Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. Jornada 06 | LALIGA EASports Finalizado0-2Almería Atlético S. Halseth Nypan 44’ Ferrán Torres 56’ Trámite y a pensar en el ÁrsenalEl Atleti se carga al Almería en un partido “funcionarial”, buscando seguir sumando puntos en Liga sin cansarse mucho y poner sus miras en el partidazo contra los Gunners. JOSÉ RAMÓN MATEOS | Actualizado a 13 de septiembre de 2026 – 22.45 CET El Atleti solventa uno de esos partidos “de trámite” entre dos grandes compromisos europeos como decía Will Smith en El Príncipe de Bel Air: “sin cansarse demasiado”. Los de Klopp llegaban al Estadio de los Juegos del Mediterráneo para enfrentar a un Almería que después de dos victorias iniciales en Liga, se ha ido desinflando y sólo ha conseguido un punto de los 9 disputados entre la 3ª y 5ª jornada de Liga. Con Robertone y los viejos conocidos Saúl Ñíguez y Sergio Herrera en el 11. Y tanto el arquero como el ex canterano rojiblanco serían los dos jugadores más diferenciales en el Almería. Uno porque ha evitado una goleada y puede jactarse de ser uno de los pocos arqueros que ha conseguido frenar a Samu este año y el otro porque ha sido el único capaz de poner en jaque a Jan Oblak, que volvía a ser titular y mantiene su portería a 0 otros 90 minutos más. Primera parte espesa, en la que el Almería ha intentado jugar sus cartas, parapetándose en defensa para tratar de minimizar las amenazas ofensivas de Olise y Ferrán Torres, tan incisivos como de costumbre y buscando desconectar el prolífico triángulo que han formado hoy Nypan, Veiga y Nahuel Valbuena en el centro del campo, en lo que ha sido el primer partido de buen nivel del mediocentro de la cantera rojiblanca. De hecho, ha sido el encargado de asistir a Halseth Nypan en el 0-1, que llegaba al borde del descanso y dejaba a los de Klopp merecidamente por delante en el marcador después del control mostrado durante los primeros 45 minutos. A la reanudación, era Ferrán Torres el que ampliaba la ventaja, demostrando que un año más es una de las referencias ofensivas del equipo. El asistente sería Aaron Hickey, que ha entrado sustituyendo a Elias Jelert. El danés se ha retirado en el minuto 30 después de un fuerte golpe en la rodilla tras chocar con Lázaro y dejaba vía libre para que el lateral escocés se hiciese con el MVP del partido. Hickey quizá no sea sobresaliente en nada, pero es notable en todo. RESTO DE LA JORNADAEl Atlético termina líder de la clasificación, manteniendo su impresionante racha y teniendo a Samu, Nypan, Hickey y Oblak metidos en el Top3 en diferentes guarismos de LaLiga. Segundo clasificado el Real Madrid que ha vencido con solvencia al colista Elche en el Martínez Valero (los ilicitanos son los únicos que aún no han sumado ningún punto). El Tenerife se mantiene como 3er clasificado después de la emocionante victoria por 1-0 sobre el Barcelona, que cae a la 6ª plaza. 4º es el Valencia tras la convincente victoria por 3-1 contra la Real en Mestalla. 5º se queda el Villareal a pesar del empate a 1 contra el Rayo. En la zona baja, Eibar, Las Palmas y Elche. El próximo rival en Liga de los de Jürgen Klopp será el Valencia, aunque antes tiene un duro enfrentamiento contra el Arsenal en el Metropolitano en lo que será la 2ª jornada de la UEFA Champions League. Datos del Partido | Clasificación | Almería: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes
  2. UCL JORNADA 01 | FEYENOORD 0-4 ATLÉTICO El Atlético no hace prisionerosMiercoles, Septiembre 09, 2026 Los de Jürgen Klopp trasladan a Europa su brillante inicio de temporada pasando por encima al conjunto neerlandés Samu Omorodion celebra con rabia su gol en el 76’, que certificaba su mejor performance como futbolista profesional hasta la fecha El Atlético de Madrid viene muy en serio este año. Y no sólo en Liga, sino también en Europa. No fueron pocos los que se echaron las manos a la cabeza cuando vieron el sorteo y se percataron de que la clasificación directa este año podía complicarse muy rápido si no se hacían las cosas bien en los partidos clave, sabiendo que “la matraca” estará en los tres enfrentamientos contra los ingleses y que partidos como el del Bodo o el Mónaco hay que ganarlos sí o sí. Pero luego está ese par de enfrentamientos contra conjuntos neerlandeses, que se quedaban un poco en tierra de nadie en las casas de apuestas. Ya lo dijo Klopp: “hay que sumar todo lo que se pueda en los partidos como visitante y convertir el Metropolitano en un fortín”. Y parece que alentados por las palabras de su entrenador y empeñados en continuar un arranque de temporada excelso, el Atlético se ha llevado por delante a uno de los conjuntos más en forma y más fuertes en casa de la Eredivisie. Pero no piense el lector que todo ha sido un camino de rosas para los rojiblancos. Ya que si nos dejamos llevar por la fría estadística y por el resultado, parecería que el Atlético ha venido a Países Bajos de paseo, pero la realidad es muy diferente. Durante los 20 primeros minutos, el Feyenoord ha tenido muy contra las cuerdas a un Atlético muy sólido defensivamente, con Oblak sumando su segunda titularidad consecutiva (dos porterías a 0) esta temporada y con una línea de 4 que parece que puede marcar un antes y un después, sobre todo por la presencia de dos titanes como Zabarnyi y Pau Torres. Pero las bandas de los tulipanes, recorridas hasta la extenuación por Gosens y Geertruida, estaban obligando a los de Klopp a adoptar una actitud más pasiva y contragolpeadora de lo que nos ha tenido acostumbrados el técnico alemán en este inicio liguero. Principalmente Geertruida, acompañado de Calvin Stengs y Wieffer, estaban castigando duramente la banda de Hickey, que ha necesitado de la ayuda de Gabri Veiga y Michael Olise para taponar la hemorragia. Hasta que ha llegado el minuto 23 y se ha destapado el tarro de las esencias. Quizá sea casualidad, pero Ferrán Torres lleva 2 partidos seguidos jugando en la banda derecha, su posición habitual durante las últimas dos campañas, y ha mojado en ambas ocasiones. Casualidad, buena conexión con sus compañeros en esa zona, olfato… Una mezcla de varias. Y la ayuda inestimable de Samu Omorodion. El ariete internacional de La Roja ha recogido el testigo de todas las voces que decían que esta temporada tenía que ser la de su explosión y madurez y ha cuajado un partido excelso, el mejor de todos los jugadores de la Champions en esta primera jornada, sumando un gol (el definitivo 0-4) y dos asistencias a su casillero particular y que ha sido de vital importancia para que el Atleti se sacudiese la presión y consiguiese empujar a los locales de vuelta a su terreno. Con la llegada del gol de Ferrán, el Atlético ha encontrado su mejor versión y pocos minutos después llegaba el 0-2 de Halseth Nypan. El noruego también parece que se ha fijado esta temporada como la primera en que comiencen a considerarlo como un candidato a sentarse a la mesa de los titanes del panorama internacional. Oblak atajaba con una sobriedad impresionante un disparo envenenado de Santiago Giménez a la siguiente jugada, que habría supuesto el 1-2 y mandaba a córner a mano cambiada el pepinazo de Ueda al borde del descanso para mantener el marco de los rojiblancos (hoy de azul y blanco) a cero en el descanso. El esloveno quiere acallar todas las voces que hablan de que la llegada de Diogo Costa responde a una falta de confianza de Klopp y no hay mejor forma de demostrarlo. Al borde del 60’, Omorodion encontraría a Nypan, que anotaba su segundo gol de la noche, y 15 minutos después, los protagonistas serían los mismos pero con el noruego asistiendo y con el español marcando un gol que hacía justicia a su gran noche. RESTO DE LA JORNADASe queda así el Atlético con 3 puntos y el 3er mejor golaverage de la competición, por lo que ocupará la 3ª plaza. Chelsea y Arsenal copan los dos primeros puestos, con PSV, Man City, Barcelona y la dupla de “equipos energéticos” (RB Salzburg y RB Leipzig) cerrando la zona de ascenso directo. Nápoles, Wolfsburg, Real Madrid, Brujas, Dortmund, Porto, Mónaco y Liverpool también han sumado de 3 esta jornada. El próximo rival del Atlético será el Arsenal, marcando el primer partido en el Metropolitano. Aunque antes, los de Jürgen Klopp se medirán como visitantes a la UD Almería en el campeonato liguero. TAGS: LOCAL: Alineación – Estadísticas | VISITANTE: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN1998-2026. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Septiembre 09, 2026)
  3. ruben88fisio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bufff, lo de la Copa ha sido un palo gordo, pero necesario y realista como dice el bueno de Ansodi. Está claro que si algún equipo Islandés quiere aspirar a Europa, la temporada tiene que ser casi perfecta. ¡Es bastante complicado meter la cabeza ahí! Los amistosos creo que dejan un gran sabor de boca de cara a la Liga. PD: Nuestro presidente es Toretto. Tiene fe. PD2: Tremendo lo del cerdo porrero, @kompany89
  4. JÜRGEN KLOPP ESTÁ SIENDO LA GRAN ESTRELLA DE ESTE ARRANQUE | @EFE LALIGA EASPORTS – JORNADA 05 “¡Jürgen Klopp te da aaaaaaaaaaaalas!”Cinco de cinco con ecos del pasado y señales de un presente muy alentador por Juan Luis Alaminos | 06/09/2026 22:00:00h Hay momentos que no necesitan ser anunciados para ser históricos. A veces, basta con ver cómo ruge el Metropolitano, cómo se conectan los pases, cómo se defiende con uñas y dientes, y cómo se celebran los goles como si el alma de la grada se fundiera con el balón. El Atlético de Madrid ha ganado sus cinco primeros partidos de Liga. Y lo ha hecho con solvencia, carácter y algo más: con memoria. Porque hay una fecha grabada en la retina rojiblanca: la temporada 2013/14. Entonces, un Atlético comandado por Diego Pablo Simeone arrancó el campeonato con cinco victorias consecutivas y con un lema imborrable: "Partido a Partido". En aquel equipo destacaban nombres como Diego Costa, Koke, Tiago o Courtois. En la jornada 5, el equipo había encajado solo cuatro goles y su delantero centro sumaba cinco tantos. Hoy, más de una década después, la historia no se repite… pero rima. El Atlético de Jürgen Klopp ha calcado ese inicio vertiginoso: 15 puntos sobre 15, 4 goles encajados, y un Samu Omorodion en modo depredador, con cinco dianas que lo elevan a la cima del Pichichi. Al igual que en 2013, entre los rivales figuran Sevilla, Real Sociedad y Valladolid. Entonces fue en el Calderón, Anoeta y Zorrilla; hoy ha sido en el Pizjuán, y ante la Real y el Valladolid en el Metropolitano. Las formas han cambiado, pero el vértigo es el mismo. Lo más llamativo de este arranque no es solo el resultado, sino el contexto. Tras una pretemporada sin grandes luces, en la que se priorizó la carga táctica sobre el brillo, el Atlético llegó al Camp Nou en la primera jornada con más dudas que certezas. Y allí, en territorio hostil, comenzó esta racha. Pau Torres y Halseth Nypan fueron los primeros en levantar la mano. Desde entonces, han sido muchos los que se han sumado: Barrios, Olise, Ferrán, Jelert, Zabarnyi, Van Persie… y, sobre todo, Samu. Klopp, que ha implantado una versión evolucionada del 4-3-3 con enorme dinamismo, ha conseguido que su once base —con Diogo Costa, Jelert, Zabarnyi, Pau Torres, Dedic, Nypan, Koke, Barrios, Olise, Ferrán y Samu— funcione como un bloque coral. El equipo ataca con cinco, defiende con once y respira como uno solo. Las transiciones, los automatismos y el espíritu competitivo ya están ahí. TEMPORADA TÁCTICA G/A G/C MÁXIMO GOLEADOR RIVALES 11 TIPO Simeone 13/14 4-4-2 16 4 Diego Costa (5) Sevilla, Rayo V, Real Sociedad, Almería, Valladolid Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe, Tiago, Gabi, Koke, Arda Turan, Diego Costa Klopp 26/27 4-2-3-1/4-3-3 18 4 Samu Omorodion (5) Barça, Real Sociedad, Elche, Sevilla, Valladolid Diogo Costa, Elias Jelert, Illya Zabarnyi, Pau Torres, Amar Dedic, Koke, Halseth Nypan, Pablo Barrios, Michael Olise, Ferrán Torres, Samu Omorodion Atlético 2–0 Valladolid: firmeza sin alardes Datos del partido | Alineaciones: Atleti - Valladolid | Estadísticas: Atleti - Valladolid | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes | ClasificaciónEl Atlético de Madrid ha cerrado su quinta victoria consecutiva con una actuación sólida ante el Valladolid (2-0), en un encuentro que ha dominado de principio a fin. Ferran Torres volvía a ocupar la banda derecha y abría el marcador en el minuto 11 tras una jugada colectiva que rompió líneas con claridad, acabando con un pase de Pablo Barrios, que ha estado sublime en la tarde de hoy. En la segunda mitad, Pablo Barrios certificaba la victoria con un potente disparo desde la frontal en el 66’ y pase de Ferrán Torres. Ambos fueron los jugadores más destacados del partido, junto al capitán Gabri Veiga (que volvía a la titularidad) y una notable línea defensiva que ha anulado a los blanquivioletas durante todo el partido Klopp ha apostado por las rotaciones, considerando que este Miercoles debutarán en Europa, dando descanso a jugadores clave como Zabarnyi y Olise, y probando con Llorente en varias posiciones, Mastantuono, Gabri Veiga y Nahuel Valbuena (que no ha dejado buenas sensaciones) como vértebras ofensivas. A pesar de los cambios, el bloque respondió con seriedad y madurez. El gráfico de xG (2,33 a 0,80) reflejó la clara superioridad rojiblanca. El equipo mostró su versión más pragmática: presión sostenida, posesión paciente (46% vs 54%) pero eficaz, y una defensa que apenas permitió ocasiones (2 tiros a puerta del rival). Próxima parada: EuropaEl Atlético viajará ahora a Dinamarca para enfrentarse al FC Copenhague, en el arranque de la fase de Liga de la Champions League 2026/27. Klopp debutará al frente del Atleti en competición europea con el objetivo de trasladar el gran momento liguero al escaparate continental. Y ahora la pregunta es inevitable: ¿Será capaz Klopp de superar el mejor arranque liguero de la historia del club, aquel mítico 8 de 8 de la temporada 2013/14? Y no solo eso, sino también conseguir que el el Atleti vuelva a levantar el título de Liga, como conseguiría el Cholo en la mítica 13/14 y en la "Liga de la Pandemia 20/21" El equipo ya ha igualado ese comienzo en cinco victorias. Lo que viene ahora, puede marcar el inicio de una nueva era.
  5. @Viggo Encantado de tenerte como siempre por aquí! La verdad es que el cambio es tremendo... Ni yo me lo esperaba. En cuanto al caramelo, te recuerdo que jugamos en el Pizjuan, aquí en Sevilla hay mucha gente del Atleti, pero me imagino que más de uno y más de dos acabó así Lo de Nypan fue muy "Iniesta vibes". Qué potencia. Pero sí, Marca y AS estarían a lo suyo segur. En cuanto a las similitudes defensivas y ofensivas del equipo, hay preparada una pequeña comparativa en el siguiente post. Hay más casualidades de las que parecen. Y en cuanto a Diomande, es cierto que parece que en el pivote defensivo está un poco más arropado. En este último partido que se ha jugado (el del siguiente posteo), el titular fue Nahuel Valbuena y su rendimiento no fue precisamente bueno, así que el costamarfileño va a tener minutos ahí siempre y cuando se juegue con ese 4-3-3. Aunque casi vuelve al eje de la defensa, ya que en el último día se ha dado un amago de salida de Leny Yoro rumbo al United por 30M. Pero entre que no me parecía una oferta mareante y que nos quedábamos sin tiempo para poder firmar a alguien más, nos lo quedamos.
  6. ruben88fisio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    ¿Soy el único que ha visualizado la presentación del cuerpo técnico como cuando Elektra, Blade y Gambito entraban por la puerta en Deadpool y Wolverine? Así todo épico y a cámara lenta jajajaja. Genial el partido contra el HK y quitada de sombrero con Adalsteinsson. Hay que tener mucha personalidad para no achantarse con 16 años y detener un penalty a uno de los poderosos de Islandia.
  7. ruben88fisio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Lo de que equipos de este perfil se permitan el lujo de ceder jugadores me parece una locura. ¿Nos vamos a presentar sólo con un portero, que además todavía no puede ni comprarse una triste cerveza en el (Inserte nombre del Alcampo islandés)? Madre mía, nos va la marcha, ¿eh? jajaja. En cuanto al resto de la plantilla, la veo bien en líneas generales, aunque es cierto que no vendría mal poblar algunos puestos en defensa y que también estamos confiando la otra parte más importante del equipo (la delantera) a dos chavales imberbes. Kristjansson AKA el Marcos Llorente nórdico. PD: Si yo fuese el periodista le habría preguntado a Ansodi si todo ese amor a la ciudad se mantendría si nos llaman a la puerta del Vikingur o el Valur... Así, por polemizar jajaja
  8. Pues veo una plantilla compensada. 20 fichas no me parecen mal si luego se puede tirar de algún jugador filial para completar. El overbooking en el puesto de portero y de delantero supongo que se solventará dando alguna salida. Hay potencial y algún jugador con calidad notable para la categoría. PD: No creo que @Maestro se alegre mucho de ver a su Newcastle en el mismo Tier que el Sunderland jajajaja
  9. ruben88fisio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    El viejo Ansodi siempre tiene algo interesante que contarnos. Encantado de volver al frío que tanto nos atrajo gracias a @michinoo , lo bueno es que para muchos de nosotros la Delika... la Deikal... La Liga Delikatesen y el Ayuwoki ya no nos suena a chino... o a noruego jajaja. Bromas aparte, encantado de poder disfrutar de otra de tus historias. PD: ¿Cómo coño hizo Ansodi para que nuestro Comando Ártico sudase a temperaturas bajo cero? ¡Sorprendente!
  10. 28 de agosto de 2026 | SINTONÍA de El Larguero, Cadena Ser | MANU CARREÑO: Las once en punto de la noche, esto es El Larguero, y esta noche el protagonista absoluto vuelve a ser el Atlético de Madrid. Porque lo que ha hecho hoy el equipo de Jürgen Klopp en el Sánchez Pizjuán no es normal, lo que ha pasado hoy en el Sánchez Pizjuán no lo olvidarán ni los sevillistas ni los colchoneros… Pero por motivos muy distintos. Sevilla 2, Atlético 7. Repito: siete goles en un campo como el del Sevilla. Un Atlético que suma cuatro victorias en cuatro jornadas, es líder en solitario de LaLiga con +12 de diferencia de goles, y que da miedo. AXEL TORRES: Un baño futbolístico en toda regla, Manu. Lo del Atleti hoy ha sido una declaración de intenciones. Han pasado por encima de un Sevilla irreconocible, que fue superado en todas las fases del juego. Y lo preocupante para los de De Zerbi es que el resultado incluso pudo ser más abultado. Drama, porque este Sevilla, Manu, ahora mismo está en descenso. Dos puntos de doce posibles. Pero es que hace un año, este equipo fue líder durante varias jornadas de la primera vuelta… y acabó tercero en LaLiga. Hoy, desdibujado, superado en todas las líneas. Muy tocado. MC: Mira, para poder tomar el pulso de la realidad, tenemos a Ponsetti en las afueras del Sánchez Pizjuán y nos puede contar sobre el terreno cómo ha vivido el aficionado nervionense la debacle de hoy del Sevilla. ¿Ponse? JOSE ANTONIO PONSETTI: No os podéis imaginar el ambiente fuera del estadio. Nervión, al acabar el partido, era una olla a presión... pero no de las buenas. Gritos contra algunos jugadores como Montiel, Nianzou, Sambi Lokonga y Ocampos, a los que se acusa de “andar” en varios tramos del partido. Tenemos aquí a Fernando, un aficionado del Sevilla. Fernando, en directo para El Larguero, ¿qué opinas del partido de hoy? FERNANDO: Esto no es el Sevilla. El año pasado le ganábamos al Barça aquí. Hoy ni presionamos ni competimos. Así no, esto es una vergüenza miarma… Y los de arriba, comiendo jamoncito y gambas en el palco. ¡Vaya descaro!” JAP: No se puede decir más con menos palabras. Tenemos también a Alberto, socio del Sevilla desde hace más de 20 años. Alberto, cuéntanos: ALBERTO: “Hasta los huevos nos tienen Manu… Que yo he vivido las 7 UEFAS del Sevilla, la Liga que nos robaron porque la tenía que ganar el Madrid, las Supercopas… ¡Del Nido Jr. Vete ya a tu puñetera casa, chufla! ¡Que eres un chufla!” JAP: Es normal el cabreo que tiene hoy la afición del Sevilla… porque más allá del marcador, la sensación de que este Atlético está volando y que el Sevilla ha podido sufrir un correctivo aún mayor. Samu Omorodion suma dos goles más y ya es Pichichi. Nypan hace un partido escandaloso. Michael Olise reparte dos asistencias antes de lesionarse. Y la defensa es una muralla. De verdad, este equipo empieza a asustar. Mientras, el Sevilla, se ha desmoronado con respecto al año que viene. Y ojo, que los que han jugado hoy, no distan mucho de los que acabaron la liga el año pasado… El cambio más grande es la llegada de De Zerbi. AT: Es un equipo que ha perdido identidad, Ponsetti. El año pasado fue agresivo, intenso. Hoy, con el 53% de posesión, 9 disparos frente a los 25 del Atlético. El dato lo dice todo. Ni compitieron ni reaccionaron. Y los dos goles llegan por despistes del Atleti, no por mérito de sus jugadores. El Atleti se ha confiado yéndose 0-4 al descanso y ahí el Sevilla ha podido hacer algo. Si no… ¡nanai! MC: Me quiero detener un momento en el partidazo soberbio que se ha marcado Sverre Halseth Nypan. Apuntad bien su nombre, porque si ya el año pasado demostró que el salto a la elite no le había afectado, lo de hoy ha sido tremendo. 2 goles y 2 asistencias en un partido perfecto de la estrella noruega, que ha sido el metrónomo de un Atlético que empieza a demostrar que lo de Klopp puede ser uno de los mayores aciertos de su historia reciente. Tenemos el corte de la narración del segundo gol, el primero de Nypan, que en el minuto 12 ha marcado un chirlaco que se va directo al gol de la jornada y que puede estar fácilmente en el Top10 de los goles que se marquen este año en LaLiga. MC: ¡Recupera el Atleti en el centro del campo y Gabri Veiga abre en diagonal para Nypan ¡Atención al noruego, que arranca en velocidad ¡Salmón noruego remontando el río, nadie le para! ¡Velocidad, potencia, control total! ¡Se lleva por delante a medio Sevilla! ¡Uno, dos, tres, cuatro jugadores lo persiguen sin éxito! ¡Entra en el área, le pega con la zurda…! ¡¡AL PALO Y DENTROOOOO!! ¡¡RA TA TA TA TA TA TA TAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA GOOOOOOLAAAAAAZOOOOOOOOOO!! ¡¡ESPECTACULAR!! ¡Qué golazo de Halseth Nypan! Una jugada que resume todo lo que es este Atlético. Coraje, presión, verticalidad ¡QUÉ ESPECTÁCULO PARA PONER EL 0-2 EN EL PIZJUÁNNNNN! AT:Es una jugada que se va directa al resumen de la temporada. Este chico es un mediapunta total. Tiene pausa, visión, pero cuando decide romper líneas… es imparable. Ya ha llamado la atención en Europa y hoy vuelve a hacerlo. JAP: Y si te pones a repasar los nombres… ¡es un escándalo! Jelert, Nypan, Zabarnyi, Omorodion por partida doble, Van Persie… el equipo tiene pólvora por todos lados. Y no nos olvidemos de Michael Olise, que ha salido tocado y se perderá el próximo partido, pero dejó dos asistencias antes de la lesión. El inglés empieza a encajar en el esquema de Klopp y eso sólo puede sgnificar buenas noticias. AT: Lo del Atleti es un engranaje perfecto ahora mismo. Klopp ha conseguido que los jóvenes rindan como veteranos, y que los veteranos acepten el cambio de ciclo. Una línea defensiva joven pero fiable, un mediocampo talentoso y un ataque vertical y resolutivo. MC: Y del otro lado, lo que decíamos al principio: Drama. El Sevilla, que el año vivió lo que era pelear con los grandes arriba, hoy está en puestos de descenso, con solo 2 puntos de 12 posibles. Encima hoy, aunque no se le puede echar la culpa al arbitraje, tenemos la intervención hasta en tres ocasiones del VAR. Dos de ellas para el Atleti, que han significado gol y una para el Sevilla, dónde el colegiado ha anulado en el minuto 70 el gol de Lindstrom y que habría significado el 2-5 en ese momento. Tenemos el corte de De Zerbi en rueda de prensa: ROBERTO DE ZERBI: “Hemos hecho el peor partido desde que llegué en verano. No reconocí al equipo. El Atlético fue superior en todo. No es momento de buscar excusas, ni en el VAR, ni en los goles anulados. Asumo la responsabilidad y vamos a trabajar para darle la vuelta a esto. Aún tenemos unos días hasta el cierre de mercado y quizá tengamos que plantearnos acudir a él en vez de dejar la plantilla tal y como está.” MC: No ha querido el técnico italiano entrar a valorar la actuación arbitral, pero sí deja un mensaje muy claro: La plantilla no es suficiente. AT: Y no se puede ignorar que el equipo está desbordado. Es el equipo que peor golaverage tiene ahora mismo en la competición, y da la sensación de que De Zerbi no encuentra el sistema. Ni el once tipo ni la actitud están al nivel de la exigencia del club. JAP: Y mientras uno mira al abismo, el otro mira al cielo. Porque el Atlético puede firmar un 5 de 5. Su próximo partido será en el Metropolitano ante el Valladolid, en principio un rival asequible. Y tres días después llega el estreno en Champions ante el Feyenoord en Rotterdam. Klopp podría rotar un poco, pero una victoria el sábado dejaría al Atlético lanzado anímicamente para ese primer gran reto europeo. AT: Si el Atlético gana al Valladolid, no solo firmaría el pleno en Liga, sino que llegaría con una dinámica positiva tremenda al debut europeo. Klopp quiere enganchar rápido al equipo a la Champions, y este arranque puede marcar el tono de la temporada. Este arranque de temporada no lo vivía el club desde la época del mejor Simeone. MC: Lo que está claro es que el Atlético, a día de hoy, está lanzado. Y lo contaremos aquí, cada noche, en El Larguero. ¡Gracias Axel, gracias Ponsetti! JAP: ¡Un placer, Manu! AT: ¡Hasta la próxima! MC: Esto ha sido El Larguero, noche de goles, noche rojiblanca… y noche de reflexión en Sevilla. ¡Un abrazo y hasta mañana! Datos del partido | Alineaciones: Sevilla - Atlético | Estadísticas: Sevilla -Atlético | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes | Clasificación
  11. Atlético Ya conocemos a nuestros rivales en la fase de Liga de la Champions 26/27 27 de agosto, 2026 – 12:00 Tendremos una fase de grupos con puro sabor británico y el morbo de que nuestro mister se enfrente a su ex equipo El Atlético de Madrid ya sabe a qué equipos se enfrentará en la UEFA Champions League 2026/27. El sorteo, celebrado este jueves en Nyon, sede de la UEFA, ha definido el camino del conjunto de Jürgen Klopp en una competición que mantiene el exigente nuevo formato de Liga implantado hace tres temporadas. Los rojiblancos disputarán ocho encuentros —cuatro en el Estadio Metropolitano y cuatro a domicilio— con el siguiente calendario confirmado: Los encuentros en casa prometen noches mágicas en el Metropolitano, donde el empuje de nuestra afición volverá a ser fundamental. El club informa de que la venta de entradas para los partidos europeos comenzará en los próximos días, con prioridad para los socios abonados. Animamos a toda la familia atlética a vestir una vez más de rojiblanco el coliseo madrileño para impulsar al equipo en esta ilusionante aventura continental. Pero antes, el objetivo inmediato pasa por LaLiga: este viernes, los nuestros visitarán al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán, en busca de su cuarta victoria consecutiva y mantener el gran inicio de temporada. Koke "Sabemos que esta competición exige regularidad y personalidad desde el primer día. Hay rivales muy duros, pero si somos el Atleti de las grandes noches, podemos competir con cualquiera. En el Metropolitano no se puede escapar ni un punto.” Jan Oblak: "Cada año la Champions es más exigente y no hay margen para el error. Vamos a necesitar a todos: equipo, afición y concentración máxima. El objetivo es claro: estar entre los mejores y evitar la repesca." Jürgen Klopp "Es un grupo de rivales muy variados, con estilos diferentes y estadios difíciles. Pero eso es exactamente lo que hace grande a esta competición. Tenemos calidad, experiencia y ambición para hacer una gran fase de Liga. Lo más importante será no fallar en casa y sumar siempre que sea posible fuera. Con el apoyo de nuestra gente, todo es posible." CALENDARIO HASTA FINALES DE 2026
  12. Atlético 3–1 Elche | Jornada 03 | LALIGA EASports Arranque ilusionanteEl Atlético anula al Elche durante una primera parte soberbia para alcanzar el liderato de la clasificación Los rojiblancos celebran el 3er gol del equipo en el día de hoy JUAN PÉREZ Actualizado 23/08/2026 – 00.00 CET El Atlético se convierte en el único equipo que todavía no conoce la derrota tras haber pasado por encima de un Elche al que parece que el salto a la Primera División le viene muy largo a tenor de lo que se ha visto hoy. Los de Beccacece venían de dos derrotas en sus dos primeros partidos ligueros, dejando muy malas sensaciones y apuntando a ser uno de los equipos que esté todo el año pugnando por librarse de las llamas del descenso… Y hoy no ha cambiado mucho la película. El Atlético se ha marchado al descanso con un contundente y merecido 3-0 a favor, dando la sensación de que el Elche no tenía nada que hacer y siendo un partido de “primeras veces”. Ha sido en la jornada 3 en la primera en la que Jürgen Klopp ha rotado algunas figuras del 11 inicial. Así hemos podido ver los primeros minutos de Elias Jelert tras su lesión y nos ha regalado dos asistencias en el 2º y 3er gol. Josema Giménez entraba hoy de inicio y portando el brazalete de capitán junto a Zabarnyi, ha sido el encargado de inaugurar el marcador a los 16 minutos gracias a la asistencia (la primera como colchonero) de Michael Olise, que ha puesto un centro perfecto desde el córner derecho del Gol Norte Metropolitano. Primeros minutos de la temporada también para Ousmane Diomande como titular, correcto pero sin mucho brillo. Y sensacional Franco Mastantuono en su primera titularidad, que ha dejado a todos boquiabiertos con su disparo cruzado desde la medialuna del área, después de recorrer toda la frontal en conducción perseguido por Fosu-Mensah. Un auténtico golazo que ponía el 2-0 a los 19 minutos y dejaba a los rojiblancos con ganas de mucho más. Hasta ese momento, el Elche ni estaba ni parecía que pudiese estar. El trabajo nivel defensivo del Atlético estaba siendo sobresaliente y Diogo Costa no ha tenido que intervenir en toda la primera mitad ni una sola vez, lo que ha permitido que el centro del campo juegue con mucha libertad creativa, facilitando los tres goles que se han marcado, el 3º al borde del descanso y anotado por Samu Omorodion, que ya suma 3 tantos en las 3 primeras jornadas. Mastantuono ha podido lograr un doblete a los 79 minutos, pero el colegiado lo ha anulado por falta previa de Nahuel Valbuena en el arranque de la jugada. Con apenas 10 minutos por jugar y las miras ya puestas en Sevilla, el equipo se ha relajado y Amar Dedic ha permitido la internada por la banda de Bertrand Traoré, que ha metido un centro raso y tenso al primer palo, por dónde ha aparecido Tino Kadewerre, más rápido que Diogo Costa para marcar el “gol del honor” en prácticamente la única jugada peligrosa de los ilicitanos en todo el partido. RESTO DE LA JORNADAComo decíamos, el Atlético es el líder en solitario y el único en haber sumado los 9 puntos hasta ahora disputados. Tendrá un duro desplazamiento al Sánchez Pizjuán en la próxima jornada, dónde el Sevilla buscará sumar su primera victoria esta temporada. Segundo es el Tenerife, que empató el viernes a 0 en Girona. 3ª plaza para el Real Madrid, que ha recuperado el camino de la victoria en el Bernabeu ante el Betis (3-1). 4ª posición para el Valencia que vencía por 0-2 al Alavés en el partido que abría la jornada y 5º se queda el Getafe después de traerse un punto de Balaidos. 6º es el FC Barcelona que vencía por 2-0 al Valladolid y empata por la pugna de puesto europeo con Almería y Alavés. En la zona baja se quedan Sporting, Eibar y Elche. Los dos últimos aún no conocen lo que es sumar algún punto, mientras que el Sporting tiene 1, igual que Girona, Betis, Rayo y Sevilla. ALINEACIONES: ATLETICO - ELCHE | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLETICO - ELCHE |RESULTADO: VIERNES – SÁBADO – DOMINGO - LUNES | CLASIFICACIÓNAtlético Elche Lideres Samu Omorodion
  13. @kompany89 Buenas compañero! Gracias por pasarte! La verdad es que el arranque es muy muy bueno, porque no es que hayamos jugado contra dos rivales facilones precisamente... Ahora nos queda, como dices, mantener el ritmo en una competición que ya sabemos que castiga mucho si quieres estar al ritmo de los dos titanes... @Viggo Bienvenido de nuevo crack! Llorente como bien sabemos es una gran alternativa en todas las posiciones en las que puede jugar. Viendo que la Real estaba sufriendo mucho por ahí, decidí meter un poco al negacionista de la radiación solar a ver si hacía algún estropicio... ¡Y casi! jajajaja. Los dos primeros partidos han sido una demostración de intenciones. Y el partido contra la Real es de esos de: Voy a sentarme aquí a verlos disfrutar, que como toque algo, se jode fijo. En cuanto al Tenerife, se empieza a escuchar en la isla eso de "Stop the count!". Tremendo el arranque de los canarios, la verdad. No creo que se mantengan ahí y hagan un Leicester, pero todo lo que puedan disfrutar... Jovane Cabral es otro de esos jugadores que suelen estar bastante inflados en el FM, o al menos en las partidas en las que me lo he cruzado. A ver por dónde resulta esta temporada
  14. ATLÉTICO | LALIGA EA SPORTS | JORNADA 02Bienvenidos al “muro rojiblanco” (4-0)El Atlético cierra un primer partido de temporada en el Metropolitano por todo lo alto, dejando a la Real sin oler puerta y con grandes sensaciones a nivel ofensivo EFE | Actualizado a 16/08/2026 23:00 CET Había ciertas dudas entre los aficionados del Atleti en el arranque del encuentro pese al gran partido que los de Jürgen Klopp jugaron la pasada semana en Barcelona. La llegada del técnico bávaro y de la pléyade de estrellas que Herr Klopp ha arrastrado a Madrid este verano, hacía soñar al aficionado colchonero con un verano en el que la camiseta rojiblanca fuese sinónimo de goles, buen juego y alegrías. Pero la pretemporada ha dejado a muchos acordándose de los años de plomo y de los Pepe Murcia, Gregorio Manzano y compañía. Sin embargo, el Atleti tenía preparada una gran fiesta para la ocasión en forma de sometimiento a una Real Sociedad que venía metiendo miedo, sobre todo Umar Sadiq, después del gran arranque de temporada de la semana pasada. Un Umar Sadiq que va a tener pesadillas durante varios días con la melena rubia al viento y la potencia física de Illya Zabarnyi, que se ha propuesto convertirse en el ídolo de una hinchada que hoy ha disfrutado viendo cómo secaba al ariete nigeriano del conjunto vasco. 0 disparos intentados, 0 balones aéreos ganados, 1 solo regate y el jugador que menos ha conseguido conectar con sus compañeros (18 pases) han sido los números de un Sadiq que venía con 2 goles y 1 asistencia en el partido anterior. Todo gracias al tremendo trabajo defensivo del central ucraniano que hoy ha presentado sus credenciales en la Liga Española. Unido a ello, el enorme trabajo de colocación y distribución de Diogo Costa, que repetía bajo palos y la labor creativa y destructiva de Aaron Hickey, que desde su salida en el minuto 57 le ha dado mucho aire a la zaga rojiblanca y ha marcado un golazo para poner el 2-0 en el 69', le han dado libertad al Atlético de Madrid para construir y confiar en los de arriba. Jürgen Klopp ha repetido el 11 de Barcelona, salvo por la inclusión en el eje del centro del campo de Nypan junto a Koke, en detrimento de Pablo Barrios, que ha esperado en el banco para jugar los últimos 20 minutos. Repetía portería, línea defensiva (Bien Llorente, que antes de ser sustituido ha jugado 10 minutos como extremo derecho y su disparo a punto ha estado de dejar seco a Remiro), tremendo el trabajo de todo el centro del campo, incluidos Riquelme y Barrios desde el banquillo (Roro asistiendo a Samu Omorodion en el 3-0) y Pablo Barrios marcando el definitivo 4-0 con un disparo seco a la escuadra desde la frontal, sello personal del madrileño. Y mención especial para un Samu Omorodion que, más allá de los 2 goles, hoy ha sido pieza clave en la primera línea de presión del equipo, logrando 2 robos, varios fallos en entregas de los centrales, consiguiendo un 94% de acierto en pase, un 100% de balones aéreos ganados y 4 regates. Todo ello coronado con los dos goles ya mencionados, el primero de ellos a pase de su mejor socio en todo esto: Ferrán Torres. Una actuación que ha provocado ilusión en el aficionado rojiblanco y que Jürgen Klopp se mostrase eufórico en sala de prensa. “¿HARRY KANE? YO ME QUEDO CON SAMU”Esa ha sido la respuesta del alemán cuando en sala de prensa le han preguntado por el rendimiento hoy de su pupilo y por la comparativa con otro de los delanteros más en boga de Europa. Y los números respaldan a Klopp, puesto que aparte de los 2 goles de hoy, Samu viene de hacer un gran Mundial con 3 goles en 4 partidos y siendo de los mejores de la pretemporada, mientras que el ariete británico aún no se ha estrenado con el Bayern esta temporada, aunque sí marcó 2 goles en el pasado Mundial y otros 7 en las clasificatorias. Lo que queda claro es que parece que Samu está ante su temporada de explosión y que Klopp quiere que el portentoso delantero español desate todo su potencial. Ha valorado muy positivamente el desempeño de todo el equipo, haciendo especial énfasis en el gran trabajo defensivo del equipo para secar a jugadores importantes como Brais Mendes, Sadiq u Oyarzabal, así como el excelente trabajo creativo y ofensivo liderado por Koke, Nypan, Ferrán y Olise, que hoy han hecho un gran partido. RESTO DE LA JORNADAEl Tenerife es el nuevo líder después de golear al Sporting en el Heliodoro Rodríguez López (5-1). 2º se queda el Atlético, 3º es el Getafe tras cosechar un 0-2 en su visita al Martínez Valero de Elche y cierra el Almería la zona Champions al haber vencido por 3-1 al Alavés. 5º es el Real Madrid después del pinchazo de ayer en Las Palmas (1-1) y 6º se queda el Valencia después de conseguir en Mestalla los 3 puntos con un contundente 3-1 al Girona. Por abajo, colistas y sin sumar puntos aún se quedan el mencionado Girona, el Eibar y el Elche. El Atlético de Madrid recibirá en la próxima jornada al Elche en lo que debería ser un partido asequible para los de Klopp, sin la presencia en la plantilla de Alejandro Iturbe, que se ha marchado cedido al Cádiz ni de Jano Monserrate, que ha hecho lo propio al Andorra. Por su parte, la Real Sociedad recibirá al Odds Ballklubb noruego en la ida de l 4ª ronda de clasificación. Tags | Alineaciones: Atlético - Real Sociedad | Estadísticas: Atlético - Real Sociedad | Datos del Partido | Resultados: Sábado - Domingo | Clasificación
  15. @Trasgu Antes de nada amigo, la mejor de las suertes para esa vuelta del Playoff. Espero de corazón que el Oviedo remonte la eliminatoria y vuelva a Primera División, el equipo se lo merece y sería el cierre de oro para el carrerón de don Santiago Cazorla. La verdad es que después de una pretemporada tremendamente ilusionante en materia de fichajes y muy decepcionante en lo deportivo, el calendario que nos ha regalado LaLiga es cuanto menos, para echarse a llorar. Pero mira, cualquiera diría que en el primer partido te iba a tocar visitar el Camp Nou e ibas a venirte con los 3 puntos después de un gran partido. Las sensaciones de ese partido apuntan a una realidad mucho más acorde a la tremenda plantilla que hemos confeccionado y esperemos que se siga manteniendo así. @Viggo Bienvenido de nuevo! Mejor estar aquí que viendo al Atleti con el PSG, la verdad jajaja. La lesión de Jelert nos ha abierto las puertas a poderle dar a Dedic esa titularidad en la izquierda y jugar con Hickey como comodín para poder meterlo en cualquiera de las dos bandas y asistir a demostraciones de "sanguinarismo balcánico" como las del partido del Barça. Se echaba en falta por la izquierda un lateral duro y que mantuviese a los extremos a raya, sobre todo con lo mal que lo pasamos la temporada pasada con las bandas del Barça. Lo siento Cucurella, ya te hemos olvidado jajaja. Mi idea con los porteros (porque creo que va a ser la posición más complicada para decidir) es, a igualdad de rendimiento, guiarme mucho por lo que pase en los entrenamientos. Y sorprendentemente, Oblak es el que peor desempeño está teniendo (6.40). Ya se le ha dado su consecuente toque de atención. ¿Debacle por la edad? ¿Desmotivación por la llegada de un verdadero rival? El tiempo lo dirá... Lo del Madrid y Baena... Me hubiese gustado ver si la expulsión ha sido por una entrada al Pajarraco jajajaja. Lo bueno de Ferrán (al menos en el juego) es que no te baja el rendimiento en ninguna de las 3 posiciones de ataque. Por ahora la idea es tenerlo liderando la izquierda, con Olise en la derecha, que es su posición natural (junto con la de mediapunta). Lo importante es recuperar esa buena sintonía con Samu, que ya verás que parece que puede volver a raíz de lo que ha pasado en la segunda jornada. En cuanto a Mastan, me gusta mucho, creo que tiene un potencial enorme (si no el Madrid no habría pagado casi 70Kg de gloria por él... XD), el problema es que la competencia en esa zona del campo es feroz. Tanto en la mediapunta, como en cualquiera de las dos bandas. Pero visto el nivel de intensidad que ambos esquemas tácticos exigen, va a haber minutos para todos, eso está claro. Lo mismo que los partidos de pretemporada han sido para romper la tele y cambiarse de equipo (hasta el del 3-7), este contra el Barça ha sido una sinfonía con la orquesta perfectamente afinada. Esperemos que sea la tónica general de la temporada... Un saludo!!
  16. Arranque directo a la patata. Precioso, desgarrador y con mucha alma. El amigo @triver nunca decepciona. Una hora de ruta muy marcada y que esperemos que pueda hacerse realidad
  17. Domingo 9 de agosto de 2026 | Futur Camp Nou | Señal de MIN 84 – 0-1 Miguel Ángel Román: … ¡Espera espera porque esto lo cambia todo! ¡Estaba todo el banquillo culé celebrando con Vitor Roque el gol del empate, pero el árbitro se ha llevado la mano al pinganillo!¡Ojo! ¡Ojo que esto no ha terminado ni mucho menos! ¡Hay VAR en Can Barça! Rubén Martín: ¡Vaya cabreo tiene Lucho, Miguel Ángel! Creo que si es fuera de juego, está muy justo. La jugada nace de un pase interior de Gavi, Vitor Roque rompe al espacio... pero el cuerpo puede estar adelantado por milímetros. No me atrevo a decirlo sin la línea. Alberto Montoya: Atención, desde aquí abajo el cuarto árbitro le indica a los banquillos que el gol está siendo revisado por posible fuera de juego… Tiene que pedirle a Luis Enrique que respete el área técnica , mientras que Klopp pide calma y hace gestos de que el fuera de juego es claro… Jonathan Soriano: A mí esto de los muñequitos para el fuera de juego no me termina de convencer, la verdad. Siempre da la sensación de que la imagen que muestran y lo que ha pasado en realidad tiene un pequeño desfase… Mario Suárez: Venga Jony… Que en este caso se ve que Vitor Roque está dos palmos más adelantado que Pau Torres. ¡Es que no hay dudas! MAR: ¡Y sí! ¡Gol anulado! ¡Lo anula Jorge Figueroa Vázquez! ¡NO VALE EL GOL DE VITOR ROQUE! ¡Fuera de juego! ¡Respira el Atlético después de llevar todo el partido controlado! AM: “Corrupción en la Federación” es lo más bonito que se está cantando en la grada mientras hay abucheos constantes y silbidos… ¡Empieza calentita la Temporada 26/27! MIN85 MAR: ¡Y atención porque tampoco hay tiempo para dormirse! Sale Diogo Costa jugando con los pies después de reanudarse el juego. Bola para Zabarnyi, que rápidamente abre a la banda derecha para Llorente… Progresa Marcos Llorente… ¡VUELA LLORENTE QUE SE APOYA EN NAHUEL VALBUENA! ¡Qué potencia la del '14' del Atlético tirando hacia dentro! ¡Pisa campo contrario! ¡Levanta la cabeza... Nypan le está pidiendo el balón! ¡QUÉ BALÓN! ¡Qué pase por encima de la defensa! RM: ¡Es un caramelo por alto! MAR: ¡LA MATA CON EL PECHO NYPAN! ¡Se cuela entre Inacio y Araujo! ¡Está solo… Cruzada y fuerte con la derecha a la escuadra! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL! ¡Goooooolazo del Atlético de Madrid! ¡Qué definición del noruego! ¡Un misil a la escuadra derecha de Yaakobishvili! MS: Eso es sangre fría y calidad. El control orientado es perfecto, el disparo va con todo. ¡Jugadorazo Nypan! ¡Qué daño hace este gol al Barça! MAR: ¡Enmudecido el Nou Camp! ¡Lo celebran con rabia los de Klopp! ¡Minuto 85, el Atlético pone el 0-2 con gol… qué digo gol… GOLAZO de Sverre Halseth Nypan! JS: No seré yo el que eche balones fuera, porque el planteamiento del partido por parte de Klopp es tremendo… Pero qué daño le ha hecho al Barça la lesión de Ter Stegen y la de Talles Magno… Dos cambios obligados. MIN870-2 MAR: Será falta lateral a favor del FC Barcelona. Amar Dedic ha segado a Lamine Yamal, pero Figueroa Vázquez se guarda la tarjeta para otra ocasión. AM: Siguen los cánticos contra el árbitro y la Federación. No me extrañaría que hubiese sanción si Jorge Figueroa refleja en el acta las lindezas que se están diciendo… RM: Parece que es Frenkie de Jong el que será encargado de poner el balón en juego. Jugada ensayada. MAR: En efecto. Mano arriba del neerlandés, que marca jugada… El colegiado pita… ¡vaya pantalla que le acaba de hacer Araujo a Zabarnyi! A Andrés Montes le habría encantado esto… ¡Baloncesto! ¡Vitor Roque es el que entra solo! ¡VITOR ROQUE… VOLEA! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DEL BARÇAAAAAA! ¡RECORRRRRRRTA DISTANCIA VITOR ROQUEEEEE! ¡Ahora sí vale! ¡Descuenta el Barcelona inmediatamente! ¡Qué remate del brasileño! ¡Zurdazo violento, cruzado, inapelable! JS: Eso es puro delantero. Entra con todo y la empala sin dejarla caer. El Barça vuelve al partido en un suspiro. Ojito que según los minutos de descuento… ¡Hay partido! MS: Muy mal ahí Zabarnyi que no se ha dado cuenta de la jugada del Barça… Roque estaba en tierra de nadie buscando el espacio, el ucraniano se ha despistado y no ha visto a la mole uruguaya del Barça. MAR: ¿Y sabéis lo mejor, no? Que ya había gente marchándose del estadio que ahora está volviendo a entrar… ¡No se pueden levantar de sus asientos! ¡Esto es un Barça-Atleti, cualquier cosa puede pasar! MIN901-2 AM: Levanta la tablilla el cuarto árbitro. 7 minutos de descuento. MAR: Tremendo el Camp Nou que alienta ahora con más intensidad que en todo el partido. RM: Está sufriendo ahora el Atleti. El gol les ha dejado tocados y Zabarnyi aún no se ha recuperado del fallo en la falta… MIN90+1 MAR: Falta a favor del Atlético… ¡La pone rápido en juego Riquelme! El balón llega a Barrios que ha cogido a por espárragos a toda la defensa del Barça… ¡Le pega Barrioooooooooooooos! ¡FUERAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA! RM: ¡Vaya ocasión acaba de desperdiciar! Jugada de pillos de los dos canteranos, pero el disparo de Pablo Barrios se marcha por encima del travesaño. MIN90+3 MAR: ¡Rozando el palo Yamalllllll! Disparo ajustado del internacional español que quita astillas a la base de la madera derecha de la portería de Diogo Costa. ¡Respira de nuevo el Atlético! AM: ¡Ojo que se lía! ¡Estaba Rodrigo Riquelme tirado en la banda pidiendo la entrada de las asistencias y Joules Koundé lo ha arrastrado fuera del campo! ¡Todo el banquillo del Atleti ha saltado como loco pidiendo tarjeta y ahora mismo está el cuarto árbitro mediando entre los dos! RM: Esto beneficia claramente al Atleti, que para el partido en un momento crítico… MAR:Jorge Figueroa indica que se añadirá un minuto más por la pérdida de tiempo. MIN90+6 MAR: ¡Y ahora Dedić sube como un extremo! ¡Centro al segundo palo! ¡Llega Shaqueel Van Persie de cabeza... AL LARGUEROOOOOOOOOOOOOOO! ¡Al larguero el Atlético! MS: ¡Vaya testarazo! ¡Vaya partidazo! ¿Por qué el calendario es tan caprichoso? Este partido tendría que haberse jugado con los dos equipos ya rodados. Y aún así… MIN90+8 MAR: ¡Última del partido! ¡Falta lateral que va a poner De Jong! Esta vez el ucraniano no se come la pantalla… ¡Balón a la frontal para Gavi, que está solo… el disparo de Gavi sale mordido y atrapa en dos tiempos Diogo Costa, que se queda en el suelo! RM: Aquí muere el partido. Ha sido muy inteligente el Atlético en los momentos clave. MAR: ¡SE ACABÓ! ¡Gana el Atlético de Madrid en el estreno liguero! ¡Triunfo de autoridad y de nervios de acero en el Nou Camp! Goles de Pau Torres y Halseth Nypan, y una actuación defensiva sólida con susto final incluido. MS: Victoria trabajada. Sufres, claro, porque el Barça tiene pegada, pero este Atlético ha sabido cerrar cuando tocaba y golpear en el momento justo. Este Atleti de Jürgen Klopp ha sido fiel a su estilo, pragmático, intenso, ordenado y muy vertical cuando tocaba. JS: Muy buen partido del Atlético, pero el Barça tuvo el empate en varias ocasiones. Toca corregir muchas cosas a nivel defensivo para Luis Enrique. El primer gol viene por no cerrar bien la marca en el saque de esquina y el segundo porque Nypan es más pillo que tus dos centrales. Aún así, sigo diciendo que los dos cambios obligados han hecho mucho daño. MAR: Damos paso a Alberto Montoya, que está con uno de los protagonistas a pie de campo. AM: Correcto Miguel, estamos aquí con Pau Torres, autor del primer gol de la noche. Pau, enhorabuena por el gol y por la victoria. ¿Qué sensaciones te deja este primer partido de liga? Pau Torres: Gracias, la verdad es que muy buenas. Sabíamos que era un partido exigente, quizá de los más exigentes de la temporada, contra un rival que te va a apretar mucho, sobre todo en casa. Pero hemos trabajado muy bien la semana y creo que hoy se ha visto. Hemos sido sólidos y cuando hemos llegado, hemos hecho daño. AM: Marcas el 0-1 por tu buena colocación en el balón rechazado. ¿Es algo que habíais trabajado específicamente? PT: Sí, sí. Con Klopp insistimos mucho en las jugadas de estrategia. Hoy salió perfecto. El balón que pone en juego Olise sale muy bien, pero el remate de Koke da en el larguero. No sé si llega a tocarla el portero o no. La cosa es que lo veo venir para mí después del rebote y no me lo pienso. Cabezazo y para dentro. Es muy importante empezar así. AM: ¿Una victoria que reafirma el trabajo del equipo? PT: Sin duda. Esto sólo es el principio, pero ganar aquí, ante un rival directo, nos da mucha confianza y encima de la forma que lo hemos hecho. AM: Muchas gracias Pau. PT: Gracias a ti. AM: Ahí lo tienen, Pau Torres, autor del primer gol del curso 26/27 del Atlético de Madrid, para la primera victoria de la temporada del conjunto colchonero. MAR: Muchas gracias Alberto. Vamos ahora a sala de prensa dónde ya se encuentra Luis Enrique atendiendo a los medios. Luis Enrique: …tido muy igualado, pero nos ha penalizado la falta de profundidad. El Atlético ha hecho un gran trabajo por fuera. Nos ha costado encontrar superioridades en las bandas, y eso, contra un equipo tan estructurado, te deja con pocas opciones. 🎙️Periodista 1: Para la Cadena SER, Lucho. ¿nos puedes contar cómo está Ter Stegen? LE: la lesión de Ter Stegen tan pronto ha sido un mazazo. No parece que vaya a ser muy grave, pero un par de semanas se va a quedar fuera seguro. Aaron ha entrado bien, pero cambiar el portero al minuto 12 no es algo fácil de gestionar. No creo que el primer gol haya sido culpa suya. Y el segundo mucho menos. Luego hemos tenido que reajustar, y Talles Magno, que nos estaba aportando cosas, ha tenido que dejar el campo también. 🎙️Periodista 2: Para AS. Mister, ¿Cree que el gol primero de Vitor Roque está bien anulado? LE: No me gusta hablar del VAR, pero si digo que tengo dudas sobre esa jugada creo que no miento. No lo he visto claro. Si es offside, lo aceptamos. Pero no tengo las imágenes que tiene Figueroa Vázquez. MAR: No se ha querido mojar Lucho en la sala de prensa. Defensa a su portero suplente y aceptación de la decisión del VAR, que por otro lado con las imágenes en la mano parece más que correcta. Tiempo ahora para Jürgen Klopp. Jürgen Klopp: ...más contra el Barça, lo cual la hace aún más especial. Hemos trabajado muy duro en la pretemporada, aunque los resultados no se nos habían dado y hoy el equipo lo ha demostrado sobre el césped. 🎙️Periodista 3: Para el Chiringuito: Mister, hoy ha sorprendido su decisión de alinear a Diogo Costa en lugar de Jan Oblak. ¿Qué puede decir al respecto? JK: No hay nada raro. He hablado con ambos porteros. Diogo ha estado muy bien en pretemporada y sentí que merecía esta oportunidad. Jan es un portero top y tendrá su momento. Aquí no hay titulares fijos aún, llevamos un solo partido. Es algo que llevo repitiendo desde que llegué hace más de un mes. 🎙️Periodista 4: Para MARCA: Hoy ha usado un 4-2-3-1, más propio del Dortmund, cuando muchos esperaban un 4-3-3 como en el Liverpool. JK: Ya no hay ni Dortmund ni Liverpool, hay Atlético. Cada partido exige una lectura. Sabíamos que el Barça es muy vertical, especialmente por las bandas, y con el 4-3-3 podríamos haber quedado demasiado expuestos. La presencia de Koke y Barrios nos dio equilibrio en el centro y nos ha permitido controlar el ritmo del partido. Las decisiones vienen del día a día, de lo que veo en los entrenamientos. Depende del rival y de cómo estén los jugadores, elegiré un sistema u otro. No hay más misterio. MAR: Apagafuegos Klopp, que seguramente se esperaba esa pregunta sobre Jan Oblak. RM: Hombre, sientas a una institución como Oblak en tu primer partido oficial… Normal. Koke y Llorente finalmente sí han jugado, ¿quizá lo habrá hecho para compensar? MS: No creo… Klopp es un tío que no se casa con nadie, lo ha dejado claro en cada equipo en el que ha estado. Y no creo que aquí vaya a ser diferente. MAR: ¡Y con las palabras de Jürgen Klopp, cerramos esta intensa primera jornada de LaLiga EA Sports aquí en DAZN! El Atlético de Madrid arranca la era Klopp con una victoria de prestigio: 1-2 en el campo del FC Barcelona, con goles de Pau Torres y del joven talento noruego Halseth Nypan, que ha dado toda una lección de decisión en el área. RM: Un partido con de todo, Miguel. VAR, polémicas, lesiones, golazos y un ambiente tremendo en el renovado Futur Camp Nou. Lo del Atlético es un aviso para navegantes: Klopp ha venido a competir desde el minuto uno. MS: Muy contento por el equipo. Este tipo de victorias te hacen crecer, te dan confianza y consolidan la idea del técnico. Me ha gustado mucho la solidez de Pau Torres, el trabajo de Valbuena cuando ha salido y, por supuesto, ese pase de Llorente en el segundo gol. Clase pura. JS: Y desde el lado culé, queda ese sabor amargo de haber tenido opciones y no haberlas aprovechado. Las lesiones de Ter Stegen y Talles Magno nos han hecho daño, y el VAR ha cortado lo que podía haber sido el empate. Pero esto solo acaba de empezar. MAR: Una primera jornada que deja al Real Madrid líder, después de su victoria por 3-0 contra un Villareal que ha jugado con uno menos desde el minuto 27 por la expulsión de Baena. Segunda se queda la Real Sociedad, con un partidazo de Umar Sadiq, que ha ayudado con dos goles y una asistencia en el 4-2 de los Txuriurdines frente al Elche. 3ª posición para el Alavés, que ha vencido en Mendizorroza por 2-0 al Valladolid. 4º el Tenerife, en el duelo de ascendidos en Ipurúa, que ha caído del lado canario. 5ª plaza para el Atlético y 6ª para el Getafe, que vencía 2-1 al Betis en el Colisseum. Cierra las victorias el Almería que ocupa la 7ª plaza tras ganar ayer 0-1 en Montilivi en el primer partido de la temporada. Eibar, Valladolid y Villareal se quedan en puestos de descenso. Gracias, Rubén, gracias Mario, gracias Jonathan, gracias también a Alberto Montoya por todo su trabajo a pie de campo. Esto ha sido todo por hoy desde Barcelona. En la próxima jornada, el Atlético de Madrid recibirá en el Metropolitano a la Real Sociedad, mientras que el FC Barcelona viajará al Ramón Sánchez-Pizjuán para enfrentarse al Sevilla. Partidazos los que nos esperan. Desde DAZN, gracias por acompañarnos en este gran arranque de campeonato. ¡Nos vemos en la próxima jornada! Jorge Figueroa indica que se añadirá un minuto más por la pérdida de tiempo. 11 iniciales: Barça - Atleti | Datos del partido | Estadísticas: Barça - Atleti | Resultados: Sábado - Domingo | Clasificación
  18. @chc Espero que te sean útiles compañero! @Viggo Qué tal compañero? Soy de planificar pretemporadas con muchos partidos, porque me gusta meter en dinámica a los chavales de la cantera y priorizo más la distribución de minutos que los resultados, pero no te voy a negar que he echado en falta algo más de brillo en partidos en los que todos los rivales han sido inferiores. La defensa es lo que más va a costar ajustar, sobre todo en ese esquema de 4-3-3 en el que las líneas están tan altas y que ante equipos que jueguen bien al contragolpe nos puede hacer sufrir mucho. Nada nada, si se opta por un 4-2-3-1, Diomande va a chupar mucho banquillo. Hay mucho jugón en el centro del campo como para optar por un tronchomovil jajaja Un saludo!!
  19. Muchísimas gracias por las palabras gran @Viggo Es verdad que es un aniversario "agridulce", puesto que tuve un pequeño parón de un par de meses, pero prometo que intentaré que no haya más pausas, aunque por ahora el ritmo de publicaciones haya decaído, ya que la llegada del wonderkid a casa (como dice @Maestro ) haya trastocado todo un poco. ¡Gracias a todos los que seguís, comentáis y valoráis la historia!
  20. EL CLUB URÍA | Señal de Twitch en directo – 8 de agosto de 2026 Suena – M-Clan: Para no ver el final Rubén Uría: Dicen los viejos de los hospitales que un moribundo, en su última noche, suele encontrar una calma extraña. Dicen que, justo antes de apagarse, hay un brillo en los ojos, una chispa que enciende la esperanza en los que le rodean, aunque sea una esperanza breve, casi cruel. Los médicos le llaman "la mejoría del moribundo". Los poetas, en cambio, prefieren mirar al cielo y recordar que una estrella siempre brilla con más intensidad justo antes de extinguirse. Es una de esas leyendas que, sin ser del todo ciertas, se cuelan en la vida de cualquiera que haya estado al lado de alguien que se apaga. Y aquí, en el Atleti de Klopp, la historia ha empezado con una trayectoria demasiado similar a ese mito. Una pretemporada llena de sombras: cuatro victorias en diez partidos – tres de las cuales han llegado en los tres últimos partidos - dudas, errores, y una sensación de que el enfermo está en la UCI. El escudo en la camilla, Klopp de guardia, y la afición asomada a la puerta, esperando una señal. ¿Hay luz al final del túnel o es el resplandor antes del final? Pero cuidado, porque las leyendas no siempre terminan como se cuenta. A veces, ese brillo no es un suspiro de despedida, sino el principio de algo nuevo. A veces, la estrella que parece a punto de apagarse no es una agonía, sino una supernova: una explosión que da vida a nuevas estrellas, nuevas galaxias, un nuevo universo. Klopp ha venido a encender esa luz. El equipo ha arrancado débil, sí, pero todavía respira. El Atlético no está muerto. El Atlético está renaciendo. Y como cualquier proceso de renacimiento, el comienzo es confuso, lleno de errores, de pasos en falso. Pero en esa confusión también hay una certeza: el Atleti de Klopp no ha dicho su última palabra. Porque si hay algo que sabe esta afición, es que rendirse no es una opción. Y si esta pretemporada ha sido el brillo antes de la caída y la resurrección, entonces que caiga todo... porque desde el barro, desde el polvo, el Atleti sabe levantarse mejor que nadie. ¿Empezamos? Esto es: El Club Uría. ¿Se entiende el desconcierto y la molestia de la afición? Por supuesto. Una pretemporada que ha venido salpicada por la ilusión de un mercado de fichajes como hacía años que no teníamos, dónde se han abierto los armarios para sacar todo el olor a naftalina y las polillas que estaban carcomiendo la ropa y se han traído ropajes nuevos, modernos, elegantes y que van a atraer todas las miradas. Pero luego, a la hora de lucir esos “trapitos” en el verde… ¡Uff! Ha recordado un poco a ese meme que se hizo de Messi del “¿Ya se fueron?”. Partidos contra rivales inferiores, un calendario de pretemporada atípico con la celebración de un trofeo en pleno julio delante de nuestra afición, con muchos jugadores aún de resaca postmundialista, los fichajes sin llegar, jugadores en trámite de marcharse… Y después una minigira por Corea del Sur que ha dado más la sensación de estar movida por intereses económicos que deportivos. En resumen: Un lío de padre y muy señor mío que ha dejado al aficionado de a pie sin saber muy bien que pensar y a los de la Guía Marca y la Guía AS con la duda de qué previsión de temporada darle a un Atlético que, sobre el papel, pinta a las mil maravillas. Pero vayamos por partes... ECONOMÍA ROJIBLANCA Yo sé que esta parte es la que menos le gusta escuchar a la gente, pero es importante y necesaria. Hablemos de números. Hacía muchos, pero muchos años, que el equipo no hacía las cosas tan bien en un mercado. Ya no sólo por los nombres que se han atraído, en parte muy influenciados por la llegada de un entrenador de primerísimo nivel como Herr Klopp. Sino también por el tema económico. Parece que atrás han quedado esos años en los que sonaban grandes nombres para el Atleti pero que no terminaban llegando porque los del palco no querían rascarse el bolsillo… ¿Os acordais de Rosicky, de Quaresma, de Riquelme? Fueron los grandes nombres de principios de los dosmiles, justo después de los Años de Plomo. Nombres que estuvieron años sonando y no terminaron viniendo. ¿Por qué? Porque el equipo en aquella época no tenía ni un duro. Si no que se le pregunten a Fernando Torres, que en cuanto Cerezo y Gil vieron la pasta del Liverpool, ni se lo pensaron… Pero la cosa parece que ha cambiado. El Atleti arrancaba el mercado de fichajes con casi 90M€ en la caja disponible para fichajes y después traer a 6 futbolistas, mantenemos 80M disponibles, además de un colchón de más de 20M€ para salarios. Y eso sin contar con que aún hay algunos jugadores que aún tienen que salir, seguramente en formato de cesión, porque Jürgen no cuenta con ellos. La cuestión es que tras gastar 226M€ en fichajes y haber ingresado 245M€, el balance de tesorería es de casi 300M€. Impensable en otros años, una economía sólida como pocas en España más allá del Madrid y el Barcelona. Considerando que salvo los casos de la vieja guardia como Oblak, Llorente, Giménez, Pau Torres y Koke, la media de la plantilla ronda los 25-26 años, podemos estar ante una época dorada en el Metropolitano. Y ahora nos metemos en faena. Tengo buenas y malas noticias… Y a mí me gusta empezar por las malas: La defensa ha vuelto a ser una calamidad. CALAMIDAD DEFENSIVA Dentro de los 5 peores jugadores de la pretemporada, los 5 son jugadores de perfil defensivo. 3 de ellos además, centrales. No es halagüeño, la verdad. Sólo Illia Zabarnyi se ha salvado de la quema en este apartado, quedando Yoro, Diomande y Pau Torres muy señalados después de una ronda de 10 partidos en los que sólo se ha dejado el casillero a 0 en tres de ellos. Si a ello le sumamos que sólo el francés está destacando en los entrenamientos, toca reflexionar. Luego tenemos a Hickey, que sin haber estado mal del todo, no ha lucido como se esperaba. 1 asistencia en 8 partidos en los que ha participado, aunque es uno de los grandes regateadores del equipo. Eso sí, es una bestia en los entrenamientos, junto con la joven perla Valbuena, que ostenta el dudoso honor de ser el jugador que peor ha jugado esta pretemporada. 9 participaciones, buenas estadísticas de pase… Y poco más. Se le ha visto flojito al corte y muy sobrepasado físicamente. Sus 18 años y su escaso 1,67 de altura hace que se note mucho su falta de presencia física en el campo. Necesita estar acompañado por un jugador de mucho más empaque y ahí entra la figura de Veiga o Koke, mucho más potentes y curtidos. Pasado el mal trago, vamos a por lo bueno: Nos vamos a divertir por las bandas. LAS BANDAS VUELAN Dos de los nuevos fichajes están presentes, siendo Michael Olise el jugador con mejor promedio de la pretemporada, aunque es junto a Diogo Costa los que menos partidos han jugado al haber llegado muy avanzada la pretemporada, pero sus números hablan por sí solos. Olise ha dado dos asistencias, marcado un gol y cubierto más distancia que cualquier otro jugador de la plantilla. Todo en 3 partidos. Además es el jugador con mejor rendimiento en los entrenamientos, lo que demuestra que quiere ponerse al nivel cuanto antes. Detrás de él y con unos números que ya no sorprenden a nadie en el Atleti, tenemos a Ferrán Torres, una pretemporada más siendo uno de los más destacados, con 4 asistencias y 2 goles, además del mejor promedio regateador de la plantilla. Después tenemos la irrupción inesperada de Janito Monserrate. El canterano lo tiene casi hecho para salir cedido al Andorra y poder foguearse en la Liga Hypermotion, pero eso no quita que haya sido uno de los grandes goleadores del verano con 3 tantos en 7 partidos. Diogo Costa demuestra que viene a comerse la portería. 1 gol encajado en 3 participaciones y un porcentaje de acierto en la distribución de balón del 100%, justo lo que solicita Jürgen Klopp. Y en 5º lugar, trabajando siempre en silencio, Roro Riquelme. Gran pretemporada del canterano que, aunque sólo ha jugado un partido de titular de los 7 en los que ha participado, le ha bastado para dar dos asistencias y marcar un gol. Eso sí, muy mediocre su desempeño en los entrenamientos. Eso el alemán no lo va a perdonar. Podemos ahora echar un vistazo en profundidad a la plantilla al completo del Atleti, considerando que todavía quedan 3 semanas para que se cierre el mercado. Gracias a nuestros amigos de Atleti Stats podemos disponer de tantísima información y tener en un vistazo lo que ha sido este mes y medio de preparación de los nuestros. PORTEROS: Jan Oblak – Diogo Costa – Alejandro IturbeDEFENSAS: Elías Jelert – Marcos Llorente – Illia Zabarnyi – Josema Giménez – Pau Torres – Leny Yoro – Amar Dedic – Aaron HickeyCENTROCAMPISTAS: Ousmane Diomande – Nahuel Valbuena – Koke – Pablo Barrios – Sverre Halseth Nypan – Gabri Veiga – Rodrigo Riquelme – Jano Monserrate – Ferrán Torres – Michael Olise – Franco MastantuonoDELANTEROS: Samu Omorodion – Shaqueel Van Persie – Carlos MartinCANTERANOS CON PROYECCIÓN: Alfred Casadesús – David Piña – Alberto Estrada – Marcos Sabater – Marcos AlmeidaHablemos de la portería. Está claro que vamos a tener una competencia ferocísima en esta posición, quizá la mayor dentro de toda la plantilla. Por ahora es pronto para decidir quién va a ser titular, ya que no se ha podido ver mucho del verdadero nivel de ambos porteros. Pero está claro que Oblak debería contar con el beneficio de la duda por sus muchos años de servicio al club. El tercero en discordia es Iturbe, que está a un paso de marcharse al Cádiz como cedido este año. En la defensa hay mucha variedad y perfiles muy diferentes. Parece que los únicos que pueden partir con la vitola de titulares son Torres y Zabarnyi, por calidad, rendimiento – Aunque Torres ha flojeado en pretemporada – y experiencia. Pero ojo a Giménez, que pese a tener un papel más secundario en el equipo, siempre cumple. En los costados, versatilidad y polivalencia. Jelert puede ser el más completo, pero sus continuos problemas de lesiones le van a restar muchos minutos, ahí puede entrar el comodín de Llorente, que parece que volverá a la defensa este año e incluso tanto Dedic como Hickey, que pueden jugar también por esa banda. El escocés fue de los mejores el año pasado, pero no creo que el bosnio haya venido a chupar banquillo. En el centro del campo tenemos un enorme abanico de posibilidades dada la versatilidad de los jugadores que se encuentran en esta parcela. Los más defensivos son Diomande y Valbuena, que ninguno de los dos despiertan gran ilusión en la grada, el primero por falta de rendimiento y el segundo porque está aún bastante verde, lo que hace que puede que sea la posición más débil del equipo. También contamos aquí con Koke, que quizá haya perdido ya esa pujanza física de años anteriores, pero que tiene una cabeza privilegiada para ver el juego. Como perfiles más creativos tenemos a Veiga, Barrios y Nypan, esa parcela está tremendamente bien cubierta este año con tres futbolistas muy jóvenes y de gran proyección. Las bandas está claro que van a ser para Olise y Ferrán, que tienen que ser dos de las estrellas de este equipo. Ojo a Mastantuono, que no es que haya hecho una gran pretemporada, pero se espera mucho de él. Riquelme es el otro comodín junto a Llorente y se queda por ahí Jano Monserrate, que está más fuera que dentro. Y en ataque, todo parece preparado para que este año sí, Samu Omorodion sea el titular indiscutible de este equipo. Mucho más maduro y después de un gran Mundial, tiene que ser su año. Van Persie ha anotado dos goles en pretemporada y ha dejdo buenas sensaciones, pero se le nota bastante verde. Y se queda Carlos Martín parece ser. No ha disputado un minuto en toda la pretemporada, ya que se le ha estado tratando de buscar una salida. No hay equipos que quieran apostar por él en estos momentos, por lo que el club ha decidido inscribirle por ahora a falta de que el mercado se cierre a finales de Agosto. Y en cuanto a los jugadores de alta proyección, tenemos muchos nombres conocidos, ya que han jugado varios partidos el año pasado y algunos que entran con fuerza este año. Casadesús participó en 18 partidos con el primer equipo el año pasado y fue bastante habitual de las convocatorias de Postecoglou. Es un central aún bastante verde, pero que se adapta bien a la banda derecha. No sería raro verlo en partidos de Copa. David Piña es uno de los centrales de referencia de la cantera. A sus 17 años ya ha despuntado en categorías inferiores. Le falta velocidad y algo de fuerza, aparte de ganar algunos centímetros para poder ser más determinante. Estrada es una de las grandes apuestas de la cantera del Atleti. El peruano ya jugó varios partidos el año pasado, llegando a marcar en Copa del Rey y es uno de los futbolistas con mayor talento de la cantera. Puede ser una alternativa a tener en cuenta para ocupar la banda derecha cuando se busque un extremo vertical y con buen pie. Marcos Sabater es el más joven de la lista pero toda una realidad. El año pasado subió directamente al juvenil para terminar ayudando a ganar la División de Honor con sus 15 años. Y este año ha jugado 5 partidos en la pretemporada dando 2 asistencias. Extremo zurdo con gran calidad que puede irrumpir en el primer equipo en no mucho tiempo. Y el último en discordia, Marcos Almeida. El soriano fue el máximo goleador del filial la pasada temporada y ayudó al ascenso a 1ª RFEF gracias a su enorme olfato. Este año puede quedarse como 3er delantero si finalmente Carlos Martín termina saliendo. Hablemos ahora de los partidos que el equipo jugó en pretemporada. (MEMORIAL LUIS ARAGONÉS) 17 de julio: ATLÉTICO 1-2 STADE RENNAISFICHA Goleadores: Samu Omorodion (Aaron Hickey) 69’ Destacado: Aaron Hickey (7.1) Mal arranque de pretemporada de los nuestros frente a un equipo bastante inferior como el conjunto francés. Faltaban muchos de los habituales y los que tendrían que haber dado el paso adelante, no lo hicieron. Marcos Almeida marcó en el minuto 18, pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego. Después vinieron los dos goles del equipo francés y el intento de remontada del Atleti. Más posesión y muchísimas más ocasiones, pero Tanto Almeida, como Omorodion, Monserrate, Ferrán y compañía, estuvieron muy fallones. (MEMORIAL LUIS ARAGONÉS 3er y 4º puesto) 18 de julio: ATLÉTICO 2-1 DEPORTIVOFICHA Goleadores: David Otorbi (R. Riquelme) 78’, Rodrigo Riquelme (pen) 90+1’ Destacado: David Otorbi (8.1) El partido de consolación del memorial Luis Aragonés fue disputado por muchos jugadores del filial como Otorbi (partidazo del extremo), Iñaki Navarro en portería, Davi Piña, Alfred Casadesús… Probando el segundo esquema de Klopp y con las mismas sensaciones del primer partido: El equipo genera mucho, pero no culmina. En la segunda parte se mejoró mucho con la entrada del citado Otorbi, Llorente, Samu y el gran partido de Riquelme, que asistió en el primer gol y marcó el penalti que nos daría la victoria. Samu pudo ampliar la ventaja en la última jugada del partido, pero cometió falta previa. El gol del Depor, un fallo calamitoso de Iturbe. 21 de julio: FC GRONINGEN 0-0 ATLÉTICOFICHA Goleadores: Destacado: Alberto Estrada (7.5) El partido de la desesperación. El Atleti salía de España para arrancar de verdad su pretemporada y seguíamos igual. Se generaron 25 jugadas de ataque, terminando con 8 disparos a puerta y 0 goles. Estaba claro que la pólvora estaba mojada. ¿Los mejores? Oblak en la primera parte que metió 3 guantes salvadores (en esta fecha se comenzó a fraguar el fichaje de Diogo Costa y el esloveno le empezaba a ver las orejas al lobo) y el canterano Estrada, que galopó por la banda derecha cada vez que tuvo oportunidad. 23 de julio: SD EIBAR 3-3 ATLÉTICOFICHA Goleadores: Jano Monserrate x3 (Nypan y Sabater) Destacado: Jano Monserrate (10.00) Partidazo el vivido en Ipurúa para la presentación del Eibar en su temporada de retorno a Primera División. Jano Monserrate estuvo a un nivel superlativo, mandando a la jaula 3 de los 7 disparos que el equipo embocó. ¿Problema? Iturbe nuevamente. 6 disparos entre los 3 palos, 2 goles que encajó Iturbe en la primera mitad y otro más que marcaba Arana a Iñaki Navarro en el 90’ para dejarnos sin la victoria. De todas formas, la nota más negativa de este partido la puso Elias Jelert, que se marchaba lesionado en el 81 dejando al equipo con 10. El danés tiene para un mes de baja y aún no se ha recuperado. 25 de julio: STURM GRAZ 2-1 ATLÉTICOFICHA Goleadores: Shaqueel Van Persie (Pablo Barrios) 83’ Destacado: Shaqueel Van Persie (7.20) Aquí no vamos a echarle la culpa a Iturbe. Aquí fue Oblak el que se comió los dos goles. Y ojo, que pese a eso, fue de los 5 mejores del equipo. El equipo austriaco estuvo mejor que el Atleti durante todo el partido, teniendo muy controlada a la parcela ofensiva del equipo, esperando replegados y lanzando contragolpes con unas bandas muy afiladas y que hicieron mucho daño al Atleti, que con las líneas tan adelantas veían cómo con frecuencia nos superaban con balones a la espalda. Zabarnyi y Barrios, junto a Van Persie y Oblak, de lo poco salvable en la última derrota de la pretemporada. (GIRA COREANA) 27 de julio: SEOUL 1-1 ATLÉTICOFICHA Goleadores: Ferrán Torres (pen) 3’ Destacado: Sverre Halseth Nypan (7.20) Primer partido de la gira Coreana y frenazo en seco. El gol tempranero de Ferrán daba indicios de que el equipo podía empezar con buen pie en territorio asiático, pero otra vez nos hicieron daño con muy poco. La defensa mejoró en la segunda parte con la presencia de Zabarnyi, que le dio mucho equilibrio y empaque y la entrada de Nypan, que mejoró ostensiblemente la fluidez de juego. Durante la segunda mitad, se pudieron conseguir un par de goles más, pero, para variar, no hubo claridad arriba. (GIRA COREANA) 29 de julio: JEONBUK 3-3 ATLÉTICOFICHA Goleadores: Amar Dedic 53’, Sverre Halseth Nypan (Ferrán Torres) 56’, Ferrán Torres (Rodrigo Riquelme) 76’ Destacado: Ferrán Torres (8.10) Gran partido pese al resultado, contra un rival que plantó cara durante los 90 minutos. Klopp siguió distribuyendo minutos, aunque comenzó a introducir cambios en el minuto 60 en vez de en el 45, para que los jugadores comenzasen a acumular más carga de minutos en las piernas. Gran partido de Ferrán Torres, con asistencia y gol. De Van Persie, Dedic, Riquelme y, sorprendentemente, de Diomande. Pero una vez más, el partido se iba por el retrete en los minutos finales con el gol en el 87’ del Jeonbuk, con el fallo en la sincronización de la línea defensiva una vez más que dejaba vendido a Oblak. (GIRA COREANA) 01 de agosto: BUSAN 3-7 ATLÉTICOFICHA Goleadores: Ferrán Torres X2 (Marcos Llorente x2) 21’, 22’, Marcos Llorente (Ferrán Torres) 34’, Samu Omorodion (Koke) 37’, Leny Yoro (Michael Olise) 39’, Samu Omorodion (Michael Olise) 43’, Tae-Woo (pp) 53’ Destacado: Marcos Llorente (8.20) Y se desató la locura. Una primera parte con 6 goles. ¿Sería casualidad que fue el primer partido con todos los fichajes ya integrados en la plantilla? No se sabe. No vamos a hablar del nivel del rival, puesto que los que habían venido antes tampoco eran mejores, pero la realidad es que el Busan fue un muñeco de trapo en manos del Atleti en la primera parte. 13 disparos entre lo tres palos y los coreanos que ni se acercaron a la portería de los nuestros en la primera parte. Después en la segunda, bajón de implicación e intensidad y 3 goles encajados. Lo normal… 03 de agosto: ALBACETE BPIE 0-2 ATLÉTICOGoleadores: Michael Olise (Franco Mastantuono) 16’, Pablo Barrios (Marcos Sabater) 90+2’ Destacado: Franco Mastantuono (7.90) Volvíamos a España para enfrentarnos al Albacete de Fernando Torres. Buen partido en líneas generales del Atleti, que venía de casi 24h de viaje y pese al cansancio dejó buenas sensaciones en un Municipal Carlos Belmonte lleno hasta la bandera para asistir a la presentación del “Queso Mecánico 26’”. Genial Diogo Costa, Dedic y Mastantuono. Los nuevos comenzaban a dejar su sello. (HOMENAJE A JOSEMA GIMÉNEZ) 05 de agosto: ATLÉTICO 4-0 RACING FICHA Goleadores: Marcos Almeida x2 (Reinildo, Pablo Barrios) 8’, 30’, Koke (Alberto Estrada) 41’, Alberto Estrada (Saúl) 43’ Destacado: Marcos Almeida (8.20) El que muchos aficionados han considerado como verdadero partido de presentación del club esta temporada. Precioso homenaje el que el Atlético de Madrid y la afición rindió a Josema Giménez hace 3 días. Un jugador que llegó con 18 años al club en 2013 y está a punto de arrancar su 13ª temporada como jugador del Atlético, siendo uno de los referentes e la afición, un jugador ultrarrespetado por el vestuario, capitán de su selección y en plena madurez deportiva, después de varias temporadas con muchas lesiones que han hecho que pese a la cantidad de años que el charrúa lleva con nosotros, no haya conseguido alcanzar la salvajada de partidos que Oblak o Koke llevan, pero que entre Liga, Copa y competiciones europeas, supera los 400 partidos con creces. Sabiendo que el primer partido de Liga estaba a 4 días vista y con la presencia de ex jugadores del club en la convocatoria, Jürgen Klopp se guardó muchas cartas y dejó a muchos de los teóricos titulares como Ferrán, Omorodion, Zabarnyi o Hickey, fuera de la convocatoria. Un 11 titular que, salvo por los 3 de arriba, destilaba un aroma a Atleti 2019-2022 impresionante. Oblak en portería, con una defensa formada por Llorente, Giménez (capitán), Mario Hermoso y Reinildo, con Saúl, Pablo Barrios y Koke en el centro del campo. Pura fantasía. Cucurella y Joao Félix también participaron en el homenaje. Curioso lo de Joao, ya que fue el único partido en el que no salió abucheado del campo en los últimos años. Respetuoso con su capitán el público, que antepuso el homenaje a Josema antes que la animadversión hacia el portugués del Valencia. Más allá de las anécdotas, gran partido contra los argentinos, que apenas dispusieron de oportunidades frente al vendaval ofensivo del Atleti. Partidazo de Oblak, toda la línea defensiva, Dedic, Costa en la segunda parte… Y goles del canterano Almeida, de Alberto Estrada y de Koke, a pase también de Estrada, que se lució junto a Almeida. ¿Entendéis ahora el símil? La pretemporada no da para soñar. El equipo ha tocado fondo y ha terminado volando con los tres últimos partidos con grandes resultados y una mejoría muy notable en juego y sensaciones. La llegada de los fichajes y su integración en la plantilla será paulatina, pero se ha dejado notar en cuanto el vestuario ha estado completo… Ahora, lo que viene en la primera jornada… ¿Podemos recuperar el meme de Messi? Madre mía… El que ha hecho el calendario podrá dormir a gusto… RESUMEN PRETEMPORADA ¿Qué tendrá planteado Klopp? ¿Nos vamos a plantar en Barcelona a tumba abierta con el 4-3-3? ¿Más comedidos con el 4-2-3-1? ¿Costa? ¿Oblak? ¿Dedic o Hickey? ¿Llorente? ¿Le dará minutos a Koke o a Giménez? Sabemos que el alemán no se va a casar con nadie y que el rendimiento tanto entrenando como en los partidos va a ser determinante. Pero lo que está claro es que lo de mañana no es un partido para hacer probaturas. Un rival que el año pasado nos hizo sufrir por la velocidad de sus bandas, la calidad de Balde y Ansu Fati y la calidad de De Jong y Pedri. Si queremos pelear por la liga, hay que empezar por hacer las cosas bien mañana. Sería un buen síntoma de esa “explosión de supernova” de la que hablábamos al principio. Mañana saldremos de dudas. ¡Muchas gracias a todos por haber compartido este ratito de Atleti con nosotros!
  21. @nisetru Buenas compañero! La verdad es que estoy totalmente encantado con la plantilla que hemos conformado. Es cierto que había ciertos jugadores que nos habría gustado tener (Joao Neves que voló al Liverpool creo, Verbruggen que no quiso venir, Diogo Jota que era una opción real para venir como delantero y que cuadraría que lo quisiera traer Klopp y al final se ha quedado en nada, lo de Kherkez, que no ha habido manera de sacarlo del Dortmund...) @chc Qué tal crack?? Mira, te dejo por aquí el screenshot de las dos tácticas con las instrucciones y los roles. Spoiler @Viggo Amigo Viggo, encantado como siempre de tenerte aquí. Lo de que Klopp no conoce la Liga no se lo cree ni Roncero. Klopp es el típico como Maldini, que tiene que ver hasta los partidos de juveniles polacos. Menudo es jajaja. Lo del que el Madrid no haya fichado es sorprendente, sobre todo porque quitando la Liga, ha perdido todas las finales. Tiene una plantilla bastante envejecida y además es que te metes en los rumores de fichajes y solo suenan miembros de cuerpo técnico, no futbolistas. Es bastante raro la verdad. Aunque recordemos que estamos a principios de Agosto. Queda un mes aún. Sabiendo que tengo el tiempo muy limitado, he querido darle un toquecito divertido a la presentación del tema táctico y así lo mezclaba también con cómo estaba yendo el mercado de fichajes y demás. Ya sabes que no me gusta enfrascarme en un sólo formato de publicación. Lento pero con variedad jajaja.
  22. 04 de agosto de 2026, El Chiringuito de Jugones JOSEP PEDREROL: ¡Así no, Tebas, así no! Estamos a primeros de agosto y el Real Madrid sigue sin fichajes. El Barcelona, apenas dos movimientos. Y todo por culpa del límite salarial. ¿Hasta cuándo esta dictadura económica? ¡Basta ya! Florentino, si nos estás viendo, la mitad de la plantilla está siendo seguida por medio mundo: el City quiere a Bellingham, el PSG va a por Vinicius, el Arsenal a por Iñaki Williams, el Al-Nassr quiere a Rüdiger y Cancelo… Mientras el fichaje más esperanzador fue Julián Álvarez el año pasado… Y no ha conseguido tampoco ilusionar a la grada ¡Despierta, presidente! Este verano se nos va la temporada. Mientras tanto, el Atlético de Madrid ficha. Klopp, Diogo Costa, Olise, Zabarnyi... ¡El Atleti hace ruido y se refuerza! ¿Y el Madrid? En silencio. Comenzamos." SINTONÍA DE EL CHIRINGUITO JP: Vamos con la alineación de esta noche… Tomás Roncero – Edu Aguirre – Eduardo Inda – Jota Jordi – Cristobal Soria – Lobo Carrasco – Damián González – Juanma GonzálezJP Buenas noches queridos amigos… Hoy empezamos este programa veraniego del Chiringuito… Con el Madrid volviendo de tierras portuguesas… Empate del Madrid ante el Braga. Sin fichajes. Sin noticias… SUENA - Música de tensión de El Chiringuito TR: Esto es indignante, Josep. Tenemos a Vinicius, Julián Álvarez... y ya. ¡Así no se puede competir con el City ni con el PSG! ¿Cuánto piensa tardar el Arne Slot este en fichar a alguien? ¡Cómo se te echa de menos Carletto! ¡Al menos contigo el equipo competía! LC: Tomás… Que estamos en Agosto y ya estáis llorando macho… Que sólo habéis jugado tres partidos de pretemporada, ¿qué vais a dejar para cuando visitéis el Camp Nou? TR: ¡¿Qué vamos a dejar!? Mira Lobito… No hables antes de tiempo, que mi Madrid siempre compite. ¡Noble y bélico adalid! EA: Hay motivos para la preocupación. El madridismo está nervioso. Queremos algo. Mbappé, Davies, ¡alguien! EI: El Madrid no ficha por fichar. Tranquilos. Sabemos cómo trabaja Florentino… Hay confianza plena en Arne Slot, después del cierre de la etapa de Carlo Ancelotti. JP: Hombre… Está claro que después de haber perdido la Final de Copa y la Final de la Champions… El equipo necesitaba un cambio de rumbo. Pero no sé yo si con lo que hay en el equipo… Muchos empiezan a echar de menos una estrategia más agresiva por parte del Madrid. ¡Se echa de menos la época de los Galácticos! CS: Florentino está de vacaciones, compadre. Está viendo los toros mientras el Atleti os pasa por la izquierda. ¡Aaaaay! ¿¡Qué pasa!? ¿Tanto daño os ha hecho lo de Ruido Bernabeu? ¡Que estáis más tiesos que el moco de una momia! ¡Que con los conciertos del Bad Bunny, de Rosalía y de Lola Índigo de este verano en el Metropolitano el Atleti os está pasando la manita por la cara! TR: Soria, tú preocúpate de tu Sevilla, que estáis fichando a jugadores retirados o que no valen para nada… ¡Anda que el Cucurella…! ¡Cómo os la ha colado el Atleti al que tanto defiendes hoy! JP: Y mientras el Madrid vuelve de Portugal y busca fichajes… El Barça, de gira por Corea. Tres victorias y muy buenas sensaciones con la vuelta de Luis Enrique. JJ: Samardzic y Talles Magno están funcionando. Junto con lo que ya había en el equipo, la sensación es la de que hay equipo para rato y con un buen banquillo. La llegada del ex del Atalanta le está dando muchas alternativas a Lucho en el centro del campo y la sensación por ahora con Talles Magno es que se puede recuperar la mejor versión de esa banda en la buena época del Mosquito Dembelé o de Raphinha. Este Barça tiene futuro. LC: A ver, hay buen nivel, pero falta el fichaje diferencial. Eso es innegable. Un Musiala, que viene de ganar el Mundial, un Declan Rice o Schlotterbeck o Tiaw que puedan reforzar la defensa… Algo así TR: Fichar a Talles Magno del Atleti... ¡otro brasileño que no va a entender la Liga! CS: Pero Roncerito, si a ti te molesta que fichen. Te da rabia que el Atleti se refuerce, que el Barça gane… A ti lo que te molesta es que no estemos todo el rato hablando del Madrid… JP: Vamos con el gran tema de la noche: la revolución del Atlético de Madrid. Eduardo, ¿podemos decir que este es el proyecto más ambicioso del Atleti en los últimos 20 años? EI: Josep, esto no es solo un proyecto deportivo… esto es una operación de márketing puro de la familia Ressler. Klopp vende camisetas, vende ilusión… pero te digo una cosa: el Atlético no es el Liverpool. ¡Ojo con las expectativas! DG: ¡Klopp ha cambiado el Atleti de arriba abajo! Ya no es el equipo sufridor. Es un club moderno, internacional, ambicioso. Hacía tiempo que no se veía una plantilla compensada. ¿Cuántos años se pasó Simeone pidiéndole a Gil Marín y Cerezo el fichaje de un buen lateral izquierdo, un 5 después de que Rodri y Thomas se marchasen… JR: Si vamos… Le das este plantillón a Simeone y los pone a picar piedra, o te pone al hijo de Van Persie de lateral derecho… JAJAJAJAJA. JP: 245 millones en ventas. 226 en fichajes. Klopp ha traído a Diogo Costa, Olise, Zabarnyi, Gabri Veiga, Mastantuono, Dedic y va a subir a la primera plantilla a Nahuel Valbuena, aparte de incluir a Van Persie ya en la dinámica de la primera plantilla. TR: ¡¡¡Pero no iban de humildes!!! El equipo del pueblo, dicen... ¡y se gastan más de 200 kilos! ¡Venga ya hombre! No engañan a nadie ya… EA: El discurso de los pobres ya no cuela. Son ricos, igual que los demás. La diferencia es que no saben administrarse. ¿os imagináis al Real Madrid pagando 90M€ por un jugador tan normalito como Michael Olise? CS: No… El Madrid es más de 110M€ por el belguita hamburguesero… El Hazard este. ¡Estáis para hablar! JJ: Pero el Atleti ha vendido bien. Más de lo que ha gastado. No se puede comparar con el Madrid, que está en parálisis total. Que si no llega a ser porque han fichado a Slot de entrenador, es que ni el Marca tendría para rellenar noticias. CS: Fíjate si lo han hecho bien, que le hemos birlado a Talles Magno. Ahí creo que les podemos haber pegado un mangazo bueno bueno… JR: Si claro… Como con Turan, Griezmann… O cuando les regalásteis a Villa o a Luis Suárez. Igual de bien os va a salir… TR: Este Atleti es un castillo de naipes. Mucho nombre, poca alma. Klopp no conoce LaLiga, apenas habla español, se trae un inglés, con lo mal que se adaptan los ingleses a España… DG: Pero vamos a ver… ¡Que hace tres años aplaudíais a Florentino cuando fichó a Bellingham! ¿Ese que nació en Majadahonda? TR: Es distinto… CS: Gabri Veiga es un fichajazo, Diogo Costa es un porterazo… ¡y el Mastantuono ese juega con 17 años como si tuviera 30! A mí este Atleti me gusta más que el del autobús y el patapúm parriba. EA: ¡Pero si esto es un Atleti que se ha disfrazado de Barça moderno! ¡Tiki-taka de mercadillo, Josep! ¡Klopp no dura ni hasta Navidad! El Atlético está traicionando su esencia. Klopp es un gran entrenador, pero esto no es la Premier. Aquí no puedes regalarte. Y eso de presionar arriba con la defensa adelantada… en España, eso te cuesta 10 puntos. JJ: Pues a mí me encanta, Josep. Por fin un Atleti que no da asco verlo. Klopp está haciendo lo que nadie se atrevía: cambiar una mentalidad perdedora. ¡Y ojo! ¡Os lo digo ya! El Atleti nos va a pelear la Liga al Barça hasta el final. TR: ¿¡Y la pretemporada que estáis haciendo!? La pretemporada es un circo: derrota con el Rennes, empates con Eibar , que encima se lesionó el niño ese, el Jelert, y Groningen... ¡Ni Klopp arregla esto! DG: Hay que tener paciencia. El equipo ha cambiado todo. Estilo, vestuario, entrenamientos... En los primeros partidos se han probado los esquemas tácticos nuevos, han jugado todos, se le ha dado minutos a los chavales de la cantera… Klopp necesita su tiempo para encajar todas las piezas nuevas. JJ: Sí Damián, pero no me vas a negar que lo del tema del torneo ese que habéis organizado ha sido un bochorno macho… con el estadio lleno. ¡Un homenaje al mito que acaba en vergüenza perdiendo el primer partido con el Rennes…! Que si estuviésemos hablando de un rival de primer nivel... Pues mira. Pero que el Rennes en España no entra ni en Conference... CS: Eso fue un escándalo. El Rennes te pinta la cara el día que rindes homenaje a tu máxima leyenda. ¡Fuera de casa se entiende, pero en tu casa, compadre! Y luego ganándole de “cagalástima” al Deportivo en el partidillo de consolación con el gol de Riquelme en el descuento. ¡Anda que vaya presentación! DG: Quizá la idea del club de abrir la pretemporada jugando en casa, con varios miembros de la plantilla aún de vacaciones o recién llegados del Mundial, no fue la mejor de todas. Pero sigo diciendo lo mismo: Paciencia. JP: Diego Plaza, cuéntanos los planes de Klopp. DP: Pues parece que por lo que se ha visto en los primeros partidos de pretemporada, Jürgen Klopp va a contar con dos sistemas muy marcados, Josep. Pero antes, ojo a esto: Algo que hemos podido ver en los entrenamientos y en los primeros partidos, y que es algo que Klopp ya ha dejado entrever en algunas de sus entrevistas: Koke y Llorente, vacas sagradas, no están entre los fijos. Klopp está rompiendo moldes. Y luego está la portería: Diogo Costa ha llegado para discutirle el puesto a una institución como Oblak. ¡Fuego en el vestuario!" DP: Vamos con el “Plan A”, que no sería otra cosa que el 4-3-3 con el que Klopp sentó cátedra en Anfield Road. Aquí nos decantamos por un 11 tipo formado por: Diogo Costa - Elías Jelert, Illia Zabarnyi, Pau Torres, Aaron Hickey - Ousmane Diomande, Halseth Nypan, Gabri Veiga - Michael Olise, Ferrán Torres y Samu Omorodion. Un esquema con el que se va a buscar la verticalidad, juego muy rápido de transición, laterales largos y una línea defensiva muy adelantada, apoyada por un portero que tiene que jugar muy bien con los pies… JP: Ahí es dónde encaja el fichaje de Diogo Costa. DP: Exacto. También se ha probado con Ousmane Diomande en el centro del campo, generando una línea de 3 con los otros dos centrales cuando los laterales suben y el costamarfileño se encaja, dando espacio para que Nypan, Veiga o Pablo Barrios jueguen con libertad por delante. Búsqueda también de rapidez y agresividad en los extremos, con Olise y Ferrán Torres como grandes estrellas y maximizar las virtudes de un Samu Omorodion que ha vuelto más en forma que nunca después del tremendo Mundial que se ha marcado. Un equipo eléctrico, agresivo, vertical. TR: Eso en Inglaterra. En Ipurúa, te revientan con tres pelotazos. CS: ¿Pero quieres dejar de ladrar ya Tomás? Que esto es como cuando Simeone jugaba defensivo y lo llamabais “antifútbol”, pero cuando lo hacía Carletto era “manual de supervivencia”. ¡Enga ya miarma! DP: Y el plan B, que es una adaptación de la primera táctica ganadora del técnico alemán, el 4-2-3-1 que usó en Dortmund en su etapa dorada con el Borussia. Para completar la plantilla, nuestro 11 tipo aquí sería: Jan Oblak - Marcos Llorente, Josema Giménez, Leny Yoro, Amar Dedic - Nahuel Valbuena, Koke Resurrección - Rodrigo Riquelme, Pablo Barrios, Franco Mastantuono - Shaqueel Van Persie. Aquí nos encontramos con un esquema en el que las líneas están más juntas y el bloque se sitúa en zona ancha del campo, con la defensa más cerca de la portería, lo que haría que el perfil de Jan Oblak pudiese encajar con más naturalidad. Un doble pivote que tiene que ayudar en labores defensivas y en labores creativas. Ojito aquí a Valbuena, que aunque tiene 18 años, tiene una calidad brutal. TR: Ese ni en el FIFA… DG: Un respeto Tomás, que estás hablando de un canterano y futuro del club. DP: La línea de mediapuntas tendrían más peso en la creación de juego, por lo que se podría optar por perfiles más mixtos y no tan verticales y arriba haría falta un delantero que se encontrase cómodo jugando entre líneas. JP: Koke, Giménez, Oblak... los capitanes se mantienen. Hay mezcla de generaciones. ¿Los has incluido en este esquema y no en el otro por algo en particular? DP: No, salvo el perfil de Oblak, que sí que parece que va a estar más regulado por el esquema táctico que se use, todos los demás pueden jugar en cualquiera de los dos esquemas, aunque por las características de cada uno, hemos optado por esa distribución. SI buscas juego rápido en el centro del campo, tiene más sentido que optes por perfiles jóvenes como Nypan o Veiga que por Koke. Y si quieres verticalidad en bandas, probablemente Riquelme no sea tu hombre. LC: Pero ojo, que Klopp ha mandado un mensaje: no hay vacas sagradas. Aquí juega el que corre y el que rinde. JJ: Si prescinde de Koke, Llorente u Oblak, el vestuario le puede estallar. Klopp no sabe dónde se ha metido, aquí no le tienen el respeto que le tenían en Liverpool… CS: Este Atleti va a darle una lección al Bernabéu. Palabra del sevillista. TR: ¿Pero tú no eras del Barça? Cambias más de chaqueta que Toni Cantó. CS: Que te calle… JP: Tenemos que marcharnos a publicidad, pero antes… Atentos, porque tenemos un bombazo que anunciar… ¡El nombre del nuevo perro de Cristiano Ronaldo! TR: Grande Cristiano, siempre marcando tendencia. LC: Madre mía Josep… ¿En serio? EA: Un respeto, que ese perro ya tiene más Champions que muchos de aquí… CS: Edu por favor miarma… Que Cristianito está más acostumbrado a tu lengua ya que a la de la Giorgina, deja de lamerle el culo compadre… JJ: Pues que fiche al perro el Madrid, ya que no fichan a nadie más. JP: ¡Nos vemos a la vuelta de publicidad!
  23. Vuelvo por aquí a cuentagotas, como os prometí. Es que encima se ha unido a que estamos en mitad del periodo en el que los posteos son más largos... La pretemporada. Pero bueno, espero que os guste lo que he preparado. @Os Pretos Muchas gracias por tus palabras de ánimo! En estos momentos todo es bien recibido jajaja. Creo que el cambio de entrenador necesitaba también un cambio de rumbo en la partida, ya que aunque se sigue apostando fuertemente por la cantera (que intentaremos que sea el pilar principal del futuro del equipo) estaba claro que había posiciones en las que había que subir el nivel urgentemente. Lo del tema de usar a Diomande como pivote viene a raíz de un comentario que me hizo Viggo si no recuerdo mal y ya en el final de la temporada anterior lo puse en 2 o 3 partidos a ver qué tal. Es verdad que como central no me ha terminado de convencer y su rendimiento ha sido muy muy inferior comparado con el de Pau Torres, que es incontestable. A ver si ahora con un bicho como Zabarnyi se pone las pilas. Igual con Dedic, el año pasado Hickey fue una de las sensaciones, pero en más de una ocasión acabó jugando por la derecha ya que Jelert es bastante blandito físicamente, así que necesitábamos alguien de garantías para poner ahí cuando el escocés no esté disponible... y el bueno de Cucurella no ha dado la talla. Una lástima. Aunque está claro que los dos fichajes diferenciales son Diogo Costa, que va a ser el más complicado de encajar por a quíen hay que sentar y un Michael Olise que creo que junto con la buena sintonía que ya tienen Ferrán y Samu, pueden explotar la parcela ofensiva. Mastan y Van Persie Jr vienen más a cubrir un rol de profundidad de plantilla, aunque nuevamente "pecamos" de no gastar dinero en reforzar la zona ofensiva con un titular contrastado, ya que nos quedamos con Samu, Shaqueel y el canterano Marcos Almeida, que entre los 3 no suman la edad de jubilación jajajaja.
  24. Sunderland Till The End señores!!! Hoy, por fin los Black Cats han conseguido volver a la Premier después de 8 años de ausencia! Y de qué manera!! Vuelve el derby del Tyne&Wear a la Premier!! https://x.com/TheConnorCain/status/1926315128925909115?t=Pfl3x6CWdGd1pA3Yf-YLmA&s=19 Qué lejos queda ya mi "The Light Of The Black Cats" que tanto me entretuvo en pandemia. Ha'Way The Lads!
  25. MICHAEL OLISE EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA PASADA CAMPAÑA CON EL PALACE | @SkySports NOTICIAS Michael Olise enciende la chispa en el Metropolitano: el mago del Crystal Palace ya es rojiblancoEl Atleti cierra un mercado de fichajes de ensueño con uno de los jugadores más en forma de la pasada Premier League por Juan Luis Alaminos | 30/07/2026 12:00:00h El Atlético de Madrid ha cerrado su fichaje más ilusionante del verano: Michael Olise ya es jugador colchonero. El extremo británico firma por cinco temporadas procedente del Crystal Palace a cambio de 90 millones de euros, y se convierte en el sexto y último refuerzo de un mercado revolucionario liderado por Jürgen Klopp. Con tan solo 24 años, Olise ha sido uno de los futbolistas más codiciados del panorama europeo gracias a su desequilibrio, visión de juego y capacidad para decidir partidos desde la banda derecha. Tras deslumbrar en la Premier League, dónde ha liderado el ataque del Crystal Palace durante 5 temporadas y siendo uno de los jugadores más codiciados de este mercado, el Atlético se adelanta a grandes potencias y logra incorporar un perfil que encaja como un guante en el estilo del técnico alemán. “Es un club enorme, con una historia increíble y un entrenador que siempre quise tener”, declaró Olise en su presentación. “Estoy aquí para ganar. La afición es increíble y sé que podemos hacer algo muy grande esta temporada.” Un generador de juego para el ataque colchonero Michael Olise ha cerrado la última campaña con 9 goles y 11 asistencias en el Crystal Palace, pese a haberse perdido varios partidos por lesión. En forma, es un talento diferencial: zurdo, por lo que tiende a cerrarse y generar nuevas líneas de pase y ataque, técnico, imprevisible y con una lectura táctica que le permite romper líneas tanto en conducción como en pase. Klopp ve en él la pieza que faltaba para completar su nuevo frente ofensivo, junto al desequilibrio de Ferran Torres y la potencia de Samu Omorodion en el eje del ataque. “Michael es un jugador que marca la diferencia en los últimos metros. Puede crear, puede marcar, y sobre todo puede entender el juego que queremos construir aquí”, señaló Klopp tras el anuncio. “Estoy encantado con su llegada. Le venimos siguiendo desde hace tiempo y creo que va a enamorar al Metropolitano.” La afición, por su parte, ha recibido la noticia con entusiasmo: “¡Vaya fichaje top para la banda! Olise nos da ese salto que tanto pedíamos”, comentaba un aficionado en los alrededores del estadio. “Con Klopp y estos fichajes, este año sí podemos soñar con la Liga.” Un once temible, un banquillo de lujoCon los seis fichajes ya integrados, el Atlético cuenta con una plantilla profunda y polivalente. El once inicial que proyecta Klopp en su 4-3-3 mezcla juventud, calidad técnica y poder físico: Posible 11 titular: Portería: Jan Oblak-Diogo Costa | Defensa: Elías Jelert, Ilya Zabarnyi, Pau Torres, Amar Dedić | Centro del campo: Ousmane Diomande, Sverre Halseth Nypan, Gabri Veiga | Ataque: Michael Olise, Ferran Torres, Samu Omorodion. Suplentes de nivel: Aaron Hickey, Leny Yoro, Josema Giménez, Marcos Llorente, Koke, Pablo Barrios, Franco Mastantuono y Shaqueel Van Persie, para completar una plantilla de muchos quilates, capaz de sostener el ritmo en tres competiciones. Pocas veces el Atlético ha podido presumir de un fondo de armario así: jugadores jóvenes pero ya consolidados, con proyección para crecer aún más bajo la tutela de Klopp y en un entorno exigente como el Metropolitano. Un mercado que cambia el proyectoEl fichaje de Olise cierra un mercado de incorporaciones que ya se percibe como el más ambicioso del Atlético en más de una década. A diferencia de años anteriores, donde las operaciones respondían más a urgencias o ajustes, el club ha ejecutado una estrategia clara, firme y con visión de futuro. Con seis refuerzos de primer nivel, casi todos con potencial de titularidad inmediata, el Atlético ha dejado de mirar con resignación a Real Madrid y Barcelona: ahora los encara con decisión. La plantilla está armada. El entrenador tiene crédito. Y la afición, ilusión. ¿Será este el verano que cambie la historia reciente del Atlético? Por nombres, por ambición y por estructura, todo apunta a que sí. ASÍ JUEGA MICHAEL OLISE

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.