Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Guido_Rojo

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Guido_Rojo

  1. El gran Ricci tiene una genética privilegiada; sigue igual salvo algún que otro cambio de look, como cuando se dejó la barba o apareció rapado. Su futuro... es incierto. ¿Volverá a entrenar o le espera un final abrupto a su carrera? Jaaa, lo de CR7 sería un gran golpe de efecto del Betis para llenar el vacío ricciano... pero va a ser que no. Su sucesor será un desconocido. Merecía irse ganando un trofeo para cerrar una etapa muy bonita en su carrera. Pero así de cruel es el fútbol con las almas bondadosas que buscan llenarse los bolsillos por lo civil o por lo criminal hacer historia. ¿Renacerá? La pregunta del millón. Del Teatro de los Sueños al Infierno de las Pesadillas (?). Muy cierto, don Fire tiene mucho estilo, es un villano de los de antes y es capaz de controlar el clima con la mente. Lo importante es que ahora Ricci & sus amigos aprendieron que no se juega con Fuego Lo de ganar algo con el Betis ya se estaba haciendo imposible, tanto en España como en Europa. Confieso, off the record, que en realidad lo intenté un par de temporadas más sin éxito, y decidí volver a este punto (siempre guardo un archivo para cada inicio y final de temporada) para darle la posibilidad a Ricci de rehacer su camino. Ojalá llegue esa revancha contra el anciano en llamas, pero va a estar difícil. Quizás lo que le quede a Ricci en su carrera esté alejado de los primeros planos. ¿Su sustituto? Es uno muy random. Saludos y gracias por pasar. ¡Y un deseo de feliz año a todo el que lea estas palabras!
  2. Jaja, no creo que Oltra sea Fuego, pero sí me lo imagino al valenciano enviándole un mail al viejo ruin ofreciendo sus servicios, vestido del Betis y todo: La suerte de Ricci está en veremos. Me parece que la va a necesitar más que nunca. ¿Hay futuro para Marco? Quizás haya llegado su final... Gracias a ambos. Saludos.
  3. Así es, amigo. La avaricia del trío de los chanchullos fue su propia perdición. No podían imaginar la que se les venía. Ricci parece que se nos queda sin fuerzas. Pero es joven, algo más tiene que haber antes de bajarle el telón a su carrera. Tendrá que seguir fuera de España, o bajar de categoría, o fraguar la gran traición... Tanto jugar con Fuego que al final se quemaron (badum, tss!). Quizás era lo que tenía que pasar para que Ricci saliera de su zona de confort y probara nuevas experiencias en otras ligas. Lo del Inter era un rumor sin visos de realidad. Estaría buenísimo que en algún momento Marco se tomara revancha con el desgraciado de Fuego; habrá que ver si, llegado el día de un hipotético choque entre ambos, el viejo no lo chantajea nuevamente. Gracias a los dos por los comentarios. Saludos!
  4. Bueno, bueno. El Mjondalen ya se aseguró la aventura europea, debería de ser motivo más que suficiente para que Marc no esté tan enojado sino todo lo contrario... Y todavía se puede quedar con la tercera plaza en la última fecha y rascar bastante más dinero. Nuestro amigo tiene que aflojar un poco con las drogas duras o Ane le va a terminar dando una patada en el culo. Pobre el Bjornevatn, otro descenso más para ellos y, si la memoria no me falla, vuelven a la misma división en la que arrancaron en esta historia. Sorpresa en las elecciones. Habrá que ver qué tal es ese Johnsplass. Saludos.
  5. Cuando no se tiene que dar, no se da y punto. Lo "bueno" es que el Moreirense goleó en su partido y aunque los de Ribeiro hubieran tenido un buen día, que a las claras no fue el caso, de nada hubiese servido. Quizás los jugadores efectivamente hayan visto el resultado del Moreirense en el videomarcador y eso haya influido para que deambularan por el césped (¿a quién se le ocurre en estas situaciones mostrar a los jugadores el marcador del otro partido en tiempo real?; alguna cabeza tiene que rodar ahí). En fin, de todos modos se puede decir que el equipo tuvo una muy buena temporada en el debut de Renato en la máxima categoría. A seguir mejorando el año que viene. Saludos.
  6. Dura historia de vida la de Mares. Muy triste toda la secuencia, excelentemente narrada. Y por otro lado, qué alegría ganarle a JJ y dejarlo sin nada! De contragolpe y en su propia cancha. Monumental la escena postpartido con tángana general incluida. A ver qué pasa en ese último partido de la temporada. Saludos.
  7. Sevilla (España). Viernes, 06/06/2031. Quemados. Una lluvia torrencial anegaba las calles de Sevilla como pocas veces recordaba en mi larga estancia en la ciudad. Desde la sala de reuniones del Villamarín podía verse cómo el agua, con la ayuda de un viento de locos, repiqueteaba sin parar sobre el césped y las gradas. El reloj marcaba las 9:13, trece minutos más tarde de la hora pactada, cuando irrumpió en el ambiente nuestro visitante de lujo. Félix Sánchez Fuego, originalmente bautizado como Frank Sánchez Fire, no había tenido una vida feliz ni fácil pero era ahora uno de los hombres más ricos y poderosos de España. Su madre, una prostituta adolescente escocesa, lo había abandonado a su suerte en Sevilla a poco de haber nacido, confinándolo a una supervivencia dolorosa. Contra todo pronóstico, y tras una juventud con fichajes varios en comisaría, el pobre Félix había logrado encauzar su destino gracias a trabajos poco cualificados que al menos le servían para costearse un techo y cuatro comidas diarias. Su existencia desventurada daría un vuelco completo cuando a comienzos del nuevo siglo, con 41 años, ganó el Euromillones. Al contrario que la mayoría de los ganadores de los grandes premios, sus posteriores inversiones decuplicaron su fortuna. Y como en estos temas siempre una cosa va de la mano con la otra, su nueva posición le granjeó importantes lazos políticos y judiciales que lo llevaron a ser nombrado con asiduidad en los medios de comunicación y adquirir cierta fama de personaje oscuro. En los últimos años, quién sabe si para preparar el terreno de cara a futuro, Fuego no perdía oportunidad para exhibir su fanatismo por el Betis, dejándose ver los días de partido en los palcos preferenciales del Villamarín con alguna señorita estridente -siempre una distinta- a la que le sacaba cuatro décadas o más, o luciendo algún traje con la insignia del club bordada durante alguna fiesta o reunión con repercusión mediática. Detrás de Fuego ingresó un joven alto con pinta de intelectual, que se quedó parado a unos metros de la larga mesa, y dos armarios soviéticos, firmemente apostados junto a la puerta. El viejo nos saludó con un gesto indiferente, e incluso ignoró la mano que le quiso estrechar Romerito. En vez de sentarse a la mesa, se acercó a la ventana para apreciar con mayor nitidez la panorámica lluviosa del estadio. -Tanto tiempo he soñado con este momento -habló por fin, la felicidad brotándole por los ojos-, y por fin ha llegado. Manu, Romero y yo nos miramos sin entender. Fuego enfiló hacia la mesa, se sentó en el extremo opuesto al presidente y dictó sentencia: -Por fin me convertiré en el dueño del Betis. Un trueno aterrador hizo retumbar la sala. -Creo que está usted confundido, señor Fuego -tartamudeó Romero, entre la risa y los nervios-, porque el Betis no está en venta ni nada que se le parezca. -Le corrijo, Romero: todo y todos están en venta, sobre todo desde la perspectiva de la gente como yo. -Que no, señor Fuego, no tengo ni la menor inten… -No quiero escucharle -interrumpió Fuego, e hizo un chasquido con los dedos-. Vamos, Asdrúbal, haz tu gracia ya. Casi temblando, el muchacho que había entrado a la sala justo después que el viejo tomó asiento a mi lado. Apoyó en la mesa su maletín, extrajo del mismo lo que parecían ser tres juegos de copias de vaya a saber uno qué y, sin pronunciar palabra, los repartió entre los tres convidados de piedra. Operaciones varias, fechas, montos, nombres de sociedades fantasmas y bancos varios de paraísos fiscales… y nuestros nombres troquelados en cada una de las transacciones. La piel se me erizó enseguida. No tardé en comprender que aquello significaba nuestra sentencia. -¿Es acaso esto un chantaje? -disparó furioso Romero- Todas estas operaciones se pueden explicar muy fácilmente. -A mí no me venga con milongas, Romero -contestó Fuego, sonrisa canina mediante-. Eso podrá decírselo a su familia o declararlo a la prensa, pero en los tribunales de poco le va a servir. Me lo han confirmado los jueces más reputados de esta ciudad, todos ellos amigos míos o que me deben algún favorcillo. Os van a crujir vivos. Cayó otro trueno salido del mismísimo infierno, con relámpagos incluidos. -Habéis querido jugar en una liga que no os correspondía -siguió el viejo-, que os iba grande, y no lo habéis hecho mal para ser tres chorizos principiantes, pero al final habéis tenido la mala suerte, malísima, de toparos con un tiburón hambriento. Y lo que os he enseñado es sólo la punta del iceberg; os vengo siguiendo hace mucho tiempo, pero en el último año me he puesto, digamos, un poco “obsesivo” con vosotros. Cuento con mensajes de audio en los que habláis de transferencias a bancos de Suiza, Panamá, Islas Vírgenes Británicas, fotografías íntimas de bacanales en Milán, Dortmund, París… Mucha farla y sexo con mujeres, hombres, transexuales, ¿adolescentes también? Los partidos europeos os ponen cachondos, ¿verdad? -¡Váyase a tomar por culo ya mismo! -gritó Romero, que se puso de pie, desencajado. Fuego carcajeó como un villano de los de antes. -Me iré ahora, sólo porque yo lo decido. Pero antes quiero deciros que podéis salvar vuestros culos si os comportáis un poco. Os dejaré algunas consignas… Se incorporó y, manteniendo una distancia prudencial, fue señalándonos uno por uno. -Usted, don Romero, me venderá su paquete de acciones por un precio superior al que lo adquirió hace tres años, que no quiero cosas raras luego; dentro de un mes anunciará que el club se encuentra en el mercado, sin dar mayores explicaciones. Usted, Grande -señaló a Manu-, con efecto inmediato transferirá los derechos de representación de la totalidad de los futbolistas que tiene en cartera su agencia de representación, sean del Betis o no, a distintas sociedades que en los próximos días le diré. Finalmente se acercó a mi posición, contemplándome con una mirada cínica. Un nuevo trueno hizo acto de presencia, como si lo hubiera activado el propio Fuego. -Y para usted, don Marco Ricci, a quien como bético agradezco su labor como entrenador, que no la de chorizo, tengo un plan mucho mejor: dentro de una semana, justo antes de viajar a Disney con su pequeña hija, informará al mundo que se marcha del Betis, que no renovará. Y ya no entrenará en España mientras yo viva, salvo que quiera trabajar en Segunda… o en el Sevilla, si es que tiene los cojones necesarios. Y olvídese de pisar el Villamarín como espectador. Me quedé estupefacto. -Lo de Romero y lo mío puedo entenderlo desde su cinismo -intervino Manu-, pero ¿cargarse a Ricci con lo que ha logrado aquí? ¿E impedirle que continúe entrenando en España menos en el Sevilla? -Es sencillo, don Grande: ahora que sé que Ricci es tan pájaro como yo, no quiero que trabaje para mí; pero también sé que si luego ficha por otro equipo de LaLiga y las cosas aquí no van bien, los socios me harán la vida imposible y viviré siempre bajo su sombra. Y Félix Sánchez Fuego no vive bajo la sombra de nadie, sino lo contrario. Le quiero lejos. O en el Sevilla, transformándose en un traidor al pueblo bético. De nuevo, no fui capaz de reaccionar. Hecha la última aclaración, el viejo y su asistente emprendieron un lento camino hacia la salida. -Ya lo sabéis -dijo de repente Fuego, y giró sobre su eje para darnos la cara-: a partir de hoy viviréis con mi permiso. Después del portazo, los tres nos quedamos con las miradas perdidas, sin habla. Romerito rompió el silencio para hacerse una raya en una pequeña bandeja de plata y esnifarla con la calidad de un profesional. -A falta de confirmación oficial -habló el presidente mientras mientras limpiaba los restos de su nariz-, estamos acabados. Hablaré con Parrales, mi abogado, pero esto tiene muy mala pinta. -¿Nos vamos a rendir tan fácilmente? -pregunté al borde del llanto- El Betis es todo para nosotros… al menos para mí. Manu me puso una mano en el hombro y me miró con los ojos de un padre o un hermano mayor que está por dar una noticia trágica. -Lo mejor va a ser que te hagas a la idea, Marco. Se acabó.
  8. Jaja, algún día tendrá que cumplir Ricci con eso del último año, ¿eh? Aunque todo apunta a que no será esta vez... Realmente quedar terceros es todo un logro, lo conseguimos dos años consecutivos y en esta última temporada peleamos hasta el final con el Madrid por la segunda plaza. Nunca tenemos suerte con los sorteos, y esto corre tanto para la Copa como para Europa. Este año nos tocaron el finalista copero (Madrid) y el campeón continental (United). Más difícil, casi imposible. De todos modos fue un buen síntoma el haber llegado a octavos de Champions; sí, nos falta mucho recorrido todavía como para soñar con algo más. Al Sevilla por fin le encontramos la vuelta, dos victorias en la temporada, goleada histórica en el Pizjuán y 1-0 in extremis en el último partido del año. A Oltra casi que empiezo a quererlo un poco, me dio pena que bajara su Tenerife pero hay que decir que lo contrataron cuando el descenso era inevitable. A ver si la temporada que viene suben (Oltra se mantuvo en el cargo) y tenemos algún otro Ricci-Oltra en el futuro. ¿Sánchez FIRE? No sé si te metiste en mi cabeza o tuvimos una conexión telepática, jaja, pero sí, originalmente así se llama el personaje y será interpretado (?) por el actor británico Ian McKellen (Gandalf de ESDLA, entre otros). El más siniestro de los personajes hasta ahora de esta historia. Muchas dudas. El misterio pronto será desvelado. Gracias a ambos por pasar y comentar. Saludos.
  9. Jajaja, qué grande Marc ganando el derbi a fuerza de coca y coronando la remontada con la piña a Strande Sr. Valen la pena los tres partidos de sanción, pero a hacer buena letra ahora que la directiva no le va a dejar pasar otra como ésa. Excelente esta racha en la recta final. El envión no puede decaer, el año que viene el amigo Andersen tiene que estar metiéndose tiritos dando cátedra por Europa. Saludos.
  10. Qué rabia esos jugadores que llegan y a los seis meses empiezan a presionar para irse. Otra final copera, para variar, y 11 puntos de ventaja en Premier. ¿Se viene el indulto de la familia Eastwood para Simon? Saludos.
  11. ¿Un sicario entregándose a la justicia? Buena noticia para los lituanos, pero hay un olor a podrido tremendo ahí... Le está costando mucho en este tramo al equipo de Marc. Cuando parecía que estaba para luchar en lo alto, se pinchó por completo y ahora habrá que levantar cabeza para volver a meterse en puestos europeos. Bueno, a todo esto igualmente no hay que olvidarse que el Mjondalen acaba de ascender y que la campaña, pese a los últimos contratiempos, es brillante. ¿Nace una rivalidad con Strande? Saludos.
  12. Juju, qué presentación para el género femenino en la historia. Primero la misteriosa Rocío (no pasa nada, Renato, ésta debe querer algo serio y por eso se hizo la difícil la primera noche) y ahora esta garota carioca contratada vaya a saber uno por quién para sonsacarle información al bueno de Leonardo, que esperemos que no se coma el cuento del dandy madurito y termine desembuchando datos sensibles. ¡350.000 euros en una noche! Espero que el amigo Ribeiro no se nos haga adicto al juego... Segunda vuelta muy irregular para el Portimonense, por ser condescendiente con el equipo. Europa pende de un milagro y da toda la sensación de que ese partido final contra el Benfica ni siquiera va a tener el condimento de poder arruinarle el año a JJ, porque entre el Braga y el Sporting quedó la cosa arriba. Saludos.
  13. ¡Felicidades! Campeones en Premier y en Europa, increíble. El título de liga se veía venir con un par de meses de antelación, el equipo tuvo una solidez ideal durante toda la temporada; para la UEL obviamente hubo que esperar al último día, y no se falló ante un gigante como el Milan. Parece que Cömert y Hlozek tienen la fórmula de la felicidad, marcando los goles decisivos para conseguir los dos títulos. ¿Fin de un ciclo perfecto para Quinn en Sunderland o querrá ver si puede ganar la orejona? Saludos.
  14. Sevilla (España). Lunes, 02/06/2031. Un invitado especial. Difícil de olvidarlo. Estaba en mi casa en horas de la tarde, arrellanado en el sofá intentando liquidar de una vez “Por quién doblan las campanas” de Hemingway, recomendación de una señorita a la que, sin embargo, no llegaría a tocarle un pelo; unas treinta páginas me separaban del epílogo, pero mis ojos cedían intermitentemente ante la presión del sueño. En medio de uno de esos tantos apagones mentales, los zumbidos insistentes del teléfono rojo, el del trabajo, me despabilaron de golpe. Llamaba Romerito, mi presi. -¿Qué pasó ahora, Romerito? Estoy en algo importante: tratando de terminar un libro que me importa una mierda, pero que tal vez pueda servirme para tener sexo. -¿Un libro para aprender a ligar? Eso no se aprende, tonto, se lleva o no en la sangre. Cambiando de tema, escucha esto -leyó con tono burlón-: «Real Betis Balompié – Una oferta de Italia podría interferir en la renovación de Ricci». ¡Ja, ja, ja! La prensa no sabe qué hacer ya para desestabilizar al mejor Betis de la historia. -Me voy al Inter, Romero -dije secamente-. Quería decírtelo cara a cara, pero ya que estamos hablando del tema… Se hizo un silencio angustiante del otro lado de la línea. -¿Te vas al Inter, hijo de la grandísima puta? -No, Romerín, es un chiste -reí. -Esos chistes te pueden costar la vida, amigo. -Qué poco sentido del humor. ¿Me llamaste para contarme esa mierda de Italia? -No. Te he llamado porque quiero que vengas a mi despacho el viernes, a las nueve. -¿En vacaciones? ¿No era que íbamos a renovar cuando volviera de mi viaje? Está todo acordado, tranquilo. -No es por la renovación, Marco. Es que tenemos programada una cita con un invitado especial que quiere conocernos a ambos -comentó orgulloso-, y también pidió que estuviese presente tu representante. Me huelo algo gordo y tremendamente fructífero para nuestras arcas, aunque no quiero adelantarme. -¿Y quién es el famoso “invitado especial”? -pregunté intrigado. -¡Sorpresa! -No, no, Romerito. La gallina de los huevos de oro tiene que saberlo sí o sí. -Vale, vale, gallinita, te lo diré. La cita es con don Félix Sánchez Fuego. Un frío de los que erizan la piel me recorrió todo el cuerpo, la sensación inexplicable de que la desgracia acechaba a la vuelta de la esquina. Me quedé sin palabras.
  15. Si bien es cierto que nos quedamos sin "premio", es muy bueno haber repetido esa tercera plaza y, más aún, haber peleado de igual a igual por la segunda hasta el final. Es totalmente verídico: no nos podían haber tocado rivales más jodidos en Copa y Champions. Ricci es un tipo con suerte en general, pero ¿qué pasa con esa suerte en los sorteos? No hay con qué darle... Como bien apuntas, nos queda el consuelo de la paliza al Valencia, la buena fase de grupos en CdE y el haber vencido en la ida al futuro campeón europeo. Veremos qué hace de su vida Marco, pero tiene toda la pinta de que va a seguir. La idea es seguir "mejorando" tanto como se pueda en liga y ver si podemos pegar el zarpazo de una vez en Copa. Gran noticia lo del rendimiento liguero, quedándonos a un puntito del Madrid. Ya va siendo hora de coronar el ciclo con un título, pero vamos bien. Mou no nos tuvo piedad en la vuelta, sin embargo les hicimos pasar un buen susto a los mancunianos con el 1-0 en Sevilla. Si hubiésemos tenido mejor suerte en el sorteo, tranquilamente podríamos habernos metido en cuartos y quién sabe si aaalgo más... Se le está poniendo difícil lo del título a Marquiño; pero ahora parece emperrado en conseguirlo con "su" Betis, así que la renovación debería ser un hecho. Es lo que se comenta en Heliópolis ("¿habremos tocado techo?"), pero Marco es testarudo y tiene como objetivo cincelar su nombre en las páginas doradas de la historia del club. Sí, quizás sea un momento propicio para dar el salto a un club que lo tenga más "fácil". Pero como les comentaba a los otros compañeros, yo lo veo empecinado con reverdecer el título de liga bético de 1935; va por buen camino, o eso parece. Gracias a todos por comentar. Saludos.
  16. Muy fan de la camiseta esa con "The iiiiiiiiiiiiihhhhh style" que llevaba puesta Hard y de los raros peinados nuevos que manejan los integrantes de The Chiringeit. ¿Quién va a parar a este Preston indómito? Parece que salvo que Simon vuelva a tocar todas las teclas juntas como en el último partido de Premier, los lilywhites deberían desquitarse de la pecheada de la temporada pasada. Saludos.
  17. No sé si por lo detallista que fuiste con la anécdota o qué, pero mientras la leía pensaba: "esto seguro que le pasó a él mismo o algún conocido en la vida real", jajaja. Buen fichaje el de Kleber. Un poco débil en los desmarques, pero tiene buena proyección. Mes malísimo el de enero. Racha muy FM que, por ahora, deja al Portimonense fuera de todo. No les salió una. Lo bueno es que hay tiempo para recuperarse. Y Renato, en vez de de ir por ahí a desfogarse con alguna, se nos va a jugar a las cartas... Saludos.
  18. ¡Qué grande Marc! Y qué huevos los de Soltvetd haciéndose cargo de las dos penas máximas para asegurar la victoria. Un ascenso más para él, y con éste va a dar el salto a la máxima categoría. Sobran las palabras para su meteórica carrera. No falló ni un año hasta ahora en conseguir el ascenso, si la memoria no me falla. A ver qué vicisitudes extradeportivas le esperan a nuestro amigo en su llegada al fútbol grande. Aunque seguro está contento por el éxito reciente, todavía debe estar repiqueteando en su cabeza lo de su suegro... Saludos.
  19. Llegamos a la recta final y, conforme sube la presión en cada partido, cada victoria se hace más sufrida; pero ahí está el Sunderland de Quinn, triunfante entre la angustia. Tremenda esa serie de UEL contra la Juve, aplastando a los italianos en los dos partidos, y tampoco se quedó atrás la remontada en el Stadium of Light ante el Porto (a Coutinho le queda pintada la rojiblanca ). Van a estar buenos los duelos con el Dortmund en la semi. Me gusta el fixture que le quedó al Sunderland hasta el final. Creo que la clave va a estar en no fallar en esos tres primeros partidos (Burnley, Everton, Sheffield) y esperar que el City deje puntos en algunos de los tres primeros, que son todos como visitante. Saludos.
  20. MERCADO INVERNAL En la ventana de enero por fin pude consumar el capricho personal de traer de nuevo a casa a Alberto Herbello (Udinese - €4,6M a pagar en tres años); el extremo, producto genuino de nuestra cantera, había brillado bajo mi tutela en el filial en las temporadas 2019/2020 y 2020/2021, antes de saltar al primer equipo y marcharse a Italia. También firmó su regreso el joven central Juan Roldán (€2,5M a pagar en dos años a la Juventus), futbolista que cinco años antes nos “extirpó” la Vecchia Signora valiéndose de su condición de no profesional. PRIMERA DIVISIÓN SEGUNDA VUELTA. Más de lo mismo, pero mucho mejor. Lejos de envenenarnos de conformismo, el polvazo antológico en el Pizjuán de la última fecha de la primera vuelta disparó la inspiración del equipo como nunca para sumergirnos en una vorágine de fútbol total. Descontando las cagadas contra Osasuna (2-1) o Éibar (0-1), muchos fueron los rivales que dieron buena cuenta de nuestro poderío ofensivo: Valencia (0-3), Las Palmas (5-1), Málaga (0-4), Atlético (4-0), Levante (4-0), Córdoba (0-4), Getafe (4-2)… Cuando un gesto vale más que mil palabras. Nuestro viaje a Tenerife tenía pinta de ser como cualquier otro desplazamiento, sobre todo por tener que enfrentar a un rival moral y virtualmente descendido; hasta que tres días antes del duelo, los blanquiazules anunciaron la contratación de José Luis Oltra como nuevo entrenador. Fiel a su estilo, mi némesis declaró en su presentación que había pedido debutar contra el Betis «porque conozco muy bien a Ricci y sé cómo vencerle». Como no podía ser de otra forma, tuve el placer de darle la ‘rebienvenida’ a La Liga a José Luis goleando a su Tenerife (0-3) en el Heliodoro López. La nota triste la aportó el partido, sin historia ni polémicas; el más descafeinado de todos nuestros enfrentamientos con Oltra… y algo me decía que ya no volveríamos a vernos las caras. Spoiler: el valenciano no conseguiría obrar el milagro y el equipo insular terminaría cayéndose de la tabla en la jornada 33. A pesar de nuestra encomiable labor, ni más ni menos que 22 puntos nos separaban del Barça de Klopp, virtual campeón a falta de siete partidos, cuando les tocó venir al Villamarín. Hacía cinco años que no vencíamos al equipo del alemán de la dentadura postiza -único triunfo sobre 13 juegos hasta entonces-, pero principalmente quería ganarle al equipo más en forma de Europa para que la plantilla sintiera que el año siguiente podíamos pelear de igual a igual con ellos. No se pudo: empezamos ganando desde el vestuario, nos remontaron rápido y Monchi reinstaló la paridad a diez minutos del final, pero cuando parecía que los llevábamos por delante, los blaugranas se llevaron todo en un córner a los 86’. La suerte del campeón nos volvía a ser esquiva. Haber fallado en una de las grandes noches no hizo mella en nuestra moral ni mucho menos pudo empañar el campañón que nos permitió sellar la clasificación a la Champions con cinco jornadas de antelación, incluso sacándole varios puntos de ventaja al cuarto, el Atleti. De hecho, en el sprint final tuteamos al Madrid en la batalla por la segunda plaza. Todo se definió en la penúltima fecha en el Bernabéu, donde los blancos fueron muy superiores pero perdonaron en exceso y Arnaud marcó el 1-1 en nuestra única aproximación. Una caricia que sólo servía para reafirmar la autoestima. Para bajarle el telón a la liga, una edición más de ‘El Gran Derbi’. Recientemente clasificados a las fases previas de la UEL, los sevillistas visitaban Heliópolis con la obligación de ganar para mitigar la herida aún sangrante del 0-5 de la primera vuelta. Aunque no nos jugábamos ya nada más que el honor, les pedí a los jugadores que me regalasen una victoria en el derbi en el que podía significar mi último servicio en el club. Mi renovación estaba ya apalabrada, pero mi sentido ‘Puede ser mi último partido en el Betis’ en rueda de prensa valió más de una portada deportiva (o al menos un pequeño recuadro) al día siguiente. Se podía respirar el respeto, primo del miedo, que nos tenían. Gil García plantó un equipo dedicado pura y exclusivamente a entorpecer nuestro circuito ofensivo. Pasado un cuarto de hora desde el comienzo, daba la sensación de que, si metíamos una, tranquilamente podíamos repetir la masacre de enero en el Pizjuán. Pero aquella tarde fue una de aquellas tardes, y entre Víctor Pascual y nuestra puntería desdichada cooperaron para sostener el cero en el arco visitante. Para colmo, al saberse afortunado, el Sevilla tomó coraje en el último rato del partido y salió de su trinchera buscando oro; casi lo consiguen con un cabezazo artero y enseguida vio la roja por doble amarilla nuestro capitán, Jairo. Perder era inadmisible pero un empate bien podía alargar las regalías del 0-5, así que mandé todo el mundo a defender el punto. Los rojiblancos apretaron como pudieron y en uno de sus lances, en el minuto 88, dieron por fin con la tecla para la apertura del tanteador: «córner mal tirado, gol del contrario». En una contra luciferiana, bastaron tres toques a campo abierto para que Miguel Ángel clavara un teledirigido en la portería sevillista y la afición bética catara una vez más las mieles de un polvo para el recuerdo. Clasificación y partidos de la segunda vuelta. COPA DEL REY Por fin desarrollamos una digna participación en el campeonato copero. Después de espachurrar con suplentes y juveniles al Guijuelo, nuestro club cantera que por entonces militaba en Segunda B, nos dimos el gusto de machacar a una de las grandes bestias negras béticas en este ciclo y en general: el Valencia. En la ida rompimos la maldición de Mestalla (0-2), donde el Betis no ganaba ¡desde 1986!, y en la vuelta, sólo cuatro días después del 0-5 al Sevilla, acuñamos la mayor goleada en el historial contra los ché con un soberbio 6-0. Nos plantamos en cuartos por primera vez en 18 años y el azar, maldito, nos emparejó con el Real Madrid. Tiramos la eliminatoria en el Villamarín (0-2) y en la revancha quemamos las naves para llevarnos una derrota decorosa en el Bernabéu (5-4) ante un rival que nos doblaba en calidad. CHAMPIONS LEAGUE Liderados por José Mourinho -llevaba ya casi 16 campañas al mando-, el United había sido tres veces campeón de Europa y otras tantas subcampeón en la última década, además de hacerse siete veces con la Premier League en ese lapso. Daba igual; las apuestas nos tenían catalogados como la cenicienta y nuestra labor en el certamen estaba ya “sobrecumplida”. En la ida, en casa, nos atrevimos al golpe por golpe y es dable recalcar que gozamos de un ligero predominio y las ocasiones más nítidas. Cuando parecía que viajaríamos a la pérfida Albión con las tablas en la serie, a los 92' Monchi remató a la red un centro pasado de Mansilla y el Villamarín convulsionó. Desencajado, Mourinho protestó por una falta inexistente de nuestro goleador y se fue expulsado. Los nervios se comían a los ingleses y aquello era buena señal. Aun con una ventaja exigua, soñábamos con transformar a Old Trafford en nuestro particular Teatro de los Sueños. Esta vez preferí esperar y salir a la contra, fe ciega en que la dupla Monchi-Miguel Ángel hiciese de las suyas. Pero la historia resultó muy distinta; nos pesó y mucho la tesitura. El United apeló a su historia y su calidad para remontar la eliminatoria promediando el segundo tiempo y, por si quedaban dudas, en el epílogo nos asestó otro par de guantazos. Final indecoroso en la competición para un equipo que (casi) siempre demostró estar a la altura. ANÁLISIS FINAL Hicimos una segunda vuelta de campeones en cualquier liga… menos en la española. Veinte unidades nos separaron en la foto final del Barcelona de Klopp, que no dejó títere con cabeza. No obstante, la cosecha de 78 puntos certificó la mejor campaña liguera en la historia del club, rompiendo la marca de 71 unidades acuñada en el curso anterior. Grandes rendimientos de casi todos los futbolistas, aunque me gustaría resaltar el año de Jairo, nuestro joven carrilero derecho, de la casa e internacional, y nuevo capitán del club desde la salida de Toni Delgado. Pese a su eterna cara de culo por negarle su venta a clubes como Liverpool o Barcelona, el enano se seguía matando por estos colores dentro del campo. En tanto, en la federación continuaban las resoluciones controvertibles. ¿Será que las gafas verdes no venden tanto? CANTERA Filial. El conjunto de Agustín Durán volvió a demostrar que no tiene techo: cuando parecía insuperable el séptimo puesto conseguido en la última campaña, esta temporada subió aún más la vara quedándose con la quinta plaza, lo cual en condiciones normales le habría valido para meterse en los playoffs de ascenso a Primera. Una locura. Para muestra, un botón: salió invicto de los duelos contra el campeón Espanyol y apenas perdió dos de los ocho partidos contra los cuatro equipos mejor colocados. Nota de color: cerca estuvieron mis amigos del Zaragoza de volver a Primera; lograron meterse en la final por el ascenso, pero no pudieron contra el Oviedo. Esa Romareda pletórica de cariño por quien escribe tendría que esperar un poco más. Juvenil. Concurso dispar para los chicos de Juanma León. Si bien campeonaron sin fisuras en su liga cosechando 101 puntos y sufriendo apenas una derrota -en uno de los derbis contra el Sevilla (2-0)-, el trajín de la triple competencia lastró su rendimiento en las otras dos competencias: en Copa cayeron en la quinta ronda en casa ante el Granada (0-1) y en Europa naufragaron en la fase de grupos por una diferencia de goles inferior a la del AC Milan.
  21. Cuánto misterio con el tema del asesinato del expresi... ¿Quiénes estarán detrás de todo esto? Este Marc tiene poco ojo para hacerse enemigos, me la jugaría a que son algunos personajes de su época tras las rejas. Y en medio de todo, la espectacular reacción para meter a su equipo en el playoff de ascenso. Un mes y pico para los partidos decisivos, esperemos que para entonces nuestro héroe esté sano y salvo y los jugadores no se hayan enfriado. Me dio pena lo del Bjornevatn, encima confirmando su descenso con la derrota contra el equipo de Marc. Qué cruel que es el fútbol a veces. Saludos.
  22. Me gustó mucho este último mercado de verano. Dos que llegaron gratis para ser titulares (y uno de ellos que volvía al club después de haber sacado por él como 15 millones tres temporadas atrás), un carrilero buenísimo con futuro de Selección como Ione, que ni era tenido en cuenta en el Málaga, y Fedele, un chico con mucho futuro. Lo de Toni fue un puñal en el corazón, lo tuve cerca de 10 años entre filial y primer equipo pero ya no daba para más; siempre me quedará la espina de que España no lo haya convocado nunca (fucking Puche) a pesar de los constantes rumores sobre su convocatoria. Exacto. Este año apuntamos a eso, a plantarle cara a cualquiera sin mirarle el escudo... En Europa nos salió bárbaro. Pero sí, en liga se nos escaparon algunos puntos imperdonables que ahora nos tendrían un poco más cerca del liderato. Una pena, porque por lo que viene pasando a lo largo de la partida, sea el Madrid o el Barcelona (este curso les toca a estos últimos) hacen campañas casi perfectas en el campeonato doméstico y cualquier partido en el que se pierden puntos es una daga en el pecho pensando en la lucha por el título. El resumen de la Copa del Rey lo reservé para la segunda parte. ¿Habrá sido el año de los béticos para por fin reverdecer el éxito de 2005 y el primer título profesional para Ricci? Ja. Si ganamos todo lo que Ricci se animó a vaticinar en la previa de la temporada, cerramos la historia El objetivo es ahora quedarnos con la segunda plaza. Como bien apuntas, el Barça de Klopp tiene media liga en el bolsillo, pero quizás podamos aprovechar que el Madrid viene a los tumbos para rapiñarles el segundo puesto. ¿Salva? No había notado el detalle de sus goles en las derrotas. Directamente no debería jugar más, jaja... En las últimas temporadas (salvo la última, en la que fue clave para la clasificación a la Champions) bajó bastante su productividad, sobre todo en las primeras vueltas; parece un exjugador con sólo 27 años, lo sigo manteniendo más por cariño que por otra cosa. Lo de los sorteos es macabro. Nunca tuve suerte en los sorteos en general en el FM, pero lo de esta partida es una locura. Ojito igual que no le demos un disgusto al United de Mou. Es probable. Mejor que se dedique a eso el gran Oltra, que, atención, tendrá su rincón en la segunda parte de la temporada. Toni era pura garra; uno de esos jugadores que sólo se potencian en determinado club y bajo las órdenes de un entrenador en especial. Su nivel era más para un equipo de mitad de tabla para abajo, sin embargo pudimos sacar lo mejor de él e incluso creo que hubo alguna campaña que llegó a meter 20 goles en liga y estuvo cerca de ser convocado por España. Ricci se llevó como medio millón por esa transferencia, lo cual me parece poco para su ritmo de vida (?) Ganar el título de liga este año es imposible, pero quién sabe si damos el zarpazo en Copa del Rey o Champions, eh... Si eliminamos al United de Mou, uno de los equipos más en forma en los últimos años, podremos soñar... El empate en París estuvo bien, incluso merecimos más. Bienvenido otra vez. Es lo que tiene esto, uno se despista un rato y pasa lo que pasa, y Renato no iba a ser la excepción a la locura Terrible lo de Toni. La idea era que hiciese toda su carrera de verdiblanco, pero la carne es débil y las aspiraciones cambian. Lo del 0-5 fue espectacular, con un recién regresado Herbello (jugador de Ricci en el Betis B) marcando un hattrick y sirviendo dos asistencias. Victoria histórica, sí señor. Se merecían vivir algo así los sufridos hinchas del Betis. Espectacular lo de la Champions, ni Ricci se lo cree; aunque lo que viene ahora, el United, es todavía peor. Jajaja, por suerte CR7 está hace rato entrenando al Sporting de Lisboa, y menos mal, porque al ritmo que va en la vida real es probable que siguiera haciendo goles a los 50... Veremos cómo se nos dan esos duelos con Mou. Gracias a todos por pasar! Saludos.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.