Todo lo publicado por zeusitos
-
Los piratas irreductibles
CITA CON LA HISTORIA O CON LA RUTINA LA PREVIA Jornada 34 de la Bundesliga y dos encuentros para decidir el título del campeonato doméstico alemán. Por un lado el Leipzig-Bayern, en el que los bávaros deberán demostrar que siguen teniendo hambre de títulos. Y por el otro, el Sankt Pauli-Werder Bremen, con los piratas dispuestos a pelear hasta el último segundo. La ventaja es del Bayern, quien ganando su partido se llevaría el título, el 10º de forma consecutiva. Pero para los piratas de Hamburgo es un día para la historia. La pasada campaña, con el subcampeonato ya consiguieron la mejor clasificación desde su fundación y hoy tienen la oportunidad de sumar su primer gran título, tras inaugurar sus vitrinas con la Supercopa conquistada en verano. LOS ONCES El Leipzig se la juega. Está en la 4ª posición pero empatado a puntos con el Leverkusen y con el Mainz a 2 puntos de distancia. Necesita ganar para asegurar la plaza de Champions, pues el empate puede no servirle. Por eso Nagelsmann no se guarda nada y pone en liza el equipo de gala. La única sorpresa está en la portería, donde aparece Früchtl por lesión del meta titular. Será el primer partido del portero en esta temporada y ahí el Bayern puede encontrar un filón. En defensa no hay cambios y contará con Vagnoman y Saracchi en banda, dejando el centro de la zaga para Upamecano y Mukiele. En la medular Haidara y Kampl aportarán trabajo y creación. En el extremo diestro está quizás la otra sorpresa, con la inclusión del brasileño Léo Jabá, fichado en el mercado invernal y que ha hecho desplazar al medio a Kampl. Extremo zurdo para Forsberg, de buena temporada, y la mediapunta para Abouchabaka, una de las revelaciones de la temporada. Finalmente, en punta, el máximo goleador del campeonato hasta el momento, Timo Werner. El Bayern de Nico Kovac va a ir a por todas, nadie lo duda. Ganar le da el título, pero el empate no se lo garantiza, pues si ganan los piratas se quedarían sin el 10º antorchado consecutivo. Los de Múnich ganaron 5-3 en el partido de ida, y en las 3 temporadas anteriores registraron 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas ante el Leipzig. Los últimos antecedentes favorecen a los bávaros. En la portería no hay discusión y el titular es Neuer. Kimmich se ha consolidado como lateral diestro y en el izquierdo aparece Plattenhardt, por delante de un Alaba recién salido de una lesión. En el centro de la zaga, Hummels y Süle, que está siendo una de las sensaciones del campeonato. En el mediocentro encontramos a Ndombele, uno de los grandes fichajes del Bayern pero que está rotando mucho con Fabinho. En la medular tenemos el trabajo de Tolisso y la visión y llegada de Aouar, el gran refuerzo de esta campaña. En el extremo derecho un viejo rockero, Müller, y en el izquierdo un Hirving Lozano que se ha hecho con la titularidad. En la punta de ataque sobran las palabras: Lewandowski. Ivan Klasnic sabe que está ante una oportunidad histórica y no ha querido reservar a nadie. Enfrente tendrá un Werder Bremen que no es de los rivales más sencillos que podría esperar. En el encuentro de la primera vuelta empataron 1-1 en Bremen, pero en la reciente semifinal de copa los piratas vencieron 4-2. En las anteriores 2 campañas solo 1 victoria para el Sankt Pauli y 1 empate. En la portería estará el croata Radovcic, el habitual en liga. Lateral diestro para un Barbosa, majestuoso en los últimos partidos. En la izquierda tenemos al uruguayo Alberti. En el centro del campo a Nedelcu le toca hacer la función defensiva y Neudecker seguirá siendo el motor del equipo. Extremo derecho para Obuz, que tiene que demostrar algo más, y en la izquierda un Adzic que está siendo de los jugadores clave de la temporada. En la mediapunta el portugués Cerqueira, decisivo cuando está fino pero algo irregular en su juego. En punta de lanza el hombre gol del equipo, Joveljic. El Werder Bremen de Florian Kohfeldt llega con los deberes hechos. Tiene asegurada la 3ª posición liguera y un sitio en la próxima Champions League. Por este motivo se ha tomado la licencia de dar descanso a alguno de sus jugadores, con el miedo de que les tachen de adulterar la competición. En la portería no hay cambios y estará Pavlenka, un seguro bajo palos. Lateral derecho para William, que fue expulsado en la semifinales de copa. En el izquierdo estará Philipp Max, titularísimo y un puñal en ataque. En el centro de la zaga es donde se la juega el técnico visitante, con dos jugadores que casi no han jugado en este curso, Mühl y Kaminski. Paredes será el stopper en la medular y que ha firmado una gran campaña. Un poco más adelantados estarán McTominay, un revulsivo saliendo desde el banquillo, y Eggestein, uno de los jugadores clave de este equipo. El extremo diestro será para Adegbenro, segundo máximo goleador del equipo, y el izquierdo para Marlos Moreno, titular pero algo irregular en este curso. La punta de ataque será para Munir, máximo goleador del equipo en esta campaña. LOS AUSENTES Varios serán los jugadores que se perderán estos dos partidos decisivos, ya sea por decisión técnica, por lesión o por sanción. En el bando del Leipzig, el gran ausente es el portero Gulácsi, titular en todos los partidos de los de Red Bull en esta campaña. La otra baja, también por lesión, será la del central Willi Orban, aunque no ha sido de los habituales en este curso. Por parte del Bayern de Múnich, Kovac no puede contar con el sancionado Fabinho, bien cubierto por Ndombele, los renqueantes Mbabu y Alaba, el primero rotando mucho y el segundo titular indiscutible, tras salir de lesión, y el lesionado Kingsley Coman, que lleva varias semanas de baja. En el bando pirata del Sankt Pauli la única baja importante es la del central Ziereis, lesionado. La otra baja del Sankt Pauli es la del delantero croata Galesic, de presencia testimonial en esta temporada. En el Werder Bremen no cuentan con bajas, ni por sanción, ni por lesión. Pero su técnico ha decidido dejar fuera del once inicial a los centrales Bell y Toprak, fijos durante la temporada, y al centrocampista Mbom, otro de los habituales.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Partido trascendental para seguir en la lucha por el título, ante un rival que ha cuajado una gran temporada y que se ha asegurado participar en la próxima Europa League. Pero tuvimos que tirar de rotaciones, debido al cansancio, lesiones y sanciones. Partido igualado en la primera mitad, sin ocasiones muy claras y con mucha tensión. En la segunda parte mejoramos en ataque, teniendo las ocasiones más claras. Pero perdimos el control del balón, con ataques más directos. Al final empate sin goles, aunque merecimos ganar. La victoria del Bayern en su partido les coloca líderes, empatados a puntos pero ellos con mayor diferencia de goles. Malas noticias. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Visita al campo del Schalke, ya sin opciones de clasificarse a competición europea, y sabiendo que el Bayern había ganado el día anterior su partido. Tocaba ganar y los nervios eran el principal enemigo de una plantilla joven. Una primera parte en la que merecimos sacar algo positivo, pero que nos fuimos al descanso por debajo en el marcador, por culpa de una contra finalizada por Embolo. Por fortuna reaccionamos muy bien en la segunda mitad y pronto los acorralamos en su campo. El héroe de la noche fue Joveljic. El delantero serbio puso el empate con una gran rosca desde fuera del área. Poco después, el delantero era objeto de penalti y el propio Joveljic lo transformaba. Pudimos ampliar la renta pero lo importante era conservar una victoria que valía su peso en oro. Todo se decidirá en la última jornada del campeonato. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Emoción hasta la última jornada. El Bayern se coloca líder y dependerá de él mismo en su visita al campo del Leipzig. Por su parte, el Sankt Pauli tendrá que ganar o empatar ante el Werder Bremen, clasificado matemáticamente para la Champions, y esperar que los bávaros empaten o pierdan su partido. La cuarta plaza de Champions saldrá de la terna Leipzig-Leverkusen-Mainz. Dos de estos acompañarán al Colonia a la próxima Europa League. En la parte baja, Frankfurt y Düsseldorf pierden la categoría, mientras que el Friburgo se la jugará en el play-off. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord El primer filial pirata consigue el objetivo. Tras un gran partido, venciendo 3-0 al tercer clasificado, se jugaba el ascenso en el último partido y ganó 0-2, quedando un punto por delante de nuestro acérrimo rival. De esta forma, la próxima temporada jugarán en la 3.Liga. Nils Anhölcher ha sido el mejor del mes y ha acabado como máximo goleador de la competición, mientras que Tom Protzek ha sido el máximo asistente y el MVP de la Regionalliga. JUVENIL Sin partidos oficiales, el equipo juvenil jugó un amistoso que acabó en goleada, donde se destapó uno de los recién llegados, Niko Artmann. Los mejores de la temporada han sido la pareja de ataque Elias Schuster y Emre Dogan. Parte médico: Ziereis y Galesic siguen de baja y se perderán los partidos decisivos de la temporada. Tres partidos ilusionantes para concluir una temporada para el recuerdo, pase lo que pase. El ascenso del primer filial a la 3.Liga. Barbosa. Gran final de temporada del carrilero brasileño. El empate ante el Colonia deja el título de la Bundesliga en manos del Bayern. Pero lucharemos hasta el final. La lesión de Ziereis. Obuz. Sigue siendo un jugador con mucho potencial pero terriblemente irregular. Tres partidos para ilusionar a la afición. Primero lucharemos por la Bundesliga, midiéndonos en nuestro estadio al Werder Bremen, mientras tenemos un ojo echado en el Leipzig-Bayern. Todo puede pasar, pero necesitamos un punto más que nuestro rival, pues a empate a puntos ellos ganan. Luego viajaremos a Frankfurt para jugar la final de la Europa League, donde nos espera el Barcelona, el verdugo del año anterior. Duro partido. Y finalizando la odisea de 7 días, la final de la copa, enfrentándonos al todopoderoso Bayern de Múnich. Pase lo que pase, una temporada para enmarcar.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Lazio LOS PIRATAS DE HAMBURGO DESEMBARCAN EN LA FINAL 5 de mayo de 2022 El año pasado se quedaron a las puertas, pero en esta campaña han tirado de ganas e ilusión para repetir semifinal... y meterse en la primera final europea de su historia. Enorme partido de los piratas, que necesitaban remontar el 2-1 de la ida y acabaron goleando a una Lazio sin recursos. Avisó el técnico italiano, poniendo en liza una 3-5-1-1 de carácter defensivo. Klasnic no especuló, su 4-2-3-1 y su equipo de gala en busca de la remontada. Salieron a por todas los piratas y encerraron al rival en su campo desde el pitido inicial. La Lazio no tuvo recursos para contrarrestar la ofensiva local y sus opciones al contragolpe fueron mínimas en los primeros minutos. Es más, acabaron la primera mitad sin tirar una sola vez entre palos. Y pasado el primer cuarto de hora recibieron el primer golpe. Un disparo de Barbosa tocó en un defensor y Joveljic la envió a guardar. Era de esperar, ante la nula aportación ofensiva de los italianos y un Sankt Pauli que monopolizaba el esférico. Con el paso de los minutos nada cambió y el dominio fue aún mayor, aunque ahora quien necesitaba un gol era la Lazio. La grada del Millerntor, repleta a rebosar, llevaba en volandas a los suyos, que seguían apretando y apretando. Hasta que cayó el segundo. Córner botado por Adzic, Torunarigha cabecea en el segundo palo y Kosnic la envía al fondo de las mallas en el primero. No hubo reacción visitante y los piratas estaban tan cómodos, con el resultado y el balón, que pudieron poner la goleada en el marcador antes del descanso. Pero, aunque parezca mentira, Strakosha fue el mejor de los suyos y evitó un par de tantos más. Se llegó al descanso, necesitado por la Lazio para tratar de revertir la situación. Pero no hubo soluciones tácticas, más allá del cambio en la mediapunta, quitando a Luis Alberto y metiendo a Óliver Torres a los 10 minutos de la reanudación. Nada nuevo y los locales siguieron con su dominio. La presión visitante se adelantó pero no consiguieron recuperar en campo contrario y empezaron a dejar espacios atrás. Una buena jugada de Adzic y es derribado dentro del área. Joveljic engañaba al portero y ponía el 3-0. La Lazio estaba hundida y la grada del Millerntor-Stadion era una fiesta. La canción Song Two de Blur ya parecía quedarse en el ambiente, después de cada gol. El Sankt Pauli navegaba a toda vela hacia la final de la Europa League. Pero faltaba la guinda del pastel. En el último minuto, Barbosa recogía un balón en la frontal, recortaba y enviaba un tremendo trallazo a la escuadra. Goleada y pase a la final de la Europa League, en una temporada que quedará grabada para siempre en las retinas de los aficionados piratas. En la finalísima esperará el Barcelona, que de nuevo se verá las caras con el Sankt Pauli. No será un partido fácil, pero lo seguro es que el conjunto pirata presentará batalla.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Lazio | Estadísticas Sankt Pauli TOCA LEVANTARSE 28 de abril de 2022 Duro golpe en el Olímpico de Roma. La Lazio se hace con la victoria, a pesar de que los alemanes fueron mejores. El fútbol no entiende de méritos, sino de goles, y por este motivo los piratas tendrán que remontar en el Millerntor-Stadion si quieren acceder a la final. Klasnic ya no va a modificar su esquema para lo que queda de temporada. la 4-2-3-1 le está funcionando muy bien y además recuperaba jugadores para la causa, como Cerqueira y Joveljic. La única baja, la de Nedelcu, sancionado. Los locales formaron también con una 4-2-3-1, pero Laimer y Van de Beek ejercieron de mediocentros defensivos. En ataque no había grandes nombres, pero sí hombres peligrosos. Nadie esperaba otro guión, el Sankt Pauli tenía la posesión y la Lazio esperaba atrás, buscando alguna contra. Salieron muy bien los piratas, con un par de buenas ocasiones, aunque se encontraron con un gol en contra al cuarto de hora. Córner a favor de los locales, despeje corto de la defensa, Svanberg controla y la deja para que Pléa anote el primero. . No era momento de lamentarse y los alemanes reaccionaron con pasión, insistiendo y cercando el área rival. Pero siempre les faltaba el último pase o acertar con los disparos a puerta. La Lazio defendía muy bien, juntos y con los colmillos afilados para salir al contragolpe. Pero no se esperaban una recontra. Immobile perdía el esférico ante Torunarigha, cede a Alberti, este lanzaba un balón en largo para la carrera de Joveljic, que controla, espera la llegada de Adzic y le pone el balón para que anote de gran volea. Golazo de la conexión serbia que dejaba el partido de cara, pero de inmediato la Lazio volvió a ponerse en ventaja. Van de Beek abre a banda sobre Svanberg, este controla, encara y centra al segundo palo, donde aparece Immobile para rematar de primeras a gol. Se llegaba al descanso con la mala noticia del tanto en contra y con la sensación de estar siendo mejores, pero habiendo encajado dos goles en un par de jugadas aisladas. Ninguno de los entrenadores tocó nada al descanso y todo siguió igual en la reanudación. Dominio visitante y la Lazio aguantando las embestidas con aplomo. Pero los mejores minutos del Sankt Pauli parecían haber pasado, no llegaban con tanto peligro y las mejores ocasiones llegaban del lado local a la contra. Immobile tuvo la gran ocasión para poner el 3-1 pero, por fortuna para los alemanes, la envió fuera. El encuentro fue muriendo lentamente y la Lazio pudo aguantar la victoria por la mínima, evitando que los visitantes empataran. El Millerntor-Stadion deberá dictar sentencia y se decidirá allí quien pasa a la final de la Europa League. El tanto lejos de Alemania da buenas sensaciones para el Sankt Pauli, que además ha jugado mejor en campo contrario. Toca esperar y levantarse de la lona para el conjunto pirata, tratando de ser más efectivos en el partido de vuelta.
-
A orillas del Ebro
¡Bienvenido compañero! Es bueno que, en momentos bajos del foro, se animen los "nuevos" a contar sus historias. Gran elección. Hacía bastante que no veía una historia con el Zaragoza por aquí y creo que va siendo hora de que el club regrese a la primera categoría. Es la séptima ciudad con más habitantes del país y se merece un puesto en primera división. Entiendo que Jerome Poulin es ficticio, ¿verdad? Lo sea o no, supongo que iremos conociendo más sobre él y sus métodos. No hay mala plantilla, pero quizás necesita algunos retoques. En la portería Cristian Álvarez seguro que indiscutible. En defensa hay un poco de todo, pero no sé quién podrá ser el líder de la zaga. En la medular tenemos el trabajo de Eguaras y la calidad de Kagawa. Solo queda saber si la ficha del japonés será o no un inconveniente. En punta de ataque no debe haber dudas con Lus Suárez, que lo está bordando en la realidad. ¿Consejos? Escribe para ti. Esto es esencial. Si buscas escribir para los demás y que la gente te siga, acabarás dejando la historia en 2 o 3 páginas. Ponte un ritmo que te vaya bien (partido a partido suele ser pesado a la larga para primerizos) y cuenta lo que te apetezca. El foro vivió tiempos mejores, cuando empezabas una historia y al momento tenías 4 o 5 cinco comentarios animándote. Ahora hay menos comentarios y eso puede hacer dudar a la gente. De ahí lo de escribir para un mismo. ¡Saludos y ánimo!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Wolfsburgo, afincado en la parte baja de la tabla, parecía un rival propicio para hacer rotaciones, pensando en la eliminatoria europea. Y así fue. En la primera mitad les dimos un baño, fuimos muy superiores y nos fuimos al descanso con una gran ventaja en el marcador. Todo empezó con un gran pase al espacio para Teuchert, que lo hizo de fábula y dejó solo a Hartmann para que nos adelantara. Casi no crearon peligro en el primer acto los locales y para colmo de males, cerca del descanso, anotamos el segundo. Un córner lo cabecea Ziereis al fondo de las mallas. El resultado era justo pero los locales buscaron algo más en la segunda mitad y tuvieron sus ocasiones. Pero cerramos bien la puerta, dejándola a cero y llevándonos tres puntos de oro. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Todo un derbi de Hamburgo en la fase decisiva de la temporada. Era sinónimo de espectáculo y los dos conjuntos lo dieron. Dos equipos presionando arriba, buscando tener el balón y creando peligro. La primera parte fue para los visitantes, que llegaron más y mejor. Radovcic no pudo hacer nada para evitar el tanto de Kostic, gracias a un disparo desde la fronta del área. Pero a partir de ahí fue el mejor de los piratas en el primer acto. El Hamburgo fue muy superior en la primera mitad... y el Sankt Pauli en la segunda. El descanso nos vino bien y encerramos al rival en su campo. Su portero fue de lo mejor del partido y solo erró en el tanto del empate. Buena jugada de conjunto, duro disparo de Adzic y Tada deja el balón suelto para que el serbio remache su propio rechace. Acabamos el encuentro buscando el gol de la victoria a la desesperada pero no pudimos volver a perforar su portería. Empate justo, aunque, haciendo un símil de boxeo, pudimos ganar a los puntos. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Segundo contra tercer clasificado en la semifinal de copa. Partidazo por todo lo alto. Los visitantes nos llevaron a remolque casi todo el partido. Se adelantaron por mediación de Mbom, aprovechando un saque de esquina. Fue un partido igualado, muy disputado, como una final. Al filo del descanso, Joveljic empataba gracias a un rechace del portero que él mismo envió a la red. Pero nada más comenzar la segunda parte, Munir volvía a poner por delante a los de Bremen, en un mano a mano con el meta local. Sacamos toda la artillería y nos lanzamos a por el empate. Pero los minutos pasaban y las ocasiones llegaban en ambas áreas. La suerte nos sonrió en el último minuto. Falta botada al área, Kosnic la toca y Suljic cabecea para enviar el partido a la prórroga. Tras un inicio igualado, llegó la jugada clave. Teuchert se va de su marca y William le hace una entrada por detrás. Segunda amarilla y expulsión del defensor visitante. A partir de ahí fuimos muy superiores. De inmediato anotamos el 3-2. Buen centro de Klünter, gran control orientado de Teuchert y este cruza con clase. Con el rival derrotado, jugamos a placer y cerca del final pusimos el 4-2 definitivo. Otra buena acción global y Joveljic resuelve con un tiro cruzado. Gran victoria que nos da el pase a la final de copa. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Augsburgo, luchando en la parte baja de la tabla, tenía que ser un rival sencillo. Pero no fue así, a pesar de lo que dice el marcador. Por primera vez en la temporada, hicimos gala de más pegada que de juego. No necesitamos crear tanto peligro para anotar goles. Al poco de empezar, un buen centro de Moller Daehli fue cabeceado por Teuchert al fondo de las mallas. Los locales nos apretaron, pero se toparon con un gran Radovcic bajo palos. Cerca de la media hora, otro centro desde la izquierda era cabeceado por Hartmann y doblaba las manos del portero. Tras el descanso, el Augsburgo buscó con ahínco el tanto del descuento, pero se toparon con otro golpe. Córner botado por Moller Daehli, Torunarigha peina y Costas pone el 0-3. El resultado ya era una losa para el rival, pero no le perdieron la cara al partido y descontaron gracias a un remate desde cerca de Córdova. Buena victoria para seguir en el liderato. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Seguimos en el liderato. Nuestro empate ante el Hamburgo no fue aprovechado por el Bayern, que también empató ante el Mainz y nos deja a tres partidos del título de la Bundesliga. El título es cosa de dos, mientras que la lucha por entrar en Champions se aprieta. Mal mes para el Werder Bremen, que cae a la 5ª posición pero sigue a 2 puntos de Leverkusen y Leipzig. Más difícil lo tiene el Mainz, que al menos se asegura plaza en Europa League. La final de copa, entre los dos primeros clasificados, abre una nueva plaza para el 7ª clasificado. Ahí tiene la delantera el Colonia, aunque Hamburgo y Schalke apurarán sus opciones. En la parte baja, Frankfurt y Düsseldorf cada vez tienen más complicado evitar el descenso directo, mientras que el Friburgo buscará jugar el playoff. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Sigue el buen hacer del primer filial, aunque el empate de este mes aprieta la parte alta de la tabla. Si el filial del Hamburgo gana su partido, 2º y 3º clasificado estarán a 1 punto del líder. Quedan dos partidos para buscar la única plaza de ascenso directo. Uno de esos partidos es ante el Werder Bremen. Toda una final. El mejor del mes, gracias a su olfato goleador, es Nils Anhölcher. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste El equipo juvenil acaba la temporada oficial con dos victorias, pero que solo le dejan en la 6ª plaza liguera, justo por debajo del Hamburgo, nuestro acérrimo rival. Tocará mejorar de cara al próximo curso. Los mejores han sido la pareja de ataque Elias Schuster y Emre Dogan. Parte médico: Ziereis se pierde lo que resta de temporada, por culpa de una rotura del metatarsiano, y lo mismo le ocurre a Galesic, con una hernia. El Bayern de Múnich será el rival en la final de la DFB-Pokal. Los bávaros golearon 3-0 al Leverkusen. La Lazio será el rival en las semifinales de la Europa League. La ida será en Italia y disputaremos la vuelta en el Millerntor-Stadion. Llegamos al tramo final de la temporada con tres títulos en el horizonte. Recuperamos a Cerqueira y Joveljic de cara al mes decisivo. Teuchert. Se está destapando como goleador y ha vuelto a ser decisivo ante la baja de Joveljic. Galesic sigue con su gafe, se lesiona y no jugará más este curso. La lesión de Ziereis es más dura que la del delantero croata. El central estaba siendo fijo en los partidos importantes. El empate ante el acérrimo rival en el derbi. De haber ganado, la Bundesliga estaría mucho más cerca. Tres partidos de liga para tratar de buscar un histórico título de Bundesliga. Pero no van a ser fáciles. Primero recibir al Colonia, que buscará asegurar la 7ª plaza y entrar en la Europa League. Después visita al campo del Schalke, que también apurará sus opciones de competición europea. Y por último el más complicado, ante un Werder Bremen que busca entrar en Champions. Por su parte, el Bayern jugará Hoffenheim, Stuttgart y Leipzig. Esa última jornada (Sankt Pauli-Werder y Leipzig-Bayern) será clave. También se buscará el pase a la final de la Europa League, jugando la vuelta ante la Lazio, después del partido de ida disputado a final de abril. Y por último el plato fuerte, la final de la DFB-Pokal ante el todopoderoso Bayern.
-
Los piratas irreductibles
@dankerlot ¡Hola compañero! Pues sí, hay que evitar a toda costa al Barcelona. Son los líderes de la liga española, aunque empatados a puntos con el Real Madrid. Por su parte, el Leverkusen es el cuarto clasificado de la Bundesliga y la Lazio también ocupa la quinta plaza, luchando con el Inter por plaza de Champions en la Serie A. A continuación verás quien nos toca. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Everton ¡¡¡NO HAY QUIEN LOS PARE!!! 14 de abril de 2022 El Sankt Pauli pone los dos pies en las semifinales de la Europa League. Sí, ya tenía un pie después del partido de ida, pero faltaba certificar el pase y lo hizo pasando por encima de un rival hundido. Como ya hicieran el curso pasado, los piratas se meten en la antesala de la final europea. Esperemos que esta vez haya más suerte en el sorteo. Casi sin cambios del planteamiento del partido de ida. Klasnic apostó por la 4-2-3-1, dando descanso a Obuz y todavía sin poder contar con Cerqueira y Joveljic. Por su parte, el técnico visitante siguió con el mismo 4-4-2 y alineó el mismo once. No apostó por tratar de dar la sorpresa y así le fue. Dominio total de los locales desde el arranque del choque. La pelota fue para los piratas y el Everton esperaba la contra. El guión debería haber sido al contrario, pero este Everton dejó mucho que desear. El Sankt Pauli se dedicó a tocar sin prisas, esperando que pasaran los minutos. Sabían que el rival no asustaba demasiado y que el resultado era muy favorable. La primera ocasión fue para Adzic. El extremo serbio estrelló una falta directa en el palo. El susto no modificó el sistema de los visitantes, que dejaron una pobre impresión en el Millerntor-Stadion. Quizás tampoco estuvieran para muchos trotes. En un encuentro así, el mejor siempre acaba siendo el portero y Pickford volvió a tapar las carencias de sus compañeros con una gran parada a Adzic. El descanso llegaba, con un empate en el luminoso y con un Everton apático, aunque seguía necesitando dos goles para igualar la eliminatoria. Ningún cambio en el descanso. El Everton mostraba un encefalograma plano, tanto en el campo como en el banquillo. Dio muestras de buscar algo más en la reanudación el conjunto visitantes, con una presión algo más adelantada. Pero el Sankt Pauli sacaba el balón jugado desde atrás sin ningún problema. Y omo no podía ser de otra manera, llegó el tanto local. Buen centro de Alberti desde la izquierda y cabezazo de Hartmann a las mallas. El partido parecía finiquitado. Ni los cambios del Everton surtieron efecto, ni los del Sankt Pauli, para dar descanso, mermaron la capacidad de unos piratas muy superiores. El partido se fue consumiendo lentamente, en la tela de araña de posesión tejida por los piratas y cerca del final llegó la puntilla. Centro de Barbosa, cuajando un enorme partido, al área, Ramos controla y anota de gran media vuelta. Una ronda más para el Sankt Pauli, que iguala su mejor actuación en competición europea, la del año anterior y única en su historia, y vuelve a estar a las puertas de una final europea. En el bombo esperan Barcelona, el verdugo de la pasada campaña, Lazio y Bayer Leverkusen. Los deberes hechos y a esperar rival.
-
Los piratas irreductibles
@Mole11 ¡Hola, compañero! Nunca es tarde para ponerse al día... Estamos haciendo una gran campaña en la Bundesliga y los pinchazos del Bayern nos han ayudado. Eso sí, quedan partidos duros por delante y tocará sufrir mucho si queremos levantar otro título. En Europa League las cosas han sido más "sencillas". Me explico, no nos ha tocado ningún rival de los que se dicen muy difíciles y además la mayoría nos ha jugado a no perder. Y en competición europea si no vas a por todas... Veremos si podemos traer algún título más al barco pirata. ¡Saludos y gracias!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! En FM es difícil tener rechazo a Italia por el coronavirus, sobre todo gracias a la impecable labor de Mancini. Los rechazos los dejo para la realidad y ciertos políticos de "anticuerpos españoles". Pues tendré que echarle un ojo a Tonali... la verdad es que ni había oído hablar de él. Veo la nueva convocatoria y ya aparece el nacionalizado Telles. Era de esperar, sino para qué tanto revuelo. No vemos a Falcinelli por lesión pero si a Cutrone. Veremos si el joven punta puede hacerse un hueco. Israel no debería ser rival para esta nueva Italia. Una selección con muchos jugadores jugando en su país y eso dice mucho del nivel. Solo Dabbur parece tener algo de calidad para hacer daño en ataque. ¿Hemed quizás también? Bueno, lo dicho, no hubo rival. Una goleada para empezar, que siempre da moral. No hubo posesión, ante un rival contra el que se esperaba que la hubiera. Pero no podemos quejarnos de la libreta del míster, que con un juego más vertical fulminó a los locales. Muy bien Chiesa, con un doblete de más olfato que talento. Y golito para mi querido Bernardeschi. Me alegra que el muchacho participe y lo haga bien. Para mi debe ser pieza clave. Belotti no tuvo su día... ¿Qué tal Telles? ¿Convenció? Ojo con los checos. Ya te dije que me parecían los rivales más incómodos y sobre todo tienen a Schick, que siempre tiene buenas actuaciones en el FM. En la portería tienen a Pavlenka, que en la realidad no sé si es muy bueno, pero en el FM lo estoy sufriendo bastante en la Bundesliga. Un combinado sin los grandes nombres de los 90 y principios de los 2000, pero que tiene buen material. Será clave estar concentrados y ganar este partido nos pondrá las cosas de cara. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Everton | Estadísticas Sankt Pauli UN GOLPE SOBRE LA MESA 7 de abril de 2022 El Sankt Pauli visitaba el campo del Everton, que anda perdido en la mitad de la Premier. Klasnic sigue con su plan desde los últimos meses, 4-2-3-1 y a llevar el peso del partido. Pocos cambios en el once pirata, salvo las bajas de Cerqueira y Joveljic, dando entrada a Ramos y Teuchert. En el conjunto local, una 4-4-2 con desborde en las bandas, talento en la medular, pero quizás algo falto de mordiente arriba. El Sankt Pauli salió a todo trapo, a tratar de buscar un resultado favorable para el encuentro de vuelta. Y las cosas le salieron muy bien. Gran pase de Adzic al espacio y magnífica definición de Teuchert. El Everton ni se había enterado y quedó algo tocado. Adzic estrellaba una falta directa en el palo, Pickford evitaba el segundo en un mano a mano con Teuchert. Pero en la siguiente no podría hacer nada. Ramos habilita a Obuz y el extremo anota de un fuerte disparo. No había podido empezar mejor el partido. Un 0-2 y la eliminatoria muy de cara. Pero los locales no podían hacer otra cosa que mejorar y así lo hicieron. Empezaron a presionar la salida de balón de los visitantes, robaron algún balón peligroso y empezaron a crear peligro sobre la meta de Müller. El meta alemán estuvo muy acertado en todas sus acciones y acabó siendo clave para dejar la meta a cero. El descanso vino bien al Everton, que siguió apretando tras el descanso. Los mejores minutos del Sankt Pauli habían pasado pero de cuando en cuando metían el miedo en el cuerpo, aprovechando los espacios a la espalda de la defensa Toffee. La mejor ocasión local llegaba a los quince minutos de la reanudación. Centro de Richarlison y cabezazo al larguero de Calvert-Lewin. El susto hizo ver a Klasnic que no hacía falta arriesgar tanto, ya que el marcador era más que bueno. Posesiones largas, dejar que pase el tiempo y bajar la presión a campo propio. Por momentos el Everton no tuvo ocasiones y el plan seguía siendo perfecto para los piratas. Pero la mejor ocasión estaba por llegar y justo en el último minuto. Penalti dudoso sobre Richarlison, por un leve empujón, y Müller se iba a vestir de héroe. Sigurdsson lo lanza a la derecha del portero y Müller hace una gran parada. No hubo tiempo para más y el Sankt Pauli se lleva un gran resultado para el partido de vuelta. Un golpe sobre la mesa de los piratas, que ya huelen a semifinales de la Europa League, el techo del curso pasado.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Empezamos el mes con un duro duelo ante el Mainz. Si bien es verdad que no andan tan finos como en anteriores campañas, fue un partido complicado, sobre todo en el primer acto. Llevamos el peso del partido pero las mejores ocasiones llegaron del lado visitante. A los 6 minutos ya se complicó el choque, cuando Til marcaba con un duro disparo desde la frontal. Pero en la segunda mitad resurgimos e hicimos un buen juego que nos llevó a la remontada. Primero fue una gran jugada individual de Joveljic, que fue objeto de penalti y que él mismo transformó. Y cerca del final llegó el éxtasis. Córner botado por Adzic y cabezazo de Joveljic echándose hacia atrás para dar la victoria. Tres puntos muy importantes, gracias al tropiezo del Bayern en su partido. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas A pesar de jugarse entre los dos partidos de Europa League, no quisimos reservar a nadie para su visita a campo del Stuttgart. Y fue bien. Dominio del balón de nuestra parte pero las mejores ocasiones del primer acto del lado local, con un gran Radovcic en la portería. Además, tuvimos la suerte de adelantarnos en el marcador. Buena maniobra de Adzic en la frontal y disparo no muy fuerte pero ajustado al palo. En la segunda mitad conseguimos mantener al rival lejos de nuestra área y empezamos a jugar mejor, teniendo nosotros las ocasiones claras. A falta de cinco minutos, Suljic centraba desde la derecha y Moller Daehli remataba a gol en el segundo palo. Pero el Stuttgart no bajó los brazos y Konoplyanka puso las dudas en los últimos minutos con un fuerte disparo desde dentro del área. Gran victoria para seguir en la lucha por el liderato, en otro pinchazo del Bayern. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas En esta ocasión no hubo ni sufrimiento ni color en el Millerntor-Stadion. El Friburgo no fue rival y lo barrimos del terreno de juego, en un partido en el que el marcador pudo ser aún más claro. Aun así, los visitantes aguantaron bien el primer acto, sin encajar goles y a la espera de alguna contra en la segunda mitad. Pero no dimos opción y nada más empezar la segunda parte nos adelantamos en el marcador. Buena jugada de Barbosa y zapatazo desde la frontal a las mallas de Neudecker. Siguió nuestro torrente de juego y un rival que no pudo reaccionar y ni siquiera disparó entre los tres palos. Adzic duplicaba la ventaja con un remate desde el área pequeña y más tarde un centro de Alberti rebotaba en Heintz y el balón se introducía en su propia portería. Nueva victoria y otra gran sorpresa en el partido del Bayern. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas En cuartos de final de la copa nos esperaba un duro rival, un Leipzig que no se guardaba nada en busca de las semifinales. Del mismo modo, nosotros saltamos con un once de gala y el choque de trenes era inminente. Partido muy igualado e intercambio de golpes en un primer tiempo muy divertido. Primero Werner adelantaba a los locales desde el punto de penalti. Pero poco después Neudecker volvía a anotar un golazo desde lejos. Con el partido igualado el miedo hizo mella en Nagelsmann, que bajó el ritmo y la presión de los suyos. Joveljic le daba la vuelta al marcador desde el punto de penalti. Y antes del descanso la lesión de Cerqueira era un duro golpe. Se esperaba una segunda mitad eléctrica pero no fue así. El Sankt Pauli se hizo con la posesión y los locales buscaron la contra, pero el ritmo había decaído tanto que casi no hubo ocasiones claras en ninguna de las dos áreas. El encuentro fue muriendo lentamente y los piratas se meten en las semifinales. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Increíble pero cierto. El Sankt Pauli le arrebata el liderato al Bayern en un mes pésimo. Dos derrotas (Dortmund y Schalke) y un empate (Colonia) para los bávaros. Esto ha hecho que Leipzig y Bremen se acerquen pero están algo lejos de la lucha por el título a falta de 18 puntos por disputarse. Leverkusen y Mainz son los mejor clasificados para los puestos de Europa League, pero el Colonia peleará hasta el final. El Dortmund se pierde en mitad de la tabla, eso sí muy lejos de un descenso, que parece destinado a repartirse entre Frankfurt, Düsseldorf y Friburgo. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Mes muy irregular del primer filial, que deja el liderato en manos del acérrimo rival, un Hamburgo que se coloca primero por la diferencia de goles (2). Quedan 6 partidos para el final, con un Werder que también va a luchar por la única plaza de play-off. El mejor del mes ha sido el central Chardonie Mputu. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Tras la eliminación en la Youth League, el equipo juvenil se ha dejado ir y da una de cal y otra de arena. A falta de dos partidos oficiales, solo pueden aspirar a la quinta plaza, para quedar por delante del Hamburgo. El mejor del mes ha sido nuestro goleador, Emre Dogan. Parte médico: solo dos bajas pero claves. Cerqueira se quedará fuera entre 3 y 4 semanas por un golpe en la rótula, y Joveljic estará lejos de los terrenos de juego por 2 semanas por un tirón en los isquiotibiales. El lateral zurdo Sebastián Alberti debuta con la absoluta. El joven carrilero de 20 años debutó con Uruguay en el partido ante Italia (derrota 1-0). Aprobada una mejora en las instalaciones de entrenamiento del club. Costarán 2 millones de euros y estarán acabadas en octubre de 2020. El Werder Bremen será el rival en las semifinales de la DFB-Pokal. La otra semifinal la disputarán Bayern y Leverkusen. El Everton será el rival en los cuartos de final de la Europa League. La ida será en Inglaterra y disputaremos la vuelta en el Millerntor-Stadion. El liderato sabe a gloria y a dos meses del final vernos peleando por el título es un subidón de moral. El pase de ronda en Europa League y DFB-Pokal hablan de nuestra gran temporada. Neudecker. No estaba entrando demasiado en el marcador, pero ha anotado dos goles importantes este mes. Que sea el motor del juego ya es habitual. Lesiones importantes de dos jugadores clave, Cerqueira y Joveljic. Muchos partidos el próximo mes y tres competiciones en juego. ¿Demasiados minutos acumulados y por jugar para nuestra plantilla? Galesic. Muy pocos minutos para el joven delantero croata, que empieza a quejar por no jugar. Nos queda otro mes de vértigo, antes del decisivo Mayo. Cuatro partidos de Bundesliga para tratar de mantener el liderato. Dos ante equipos de la parte baja, Wolfsburgo y Augsburgo, y dos más duros ante equipos de la parte alta, el derbi ante el Hamburgo y ante un gran Colonia. De por medio los cuartos de final de la Europa League, ante un Everton que es 10º en su liga, y la semifinal de la DFB-Pokal ante el Werder Bremen.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Borussia Dortmund ¡AQUÍ NO NOS GANA NADIE! 10 de marzo de 2022 Partido de vuelta en el Millerntor-Stadion, estadio que está siendo un fortín en esta temporada y en el que los piratas ya han conseguido dos pases de ronda en la Europa League. El Borussia de Dortmund ha visto tiempo mejores y, aunque se presentó con un once algo más digno, no pudo hacer nada ante un Sankt Pauli que parece crecer a cada partido. Klasnic buscó explotar las debilidades del rival, alineó la 4-2-3-1 de posesión y puso a su once de gala, después de la recuperación de Joveljic tras su lesión. No hubo color. Los locales dominaron el partido de principio a fin y de nuevo el marcador final fue demasiado corto, como ocurriera ante los griegos. El Dortmund de Ten hag casi no creó peligro, pero defendió bien. Supo guardarse las espaldas y minimizar los espacios del rival. Pero este Sankt Pauli tiene calidad y jugadores jóvenes y rápidos. Ahí, con espacios, es cuando sacan su mejor potencial y el primer gol, a la postre el único del encuentro, no llegó tras una larga posesión,ni tras grandes combinaciones. Fue a la contra, cuando Cerqueira se recorrió medio campo y cuando todos esperaban un disparo, se sacó un taconazo para que Joveljic pusiera una rosca al fondo de las mallas. No engañamos a nadie cuando decimos que este Dortmund no asusta a nadie. No se prevé ni siquiera que lleguen a puestos de competición europea y es que les falta juego, les falta alma. Nada reseñable en la primera mitad, a excepción de una falta directa de Demirbay que sacó sobre la línea Müller. Los visitantes se encomendaron a San Timo Horn, que fue el mejor de los suyos y evitó otra goleada, como ocurriera el mes pasado en el encuentro liguero. El meta desquició a los atacantes locales y tuvo paradas de mérito antes del descanso. No hubo cambios significativos en el entretiempo y, evidentemente, nada cambió en el segundo acto. Los cambios de Ten Hag, quitando al delantero canterano que no le ha funcionado en esta eliminatoria, tampoco surtieron efecto y el Dortmund nunca estuvo cerca de forzar una prórroga que solo estuvo cerca porque el Sankt Pauli no supo matar el partido. En el segundo acto continuaron los disparos de los piratas, pero no hubo ocasiones tan claras. La mejor fue de Teuchert, que lo hizo bien todo salvo el disparo final, flojo y centrado. Un Dortmund sin capacidad de reacción, un Sankt Pauli sin saber matar la eliminatoria, y un encuentro que fue muriendo con el paso de los minutos y que dejó a los locales en los cuartos de final de la Europa League. Además, se constató que el Millerntor-Stadion tiene algo especial, que cuando el equipo necesita una noche grande siempre está preparado. De esta manera, los alemanes pueden volver a repetir la gesta del curso pasado y, quien sabe, sino mejorarla.
-
Los piratas irreductibles
@Mapashito ¡Hola, compañero! Me di cuenta de mi dislexia cuando ya había subido la imagen a imgur y con la edad te vuelves perezoso... El Dortmund es una sombra de lo que fue. En estas temporadas de partida, Leipzig e incluso Mainz están ya por encima de ellos. Mala gestión de plantilla, como ya comentas, es la principal causa. Varios cambios de entrenadores.... en fin, un desastre. Se vio en el partido que el Borussia no pasa por su mejor momento y pudimos dejar la eliminatoria encarrilada en la ida. Eso sí, aunque abierta, la eliminatoria está de nuestro lado. En Bundesliga la cosa va mejor que bien. No hubiera imaginado que estaríamos ahí arriba, luchando casi por el título, sobre todo después de un inicio titubeante. El Bayern nos ha demostrado que, aún siendo irregular, consigue seguir sumando ligas a su palmarés. Va a ser muy difícil, pero seguiremos luchando hasta el final. Como bien dices, este mes no es malo para seguir metidos en la pelea y, quien sabe, poder incluso recortar algo. ¡Saludos y gracias!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Espero que Dimarco pueda llegar a ser habitual en el Parma y dé alegrías a la selección. En mi partida con el Inter fue una grata sorpresa. Cambios de entrenadores en los banquillos, algo a lo que se acostumbra uno en el mundo del fútbol. Quizás Inglaterra sea la liga más grande en la que más aguantan, ¿no? Los más sorprendentes son el regreso de Montella y la llegada de Bielsa, como comentas. Me gusta ver a mi Inter ahí arriba. Lo que está claro es que es cosa de 3 la Serie A. Veremos si el mayor fondo de armario de la Juve es clave. Auguro que Icardi le va a arrebatar el Cappocanonieri a Ronaldo. Increíble lo de Kean. Ni juega ni le dejan irse cedido. Una pena, creo que tiene potencial para llegar lejos. Desconocía a este chaval. Solo que saque algo de Pirlo (físicamente ya se parece ), ya es mucho decir. Con solo 18 años echarse un equipo a la espalda dice mucho de sus aptitudes. Eso sí, no creo que el Brescia pueda retenerle mucho tiempo. ¿Algún interesado ya a día de hoy? ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Borussia Dortmund | Estadísticas Sankt Pauli SEGUID LUCHANDO, SEGUID CREYENDO 3 de marzo de 2022 Octavos de final de la Europa League y tocaba duelo alemán. La visita al Signal Iduna Park hubiera sido temible en cualquier otra temporada, pero en esta se está viendo a un equipo sin rumbo. La llegada de Ten Hag al banquillo de Dortmund les dio algo de vida, pero han vuelto a tener un bajón y los piratas ya les dieron una lección en el partido liguero del mes pasado. Klasnic salió sin miedo, alineando su 4-2-3-1, esquema idéntico al de los locales. Un Borussia que ve como partido tras partido Reus es suplente, Götze es baja por continuas lesiones y la punta de ataque se pone en manos del juvenil Wiessenfels. Con todo, el dominio tenía que ser, y fue, de los piratas. Pero el encuentro no empezó de la forma deseada. Tras dos buenas ocasiones visitantes, una falta botada al área caía a pies de Witsel y este cruzaba el balón para poner el 1-0. No era el guión ideal pero el Sankt Pauli nunca desfallece y siguió peleando y teniendo ocasiones. En una gran acción individual de Cerqueira, el portugués dejaba solo a Moller Daehli, pero Horn evitó el empate con una buena parada. Estaba claro que el Dortmund no jugaba su mejor fútbol pero fue aguantando mientras los piratas dejaban pasar la oportunidad de dar un golpe a la eliminatoria. El descanso fue un alivio para los locales, a los que ni siquiera la entrada de Reus, por el lesionado Khün a los 20 minutos, había dado aire fresco. El segundo acto fue similar al primero, con claro dominio visitante pero sin mordiente arriba. Al cuarto de hora, Klasnic dio entrada al cansado Adzic y metió a Teuchert en banda derecha. El partido cambió. El extremo zurdo serbio siempre pone una marcha más a los partidos. Teuchert perdonó el empate, enviando fuera un balón que era más fácil colocarlo entre los tres palos. El tiempo iba pasando y el Sankt Pauli veía cómo perdía la oportunidad de poner la eliminatoria de cara. Entonces apareció el héroe inesperado. A falta de 10 minutos para el final, Adzic veía la llegada de Nedelcu desde atrás y el mediocentro se sacaba un gran disparo con rosca para igualar el choque. El golazo fue un alivio para los de Klasnic, que tuvieron el segundo cerca del final. Empate que deja la eliminatoria abierta, pero que da ventaja para que el Millerntor-Stadion dicte sentencia. Mucho tendrá que mejorar el Dortmund si quiere llegar a los cuartos de final.
-
Los piratas irreductibles
@dankerlot ¡Hola, compañero! Ha sido un mes complicado pero, como dices, hemos sacado buenos resultados ante equipos grandes y podemos decir que ha sido un buen mes. Estamos muy bien situados y no dudes en que vamos a presentar batalla en todos los mares. Es la seña de identidad de este Sankt Pauli, no rendirse nunca. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Octavos de final de la copa y derbi de Hamburgo. Visitando el campo de nuestro acérrimo rival, un lugar que siempre es complicado, optamos por una 4-4-2 defensiva. Empezamos bien el choque y nuestras contras eran peligrosas. En una de ellas, una falta en la frontal fue ejecutada por Adizc a la barrera, pero el rechace cayó a pies de Joveljic y ajustó el esférico al palo. Conforme pasaron los minutos, los locales se fueron haciendo con el partido y empezamos a sufrir. Muchas ocasiones del Hamburgo y Radovcic siendo protagonista en la portería. Tras el descanso nada cambió y seguimos sufriendo hasta el pitido final. Poco antes, Patist empataba el choque con un disparo potente desde fuera del área. La prórroga acabaron en tablas y tuvimos que ir a la suerte de los penaltis. Ambos conjuntos anotamos los cinco reglamentarios, el Hamburgo falló el sexto y Barbosa nos dio el pase a cuartos. Partido muy difícil pero seguimos avanzando hasta los cuartos de final. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Partidazo por todo lo alto en el Millerntor-Stadion. Nos visitaba el Bayern y decidimos salir con todo y plantarles cara. Conseguimos cumplir el objetivo, robarles el balón gracias a nuestra presión alta y se vio un partido muy parejo. Los bávaros necesitaban muy poco para crear peligro, a pesar de que éramos superiores. La sensación era de que un pequeño detalle podía resolver el choque y así fue. Presión adelantada local, pésimo pase atrás de Hummels sobre Neuer y Teuchert caza el rechace para marcar con clase. El tanto hizo daño a los visitantes, que tras el descanso sufrieron con nuestras llegadas. Pero resurgieron en los últimos minutos y nos pusieron contra las cuerdas. Pudimos aguantar y recortamos tres puntos muy importantes al líder. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Hertha nos planteó un encuentro muy físico pero tuvimos la suerte de recuperar a Joveljic, tras la lesión que le dejó fuera del partido ante el Bayern. Pero el encuentro empezó mal. A los veinte minutos Sari adelantaba a los visitantes con un cabezazo en un saque de esquina. Tocó apretar y pudimos remontar antes del descanso. Joveljic se inventó un penalti que él mismo transformó en gol. Y en el descuento de la primera mitad, otro córner dictó sentencia. Moller Daehli lo sirvió y Joveljic se adelantó a todos para poner el 2-1. La segunda mitad fue un trámite. Fuimos mejores y pudimos sentenciar pero no lo hicimos. El resultado se mantuvo abierto hasta el pitido final pero no hubo demasiado peligro. Tres puntos importantes para seguir la estela del Bayern. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Visita a un campo complicado pero hicimos un gran partido. Sacamos nuestro mejor repertorio ante un rival que lo está haciendo muy bien esta temporada. Pero el duende del gol no tuvo a bien visitarnos y nos fuimos con un empate que supo a poco. Mejores con balón y sin él, gozando de las mejores ocasiones, pero perdonando una victoria que parecía que caería en cualquier momento. Una pena perder dos puntos así. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Estaba claro que el Borussia no está en su mejor momento y por eso buscamos apretarles desde el pitido inicial. La llegada de Ten Hag le había hecho mejorar algo y alejarse de los puestos de descenso pero fueron un jueguete en nuestras manos. Una primera parte en la que lo intentamos de todas las maneras, se solventó en el descuento con un gran disparo de Neudecker desde fuera del área. El tanto hizo mucho daño al Dortmund y se hundieron en la segunda mitad. Al cuarto de hora, Heise duplicaba la ventaja con una gran lanzamiento de falta. No hubo reacción visitante y dominamos a placer hasta el final. Teuchert puso la puntilla rematando de cerca una buena jugada de equipo. Gran actuación en nuestro estadio, donde han caído Dortmund, Leipzig y Bayern. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Finalizamos el mes visitando el campo del penúltimo clasificado. Era un buen momento para seguir sumando de tres en tres puntos. Pero no fue nuestro día. Varias rotaciones por descanso o lesiones y excesiva relajación ante un rival que fue mejor en la primera mitad. En la segunda parte mejoramos nuestra actuación pero estuvimos negados de cara a puerta y así es complicado ganar partidos. Dejamos escapar dos puntos que hicieron que el Bayern se escapara, después de recortarle dos puntos. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA A pesar de la derrota, el Bayern ha ganado el resto de partidos y saca 6 puntos de ventaja al segundo clasificado. El Sankt Pauli parece ser el único que aguanta el ritmo de los bávaros y está a la misma distancia del liderato que de la tercera plaza, en manos de un gran Werder Bremen. El cuarto clasificado es un Leipzig que sigue perdiendo fuelle y está cada vez más lejos de luchar por el título. Mainz y Colonia copan las plazas de Europa League, con el Leverkusen al acecho. En la parte baja, Frankfurt y Düsseldorf lo tienen más complicado cada vez, con Wolfsburgo y Friburgo jugándosela. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Pleno de victorias para el primer filial pirata, que sigue en la primera plaza liguera pero seguido a 1 punto por Hamburgo y Werder. Diez partidos por delante para ver quien luchará por el ascenso. El extremo Tom Protzek ha sido el mejor del mes y sigue siendo el máximo asistente de la liga. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste El equipo juvenil sigue en caída libre, sin conseguir ni una victoria en partido oficial en este mes. Aparte de seguir cayendo en liga, quedamos eliminados en la Youth League, a manos del Barcelona. Mala suerte en el sorteo y en el partido, en el que fuimos superiores pero fallamos en defensa. Emre Dogan fue el único que tuvo algo de puntería este mes. Parte médico: a pesar de varias lesiones pequeñas durante el mes, la enfermería se encuentra vacía de cara al tramo decisivo de la temporada. El Leipzig será el rival en los cuartos de final de la DFB-Pokal. Mala suerte en el sorteo, que además nos obliga a jugar lejos de nuestro estadio. El Borussia Dortmund será el rival en los octavos de final de la Europa League. Disputaremos la vuelta en el Millerntor-Stadion, un mes después de la gran victoria ante los de Ten Hag este mes. Buen mes, con el pase a la siguiente ronda en Europa League y en la DFB-Pokal. La victoria ante el Bayern ha sido un subidón moral, además de mostrarnos que podemos hasta pelearle el título. Joveljic. Se le esperaba y ha sido fundamental este mes con varios goles y buen juego. Una pena las pequeñas lesiones. Los dos empates del mes, que nos hubieran dejado a dos puntos del liderato. Uno por juego y otro por la entidad del rival, debíamos ganar ambos partidos. La eliminación del equipo juvenil en la Youth League, que le deja sin motivación para lo que resta de campaña. Obuz. Se espera más del joven extremo. Está lejos de su gran versión en el Colonia. Empiezan los tres meses decisivos de la temporada. Doble duelo ante el Dortmund para buscar el billete a los cuartos de final de la Europa League. Los de Ten Hag no están bien y venimos de golearlos, pero nunca te puedes fiar, pues tienen grandes jugadores. El Mainz es un duro rival, aunque no está al nivel de las tres campañas anteriores, mientras que Stuttgart y Friburgo deberían ser rivales más asquibles en liga. Finalizaremos el mes midiéndonos al Leipzig por el pase a semifinales de la copa. Duro partido, sobre todo al ser en feudo contrario.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Olympiakos A LA SIGUIENTE RONDA CON SUSPENSE 17 de febrero de 2022 Partido de vuelta en el Millerntor-Stadion. Klasnic no quiso especular y apostó por buscar el partido, a pesar de que el empate le valía, y solo dejó en la grada a Adzic, algo tocado. Los griegos saltaron al verde con una táctica más ofensiva que en la ida, pero su juego dejó mucho que desear y no estuvieron cerca de pasar de ronda, aunque el resultado de la eliminatoria estuvo abierto casi hasta el final. Los alemanes acabaron con 40 disparos, pero solo acertaron una vez en la diana. El dominio local fue de principio a fin. Olympiakos no tuvo ninguna respuesta al juego pirata y casi ni inquietaron al meta del Sankt Pauli. Un baño en toda regla. Si alguien sostuvo a los griegos en la eliminatoria, ese fue el portero Gianniotis, de gran actuación individual. Pudo cambiar el curso del partido a los 10 minutos, cuando Joveljic se adelantaba a la defensa y cabeceaba a gol un centro desde la izquierda. Pero el tanto fue anulado por un fuera de juego muy justo. Los locales siguieron acechando al rival y rondando el gol, pero este se resistía. Torunarigha cabeceó un córner y el meta visitante pudo despejar por encima del larguero. La sensación era de que los locales finiquitarían la eliminatoria en cualquier momento. Pero el gol no llegaba y un gol visitante podía eliminar a los alemanes. La situación era peligrosa, pero no se vivió incertidumbre alguna. Un escenario un tanto surrealista. No hubo cambios al descanso. Klasnic no tenía nada que tocar, solo que sus jugadores afinaran la puntería y el técnico visitante veía cómo seguían dentro de la eliminatoria sin hacer nada. De esta forma empezaba el segundo tiempo y evidentemente nada cambió. Ocasiones locales, algunas más claras que otras, pero ningún tanto que celebrar. Cerqueira, en una buena acción individual, se plantaba dentro del área, pero su disparo era flojo y centrado. Pasaban los minutos y el pública veía el resultado ajustado, sin hacer justicia de lo visto en los dos partidos. Tuvo que aparecer Joveljic. El delantero serbio cruzaba un centro de Barbosa para abrir el marcador. Un gol tardío, pero gol al fin y al cabo. El Sankt Pauli respiraba por fin tranquilo, aunque no hubo grandes ocasiones del rival. Pase a octavos de final, con mucho juego creado pero con poco gol. Buenas sensaciones, pero con las reservas de qué ocurrirá si se perdona tanto a un rival y el sorteo no es tan benévolo.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Olympiakos | Estadísticas Sankt Pauli ADZIC PONE JUSTICIA SOBRE LA BOCINA 10 de febrero de 2022 El Sankt Pauli cayó de la Champions a la Europa League y el primer escollo en los dieciseisavos de final es el Olympiakos. Klasnic se vio muy superior a los griegos y apostó por la 4-2-3-1, además de dar descanso a muchos de los titulares habituales. Torunarigha, Barbosa, Neudecker, Adzic, Joveljic... Los locales decidieron formar con una 5-3-2, con Odegaard como el motor de juego del equipo. Pero poco juego mostraron los del Pireo. El Sankt Pauli mandó desde el pitido inicial y realizaron media hora para enmarcar, antes de que se torciera el partido. Las cosas se pusieron de cara muy pronto, cuando Alberti centraba al segundo palo, Hartmann ponía el pase atrás pero el esférico rebotaba en Kainz y batía a su propio guardameta. Mala suerte para el conjunto local, al que le afectó mucho el tanto en contra y quedó atontado sobre el verde, mientras los visitantes generaban un vendaval de juego. Fueron los mejores minutos de los piratas, que pudieron dejar sentenciado el partido y la eliminatoria. Olympiakos se alió con las maderas y el Sankt Pauli estrelló dos balos en el larguero, uno de Cerqueira y otro de Teuchert, y otro en el palo, a tiro de Hartmann. Todo parecía indicar que acabaría en goleada visitante pero en el primer disparo local pudieron empatar. Gran acción individual de Elabdellaoui, que centra y el rebote cae a pies de Bergwjin, enviando el cuero al fondo de las mallas con un disparo fortísimo. El Sankt Pauli trató de restablecer su dominio pero algo había cambiado en el escenario. Sobre el tapete, los griegos empezaron a poner más ganas y presionar mejor la salida del esférico visitante. El descanso llegó sin más interrupciones pero con las sensación de que las dinámicas de ambos conjuntos habían cambiado. Esto se vio de inmediato, nada más empezar el segundo acto. Cerqueira, renqueante por un choque contra un rival, dejaba su lugar a Neudecker y Klasnic buscaba volver a mandar en el partido. Mandó en el esférico, pero no en el marcador. Falta botada al área, Meriah cabecea y Engels empuja el balón a gol en el segundo palo. El resultado no era justo, para nada, después de lo que se había visto hasta ese momento sobre el verde. Pero el fútbol no entiende de justicias y el técnico vistante tuvo que tirar de Joveljic y Adzic para buscar el empate. En el ímpetu de ir a por el tanto, la defensa pirata quedó descolocada en varias acciones y el Olympiakos tuvo alguna ocasión a la contra, mientras se defendían atrás como gato panza arriba. Pasaban los minutos y la superioridad no se plasmaba en el luminoso. Eso sí, Adzic le había dado otra marcha al ataque visitante. Y él fue el encargado de poner justicia en el marcador, cuando estaba a punto de cumplirse el tiempo añadido. Buena combinación visitante, centro de Alberti y gran remate de Adzic poniendo el cuero lejos del guardameta. El empate sabía a gloria y deja la eliminatoria favorable para los alemanes. El Millerntor dictará sentencia y vista la superioridad del Sankt Pauli, es resultado tiene que ser más que suficiente para avanzar hasta los octavos de final de la competición. La resolución en una semana.
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Con mala suerte me refería al sorteo de la fase final de la Nations League. Nos tocó España y podía haber sido más asequible Suiza, ¿no? El boto para el The Best está complicado, la verdad. Para no aburrir con la eterna dupla Messi-Cristiano, me voy a decantar por Luiz Suárez, ya que los números que ha hecho son bestiales. Tiene más incidencia en los goles que los dos favoritos, entre goles y asistencias suma más. Del mismo modo, Hazard también está siendo muy regular en todas las competiciones disputadas. Así que 5 puntos para Luiz Suárez, 3 puntos para Hazard y 1 punto para Harry Kane. El último solo porque me cae simpático. En cuanto al tema Telles, no soy muy partidario de nacionalizar jugadores. Solo en el caso de que no hayan alternativas válidas. No recordaba que Mancini ya conocía al lateral brasileño. A ver si le da más bola ahora. ¿Cómo está Dimarco en la partida? Creo que tenía bastante potencial este canterano del Inter. Veo que llego tarde y ya se ha decidido el The Best. No he dado ni una... Y Telles nacionalizado... Ya tenemos los calendarios de las diferentes selecciones. Empezaremos la fase de clasificación, pero el plato fuerte será en Junio, con la disputa de la fase final de la Nations. Ya hay ganas de que llegue el evento y ver qué nos depara ese partidazo ante la Roja. ¡Saludos y suerte!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Nada, cuando algo necesita una explicación tan extensa... Tienes razón, casi es necesario una carrera de ingeniería para entenderlo. Hemos tenido mala suerte en el sorteo, pero siempre digo que para ser los mejores, hay que ganar a los mejores. Dura semifinal ante España y luego probablemente nos toque en suerte Holanda, a no ser que Suiza dé la campanada. El factor favorable es que seremos los anfitriones y la afición deberá ayudar a conseguir el hito. Y también seremos anfitriones de la Euro Sub-21. ¡Menudo grupito! Portugal, Francia y Serbia, sin duda el grupo de la muerte. ¿Qué ocurrió, nos miró el Dioni antes de los sorteos? Ni un acierto, estoy hecho un fiera... O eso o equivoqué Italia por España. Dos de mis elecciones, Kosovo y Montenegro, fueron a para a la península ibérica. Grupo sencillo a priori. Israel y Bielorrusia no deberían ser rival. Quizás veo a los checos como el rival a batir, aunque no sé cómo andan los eslovacos, la verdad. De todas formas, el coco es la Italia de Mancini, así que no queremos excusas. ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
EL PSG SIGUE ROMPIENDO LA BANCA 1 febrero de 2022 El PSG ha vuelto a ser el gran animador del mercado invernal, moviendo una cifra de más de 150 millones de euros en traspasos, gastando un 81% del total de la Ligue1. Imposible hacer frente al gigante parisino. El gran nombre del mercado ha sido Matthijs de Ligt, que ha cambiado el Manchester United por el PSG por 120 millones de euros. El otro fichaje de los franceses ha sido Marko Rog, por el que han pagado 31 millones al Shakhtar Donetsk. En la Bundesliga ha habido un gasto de 165 millones de euros, el cuarto de las grandes ligas, por detrás de la Premier League, con 304 millones, la Liga Santander, con 230 millones, y la Ligue1, con 186 millones. Un poco por detrás queda la Serie A con 131 millones de euros. En el campeonato alemán no ha habido grandes desembolsos por jugadores, siendo el Borussia Dortmund el club más derrochador con una inversión de 35 millones, para tratar de revertir la situación que vive. Suyo ha sido el fichaje más alto en la Bundesliga, cambiando Felix Beijmo Bremen por Dortmund por un monto de 22 millones. Aunque el movimiento más caro en el campeonato doméstico alemán ha sido de salida, con la marcha de John Souttar del Leipzig al Liverpool por 24,5 millones de euros. Los de Red Bull se han ocupado del tercer movimiento en cantidad. Han contratado al mediapunta Mauro Júnior del PSV por 18 millones. Tras el mercado de fichajes, el Bayern de Múnich sigue siendo el club alemán con mayor inversión en salarios, sumando 288 millones de euros en contratos. Lejos está el Borussia Dortmund, justo con la mitad, 144 millones, y le sigue el Schalke con 105 millones. El Leipzig queda al borde de la centena, con 99,5 millones de euros. En la otra cara de la moneda queda el Sankt Pauli, con un gasto de 27,63 millones de euros repartidos entre su plantilla, siendo el que menos invierte en contratos. Esto hace que su situación liguera sea aún más de alabar. Los fichajes más importantes en la Bundesliga han sido los siguientes: John Souttar, del Leipzgi al Liverpool por 24,5 millones. Felix Beijmo, del Werder Bremen al Borussia Dortmund por 22 millones. Mauro Júnior, del PSV al Leipzig por 18 millones. Djibril Sow, del Bayern Múnich al Shakhtar Donestk por 17,25 millones. Robert Patist, del Utrecht al Hamburgo por 13,5 millones. En cuanto a los fichajes en el resto del mundo: Matthijs de Ligt, del Manchester United al PSG por 120 millones. Erling Haaland, del Salzburgo al Real Madrid por 81 millones. Gabriele Corbo, del Bologna a la Juventus por 58 millones. Lewis Cook, del Bournemouth al Liverpool por 53 millones. Marco Rog, del Shakhtar Donestk al PSG por 31 millones.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El mes de enero empezó por todo lo alto, vistando el campo del cuarto clasificado, que de ganarnos podía arrebatarnos la tercera plaza. Partido duro, con dos rivales tratando de imponer su juego y finalmente empatando en muchas facetas del juego. Dominamos ligeramente el esférico, aunque ellos dispusieron de algunas ocasiones más. Los de Bremen están ofreciendo una muy buena imagen esta temporada y sin duda estarán luchando en la parte alta de la tabla. Nos adelantamos al cuarto de hora, cuando Joaquín Ramos recogía un regalo del meta local. Fue el único error que tendría el guardameta pero que les hizo ir a remolque hasta antes de la media hora. Un córner en contra, una de nuestras asignaturas pendientes, acabó en un lío en el área pequeña, que resolvió Rashica con un chut fortísimo. Los dos conjuntos lo intentamos hasta el final, cada uno con su estilo, pero el resultado no se movió y sacamos un punto que se puede considerar bueno, sobre todo porque Radovcic paró un penalti en el minuto 82. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Hoffenheim no fue rival. Ni siquiera los múltiples cambios, debido a varias lesiones, ni un juego algo cansino que tuvimos, hicieron que los locales estuvieran cerca de ganarnos. Con varias rotaciones, Teuchert, que parece renacido en estos últimos meses, y el joven Suljic, llevaron el peso ofensivo. Los locales, que flirtean con el descenso, estuvieron muy imprecisos y nerviosos y aprovechamos para sacar partidos de los espacios de su defensa. Pasada la media hora, un buen centro de Klünter era cabeceado al fondo de las mallas por Teuchert. No había pasado demasiado en el primer acto y tampoco pasaría más. En la segunda mitad, duplicamos la ventaja en una buena contra. Adzic abre a Teuchert, quien cabalga y deja el gol en bandeja a Suljic. El partido parecía sentenciado, pero a los dos minutos tuvimos un despiste defensivo y Simeone se quedaba solo ante Radovcic y le batía por bajo. Pero no tuvimos que sufrir. Primero porque los locales no volverían a inquietar nuestra meta y segundo porque a falta de cinco minutos pondríamos el 1-3 definitivo. Buena acción de Moller Daehli por la izquierda y su pase al corazón del área lo alojaba Suljic en la red. Tres puntos trabajados y denotando que se acabó la falta de puntería. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Llegaba el partidazo del mes. Tercero contra segundo y con la goleada que nos inflingió en la ida el Leipzig en las retinas de nuestros aficionados. El Millerntor clamaba venganza, más aún cuando Nagelsmann calentaba el ambiente con la rueda de prensa previa al partido. El entrenador visitante se mostró muy altivo y provocador. Y eso dio motivación extra a los piratas. Dos esquemas similares y ambos buscando la posesión, pero el Sankt Pauli se hizo con el balón, salió a morder y fue mejor que su rival. Torunarigha cabeceaba un córner para poner el estadio patas arriba. El encuentro estaba siendo igualado pero las mejores ocasiones caían del bando local. La sensación siguió en el segundo acto, pero enfrente teníamos a un rival que marca en cualquier momento. Llegábamos con mayor claridad que el rival pero no supimos matar el partido y nos lo hicieron pagar. Falta fuera del área, algo alejada y escorada, pero que hizo buena Ristic para empatar. El tanto cayó como un jarro de agua fría en el banquillo local, pero la grada no dejó de rugir ordenamos a los chicos ir a por todas, con la consecuencia de poder perder el partido en una contra. Pero encerramos al rival en su área y la sensación de peligro fue total. Hasta que en el descuento llegó el éxtasis. Centro de Alberti y cabezazo de Teuchert a la escuadra. Locura en las gradas, la boca de Nagelsmann cerrada y le arrebatamos la segunda plaza al Leipzig. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El último partido del mes invitaba a la relajación. Visita al campo del colista y nos permitimos hacer rotaciones. El Frankfurt demostró porqué es último y en ningún momento pudo competir. Dominamos el partido de principio a fin y el resultado fue algo corto. A la media hora de juego, Hartmann se estrenaba como goleador pirata rematando un centro de Heise desde la izquierda. El descanso no modificó nada y nada más iniciar la segunda parte, Barbosa ponía el segundo con un gran disparo lejano. Nadie lo sabía pero el encuentro se había acabado. Los locales no eran capaces de generar peligro y los visitantes perdonaron la goleada. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA El Bayern está mucho más sólida que las pasadas temporadas y ya empieza a oler a campeón. No ha cedido un solo punto en su estadio y ha hecho un pleno de victorias este mes. De esta forma se queda a 7 puntos del segundo, un Sankt Pauli que sigue sorprendiendo a todos. El Leipzig cae a la tercera plaza tras la derrota en el Millerntor y cuarto es el Werder. Por debajo se forma un grupo que pelean por entrar en Europa con pocos puntos de diferencia, Leverkusen, Colonia, Mainz, Hamburgo, Stuttgart... El Dortmund ha visto frenada su recuperación y ha perdido dos partidos este mes. Está a 25 puntos del líder e incluso la competición europea parece algo imposible. Por debajo el Eintracht empieza a estar en apuros. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Solo un partido oficial para el primer filial pirata, el derbi de Hamburgo, que se saldó con un empate que le permite seguir líder, ahora con un punto de ventaja sobre los filiales del Hamburgo y del Bremen. El más destacado del mes ha vuelto a ser el central Mputu. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste El equipo juvenil ha perdido fuelle. Dos victorias en los amistosos pero solo un empate en los encuentros oficiales. Están muy lejos del liderato, que parece que será para el Leipzig hasta que grite campeón. El mejor jugador de este mes ha sido Emre Dogan, que ha vuelto a anotar tras un pequeño bache. Parte médico: la enfermería del club se encuentra vacía para un mes decisivo. Un mes que invita al optimismo. Ganamos tres partidos, uno muy complicado y empatamos otro en el que competimos como siempre. Los rotaciones no afectan al grupo, a pesar de las ausencias por lesión, y cualquiera que juega da el máximo nivel. Teuchert. De nuevo el delantero alemán está en boca de todos y parece que le está ganando la tostada a Joveljic. De nuevo una pequeña plaga de lesiones, ninguna grave pero que han incidido en las alineaciones. El equipo juvenil le ha perdido la cara a la liga y parece que su ilusión será la Youth League. Joveljic. Pequeñas lesiones no le están dejando alcanzar su mejor forma y además está perdonando goles que no suele fallar. Calendario terrorífico en febrero. Todo parece indicar que nos vamos a jugar gran parte del campeonato en este mes. En la Bundesliga recibiremos al Bayern, tratando de rascar algo o al menos que no nos goleen como en la ida. Hertha y Leverkusen son dos equipos que están arriba y no nos pondrán las cosas fáciles. Luego tendremos que medirnos al Dortmund, al que ganamos en la ida, que no está bien, pero que tiene equipo para hacer daño a cualquiera. Acabaremos el mes con el partido más sencillo a priori, un Düsseldorf que mira al abismo. Pero empezaremos el mes con el plato estrella, la visita al campo del Hamburgo para el derbi copero y un billete a cuartos de por medio. Puede ser nuestra gran oportunidad de otro título este año. Y no podemos olvidarnos del doble duelo ante Olympiakos en la Europa League. A priori somos favoritos, pero veremos de qué manera podemos gestionar el cansancio de la plantilla y las rotaciones.
-
Los piratas irreductibles
@Mapashito ¡Hola, compañero! Creo que Sahin tendrá minutos de calidad en el Osasuna y, por supuesto, le deseamos la mejor de las suertes en su nueva etapa. Fue una pieza clave en el ascenso y en la primera campaña en Bundesliga. En estas dos posteriores se ha ido diluyendo. Una pena. Hartmann ha sido otra apuesta de futuro, aunque tiene mayor proyección Obuz y será el titular. Pero Fabrice es un jugador muy polivalente y me pareció una buena opción, siempre y cuando acepte el rol de recambio. Me hubiera venido bien Berardi, ya que Mancini no lo quiere en la Azzurra. Adzic está siendo esa pieza diferencial que necesita todo equipo. Un jugador con regate y gol. Joveljic está bajando su rendimiento, con fallos que no se esperan de él de cara a portería y alguna que otra lesión. Esperemos que se recupere, le necesitamos en el tramo final de campaña. En la medular el motor ha sido y sigue siendo Neudecker. Se ha notado mucho esas 4 semanas de lesión. Cerqueira debe ser el jugador de último pase y de aportar algún gol entrando por sorpresa, pero es muy irregular aún. Debemos pensar que solo tiene 19 años. ¡Saludos y gracias!