
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Rincón del Historiador
Caray!!! He dejado un par de semanas de meterme en el hilo y me pierdo dos o tres menciones y bastante contenido interesante . Estoy siendo un colaborador muy poco idem . Voy a intentar contestar un poco a todo lo que se ha hablado, aunque seguro que se me quedarán cosas. En primer lugar, perdón por el periodo de desconexión, como bien han comentado por aquí, el perfil de muchos de los que estamos en el foro ha cambiado y mas de uno hemos pasado de ser estudiantes con tiempo, a adultos (atrapados en mentes de adolescentes futboleros) con más responsabilidades jajaja. Recuerdo cuando me mudé a Sevilla para estudiar la carrera, una mítica partida con el FM 2008 en la que me ventilé 7 temporadas en apenas mes y medio.... Qué tiempos aquellos en los que las tardes estaban completamente libres, los findes también y mi mayor preocupación era aprobar un par de exámenes . Pero ahora, que me encuentro a menos de un año de casarme, con dos trabajos y demás... el tiempo se reduce mucho, así que entiendo a los que aparecen y desaparecen en el foro ya que yo intento estar lo más presente posible, pero muchas veces no puedo mantener un ritmo de lectura adecuado para poder colaborar en los comentarios y también en este mismo hilo. Esto va muy en sintonía a lo que ha comentado Mapa un poco más arriba en cuanto al feedback que reciben las historias. Todos podemos ver como, en mayor o menor medida, las historias tienen un buen ritmo de visitas, pero en ocasiones podemos publicar 3 o 4 post sin recibir ningún comentario o, en su mayoría, son escuetos, como para saber que tal forero nos lee. No hay un gran flujo opiniones como podía haber antes en las que prácticamente los lectores te hacían la alineación y te decían a quién vender. Algunos comentarios así se mantienen y son muy de agradecer cuando se reciben, aunque siempre hemos mantenido la premisa de que lo esencial para publicar una historia es hacerlo por tí y no esperando a que te comenten y contesten. Si tú disfrutas jugando y quieres compartirlo, hazlo. Seguramente tienes mucho más seguimiento del que crees. El formato del foro ha cambiado un poco, pero sigue manteniéndose vivo. En cuanto a la pregunta que hacían sobre que suele ser mas atractivo a la hora de seguir una historia, para mí es fundamental que no sea la típica historia "Hola me llamo Menganito, me acabo de sacar el título y me ha llamado el Real Madrid". No es real. O el repetir la misma fórmula siempre (este año se ha fichado a De Ligt en el 50% de las historias comenzadas con equipos de primera división en Europa creo jajaja). A mí particularmente me encantan las historias que mezclan la narrativa o ficción con la partida. Para eso, lo mejor es optar por una liga baja o desconocida, ya que terminas creyéndote más que Pepe Pérez, que es jugador de 3ª peruana, tenga tras de sí una trama humana más que si me cuentas que Cristiano Ronaldo ha hecho tal o cual cosa. Y si hablamos de equipos más altos o conocidos, las historias que más suelen calar son las de equipos venidos a menos que cambian de entrenador y quieren volver a la élite. El caso de Polimares: Realmente, si no encuentras ninguna foto pero quieres hacerla con ese personaje, o bien tomas alguna de cuando era futbolista (aunque de hace 25 años...) o usas el de alguna persona que se le parezca. Salvo que le metas el mod de poner el face al entrenador, va a tener la cara que le generes en el juego. Te afectaría si quieres meterle imágenes a la historia. Yo por ejemplo con la del Atleti, estoy tirando de fotos de Gabi en ruedas de prensa siendo jugador, o del día de la retirada (que es cuando va de traje). Y sobre "Conversaciones en la Catedral" ahora convertido en "Carrusel deportivo", cuando ví el post abierto por Breogán me extrañó porque me había perdido lo que se había hablado por aquí, pero ya comenté en su momento que me parecía una gran idea retomar ese formato. Como ya dije en ese momento, creo que puede ayudar a los foreros nuevos o más jóvenes a conocer a los más veteranos, ver que son personas normales y corrientes y perderle ese miedo que muchas veces manifiestan a publicar. Para ello, evidentemente, se requiere un cierto grado de participación, pero si el formato gusta, se podría establecer un periodo mensual o quincenal para cada entrevista, de tal forma que se pudiese votar quizá al forero a entrevistar en las votaciones mensuales y establecer un índice en el que acceder a los diferentes Carruseles, al igual que hay un índice de historias. Un saludo a todos!
-
El Espíritu de Don Luis
1 de enero de 2020, Atletico de Madrid Web Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Oviedo - Estadísticas del Atlético ¡LEMAR AL RESCATE! El Atlético superó, no sin dificultad, a un Oviedo que puso las cosas complicadas en el Carlos Tartiere. Lemar, que salió en el minuto 87, dio la victoria a los nuestros con un golazo por la escuadra en el tiempo de descuento. Antes habían marcado Jose María Giménez e Ibrahima Balde, un viejo conocido de la parroquia rojiblanca. Ibrahima Balde en 2010 en el Atlético de Madrid y en la actualidad en el Real Oviedo Gabi Fernández volvió a tirar de rotaciones para presentar un 11 competitivo pero fresco en el primer partido de 2020. Los rojiblancos pudieron regalar una victoria de Año Nuevo a nuestros aficionados en un partido en el que, una vez más, vimos al equipo generar un gran volumen de ocasiones pero que tuvo que decidirse en los minutos finales. Nereo Champagne fue de los mejores del partido atajando hasta 9 balones de gol. El Atlético salió con las novedades de Adán bajo palos, Juanfran y Diego Costa que contaron con minutos tras sus lesiones, Montero y Mollejo como titulares y Vitolo en la media punta. Con un 4-3-2-1 en el que se buscó el juego de bandas y la conexión con Koke (enorme trabajo del hoy capitán que jugó tanto escorado a banda derecha como en el centro del campo), los de Gabi Fernández salieron a dominar desde el primer minuto. El Oviedo ni atacaba ni podía hacerlo por más que lo intentara debido al gran juego de centro del campo del Atlético que, sin embargo, no se veía recompensado con el gol. Se le notó a Diego Costa la falta de ritmo tras más de 2 meses de inactividad. Tras el descanso, el Atleti tardó poco en abrir el marcador para alegría de Gabi, que a buen seguro vio en el campo reflejados los cambios que hizo a nivel táctico. Koke colocó de forma indirecta una falta desde fuera del área a la cabeza de Giménez, que conectó un fuerte testarazo cruzado que no pudo detener Champagne. Siguió dominando el Atlético pero el Oviedo comenzó a encontrar vías para mandar pases. Y por ahí apareció Michel (de los mejores de los ovetenses en la tarde de hoy), que filtró un pase a la espalda de Giménez. IBrahima Balde, del que ya conocemos en el club su larga zancada y su carácter guerrero, se deshizo del uruguayo, se plantó ante Adán y lo batió con un disparo raso y ajustado a la cepa del palo. Gabi entonces pidió cabeza a los suyos, ya que el empate, jugando fuera, no es mal resultado, pero puso a calentar rápido a Lemar, para sustituir a Vitolo. Terminó el Atlético jugando con un 4-3-3 con Mollejo y Lemar abiertos a banda. Y el francés rompió el marcador tras un saque de banda desde la izquierda. Una rápida conexión entre Saúl y Koke terminó con un pase a Lemar, que nuestra estrella remató de primeras para sacar las telarañas de la escuadra izquierda de Champagne y colocar el definitivo 1-2 que nos deja cerca del pase a la siguiente fase. Zapatazo de Lemar que nos deja cerca de la siguiente ronda
-
El Espíritu de Don Luis
@jayckjames Qué tal compañero?! Un placer tenerte por aquí comentando. Las rivalidades se quedan en el campo! jajaja. Pues sí, como ya sabíamos la mayoría de nosotros, FM es bastante fiel a la realidad y a veces se dan situaciones calcadas a la realidad. No te voy a negar que la situación actual de Rodri ha influido en cómo Gabi ha llevado el tema en la partida, quizá si Rodri fuese un tío tipo Koke, el multazo se hubiese quedado en amonestación y 2 días en su casa... quién sabe! El Barça como dices aprieta fuerte, al igual que el Real Madrid, que ha dejado atrás el mal comienzo de Liga (brutalmente nefasta la temporada pasada) y está escalando puestos como un poseso. No sería raro ver una gran remontada en la segunda vuelta y que terminase ganando la Liga o siendo segundo. También ha influido el bajón del Betis o el Alavés (próximo rival del Atlético). Sorprendente como dices la tabla de porterías imbatidas. Pero hay otro dato: Champagne ha jugado 16 partidos, con 8 porterías a 0, lo que indica que ha recibido 20 goles en los otros 8 partidos, a más de dos goles por partido. Nuestro Oblak por ejemplo ha encajado 10 goles en 7 partidos. El Oviedo se mantiene a flote en una primera vuelta en la que está sorprendiendo la mala actuación del Eibar o del Getafe por ejemplo. Sólo 2 partidos ganados de los vascos... Uff!! Y sobre el Sporting, lo tenemos en media tabla donde destaca la presencia en playoffs del Córdoba (qué distinta la situación a la actual del equipo ) y al Zaragoza pugnando por volver a Primera también tantos años después. No parece que se hayan reforzado mal los asturianos, por lo que sorprende mucho que no estén más arriba Un saludo fuerte y esperamos verte más por el Metropolitano!!
-
El Espíritu de Don Luis
30 de diciembre de 2019, redacción de MARCA Como en cada mercado de fichajes, comienzan a sonar nombres, tanto de entrada como de salida, para reforzar los diferentes equipos de nuestra competición. En este caso, nos centraremos en las noticias y rumores que afectan al Atlético de Madrid, que tiene varios nombres sobre la mesa y trabajo que hacer si se consuman las salidas que que se rumorean. Rodrigo: El primer nombre que está en la mesa de la directiva es el de Rodrigo. El mediocentro llegó hace año y medio al club rojiblanco, alegrándose de llegar al equipo donde se formó y con ganas de heredar un dorsal mítico como el 14 de Simeone y Gabi Fernández, su actual entrenador. Sin embargo, apenas temporada y media después, el futbolista ha pedido ser traspasado tras desavenencias con el propio Gabi, peticiones de nuevos contratos y una dura multa tras la expulsión de hace dos jornadas. El equipo no tiene intención de perder a un jugador joven y con potencial, pero si algún club viene y deposita la cláusula de rescisión, no podrán oponerse. La política del Atlético es clara en este sentido: “En el Atlético juegan, los jugadores que quieren estar aquí”, prefieren perder a un buen futbolista que contaminar el buen ambiente que hay en el equipo. Si se fuera, en el seno rojiblanco saben que tienen jugadores para suplir la baja del futbolista, tanto en el primer equipo (Thomas Partey, Ignacio Camacho, Jorge Suárez) como en el B (Toni Moya, Nacho Quintana). Pese a ello, suenan con fuerza los nombre de Gundogan y de Bruno Fernandes. Lemar: En los últimos días, el portal Goal.com ha publicado información concerniente al futuro del mediapunta francés. Según el medio inglés, el Arsenal estaría interesado en hacerse con los servicios del galo a cambio de un montante que oscilaría entre los 80 y los 90M€. Desde el Atlético de Madrid no se ha hecho ningún comunicado ni comentario al respecto, pero sería extraño ver marcharse al astro francés tras haberse ganado el respeto y cariño de una afición y un cuerpo técnico que no terminaba de confiar en él a principios de temporada. A día de hoy es el jugador más determinante del nuevo Atlético de Gabi. Alberto Saldaña: Caso distinto es el del joven canterano del equipo rojiblanco. A sus 17 años, Saldaña está pulverizando todos los registros de categorías juveniles y ya ha debutado con el primer equipo. El Atlético ve en él el recambio perfecto para Diego Costa, por condiciones y carácter. Es un chaval con un hambre tremenda y una ambición desmesurada. Mundo Deportivo afirma que el Tenerife va tras la pista de la perla rojiblanca y planea hacer una oferta para comprar al futbolista. Desde el club han afirmado que el futbolista sólo saldría del equipo en forma de cesión, no van a vender a uno de sus jugadores más prometedores. Ángel Correa: El caso del argentino es llamativo: Se trata de un futbolista con unas condiciones excepcionales y que cumple su sexta temporada en el Atlético. Llegó con apenas 18 años y superó una operación de corazón para jugar en el equipo que apostó por él. Sin embargo, nunca ha llegado a hacerse con un hueco en el 11 titular ni con Simeone ni, por ahora, con Gabi Fernández. En el club saben que tienen en la figura de Correa a un suplente de lujo, un jugador capaz de desestabilizar defensas y romper partidos, pero cuando se le ha dado la oportunidad de jugar desde el inicio, no ha cumplido con las expectativas. Aunque no se contempla su salida, el Arsenal también lo ha seguido aprovechando los ojeos a Thomas Lemar, el jugador está valorado en 61.000.000€ y tiene una cláusula de rescisión de 142.000.000€. El jugador no ha pedido su salida y el club no se plantea su venta, por lo que, si el Arsenal lo quiere, se tendrá que rascar el bolsillo. Más allá de la operación salida del Atlético, en la que el único que realmente parece que tiene posibilidades de abandonar el club es Rodrigo, existen dos casos particulares que nos gustaría reseñar. Vitolo: El canario es un caso parecido al de Correa: un futbolista de condiciones excepcionales, pero que no llega a hacerse con el puesto de titular. La pasada campaña firmó sus mejores números en Primera División con 8 goles, 7 asistencias y 4 MVPs siendo uno de los jugadores fundamentales en la temporada del Atlético de Madrid, la última a las órdenes de Simeone. Esta temporada, sin embargo, ha jugado 17 partidos entre todas las competiciones (8 titularidades) con 3 goles y 2 asistencias. El futbolista ha perdido peso específico dentro del equipo en detrimento de un Lemar en estado de gracia, que se ha echado a la espalda la responsabilidad ofensiva del club. Con 30 años, Vitolo sabe que está entrando en la recta final de su carrera como futbolista de élite y es por ello que en la mañana de ayer, tanto el futbolista como su representante se reunieron con el cuerpo técnico del equipo. El fino interior mostró su preocupación ya que le restan 2 años y medio de contrato y lo terminaría con casi 33 años, apuntando a que le gustaría jugar más de lo que lo estaba haciendo y si no, le gustaría que le facilitasen su salida a pesar de que se encuentra muy cómodo en Madrid. Gabi Fernández, por el que el futbolista siente un gran respeto, no dudó en calmar al jugador. Vitolo es considerado como un gran valor por parte del club y se le ha prometido que en los próximos partidos tendrá más oportunidades para demostrar su potencial. Victor Mollejo: El canterano, natural de Toledo, ha sido llamado por el cuerpo técnico del primer equipo para que acorte sus vacaciones y se incorpore a la disciplina de la primera plantilla. El prometedor interior es considerado como uno de los mayores talentos de su edad y consideran que puede aprender y desarrollarse mucho más como jugador de la primera plantilla que en el B, que pese a estar en Segunda División, no está haciendo un gran papel. Mollejo se convierte así, junto a Francisco Montero y Borja Garcés, en el tercer jugador procedente de La Academia en firmar la ficha profesional pero en el primero en la historia del Atlético de Madrid en nacer en el Siglo XXI, ya que tanto Montero como Garcés nacieron en 1999 y Mollejo en 2001. El proyecto de futuro de Gabi Fernández va tomando forma.
-
El Espíritu de Don Luis
@jdbecerra Qué tal amigo? Un placer tenerte por Madrid de nuevo Como bien dices, la marcha en Liga es buena, pero nos quejamos, somos ganadores, Simeone nos hizo así jajaja. Además, el Madrid viene apretando fuerte y no podemos dejar que nos adelanten. La Champions se antoja bonita con un partido que no es la primera vez que jugamos. El Arsenal siempre es un rival atractivo y seguro que será una gran eliminatoria. Y sobre el caso Rodrigo, por ahora el cuerpo técnico no se plantea colocarlo en la lista de transferibles, pero si viene alguien y paga la cláusula...
-
La Samba de los Caídos
Miércoles 24 de marzo de 2021, Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba, Argentina QUINTA RONDA DE LA COPA TOTAL ARGENTINA – HURACÁN vs Q AT QUILMES Alineaciones Primer partido de Copa de la temporada y, para qué negarlo, no era nuestra prioridad. Huracán no es el equipo que mejor se nos da ya que en 3 partidos ante los locales, hemos perdido en dos de ellos. Sin embargo, en el último partido le endosamos un 4-1 con un gran partido de los nuestros. Intentaríamos repetir partido, aunque con algunos protagonistas diferentes. No planteamos un equipo de rotación total, aunque sí le dimos oportunidades a jugadores menos habituales. Salimos con un 4-1-4-1 con el que contrarrestar el 4-4-2 con el que ya nos trataron de superar en el otro partido. Su delantero, Chaves, era su futbolista más determinante. Si conseguíamos atarlo en corto igual que en el partido de Liga, teníamos mucho avanzado. La primera mitad no fue el máximo exponente de fútbol, podría decirse así. Partido trabado y trabajado, con muchas interrupciones y un par de tarjetas amarillas para cada equipo. Nos preocupaba la falta de veteranía de Figueroa y el hecho de que tuviese una amonestación. El árbitro ya había demostrado que no le temblaba el pulso a la hora de mostrar cartulinas y no queríamos quedarnos con un futbolista menos. Ninguno de los dos equipos dispuso de grandes ocasiones, pero eso no impidió que ambos marcásemos un gol, ambos anulados por posiciones antirreglamentarias. Como resultado, ambos equipos nos fuimos al descanso cargados de tarjetas y faltas (tanto Emmanuel Martínez como Roberto Ramírez habían sufrido golpes y no estaban al 100%) y el marcador a cero. En la segunda parte, salimos más centrados que Huracán y Emmanuel Martínez tuvo un par de buenas ocasiones nada más saltar al terreno de juego. Introdujimos a Justo Giani pasando a un 4-3-3 con Emmanuel en banda y sacando del campo a Alvarenga para eliminar posibilidades de expulsión. Huracán por su parte agotó los 3 cambios (el 3º por lesión) a falta de 25 minutos para el final del partido. Chávez adelantó a Huracán a los 74 minutos, pero el árbitro volvió a anularlo por fuera de juego. Y ya iban 3. EL partido entraba en su tramo final y ninguno de los dos equipos nos llevábamos el gato al agua. Roberto Ramírez salvó la noche con una enorme parada a los 84 minutos a un obús de Pizzini desde la frontal del área y en el 92 Ronaldo le rebañó a Chavez un balón franco de gol para enviarla a córner. Si bien no estábamos acertados en ataque (Giani no la había olido desde que entró) en defensa estábamos manteniendo el tipo. Sin embargo, “el desaparecido” cazó un balón largo de Emmanuel Martínez, trató de meterse en el área desde la banda derecha y Goltz lo cazó. Ya tenía amarilla, por lo que el árbitro lo echó a la calle. Minuto 93, a uno de terminar el partido y Ángel Luna pisaba el punto de penalti para acomodarlo y colocar el balón. Silencio en el estadio, el tiempo ralentizado. Luna se retira, tres, cuatro pasos. El portero se ajusta los guantes y lo mira desafiante, se coloca un poco de puntillas y abre los brazos, tratando de abarcar el máximo de espacio bajo palos. Él árbitro controla que todos los jugadores estén detrás de la línea frontal del área grande, hace sonar su silbato y… Le pega fuerte y a la escuadra derecha del portero… el portero adivina la dirección, se estira… PERO NO LLEGA ¡GOL DE ANGEL LUNA! Gol de los nuestros sobre la bocina. Tras el gol metimos un cambio para perder algo de tiempo ya que el árbitro descontó un minuto más, pero la victoria era nuestra. Pasábamos a la siguiente ronda en un partido muy sufrido que terminó cayendo de nuestro lado gracias a la genialidad de Giani y la veteranía de Luna, que marcó el gol decisivo. Datos del partido – Emparejamientos de Sexta ronda – Emparejamiento Quilmes
-
Callate Monty! 4 - Del otro lado
Pues soy de los que no había leido los capítulos anteriores, pero ya tienes un seguidor más. Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos
CAPÍTULO 05.20 – POR DONDE ÍBAMOS II Martes 22 de marzo de 2021, Quilmes, Argentina Bueno, ¿por dónde íbamos? Os ha tenido que dar tiempo ya de mear y comer algo… ¡Ah sí! Todavía no nos habíamos terminado de poner al día. La verdad es que el tema de Osvaldo, la bomba, el chico muerto, supuestamente ahorcado… Me habían dejado bastante tocado, no me duele reconocerlo. El fútbol, el cambio de alojamiento… Me vinieron bien. A nadie le gusta pasar día tras día por la misma plaza dónde casi muere y dónde vio a su amigo esparcirse en pedazos, algunos del tamaño de una uña del pie. Mares ha sido un gran apoyo, unido a las continuas llamadas de Leonardo. Se ha excusado por no poder venir debido a que se encuentra muy atareado en Brasil, pero se ha mostrado extrañamente cercano y cariñoso conmigo. No voy a negar que ese cambio de actitud me ha dejado un tanto descolocado. Siempre que se ha acercado a mí ha sido para intentar buscar algún beneficio, pero ahora… aparte del dinero que se ha embolsado gracias a mi firma en Quilmes… No hay mucho más. Parece que está intentando hacerse mi amigo o ejercer de figura paternal, lo que no es complicado de superar si consideramos el padre que tengo… Pero bueno, volvamos a lo importante: el fútbol. Lo que me ha hecho salir de ese pozo en el que el cabrón que ha atentado contra mí ha intentado meterme. Los jugadores se volcaron conmigo y estar en el campo de entrenamiento ha sido una gran evasión mental. Si a eso le sumamos la fiesta tras la victoria ante Boca, el mes fue positivo. Y ahora vamos a darle un repaso al mes de marzo, en el que hemos disputado 4 partidos de Liga y acabaremos el mes con el partido de mañana, de Copa, ante Huracán. Alineaciones – Datos del Partido – Lesión de Brandon Obregón – Actuación de Martinez Sorprendidos. Sólo así puedo describir cómo nos marchamos al vestuario tras los 95 minutos de partido. En la primera parte, tuvimos la fortuna del buen momento de forma de Emmanuel Martínez, que marcó en el primer minuto de juego al aprovechar un mal rechace de la defensa de River. El centro de Valentin Fiezzi cogió buena rosca, los despejaron, pero Armani demostró tener manos de mantequilla ante el remate de nuestro delantero. Tras el gol, pasamos 40 minutos de tensión y miedo en los que Lucas Chaves demostró su mejor nivel de la temporada. Hizo las paradas que esperábamos de él cuando lo fichamos y asombró a todos por su solvencia bajo palos, su agilidad y su mando en el área. Gracias a él y a Martinez pudimos tener una charla tranquila al descanso. Los jugadores estaban muy ilusionados y motivados con la posibilidad de superar a River. Les pedimos cabeza y continuar a ese nivel. Si en la primera parte los locales habían formado con un 3-4-3, el cambio al 4-4-2 con el que buscaban más equilibrio, terminó por matarlos. Nos defendíamos bien y salíamos mejor a la contra. Giani no había estado fino en la primera parte, pero en la segunda se convirtió en asistente y dio un par de pases perfectos para que Emmanuel Martínez se erigiera en héroe y marcase un hattrick histórico para él y para Quilmes. No todos los días se le marcan 3 goles a River Plate. Los rayados sólo marcaron en el minuto 91, con un buen disparo de Exequiel, que tuvo la inestimable ayuda del palo. Ningún portero habría llegado a ese balón. La fiesta no estuvo completa debido a que Obregón sufrió una lesión de tal gravedad que se perderá el resto de la temporada. Los chavales le dedicaron el enorme triunfo. Alineaciones – Datos del Partido Repetimos el 11 salvo por la inclusión de Luna en lugar de Obregón, buscando mantener el equipo que pasó por encima de River. Sin embargo, el hecho de que sólo hubiesen pasado 3 días entre un partido y otro, marcó el destino del partido ante Defensa. Los jugadores mantuvieron el tipo durante toda la primera parte, mostrando un buen juego y siendo incluso superiores a los verdes, que tuvieron un empujón ofensivo durante los primeros 20 minutos pero luego se fueron diluyendo. El juego de los nuestros no era tan sólido, pero tampoco estábamos mal. Pero en la segunda parte, el equipo se nos vino abajo: fallos defensivos, un golpe en la cara fortísimo a Emmanuel Martínez (que tampoco estuvo al nivel del partido anterior) y la expulsión de Alí por doble amarilla que nos dejó con uno menos. Eso terminó inclinando la balanza del lado de Defensa y Justicia, que con un solo gol tuvo suficiente para levantarnos los 3 puntos. Alineaciones – Datos del Partido Nos vimos superados en un partido en el que hicimos méritos para llevarnos los 3 puntos, sobre todo en la segunda mitad. Sin embargo, dos balones a la espalda de nuestra defensa, hoy formada por Costa y Mieres, nos mataron. La vuelta al 4-1-4-1 nos trajo un buen juego en el centro del campo, a pesar de la falta de nuestro principal motor de juego (Obregón). Emmanuel Martínez hizo un mal primer tiempo y demostró que se alimenta de Giani y juegan bien juntos. 3 de los 4 últimos goles del delantero han sido a pases de Justo, lo que habla muy bien de ambos, Giani como asistente y goleador y Martinez como rematador nato. El gol de Emmanuel fue de los mejores de la jornada. Sin embargo, se notó que el equipo sufre ante ataques rápidos y que no termina de tener esa consistencia que si logró en la pasada campaña. Alineaciones – Datos del Partido Y pudimos terminar el mes liguero con un partido plácido, aunque no fácil, en el que dominamos con autoridad durante toda la primera mitad. La banda izquierda funcionó a la perfección y tanto Fiezzi como Nico Castro se lucieron (el interior marcó y asistió). Martínez volvió a mojar y ha terminado el mes con 5 goles en 4 partidos de Liga. Grandes números. En la segunda, bajamos un poco el pistón y eso permitió a Colón desdoblarse y jugar más cómodos. Pese al gol de Leguizamón (siempre nos marca en cada enfrentamiento), no sentimos que se nos pudiese escapar el partido en ningún momento. Terminamos satisfechos con los 6 puntos de 12 posibles que había este mes sobre el tapete.
-
La Samba de los Caídos
La verdad es que me ha alegrado mucho repescar la historia (nunca había pensado en dejarla incompleta, sólo le había dado un descanso) y continuar recibiendo comentarios. Es un placer escribir y tener feedback con la comunidad. Muchas gracias!! @jdbecerra Qué tal amigo? Te respondo casi tres meses después jajaja. Muchos en este foro hemos sufrido el "efecto @panda_666" y su amor por liquidar personajes jajaja. Pero prometo que ya no voy a matar a ninguno más... bueno, quizá a alguno... mejor no prometo nada jajaja. Y sobre el amor de padre... No es un hombre muy familiar no jajajaja. @nachoman31 Qué tal compañero? perdón por no haberte contestado antes. Tuviste la mala fortuna de comentar justo cuando le dí una pausa a la historia. Perdón!!!! Pues la verdad es que no sé hasta que punto puede afectar que Renato o Mares se entrometan, ya que parece que los problemas vuelan hacia ellos. Veremos.. pero va a haber un final de temporada movidito, eso sí te lo digo. Y sobre el pobre Diego... No se si has visto Black Mirror, pero su historia viene totalmente sacada de uno de sus capítulos. Lo vi el día de antes a escribir ese post jaja. @Breogán Qué tal compañero? un placer tenerte por aquí. Para nada la historia iba a quedarse incompleta, mi religión no me permite dejar las cosas a medias jajaja. Simplemente la paré para arrancar con la del Atleti, que vi que con el anuncio de la marcha de Godín y el revuelo que se formó era el momento idóneo. Sin embargo, toda la preparación de posts de la otra historia, sobre todo en cuanto a imágenes y demás y el poco tiempo del que he dispuesto durante casi dos meses, ha hecho que tenga que pausar a Renato durante mucho más de lo que me hubiese gustado. Pero seguimos hasta su finalización, Renato seguirá dando guerra!!! @nisetru Qué tal compañero? Bienvenido de nuevo!! Gracias por pasarte y comentar, yo también me alegro de seguir manteniendo activos a los seguidores de la historia! Un saludo a todos!!1
-
La Samba de los Caídos
CAPÍTULO 05.19 – ¿POR DÓNDE ÍBAMOS? Martes 22 de marzo de 2021, Quilmes, Argentina Dos largos tragos de cerveza han sido necesarios antes de aclararme la garganta. Reclinado en el asiento de la silla, me tomo un momento para sopesar las opciones que se me pasan por la cabeza. Ha pasado un tiempo considerable y no quiero olvidar ningún detalle. Me incorporo, apoyando los codos en la mesa del pulcro salón. La verdad es que mi vida no ha cambiado mucho en los dos últimos meses, el tiempo que hace que no sabéis nada de mí. Quizá más de uno pensará que había abandonado, dejado a la mitad mi trabajo en Quilmes, creo que alguno incluso me habrá dado por muerto. Pero no, la realidad es que no. Sigo aquí, en esta extraña ciudad en la que siento que me observan. También es cierto que desde ese intento de asesinato dónde perdí a mi amigo Osvaldo… Perdón… Aún no puedo evitar que se me crucen las imágenes cada vez que hablo de él… Han pasado dos meses, pero en el silencio de la noche me siguen temblando los oídos cómo a los 5 segundos de la explosión. Salí vivo de milagro, Osvaldo y la pobre señora no pueden decir lo mismo… A los dos días, la noticia saltó a los medios: “Renato Ribeiro sobrevive a un atentado con coche bomba”, la prensa se puso las botas con toda la información que iba saliendo: En primer lugar, hablaron sobre la posible implicación de mafias extranjeras en el atentado, intentando relacionar el hecho con el robo de dinero de La Piedad. Un equipo de investigación de un canal nacional estuvo cerca, llegando a sugerir que había intereses de empresas brasileñas implicadas y por eso habían ido contra mí. La información no terminaba de fluir y mi padre y su empresa de filhos da puta seguían saliéndose con la suya. Diego, el chico responsable de la bomba, terminó entregándose a la policía. Mares y yo le aconsejamos que lo hiciera, nosotros no tomaríamos represalias contra él, después de haber salido vivo de milagro, no me servía de nada apalizar a un chaval que ni sabía lo que había hecho. Se le veía profundamente arrepentido y estaba claro que necesitaba ayuda profesional. Con lo que no contamos es con el mal recibimiento que se le da a los pedófilos en la cárcel (recordad que al filho lo estaban coaccionando porque tenían un video suyo cascándosela con fotos de niños) y, pese a que su condición no salió a la luz, tardaron poco en enterarse en la cárcel. Tras varios días de verdadero infierno en el que le hicieron los reclusos le hicieron la vida imposible, fue trasladado a un ala diferente. Pero un par de días después, apareció la noticia de que había amanecido ahorcado en su celda utilizando la funda de su colchón. Fue en ese punto cuando Mares me aconsejó que lo mejor era dejar atrás mi apartamento y buscar un nuevo lugar en el que ambos compartiéramos vivienda. De esa forma nos cubriríamos las espaldas mutuamente. Y he de reconocer que tener cerca a una bestia parda como Martín Mares, me tranquiliza bastante. Me ha contado un poco acerca de su pasado en el ejército y es una auténtica locura por lo que ha pasado este hombre. Aún no sé cómo se mantiene cuerdo… en el caso de que verdaderamente lo esté. La cuestión es que se ha convertido en un gran amigo, además de un guardaespaldas de primera categoría. Porque si algo he necesitado es compañía en este tiempo, ya que el fútbol es una rueda que no para ni espera a nadie y en este tiempo que hace que no nos vemos hemos disputado la friolera de 10 partidos distribuidos en dos meses. Sigo sin entender el calendario argentino, es interminable. Y en el mes de Febrero no salimos demasiado mal parados: 6 partidos de Liga que nos han permitido mantenernos en la posición en la que estábamos, pese a haber perdido 3 de ellos. Clasificación Alineaciones - Datos del Partido Empezamos el mes recibiendo a Independiente y la verdad es que no terminamos demasiado contentos con nuestro partido ya que fuimos muy superiores al equipo visitante durante varias fases del partido. Obregón hizo un gran partido junto a Leonel Pierce en el centro del campo. Para ese partido optamos por un 4-1-4-1 con Emmanuel Martínez arriba y Justo Giani entró en la segunda parte. La verdad es que nuestros dos delanteros no pasaban por su mejor momento y ambos habían estado varios partidos sin marcar. Pese a ello, Martínez estuvo cerca de conseguirlo en la primera parte, minutos antes de que Ezequiel Muñoz marcase el único gol del partido a los 33 minutos tras recibir un pase de cabeza de Romero en el saque de un córner. Fue un gol que dolió, ya que habíamos trabajado toda la semana para defender las ocasiones a balón parado, pero no lo hicimos bien. Intentamos remontar, pero lo más acertados del partido fueron Alí y Mieres en defensa, lo que indica que en la parte de arriba no estuvimos del todo finos. Alineaciones - Datos del Partido Repetimos disposición táctica frente a San Lorenzo, un equipo que nos resultaba más asequible y al que prácticamente pasamos por encima durante todo el partido. Pese a jugarnos con un 11 con el que intentaron controlar el juego, la mala actuación de sus unidades ofensivas hicieron que Ronaldo disputase su primer gran partido con nuestra camiseta desde que llegó. Nuestro equipo jugó un gran partido, gracias al desempeño de Obregón y Nicolas Castro. Pero el mediapunta falló en la mejor ocasión que tuvimos mandando a las nubes el claro penalti que Justo Giani había sufrido a los 75 minutos. Una vez más, ni él ni Emmanuel Martínez consiguieron marcar, a pesar de que terminaron jugando juntos los últimos 15 minutos del partido. Alineaciones - Datos del partido Y contra todo pronóstico conseguimos levantar el partido a Boca Juniors. Sumamos nuestra primera victoria ante el líder de la categoría en un partido en el que empezamos de la peor de las formas, dándole la oportunidad a Darío Benedetto de marcarnos en el primer minuto de juego. Mieres se disculpó por su error al final del partido ya que era su responsabilidad marcar muy de cerca al goleador argentino. Boca dominó con firmeza durante toda la primera mitad, pero no estuvieron acertados de cara a gol, algo a lo que también ayudó la buena actuación de Ronaldo y Alan Costa. Los dos brasileños se entienden bien y eso se nota en el campo. Tras la reanudación, el equipo pareció creerse que podía al menos empatar y comenzó a desarrollar un gran juego. Tanto Martínez como Giani parecían otros jugadores en comparación a lo visto en partidos anteriores e hicieron las delicias de una afición que llenó el campo y vivió de pie y sin parar de cantar los compases finales del partido. El empate llegó a los 88 minutos cuando Lluy metió un balón al corazón del área para Emmanuel Martínez. El delantero, pudo tomar la decisión de rematar directo a puerta, aunque probablemente habría salido forzado, en lugar de ello, optó por ceder de cabeza a Giani, que había entrado sólo en el área y tenía una posición inmejorable. Justo no perdonó y la mandó a la escuadra para alegría de una afición que veía cómo su equipo empataba in extremis. Y ya con la alegría del empate, llegó el éxtasis: El propio Giani se disponía a disparar prácticamente con el tiempo cumplido y era derribado en el área. Ángel Luna se responsabilizó del balón, le pegó con frialdad y le dio la vuelta al marcador ante los más de 30.000 espectadores que llenaron el Centenario y que dos minutos después ya estaban en las afueras celebrando una victoria histórica. Alineaciones – Datos del Partido La emoción de la victoria nos llevó al consecuente batacazo por descuido ante Rosario Central apenas 3 días después. Un partido bastante plano en el que hasta los 30 minutos tuvimos oportunidades para sacar algo positivo, pero que nos marchamos perdiendo al descanso. Ni con la expulsión de Rivas a los 55 minutos, que dejó unos espacios monumentales en el centro del campo, conseguimos darle la vuelta a la tortilla. Giani y Martínez repitieron arriba pero no estuvieron acertados. En los mejores minutos del partido, cuándo casi empatamos, llegó la puntilla de Mariano Bareiro. Desde el gol hasta el final del partido, poco o nada se jugó. Alineaciones – Datos del Partido Y si ante Rosario nos estrellamos contra el suelo, frente a Huracán levantamos el vuelo y jugamos el mejor partido del mes y uno de los mejores de la temporada. Habíamos hablado largo y tendido con Emmanuel Martínez días atrás, acerca de su falta de gol y de la confianza que aún manteníamos en él. Y el chaval respondió. Pese a salir a los 59 minutos en sustitución de Giani, que también jugó un grandísimo partido, el ariete marcó los dos goles de la tranquilidad en los últimos minutos del partido. Antes de ello, Giani abrió el marcador a los 7 minutos y fuimos capaces de ponernos por delante de nuevo a los 61 minutos (aunque con gol en propia meta) después de que Andrés Chavez empatase a los 35. Partido sobresaliente de Alvarenga, de Augusto Max, de Giani, de Brandon Obregón y, sobre todo de Emmanuel Martínez, que rompió su sequía con dos goles vitales para él y para el equipo. Alineaciones – Datos del partido Y para terminar el mes, otro partido en el que pudimos llevarnos un premio mucho mayor del que conseguimos. Estudiantes nos ganó por la mano con dos goles del juvenil RIbolzi, que se escapó de nuestro marcaje constantemente y terminó siendo el mejor del partido. Brandon Obregón se tiraba de los pelos viendo como su excelente partido (de los mejores de la temporada) no habían servido para nada. Dio un gran pase a Alvarenga, que marcó el gol de Quilmes, pero sus demás intentos fueron infructuosos. No tuvimos la posesión, pero sembrábamos el pánico en la defensa rival a cada llegada. Por desgracia, el gran momento de forma de Andújar bajo palos, nos privó del empate. Con esto hemos terminado el repaso de Febrero… Creo que podemos descansar 5 minutillos para ir a mear y echar otra cerveza, que todavía falta por avanzar el mes de Marzo…
-
King of London
Bueno, pues he tardado un poco en ponerme al día, pero por fin me uno a comentar. Muy buena marcha del equipo tras el bache que sufrimos en el comienzo de la Premier. La verdad es que el Arsenal cuenta con una gran plantilla destinada a hacer cosas grandes, aunque la competencia es feroz. Sin duda es una de las ligas más competitivas del mundo y se deja ver jornada tras jornada. Me ha sorprendido mucho ver la ausencia de Lacazette en los primeros 11 iniciales. Decisión técnica? baja forma? Está claro que desde que el mister le ha dado continuidad, el bagaje ofensivo del equipo se ha disparado. En cuanto a las demás competiciones, tenemos un grupo muy asequible en Europa League para pasar de ronda y meternos en 1/16 y las competiciones de Copa en las islas son impredecibles, así que mejor no opinar. PD: Felicidades también por el buen nivel gráfico de la historia. Todo muy limpio y atractivo. Un saludo!
-
El Espíritu de Don Luis
19 de diciembre de 2019 El Golazo de Gol, retransmisión de GOL TV con los comentarios de Manolo Lama y Jesús Gallego Manolo Lama – Buenas tardes y bienvenidos una vez más a “El Golazo de Gol” en el que analizaremos la última jornada del año 2019 y aprovecharemos para dar un breve repaso a lo que ha sido este arranque de temporada en las principales Ligas. Jesus Gallego – Pues sí Manolo. Los equipos españoles dispondrán de varios días de vacaciones hasta el próximo 1 de enero, cuándo la Copa del Rey hará a los jugadores volver al trabajo. Antes de eso dispondrán de unos días con sus familias, aunque sabemos que equipos como el Eibar y el Rayo Vallecano, dados sus malos resultados, apenas van a tener 2 días de descanso. Manolo Lama – Y esque con 16 jornadas disputadas, casi la primera vuelta, ya empiezan a vislumbrarse los diferentes grupos que se van a ir formando en las pugnas por las diferentes posiciones de la tabla. Y esque está muy claro que Atlético, Barcelona y un renacido Real Madrid van a pelear, como es de costumbre, por la Liga, con la posible aparición de secundarios como Alavés, Villareal y Betis. Aunque estos tres últimos han perdido un poco de fuelle. Por abajo, el Eibar parece haber comprado ya el billete a la recientemente renombrada Liga SmartBank, la antigua Liga 123 o la Segunda División, para que nos entendamos… Jesús Gallego – Lo que mueve el dinero… Y si no que se lo digan a la Real Sociedad, que cambiará el nombre de su estadio si nadie lo evita… Manolo Lama – Definitivamente, se está perdiendo el romanticismo en el fútbol Jesús. Pero vamos a lo que vamos. Como bien decíamos, parece que hay algunas posiciones bien definidas en una Liga que por ahora aparece comandada por el Atlético de Madrid, que tras su victoria ante el Malaga en el último partido del mes, ha mantenido otro mes más el liderato. Además, Morata lidera la tabla de goleadores empatado con Gareth Bale. El galés es el jugador con mejor valoración de la Liga, seguido de cerca por Diego Costa. En asistencias, es Piatti el que se lleva la palma, Messi es que más MVP lleva cosechados y sorprende ver a Champagne del Real Oviedo como actual Zamora de la categoría con 8 porterías imbatidas. Jesus Gallego – Procedamos a resumir entonces lo que ha sido esta última jornada de Liga: Arrancamos el martes con la derrota del Athletic de Bilbao en el Nuevo San Mamés a manos del Rayo Vallecano con un gol in extremis de Gael Kakuta. El futbolista rayista marcó el gol de la victoria en el minuto 95, que anuló el gol del empate que Raúl García había marcado en el 84. El propio Kakuta estuvo a punto de tirar por tierra el partidazo del Rayo, al marcarse en propia meta a los 63 minutos, lo que supuso el 2-3 en ese momento. Manolo Lama – El núcleo de partidos se disputó el Sábado, arrancando con el empate a 2 entre Valencia y Real Betis, que no termina de reencontrar su sitio y suma 6 semanas sin ganar en las que sólo ha sumado 2 puntos. El conjunto ché abrió muy pronto el marcador, a los 2 minutos y al descanso vencían 2-0. Pero tal y como pasó en la pasada jornada, el Betis marcó 2 goles en la segunda parte para empatar el partido. Jesús Gallego – Emotivos momentos se vivieron en la victoria por 2-0 del Atlético de Madrid frente al Málaga. Koke Resurrección, uno de los jugadores insignia del equipo, cumplía ayer 300 partidos con el primer equipo, 366 si sumamos los que jugó con el B, y no pudo evitar emocionarse ante la ovación que recibió por parte de la parroquia atlética mientras Godín le hacía entrega de forma testimonial de un brazalete de capitán enmarcado. Koke será el próximo capitán rojiblanco cuando Godín ceda el testigo, algo que el futbolista ya ha dicho que se siente preparado para asumir. La leyenda rojiblanca suma esta temporada su 10ª campaña consecutiva en el primer equipo y es una referencia dentro y fuera del terreno de juego. Enhorabuena para él, también por el papel que tuvo en la victoria de su equipo en un partido que tardó mucho en abrirse pero que se solucionó al final con un golazo de falta de Lemar desde casi 30 metros y el 2-0 obra de Morata. El Atlético jugó un partido serio, en el que dominaron al Malaga en todo momento y supieron esperar el momento para romper el resultado. Manolo Lama – La tarde continuó con el duelo entre los modestos de Madrid, donde Getafe y Leganés se vieron las caras en el Colisseum Alfonso Perez con victoria para los pepineros con gol de Drazic en el minuto 90. Trata el Leganés de salir de abajo pero no le resultará nada fácil. Jesús Gallego – Otro que intenta sacar la cabeza es el Real Madrid, que gracias al gol de penalti del capitán Sergio Ramos desde los 11 metros a los 54 minutos, tumbaron a la Real Sociedad y ya son terceros en la tabla. Han experimentado una auténtica resurrección tras su mal arranque de campaña y la gente ya disfruta del fútbol de Massimiliano Allegri en el Bernabeu. Eibar y Celta empataron a 0 en un partido en el que se vio poco o ningún fútbol y que deja entrever lo que ya comentaba Manolo al comienzo del programa: Que el Eibar lo va a tener crudo para mantener la categoría. Y para cerrar el Miercoles, el Villareal pasó por encima del Levante con un 3-0 para mantenerse en puestos europeos. Manolo Lama – Y ya metidos en el Jueves, el Deportivo se impuso al Alavés por 2-0, ambos goles en el alargue, de Córdoba en el 90 y Carles Gil en el 93. Manu García marcó en el 86, por lo que los espectadores tuvieron que esperar y sufrir mucho en Riazor para ver a su equipo salir victoriosos. Oviedo y Sevilla firmaron las tablas en otro partido sin mucha sustancia y en el que ninguno de los dos suma lo que que quisiera. Y en el último partido del año, el Barcelona, con una gran actuación de Arturo Vidal que sumó un doblete, se impuso en el derby catalán al Espanyol para mantener la 2ª plaza y no dejar distanciarse al Atlético. Jesús Gallego – Vamos a echarle ahora un vistazo por encima a la Segunda División, una de las competiciones que no para todavía y que el próximo día 21 tenrá nueva jornada. El Girona y Las Palmas son por ahora los equipos destacados, se sitúan en ascenso directo, perseguidos por Lugo Y Osasuna, con el Córdoba y el Zaragoza cerrando los playoffs. Mucho movimiento jornada tras jornada en la zona alta, mientras que por abajo, El Atlético de Madrid B roza los puestos de descenso. Los de Fernando Torres lo están intentando, pero la Segunda es una competición muy larga y difícil y el filial rojiblanco lo va a tener crudo. El que parece abocado al descenso, es el Logroñés, con una sola victoria en 18 jornadas. Manolo Lama – El año 2020 se iniciará con el partido de Ida de los 1/8 de Final de la Copa del Rey. El sorteo ya se ha realizado y destaca la eliminatoria de alta tensión que se vivirá entre el Valencia y el Barcelona. Sin duda los de Guardiola van a tener, a priori, un emparejamiento mucho más complicado para pasar a Cuartos que el Real Madrid, que se enfrentará al Depor (aunque recuerden el Centenariazo) o el Atlético de Madrid que se medirá al Oviedo. Aunque sin duda, el que lo tiene más asequible es el Betis que visitará al Reus de Segunda División. Jesús Gallego – Pasemos a hablar ahora de las principales ligas europeas. Empezando por la Premier League. La liga Inglesa está viendo cómo Manchester United y Liverpool están empezando a tomar ventaja en la clasificación ya que ambos conjuntos sólo han perdido un partido. Pese a ello, es Harry Kane el máximo goleador. El ariete de la selección inglesa y del Tottenham ha marcado 10 goles en una competición donde Salah sigue brillando con fuerza. Por abajo, parece que el Brentford lo está pasando bastante mal. Manolo Lama – En la Serie A italiana, un renacido Inter de Milan está intentando romper con la histórica hegemonía de la Juve, que ha ganado los 8 últimos Scudettos. Pese a ello, es el Bicho, Cristiano Ronaldo, el jugador más destacado y máximo goleador de la categoría. Sorprende también el buen año del Udinese, así como la mala temporada que están realizando La Roma, la Lazio o la Sampdoria, que se encuentra en descenso acompañando a Parma y Pescara. Jesús Gallego – Momento para hablar de la Bundesliga en la que la gran noticia es que el FC Bayern NO es líder. Han oído bien. Y no solo eso, sino que el Borussia Dortmund, ni siquiera está en puestos europeos. Es el Leverkusen el que está liderando la clasificación con una gran temporada en la que sólo ha perdido un partido. El Bayern por su parte, traslada al campeonato doméstico su mala actuación en la UCL. Por abajo, preocupa la situación de equipos como el Wolfsburg y el Gladbach, aunque todo está muy apretado y un par de buenos partidos, los meterían en zona tranquila. Manolo Lama – En la Liga Francesa, el Olympique de Lyon parece que ha tomado la senda del Inter y también está mostrando su mejor versión en años. Creo que no lideraba la tabla desde los tiempos de Juninho Pernambucano y Benzema. Gran campaña la del conjunto Lyones, que está jugándole de tú a tú al PSG, mientras que el Marsella y el Angers, sin duda la gran sorpresa del campeonato francés, también están rindiendo a un gran nivel. Cerca aunque un escalón por debajo se encuentran Mónaco y Niza. Y por abajo, el Bordeaux y el Rennes están pasando por horas bajas. Jesús Gallego – Cerramos el repaso a las grandes ligas visitando a nuestros vecinos portugueses donde el Porto manda en la clasificación y en casi todas las estadísticas individuales. Parece muy complicado que se le escape la Liga este año a los blanquiazules que por ahora han firmado un pleno de 14 victorias con una diferencia positiva de 35 goles. Campaña para enmarcar para el conjunto de Sergio Conceiçao. Manolo Lama – Y no podíamos cerrar el programa sin hablar de las competiciones europeas. En la Uefa Champions League, el sorteo de Octavos de Final ha deparado interesantísimos partidos como el que enfrentará a Liverpool y Barcelona, el Atlético se medirá una vez más contra el Arsenal, el Valencia tendrá que sudar para vencer a la Juve y el Levante seguirá viviendo su sueño europeo contra el Napoles. Jesús Gallego – Y en la Europa League, tras recibir a los 3º clasificados de la Champions, también se procedió al sorteo de Dieciseisavos, que dejó partidos interesantes como el Fiorentina – Sporting CP, el Gladbach – Real Madrid (que tras pasearse en fase de grupos es el favorito a ganar el trofeo) o el Galatasary – Olympique de Marsella. Manolo Lama – Y después de este exhaustivo repaso, no nos queda más que despedirnos hasta después de Navidad. La mayoría de los equipos de Primera División volverán a los entrenamientos el próximo 27 de diciembre, para preparar los choques de Copa del Rey. Hasta entonces, gracias por haber estado con nosotros y pasen unas muy buenas vacaciones.
-
El Espíritu de Don Luis
16 de diciembre de 2019, AS.com RUEDA DE PRENSA INCENDIARIA DE GABI FERNÁNDEZ El técnico del Atlético de Madrid mostró su terrible enfado por el transcurso del partido ante el Betis. Se tocaron varios temas acerca del futuro del equipo y del próximo mercado de fichajes. A la finalización del encuentro ante el Real Betis en el Benito Villamarín que terminó con empate a dos goles, Gabi Fernández pasó por sala de prensa para analizar lo que había sido el encuentro que sus pupilos habían disputado frente al equipo de Domenec. No se mostró muy contento el técnico del Atlético por el desempeño de los suyos, en particular por la expulsión de Rodrigo Hernández: “Francamente, me molestó mucho la expulsión de Rodri. Normalmente no señalo actuaciones individuales ya que el fútbol es un deporte de equipo y nosotros tratamos de inculcar a nuestros futbolistas ese sentimiento grupal y de familia. Pero en una orquesta, un verso libre puede estropear la melodía”. Recordemos que cuando Rodrigo fue expulsado, el Atlético controlaba plácidamente el partido gracias a una primera parte muy eficaz: “El partido estaba saliendo a la perfección. Habíamos trabajado durante toda la semana en los entrenamientos para generar superioridad en el centro del campo sabiendo que ellos eran fuertes por las bandas. Para ello nos hacía falta que nuestro trivote se mostrase sólido y no cediese espacios. Con la expulsión de Rodri el partido cambió y el Betis se sirvió de su fútbol vertical y rápido para romper nuestro esquema y remontarnos el partido.” . Rodri en un partido de la pasada temporada El equipo no ha tardado en tomar medidas y ha decidido multar al futbolista con una semana de sueldo, que unido a la imposibilidad de jugar del futbolista en el próximo partido por la expulsión, se convierte en una sanción ejemplar. Gabi Fernández también se refirió a esto en la rueda de prensa: “El futbolista ha cometido un grave error y no va a quedar indemne. El cuerpo técnico junto a la directiva estudiará el caso y tomará las medidas oportunas. Lo que sí que puedo decir es que no podemos permitir que actuaciones individuales rompan un partido sólo porque un futbolista haya decidido ir por libre”. Recordemos que el futbolista se había enfrentado hacía no mucho al cuerpo técnico a cuenta de su contrato, recibiendo una respuesta negativa y sembrando el inicio de un distanciamiento entre jugador y equipo que puede haber sido abonado con esta expulsión. La afición tampoco está contenta con la actuación del número 14 y, en una encuesta publicada en nuestra web en el día de ayer (¿Debería Rodri mantenerse fuera del equipo durante un tiempo tras su expulsión?) Un 68% de nuestros lectores han contestado que SÍ. En dos días el equipo juega el último partido del 2019 antes del parón navideño (Miercoles 18, 20.00 ante el Malaga CF en el Wanda Metropolitano). Su sanción de un partido unida a que el próximo 1 de Enero se abrirá una nueva ventana de fichajes nos hacen plantearnos ¿Habrá jugado Rodri su último partido con la elástica del Atlético de Madrid? El jugador llegó al conjunto rojiblanco en el verano de 2018, procedente del Villareal (aunque es canterano del Atlético) por 20.000.000€ y ha disputado 42 partidos oficiales en esta temporada y media. Tiene una cláusula de rescisión de 70.000.000€, por lo que, en caso de salir, generaría una buena plusvalía al club. En ese sentido, se comienzan a escuchar nombres que podrían aterrizar en el Metropolitano en el caso de que Rodri abandonase la disciplina rojiblanca y el que suena con más fuerza es Ilkay Gundogan. El alemán, que milita en el FC Bayern, cuenta con una cláusula de 60.000.000€, por lo que su fichaje entraría en números para el club madrileño. En cualquier caso, se trata por ahora de un rumor que no hemos podido confirmar con información oficial procedente del club. Gundogan, ¿cerca del Atlético? Y para cerrar la rueda de prensa, Gabi Fernández habló sobre la posible salida de una de las perlas de la cantera rojiblanca, el delantero Alberto Saldaña. El jovencísimo punta, que ya ha disputado 3 partidos oficiales con el primer equipo y ha marcado la friolera de 18 goles en 17 partidos con el juvenil, está en el punto de mira del Real Betis Balompié. Las relaciones entre ambos técnicos no son las mejores, toda vez que el mister verdiblanco criticara abiertamente el estilo de juego de Gabi Fernández en la rueda de prensa previa al encuentro de ayer. Tampoco se cortó Domenec en la comparecencia postpartido al afirmar que “Tal y como dije al principio del partido, creo que el estilo de Gabi Fernández no lleva a ningún sitio. Tuvieron el partido controlado al comienzo, pero en cuanto nos quedamos en superioridad y recuperamos el balón, les dimos una lección táctica”. El técnico del Atlético de Madrid no reaccionó nada bien a las declaraciones y cuando fue preguntado por el interés del Betis en su futbolista, fue muy tajante: “Alberto Saldaña no está a la venta, es uno de nuestros jugadores más prometedores y no lo vamos a vender. Y mucho menos al Betis. No voy a dedicarle ni el tiempo de una llamada a Domenec Torrent si es eso lo que me preguntas”. No parece que las palabras hayan sentado mal en el entorno del futbolista, que se encuentra muy feliz en Madrid.
-
El Espíritu de Don Luis
Volvemos a la carga con las andaduras del Atlético de Madrid de Gabi Fernández. Muchas gracias como siempre a todos por el seguimiento y los comentarios!! @Rekso Qué tal compañero?! Bienvenido de nuevo al Metropolitano! Un placer tenerte en nuestro palco de honor. Coincido contigo en cuanto al RDR II, es un juego eternamente interminable. Pero en los dos últimos capítulos (o quizá me estoy adelantando pensando que el Sexto es el último) ha cogido un ritmo endiablado y la trama es absorbente hasta límites inimaginables. También comparto tu opinión en cuanto a los clasificados de la UCL. Han habido varias sorpresas en los 8 grupos y eso ha generado grupos en los que, como dices, sea mejor haber quedado 2º que 1º. Ya te adelanto que no nos ha tocado el peor equipo en el sorteo, pero tampoco el más fácil jajajaja. La tabla clasificatoria te la dejo por aquí abajo, ya con el partido del Málaga disputado (ganamos 2-0 aunque el partido fue más complicado de lo que por resultado pueda parecer) y como verás, las cosas están aún bastante parejas, aunque parece que el farolillo rojo no va a cambiar mucho... El Real Madrid ha pasado de temporada basura a ser el equipo con mejor forma reciente. 5 victorias en los últimos 5 partidos que lo han metido en la pomada. No creo que vayan a ser tan desastrosos como la pasada campaña.
-
El Espíritu de Don Luis
Fútbol. LaLiga Santander. Jornada 15 2-2. GRACIAS SERGIO, GRACIAS RODRIGO 15.12.2019 / 23.45 Sergio León marcó el gol del empate del Betis. Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Betis - Datos del Atlético - Partidos del Viernes - Partidos del Sabado - Partidos del Domingo Un gol de Sergio León al borde del final del partido rescata un punto para los verdiblancos cuando todo apuntaba a una nueva derrota. El Atlético, encendido por los comentarios de Torrent antes del partido, salió a por todas y barrió al Betis del mapa. Pero todo cambió en la segunda mitad. El Real Betis recibía al Atlético en el Villamarín en el peor momento de la temporada, con 4 partidos consecutivos sin conocer la victoria. Por su parte, el conjunto de Gabi Fernández llegaba afianzado en el liderato y en franco ascenso. Domenec Torrent contribuyó a que el equipo visitante saliera a por todas ya que en la rueda de prensa previa al encuentro criticó el estilo de toque del Atlético, afirmando que “cuando no se puede tener el balón, lo mejor es saber qué hacer cuándo se recupera y ahí nosotros somos muy superiores”. Parece que Gabi cogió el guante y se propuso hacer comerse sus palabras al mister verdiblanco ya que al descanso el Betis perdía 0-2 con goles de Rodri y Morata, sin síntomas de poder remontar el partido más allá del mal trago que estaba pasando Thomas Partey (una vez más como lateral derecho) para frenar las acometidas de Takashi Inui en banda. Rodrigo ejemplificó a la perfección la expresión “De héroe a villano” en apenas 25 minutos. El futbolista estaba siendo cuestionado últimamente debido a su encontronazo con Gabi Fernández a causa de las negociaciones de su contrato. Desde entonces, el jugador ha tenido apariciones intermitentes y no todas con un buen rendimiento. El mister le dio la titularidad en este partido y cuajó una primera parte casi impecable en la que, aparte del gol, dio todo un recital en el centro del campo marcando los tempos del juego. Segundo gol del Atlético. Gran disparo de Morata a pase de Saúl Pero todo cambió nada más comenzar la segunda parte. No sabemos si la charla de Gabi al descanso tuvo algo que ver en el cambio de actitud del futbolista, pero en el minuto 54, soltó una patada por detrás a Andrés Guardado en el centro del campo que el árbitro no dudó en sancionar y mostrarle al jugador su segunda tarjeta amarilla. Tarjeta que seguro que traerá cola ya que, a raíz de la expulsión, el Betis se hizo dueño y señor del partido y dejó al Atlético fuera de juego en los 35 minutos restantes. Los verdiblancos comenzaron entonces a controlar el juego y, aun con el cambio de sistema de los de Gabi, que pasaron a un 4-4-1 dejando a Morata sólo en punta. El trio de mediapuntas y Sergio Leon inciaron un asedio a la portería de Jan Oblak, que sacó varias manos salvadoras, incluso en el primer gol del Betis, en el que evitó las dos primeras ocasiones de Brais Mendez y habría evitado la tercera de Tello de no ser porque el balón tocó en Montero y despistó al portero. Con el 1-2, el Atlético retrasó líneas pero el Betis continuó atacando con fiereza, habían olido sangre y los líderes estaban siendo incapaces de contener el empuje de los locales. Y al borde del final, a los 87 minutos, Sanabria mostró una visión de juego monumental al meter un balón a la espalda de la defensa para hacer útil el desmarque de ruptura de Sergio León. El delantero encaró a Oblak y resolvió con calidad, cruzando el balón y colocando el 2-2 definitivo que rompía la mala racha del Betis y hacía perder al Atlético 2 puntos valiosísimos. Noche de alegría para la afición. El 1-2 en propia meta de Montero tras las dos paradas de Oblak
-
El Espíritu de Don Luis
Aprovechando que estaré unos días de vacaciones, intentaré darle un empujón a la historia y avanzar. Y también rescatar algo que lleva por ahí un mes y pico parado... Pero no está muerto! jajaja @Polimares Qué tal compañero?! Un placer tenerte por Madrid Así siguen por Levante aún celebrando su pase a Octavos de Final. Independientemente de a qué ronda lleguen, los beneficios económicos de un equipo modesto como el Levante al conseguir pasar de la fase de Grupos van a ser brutales. Un año así puede lanzar al club al siguiente nivel. El Atlético ha estado flojeando en estas últimas jornadas tras el buen momento de forma que encontró dos meses antes. Con la vuelta de todos los lesionados el equipo debería mejorar. Y sobre Simeone, el bueno del Cholo voló a su tierra natal junto a parte del cuerpo técnico que le acompañaba en el Atleti (como el Profe Ortega y el Mono Burgos) y se encuentra dirigiendo a la Albiceleste. Por ahora, en el Clasificatorio para el próximo Mundial de 2022.
-
El Espíritu de Don Luis
11 de diciembre de 2019, UEFA.com Alineaciones – Estadísticas del Partido – Datos del Kobenhavn – Datos del Atlético EL ATLÉTICO, A OCTAVOS CON GOL DEL SUCESOR DE FERNANDO TORRES El Atlético vivió con la mitad de sus latidos puestos en el partido del City y el Ajax, que se calmaron cuando los ingleses marcaron y aseguraron la plaza del Atlético pasase lo que pasase en su partido. Nuevamente con rotaciones por la sobrecarga de partidos (el descanso de Navidad le va a sentar de vicio a las piernas de los de Gabi Fernández) y con los partidos de Betis y Malaga en el horizonte (sacar dos victorias puede disparar a los rojiblancos en la clasificación), el Atlético se plantó en Dinamarca dispuesto a ganar por la vía rápida y que un equipo ya eliminado como el Kobenhavn no le diese mucho trabajo. Pero nada más lejos de la realidad. Los daneses jugaron un partido serio y digno y mantuvieron a raya al Atlético durante gran parte del partido. Sin desplegar un fútbol brillante ni ofensivo, consiguieron anular el juego de Óliver en el centro del campo, que hoy se sintió muy solo sin la presencia de Koke o Saúl. Lemar continuó con su nivel de esta temporada y fue de los futbolistas más determinantes del Atlético junto a Gimenez y Garcés. Se notó, que el delantero ha estado muy mimado por el cuerpo técnico esta semana. Gabi le comunicó el Lunes en el entrenamiento de la mañana que contaba con él para la titularidad en Champions. Sin Morata ni Costa aún recuperados al 100%, el técnico tiene que saber que puede contar con sus delanteros. El ceutí recogió el guante y trabajó con altísima intensidad en los dos entrenamientos previos al partido. Eso se tradujo en una de sus mejores actuaciones de la temporada y que recibió el premio del gol a los 71 minutos. Lemar, que ya habíamos dicho que era de lo más determinante de este conjunto, aprovechó un gran pase bombeado de Camacho desde el centro del campo para mandar un balón al corazón del área danesa para que Garcés, que le ganó de forma impecable la posición a Pagagiannopoulos rematase de cabeza y marcase su primer gol en Champions y el segundo de la temporada en su cuenta particular. Garcés elige el mejor momento para acabar con su sequía goleadora Borja Garcés se quitó así la losa de las malas actuaciones de sus últimos partidos, marcando un buen gol que daba el pase matemático a su equipo a los Octavos de Final. El futbolista, al que muchos ven como el sucesor espiritual de Fernando Torres por físico, forma de jugar y ambición, no dudó en dedicar el gol a su técnico en la zona mixta, resaltando “las palabras que el entrenador había tenido para él en los últimos entrenamientos, apoyándolo y dándole ese empuje que necesitaba para quitarse el miedo”. Ya con el 0-1 en el marcador, el Atlético se relajó pensando más en el partido de Liga ante el Betis. El Kobenhavn tampoco le dio mucha guerra. RESUMEN DEL RESTO DE GRUPOS La fase de grupos ha concluido y ahora la máxima competición continental descansará hasta el mes de Febrero, cuando se jugarán los Octavos de Final. Antes de ello, el próximo día 16, se celebrará el sorteo que emparejará a los equipos. A octavos: Levante UD, FC Bayern A UEL: Shakhtar Donetsk Eliminado: Besiktas El conjunto revelación, el Levante UD, ha terminado consiguiendo el liderato del grupo y dejando fuera a equipos con más potencial como el Bayern y el Besiktas. Los alemanes lo intentaron, cebándose con el Besiktas al que marcaron 7 goles, pero el empate a 0 de los españoles frente al Shakhtar, fue suficiente para sellar su liderazgo. A octavos: Juventus, Liverpool A UEL: RB Leipzig Eliminado: Olympique Lyon Juve y Liverpool ya habían sacado su billete para Octavos en la jornada anterior, por lo que en esta última fecha, aprovecharon para rotar. Mientras que los ingleses ganaron, los turineses perdieron en casa del Leipzig y acabaron con su racha de imbatibilidad. A octavos: Tottenham, PSG A UEL: Fiorentina Eliminado: PAOK Otro grupo que ya estaba decidido era el C en el que Tottenham y PSG estarán en la siguiente ronda. A pesar de la derrota de la Fiore a manos de los parisinos (brutal hattrick de Mbappe), los italianos serán equipo de UEL. A octavos: FC Barcelona, Bayer 04 Leverkusen A UEL: Young Boys Eliminado: Lokomotiv Moscú El Lokomotiv no hizo los deberes en el último partido ante un clasificado Leverkusen y permitió al Young Boys, con su empate ante el Barça, que se convierta en equipo de UEL. El Barcelona si hizo su papel durante toda la fase de grupos y ha liderado con mano firme un cuarteto en el que era claro favorito. A octavos: Arsenal, Borussia Dortmund A UEL: Inter Eliminado: Rapid Viena Arsenal y Dortmund protagonizaron el partido raro de la jornada ya que de los 6 goles que se marcaron, 3 fueron en propia meta. Para más inri, los londinenses tienen que estar pensando que pueden haber hecho para perder un partido que ganaban 0-3 a los 83 minutos cuando Cech y Bellerín se marcaron en propia meta. Con el 2-3 en el marcador y ya en el descuento, Bruun Larsen marcó el definitivo 3-3. El Inter no aflojó y ganó 3-2 a un ya eliminado Rapid Viena para meterse en el bombo de la UEL. A octavos: Chelsea, Valencia A UEL: Brujas Eliminado: Spartak Moscú Londinenses y valencianos han dado un buen espectáculo durante la fase de grupo y son merecidos equipos de Octavos de Final. Los blues ganaron al Brujas en la última jornada y el Valencia no pasó de un discreto empate a 0 en Moscú en un partido plagado de suplentes. A octavos: Manchester City, Atlético de Madrid A UEL: Ajax Eliminado: FC Kobenhavn El City ganó y le echó un cable al Atlético de Madrid en la consecución de la segunda plaza ya que el Kobenhavn, que ha sido el peor equipo de la fase de grupos, se le atragantó a los de Gabi durante más de 70 minutos. A octavos: FC Porto, Napoles A UEL: AS Monaco Eliminado: Genk En el grupo más abierto de la UCL, todo estuvo sin resolver hasta que comenzó el partido del Porto-Monaco. Los monegascos llegaron a Portugal dispuestos a ganar y meterse en Octavos, pero un partido brillante de los locales, con 3 goles de David Neres, que se sumaron al de Brahimi y al de Welbeck, borró de un plumazo los deseos del conjunto del principado. El Napoles tampoco dio lugar a que el Monaco le quitase la plaza y venció por 1-3 al Genk. Dentro de 5 días, sabremos los emparejamientos de una UCL 19/20 que está muy emocionante
-
El Espíritu de Don Luis
07 de diciembre de 2019, MARCA.com Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Atlético - Datos del Rayo El Atlético rotó ante el colista. Partido totalmente controlado pero que se decidió por la mínima. Mollejo estrenó titularidad en Liga, no marcó, pero asistió a Correa. El Rayo Vallecano tardó 70 minutos en llegar a la portería de Oblak. El Atlético dio descanso a algunos de sus titulares como Morata (tocado tras un golpe en la última semana) y Meunier (que sufrió una pequeña recaída en el entrenamiento del Jueves) y dio la titularidad a su fondo de armario. Destacó la primera titularidad en Liga de Victor Mollejo, un jugador muy del agrado del técnico rojiblanco y que continúa respondiendo a la confianza del técnico: si en Copa del Rey marcó un doblete, en este caso asistió a Correa para marcar el único gol de la noche. Tras felicitar al argentino, el grupo se volcó con su joven promesa, demostrando que esta plantilla es una piña y que todos sus miembros son igualmente importantes. Sabedores de la debilidad del Rayo Vallecano, los jugadores rojiblancos salieron a dominar desde el minuto 1, dando mucha libertad a Partey y Bernat en bandas (estuvieron en todas las jugadas ofensivas) y haciendo descansar en el triángulo formado por Koke – Óliver – Lemar todo el juego ofensivo del equipo. Y la primera parte fue un monólogo interminable de ocasiones de ataque rojiblancas, que culminaron a los 12 minutos en el único gol de la noche: Lemar presionó en línea de fondo a Valverde, que trataba de evitar que el balón fuese controlado por el francés. Sin embargo, el mediapunta le rebañó la bola, se la dejó en corto a Mollejo que esperaba en el pico del área pequeña. El hoy delantero, vio a Correa que la pedía sin oposición, mandó un pase raso que fue rematado a la red por el delantero argentino, que se sitúa como 3er máximo goleador del Atlético con 4 dianas. Remarcable trabajo de recuperación de Lemar en la jugada del gol del Atlético Tras el gol, ni la lluvia ni las ofensivas del Atlético cesaron. Sólo Ortolá evitó la goleada, marcando la mejor actuación de su equipo. El Atlético jugaba con soltura, pero sus delanteros no definían: Mollejo falló una gran ocasión, pero la más clara la tuvo Borja Garcés en la segunda mitad, que recibió un balón milimétrico de Lemar y, completamente sólo en el área, le pegó al muñeco y Adrián Ortolá sumó otra parada más a su repertorio. El joven delantero le pone voluntad, pero aún se muestra inseguro de cara a puerta. El Rayo intentó salir al ataque en el último tramo del partido, viendo que el Atlético estaba totalmente volcado arriba con un 4-2-4 muy abierto. La entrada al campo de Álex Alegría le dio aire al conjunto vallecano. No obstante fue el único que disparó entre los 3 palos (hasta en 2 ocasiones) durante todo el partido (minutos 71 y 84). En ambas ocasiones, Jan Oblak actuó con solvencia para mantener su portería a 0 y afianzar al Atlético en el liderato. Los mejores - Juan Bernat (8.4 Atlético de Madrid) – Gran actuación del lateral que en este partido abandonó su vertiente más defensiva para volcarse en el ataque. - Adrián Ortolá (7.3 Rayo Vallecano) – Partidazo del guardameta que sacó hasta 9 balones de gol. Los peores - Borja Garcés (6.5 Atlético de Madrid) – Salió con casi media hora por jugar, formando dupla con Alberto Saldaña. Tuvo dos grandes ocasiones para aumentar el marcador, pero falló estrepitosamente. - Fede Valverde (5.9 Rayo Vallecano) – Mal partido del pivote defensivo uruguayo. Se vio ampliamente superado por el juego combinativo del trivote del Atlético. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Sábado – Partidos del Domingo – Partidos del Lunes Quedan 2 jornadas para terminar el año y los equipos comienzan a posicionarse. El Sábado arrancó con el partido del Atlético, que mantiene el liderato tras su victoria por 1-0 al Rayo, que continúa siendo el colista. El Real Oviedo mantiene su mejoría y ha superado por 2-0 al Eibar, que se mete en el pozo gracias al doblete de Michel, que ya suma 4 goles. El Espanyol vio como los 3 puntos salían volando rumbo a Valencia ya que perdieron 1-2 ante el Levante que con goles de Boateng y Bardhi, superaron el tanto inicial de Azmoun. Y en uno de los partidos más interesantes de la jornada, Valencia y Barcelona empataron a 1 en Mestalla con goles de Guedes y Coutinho, ambos en la primera mitad. El Barcelona cede 2 puntos al Atlético y se sitúa a 5. El Domingo arrancó con el empate entre Real Sociedad y Sevilla. Donostiarras e hispalenses están en la mitad de la tabla. La goleada de la semana la marcó el Athletic de Bilbao, que reventó al Leganés con 5 goles, dejando a los madrileños en puestos de descenso. Otro que mejora es el Real Madrid, que ganó 0-2 al Getafe en el Colisseum Alfonso Perez con goles de Bale y Ramos. El Depor ahondó en la crisis de resultados del Betis, que hace varias jornadas que no levanta cabeza. Los gallegos abandonan los puestos de descenso gracias al 2-1 con goles de Carles Gil y Cartabia y dejan al Betis en 4ª posición. Villareal y Celta cerraron el Domingo con victoria de los amarillos por 1-0 con tanto de Gerard Moreno. Y ya en el Lunes, El Alavés venció al Malaga por 2-1 con goles de Febas y Guidetti y se colocan en 3ª posición, dejando a los andaluces en 6ª.
-
El Espíritu de Don Luis
Continuamos avanzando. Entramos en Verano y hay semanas que se puede publicar menos, pero no os abandono compañeros!!! @jdbecerra Qué tal amigo? Como siempre, todo un placer tenerte aquí. La derrota ante el Celta es lo que dije en otro post: Ese típico partido que juegas sabiendo que algo va a salir mal. Hay varios equipos que siempre me la lían en el juego, uno de ellos es el Celta, otro suele ser la Real Sociedad jajaja. El empate ante el Barca estuvo bien, sobre todo porque por ahora dependemos de nosotros mismos y, como verás en el próximo post, se han vuelto a dejar puntos. Algo que he comprobado en este FM2019 es que los equipos potentes no son infalibles. Empatan partidos, pierden, fallan... Ha habido ediciones en las que era imposible pensar en intentar ganar la liga si no manejabas a Madrid o Barca... Y sobre la Champions... con un grupo "relativamente asequible" nos hemos complicado y vamos a tener que jugárnosla a la última carta. No era lo ideal, pero tenemos muchas posibilidades de pasar. Cuando todos los lesionados estén de vuelta, el equipo tiene que mejorar. Un saludo!!!
-
Mucho más que cerveza
Ostia... Una verdadera lástima... Intenta en un futuro si quieres retomar, simular la partida hasta la fecha en la que te quedaste, quiza consigas un resultado parecido... De todas formas lo que dice @Breogán es la mejor opción. Mi portátil se calienta como si fuese a hacer una barbacoa y me da miedo que pete en cualquier momento e intento ir haciendo copias de seguridad. Vuelve pronto compañero!!
-
El Espíritu de Don Luis
02 de diciembre de 2019, Atlético Web Alineaciones Datos del Partido - Datos del Atlético - Datos del Portugalete MOLLEJO, HÉROE DE LA NOCHE El joven delantero del filial (Victor Mollejo, 21/01/2001, Toledo) se convirtió en el héroe del partido saliendo desde el banquillo y rompiendo el cerrojo. Mollejo, se convierte en uno de los jugadores más jóvenes (18 años y 315 días), sin superar los 17 años y 41 días de Miguel, el goleador más joven del Atlético (ante Osasuna el 9 de septiembre de 1984). Sin embargo, no sólo ha marcado un gol, sino que hizo un doblete en 20 minutos que tumbó a un Portugalete que volvió a ponerle las cosas más complicadas de lo previsto al Atlético. Al igual que en el partido de ida, se vio una superpoblación en el centro del campo al disponer ambos equipos a 4 jugadores cada uno por el carril central. Eso hacía que el partido se moviese con dificultad e imprecisiones, generando un fútbol con pocos espacios e ideas. Las bandas entraron en juego y tanto Meunier como Montero hicieron un gran papel, a la postre los mejores del encuentro junto a Mollejo. El belga volvió de su lesión y ostentó la titularidad, dando el pase del 2º gol de Mollejo (min84) tras una gran combinación en la banda con Correa que terminó con un cañonazo del delantero. El argentino dio la asistencia del primer gol, metiendo un balón con rosca al segundo palo que Mollejo empaló y mandó a la red 20 minutos antes. Gran actuación de Correa y Meunier, coronada en el 2º gol del joven Mollejo Hasta ese momento, el equipo lo había intentado pero se había encontrado, de nuevo, con un gran partido de un trabajador Portugalete que dio guerra y disfrutó de una gran experiencia en el Metropolitano. Camacho y Koke fueron amonestados y Morata se retiró del terreno de juego con un golpe en la rodilla. Jugó como titular Jorge Suárez, con una gran actuación y disputó algunos minutos Nacho Quintana, la otra perla del centro del campo canterano del Atlético. Con toda la ronda jugada, los equipos han vuelto a los bombos de sorteo, sorprendiendo la eliminación de equipos como la Real Sociedad y el Sevilla FC. La suerte ha deparado un choque entre Oviedo y Atlético de Madrid, dónde la eliminatoria más interesante la jugarán Valencia y FC Barcelona.
-
El Espíritu de Don Luis
30 de noviembre de 2019 Otro mes que se nos va y procedemos como siempre a realizar un pequeño resumen de lo que ha sido el mes para nuestros equipos. Los de Gabi Fernández han enorgullecido a toda la afición al terminar el mes como líderes de LaLiga Santander. En un mes complicado que comenzó con la derrota en Vigo frente al celta y un doble empate en Champions que nos ha dejado con todo por jugar en la última jornada de la Fase de Grupos, 7 puntos de 9 posibles cediendo sólo un empate ante el Barcelona y con dos porterías a 0 ante Levante y Leganés, nos deja líderes a 3 puntos del Barcelona y 4 del Betis. El Alavés es el 4º clasificado, mientras que Málaga y nuestros vecinos de Chamartín ocupan puestos de Europa League. Cabe destacar el buen papel realizado por el equipo pese a las múltiples lesiones que la plantilla ha sufrido en este periodo. Jugadores importantes como Saúl, Juanfran, Meunier o Morata han sufrido los rigores del duro entrenamiento al que el cuerpo técnico somete al equipo para que aguanten toda la temporada. Pese a ello, jugadores como Correa, Olarte, Montero… han dado un paso adelante y han mantenido el buen nivel de la plantilla. Este mes, comenzaremos con el partido de vuelta de Copa del Rey ante el Portugalete, seguido de la visita del colista de la Liga, el Rayo Vallecano, para disputar el decisivo partido de UCL en Dinamarca ante el Kobenhavn, viajar a Sevilla para enfrentarnos al Betis y terminar recibiendo al Málaga en un final de año vibrante. El Atlético B de Fernando Torres ha tenido otro duro mes en el que sólo han sacado 2 puntos en 5 partidos y han encajado 17 goles por los 5 marcados. ´Cordoba, Osasuna y Alcorcón fueron demasiado para los nuestros. Como nota positiva, los dos empates se cosecharon en casa, por lo que el equipo intenta hacerse fuerte en su campo. La buena noticia es que continuamos 4 puntos por encima de los puestos de descenso, aunque el equipo está deseando mejorar su racha y escalar en la clasificación. Los juveniles de Álvaro Domínguez han disputado ya más de la mitad de la competición y mantienen una gran 3ª plaza, sólo superados por el Real Madrid y el Valladolid. Nuestra Academia sólo ha cedido una derrota en lo que va de Liga y están protagonizando algunas de las mejores actuaciones del campeonato, con jugadores Álvaro Olarte y Alberto Saldaña rindiendo a un nivel espectacular.
-
Mucho más que cerveza
Este equipo no sabe dejar el grifo a medio abrir... O golea o no marca! . Por ahora el ritmo es bueno (y ni que decir de los juveniles), algo importantisimo en una liga que se está rompiendo tan pronto sin haber jugado aún un tercio del calendario. Dolorosa la marcha de nuestro mentor. He pasado por pocas situaciones de cambio de presidente en el juego y, la mayoría, han acabado con mi entrenador fuera del club por un cambio de politica. Es bueno que podamos seguir adelante con una nueva directiva que, al menos uno de ellos, apuesta claramente por nuestra filosofía y forma de trabajar. Habrá que ver cuanto tiempo se mantiene alejado el mafiosete si empieza a entrar dinero en el club... Un saludo!!
-
El Espíritu de Don Luis
30 de noviembre de 2019, Estadio Nou Camp, Barcelona Retransmisión de BEIN Sports con los comentarios de Miguel Ángel Román y Áxel Torres y el apoyo a pie de campo de Rodrígo Fáez PREPARTIDO Miguel Ángel Romal – Muy buenas noches a todos y saludos desde Barcelona. El Camp Nou presenta una de sus grandes entradas del año para recibir al Atlético de Madrid. Jornada 13 y estos dos titanes se juegan el liderato. Áxel Torres – Así es compañero. Con el Madrid otro año más jugando a otras cosas, el Barça y el Atleti son los dos grandes que están peleando por la cabeza, con el inesperado e ilusionante Betis como invitado a la mesa. Miguel Ángel Román – Las casas de apuestas dan al Barcelona como favorito por un margen muy estrecho, pero ¿qué opinas tú Áxel? Áxel Torres – Pese a que va a ser un complicado partido para predecir, yo apostaría hoy por el Barcelona. El Atlético les ganó en la Supercopa, pero todos recordamos cómo. Aunque fueron superiores en algunas fases del partido, el fallo en el penalti de Vidal fue lo que le dio al equipo de Gabi la victoria. A buen seguro que Guardiola ha aprendido de los errores y tiene preparado algo para superar al Atleti. Miguel Ángel Román – Un Atleti que parece volverá a plantear el mismo esquema táctica con el que consiguió la Supercopa de la que hablaba Áxel, ¿no es así Rodrigo? Rodrigo Fáez – Así parece que será compañeros. Estamos aquí a pie de campo y ya nos han pasado los datos de alineaciones mientras los equipos han saltado a calentar. El FC Barcelona va a saltar con su esquema clásico de los últimos más de 10 años, el 4-3-3, con el alemán Ter Stegen bajo palos, Semedo, Piqué, Umtití y Lenglet en defensa, Vidal pinchado por delante para darle libertad a Rakitic y Sergi Roberto por delante y arriba, un trio que asusta: Messi, Coutinho y Suárez. Banquillo para Cillesen, Murillo, Arthur, Dempelé, Samper, Jordi Alba y Denis Suárez. Por parte del Atlético, como decíamos, salen con un 4-3-2-1 asimétrico en el que Oblak defenderá la portería, Thomas Partey va a ocupar el carril derecho como gran novedad por las lesiones de Juanfran y Meunier, con Godín, Giménez y Bernat como compañeros en defensa. Vitolo ejercerá en banda derecha para reforzar la zona con dos pivotes defensivos como Rodrigo y Camacho en el centro del campo. La media punta será para Correa, con Lemar caído a la izquierda y arriba el killer Morata. Banquillo para Adán, Marc Bartra, Montero, Koke, el juvenil Jorge Suárez, Óliver Torres y Borja Garcés. Miguel Ángel Román – Está claro que el Barça ha optado por lo seguro y sólo sorprende el banquillazo a Jordi Alba en sustitución de Lenglet y la posición tan adelantada de Sergi Roberto. Áxel Torres – Está claro que Guardiola busca darle libertad al incombustible Rakitic con un pitbull como Vidal y Sergi Roberto como jugador mixto en el centro del campo. Recordemos que Busquets está lesionado. Y en el Atlético, tenían que hacer algo para suplir la baja los laterales, Juanfran ya forzó en Champions y a Meunier sólo lo hemos visto realizar un suave entrenamiento en el día de ayer. Thomas Partey no es ajeno a esta posición, ya jugó ahí varios partidos en las dos últimas temporadas, pero no es su posición natural, de ahí que Gabi haya optado por situar a Vitolo por delante para reforzar esa banda y defenderse de Coutinho. Miguel Ángel Román – Pues con todo listo, el partido está a punto de empezar. ¡Espadas en todo lo alto y ovación de gala a los jugadores mientras se retiran al vestuario! Todo preparado para un partido que puede comenzar a dilucidar lo que va a ser esta Liga Santander 19/20. MIN 00 MAR – Arranca el partido con el Barcelona a su izquierda y el Atlético a la derecha. Sacan los culés y retrasa Coutinho para Rákitic, que rápidamente retrasa a Umtiti. Lenglet sube la banda y recibe el balón, pero Vitolo se lanza al suelo y la manda a saque de banda… MIN 11 AT – Dura falta de Thomas a Coutinho que el árbitro sanciona… MAR – Pues sí, le ha cazado y el brasileño hace gestos de dolor mientras el árbitro pide a los jugadores que tomen distancia. Coloca Messi la bola, le pega con rosca al segundo palo… ¡Remata Vidal! ¡OBLAK BAJO PALOS! La ha sacado el esloveno y Godín la manda fuera de peligro. ¡Primera ocasión del partido! MIN 14 MAR – Ahora fue Semedo el que mandó al suelo a Correa y el árbitro no ha dudado en pitar la falta. Le va a pegar Lemar desde el pico del área. ¡supera la barrera! ¡AL PALOOOOO! Está Ter Stegen en el suelo, la caza Morata, ¡dispara! ¡se mete Lenglet y la manda a córner! No hay tregua en el inicio del partido y la grada anima sin cesar. MIN 26 MAR – Messi está haciendo lo que quiere con el balón. No hay forma de pararle y la defensa del Atlético está loca corriendo tras de él. Ahora tiene la posibilidad de marcar de falta. AT – Balón a 20 metros del área y muy centrada. La barrera se coloca a distancia reglamentaría. Le pega Messi ¡LA SACA OBLAK! ¡Estirada impresionante mientras los jugadores se vuelven locos pidiendo el gol! Se detiene el juego por fuera de juego de Vidal mientras en la repetición vemos que el balón se queda en la línea. Vaya reflejos los del guardameta del Atlético. MAR – Sin la tecnología de línea de gol, probablemente estaríamos narrando el 1-0. Lo que ha cambiado el fútbol en los últimos años… MIN 34 MAR – Saque de banda para el Atlético. La pone en juego Bernat que se la da a Morata en banda. Morata cambia el ritmo y da un pase a la frontal del área para Correa que recibe de espaldas. El argentino le devuelve el balón a Morata, que encuentra hueco… ¡le pega desde el borde del área! ¡FUERAAAAAA! Ha tardado 20 minutos el Atlético en tener otra buena ocasión… MIN 41 AT – Contragolpe del Atleti. Empieza jugando desde atrás, con Gimenez abriendo para Bernat. El lateral busca el pase pero todas las líneas están cerradas. Toca en corto con Camacho, que se la devuelve. Lemar la pide y le da aire al equipo. Se quita de encima a Messi y combina con Morata. El delantero ve cómo Vitolo se desmarca y está solo en la banda ¡le mete un pase por alto que llega con precisión milimétrica a las botas del canario! ¡Vitolo pisa área…. Lo derriba Umtiti! ¡No se lo ha pensado el colegiado! ¡Penalty! No hay atisbo de duda. Ha sido penalti. MAR – Clarísimo, los jugadores apenas han protestado. RF – Pues en el banquillo si que protestan compañeros. Guardiola se está comiendo al cuarto árbitro, que pasa de las recriminaciones del técnico blaugrana. Gabi aplaude a los suyos mientras el cuerpo técnico celebra la buena jugada del Atlético y la posibilidad que se les abre. MAR – La coloca Morata, que espera poder aumentar su cuenta goleadora. Coge carrera el madrileño, le pega con pierna derecha fuerte y cruzado arriba… ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MORATAAAAAAAAAA! ¡Le pegó con seguridad el delantero y pese a que Ter Stegen ha adivinado su intención, no ha podido atraparla! AT – Celebra todo el Atlético un gol que llega en un momento crucial del partido, justo al borde del descanso. MIN 46 MAR – No hubo tiempo para más. Se jugó un minuto de alargue pero el árbitro manda a los jugadores a vestuarios. El remate fallido de Coutinho a los 44 ha sido la última jugada peligrosa de una primera parte muy disputada que se viene decidiendo por el acierto de los porteros, brutales las dos paradas de Oblak, y por el gol de Morata desde el punto de penalti. AT – Habrá cambios tácticamente en el descanso seguro, Guardiola no es de los que se rinden fácilmente…. MIN 46 MAR – Arranca la segunda parte y pierde rápido el balón el Atleti. El Barça parece haber empezado con una marcha más. Triangulan Coutinho con Roberto y Messi. ¡se mete en el área Philippe Coutinho! ¡Le pega con el exterior del pie! ¡OBLAAAAAAAK! Otra más del portero del Atlético que salva el empate. MIN 49 MAR – Saca de puerta el Barça. Ter Stegen ha cazado un gran centro de Correa sacándoselo casi de la cabeza a Morata. Pone el balón en juego el alemán para Semedo. El portugués corre la banda derecha sorteando a Lemar… Pasa rápido a Luis Suárez que está des espaldas. Vaya pase de Suarez a Coutinho, que ha dejado atrás a Thomas Partey y ha encontrado un socavón en el área. Coutinho engatilla y ¡GOOOOOOOOOL DEL BARÇA. GOOOOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOL DE COU QUE PONE EL EMPATE PARA LOS AZULGRANA NADA MÁS ARRANCAR LA SEGUNDA MITAD! Gran jugada de toque del Barça, que buscó el fallo táctico del Atleti en la banda y por ahí Coutinho hizo mucha sangre. AT – Celebra la grada el gran gol de su equipo mientras Coutinho corre al banquillo. RF – Se abraza Guardiola al brasileño mientras lo felicita por su golazo. MIN 65 MAR – Poco juego tras el gol. Ambos equipos han dado un paso atrás y están jugando de forma más pausada. La entrada de Koke al campo en sustitución de Rodri está dando algo más de control al Atlético sobre el balón, pero poco o nada ha podido hacer el centrocampista ya que los tres de arriba se encuentran totalmente encerrados en la maraña defensiva culé, que tiene controlado su campo y no permite incursiones. MIN 72 AT – Lo intentaba Morata subiendo el balón pero Murillo le ha dado un patadón que lo ha mandado a dos metros. No saca tarjeta el árbitro a pesar de las protestas del equipo. MIN 86 MAR – El partido ha entrado en una fase de letargo que se está trasladando incluso a la grada. Lo ha intentado Luis Suárez pero Godín se ha interpuesto entre el balón y la portería AT – Godín que está siendo de lo mejorcito del Atlético. Desde el gol del Barça, ninguno de los dos ha hecho nada para merecerse el gol de la victoria, pese a la desesperación de Messi que parece el único que quiere sacar esto adelante. MIN 90 MAR - ¡Final en Barcelona! Suena el himno por la megafonía mientras los jugadores se saludan en el centro del campo. Intercambios de camisetas en un combate nulo que no sirve a ninguno. Ambos rascan un punto al Betis tras la derrota de los hispalenses y el Atlético termina líder este mes, pero perdiendo la posibilidad de irse a 5 puntos del Barcelona. AT – El partido sin duda ha pasado por dos fases muy diferenciadas. Tardó en arrancar pero se vivieron 30 minutos de alto voltaje en el que los porteros y los palos fueron protagonistas. Los dos goles pusieron la puntilla a los 50 minutos y, desde ahí hasta el final, se vio poco fútbol en un partido en el que ninguno de los dos conjuntos se ha querido hacer daño y se han conformado con un empate que sabe a poco. MAR – Y aquí termina nuestra retransmisión de hoy. Muchas gracias a los telespectadores por estar una semana más con nosotros. Nos vemos a la próxima. Datos del Partido - Estadísticas del Barcelona - Estadísticas del Atlético RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes - Partidos del Sábado - Partidos del Domingo Revisemos lo que ha dado de sí esta Jornada 13 de la Liga Santander con la que se cierra el mes de Noviembre. El Viernes, el Oviedo sacó la cabeza de los puestos de descenso tras vencer 0-1 a un Malaga que perdía la 4ª plaza. El tempranero gol de Michel fue suficiente para que los asturianos se llevasen la victoria. Entrados en el Sábado, el Betis perdió en un partido vital que ha dado la posibilidad a Barça y Atlético de distanciarse un punto más. Los verdiblancos empataron el gol de Guidetti a los 89 minutos gracias a William Carvalho, pero ya en el 93, Raúl Guti aguó la fiesta al conjunto local. Rayo Vallecano y Deportivo continuaron con su mala racha y empataron a 0 en un partido en el que no se vio nada destacable. Barça y Atlético se repartieron el pastel y ya son 2º y 1º respectivamente en la clasificación. Y para terminar el Sábado, Eibar y Real Sociedad también empataron a 1. El derby vasco deja al Eibar en descenso y a la Real en 8ª posición. El Domingo continuaron los empates. Sevilla y Villareal firmaron el suyo a un tanto, quedándose los valencianos en puestos de Europa League. El Real Madrid comenzó a certificar su remontada con una gran actuación de Asensio, que marcó 2 goles. 3-1 vencieron los blancos al Espanyol. El Leganés perdió en casa contra el Valencia. Guedes y Batshuayi marcaron para los chés. El Celta recuperó el camino de la victoria con un incontestable 2-0 al Getafe. Los madrileños estuvieron muy pobres en este partido. Y para cerrar la jornada, otro empate a 1 entre Levante y Athletic de Bilbao. MOrales empató en el 86 el gol de Muniain.
-
El Espíritu de Don Luis
Perdonad por la pequeña desaparición de esta semana! He estado liado tratando de terminar Red Dead Redemption II y me ha absorbido todo el tiempo ajajajja. @Rekso Muchas gracias por pasarte de nuevo y por tus palabras compañero! Como dices, al equipo le ha costado un poco coger el ritmo y los nuevos conceptos, pero parece que se va encontrando el estilo y la forma de jugar. El City nos rascó dos puntos que se nos fueron por la fatiga acumulada y eso que se está tirando de rotaciones con frecuencia. Llegamos muy tocados físicamente por las lesiones y nos costó caro al final. Ahora nos toca jugárnosla ante el más "fácil" del grupo, pero ya se sabe como son estos partidos... La Liga, otro año más, ha comenzado siendo cosa ajena al Real Madrid (aunque ya va subiendo puestos y encontrando su sitio) y tanto el Barca, como nosotros, como el Betis, estamos metidos al 100% en la pelea por la cabeza. EN cuanto al mercado, hay margen de maniobra para Diciembre, sobre todo en el aspecto económico, ya que no se ha gastado todo el presupuesto. ¿si se hará alguna incorporación? Por ahora no se plantea. Correa está supliendo la baja de los delanteros, aunque se echa en falta a Diego Costa. Me alegro de que gráficamente la historia esté resultando atractiva. Ya lo dije en otros post creo: al no tener trama, quiero que la gente se enganche a las publicaciones por la lectura y porque a nivel visual sea llamativa y funcional. Un saludo!!!