Todo lo publicado por zeusitos
-
Una de romanos
¡Hola compañero! Una alegría verte de nuevo con una historia por el foro. Espero que esta sea más duradera. Uno de mis mayores retos inconclusos con el FM es el de coger a un equipo en la última división jugable de Inglaterra y llevarlo a Premier. Precisamente, con el equipo que estuve más cerca fue con el Bath, hace ya muchos años. Lo dejé en la League One. Espero pues poder seguir tus pasos y ver si llevas a este equipo, de bonita ciudad, a una categoría más alta aún. No es por meter presión... Mantener la economía saneada es algo muy complicado en estas categorías y los ascensos rápidos se hacen claves para el crecimiento económico. Evidentemente, de la plantilla no creo que quede nadie de la partida que yo jugué, o al menos no me suena ninguno. Lo primero que me viene a la cabeza es que hay muy pocos efectivos, ¿no? En cuanto a las tácticas, veo con agrado una 4-3-3 de posesión, mi esquema preferido. Eso sí, habrá que ver si encaja en la plantilla y en la división. Del mismo modo veo que la 4-2-3-1 puede ser algo más arriesgada incluso. Las más habitual de la categoría es esa 4-4-2 de contención, que seguro que nos servirá muy bien en encuentros ante rivales superiores. ¿Cuál es el objetivo principal del club? ¿Y del nuevo míster? Seguiré de cerca las andanzas del Bath. ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
¡¡¡HÉROES!!! 10 de agosto de 2.021 No hay otra forma de calificar a los jugadores del Sankt Pauli, que acaban de romper una racha de 5 títulos consecutivos del Bayern en la Supercopa de Alemania. Sufrido triunfo, necesitando de los penaltis, para imponerse al gigante bávaro. La directiva se ha mostrado encantada con Klasnic y toda su plantilla, al traer a las vitrinas del club el primer título de su historia. Palabras mayores. Además, es la temporada en la que el conjunto pirata hará su debut en la Champions League. Sin duda, una temporada ilusionante para su afición. Será la 4ª temporada de Klasnic al frente del banquillo del Sankt Pauli y ya hay voces que le califican como uno de los mejores mánagers de todos los tiempos. Como él mismo ha reiterado en más de una ocasión, el mérito lo achaca a su plantilla. Una plantilla joven, con talento y ambiciosa, capaz de plantar cara al Bayern e incluso al Barcelona de Messi. No se sabe si hay techo para este grupo de chavales. Pero lo que es seguro es que la afición pirata debe disfrutarla mientras pueda. A nivel táctico parece que no habrá cambios respecto al curso pasado y el técnico croata seguirá usando su esquema ofensivo, 4-2-3-1, y el defensivo, 4-4-2. Eso sí, es de esperar que cada vez se inclinen más hacia el primero, debido a que los equipos empiezan a encerrarse en su área cuando juegan ante el Sankt Pauli. Pasaremos a repasar la plantilla pirata, que ha sufrido algunas modificaciones este verano. Porteros 1. Marius Müller | POR | 28 años | 3ª temporada | Un portero de garantías, que va a sumar su tercera campaña en las filas del Sankt Pauli. Uno de los héroes de la Supercopa, al parar dos penaltis en la tanda decisiva. Al parecer, Klasnic va a empezar a apostar por dar más minutos a su joven compañero y quizás los minutos en la portería acaben siendo muy repartidos. 13. Zvonimir Radovcic | POR | 19 años | 2ª temporada | El joven croata empezará a tener más minutos en liga, esperando que siga su crecimiento y sea el portero pirata del futuro. Con paradas de mérito, pero algún error al estar aún verde, acabó el curso pasado con bastantes minutos y en este se espera que tenga más. Se espera mucho de él. Defensas 2. Rogerio Barbosa | LTD | 19 años | 2ª temporada | Buena temporada del joven carrilero brasileño, quien crece a marchas forzadas y se espera que lo siga haciendo. Muchos minutos en la pasada temporada y de calidad, para un jugador del que se dijo que sería el nuevo Cafú. Se espera que acabe siendo titularísimo en la banda diestra pirata. 12. Lukas Klünter | LTD | 25 años | 3ª temporada | Si algún jugador le puede complicar la titularidad a Barbosa, ese es Klünter. El carrilero alemán es un jugador de mucho recorrido y sacrificio. Con gran bagaje tanto defensivo como ofensivo. Un jugador que cualquier entrenador quiere en su plantilla y que seguro que dispondrá de muchos minutos. 21. Sebastián Alberti | LTI | 19 años | 2ª temporada | Otro de los jóvenes que está en pleno crecimiento. Jugó muy bien la pasada campaña y tiene visos de ser el carrilero zurdo titular del Sankt Pauli y de Uruguay en el futuro. Buen nivel ofensivo, pero sufrió en los partidos que hubo que defender más. Es importante que tenga paciencia. 3. Philip Heise | LTI | 30 años | 3ª temporada | Heise se convierte en el jugador más veterano de la plantilla con 30 años. Es un lateral que se desenvuelve mejor en labores defensivas, pero que el pasado curso aportó mucho en ataque. Se espera que vaya dejando paso a su compañero, aunque aún tiene mucho que decir en el equipo. 16. David Costas | DFC | 26 años | 2ª temporada | El central español ha demostrado ser un defensa muy seguro, con buena salida de balón y sin errores de bulto. Ha sido el habitual al lado de Ziereis en la pasada temporada y Klasnic confía mucho en él. Será difícil sacarle del once. 4. Philipp Ziereis | DFC | 28 años | 9ª temporada | Jugador titularísimo para Klasnic en la tres temporadas que ha estado al mando, además de ser el jugador que más campañas lleva en el club. Ha llegado mucha competencia a la zona y veremos si es capaz de seguir siendo clave para el técnico croata. 5. Jordan Torunarigha | DFC | 24 años | 1ª temporada | Central que acaba de aterrizar en el Sankt Pauli, tras una gran temporada en el Hertha Berlin. Central rápido, fuerte y con un gran juego aéreo. Debe ser un gran refuerzo para la zaga pirata y una petición expresa de Klasnic. Se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del club (15 millones de euros). 15. Dusan Kosnic | DFC | 19 años | 1ª temporada | Otro serbio para el Sankt Pauli. Central joven, de gran proyección y que puede tener mucho futuro en el club si progresa adecuadamente. Jugador de notables cualidades físicas y mentales, pero aún debe mejorar a nivel técnico. Centrocampistas 6. Dragos Nedelcu | CDC | 24 años | 2ª temporada | El rumano está ante la oportunidad de demostrar que puede ser importante en la medular pirata, después de una temporada discreta e irregular. Su labor no es la de destacar, pero ha pasado muy desapercibido y se espera que dé un paso al frente en este curso. 8. Joaquín Ramos | MEC | 18 años | 1ª temporada | Se marchó Alexi Gómez pero aterrizó otro peruano. Ramos es un centrocampista de buen toque, mucha visión de juego y buen tono físico. Llegó el invierno pasado pero fue cedido al Hannover en la 2.Bundesliga, aunque no jugó demasiado. Se espera que juegue los encuentros menos importantes y vaya creciendo paulatinamente. 23. Pedro Chirivella | MEC | 24 años | 2ª temporada | Será la segunda temporada del español, que causó muy buena impresión en la pasada, sin llegar a ser habitual pero jugando muchos minutos y siempre a buen nivel. Es el recambio ideal de Neudecker, pero además puede ocupar la plaza de Nedelcu siendo más defensivo. Su polivalencia es del agrado de Klasnic. 20. Richard Neudecker | MEC | 24 años | 6ª temporada | El motor y capitán del equipo. Todas las jugadas de ataque pasan por su botas y es indiscutible para Klasnic. En esta temporada no se espera que cambie el rol y seguiremos viéndolo en la creación pirata. Jugador clave, sin llegar a ser una estrella de la Bundesliga. Tiene mucho mérito. 17. Adnan Suljic | MPC | 18 años | 1ª temporada | Una perla bosnia para la mediapunta del Sankt Pauli. Los informes fueron muy buenos y Klasnic decidió ficharle. Tendrá el hándicap de estar por detrás de Cerqueira, otro joven de calidad y más hecho que él. Pero seguro que tendrá minutos en copa y partidos menos exigentes. 10. Nélson Cerqueira | MPC | 18 años | 2ª temporada | El joven portugués se acaba de colgar el "10" a la espalda. Es un jugador que ha crecido mucho en la última campaña y aún se espera que mejore en esta. Se ha convertido en titularísimo para Klasnic y la calidad se le cae por todos lados. Varios equipos ya le siguen de cerca. Atacantes 22. Cenk Sahin | MPD | 26 años | 6ª temporada | Después de dos temporadas bárbaras, el turco dio un bajón el pasado curso, perdido entre lesiones y partidos mediocres. Le ha llegado competencia en este verano y el extremo ya se ha quejado de ello, con una pequeña riña con Klasnic. Se espera que el croata le recupere para la causa, pues será necesario. 19. Marvin Obuz | MPD | 19 años | 1ª temporada | Joven extremo que acaba de llegar en este mercado veraniego. Realizó una gran temporada con el Colonia y es una de las grandes promesas alemanas. Se ha conseguido un buen precio por él, pues tenía cláusula de rescisión, y se espera de él que le ponga las cosas muy complicadas a Sahin. 11. Luka Adzic | MPI | 22 años | 1ª temporada | El fichaje estrella del Sankt Pauli, que ya ha demostrado su potencial en la Supercopa. Se espera que sea clave, aunque no es fácil quitarle el sitio a Moller Daehli. Tiene visión, técnica y, como hemos visto, gol. Uno de los pilares del conjunto pirata para el asalto a la nuevo temporada. 14. Mats Moller Daehli | MPI | 26 años | 6ª temporada | Otro de los veteranos del club. EL noruego tuvo una temporada de menos a más y es un jugador muy importante cuando está bien. Su problema es su intermitencia y por esto la llegada de Adzic. Veremos si sale victorioso de la gran competencia. 9. Dejan Joveljic | DLC | 22 años | 3ª temporada | El delantero serbio sigue su creciemiento y las casas de apuestas ya cuentan con él. Está entre los cinco favoritos al máximo goleador de la Bundesliga. Tiene olfato de gol y solo debe mejorar los mano a mano para estar a la altura de los grandes de la liga. Titularísimo. 18. Cedric Teuchert | DLC | 24 años | 3ª temporada | Un delantero diferente, que aporta lucha y llegada desde atrás. No es un goleador al uso y por eso Klasnic sigue contando con él. Es un tanto irregular y aporta un buen número de goles. Además, puede caer a banda y ya sabemos que la polivalencia es muy del agrado del técnico croata. 7. Jozo Galesic | DLC | 20 años | 2ª temporada | El delantero croata empezó el pasado curso como un tiro, pero acabó pasando desapercibido. Se espera que no se estanque en su progresión y que pueda aportar mucho en el futuro. Ahora mismo está muy lejos de Joveljic y su participación se reduce a la copa y los minutos finales de los encuentros.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Sabía que tu resumen iba a ir por esos derroteros... Esta temporada disfrutarás mucho de los balcánicos. Adzic con doblete y Joveljic anotando el gol decisivo dieron el primer título. Primer título de la historia pirata y además ante el todopoderoso Bayern. Como te imaginas, nos quedó un gran sabor de boca. Veremos como va en la temporada regular. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
DFL-SUPERCUP MINUTO A MINUTO ¡Todo listo para conocer al campeón de la Supercopa de Alemania! Ya no hay marcha atrás, no hay sitio para el error. Los entrenadores, en consenso con los jugadores, han elegido a los cinco lanzadores de cada equipo. El colegiado ha realizado el sorteo y el Bayern será el primero en lanzar. Vamos sin más dilación a la acción, a la tanda que dictará al primer campeón de la temporada en Alemania. TANDA DE PENALTIS El primero en lanzar será Lewandowski por el Bayern de Múnich. El delantero polaco coloca el cuero con mimo y mira al árbitro. No parece nervioso. El colegiado hace sonar el silbato... Le toca el turno a Cerqueira. El joven portugués asume la responsabilidad del primer disparo pirata. No quiere ni mirar a Neuer, solo mira al colegiado, quien pita para que efectúe el lanzamiento... El siguiente será Fekir. El mediapunta no ha tenido muchos minutos pero estará fresco y se dirige con decisión al punto de penalti. El árbitro pita y el jugador arma su pierna zurda... Es el turno de Chirivella. El centrocampista es otro de los jugadores de refresco. Camina con calma hacia los once metros. Coloca el cuero en el punto y mira al colegiado. Suena el silbato... Recoge el testigo Alaba. El lateral zurdo tiene un disparo duro y es un especialista a balón parado. El colegiado pita y el jugador coge carrerilla, preparando su pierna izquierda... Es el turno de Moller Daehli. El noruego tiene la opción de poner en ventaja a los suyos. Llega al punto de penalti, coge carrerilla, mira al colegiado y este le habilita con el pitido... Va hacia el punto de penalti Kimmich. El hoy lateral diestro del Bayern debe marcar para seguir metidos en la lucha. Coloca el balón, el áribtro hace sonar el silbato y el jugador corre hacia el balón... Es el momento de Adzic. El serbio, el mejor del partido, tiene la oportunidad de dar a los suyos el primer título de su historia. Coloca el balón, mira al árbitro y toma carrerilla... Ahora le toca a Lozano. Buen partido de Hirving hoy, que ahora debe anotar para que el Bayern siga en la pelea. Si falla, Sankt Pauli campeón, si anota, una nueva oportunidad para Neuer. El colegiado hace sonar el silbato... El último será para Joveljic. El delantero serbio no ha estado nada acertado de cara a portería durante los 90 minutos. Pero es el gran especialista del equipo y el entrenador le ha dado la confianza. En sus botas tiene el primer título de la historia del Sankt Pauli. El colegiado pita, el público aguanta la respiración...
-
Los piratas irreductibles
DFL-SUPERCUP MINUTO A MINUTO Vuelven los jugadores al rectángulo de juego. Primera parte un tanto aburrida, con mucho respeto y un Sankt Pauli ligeramente mejor, o al menos más efectivo de cara a puerta. Los dos entrenadores seguro que han tratado de reconducir a los suyos por el buen camino. Esperemos que la segunda mitad nos dé más emociones, algo que no será muy complicado. Quedan 45 minutos por delante para conocer al primer campeón de la temporada. 2ª PARTE Min. 45. ¡Se pone en juego el esférico! Lewandowski saca de centro y el Bayern mueve el esférico en busca del empate. Min. 47. ¡Avisa Luka Adzic! Nueva conducción del serbio y su disparo cruzado se marcha algo desviado. Min. 48. Amarilla para por una entrada por detrás sobre Lewandowski. Min. 51. ¡Ojo que hay VAR! Alaba derriba a Barbosa, parece que sobre la línea del área, pero el colegiado debe ir a verlo en la pantalla. Podría ser penalti para el Sankt Pauli. Min. 52. ¡FALTA, FALTA! El colegiado aprecia que ha sido fuera del área. Será amarilla para Alaba por el derribo. Un buen susto para los bávaros. Min. 53. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL BAYERN! Sacó la falta el Sankt Pauli, despejó la defensa en largo, carrera de Lewandowski, centro al segundo palo y ahí aparece Hirving Lozano para fusilar a Müller. Min. 54. Primer cambio del partido. Con el empate, Mustermann busca más frescura en el extremo diestro. Se marcha Müller, de buena primera parte, y entra Kingsley Coman. Min. 58. Córner para el Sankt Pauli. Se ha calmado el choque tras el empate. Los locales dominan algo más el esférico que en el primer acto y el Bayern parece cómodo buscando la contra. Min. 62. ¡Doble cabezazo de los piratas! Primero fue Joveljic, que estrelló su cabezazo en Boateng, y luego Adzic, que en un nuevo centro lo envió por encima del larguero. No se ha hundido el Sankt Pauli con el gol en contra y están mejor que su rival. Min. 65. Otro cambio de Mustermann, buscando más músculo en la medular. Aouar deja su sitio a Ndombele. Min. 68. Un córner sin peligro para cada equipo. Se toman un descanso los dos conjuntos. Empieza a haber miedo a los errores. Min. 70. Fuera de juego de Cerqueira. El portugués batió a Neuer, pero estaba anulada la jugada. Milimétrico. Min. 72. Amarilla para Nedelcu por derribar a Ndombele. Min. 76. Doble cambio de Klasnic. Quita a un desacertado Obuz para dar entrada a Moller Daehli y retira a un cansado Neudecker por el peruano Joaquín Ramos. Min. 80. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SANKT PAULI! ¡Otra vez Luka Adzic! Falta directa que la ejecuta el serbio a la perfección, Neuer se tira tarde, toca el esférico pero no puede evitar el tanto. Se pone patas arriba la Supercopa. No podía ser de otra manera, a balón parado, pues el encuentro estaba en un estado de somnolencia total. Min. 82. Amarilla para Hirving Lozano. Está siendo de los mejores de su equipo, pero va algo revolucionado en estos últimos minutos. Min. 83. Últimos cambios para cada equipo. Mustermann echa mano de Fekir, quitando a Fabinho, mientras que Klasnic retira al amonestado Nedelcu y da entrada a Chirivella. Min. 84. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL BAYERN! Nunca se puede dar por muertos a los bávaros. Nunca se puede dar por desaparecido a Lewandowski. Buena acción de Alaba y su centro lo remata el delantero polaco. Min.86. ¡¡¡¡Neuer evita la derrota!!!! Cabezazo de Joveljic a bocajarro, desde el área pequeña, tras un centro de Barbosa, pero el meta alemán consigue blocar el esférico. ¡Qué ocasión! Min.87. ¡¡Ndombele fueraaaaa!! Disparo del centrocampista desde la frontal y se marcha rozando el palo. Se vuelve loco el partido en los últimos minutos. Min.89. ¡¡Muy flojo Lozano!! Buen centro de Coman y cabezazo muy flojo de Lozano, a las manos de Müller. Min.90. ¡¡AL PALO JOVELJIC!! Qué locura de final de partido. Centro de Heise y Joveljic se adelanta a los dos centrales para rematar de volea al palo. Min.90+2. ¡¡Fekir rozando el palo!! Falta directa que ejecuta el mediapunta y no toca el palo de milagro. Min. 90+4. ¡Final, final finaaaaaaal! El encuentro acaba con empate y la DFL Supercup se decidirá en los penaltis. SANKT PAULI 2 - BAYERN 2. Datos del partido - Estadísticas Sankt Pauli - Estadísticas Bayern Empate al final de los 90 minutos reglamentarios y la supercopa se decidirá en la tanda de penales. Partido lento, comedido, salvo en los últimos minutos en los que los dos equipos se volvieron locos y pudo ganar cualquiera de los dos. Dicho esto, el Sankt Pauli ha plantado cara al Bayern, le ha quitado el esférico (casi 60% de posesión) y ha sido ligeramente mejor, en un encuentro con las ocasiones muy igualadas. Luka Adzic se ha presentado en sociedad al ritmo de crack. Dos goles y muchas esperanzas para la temporada que acaba de dar inicio. Buen partido de Heise también, incansable subiendo la banda para atacar y seguro cerrando su lado con las internadas de Müller y Coman. Neudecker fue el motor de los piratas, mientras le duró la gasolina. Otro de los fichajes dejó muy buenas sensaciones, Torunarigha, muy sobrio en el centro de la zaga. En el lado bávaro, buen partido de Lozano y Lewandowski, los goleadores. Sobre todo el polaco, bien cubierto por los centrales piratas en el 90% del partido, pero que acaba el encuentro con un gol y una asistencia. Buen partido también de Alaba y Boateng, el primero clave en ataque y el segundo en defensa. No hemos comentado nada de los porteros, Müller y Neuer, que no han estado mal a pesar de los goles encajados, pues ahora, en la tanda de penaltis, llega su momento. ¿Conseguirá el Sankt Pauli su primer título? ¿Repetirá el Bayern? En breve la resolución. ¡Nos vamos a la tanda de penaltis!
-
Hablando de Historias... [La Zona]
Coincido con el compañero. Últimamente, la mayoría de los foreros que llevamos tiempo por aquí, no tenemos demasiado, ni para nuestras historias ni para fomentar la interacción con otras, o al menos es mi caso. Así que opino que los escenarios, es más fácil que la gente se enganche a una selección en un torneo "corto", que un reto con un equipo, estilo salvarlo del descenso en un momento complicado. Es más sencillo empatizar con la selección de tu país o un país que te caiga simpático, que con un equipo. Dicho esto, intentaré sumarme al próximo reto/escenario, aunque no prometo nada. ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
DFL-SUPERCUP MINUTO A MINUTO El Millerntor-Stadion está lleno a rebosar. Todo dispuesto para el inicio de la Supercopa de Alemania. Sankt Pauli frente a Bayern, Piratas contra Bávaros. La ilusión de los de Klasnic ante la rutina ganadora de los de Mustermann. Todo un espéctaculo, a la espera de que el colegiado, Bastian Dankert, dé el pistoletazo de salida. 1ª PARTE Min. 0. ¡Arranca la Supercopa! Pone el balón en juego Joveljic, lo recoge Cerqueira y los locales ya mueven el esférico, tratando de tocar sin prisas. Min. 3. Amarilla para Marvin Obuz. Empieza pronto el colegiado a sacar tarjetas. El extremo del Sankt Pauli derribó a Kimich. Algo rigurosa, y más teniendo en cuenta el minuto de partido. Min. 5. Córner para el Bayern. Despeja por arriba el central Torunarigha. El ritmo del partido es muy bajo y las ocasiones de gol no llegan. Min.8. ¡Ocasión para el Sankt Pauli! Falta lateral que bota Adzic y el remate de Joveljic se estrella en Boateng. Avisan los locales. Min. 9. ¡Ahora avisa el Bayern! Centro de Müller desde la derecha y el cabezazo de Tolisso es muy centrado, a las manos del meta local. Se anima el encuentro. Min. 13. Córner para los locales. De nuevo ha bajado el ritmo del partido y parece que los rivales se tienen mucho respeto. La posesión es ligeramente para el Sankt Pauli. Min. 13. ¡Cabezazo alto de Torunarigha! El saque de esquina lo sirve Adzic y el central pirata cabecea por encima del larguero. Ocasión muy clara. Min. 18. ¡Boateng a córner! Cerqueira pisa área, arma la pierna zurda y dispara con dureza, pero el cuero rebota en el central visitante. El córner se saca sin consecuencias. Cada vez mejor los locales, que empiezan a dominar. Min. 22. Falta sobre Joveljic. Domina a placer el Sankt Pauli, mientras el Bayern parece cómodo defendiendo. Min. 24. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SANKT PAULI! Estaban avisando los locales y aparece Luka Adzic para hacer una diagonal y ajustar el tiro al palo. Golazo. Min. 26. ¡Costas evita el disparo de Lewandowski! Responde el Bayern con rapidez. Centro de Lozano y volea del delantero polaco que se estrella en el central local. Min. 28. Fuera de juego de Lewandowski. Se quedaba solo ante Müller, pero estaba ligeramente adelantado. Min. 35. Córner para el Sankt Pauli. El conjunto pirata está controlando muy bien el esférico tras el gol y está teniendo más posesión que su rival, sin pasar apuros. Min.38. ¡¡¡Tolisso fuera!!! Cabalgada de Müller por la derecha, centro al corazón del área y Tolisso llega desde atrás para rematar muy cerca del palo. A punto de empatar el Bayern. Min. 40. Otro fuera de juego de Lewandowski. Está viviendo en el límite el delantero polaco, pero cuando enganche una... Min. 42. Córner para el Bayern. Aprietan los visitantes y el Sankt Pauli está deseando que llegue el descanso. Min. 45+1. Y no hay tiempo para más. Llegamos al descanso con el resultado de SANKT PAULI 1 - BAYERN 0. Datos del primer tiempo - Estadísticas Sankt Pauli - Estadísticas Bayern Primer tiempo muy igualado, en el que una genialidad de Luka Adzic está decantando el choque. Klasnic quiso ser valiente y de momento el resultado le está dando la razón. Los números del primer acto hablan por sí solos. Más posesión para los piratas y muy pocas ocasiones para ambos conjuntos. Muy alta la presión local, que no está dejando salir con comodidad al Bayern. Muy sobria la pareja de centrales locales, Costas rápido al corte y Torunarigha imperial por alto. Neudecker está llevando el peso del partido y marcando el tempo a su antojo, mientras que la calidad la está poniendo Adzic, del que los aficionados locales van a disfrutar mucho esta temporada. No está siendo el mejor partido del Bayern, que ha preferido dejar el esférico en los pies del conjunto local y contragolpear con peligro. Aun así, los bávaros tienen calidad de sobra para marcar en cualquier momento y el arreón final es el claro ejemplo de que no se les puede dar por muertos. Con Lewandowski desconectado y bien cubierto por los centrales locales, Müller está siendo la referencia en ataque, con su habitual lucha e insistencia. En la medular, el mejor está siendo Aouar. El recién fichado es la referencia y el único que puede sacar el balón en la presión local. A su lado, Tolisso está aportando mucha llegada y suya ha sido la mejor ocasión visitante. Veremos si Mustermann envía a los suyos más arriba en la segunda parte.
-
Los piratas irreductibles
DFL-SUPERCUP LA PREVIA El Millerntor-Stadion de Hamburgo tiene una cita con la historia. El equipo local, el Sankt Pauli, peleará por primera vez en su historia por sumar un título a sus vacías vitrinas. Además, lo hará frente a su público, lo que le dará aún más motivación. Van a disputar por primera vez la supercopa del país, tras conseguir la segunda plaza en Bundesliga. Pero no va a ser un paseo para los de Klasnic. Enfrente tendrán al todopoderoso Bayern de Múnich, campeón liga y copa. Desde que Klasnic está al mando del conjunto pirata, los equipos se han enfrentado en 5 ocasiones, con un balance de 2 empates y 3 victorias para los bávaros. De estos enfrentamientos 4 de ellos fueron en Bundesliga, una derrota pirata y un empate en la campaña 2019/20 e idéntico resultado en la pasada temporada. En esta última, además se sumó la eliminación del Sankt Pauli en la DFB-Pokal a manos del Bayern. Los pronósticos están muy a favor de los bávaros. Pretemporadas inmaculadas para los dos conjuntos, que llegan en perfecto estado del forma al inicio oficial de la temporada. El Sankt Pauli realizó una gira exitosa por Austria, mientras que el Bayern superó a equipo de la talla de Sporting de Portugal o Manchester United. Momentos de forma parejos para un partido apasionante. LOS ONCES Klasnic no quiere reservar nada para este partido. En los anteriores encuentros ante el gigante bávaro, trató de defender a toda costa y buscar el contragolpe. En esta final y ante su público, va a tratar de que su equipo sea protagonista, que lleve el tempo del partido y de ahí que forme con la 4-2-3-1. En la portería veremos al fiable Müller, ya que debe haber preferido la mayor veteranía del alemán a la promesa de Radovcic. En el carril diestro nos encontramos a Barbosa, y es que el brasileño quiere seguir creciendo y en estos partidos podrá hacerlo. En la banda contraria encontramos a Heise, cuya sobriedad defensiva viene de perlas para este partido. En el centro de la zaga tendremos pareja inédita. Por la derecha tenemos al español Costas, que ha demostrado ser muy seguro atrás, y en la izquierda al recién llegado Torunarigha, quien tiene que empezar a demostrar el porqué de su fichaje. Como pivote defensivo estará el rumano Nedelcu, en una nueva oportunidad para demostrar que merece la titularidad. No había dudas y se esperaba que Neudecker volviera a ser el timonel del conjunto pirata. Uno de los jugadores fetiche del técnico croata. En la mediapunta podremos ver el desparpajo de Cerqueira, que quiere seguir creciendo y subir un peldaño más en su camino al éxito. En los extremos habrá novedades y es que jugarán los dos recién llegados. En la banda derecha tendremos al joven Obuz y en la banda zurda al serbio Adzic, el fichaje estrella de este verano. En punta de ataque no había ninguna duda y será de la partida el goleador serbio Joveljic, a quien las apuestas le colocan entre los 5 favoritos a ser el máximo goleador de la temporada que inicia. Max Mustermann ha seguido con la racha histórica del Bayern y no para de sumar títulos a nivel nacional. Quiere añadir otro más a las vitrinas del club y a su currículum. Para ello saltará con una 4-3-3 y con toda su artillería. En la portería no había discusiones y estará Neuer, toda una garantía bajo palos. En el lateral diestro ya se ha asentado Kimmich, que además de defender puede dar una muy buena salida al balón. En el lateral zurdo estará Alaba, una bala en velocidad con un disparo muy potente. En el centro de la zaga ha apostado por la veteranía, alineando a Boateng y Hummels, ambos de 32 años pero con calidad de sobra. En el mediocentro saldrá de inicio Fabinho, que le ha ganado la partida a Ndombele. En la medular jugará con Tolisso, centrocampista todoterreno y de gran llegada, y con Aouar, joven francés de gran calidad por el que han pagado este verano 75 millones de euros al Lyon. En el extremo derecho estará el viejo pistolero Müller, al que nadie es capaz de quitarle la titularidad. En la izquierda disfrutaremos de la calidad del mexicano Lozano, todo un incordio para las defensas. Y en punta de ataque el killer, el máximo goleador de la pasada Bundesliga, Lewandowski. Poco más hay que añadir a su apellido. LOS AUSENTES Sin haber sufrido ninguna lesión importante en pretemporada, el Sankt Pauli no puede contar con 4 jugadores, casi más por falta de forma que por otra cosa. Ziereis ha jugado muy poco en pretemporada por una lesión y ha llegado muy justo al partido. Ha sido duro para Klasnic dejar en la grada a otro de sus jugadores fetiche. Un caso similar ha sido el de Sahin y el de Alberti, que también verán el partido desde la grada. Klünter sufrió una leve lesión en el pie esta misma semana y, aunque se ha recuperado a tiempo, el técnico croata no ha querido forzarlo. Mustermann tampoco ha tenido problemas de lesiones y los dolores de cabeza han estado más dirigidos a formar el once. Solo una baja por lesión, la de Thiago por un tirón en la ingle. La otra baja ha sido por decisión técnica, y es que Gnabry está en el mercado de transferibles y el entrenador no cuenta con él.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Una pena lo de Butchmann. En ninguna temporada ha sido capaz de demostrar toda la calidad que tiene, o quizás Klasnic no ha sabido sacar lo mejor de él. Sea una u otra cosa, lo mejor era separar los caminos. El Peruano Gómez empezó bien, pero poco a poco fue decayendo su rendimiento y en esta temporada que ha finalizado Moller Daehli le pasó la mano por la cara. Esperemos que su compatriota Ramos se adapte mejor. Esperemos que los jóvenes vayan creciendo al ritmo adecuado y de ser así tendremos un gran equipo de cara al futuro. Me gusta, los piratas balcánicos. Lo cierto es que llegan muchos informes de Europa del Este y no podemos dejarlos pasar. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
KLASNIC CIERRA SU PLANTILLA 28 de julio de 2.021 Ivan Klasnic no quiso esperar al cierre de mercado para confeccionar la plantilla para la próxima temporada. Sabiendo las piezas que faltaban, los puestos que quería mejorar, trabajó con rapidez junto al equipo de ojeadores para traer lo antes posible a los refuerzos. El técnico croata quería tener a su plantilla lista para trabajar con todos los miembros durante la pretemporada. Le faltaban dos posiciones a reforzar y pudo cerrar las contrataciones a principios del mes de julio. Klasnic buscaba a toda costa un central de garantías, a poder ser nacional, y en el horizonte apareció Jordan Torunarigha. Se trata de un central que cumplirá los 24 años la próxima semana, nacido en Alemania pero de ascendencia nigeriana y salido de la cantera del Hertha Berlin. Lleva ya 4 temporadas alternando el primer equipo con el filial, pero en esta pasada campaña ha sido un habitual, rindiendo a muy buen nivel. Es un defensor muy rápido, fuerte y de gran juego aéreo. Aterriza en el Sankt Pauli por un monto de 15 millones de euros, siendo el jugador más caro de la historia del club. Cobrará 1,84 millones por temporada hasta 2024. La otra pieza que faltaba en la plantilla ideada por Klasnic era un extremo diestro y se volvió a pescar en la Bundesliga. El elegido fue Marvin Obuz, por el que se pagaron 3,9 millones de euros al Colonia, la cláusula de rescisión del joven atacante de 19 años. Salido de la cantera del Colonia, el joven extremo ha jugado su primera campaña en la Bundesliga y ha tirado la puerta abajo con 33 partidos, en los que ha marcado 6 goles y ha repartido 6 asistencias. Es un jugador muy rápido, de gran control de balón y buen centrador, pero aún debe mejorar mucho y los informes sobre su posible crecimiento son muy favorables. Ha firmado hasta 2024 a razón de 1,06 millones por campaña. Buenas sensaciones en pretemporada, Luka Adzic brilla El Sankt Pauli, tras cerrar la plantilla, ha disputado 4 encuentros amistosos para finalizar su pretemporada. El primer encuentro fue en Alemania, enfrentándose al equipo cantera del Münster, recién ascendido a la 2.Bundesliga. El partido acabó con un marcador de 0-2, con victoria de un conjunto pirata falto de rodaje. Joveljic y Galesic, uno en cada parte, anotaron los goles. Tras el partido el equipo puso rumbo hacia una concentración en Austria, donde disputó 3 encuentros más. En el primero se midieron al Wacker Innsbruck, que defendió con uñas y dientes pero acabó cediendo el partido por 0-1, gracias a otro gol de Joveljic. No fue el mejor partido de los piratas pero sirvió para ver a las caras nuevas en acción. En el siguiente encuentro el rival fue el Austria Viena y los locales acabaron goleados por 0-4. Fue un buen partido, que estuvo liderado por un genial Luka Adzic, autor de 2 goles y una asistencia. Los otros dos tantos fueron obra de Joveljic y el peruano Joaquin Ramos. El equipo mejoró mucho su rendimiento y se le vio mucho más rodado. Acabó el stage de concentración con otra victoria, esta vez por 1-2 en campo del Red Bull Salzburgo. El rival ya fue de mayor entidad y además el cuadro pirata tuvo que lidiar con un tempranero tanto en contra. Romano Schmid adelantó a los locales en el minuto 9, pero Luka Adzic volvió a liderar el ataque visitante desde la izquierda. Un tanto del serbio y otro de Cenk Sahin dieron la vuelta al partido y el Sankt Pauli firmó un pleno de victorias. El Sankt Pauli está listo para el inicio de temporada oficial, que será en 10 días por la DFL-SuperCup. Tras el doblete del Bayern de Múnich, los bávaros se medirán en la Supercopa al conjunto pirata, segundo clasificado en liga. El Sankt Pauli de Klasnic tendrá la oportunidad de adjudicarse el primer título de su historia.
-
Los piratas irreductibles
EL CLAN DE LOS BALCANES 12 de julio de 2.021 Los ojeadores del Sankt Pauli afincados en Europa del Este no parana de trabajar. Son ya muchos los informes que han llegado a manos de Klasnic, quien no desaprovecha la ocasión de contar con compatriotas balcánicos. El conjunto pirata acaba de fichar a tres de una tacada, siendo el más conocido Luka Adzic. Se trata de un extremo serbio, capaz de jugar en todo el frente de ataque, de 22 años, notable velocidad y regate. Un jugador ofensivo, muy completo, que aterriza en el Sankt Pauli previo pago de 11 millones de euros al Anderlecht. Ha firmado hasta junio de 2025 y cobrará 1,43 millones por temporada. El joven serbio salió de la cantera del Estrella Roja, debutó con el primer equipo con 18 años y antes de los 20 firmó con el conjunto belga, jugando tres campañas allí en las que disputó 54 partidos, anotó 8 goles y repartió 6 asistencias. Llega para suplir la baja de Alexi Gómez y peleará por la titularidad con Moller Daehli. No es el único serbio en llegar y Dusan Kosnic se unirá a Luka y a Joveljic para formar el trío serbio del Sankt Pauli. Es un central de 19 años recién cumplidos, que destaca por su colocación y el buen tono físico. Quizás esté algo verde aún para la Bundesliga, pero los informes de ojeo eran excelentes. El monto final de la operación ha sido de 975.000€ pagados al Estrella Roja, club cantera del joven defensa y con el que ha debutado la pasada campaña disputando 6 partidos. Dusan ha firmado hasta 2025 y cobrará 433.000€ por campaña. El último en llegar ha sido Adnan Suljic, centrocampista bosnio que acaba de cumplir 18 años. De nuevo los informes de un posible futuro prometedor han superado al momento actual del jugador, que también parece algo verde para la competición alemana. Aun así, se trata de un jugador determinado, de gran técnica y control de balón. El Sankt Pauli ha pagado 215.000€ al Zeljeznicar bosnio, club cantera del jugador que ha firmado hasta 2024, con un sueldo de 198.000€ por temporada. Con estas llegadas, el clan de los Balcanes cuenta ya con 3 jugadores serbios, 2 croatas, 1 rumano y 1 bosnio.
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Me alegra la noticia del buen arranque del Inter, por algo es mi equipo favorito en Italia. Las buenas noticias también llegan desde los bandos de Fiorentina, Sampdoria y Udinese. Pero Juve, Nápoles y Roma no andan demasiado bien. De todas formas, esto no es cómo empieza sino cómo acaba. Veremos cómo afecta esta situación a la selección. Bueno, veo que Berardi se queda fuera... Pero me gusta la idea de aprovechar el amistoso para dar minutos a los menos habituales. Veremos si saben aprovechar su oportunidad. Me atrae la idea de ver a Meret de titular. Es un portero muy sobrio, me gusta mucho y en el FM suele rendir muy bien. El Salvador, viendo la previa, no debe ser una escuadra que nos dé muchos problemas. Lo cierto es que no conocemos a ninguno de sus jugadores y se centrarán en tratar de defender. Bueno, parece que Meret fue un simple espectador. Goleada, como era de esperar, con gran actuación de Zaniolo. Apunta maneras este muchacho y esperemos que Mancini siga dándole oportunidades. Me sorprende que ante esta paliza, los datos de posesión de balón sean tan igualados, y que El Salvador tuviera más ocasiones claras. Cosas del FM supongo... Sacamos conclusiones positivas de los estrenos de los jóvenes y ahora toca centrarse en Portugal, que nos volverá a plantear un partido cerrado. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
BUTCHMANN ENCABEZA LAS SALIDAS 30 de junio de 2.021 Estaba previsto, Christopher Butchmann abandona la disciplina del Sankt Pauli. El centrocampista de 29 años era uno de los jugadores de más calidad del cuadro pirata, pero Klasnic ha sido incapaz de explotar todo su potencial y, ante alguna queja del jugador por la falta de minutos, ha decidido buscarle una salida. Tras varias novias, el Trabzonspor turco se ha hecho con sus servicios, tras pagar 1,2 millones del euros al conjunto alemán. Acaba así una relación de 9 temporadas, desde que llegara libre al Sankt Pauli desde el Colonia. En las últimas tres campañas, a las órdenes de Klasnic, el centrocampista ha disputado 81 partidos, anotando 12 goles y repartiendo 6 asistencias. Pero no ha sido el único en abandonar la disciplina del club. Uno de los grandes artífices de estas buenas temporadas del equipo pirata ha decidido poner final a la relación con el club. Se trata del central Marvin Knoll. El defensor alemán de 30 años ha firmado con el Arminia Bielefeld, quien pagará 1 millón de euros por el pase. El jugador llegó al Sankt Pauli la misma temporada que Klasnic y ha sido clave en el buen trabajo de todo el equipo, disputando 75 encuentros, con 8 goles anotados y dando 3 asistencias. De forma más sorpresiva, el centrocampista Adrian Stanilewicz pone rumbo al Duisburgo, previo pago de 500.000€. Fue el primer fichaje de la era Klasnic, pero el joven medio no ha evolucionado de la forma esperada y ha sido incapaz de hacerse un hueco en el equipo. El centrocampista de 21 años ha disputado 50encuentros, sin goles ni asistencias. Otro de los secretos a voces era la baja del peruano Alexi Gómez, que ha sido de las peores actuaciones de la plantilla y se quejó continuamente de su falta de minutos. El extremo zurdo de 28 años regresa a su país, para recalar en la filas de Melgar por un montante de 350.000€. Han sido 2 campañas en el club pirata, con 40 partidos disputados, anotando 2 goles y dando 2 asistencias. Por último, también abandonan la disciplina pirata dos canteranos que jugaron esta reciente temporada en el primer equipo. Se trata de Maurice Litka, extremo derecho de 25 años que se marcha al Arminia Bielefeld por 240.000€. Ha sido un jugador ejemplar, sin ser titular pero sin quejarse en ningún momento y jugando a buen nivel cuando se le esperaba. Aun así, ha sido una dura decisión técnica que ha tomado Klasnic, para darle salida a un jugador que disputó 40 encuentros en sus dos temporadas en el primer equipo, anotando 8 goles y dando 7 asistencias. El otro canterano que abandona la disciplina del club es Brian Koglin. El central de 24 años ha acabado contrato y está en negociaciones con el Sandhausen de la 2.Bundesliga. No tuvo muchas oportunidades el joven defensa, con 8 partidos en 2 temporadas, sin goles ni asistencias. Otros jugadores han abandonado las disciplina del Sankt Pauli, siendo Ersin Zehir (100.000€ al Malatyaspor) y Ruwen Werthmüller (100.000€ al St. Gallen) los únicos que tuvieron minutos con el primer equipo, pero que jugaron en calidad de cedidos el recién finalizado curso. Junto a ellos, hasta 8 jugadores de la cantera pirata han rescindido su contrato, algunos por edad y otros por falta de oportunidades para llegar al primer equipo. Con todas estas salidas, el Sankt Pauli ha recaudado un total de 3,5 millones de euros, que se suman a los 30 millones de presupuesto de la directiva para el capítulo de fichajes que en breve dará el pistoletazo de salida.
-
Los piratas irreductibles
EL BAYERN SIGUE A LO SUYO... 3 de junio de 2.021 Gran temporada de un Sankt Pauli, que acaba segundo en la Bundesliga y semifinalista de copa y Europa League. Podemos decir lo mismo de un Mainz que vuelve a meterse en Champions, relegando al Dortmund a la segunda competición continental. Lo que ya no es noticia es ver al Bayern de Múnich campeón de la Bundesliga, ni a Lewandowski como máximo goleador. El delantero polaco está haciendo historia en el conjunto bávaro y volvió a ser clave en un nuevo título liguero... y en el de la DFB-Pokal. Los de Mustermann tuvieron una dura batalla en semifinales ante el conjunto pirata, pero en la final el Mainz no fue rival. El Bayern fue muy superior pero solo pudo decantar el partido en la segunda parte, en una genialidad de Lewandowski. El delantero se sacó de la chistera un gran disparo desde fuera del área para adelantar a los suyos. Hirving Lozano puso el 2-0 definitivo en el descuento. Sigue la hegemonía bávara en la competición doméstica alemana. Clasificación Bundesliga Competiciones internacionales En España el Real Madrid recuperó el trono de la Liga Santander. Gran duelo ante su vecino, el Atlético de Madrid, y victoria merengue refrendada en la última jornada. Temporadón del Athletic de Bilbao, tercero el liga y decepción culé, salvada por la 4ª plaza que le da acceso a Champions. Valencia, Sevilla y Villarreal consiguen billetes a la Europa League, mientras que en la parte baja de la tabla, Las Palmas, Sporting y Oviedo pierden la categoría. El Barcelona redirigió su temporada imponiéndose al Atlético de Madrid en la final de la Copa del Rey. Partido sin muchas ocasiones, de ritmo cansino y aburrido, que acabó con 0-0 y se decidió en los penaltis. El Santiago Bernabéu vivió una tanda de penales inmaculada por parte del conjunto azulgrana, mientras que Diego Costa marró la pena máxima de los colchoneros. Clasificación Liga Santander En Inglaterra el Liverpool le arrebató el título al Arsenal de los dos últimos años de la Premier League. Dura temporada, muy disputada entre el City y el Pool. Los de Klopp hicieron un gran campeonato, pero tuvieron que ganar en la última jornada para no perder el título ante los de Valverde. Las otras dos plazas de Champions fueron para United y Arsenal, mientras que Chelsea, Everton y el sorprendente Burnley se meten en la Europa League. En la parte baja de la tabla, Norwich, West Brom y Watford descienden a Championship. En la FA Cup el Manchester City ganó 1-0 al Tottenham. En un partido que llegó a la prórroga, Gabriel Jesus anotó el tanto decisivo en la segunda parte del tiempo añadido. En la Carabao Cup hubo duelo de Manchester, que se anotó el United por 2-1. Martial y Pogba anotaron en la primera parte para los vencedores, mientras que Sané recortó distancias en el segunda acto para el City. Clasificación Premier League En Italia la Juventus vuelve a conquistar la Serie A, de nuevo su gran rival fue el Nápoles, segundo clasificado. Cristiano volvió a ser la referencia con 19 tantos y 36 años. El podio de Champions lo completan Inter de Milán y Milán, mientras que Lazio, Fiorentina y Sampdoria acceden a la Europa League. Pierden la categoría Parma, Verona y Empoli. El Inter de MIlán se impuso en la Coppa de Italia, al vencer por 1-0 al Milán en el derbi. Andrea Pinamonti anotó el tanto de la victoria, refrendando la gran campaña del canterano interista, máximo goleador también en la liga por delante de Cristiano. Clasificación Serie A En esta temporada el PSG arrolló a todos en la Ligue 1. Acabaron invictos y solo cedieron un empate en toda la temporada, con Dybala, Neymar y Mbappé siendo los tres tenores de una magnífica campaña. Mónaco y Olympique de Lyon acceden a la Champions, y Marsella, Montpellier y Toulouse lo harán a la Europa League. Bajan a la Ligue 2 Ajaccio y Nimes. El PSG se impuso en la Copa de Francia, tras vencer en la final al Olympique de Lyon por 3-1. Cavani, Neymar y Dybala sentenciaron el choque, que maquilló Appiah cerca del final. La Copa de la Liga fue para el Olympique de Lyon, que evitó el triplete doméstico del PSG y se tomó la reválida. Depay anotó para los vencedores y Mukendi empató para los parisinos. El encuentro acabó en la tanda de penaltis, donde Dybala y Hazard fallaron sus disparos y dieron el título a los de Lyon. Clasificación Ligue 1 La Champions League fue conquistada por el PSG, viendo Al-Khelaiffi cumplido su sueño. Partidazo el disputado por los franceses, que se deshicieron del Liverpool por un contundente 4-1. Rabiot, Mbappé y un doblete de Neymar hicieron estéril el tanto de Van Dijk. Champions League La Europa League fue para el Barcelona, que ganó 2-0 al Benfica. La maldición de Béla Guttman sobrevoló Sofía y dejó sin título de nuevo a los portugueses. Dembélé y Luis Suárez ejecutaron al rival en un partido en el que el conjunto azulgrana fue muy superior. Europa League
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Estoy contigo, tenemos una plantilla muy interesante y con algunos retoques podríamos aspirar a algo más. Pero nuestra reputación aún es baja para enganchar a jugadores de más calidad. El 9 es una nota perfecta para una temporada magnífica, en la que solo han faltado los títulos. Poco más podemos pedir a esta plantilla. Creo que si siguen creciendo los jóvenes talentos, podemos estar muy ilusionados de cara al futuro. Hay varios jugadores interesantes en la cantera, pero veo a pocos con capacidad de llegar al primer equipo. De momento este es el gran punto negro de la gestión de Klasnic. Eso sí, se ha conseguido que la directiva haga varias inversiones y esperamos que en el futuro podamos mejorar la cantera. Chilenos? No, de momento no hemos contratado a ninguo, eso sí, a dos peruanos, un brasileño y un uruguayo. Tenemos el mercado sudamericano muy vigilado, pero también el centroeuropeo. A ver qué podemos fichar de cara al próximo curso. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
OTRA TEMPORADA PARA EL RECUERDO 1 de junio de 2.021 El Sankt Pauli lo ha vuelto a hacer. Otra temporada para el recuerdo de los aficionados que pueblan las gradas del Millerntor-Stadion. Parece sencillo, pero detrás de estas tres campañas hay mucho trabajo de todo el equipo técnico. Klasnic es la cabeza visible de un proyecto que se ha quedado a las puertas de dos finales, DFB-Pokal y Europa League, y segundo en Bundesliga por detrás del todopoderoso Bayern. Se ve complicado mejorar lo conseguido en esta campaña, donde el equipo ha competido excepcionalmente y ha impuesto un sistema de posesión y control frente a equipos muy superiores. Pero los seguidores piratas ya se preparan para una nueva temporada ilusionante, con el debut en la Champions League. No es de extrañar que a Klasnic le empiecen a llover las ofertas. Leverkusen, Wolfsburgo, Augsburgo y Schalke se han interesado por los servicios del croata. El técnico ha querido calmar a su afición y ha declarado que está muy a gusto en el club y que desea seguir con el proyecto, declinando cualquier entrevista con los clubes interesados. Uno de los grandes éxitos del entrenador está siendo sacar un gran rendimiento de las plantillas de las que dispone. En esta temporada, pese a que algunos jugadores se han quejado por la falta de minutos, de nuevo la mayoría de la plantilla ha dado lo mejor de sí misma y esto ha sido clave en el gran papel del equipo. En la portería ha habido cambios en esta campaña. Nadie duda de la calidad de Müller, al contrario, ha salvado al equipo en muchos partidos, pero parece que Klasnic ve a su compatriota Radovcic como al portero de futuro y por eso ha ido dándole minutos. Müller ha jugado más y sobre todo en los partidos importantes. Ha estado a gran nivel y tiene la continuidad garantizada. En cuanto a Radovcic, ha jugado en todas las competiciones, en partidos menos exigentes, y no se ha arrugado ante ningún rival. Tiene buena pinta. La defensa ha sido la zona más valorada de la plantilla. Esto habla del gran bagaje defensivo del equipo en todas las competiciones, siendo además el menos goleado en Bundesliga. En el lateral diestro, Klünter sigue demostrando que es un buen carrilero, seguro en defensa y aportando bastante en ataque. Barbosa ha ido recopilando minutos y cada vez se le ve más asentado y a mejor nivel. Ojo al brasileño. En la zona izquierda, la sobriedad de Heise le ha dado la titularidad en los partidos importantes y junto a Alberti han hecho de la banda izquierda un puñal en ataque. Se prevén pocos cambios en los carrileros. En el centro de la zaga, de nuevo Ziereis ha sido el jugador más utilizado por Klasnic. El central alemán, es el jugador fetiche del entrenador, pero le devuelve la confianza con creces. Algún sector de la grada apunta a que tiene el nivel justito para la Bundesliga, aunque su rendimiento no dé muestras de ninguna falla. A su lado se han repartido los minutos Costas, que se ha mostrado como un central seguro y con buen toque de balón, y Knoll, que ha sido clave con varios goles de falta directa. El canterano Koglin ha sido la otra cara de la moneda, jugando apenas 450 minutos repartidos entre 5 encuentros, la mayoría en la competición copera. Eso sí, ha sido un profesional, jugando a gran nivel cuando le ha tocado y sin quejarse por su falta de oportunidades. Veremos si esto es suficiente para su continuidad. En el centro del campo ha habido varias dudas y la certeza de que Neudecker sigue siendo el motor del equipo. Durante el invierno, el alemán tuvo un pequeño bache en su juego y el equipo se resintió, pero ha acabado a gran nivel y seguirá siendo clave para el técnico croata. El español Chirivella se ha mostrado como una gran alternativa, tanto en el lugar de Neudecker, como jugando algo más retrasado. Muy buen rendimiento y se ha ganado la confianza de Klasnic. El mediocentro Nedelcu es uno de los jugadores de los que se esperaba algo más. Si bien es cierto que el trabajo oscuro suele verse poco, el rumano ha destacado en la 4-4-2 defensiva, pero casi ni aparece en la 4-2-3-1. De todas maneras, va a seguir en el equipo con total seguridad. El estancamiento de Stanilewicz es cada vez más patente. Fue el primer fichaje de Klasnic, pero no ha conseguido ser habitual tampoco esta temporada y en lo que ha jugado prácticamente no ha destacado. Veremos si el croata le da una nueva oportunidad o si ya se le han acabado. Quien tiene las puertas de salida más que abiertas es Butchmann. Uno de los jugadores de más calidad en la medular, pero con un bagaje desastroso en esta campaña. Además, se ha quejado en diversas ocasiones y cuando se le daban oportunidades no las aprovechaba. Una pena. Y la alegría de la temporada ha sido Cerqueira. La joven perla portuguesa ha dado un paso adelante, y lo confirman sus 10 goles y 5 asistencias. Es un jugador diferente, a tener en cuenta, pero su corta edad le hace ser intermitente aún. Todo un acierto del equipo de ojeadores. En el extremo diestro ha habido un bajón de rendimiento de Sahin. Entre lesiones y partidos en los que ha pasado desapercibido, el turco no ha podido mostrar su mejor versión y la banda derecha lo ha notado. El canterano Litka ha puesto voluntad, lucha y entrega, mejorando a su compañero en menos minutos. En la banda zurda no ha habido color. Moller Daehli ha sido el jugador que más ocasiones ha creado y el mejor asistente, además de sumar un buen número de goles. En la formación defensiva, el noruego está algo más perdido y ahí es donde ha entrado en juego Alexi Gómez. Pero el peruano no ha estado nada fino y se ha quejado continuamente de la falta de minutos, lo que va a provocar que abandone el equipo. En la punta de ataque hay un nombre que destaca sobre los demás, y es el de Joveljic. El serbio ha sido el tercer máximo goleador de la Bundesliga y también se queda en la tercera posición del podio de goleadores en la Europa League. Ya ha marcado también con la absoluta de Serbia y si sigue creciendo será un delantero a tener en cuenta en Europa. Indiscutible para Klasnic. A su lado tiene habitualmente a Teuchert, que ha mejorado su versión del pasado curso, con 11 tantos en su haber y 6 asistencias. Es un buen complemento y un buen recambio, aunque desaparezca en algunos encuentros. El joven Galesic ha pagado las consecuencias de un arranque demasiado bueno, con 7 goles en pocos partidos, y de los partidos de nivel muy exigente. Ahora se duda de si la mejor opción hubiera sido una cesión, pues el delantero croata está aún algo verde. Pero parece que Klasnic quiere seguir contando con su compatriota para el próximo curso y ver si explota. En el área de atacantes, parece que habrá movimientos en ambos extremos.
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Buena victoria de la Sub-21, donde tenemos buen material para el futuro. Zaniolo tiene madera, mientras que no nos faltará gol con Pellegri, Kean, Cutrone... Peores sensaciones para la Sub-20 y la Sub-19, que tendrán que mejorar bastante. ¿Qué jugador destacarías de ambas formaciones para un futuro no muy lejano? La Portugal de Cristiano no va a ser un rival sencillo. Tendremos que dar lo mejor ante una selección que, si bien no juega de forma brillante actualmente, tiene un buen bloque y es correosa defensivamente. Me gusta ver a Bernardeschi y Belotti en el once. Solo me falta Berardi... Podemos decir que ha sido una victoria trabajada, atando a los 4 hombres de arriba portugueses, todos ellos muy peligrosos. Viendo los datos del partido parece que fue un encuentro muy igualado. Dejar la puerta a cero siempre es síntoma de que se han hecho bien los deberes y esta Italia pinta muy sólida. Se nos ha puesto muy de cara el grupo y tenemos la primera plaza cerca. Francia queda muy tocada en un grupo realmente complicado. Por otro lado España se jugará gran parte de las aspiraciones ante Inglaterra, no lo van a tener fácil. Me gusta ver a Islandia dando guerra. En la liga B hay mucha igualdad y cualquiera puede ganar a cualquiera, igual que en la C en la que va a costar horrores ganar un partido. En la D hay más diferencias entre selecciones y Luxemburgo junto a Kosovo parece que han arrancado con fuerza. ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas A falta de tres partidos para cerrar la liga, no podíamos fallar en casa y usamos nuestra 4-2-3-1. Pero enfrente nos encontramos con un gran rival, que nos dio un auténtico baño en el primer acto. Llegamos muy pocas veces, no había fluidez en nuestro juego y encima el rival encontraba espacios a la espalda de nuestra defensa. En un pase en largo, Simeone encontró dichos espacios y puso el 0-1 en el luminoso. Lo mejor que nos podía pasar era el descanso y allí la charla fue una bronca para un equipo dormido. Parecía que solo podía mejorar pero nos dieron otro golpe directo al rostro. Córner mal despejado y el cuero cae a pies de Malcom que bate a nuestro portero con un buen tiro desde la frontal. Tocó mover el banquillo, jugar más agresivo y más directo. Los cambios surtieron el efecto adecuado. Nos metimos en el partido con una buena jugada de equipo culminada por Litka. Seguimos intentando empatar el partido pero empezamos a toparnos con el meta visitante. Hasta el último minuto de partido. Moller Daehli encontró a Neudecker dentro del área y el centrocampista marcó de un buen disparo. Un empate que supo mejor debido a que varios de los rivales directos también pincharon. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Visitamos el campo del Hertha después de la eliminación europea ante el Barcelona y el golpe pareció pasarnos factura. De nuevo jugamos una primera parte horrible y el rival nos pasó por encima con un juego básico de contragolpe. Sobhi finalizó una contra para adelantar a los locales. El nerviosismo se instaló en nuestro campo y no acertábamos a dar tres pases seguidos. El descanso de nuevo sirvió para abroncar a unos jugadores despistados y hundidos. En la segunda parte reaccionamos. Joveljic empató cabeceando un buen centro de Heise. Poco después, los locales tiraban por tierra el trabajo hecho en la primera mitad. Teuchert rondaba el área sin presión y se sacaba un gran disparo ajustado al palo. A pesar de ir por delante, podía pasar cualquier cosa, pues no hicimos un gran partido y no controlamos en exceso el esférico. Por fortuna, cerca del final, Cerqueira finalizaba una buena acción combinada para sentenciar el partido. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Llegamos al último partido liguero dependiendo de nosotros mismos para entrar en la Champions. Enfrente teníamos a un rival duro, sin opciones de entrar en Europa pero que no iba a poner las cosas fáciles. Controlamos el esférico de principio a fin, aunque no teníamos profundidad. Las ocasiones escaseaban y el rival llegaba poco, casi siempre con disparos lejanos. No fue nuestro mejor encuentro, ni mucho menos, y parecía que el cansancio acumulado de la temporada hacía mella en este mes. Por suerte apareció Joveljic. Un centro desde la derecha rebotó en un defensor y el delantero serbio estuvo atento para adelantarse al portero. Fue un gol de suerte y además llegaban buenas noticias desde los otros estadios. Tocó aguantar el balón hasta el final y un resultado muy bueno. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Otro título más para el Bayern y de nuevo remontando tras un pésimo inicio. Parecen indestructibles. El Sankt Pauli acaba en una sorprendente segunda posición, después de que en la última jornada perdieran casi todos los de arriba. Leipzig y Mainz acompañarán a los dos primeros en Champions, mientras que el Dortmund, que se desplomó en el último mes, se tiene que conformar con la Europa League. Leverkusen y Hoffenheim también acceden a la Europa League, estos últimos gracias a la final copera entre Bayern y Mainz. Por abajo, Gladbach y Darmstadt confirman un descenso cantado hace meses, mientras que el Wolfsburgo consigue salvarse al superar al Hannover en el Play-off por un global de 2-0. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord El primer filial pirata acaba la temporada a gran nivel, firmando pleno de victorias y consiguiendo una meritoria 3ª plaza. Una pena el mal inicio liguero, que prácticamente nos dejó sin opciones de pelear por el ascenso. El mejor del mes ha sido el centrocampista Bektic. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Por contra, el equipo juvenil ha perdido fuelle, perdió el último partido de liga y con ello la 4ª plaza en liga. Habrá que mejorar de cara al futuro. El mejor de este mes ha sido el atacante Elias Schuster. Patrick Ziereis incluido en el equipo del año. El central pirata ha sido un baluarte en la zaga del equipo. Ivan Klasnic elegido mánager del año. La gran temporada del Sankt Pauli le ha hecho llevarse el galardón al croata. Dejan Joveljic tercer máximo goleador. Con 16 tantos, el serbio ha quedado por detrás de Lewandowski, 26, y Selke, 22. Semifinales de DFB-Pokal y de Europa League. Para estar orgullosos. El segundo puesto en liga es un gran hito del club y da mucha ilusión para el futuro. El bloque. A pesar de las individualidades, nuestra mejor arma ha sido formar un bloque de jugadores guerreros, que no se rinden nunca. Las quejas de los menos habituales. Hay varios jugadores que no han sido muy profesionales y tienen el futuro lejos del club. El juego en este último mes se ha visto mermado, quizás por el cansancio acumulado. Aunque haya sido un éxito de temporada, nos quedamos a las puertas de dos finales para tratar de sumar el primer título del club.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Barcelona ¡CON LA CABEZA BIEN ALTA! 6 de mayo de 2021 Nada que reprochar. El Sankt Pauli luchó, peleó, compitió y… ¡fue mejor que el Barcelona! ¿Mereció pasar la eliminatoria? Quizás no, en el global el conjunto azulgrana fue mejor. Pero quedó claro que en el Millerntor-Stadion no gana cualquiera. Primera participación europea del conjunto pirata y llegan a semifinales, plantando cara a todo un Barcelona. Todo el estadio se quedó aplaudiendo a los alemanes, tanto el público local como el rival. No es para menos. El resultado de la ida invitaba a pocos optimismos. Lo sabía Klasnic y quiso reservar poco o nada. Los locales formaron con la 4-2-3-1, tratando de quitarle el esférico al equipo culé. Y lo consiguieron. El Barcelona de Zidane salió con un esquema similar, pero le delató el doble pivote defensivo Busquets-Locatelli. Los visitantes buscaron la contra, con Suárez, Messi, Coutinho y Joao Félix. No era mal plan. Pero el Sankt Pauli multiplicó esfuerzos, tanto en ataque como en defensa. No tardó mucho en llegar la primera buena ocasión. Pase a la carrera de Joveljic y Ter Stegen le niega el gol al delantero. Cómo habría cambiado esta eliminatoria si el serbio hubiera estado un poco acertado de cara a puerta… El Barcelona se veía superado, Messi apenas tocaba balón y tanto Joao Félix como Suárez ni siquiera aparecieron. Solo tiró dos veces a puerta el conjunto azulgrana. Ambas dos faltas directas de Messi. La segunda fue sencilla para el meta local, pero en la primera le obligó a realizar una parada de mérito. Antes del descanso, Ter Stegen volvía a evitar un tanto del Sankt Pauli. Muy seguro el meta alemán del Barcelona en toda la eliminatoria. Entre Messi y él hacen una 80% del equipo español. El descanso fue bien recibido por los visitantes y la grada rugía, a la espera de un milagro que no parecía demasiado lejos. Klasnic decidió darlo todo. Adelantó las líneas de los suyos, presionó al Barcelona y se vio un Sankt Pauli grande. Al conjunto azulgrana no le duraba nada la pelota en los pies y los locales daban sensación de peligro. Una buena cabalgada de Cerqueira acabó con un pase de este para dejar solo a Moller Daehli, aunque apareció Ter Stegen para sacar el balón casi de dentro. Hubiera sido el gol que necesitaba el Sankt Pauli. Que le hubiera metido en la eliminatoria y que la grada le hubiera llevado en volandas a una posible remontada. Pero Ter Stegen fue el mejor de los suyos, junto a Semedo y Piqué, lo que habla mucho de cómo jugaron los locales. Ante la falta de acierto de Joveljic, Klasnic puso a Teuchert y el alemán tuvo otra clarísima ocasión. Se va en carrera de sus defensores, evita la salida de Ter Stegen pero se topa con el poste. El partido fue muriendo lentamente, con el marcador inicial y negando al Sankt Pauli el gol que era más que merecido. El Barcelona fue justo ganador de la eliminatoria y los piratas se pueden ir de la competición con la cabeza bien alta. SEMIFINALES En la otra eliminatoria el Benfica dio la sorpresa y se deshizo del Chelsea, retando al Barcelona en la final de Sofía. Béla Guttman de nuevo presente en la memoria de todo el mundo del fútbol…
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Barcelona | Estadísticas Sankt Pauli ¿ERA NECESARIO, ÁRBITRO? 29 de abril de 2021 Fue la gran pregunta de la noche. ¿Necesitaba el Barcelona una ayuda para encarrilar la eliminatoria? Y otra más en el aire, ¿para cuándo el VAR en la Europa League? Dicho esto, el conjunto culé fue mejor, dominó el esférico y tuvo más ocasiones. Pero siempre maniatado por el gran hacer defensivo del Sankt Pauli. Klasnic sabía que no podía jugarle de tú a tú e hizo saltar a los suyos al verde con la 4-4-2 defensiva. Y la apuesta salió bien. El Barcelona tocaba con paciencia, pero lejos de la meta pirata. Los disparos siempre eran lejanos, casi sin peligro. En la otra área, Joveljic daba algún susto al contragolpe. Lo cierto es que el conjunto alemán estaba bien plantado y se le veía sólido… hasta el error de Müller. El meta visitante, que ha dado muchas alegrías a la afición del Millerntor, tuvo un despiste que costó el 1-0. Messi, apagado y siempre tocando muy lejos de la portería, cayó en la precipitación de todos los atacantes culés y disparó desde muy lejos, pero Müller no supo blocar el tiro, que ni siquiera era demasiado potente. El tanto fue un mazazo y se vio la mejor versión azulgrana. Pero entonces volvió a emerger la figura de Müller. El portero pirata no se hundió con el error y fue clave para mantener la mínima ventaja hasta el descanso. Las sensaciones en el entretiempo no eran del todo malas para el Sankt Pauli. Perdían por la mínima en el feudo azulgrana y los locales eran superiores, sí, pero las ocasiones claras no estaban siendo demasiadas. Con este escenario, Klasnic ordenó a los suyos adelantar un poco más la línea defensiva y de presión. La nueva consigna volvió a sumir al Barça en un letargo. Tenían el esférico pero no sabían qué hacer con él. Y Messi bajaba mucho a recibir el balón, demasiado, sin entrar prácticamente en el juego de ataque. Llegó entonces la gran ocasión visitante. Joveljic se plantó solo ante Ter Stegen y cruzó en exceso el disparo. Los minutos se sucedían sin grandes ocasiones locales. Todo se reducía a disparos lejanos al limbo, o a las manos de un Müller cada vez más seguro. Parecía que el Sankt Pauli se iba a llevar un buen resultado para la vuelta, o al menos no muy malo. Pero entonces apareció el colegiado. Pavel Kralovec señaló la pena máxima en un leve contacto y los piratas protestaron hasta la saciedad. No se pudo ni acudir al VAR, algo que quizás hubiera cambiado la situación. La cuestión es que Messi lanzó el penalti y puso un 2-0 en el marcador. El partido acabó y las sensaciones fueron muy diferentes. El resultado de 2-0 parece muy complicado de remontar en Alemania, no invita al optimismo. Eso sí, los azulgrana no deben confiarse, pues lo mejor que sabe hacer el Sankt Pauli es competir.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! En liga tenemos cada vez más cerca el acceso a la Champions. Pero debemos certificarlo en un mes complicado. Los rivales son duros, no de los TOP de la liga, pero sí de los que pueden dar algún susto. La Europa League la tenemos asegurada, y ahora vamos a tratar de subir un peldaño más. Tienes razón, perder por la mínima en copa ante el Bayern es para estar orgulloso de este grupo. Pero estuvo tan cerca que me queda algo de rabia dentro. El sorteo europeo fue muy complicado, el más duro de todos los rivales. Vamos a pelear hasta el final, pero no va a ser fácil... ¿Messi? Bueno... ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Empezamos el mes enfrentándonos al Stuttgart, afincado en la parte baja de la tabla. Se hacía imperativa la victoria para seguir luchando por entrar en la Champions y de ahí que saltaramos al terreno de juego con la 4-2-3-1, dispuestos a llevar el peso del choque. Pero el encuentro no empezó muy bien para nosotros, con el equipo local apretando de lo lindo y llegando más y mejor que nosotros. Pasado el cuarto de hora, un centro desde la izquierda fue cabeceado por Donis al fondo de las mallas. El tanto nos vino bien y sacamos la garra que nos faltaba para revertir la situación. El rival nos ayudó, dejando atrás todo lo que le había salido bien para defenderse. Antes del descanso llegó el empate, cuando Joveljic recogía un rechace del portero a un remate propio. En la segunda mitad apretamos aún más, en busca de la remontada pero los minutos fueron pasando y no éramos capaces de dar la puntilla. Cerca del final llegó el éxtasis, con un buen disparo de Chirivella a pase de Cerqueira. Conseguimos finalmente un victoria muy trabajado y muy importante. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Nos visitaba otro rival de la parte baja de la clasificación y el Wolfsburgo presentó muy poca batalla. Fuimos muy superiores desde el pitido inicial y los visitantes apenas inquietaron nuestra meta. Además, el partido se puso de cara muy pronto, con una falta directa bien ejecutada por Knoll y con la ayuda del meta rival. La superioridad fue abrumadora y en cualquier momento parecía que llegaría el segundo tanto. Y llegó antes de la media hora. Un gran centro de Heise lo cabeceó con potencia Joveljic, doblando las manos del portero. Los ataques locales no cesaron pero sí la falta de puntería. En la segunda mitad, en parte por la relajación y en parte por la incapacidad del rival, el partido fue muriendo lentamente hasta el final, certificando una nueva victoria para mantenernos arriba. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas No tuvimos suerte en el sorteo copero y el Bayern nos esperaba en su estadio por un lugar en la final. Pusimos en liza la 4-4-2 defensiva y aguantamos bien durante media hora. Los locales llevaron la iniciativa y tuvieron las mejores ocasiones del primer acto, pero Müller nos sostenía y en algún contragolpe dábamos un pequeño susto. Pero superada la media hora llegó una genialidad de "su" Müller. Centro desde la izquierda y volea genial del veterano atacante bávaro. El gol fue un golpe, pero nos repusimos muy bien. Llegamos al descanso de un partido bastante igualado. Y al cuarto de hora de la segunda mitad decidimos dar un paso adelante, en busca de morir matando. Mejoramos nuestro juego de ataque y el encuentro se convirtió en un ida y vuelta, con gran acierto de los dos porteros. Nuestra valentía tuvo su recompensa en el 77. Buen pase en largo y Joveljic, nuestro mejor hombre, anotó un gran gol. Las sensaciones eran favorables a los visitantes, que parecían mejor plantados sobre el verde. Pero se llegó a la prórroga y los piratas pagaron su falta de acierto, o quizás su inexperiencia en este tipo de partidos. El minuto 100 fue fatídico para el Sankt Pauli. Primero desperdició una buena ocasión, cuando Cerqueira cruzó en exceso su durísimo disparo. Y en la siguiente jugada Coman resolvió un barullo dentro del área, después de una buena parada de Müller. La mala suerte nos sonrió hasta el final, cuando Neuer sacó otra mano prodigiosa a Joveljic en el 119. Nos vamos de la copa con un sabor agridulce. Hemos competido bien, pero nos hemos quedado con la miel en los labios. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Segundo partido en pocos días ante el Bayern y tratamos de hacer el mismo partido. Buscamos la misma encerrona, con la 4-4-2 defensiva, pero las cosas fueron muy diferentes. En media hora el conjunto bávaro había finiquitado el partido. Primero Müller, muy motivado ante nosotros, con un cabezazo en una falta lateral. Poco después, un penalti trasnformado por Fabinho duplicó la ventaja local. No fuimos capaces de hacer nada ante el vendaval ofensivo de los locales. Antes de la media hora fue Lewandowski el que puso el tercero con un remate desde el área pequeña. Con todo perdido, cambiamos a la 4-2-3-1 en busca de maquillar el partido. Lo hicimos. Mejoramos la imagen y de inmediato Teuchert remataba un centro para recortar distancias. El Bayern, con todo hecho, se dedicaba a contragolpear con peligro, y en una de esas llegó Bergwijn desde segunda línea para poner el cuarto. Peleamos hasta el pitido final y Teuchert tuvo el premio de maquillar el resultado. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA El Bayern está cerca de revalidar el título. Saca una ventaja de 6 puntos al segundo clasificado, un Mainz que sigue haciendo una gran campaña. Leipzig y Sankt Pauli han aprovechado el horrible mes del Dortmund, que ha perdido todos sus encuentros y se queda fuera de los puestos de Champions y fuera de la lucha por el campeonato. En la parte baja de la tabla, Gladbach y Darmstadt parecen condenados al descenso y el Wolfsburgo se aferra al playoff. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Dos victorias por la mínima y, a falta de un partido, el primer filial va a luchar por la tercera plaza, en una temporada que puede calificarse de bastante buena. El mejor jugador del mes ha sido el central Mputu. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Una victoria por goleada y una derrota de la misma forma, en los dos penúltimos partidos del mes. Nos quedamos en la cuarta plaza, a falta de un partido para confirmarlo. El mejor del mes ha sido Elias Schuster. El Barcelona será el rival en las semifinales de la Europa League. Como ocurriera en la copa alemana, el sortero no nos fue favorable y nos mediremos al Barcelona, primero en el Camp Nou y la vuelta en el Millerntor-Stadion. Parte médico: la enfermería se encuentra vacía en estos momentos. Seguimos rompiendo hitos en Europa. En liga seguimos luchando y nos vamos de la copa con muy buenas sensaciones. Neudecker. El centrocampista ha vuelto a ser determinante llevando el peso del juego combinativo. Alexi Gómez. El peruano parece tener los días contados en el equipo. La falta de experiencia nos dejó sin una final histórica de copa. Aunque luchamos en todos los partidos, aún parecemos estar a años luz del juego del Bayern. Acabaremos el mes visitando al Barcelona y finalizaremos la eliminatoria una semana después en nuestro estadio. Ilusión contra calidad, por un puesto en la final de Sofía. En liga nos quedarán tres partidos para tratar de asegurar un puesto en Champions el próximo curso. Serán dos duelos difíciles en nuestro estadio, ante Hoffenheim y Schalke, mientras que la visita a campo del Hertha no tendría que ser tan complicada.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Como bien dices, en liga estamos bien posicionados, a la espera de ver qué sucede y si podemos pescar algo en río revuelto. Estoy contigo, y una cuarta plaza que nos diera acceso a la Champions sería muy buena. En Europa pues otra ronda más y con las semifinales hay aún más ilusión. Al Benfica ya le hicimos daño en la fase de grupos, aunque no fue fácil. Pero Chelsea y Barcelona serán muy complicados... Y los sorteos no están de nuestra cara en estas fases... ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Leipzig | Estadísticas Sankt Pauli ¡SEGUIMOS SOÑANDO! 15 de abril de 2021 Hubo encerrona en el Red Bull Arena. El resultado de la ida había dejado buenas sensaciones en el Sankt Pauli. Un 3-1 era un buen resultado, ante uno de los nuevos "grandes" de la Bundesliga. Pero en el Leipzig, el tanto de Hee Chan en el 88 les daba esperanzas y a ello se aferraron los locales. Estos saltaron a por el partido y Klasnic decidió defender la buena renta de la ida. El empuje inicial de los locales fue enorme, presionando en todo el campo y tratando de hacer un fútbol directo, sin adornos. Por una parte, la estrategia fue buena, pues el Sankt Pauli apenas podía salir de su campo. Pero por otro lado, los ataques del Leipzig no tenían paciencia y se perdían en disparos lejanos o finalizaciones alocadas. Los visitanes defendían bien, ordenados y sin sufrir demasiado. Pero todo el juego ocurría en campo pirata, lo que desgastaba los nervios de su afición, que sufría aunque no hubiera peligro. El público animaba pero faltaban ocasiones para meterlos de verdad en el partido. Los minutos pasaban y la realidad era que el Sankt Pauli estaba cómodo defendiendo y no pasaban por apuros. Pero cerca del descanso llegó una jugada afortunada para los locales. Dos disparos desde la frontal acabaron en sendos rebotes en la defensa visitante, y Kampl pudo dirigir a portería el último tiro. Llegó el descanso y las sensaciones eran diametralmente opuestas. A los locales el gol les daba alas y se creía en anotar otro para remontar. Los visitantes empezaban a tener dudas, aunque no habían sufrido casi nada en el primer acto. Pero en la segunda mitad el Sankt Pauli sacó fuerzas de flaqueza y cambió la dinámica del choque. En la primera jugada, Sahin se quedó solo ante el portero local, pero Gulácsi hizo una gran parada para mantener la ventaja de los suyos. . Pasaron los minutos y el partido se convirtió en un intercambio de golpes, aunque sin demasiado peligro. Los locales seguían mandando en el esférico pero los piratas estaban bien plantados sobre el terreno de juego y aguantaban bien la presión. De nuevo fue el centrocampista Kampl, el mejor del Leipzig, el que llevara peligro a la meta de Müller. Una falta directa la tuvo que sacar en la línea de gol el meta visitante, y luego Upamecano estrelló el rebote en el cuerpo de un defensa pirata. La grada local apretaba cada vez más. Un tanto local daba el pase al Leipzig y el conjunto de Nagelsmann seguía apretando. Poco a poco los contragolpes visitantes fueron menguando y se dedicaron a defender el resultado con uñas y dientes. El equipo local siguió atacando y estuvo a punto de conseguir el premio. En otro rebote defensivo, Bruma cazó un rechace dentro del áre y obligó a Müller a hacer una parada salvadora. El susto había sido enorme y el Sankt Pauli extremó precauciones, minimizando las llegadas locales y dejando que los minutos pasaran hasta el pitido final, cuando el colegiado firmó el pase del Sankt Pauli a las semifinales de la Europa League. Un hito que será difícil de igualar, en la primera participación europea de un club. CUARTOS DE FINAL El Leipzig cayó eliminado, pero no fue el único alemán en abandonar la competición. Les acompañó el Schalke, que perdió ante el Benfica por un global de 6-3. Los portugueses, rivales de los piratas en la fase de grupos, se meten en semifinales con un gran juego. El Barcelona presentó su candidatura al título, dejando en la cuneta a la Lazio por un global de 3-0. Hizo lo propio el Chelsea, que se deshizo del CSKA por un global de 5-2. Españoles e ingleses son los grandes favoritos, pero Benfica y Sankt Pauli contarán con grandes dosis de ilusión.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Leipzig JOVELJIC DESATA LA LOCURA 8 de abril de 2021 Cuartos de final de la Europa League. Un nuevo paso histórico del Sankt Pauli, que en esta ocasión debe medirse ante un rival de su misma liga. El Leipzig es un rival duro, desde hace pocos años. Con jugadores jóvenes pero de calidad ya contrastada. Enfrente la ilusión de seguir superando rondas. Y con eso no hay bastante... Dos esquemas similares, dos 4-2-3-1 para tratar de adueñarse del balón y dos entrenadores que han demostrado que pueden marcar época en la Bundesliga. Klasnic contra Nagelsmann. El espectáculo estaba servido. Los locales salieron con empuje, con presión alta, valientes, pero con poco acierto en el pase. Nagelsmann sabía lo que quería, romper líneas de presión con un juego más vertical, buscando sore todo la velocidad de Werner y Bailey, sus dos hombres más peligrosos. El Sankt Pauli no generaba peligro y el Leipzig contragolpeaba cada vez con más. No fue de extrañar que las primeras ocasiones fueran visitantes. Un córner lo cabeceó Upamecano rozando el larguero. El Leipzig estaba mejor posicionado y al Sankt Pauli parecía que se le quedaba grande la eliminatoria. Poco a poco, con el desgaste de los minutos, los locales bajaron la presión y la línea defensiva, lo que no ayudó a encontrar soluciones de ataque pero sí que no les llegaran con tanta facilidad. El Leipzig siguió siendo mejor, pero sus llegadas se limitaron a disparos desde fuera del área, que se topaban con la seguridad de Müller bajo palos. Por contra, la mejor llegada del Sankt Pauli en el primer acto fue un disparo muy lejano de Chirivella. El descanso parecía lo mejor para los locales y Klasnic lo usó para sacudir a sus hombres. El escenario cambió radicalmente en el segundo acto, con el Sankt Pauli mejorando en posesión y transición de ataque. Los visitantes cayeron en un bache de juego y no encontraron a sus hombres rápidos de ataque. De todas formas, la segunda mitad no estaba siendo muy movida, hasta que Joveljic la revolucionó en tres minutos. Un pase en largo para Moller Daehli acabó con un centro fuerte, tenso, del noruego y Joveljic se adelantó a la defensa para rematar a gol. La afición volvió a animar de lo lindo y Joveljic siguió su recital tres minutos después, para poner el delirio en la grada. El serbio recogió un rechace de la defensa visitante en el centro del campo, se marchó en velocidad y se sacó un tremendo disparo a la escuadra. La locura se instaló en el Millerntor-Stadion y la gente empezó a creer en meterse en semifinales. El Leipzig se hundía irremediablemente y el Sankt Pauli, cada vez mejor, exhibía pegada. Y más que exhibió. Gran acción combinada, pase de genio de Neudecker y finalización excelsa de Heise. El 3-0 hacía las delicias de la grada, que ya se veían en las instancias finales de la Europa League. El Leipzig no creaba peligro y Nagelsmann movió el banquillo. Retiró a sus dos hombres más peligrosos del primer acto, desaparecidos en el segundo. Por su parte, Klasnic decidió dar algo de descanso a jugadores importantes, como Cerqueira y Neudecker. Quizás fue la relajación, quizá fuera que el orgullo del Leipzig saliera a flote. La cuestión es que el recién entrado Hee Chan cabeceaba un centro de Vagnoman para recortar distancias. El partido acabó con un 3-1 y con la sensación de que el Leipzig conseguía dejar la eliminatoria abierta in extremis, cuando parecía sentenciada en el minuto 87. No fue un gan partido el del Sankt Pauli, que exhibió la pegada que le faltó en otros encuentros. Mientras, el Leipzig cuajó una segunda parte horrible pero consiguió dejar la eliminatoria algo más cerca de lo esperado tras la exhibición de Joveljic. Klasnic y Nagelsmann se citan para la próxima semana, para conseguir un puesto en las semifinales.