Todo lo publicado por ruben88fisio
-
The Light of the Black Cats
08 de agosto de 2020, The Sun Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados Victoria de los Rovers en un partido que han dominado durante los 90 minutos. Mejores en el juego y en ocasiones, el equipo de Tony Mowbray ha aprovechado dos fallos del Sunderland para llevarse el encuentro. Primeros 20 minutos nefastos del Sunderland en los que el Blackburn ha podido implantar su estilo de juego y apabullar al conjunto de Niall Quinn, que ha tardado casi media hora en acercarse al marco rival. Pese a ello, en los últimos 15 minutos de la primera parte han llegado a dar un balón al palo (Eliasson) y han hecho perder el control del juego a los Rovers. Pero en la segunda parte, una falta lateral de Downing ha sido rematada con gran calidad en el segundo palo por Maglorie. Con el 1-0, el Sunderland ha dado sus mejores minutos en el partido y han estado muy cerca de empatar. Brewster lo ha intentado en un par de ocasiones, pero sus disparos han salido desviados. Y con el tiempo casi cumplido, Dobson ha tocado el balón con la mano en el área provocando un penalti que Armstrong ha convertido en el 2-0. El Blackburn se coloca segundo mientras el Sunderland cae a media tabla y se prepara para su primer partido de Carabao Cup.
-
The Light of the Black Cats
01 de agosto de 2020, BBC Sport Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados – Clasificación Han pasado tres meses desde el último partido de Liga para ambos equipos pero a vida sigue igual: El Norwich ha perdido y el Sunderland ha ganado con sus mejores armas: Velocidad, balón parado y cañonazos desde la frontal. El cambio de sistema táctico de los Black Cats ha demostrado que pueden seguir siendo peligrosos en ataque sin tener un control absoluto sobre la posesión. A los 10 minutos de partido, los locales ya vencían por 2-0 con goles de Jordan Willis de córner (sacó Max Power, Ampadu prolongó en el primer palo y Willis cabeceó sin oposición en el segundo) y de Scowen con un trallazo marca de la casa desde la frontal tras un contragolpe fulgurante comenzado por Eliasson en banda izquierda, basculando con velocidad el balón al centro y a la derecha y con asistencia de Gooch a Scowen. Gol clásico de Scowen, que no ha perdido su olfato Tras los dos goles, que han cogido totalmente de improviso al Norwich, hemos podido vislumbrar con claridad el plan del Sunderland: Jordan Willis secando a Iheanacho, que sólo ha tenido una oportunidad que Hladky ha solventado con una gran parada, y ayudas defensivas de Eliasson a Hume para atar en corto a Teemo Pukki, que no ha tenido ni una sola ocasión. Además, Dobson y Scowen se mantenían en el centro del campo algo más retrasados para frenar a Leitner, que pese a ello ha hecho un gran partido. Eso ha generado que el partido se marchase 2-0 al descanso, con el Norwich chocándose contra la férrea defensa del Sunderland. Partido para enmarcar de Willis y del debutante Ampadu, que ha sorprendido a la afición por su gran nivel. En la segunda mitad han entrado los debutantes Bacuna y Tiago Araujo, además de Bali Mumba, que ha marcado su primer gol. Con el 3-0 y el Sunderland como líder provisional, Zimmerman se ha aprovechado del fallo en el marcaje de Bacuna (al que se le ha visto un poco perdido) y ha rematado el saque de córner que ha puesto el definitivo 3-1. Vuelta por la puerta grande del Sunderland a Championship que le permite dormir 2º clasificado. La temporada es muy larga, pero la alegría que siente la afición hoy nadie se la podrá quitar.
-
The Light of the Black Cats
31 de julio de 2020, Roker Rapport Podcast JN – Buenas noches queridos amigos y bienvenidos a este especial sobre el mercado de fichajes. Son las 00.00 de la noche y los equipos de Championship acaban de quedar fuera del mercado. TA – Buenas noches amigos. ¡Y hemos de decir que nuestro Sunderland ha esperado hasta el último momento! JN – Así es. El equipo ha tratado de cerrar algunas operaciones en estas últimas semanas, para terminar de reforzar la plantilla y se ha encontrado con la negativa de algunos equipos e incluso ha tenido que rechazar in extremis una oferta por uno de sus jugadores. TA – Exacto, hace apenas una hora el club ha rechazado una oferta de más de 900m £ por Jon McLaughlin procedente del Norwich. Los recién descendidos pretendían hacerse con los servicios de nuestro portero, a lo que el club ha sido tajante: McLaughlin no se mueve. Y menos una hora antes del cierre de mercado, sin opciones para maniobrar. JN – Pero también nosotros nos hemos llevado un par de portazos en las narices bastante importantes. Leeds y Bristol Rovers han puesto precios excesivamente altos por dos jugadores que el club veía como grandes opciones para reforzar el equipo de cara al presente y al futuro. El Leeds se ha negado a negociar por menos de 10M £ por Robbie Gotts, el interesante centrocampista de 20 años que llevaba siendo seguido por los ojeadores del club más de 6 meses. Y el Bristol ha tasado en casi 20M £ al imponente central Alfie Kilgour, cifra imposible para nuestro club. TA – Pese a ello, el club no manejaba solo esos nombres, aunque se podían considerar como los fichajes prioritarios para terminar de reforzar la plantilla. A falta de 3h para el cierre de mercado, los 2 últimos jugadores en llegar (de un total de 9 refuerzos para el primer equipo) han pasado el reconocimiento médico y se han puesto a las órdenes de Niall Quinn. Rob Dickie. 24 años. DFC. El ex canterano del Reading llega al Sunderland a cambio de 2,5M £ tras 3 grandes campañas realizadas en el Oxford United. Considerado una gran amenaza por alto debido a su gran capacidad de salto y su potente cabeceo, muy bueno a la hora de realizar entradas debido a su valentía, determinación, toma de decisiones y lectura del juego. Peca quizá de algo de lentitud a la hora de arrancar. Firma hasta 2024. Juninho Bacuna. 22 años. MC-MD. Cedido desde el Huddlesfield llega el internacional Curazeño Juninho Bacuna. En Inglaterra cuenta con experiencia tanto en Championship como en Premier, además de la experiencia internacional obtenida en la Eredivise con el Groningen, su club cantera. Futbolista de enorme potencial, adaptable a jugar en varias posiciones del centro del campo, destaca físicamente por su agilidad y velocidad, así como por su buena técnica, capacidad de pase y centro. Es un jugador altamente sacrificado y comprometido con el equipo. Como apunte, cumple contrato con su club de origen esta temporada, por lo que si realiza un buen año y el Huddlesfield no le renueva, podría llegar al Sunderland a coste 0. JN - Podemos hacer un breve repaso a lo que se ha movido en el mercado inglés e internacional, aunque hay que reseñar que en muchas competiciones los traspasos aún están permitidos. Aunque con el pastón que hay gastado ya, no creo que los equipos vayan a gastarse mucho más. Empecemos por nuestra Premier League donde sin duda el movimiento se ha realizado en la zona ofensiva. 3 enormes delanteros han llegado a la Premier. El Chelsea ha realizado el fichaje más importante del mercado con la compra por 96M £ al Inter de Lautaro Martínez. El Liverpool ha firmado por 92M £ a la estrella de la Juve y Argentina, Paulo Dybala El Manchester United se ha traido por 61M £ a Justin Kluivert, procedente de la Roma. Paul Pogba abandona el Manchester United y se va al PSG a cambio de 70M £ El Tottenham también ha pescado en Turín, concretamente a Rodrigo Bentacur, por 65M £ Mucho movimiento, aunque sobre todo de salida (El Crystal Palace ha vendido a 12 jugadores, el Sunderland a 11 y el Norwich a 10, por ejemplo) en la Championship, aunque el Sunderland y el QPR han sido grandes agitadores del mercado. Wilfred Zaha se marcha a la liga china a cambio de 43M £ agandonando el Crystal Palace Mamadou Sakho es otro que se va del CP, aunque se queda en Inglaterra. 21,5M £ lo han llevado al Southampton. El Norwich pierde a uno de sus grandes jugadores, Max Aarons, que se marcha al Arsenal a cambio de 39M £. Deulofeu abandona el Watford y vuelve a España. La Real Sociedad ha tenido que pagar 27M £ por el pase del futbolista. Kelechi Iehenacho llega cedido al Norwich, que se hace cargo de todo el salario del jugador. En el tercer nivel de nuestro fútbol también ha habido mucho movimiento, aunque sus 4 fichajes más sonados han sido de salida. El Stoke, tras el descenso, ha perdido a dos de sus jugadores más importantes: Kevin Wimmer y Montz Bauer, que se marchan a OGC Nice y Crystal Palace por 11M £ u 6,7M £ respectivamente. Martin Samuelsen deja el Hull para irse al Nashville a cambio de 4,7M £ El Oxford pierde a Rob Dickie, que se va al Sunderland por 2,5M £. Como detalle, sorprende que ni Ipswich ni Rochdale han hecho ningún movimiento de entrada en este mercado. Confían mucho en su plantilla. Y en el último escalón profesional de nuestro fútbol, mucho movimiento de entrada (Cheltenham y Chesterfield han fichado 10 jugadores cada uno) y de salida. Ronan Darcy del Bolton, se marcha al Inter Miami por 4,3M £ El Bolton pierde también a Paul Corke, que se marcha al filial del Leeds por 165m £ James Hardy cambia el Walsall por el Luton a cambio de 135m £ El Cambridge le ha vendido a Luke Hannant al Lincoln por 115m £. Y haciendo un breve repaso del fútbol internacional… Philippe Coutinho abandona definitivamente el Barcelona rumbo al FC Bayern. Los alemanes han ejercido la opción de compra por el brasileño. 72m £ El Barcelona ha usado ese dinero para traer a Mikel Oyarzabal, de la Real Sociedad y cubrir el puesto de Coutinho. 65M £ El Atlético de Madrid ha pagado los 47,5M £ al Chelsea acordados por el pase definitivo de Morata y, además, ha pagado 40M £ al City por el fichaje de Zinchenko. Sorprende ver que, a día de hoy, el Real Madrid aún no haya realizado ningún fichaje. EL FC Bayern se hace con el pase de uno de los jugadores más destacados de Europa, Philippe Coutinho, a cambio de 72M £ También ha fichado a Wilfred Ndidi, del Leicester, por 63M £ El Borussia Dormund se ha hecho con el pase de Bartlomiej Dragowski, de a Fiorentina, por 23,5M £ El Gladbach ha pagado 23M £ al Wolsburg por el fichaje de Xaver Schlager La Serie A ha perdido mucho potencial con la marcha de Lautaro Martínez y Justin Kluivert rumbo a Inglaterra. El inter pierde también a Mauro Icardi, que se marcha al PSG a cambio de 60M. Para cubrir la marcha de dos jugadores como Lautaro e Inmobile, ha desembolsado 53M £ por el pase de Ciro Immobile. Joaquin Correa cambia Lazio por Juventus a cambio de 58M £ El PSG, como de costumbre, es el club que más ha gastado ya que ha fichado a Paul Pogba, Mauro Icardi y David Neres, por un total de 176M £ entre los tres. l OM pierde a Florian Thauvin, que se marcha al Arsenal por 53M £ JN - Lo que queda claro es que el Sunderland se ha movido rápido y creemos que bien, en este mercado de fichajes. 9 incorporaciones para el primer equipo, sumadas a las del equipo U23, para reforzar una plantilla que mantiene a los nombres más importantes de la pasada campaña y refuerza las áreas más débiles o con menos competencia. TA – El equipo ha presentado 24 fichas del primer equipo, pero hay al menos 8 o 9 futbolistas en el U23 que pueden subir al primer equipo y jugar si así se considera adecuado. 2 jugadores por posición, salvo en la delantera, que hay 3 y Tiago Araujo, que queda como interior polivalente. POR: Hladky – McLaughlin. El Checo ha llegado para ser titular, posee una gran calidad y experiencia en categorías superiores. Pero con McLaughlin como segundo portero, Niall Quinn puede estar tranquilo de que en el banquillo hay garantías. LTD: O’Donnell – O’Nien. El escocés es internacional y cuenta con mucha experiencia en élite, por lo que parte por delante de O’Nien. Sin embargo, la polivalencia y proyección de Luke, lo convierten en un jugador muy valioso para la temporada. DFCD: Willis – Dickie. Jordan Willis fue uno de los pilares fundamentales del ascenso, formando pareja con Smith. La inexperiencia de Dickie en la categoría le da ventaja a Willis en los primeros partidos, pero no puede dormirse porque el ex del Oxford viene pegando fuerte. DFCI: Ampadu – Smith. Ampadu es uno de los mejores jugadores de la plantilla actualmente y será titular indiscutible salvo bajón de juego. Smith ha pasado todo el verano fuera con la selección neozelandesa, entre la Copa de las Naciones de Oceanía y los JJOO. Llega en forma, pero cansado y sin coger los conceptos tácticos del nuevo sistema. Una vez estén todos en el mismo nivel de forma, va a haber una lucha encarnizada por hacerse con el puesto de titular. LTI: Hume – Obita. Quizá la demarcación más pareja, como pasara el año pasado. Hume tendrá que compartir titularidad un año más. La pasada campaña, con Declan John, un jugador con experiencia y de su misma edad y este año con Jordan Obita, que llega con 6 temporadas de experiencia en Championship. Sin embargo, Niall Quinn sabe que no puede frenar la progresión del canterano. MCD: Dobson – Leadbitter. Una de las posiciones donde la titularidad está más clara. George Dobson es fijo en el esquema de Niall Quinn y Leadbitter va a tener un papel muy testimonial, ya que tiene la alternativa de colocar a Josh Scowen, Luke O’Nien o Ampadu en esa posición. ID: Bacuna – Gooch – Araujo. Tres jugadores con tres perfiles diferentes. Bacuna posee una gran calidad, pero es más jugador de centro del campo, por lo que con un lateral como O’Donnell puede combinar a la perfección, dejando el carril libre para el escoces y sumando efectivos al centro del campo. Gooch y Araujo son perfiles más ofensivos, por lo que tendrán mucha importancia en partidos en los que seamos más superiores, pero su sacrificio defensivo aún está por ver. Araujo estará disponible con el U23 para que juegue los máximos partidos posibles. MED: Power – Honeyman. Max Power, el héroe del ascenso, parte con el infinito crédito obtenido la pasada campaña con sus grandes actuaciones. Prolongación del entrenador en el campo, cumple en todas las áreas del juego. Honeyman ha regresado al club sabiendo que hay mucha mejor plantilla que cuando se fue. En principio parte por detrás de Max Power, pero su polivalencia le hará sumar muchos minutos. MEI: Scowen – Mumba. Sobre el papel, Scowen es titular por su capacidad de sacrificio defensivo y su criterio a la hora de sacar el balón jugado, pero Mumba viene desarrollándose a una velocidad de vértigo y pide ser titular a base de buenas actuaciones. También habrá mucha competencia por ser titular en el centro del campo. II: Eliasson – Maguire. El área más débil del campo, pero no por falta de calidad, que de esa sobra, sino por cantidad de lesiones. Si Eliasson tiene mejor suerte con las lesiones este año, será titular indiscutible. Pero sus problemas físicos le pueden hacer perderse varios encuentros. Mismo problema tiene Maguire, con más problemas que el sueco por la edad, pero el mismo nivel de calidad. La tranquilidad la tiene Quinn al saber que tanto Obita como Araujo pueden jugar ahí, por lo que la posición está más que cubierta. DEL: Brewster – Hinds – Grigg. Aquí no hay lugar a dudas: salvo problema mayúsculo Brewster será el titular. La irregularidad de Hinds y Grigg ha llevado al Sunderland a buscar un delantero más fiable en el mercado y han encontrado en el jugador del Liverpool al perfil ideal. En el nuevo esquema de juego, Hinds encaja mejor que Grigg, por lo que es posible que Will Grigg pase a ser el 3er delantero. SUNDERLAND U23 El filial también se ha reforzado a conciencia. Pese a ser semifinalista en la Copa Premier el año pasado, el mal papel en la División de Honor Grupo 2 el año pasado a llevado al Sunderland a buscar también jugadores con los que reforzar su filial. La primera opción pasaba por ascender a jugadores del U18, pero por ahora, sólo el prometedor Lilyan Compper y Liam Miller podrían ascender. Sin embargo, se ha optado por dejar al francés en el U18 en primera instancia para dar posibilidades a Luca Navarro y Lee Connelly de demostrar su valía. En ese sentido, hay varios nombres a tener en cuenta de cara a la temporada que está a punto de empezar: Anthony Patterson: El año pasado debutó con el primer equipo y este año tiene que demostrar una buena evolución si quiere llegar a ocupar la portería de los Black Cats. Brooklin Lyons-Foster: Recien llegado del U23 del Tottenham, su polivalencia y proyección lo hacen una gran opción de futuro para el primer equipo. Adam Senior: Ya debutó la pasada campaña con el primer equipo y jugó bastantes partidos. No será raro volver a verlo en convocatorias esta temporada. Liam Miller. Prometedor lateral derecho recién ascendido desde el U18. Tariq Hinds. También recién llegado del Tottenham, peleará con Miller por un puesto en el 11 titular. Elliot Embleton: Para ayudarlo a progresar y que disponga de minutos, el club ha tomado la decisión de hacerlo el dueño del centro del campo del U23 este año en vez de estar esperando su oportunidad en el primer equipo como pasó el año pasado. Ethan Hamilton: Junto a Embleton, dos de los jugadores con más talento del U23. 2 temporadas en EFL One le avalan. Chay Cooper: el 3º de los jugadores llegados desde el Tottenham. Mucho interés puesto en este prometedor organizador. Luca Navarro: Otro que ya dispuso de partidos la pasada campaña con el primer equipo, e incluso llegó a marcar. Lee Connelly: Tras pasar una temporada cedido en el Alloa escocés, el equipo ha creído conveniente que se quede en el U23 para vigilarlo de cerca. Lilyan Compper: Aún en el U18, pero puede presumir de haber jugado bastantes partidos el año pasado con el primer equipo y haber ayudado con varios goles. JN - Os esperamos mañana ¡Ha'Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
@Guido_Rojo Qué tal compañero!? La salida de McGeady era un mal necesario. Había que reestructural el presupuesto salarial del equipo y liberar casi 1.5M £ con su salida y la de Watmore ha permitido que podamos traer a varios jugadores. El problema es que hemos perdido un auténtico lider en el vestuario y eso sí que lo vamos a echar de menos. Lennon es un jugador aún capaz, pero pide mucho para sus 33 años. Además la directiva se ha puesto muy estricta con el tema de fichar menores de 23 años. Quieren que la mayoría de jugadores que lleguen sean de ese rango de edad y, si se puede sacar dinero por ellos en un futuro, mejor. Por lo que el fichaje de Lennon se antoja caro y difícil para complacer a nuestros nuevos propietarios. Adrián, por su pasado Atlético, era un jugador que me hubiese gustado tener. Aún con calidad, rápido y certero de cara a portería. Pero el agente rompió las negociaciones ante el primer intento de bajar el salario que pedían y tanto él como Van der Hoorn han terminado reforzando al Derby. Esperamos poder frenarles cuando nos toque enfrentarnos a ellos y demostrarles que se equivocaron. Y en cuanto a la pretemporada, nos ha dado lugar a probar muchas alternativas, a ver a los recién llegados para el U23 también y a comprobar que el equipo tiene ganas. El año pasado también hicimos una pretemporada igual de buena y luego nos costó 3 o 4 partidos arrancar, esperamos que en esta ocasión sea diferente. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
25 de julio de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde El Sunderland ha completado los partidos de pretemporada que restaban. 3 partidos en los que se ha podido comprobar que va a haber mucha competencia para entrar en el 11 inicial este año y que hay varios futbolistas que pueden desenvolverse en varias posiciones: Kaylen Hinds ha jugado de punta y de extremo izquierdo, George Honeiman como centrocampista y como interior derecho, Ethan Ampadu como central y como mediocentro, Tiago Araujo por ambas bandas… Una polivalencia que va a venir bien dado que el Sunderland volverá a jugar en 4 competiciones este año, siempre y cuando siga vivo en ellas. Con los esfuerzos enfocados en mantener la categoría, es probable verlos caer en Copa en las primeras rondas. Por ahora sólo se conocer el primer emparejamiento de la Carabao Cup, ante el Rochdale de EFL One. Un equipo al que ya se le pudo ganar la pasada campaña. Quedan ahora 5 días para que se cierre el mercado. El Sunderland cuenta aún con 3M £ en el banco y no se descartaría que pudiese llegar algún futbolista más. Alineaciones – Datos del partido 18 de julio. No podía haber mejor forma para presentarse ante la afición del Sunderland que con una victoria ante un equipo Premier. Los Wolves vinieron plagados de jugadores titulares de la talla de Rui Patricio, Ruben Neves, Adama Traore, Jonny, Diogo Jota… Pero siempre fueron a remolque de un Sunderland que se mostró muy serio atrás. Con un 11 muy similar al que vamos a poder ver en muchos partidos este año, junto a la inclusión de Aaron Lennon (que marcó el primer gol al cazar el rechace de Rui Patricio a un disparo anterior de Brewster) nos permitió ver la nueva forma de jugar del Sunderland: Líneas juntas, dejar jugar al rival hasta el centro del campo y, a partir de ese momento, presión intensa para recuperar rápido el balón y lanzarse a un contrataque directo aprovechando la verticalidad de sus jugadores de banda y la rapidez del delantero. Tras el empate de Ruben Neves (sensacional gol de falta del MVP del partido), el encuentro entró en una fase más propia de un partido de pretemporada, con imprecisiones y fallos de compenetración. Pero el S’Land pudo resolver al borde del final gracias a un gran disparo desde la frontal de Mumba, que aprovechó la cesión de cabeza de Adam Senior al saque de córner de Maguire. Lennon finalmente abandonará el equipo sin que se le contrate. La directiva no confía en la rentabilidad de la operación, aunque consideran que habría que tener un jugador más para la banda derecha. Alineaciones – Datos del partido 22 de julio. Penúltimo partido de pretemporada ante un débil Sparta de Rotterdam en el que ha destacado principalmente la enorme actuación de Will Grigg, que ha terminado con un hattrick (aunque dos de los goles han sido de penalti), demostrando así que el técnico puede confiar en él. Gran trabajo también de la pareja Willis-Senior en defensa. Adam Senior en principio formará parte del U23, ya que el club espera poder cerrar el fichaje de otro central antes del final del mercado, pero el joven futbolista está dando un grandísimo rendimiento en pretemporada, demostrando que está casi preparado para asumir la responsabilidad de formar parte de la primera plantilla. Niclas Eliasson también disputó un gran partido, terminando con 2 goles. Como detalle negativo, la lesión de Lynden Gooch que hace que quizá se pierda el primer partido de liga. Alineaciones – Datos del partido 25 de julio. Último partido de pretemporada y, al igual que la pasada campaña, ha sido ante el Darlington, uno de nuestros filiales. El Sunderland ha optado por dar minutos a jugadores que pueden tener un papel más secundario en la temporada, mezclados con titulares. Hinds ha abierto el marcador a los 22 minutos aprovechando una buena asistencia de O’Nien, en lo que se esperaba un fácil encuentro. Pero el Darlington ha plantado cara, unido a la complacencia de algunos futbolistas, que han encontrado problemas para jugar el partido con el nivel de motivación adecuado. A los 62 minutos, Tiago Araujo ha marcado, culminando una gran jugada individual en la que ha sido su mejor actuación de la pretemporada. Y ya con el tiempo casi cumplido, Donawa ha marcado el definitivo 1-2.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Te ha faltado añadir como rivalidad también con el Xerez, que siempre que se enfrentan suele haber palos jajajaja
-
The Light of the Black Cats
14 de julio de 2020, Roker Rapport Podcast JN - ¡MUY BUENAS TARDES AMIGOS DE ROKER RAPORT! ¿Estamos contentos Tom? TA – Estamos muy contentos James… ¡muy contentos! JN – ¿Y por qué estaremos tan contentos se preguntarán nuestros oyentes? Pues os lo contamos. En nuestro último podcast os informamos de que el equipo estaba tanteando diferentes opciones para reforzar el equipo y por fin podemos decir que lo han conseguido. Además hoy han disputado el último partido de la gira escocesa y la sensación no ha podido ser mejor. TA – Exacto, si en los últimos partidos vimos que el Sunderland se había enfrentado a equipos que no nos habían dado mucho trabajo, hoy tenemos que hablar de todo lo contrario. JN – Pero vayamos por partes: en primer lugar vamos a hablar de los dos futbolistas que se han puesto a las órdenes de Niall Quinn, uno de ellos incluso ha jugado hoy y ha terminado siendo el mejor del partido. TA – En primer lugar, hablaremos de nuestro nuevo defensa, un jugador que con 19 años puede presumir de acumular 19 internacionalidades con la selección de gales, de haber debutado en Premier League con el Chelsea y de haber disputado una temporada completa en el Leipzig de la Bundesliga. Un jugador que se hizo famoso por su extraño peinado. JN – Cierto, me encantó lo bien representado que quedó en el FIFA20 y ahora va el tío y se corta el pelo. Ethan Ampadu. 19 años. DFC-MC. El internacional galés es un central extremadamente completo, que destaca principalmente por su capacidad de sacrificio y valentía. Buenísimo en el marcaje y haciendo entradas, es rápido, lo que combina a la perfección con su capacidad de anticipación. Además, viene a solucionar un problema bastante acusado que tuvimos la pasada campaña: la salida de balón desde la defensa. Con unas dotes de pase mejores que las de alguno de nuestros centrocampistas. Sin duda Ampadu se acaba de convertir en nuestro mejor defensa. Una pena que su valor de mercado esté muy lejos de lo que nos podemos permitir económicamente. JN – Pero si con el defensa creemos que hemos acertado, en la delantera estamos convencidos de que vamos a vivir una situación como la que vivimos la pasada campaña con Antoine Semenyo: un jugador de nivel muy superior al de la media de jugadores de nuestro equipo y que esperamos nos haga disfrutar de grandes tardes y podamos cantar muchos goles. Con 20 años ha debutado en Premier League con el Liverpool y la pasada temporada, cedido en el Swansea, en 46 partidos anotó 19 goles, dio 8 asistencias y acumuló 9 MVPs. Rhian Brewster. 20 años. DEL. El chico maravilla de 20 años se hizo un nombre como goleador la pasada temporada cedido en el Swansea. En el Liverpool ven en él a un gran activo a futuro para los Reds y volverá a repetir cesión en Championship para continuar su formación. Aquí sabe que va a ser la referencia ofensiva del equipo en 3 de cada 4 partidos, lo que seguro que le ayudará a aprovechar muchas ocasiones de gol. En el nuevo esquema de contragolpe que plantea el Sunderland, su velocidad, agilidad, determinación y capacidad de desmarque serán vitales para quedarse sólo frente al portero. Cuando llegue esa situación, su capacidad técnica, de control de balón y disparo lo convierten en un ariete muy peligroso. TA – Con estas dos incorporaciones, el club da la plantilla prácticamente por cerrada, aunque se seguirá peinando el mercado en busca de un último fichaje que apuntale un vestuario que se ha reforzado a conciencia para tratar de conseguir el objetivo de la salvación. JN – En ese sentido, tenemos que apuntar que hoy ha debutado Brewster como delantero, Ampadu lo hará contra los Wolves en casa. Pero además hemos tenido la presencia de un jugador a prueba, un jugador muy conocido en el fútbol inglés y que el equipo está planteándose si contratar. Pero sus 33 años de edad y sus altas pretensiones económicas hacen que la directiva no vea la operación totalmente viable. Y no es otro que Aaron Lennon, el mítico jugador del Tottenham y ex internacional inglés. Hoy ha entrado en la segunda mitad y ha dado un rendimiento aceptable. También se ha confirmado que Yanga-Mbiwa termina su prueba mañana y se marchará al Nantes francés. Lennon en su última etapa profesional en el Burnley Alineaciones - Datos del partido En el último partido de la gira escocesa, el Sunderland ha buscado un rival de altura, que ha encontrado en el Aston Villa, que también estaba haciendo su pretemporada en el país. Niall Quinn ha planteado el 4-1-4-1 de contragolpe con una alineación muy parecida a la que podremos ver en el primer partido de Liga y el resultado ha sido magnífico. Victoria por 1-0 con gol del debutante Brewster a pase en profundidad de Yanga-Mbiwa. Brewster ha demostrado de lo que es capaz en velocidad y al espacio, rompiendo la línea defensiva y batiendo por bajo a Steer. El Aston Villa se ha presentado al partido con jugadores de la talla de Douglas Luiz y Jack Grealish, pero han sido incapaces de superar el entramado defensivo de los Black Cat. Victoria de prestigio que hace que los nuestros vuelvan de Escocia con la moral por las nubes. TA – El último gran partido de la pretemporada será el día 18 ante los Wolves, que servirá como presentación ante la afición y, tras ello, habrá otros dos encuentros con rivales de menor categoría, el Sparta de Rotherdam y el Darlinton. Dos partidos que se han cerrado a última hora para terminar de ajustar la preparación del equipo y ayudar a los nuevos fichajes a integrarse en el equipo antes de recibir el 1 de agosto al Norwich. JN - ¡Ha’Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
12 de Julio de 2020, FourFourTwo Magazine Datos del Partido Wembley se ha vestido de gala en la tarde noche de hoy para coronar a Italia como nueva Campeona de Europa de selecciones. Los italianos vuelven a levantar un título 14 años después, tras proclamarse Campeones del Mundo en 2006 en el Mundial de Alemania en aquella inolvidable final en la que Zinedine Zidane perdió los papeles y terminó expulsado por propinar un cabezazo en el pecho a Materazzi. Y a su vez colocan su segunda Eurocopa en sus vitrinas, unida a la de 1968 y que sirve para quitarse el mal sabor de boca que les dejó la Final de 2012 en la que España les marcó 4 goles e Iker Casillas terminó pidiéndole al árbitro que pitase el final por respeto a la la Squadra Azurra. Italia ha desplegado un 4-3-3 muy junto, para jugar al contragolpe. Alemania ha salido a intentar cerrar el encuentro pronto y se ha encontrado con lo contrario, ya que Italia se ha adelantado a los 5 minutos con gol de Pellegri, el MVP de la final, a pase desde la banda derecha de Florenzi. Desde ese momento, Jorginho y Pellegri han tomado el mando del encuentro y han conseguido que Alemania corra tras el balón en vez de tenerlo, algo muy sorprendente. Gundogan y Agel han mantenido a Alemania en el partido gracias a su gran labor de recuperación de balón, que ha obtenido el premio del gol a los 75 minutos. Phillip Schuster ha sacado un gran córner para que Ralf Stark marcase el gol del empate y llevase el partido a la prórroga. Pero en el tiempo extra, un desafortunado penalti de Gosens cometido sobre Politano, ha sido convertido por Jorginho a los 105 minutos. 15 minutos después, Italia se coronaba Campeona de Europa en una grandísima final. Pese a que ambas selecciones han llegado a la Final, si nos ceñimos a las estadísticas, no se puede obviar el enorme campeonato realizado por Francia, que ha metido a varios de sus jugadores en todas las categorías.
-
The Light of the Black Cats
12 de julio de 2020, Roker Raport Podcast JN – Muy buenas tardes y bienvenidos un día más a Roker Raport Podcast “Edición Escocia”. ¿Qué tal Tom? TA - ¿Qué tal James? ¿Qué tal vosotros oyentes? Pues sí, James y yo nos hemos venido a Escocia para acompañar al equipo en el final de su concentración en el país vecino y ver de primera mano los dos últimos partidos del equipo antes de volver a Inglaterra. JN – Y creo que nos hemos quedado gratamente sorprendidos. Es cierto que los rivales no eran de altura, aunque nos ha sorprendido el pobre nivel del Dundee, pero el rendimiento de los jugadores, principalmente de los chavales recién llegados al U23, nos ha parecido sobresaliente. TA – Totalmente de acuerdo James. Niall Quinn le ha dado minutos a los recién llegados Tariq Hinds (LTD), Lyons-Foster (DFC), Chay Cooper (MC), Ethan Hamilton (MC)… aparte de que hemos visto a habituales del U23 como Anthony Patterson (POR), Luca Navarro (DEL) o Elliot Embleton (MC). JN – Hemos visto también a Ryder Matos salir de titular en el segundo capítulo. El brasileño ha marcado un gol, pero vemos muchas cosas que no nos gustan. Pero si algo nos ha sorprendido, porque no nos lo esperábamos, es ver A PRUEBA al mítico central francés Yanga-Mbiwa. TA – Exacto. Para los aficionados al fútbol europeo, Yanga-Mbiwa les sonará del Montpellier o del OL, dónde disputó sus mejores años. Aunque también os puede sonar por su paso por el eterno rival, ya que de 2012 a 2014 jugó en Premier con el Newcastle. Yanga-Mbiwa durante su época con las urracas JN – Hay que indicar que, en un principio, el club no tiene pensado hacerse con los servicios del jugador. Está a prueba pero a sus 31 años es un central bastante lento. Podría darnos mucho en cuanto a experiencia, pero un jugador que siempre ha jugado a primer nivel, seguramente pedirá un sueldo acorde. Sin embargo, está sin equipo y buscando destino, por lo que el club ha creído oportuno tenerlo unos días en el club y utilizarlo en las alineaciones, ya que estamos solamente con Jordan Willis como central del primer equipo (recordemos que Smith está en los JJOO, Flanagan y Lynch se han marchado y Adam Senior figura como central del U23). No es mala idea tener a un jugador de su calidad a prueba. Ya se ha intentado con Van der Hoorn, pero el holandés finalmente jugará en el Derby junto a Adrián. Ambos, jugadores por los que se ha ofrecido un contrato, pero que han rechazado. Alineaciones - Datos del partido 9 de julio. Viendo que la entidad del rival es menor que la de los anteriores, el Sunderland ha vuelto a su habitual 4-3-3 de juego de posesión y rápido y el resultado ha sido apabullante. 6 goleadores, Obita y Honeyman en plan estelar, ni una ocasión concedida… Y todo ello con un equipo de alta rotación en el que probablemente sólo serán titulares 2-3 futbolistas de los que han disputado ese partido. Alineaciones - Datos del partido 11 de julio. Pensábamos que el Dundee iba a generar más resistencia, pero a los 7 minutos ya ganábamos 0-2. Doblete de Grigg y doblete también de Hinds que ha jugado en banda izquierda. Además, gol de Ryder Matos, que ha hecho un buen papel, pero no convence a Niall Quinn. El jugador tiene fama de díscolo y en el seno del club saben que la unidad del vestuario va a ser vital cuando vengan malas rachas. El gol del Dundee, a los 78 minutos, ha sido una obra maestra a balón parado de Conway, imparable para Jon McLaughlin. TA - El Sunderland estará hasta el día 14 en tierras escocesas. A la vuelta le restan 4 partidos más de pretemporada y se rumorea fuertemente que para esos dos partidos el club podría ya tener los 2-3 jugadores que le faltan. Al parecer ha habido avances en los últimos días. Estaríamos hablando de dos jugadores Premier que llegarían cedidos al equipo. No queremos desvelar nombres aún, pero sí que podemos adelantaros que pueden dar un salto de calidad al equipo. JN - En el apartado de salidas, el club ha vuelto a ceder a Charlie Wyke, esta vez al Oxford, que andaba buscando delantero. Wyke tiene posibilidad de quedarse en los U’s al finalizar la temporada si hace una buena campaña, ya que termina contrato con el Sunderland y no se le va a intentar renovar. TA - Y otro que abandona la disciplina del club es Lee Burge. Se marcha al Rotherham de EFL One que ha pagado 200m £ por él. Burge hizo un gran papel en los torneos coperos la pasada campaña con nosotros, pero con la llegada de Hladky y con McLaughlin de segundo portero, Burge sabía que su aportación este año sería testimonial y no ha visto con malos ojos salir. De esa forma, Anthony Patterson pasa a ser el tercer portero y probablemente irá convocado en algún partido de Copa, mientras que completa su etapa formativa en el U23. Desde aquí queremos desearle a Lee la mejor de las suertes. Un gran profesional que ha dado todo por la camiseta del equipo en la temporada que ha estado con nosotros. JN – Por nuestra parte nada más por hoy, estaremos aquí con el equipo hasta el día 14 mientras cruzamos los dedos para que se cierren esos dos fichajes. TA - ¡Ha’Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
09 de Julio de 2020, FourFourTwo Magazine Sorpresa mayúscula en las semifinales de la Eurocopa ya que las dos selecciones que venían mostrando un mejor nivel han caído en esta ronda. Alemania e Italia se verán las caras en la final del día 12 en Wembley. FRANCIA v ITALIA Francia ha muerto con las botas puestas. Fiel a su estilo de fútbol de posesión y rápido se ha presentado con un 4-3-3 muy abierto con Dembelé, Mbappe y Griezmann arriba. Ninguno de los 3 ha tenido su noche y la afición de Les Bleus han criticado fuertemente a Deschamps por haber dejado a Fekir, su mejor hombre en el torneo, en el banquillo. El francoargelino no ha disputado ni un minuto en esta eliminatoria y su equipo lo ha echado de menos. Francia ha puesto el juego y las ocasiones, pero Italia, comandada por un Bonucci imperial y por un Chiellini que se resiste a abandonar el fútbol de alto nivel, ha aguantado una primera parte de dominio galo absoluto para marcar en el minuto 45+1. Un gol pscológico, en un saque de córner por parte de Politano, que Bonucci ha cabeceado a la perfección para hundir los ánimos de los franceses. En la reanudación, Italia ha hecho gala de una capacidad defensiva fuera de toda duda para aguantar el resultado y meterse en la final. PORTUGAL v ALEMANIA Portugal ha ido perdiendo fuelle con el paso de los partidos y hoy lloran la eliminación con su capitán Cristiano Ronaldo viendo el partido desde la grada por la expulsión de los ¼ de Final. Ha comenzado fuerte el conjunto luso, que ha llevado el control del juego hasta que en el 41 se ha lesionado Joao Moutinho, su hombre más dotado técnicamente en el centro del campo. Antes de eso, una internada eléctrica de Gelson Martins por la derecha ha terminado con un pase a la frontal para que Pizzi rematase a la red de Ter Stegen un balón que ha cogido desprevenida a la zaga germana. Pero tras el descanso y sin su mejor jugador sobre el campo, los alemanes han tomado el mando del partido y han empatado a los 55 minutos. En una soberbia jugada entre Zembrod y Werner, el ariete se ha plantado sólo en el área, pero ha visto la internada de Aubele, que en carrera ha rematado con potencia para empatar. Poco a poco han ido haciéndose dueños del partido y han consumado la remontada cuando a los 85 minutos, Gosens ha mandado un saque de córner perfecto al punto de penalti para que Zembrod empalase y diese a Alemania el pase a la final.
-
The Light of the Black Cats
07 de Julio de 2020, FourFourTwo Magazine Las 4 mejores selecciones de Europa ya están clasificadas tras unos cuartos de final vibrantes en el que una de las grandes favoritas ha caído eliminada. Nabil Fekir va camino de convertirse en el jugador más importante de esta Eurocopa tras la exhibición que ha dado en el partido ante Polonia. POLONIA v FRANCIA Como hemos indicado arriba, actuación superlativa de Nabil Fekir. El delantero del Real Betis Balompié ha dado un recital de fútbol ofensivo y ha terminado consiguiendo un hattrick para pulverizar a Polonia. Kingsley Coman había abierto el marcador en un partido en el que Francia se ha permitido dejar en el banquillo a supercracks de la talla de Kanté, Dembelé o Antoine Griezmann. BOSNIA v ITALIA Adios a la fantasía bosnia que termina yéndose a casa obligada por el despliegue de juego al contragolpe de la Squadra Azurra. Gol de Verrati y doblete de Insigne con dos asistencias de Bernardeschi para acabar con una pobre Bosnia que ha conseguido su mejor actuación a nivel histórico. PORTUGAL v DINAMARCA Durisimo asedio el que ha tenido que aguantar Portugal para superar a Dinamarca. En un partido en el que se esperaba que los lusos superasen a la selección danesa con relativa comodidad, se ha notado en demasía la ausencia de Cristiano Ronaldo a partir del minuto 57. El capitán ha sido expulsado tras haber recibido la amarilla 6 minutos antes. Con el partido 0-0 y más de media hora por disputar, la selección danesa se ha lanzado desesperadamente al ataque ante una inoperante Portugal. Con los centrales trabajando a destajo y Rui Patricio sacando balones a diestro y siniestro, en el minuto 85, una contra orquestada por Bernardo Silva ha terminado en gol de Rafa para meter a los portugueses en Semifinales. BELGICA v ALEMANIA Bélgica apeló a la épica en Octavos contra España, remontando un 3-0 y le salió bien. Pero en Cuartos y ante Alemania el partido se les ha torcido y se van a casa. Sané y Gnabry consiguieron dos goles de ventaja para los germanos antes del descanso y Kai Havertz ha marcado el 0-3 para redondear una actuación sublime. Gundogan ha fallado el penalti del 0-4 en el 74 y ha dado alas a los belgas, que han marcado dos goles en el 79 y el 88, pero ha resultado inocuo y se despiden de sus aspiraciones. Con las espadas en todo lo alto, Francia e Italia se verán las caras para revivir viejas rivalidades y Portugal tendrá en Alemania el último escollo para intentar de llegar a la final.
-
The Light of the Black Cats
07 de julio de 2020, Roker Raport Podcast JN - ¡Muy buenas tardes a Roker Raport! ¿Nos habíais echado de menos? ¡Nosotros a vosotros sí! A ti un poco menos Tom, pero es bueno volver. TA – Buenas tardes James, un placer compartir estudio de grabación con un tío tan amable como tú… ¿Qué tal tus vacaciones? ¿Mucho sol? JN – Muy poco amigo, muy poco. Me he ido a Escocia, a presenciar los dos primeros partidos de pretemporada de nuestro Sunderland en las tierras de William Wallace. Los nuestros llevan ya 2 semanas de rodaje y 3 partidos a sus espaldas y creo que podemos ir sacando algunas conclusiones. TA - ¿Positivas? JN – Por ahora… dejémoslo en conclusiones… La primera y creo que más importante es que no vamos a ver tanto fútbol ofensivo como en la pasada temporada. Niall Quinn sabe que pasan de favoritos al título a pelear por no descender y eso hace que haya que buscar alternativas. El equipo no va a poder salir a tumba abierta con equipos de la talla del Swansea, el Norwich o el Watford. TA – Efectivamente. El equipo en ese sentido ha probado con un 4-1-4-1 más compacto de lo que nos tienen acostumbrados, con las líneas juntas y esperando atrás a los rivales para, acto seguido distribuir el balón a las bandas y contraatacar con velocidad. Si el año pasado el trío Dobson-Scowen-Power eran los motores del juego ofensivo, este año la verticalidad de jugadores como Eliasson, Gooch o Tiago Araujo se antojan vitales. JN – Y en relación a ese cambio en el esquema táctico llegamos a la segunda conclusión: el equipo necesita un delantero urgentemente. Si pretendemos jugar a la contra y a los espacios, si tenemos que tirar toda la temporada con Grigg y con Hinds… vamos a sufrir y mucho para marcar. Primero porque Grigg, aunque se anticipe y se desmarque bien, no es un delantero excesivamente rápido y suele rendir mejor dentro del área y con el balón al pie. Y segundo porque tanto el como Hinds, que sí es bastante más rápido, tienen una tendencia exasperante a caer en fuera de juego repetidas veces. Si vamos a tener que depender de la conexión entre nuestros interiores y nuestros delanteros y éstos van a estar siempre mal colocados o en fuera de juego… mal vamos. TA – Sabemos de primera mano que el club está sondeando el mercado en busca del punta perfecto, pero el fichaje se resiste. Con algunas plazas bien cubiertas, como la portería con Hladky, los laterales con O’Connell y Obita y el centro del campo con Tiago Araujo y Honeyman, faltan uno o dos fichajes que terminen de apuntalar una plantilla que debería ser capaz de mantenerse en Championship. JN – El club tiene avanzadas conversaciones con varios clubes por varios jugadores, es posible que se recurra a la fórmula de la cesión para intentar traer algún futbolista de perfil superior, tal y como se hiciera el pasado año con Antoine Semenyo. Pero a día de hoy podemos decir que el club ha sondeado a los siguientes jugadores para el puesto de delantero: Andy Carroll – Sin equipo, ha rechazado venir ni siquiera a prueba. Adrián – El español está a prueba en el club, pero se sabe de sus altísimas pretensiones económicas. Dominic Samuel – Liberado por el Blackburn. El club no tiene mucha fe en él, pero lo tienen a prueba para observarlo de cerca. Ryder Matos – El brasileño está también libre. A sus 27 años ha jugado en Brasil, Italia, España y Suiza. Todo un trotamundos al que también se le ha ofrecido venir a prueba. Kelechi Iheanacho – El Leicester ha aceptado la cesión del nigeriano, pero asumiendo el Sunderland toda su ficha, algo imposible para el club. Keane Lewis-Potter – El Hull ha vuelto a rechazar la propuesta de fichaje del Sunderland. Moise Kean – Caso idéntico al de Leicester. Aceptan la oferta siempre que el equipo cargue con toda la masa salarial. Connor Wickham – El Crystal Palace ha ofrecido al Sunderland la ficha de Wickham, jugador que ya estuvo aquí durante 4 temporadas. 79 partidos en Premier con nosotros, 11 goles. Nada más que añadir. JN - Un total de 8 nombres, algunos de los cuales, con bastante peso en el fútbol inglés, con perfiles diferentes, pero con un mismo objetivo: La búsqueda de un delantero referencia. Esta lista a buen seguro será más larga ya que habrá nombres que no habrán trascendido. Aún queda tiempo para que el mercado se cierre, estamos apenas a 7 de julio, pero la realidad es que quedan 3 semanas para que arranque el campeonato y el futbolista que venga tendrá varias semanas menos de acoplamiento al equipo y al esquema táctico. TA – La realidad es que con toda esta búsqueda de talento, el Sunderland ha jugado ya 3 partidos de pretemporada, uno en tierras inglesas y 2 en Escocia. Alineaciones - Datos del partido 2 de julio. Para el primer partido, Niall Quinn sacó un 11 íntegramente con futbolistas de la pasada campaña, lo que quiere decir que el conjunto ha mantenido una base sólida. De hecho, salvo la falta de Antoine Semenyo, que estaba cedido, la alineación inicial fue la formada por los jugadores más utilizados de la temporada que ha terminado. El Bradford City, recién ascendido a la EFL One ha sido una buena piedra de toque para que los nuevos saltasen al terreno de juego por primera vez con la camiseta rojiblanca. Además ha servido para ver Ethan Robson, nuestro cedido, que ha tenido una actuación decente. Partido muy bueno de Hume y Dobson, que marcó el primer gol. También Adrián, el delantero español que está a prueba, marcó un gol tras una buena jugada al contragolpe. Van der Hoorn, que está a prueba en el equipo, también ha disputado la segunda parte. Alineaciones - Datos del partido 5 de julio. El Kilmarnok de la Premier Escocesa nos ha dado un buen repaso. Debutaron como titulares algunos de los nuevos fichajes, mientras que hemos visto buenos minutos de algunos de nuestros jóvenes como Adam Senior y Bali Mumba. Los escoceses se adelantan en los primeros 20 minutos. Adrián recortó distancia en el 24 y Gooch empató el resultado a los 78. Pero en el tiempo de descuento nos han marcado 2 goles que han terminado con nosotros. Otra buena actuación de Adrián, pero el punta ha rechazado la proposición de contrato realizada por el equipo, al igual que Van der Hoorn. Ambos firmarán con el Derby County. Alineaciones - Datos del partido 7 de julio. El partido del día de hoy nos ha enfrentado al Morecambe y ha servido para ver el primer gol de nuestros delanteros. Grigg ha marcado el gol de la victoria desde el punto de penalti. Comenzamos mal, con un gol de Jagne (MVP) a los 7 minutos. Willis había marcado el gol del empate a los 17 minutos con un testarazo marca de la casa. Ha sido el primer partido sin Tommy Smith en la convocatoria. El internacional por Nueva Zelanda estará toda la pretemporada con la selección en los JJOO. TA - Por ahora esta es la actualidad de nuestro equipo. Esta noche se disputan partidos de la Eurocopa, por lo que podremos seguir disfrutando de fútbol de alto nivel. ¡Me encantan los veranos con competiciones de selecciones! JN - Y a mí amigo y a mí. ¡Ha'Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
@panda_666 Qué tal amigo? Lo siento, el confinamiento me tiene con bastante tiempo libre y quiero adelantar la historia lo máximo posible antes de volver a trabajar jajaja. A mí me pasa más o menos lo mismo con tu Mónaco, he llegado tarde y poco a poco voy intentando ponerme al día . Muchas gracias por las felicitaciones. Creo que también se debe al confinamiento, me está dando mucha libertad para experimentar con los gráficos, hacer publicaciones más largas... Espero poder mantener el ritmo cuando todo vuelva a la normalidad. Oxford se ha quedado cerca de lograr la hazaña. Un gran equipo tenían este año, pero se han quedado en la estacada al final. La afición y el cuerpo técnico están satisfechos con los fichajes por ahora. Hladky parece un portero bastante sobrio para Championship y Obita puede dar mucho, se trata de un lateral con mucho recorrido y con mucha experiencia en la categoría. En cuanto a Honeyman, es un hombre de la casa, al irse ha perdido peso específico en la estructura de la plantilla, pero tiene madera de líder y puede solucionar esa carencia de técnica que había en el centro del campo el año pasado, que todos los jugadores del trivote tenían un perfil más defensivo. Unidos a la gran evolución de Bali Mumba, podemos renovar el centro del campo y tener diferentes opciones. Araujo tiene madera de gran jugador de banda. Lo malo es que este año, tanto el como Gooch van a tener que adaptarse a jugar dos pasos por detrás de lo que están cómodos, ya que en muchos partidos jugaremos con interiores y no con extremos. Tendrán que sacrificar parte de su talento ofensivo en pos de echar una mano en la recuperación del balón. Pero su capacidad de regate y su velocidad serán vitales para llevar a buen puerto los contragolpes. Un abrazo y muchas gracias por pasarte!
-
The Class of '92
Madre mía... Este cuerpo técnico tiene más calidad que muchos de los equipos de esa categoría en el campo. Peter Lym cargándose el fair play financiero. Tiene el Saldford más presupuesto en EFL Two que mi Sunderland en Championship!!! jajajaja. Hay que hacer buenos esos millones y hacer del Salford un equipo campeón. Haríamos bien en hacerle caso a las previsiones de la prensa. Los favoritos son los que han ascendido en mi liga, así que dales cera en los partidos contra ellos y habremos dado un paso de gigante hacia el ascenso. PD: Felicitaciones por el grado de detalle y presentación tan visual y limpia que haces de cada post. Genial! Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
2 de julio de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde El Sunderland se ha puesto las pilas y en el día de hoy ha presentado ¡a 4 futbolistas! Aunque tiene un poco de trampa, ya que 3 de ellos vienen para el Sunderland U23. Pese a ellos, son tres jugadores que llegan con grandes referencias, dos desde la cantera del Tottenham y otro desde la del Manchester United. Los 3 llegan a coste cero, al igual que el jugador que reforzará la primera plantilla, por lo que el club sigue reforzándose sin hipotecar su desmejorada salud económica. Brooklin Lyons-Foster. 19 años. LTI-DFC. Procedente del Tottenham U23 nos llega este espigado defensa que se desenvuelve en la banda como carrilero defensivo o en el eje de la zaga. Destaca por su polivalencia, su velocidad y su capacidad de sacrificio. Con mucho margen de mejora aún, los técnicos ven en él a una buena opción a futuro para la defensa del Sunderland. Firma hasta 2023. Tariq Hinds. 20 años. LTD. También desde la cantera del Tottenham llega Hinds, Se trata de un jugador muy físico, con una gran punta de velocidad y bueno haciendo entradas. También con mucho margen para progresar, tratará de hacerse un hueco en el Sunderland. Firma hasta 2022. Ethan Hamilton. 21 años. MC. Con 21 años puede presumir de haber disputado ya dos temporadas en League One, con Southend y Bolton cedido desde el Manchester United, su club de formación. Se trata de un mediocentro que está cerca de poder dar el salto al primer equipo y que llega con muchas ganas de hacerse importante en el Sunderland. Muy técnico, ambidiestro, comprometido y muy resistente, es un jugador que puede crecer mucho rodeado de tantos buenos centrocampistas en el Sunderland. Firma hasta 2023. Jordan Obita. 26 años. LTI-CRI. Surgido de la cantera del Reading y con 7 temporadas de experiencia en Championship con su equipo cantera, nos llega el internacional Ugandés Jordan Obita. Futbolista versátil para la banda izquierda, muy decidido, fuerte y con grandes dotes de liderazgo. Viene a aportar su capacidad técnica y experiencia en la categoría a uno de los puestos que se buscaba reforzar desde el primer momento tras la marcha de Declan John. Denver Hume ya tiene un digno competidor. Firma hasta 2022. En el día de ayer, hubo tres jugadores que abandonaron el club al finalizar sus contratos: Jack Baldwin. Fichado en la primera temporada en EFL One, el central no estuvo a la altura y Tom Flanagan le ganó el puesto. Esta pasada temporada, ha jugado cedido en el Salford de EFL Two, con una actuación decente. Finalizando contrato el 30 de junio y sin haber recibido ofertas, el club le ha comunicado que no renovaría y desde ayer es jugador libre. Duncan Watmore. Tras 7 temporadas en el club, Watmore abandona la disciplina del Sunderland sin haber llegado a ser un futbolista importante. Viviendo eternamente en “la temporada de su explosión”, el interior derecho ha alternado año tras año destellos de inmensa calidad con actuaciones mediocres. Su elevada ficha, la más alta de toda la plantilla junto a la de Aiden McGeady, ha precipitado su marcha del club. Ya se le comunicó en Navidad que no se le renovaría y actualmente está sin equipo esperando ofertas. Joel Lynch. Caso curioso el del temperamental Lynch. Fichado la pasada campaña con contrato de un año y sin tener mucho peso en la plantilla, el veterano central ha dado bastantes problemas en el vestuario debido a sus peticiones constantes de minutos. Niall Quinn le comunicó en Abril que no se le renovaría, pero no contento con ello, el último día de su contrato exigió públicamente que se le renovase el contrato con un aumento de sueldo, petición que fue recibida con estupor y risas por parte del cuerpo técnico. La directiva le ha comunicado a Lynch que no es necesario que venga a recoger sus cosas, que ya se las mandarán a su casa. En el apartado de cesiones, Charlie Wyke (que ha regresado de su cesión al Southend) está a punto de volver a marcharse cedido, mientras que el club sí ha confirmado el préstamo de Ethan Robson al Bradford City (primer rival de pretemporada de los Black Cats). Esperamos que Robson tenga una gran temporada con minutos suficientes en EFL One, para terminar de formarse y poder volver como futbolista de plantilla la próxima campaña. Y ya para terminar, en el apartado de salidas, hoy hemos de despedirnos de un jugador importante y querido por parte de la hinchada. Aiden McGeady vuelve a Irlanda, concretamente al Dundalk. A sus 34 años, ha considerado que era el momento ideal de retornar a su país y retirarse jugando a buen nivel. El cuerpo técnico se planteaba su salida debido a su altísima ficha, toda vez que se le había comunicado al futbolista que pasaría a tener un rol muy secundario esta temporada. McGeady se reunió con el cuerpo técnico y a directiva y admitió que, pese a su amor y respeto por el Sunderland, si el dinero era un problema, el no pondría impedimento en marcharse. Se sondeó su venta y cuando llegó la oferta del Dundalk, el club y McGeady la aceptaron de inmediato. El jugador libera una masa salarial cercana a las 800m £ y deja en caja 212m £. La afición se ha mostrado apenada por la marcha de uno de los jugadores más queridos por la grada, pero entienden la decisión del club y el jugador. ¡Mucha suerte en tus futuros proyectos Aiden! Y como noticia de última hora, nos acaba de llegar información concerniente a George Dobson. Otro de los nombres que suena fuerte en el mercado de fichajes. La afición puede estar de enhorabuena, ya que el valioso mediocentro ha renovado su contrato con el Sunderland hasta 2023, asimilando sus condiciones a los de los mejores jugadores del club. ¡Una gran noticia!
-
The Light of the Black Cats
30 de junio de 2020, FourFourTwo Magazine ¡Ha saltado la sorpresa! Hasta 3 selecciones importantes como Holanda, España y, como no, nuestra querida Inglaterra, han caído en Octavos de Final. También lo ha hecho la sensación Noruega, que ha caído sorpresivamente ante Bosnia. HOLANDA v ITALIA La Azurra ha llevado la agonía de su hinchada hasta el minuto 120 en el que Bellotti ha marcado el 2-3 definitivo para apear a Holanda de la Eurocopa. El propio Belloti había adelantado a Italia a los 22 minutos desde el punto de penalti pero Wijnaldun y Vilhena le han dado la vuelta en 10 minutos para Holanda. El gol de Acerbi en el 76 ha llevado el partido al tiempo de descuento. DINAMARCA v TURQUÍA El tempranero gol de Turquía llevó la alegría a la grada otomana, que veía a su selección con posibilidades de pasar a Cuartos de Final, Viktor Fisher a los 11 minutos y Yussuf Poulsen a los 81, han acabado con el sueño de los eurasiáticos. NORUEGA v BOSNIA HERZEGOVINA El 5º y último gol de Haland en el torneo no ha sido suficiente para eliminar a Bosnia, que ha pasado de entrar como mejor 3º en Octavos, a plantarse sorprendentemente en Cuartos de Final. Visca marcó para los balcánicos, pero rápidamente empató Haland. El partido se mantuvo en el alambre hasta que Hadzic ha marcado el definitivo 1-2 para los bosnios. PORTUGAL V REPÚBLICA CHECA Portugal ha sufrido (y mucho) para eliminar a los checos pero siguen aspirando firmemente al trofeo. Schick marcó el gol para la Selección Checa a los 40 minutos y ha sabido controlar el balón increíblemente bien. Ronaldo ha fallado el penalti que podría haberles dado el empate a los 69 minutos, pero el luso se ha resarcido 6 minutos después con un golazo que ha insuflado esperanza a los portugueses. Ya en la prórroga, Cristiano ha adelantado a los suyos en el 93 y Gabriel ha marcado el definitivo 3-1 antes de marcharse lesionado. POLONIA V INGLATERRA Polonia nos ha apeado de la Eurocopa y el “It`s comming home” se retrasará de nuevo. Partido de poder a poder durante los 90 minutos con una buena actuación de Joe Gomez, Chilwell, Henderson, Sterling y Delle Alli. Pero la exhibición de Szczesny bajo palos y el gol en el 108 de Piotr Zielinski han sido suficientes para echarnos de la Euro2020. FRANCIA V ESLOVAQUIA Francia ha arrasado con Eslovaquia con una actuación estelar de Antoine Griezmann, que ha marcado dos goles en los primeros 5 minutos de partido. Lucas Hernández ha cerrado el partido en el 50 con el definitivo 3-0 que acaba con el sueño eslovaco y pone a Francia como gran candidata al título. ESPAÑA V BELGICA En uno de los partidos más atractivos por el choque de estilos y por la pujanza actual de la selección belga, hemos tenido que llegar hasta la tanda de penalties para determinar al ganador. El Atlético de Madrid podrá estar satisfecho de la actuación de Koke y Saúl, que han marcado los 3 goles de la selección Española. Pero pasar de ir ganando 3-0, a que los belgas te empaten el partido… De Gea y Thiago han sido los grandes señalados por su infame actuación. Lukaku y Mertens pusieron el 3-2 en 3 minutos, para que Hazard empatase de penalti en el 83. Sin goles en la prórroga, los belgas se han mostrado implacables desde los 11 metros. Hazard, Lukaku, Mertens y Carrasco han marcado. Por España ha marcado Parejo y han fallado Ramos e Isco. ALEMANIA V CROACIA Y en el último partido de los Octavos que enfrentaba a dos selecciones potentes, Alemania se ha llevado el gato al agua con gol de Timo Werner en un partido en el que ha primado el juego en el centro del campo, pero con pocas ocasiones. Sule y Ter Stegen han sido los mejores de la selección germana, por Benkovic de los croatas. El 3 y 4 de Julio se jugarán los Cuartos de Final dónde el partido más esperado es sin duda el Alemania V Belgica.
-
The Light of the Black Cats
26 de junio de 2020, FourFourTwo Magazine La fase de Grupos de la Eurocopa ha terminado y tenemos que reconocer que hemos vivido con cierto miedo por la Three Lions… Clasificados por los pelos y sufriendo. Pero si hay que reconocer algo es el gran papel que está haciendo Noruega y, como esperábamos, la sensación Haland. Hagamos un breve repaso de lo que ha dado de sí estas 2 semanas de fase de grupos y de los emparejamientos que se han dado. Como bien saben nuestros lectores, se clasifican los 2 primeros de cada grupo y los 4 mejores 3º de las 8 selecciones que han quedado en esa posición. Sin sorpresas en un grupo dónde Italia ha ganado sus dos partidos “fáciles” y cedió un empate ante Turquía. Eslovaquia, gracias a la victoria en el partido inagural ante Israel, entra en la siguiente ronda como la primera de las 4 mejores 3ª. Si tenemos que destacar a alguien en este grupo, hablaríamos de Insigne y Bernardeschi, que han marcado 2 goles cada uno. ¡Saltó la sorpresa! Belgica, una de las grandes aspirantes, clasificada por los pelos gracias a la victoria 3-4 ante Noruega en un vibrante partido en el que hubo 3 goles en los primeros 7 minutos, de la primera jornada, Rusia fuera dejando una imagen para el olvido y Noruega y Dinamarca comandando el grupo. Mencion especial merecen Berget y Haland, los máximos goleadores hasta el momento del torneo que han marcado 4 goles cada uno con el combinado nórdico. Portugal ha demostrado que viene a renovar su título. 3 victorias con 5 goles a favor y ninguno en contra. Solidez defensiva fuera de toda duda y con Cristiano aportando 2 goles para el pase a la siguiente ronda. Casi se complica la vida Holanda con el empate en la tercera jornada, pero los naranjas estarán en siguiente ronda. Tuvimos que esperar hasta la última jornada para poder soltar el aire aliviados con la clasificación de Inglaterra. Un empate en un mal partido ante Suiza en el debut y la sonrojante derrota por 3-0 ante Croacia en un partido muy malo, nos hacía pensar que nuestros chavales se volverían a la primera de cambio. Croacia ha demostrado estar a altísimo nivel, como Portugal, con 3 victorias, 7 goles a favor y ninguno en contra. Kramaric y Brozovic han sido dos de los jugadores destacados del Croacia. España ha cumplido con las expectativas y ha liderado el grupo aunque no sin dificultad. Comenzaron con un ajustado 3-2 ante Islandia y un escueto 0-1 ante Polonia para terminar empatando con Bosnia, que ha hecho un gran papel y se mete como 3ª en el bombo de las eliminatorias. Lewandowski y Kettel han sostenido a la selección polaca para llevarla a segunda ronda. Como detalle, ni uno de los goles de la selección Española ha sido anotado por delanteros. Oyarzabal, Isco, Thiago y Sergio Ramos. Sin sorpresas en el grupo caliente con Francia comandando con paso firme y una Alemania que se ha peleado con Republica Checa por la 2ª plaza, aunque pasarán ambos seleccionados. Georgia, como era de esperar, ha sido la peor selección del torneo y se marcha habiendo marcado 2 goles que no le han servido para sacar ningún punto. El partido destacado es el 3-0 de Francia a Alemania con una actuación estelar de Pogba y Griezmann. Mañana comienzan los Octavos de Final, dónde destacan partidos como el Holanda V Italia, el España V Belgica y el Alemania V Croacia.
-
The Light of the Black Cats
@Guido_Rojo Qué tal compañero?! Un gusto como siempre tenerte aquí al pie del cañón. A mí no me termina de cuadrar tampoco mucho la presencia de Grigg en el 11, cuando mismamente Ivan Toney del Peterborough o Kayden Jackson del Ipswich han hecho mejores números que él. Sin contar a Semenyo. Grigg ha marcado 15 goles en Liga, 12 si descontamos los 3 que marcó de penalti. No son malos números, por supuesto, pero insuficientes para un delantero de un equipo campeón de liga y, mas insuficientes aún, para pretender ser el delantero titular de un equipo de Championship. La oferta del West Ham ha sido irrisoria. El problema del mercado inglés es que la mayoría de futbolistas no tienen cláusula de rescisión, por lo que queda en manos del jugador el irse o quedarse. Por ahora lo hemos retenido, pero a saber... Al menos, con la nueva cláusula, si viene alguien a llevárselo tendrá que aflojar el bolsillo. Honeyman es un jugador con bastante peso en el vestuario y con sentimiento por los colores, algo muy necesario en todos los equipos. Además, con el previsible cambio de sistema (no vamos a poder salir tan a la ofensiva en Championship), el tener un jugador de banda de corte más organizativo que Lynden Gooch nos va a venir muy bien para tener diferentes opciones. Y sobre el fichaje del delantero, nos está costando mucho encontrar el perfil adecuado. Se están estudiando muchas opciones, pero es complicado. Primero, porque no nos queda mucho dinero y segundo, porque los delanteros buenos quieren ir a equipos mejores. Aún queda mucho tiempo de mercado, pero Niall Quinn quiere cerrar la plantilla antes de mediados de Julio. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
24 de junio de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde. Buenas tardes y bienvenidos un día más a “Los veranos de Total Sport”. Un servidor, Simon Pryde, les acompañará como cada día para llevarles la actualidad del fútbol inglés. Hoy queremos hablar de fichajes, como no podría ser de otra forma. Hay mucho movimiento de mercado y varios equipos están dándole un buen lavado de cara a sus plantillas, entre ellos el Sunderland por supuesto. Vamos a hacer un breve resumen de los movimientos más sonados hasta el momento antes de meternos de lleno en la actualidad Black Cat. El fichaje más sonado del verano sin duda ya se ha dado y no es otro que el de Paulo Dybala por el Liverpool . Los Reds han desembolsado 95M £ a la Juventus para hacerse con el pase de la estrella argentina. Otro que ha abierto la chequera ha sido el Arsenal , que se ha gastado 87M £ en dos futbolistas: el central Clement Lenglet, del FC Barcelona (48M) y Max Arons, lateral derecho del Norwich (39M). Entrados en rumorología, el que más noticias está generando es el Manchester United , ya que plantea firmar nuevo entrenador y suenan nombres como Pochettino, Ernesto Valverde, Marcelino, Unai Emeri y Quique Sánchez Flores. A su vez, parece ser que van detrás del centrocampista del Napoles Piotr Zielinski y de Danilo Pereira, del Porto. El Liverpool quiere seguir gastando y estaría dispuesto a ofrecer 40M por Niklas Süle, del FC Bayern. El Tottenham va tras Lautaro Martínez, del Inter. Los Wolves podrían perder a Jonny, ya que el Real Madrid anda detrás del jugador. Con nombres menos altisonantes, en Championship también ha habido varios movimientos interesantes. Marcus Bettinelli es nuevo portero del Blackburn , procedente del Fulham a cambio de 2M £. El Millwall ha ingresado 10M £ por la venta de Jed Wallace al Aston Villa. Matt Miazga refuerza al Nottm Forest procedente del Chelsea. El Preston se ha reforzado con el máximo goleador de la pasada edición de League One, procedente de Peterborough, Ivan Toney. Metidos en rumorología, hay varios nombres que suenan con fuerza. El Swansea quiere la cesión de Rhian Brewster, joven delantero del Liverpool. El Watford se arriesga a perder a Deulofeu y a Chalobah, que son seguidos por Burnley y Udinese respectivamente. El Brentford anda detrás de Joe Worral del Nottm Forest y de Felipe Ararura del Reading. El Sunderland está peinando el mercado en busca de un delantero titular. Y aprovechando que hemos mencionado a nuestro Sunderland, vamos a ver lo que ha hecho nuestro equipo hasta ahora en el mercado de fichajes. Además conoceremos la pretemporada del equipo, el arranque de temporada y su primer rival en Carabao Cup. FICHAJES Vaclav Hadky. 29 años. Portero. El Checo llega libre tras haber militado en el St. Mirren de la Premiership escocesa. Portero de gran calidad para la categoría, llega con el firme propósito de hacerse con la titularidad en Liga esta temporada. Muy dotado en el 1v1, blocando y saliendo de puños, con gran mando en el área y bueno dándole salida al balón con los pies. Se coloca bien, tiene grandes dotes de liderazgo y es valiente y sereno. Firma hasta 2023 y será presentado en los próximos días. Chay Cooper. 18 años. Mediocentro. Llega para reforzar la medular del U23, pero tiene condiciones que podrían hacerle vestir la camiseta del primer equipo si se desarrolla bien. Adaptándose tanto al centro del campo como a la mediapunta en roles de creación, destaca por su control de balón y capacidad de pase. Gran talento y visión de juego y bueno tomando decisiones. Ágil y rápido aunque un poco flojo en el cuerpo a cuerpo. Llega libre desde las inferiores del Tottenham y firma hasta 2023. George Honeyman. 25 años. Centrocampista. Pero si un fichaje ilusiona a día de hoy es el de la vuelta de nuestro centrocampista y antiguo capitán George Honeyman. Futbolista criado en The Academy of Light, abandonó el club la pasada campaña con destino al Hull como parte de la promesa que se le hizo de jugar a nivel superior. Con el cambio de papeles de esta temporada, con el Hull en League One y el Sunderland en Championship, el cuerpo técnico no se lo ha pensado y se ha puesto rápidamente en contacto con el club que poseía sus derechos para que regrese a casa. Jugador versátil, muy técnico y con gran capacidad de pase y centros. Áltamente sacrificado por el equipo, leal y líder en el vestuario. Honeyman se fue por 400m £ y retorna un año después por 525m £ que, en realidad, son 420m gracias a la cláusula que incluía su contrato. Pero por supuesto, el club tiene que liberar masa salarial y fichas para no desajustar su economía. Pese a la llegada de Agus Adel Itlay, el club sigue tratando de recuperarse de su caída al vacío. Con un escueto presupuesto de poco más de 3M £ para fichar y de 16M £ para pagar las nóminas de jugadores y cuerpo técnico, tendrán que hilar muy fino para reformar la plantilla. En este mercado se han realizado por ahora 4 incorporaciones (Tiago Araujo cuenta como fichaje con el presupuesto de la pasada campaña) y se han invertido sólo 500m £. Aún queda buscar un delantero que ponga la guinda a la confección de la plantilla. Las salidas que se han dado hasta ahora son. Connor McLaughlin. El lateral derecho se marcha al Portsmouth por 1,1M £ en lo que se considera una operación muy beneficiosa económicamente para el club. El futbolista tendría poco o nulo peso este año en la plantilla con la llegada de O’Donnell y se ingresa una cantidad limpia ya que el futbolista llegó a coste 0 la pasada campaña. Tom Flanagan. No se tenía pensada la venta del central norirlandés, pero la oferta de 500m £ del Charlton Athletic resultaba difícil de rechazar. El Charlton se lleva a un gran central que seguro que hará un buen papel. Mucha suerte a ambos en su nueva andadura. PRETEMPORADA El equipo está casi preparado para arrancar su pretemporada. Mañana 25 de junio tendrán un entrenamiento inicial en el que todos los jugadores disponibles comenzarán su preparación. Lilyan Compper está aún recuperándose de su rotura de fibras y Tommy Smith está con la selección de Nueva Zelanda. El club se marchará el día 4 de julio a Escocia, dónde permanecerá 10 días y jugará varios partidos amistosos antes del único partido que disputarán en el Stadium of Light como presentación ante nuestra afición. 2 de julio – Bradford City (F) 5 de julio – Kilmarnock (F) 7 de julio – Morecambe (F) 11 de julio – Dundee (F) 14 de julio – Aston Villa (Neut) 18 de julio – Wolves (C) Destaca sobre todos el enfrentamiento ante el Aston Villa. Ambos equipos se enfrentarán en Escocia aprovechando que los Villanos también están haciendo la pretemporada en el país vecino. INICIO DE LIGA El calendario ha sido sorteado en el día de ayer. La competición dará comienzo el 1 de agosto y en los 5 primeros partidos, el Sunderland tendrá una dura prueba para sus aspiraciones. La directiva ha sido clara, el objetivo es evitar el descenso. Y para ello tendrán que ser muy fiables en casa y tratar de sumar lo máximo posible fuera. El Sunderland comenzará con 2 partidos de local y 5 de visitante, enfrentándose con un recién descendido y con algunos equipos que cuajaron actuaciones sensacionales la pasada campaña. 1 de agosto – Norwich (C) 8 de agosto – Blackburn Rovers (F) 15 de agosto – Sheffield Wed (C) 18 de agosto – QPR (F) 22 de agosto – West Brom (F) CARABAO CUP También se ha sorteado el calendario de la primera ronda de la Carabao Cup y el Sunderland comenzará el 12 de Agosto ante el Rochdale de EFL One.
-
The Light of the Black Cats
10 de junio de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde. Pese a que estamos en verano y que quedan apenas 2 días para que arranque la Eurocopa 2020, la maquinaria futbolística no para en Inglaterra. Con el mercado de fichajes abierto desde el día 1 de junio, todos los equipos se han puesto manos a la obra para realizar los movimientos que consideran oportunos de cara a la próxima temporada. Antes de meternos de lleno en materia de fichajes, rumorología y renovaciones, un par de apuntes para dar por finalizada la temporada 19/20 que, a buen seguro, será recordada con grato sabor de boca por los aficionados del Sunderland. MAX POWER GANA EL MVP 19/20 Nuestro jugador estrella ha ganado el Premio a Jugador del Año en la SkyBet Ligue One después de su enorme temporada. Nuestro segundo capitán ha disputado 33 partidos de Liga, dando 13 asistencias y marcando 6 goles con una calificación media de 7.36. Unos números monumentales para un jugador fuera de serie. ¡Enhorabuena Max! EL SUNDERLAND COPA EL 11 DE LA TEMPORADA La buena temporada de nuestro equipo no ha pasado desapercibida y 6 de los 11 jugadores del Equipo del Año visten la camiseta de nuestro club. Jon McLaughlin (POR) Tommy Smith (DFC) Lynden Gooch (MPD) Max Power (MC) Josh Dobson (MC) Will Grigg (DEL) El resto del equipo lo conforman 4 jugadores del Peterborough: Thompson (LTD), Beevers (DFC), Butler (LTI) y Eisa (DEL) y Holland del Oxford (MPI). Y entrando en materia de la nueva temporada, debemos prepararnos para un verano cargado de rumores de fichajes y de equipos que traten de tantear a nuestros jugadores. Suele pasar que cuando un equipo “pequeño” (y en el caso del Sunderland, por pequeño entendemos con un presupuesto ínfimo) hace una buena temporada, suelen venir equipos de más caché tratando de llevarse a sus mejores futbolistas. Y con 10 días de mercado de fichajes, ya son varios a los jugadores a los que han tocado: George Dobson. Según fuentes cercanas a esta cadena, el Millwall estaría preparando una oferta cercana a los 3M £ para hacerse con los servicios de uno de los fijos del equipo. Luke O’Nien. El QPR quiere a nuestro chico de oro y al parecer tantean una oferta cercana a 1M £ para comprar su pase. En ambos casos, el club ha sido tajante y ha dicho que no negociará por futbolistas importantes. Aunque si algún club llega con una oferta mareante y el futbolista se quiere ir, no se le podrá negar. Por suerte, ninguno de los dos ha mostrado deseos de abandonar el club, por lo que por ahora podemos estar tranquilos. Distinto es el caso de Bali Mumba, el club habría rechazado una oferta de 1.5M £ por la joven perla de la cantera. Se trata de una oferta del West Ham, que tiene sus ojos puestos en el jugador desde hace varios meses. Siempre si nos regimos por los rumores, el agente del jugador se habría puesto en contacto con el club, para pedir una mejora en el contrato de su representado como “compensación” por no permitírsele ir a un club superior y eso ha llevado a que Mumba renueve su contrato con nosotros. Importante señalar que entre las cláusulas de su contrato figura una de 8M £ para clubes de categoría superior, al menos el club se ha asegurado que si alguien quiere llevarse al jovencísimo jugador, sea por una buena suma de dinero. Fuera de los inamovibles Dobson-Scowen-Power, el club ve en Mumba al 4º jugador del centro del campo, muy por delante de Leadbitter y de Ethan Robson y Elliot Embleton. Esa renovación de contrato va en sintonía a ese aumento de importancia de Mumba en el esquema de la plantilla. El club a su vez ha presentado sus dos primeras caras nuevas, aunque se está trabajando intensamente en más incorporaciones. Tiago Araujo. El portugués por fin ha aterrizado en nuestro país después de que se cerrase su fichaje en el mes de Marzo. A su llegada y tras los primeros días en el club, el luso ha disipado todas las dudas acerca de su calidad y la afición ya ha comenzado a ilusionarse por la posibilidad de tener a una estrella en potencia en sus filas. 19 años de edad, internacional sub20 con la Selección Portuguesa. Futbolista que se desempeña bien por ambas bandas, aunque es zurdo natural. Gran profesional y comprometido, cuenta con una gran capacidad de regate y centros y un cambio de ritmo poderoso. Formará parte de la primera plantilla, aunque jugará bastantes partidos con el U23. Stephen O’Donnell. El primer movimiento propiamente dicho en el mercado de verano que ha realizado el club ha sido para traerse al internacional escocés O’Donnell que terminaba contrato con el Kilmarnock de la Premiership escocesa, por lo que el club no ha tenido que invertir dinero en su contratación. 28 años, lateral derecho. Firma por 4 temporadas y ha despertado el entusiasmo de los aficionados al tratarse de un jugador de gran nivel, internacional y con experiencia en categorías superiores. Se trata de un lateral muy completo, que se desenvuelve bien en labores defensivas y ofensivas gracias a su capacidad de marcaje, entradas y centros. Muy determinado y con una gran capacidad de colocación en el campo. Físicamente hablamos de un jugador rápido y de gran resistencia física. Y por el lado contrario, el club ha despedido a Declan John y Antoine Semenyo, que vuelven a Swansea y Bristol City tras sus cesiones y ha comunicado a varios futbolistas que no cuentan con sus servicios para la próxima temporada y que se es buscará salida. Lee Burge (POR) – Cedible/transferible Connor McLaughlin (LTD) – Transferible Joel Lynch (DFC) – Abandonará el club el 30/06 a la finalización de su contrato. Jack Baldwin (DFC) – Transferible Ethan Robson (MC) - Cedible Duncan Watmore (MPD) – Abandonará el club el 30/06 a la finalización de su contrato. Aiden McGeady (MPI) – Transferible Charlie Wyke (DEL) - Transferible El equipo también está moviéndose para reforzar el Sunderland U23 con jugadores con potencial, pero aún no se ha concretado ningún fichaje.
-
The Light of the Black Cats
@Scruffy El Conserje Qué tal compañero? Gracias como siempre por pasarte y comentar. Los resúmenes la verdad es que llevan un gran trabajo a la hora de realizarlos, por sacar las capturas, subirlas, escribir y demás... Pero creo que son una buena forma de darle cuerpo y dimensión a la historia más allá de las noticias del S'Land. Además, nos sirve para ver qué nos podemos encontrar el año que viene y para, por qué no? reírnos un poco del Hull por no habernos querido vender a Lewis-Potter en el mercado de invierno . La Champions y la Europa League demuestran que a dia de hoy el futbol inglés está a la cabeza en el panorama internacional, destronando a los equipos españoles. Lo de Power siempre me genera esa sensación cuando lo veo jajajaja. El centro del campo va a ser la línea que menos se toque seguramente, ya que contamos con 3 jugadores valiosos para la categoría (Power-Dobson-Scowen). No sería raro que en las primeras alineaciones de la próxima temporada sea la única zona del campo en la que no haya cambios. El Saldford no ha tenido una temporada para recordar no. Un saludo!!!
-
The Class of '92
Siempre he pensado que las pretemporadas en las que el equipo no lo gana todo y falla, son más efectivas a largo plazo que en las que parecemos apisonadoras. Así es como afloran los errores y se pueden solucionar los fallos tácticos y reencauzar la planificación. Algo que no podremos solucionar a corto plazo eso sí, son las dos lesiones graves de Gibson y Kimpoka, una auténtica putada que debilita al equipo para toda la primera parte de la temporada. Me alegro de que Djalo haya demostrado que aún tiene mucho talento en sus botas, será una incorporación valiosa. Un saludo!
-
Los Hermanos sean unidos...
Me sumo a esta historia que arranca con un aroma muy especial. Siempre he creido que cuando coges un equipo al que le tienes especial cariño siempre te implicas más y salen partidas, e historias en este caso, más ricas en contenido. Hace un par de ediciones estuve en una partida en Argentina, con Quilmes, y la realidad es que económicamente hay que tener mucho cuidado debido al poco presupuesto general de los equipos. Pero también es cierto que hay una grandísima cantidad de futbolistas de enorme talento distribuidos por las categorías inferiores que están deseando ser descubiertos y demostrar todo su potencial. Mucha suerte!
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Continuamos otro año más en un filial. Si se hace bien, debería ser el que nos permita definitivamente dar el salto a un primer equipo, al menos en Segunda B, que permita a Ricci demostrar toda su calidad. Con ganas de conocer la plantilla de Betis y lo que tiene Ricci pensado hacer con ellos. Y no creo que Ricci no tenga expresividad, es que tiene "cara de foto" jajajaa. Un saludo!
-
The Light of the Black Cats
30 de junio de 2020, FourFourTwo Oficialmente las temporadas europeas han terminado y hoy os traemos el resumen de las 5 grandes ligas europeas, el sistema de fútbol profesional inglés y el campeón de la FA Cup. Pero antes, hablemos de la Eurocopa. 12 días quedan para que comience la gran competición de selecciones en Europa. 6 grupos, 24 combinados nacionales que tratarán de conseguir el gran trofeo. Vamos a realizar un pequeño análisis de cada equipo, mencionando al que creemos que será su jugador estrella. Este año nos enfrentamos a una Eurocopa diferente al ser disputada en 12 estadios de 12 países diferentes. Los actuales campeones, Portugal, tratarán de revalidar el título arrancando en un grupo complicado, pero no imposible. El 12 de julio será la gran final. Grupo relativamente asequible para Italia, que tiene en Turquía a su gran rival. Israel parte como la selección más débil del grupo y Eslovaquia puede tener la llave de la clasificación. Eslovaquia: 22º en el Ranking mundial, llegan a la Euro 2020 con intención de llegar lo más lejos posible. Tratarán de pelear el 2º puesto con Turquía, sabiendo que Italia es la favorita de las 4. Cuentan con dos grandísimos jugadores como el capitán Marek Hamsik como director de orquesta y el central Milan Skriniar del Inter. Israel: 80º en el Ranking mundial. Complicado grupo le ha tocado al combinado hebreo. El austriaco Andreas Herzog tratará de llevar a su seleccionado con orgullo, pero tienen muy complicado pasar. Su mejor futbolista es Eran Zahavi, mediapunta del Guangzhou R&F. Italia: 10º en el Ranking mundial. La Squadra Azurra siempre es favorita en la Eurocopa, pese a que su único entorchado data de 1968. Cuentan en su equipo con grandes estrellas como Giorgio Chiellini o Marco Verrati, aunque creemos que su jugador franquicia será Lorenzo Insigne, el ariete del Napoles. Turquía: 28º en el Ranking mundial. Los otomanos llegan a la Euro dispuestos a dar guerra. Han intentado buscar un equilibrio entre jugadores veteranos como Burak Yilmaz y jóvenes talentosos como el central de la Juventus Merih Demiral. La segunda plaza será un mano a mano con Eslovaquia. Otro grupo con posibilidades para los 4 seleccionados que lo forman. Bélgica es, a priori, el favorito del grupo y uno de los aspirantes a ganar la Euro, lo que serviría para consolidar su gran evolución como selección en los últimos años. Bélgica: 2º en el Ranking mundial. Los Red Devils llevan tiempo trabajando a un nivel excepcional. Bajo el mando de Roberto Martínez esperan conseguir su primer trofeo de selecciones absolutas. Contar en tus filas con 3 superestrellas mundiales de la talla de Thibaut Courtois, Eden Hazard y Kevin deBruyne debería servir de bastante ayuda. Dinamarca: 9º en el Ranking mundial. Los Red & White son una de las selecciones que van de tapadillo. Han llegado a la Euro 2020 sin hacer mucho ruido, pero pueden dar la campanada. Kjaer, central del Sevilla y Christian Eriksen, son sus jugadores más determinantes. Noruega: 44º en el ranking mundial. La selección nórdica cuenta entre sus filas con la última superestrella mundial: Erling Haaland, que ha sido la sensación de la Bundesliga esta temporada. Junto a Martin Odegaard forman una de las delanteras más jóvenes y talentosas del campeonato. Rusia: 52º en el Ranking mundial. El combinado ruso está muy lejos del gran nivel que dio la selección de Arshavin allá por 2010, donde alcanzaron las semifinales. Golovin, el supercrack del Mónaco es uno de los pocos jugadores destacados de esta selección. Dos de las selecciones más potentes del panorama europeo cara a cara en un grupo que deberían liderar con relativa facilidad. Holanda: 15º en el Ranking Mundial. Los tulipanes comienzan su enésima intentona de ganar un trofeo tras haber perdido incontables finales. Ronald Koeman entrena a un seleccionado que posiblemente tenga una de las mejores defensasa del mundo. La pareja Van Dijk-De Ligt se antoja insuperable, unidos a la calidad de Frenkie de Jong o Memphis Depay, los convierten en una de las selecciones favoritas. Portugal: 8º en el Ránking Mundial. Los actuales campeones de Europa llegan para tratar de revalidar el título. En la que probablemente sea la última aparición europea de Cristiano Ronaldo, Fernando Santos lo ha rodeado de un grupo de jugadores de carácter y con hambre para tratar de ganar su segundo trofeo consecutivo. Bernardo Silva, el mejor futbolista de la Premier League, Joao Moutinho o el Pichichi de la Liga Española Joao Félix serán sus acompañantes. Rumania: 27º en el Ranking Mundial. Los tricolori tendrán que mostrar su mejor nivel si quieren pasar del grupo. Florin Andone y Razvan Marin son sus mejores futbolistas. Del olfato goleador del punta del Galatasaray dependerán sus opciones. Serbia: 41º en el Ranking Mundial. Salvo sorpresa mayúscula, los serbios se despedirán del torneo en fase de grupos. Miinkovic-Savic, Tadic, Luka Jovic o Kolarov, son buenos futbolistas, pero no sabemos si será suficiente. Grupo igualado y complicado al que se enfrenta nuestro combinado nacional. Croacia e Inglaterra parten a priori como favoritas para pasar a la siguiente ronda, pero no se puede subestimar a los vecinos escoceses y a los suizos. Croacia: 4º en el Ranking Mundial. Croacia mantiene la base que los llevó a la final del Mundial de 2018, con un centro del campo temible con nombres como Modric, Rakitic, Brozovic, Perisic o Kovacic. Una linea media que garantiza fútbol de calidad y que habrá que tener muy en cuenta para superarlos. Escocia: 36º en el Ranking Mundial. The Tartan Army llega a la Euro dispuesta a meterse en eliminatorias y dar la campanada. Les falta un buen delantero de referencia, pero con dos jugadores de la talla de McTominay y Robertson, cualquier cosa puede pasar. Inglaterra: 7º en el Ranking Mundial. Nuestros Three Lions llevan varios años trabajando en una buena línea. Gareth Southgate ha formado un grupo maduro liderado por Harry Kane y que cuenta con jugadores de la talla de Henderson, Delle Alli, Sterling o Alexander Arnold entre sus filas. Suiza: 13º en el Ranking Mundial. Die Nati es, a priori, el combinado más debil del grupo. Sobre los hombros de Granit Xhaka recae el peso de una selección sin muchos grandes talentos. Grupo muy asequible para España. No está al nivel de aquella selección que encandiló al mundo entre 2008 y 2012 con 3 títulos que los llevaron a estar en boca de todos y ser imitados por cientos de equipos. Sin embargo, han conformado un grupo joven y muchas posibilidades. Bosnia: 35º en el Ranking Mundial. Muy dificil lo va a tener la selección de Bosnia y Herzegovina para no quedar última del grupo. Edin Dzeko y Miralem Pjanic son de lo poco destacable de un combinado bastante débil España: 5º en el Ranking Mundial. La Roja espera retomar la senda del triunfo y dejar atrás el mal rendimiento mostrado en el Mundial de 2018. Con jugadores de la talla de Sergio Ramos, Thiago, Isco o Álvaro Morata, la Selección Española aspira a todo. Islandia: 43º en el Ranking Mundial. Los vikingos esperan dar la campanada como ya lo hicieran en la última Euro. De la mano de Gunnarson y Sigurdsson esperan superar la fase de grupos. Polonia: 16º en el Ranking Mundial. Polonia espera regalarle una buena actuación al incombustible Robert Levandowski, que suma ya 117 internacionalidades y ha batido todos los records con su selección. Deberían, al menos quedar 2º y superar la primera ronda. El grupo G es, posiblemente, el más complicado de los 6. Con Georgia como el rival más débil, cualquier tropezón de alguna de las 3 selecciones restantes supondrá un drama. Alemania y Francia enfrentándose será como presenciar el choque de dos trenes de mercancías. Alemania: 17º en el Ranking Mundial. Todavía resuena la sonrojante derrota por 1-7 ante Brasil, pero Die Nationalmannschaft es un conjunto temible. Con una dupla de porteros como Neuer y Ter Stegen, un centrocampista lider como Tony Kroos, Rudiger en defensa, Marco Reus y Leroy Sané arriba... Alemania ha de aspirar a todo. Francia: 1º en el Ranking Mundial. Les Bleus vuelven a recordar a aquella selección bicampeona en 1998 y 2000 dónde Deschamps ejerce de líder y profesor. Cuajada de talentos de la talla de Mbappe, Griezmann, Kanté o Pogba, la Selección Francesa aspira a ganar la Euro y prolongar su reinado tras ser campeona del mundo en 2018. Georgia: 85º en el Ranking Mundial. La selección más débil del torneo, está muy lejos de poder dar la sorpresa. Kvirkvelia del Lokomotiv es su mejor juagador. República Checa: 32º en el Ranking Mundial. Los checos están lejos del nivel que tuvieron hace una década, pero si son capaces de tumbar a Alemania o Francia, puede colarse entre las 12 mejores de Europa. Vaclik, guardameta del Sevilla FC y Kaderabek, del Hoffenheim, son sus jugadores más determinantes. Con dos jornadas finales de infarto, el Manchester City terminó dándole la vuelta a la clasificación y arrebatándole la primera plaza al Liverpool, que terminó en 2º lugar empatado a puntos con el Tottenham. El Arsenal, fiel a su 4ª plaza, entrará en Champions. Mientras que en la UEL entran Chelsea, Manchester United, Burnley y Everton. Descenso para Watford, Crystal Palace y Norwich. Chris Wood ha terminado com máximo goleador, Harry Kane como jugador más valorado y Allison como portero menos goelado. MANCHESTER CITY Tremenda decepción la que ha sufrido el Swansea a perder la final contra un Brentford que estará inédito en Premier League. Acompañará a los ya ascendidos Leeds y Fulham, mientras que Hull, Stoke y Luton jugarán en League One. Mitrovic ha sido el máximo goleador, Matheus Pereira el mejor jugador y Kiko Casilla el mejor portero. LEEDS UNITED Temporada histórica del Lincoln que se ha cargado al Bristol Rovers en "La Final de los Penalties" (1-1 ambos goles de penalti y final decidida en la tanda). Acompañará en Championship al Sunderland y el Peterborough. Tranmere, Bolton, Mk Dons y Wimbledon descienden a League Two. Toney ha sido el máximo goleador, Walsh el jugador más valorado y McLaughlin el mejor portero. SUNDERLAND AFC El Crewe Alexandra completa una gran temporada venciendo a Scunthorpe en la final del Playoff de Ascenso y ya es equipo de League One junto a Forest Green, Colchester y Bradford City. Morecambe y Leyton Orient han descendido. Collins termina como máximo goleador, Shepard como jugador más valorado y Watson como portero menos goleado FOREST GREEN El Tottenham finalmente dio la campanada y le arrebató el título al Arsenal en una final que se decidió en el minuto 90+3 gracias a un cabezazo de Jan Vertonghen. Completa así el Tottenhan una gran temporada con un título y un 3er puesto. TOTTENHAM HOTSPUR EVERTON SUNDERLAND AFC Temporada inconmensurable del Atlético de Madrid que reedita el título de 2014 con una actuación brillante, llegando a una cifra casi imposible en la Liga Española: 100 puntos. Barcelona, Real Madrid y Valencia completan la clasificación a UCL, mientras que Real Sociedad, Athletic de Bilbao y Villareal irán a UEL. Mala temporada de Alavés, Mallorca y Granada, que bajan a Segunda División. Joao Félix ha sido el máximo goleador, Luis Suarez el mejor jugador y Jan Oblak el mejor portero ATLÉTICO DE MADRID Otro trofeo para las vitrinas del Bayern de Munich que no se cansa de ganar. Dortmund, Shalke 04 y Leverkusen entran en Champions mientras que Gladbach, Leipzig y Eintracht entran en Europa League. Padeborn y Union Berlin descendieron de forma directa, acompañados por el Fortuna Dusseldorf, que perdió el playoff de descenso con el Hamburgo, que retorna a la Bundesliga. Lewandoski continúa como máximo artillero en la liga alemana, Haland ha sido el mejor jugador y Neuer el portero menos goleado. FC BAYERN La Juventus mantiene un liderazgo interminable en la Serie A y una vez más ganan la liga. Inter, Roma y un mejorado Milan entran en UCL, mientras que Napoles, Atalanta y Torino hacen lo propio en UEL. Por abajo, mala suerte para Spal, Lecce y Hellas Verona, que vuelven a la Serie B. Lukaku ha sido el máximo goleador, Cristiano Ronaldo el mejor jugador y Handanovic el portero menos goleado JUVENTUS EL PSG ha arrasado a sus rivales en la Ligue 1 pulverizando todos los registros. 14 puntos de distancia con el OL, y 32 al Monaco, que son los otros dos equipos de UCL. LOSC, OM y Girondins se meten en UEL. El Saint Etienne venció al Clermont en el Playoff de descenso, por lo que se mantendrá en Ligue 1. Los que no seguirán son Amiens y Metz, que descienden a Ligue 2. Mbappe ha copado todos los trofeos salvo el de mejor portero, que ha sido para Keylor Navas. PSG Histórico triunfo del Liverpool ante el Real Madrid para reeditar el título más importante a nivel de clubes. Los de Jurgen Kloop vencieron en la tanda de penalties al conjunto de Zinedine Zidane en una final vibrante que se decidió por pequeñísimos detalles y el acierto de los lanzadores. Habían marcado Mendy y Firmino en los 90 minutos. LIVERPOOL Y si el Liverpool está de enhorabuena, no es menos el Chelsea, que también se ha proclamado campeón, confirmando el gran momento que vive el fútbol inglés. Tammy Abraham se ha convertido en héroe londinense al anotar los dos goles de la final y superar al Gladbach en un partido dominado por los Blues. CHELSEA FC