Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Guido_Rojo

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Guido_Rojo

  1. ACLARACIÓN IMPORTANTE Me complace comunicarles que recientemente he incorporado un índice en la parte posterior del primer mensaje; en él encontrarán, divididos por temporadas, los enlaces a todas y cada una de las actualizaciones de esta historia desde su inicio. Saludos a todos.
  2. ¡Gracias, compañero! Impensado viendo el oscuro comienzo, pero al final se hizo la luz y el Betis pudo regresar a Primera gracias a los playoffs. Intenté jugar al despiste con el comentario de Manu, tan acertado en sus malos augurios con respecto al Zaragoza Y por suerte Ricci eligió seguir el consejo de la voz de su conciencia Sufrió, pensó en dimitir, luchó y finalmente consiguió un premio gordísimo. El tipo con suerte ataca otra vez. Manu que se dedique a tejer lazos para que Ricci tenga dónde caerse muerto cuando salga eyectado del Betis futuras opciones laborales dignas. Como adivino no puede ejercer ni en Tercera. En cuanto al futuro a corto plazo de Marco, no creo que haya otra posibilidad que no sea pasear su rostro imperturbable junto al Betis por los campos de Primera. ¿Monchi? Estará tirándose de los pelos con su amigo Oltra, deseando que lleguen esos derbis para ajusticiar al nuevo héroe verdiblanco. ¡Gracias por la enhorabuena! ¡Saludos a todos! ¡Les agradezco por los comentarios!
  3. Fichajazos los de Pickford, Slattery y el checo... pero lo de Son y el Kun (si finalmente se concreta) ya son palabras mayores, por mucho que tengan sus años. ¿Nos armamos para luchar por la UEL o para dar guerra en los primerísimos puestos de la Premier? ¡Saludos y que tengas un muy feliz año!
  4. PLAYOFFS DE ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN Final. En la última pantalla nos esperaba, después de eliminar al Cádiz, el Leganés de Diego Gómez, también entrenador de aquel Albacete al que le habíamos ganado el ascenso a Segunda con el Betis Deportivo en la 2020/2021. Terceros en la liga, los pepineros habían repartido un triunfo casero por lado con nuestro Betis en los duelos directos: 2-1 en suelo madrileño y 4-1 en Sevilla. Dos hombres a vigilar: Emre Özer, mediocampista internacional suizo surgido de la cantera del Barcelona, y Jon Larrea, juvenil delantero cedido por la Real Sociedad que un año antes, defendiendo los colores del Racing, me había tenido a maltraer anotándole un doblete a mi Valencia Mestalla en las semifinales de los playoffs de ascenso a Segunda. «Si fallan las fuerzas, mírense el escudo. No hay nada más bonito en el mundo» Sólo tres días después de destruir al Almería recibimos al Lega en el barrio de Heliópolis. El regreso de Toni Delgado en detrimento de Abel Ruiz, la única modificación. Desde el inicio llevamos las riendas del juego y engrandecimos la figura de Álvaro Ratón, portero rival. Poco a poco los madrileños empezaron a deshacerse de las telarañas de nuestro asedio y tuvieron dos opciones pulcras que Heuer Fernandes supo contrarrestar. Cuando peor estábamos apareció el bueno de Toni Delgado anticipando a la defensa tras un servicio del luso Marques para hacer estallar como un volcán al Villamarín. Nos fuimos al descanso con la sensación de partido áspero y peligroso. Cualquier paso en falso podía complicarnos la eliminatoria. Al regreso, golpeamos de entrada: falta lejana de Nathan en forma de centro y volea seca de Malen al fondo de la red. Los madrileños acusaron el cross directo a la mandíbula y cedieron balón y terreno. Situación propicia para que tocáramos en corto en los últimos metros y Nathan resolviera con su categoría tan brasileña; 3-0 en el minuto 63 y olor a que en la media hora restante podíamos dictar sentencia y archivar el expediente. Nada de eso ocurrió. En agudo contraste, floreció la resurrección pepinera. Un tiro en el palo y una tanda de centros de cuidado prologaron el sablazo certero de Cano en el 78’ que recortó distancias y nos inoculó el veneno del miedo de cara a la vuelta. En el vestuario visitante de Butarque se respiraba nerviosismo. No había clima de final; imperaba un silencio poco recomendable. Estábamos a sólo 90 minutos de convertirnos en equipo de Primera División, pero aquel ambiente exudaba temor al fracaso. En lo personal, ver ese mar de cabezas gachas en la antesala sólo me traía malos augurios. En la cancha, sin embargo, los jugadores cambiaron el chip tras el pitazo inicial y buscaron lo que les pedí en los días previos: un tanto tempranero para balancear el sufrido en casa. Sólo cinco minutos demoraron mis guerreros cabizbajos en conseguirlo: Malen desbordó por la izquierda y el siempre presente Toni Delgado irrumpió en soledad por el centro para llenarnos de alivio. Después, control y serenidad. Bajo esos preceptos, las cosas fluyeron y Nathan firmó el segundo por entre las piernas de Ratón. Apenas había transcurrido un cuarto de hora. Jon Larrea descontó enseguida pero no nos hizo mella. Marques, tras un rebote en un córner, y Delgado de nuevo, después de que Ratón saliera a cazar mariposas en un centro, establecieron el 1-4 en el luminoso a los 32’. Locura y relajación. Sobre todo esto último: en los instantes finales de la primera parte el desgraciado de Larrea, otra vez, y Karisic anotaron por el honor. O eso parecía. Otra canción se oyó en el vestuario en el entretiempo. Euforia, abrazos y las primeras lágrimas de ascenso cayeron antes de salir a jugar la segunda parte. La gloria estaba en nuestras manos. En la reanudación salimos tan dormidos como al final de la primera etapa. Los locales lo percibieron y rápidamente lucraron con ello. Larrea rubricó su hattrick a la salida de un tiro de esquina y encendió las alarmas. Ni qué decir cuando, a los 62’, Karisic aprovechó otra siesta defensiva para clavar el 5-4 y meter de vuelta a los suyos en la eliminatoria. Después del quinto del Lega se vivieron instantes de dramatismo profundo en nuestro bando. Nadie entendía lo que estaba sucediendo. No dábamos pie con bola y ahora “sólo” dos goles nos separaban del papelón histórico. En las gradas, los madrileños gritaban enajenados y los béticos se tapaban las caras. Algo similar a lo que futbolísticamente ocurría en el césped. No hice sustituciones; pegué cuatro gritos y dispuse pasar a un 4-5-1 conservador. El cambio surtió efecto y progresivamente pudimos aplacar el fuego sagrado de los pepineros, que veían cómo sus intentos se frustraban en un embudo y hasta comenzaron a sufrir algunas contras de peligro. En los minutos finales, palpando en el aire templado la confirmación de nuestro ascenso, le cedí el lugar a Xavi Tamarit, mi segundo, y me refugié en el banquillo para llorar como un niño hasta el final. Ocho años después de comenzar mi andadura como entrenador en Tercera División lograba el ascenso a la máxima categoría. Curiosamente en Leganés, a sólo a unos kilómetros de Getafe, donde disfruté de mi debut oficial dirigiendo al Atlético de Pinto. Cinco ascensos y un descenso. Muchas más alegrías que tristezas; algo inusual en la vida cruel de un técnico. ¿Suerte o gran capacidad? Daba igual. Lo mejor estaba por venir. CANTERA Filial. Plácida temporada para el segundo equipo, que tras dos descensos en fila desde Segunda consiguió volver a la categoría de bronce. Campeonó con holgura en el Grupo X de Tercera y luego capturó el ascenso batiendo por partida doble al Valladolid “B”. Juvenil. No fue el mejor año para el elenco juvenil, pese a los 87 puntos conseguidos. Terminó lejos del campeón y en la Copa del Rey juvenil quedó eliminado de entrada, contra el Recreativo. Nueva hornada. Los más destacados de esta fructífera camada: los carrileros Jairo e Isaac Armario y el delantero Ricky Garrido, uno de los siete canteranos que se estrenaron con el primer equipo en la temporada.
  5. PLAYOFFS DE ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN Semifinal. El rival, el Almería. Cuartos en la liga, los almerienses habían caído en la primera vuelta en el Benito Villamarín (1-0) y promediando la segunda ronda se tomaron revancha en el Juegos del Mediterráneo (3-1). Eran entrenados por Ramón Tejada y contaban en sus filas con jugadores con pasado en Primera, como Portu o Mario Hermoso. La ida se llevó a cabo en Sevilla, frente a más de 50.000 espectadores. Los roles se revelaron rápidamente: los nuestros yendo a la carga y los visitantes ciñéndose a aguantar el aluvión. Después de una seguidilla de ocasiones rifadas por distintos actores, Toni Delgado aprovechó un pase al vacío para quedar a solas con el portero, eludirlo y destrabar la paridad. La ventaja no mermó el apetito de los nuestros ni reformó la trama del juego. Lamentablemente, la clara superioridad no tuvo su justa recompensa y nos vimos condenados a afrontar la vuelta con una mínima diferencia… y sin Toni Delgado, de baja por una sobrecarga. Con Abel Ruiz en lugar de Toni Delgado, salimos al césped dispuestos a tomar el protagonismo otra vez. Los locales alinearon tres puntas netos, con todo el empeño puesto en lastimar desde el inicio. Esto los llevó a desatender los espacios que en el Villamarín tanto cuidaron, quedando a la merced de la efectividad de nuestros delanteros. Todo se resolvió de forma rápida e indolora. Abel Ruiz y el holandés Donyell Malen dejaron resuelta la eliminatoria antes de los diez minutos. Los almerienses descontaron tras mucho empujar, pero el central ghanés Kasim Nuhu y Malen de nuevo, con un misil hermoso, remataron la historia por si acaso. Todo esto en el primer tiempo. La segunda parte sólo sirvió para que los rojiblancos decoraran las cifras; nosotros simplemente nos dedicamos a regular las energías mientras empezábamos a imaginar las finales contra el Leganés, que le había hecho morder el polvo al Cádiz unas horas antes.
  6. De no creer. Nadie apostaba nada por Ricci y terminó convirtiendo el caos en un camino de baldosas amarillas (al menos hasta ahora). ¿Suerte o destreza? Vamos a ser buenos con Marco y decir que fue un poco de cada una... Es cierto que se hizo más de lo esperado, pero conocemos la histeria que predomina en el aficionado de fútbol promedio; ¿se le perdonaría tan fácil a Ricci un hipotético no-ascenso? Veremos, veremos. Bienvenido a la historia, compañero. Nunca es tarde para salir de las sombras. Veré si pronto puedo incorporar un índice en los primeros posts; de todas formas, una vez acabada esta temporada haré una publicación repasando a grandes rasgos la campaña que llevamos hasta ahora. Ricci es así: un nómade que sube, baja, dimite, es destituido, se salva del desastre y se mete en unos playoffs, etc. Una caja de sorpresas. Lo mismo lo tenemos entrenado en Primera el próximo curso... Muchas gracias a ambos por pasarse. Saludos.
  7. Fue una temporada de locos. Honestamente creí que todos los caminos conducían a la dimisión, pero cuando logré dar con la tecla todo cambió. A ver si hay éxito en los playoffs y Marco termina empachado y borracho por las calles de Sevilla, como debe ser Ricci y la inestabilidad como forma de vida. Seguro que los aficionados y la directa estarán contentos, pero el Betis, por peso propio y por ser el equipo más en forma de Segunda, está obligado a subir. La imagen de la temporada dependerá de lo que pase en los próximos partidos. De todas formas, nuestro héroe se ha ganado a pulso una nueva oportunidad en caso de "fracasar" en los playoffs. Pago por ver esos duelos contra Klopp, Conte, Guardiola y, por supuesto, esos dardos venenosos en las previas de los derbis sevillanos con Oltra... ¡Muchas gracias por los comentarios! Saludos.
  8. ¡Qué locura ese final de temporada! Parecía que se nos escapaba, que nos quedábamos sin nada y el Newcastle volviéndose a reír de los black cats... ¡Gracias por existir, Martinelli! Y gracias también a Quinn, por su trabajo para poner al Sunderland donde se merece y por la explicación de la clasificación de los equipos ingleses a Europa (qué lío). Así que UEL al final, ¿eh? Mejor. A reforzar el equipo con las libras frescas que nos otorgó la séptima plaza en Premier. ¿Cuánto cuesta un Martinelli? Saludos.
  9. Increíble cómo se taró (nunca mejor dicho, tratándose de un equipo de Simon) el Preston en esa racha de empates-derrotas, incluyendo la eliminación en la semifinal de la FA Cup... Después ya se hizo tarde para la reacción. Y lo del último partido no me sorprende; equipo que se no juega nada te jode la vida sí o sí. Así es el FM fútbol. A buscar la revancha la próxima temporada. Saludos.
  10. Guido_Rojo ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Vine a ponerme al día para saber cómo andaba esa batalla por la liga con el Madrid y me encuentro con esto. ¡Enhorabuena! Qué grande el Levante. No contento con desvirgarse en Primera División metió un triplete, incluyendo la Champions. Y por si había dudas, el filial también campeonó en Segunda. Éxito total. A ver si la temporada venidera podemos repetir. Saludos.
  11. Continuación de la segunda vuelta. El temor a que se repitiesen las postales verdiblancas más tristes estaba ahí, reptando al acecho en las calles de Heliópolis. Después de rechazar la propuesta de rescindir mi vínculo con el club supe que no habría grises en aquella historia enmarañada: la gloria o el averno estarían esperándome al final del túnel de mi aventura bética. El cimbronazo de vernos en la zona roja de la tabla disparó el orgullo del vestuario. Poco importó que el Elche neutralizara el tanto inicial de Javi Galán y tornara al Villamarín en un hervidero; nuestro flagrante dominio tuvo premio de la mano de un disparo mordido del holandés Malen. Victoria, lágrimas y fin de la sequía de 13 partidos y casi cuatro meses sin éxitos. El “desvirgamiento” marcaría un antes y después. Contra Recreativo (0-3) y Oviedo (1-0) consolidaríamos el resurgimiento y liquidaríamos para siempre al fantasma del descenso. Apreciando una radical mejoría en el ánimo de la plantilla, implementé un estilo ofensivo, fluido y directo. También arriesgué sentando en el banquillo a Abel Ruiz, nuestro goleador extrañamente inefectivo (nueve dianas en 14 encuentros bajo mi mando, sólo fríos números), para darle cancha a Toni Delgado, al que todavía le debía una por el gol del ascenso a Segunda B del filial en Santander, cuatro años atrás. Ambos envites salieron redondos: el angelito respondió matando -diez tantos en sus primeras seis titularidades- y el equipo asimiló con creces la nueva estrategia. Rompiendo los pronósticos propios y ajenos, nos hicimos un festín con varios de los habitantes de los puestos de vanguardia -Granada (1-0), Córdoba (1-1), Leganés (4-1), Alavés (2-0) y Girona (0-6)- y empezamos a fantasear con los playoffs. Y de la fantasía al hecho no hubo un largo trecho. Ante el Numancia (4-1) firmamos nuestro sexto éxito en serie y dormimos en la quinta plaza con tan sólo tres asaltos en liza. Así las cosas, viajamos a Pamplona con un Sadar a reventar. Osasuna, ya ascendido, precisaba los tres puntos a efectos de liquidar una guerra por el título que sólo tenía en pie al Córdoba. En un partido de locos, los locales apelaron a la inexorable suerte del campeón para vencer in extremis (3-2) y convertir al Reino de Navarra en una fiesta. Hechos los deberes contra el Mallorca (0-1), recuperamos el sexto lugar y sólo debíamos superar a mi querido Valencia Mestalla, que llevaba ¡dos meses! descendido, para sentenciar la clasificación a los playoffs. Por supuesto que mi pasado reciente en el Mestalleta levantó sospechas entre los demás equipos en pugna y en la semana previa no se habló de otra cosa en los programas deportivos. Betis-Valencia Mestalla, el partido de la discordia. ¿Hubo amaño? Las casas de apuestas resolvieron retirar el match de sus grillas. Aunque en el comienzo los nervios nos hicieron pasar un pequeño sofocón, a la postre disfrutamos de una tarde apacible en el Benito Villamarín. Un doblete del tulipán Donyell Malen -de pornográfica segunda vuelta- y un cabezazo de José Antonio abrocharon el pase al ‘Final Four’ por un lugar en la elite del fútbol español. Clasificación y partidos de la segunda vuelta:
  12. Ni la madre de Ricci le tiene tanta fe Por supuesto: hemos venido a ganar o morir jugar. O el hombre capaz de descender a dos históricos a Segunda B en menos partidos de lo que dura una liga de Segunda. El hombre que donde pone el ojo pone el descenso. ¡Nunca! ¡De Ricci manque pierda! En el caso de sufrir un nuevo descenso, volveremos con la cabeza en alto a recorrer los campos de Segunda B o Tercera. ¿Monchi? Se comenta por Nervión que se junta con Oltra para ver los partidos del Betis y reírse a carcajadas... Parece que Ricci padece el famoso síndrome de Peter Pan. Que ponga las barbas en remojo, porque no va a volver a entrenar un filial en su vida. La clave está en ganar ese primer partido (llevamos 13 sin conocer la victoria) que libere un poco al equipo y le haga levantar la moral. Al pobre Marco ya lo odia toda Zaragoza, está cerca de sumar a media Sevilla... Si sigue así no le va a quedar ciudad española en la que caminar tranquilo. Muchas gracias a todos por pasar. Saludos.
  13. Sevilla (España). Lunes, 05/02/2024. Con los pies para delante. Todavía escocían las esquirlas de la derrota en Madrid. Tras la humillante paliza sufrida a cuenta del Real Madrid Castilla y el consecuente porrazo en el fango del descenso, un estadio Alfredo Di Stéfano copado por seguidores béticos nos despidió de la peor forma posible: con una pañolada. Tampoco pudimos eludir el escarnio público al regresar a Sevilla; un generoso puñado de hinchas nos recibió en el Villamarín para verbalizar su descontento y exigir una renuncia colectiva. Déjà vu. -Tú decides -escupió Manu, resignado desde el sofá, los codos sobre las rodillas y el espíritu vencido-. Haro y la directiva lo tienen claro y te ofrecen marcharte ahora cobrando tu sueldo íntegro hasta junio. Los nervios me comían. Caminaba de un lado hacia otro buscando infructuosamente arrancarme la ansiedad de la piel. -¿Dijo algo al respecto Fortuny? -Ya no tiene poder de decisión el enano. Os iréis a la cola del paro juntos. -¿Y lo del Hospitalet para cuándo es? -Según aceptes, cogemos el primer vuelo a Barcelona. Está ya todo acordado. -De pensar en subir a Primera a pelear el descenso a Tercera; qué buena vida la mía… Después de pronunciar la última frase, la cabeza me hizo clic. -No puedo. Si abandono, me va a llevar años de años volver a un club como éste. Tengo que jugar mi última bala, aunque la directiva me eche o bajemos a Segunda B y nos entierren a todos en el Villamarín. Del Betis me tendrán que sacar con los pies para delante. Manu me miró con el gesto apenado. -Te la vas a pegar, Marco. Lo presentí antes de que firmaras con el Zaragoza y también ahora: te vas a estrellar, amigo.
  14. Guido_Rojo ha respondido a Almagrito en un topic de Historias
    Gigantesco lo de Andes sepultando a cuanto equipo brasileño se le cruzó para ganar la Sudamericana, primero, y ahora nada menos que la Libertadores. Me hubiera gustado que el penal lo pateara Ferrari Luca Franco, pero Ramírez no falló y los pingüinos se subieron a la cima de América. ¿Final de la historia o Magnales buscará la corona local/nuevos retos?
  15. Bestial temporada de los muchachos de Quinn (por cierto, merecidísima renovación). Muchos creían que nos caíamos después de los pinchazos en Liverpool, pero cuando las papas quemaban pusimos la cara (y el fútbol) para batir al Arsenal y empezar a encaminar el sueño europeo de la mano de João y Óscar. El mercado invernal fue vital. Ahora nos queda el Bournemouth, que no se juega nada... A no confiarse, que estos partidos suelen ser los más difíciles. Saludos.
  16. Guido_Rojo ha respondido a Almagrito en un topic de Historias
    ¿Qué pasó con esa final? ¿O Magnales no pudo con la presión y entre habano y habano se dio a la fuga para siempre?
  17. De capa caída en la previa de los cuartos de la FA, ¿eh? Partidos electrizantes pero con pocos réditos para el Preston, que encima pierde a un titular para el resto de la temporada. Curiosa esta rivalidad entre Mourinho y Simon, dos que viven en las antípodas de la vida. ¿Quién saldrá vencedor: el más pillo de la clase o el rey de los "ihhhhhhhh..."? Saludos.
  18. En eso estamos, por ahora vamos por buen camino (?). Ni en el Zaragoza arrancamos tan mal. No sería tan mala idea irse ahora, en febrero y ver si en lo que queda de la 2023/2024 podemos llegar a descender a otro equipo. Pobre Marco, parece que lo de entrenar en Segunda no es lo suyo. No lo veo con refuerzas para remontar; a ver si todavía se come otro descenso y vuelve a las andadas de la depresión. Tengo planificado lanzar, cuando finalice la presente temporada, una especie de racconto de lo que fue hasta ahora la carrera de Ricci. Ya vamos por el sexto equipo... Lo veo difícil. Como ya le comentaba a sakito87, ni en el Zaragoza habíamos tenido un comienzo tan desastroso. Esperemos que esta vez sea a la inversa... si es que no cambiamos de aires antes. La pregunta es: ¿con Ricci o sin Ricci? Los fantasmas están ahí, llamando a su puerta. Quizás Ricci esté condenado a ser un yonqui de los descensos (?), engatusando a los incautos con buenas campañas en filiales para luego tomar las riendas de algún histórico y llevarlo al infierno, y así por siempre. ¿Manu? Visto lo visto, hoy día debe de estar contento de que su cliente no haya recalado finalmente en su Sevilla... Al que, por cierto, Oltra y sus artes oscuras lograron alejarlo de la zona innoble de la tabla. Buena pregunta, sobre qué decidirá Marco. ¿Volver a Segunda B, quizás? Intentar subir a un primer equipo de la categoría de bronce y mantenerse en él, una vez ascendido, sería la mejor elección. Bajar a FCB o RMA sería el broche de oro para cerrar la historia. Pero lo veo difícil; lo de llegar a uno de esos clubes, digo. Descenderlos sería pan comido Jaja. No estaría mal, ¿eh? Unos partiditos en Tercera, contra Écija y Sevilla Atlético, y vuelve a Segunda hecho un toro. Muchas gracias a todos por pasar y dejar sus comentarios. Saludos!
  19. Temporada 2023/2024 PLANTILLA Capitanes. Capitán: Esteban Saveljich. Segundo capitán: Nemanja Radoja. Jugadores claves. Tras analizar a la plantilla en números e informes, tenía claro que los pilares serían el central Israel Puerto, el mediocentro serbio Nemanja Radoja, los mediapuntas Benjamín Garré y Nathan, y los atacantes Donyell Malen y Abel Ruiz. Formación e instrucciones habituales. Mentalidad: Estándar. Dibujo táctico: Flexible. Otras instrucciones: más presión, intentar doblar por banda, ser agresivos, pases más directos. SEGUNDA DIVISIÓN Situación previa. Primera vuelta. Apenas dirigí al equipo en los últimos tres partidos de la primera vuelta. Mi estreno, en el Villamarín, se saldó con un empate ante Osasuna (0-0), tercero en la clasificación. Un encuentro vibrante, con varias ocasiones por lado, que injustamente acabó con el tanteador vacío. Luego fue el turno de enfrentar al Mallorca, de nuevo en casa. Marcó Abel Ruiz en el primer tiempo y todo parecía indicar que estaba encaminada la primera victoria del ciclo; pero entre el 68’ y el 74’ hubo lapsus y tragedia. Al final nos fuimos sin nada y palpé en mis carnes el calor de los primeros murmullos como técnico del Betis. Completamos la primera vuelta en Mestalla, donde fui condecorado y ovacionado gracias a mi labor con el filial ché. Después de los abrazos y los besos, no hubo concesiones por parte de los locales: apenas evitamos la catástrofe rapiñando un empate agónico contra el Valencia Mestalla (3-3), colista por varios cuerpos. El primer triunfo se resistía y las alarmas comenzaban a encenderse. Clasificación y partidos de la primera vuelta: MERCADO INVERNAL. Altas. Javi Galán (€230k) y José Antonio (€1M), fieles escuderos en mis pasos por los filiales de Córdoba y Betis, volvían a estar bajo mis órdenes tras ficharlos desde Alcorcón y Almería, respectivamente. Dos movimientos muy criticados por la prensa, que no titubeó en recalcar que yo compartía agente con ambos futbolistas. Bajas. Accedí a vender a Simone Pontisso (€2,6M) al Eibar cumpliendo con la promesa que le había hecho al italiano, deseoso de salir del Betis lo antes posible. Segunda vuelta. Vistos los flacos réditos con el 4-4-2, probé con un más ambicioso 4-2-3-1. Por desgracia, la tónica envenenada continuó acosándonos y tres partidos después, tras ser doblegados por el Castilla (3-1), caímos en el barro del descenso. Las nefastas similitudes entre esta campaña y la que padecí en el Zaragoza hicieron que sopesara la idea de dimitir; más aún cuando la directiva me ofreció pactar una rescisión sin rencores. Ahora debía decidir. No podía permitir que todo acabase como en aquel crudo mayo de 2022.
  20. Guido_Rojo ha respondido a Retor en un topic de Historias
    ¡32 equipos en la BN! Bueno, ya no sé de qué me sorprendo si en la realidad hoy en día debemos andar por los 26-28. Espero, por tu bien, que sea a sólo una ronda de partidos. Buen fichaje el de Contín. Es un burro pero debería aportar algunos goles en esta categoría. Genial lo de haber podido retener a Villasanti y ficharlo de forma definitiva; parece que tiene futuro (al menos para lo que respecta a Central Córdoba). Cerutti también debería servir. Comienzo irregular. Lógico. Lo bueno es que, por ahora, el equipo cedió sólo una derrota y está mucho más cerca del reducido de ascenso que de los puestos de abajo. Saludos.
  21. Simon llorando de rodillas en Wembley, y no de alegría precisamente. ¡No importa cuando leas esto! El mítico estadio no cesa de darle disgustos al pobrecito. Por su bien, espero que pronto se tope con alguna de las gemelas (o las dos, mejor) y pueda desfogarse. ¿Otro duelo copero contra el United de Mourinho, encima? Bueno, por lo que veo es en casa, quién sabe... Aunque no creo que el luso vuelva a sacar juveniles. Como sea, hay que apuntar a la heroica. Saludos.
  22. En cuartos de final en las dos copas domésticas (y aún con vida en una de ellas), asomando la cabeza en Premier por un puesto en UEFA Conference League o Europa League, Rob Dickie emulando una y otra vez a Sergio Ramos, Iheanacho mandándome callar después de enterarse de que lo enterré con mis últimas críticas (y la gente comparándolo con Henry!), el personal de seguridad justificando su sueldo por fin y salvándole la vida a Rafa Benítez en el Stadium of Light... Debe de ser el mejor momento para los black cats en la última década, al menos. Podemos perdonarle a la plantilla una derrota contra el Shity en la FA Cup, pero que por favor no se nos escape el "otro" derby. Saludos.
  23. Real Betis Balompié Historia. Producto de la fusión a fines de 1914 entre el Betis Foot-ball Club (que nació como como consecuencia de una escisión del futuro Sevilla Fútbol Club) y el Sevilla Balompié, el Real Betis Balompié atravesó sus dos primeras décadas de vida compitiendo en la Copa de Andalucía (un título y 14 subcampeonatos, en total) y la Copa de Sevilla (seis títulos y seis subcampeonatos). Una vez creado el Campeonato Nacional de Liga, el Betis inició su andadura en la Segunda División en febrero de 1928. Cuatro años más tarde se coronaría campeón de la categoría, convirtiéndose en el primer equipo andaluz en ascender a Primera División. Sólo tres años después, en la temporada 1934/1935 y bajo las órdenes de Patrick O’Connell, el club ganaría su única liga en la elite del fútbol español. Luego, el descalabro. Sufrió dos descensos a Segunda y uno a Tercera -donde jugaría siete años- y coqueteó con la desaparición. Tras regresar a Primera en 1958 se mantuvo arriba durante siete años, pero hasta la década del ’80 se transformó en un equipo ascensor. En el medio volvería a probar las mieles del éxito, concretamente en el curso 1976/1977, cuando alzó la Copa del Rey venciendo en la final al Athletic Club. En los ’90 volvió a las andadas; los repartió entre Primera y Segunda casi a partes iguales. Eso sí, logró una tercera colocación en la liga -la mejor de su historia- y rozó otra Copa del Rey, cayendo en la prórroga contra el Barcelona en 1997. Después de un paso efímero por Segunda en la 2000/2001, en la 2004/2005 tuvo su año de gloria: cuarto puesto en liga y campeón de la Copa del Rey. Esto le permitió disfrutar de su primera -y hasta ahora única- experiencia en la Champions League. Últimos años (2016-2023). Época de penurias para el Betis, malviviendo en Primera con dos descensos en la espalda -lleva cinco desde la llegada del nuevo milenio- y apenas rascando un ascenso vía playoffs. Nada sorprende que su única temporada “buena” haya sido obteniendo un tercer puesto en Segunda. El catálogo no deja mentir. Ocho entrenadores en siete años y medio dejan en evidencia dos cuestiones incontrastables: que los directivos béticos no gozan de mucha paciencia y que los técnicos del primer equipo no sobreviven ni siquiera un año completo en promedio. Temporadas en Primera División: 54 Temporadas en Segunda División: 31 Temporadas en Segunda División B: 0 Temporadas en Tercera División: 7 Palmarés. Estadio. El Betis juega como local en el Benito Villamarín, estrenado en 1929 y con una capacidad actual para algo más de 60.000 espectadores. Uniformes. Rivalidades. Los verdiblancos mantienen una rivalidad acérrima con el otro ilustre vecino de la ciudad, el Sevilla Fútbol Club. Esta hostilidad existe desde la fundación de ambos clubes, cuando todavía llevaban los nombres de Sevilla Balompié (Betis) y Sevilla Foot-ball Club (Sevilla). ‘El Gran Derbi’, como se conoce popularmente al derbi sevillano, tiene la particularidad de haberse disputado en hasta cinco competiciones oficiales distintas (incluso cuenta con un par de choques europeos en sus registros). Con un historial de alrededor de 180 partidos, cabe realzar la clara primacía sevillista en estos duelos. Para muestra, un botón: en los 23 años que llevamos en este nuevo siglo el Betis tan sólo ha celebrado cinco victorias y no vence en feudo rival desde el año 2014.
  24. Veo más probable que el Betis ascienda dentro de un par de años a que el Sevilla, pero pagaría (?) por jugar ese derbi en Segunda y disfrutar de los dardos cruzados entre Ricci, Oltra y Monchi. Klopp está en el Barça desde hace algunas temporadas. Lo llamativo es que los blaugranas mantuvieron a la MSN (estamos en 2023). Messi ya peina canas a sus 36, alterna titularidades y suplencias y se aproxima a su retiro. Todo indica que no tendrá el disgusto de enfrentar a un equipo dirigido por Ricci. ¿Y en Segunda? Sería más divertido... Pero sí, más posible es que se juegue en Primera a futuro. Lo de Oltra al Sevilla no me lo esperaba; la única experiencia del valenciano en la elite fue con el Córdoba, al que mantuvo un par de campañas en el máximo nivel y luego fue cesado a mitad de temporada el año que los cordobeses bajaron. Enorme guiño de la partida a esta historia, como si de verdad existiera la rivalidad entre Ricci y Oltra (la curiosidad es que Marco sale entre los mánagers de los que Oltra tiene mejor opinión). Uff, miedo... Lo bueno es que la liga de Segunda es larga y eso da un poco más de margen para mejorar (bah, lo mismo pensaba yo mientras el barco se hundía ). Espero de verdad que el Zaragoza se salve, me cae muy bien desde mi primera partida exitosa en el FM con los Ander, Arizmendi, Ponzio, Laguardia, Raúl Goni, allá por el 2010. Además, con lo cerca de subir que estuvo la última temporada... Pesadito y todo, el descendedor de históricos pasó las dos entrevistas . Sí, al final me decidí por el Betis; "pegaba" más con la historia por el pasado de Ricci en el club y la posibilidad de redimirse después de su triste experiencia en la categoría de plata. Se comenta por Sevilla que Monchi desayuna con ácido o que lo raptaron y ahora su gemelo malo tomó su lugar. De otra forma no se explica todo esto... Muchas gracias a todos por pasarse. ¡Saludos!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.