Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Guido_Rojo

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Guido_Rojo

  1. Sevilla (España). Viernes, 18/06/2027. Encaprichado. Para el día de mi 41º cumpleaños Manu me invitó a comer a uno de los restaurantes más exclusivos de la ciudad. Libre de los dilemas existenciales que habían ensombrecido la jornada primaveral de mis 40, disfruté de una comida digna del estatus del lugar y compartí con mi amigo y representante una charla sobre temas variopintos por espacio de casi dos horas. -¿Has quedado más tarde con Micaela? -me preguntó Manu mientras guardaba la tarjeta de crédito con la que acababa de pagar la cuenta. Micaela era, podía decirse, mi nueva novia. Se trataba de una chica argentina que había llegado a España un año atrás para ejercer como psicóloga deportiva, oh paradoja, en la cantera del Sevilla. Nos habían presentado en una fiesta cinco meses antes; aquella noche pernoctamos y pusimos la piedra angular de un vínculo mayormente pasional que, sin buscarlo, desembocó en algo parecido a una relación estable. -Sí, vamos a cenar en su casa. -Hoy toca, ¿eh? -me guiñó un ojo, a lo que respondí con un gesto tímido. El agente se puso serio repentinamente y, tras echar un vistazo en derredor para asegurarse de que ningún fisgón revoloteaba por ahí, esbozó las palabras mágicas que yo no quería escuchar: -Marquito, sé que es tu cumpleaños y que te dije que no hablaríamos de asuntos laborales, como he cumplido hasta ahora, pero… -Pero vas a hacerlo -interrumpí con una sonrisa desencantada. -Nunca confíes en un representante -rio en forma breve y luego volvió al rictus de formalidad-. Sin más prolegómenos, lo que tengo para decirte es que el Sevilla está dispuesto a abonar tu cláusula de rescisión y ofrecerte un contrato por más de dos millones de euros al año. Me quedé estupefacto, los ojos bien abiertos clavados en la mirada impertérrita de Manu. Cuando me disponía a articular algún tipo de respuesta, mi interlocutor no pudo con su genio y estalló en una risotada que llamó la atención de los comensales de las mesas contiguas. -¡Te lo has creído, cabrón! -Qué hijo de puta, casi me cago encima. -No te creas que no he visto cómo te brillaban los ojitos, truhán -carcajeó por lo bajo como una hiena-. No sé yo qué pensarían los béticos al ver tu reacción… -Lindo regalo de cumpleaños. Después de descontracturar el momento incómodo con maestría, Manu volvió a lo suyo. -Ahora, fuera de coña, sí que hay algo relacionado con tu futuro de lo que quisiera hablarte. Asentí para que continuase. -Pues resulta que Haro quiere que renueves tu contrato por tres años más, hasta 2030. -Todavía me queda un año más -dije sorprendido-. Y creo que va a ser el último en el Betis. Los clasifico a Europa y me voy. Ciclo cumplido, ¿no te parece? El representante me devolvió una mueca de decepción. -Tú ya conoces mi postura en estos casos: mejor pájaro en mano… Luego ya verás tú si rescindes el vínculo porque otro club quiere ficharte o porque te sale de los cojones, pero te aseguras una pasta por tres años más. -¿Cuánto me ofrece al año? -Lo mismo que cobras ahora, pero incrementando un 3% tu porcentaje por cada venta. Crucé los brazos y negué con la cabeza una y otra vez. -No sigo ni a palos. Que don Ratatouille vaya a buscar a Oltrá. -Hazme caso, renueva. El tío es un poco rata, no te lo voy a negar, pero esto es mejor que nada. -No -respondí de forma severa-. Ya lo decidí: un año más y me voy.
  2. Se la tenía jurada a Oltra el buen Ricci, y pudo cobrárselas todas juntas. La pregunta del millón es si, tras el despido del valenciano, alguna vez volveremos a ver este particular duelo de nuevo. Yo digo que sí... Jajaja, pobre Míchel. Hizo una gran campaña con el Villarreal, pero la temporada siguiente volverá abruptamente a la realidad. Técnicamente estuvimos cerca de Europa en los números finales, sí. Igualmente, nuestras opciones fueron un poco menos nítidas que la campaña anterior (en la que dormimos en puestos europeos faltando no muchas jornadas). En cualquier caso, en ambas oportunidades nos lastraron esas flojas primeras vueltas. El Sevilla tuvo un año pésimo para sus expectativas, y buena prueba de ello la dio del despido de Oltra. Nosotros aprovechamos para sacarnos dos espinas: volver a ganarles después de un par de temporadas y, además, terminar por encima de ellos en la tabla. Lescano fue una de las claves del equipo. Lo mejor es que finalizaba contrato con el Madrid en junio, así que después de verlo destacar un par de partidos no dudé y le ofrecí contrato como agente libre. La gran zanahoria que perseguimos con el Betis es Europa. ¿Clasificar y salir por la puerta grande? Todo puede ser. El vínculo vence justamente a la conclusión de la próxima temporada. Así es, fuimos los reyes de los empates este año (pero qué empates algunos: Real Madrid (x2), Atleti, Málaga...). Europa hubiese sido un premio excesivo para nosotros en realidad; más allá de la excelsa segunda vuelta, sufriendo apenas dos derrotas, maquillamos bastante el tema puntaje con tres triunfos en los últimos cuatro partidos. No me había percatado de lo del Espanyol; racanería pura la de los periquitos (con los que, obviamente, empatamos las dos veces, 1-1 y 0-0) bajo el ala de Jordi Vinyals. Definitivamente Oltra es el némesis de Ricci y nuestro héroe habrá sentido cierta satisfacción al provocar su destitución después del derbi. Ya no volverán a verse en el gran derbi hispalense, pero el valenciano consiguió dos terceros puestos con el Sevilla y no sería raro que algún equipo de mitad de tabla llame a su puerta próximamente. Si se habrá quedado con la sangre en el ojo José Luis... Jaja, o mejor aún: contratarlo para el filial y trollearlo subiendo jugadores al primer equipo o cediéndolos a equipos de Tercera, como en su día hizo él con Ricci en el Córdoba. Muchas gracias a todos por sus comentarios (y mil perdones por la demora en responderlos, este último mes, por diversas cuestiones, estuve totalmente alejado del foro). Saludos!
  3. Gran cameo el de Ricci con su amigo Renato en Sevilla. No lo tenía tan pirata ni tan desinhibido, pero con unas cervezas de por medio puede pasar cualquier cosa Pobre la camarera... Que empiece a comportarse mejor Marco, o va a tener más de una estadía en la cárcel antes de llegar a entrenar al Betis. Una joyita Ribeiro padre. ¡Se quiso cargar a su propio hijo! Y al final se lo llevó el karma en forma de gripecinha, como la llamaba el iluminado de Bolsonaro. Bueno, al menos en esa realidad paralela el puto virus no anduvo desperdigándose por todo el mundo. Triunfo in extremis contra Ricci y derrota con Oltra. El mundo siempre le sonríe a los villanos, no hay vuelta que darle. Espero que al menos Renato se haya escupido en la mano antes de saludarlo y, por qué no, le haya pisado con violencia pero "sin querer" en el dedo meñique... Pretemporada dispar para los lusos en España, pero ese buen empate contra el Málaga ilusiona. A ver qué nos depara el último amistoso de cara al inicio de la temporada. Éxitos y saludos!
  4. PRIMERA DIVISIÓN MERCADO INVERNAL. Habiendo tomado nota del nivel subterráneo de Emi, acudimos al mercado de enero con la prioridad de encontrar un portero de garantías. Con el cartel de “cedible” y próximo a terminar contrato con el Real Madrid, el argentino Néstor Lescano (canterano de Independiente, igual que Emi) nos pareció una excelente opción; un mes después, a la luz de sus buenos rendimientos, lo ficharíamos de forma definitiva. Capítulo bajas. Una para mencionar, pero no del primer equipo: el promisorio Isaac Armario, carrilero del filial que ya había debutado en Primera, presionó para irse y finalmente partió al Real Madrid por €2M (potencialmente €2,8M). Segundo juvenil con futuro que se nos escapaba de las manos en dos años, tras la huida de Roldán a la Juventus el invierno de la temporada pasada. SEGUNDA VUELTA. Al igual que el año pasado, en la segunda ronda presentamos una radical mejoría. Spoiler: tan sólo perdimos dos partidos, versus Valencia (1-2) y Barça (3-1), nuestras mayores bestias negras. De la noche a la mañana uno de los equipos menos fiables del campeonato empezó a transmitir la confianza que inspira un banco suizo, convirtíendose en un escollo incluso para los más poderosos. Todo ello sin haber asumido ningún reajuste táctico ni haber experimentado una importante variación en los apellidos. El truco estuvo en el arco: el arribo de Lescano marcó un antes y un después. La fortaleza mental también jugó su papel en el resurgimiento: remontamos con un jugador menos contra tres de los primeros cuatro equipos de la tabla: así pudimos puntuar en suelo madrileño contra Real Madrid (1-1) -en la primera vuelta también les habíamos empatado en inferioridad numérica- y Atlético (2-2) e hicimos lo propio en casa ante el Málaga (2-2). A pesar de la gran segunda vuelta, no nos dio el cuero para llegar a Europa. Este año no estuvimos ni remotamente cerca, aun puntuando en casi todos los partidos desde enero. La raquítica cosecha de la primera mitad de la campaña -22 unidades- lastró una vez más el sueño continental, empresa ineludible para el club de cara al curso venidero. En recompensa a la hinchada bética, cortamos la sangría en los derbis floreándonos contra el Sevilla (3-1). Cercados y sin hacer pie, los visitantes se encontraron con el 0-1 por medio de un zambombazo del chileno Gary Hernández que heló al Villamarín, pero fueron incapaces de estirar demasiado su alegría ilusoria. Toni Delgado, justo antes del descanso, y Salva, al minuto de la reanudación, subsanaron la ausencia de justicia. Ni siquiera la expulsión de Fran Beltrán en el 62’ nos frenó: Nathan clavó el tercero unos instantes después y los hinchas pidieron meter cinco, seis, o los que fuesen. Al final no hubo goleada memorable pero sí meada moral: en los minutos de la basura hice saltar al césped a los adolescentes Piti (15 años) y Poli (16), dos debutantes absolutos que estaban más verdes que diarrea de vegano. Nuestra victoria desactivó definitivamente las aspiraciones europeas del eterno rival y mandó al paro al viejo zorro de Oltra, que con el pescado ya vendido le hizo un corte de mangas a la grada local y tuvo que irse de Heliópolis bajo custodia policial. Stop! Stop! He’s already dead! Clasificación final y partidos de la segunda vuelta. COPA DEL REY Seguimos de capa caída en Copa. Esta vez ni siquiera fuimos capaces de sortear a Osasuna en la primera ronda. Un par de consuelos: evitamos enfrentarnos con el Sevilla en la siguiente ronda, en lo que con seguridad hubiese sido una doble derrota, y en la final disputada en el Estadio de Madrid vimos cómo justamente nuestro eterno rival mordía el polvo contra el Barça (2-0). ANÁLISIS FINAL Otro buen año, “de transición”. De a poco nos vamos asentando con campañas decentes en la elite, sin pasar apuros en la zona baja. Hasta ahora no hemos conseguido atrapar el sueño de clasificarnos a Europa, pero espero que el año que viene, el último de mi actual contrato, podamos coronarlo con una alegría de ese calibre. La rompió toda el mediapunta Nathan (18 goles y 10 asistencias), que a sus 31 abriles tocó su techo. Asensio, que empezó bien, después se cayó un poco. Rémy Arnaud respondió bien reconvirtiéndose en extremo y Salva volvió a su línea anotando 18 tantos. Por otra parte, por año consecutivo me subí al podio en el Premio al Mánager del Año, detrás de Jorgito Klopp (Barcelona) y Míchel (Villarreal). Ya salí segundo y ahora, tercero. Adivinen qué es lo que me falta… MISCELÁNEAS EQUIPO. -Encadenamos nueve partidos sin perder entre las jornadas 23 y 31, la mejor racha desde el ascenso. -Sólo se registraron dos derrotas en toda la segunda vuelta -Valencia (1-2) y Barcelona (3-1)-. -Completadas ya tres temporadas en la elite, continuamos invictos contra Athletic (2 V, 4 E), Deportivo (6 V, 2 E), Sporting (3 V, 1 E), Las Palmas (3 V, 1 E), Granada (2 V, 2 E). -Por el contrario, persistían como nuestras bestias negras: Valencia (1 E, 5 D), Real Madrid (2 E, 4 D), Atlético (2 E, 4 D) y Málaga (3 E, 3 D). -Se logró puntuar por primera vez contra el Madrid (2-2 y 1-1); las dos veces, en inferioridad numérica y sobre los minutos finales (87’ y 90’). -Se consiguió el primer punto en la casa del Atlético (2-2); aquel día jugamos con un hombre menos desde el minuto 18. -Por primera vez en estos tres años en la elite quedamos por encima del Sevilla (sólo por un punto, pero vale igual). JUGADORES. -Ocho canteranos debutaron con el primer equipo durante este curso -32 hasta entonces-. -Apenas uno de los nuestros fue internacional absoluto: Jacques Stoll (Suiza). -Un total de 14 jugadores del club representaron a España en sus categorías inferiores (Sub-19, Sub-20, Sub-21 y Sub-23), mientras que Luca Baiocco hizo lo propio con Italia. Además, Natanael Robles, Felipe Serrano (el único no criado en el Betis) y Víctor Ruiz disputaron el Europeo Sub-21. -Con 15 años y 292 días, Piti se transformó en el futbolista verdiblanco más precoz de la historia al ingresar en los minutos finales del último derbi contra el Sevilla (3-1). CANTERA FILIAL. Mi amiguete Joseba García dejó su cargo después del cuadruplete del año pasado para dirigir al Lugo en Segunda B -donde fue campeón y ascendió- y asumió en su lugar el italiano Francesco Agreta, recién retirado como futbolista de las categorías de ascenso en su país. Excelente primer año del filial en Segunda; obtuvo la salvación con holgura cuando era el máximo candidato a ocupar el último puesto de la tabla. El podio de rendimientos lo conformaron el extremo Alfonso (líder en asistencias en la liga, con 14) y los goleadores Dani Brun (11 tantos) y Ricky Garrido (18). JUVENIL. El elenco comandado por Roque Mesa volvió a rockear en la liga andaluza juvenil con 107 puntos pero se le resistió el tricampeonato en la Copa del Rey juvenil: el Atlético lo eliminó en la cuarta ronda. Los más destacados: el central Carlitos, el extremo Maldini y el delantero Sebas Hidalgo (33 goles).
  5. Pobre Marc, está agarrado de los huevos... Si no vuelve por las buenas lo hará por las malas; y encima, a su regreso le espera el concubinato con la hija del enemigo. Demasiados remilgos del presi con sus condiciones/objetivos. Quiere que fiches jovencitos, nadie mayor de 30, que se juegue un fútbol ofensivo... Y si no estás de acuerdo, te mete un tiro. Que alguien le avise que estamos recién subidos a la Tercera de Noruega. Se veía venir lo del hermano de Marc. Igualmente es muy jovencito, aunque no parece que vaya a mejorar demasiado. Pero bueno, mejor que baje al juvenil y no que deje el fútbol y acabe irremisiblemente en el mundo de las correrías oscuras del presi. El que parece que tiene futuro es ese Benjamín (?), y por lo visto ya hay interesados en llevárselo. Saludos.
  6. Habrá algún homenaje más a Los Simpsons, al menos esta temporada. Decidimos fichar lo justo y necesario; a efectos prácticos, sólo trajimos a Alberto Moreno para reemplazar a Marcos Alonso, porque el otro fichaje, el de Gerardo Moler, fue simplemente hacernos en propiedad con un futbolista que venía jugando varias temporadas cedido en el club. No encontramos muchas ofertas en el mercado y preferimos seguir con lo que teníamos, en vez de fichar por fichar. Después de todo, esta misma plantilla había tenido una gran segunda vuelta la pasada campaña. En invierno sí se impone que los Reyes nos dejen algo, si es que queremos mantener vivas las esperanzas de jugar en Europa el año que viene. Un portero de garantías es lo mínimo que pedimos... El Valencia sigue ganándonos todos los choques directos está teniendo un rendimiento bastante decente con tu amigo Juanma Lillo y va a tener, a la postre, una temporada bastante más satisfactoria que las últimas. Soler capitanea al equipo, el franco-camerunés Awono y el brasileño Mário (regens, claro) se encargan de la faceta goleadora y de a poco comienza a florecer en el primer equipo Brian Jiménez, un chico de la cantera que debutó en el filial de la mano de un tal Ricci y que en un futuro será internacional por España. Les contesto a los dos, @michinoo y @kensi: Es una pregunta interesante. Sí, como apunta @michinoo, la idea era que Alberto Moreno (coincido con @kensi, a mí también me sorprendieron sus números para su edad) hiciese toda la banda izquierda. El quid de la cuestión radica en el capricho de seguir jugando con dos delanteros y que ellos fuesen Toni Delgado y Salva (el primero, pieza invaluable en mis tres ascensos con el filial y primer equipo bético, y el segundo, buque insignia de aquel Valencia Mestalla que subió a Segunda); a ambos les debo buena parte de mi trayectoria y uno de mis objetivos, bastante complicado eso sí, es que algún día lleguen a la selección. Esto me hizo reconvertir en extremo a Arnaud (posición que también conoce), goleador del equipo la última temporada con 24 goles, y la mayor víctima que se cobró el efecto dominó terminó siendo Donyell Malen, el holandés que jugaba muy bien como delantero interior en la punta izquierda. La otra opción, descartada desde el vamos, era quitar a Nathan y jugar sin un mediapunta por el centro; impracticable por la importancia del brasileño en nuestro esquema. Básicamente, ésa es la explicación de por qué Alberto Moreno se quedó con todo el carril zurdo. Resumen: por el encariñamiento con dos regens ¿El Sevilla? Están teniendo un año pésimo, considerando su presupuesto y últimas campañas. Oltra estaba en la cuerda floja y soñábamos con darle el tiro de gracia, pero el día del derbi estuvieron muy inspirados de cara a puerta y se llevaron un premio excesivo con el 3-0. Le cuestan muchísimo los derbis a los verdiblancos en el mundo real, y esta partida no es la excepción por desgracia... al menos por ahora. En cuanto al tamaño de la plantilla, comentar que mientras siga en el Betis será la tónica habitual. Los motivos no son otros que evitar tener mucha gente de relleno y, al mismo tiempo, darles más minutos a los canteranos, quienes este año ya comenzarán a tener un rodaje mucho más serio jugando en Segunda. Muchas gracias a los tres por pasar y comentar. Saludos!
  7. Nada mal marcha la temporada para los de Ribeiro. Quizás los rivales no hayan sido una medida real, pero en general se solventaron los partidos con facilidad. Veremos si pueden sostener el nivel cuando les toque visitar la Ciudad Deportiva del Betis Muy interesantes a futuro Montóia y Diogo Nascimento, ojito con este último que por sus números no sería raro que le subieran al primer equipo en algún momento. Saludos.
  8. MERCADO ALTAS. Sólo firmamos incorporaciones para la línea defensiva. Prorrogamos por un año más la cesión de Felipe Serrano (Barcelona); fichamos al veterano carrilero zurdo Alberto Moreno, a quien no le importó traicionar su pasado como sevillista tras ser dejado en libertad de acción por el Stoke; y por fin compramos el pase del lateral Gerardo Moler (€2,6M), después de jugar cinco temporadas como cedido desde el Athletic. BAJAS. No renovamos a Marcos Alonso, que se fue a quemar sus últimos cartuchos a Hungría, y también dimos salida a dos baluartes del ascenso como José Antonio (se marchó libre al Aris de Salónica griego) o Israel Puerto (Real Oviedo – €32,5k). PLANTILLA Canteranos (2): Víctor Ruiz (20) y Toni Delgado (24). CAPITANES. Capitán: Toni Delgado. Segundo capitán: Fran Beltrán. PROMOCIONADOS AL PRIMER EQUIPO. Víctor Ruiz (20 años): extremo derecho; disputó una campaña completa con el filial en Segunda B y posteriormente jugó tres temporadas cedido en Nàstic, Tenerife y Málaga. FORMACIÓN. Para este año decidí readaptar a Rémy Arnaud (máximo artillero la temporada pasada con 24 goles) como extremo derecho; todo en pos de no verme obligado postergar a algunos de mis dos eternos protegidos, Toni Delgado y Salva. Mentalidad: Control. Dibujo táctico: Fluido. Otras instrucciones: más pases directos, intentar doblar por banda, línea defensiva más retrasada, ser agresivos. PRETEMPORADA PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA VUELTA. Flojito, flojito. Lejos estuvimos de encontrar nuestro mejor nivel, aquél de la segunda vuelta del curso anterior que nos llevó a flirtear con Europa. Apenas conseguimos una victoria en las primeras ocho presentaciones y debimos reenfocarnos, por naturaleza, en la lucha de los puestos de abajo. Una involución preocupante. Es justo aclarar que más de una vez merecimos más, pero la defensa falló en los momentos claves y casi cada disparo rival entre los tres palos supuso medio gol. Emi, el gran apuntado. Se imponía encontrarle un sustituto de garantías en el mercado invernal. Dos Marco’s, un objetivo: que el Betis despertara de su letargo. Párrafo aparte para el ‘bombazo’ que metimos en noviembre: Marco Asensio firmó como agente libre, tras unos meses sabáticos desde la finalización de su vínculo de cinco años con el Celta. El centrocampista mallorquín -de fugaces pasos por Real Madrid, Borussia Dortmund, Osasuna o Wolfsburgo- enseguida puso su calidad y experiencia al servicio del conjunto y formó un tándem interesante con Nathan para evitar que el equipo llegara al invierno en puestos de descenso. A partir de entonces se destacaron las victorias sueltas ante Osasuna (1-5) y Athletic (0-1) y el resonante empate in extremis, con 10 hombres, ante el Madrid (2-2) en el Villamarín. Pero todo hay que decirlo: el leve progreso acercándonos al ecuador liguero se vio violentamente discontinuado por la paliza sufrida en el derbi sevillano (3-0). Nuevo trance amargo contra el eterno rival, que maquilló su andar deslucido con los goles de Cerri (x2) y Otávio y permitió a Oltra ahuyentar los rumores de su destitución. Como si no hubiésemos tenido suficiente, la semana siguiente el Málaga (4-1) hurgó en la herida en nuestra visita a La Rosaleda y nos dejó enclavados en tierra de nadie, lejos de las dos orillas de la tabla que nos importaban. Aire fresco para uno, bocanada de ácido para el otro. ‘El Gran Derbi’ volvió a teñirse de rojiblanco. Clasificación y partidos de la primera vuelta.
  9. Un amigo y gran colega Rafa. Espero que la próxima Simon espabile y diga que al menos él nunca fue eliminado de una competición por alineación indebida... Trance oscuro en la Premier para el Preston, que no sale de esos 0-0 que arrancan bostezos a las piedras. Lo bueno es que se mantiene lejos de la parte caliente de la tabla y sigue vivo en la Carabao. Es admirable la capacidad de Robert para coquetear con una muerte violenta y regatearla, algunas veces sin siquiera proponérselo. En cualquier caso, no tiene pinta de que ese Peters lo haya salvado gratuitamente... Saludos.
  10. Enhorabuena por el título! Se veía venir. Un año casi perfecto en liga, encajando una sola derrota. A ver si ese presi turbio reconoce el esfuerzo de Marc traficando en la frontera rusa y profesionaliza el club para poder fichar gente decente y luchar en igualdad de condiciones en Tercera. ¿O será que se la tiene jurada por el intercambio de fluidos que mantiene con su hija? En cualquier caso, lamentamos profundamente la partida de Brenda. ¿Cómo pudiste dejarla ir, Marc? Saludos.
  11. Vamos de a poco, pero esa segunda vuelta, en la que por momentos olfateamos el perfume europeo, invita a ser muy optimistas de cara al curso que viene. A ver si damos el gran salto... En la cantera empieza a verse la mano de Ricci. El Juvenil lleva dos años dominando España de punta a punta y el filial disfrutará de su segunda estadía en la categoría de plata (esperemos que sea más decorosa que la última vez, cuando descendió con mucha antelación ya sin Marco a la cabeza). Los de abajo todavía están verdes para ser promovidos al primer equipo de forma definitiva; por ahora sólo van teniendo algunos minutos como premio. Jaja. Oltra está sorprendiendo a propios y extraños en el Sevilla: dos terceros puestos ligueros consecutivos, y este año se quedó sólo a cuatro puntos del Barça. Esta temporada se impuso la lógica en el derbi y estuvimos lejos de repetir el triunfo épico de la 2024/2025 en el Pizjuán. Esperemos poder plantarle cara la próxima campaña; si algo me duele es perder así los derbis, y más a manos de este villano maltratador de técnicos de filiales (?). Una pena, sí. Con una primera vuelta normalita, quién sabe... Por ahora nos lo perdonamos por razones presupuestarias y porque todos nos dan por muertos antes de los comienzos de las temporadas. Si bien todavía nos hacen falta un par jugadores más de calidad, lo hecho en la segunda vuelta tiene que ser el objetivo. Jaja, sí. Demasiados vaivenes, y así y todo hubo alguna jornada que nos metimos en puestos europeos. En el "debe" nos quedará conseguir ser más estables. No hubo ofertas de otros clubes esta temporada, sin contar la del Valencia del verano pasado. Parece que el hecho de haber renovado por tres años ahuyentó a los pretendientes; y eso que no hace falta mucho dinero para tentar a Ricci, que en el Betis está cobrando una misieria comparado con otros entrenadores (no sé cómo será Haro en la vida real, pero en esta partida es el rey de los ratas). Nuestra pasión por los goles es nuestra mejor baza... pero también tenemos bastante pasión por encajarlos . Se mejoró en defensa con las incorporaciones invernales, aunque el apartado defensivo todavía sigue siendo nuestro talón de Aquiles. Lo de Orellana fue todo de Ricci, que se encaprichó tanto con el centrocampista de la cantera madridista que no tuvo en cuenta el pequeño detalle... El que salió ganando fue Paolo, que se embolsó casi medio millón por vegetar seis meses en la Ciudad Deportiva. Acabamos un punto por debajo del Valencia pero en líneas generales siempre estuvimos por encima de ellos. Sus buenas jornadas finales y nuestro bajón en los últimos partidos (4-1 incluido en Mestalla) permitió esa situación. Tuvieron una temporada a fin de cuentas similar a la nuestra: penaron en la primera vuelta con Pizzi y mejoraron notoriamente de la mano de Juanma Lillo a partir de enero. Lo de las derrotas contra el Sevilla de Oltra, aunque da rabia, entra dentro de lo esperable por ahora. En los duelos directos nos cuesta mucho competir contra los Madrid-Barça-Atleti-Valencia-Sevilla-Real Sociedad (y añado al Málaga, extremadamente activo en esta partida); el único que se nos da bien es el Athletic. Como le decía a Rubén más arriba, la cantera está en un momento excelente. Sin embargo, los frutos están un poco verdes; habrá que esperar a que maduren. Jaja, imagino a Joaquín en una realidad paralela, como tertuliano de algún programa deportivo, diciendo que lo de Orellana es muy grave y que en el Betis tiene que rodar la cabeza de alguien... Una hay que perdonarle al bueno de Marco después de estabilizar al Betis tras tantas turbulencias. Seguimos firmes en el Betis, nos quedan dos años de contrato y un gran objetivo: clavarle una estaca en el corazón a Oltra clasificar a Europa. Somos un equipo de emociones fuertes, sin medias tintas. Van a estar difíciles esos derbis. Firmamos ganar uno y perder el otro, desde ya. Jajaja, no me hago cargo de las profecías de esta partida. Muy malo tendría que ser el príncipe ese que quiere comprar al Valencia para hacerte sufrir con Pizzi y Lillo en una sola temporada. Está muy venido a menos el Betis en esta partida. Contando el último descenso sufrido por los verdiblancos en la realidad (2014), bajó tres veces en menos de 10 años y no olvidemos que el ascenso fue vía playoffs, quedando quintos y coqueteando con caernos a Segunda B a mitad de temporada... Nadie se juega un euro por nosotros. El Málaga, por lo visto, siguió con el estado de gracia que tuviera con Pellegrini varios años antes; plantillas muy buenas, clasificaciones a Champions, un par de finales de Copa, etc. Hay material en el filial y en el Juvenil, pero todavía tienen que hacerse hombres los chicos. Muchísimos ya debutaron con el primer equipo en estas dos temporadas y media (24), pero ninguno logró hacerse un hueco real en el plantel principal. Veremos si con cesiones, o adquiriendo experiencia en Segunda con el filial, empezamos a canteranizar de verdad al Betis. Muchas gracias a todos por sus comentarios. Saludos.
  12. Un par de semanas fuera del foro y al volver me encuentro con tu nueva historia, Rubén. Me alegro de que finalmente tomaras la decisión de publicarla Muy buena la presentación, me encantó. Esos tres (Renato, Leonardo y Mares) están más sucios que una papa... Desconocía que el protagonista fuese el mismo de tu aventura por tierras quilmeñas. Ojalá pueda tener una historia más feliz en esta secuela, sin coches bombas ni discos duros haciendo crash dumps. ¿Renato, amigo de Ricci? Entre delincuentes se entienden (?). Ojo ese partido en pretemporada contra el Betis Deportivo; Ricci todavía no lo sabe pero comienza a diagramar al equipo que conseguirá el ascenso a final de temporada. No tenía la más puta idea de que el famoso Bela Guttman había dirigido a Quilmes. Si a los portugueses los maldijo para quemarlos en Europa hasta estos días, no me extrañaría que le haya echado algún embrujo al Cervecero, que es el club con más descensos en Argentina y en una época, un par de décadas atrás, llegó a perder seis o siete finales seguidas para ascender a Primera. Por lo que veo, y sin conocer el paño, presiento que Renato tiene un equipazo para la segunda división portuguesa; al menos para mejorar largamente el 15º puesto del último año. Saludos!
  13. ¡Felicitaciones por la FA Cup! Este Sunderland se merecía terminar la temporada así, coronándose en Wembley y ante uno de sus eternos rivales. João entrando en el minuto 84 y marcando en el 85'... El fútbol es para los elegidos, no hay vuelta que darle. Creí que habría paliza sunderlandeana, nada más lejos de la realidad; Bazunu tuvo que interceder más de una vez. En cuanto a la continuación o no de la historia, como ya te dije en privado, me parece una decisión muy personal y entran a tallar bastante los temas motivación/tiempo. Me alegro de esta "renovación" por una temporada más, veremos cuáles son esos fichajes que cerraron los Black Cats... Tengo uno en la cabeza, el inglés que no va convocado con la selección, pero no voy a decirlo; a ver si acierto y cago la sorpresa Saludos!
  14. Felicitaciones por la grandísima temporada liguera, llegando a estar más de una vuelta entera invicto y con posibilidades reales de hacerse con el título hasta la recta final. A fin de cuentas la calidad manda y no pudo ser por esa serie de choques contra equipos importantes (el Liverpool, la bestia negra total), pero el quinto puesto no es para nada despreciable para el Sunderland. Lo bueno es que tenemos revancha, y en Wembley. Esa FA Cup tiene que quedarse en las vitrinas del Stadium of Light... Saludos.
  15. No le está yendo nada mal al amigo Marc en su aventura nórdica, con su equipo liderando y marcando muchos goles; y él, marcando también algunos lejos de las canchas... Una putada lo de la única derrota justo el día de su cumpleaños, principalmente por esa remontada heroica que quedó en la nada. Ojito con esas correrías extrañas en la frontera rusa. Un paso en falso por esos lares puede costar varios años a la sombra. Saludos.
  16. Ufff, inesperado ese mazazo en el estadio del Atleti. Extraña derrota de un Sunderland que venía afrontando con muchísima dignidad los duelos ante equipos superiores, y ganando varios de ellos. El 2-0 y la expulsión en la primera parte, intuyo, tuvieron mucho que ver. Las palabras de Quinn suenan a fin de ciclo, ¿será? O tal vez hayan sido a modo de correctivo para espabilar a la tropa de cara al partido trascendental contra el Villa. Lo importante es que hubo una respuesta rápida después del barquinazo madrileño y estamos de nuevo en Wembley. ¿Qué mejor que desquitarse de una derrota en la final de la League Cup alzando el título de la FA Cup en la jeta de uno de los eternos rivales? Inmejorable oportunidad, encima siendo el Boro un equipo de Championship... Bonito calendario en la Premier, faltaba el Brasil de México '70 en lugar del Palace y estaban todos! En fin, a no perder esperanza mientras haya vida. Saludos.
  17. Como quien no quiere la cosa se puso a tiro el Sunderland en la Premier, eh? Duelen esos dos puntos que se escaparon en casa contra el Sheffield, pero era previsible algún pinchazo con el trajín liguero-copero-europeo. Villa, Tottenham, Boro... Pareciera un cuadro ideal en semis de FA para las expectativas de un equipo pequeño. Una putada el sorteo en la UEL. Un equipazo el Atleti en el último año del Cholo y con ese crack belga on fire (me da gracia porque es un clásico ver buenos regens belgas apellidados De Smet, supongo que debe ser un apellido muy común por esos lares). Así y todo, los de Quinn sortearon con éxito el primer examen. A marcar un gol en el Metropolitano, en Son o João confiamos! Saludos.
  18. PRIMERA DIVISIÓN MERCADO INVERNAL. Dos refuerzos para la defensa: fichamos al lateral suizo de la cantera del Madrid Jacques Stoll (€1,5M) y también conseguimos la cesión del joven central del Barça Felipe Serrano, a quien yo había hecho debutar en el Valencia Mestalla. Nota de color: fichamos a Paolo Orellana, proveniente del Cádiz, y lo tuvimos pastando en la Ciudad Deportiva hasta final de temporada. ¿Por qué? Sencillo: el centrocampista ya había disputado minutos este curso con las camisetas del Udinese y del citado Cádiz… Grosero yerro mío de la dirección deportiva. En cuanto a las bajas, destacó la salida traicionera de Juan Roldán, una perla de la cantera que la Juventus nos birló por €1,3M (potencialmente €2,1M). SEGUNDA VUELTA. Otro gallo cantaría a partir de enero. La incorporación del joven Felipe Serrano para acompañar a Landeta en la saga y la decisión de aunar dos hombres de corte defensivo en el centro del campo (Fran Beltrán y Luca Baiocco) nos darían la ansiada estabilidad. Empezamos a ganar y a encajar poco. Remontar al Barça (2-1) en el Villamarín con un doblete del resucitado Salva significó la confirmación de que nada podría hundirnos. De repente entramos en un raid ganador que incluyó víctimas de relieve como Athletic (3-0), Real Sociedad (1-0) y Espanyol (0-3) y nos apostó en la séptima plaza, que garantizaba un lugar en la fase previa de la Europa League. Rémy Arnaud, ‘el Búfalo’, la carta del gol bética para la salvación y la esperanza continental. Dicen que poco dura la alegría en casa del pobre. Y así fue. El sprint final nos sometió a pruebas decisivas que no supimos sortear. Una derrota in extremis contra el campeonísimo Real Madrid (2-3), cortesía de un hattrick de Dybala, y una nueva clara caída en el derbi sevillano (2-0) fulminarían nuestro sueño europeo. Luchamos hasta donde pudimos. Y, sí: la mesa quedó servida para Oltra y su guantazo moral: El Resplandor hispalense fue todo sevillista esta vez: los dos derbis y la clasificación a Champions; el Betis, con las manos vacías. Clasificación final y partidos de la segunda vuelta. COPA DEL REY Otro concurso copero con poco para contar. Eso sí, al menos este año superamos la fase inicial eliminando al Deportivo (1-1 y 0-2). Tocaríamos techo en la competición (y fondo en el honor) enfrentando a la Real Sociedad. Ganamos exiguamente en casa cuando deberíamos haber goleado y en la vuelta los donostiarras nos pegaron una meada histórica acertando seis de sus siete disparos a puerta. ANÁLISIS FINAL Nada que reprocharnos. Después de una primera mitad de curso turbulenta, mejoramos los números de la temporada anterior y hasta tuvimos la ilusión, breve pero hermosa, de meternos en Europa. Mucho incidió en el repunte el mercado invernal; el suizo Stoll -el único bético presente en el Mundial de Canadá- y el cedido Serrano aportaron la solidez faltante a la línea defensiva. El central Landeta ratificó lo hecho la pasada campaña, Nathan fue el mejor de todos con 12 goles y 14 asistencias y Rémy Arnaud se erigió como el fichaje de la temporada marcando 24 tantos e ingresando en el Equipo del Año de La Liga. El capitán, Toni Delgado, la contracara del francés: en este curso el sevillano perdió fuelle por las titularidades de Arnaud y Salva y sólo anotó seis goles. Personalmente, a pocos días cumplir los 40 años redondeé la temporada colándome entre Conte (Real Madrid) y Klopp (Barcelona) en el Premio al Mánager del Año. ¿Qué tal? Los de la RFEF me ningunearon poniendo una foto con mi viejo look. No está hecha la miel para la boca del asno... CANTERA Éste fue el mejor año para la cantera bética en su historia. Pasen y vean. FILIAL. Los dirigidos por Joseba García (n. del a.: regen) hicieron ‘cuadruplete’: liga, ascenso, título absoluto de Segunda B y Copa Federación. Los más destacados: los atacantes Dani Brun (44 goles en 49 partidos) y Ricky Garrido (23 en 36) y el central Angelín (7,39). JUVENIL. Los pupilos de Roque Mesa, que sustituyó en el cargo al desertor Álvaro Domínguez -nos dejó para entrenar al filial del Valladolid- no quisieron ser menos que el Betis Deportivo y repitieron el ‘doblete’ del año pasado con un récord de lujo: 43 victorias y apenas un empate y una derrota sobre 45 encuentros oficiales. El defensa Fran Cazalilla, el centrocampista Juanlu y el delantero Pedro Ibarra (64 tantos en 49 juegos) compusieron la columna de este combinado casi imbatible.
  19. Algo había que hacer (y decir) después del repaso que nos dieron los de Nervión en nuestra propia casa... Bien por Ricci, que ya empieza a aprender las mañas del fútbol de elite. ¿La directiva? En general está contenta, considerando que sus expectativas son evitar el descenso, en consonancia con lo que opinaban las casas de apuestas a principio de temporada y nuestro presupuesto salarial: Sí, se veía venir el palazo que finalmente se pegó el Valencia con Pizzi; apenas duró 182 días en el cargo. Lástima que no haya durado un mes más para enfrentarlo y ganarle. Con Juanma Lillo sólo ganaron un partido de cinco, pero contra nosotros rascaron un empate sin goles en el Villamarín. Se imponían un par de fichajes para la defensa en el mercado invernal, sí señor. Lo del Valencia es raro, tienen equipo para estar mucho más arriba... Pizzi se la pegó en la frente pero hay que decir que venía de una estadía exitosa en el Galatasaray (2021-2025), donde logró seis títulos. Veremos cómo le va a Lillo, aunque su inicio, hasta ahora, no ha sido el soñado por los valencianistas. Gracias a ambos por pasar y comentar. Saludos!
  20. Chau Sevilla, que pase el que sigue Quedaron varios equipos duros en la UEL. A ver si hay suerte en el próximo sorteo y tocan los rusos o los turcos. Gran triunfo, también, contra el Chelsea en la FA Cup; no recordaba que seguíamos vivos en la competición más antigua. Doble chance para el Sunderland para desquitarse de la final perdida ante los reds. Vamos, que se puede! Saludos.
  21. Qué lío ser el entrenador de esa plantilla y tener que memorizar esos nombres... Buena idea la de Marc la de ponerles apodos a algunos para empezar a familiarizarse. Tiene futuro el hermanito de Marc, eh. Si el falso CR se duerme, puede "comerle" el lugar. A ver si comenzamos la liga con el pie derecho. Saludos.
  22. MERCADO ALTAS. Lo más saliente fue el fichaje definitivo de Salva (€5,5M), del Valencia, clave la temporada pasada con sus 19 goles, y la contratación del extremo/centrodelantero francés Rémy Arnaud (€1,1M), canterano madridista que venía de descender con el Córdoba. Además llegó libre el mediocentro Luca Baiocco (Juventus), de gran futuro. El filial también ligó lo suyo: desde el otro lado del charco se sumó a nuestra segunda escuadra el atacante Dani Brun (€325k - Montevideo Wanderers), promesa uruguaya que registraba un paso intermedio por el fútbol argentino con la camiseta de Godoy Cruz. BAJAS. Nuestra mayor pérdida fue la de Nemanja Radoja, que abandonó el club tras negarse a renovar. Por fortuna pudimos enchufarle al Swansea al conflictivo Benjamín Garré (€2,6M) y a la Real a Héctor Lozano (€1,6M), un joven del Barça que no funcionó. Finalmente, la nota triste la dio el portero portugués Daniel Heuer Fernandes confirmando su retiro prematuro por una lesión de gravedad. PLANTILLA CAPITANES. Capitán: Toni Delgado. Segundo capitán: Fran Beltrán. FORMACIÓN. Mentalidad: Control. Dibujo táctico: Fluido. Otras instrucciones: más presión, intentar doblar por banda, línea defensiva más retrasada, ser agresivos. PRETEMPORADA PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA VUELTA. Debutamos en El Madrigal firmando la destrucción total del Villarreal (1-5) con un hattrick del recién llegado Rémy Arnaud -que había marcado la misma cantidad de goles durante toda la pasada temporada en el Córdoba- y la semana siguiente vapuleamos al Rayo (5-2). Después sufriríamos un par de derrotas cortadas por los cinco que le meteríamos al Getafe (5-1). Un inicio por demás ilusionante, ¿no? Lo curioso es que no volveríamos a ganar hasta el año siguiente. Difícil de explicar lo que sucedió. Pasamos de ser una máquina goleadora a no mojar y, a su vez, pagar carísimo cada error. En tal sentido nos aquejó la sequía casi total de Salva y Toni Delgado, nuestros killers implacables el año anterior. La defensa fue un lastre insalvable y lo de Emi en el arco comenzaba a ser insostenible. Pero lo peor se reflejó en nuestro nulo temple: tres veces nos remontaron una ventaja de dos tantos. Un espanto por donde se lo mirase. El único capaz de salir indemne ante el descalabro fue ‘el Búfalo’ Rémy Arnaud, que con sus 14 tantos nos mantenía en pie. Tampoco se puede pasar por alto la goleada que nos comimos en casa contra el Sevilla (1-4). Un doblete de Ajeti y el posterior descuento del galo Arnaud abrieron el asalto de forma frenética en los primeros 10’; en la segunda parte, Otávio y Ødegaard anotaron para sellar un derbi todo rojiblanco. En lo personal, para rematar, tuve un encontronazo verbal con Oltra y el árbitro me mandó al vestuario. Desbordado por la impotencia, desempolvé el manual del buen vendehumo y cerré la noche con unas declaraciones incendiarias que se convertirían en portada. Clasificación y partidos de la primera vuelta.
  23. Completando los tres años del nuevo contrato estaría extendiendo su estadía en Heliópolis por casi un lustro, lo cual sería un milagro. Aunque, por supuesto, nada hace descartar que esta temporada, la próxima o la siguiente decida irse. Ya se conoce el dicho: los contratos están para romperse Económicamente estamos muy bien. Tenemos casi 8M libres del presupuesto para salarios (sin contar las próximas salidas); lo malo es que no tenemos mucha liquidez para fichar, cosa que solucionaremos con las ventas y pagando los futuros fichajes a plazos. La otra vez me enteré de la verdad sobre la curiosa historia de Pizzi y el traje: parece que fue a la presentación con ropa casual y un directivo del Valencia tuvo que prestarle su traje. Insólito. Esperemos que el CM del Betis acierte y no se convierta en el hazmerreír unos meses más adelante. Sí, Ricci es capaz de todo. *Debo admitir que me tomé una pequeña licencia poética (?) con esa imagen, porque en esta partida el traspaso de Neymar al PSG nunca ocurrió y el brasileño jugó en el FCB hasta el final de su carrera (a estas alturas todavía sigue en activo). Ricci, Pizzi, apellidos cortos, suenan parecido, no aseguran buenos resultados... El Valencia sigue a la deriva. Europa es nuestra gran ambición. Por ahora nos veo un poco verdes, pero quién sabe. En principio, volver a amarrar la permanencia y cosechar más puntos que la temporada pasada. La lógica era ésa, pero por ahora tendrá que esperar. Eso sí, no sabemos si el tren del Valencia volverá a pasar. Finalmente Ricci privilegió la estabilidad y asentarse en Primera con un club que le sonríe, antes de arriesgarse a salir rápido y tener un posible paso en falso con el VCF. Desconozco la cuestión climas y temperaturas en estas dos ciudades. Ricci odia la playa; es fan de los días grises y las lluvias, fiel a la adustez de su gesto. Por lo cual no me extraña nada que viva con esa contradicción. ¿Arrepentirse? Si baja el Betis y el Valencia con Pizzi se mete en Champions o gana un título, sí. Veremos. Difícil empresa para un culo inquieto eso de quedarse tres años más, salvo que aparezca una pronta clasificación continental que le motive a seguir. ¿Proyectos a largo plazo? Sólo si los resultados le acompañan... o no lo sé. Su futuro es una moneda en el aire. No te preocupes, el Valencia queda en muy buenas manos con Pizzi, ya vas a ver Jaja. La primera temporada en Primera se va a cobrar unas cuantas víctimas, aunque la mayoría de ellas futbolistas que sirvieron en Segunda y ya no estaban para estos trotes y varios del filial que venían de la era pre-Ricci. Era lo que se veía venir, pero con Ricci generalmente acaba sucediendo lo contrario a lo previsible. De todas formas, coincido, no está mal quedarse en el Betis para afrontar el desafío de llevar a cotas más altas al equipo que subió desde Segunda. Muchas gracias a todos por pasar y comentar. Saludos!
  24. Qué dolor. Mi pésame para el Sunderland y Quinn, que lo dieron todo. No hay con qué darle a la League Cup, que no quiere teñirse de rojiblanca. Pareciera que pesó la final en la cabeza de los blacks cats, mientras que el Liverpool, acostumbrado a estas lides, disfrutó del partido en gran parte. La buena labor (una vez más) de Pickford retrasó la caída, pero no fue suficiente. Tenía que ser el Liverpool, el único capaz de derrotar a este titántico Sunderland. No hay mucho para reprocharse... El fútbol da revancha pronto, a ver si podemos conseguirla en el choque europeo contra el Sevilla. Saludos!
  25. ¡Qué joven y rozagante se lo ve a Son! Hay que ver qué les da Quinn a estos chicos... Ese vestuario debe temblar ante cada control antidoping Clasificación angustiosa pero clasificación al fin para el Sonderland. ¿Ahora el Sevilla? Va a ser duro. Imagino a un Ricci de incógnito, sin sus gafas verdes y de punta en negro, mezclándose entre la afición sevillista en el Pizjuán para intentar gafar al eterno rival Mucha fuerza y suerte para esa final contra el Liverpool. Cita con la historia para los black cats, lo mínimo que pide la afición es que los jugadores dejen todo en la cancha. Saludos!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.