
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
La Samba de los Caídos II
27 de mayo de 2024, a las afueras de Oporto Haciendo caso del sms que había recibido unos días atrás, con una resaca de mil demonios tras la fiesta por haber ganado la Taça, cogí mi coche a media tarde y emprendí una ruta de casi 3h por la Autopista A1 que llevaba al norte del país, para llegar ya entrada la noche a la nave del polígono industrial en la que se hallaba el antro de poker en el que había ganado casi 600.000€ hace algo más de un año. 600.000€ que habían volado esa misma noche en la habitación de hotel a la que Rocío me había engatusado para ir y poder robarme mientras estaba dormido. Tras ello, ninguna noticia más ni del casino clandestino ni de ella. Lo primero no me preocupaba, ya que seguramente habrían encontrado otro primo que entrase a jugar, lo segundo no me sorprendía. Primera regla del ladrón: Jamás volver al lugar del crimen. Pero allí me hallaba, bicampeón, con una buena prima en el bolsillo y esperando poder multiplicar el dinero que llevaba en la cartera. La última partida se había celebrado en la noche de Año Nuevo de 2023 y, aunque en este caso se trataba de un día más, muy próximo al final de la primavera pero aún fresco, traté de volver a vestir mis mejores galas para impresionar a mis rivales de la mesa. Aparqué el coche en la zona trasera de la nave y bordeé a pie el edificio de hormigón y metal para comprobar, con bastante sorpresa, que no había ni un solo coche aparcado en la nave, aparte de un lujoso Mercedes de alta gama en color negro y un Toyota deportivo en gris carbón mate. Preocupado, volví a consultar la fecha en el mensaje de referencia. Era la correcta. Revisé la hora, quizá había llegado algo pronto. Toqué la puerta metálica y tras unos segundos de silencio, un pequeño espacio horizontal quedó descubierto a media altura cuando una persona al otro lado del umbral descorrió la placa metálica que cubría la minúscula ventanilla. Unos ojos pequeños embutidos en una enorme cabeza calva me escudriñaron durante unos segundos antes de mascullar un “Está aquí… Ok” a través del pinganillo que sobresalía de su oreja. El ruido sordo de una cerradura girando indicó que la puerta se encontraba abierta. Se entornó sin tocarla y atravesé el marco metálico. Se cerró tras de mí con un golpe seco, dejándome sólo el camino que tenía por delante para seguir. El enorme gorila me indicó con un gesto de la mano que entrase en la sala principal. En contraste con mi última visita, el local estaba totalmente recogido, limpio, en silencio… Y vacío. Las mesas no albergaban a ningún jugador, ni una sola baraja. Las tragaperras estaban apagadas y no había ni rastro del adusto hombre con bigote impecable que había recogido el depósito de 150.000€, ni tampoco del amable bartman que me había atendido. Todo se encontraba sumido en el más absoluto silencio, salvo por el tintineo de los hielos golpeando el interior de la coctelera que sostenía tras la barra, e iluminado por una tenue luz superior, el único ocupante de la estancia, que no era otro que Brucie Cullen, la persona con la que me había jugado la última mano en mi partida y el dueño del casino clandestino. -Vaya vaya… Si ya está por aquí nuestro campeón. Jhon Orvalho… ¿O debería decir Renato? – Dijo Brucie colocando una copa sobre la barra en la que vertió el contenido de la coctelera – Y mira que a mí no me gusta el fútbol y cuando viniste no tenía ni puta idea de quién eras, pero llevamos unos días en los que es casi imposible no verte en la tele… Así que… Eres famoso ¿eh? – Me miró de arriba abajo mientras daba un trago a su copa – Pero siéntate hombre… No seas tímido. Lo observé, con su camisa blanca impecable, sombrero y tirantes y pantalón negro, la misma expresión altanera de la última vez y dedos plagados de anillos de oro. Tras titubear un momento, me senté en el taburete que había frente a él. -¿Qué pasa Brucie… - Intenté aparentar serenidad - ´…Dónde están los demás? -¿Quiénes? Ah… Los jugadores… Pues vendrán mas tarde. Es lunes… ya sabes, la gente trabaja y eso… - Dijo con una amplia y siniestra sonrisa – Bueno los demás, que yo tengo dinero… -Claro, claro… ¿Y para qué me has hecho venir tan pronto entonces? -Pues para tomarme algo con mi campeón… ¡El famoso Renato Ribeiro! – Dijo levantando la Copa ceremoniosamente – Un trago por nuestro campeón. ¿Tú bebes algo? -Pues… No, no gracias. – Decliné con un gesto de la mano. -Venga… No le vas a negar una copa a tu viejo amigo Brucie, ¿No Renato? – El taburete de mi izquierda crujió bajo el peso de la mole musculosa que se había sentado sobre él – Mira Joao, nuestro invitado quiere rechazarnos una copa… -Mal educado… - Dijo el matón con una voz aspera y un marcado acento del este. -¿Ves? Hasta a Joao has ofendido… Se nota que no lo conoces bien – Dijo negando con la cabeza y apretando los labios mientras me miraba con la cabeza ladeada. -Está bien… Un whisky – Dije, tratando de no meter la pata. -¿Alguno en especial? -Me da igual… Mientras vaya en un vaso con hielo. -Venga Renato… que aquí tenemos lo mejor de lo mejor… Invita la casa – Dijo Brucie abriendo los brazos y tratando de abarcar la enorme estantería de bebidas que tenía tras él. -Vale, ponme ese que tienes detrás, el de la etiqueta blanca. -Vaya…El señorito tiene buen gusto – Dijo Cullen asintiendo conforme – Un Macallan de 12 años… Muchos dicen que es el mejor whisky del mundo. ¿con hielo? – Asentí. Brucie se agachó un momento para sacar un vaso bajo de la parte inferior de la barra y le colocó dos cubitos de hielo. Giró el tapón de la botella que crujió indicando que había perdido su virginidad y vertió una generosa cantidad en el interior del vaso. -Toma, tu Macallan Sherry Oak. Disfrútalo – Brucie me pasó el vaso y los hielos entrechocaron. Vacilé un momento mirando el contenido de color caramelo. Estaba empezando a encontrarme bastante incómodo en ese lugar. -¿Sabes qué? – Dije soltando el vaso – Prefiero esperar fuera a que llegue la gente… Así me despejo y ceno algo… ¿Conocéis algún restaurante cerca? – Dije mientras me levantaba del taburete. - Tu no vas ningún parte – Joao el gorila se levantó a la misma vez y de un pechazo me devolvió a mi asiento. Ahora sí que estaba incómodo… -Te lo he dicho antes Renato, no conoces a Joao… Venga, no me hagas otro feo. Verás… Aquí podemos beber por las buenas… O por las malas – Brucie arqueó una ceja mientras el matón colocaba su enorme mano sobre la barra y un sudor frío me recorría la espina dorsal - ¿Cuál va a ser? -Por las buenas, por las buenas… Tranquilo Brucie, amigo. Que no me has entendido bien – Dije entrecortadamente, sin poder disimular ya los nervios - ¿Cómo voy a despreciar este majar de dioses? – Y le di un largo sorbo al whisky. -Así me gusta… Pongamos la tele un rato – Dijo Brucie encendiendo la gran pantalla suspendida en el lateral de la barra - ¿Ves? Están hablando de ti. “Y seguimos aquí en Eleven Sports con el Final de Temporada y hablando, como no podía ser de otro modo, del Benfica. Los lisboetas han vuelto al trono por la puerta grande, con una victoria incontestable en Liga NOS y con una participación en Copa muy remarcable. Ha quedado por supuesto como debe haber llegado más lejos en Europa, pero eso es algo a lo que por desgracia los aficionados de Las Águilas ya están más que acostumbrados… Comencemos por la Liga NOS. Le costó al equipo de Renato Ribeiro alcanzar la primera posición hasta que el calendario se igualó, pero desde entonces nadie ha podido bajar al Benfica de ahí. Casi 20 jornadas consecutivas como líderes y terminando con 11 puntos de distancia sobre el Porto, que suma y 3 años seguidos sin ganar la Liga… La impresionante regularidad del equipo, que sólo ha perdido 1 encuentro de 34 y la potencia goleadora de Batshuayi con sus 24 dianas han destrozado los registros. Pasando a la Europa Legue, el equipo venía de haber sufrido una dolorosísima derrota en la final de la edición 22/23 a manos del Valencia por un contundente 5-0 que puso el último clavo en el ataud de Jorge Jesús, que no supo transmitir a la plantilla su idea de juego en los 3 años en los que estuvo en el equipo en su segunda etapa. Tras una gran fase de grupos en la que sólo se cedió un empate contra el Parma, el equipo demostró tener problemas para sacar adelante la eliminatoria de Octavos contra el Olympique de Marsella, pero con un grandísimo partido de vuelta eliminaron a los franceses. Distinta fue la historia contra el Ajax, ya que volvieron a ceder una derrota en la ida y en la vuelta no pudieron pasar de un justo pero insuficiente empate a 0. Batshuayi ha sido también el máximo goleador con 6 tantos. Gloria en la Taça de Portugal, con un camino impoluto y dejando atrás a Porto y SP Portugal para devolver a Lisboa un trofeo que hacía 7 años que no se ganaba. Pizzi y Batshuayi han sido nuevamente los máximos goleadores con 4 tantos cada uno. Y en la Allianz, esa competición que prima a los nuevos talentos de los equipos al tener por regla la obligación de alinear jugadores Sub21, el Benfica no pudo pasar de las Semis, dónde cayeron frente al Porto por 1-0 en un mal partido de los de Ribeiro. ¡Oh sorpresa! No fue Batshuayi el máximo goleador, sino un compendio de jugadores que anotaron 1 gol cada uno y entre los que se encuentran Everton, Jota o Gonçalo Ramos. En ese sentido, tenemos a un 11 de gala formado por Diego Maldonado bajo palos, que se ha hecho con el puesto nada más llegar, con la nuevas incorporaciones en defensa Emerson, Martín Patiño y Davide Bettella junto a Calderón. Con la estrella Florentino Luis, junto a Paulo Bernardo y Pizzi en el eje del centro del campo, con Savinho por la derecha, Everton por la izquierda y Batshuayi en punta de ataque. Entre todos suman 56 asistencias, 80 goles con una media global de 7.08. Si hablamos de fichajes, son 8 los jugadores que se han incorporado a la primera plantilla, más 3 que llegaron para reforzar al Benfica B. Si nos ceñimos a los números, está claro que tanto Emerson como Savinho han sido las dos mejores incorporaciones del equipo, seguido de Davide Bettella pese a su lesión. Diego Maldonado y Martín Patiño se han convertido en dos apuestas de presente y futuro para el equipo, así como Eduardo Costa, que ahora mismo está de vuelta en su Brasil natal como cedido. Dani Ceballos, que llegaba como estrella, no ha rendido como se esperaba y Alejandro Francés apenas ha tenido tiempo de demostrar sus condiciones. El Jugador del Año ha sido Michy Batshuayi, con Savinho siendo señalado como Fichaje de la Temporada y Jugador Jóven del año. El gol de la Temporada es el de Everton, Batshuayi se queda el Premio a Máximo Goleador, Pizzi al Mejor Asistente, Batshuayi es el que más MVPs ha conseguido. Emerson la media Más alta y Paulo Bernardo el que tiene un mejor coeficiente de pase. Manuel Mubenga se ha convertido en el jugador más joven en debutar en la historia del Benfica (con 15 años y 309 días) y Pizzi ha sido el más veterano en marcar un gol con 34 años y 233días. Mención también para Renato Ribeiro que se ha hecho con el premio a Manager del Mes en tres ocasiones (Septiembre, Diciembre y Marzo). Y todo esto por supuesto ha tenido premio para 4 jugadores, que han sido convocados por sus respectivos países para disputar la Eurocopa. Son Weigl con Alemania, Bettella con Italia, Florentino Luis por Portugal y Demchenko con Ucrania. Lástima que Batshuayi al final se ha quedado fuera de la lista de Belgica. ¡Y eso es todo! Ahora tenemos unas semanas de descanso antes de que arranque una apasionante Eurocopa. Muchas gracias a todos por estar siempre al otro lado de la pantalla y…” -Vaya… Si ganas hasta premios y todo, Renatinho… - Me dijo Brucie mientras me daba un par de palmadas en la cara - ¿Qué te pasa? ¿Estás mareado? Solté el vaso y traté de ponerme en pie. Pero una fuerza invisible tiró de mí hacia adelante y terminé dando con la frente en la barra. -Un poco… - Balbuceé – Oye Brucie… ¿El… el whisky llevaba algo? -Pero que tipo más listo eres… - Comentó Brucie con sorna mientras me levantaba la cabeza tirando de mi pelo – Un cóctel de Rivotril para que te eches una cabezadita y ahora te vamos a poner algo de Tiopentato de Sodio. -¿Qjjjjhue? – Trataba de resistirme, pero el somnífero comenzaba a hacer efecto. -Suero de la verdad amigo – Soltó mi cabeza, que cayó a plomo de lado sobre la barra – En un ratito nos vas a decir todo lo que necesitamos saber… Con la cara sobre la fría barra y notando como la saliva salía de mi boca sin poder contenerla, fui siendo consciente de que la habitación a mi alrededor se iba desvaneciendo, los sonidos atenuando y todo se iba volviendo más y más negro. Sólo atiné a escuchar un “cógelo por los pies” antes de perder la consciencia.
- La Samba de los Caídos II
-
La Samba de los Caídos II
26 de mayo de 2024, Estadio Nacional, Oeiras – Lisboa Dentro del autobús, el ruido se comenzaba a tornar ensordecedor cuando nos aproximábamos a la entrada de vehículos del Estadio Nacional apenas 2 horas y media antes del comienzo de la gran Final de la Taça de Portugal. Los botes de humo rojo y las banderas ondeantes entorpecían la visión del conductor, que apenas iba con el motor al ralentí, pero el ambiente era tremendamente emocionante y los jugadores estaban encantados dentro, saludando y publicando vídeos en directo en redes sociales mientras que fuera, a pie de asfalto, más de 4000 aficionados coreaban nuestros nombres y jaleaban al equipo. “OOOOTRA VEZ, LA COPA A CASA VUEEEEELVE TENGO EN MENTE LOS GOLES, TODOS LOS PARTIDOS Y QUIERO LEVANTARLA DE NUEVO CONTIGO” Los cánticos de los aficionados se fueron ahogando conforme el autobús enfiló el túnel de entrada a los aparcamientos y el ambiente festivo dejó paso a una atmósfera tensa, más propia de una final. Varios d ellos jugadores se pusieron los cascos y comenzaron a escuchar música para tratar de concentrarse, mientras otros hablaban. Por mi parte, iba sentado junto a Victor Orta en la parte delantera del autobús, que me miraba con una expresión a caballo entre la expectativa y la alegría. -¿Estás nervioso Renato? – Me preguntó Victor mientras me daba un suave golpe en el hombro. -Bastante – Sonreí – La situación es muy distinta a la del año pasado. Con el Portimonense la Final del año pasado fue un regalo, con el Benfica es una obligación… El equipo lleva 4 años sin jugar la Final y 7 sin ganarla… - En 2020 el Benfica perdió su última Final contra el Porto y en 2017 fue nuestra última victoria, contra el Vitoria Guimaraes – Solo tienes que escuchar a la gente fuera… La dan por ganada ya… -Bueno, los aficionados son así, ya lo sabes… Además están con el ánimo por las nubes después de haber ganado la Liga. Me apostaría a que alguno aún no ha vuelto a su casa, jajaja – Bromeó Victor Orta mientras sacaba su equipaje de mano de la parte superior del asiento y procedía a apearse del autobús. – Te veo luego Renato. Suerte. Me tendió la mano, justo antes de marcharse hacia la tribuna principal para acceder al palco. Nuestro autobús entró apenas 5 minutos después de que lo hiciese el del Portimonense al no considerarse un partido de alto riesgo, por lo que aún quedaban algunos integrantes de mi ex equipo recogiendo sus cosas, así como los utilleros, que no hicieron ni el más mínimo intento de saludarme. El que sí me sonrió al verme fue Bryan Gil, que tras coger una pequeña mochila, cojeó ostensiblemente. -Mister, ¿qué tal? – Chocó su mano contra la mía. Era el primer gesto de amabilidad que había recibido por alguien del Portimonense en un año – Enhorabuena por la Liga. Muy merecida. -Muchas gracias Bryan… Oye, ¿qué te ha pasado? – Comenté señalando su tobillo derecho, el cual estaba fuertemente vendado. - Nada… Pelagio ayer en el último entrenamiento. Llegó tarde, me metió con los tacos en el tobillo y nada… Me pierdo la final. – Comentó el extremo encogiéndose de hombros, resignado. -¡No jodas! Vaya putada… Lo siento mucho – Traté de consolar a uno de mis jugadores favoritos en mi época del Portimonense – Y los muchachos, ¿cómo están? -Bueno… Ha sido un año complicado. Nos hemos metido en Europa y Antoñín sigue que se sale. Yo he dado lo mío también… Pero algunos de los nuevos no entienden por qué los fichaste si justo después te fuiste del equipo y hay gente que sigue muy mosqueada… Pedro – Se refería a Pedro Sá, el capitán – Lleva toda la semana hablando de venganza y el presi nos ha prometido la prima más grande de la historia del club si os ganamos hoy… -Wow – Arqueé las cejas mientras suspiraba – Nunca unas declaraciones habían hecho tanto daño. Esto y el Watergate, están mano a mano. Ambos nos reímos, un pequeño momento de calma antes de la tempestad. Tras un par de segundos en silencio mirando a la nada, nos despedimos. -Mucha suerte mister… Os va a venir bien. Estos van a ir con todo. -Lo mismo digo Bryan. Y cuídate ese pie. Entré al vestuario y todas las miradas se dirigieron hacia mí. La verdad es que a pesar de haber vivido el ascenso de Reboceros de la Piedad, el de Quilmes, el título de Ledman PRO con el Benfica B y la Taça de la pasada campaña con el Portimonense, era la primera vez que estaba verdaderamente nervioso. Había una gran presión llegando desde todos lados, unida a la que yo propiamente me metía por mi carácter competitivo y siempre ganador. Tras unos momentos en los que permanecí callado, cruzando miradas con todos los jugadores, que poco a poco iban dejando lo que iban haciendo, terminaban de abrocharse las botas y se colocaban los petos, mis manos parecía que podían salir ardiendo de lo que las estaba frotando. Me rasqué la barba buscando inspiración y rompí a hablar. -Sinceramente chavales, hoy no sé muy bien qué deciros. Hemos llegado hasta aquí demostrando que somos los mejores del campeonato, acabamos de ganar una Liga que al principio se nos puso complicada, hemos pasado por lesiones, salidas de jugadores, llegada de otros muy jóvenes que desde el minuto 1 lo han dado todo… - Decía cerrando fuertemente el puño mientras lo zarandeaba con vehemencia – Pero esta gente amigos… Esta gente quiere matarnos. Va a venir a por todas. Primero, por demostrar que pueden competir contra todo y contra todos. El año pasado ya ganaron una Taça, jamás habían ganado una Final. Yo estuve allí. Y encima para este año he provocado que vengan ultramotivados. Uno de sus jugadores me lo ha dicho. Van a utilizar todas las herramientas que tengan a su favor para intentar desquiciarnos, aburrirnos, sacarnos del partido… ¡Pero ojo! No os equivoquéis, que no son cojos. Su delantero no ha quedado como segundo máximo goleador de la Liga NOS por casualidad… El año pasado ya ganó el trofeo y este año, si no llega a ser por nuestro amigo Batshy, aquí presente – Dije señalando al ariete belga que saludó teatralmente mientras los demás le aplaudieron – también lo habría ganado… Esta final de hoy es una oportunidad. Llevamos 7 años sin levantar un título de Copa y hacer un doblete sería histórico. Cuando se presenta una oportunidad así, yo veo dos opciones: O vas a por ella, o esperas a que te venga. Hoy, mi equipo va a ir a por ella desde el minuto 1, igual que habéis hecho en los últimos partidos. Quiero que todo el equipo se arrope y ataque fuerte al principio, vamos a sorprenderlos. Tomad la iniciativa, arriesgaos y hacedles ver que hemos venido aquí a ganar, que se os vea en la cara. Sed fuertes, inteligentes y ambiciosos. ¡VAMOS! Todos comenzaron a aplaudir y chocar las manos mientras la sirena indicaba el momento de salir a calentar. La cara que se les había quedado a Walter Benitez y Julian Weigl al verse fuera de la convocatoria (no dije quien iba convocado y quién no hasta ese momento en el vestuario) y a Ceballos al verse en el banquillo fue de las que se recuerdan. Había pedido compromiso y ambición a los míos mientras yo me había jugado todo a las cartas dejando algunas de las buenas fuera. Todo o nada. Bajo una intensa lluvia, el equipo había puesto el balón en juego y había entendido la premisa de la arenga a la perfección. Montoia y Emerson se habían plantado prácticamente en el centro del campo para generar superioridad desde las bandas y tratar de meter balones a la olla con asiduidad. -¡Sube! ¡Pídela! – Le gritaba a Montoia desde la banda. El lateral se incorporó al ataque doblando a Everton, que había cortado hacia dentro - ¡CENTRALÁAAAAAA! El balón voló hacia Batshuayi, que intentó bajarla con el pecho mientras Nicolo Armini intentaba despejar de cabeza, apoyándose ostensiblemente en la espalda del belga, que cayó derribado en el área. -¡PENALTY! ¡PENALTY! – El 50% del campo comenzó a pedir el penalti, al igual que todo el banquillo y los jugadores del Benfica, que rodeaban al árbitro - ¡Venga hombre! – Espeté cuando vi que el colegiado indicaba que iba a revisar la jugada a la pantalla del VAR. - ¡Si hombre! ¡Claro que sí! El árbitro, tras revisar la jugada había señalado penalti. Corrió al área para sacar tarjeta amarilla a Armini por la infracción y para controlar el posicionamiento de los jugadores. Apenas corría el minuto 3 de partido y era Pizzi, hoy capitán, el que se disponía a lanzar la pena máxima tras haberle dado Batshuayi el balón. El veterano centrocampista tomó aire, miró al portero… “¡GOLOOOOOOOOOOOOOOOO!” La grada del Estadio Nacional rugía con el gol de los nuestros que nos adelantaba muy pronto en la Final. Pizzi señaló al banquillo en su vuelta a nuestro campo a lo que respondí con los pulgares arriba. Los jugadores del Portimonense aún protestaban al colegiado la decisión tomada y éste tuvo que amenazar con sacar varias tarjetas si continuaban así. Lejos de conformarnos con el gol, seguimos atacando, pero el Portimonense se cerró atrás para evitar otro gol rápido. Everton recibió una amarilla por un codazo a Pereira. Todo el banquillo del Portimonense saltó pidiendo la expulsión del extremo mientras que nosotros pedíamos amarilla también para el lateral diestro del Portimonense, que había soltado la pierna dos veces en la misma jugada. Maldonado tuvo que intervenir un par de veces para evitar el gol de Antoñito. Patiño y Bettella estaban haciendo un gran trabajo en el eje de la defensa, mientras que por arriba las cosas marchaban peor y el gol que nos habría dado tranquilidad no terminaba de llegar. Nos marchamos a vestuarios sin que la lluvia arreciara y el sonido de los tacos de aluminio repicando sobre el suelo de hormigón inundaba el túnel. Pedro Sá pasó por mi lado farfullando y me dio un golpe con el hombro. -Filho da puta… Puto árbitro comprado – Mascullaba entre dientes. -Pedro, tranquilo tío, que te van a echar… - Traté de calmar al capitán del Portimonense colocándole una mano en el hombro. -¡Foda se! – De forma airada quitó mi mano de un manotazo y se marchó al vestuario. Traté de ir tras de él, pero Montoia y Florentino Luis tiraron de mí hacia nuestro vestuario. -Déjelo mister. No merece la pena – Me dijo Florentino cerrando la puerta tras de mí. El ambiente lucía algo más calmado que antes de empezar el partido pero aún flotaba cierta tensión en la atmósfera. Saqué la pizarra portátil, dibujando el 4-3-3 con el que estábamos jugando y arranqué a hablar. -Bien hecho chavales. Muy bien. Podíamos ir ganando por más, pero también empate. Ya lo habéis visto, ¿no? En cuanto nos hemos puesto por delante se han desquiciado y han empezado a precipitarse. Además están fuera de sí. Tenemos que ser listos, si podemos provocar alguna expulsión, mejor. Ellos se van a poner duros ahora. Martín, Davide, necesito que estéis más pendientes de Antoñín. Sin Bryan en el campo es su mejor baza para empatarnos el partido, pero si os cerráis y no le dais espacios, no va a conseguir marcarnos. Diego, muy bien en la portería, muy seguro. Sigue hablando, ordena a la defensa. Por arriba… ¡eh vamos! Necesito algo más, ¿eh? Vamos a intentar cerrar el resultado, pero si vemos que llega el minuto 70 o 75 y sigue la cosa igual, conservadores y a asegurar el partido. ¡VAMOS CHAVALES! Arrancó la segunda parte y el partido se tornó rápidamente en una guerra en el barro, en la que el mal estado del césped y la dureza del juego del Portimonense marcaron la tónica de los primeros minutos. Pereira y Valente fueron amonestados, lo que hizo que nuestros rivales diesen un paso atrás intentando cerrar espacios. Eso provocó que nuestro equipo comenzase a ahogarse en el centro del campo y que no pudiésemos conectar con los de arriba. El único que estaba generando algo de peligro era Savinho desde la banda, pero no cristalizaba. Jota y Ceballos entraron en el campo para intentar llevar el balón arriba, pero nada parecía surtir efecto. En el minuto 80, el Portimonense lanzó dos rápidos contragolpes que terminaron en disparos fuera, aunque por muy poco, por parte de Antoñín. -¡NO SE JUEGA MÁS! – Grité a mis jugadores para indicarles que era el momento de matar el partido. Los últimos minutos tenían que transcurrir con el balón descansando en nuestras botas - ¡NO SE JUEGA MÁS! Los minutos pasaban y en el 89 comenzó a escucharse en la zona del Benfica un cántico en respuesta al que sufrimos en Portimao meses atrás. “Portimonense, decime que se siente, Al perder esta final. Nosotros tenemos a Ribeiro, Y la Copa que no vais a ganar. En Liga te machacó y esta Copa se llevó, Saluden al Benfica campeón. A Ribeiro van a ver, otra Copa va a traer Otra victoria ustedes lo van a ver” Tres minutos de descuento fue lo que había decretado el árbitro. El partido se movía entre la precipitación del Portimonense, que se desesperaba y se perdía en protestas y discusiones internas, mientras que nosotros nos tomábamos nuestro tiempo mientras dejábamos pasar los segundos. “¡PIIIP, PIIIP, PIIIIIIIP!” El triple silbatazo del árbitro dio el pistoletazo de salida para otra tarde de celebración en Lisboa. Clavé las rodillas en el suelo alzando los puños al cielo mientras gritaba, soltando toda la rabia y tensión acumulada de la temporada. Lo habíamos conseguido, habíamos hecho un doblete histórico. Los jugadores se abrazaban en el centro del campo mientras la afición jaleaba a los campeones. Los jugadores del Portimonense iban abandonando el campo saludando y felicitando a los del Benfica, aunque sólo Antoñín y Phelipe Meggiolaro se acercaron a darme la mano. Al igual que sucediera una semana atrás con la Liga NOS, habíamos conseguido superar las expectativas del club consiguiendo el título un año antes de lo esperado y volviendo a traer una Copa que no visitaba la vitrina del Estadio Da Luz desde 2017. Con la vuelta al vestuario, la fiesta se desató con champán, música y duchas, esta vez sí. No nos salvamos de la mojada de rigor con la ropa puesta tanto los jugadores como el cuerpo técnico. La directiva había preparado una sorpresa y Simao entró en el vestuario. -¡Señores! ¡Chavales! – Poco a poco se fue calmando el ruido que había en el vestuario – Enhorabuena ante todo. La directiva quiere transmitiros su alegría por este título. Hay una persona que quiere deciros unas palabras. La puerta se abrió y entró la figura inconfundible de una de las grandes estrellas del Benfica a principios de los 2000. Con su melena alborotada y un lunar sempiterno en la mejilla izquierda, la leyenda Pablo Aimar hizo acto de presencia. De repente sí se hizo un silencio sepulcral en la habitación, todo el mundo quería escuchar. Que una persona como Leo Messi te declare como su ídolo, era motivo más que suficiente para escuchar al Payaso Aimar hablar. -Pibes, enhorabuena por el título. Están ustedes haciendo muy felices a los aficionados este año. Gran partido hoy el que han jugado. Ya van 27 copas con la de hoy y seguimos siendo el mejor equipo del país. Ahora toca celebrar, se lo merecen. Aimar estuvo un rato en el vestuario haciéndose fotos con los jugadores y con la Taça, que descansaba en el centro de la sala. Tocaba nuevamente una noche larga de fiesta, que en mi caso sería seguida de una posible noche de mucho dinero si conseguía ganar la timba de poker. Todo o nada. Alineación Benfica – Alineación Portimonense – Resumen – Datos del Benfica
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal amigo Becerra? Gracias por estar siempre al quite. Soy del Atleti, ya firmar a un exmadridista me cuesta, imagina no meter cizaña cuando juega mal... Es algo que me sale innato jajajajajaja. Estaba claro que Ceballos no iba a ir a la Eurocopa, pero de ahí a ser el peor centrocampista en números del equipo... Joder @Breogán Buenas compañero!!! Muchas gracias por pasarte!! Renato ha tenido un momento de gran debilidad. Sobre todo porque probablemente la otra ni se acuerde de él, o con esa pasta habrá cambiado de número jajaja Un saludo!!
-
Choose where we go
Pues viendo las votaciones creo que ya tenemos destino... Madre mía la bicharraca, poco más y nos convierte en maiz boñiguero jajajaja
-
La Samba de los Caídos II
22 de mayo de 2024, Estadio Da Luz, Lisboa -¡Vamos Renato! ¡Que ya va a estar aquí la Taça! – Me zarandeaba Mares por los hombros justo antes de sentarse en la silla de mi lado en la oficina - ¿Estás nervioso? -Un poco, para qué te lo voy a negar… Pero no porque no confíe en el equipo, sino porque no me fío ni un pelo del Porti… Dos finales seguidas Martín. No lo habían hecho en la vida. -Bueno la del año pasado es mérito tuyo. Han pasado de no haber llegado jamás a una Final a llegar a dos… Pero sueñan si piensan que van a ganarnos – Dijo Mares dándose fuertes golpes de pecho con un aire muy teatral. -Jajajaja, agradezco los elogios. Pero vamos… Me tiene más preocupado la plantilla. -¿Y eso? – Inquirió Mares con la ceja levantada -Pues porque con la temporada terminada (no voy a cambiar mi decisión salvo que haya alguna actuación deslumbrante) te pones a hacer balance y hay números que no salen… ¿recuerdas que una de las cosas que más me llamaron la atención al llegar era la ausencia total de líderes en el vestuario? -Claro. Y para eso se fichó a Dani Ceballos. No estoy del todo convencido con que le dieses el brazalete, pero bueno… Lo puso como requisito para firmar – Recordó Mares haciendo alusión a las complicadas negociaciones para traer a Portugal al talentoso mediocentro español. -Exacto. Pues ahora te vas a los números, ves que tanto él como Julian Weigl se han convertido en los líderes de la plantilla… Pero que son los que peores números tienen… - Dije colocando las dos manos palma arriba y tratando de equilibrarlas como una balanza – Ahora… ¿qué hago? ¿Los echo? -Hombre, es una decisión complicada… El año que viene vamos a necesitar una plantilla más fuerte. -He puesto a Ceballos por delante de Paulo Bernardo en muchas ocasiones sólo por su estatus de plantilla – Me lamentaba de forma ostensible – A pesar de que el chaval se lo ha merecido. -¿Y qué vas a hacer? -Pues tanto a él como a Walter Benítez les he comentado que para la temporada que viene no van a ser indiscutibles… Y dicen que quieren hablar conmigo. -Bueno, pues esperemos a ver qué pasa, ¿no? -Será lo mejor… LIGA NOS JORNADA 33 – 5 DE MAYO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación SC Braga – Resumen – Estadísticas del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo Goles: Calegari (4’), M. Batshuayi (45+1’p, 90’p), Paulo Bernardo (79’) Destacado: Pizzi (7.9) A mejorar: Weigl, Francés, Maldonado (6.7) La celebración no había hecho mella en el equipo y pese a la rotación intensa que habíamos planteado (la defensa era prácticamente inédita con Weigl y Francés en el centro y Calegari y Calderón en bandas) y teniendo delante a un Braga que se jugaba su presencia en Europa en la próxima temporada, el equipo dio un recital para poder celebrar el título frente a nuestros aficionados. Abrimos rápidamente la banda con un gol de Calegari, que se incorporó desde el costado derecho para cruzarla directa a la red. El lateral no se caracteriza por su gran precisión en los disparos, pero en un día de fiesta como éste, parece que tenía un pequeño plus. Batshuayi, que seguía con la “flechita para arriba” marcó dos goles más, aunque éstos desde los 11 metros, para seguir engrasando sus números y Paulo Bernardo se sumaría también a la celebración con un disparo colocado marca de la casa. El Braga se vio superado en todo momento y sólo el gol de Galeno en la reanudación de la segunda parte movió algo el cuerpo de un cadáver deportivo que veía como pasábamos como aviones por los lados. La desesperación los llevó a terminar con 2 jugadores menos. Pasar de ganar la liga a dos años después estar a punto de quedarse fuera de Europa era sin duda un trago muy difícil de pasar. LIGA NOS JORNADA 34 – 19 DE MAYO DE 2024 Alineación SP Portugal – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Domingo Goles: Paulo Bernardo (19’), Pizzi (25’p), Gonçalo Ramos (36’) Destacado: Pizzi (7,5) A mejorar: Everton (6.4) Fin de fiesta por todo lo alto en una última jornada en la que había mucho en juego para otros equipos pero en la que no cedimos a pesar de que en la segunda parte nos desinflamos como un globo después de una feria. Una primera parte brutal, con 3 goles de los nuestros junto al gol anulado a Ramos por fuera de juego, auguraban un partido con goleada escandalosa que abocaba a nuestros vecinos lisboetas a disputar la Conference League y a perder (una vez más) el Derbi más importante del país. A su vez el Porto palmaba contra el Braga para confirmar su nefasto final de temporada, quedándose a 11 puntos nuestros, pero sería insuficiente para el Braga, que veía cómo se quedaba sin Europa al ganar el Portimonense y meterse por segundo año consecutivo en competición internacional. En la segunda parte el equipo bajó el pistón alarmantemente y encajó dos goles con fallos graves de concentración. El resultado se quedaría en 2-3 y la mente puesta ya en la Final de la Taça de Portugal. El equipo llega con ritmo a la Final Recuperamos a Jota y Everton Los dos goles encajados en el último partido Se vienen problemas con los cambios de estatus en la plantilla -Estamos listos para la Taça, no tengo la menor duda – Mares rebosaba confianza en sus palabras y actitud – vamos a ganarla. Ya lo verás. -Esperemos, sería un gran fin de fiesta – Comenté esperanzado – Pues nada… Aquí tenemos el jaleo. Toc, toc, toc. La puerta de la oficina sonó hueca cuando unos nudillos la golpearon tres veces desde el otro lado. Walter Benitez y Dani Ceballos entraron en el despacho con cara de pocos amigos. - Si no te importa Martín. Luego nos vemos en la cafetería – Mares abandonó la sala sin mediar palabra y cerrando la puerta tras él. – Comentadme, ¿qué queréis? -Verá mister – Fue Ceballos el que tomó la palabra – Queríamos preguntarle a santo de qué ha tomado la decisión de quitarnos minutos de juego. Bajo mi punto de vista, Walter se ha ganado su sitio como titular sí o sí y en mi caso… Estaría incumpliendo lo que me prometió en verano. -Bien. Hablemos sobre ello… En primer lugar, no tengo que daros explicaciones sobre las decisiones que tomo. Todo lo que haga será para el bien de la plantilla. A ver si creeis que se gana una Liga y se llega a una Final de Copa por arte de magia… - Dije tratando de no parecer demasiado agresivo, pero sin permitir que los jugadores pensasen que podían avasallarme. -Si ya… como con lo de Vinicius, que se fue por la puerta de atrás – Masculló Walter Benítez mirando para otro lado. -¿Perdona? Mira Walter, si tienes algo que decir, dilo de cara. No tires la piedra y escondas la mano… Carlos no jugó nada en la primera vuelta y no lo iba a hacer en la segunda. Se habló con él y tuvo a bien irse. No te metas en lo que no sabes porque vas a salir escaldado. Además… ¿De qué te quejas? Si siendo 3 porteros eres el que más ha jugado… Pero aquí nadie tiene el puesto asegurado y si no eres titular indiscutible, plantéate por qué… - Mi tono cambió radicalmente. No iba a permitir que nadie cuestionase mi autoridad en el vestuario. -Si piensas que así vas a conseguir achantarme… A ver qué piensa la prensa de todo esto – Dijo Walter de forma altanera y sacando el móvil del bolsillo. -Ya estás tardando en ponerte a twittear, pero tú sabrás lo que te conviene. El verano es muy largo… -En mi caso – Ceballos, que estaba bastante alterado, retomó la palabra – He de decirte que he hablado con Weigl y me da la razón. Ambos estamos convencidos de que debemos jugar más. -¡Habló de puta la tacones…! -Me levanté de la silla, visiblemente molesto – Mira, has elegido quizá al peor ejemplo… ¿Quieres los números por delante? Tanto Julian como tú habéis sido los peores centrocampistas del equipo. Y habéis jugado muchos más partidos de los que os merecéis simplemente por el estatus de plantilla que tenéis. Pero cuando llegué aquí hace casi un año no había nadie que diese un paso adelante en el vestuario… Y hemos ganado una liga – Mi tono iba in crescendo mientras que el pecho se hacía cada vez más ancho – Así que no creáis que me va a temblar la mano para tomar decisiones si así lo creo necesario… -Perfecto. Si así crees que es como hay que llevar el equipo, allá tú – Me desafió Ceballos. -Mira Dani… No quiero faltarte al respeto, pero llegaste aquí con estatus de estrella después de no haber sido indiscutible ni en el Madrid ni en el Arsenal y pediste minutos y el brazalete. Un año después, mi consejo es que te intentes ganar en el campo lo que pediste, en vez de venir a quejarte. Y si me permites algo más: Vete de vacaciones, disfruta de tu familia. Limpia la mente y en Agosto hablamos. Siendo el mejor mediocentro del campeón de la Liga NOS vas a ver la Eurocopa por la tele. Reflexiona. Ambos se marcharon con la misma cara de pocos amigos con la que habían entrado minutos antes. Sin duda se avecinaba un verano con problemas en el vestuario. Lo bueno es que no parecía que fuese a formarse una rebelión en la plantilla y ya había tomado la decisión de que ninguno de los dos jugase de inicio en la Final. Tomé aire tratando de tranquilizarme mientras noté mi móvil vibrar en el bolsillo. Un mensaje desde un número desconocido había entrado en la bandeja: “Espero que no te hayas olvidado de nosotros. El lunes 27 tenemos reunión. Dónde siempre. Te esperamos…” Sin duda debía tratarse de alguno de los organizadores de las timbas de poker. Llevaba más de 6 meses sin saber nada y sinceramente pensaba que jamás me iban a llamar. Era justo el día después de la Final de la Taça y podía ser un gran fin de temporada para mí si conseguía volver a ganar y esta vez mantenía el dinero bien vigilado y alejado de manos ajenas… Después de un minuto de reflexión, busqué en la agenda el número de Rocío y le escribí: “Seguramente seré un gilipollas por mandarte este mensaje y probablemente habrás hasta borrado mi número. Pero acabo de recibir un mensaje de una nueva “reunión” el lunes que viene y una parte de mí pensaba que me lo mandarías tú… Espero que estés bien” “¿Espero que estés bien?” Maldito blando gilipollas… ¿Qué te había pasado Renato? ¡Quién te ha visto y quién te ve!...
-
La Samba de los Caídos II
Sábado 4 de mayo de 2024, Sala de Prensa del Estadio Da Luz, Lisboa Pese a que nuestro partido no se disputaba hasta el día siguiente (nadie en el club entendía cómo habiendo un título en juego no se había optado por un horario unificado), todos los jugadores, cuerpo técnico y directiva nos habíamos reunido en la amplia sala de prensa de nuestro estadio para ver el encuentro que enfrentaba al Porto y el Paços Ferreira y que podía darnos el título. Si el Porto no ganaba, seríamos campeones sin jugar siquiera la jornada 33. El partido estaba siendo un pestiño considerable si teníamos en cuenta que el Porto estaba con el agua al cuello y necesitaba ganar para guardar una mínima esperanza, pero contra todo pronóstico, el Paços estaba aguantando estoicamente los continuos ataques de los Dragones e incluso habían tenido la mejor ocasión del partido en las botas de Douglas Tanque apenas cumplido el minuto 7 de partido. Diogo Costa había tenido que meter la manopla para desvíar a córner un auténtico obús del delantero brasileño. -¡Presi! Venga admítelo, has pagado a los del Paços para que nos echen un cable, ¿eh? – Preguntó Jota con cierta sorna mientras Rui Costa se encogía de hombros y sonreía negando con la cabeza - ¡Ay! ¡Filhos da puta! Jota casi se había tirado al suelo agarrando a Gonçalo Ramos y Paulo Bernardo por la pechera de la camiseta cuando vio el cañonazo de Manafá estrellándose en la cruceta en lo que habría supuesto un gol casi definitivo para el Porto, ya que corría el minuto 75 y no había noticias del Ferreira en campo contrario desde el minuto 50. Se echaba las manos a la cabeza Manafá, junto a todos los integrantes del banquillo y los aficionados desplazados, mientras que en la Sala de Prensa se escuchó un suspiro de alivio al unísono que relajó la tensión en el ambiente. -¡PITA YA! ¡EL TIEMPO ESTÁ CUMPLIDO! ¡FODA SE ARBITRO! ¡PITAAAAAAAAAA! – Savinho y Emerson se desgañitaban gritándole a la pantalla gigante de la Sala de prensa. “¡¡¡PIP…PIP…PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIP!!!” -¡SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII! – La sala de prensa rugió al unísono cuando el árbitro pitó el final de un partido que no había pasado del 0-0 y que automáticamente nos daba el campeonato de Liga NOS con dos partidos de ventaja. Un trofeo que el Benfica llevaba 4 temporadas sin ganar (Porto-Porto-Braga-SP Portugal) y que significaba el 38º título de Campeones de la Liga Portuguesa, con 8 de ventaja sobre el Porto - ¡CAMPEOOOOONES, CAMPEOOOOOONES, OE OE OEEEEEE! – Los jugadores se abrazaron formando una piña en el centro de la sala de prensa, saltando en círculo y empujándose. No sabría quién fue, pero un altavoz portátil comenzó a sonar Pipoco de Ana Castela mientras que los brasileños empezaron a bailar en el centro del corro. Un par de botellas de champan aparecieron también de repente y antes de darnos cuenta estábamos empapados de arriba abajo. La suerte es que al no haber una ducha cerca, nos libraríamos del remojón. -¡Chavales! ¡Garotos! – Trataba de hacerme oir por encima del tumulto - ¡FIIIIIUUUU! – Silbé fuertemente lo que provocó que todos mirasen – Señores, enhorabuena por el título. Celébrenlo pero descansen, que mañana jugamos contra el Braga, no lo olviden. -¿Qué dice mister? – Florentino Luis había aparecido de repente por la puerta de la sala de prensa – Si el autobús para la celebración está ya esperándonos en la puerta… ¡SUBA! – Iba montado en un vespino y estaba haciendo trompos en la sala… Unas horas después, Rua por el centro de Lisboa, Lisboa Efectivamente el autobús estaba esperándonos en la puerta. La Policía portuguesa se había encargado de preparar todo un dispositivo de seguridad y de protección de los principales monumentos de la capital en previsión de la posible celebración del título por parte de nuestros aficionados… Y habían acertado. Llevábamos más de 2h paseando en autobús por las calles de Lisboa y el acompañamiento estaba siendo masivo por parte de una masa social necesitada de celebraciones. 5 años desde la celebración del último título (Última NOS en 2019, Supercopa en 2019, Taça en 2017, Allianz en 2016, Champions en 1962 y 4 finales de Europa League perdidas), demasiado para un club acostumbrado a las mieles del éxito y con muchas ganas de echarse a las calles para disfrutar de títulos. ¡AYI AYI AYI! ¡MICHY BATSUAYI! El belga estaba siendo uno de los más coreados, y correspondía saludando y saltando en el autobús. Significaba su 3er título después de la Croky Cup con el Standard Lieja en 2011 y la Premier con el Chelsea en 2017, pero era el primero en el que había sido una de las estrellas del equipo. 22 goles en Liga para llevarnos a la gloria. Los más jóvenes como Gonçalo Ramos, Demchenko, Patiño o Maldonado, llevaban varias horas con los ojos vidriosos por las lágrimas y retransmitiendo toda la celebración via Tik Tok e Instagram. Antes de montar en el autobús, tanto Orta como Simao quisieron felicitar a la plantilla en nombre de la directiva, haciendo mención al buen ritmo que estaba llevando el club para cumplir con los objetivos a largo plazo y recibiendo bromas acerca de las primas de victoria por parte de los jugadores. Simao comentó que la directiva le había dado el OK para subir la prima un 50% si hacíamos Doblete con la Taça de Portugal a finales de mes, lo que había sido recibido con palmas y nombres coreados. Había estado intentando mantenerme serio y sobrio durante toda la noche, ya que al día siguiente había partido, pero viendo que la celebración tenía pinta de alargarse y que los jugadores estaban inmersos en una celebración que se merecían, decidí dejarme llevar, mandé varias fotos y vídeos a mi madre, que ya me había felicitado desde España y me abrí una Sagres lamentándome por que no había vuelto a saber nada más de Rocío desde aquella ya lejana noche en la que me desplumó en el hotel después de una inolvidable noche de pasión.
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Ahora ya sí te contesto bien jajaja. ¿No serás tú pariente de Madame Clarissa? ¿La vidente que ha dejado a Renato con el culo roto? ajjajaja JJ tiene que estar revolvíendose en su propio veneno viendo que el Benfica tiene un título que a el se le ha resistido durante 3 años a tiro de piedra y con la posibilidad de hacer doblete...
- La Samba de los Caídos II
-
La Samba de los Caídos II
26 de abril de 2024, Estadio Da Luz, Lisboa -Buff…. -Resoplé, presionándome fuertemente el espacio cercano a los dos lagrimales para tratar de aliviar la presión que sentía en la cabeza – Puta mierda… - Tiré el bolígrafo que sujetaba en la mano, provocando la reacción de Victor Orta y de Simao, que estaban sentados conmigo en la mesa de la sala de reuniones. -Renato, tranquilo – Dijo Simao con aire conciliador – No entendemos tu malestar… Tenemos la NOS a tiro de piedra, el objetivo de la temporada está a punto de cumplirse y con un año de antelación. -Exacto – Intervino Orta – Cuando firmaste aquí en verano la directiva te pidió ganar la liga en la próxima temporada y estamos a un empate de volver a conseguir una liga… ¡Que hace 5 años que el Benfica no toca metal! -¡Me da igual! – Tarde una décima de segundo en darme cuenta de que mi tono no era el adecuado – Quiero decir… Ganar la NOS es un grandísimo logro, pero mi objetivo cuando llegué a Portugal hace 4 temporadas era otro. Y no lo hemos conseguido. -Bueno – Trató de mediar Oltra – No lo hemos conseguido este año. El equipo ha estado bien, pero las lesiones no nos han beneficiado – Se refería Oltra a las lesiones de jugadores importantes como Everton o Jota, que llevaba más de 2 meses ya parado por su lesión de cadera – Para el año que viene trataremos de perfilar bien nuestros fichajes para potenciar las virtudes de un equipo que ha demostrado que puede competir con todo. -El partido en casa en la ida… ¡Qué vergüenza Victor! De verdad qué vergüenza. No podía ni mirar a los aficionados a la cara al salir del estadio. ¡Qué forma de tirar por tierra una eliminatoria! -Renato, en serio. He perdido y he ganado muchas eliminatorias europeas – Comentó Simao rememorando sus tardes de gloria en el Benfica, FC Barcelona o el Atlético de Madrid – Y te aseguro que no siempre es culpa del equipo que pierde. Se cometieron errores, pero de todo se aprende. Tu desempeño en el equipo está siendo más que satisfactorio. No tienes que tener ninguna duda sobre ello. -Os lo agradezco, pero ya os digo que más de uno se va a sorprender cuando se le comunique a final de temporada que se van a escuchar ofertas por él… Me va a dar igual el estatus que tengan en la plantilla – Aseveré tajantemente dando paseos arriba y abajo por el despacho, a una velocidad que hacía que la moqueta estuviese alcanzando un punto de temperatura próximo a la ignición – No voy a permitir otro año de jugadores cobrando un dineral y no demostrando su nivel en el campo. -Sabes que cualquier decisión que tomes va a ser respaldada por la directiva – Trató de tranquilizarme Oltra – Te apoyamos con lo de Carlos Vinicius a pesar de ser uno de los pesos pesados de la plantilla. Tienes vía libre y cualquier venta que se haga va a venir bien para paliar la deuda del club. -Es que esa es otra… Filhos da puta. ¿¡Cómo nos ha podido eliminar el Ajax!? – Espeté con desesperación. -Porque tienen un equipazo y han sabido aprovechar nuestras debilidades. No pasa nada Renato. A centrarse en la NOS y si encima alegramos a la afición con la Taça, el año habrá sido muy positivo. – Dijo Simao con los brazos abiertos y señalándome amablemente la silla que había dejado libre. -Al menos no hemos hecho el ridículo en la Final, como el año pasado… - El dardito a Jorge Jesús, que no falte. -Ya es un avance… - Rio Orta. LIGA NOS JORNADA 31 – 5 DE ABRIL DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Famalicao – Resumen – Estadísticas del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Everton (36’), M. Batshuayi (60’, 73’, 90+1’) Destacado: M. Batshuayi (8.9) A mejorar: Martín Patiño (6.6) No teníamos muchas esperanzas puestas en que el Porto se dejase puntos en su partido contra el Santa Clara, que estaba ya con la soga al cuello y tremendamente apretada. Y nuestros rivales no decepcionaron: Le cascaron 8 goles a los pobres del Santa sin apenas despeinarse, para seguir nuestro rastro pero a 3 puntos de distancia. 3 puntos que se mantendrían ya que por nuestra parte, cuajamos un partido muy sólido en el que casi todo el equipo demostró que estaba perfectamente preparado para lo que se nos venía por delante en Europa League. Batshuayi estaba empecinado en demostrar a todos aquellos que decían que había perdido su olfato que estaban equivocados y con el hattrick con el que destrozó a nuestro equipo afiliado, seguía en lo más alto de la lista de goleadores. El marcador lo había abierto Everton, que también seguía en una gran forma y Savinho nos hizo ver que, pese a no ser su mejor posición, podía darnos un buen nivel jugando de enganche por detrás de los dos delanteros. Centro del campo muy sólido (por fin una buena actuación de Ceballos) y una línea defensiva muy poco exigida pero que ayudó en la salida de balón siempre que fue preciso. UEFA EUROPA LEAGUE IDA DE CUARTOS – 11 DE MARZO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Ajax – Resumen – Datos del Benfica – Resultados Goles: M. Batshuayi (45') Destacado: Dani Ceballos (6.9) A mejorar: Julian Weigl (6.2) Al igual que sucedió en la eliminatoria de Octavos, cedíamos una derrota en el partido de Ida. La enorme diferencia residía en que en Octavos, el gol que marcamos fue como visitantes y nos daban un gran margen de mejora en la vuelta. Pero aquí, habíamos empezado ganando con el acrobático gol de Batshuayi al más puro estilo Ibrahimovic y después, de forma incomprensible, habíamos entregado la cuchara en una segunda parte nefasta. Algo que no dudé en hacer ver a los jugadores No es que en la primera fuésemos muy superiores, ya que el partido durante los 90’ estuvo bastante disputado, siendo el Ajax incluso superior gracias a la amenaza constante que suponía tener a Quincy Promes incorporándose al ataque por detrás de Naci Ünüvar, Antony, el jovencísimo Pluim (en nuestro radar pero imposible de fichar) y la potencia goleadora de Belotti. El final de la primera parte arrojó además la mala noticia de la lesión de Everton, que se marchaba en camilla. Los fisios nos dijeron durante el descanso que tenía para un mes, algo que no nos extrañó cuando vimos el huevo que tenía en el tobillo a los pocos minutos de chocar con Gravenberch. El Ajax fue haciéndose dueño del partido durante la segunda parte, pero aguantábamos el resultado. Hasta los 10 últimos minutos. Primero llegaría el fallo garrafal e inasumible para un jugador de élite como Weigl, que dejó solo a Belotti al comerse el cuerpeo del italiano y que suponía el empate. Y después llegaría la debacle con el golazo desde el pico del área grande de Promes, que sorprendió a Walter Benitez con un latigazo imparable. Se nos ponía muy cuesta arriba la eliminatoria. UEFA EUROPA LEAGUE VUELTA DE LOS CUARTOS – 18 DE ABRIL DE 2024 Alineación Ajax – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados Goles: Destacado: Diego Maldonado (7.3) A mejorar: Savinho (6.5) Fuimos mejores pero fue insuficiente. En un partido tan disputado como el de la Ida, los holandeses supieron manejar bien los tiempos y se encomendaron a las manos de Burki, que junto con Maldonaado fueron los dos mejores del partido. Igualdad en posesión, igualdad en ocasiones. Resultado justo pero que nos dejaba fuera. Con una semana de margen desde la derrota de la ida, trabajamos mucho en los entrenamientos para aprovechar los espacios del Ajax e intentar anular sus amenazas ofensivas. Optamos por volver al 4-3-3 que habíamos planteado durante casi toda la temporada, pero nos dimos cuenta que aunque el equipo demostró la misma solidez que en nuestros buenos partidos, con las bajas de Everton y Jota, nos quedábamos sin alternativas en la segunda parte, cuando el Ajax comenzó a flojear. Quizá con el regate eléctrico y el aporte de segunda línea de cualquiera de los dos, el resultado podría haber sido distinto. La lesión de Pluim en el minuto 3 fue un duro palo para los neerlandeses, que perdían a uno de sus mejores jugadores y eso hizo que tratasen de resguardarse del vendaval ofensivo que tratamos de plantear en la primera parte. Batshuayi no paraba de toparse con la defensa o con las manos del guardameta suizo y ni Savinho ni Rafa Silva parecían capaces de romper líneas desde las bandas. Para la segunda mitad metimos a Gonçalo Ramos en el campo para intentar ir con todo con un 4-2-4, pero ya era demasiado tarde. Eliminación justa aunque dolorosa. LIGA NOSJORNADA 32 – 21 DE ABRIL DE 2024 Alineación Paços Ferreira – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Michy Batshuayi (33’, 84’p) Destacado: Michy Batshuayi (8.0) A mejorar: Rafa Silva (6.4) Gloria al Famalicao, que nos echó un cable monumental ganando por 4-2 al Porto y dejándonos la Liga NOS en bandeja. Nosotros por nuestra parte no tiramos la oportunidad de meterle 6 puntos de distancia a nuestros rivales y dejar el trofeo a un empate de distancia e hicimos los deberes con un partido muy serio y trabajado contra un rival que aunque ya no se jugaba nada, nos mantuvo el tipo con un entramado defensivo complicado de superar. Batshuayi seguía en modo dios y sumó otras 2 dianas más a su cuenta particular para casi cerrar la competencia a Goleador del Año, abriendo el marcador con un auténtico chicharro en solitario, partiendo desde la banda embolsándose un balón muerto y tirando rivales antes de cruzar un balón insalvable al palo largo que levantó de su asiento hasta a los aficionados locales. Estamos en 2024 y es año de Eurocopa, Batshuayi tiene 30 años y quiere su sitio en el combinado Belga, está clarísimo. Con el partido encarrilado, aunque no cerrado, dimos minutos a Noah Baloyi en defensa, al diamante Demchenko y a Jorge Alastuey, la última incorporación del Benfica B en el mercado de verano cuando llegó desde la cantera del Barcelona. La Liga NOS a tiro de piedra Batshuayi llega en su mejor momento de forma al final de la temporada El equipo baila entre dos esquemas tácticos sin notarlo Dura pero justa eliminación en Europa League Sin Everton ni Jota, el equipo se queda sin ideas por la banda izquierda -Hablemos ahora de salidas – Comentó Oltra – El Chapecoense ha venido preguntando por Eduardo Costa -¡Foda se! Si acabamos de ficharlo hace 3 meses - Déjame hablar Renato… Lo quieren cedido. Hasta final de temporada. De la temporada brasileña claro – Aclaró Victor Orta – Ofrecen pagar el 90% del sueldo del chaval y darle el rol de titular habitual… -Vale… - Me tomé un momento para pensar – Es verdad que con la recuperación de Bettella y si volvemos al 4-3-3 va a jugar menos. Y al fin y al cabo nos quedan 3 partidos oficiales hasta Agosto… Vale. Dales el OK, al chaval le va a venir bien jugar. -Perfecto, me pongo a ello. -Y el Santos nos ha llamado esta mañana – Frenó Simao cuando ya me ponía en pie – Ofrecen 5M€ por Morato. Pero tiene que ser ya. -Joder… Perderíamos a otro defensa. Pero también es cierto que hasta Baloyi está entrando más en convocatoria que él… -Y no hay que olvidar que Morato ya tuvo problemas contigo en el último mercado y trató de forzar su salida… - Aportó Orta. -Cierto. Además, sinceramente y con todo el respeto a la directiva. No sé como se renovó a este jugador con un sueldo de más de 600m€ el año pasado… - Jorge Jesús había renovado a Morato con un contrato de 4 años a razón de 618m€ al año. Una locura para un jugador de rotación - Un chaval que sí, que es canterano, que sí, que cumple. De hecho yo lo tuve y lo utilicé muchísimo en el B… pero no va a ser titular nunca en este equipo. Yo quiero gente que quiera jugar aquí. Dale el OK al Santos. El dinero nos viene bien. -Genial. Llamamos a los dos equipos y nos ponemos a ello… Y Renato – Dijo Victor Oltra palmeándome el hombro mientras los 3 salíamos de la Sala de Reuniones – Alegra esa cara que en una semana vamos a estar celebrando la Liga… ¡ya verás!
- El Hermano
-
Choose where we go
Bueno! Por fin llego para una de las votaciones jajaja. Hombre a ver... Si el objetivo es empezar desde el barro, quizá el OM o el Shalke no son los destinos más adecuados. Ahora, pasar de Wichita a Marsella es un triple salto mortal, con tirabuzón, doble carpado y caída limpia... ¡Madre mía! Por mi parte, voto por que Verga y Lottas se metan en el submundo alemán jajaja.
-
Que será, será (Whatever will be)
Curiosa cuanto menos la designación del imberbe Samper como nuevo técnico de los Rams, pero aún así, bancamos al catalán junto a Puyi para intentar devolver al Derby a la élite. Plantilla bastante joven, con un grueso de jugadores justito por encima de los 20 años que quizá puedan sufrir al principio por la cantidad de jugadores experimentados que se van a encontrar en la categoría, pero que puede ser una enorme apuesta de futuro para el equipo, que tiene a muchos futbolistas con proyección en sus filas, bien aconsejados por veteranos en el mejor momento de sus carreras. Go Rams!!
-
La Samba de los Caídos II
28 de marzo de 2024, Estadio Da Luz, Lisboa Después del partido que nos había enfrentado al FC Porto a comienzos del mes, el equipo había tenido que afrontar otros 4 encuentros más para cerrar el último mes con más de 4 partidos en el calendario de la 23/24 ya que, gracias a las mentes pensantes de la Federación Portuguesa, en contraste a los meses con 8 o 9 partidos (como Diciembre), Abril se presentaba sólo con dos partidos oficiales para todo equipo que no compitiese en Europa. Una calamidad. Sorteado el partido ante el Santa Clara del 24 de marzo y que cerraba el mes de competición, hasta 17 jugadores (incluyendo B, Sub23 y Juvenil) se habían marchado con sus respectivas selecciones, lo que nos había permitido centrarnos en entrenar aspectos tácticos, el balón parado y las transiciones ofensivas, para pulir aspectos del juego en los que no habíamos estado tan solventes como meses anteriores. Y también para revisar contratos y comenzar a plantear posibles fichajes más allá del delantero que ya teníamos cerrado. Orta y yo estábamos enfrascados en tardes completas encerrados en la oficina, sabiendo que aún quedaba más de una semana para nuestro siguiente partido oficial. -7 jugadores hemos terminado firmando para el Juvenil de los 20 que han venido a probar en las jornadas de captación – Comentaba Oltra con entusiasmo mientras me informaba de la llegada de los nuevos cachorros – Y hay 3… ¡Qué bien pintan! 2 laterales derechos y un portero. ¡Por fin un portero con potencial en la cantera! Hay uno de los defensas, que se llama Ronaldo Balde, que con 15 años apunta unas maneras brutales. Es portugués. Y los otros dos son ucranianos, así que se van a sentir como en casa en cuanto “El Clan” hable con ellos. -Hablando del Clan: ¿Cómo está el asunto de Demchenko? – El mediocentro de 17 años seguía siendo un habitual en la rotación de la plantilla y no paraba de progresar mes tras mes alcanzando un nivel muy próximo al de un titular de buen nivel en la plantilla. -Todo hecho, no te preocupes. Ha sido muy fácil negociar con su agente y con él. El chaval está muy agradecido por el trato que le estás dando, la importancia que tiene y los minutos que está jugando, así como tu compromiso con él de ir aumentando su volumen de partidos en el futuro. -Hombre… Está muy verde aún en algunas facetas, pero ya te dije en Navidad que si se iba Florentino Luis, el recambio está en casa… Este garoto tiene que hacer carrera aquí – Afirmé dando golpecitos en la mesa para enfatizar el mensaje. -Bueno, le hemos metido una cláusula de casi 60M€. No es insalvable, pero está claro que el que quiera venir a firmar a un niño de 18 años, se va a tener que rascar el bolsillo… Tiene pretendientes, Luis Enrique ha estado más de una vez en el campo observándolo para su Manchester United… Pero no creo que esa gente tenga ahora ese dinero para gastarlo en un jugador sin contrastar aún – Sopesó Victor Orta con aplomo – Eso juega a nuestro favor. -Subida de sueldo y mejora de su estatus en la plantilla, tal y como acordamos ¿no? -Correcto – Secundó Orta – Ya te digo. El chaval está como loco. Siguiendo con esto, hemos tenido una entrada y una salida de las “no habituales” de dinero en el presupuesto. -Sorpréndeme – Le dije a Oltra con la ceja levantada. -Bueno, pues hemos ingresado 3,4M€ del Bayern Leverkusen porque Grimaldo ha jugado ya 50 partidos con ellos. -¡Bien! – Exclamé exaltado. -Frena… Pero hemos tenido que soltar 3M€ al Tottenham por lo mismo, pero con Batshuayi. -Mierda – La exaltación se había borrado en un momento. – Bueno, seamos positivos. Superávit de 400m€ - Levanté los pulgares intentando expresar alegría. -Sí, ahora en vez de tener un descubierto de -9M€ en la caja, sólo es de 8,6M€… - Corrigió Oltra con expresión austera. -Vamos que seguimos en lo mismo que Navidad… -Exacto. Salvo pelotazo este verano y que venga algún equipo pagando una millonada por algún jugador, vamos a tener un mercado con poco movimiento de entrada o con movimientos a bajo coste. En ese sentido por ahora te estás moviendo bien – Me felicitó el Director Deportivo con una palmadita en el brazo – Ese es el camino a seguir. Y si no, tirar de cantera. ¿Cómo están nuestros cachorros? -Alguno puede asumir un rol más importante en el equipo. Demchenko por ejemplo. O alguno del B como Noah Baloyi o Martim Neto. Pero hay que tener cuidado con no debilitar la plantilla… -Intentaremos hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos. ¡Venga! Hazme el repaso mensual, que después del partido del Porto los ánimos estaban por las nubes. LIGA NOS JORNADA 28 – 9 DE MARZO DE 2024 Alineación Belenenses – Alineación Benfica – Resumen – Estadísticas del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Rafa Silva (55’), Eduardo Costa (82’) Destacado: Eduardo Costa (8.0) A mejorar: Julian Weigl (6.3) Con sufrimiento, pero encadenábamos nuestro 5º partido consecutivo sin perder, con 4 victorias y 1 empate desde que habíamos decidido cambiar el sistema táctico. Sabíamos que el Porto había ganado su partido y que el SP Portugal se había dejado dos puntos, por lo que una victoria aquí nos ayudaba a mantener los 3 puntos de distancia con Los Dragones y abría brecha con los vecinos lisboetas. Empezamos mal. Muy mal. La primera parte fue catastrófica y apenas se contaron una o dos incursiones peligrosas de los nuestros en los primeros 45 minutos gracias a Rafa Silva, hipermovil en la media punta y de Everton, el que más empuje mostraba en la delantera. Lo que sí se contó fue un gol de Belenenses, después de que Eduardo Costa abandonase su zona y dejase vendido a Weigl, que se fue al suelo demasiado pronto y dejó a Kalayci un pasillo amplísimo y totalmente libre para plantarse delante de Diego Maldonado y fusilar a placer al argentino. El equipo se recompuso y mejoró en la segunda mitad, la entrada de Pizzi en el centro del campo ayudó a equilibrar el juego del equipo y el gol de Rafa Silva a los 10 minutos de la segunda parte nos metía en el partido. Cuando todo parecía encaminarse a un pobre empate, Eduardo Costa, pasando de “cero a héroe” como decían en la película de Hércules, se adelantaba a todos en el saque de libre indirecto de Pizzi haciendo valer su altura para mandar a la red el definitivo 1-2, lo que significaba 3 puntos vitales, su primer gol como jugador del Benfica y el premio a MVP del partido. UEFA EUROPA LEAGUE IDA DE OCTAVOS – 14 DE FEBRERO DE 2024 Alineación OM – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves Goles: Batshuayi (76’) estacado: Batshuayi (7.3) A mejorar: Martín Patiño (6.2) Mal. Fatal. Comienzo horrible en un partido en el que tiramos por la borda los primeros 45 y pudimos haber salido goleados. Diego Maldonado trató de solventar las cagadas de una defensa en la que el mejor fue Morato, que era el que menos jugaba y que entró al 11 ya que Eduardo Costa no había entrado en la lista de la Europa League. Después de un arranque nefasto, el Marsella se ponía por delante con un GOLAZO de Luis Henrique a los 4 minutos de partido. El extremo brasileño fue nuestra pesadilla durante todo el partido y pudo marcar un segundo en el 31, pero el fuera de juego era claro. Ni la presión individual de Emerson por la banda derecha, conseguía desactivar al efervescente carioca. Y si por una banda nos jodía Henrique, por la otra lo hacía Thauvin. El francés estaba haciendo estragos atacando en diagonal a Martín Patiño, que jugó uno de sus peores partidos desde que llegó en verano. Por su lado y mirando el remate desde el suelo (Thauvin le dejó la cadera para irse a un asilo) llegó el segundo gol del Marsella. La cosa se nos complicaba bastante, más aún cuando en el 65 estuvo a punto de llegar el 3-0, otra vez de Thauvin, pero la falta se estrelló en el palo. El estrambótico gol de Batshuayi (que cazó un balón sacado por Maldonado y que botó justo delante Benkovic, que no midió bien el salto) nos metía en la pelea y nos daba esperanzas para la vuelta, que sería una semana después y para la que teníamos que mejorar mucho si queríamos ser competitivos. LIGA NOS JORNADA 29 – 17 DE MARZO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Gil Vicente – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes Goles: Savinho (3’), Gonçalo Ramos (6’), Everton (83’) Destacado: Savinho (7.9) A mejorar: Batshuayi (6.6) El calendario nos había deparado un partido a priori fácil entre los dos partidos de Europa League, lo que nos permitió respirar, hacer balance de daños y rotar para enfrentar al Gil Vicente, que venía jugándose sus opciones como equipo de Liga NOS y con Joao Resende, cedido por nosotros, en punta de lanza. Mientras que nosotros llegábamos con opciones matemáticas de asegurar nuestro puesto Champions para la próxima temporada, pero los resultados de los equipos que nos perseguían “sólo” nos hizo asegurar la Europa League. Las rotaciones, con la vuelta de Bettella tras su lesión, la primera titularidad de Francés en la defensa o la presencia de Demchenko y Bernardo en el eje o de un Sávinho que había desaparecido del 11 con el cambio de esquema, no se notaron lo más mínimo ya que la premisa era clara: Atacar primero, de forma contundente y cerrar el partido lo más pronto posible. A los 10 minutos ya ganábamos 2-0 con goles de Savinho y Gonçalo Ramos, lo que permitió al equipo bajar un poco el ritmo y conservar fuerzas. Resende (Always Ley del Ex) marcaba justo al inicio de la 2ª planta para dar morbo al partido, pero Everton firmaría un gol maradoniano en el 83 para cerrar el resultado y que le daría, además, el Premio a Gol del Mes. Otros 3 puntos más y una jornada menos. UEFA EUROPA LEAGUE VUELTA DE LOS OCTAVOS – 21 DE MARZO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación OM – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves Goles: Michy Batshuayi (24’, 78’), Savinho (74’) Destacado: M. Batshuayi (8.8) A mejorar: PAR-TI-DA-ZO. Incontestable. Hoy sí, el Benfica volvió a brillar para darle un tremendo repaso de fútbol a un Marsella que venía con la baja de Thauvin por esguince de rodilla y que parecía un equipo totalmente distinto al de la semana anterior. Totalmente desdibujados, los franceses acusaron la baja de su estrella, al que se sumó Bastos, que sólo duró 13 minutos en el campo. Dejamos jugar al principio a los Marselleses para salir rápidamente a la contra, machacando desde las bandas. De hecho las dos asistencias a los goles de Batshuayi llegarían con centros de Emerson y Calderón. Bettella comandó la defensa junto a Weigl y se notó mucho la presencia del italiano, que le dio un empaque y tranquilidad a la línea de retaguardia que nos vino genial para que los carrileros pudiesen lanzarse arriba. Florentino Luis, muy activo y enchufado, hizo una conexión perfecta entre la zona defensiva y la ofensiva y ayudó en los tres goles. En el primero, dando el balón a Calderón que le doblaba por banda izquierda para que Batshuayi rematase de cabeza. En el segundo, provocando la falta que Savinho clavaría por la escuadra y en el tercero cruzando el balón que Emerson metería en el primer palo para que de nuevo Batshuayi marcase de nuevo. Un partido incontestable que demostraba nuestro verdadero nivel y que nos permitía pasar a unos cuartos en los que esperábamos rival. LIGA NOS JORNADA 30 – 24 DE MARZO DE 2024 Alineación Santa Clara – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo Goles: Michy Batshuayi (8’p) Gonçalo Ramos (24’, 36’) Destacado: Gonçalo Ramos (7.6) A mejorar: Pizzi (6.5) Partido de trámite en el que, ahora sí, asegurábamos matemáticamente la clasificación para la Champions League en la próxima temporada, entrando en la Ronda Preliminar, lo que nos daba un empuje de ingresos importante. Jugábamos contra el colista Santa Clara, que tenía prácticamente asumido su descenso a Ledman PRO ya que con 4 partidos por disputar, se quedaba a 12 puntos, por lo que necesitaba ganarlo todo y que los de arriba lo perdieran. Imposible. Dimos un rápido zarpazo a la garganta del Santa Clara con el penalti que anotó Batshuayi (cedido por Pizzi para que el Belga siguiese como líder de la tabla de goleadores) en el minuto 8 para dejar claro que hoy no había opción a la sorpresa pese a que habíamos rotado bastante dando descanso a habituales como Weigl, Florentino Luis, Ceballos o Everton. El doblete de Gonçalo Ramos (MVP hoy) antes del descanso dejaba el partido totalmente de cara para enfrentar el parón de selecciones afianzados en la primera plaza y con un calendario bastante benevolente y que nos permitiría concentrarnos en los Cuartos de Final de la Europa League en el mes de Abril. Mes perfecto en Liga, seguimos arriba Recuperamos a Bettella y la mejor versión de los de arriba Impresionante remontada en Europa League La economía, que sigue igual -Via libre para meter a todos los buenos este mes en Europa League… - Dijo Oltra mirando la pantalla - ¿has sacado ya los billetes para Amsterdam? -Hoombre… yo pensaba que me lo iba a pagar el equipo jajajaja. - Por supuesto Señor Entrenador del Mes – Oltra me tendió la mano reconociendo mi nuevo galardón – Y por cierto, gran ojo en el fichaje de Patiño. Ha quedado 3º en el Premio NxGn -Ya te dije que el mexicano tenía buena pinta. Me alegro no haberme equivocado… Lo que me jode es que el Anderlecht no suelta a Pahiama ni a tiros - El belga había ganado el premio más influyente de nuevos talentos – Y el América ha negociado con el Liverpool para venderles a Efrén Hernández. Se nos ha escapado. -Bueno, pero nosotros tenemos a nuestro japonés… - Dijo Oltra haciendo referencia al futuro crack que habíamos fichado. -Pues sí, nos hemos agenciado a nuestro propio Oliver Atom – Asentí frotándome las manos
-
La Samba de los Caídos II
@panda_666 Qué tal querido amigo y mecenas en este loco mundo que es FMSite?? Un placer hacerte salir de las sombras de vez en cuando jajaja. Tú sabes y no oculto a nadie que siempre he dicho que gracias a tí, a las conversaciones que mantuvimos vía MP y después por whatsapp sobre el foro y tramas varias y lo absorbente que me resultó la trama icónica de Jake Nolan, estoy aquí. Agradezco tus palabras y quiero iniciar un movimiento o llamamiento para que el gran Panda vuelva al redil y nos deleite con otra de sus brillantes tramas narradas. @Breogán Qué pasa crack?!?! Muchas gracias por pasarte y comentar!! Te lo iba decir... Que uno de los últimos comentarios que hay en La Samba de los Caídos original era tuyo, curiosamente también en la página 33, justo antes de que tuviera que dejarla inconclusa por los problemas que tuve con el portatil. Pero también entiendo que la historia la dejé hace más de 3 años y que con tantos hilos al final los recuerdos se van perdiendo jajajaja. @jdbecerra QUé tal querido Becerra? Encantado de tenerte por aquí de nuevo. La verdad es que el Porto al que nos enfrentamos en Liga no parecía el mismo que en Taça, porque aunque siguieron siendo superiores a nosotros en juego, estuvieron más fallones que Morata después de 3 cubatas... Un partido que nos acerca al ansiado título de Liga y que sigue permitiéndonos soñar con el Triplete. ¿Será Renato Ribeiro el Guardiola de Portugal? Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos II
03 de marzo de 2024, Estadio da Luz, Lisboa ¡GOLOOOOOOOOOOOOOOOOOO! Apenas corría el minuto 10 del partido pero una descarga eléctrica había sacudido el espinazo del 95% del graderío de nuestro estadio, que gritaba enfervorecido tras el gol de cabeza de Everton Cebolinha, que lo celebraba con rabia en el fondo dónde se situaban los ultras mientras que el banquillo, conmigo a la cabeza, había saltado como un resorte a celebrar el tanto que nos ponía por delante de un Porto que había salido muy mal situado en el campo y había pagado caro el hacer una falta en la frontal del área teniendo nosotros un golpeador como Rafa Silva, que la había puesto perfecta en el segundo palo para que Everton sólo tuviese que colocar su amplísima frente para mandarla mecida con mimo al fondo de la red de Diogo Costa. -Mister, mister por favor – El cuarto árbitro trataba de empujarme hacia atrás suavemente – Vuelva al área técnica o tendré que llamar al árbitro… ¡Mister! ¡Último aviso! -Vale vale… Ya me vuelvo. Tranquilo – Dije mientras miraba fijamente a Marcelo Gallardo, que me observaba con incredulidad, brazos en jarra y negando con la cabeza – Sólo estoy celebrando el gol. Después de nuestra última guerra dialéctica a causa de la “sospechosa” eliminación que habíamos sufrido en la Taça, me había dedicado a calentar de mala manera la previa de un partido en el que nos iba media liga (Ganándole al Porto nos colocábamos con 3 puntos de ventaja y afianzados en la 1ª plaza) y parecía que mis declaraciones habían hecho mella en el estado de ánimo de mi colega de profesión, que desde el minuto 1 había salido muy revolucionado en el banquillo y ahora estaba sufriendo la presión de la celebración del banquillo, de los jugadores y de toda la grada. El cambio de sistema táctico (habíamos vuelto a salir con el 5-3-2 de los últimos partidos) nos había ayudado a encontrar ese equilibrio defensivo que habíamos perdido en las jornadas anteriores y si bien el Porto hizo más incursiones ofensivas que nosotros, la férrea línea formada por Eduardo Costa, Weigl y Patiño (con los dos jóvenes como centrales puros y el alemán con más jerarquía en posición de Líbero barriendo cualquier balón suelto) había conseguido mantener a los dos delanteros del Porto lo suficientemente lejos de la portería como para que Walter Benítez viese cómo más de la mitad de los disparos de nuestros rivales se marchaban lejos del arco. Unido al incansable trabajo de Emerson en banda derecha y el despliegue físico de Florentino Luis en el centro del campo, hizo que el gol tempranero del ariete carioca fuese suficiente para quedarnos con los 3 puntos y marcharnos a los vestuarios plenos de confianza y dispuestos a celebrarlo con euforia desmedida en el vestuario. Gallardo no me dio ni la mano al finalizar los 90 minutos, pero sinceramente no me importó. Preferí quedarme en el centro del campo agradeciendo a los aficionados el despliegue de cánticos y calor que habían hecho durante todo el encuentro, aún cuando parecía que el Porto podía darle la vuelta al marcador y que habían sido inestimables para mantener la moral del equipo lo más alta posible. Alineación del Benfica – Alineación del Porto – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo – Lunes Unas horas después, Feria Medieval, Lisboa Una parte del casco antiguo de Lisboa se había transformado de forma fidedigna en una aldea medieval por la que transitaban miles de visitantes y cientos de figurantes perfectamente ataviados con ropa de época que se dedicaban a representar su papel como ciudadanos del medievo, sirviendo comida, circulando a caballo e incluso tratando de cortejar a las mujeres con poemas y canciones. Mares y Telma caminaban de la mano y haciéndose arrumacos un par de pasos por delante de mí, lo que me hacía sonreír ya que jamás había visto a Mares tan lejos de su medio, de su aspecto rígido y “militarizado”, pero por otro lado me hacía sentir un poco el “verso libre”, la “carabina”, el pegote. Pese a ello, le había dicho a mi amigo que acudiría con ellos a la feria medieval y allí me hallaba yo, mirando a los lados esperando que una cortesana me cortejase, pero no se daba. Estábamos sentados en una larguísima mesa de madera, degustando un delicioso pollo a la leña regado con una cerveza “medieval” cuyo sabor me recordaba sospechosamente a la Sagres, pero por la cual habíamos pagado un precio tremendamente alto (probablemente más de lo que ganase cualquier aldeano medieval en varios meses de trabajo) cuando a Telma se le ocurrió una brillantísima idea. -¡Oye! Antes he visto viniendo para la taberna una señal que indicaba que había una adivina - Dijo Telma visiblemente emocionada y dando insistentes golpecitos a la mano de Martín, que me miraba de reojo y sonriendo - ¡Deberíamos ir! -Claro cariño, ahora vamos – Contestó Mares sujetándole la mano para que dejase de aporrearlo. -Venga, yo os espero aquí terminándome este brebaje medieval – Apuntillé mientras vaciaba de un trago media jarra de cerveza. - No, no, no – Me replicó Telma vehementemente y levantándose del tocón que hacía las veces de silla – Tu te vienes. Tampoco tuve mucho margen para negarme de nuevo ya que no había que olvidar que la novia de Mares había sido judoka profesional y la fuerza con la que me levantó de la mesa me hizo comprender que negarme no era una opción. Me encaminé a la tienda de tela con el cartel en la puerta como un condenado hacia el cadalso. Nunca le había visto la gracia a que una charlatana observase tres o cuatro cosas y soltase algún comentario obvio o predicción genérica para engañar a los ingenuos. En cuanto cruzamos el umbral de la tienda de lona, el ambiente cambió radicalmente: la atmósfera estaba cargada de efluvios de incienso, que junto a la luz tenue que proporcionaban unas 10 velas que titilaban en la mesa central y otras dos a los lados de la mujer que presidia la sala, daban un aspecto de película de misterio de serie B. -Sentaos viajeros – Dijo la mujer de cabello moreno y rizado, maquillaje excesivo y ataviada con una túnica y un pañuelo con monedas anudado a la cabeza – soy Madamme Clarissa y habéis cruzado las puertas hacia el mundo espiritual. -¡Que bien, que bien! -Dijo Telma con voz cantarina y dando palmas mientras se sentaba a la derecha de la adivina – Venga, sentaos – Nos indicó a Mares y a mí. Durante aproximadamente 30 segundos, la adivina se dedicó a observarnos con el ceño fruncido, sin decir una palabra y moviendo las manos ceremoniosamente sobre la baraja del tarot que descansaba sobre el tapete de la mesa. Con un rápido movimiento tomó el mazo, lo barajó y se dedicó a colocar cartas sobre la tela, cambiando el gesto pero sin decir nada. -Ummm… Interesante… Muy interesante… - La pitonisa comenzó a leer las cartas alternando las miradas entre los naipes y nosotros – Vosotros… Sois pareja, desde hace unos años – Dijo dirigiéndose a Telma y Mares, mientras ella hacía gestos afirmativos con la cabeza – Está claro: Os queréis, la carta del Enamorado así me lo dice – Dijo señalando una de las cartas que había dispuestas en abanico sobre el tapete – Es una relación fuerte… Que ha superado varios contratiempos. -¡Si! Nos hemos tenido que mudar varias veces – Espetó Telma asombrada por las dotes de la adivina – Siga, siga. -Tú eres la persona fuerte de la relación – Dijo señalando a Telma – Y tú estás pasando por un gran proceso de cambio interior… Un cambio que te está costando, pero que te deparará un gran futuro. Eso me dice la Sacerdotisa – Dijo señalando con una mano a la carta y con otra a Mares, que arqueó una ceja con excepticismo – Pero… pero el futuro os depara algo bueno… Aquí tenemos a la Emperatriz… ¿Estás embarazada? – Telma negó con la cabeza mientras Mares y yo la miramos, quizá esperando una gran revelación – Pues lo estarás en no mucho tiempo. Las cartas nunca mienten… Solté un suspiro apático, lo que provocó que la adivina centrase su atención en mí. Me soltó una mirada desafiante, de esas capaces de derretir el plomo. -¿Tienes algún problema? – Preguntó airada Madame Clarissa. -¿Qué? No, simplemente no me creo mucho nada de esto… ¿Una pareja que se quiere? No hay que ser un adivino para ver eso, no hay más que mirarlos – Dije señalándolos mientras Telma se acurrucó en el brazo de Mares, sonriéndome – Y les dice que van a tener un niño… ¡Qué gran adivinación! La pitonisa dedicó unos segundos a escudriñarme, sin abandonar su mirada agresiva. -Dame tus manos – Dijo asertivamente y poniendo palma arriba una mano con unas uñas larguísimas. Miré la mano negándome con la cabeza y echándome atrás en la silla. -Venga Renato, no seas así… - Dijo Telma con expresión de tristeza impostada – Dale las manos a la adivina. Con gesto de resignación, puse mis dos manos con las palmas a la vista y dejando que la pitonisa las observase con detenimiento, volviendo al semblante adusto y concentrado que había adoptado cuando había revisado las cartas. Tras aproximadamente un minuto, la adivina cerró mis manos y me indicó que las retirase. Cogió aire profundamente y me miró fijamente. -Has hecho un largo viaje para llegar hasta aquí… - Comenzó a decir la pitonisa. -Vaya… ¿Eso lo ha adivinado por mis manos o por mi acento? -… Un viaje que no ha estado exento de peligros – Continuó la mujer, haciendo caso omiso a mi comentario – Hace un tiempo estuviste a punto de morir… Mares me miró, ojiplático y Telma dio un pequeño salto en la silla. Si se refería al intento de asesinato que había sufrido en Argentina, eso no había podido averiguarlo por mi acento. Por un momento mi expresión cambió, quizá con un ligero deje de congoja, lo que utilizó la adivina como señal para continuar hablando. -… Pero saliste adelante. Aunque sufriste una gran pérdida. Una persona cercana a ti – Efectivamente, Osvaldo, uno de mis mejores amigos de la infancia, había muerto en la explosión – Lo que te hizo decidirte a emprender el viaje que te ha traído hasta aquí… Por primera vez desde que me había sentado en la silla, la pitonisa tenía toda mi atención y mi expresión bailaba entre el asombro y la incredulidad. Probablemente fuese una sensación mía, pero el ambiente se había vuelto más denso. O eso, o a mí me costaba más conseguir que el aire llegase a los pulmones. Telma y Mares me observaban de hito en hito, buscando en mí algún tipo de reacción o de mirada cómplice, pero las palabras de la adivina me habían paralizado. -Hay una gran batalla en tu interior. El pasado del que intentas huir aún te persigue – Prosiguió Madame Clarissa – Ese conflicto y el trauma del que intentas alejarte, no te abandonarán. Todavía no… - La adivina cerró los ojos y apretó las cejas, como tratando de aguantar el dolor, o intentando penetrar aún más en su predicción. De repente, los abrió de par en par y volvió a mirarme fijamente – Hay un mal que te acecha. Aún no se ha dejado ver, pero lo hará. Está en tus manos, está en tu futuro. Un mal con figura humana, a la que tu crees muy lejos… Yo que tú vigilaría mi espalda – Clarisa entrecerró los ojos y exhaló – No estás a salvo… Completamente en silencio y con un ánimo muy diferente al que teníamos al entrar en la tienda de tela, dimos a la pitonisa un pago por sus predicciones y volvimos a salir al exterior. Mares y Telma me miraban expectantes, esperando que hablase. -Renato, ¿Estás bien? – Dijo Telma colocando suavemente su mano sobre mi hombro y frotándolo con cariño. -¿Qué? – De repente salí del pequeño trance en el que me había sumido – Si… Claro, claro que sí – Traté de recomponerme y esbozar una sonrisa – No es más que palabrería de charlatán de feria… No me he creído nada… - Dije tratando de quitar hierro al asunto con un falso aire de superioridad. Pero ni ellos se habían quedado contentos con mi respuesta, ni yo me la creía. Lo de las cartas podía ser palabrería genérica, pero a mí me había dado de lleno con algo que me había provocado una agitación que me haría estar esa noche en vela. Esa y algunas de las que le seguirían…
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal querido amigo Becerra? Encantado de tenerte por aquí! La verdad es que el destino que nos depara el FM a veces es así de caprichoso y nos ha deparado una Final copera contra nuestro ex equipo justo un año después de dejar tirado al Portimonense. Habrá mucho salseo jajajaj. La afición aún sigue muy dolida por lo que dio a conocer El Chiringuitinho y en la Taça puede darse un ambiente digno de cualquier partido de Liga Turca. El delantero llegará en verano, pero si hace los números que está haciendo en su actual liga y con su selección... Tenemos nuevo 9 para el equipo y puede que el Benfica haya descubierto a otro nuevo super crack, como ya ha hecho miles de veces antes... Pero aún tendréis que esperar jajajaja. @Os Pretos Qué tal compañero??? Muchas gracias por estar siempre ahí al quite con los comentarios. El equipo ha sufrido el "Bajón Made In FM", pero parece que lo hemos conseguido enderezar con cambio de esquema táctico mediante. No hemos vuelto a recuperar ese ritmo aplastante de meses anteriores, pero al menos nos sirve para mantenernos arriba. Lo que queda claro es que el euqipo tiene que apretar, porque ahora llegan las eliminatorias de Europa League y la exigencia va a subir... La eliminatoria ante Nacional, como dices, ha sido de esas que se enquista. Pero esque en los 3 años que llevo en la NOS, el Nacional ha sido siempre ese típico equipo que te calienta la cabeza, como pasó con el Crystal Palace o el Burton en la Premier. Son los equipos que ves y no tienen nada, pero te complican la vida. Florentino se ha instaurado en una regularidad que nos aporta mucho. No tiene partidos brillantísimos, pero tampoco da la nota por abajo. Todo lo contrario a Ceballos, que está apareciendo a chispazos y en los partidos en los que no está deja un gran vacío. Savinho empezó como un tiro, pero el cambio de sistema tampoco le beneficia ya que hemos pasado a jugar sin extremos y cuando entra como enganche o en punta, no se le ve del todo cómodo. Batshu ha perdido pegada, pero sigue aportando y manteniéndose como máximo goleador de la NOS. El problema principal del equipo se está focalizando en la defensa. Cronológicamente, la venta de Admedhodzic llegó días antes de la lesión de Davide Bettella, que es nuestro mejor central. Eso nos hizo tener que tirarnos con urgencia al mercado para traer a dos centrales en vez de uno. Pero claro, con el cambio de esquema y con nuestro mejor central fuera por dos meses, nos ha dejado esa defensa formada por Weigl (que aunque rinde como central, no es su posición) y con los jovencísimos e inexpertos Costa y Patiño a su lado, con Francés aprovechando su polivalencia para salir desde el banquillo. De haber sabido que el italiano se iba a lesionar para 3 meses, probablemente habríamos pedido al Zenit que nos dejase al bosnio hasta final de temporada, porque aunque era el 3er mejor central después de Bettella y Patiño, sí que nos daba una solidez atrás que parece que hemos perdido. Ahora nos queda un final de temporada muy exigente con partidos vitales (como el que mencionas del Porto), unido a la UEL y al premio de la Final de la Taça contra el Portimonense. Hay que volver a sacar lo mejor de cada jugador para evitar que el equipo se desinfle en estos 3 últimos meses que nos quedan. Los dos que mencionas pueden tener nivel. Quizá no para ser indiscutibles como lo son en Portimao, pero sí para profundizar plantilla. Pero si recuerdas la última conversación con el presi del Portimonense, por ahora al menos vamos a intentar no pescar allí. Al final no deja de ser una regla autoimpuesta, pero que también me hace buscar en el mercado y no "ir a lo seguro" trayendo a jugadores que ya conozco. Saludos a todos!!! PD: Felicito a @SZero por el palizón de lectura que se ha pegado en los últimos días según me iban chivando las notificaciones. ¡Espero que estés disfrutando la historia!
-
Me Verás Volver
1 de marzo de 2023 RV – Madre mía el mes que se nos viene por delante… JM – Totalmente Rafa, nos jugamos las papas en este mes… 4 partidos de los que en 3 vamos a estar con la soga al cuello. O ganamos, o la cagamos. RV – Ay le has dado Juanma, el equipo tiene que apretar fuerte el culo de cara a lo que se viene… ¡Música! RV – El Córdoba se juega los cuartos y sus posibilidades de ascenso en este mes de marzo en el que se va a enfrentar contra todos los rivales directos por el ascenso salvo el Betis Deportivo. JM – Arrancaremos el mes visitando a los vecinos gaditanos del San Fernando, para luego volver a salir y jugárnosla con el Alcorcón y recibir al Castilla el día 19 en el Nuevo Arcágenl RV – Y ya para terminar el mes, un partido a priori tranquilo contra el Badalona (aunque en la ida se perdió) a finales de mes para cerrar la cuarteta de partidos. 9 puntos importantísimos de los que habría que intentar sumar lo máximo o, al menos no perder contra el San Fernando para mantener la distancia con los perseguidores. JM – Si nos guiamos por cómo se ha desempeñado el Córdoba en la 1ª vuelta, las perspectivas son positivas. RV – Correcto. En octubre se arrancó el mes ganando al San Fernando por 2-0 con un gol de Willy y otro de Sergio Moreno de penalty en un partido en el que los de Jémez no dieron ninguna opción al San Fernando. JM – Una semana después nos visitaba el Alcorcón, contra el que se sacó un punto en un partido serio, pero con complicaciones arriba. Aún así se sumaba un punto que ayudaba a que el equipo se asentase en la zona alta. RV – Y para terminar el trío de partidos, visita a la Ciudad Deportiva Alfredo Di Stéfano para lograr la primera derrota del Madrid Castilla en la temporada con un contundente 0-3 (JA González, Sergio Moreno y Fran Gómez) en uno de los mejores partidos que ha jugado el equipo esta temporada. JM – Se sacaron 7 puntos que ayudaron a que los de Jémez se situasen muy cerca de la cabeza de la clasificación, una situación muy distinta a la que se encuentran ahora mismo. RV – Tanto el Castilla como el Alcorcón han estado intratables durante toda la temporada y ahora mismo empatan a puntos en la cabeza de la clasificación y sacan 8 puntos al Córdoba, mientras que por detrás llega el San Fernando a 5 puntos de los califas. JM – Si somos capaces de meter mano a los de arriba, al menos se puede desestabilizar la cabeza de la tabla, porque ni ganando los 3 el Córdoba se podría poner líder. Parece complicado que los de Jémez puedan repetir machada y ganar el campeonato como se hizo el año pasado. Pero el ascenso si se antoja primordial, ya que la economía no pasa por sus mejores momentos y parece insostenible este nivel de gastos en 1ªRFEF. RV – Sea como fuere, tenemos por delante el mes más importante de los 3 que quedan de competición. No debemos desconfiar de una plantilla que viene dándonos tantas alegrías en lo que va de temporada, así que confianza plena en los nuestros. ¡Un saludo y feliz tarde oyentes!
-
Me Verás Volver
Encaramos el mes de Marzo dejando atrás ya ¾ del calendario y hay categorías en las que empieza a dilucidarse qué posición va a tener cada equipo en un par de meses. En la 1ªRFEF no hemos tenido muchos cambios en la cabeza, dónde los Leoneses y Madrileños siguen en lo más alto de la clasificación. Grupo A de la 1ªRFEF: El Extremadura toma el relevo de la Cultural Leonesa en la cabeza de la tabla y saca dos puntos a los castellanos. El Amorebieta sigue un punto por detrás, con el Burgos y el Racing de Santander cerrando la zona de ascenso Por abajo tenemos al Real Unión, Sanse, DUX de Madrid, Bergantiños y Arenas Goleador: Uxío (Bergantiños) - 12 Asistencias: Iker Muñoz (Osasuna B) - 9 Portería Imbatida: Toño (Amorebieta) - 12 Calificación: Robert Navarro (Real Sociedad B) – 7.57 Grupo B de la 1ª RFEF: Poco movimiento en la zona alta de la clasificación dónde Castilla y Alcorcón se mantienen en lo más alto pero empatados a puntos, con el Córdoba a 8 y el San Fernando a 13 con el Betis Deportivo a 14. En descenso nos encontramos al Sanluqueño, Badalona, Cornerllá, Formentera y el Alcoyano, que ya está a 16 de la salvación. Goleador: Sergio Canal (Castellón) - 21 Asistencias: José Lara (Betis Deportivo) - 12 Portería Imbatida: Dani Jiménez (Alcorcón) - 13 Calificación: Bruno Iglesias (Castilla) – 7.57 Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. El Cristo Atlético se encarama a lo más alto de la clasificación, aunque empata a 47 puntos con el Atlético B. Por detrás se queda el Valladolid, con el Arosa a 6 puntos y el Compostela a 7. Y en la otra cara de la tabla está el Leganés B, Unión Adarve, Lealtad, Getafe B y Vetusta Goleador: Sergio Lupiáñez (Arandina) - 18 Asistencias: Adrián Pérez (Cristo Atlético) - 10 Portería Imbatida: Alvaro Aceves (Valladolid B) - 15 Calificación: Pepe Carmona (Salamanca CF) – 7.57 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. EL Rayo Cantabria se mantiene en lo más alto sacando 4 puntos al filial del Alavés. El Gernika se queda a 10 puntos, con la Gimnástica a 11 y el Tropezón a 13 En descenso se sitúa Racing Rioja, Beti Onak, Ardoi, Laredo y Calahorra B Goleador: Jorge Alkuaz (Txantrea) - 14 Asistencias: Pablo Marín (Real Sociedad C) - 9 Portería Imbatida: Pol Freixanet (Rayo Cantabria) - 12 Calificación: Yeray Carpio (Alavés B) – 7.47 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León Intratable el Deportivo Aragón, al que no hay quien baje de la clasificación y ya saca 7 puntos al Espanyol B, 10 al Olot y el Teruel y 11 al Ibiza. En la quema está el Prat, Guijuelo, Inter Ibiza, Zamora y Almudévar Goleador: Jordi Cano (CE Europa) - 12 Asistencias: Chicho (Binéfar) - 11 Portería Imbatida: Carlos Calavia (Dep Aragón) - 11 Calificación: Lluis Carbonell (Deportivo Aragón) – 7.37 Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta Dobla el Córdoba B la distancia al filial de Las Palmas y son ya 8, por los 9 al Cádiz B, 10 al Algeciras y 11 al Don Benito En zona roja tenemos a la San Roque de Lepe, Antequera, Ciudad de Lucena, Unionistas de Salamanca y Olivenza Goleador: Rely Cabral (Don Benito) - 10 Asistencias: Curro Rivelott (Xerez Dptvo) - 9 Portería Imbatida: Jaylan Hankins (Córdoba B) - 11 Calificación: Jose Carlos Sánchez (Marbella CF) – 7.43 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Valencia Mestalla sigue fuerte arriba manteniendo 2 puntos de distancia con el Villareal B, 3 con el Atlético Levante, 12 con el Eldense y 13 con el Murcia Descenso para el Jaén, Intercity, Quintanar, Linares y Toledo Goleador: Darío Serra (Valencia Mestalla) - 12 Asistencias: Pablo Gozálbez (Valencia Mestalla) - 12 Portería Imbatida: Pablo Cuñat (At. Levante) - 13 Calificación: Álex Cartero (At. Levante) – 7.43
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 26 febrero, 2023 – 14.30 Sobrevuela un run run extraño cada vez que un equipo de la zona baja visita El Reino ya que parece que el Córdoba tiende a bajar el pistón cuando conjuntos de la zona de descenso pisa la ciudad. En el día de hoy no ha sido diferente, pero al menos el equipo ha hecho lo suficiente como para sacar 3 puntos que a esta altura de la temporada se antojan muy importantes para no perder el tren de la cabeza de la clasificación. Por primera vez en muchas, muchas jornadas, Paco Jémez ha podido contar con la plantilla al completo para convocar después de que Adri de la Fuente haya superado su pequeño esguince de rodilla (ha sido titular), Roberto Abreu se haya recuperado de la gripe (ha jugado en la segunda parte) y Ale Barea haya recibido el OK de los fisios (convocado pero no ha jugado). A sabiendas de que no suelen hacer sus mejores partidos, Jémez no ha rotado en el 11 inicial salvo por la inclusión de Victor Barroso en el 11 inicial por primera vez en el mes, lo que ha desplazado a JA González al banco y Fran Gómez, que ha ocupado el sitio de Simo. El cordobés ha entrado en la segunda mitad como lateral zurdo, sustituyendo a Guillem Jaime. Con estas piezas sobre el tablero, el partido disputado no ha sido muy distinto al que se ha visto en jornadas pasadas contra equipos de este perfil: Dominio de fútbol y ocasiones del Córdoba (Barroso y Antonio Casas han sido los motores ofensivos del equipo), muchas interrupciones e imprecisiones por parte del conjunto que se está jugando el descenso (27 faltas que han terminado con Gerard expulsado en 2 minutos con dos amarillas vistas por dos faltas muy feas, fruto de la frustración de un equipo al que no le sale nada), pero también muchos fallos de cara a puerta por parte del Córdoba. Parece que Casas aún no está al 100%, Sergio Moreno y Fuentes hoy han sido suplentes y Willy no tiene la pólvora seca este año… Y por ahí ha llegado el misil tierra aire de Victor Barroso, que desde la frontal ha metido un cañonazo que ha subido y ha sorprendido al portero a pesar de haber salido bastante centrado. La única forma de la que podía sorprender hoy el equipo de Jémez. Victor Barroso que hoy ha vuelto a demostrar su mejor versión y a reivindicarse con un partido muy sólido y un gran gol que ha dado la victoria a los de Jémez. Un Paco Jémez que le ha dado la mano cordialmente a Barroso al final del encuentro y le ha felicitado por el gol. Los aficionados están deseosos de que ambos resuelvan sus diferencias ya que la calidad del mediapunta es esencial. Importante victoria como decíamos ya que Real Madrid y Alcorcón se enfrentaban a San Fernando y Betis respectivamente. Los dos madrileños han ganado a los andaluces, por lo que el Córdoba saca 3 puntos más tanto a San Fernando como al filial bético. El Córdoba cuenta con una baja confirmada para la próxima jornada ya que Manu Sánchez ha visto hoy su 5ª cartulina amarilla y deberá cumplir un partido de sanción. FICHA TÉCNICA 3.Córdoba CF – Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Adri de la Fuente, Guillem Jaime; Manu Sánchez , Javi Martínez, Fran Gómez, Victor Barroso, Simo; Antonio Casas 18.UE Cornellá – Oriol Martí; Andreu Baños, Sergio, Borja García, Rulo; Kwabena, Shalo, Eduardo, Hidalgo, Chiki; Eloy Gila GOLES: 1-0, m.39’: Victor Barroso INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel de Córdoba y correspondiente a la 26ª Jornada de la 1ªRFEF ante 9.561 (2 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
19 febrero, 2023 – 20.30 Antonio Sánchez Reparto de puntos en un gran partido entre el filial bético y el conjunto de Paco Jémez, que han regalado un espectáculo precioso de juego y ocasiones. Abrazos entre los jugadores del Córdoba y los dos integrantes de la zaga Bética (Ricardo Visus e Iván Martínez), que el año pasado formaron parte de la plantilla califal ayudando al Córdoba en su ascenso de categoría. Una vez que el árbitro ha pitado el inicio del partido, se acabaron las caballerosidades. Partido vibrante, entre dos equipos que se jugaban mucho y en el que al final el resultado ha sido el más justos ya que el Betis Deportivo ha puesto el juego, principalmente en las figuras de Juan Cruz y Yassin Fekkir, que han dado un auténtico espectáculo y la verticalidad y potencia del ataque del Córdoba, que ha podido terminar goleando, pero la gran actuación de Marc Vidal ha impedido la victoria. Sergio Moreno adelantaba al Córdoba antes del descanso con un remate ajustado al palo derecho después de un pase filtrado a la espalda de Visus por parte de Javi Martínez, que hoy ha vuelto a su nivel habitual. Sigue la pugna entre Moreno y Fuentes por la vitola de máximo goleador del equipo y ahora mismo cae para el lado del ex del Rayo Vallecano. Con la corta pero justa ventaja para el Córdoba, arrancaba la segunda mitad y en menos de 10 minutos Juan Cruz colocaba un centro tenso a la frontal del área pequeña para que Raúl García sólo tuviese que dar un “pase a la red”, superando a un Altube mal posicionado y que colocaba la igualada. Hasta el minuto 75 se ha vivido un intercambio de golpes brutal, con ocasiones para ambos bandos en las que las manos de Vidal y la falta de puntería de los arietes del Betis, han impedido que el resultado se mueva. En los últimos minutos, quizá el cansancio o puede que el conformismo con un punto que valía para ambos para seguir así, el ritmo ha bajado. El mayor beneficiado, el San Fernando Con el empate entre Betis y Córdoba, que ha provocado que el Betis Deportivo caiga a la 5ª plaza y los empates también del Madrid Castilla (contra el Andorra) y del Alcorcón (ante el Castellón), la distancia entre los equipos sigue siendo la misma. Pero el principal beneficiado ha sido el San Fernando, que ha vencido en Cornellá y que recorta 2 puntos a los 4 ya mencionados. Ficha técnica 5-Betis Deportivo: Marc Vidal; Álex Fernández, Ricardo Visus, Iván Martínez, Álvaro; Marchena, Juan Serrano, Sibo, Juan Cruz, Fekir; Raúl García 3-Córdoba CF: Diego Altube; José Fernández, Bernardo Cruz, Adri de la Fuente, Guillem Jaime; Manu Sánchez, JA González, Simo, José Antonio González, Adri Fuentes; Sergio Moreno Goles: 0-1 (32’) Sergio Moreno, 1-1 (54’) Raúl García Árbitro: Jose Luis Guzmán Mansilla. Amonestó a los locales Álvaro (4’) y a los visitantes Carlos Puga (8’) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada vigesimoquinta disputada en la Ciudad Deportiva Luis del Sol de Sevilla ante 2.356 espectadores (248 visitantes). Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
Se escapa entre los dedos la posibilidad de meter 6 puntos de distancia al Betis Deportivo (que además es el rival del Córdoba en la próxima jornada) y acercarse a 3 puntos del Alcorcón y 5 del Castilla. Un partido totalmente atípico en el que el Albacete ha sabido manejar los tiempos del partido y esos “intangibles” del fútbol, que han hecho que incluso con 1 futbolista menos por la expulsión de Jean Mvondo en el 37 después de una durísima patada a Simo por detrás, el Albacete se haya ido ganando al descanso 2-0 para alegría de los aficionados manchegos congregados en el Carlos Belmonte en esta fría tarde-noche de mediados de febrero. Ha vuelto Paco Jémez a colocar a su 11 más dotado y varios de los jugadores habituales y que mejor rendimiento estaban dando (Rodri, Javi Martínez o Sergio Moreno entre otros) han hecho aguas. En particular, a Rodri se le han visto hoy las carencias al picar en un quiebro de Jimenez, irse al suelo demasiado rápido y dejarle al centrocampista manchego pista libre para fusilar a Diego Altube, que no ha podido llegar al balón pese a la estirada. El Córdoba buscaba el empate apostando todo al físico portentoso de Adri Fuentes, que se ha desfondado tirando diagonales y buscando disparos, aunque la mayoría se marchaban desviados ante la férrea defensa del Albacete, que ha jugado muy cómodo en bloque bajo y saliendo a la contra, castigando a los de Jémez a los espacios y obligando a que poco a poco tanto José Fernández como Guillem Jaime se hayan ido prodigando menos en ataque. Ni la expulsión de Mvondo como decíamos antes, ha hecho que el Albacete cambiase su esquema, que ha pasado a un 4-4-1 y que ha tenido en Kike Márquez desde la frontal del área con un zambombazo de falta que ha superado la barrera con limpieza, a su ídolo para marcharse con una ventaja amplia al descanso. Hoy se ha hecho visible esa teoría que dice que “un equipo juega mejor con 10 que con 11”, ya que el Albacete ha controlado los tiempos a la perfección durante la segunda parte, en la que el Córdoba ha tocado zafarrancho para intentar, al menos, salvar un empate. Victor Barroso y Willy han rozado el gol antes del minuto 75, lo que podría haber cambiado el paradigma del partido, pero ha sido imposible. Jémez ha dejado claro que el resultado es totalmente inaceptable y que es un partido en el que el equipo tendría que haber dado un rendimiento muy superior al mostrado y que ciertas actuaciones individuales le van a hacer plantearse decisiones futuras. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultado del Miercoles
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Octubre 2022]
Es perfecto para el foro jajajaja
-
The Scotsman II
Me ha gustado mucho ver a gente conocida de mi partida en Sunderland como Kyle Walker Peters o un Troy Parrott que en esa versión aún era un joven con mucho potencial y ahora ya golea o Kayky, que en el FM21 lo firmé para el Benfica B y no terminó de romper al ser tan joven pero aquí ya lo tenemos formado y dando juego. La temporada ha sido absolutamente genial, con un ascenso más que merecido a la Premier. Pero el trabajo que va a tener que hacer el equipo ahora en los despachos será titánico ya que la desbandada promete ser histórica con la marcha durante la temporada de jugadores importantes como Caleta Car o los Joelinton y compañía que no renuevan.
- La Parte de los Ángeles