pero que acepta el rol de suplente. Veremos si consigo empaquetarlo a alguien aunque es una lástima porque es bastante decente. En cuanto a la temporada en sí, 6 victorias, 2 empates y 5 derrotas es el bagaje en el equipo. Básicamente hicimos los resultados esperables, ganar a los de abajo y perder con los de arriba a excepción del Dnipro (3º) que conseguimos sacarle un empate tras irles ganando 2-0 pero me sirve. Al final de temporada, la clasificación quedaba así: Logramos sobradamente los objetivos, y ahora estamos en plena pretemporada con el objetivo tranquilo de evitar el descenso, aunque obviamente yo quisiera más, ¡veremos si lo conseguimos! Por cierto, por supuesto, Nyva Buzova cumplió su promesa y pude obtener la Licencia Nacional A. Si va todo bien, en el parón de invierno pediré la Licencia Continental C, que me acercará a selecciones serias. Sí, parece totalmente sin sentido, pero déjame explicarme. Si recordamos la situación tal y como hemos hecho antes, me encontraba que tras el rechazo de todas las africanas "grandes" una oferta de Gabón que, aunque interesante futbolísticamente, implicaba un compromiso de 3 años extras con África y yo ya tenía ganas de ver mundo, así que la rechacé. Por desgracia, no hubo más bailes de asientos en el resto de confederaciones. Yo ya en una depresión pensando que volvería a estar un tiempo sin selección como el periodo entre Sudán del Sur y Liberia, apareció una oferta de Martinica sub20, para competir en el Campeonato de CONCACAF sub20. Era una selección filial y por lo tanto un paso atrás, entonces en un principio me resistí a solicitar la plaza, pero los días pasaban, nada en el horizonte acabé dandole click a enviar CV. El mismo día, Yannick Etinof, mánager de la absoluta me ofrecía el puesto. Martinica es un departamento francesa (por eso lo de la bandera) situadas en el Caribe, entre las islas de Santa Lucía y Dominica. Tiene casi 90.000 habitantes donde la gran mayoría se concentran en la capital Fort-de-France (77.000). Viven mayoritariamente del turismo, con un poco de agricultura en plantaciones como el azúcar de caña, producción de ron y banana. Precisamente el cultivo de la banana es una maldición para los martiniqueses, pues casi el 92% de su población está "envenenada" con un pesticida utilizado por Francia (clordecona) durante décadas para sus cultivos. Aunque ya en los años 70 se conocía su peligrosidad y estaba prohibida incluso en la Francia continental, siguieron dejando a sus empresas usarlas en Martinica hasta 1993. Hoy esa población tiene contaminados los ríos y tierras por ellas y provoca que, por ejemplo, se esté investigando la gran cantidad de abortos o malformaciones de fetos o que la incidencia de algunos cánceres sea EL DOBLE que en la Francia continental (que no significa que sea seguro, pero se cree). Por cierto como curiosidad, si pensabas como yo que la bandera de Martinica era ESTA: Que sepas que no es así desde febrero de 2023, quedando la del Banner. Esta bandera era del siglo XVIII cuando se decidió que la usaran los barcos franceses de Martinica y Santa Lucia (entonces francesa) la portaran. Pero claro, para la población está asociada al tráfico de esclavos que dichos barcos hicieron como medio de vida. Esto unido al resquemor que ya traían (entre otras cosas, por lo que comenté de los pesticidas y el abandono del estado) es lo que les impulsa a cambiarla el año pasado. Una vez acabada la lección de historia, vayamos con el futbol, ¡BALÓN! Gracias a dios hay vuelo directo desde París. Se acabaron las escalas (desde Etiopía para Sudán de Sur y desde Marruecos para Liberia) ya que eran países en guerra. Si, ya sé que ahora también curro en Ucrania, el fruto no cae lejos del árbol 🤣 Total, que llego y en mis primeros días conformo mi cuerpo técnico para estos seis meses. Jugaremos 2 partidos amistosos contra Islas Caimán sub20 y República Dominicana sub20. En el sorteo, ya sabía que me iba a tocar en el torneo Guatemala, Canadá y Guadalupe, pero no sabía el orden. Antes de dicho torneo planearé 3-4 amistosos. Debéis saber que Martinica al no ser estado independiente, NO es miembro de la FIFA, por lo tanto no tiene posición en el Ránking ni participa para clasificación al Mundial. No obstante es miembro de la CONCACAF y participa de sus competiciones, por ello estamos aqui. Hay jugadores conocidos por tener ambos padres o al menos uno de ellos de origen martiniqués como Raphael Varane, Loic Remy, Eric Abidal, Nicolas Anelka, Thierry Henry, Axel Witsel o incluso un Julien Faubert que llegó a debutar con la selección de Martinica. Amistosos Jugamos en marzo de 2028 con nuestra primera convocatoria y nos fue bien la verdad. Casi todos los integrantes pertenecen a la liga local y dieron la talla. Contra Islas Caimán el resultado fue cortísimo ya que gozamos de infinidad de ocasiones y solo fuimos capaces de romper la portería en el minuto 70. Contra República Dominicana al contrario, 2-0 rápido y luego mantener resultado hasta el final. Y con esto, entrábamos a junio con la mecánica del campeonato CONCACAF sub20. CAMPEONATO CONCACAF SUB-20. ESTADOS UNIDOS 2028 Convocatoria y preparación Decido llamar casi la misma escuadra que en marzo, con la excepción de la banda derecha que ha sido convocada por Martinica absoluta para los próximos partidos. Sólo consigo reclutar a Johny Remy de las divisiones francesas, el resto juega en casa. Decido jugar 4 amistosos, dos con el equipo titular y dos con los suplentes. Como sólo podíamos convocar a 20 al campeonato, el portero suplente juega de mediocentro para que solo un jugador tenga que repetir. El equipo A gana solventemente sus partidos, mientras el B va dos veces a penalties, ganando una y perdiendo otra. Previa Quedamos encuadrados en el Grupo C con el siguiente orden de partidos: Primero nos enfrentaremos a Guadalupe, en teoría el rival más asequible para conseguir puntuar. Luego tocaría Guatemala y cerraríamos con Canadá. Los partidos se juegan con 48 horas de diferencia, así que es muy importante la carga de partidos que tendrá cada jugador. La estrategia era jugar con mi equipo "A" ante Guadalupe que es nuestra mejor ocasión de puntuar, luego el "B" contra Guatemala y volver al "A" ante Canadá pero ya con 4 días de descanso en vez de dos gracias a esta rotación. El torneo en sí consiste en 4 grupos de 4 equipos, de los cuales pasan los mejores 3 de cada grupo para sumar 12 clasificados a la siguiente ronda. Ahí se les unen Trinidad y Tobago, Barbados, Haiti y Surinam para completar 16. A partir de aquí, octavos, cuartos, semis y final clásicos. Los semifinalistas clasifican para el Mundial sub20 y los dos finalistas para los JJOO. Recordemos que Martinica sub20 en las tres participaciones anteriores se fue a casa las tres con CERO puntos. Puntuar ya será histórico. Jornada 1 Nos enfrentamos a Guadalupe, con un 4-3-3 abierto pero cuidándonos al principio. La primera parte fue tímida, casi sin llegadas a las áreas y sólo con la nota negativa de la lesión de mi central Giacomoni para varios meses. En la segunda parte, un par de ocasiones para cada equipo hasta el minuto 80'. Ahí decido que un punto está muy bien, pero que si algún día queríamos ganar un partido, era esta ocasión. Ahora o nunca, saco a mi MC Goyon y meto a Pages, otro delantero para pasar de un 4-3-3 cauto a un 4-2-4 Ofensivo. Y me voy con todo para los últimos 10 minutos, sabiendo que como me pillaran bien una contra, estaba muerto. Y ya en el descuento, falta lateral y mi LTD Valero que remata a bocajarro, el portero guadalupino que no acierta a sacarla y para dentro: 1-0 contra Guadalupe es el resultado final, obteniendo Martinica sub20 su primera victoria en el campeonato. Y por descontado sus primeros puntos. En el otro partido de la jornada, Guatemala se imponía a Canadá sorpresivamente. Ante este resultado entraba en una encrucijada, porque en principio iba a usar el equipo B contra Guatemala, pero es cierto que si consiguiera sacar algún punto contra ellos, estaba matemáticamente clasificado. Jornada 2 Decido que nos la vamos a jugar con el equipo A este segundo partido y si no sacamos el resultado que queremos, los que sobrevivan con retazos del B jugarán ante Canadá. Sólo hago dos cambios obligados uno del central Giacomoni que está lesionado y otro el lateral izquierdo que está bajo de forma. Empieza el partido y empezó el acoso guatemalteco. 27 disparos de los cuales 8 a puerta, pero que nuestro portero Hochart respondió muy bien. Aquí no me atreví a dar el paso hacia arriba en los cambios porque no salíamos de nuestro campo, aun así los chicos se vaciaron en defensa y se pudo mantener el resultado inicial 0-0. En el otro partido, Canadá ganaba a Guadalupe. Estábamos con 4 puntos y ya Guadalupe no nos podía alcanzar así que OFICIALMENTE, SOMOS EQUIPO DE SEGUNDA FASE Ahora nos quedaba definir si seríamos segundos o terceros clasificados, dependiendo de nuestro resultado con Canadá. Jornada 3 Esta vez, ya clasificados, decido dejar en el banquillo a todos los titulares posibles. Han jugado 2 partidos completos en 4 días y al menos para darles oxígeno hasta octavos. Juegan 8 novedades, solo repite el portero Hochart, Goyon que pasa de MC a defensa central y Teissier que le toca repetir porque Chambon, que era el central del B, estaba suspendido por 2 amarillas en los dos primeros partidos y el otro central como comenté está lesionado y KO de la competición. Nuestro portero suplente estuvo en el mediocampo por cierto. Aquí se notó la diferencia de calidad y Canadá no tardó en ponerse 2-0, aunque al filo del descanso recortamos con un golazo de Duprat. Por desgracia la alegría no duró y tal como empezó la segunda parte, nos cayó el 3-1 final. Para colmo, tuve que sacar a los dos centrales por cansancio (llevaban casi todos los minutos de la competición, 3 partidos en 6 días) y saqué a dos que estaban apercibidos, y recibieron tarjeta. Así que me encontraba en cuadro con los defensas para el partido de octavos entre sancionados y apercibidos. Octavos Nos emparejó con Honduras sub20, que venía de ser segunda de grupo B con 7 puntos. Como ya dije, nuestra defensa se basaba en los 4 defensas disponibles. Salimos como siempre con mentalidad cauta y 4-3-3 pero en 30 minutos ya perdíamos 3-0 y olía a goleada. Nunca tuvimos una opción y aunque nos fuimos al ataque en la segunda parte completa, apenas logramos un tiro al palo. Nos quedábamos fuera, pero al menos habíamos cumplido con el cometido. Despedida Por primera vez en 20 años, ni Estados Unidos ni México ganó el torneo, sino el Salvador en una final contra Jamaica. Dejo el cuadro completo: Por mi parte, aparte de elogios de la federación martiniquesa y una buena experiencia en el caribe (esta vez casualmente, a mi mujer e hijos sí que les gustó la idea de acompañarme a mis partidos y concentraciones nacionales, curioso...), me llevé un nivel decente de francés por si lo necesitara en un futuro. Dice que jugué 13 partidos pero fueron 10. Se salda con 5 victorias, 3 empates y dos derrotas, que fueron los dos últimos partidos contra selecciones muy superiores en el papel. Y con esto, volvemos pronto a Ucrania para la pretemporada. En cuanto a selecciones, la Euro acabará en unos días pero ya ha quedado libre el puesto en Dinamarca que he solicitado pero a saber, hay rumores que los mánagers de Chile, Perú, Gales, Sudáfrica, Ruanda, Dominica, China, Oman e Islas Bermudas están muy inseguros en sus puestos (aunque se mantienen). ¡Seguiremos informando!
-
Debate Zona de Historias
Bueno, partiendo que aunque mi perfil tenga ya más de 1,5 años aquí, yo en realidad me registré para comentar en una historia concreta (creo que era llevando la selección de Palestina) y durante un año no volví a entrar, de modo que solo puedo hablar desde diciembre hacia aquí. Lo que más me gusta de la zona es: La variedad de historias, estilos de escritura y posibilidades. Que haya siempre 10-12 historias activas me entretiene los turnos del curro en los momentos que tengo libre, aunque no escribo muchos comentarios porque en el móvil no lo quiero hacer y solo me siento en el PC con tranquilidad para abrir todas las historias en pestañas e ir una a una 1-2 veces a la semana (es más, mañana me levanto a currar en 4 horas pero era esta noche o ya hasta el sábado). Ya en el plano personal, tener toda mi historia en un solo hilo, que puedo consultar y releer las veces que quiera. Ojalá hubiera conocido este foro antes porque me hubiera gustado tener las andanzas de algunas de mis partidas plasmadas para leerlas años después. Lo que menos me gusta de la zona es: Ya se ha comentado, quizás hay 2-3 post que tienen más de un año sin comentarios en la chincheta y obligan a bajar mucho para ver las novedades. Se podría converger o reestructurar esa zona. En la zona encuentro a faltar: El que nada conoce, nada echa en falta 🤣 Los veteranos aquí sabrán contestar mejor Mi valoración global de la zona es: 9, no pongo el 10 porque siempre se puede mejorar pero por ejemplo si lo comparo a la zona historias de una web de habla inglesa, esto está mucho mejor organizado y la web permite hacer más cosas con imágenes, estilos... Mi valoración de la moderación de la zona es: 10, solo el hecho del tiempo que se le tiene que dedicar lo merece. Mi valoración sobre la organización actual de la zona es: Muy buena, como dije entré en otra de habla inglesa y se me quitaron las ganas de escribir historia alguna de lo frío que es su interfaz, aquí es más estilo blog y me gusta y me siento cómodo. ¿Me gusta el sistema de Recomendaciones Mensuales? He votado este mes de pura casualidad que lo he visto pero coincido con el sentimiento de la mayoría, yo personalmente no lo necesito por votación. Vería mejor que los moderadores recomendaran alguna extraordinaria ya sea por tiempo, éxito de interacciones, calidad narrativa etc... pero claro, a saber si va a crear problemas porque fulanito tuvo recomendación y sutanito no. A lo mejor en el pasado con tantísimas historias como dicen que había tenía sentido pero ahora no creo que haya más de 10-12 activas a la vez. ¿Cambiarias algo del sistema de Recomendaciones Mensuales? Lo expuesto anteriormente. Por último dos apuntes: Se debería potenciar la visibilidad del hilo "Como vas en el FM" porque allí uno va "acostumbrándose" a contar su partida hasta que le pica el gusanillo de hacer una historia. De hecho yo empecé así, escribiendo 2-3 post allí porque no estaba seguro si valdría la trama para una historia propia hasta que decidí que le iba a dedicar el tiempo para poder convertirlo y aglutinarlo todo en un hilo. Sobre los likes/comentarios: Yo creo que todos cuando empezamos una historia, no vamos mirando cuantas visitas o comentarios tiene, sino porque nos gusta la historia. Pero también es cierto que los comentarios dan un poco de juego en el periodo entre que escribes un post y el siguiente, que puede pasar un tiempo (en mi caso mínimo una semana). Pero por ejemplo yo no creo que dejar un comentario implique que te lo tengan que dejar a ti (vamos, espero que nadie en mi hilo lo esté haciendo por eso), ídem con los likes. Simplemente son formas de hacer saber que alguien lee la historia y le interesa. Pero yo la mía la voy a escribir y disfrutar aunque no tuviese ninguna interacción.
-
Kilómetro cero
Pffff quedarte sin ascenso por diferencia de goles, qué cruel. De cualquier modo, es un buen punto de partida para esta temporada. A poco que aciertes con los recambios de todos esos que se te retiran, deberías estar arriba!
- Donde se acaba el mar
- Empezar desde cero... (una vez más)
-
¿Y por qué no?
Mira que ese AEK Atenas parecía una perita... y casi te atragantas con ella. Pero bueno, se pasa ronda, y volvemos a la tabula rasa, no importa cómo se llegó allí. 8 partidos en un mes es una locura. Si el banquillo y tus jugadores de fondo de armario han de responder, debe ser ahora
-
2002: Bienvenidos al pasado
Y coincidió con Alex Song (ex del Barca) allí. Sobre la historia, coincido con @pepetxins que la adición de los GIFs en este tipo de partidas de partido a partido mola mucho. No sé si @karma23 fue el pionero (para mí que llevo poco lo es) pero ha abierto una vereda curiosa. En partidas a temporada no tiene ningún sentido pero a lo mejor en algún post suelto de torneos grandes puede que la use para los 2-3 partidos que hago antes de que me eliminen... Y ya sobre el Levante, muy sólido y firme, yo no creo que vaya a tener ningun problema en mantener la categoría. Ve pidiendo cita para el pasaporte y comprando una maleta bonita que luego llega un equipo extranjero en junio y se te echa el tiempo encima!
-
Szombathelyi Haladás
Hubiera molado ver qué hacía Kiraly en la selección pero son bastantes meses e imagino que la motivación se resiente un poco. Felicidades por la historia
- Les Rouches
-
Volver
El grupo de la libertadores parece que está encarrilado y ahora veremos el enfrentamiento con el Arsenal Sarandí, que por cierto no tenía ni idea que lo había fundado Grondona! No soy muy amante del 5-3-2 pero parece que te da resultado, igual debería probarlo en algún momento.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Aunque mereciera pasar el Málaga, una victoria es una victoria! enhorabuena! Eso sí, ya primera división es un muro muy alto para saltar... Pero bueno, ahora a meter presión al Málaga a ver si ascendemos directo
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
@pepetxins Vaya traición de Oscar, ni el puñal de Julio Cesar dolió más. Mira que venía "curtido" de este tipo de deserciones con Sudán del sur (y era cuando se quedaban en paro), pero no había tenido ninguna en Liberia y que tenga que ser justo él, en su edad top... @Vyctor ya ves, además era un paso "natural" porque voy ascendiendo más o menos 30 puestos fifa en cada selección nueva que tomo, pero es que si la tomaba me "comprometía" mínimo hasta el mundial 2030 y ya iban a ser casi 8 años en África. De todos modos veremos, ya quise irme de áfrica una vez y tuve que acabar volviendo. Y el reto, tengo que reconocer que con el FM13 tras dos temporadas con el Oviedo y el Vecindario y con Guinea Ecuatorial, ya todos los grandes de áfrica me ofrecieron curro (Senegal, Costa de Marfil, Nigeria...). En FM24, tras dos temporadas ni Gibraltar me aceptaba 🤣 @chifracpl Hola bienvenido! me alegro que te guste. Hombre ya que gané el juego gratis, que menos que intentar cumplir, aunque como habrás visto va a llevar sufrimiento, dolor y tiempo que ganemos títulos internacionales. A nivel clubes nos está costando, pero por otro lado mi prioridad absoluta es selecciones (aunque necesitamos los clubes para obtener las Licencias, cosa que no tenía en el FM13). A ver que tal se nos da! Muchas gracias a todos por pasaros!
-
Legendă
Espera, aquí no hay mediatabla? estando en descenso tienes el ascenso a cinco puntos?!?!?! o a lo mejor me he liado con algún dato En cualquier caso, reto interesante aunque para aprender a hacer fuego, te has tirado directamente en la hoguera (equipo con plantilla sobredimensionada, en pérdidas, con presión...) esperemos que le vaya bien al bueno de David Stoica y saque una buena cosecha de juveniles con los que salvar los muebles en el futuro
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
La táctica parece que funciona ¿no? a veces lo más primitivo es lo más efectivo 🤣
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 10: Porque un capitán es el último en abandonar el barco... Huelva (España) 31 de diciembre de 2027 Se acabó de nuevo, tal y como pasó hace dos años,ha tocado hacer maletas a casa y con ello cerrar una etapa a la espera de abrir una nueva. Veamos como fue este semestre. Por desgracia, la racha negativa que ya había asomado la patita en el primer semestre de 2027, era solo el inicio de una espiral destructiva en el equipo. Si en la primera mitad de la temporada hicimos 16 puntos de 45 posibles, en la segunda mitad sólo fuimos capaces de sumar cinco. No, no es un error, CINCO puntos de 45 posibles. Aunque ya los jefazos dejaron de intentar deshacerse del equipo, en ningún momento de la temporada pude entrenar sin problemas de vestuario. Era capitán de un barco con una brecha de agua demasiado grande para ser tapada, y el barco se destrozaba mientras solo deseábamos llegar al final de temporada. (Representación gráfica de la temporada con el Molodechno) Hubo dos momentos clave en este semestre que hubieran levantado la situación. Uno era haber pasado ronda en la copa ante el Torpedo BelAZ que marchaba en ese momento tercero en la liga. Empezamos perdiendo (para variar) en el minuto 29 estábamos 3-0 en contra. En el 62' con un 3-2 e intentando remontarlo nos metieron el 4-2. Saqué a un canterano que en el descuento me metió 2 goles para el 4-4. En la prórroga nos volvieron a marcar pero volvimos a igualarlo. Lastimosamente en los penalties perdimos. Estoy seguro que una victoria ahí hubiera insuflado de moral al equipo, pero meter 5 goles para ahogarte en la orilla fue ya un mazazo mortal... El segundo momento fue en octubre. A finales de septiembre ante el Pinsk tenía un match ball (si no ganaba, me echaban) porque el Pinsk era el primer equipo fuera del descenso, estaba a 5 puntos así que si perdíamos nos íbamos a 8. La directiva nos sostenía pero la afición ya nos calificaba con un 3 y querían nuestra marcha. Fuimos capaces de ganar ese partido 1-0 y ponernos a 2 de la salvación a falta de 7 jornadas. El animo del equipo mejoró y todos sabíamos que podimos. El siguiente partido contra el Dinamo Minsk (5º en la tabla en ese momento) era vital, y lo empezamos inmejorable. Dos jugadas a balón parado nos ponía 2-0 y con otros resultados pasábamos de últimos a fuera del descenso al descanso. Pero en la segunda parte nos arrasaron y acabamos perdiendo 2-4 lo cual nos costaría volver al último puesto, y ya a partir de ahí fui simplemente incapaz de levantar el proyecto. El resultado final como podéis imaginar fue el descenso directa a la Pershaya Liga de la que veníamos. ¿Qué falló? Aquí no culparé solo a la directiva, mis fichajes fueron decepcionantes. Especialmente mi lateral izquierdo Krivulkin, el medio defensivo Goncharik pero sobretodo el delantero Egor Yuschenko. Para que veaís la decepción que fue, tenía como objetivo meter 20 goles en su cesión a nosotros. Metió CUATRO. Goncharik por ejemplo había sido cesión en nuestro año en segunda y ahora lo teníamos en propiedad pero se ha visto que su nivel no es suficiente para la Vysheysaya. Quizás en futuros equipos si asciendo, deberé ser más critico con mi plantilla a la hora de analizar si dan el nivel para la nueva liga, porque claro, con ellos asciendes y los hijos de uno nunca son feos para sí mismo. Lección para el futuro. Por supuesto con cada derrota era consciente que mi reputación (y opciones para otros equipos/selecciones) se reducía más y más, con la plantilla en llamas y mi valoración de la directiva y afición bajando cada mes. Aun así, decidí que si había hecho yo el hueco, estaría hasta la última jornada incluso ya descendido. Me planteé quedarme para subir, pero mi valoración de la directiva era un 3 y la afición un 2 así que bastante tuve con poder irme dignamente finalizando contrato a final de temporada. Y con ello cerraba mi etapa en Bielorrusia. Por supuesto aparte de las lecciones "duras" aprendidas, me llevo las mieles de un título, una temporada en primera división, dos certificados para pasar de ser un entrenador sin titulación alguna a tener Licencia Nacional B, y dos años de experiencia más en el CV. Por supuesto me volví a dar de alta en el "Infojobs" ahora ya intentando buscar equipos entre 2 y 3 estrellas de reputación (yo tengo 2) y he notado que a pesar del descenso, el público aún recuerda la temporada anterior y tuve muchas entrevistas de equipos (Maccabi Bnei Rane israelí, HK islandés, Podbeskidzie polaco...) que por desgracia no prosperan por mi petición de poder sacar licencia. Al final solo tres equipos han aceptado ese requisito, he pasado la entrevista y estoy a la espera de saber si soy el elegido o tiran por otro entrenador. Estos equipos son Danubio (1º div. uruguaya), Nyva Buzova (1º div. ucraniana) y el Cape Town Spurs (2º div sudafricana). Si no hay sorpresas (queda el Brann noruego por contestar si me descarta o me hace entrevista) saldrá de ahí mi nuevo equipo. El semestre con la selección empezaba con una eliminatoria a ida y vuelta por una plaza en la CHAN (la Copa Africa para jugadores locales). Seguiría con una ventana de amistosos en septiembre. Lo siguiente sería en noviembre 2 partidos oficiales para el Mundial 2030 y un amistoso y luego acabaríamos con la Copa Africa. Lo primero que me encuentro en pleno agosto es el primer retiro de un jugador de la selección. Tiene cojones que fuera Óscar, mi lateral derecho y mejor jugador del equipo encima con 29 añitos, para poder centrarse con el Valladolid en Primera División. Lo intenté convencer pero no hubo manera. Clasificación CHAN 2028 Aquí teníamos una eliminatoria a doble partido contra Mali. Subí bastantes chavales del sub20 y un par de veteranos que juegan en el LISCAR que es el equipo principal del país. Por desgracia Malí fue demasiado para nosotros. Perdimos ambos partidos de manera justa y con ello, la posibilidad de estar en la CHAN. Amistosos Decidí programar dos amistosos para septiembre, sin saber que casualidades de la vida, luego esos dos equipos me iban a tocar en mi grupo de clasificación al mundial. Contra una selección en teoría muy superior Burkina Faso (58º) empatamos a cero y ganamos en los penalties (suelo siempre poner esa opción en mis amistosos) y luego contra República Centroafricana (130º) ganamos plácidamente. Estos resultados me empiezan a hacer duda si dejar Liberia tras la Copa Africa tal y como tenía planeado. Clasificatorios Copa Mundial 2030 Tras el sorteo hemos quedado encuadrados en el grupo 8 junto a Egipto (16º), Burkina Faso (58º), Uganda (100º), Rep.Centroafricana (133º) y Djibouti (204º). El primero de cada uno de los nueve grupos irá directamente al Mundial. Los cuatro mejores segundos de esos 9 grupos harán un minitorneo y el ganador de ese minitorneo irá a la repesca intercontinental. Al principio estuve fantaseando tras los resultados en los amistosos que si le sacaba un empate a Egipto y ganaba el resto, podía acabar entre los mejores segundos y tal... la realidad luego vino: Jornada 1 Paliza de Egipto donde tuve cero posibilidades de sacar nada. 5-1 que me devolvió a la tierra de un golpe. Reiteraba mi decisión de irme tras la Copa África. Asimismo me dejaba claro que tenía que hacer un cambio en la portería, no podía ir con De Souza. Jornada 2 Contra Uganda esperaba sacar una victoria pero un gol de córner nos condenó al empate, y con ello ahora sí que hacía casi imposible ser uno de los mejores segundos. Pero todo esto no importaba ya, porque en 15 días comenzaba la COPA ÁFRICA. COPA ÁFRICA NIGERIA 2027 Previa Tal y como sabíamos, nuestros rivales eran Argelia (14º), Ghana (34º) y Guinea Ecuatorial (90º) en el grupo A, siendo nosotros en ese momento 136º. La estrategia pasaba por perder de lo mínimo posible con Argelia y Ghana para despues ganar a GE y pasar como mejor tercero. Jugaríamos primero contra Ghana en Lokoja, una ciudad en el centro del país muy cerca de su capital Abuja. El segundo partido sería contra Argelia en Katsina, al norte casi en la frontera con Níger y luego para el partido final contra Guinea Ecuatorial volvíamos a Katsina. Jornada 1 El partido inaugural de la competición era el Guinea Ecuatorial-Argelia, así que decidí verlo en persona. Guinea Ecuatorial plantó el bus y en un despeje de corner pilló el balón Bikoro (que es central), se recorrió todo el campo y marcó en el 1vs1 contra el portero. No hicieron nada más en ataque. De esos partidos que de 10 veces gana 9 Argelia pero bueno, reparto de puntos y no me afectaba de momento porque ganándoles seguía pasando a GE. En nuestro partido al día siguiente,empezamos bien plantados pero en un despiste de 2 minutos Iñaki Williams hizo la misma jugada por banda dos veces (la banda que Oscar el pechofrío abandonó y me obligó a poner de titular a un chico de 19 años que era su suplente) y encima a 15 minutos del final sentenciaban con un 0-3. Entonces decidí ir con todo al ataque esos últimos 15 minutos (si me goleaban aquí me podía despedir de pasar ronda por el gol average) y casi rozo el milagro. Kamara y Korvah me pusieron a un gol de distancia que casi completo el milagro con un cabezazo al larguero en el 92' del niño que nos hubiera dado ese puntito. Aun así, dejamos buena imagen contra una selección que nos saca 100 puestos en el Ranking FIFA. Jornada 2 Esta jornada fue clave para nuestro infortunio. Llegábamos a Katsina con la idea de sacar un resultado parecido al que obtuvimos con Ghana, y de hecho empezó perfecto gracias a un gol de Justin Salmon en el minuto 3 que nos daba la ventaja. Pero lo peor no era eso, lo peor es llegar al vestuario al descanso y descubrir que Guinea Ecuatorial estaba ganando 1-3 a Ghana. Esto sí que era una putada porque la combinación de los dos resultados nos dejaba fuera del torneo (solo podría en la última jornada empatar con Ghana a puntos pero ellos tenían el enfrentamiento directo ganado). Ahora sí que maldecía aquella jugada de Bikoro en la primera jornada, ese punto nos dejaba fuera. Así que quité el mediocentro defensivo por un delantero (el niño se lesionó para este partido) en la segunda parte para intentar repetir la jugada con Ghana e irnos arriba, pero Argelia nos terminó de enterrar con un 5-1. Ghana intentó la machada pero como nos pasó a nosotros, se quedó a un gol. Estábamos fuera de la Copa Africa faltando un partido. Jornada 3 Ya estábamos fuera del torneo, pero no podía irme sin intentar al menos ganar un partido en la Copa África tras dos participaciones. Salí intentando controlar el partido y fue bien, llegamos con un 1-1 al descanso. Entonces decidí irme ya con todo, "from the lost to the river". Modo ofensivo con un 4-2-4 y si hay que caer, que sea con una lluvia de goles. Y los goles cayeron, de nuestro lado. 4-1 y porque hice cambios para que toda la plantilla jugara algun minuto (hasta el 3º portero tuvo unos minutos) en el torneo. Habíamos caído, pero de pie y dejaba mi etapa en Liberia con una victoria incontestable. Despedida La Nzalang fue capaz de meterse entre los mejores terceros a pesar de mi goleada. De cualquier modo, los tres equipos cayeron eliminados en la siguiente ronda. Guinea Ecuatorial cayó ante Senegal (1-2), Argelia contra Costa de Marfil (0-3) y Ghana contra Túnez (0-3). El ganador final del torneo fue Costa de Marfil que se impuso 1-0 a Egipto. En cuanto a mí, me despedí de jugadores y cuerpo técnico y desde Nigeria volé a España, a tener un poco de tranquilidad y ver lo que había pasado. Dejo Liberia con 18 partidos disputados (6 victorias, 3 empates, 9 derrotas. 27 goles a favor, 35 en contra). ¿Ya en casa, y ahora qué? Cuando llegué a Huelva mientras buscaba club por supuesto echaba mi CV a selecciones. Estaban disponibles Moldavia y Letonia pero creo que llegué muy tarde a sus procesos y ya tenían sustituto casi hecho. Quedaron varias africanas libres importantes (Marruecos, Túnez, Sudáfrica, Nigeria y Argelia) pero no pudo ser. La que sí me lo ofreció fue Gabón (96º) que aunque supondría otro salto natural de 30 plazas en el Ranking FIFA, significaba tener que firmar por 3 años (Copa áfrica y Mundial, con sus clasificatorios) y yo ya empiezo a comprender que no me dará tiempo a ganar todas las competiciones internacionales que existen, pero sí que creo que me da tiempo a completar el reto secundario de PARTICIPAR en todos esos torneos y sus clasificatorios. En África ya he participado por partida doble en la CAN, clasificatorios de CAN, CHAN y Mundial, y aunque me faltan todavía la CHAN y los torneos de inferiores (Copa Africana sub23 y sub20) creo que necesito un cambio de aires y probar otro continente, así que rechacé a Gabón. Veremos si no me arrepiento (o si acabo volviendo tras el verano). Tengo un calendario de competiciones (para saber cuando quedarán vacantes libres) y no hay NADA durante el primer semestre del año, sólo los playoff para la Euro en los que dudo que alguna selección me tome, pero este verano hay Euro, Copa Naciones OFC, Copa America, Euro sub19, campeonato oceanía sub19 y JJOO. Espero que eso sí que sea un avispero de oportunidades de tomar una selección para acudir al Mundial de España 2030. Hay una última competición que se juega ese verano, el Campeonato CONCACAF sub20. Y a la hora de cerrar este post tengo una oferta para participar con la selección de Martinica sub20. No hay ninguna opción de pasar (han hecho cero puntos en las 2 ediciones anteriores) pero me rellenaría estos seis meses. Tengo que meditarlo bien porque si lo acepto, dejaría pasar cualquier selección que por cualquier razón prescinda a su seleccionador en mitad de un proceso. ¡Os mantendré informados y gracias por seguir esta historia!
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
@pepetxins@dankerlot@martin81 muchas gracias! a ver si esta tarde puedo dejar el post siguiente con la copa áfrica listo. @Vyctor Ya había leído algo porque claro, me llamó la atención que existiera un "Ice city". El destino quiso que eligieran otro Mánager. Y ya por fin con licencias, que me veía con 6-8 años de experiencia y aun mendigando en equipos de media estrella, Molodechno confió en nosotros y hemos respondido.
-
Kilómetro cero
Más apretado que tornillo en un submarino esa liga. A ver qué depara el siguiente post pero confiamos en la remontada total y el título, a ver si se nos da!!! Sobre los jugadores galeses, hombre creo que es más bonito solo con nacionales, pero llega un momento que necesitas ese salto de calidad que te puede dar 1-2 extranjeros, que podrías obtener con galeses tambien pero llevándote muchísimo más tiempo porque es hacerte suficientemente grande para que un galés que destaque prefiera quedarse en tu equipo a cualquier canto de sirena de futbol inglés por ejemplo