Todo lo publicado por Guido_Rojo
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Supongo que lo aguanta con la cara de culo que solemos los mortales ir cada mañana al trabajo (bueno, ahora algunos estamos un poco más "contentos" con esto del teletrabajo ), pero sabiendo que si lo deja no va a poder costear el alquiler de su casa ni el FM 2021 (?). Además, le prometieron una prima que vale un pisito si consigue el ascenso... Lo de su continuidad es un hecho: no seguirá en el club después de junio. Y posiblemente haya sido su final como entrenador de filiales. Djukic, ni fu ni fa. No hubo grandes robos pero tampoco las buenas migas que sí hacía Ricci con Klinsi. Oltra siempre habrá uno solo; al que el fútbol, curiosamente, premia su bullying al técnico del filial de turno con permanencias milagrosas en Primera (ya lleva tres seguidas). Sueño con ese Ricci vs. Oltra definiendo un descenso en la elite. Muchas gracias por los comentarios! Saludos.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Fase de ascenso a Segunda División Primera eliminatoria. Nos tocó en suerte el Lealtad, también tercero en su liga (Grupo I). El encuentro de ida se disputó en Sevilla. Salimos dispuestos a controlar los hilos y sacar una diferencia, sin complejos. Sólo iban seis minutos de juego cuando Miguel Martín nos puso en ventaja con un cabezazo tras un buen desborde de Francis. El ‘Toro’ volvió a marcar antes del entretiempo, pero el juez de línea anuló su segundo tanto por fuera de juego. En el inicio del complemento Eric nos salvó en una buena jugada colectiva de los visitantes e inmediatamente después el gran Miguel Martín estrelló un tiro en el palo. Los asturianos continuaron punzantes y forzaron otra aparición providencial de nuestro guardameta brasileño en un mano a mano. El trámite se tornó frenético, con varias llegadas por bando. Antes del cierre, cuando parecía que el tanteador moriría con la chapa del 1-0, el ingresado Toni Delgado se escapó en velocidad entre los centrales y duplicó nuestra ventaja. Una tarde redonda. Acudimos a la vuelta, en el estadio Les Caleyes, con la serenidad que nos otorgaban los dos tantos de superioridad y la dicha de no haber sufrido goles como locales. La idea era marcar y sentenciar la serie. Miguel Martín pudo haberlo hecho con un disparo lejano que reventó el travesaño; Diego y Francis también estuvieron cerca. Por su parte, los dueños de casa se encomendaron a un ritmo atropellado que atentó contra sus necesidades y les secó la inspiración para hilvanar oportunidades nítidas. Al final, las dulces tablas nos depositaron en la siguiente fase.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Después del súbito nombramiento de Djukic sobraron las ganas de dimitir, compañero. Recuerdo haber hecho la entrevista con el presidente y dejar descansar la partida unos días, pensando en el ascenso al primer equipo, hacer debutar a varios jugadores del filial y finalmente, por supuesto, devolver al Betis a Primera. Hubiese sido incluso un buen ¿final? para la aventura. Sólo pude agachar la cabeza y seguir luchando en Segunda B. Difícil que tanto el primer equipo como el filial suban con lo justo, playoffs mediante, en una misma temporada disputando divisiones consecutivas. Y, sí, un 10 para Ricci, así fuera eliminado en la primera ronda de los playoffs. Ya es hora de pasar a un Hércules o un Murcia. Muchas gracias por pasar! Saludos.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Segunda División B – Grupo IV Mercado invernal. Dos movimientos reseñables; una entrada y una salida. Eric, portero brasileño fichado por el director deportivo del club, se sumó a nuestra plantilla para suplir la baja de Borja González, felizmente promocionado al primer equipo. Segunda vuelta. “Las penas del alma se olvidan en la cancha”. Así reza la famosa frase que adopté como modus vivendi tras el revés a mis aspiraciones por convertirme en el nuevo entrenador del primer equipo del Betis. La baja de dos meses por lesión de Diego, mediapunta titular, me llevó a archivar el 4-1-3-1-1 hasta ahí imperante para dar lugar a un 4-1-3-2, alternándose Toni Delgado y Jaime Dios en la tarea de acompañar al ‘Toro’ Martín en la parcela ofensiva. Al principio disfrutamos de una irregularidad positiva -seis triunfos y tres derrotas- que, mal que mal, nos mantuvo media segunda vuelta en los puestos de playoffs. Sin embargo, un bache de cinco encuentros sin alegrías nos desterró de la zona de vanguardia a falta de cinco partidos. Ya con Diego recuperado y en ritmo, regresamos al 4-1-3-1-1 tan efectivo en la primera parte de la temporada. Enseguida volvimos por nuestros fueros: apabullamos al Melilla (4-0) y firmamos tablas con el líder Recreativo (0-0). Estábamos de vuelta dando guerra. En la jornada 36, tras condenar al descenso al Antequera (0-3), volvimos a meternos en el lote de los playoffs de ascenso. Seguidamente, en el penúltimo asalto nos ganó la presión y apenas pudimos rascar un empate en el minuto 91 contra el Marbella (2-2); un pinchazo que nos echó de la franja de privilegio a 90 minutos del final de la liga. Así había quedado la tabla una vez concluida la fecha 37: Pasando en limpio, nos servía ganar al Linares y que el Jaén o La Hoya Lorca no hicieran lo propio; también nos valía el empate en caso de que el Jaén perdiese. La buena noticia era que los jiennenses se jugaban sus opciones visitando al Badajoz, escolta del Recre y con posibilidades matemáticas de campeonar. Para completar, La Hoya la tenía fácil recibiendo al Linense y el líder Recreativo buscaría asegurar el título en su visita al San Roque de Lepe. A los veinte minutos llegó la noticia que nadie quería escuchar: el Jaén se adelantaba en Badajoz y nos jodía la vida. No obstante, poco después el invaluable Miguel Martín abrió el score en Sevilla y la tabla de arriba se volvió loca: Recre primero, Jaén segundo, nosotros terceros y Badajoz, cuarto. La Hoya, que caía 0-1 con un hombre menos, se quedaba sin nada. Finalizando la primera parte, el Badajoz consiguió el empate contra el Jaén y nos trajo algo más de tranquilidad a los que estábamos fuera del campo. Dentro de él éramos un manojo de nervios y el Linares, dejándose la piel por algunos euros espurios, arañó el gol del horror en un par de ocasiones. Cerca del final de la tarde, La Hoya alcanzó la igualdad y mandó al barro al Jaén, incapaz de vencer. El Recreativo, por su parte, se consagró campeón aun cayendo en campo del San Roque de Lepe (1-0) y certificó su doblete (también se adjudicó la Copa Federación). Nosotros aguantamos la ventaja con uñas y dientes, sufriendo y pidiendo la hora desde el minuto 75. El silbatazo final en la Ciudad Deportiva Luis del Sol nos llenó de gloria. Última jornada. Partidos de la segunda vuelta. Clasificación final: Sin grandes presiones ni aspiraciones, jugaríamos los primeros playoffs de ascenso a Segunda del Betis Deportivo en su historia. Pero lo haríamos con una oreja puesta en Segunda, por si el milagro osaba teñirse de verdiblanco: el Betis de Djukic, tercero en la clasificación, debía subir a Primera sí o sí vía playoffs para habilitar nuestro hipotético ascenso.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Sevilla (España). Martes, 05/01/2021. Puñal de Reyes. Mis días se habían vuelto bastante convulsionados desde que se filtró la primicia de que podía convertirme en el flamante entrenador del Betis. El teléfono no dejaba de chirriar: me buscaban de diarios y programas televisivos y radiales a toda hora para concertar reportajes, además de los mensajes de felicitación de parte antiguos compañeros o futbolistas a cargo. Sólo conocía una escapatoria a ese infierno terrenal: enfrascarme en alguna actividad recreativa. Un libro, alguna película o una jugosa partida en el Football Manager desde la tercera división de Irlanda del Norte; lo que fuese con tal de evadirme de la loca realidad. De repente, mientras me disponía a apagar el aparato en aquella tarde víspera de Reyes, entró una nueva llamada. Era Manu Grande, mi representante. -¿Hay novedades, Manu? -pregunté nada más descolgar. -Sí… -contestó secamente y tardó en volver a hablar- No ha podido ser, Marco -disparó con el tono afectado y estableció otra larga pausa-. Lo siento muchísimo, tío. Lo tienen hecho con Djukic, lo anunciarán de un momento a otro. El mundo se me vino abajo. Solté un suspiro cargado de impotencia y me quedé sin fuerzas para reaccionar. -Ya tengo el nombre del hijo de la gran puta que pagó a la prensa para que difundiese los bulos -comentó con rabia-. Es un directivo del club que está enemistado con Fortuny. Si lo pillo me lo cargo, te doy mi palabra. Y ya he hablado con Prudencio, mi abogado de confianza; a esos putos diarios les sacaremos una buena pasta. -Gracias por todo, Manu. Te llamo mañana. Colgué y me eché a llorar en el sofá.
-
Cuando Aprieta el Frío
Se terminó el sueño copero contra Estudiantes. Bastante duró, ojo, y el club se anotó el triunfo más resonante de su historia, contra Independiente (). En el Nacional siguen imparables los pingüinos. A este ritmo el objetivo ya mutó y ahora no es otro que luchar por el ascenso hasta el final. No me quiero imaginar la campaña que está haciendo Gimnasia para dejar segundo a Andes. Esperemos que el Lobo sea fiel a su historia y se manque en el final. Saludos.
-
The Light of the Black Cats
Tres derrotas consecutivas. Innegablemente el equipo cayó en una de esas rachas de sufrir goles al principio o al final, desperdiciar oportunidades, perder sin merecerlo, etc. Hay que transitarlo centrándose, primero que nada, en volver a puntuar. Buena la bronca de Quinn, ojalá sus palabras consigan tocar las fibras íntimas de los jugadores. Saludos.
-
Cuando Aprieta el Frío
¿Qué les están dando de tomar a los jugadores de Andes? Marche un antidoping... Ir a jugar al frío de Ushuaia se está volviendo tan complicado como cuando los clubes/selecciones sudamericanas tienen que viajar a la altura de La Paz o Quito. ¿Leo Monzón y Chelo Romero, futuro de selección? Que firmen hasta el 2030. Saludos.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
- Marco Ricci, un tipo con suerte...
Con Jürgen la cosa fue distinta. El alemán tenía la delicadeza de citarlo en su despacho y le anunciaba, con un café de por medio: "Van a subir al primer equipo tus dos mejores jugadores". Lo de Oltra era mucho más violento: Ricci llegaba al entrenamiento y se desayunaba la desgracia por boca de su segundo. Eso sin contar que lo dejaba en visto en el WhatsApp. Lo del gesto, el peinado y la no-barba es todo cábala. El día que fracase de verdad, rapado al cero, barbita y cara de malo. Yo creo que si se queda con el puesto de entrenador del primer equipo, se viene la venganza de Ricci; tres años y medio dirigiendo filiales te llena las venas de mala leche. Se viene un récord en el Betis: 146 canteranos suben al elenco superior en el primer día de trabajo del nuevo técnico Gracias por los comentarios! Saludos.- Zona MLB: Preguntas, dudas y sugerencias
Sopesé todas las sugerencias y exploré el panorama en Dinamarca y Noruega. Al final, considerando la complejidad del reto, y más teniendo en cuenta que sería mi primera partida endogámica, me incliné por un terreno conocido: Inglaterra. Una consulta más: ¿es legal una MLB con la opción tildada de "Desactivar la ocultación de atributos"? ¡Les agradezco mucho a los tres por sus recomendaciones! Saludos.- Marco Ricci, un tipo con suerte...
- Zona MLB: Preguntas, dudas y sugerencias
Coincido plenamente en el tema de los retos endogámicos y las islas británicas. Fue el primer destino que se me ocurrió; aunque al haber despuntado bastante el vicio en esos lares (Inglaterra y Escocia específicamente, desde las divisiones más bajas), en principio lo descarté. No pensé en Gales ni en las Irlandas. Tendré que analizar esa opciones también. Tampoco había pensado en los países nórdicos. Exploraré un poco el asunto en Dinamarca, a ver si hay algún club que me llama la atención por algo. Muchas gracias por las recomendaciones! Saludos.- Zona MLB: Preguntas, dudas y sugerencias
Buenas, compañeros. Ando con la idea de zambullirme en las aguas turbias de la endogamia. Jamás lo intenté y me gustaría probar suerte en ese nivel, independientemente de los resultados. ¿En qué país europeo recomendarían hacer un reto endogámico desde el barro? Preferiblemente que no fuera en las Islas Feroe, Andorra, San Marino o algo por el estilo. Saludos.- Marco Ricci, un tipo con suerte...
En realidad sería a Segunda; pero bueno, dar el salto al Betis es equivalente a entrenar en Primera. Aunque estaría rompiendo una regla que impuse al principio de la historia -sólo podría acceder a una categoría superior si previamente había logrado un ascenso a la misma-, lo veo como algo muy saludable para la historia y realista, considerando que es el primer equipo del filial que dirige. Gran media temporada, sí señor. Acorde a las expectativas de Ricci. Muchas gracias por los comentarios! Saludos. Jaja! Entiendo que, si es que llega a prosperar la entrevista y es nombrado técnico del Betis, a Ricci no le va a quedar otra que ascender. En el club están desesperados por el fracaso de la última temporada y no creo que acepten pasar tres años en el infierno. Sobresaliente lo del filial hasta ahora, reacomodándose tras un comienzo dubitativo. Veremos si, con Marco o sin él, como parece que será, los chicos pueden sostener este ritmo. Lo dudo, pero al menos tienen la permanencia garantizada Muchas gracias por pasar! Saludos.- Sparta: Zwarte Sterren
Por fin pude terminar de leer toda la historia (creo que empecé dos meses atrás). Tardé tanto que llegué con la aventura ya acabada. Gran timing el mío Un final ¿triste? pero noble. La dupla Kruize redujo al campeonato liguero holandés a un juego de niños prácticamente, aunque nunca pudieron deshacerse del todo de la espinita europea. Después de tantos buenos intentos que murieron en la orilla, los espartanos merecían levantar la Orejona al menos una vez. No pudo ser y habrá que respetarlo. Me quedará la duda de por qué Geert no continuó con la selección hasta el Mundial posterior a ganar la Eurocopa. ¡Saludos y felicidades por este pedazo de historia!- Cuando Aprieta el Frío
¿Así que Estudiantes descendió y subió? ¿Y Real Pilar en la BN? Increíble... Otro triunfo histórico en Copa Argentina para los fueguinos. Conociendo tan íntimamente a Independiente, no descartaría otra sorpresa de Andes en el certamen copero. Un gran gustito se dio Magnales goleando al Pincha de Caseros en el debut en la nueva categoría. Dos triunfos más y empezamos a soñar con el ascenso a Primera. ¿De cuántos equipos quedó el campeonato? ¿30? Saludos.- The Light of the Black Cats
Venía tan bien el Sunderland, ganando y con varios de sus futbolistas repartiéndose el protagonismo y los goles (por lo visto, en la faceta goleadora sigue irregular Abou)... Bueno, es normal, alguna derrota tenía que caer tarde o temprano. Pero seguimos en ascenso directo, ¿no? Es un buen consuelo. Una putada lo de Dobson. Nunca se lesiona un suplente, siempre tiene que ser uno del once titular. Saludos.- Cuando Aprieta el Frío
Jajaja, qué fenómeno este Trejo! Ya está todo acordado, ahora "sólo" falta definir capacidad, coste, terreno, comienzo y final de la construcción, entre otros detalles menores Cada vez más turbio lo del presidente. Cuando uno de estos personajes te dice "te considero parte de la familia" es momento de huir rápido y lejos. Es dable remarcar la lealtad de Magnales para con los fueguinos. Hay que tener ganas de quedarse en el sur chupando frío en vez de pasar a un Instituto o un Brown de Adrogué. Felicitaciones por la constancia con la historia y ojalá puedas (mientras quieras, claro) continuarla mucho tiempo más! Saludos.- Marco Ricci, un tipo con suerte...
Segunda División B – Grupo IV Primera vuelta. Después de un debut fulgurante despachando a El Ejido (3-0), la realidad del salto de categoría nos aporreó con muchos goles y tres derrotas en los siguientes cuatro partidos para demostrarnos que nuestra estadía en Segunda B no sería un camino de rosas. Ante el Murcia (1-2), encima, cedimos un invicto de más de un año como locales. Sendos dobletes de Jaime Dios y Miguel Martín sirvieron para detener la hemorragia en un choque de locos ante el Villanovense (3-5), pero estaba claro que debíamos ajustar varias piezas y nuestra estrategia defensiva en general si queríamos sobrevivir en la división. El primer sacrificado fue el clásico 4-4-2 y su juego en corto, dando cancha a un 4-1-3-1-1 con una última línea retrasada y un estilo de pases mixtos. La decisión de atacar con un solo punta me instigó a tener que elegir entre Dios (27 goles durante el último curso) y el ‘Toro’ Miguel Martín (25 tantos el último año). Al final, me incliné por el segundo. Una verdadera herejía. Los retoques hicieron reflorecer el espíritu ganador del conjunto. Nos volvimos un equipo rocoso y Borja González llegó sumar hasta cinco partidos en fila sin tener que buscar el balón en el fondo de las redes, mientras que en la parcela ofensiva Miguel Martín hizo los honores a su elección como único delantero. En la undécima jornada asaltamos los puestos de playoffs de ascenso y nos mantuvimos en la zona noble hasta el final de la primera vuelta. Destacaron especialmente las tardes que demolimos a Linense (2-6) -póker del ‘Toro’- y Melilla (0-4) -triplete-, además del grandísimo golpe en el Nuevo Colombino al líder Recreativo (0-1) con un gol que llevó la firma, por supuesto, de Miguel Martín. La mañana del día previo al último duelo de la primera ronda -que se saldaría con triunfo sobre el Marbella (1-0)-, después del entrenamiento me dirigí a mi despacho en la Ciudad Deportiva a disfrutar de un buen café, como de costumbre. -Marco -me interceptó justo antes de entrar Clara, mi veterana secretaria, con la voz un tanto alterada-, tienes un correo súper urgente. -¿De parte de quién? -pregunté, las cejas enarcadas. -Es mejor que lo veas tú mismo. -¡Oh, cuánto misterio! -respondí con gestos y ademanes irónicos ante su inusitada seriedad. Entré en la oficina con suma tranquilidad y me preparé un café doble de cápsulas. Ya con la taza humeante en la mano, sentado en la silla del escritorio, me dispuse a revisar el correo electrónico en el teléfono. -¿Dieciséis llamadas de Manu Grande? -me pregunté, extrañado- Pero si este hijo de puta nunca se levanta antes del mediodía… ¿Un mensaje de voz de Klinsmann? ¿Qué carajo está pasando? Tras abrir el correo e ingresar en el único elemento no leído, el cuerpo se me aflojó de golpe y la taza reventó en mil pedazos al aterrizar en el suelo. No sabía si alegrarme o llorar del miedo. -¡Felicidades, míster! -sonrió Clara desde la puerta del despacho. Partidos de la primera vuelta. Clasificación de la primera vuelta: ¡Hope!- The Light of the Black Cats
Una pena este minibajón, pese a ese buen triunfo intermedio contra el Wednesday. Venía bien el Sunderland, muy firme en defensa. Es cuestión de recuperar la memoria. Sobre todo los tres de arriba, que anduvieron de capa caída en los últimos partidos. Qué raro se me hace ver esa Europa Conference League. Lo llamativo es que, al menos en esta edición, participan algunos equipos de renombre. Saludos.- Marco Ricci, un tipo con suerte...
Mercado de fichajes Altas. Los cuatro tachados hubiesen sido grandes refuerzos, pero subieron a las órdenes de Klinsmann durante el transcurso de la pretemporada. Así y todo, hubo varias altas efectivas dignas de señalar; todas ellas desde filiales de entidades de renombre: el arquero Borja González (Celta), los defensores Mariano Konyk (Granada) y Fran Álvarez (Elche), y los fichajes definitivos de mis queridos Javi Galán (Córdoba) y Jaime Dios (Atlético). Por último, los que regresaron tras cumplirse sus cesiones: Junior Firpo, Francis, José Antonio y Alberto Herbello. Bajas. La captura está manipulada, ya que en la imagen original las bajas se mezclan con las del primer equipo. Las dos bajas más resonantes se debieron a una cuestión etaria. Mis fieles pupilos Guille Donoso y Lucas Gafarot, bordeando los 25 años, echaron a volar para relanzar sus carreras como futbolistas de un primer equipo. Juanjo Narváez, clave en aquel memorable ascenso del Córdoba B y reducido a una sombra durante la pasada temporada, también dejó la institución. Mención especial para el portero Álvaro Vallés, promocionado al elenco superior. Plantilla Jugadores claves. Óscar Mingueza y Junior Firpo en defensa, José Antonio en la medular, Javi Galán y Alberto Herbello en las bandas, y Jaime Dios y Miguel Martín en la ofensiva. Previsión y objetivos Dado el buen hacer del equipo durante la última temporada, cediendo apenas dos derrotas en todo el año, la previsión ajena nos colocaba en zona tranquila. Distinta era la mirada de la directiva del club: Por mi parte, considerando el mercado provechoso y la fuerza del escudo de todo un Real Betis, decidí poner la vara un poco más allá: ambicionaba clasificar a los playoffs de ascenso a Segunda, aunque sólo fuese para caer en la primera eliminatoria. Pretemporada No suelo tomar los encuentros veraniegos como medida ni mucho menos impresionarme ante algún resultado imprevisto, pero hay que reconocer que lo de esta pretemporada fue realmente bueno. En el par de partidos que realmente me importaban, el equipo aprobó con nota. Primero en la derrota mentirosa ante el Recreativo (1-2), vigente campeón del Grupo IV -pese a no conseguir el ascenso- y subcampeón de la Copa Federación; porque a pesar del traspié en el marcador, los titulares dominaron y “ganaron” (1-0) mientras estuvieron en el campo. Y más tarde dándole un “repasito”, como dicen por estas tierras, al Albacete (4-1), de vuelta en la categoría tras descender en Segunda.- Marco Ricci, un tipo con suerte...
El movimiento de algunos jugadores entre plantillas va a ser inevitable, acentuado por tener al primer equipo en Segunda y al filial en Segunda B. Lo imperdonable es lo otro; que cedan jugadores importantes para el filial a equipos de la misma división o, incluso, de Tercera. Difícil que mandemos a alguno al Dos Hermanas, que en la partida no está ni en Tercera, pero siempre es bueno estar avisado Muchas gracias por los comentarios! Saludos.- ¿Por qué somos del Atleti?
Qué desastre lo del Atleti volviendo a bajar... Se viene un año duro con esa lucha sin tregua con Dépor, Betis, Sporting. Esperemos poder subir esta temporada y que no pase como en la 2000/2001. Será interesante ver si algunos ídolos o futbolistas muy queridos por los colchoneros en la actualidad (Koke, estando en el filial, Diego Costa, Raúl García...) logran repetir en esta partida o si otros le dan más al club de lo que pudieron en la realidad (Roberto, Cuéllar, Camacho, Jurado, De las Cuevas, Pacheco). Una pena que no pudiéramos sostener la aventura europa, al menos hasta la fase de grupos. Pero es entendible, dado el contexto. En liga estamos muy bien. A este ritmo, Kießling va a terminar la temporada con 45 goles. Saludos.- Un Levante prometedor
Sigue firme el equipo en liga, gran triunfo en el derbi, lástima el empate copero en casa con el Atleti... Habrá que salir con todo en la vuelta. Muy buenos esos fichajes para que alternen entre el B y el primer equipo, y excelente esos 3M que saca el club por un chico del filial que llegó hace sólo un año. Saludos. - Marco Ricci, un tipo con suerte...