Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Arnnau

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Arnnau

  1. Buenas a todos. Este proyecto pretende ser un conjunto de guías de varios equipos que podemos encontrar en FM21 con la intención de ayudaros a elegir equipo si no tenéis claro que equipo elegir. La idea es ir actualizando periódicamente trayendo equipos que nos proporcionen retos variados. ¿Qué son estas guías? Estas guías buscan ser una explicación detallada, y quizá un poco extensa, del equipo que entrenaríamos dentro de FM21. Están hechas con la intención de animaros a jugar algunas de vuestras partidas con estos equipos. Y si nos la queréis relatar en la sección de Historias, mejor que mejor. ¿Qué NO son estas guías? Aquí no hay intención de deciros qué táctica debéis usar o qué jugadores alinear. Tampoco recomendaremos fichajes. A partir del día 2 de la partida, todo queda a vuestro gusto y criterio. Hay infinitas maneras de jugar FM21 y todas ellas acertadas y divertidas. ¿Qué hay dentro de las guías? Pues una descripción del equipo que nos encontraremos nada más empecemos la partida. Veremos las últimas temporadas y miraremos con ganas las que están por venir. Echaremos un ojo a la plantilla que tendríamos a nuestro cargo si tomamos el cargo de entrenador. Pensaremos cómo gestionar la economía inicial del club y comentaremos el reto por el cual puede valer la pena jugar una partida con este equipo. ¿Qué equipos estarán en las guías? Cualquier equipo que esté en las ligas jugables que vienen por defecto en FM21. Haciendo esto nos aseguramos que los jugadores no tienen habilidades modificadas o los equipos tienen su economía sin ningún cambio. Si jugamos con datos cambiados, la propuesta de equipo carece de sentido y el reto ya no sería el mismo. ¿Qué retos habrá? Cada equipo ofrecerá su propio reto. Miraremos la trayectoria del equipo y en función de eso, junto a la economía y jugadores, ofreceremos el motivo por el cual elegir este equipo. No se os propondrá ganarlo todo en el menor número de temporadas posible sino más bien cambiar la situación actual del club, y esperemos que sea a mejor. Enlaces de interés FMSite Facepack FMSite Logopack FMSite Stadiumpack FM21 Real Name Fix Descargas FM21 Comunidad FMSite Historias Enlaces a otras guías Borussia Mönchengladbach S.S.C. Napoli Gracias a todos por pasaros. En esta guía viajamos a la cuna del fútbol y más concretamente, a la Premier League con la intención de ponernos al cargo de Tottenham Hotspur. Uno de los varios equipos en la ciudad de Londres y orgulloso miembro del Big Six. Este reto es una mezcla de corto y medio plazo, así que si nos consideramos buenos en el aspecto táctico o hábiles en los fichajes (ambas incluso!), tomar el mando de este club puede ser una elección muy acertada para divertirnos. Rápidamente vemos porque los "spurs" forman parte de los candidatos a los puestos de arriba pero también vemos porque no terminan de serlo. El Tottenham Hotspur Stadium es digno de lo que son y quieren ser (tienen hasta su propia destilería de cerveza, un buen motivo para dirigir este equipo y conseguir títulos, ¿no? ), tienen instalaciones de primer nivel, buen equipo técnico, muy buena plantilla y... sólo 2 Premier League y 2 UEFA Europa League (si bien es cierto que poseen 8 FA Cup, 4 Carabao Cup y 7 FA Community Shield). Cabía esperar que con la visión global del club podríamos esperar más títulos pero no ha habido esa suerte. Mejorar esa suerte y pasar a ser el club referencia de Londres, es el objetivo de esta propuesta. En el Historial de posiciones en liga, vemos que los últimos años han sido realmente buenos pero ha faltado ese título para poder certificar el trabajo bien hecho. Dan un paso de gigante en la temporada 2015/2016 consolidando sus intenciones en la Premier League pero aparece entonces un Leicester intratable. Hacen una temporada incluso mejor en la siguiente temporada, la 2016/2017, pero el Chelsea les muestra que es ser un equipo grande. Lo vuelven a intentar otra vez en la 2017/2018 pero los dos equipos de Manchester pasan por delante... La historia reciente del Tottenham es la de no rendirse. Va siendo hora de conquistar ese primer puesto y de conseguirlo, junto con una buena gestión del club, será el primer paso a una gran historia dónde dejaremos nuestro nombre como uno de los mejores managers. Algo que nos puede complicar este objetivo es la cantidad de condicionantes que nos piden nuestros jefes, además de ganar. Fútbol ofensivo, entretenido y de posesión, fichar menores de 22 años, prohibido mayores de 30 años y desarrollar jugadores a través del sistema juvenil. Seis líneas de trabajo que van a marcar nuestros movimientos en cualquier área del club pero que añaden atractivo y restricciones a partes iguales. Si bien pueden ser muchas variables a tener en cuenta son realistas y remarcan lo que el club quiere conseguir para entrar en la élite del fútbol inglés y europeo de una vez. Si nos fijamos con calma, vemos que son líneas de trabajo que mezclan presente y futuro, algo que marca la actualidad de este club. Otra vez, vemos que hay una mezcla de presente y futuro en la creación de la plantilla. Encontramos jugadores con experiencia, otros en edad de plenitud futbolística y algunos con proyección de futuro. En la Portería, la experiencia es el rasgo característico. Lloris parte con ventaja para cubrir el arco, mientras que Hart y Gazzaniga nos harán dudar en esos típicos partidos de Copa. Ir pensando en alguna joven promesa para este puesto no es nada descabellado aunque no es urgente. En Defensa, contamos con buenos efectivos. El lateral derecho, debería ser para Doherty pero seguro que el irlandés notará el aliento de Aurier, quién también será una opción muy digna si decidimos elegirlo. En el lado izquierdo nos encontramos con un exceso de efectivos, ya que tenemos a Reguilón, Davies y Rose. El primero debería ser un fijo si nos rinde bien, el segundo un suplente de calidad y el tercero un digno reserva pero con vistas a dejar el club. En la zona central, Alderweireld será nuestro líder y deberemos elegir su pareja entre Davinson Sánchez o Dier (quién nos puede ser útil de Central o Mediocentro). Los jóvenes Rodon y Tanganga completan una línea defensiva que si bien es muy completa aún la podemos mejorar y dar ese salto de calidad necesario para defender las amenazas de los rivales. En el Mediocampo, tenemos jugadores que nos obligarán a realizar rotaciones. Podemos contar con Dier, Hojbjerg, Winks, Ndombele, Sissoko, Lo Celso y Alli. Cualquier distribución táctica y cualquier combinación de nombres nos darán los que queremos, siempre que tengamos claro los distintos roles. Aquí podemos apreciar que el mediocampo "spur" busca tener una continuidad a lo largo de los años teniendo sólo uno de estos siete jugadores 30 años. Presente y futuro, otra vez. Finalmente, en la Delantera encontramos mucho talento. El extremo derecho es para el hijo pródigo, Gareth Bale aunque Lucas Moura y Lamela se lo pueden disputar tranquilamente. Si jugamos con Mediapunta, volvemos a contar con Alli y Lo Celso (dura decisión elegir uno de los dos). El lado izquierdo es sí o si para el jugador de moda Son Heung-Min ("Sonaldo Nazario"), aunque podemos utilizar a Bale y Bergwijn. Por último, nuestro "killer" es Kane mientras que Carlos Vinicius nos dará el relevo necesario para nuestro jugador franquicia. Después de presentarnos a la plantilla, pensar la táctica y decidir nuestros primeros movimientos veremos los presupuestos iniciales. Si bien no son los mejores del juego sí son un buen inicio para ir planteando nuestros movimientos en el mercado de fichajes o en las renovaciones de contratos. Con todo lo que hemos visto hasta ahora, debemos afrontar las competiciones con un grado de exigencia relativo y que nos permite una calma relativa para conseguir los que queremos en un futuro. En la Premier League, a la Junta Directiva le "basta" con que consigamos clasificarnos para la UEFA Champions League. En nuestra competición europea, la UEFA Europa League, tenemos como exigencia llegar a la Semifinal (no sería nada loco hacerse con el título). Respecto a las copas, la FA Cup pide nuestra presencia en la Semifinal mientras que la Carabao Cup no importa, literalmente. Así pues, si elegimos al Tottenham Hotspur vemos que tenemos una base sólida para afrontar un presente exitoso y un futuro lleno de títulos. Hay una base de varios años y nuestro reto no puede ser otro que culminar ese esfuerzo trayendo ligas, copas y competiciones europeas. Mucha suerte! Un saludo y gracias por pasaros
  2. ¿Cuál es la diferencia entre las 3 versiones de la skin?
  3. Buenas a todos. Este proyecto pretende ser un conjunto de guías de varios equipos que podemos encontrar en FM21 con la intención de ayudaros a elegir equipo si no tenéis claro que equipo elegir. La idea es ir actualizando periódicamente trayendo equipos que nos proporcionen retos variados. ¿Qué son estas guías? Estas guías buscan ser una explicación detallada, y quizá un poco extensa, del equipo que entrenaríamos dentro de FM21. Están hechas con la intención de animaros a jugar algunas de vuestras partidas con estos equipos. Y si nos la queréis relatar en la sección de Historias, mejor que mejor. ¿Qué NO son estas guías? Aquí no hay intención de deciros qué táctica debéis usar o qué jugadores alinear. Tampoco recomendaremos fichajes. A partir del día 2 de la partida, todo queda a vuestro gusto y criterio. Hay infinitas maneras de jugar FM21 y todas ellas acertadas y divertidas. ¿Qué hay dentro de las guías? Pues una descripción del equipo que nos encontraremos nada más empecemos la partida. Veremos las últimas temporadas y miraremos con ganas las que están por venir. Echaremos un ojo a la plantilla que tendríamos a nuestro cargo si tomamos el cargo de entrenador. Pensaremos cómo gestionar la economía inicial del club y comentaremos el reto por el cual puede valer la pena jugar una partida con este equipo. ¿Qué equipos estarán en las guías? Cualquier equipo que esté en las ligas jugables que vienen por defecto en FM21. Haciendo esto nos aseguramos que los jugadores no tienen habilidades modificadas o los equipos tienen su economía sin ningún cambio. Si jugamos con datos cambiados, la propuesta de equipo carece de sentido y el reto ya no sería el mismo. ¿Qué retos habrá? Cada equipo ofrecerá su propio reto. Miraremos la trayectoria del equipo y en función de eso, junto a la economía y jugadores, ofreceremos el motivo por el cual elegir este equipo. No se os propondrá ganarlo todo en el menor número de temporadas posible sino más bien cambiar la situación actual del club, y esperemos que sea a mejor. Enlaces de interés FMSite Facepack FMSite Logopack FMSite Stadiumpack FM21 Real Name Fix Descargas FM21 Comunidad FMSite Historias Enlaces a otras guías Borussia Mönchengladbach Tottenham Hotspur Gracias a todos por pasaros. Empezar una partida en Italia es impregnarse de cultura, historia y tradición. Si elegimos al S.C.C. Napoli, añadimos diversión y reto a nuestra partida. La historia del club, no se basa precisamente en un gran haber de títulos pero aún así cuentas con éxitos en la Serie A (1987 y 1990), en la UEFA Europa League (1989) o en la Copa Italiana (1962, 1976, 1987, 2012 y 2014). Así pues, tomamos el mando de un equipo con historia pero al que le faltan títulos en las vitrinas que le hagan justicia. Entrenar este equipo pide a gritos una Historia, pues el club y la ciudad se mezclan para hacernos disfrutar. Y hacer disfrutar también será nuestro reto en San Paolo (presumiblemente será renombrado a Diego Armando Maradona), bajo 54.700 exigentes aficionados. Tras quedar en 7º puesto en la temporada anterior, el club afronta este año cómo esencial para seguir luchando en la conquista de la preciada Seria A mientras buscará levantar la UEFA Europa League. En resumen, un equipo y un reto de los que enganchan. Una vez estemos al cargo del SSC Napoli, veremos que el equipo encaja en ese grupo de los clubes "que casi...". Cuatro han sido las veces que casi consiguen alzarse con el exigente reto liguero y este debe ser nuestro reto a medio-largo plazo. Cómo veremos más adelante, tenemos todo el entorno preparado y enfocado en la dirección correcta para triunfar aunque no por ello debemos ir con prisas. Una vez conocida la Directiva, esta nos informará de la visión con la que hacer evolucionar al club. Un estilo entretenido que anime a los aficionados, fichajes que proporcionen ilusión y futuro al equipo y, por último, fichar los mejores jugadores de nuestros rivales en el país. Con estas líneas de trabajo, tendremos unas altas exigencias respecto a las competiciones que disputamos. UEFA Europa League y TIM Cup, son coincidentes en el objetivo de pisar la Sede de la Final. En lo relativo al preciado "Scudetto", se nos exige luchar por levantarlo a final de temporada. Unos objetivos ambiciosos que van a exigir lo mejor de nuestra "Squadra" y de nuestra capacidad táctica. Tan pronto conozcamos a los jugadores, podremos ver que tenemos una plantilla amplia. Muy amplia. Y eso, nos proporciona margen para adaptarnos a ellos y que ellos se adapten a nuestro estilo de juego. Si empezamos analizando la Portería, vemos que tenemos presente y futuro. Ospina nos pide ser titular por experiencia pero si nos decidimos por apostar de cara al futuro, y con sabor italiano, Meret debería ser nuestra opción bajo palos. Elijamos a quién elijamos, será una decisión acertada. Contini nos aparece, en teoría, cómo tercer portero, aunque ya sabemos que nuestro criterio y opinión manda por encima del nivel de las habilidades. En la Defensa, contamos con opciones sólidas y constantes en el rendimiento. En el lateral derecho, deberemos decidir entre Hysaj, Malcuit o Di Lorenzo, los tres jugadores cuentan con experiencia, son equilibrados en habilidades y cumplirán (al estilo FM) en sus actuaciones. En el lado izquierdo, debemos alinear a Ghoulam, Mário Rui o Hysaj, quién aparece otras vez gracias a su polivalencia. Y en la zona central, buscaremos nuestra pareja de centrales entre Koulibaly, Manolas, Maksimovic y Rrahmani. Aunque sobre el papel, debería ser Koulibaly-Manolas, podemos aceptar cualquier cambio que incluya a Maksimovic o Rrahmani pero bajo riesgo de no estar tranquilos hasta el final del partido. Seguimos con la zona del Mediocampo, en la cuál tenemos varias opciones de gran nivel. Antes, deberíamos decidir cuantas "Maglie" queremos y en qué distribución. A falta de decidir cómo jugaremos en el campo, en la pizarra vemos que Fabián, Bakayoko y Zielinski serían nuestros jugadores de confianza aunque Lobotka, Demme, Elmas y Mertens (en posición de MP), pueden crearnos muchas dudas en esos partidos de media tabla. O incluso, para jugar contra los grandes. Entre estos siete, ¿a quién deberíamos alinear para tener el mejor 11 de gala? Aquí se nos plantean dudas, y eso siempre son buenas noticias. Todo esto, aún sin haber hecho ninguna incursión en el mercado de fichajes... Por último, echamos un ojo a la Delantera. Cómo curiosidad, el juego nos pone por defecto a Llorente y Petagna como transferibles. Para nada debemos atarnos a esto, primero decidamos la táctica, probémosla y luego ya decidiremos quién es de nuestro gusto y quién no. Continuando con los "capocannonieri" podemos contar con Mertens, gran experiencia; Milik, buen rematador; y Osimhen, rápido y joven. Cinco opciones y todas temidas por el rival. Sólo debemos analizarlos con calma y paciencia. En los extremos, quizá sí debamos pensar en rastrear el mercado ya que puede que sea la zona con menos efectivos, si la comparamos con otras. Eso sí, pensad qué tenemos jugadores polivalentes, así que bien organizados podemos aplazar esa decisión. Y hablando de polivalencia, Hirving Lozano nos ofrece poder contar con él en ambos lados del ataque. Terminamos con Insigne, quién debería hacerse con el dominio de la zona izquierda; y con Politano en la derecha, a quién tendremos en propiedad el verano del 2021. Llevar al SSC Napoli a la conquista de trofeos es el reto en esta partida. La ciudad de Nápoles pide a gritos que su equipo llene de títulos las vitrinas, que el éxito nacional y europeo sean la tónica en los años que están por venir y que los jugadores tengan ese carisma que les una a las calles de la ciudad. Entrenar aquí, es un reto enorme y muy exigente pero apasionante y tentador. Un saludo y gracias por pasaros!
  4. Italia sólo me ha llamado la atención cómo país pero me has hecho entrar ganas de jugar una partida con mucha calma con el Pro Vercelli!!
  5. ¿Qué pensáis de los informes de los ojeadores? Me hace dudar mucho que la escala de colores y el valor numérico no asciendan del mismo modo. Tengo recomendaciones con valor 56 y en naranja mejores que algunas de 70 ó 80, de color verde. Tiendo a fichar bajo mi gusto pero tomando esos informes cómo guía y ahora eso me descoloca mucho Y el tema de los gestos, por ahora, no le veo sentido. Ya está, ya lo he dicho
  6. Voy variando entre 8 y 15 córners, no me había fijado en eso. ¿Qué órdenes de ataque tienes?
  7. Vaya Diciembre se viene... Suerte que no tenemos esa urgencia para conseguir puntos. Veremos cómo avanza pero es crucial tener control de esas formas y evitar lesiones. Suerte!
  8. Buenas a todos. Este proyecto pretende ser un conjunto de guías de varios equipos que podemos encontrar en FM21 con la intención de ayudaros a elegir equipo si no tenéis claro que equipo elegir. La idea es ir actualizando periódicamente trayendo equipos que nos proporcionen retos variados. ¿Qué son estas guías? Estas guías buscan ser una explicación detallada, y quizá un poco extensa, del equipo que entrenaríamos dentro de FM21. Están hechas con la intención de animaros a jugar algunas de vuestras partidas con estos equipos. Y si nos la queréis relatar en la sección de Historias, mejor que mejor. ¿Qué NO son estas guías? Aquí no hay intención de deciros qué táctica debéis usar o qué jugadores alinear. Tampoco recomendaremos fichajes. A partir del día 2 de la partida, todo queda a vuestro gusto y criterio. Hay infinitas maneras de jugar FM21 y todas ellas acertadas y divertidas. ¿Qué hay dentro de las guías? Pues una descripción del equipo que nos encontraremos nada más empecemos la partida. Veremos las últimas temporadas y miraremos con ganas las que están por venir. Echaremos un ojo a la plantilla que tendríamos a nuestro cargo si tomamos el cargo de entrenador. Pensaremos cómo gestionar la economía inicial del club y comentaremos el reto por el cual puede valer la pena jugar una partida con este equipo. ¿Qué equipos estarán en las guías? Cualquier equipo que esté en las ligas jugables que vienen por defecto en FM21. Haciendo esto nos aseguramos que los jugadores no tienen habilidades modificadas o los equipos tienen su economía sin ningún cambio. Si jugamos con datos cambiados, la propuesta de equipo carece de sentido y el reto ya no sería el mismo. ¿Qué retos habrá? Cada equipo ofrecerá su propio reto. Miraremos la trayectoria del equipo y en función de eso, junto a la economía y jugadores, ofreceremos el motivo por el cual elegir este equipo. No se os propondrá ganarlo todo en el menor número de temporadas posible sino más bien cambiar la situación actual del club, y esperemos que sea a mejor. Enlaces de interés FMSite Facepack FMSite Logopack FMSite Stadiumpack FM21 Real Name Fix Descargas FM21 Comunidad FMSite Historias Enlaces a otras guías S.S.C. Napoli Tottenham Hotspur Gracias a todos por pasaros. En nuestro primer destino por los banquillos de FM21, viajamos hasta Alemania y os animamos a entrenar el Borussia Mönchengladbach. Un equipo fundado el 1 de Agosto de 1900 y que tuvo sus mejores años en la década de 1970. Tan buenos fueron esos años para “Die Fohlen” que las 5 Bundesliga y las 2 UEFA Europa League las ganaron en esos años. La edad de oro del club, sin duda. Des de hace unas temporadas, las actuaciones en el Borussia-Park, su estadio desde 2004 y con capacidad para 54 000 personas aproximadamente, han conseguido animar a los seguidores y devolver al club a la órbita de mejores equipos europeos. El trabajo realizado dentro y fuera del campo muestra una clara tendencia ascendente pero aún para terminar de sentenciar. Podemos ver esa 3ª posición en 2014/2015, la mejor en años, que debería servirnos como trampolín a algo aún mejor. La situación actual del club es esperanzadora y anima a tomar las riendas de un proyecto que nos propone conseguir éxitos a corto-medio plazo. Una vez dentro de FM21 nos encontramos con una Junta Directiva, que nos marca muy claramente sus expectativas de cara a la primera temporada. En la Bundesliga, nos piden entrar en puesto de UEFA Europa League, cosa totalmente asumible. Respecto a la DFB-Pokal, quieren que seamos uno de los posibles candidatos a levantar la Copa y quieren que lleguemos a los Cuartos de Final. Por último, en la UEFA Champions League llegar a la Primera Ronda de Eliminación, contentaría a nuestros superiores. Junto con esos objetivos, hay una Visión de Club que nos da unas guías de cómo trabajar y construir nuestro equipo. Vemos que el club, desea concretar el futuro que se le presupone. Nos marcan cómo líneas importantes, no fichar mayores de 28 años y construir un futuro basado en jugadores menores de 23 años. Aquí entran en juego nuestros ojeadores, quiénes deberán ayudarnos a rejuvenecer el equipo. Entre las culturas menos importantes, encontramos fichar jugadores que estén en Alemania y confiar más en los jugadores de nuestra cantera. Todo ello, nos lleva a ver que es un club que aspira a tener éxito a medio plazo. Podemos ver una mezcla acertada de juventud y experiencia. De calidad y contundencia. Podéis ver, que en cuanto a la Portería y Defensa, vamos sobrados de efectivos. A vuestro criterio queda cómo gestionarlo pero la lógica nos hace pensar en Sommer bajo el arco, y una línea defensiva formada por Lainer - Ginter - Jantschke - Bensebaïni. Tenemos capacidad para realizar rotaciones según las formas, o la competición, y nos ofrece tiempo para pensar si queremos reforzar alguna posición dónde creo que sería acertado hacer algún movimiento del tipo "rendimiento immediato-futuro". Si pasamos al Mediocampo, vemos que esta zona decide nuestra táctica. Kramer, Bénes, Wolf, Neuhaus, Hofmann o Zakaria son opciones válidas para nuestra zona central. Según nuestro estilo de juego, podemos elegir a Zakaria para defender o buscar un estilo de creación basado en Bénes o Neuhaus. Una situación inicial que nos permite definir un estilo de juego con el que nos sintamos cómodos para sacar el máximo de nuestros jugadores. Podemos decidirnos por esperar atrás o por un estilo más creativo y con cualquier opción encontramos jugadores para nuestro sistema. Por último, la Delantera. La línea del equipo dónde más dudaremos y más alternativas tenemos. Por suerte, tenemos una gran polivalencia en varios jugadores. Por la derecha, Embolo y Herrmann, ofrecen Velocidad, Sacrificio y Desmarques. En el extremo izquierdo, las opciones se amplían y se puede elegir entre Pléa, Thuram o Traoré quiénes nos seguirán dando Velocidad y crearan oportunidades en el área rival. Si lo hacen regateando, centrando o chutando, queda a vuestro gusto. Quiénes tendrán la presión de rematar la faena son los ya mencionados Embolo, Thuram, Pléa o podemos optar por dar minutos a Villalba o Stindl según queramos velocidad y peligro constante, juego aéreo o un delantero de área. Cómo veis, tenemos un equipo dónde enviar balones a los extremos es sinónimo de peligro. Con una táctica que entregue el balón a las referencias ofensivas, sea con rapidez o paciencia, podemos ganar una gran número de partidos por un buen número de goles. Hay calidad para crear y distribuir el juego y aún más, para definir. Así pues, nos reafirmamos en que los objetivos de la Directiva son asequibles y que entrenar al Borussia Mönchengladbach es una buena elección. Por último, si pensáis que al equipo le hace falta algún refuerzo debéis saber empezaríamos con un presupuesto reducido. Hay margen para un fichaje o dos si usamos bien el equipo de ojeadores y nuestra capacidad de negociación (ahora podemos preguntar al agente del jugador!). Podéis ver que entrenar en Alemania, y hacerlo en el Gladbach, os puede dar un gran futuro. Recuperar los dorados años 70, puede ser el reto de esta partida. Las exigencias de la Junta Directiva se pueden cumplir y permiten pensar de cara al futuro, construyendo un equipo que encaje a nuestro estilo de juego preferido. Un reto que combina éxito actual y triunfos futuros con paciencia y trabajo bien echo en el campo y los despachos. Un saludo y gracias por pasaros!
  9. Pero esto imagino que siempre dependerá de las ligas, divisiones, longitud de la partida, tamaño de la base de datos... Aún así, está bien saber que debería mejorar en eso
  10. Ansu Fati y su lesión, tienen la culpa del retraso. Se ha tenido que actualizar en la BD
  11. Ostia tu, el puñetero Driussi... Aunque veo que los finales de partido son moviditos. Al menos, los últimos partidos tienen acción. Creo que deberíamos ir pidiendo la hora nada más empezar la segunda parte Pese a los resultados contra los grandes, creo que se están haciendo actuaciones muy buenas! Ya quisieran muchos ascendidos, y no ascendidos, tener estos resultados. Toca no aflojar! Suerte!
  12. Buen inicio de temporada!! Contra el Liverpool el resultado esperado y contra los demás creo que balance positivo, ¿no?. El empate deja una sensación agridulce quizá... Aún es pronto para hablar de inicio pero por ahora se va por buen camino. Me encanta cómo has decidido presentar los partidos de Premier y, en especial, contra los grandes Suerte!
  13. Enhorabuena! Imagino que afrontar la Premier, currando muchísimo desde abajo, tiene que ser emocionante y nervioso a partes iguales. Como la mayoría de ascendidos, se va a notar la diferencia de plantilla y presupuesto pero seguro que alguna sorpresa nos tiene Simon. Porqué si tenemos que esperar que los de arriba suelten dinero... ¿No hay ofertas, más allá del Swansea? ¿No entran ganas de cambiar de aires? Simon ha demostrado que puede ganar en el campo y seguro que hay algún equipo que pueda tentar, ¿no? Cuéntanos ya cómo se afronta la siguiente temporada!!
  14. Arnnau ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    Ya empieza! Por fin! Me encanta cómo has ido realizado la preselección y la convocatoria final. Estamos en un grupo muy asequible, que incluso nos permitiría dar minutos a los menos habituales, ¿no? ¿Cómo lo ves? Aún falta mucho para ver si los partidos dejan hacer esas "rotaciones" pero creo que ir gestionando formas desde un inicio puede ser crucial en fases siguientes. Esperemos que los demás grupos se peleen más que nosotros y les podamos disputar los partidos sin demasiadas complicaciones!
  15. Enseñan muy poco pero de lo que se ve, parece que hay algo nuevo. Como ojeo y relación con los jugadores. Espero que enseñen más y con detalle aunque seguro que antes que salga el juego, ya tendrán mi dinero
  16. Una lástima aunque es entendible si no hay motivación para abrir la partida, cosa que pasa a veces en cualquier momento pero si se repite, es lógico que no sigas. Por suerte, tenemos otras historias tuyas!
  17. Arnnau ha respondido a mrgneco en un topic de Camisetas-Kits
    Quizá en Sortitoutsi pero no sabría decirte nada seguro.
  18. ¿Hasta cuando dura la oferta? Me gustaría ver novedades antes aunque el precio esté muy bien
  19. Ostia, tengo una semana de curro sin parar y al volver, se está en Championship. Creo que debo irme más! Fuera coñas, el trabajo hecho en toda le temporada ha dado sus frutos. El equipo sólo ha aflojado, y se les puede perdonar, al final. Son mucho partidos entre Liga y Copas, al final se deben notar. ¿Ha costado mantener formas o hacer rotaciones? Enhorabuena por el éxito y por la manera de conseguirlo. Veo que hay fichajes ya, pero ¿Simon tiene la cabeza en seguir o en irse?
  20. Uuuuhhhhh como se ha tenido que sufrir para ganar en los últimos partidos. A pesar de eso, se sigue sumando y eso es lo más importante aunque par Simon seguro que es más importante la calma y tranquilidad contra el Wycombe. Baldock está a tope, ¿hay peligro de que deje el equipo? Esperemos que no, que tio! y que manera de marcar!!
  21. Bueno, se demuestra que el Sunderland fue un bache, sin más. Siguen los buenos resultados y sobre todo se pasa por encima de ese Oxford United. Seguro que Simon quería dejar la portería a cero pero no está mal. Contra el Crewe hubo toda la suerte del mundo pero esos 3 puntos también cuentan y será genial contar con ellos en el final de la temporada. Seguimos adelante!!
  22. Maldito Sunderland!! Pese a ello, marcar siendo el equipo más débil siempre deja un puntito de buenas sensaciones. En liga, no hay quien pueda plantar cara, salvo el Luton, así que por ahora buenas noticias y muy buen camino. Y la mejor noticia, Agazzi a la calle (si no hay algo grave). Veo que se va planificando el equipo, cosa que quiere muestra las ganas de seguir mejorando y no conformarse con nada. La liga es larga y mejor estar en alerta y preparados. A ver si siguen los buenos resultados!!
  23. Eastwood sufrirá más o sufrirá menos en el banquillo pero el equipo le responde bien y está con unos resultados muy buenos. Puede que aún quede para tener esa sensación de "máquina bien engrasada" dónde todo va solo y hay la convicción que todo saldrá bien, pero seguro que tampoco queda mucho si se sigue este ritmo. Ahora viene ya un partido más complicado contra el Sunderland pero quién sabe, siempre he habido resultados que han salido de "la lógica". Suerte!
  24. Gracias! El mayor problema es que siempre termino con las cinco grandes ligas y con todas las divisiones de Irlanda y Reino Unido porque me sabe mal no elegirlas. Aunque juegue en África, por ejemplo, siempre termino ampliando la partida porque el fútbol inglés me tira mucho... Gracias por los consejos!!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.