Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Espíritu de Don Luis
11 de diciembre de 2019, UEFA.com Alineaciones – Estadísticas del Partido – Datos del Kobenhavn – Datos del Atlético EL ATLÉTICO, A OCTAVOS CON GOL DEL SUCESOR DE FERNANDO TORRES El Atlético vivió con la mitad de sus latidos puestos en el partido del City y el Ajax, que se calmaron cuando los ingleses marcaron y aseguraron la plaza del Atlético pasase lo que pasase en su partido. Nuevamente con rotaciones por la sobrecarga de partidos (el descanso de Navidad le va a sentar de vicio a las piernas de los de Gabi Fernández) y con los partidos de Betis y Malaga en el horizonte (sacar dos victorias puede disparar a los rojiblancos en la clasificación), el Atlético se plantó en Dinamarca dispuesto a ganar por la vía rápida y que un equipo ya eliminado como el Kobenhavn no le diese mucho trabajo. Pero nada más lejos de la realidad. Los daneses jugaron un partido serio y digno y mantuvieron a raya al Atlético durante gran parte del partido. Sin desplegar un fútbol brillante ni ofensivo, consiguieron anular el juego de Óliver en el centro del campo, que hoy se sintió muy solo sin la presencia de Koke o Saúl. Lemar continuó con su nivel de esta temporada y fue de los futbolistas más determinantes del Atlético junto a Gimenez y Garcés. Se notó, que el delantero ha estado muy mimado por el cuerpo técnico esta semana. Gabi le comunicó el Lunes en el entrenamiento de la mañana que contaba con él para la titularidad en Champions. Sin Morata ni Costa aún recuperados al 100%, el técnico tiene que saber que puede contar con sus delanteros. El ceutí recogió el guante y trabajó con altísima intensidad en los dos entrenamientos previos al partido. Eso se tradujo en una de sus mejores actuaciones de la temporada y que recibió el premio del gol a los 71 minutos. Lemar, que ya habíamos dicho que era de lo más determinante de este conjunto, aprovechó un gran pase bombeado de Camacho desde el centro del campo para mandar un balón al corazón del área danesa para que Garcés, que le ganó de forma impecable la posición a Pagagiannopoulos rematase de cabeza y marcase su primer gol en Champions y el segundo de la temporada en su cuenta particular. Garcés elige el mejor momento para acabar con su sequía goleadora Borja Garcés se quitó así la losa de las malas actuaciones de sus últimos partidos, marcando un buen gol que daba el pase matemático a su equipo a los Octavos de Final. El futbolista, al que muchos ven como el sucesor espiritual de Fernando Torres por físico, forma de jugar y ambición, no dudó en dedicar el gol a su técnico en la zona mixta, resaltando “las palabras que el entrenador había tenido para él en los últimos entrenamientos, apoyándolo y dándole ese empuje que necesitaba para quitarse el miedo”. Ya con el 0-1 en el marcador, el Atlético se relajó pensando más en el partido de Liga ante el Betis. El Kobenhavn tampoco le dio mucha guerra. RESUMEN DEL RESTO DE GRUPOS La fase de grupos ha concluido y ahora la máxima competición continental descansará hasta el mes de Febrero, cuando se jugarán los Octavos de Final. Antes de ello, el próximo día 16, se celebrará el sorteo que emparejará a los equipos. A octavos: Levante UD, FC Bayern A UEL: Shakhtar Donetsk Eliminado: Besiktas El conjunto revelación, el Levante UD, ha terminado consiguiendo el liderato del grupo y dejando fuera a equipos con más potencial como el Bayern y el Besiktas. Los alemanes lo intentaron, cebándose con el Besiktas al que marcaron 7 goles, pero el empate a 0 de los españoles frente al Shakhtar, fue suficiente para sellar su liderazgo. A octavos: Juventus, Liverpool A UEL: RB Leipzig Eliminado: Olympique Lyon Juve y Liverpool ya habían sacado su billete para Octavos en la jornada anterior, por lo que en esta última fecha, aprovecharon para rotar. Mientras que los ingleses ganaron, los turineses perdieron en casa del Leipzig y acabaron con su racha de imbatibilidad. A octavos: Tottenham, PSG A UEL: Fiorentina Eliminado: PAOK Otro grupo que ya estaba decidido era el C en el que Tottenham y PSG estarán en la siguiente ronda. A pesar de la derrota de la Fiore a manos de los parisinos (brutal hattrick de Mbappe), los italianos serán equipo de UEL. A octavos: FC Barcelona, Bayer 04 Leverkusen A UEL: Young Boys Eliminado: Lokomotiv Moscú El Lokomotiv no hizo los deberes en el último partido ante un clasificado Leverkusen y permitió al Young Boys, con su empate ante el Barça, que se convierta en equipo de UEL. El Barcelona si hizo su papel durante toda la fase de grupos y ha liderado con mano firme un cuarteto en el que era claro favorito. A octavos: Arsenal, Borussia Dortmund A UEL: Inter Eliminado: Rapid Viena Arsenal y Dortmund protagonizaron el partido raro de la jornada ya que de los 6 goles que se marcaron, 3 fueron en propia meta. Para más inri, los londinenses tienen que estar pensando que pueden haber hecho para perder un partido que ganaban 0-3 a los 83 minutos cuando Cech y Bellerín se marcaron en propia meta. Con el 2-3 en el marcador y ya en el descuento, Bruun Larsen marcó el definitivo 3-3. El Inter no aflojó y ganó 3-2 a un ya eliminado Rapid Viena para meterse en el bombo de la UEL. A octavos: Chelsea, Valencia A UEL: Brujas Eliminado: Spartak Moscú Londinenses y valencianos han dado un buen espectáculo durante la fase de grupo y son merecidos equipos de Octavos de Final. Los blues ganaron al Brujas en la última jornada y el Valencia no pasó de un discreto empate a 0 en Moscú en un partido plagado de suplentes. A octavos: Manchester City, Atlético de Madrid A UEL: Ajax Eliminado: FC Kobenhavn El City ganó y le echó un cable al Atlético de Madrid en la consecución de la segunda plaza ya que el Kobenhavn, que ha sido el peor equipo de la fase de grupos, se le atragantó a los de Gabi durante más de 70 minutos. A octavos: FC Porto, Napoles A UEL: AS Monaco Eliminado: Genk En el grupo más abierto de la UCL, todo estuvo sin resolver hasta que comenzó el partido del Porto-Monaco. Los monegascos llegaron a Portugal dispuestos a ganar y meterse en Octavos, pero un partido brillante de los locales, con 3 goles de David Neres, que se sumaron al de Brahimi y al de Welbeck, borró de un plumazo los deseos del conjunto del principado. El Napoles tampoco dio lugar a que el Monaco le quitase la plaza y venció por 1-3 al Genk. Dentro de 5 días, sabremos los emparejamientos de una UCL 19/20 que está muy emocionante
-
El Espíritu de Don Luis
07 de diciembre de 2019, MARCA.com Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Atlético - Datos del Rayo El Atlético rotó ante el colista. Partido totalmente controlado pero que se decidió por la mínima. Mollejo estrenó titularidad en Liga, no marcó, pero asistió a Correa. El Rayo Vallecano tardó 70 minutos en llegar a la portería de Oblak. El Atlético dio descanso a algunos de sus titulares como Morata (tocado tras un golpe en la última semana) y Meunier (que sufrió una pequeña recaída en el entrenamiento del Jueves) y dio la titularidad a su fondo de armario. Destacó la primera titularidad en Liga de Victor Mollejo, un jugador muy del agrado del técnico rojiblanco y que continúa respondiendo a la confianza del técnico: si en Copa del Rey marcó un doblete, en este caso asistió a Correa para marcar el único gol de la noche. Tras felicitar al argentino, el grupo se volcó con su joven promesa, demostrando que esta plantilla es una piña y que todos sus miembros son igualmente importantes. Sabedores de la debilidad del Rayo Vallecano, los jugadores rojiblancos salieron a dominar desde el minuto 1, dando mucha libertad a Partey y Bernat en bandas (estuvieron en todas las jugadas ofensivas) y haciendo descansar en el triángulo formado por Koke – Óliver – Lemar todo el juego ofensivo del equipo. Y la primera parte fue un monólogo interminable de ocasiones de ataque rojiblancas, que culminaron a los 12 minutos en el único gol de la noche: Lemar presionó en línea de fondo a Valverde, que trataba de evitar que el balón fuese controlado por el francés. Sin embargo, el mediapunta le rebañó la bola, se la dejó en corto a Mollejo que esperaba en el pico del área pequeña. El hoy delantero, vio a Correa que la pedía sin oposición, mandó un pase raso que fue rematado a la red por el delantero argentino, que se sitúa como 3er máximo goleador del Atlético con 4 dianas. Remarcable trabajo de recuperación de Lemar en la jugada del gol del Atlético Tras el gol, ni la lluvia ni las ofensivas del Atlético cesaron. Sólo Ortolá evitó la goleada, marcando la mejor actuación de su equipo. El Atlético jugaba con soltura, pero sus delanteros no definían: Mollejo falló una gran ocasión, pero la más clara la tuvo Borja Garcés en la segunda mitad, que recibió un balón milimétrico de Lemar y, completamente sólo en el área, le pegó al muñeco y Adrián Ortolá sumó otra parada más a su repertorio. El joven delantero le pone voluntad, pero aún se muestra inseguro de cara a puerta. El Rayo intentó salir al ataque en el último tramo del partido, viendo que el Atlético estaba totalmente volcado arriba con un 4-2-4 muy abierto. La entrada al campo de Álex Alegría le dio aire al conjunto vallecano. No obstante fue el único que disparó entre los 3 palos (hasta en 2 ocasiones) durante todo el partido (minutos 71 y 84). En ambas ocasiones, Jan Oblak actuó con solvencia para mantener su portería a 0 y afianzar al Atlético en el liderato. Los mejores - Juan Bernat (8.4 Atlético de Madrid) – Gran actuación del lateral que en este partido abandonó su vertiente más defensiva para volcarse en el ataque. - Adrián Ortolá (7.3 Rayo Vallecano) – Partidazo del guardameta que sacó hasta 9 balones de gol. Los peores - Borja Garcés (6.5 Atlético de Madrid) – Salió con casi media hora por jugar, formando dupla con Alberto Saldaña. Tuvo dos grandes ocasiones para aumentar el marcador, pero falló estrepitosamente. - Fede Valverde (5.9 Rayo Vallecano) – Mal partido del pivote defensivo uruguayo. Se vio ampliamente superado por el juego combinativo del trivote del Atlético. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Sábado – Partidos del Domingo – Partidos del Lunes Quedan 2 jornadas para terminar el año y los equipos comienzan a posicionarse. El Sábado arrancó con el partido del Atlético, que mantiene el liderato tras su victoria por 1-0 al Rayo, que continúa siendo el colista. El Real Oviedo mantiene su mejoría y ha superado por 2-0 al Eibar, que se mete en el pozo gracias al doblete de Michel, que ya suma 4 goles. El Espanyol vio como los 3 puntos salían volando rumbo a Valencia ya que perdieron 1-2 ante el Levante que con goles de Boateng y Bardhi, superaron el tanto inicial de Azmoun. Y en uno de los partidos más interesantes de la jornada, Valencia y Barcelona empataron a 1 en Mestalla con goles de Guedes y Coutinho, ambos en la primera mitad. El Barcelona cede 2 puntos al Atlético y se sitúa a 5. El Domingo arrancó con el empate entre Real Sociedad y Sevilla. Donostiarras e hispalenses están en la mitad de la tabla. La goleada de la semana la marcó el Athletic de Bilbao, que reventó al Leganés con 5 goles, dejando a los madrileños en puestos de descenso. Otro que mejora es el Real Madrid, que ganó 0-2 al Getafe en el Colisseum Alfonso Perez con goles de Bale y Ramos. El Depor ahondó en la crisis de resultados del Betis, que hace varias jornadas que no levanta cabeza. Los gallegos abandonan los puestos de descenso gracias al 2-1 con goles de Carles Gil y Cartabia y dejan al Betis en 4ª posición. Villareal y Celta cerraron el Domingo con victoria de los amarillos por 1-0 con tanto de Gerard Moreno. Y ya en el Lunes, El Alavés venció al Malaga por 2-1 con goles de Febas y Guidetti y se colocan en 3ª posición, dejando a los andaluces en 6ª.
-
El Espíritu de Don Luis
Continuamos avanzando. Entramos en Verano y hay semanas que se puede publicar menos, pero no os abandono compañeros!!! @jdbecerra Qué tal amigo? Como siempre, todo un placer tenerte aquí. La derrota ante el Celta es lo que dije en otro post: Ese típico partido que juegas sabiendo que algo va a salir mal. Hay varios equipos que siempre me la lían en el juego, uno de ellos es el Celta, otro suele ser la Real Sociedad jajaja. El empate ante el Barca estuvo bien, sobre todo porque por ahora dependemos de nosotros mismos y, como verás en el próximo post, se han vuelto a dejar puntos. Algo que he comprobado en este FM2019 es que los equipos potentes no son infalibles. Empatan partidos, pierden, fallan... Ha habido ediciones en las que era imposible pensar en intentar ganar la liga si no manejabas a Madrid o Barca... Y sobre la Champions... con un grupo "relativamente asequible" nos hemos complicado y vamos a tener que jugárnosla a la última carta. No era lo ideal, pero tenemos muchas posibilidades de pasar. Cuando todos los lesionados estén de vuelta, el equipo tiene que mejorar. Un saludo!!!
-
Mucho más que cerveza
Ostia... Una verdadera lástima... Intenta en un futuro si quieres retomar, simular la partida hasta la fecha en la que te quedaste, quiza consigas un resultado parecido... De todas formas lo que dice @Breogán es la mejor opción. Mi portátil se calienta como si fuese a hacer una barbacoa y me da miedo que pete en cualquier momento e intento ir haciendo copias de seguridad. Vuelve pronto compañero!!
-
El Espíritu de Don Luis
02 de diciembre de 2019, Atlético Web Alineaciones Datos del Partido - Datos del Atlético - Datos del Portugalete MOLLEJO, HÉROE DE LA NOCHE El joven delantero del filial (Victor Mollejo, 21/01/2001, Toledo) se convirtió en el héroe del partido saliendo desde el banquillo y rompiendo el cerrojo. Mollejo, se convierte en uno de los jugadores más jóvenes (18 años y 315 días), sin superar los 17 años y 41 días de Miguel, el goleador más joven del Atlético (ante Osasuna el 9 de septiembre de 1984). Sin embargo, no sólo ha marcado un gol, sino que hizo un doblete en 20 minutos que tumbó a un Portugalete que volvió a ponerle las cosas más complicadas de lo previsto al Atlético. Al igual que en el partido de ida, se vio una superpoblación en el centro del campo al disponer ambos equipos a 4 jugadores cada uno por el carril central. Eso hacía que el partido se moviese con dificultad e imprecisiones, generando un fútbol con pocos espacios e ideas. Las bandas entraron en juego y tanto Meunier como Montero hicieron un gran papel, a la postre los mejores del encuentro junto a Mollejo. El belga volvió de su lesión y ostentó la titularidad, dando el pase del 2º gol de Mollejo (min84) tras una gran combinación en la banda con Correa que terminó con un cañonazo del delantero. El argentino dio la asistencia del primer gol, metiendo un balón con rosca al segundo palo que Mollejo empaló y mandó a la red 20 minutos antes. Gran actuación de Correa y Meunier, coronada en el 2º gol del joven Mollejo Hasta ese momento, el equipo lo había intentado pero se había encontrado, de nuevo, con un gran partido de un trabajador Portugalete que dio guerra y disfrutó de una gran experiencia en el Metropolitano. Camacho y Koke fueron amonestados y Morata se retiró del terreno de juego con un golpe en la rodilla. Jugó como titular Jorge Suárez, con una gran actuación y disputó algunos minutos Nacho Quintana, la otra perla del centro del campo canterano del Atlético. Con toda la ronda jugada, los equipos han vuelto a los bombos de sorteo, sorprendiendo la eliminación de equipos como la Real Sociedad y el Sevilla FC. La suerte ha deparado un choque entre Oviedo y Atlético de Madrid, dónde la eliminatoria más interesante la jugarán Valencia y FC Barcelona.
-
El Espíritu de Don Luis
30 de noviembre de 2019 Otro mes que se nos va y procedemos como siempre a realizar un pequeño resumen de lo que ha sido el mes para nuestros equipos. Los de Gabi Fernández han enorgullecido a toda la afición al terminar el mes como líderes de LaLiga Santander. En un mes complicado que comenzó con la derrota en Vigo frente al celta y un doble empate en Champions que nos ha dejado con todo por jugar en la última jornada de la Fase de Grupos, 7 puntos de 9 posibles cediendo sólo un empate ante el Barcelona y con dos porterías a 0 ante Levante y Leganés, nos deja líderes a 3 puntos del Barcelona y 4 del Betis. El Alavés es el 4º clasificado, mientras que Málaga y nuestros vecinos de Chamartín ocupan puestos de Europa League. Cabe destacar el buen papel realizado por el equipo pese a las múltiples lesiones que la plantilla ha sufrido en este periodo. Jugadores importantes como Saúl, Juanfran, Meunier o Morata han sufrido los rigores del duro entrenamiento al que el cuerpo técnico somete al equipo para que aguanten toda la temporada. Pese a ello, jugadores como Correa, Olarte, Montero… han dado un paso adelante y han mantenido el buen nivel de la plantilla. Este mes, comenzaremos con el partido de vuelta de Copa del Rey ante el Portugalete, seguido de la visita del colista de la Liga, el Rayo Vallecano, para disputar el decisivo partido de UCL en Dinamarca ante el Kobenhavn, viajar a Sevilla para enfrentarnos al Betis y terminar recibiendo al Málaga en un final de año vibrante. El Atlético B de Fernando Torres ha tenido otro duro mes en el que sólo han sacado 2 puntos en 5 partidos y han encajado 17 goles por los 5 marcados. ´Cordoba, Osasuna y Alcorcón fueron demasiado para los nuestros. Como nota positiva, los dos empates se cosecharon en casa, por lo que el equipo intenta hacerse fuerte en su campo. La buena noticia es que continuamos 4 puntos por encima de los puestos de descenso, aunque el equipo está deseando mejorar su racha y escalar en la clasificación. Los juveniles de Álvaro Domínguez han disputado ya más de la mitad de la competición y mantienen una gran 3ª plaza, sólo superados por el Real Madrid y el Valladolid. Nuestra Academia sólo ha cedido una derrota en lo que va de Liga y están protagonizando algunas de las mejores actuaciones del campeonato, con jugadores Álvaro Olarte y Alberto Saldaña rindiendo a un nivel espectacular.
-
Mucho más que cerveza
Este equipo no sabe dejar el grifo a medio abrir... O golea o no marca! . Por ahora el ritmo es bueno (y ni que decir de los juveniles), algo importantisimo en una liga que se está rompiendo tan pronto sin haber jugado aún un tercio del calendario. Dolorosa la marcha de nuestro mentor. He pasado por pocas situaciones de cambio de presidente en el juego y, la mayoría, han acabado con mi entrenador fuera del club por un cambio de politica. Es bueno que podamos seguir adelante con una nueva directiva que, al menos uno de ellos, apuesta claramente por nuestra filosofía y forma de trabajar. Habrá que ver cuanto tiempo se mantiene alejado el mafiosete si empieza a entrar dinero en el club... Un saludo!!
-
El Espíritu de Don Luis
30 de noviembre de 2019, Estadio Nou Camp, Barcelona Retransmisión de BEIN Sports con los comentarios de Miguel Ángel Román y Áxel Torres y el apoyo a pie de campo de Rodrígo Fáez PREPARTIDO Miguel Ángel Romal – Muy buenas noches a todos y saludos desde Barcelona. El Camp Nou presenta una de sus grandes entradas del año para recibir al Atlético de Madrid. Jornada 13 y estos dos titanes se juegan el liderato. Áxel Torres – Así es compañero. Con el Madrid otro año más jugando a otras cosas, el Barça y el Atleti son los dos grandes que están peleando por la cabeza, con el inesperado e ilusionante Betis como invitado a la mesa. Miguel Ángel Román – Las casas de apuestas dan al Barcelona como favorito por un margen muy estrecho, pero ¿qué opinas tú Áxel? Áxel Torres – Pese a que va a ser un complicado partido para predecir, yo apostaría hoy por el Barcelona. El Atlético les ganó en la Supercopa, pero todos recordamos cómo. Aunque fueron superiores en algunas fases del partido, el fallo en el penalti de Vidal fue lo que le dio al equipo de Gabi la victoria. A buen seguro que Guardiola ha aprendido de los errores y tiene preparado algo para superar al Atleti. Miguel Ángel Román – Un Atleti que parece volverá a plantear el mismo esquema táctica con el que consiguió la Supercopa de la que hablaba Áxel, ¿no es así Rodrigo? Rodrigo Fáez – Así parece que será compañeros. Estamos aquí a pie de campo y ya nos han pasado los datos de alineaciones mientras los equipos han saltado a calentar. El FC Barcelona va a saltar con su esquema clásico de los últimos más de 10 años, el 4-3-3, con el alemán Ter Stegen bajo palos, Semedo, Piqué, Umtití y Lenglet en defensa, Vidal pinchado por delante para darle libertad a Rakitic y Sergi Roberto por delante y arriba, un trio que asusta: Messi, Coutinho y Suárez. Banquillo para Cillesen, Murillo, Arthur, Dempelé, Samper, Jordi Alba y Denis Suárez. Por parte del Atlético, como decíamos, salen con un 4-3-2-1 asimétrico en el que Oblak defenderá la portería, Thomas Partey va a ocupar el carril derecho como gran novedad por las lesiones de Juanfran y Meunier, con Godín, Giménez y Bernat como compañeros en defensa. Vitolo ejercerá en banda derecha para reforzar la zona con dos pivotes defensivos como Rodrigo y Camacho en el centro del campo. La media punta será para Correa, con Lemar caído a la izquierda y arriba el killer Morata. Banquillo para Adán, Marc Bartra, Montero, Koke, el juvenil Jorge Suárez, Óliver Torres y Borja Garcés. Miguel Ángel Román – Está claro que el Barça ha optado por lo seguro y sólo sorprende el banquillazo a Jordi Alba en sustitución de Lenglet y la posición tan adelantada de Sergi Roberto. Áxel Torres – Está claro que Guardiola busca darle libertad al incombustible Rakitic con un pitbull como Vidal y Sergi Roberto como jugador mixto en el centro del campo. Recordemos que Busquets está lesionado. Y en el Atlético, tenían que hacer algo para suplir la baja los laterales, Juanfran ya forzó en Champions y a Meunier sólo lo hemos visto realizar un suave entrenamiento en el día de ayer. Thomas Partey no es ajeno a esta posición, ya jugó ahí varios partidos en las dos últimas temporadas, pero no es su posición natural, de ahí que Gabi haya optado por situar a Vitolo por delante para reforzar esa banda y defenderse de Coutinho. Miguel Ángel Román – Pues con todo listo, el partido está a punto de empezar. ¡Espadas en todo lo alto y ovación de gala a los jugadores mientras se retiran al vestuario! Todo preparado para un partido que puede comenzar a dilucidar lo que va a ser esta Liga Santander 19/20. MIN 00 MAR – Arranca el partido con el Barcelona a su izquierda y el Atlético a la derecha. Sacan los culés y retrasa Coutinho para Rákitic, que rápidamente retrasa a Umtiti. Lenglet sube la banda y recibe el balón, pero Vitolo se lanza al suelo y la manda a saque de banda… MIN 11 AT – Dura falta de Thomas a Coutinho que el árbitro sanciona… MAR – Pues sí, le ha cazado y el brasileño hace gestos de dolor mientras el árbitro pide a los jugadores que tomen distancia. Coloca Messi la bola, le pega con rosca al segundo palo… ¡Remata Vidal! ¡OBLAK BAJO PALOS! La ha sacado el esloveno y Godín la manda fuera de peligro. ¡Primera ocasión del partido! MIN 14 MAR – Ahora fue Semedo el que mandó al suelo a Correa y el árbitro no ha dudado en pitar la falta. Le va a pegar Lemar desde el pico del área. ¡supera la barrera! ¡AL PALOOOOO! Está Ter Stegen en el suelo, la caza Morata, ¡dispara! ¡se mete Lenglet y la manda a córner! No hay tregua en el inicio del partido y la grada anima sin cesar. MIN 26 MAR – Messi está haciendo lo que quiere con el balón. No hay forma de pararle y la defensa del Atlético está loca corriendo tras de él. Ahora tiene la posibilidad de marcar de falta. AT – Balón a 20 metros del área y muy centrada. La barrera se coloca a distancia reglamentaría. Le pega Messi ¡LA SACA OBLAK! ¡Estirada impresionante mientras los jugadores se vuelven locos pidiendo el gol! Se detiene el juego por fuera de juego de Vidal mientras en la repetición vemos que el balón se queda en la línea. Vaya reflejos los del guardameta del Atlético. MAR – Sin la tecnología de línea de gol, probablemente estaríamos narrando el 1-0. Lo que ha cambiado el fútbol en los últimos años… MIN 34 MAR – Saque de banda para el Atlético. La pone en juego Bernat que se la da a Morata en banda. Morata cambia el ritmo y da un pase a la frontal del área para Correa que recibe de espaldas. El argentino le devuelve el balón a Morata, que encuentra hueco… ¡le pega desde el borde del área! ¡FUERAAAAAA! Ha tardado 20 minutos el Atlético en tener otra buena ocasión… MIN 41 AT – Contragolpe del Atleti. Empieza jugando desde atrás, con Gimenez abriendo para Bernat. El lateral busca el pase pero todas las líneas están cerradas. Toca en corto con Camacho, que se la devuelve. Lemar la pide y le da aire al equipo. Se quita de encima a Messi y combina con Morata. El delantero ve cómo Vitolo se desmarca y está solo en la banda ¡le mete un pase por alto que llega con precisión milimétrica a las botas del canario! ¡Vitolo pisa área…. Lo derriba Umtiti! ¡No se lo ha pensado el colegiado! ¡Penalty! No hay atisbo de duda. Ha sido penalti. MAR – Clarísimo, los jugadores apenas han protestado. RF – Pues en el banquillo si que protestan compañeros. Guardiola se está comiendo al cuarto árbitro, que pasa de las recriminaciones del técnico blaugrana. Gabi aplaude a los suyos mientras el cuerpo técnico celebra la buena jugada del Atlético y la posibilidad que se les abre. MAR – La coloca Morata, que espera poder aumentar su cuenta goleadora. Coge carrera el madrileño, le pega con pierna derecha fuerte y cruzado arriba… ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MORATAAAAAAAAAA! ¡Le pegó con seguridad el delantero y pese a que Ter Stegen ha adivinado su intención, no ha podido atraparla! AT – Celebra todo el Atlético un gol que llega en un momento crucial del partido, justo al borde del descanso. MIN 46 MAR – No hubo tiempo para más. Se jugó un minuto de alargue pero el árbitro manda a los jugadores a vestuarios. El remate fallido de Coutinho a los 44 ha sido la última jugada peligrosa de una primera parte muy disputada que se viene decidiendo por el acierto de los porteros, brutales las dos paradas de Oblak, y por el gol de Morata desde el punto de penalti. AT – Habrá cambios tácticamente en el descanso seguro, Guardiola no es de los que se rinden fácilmente…. MIN 46 MAR – Arranca la segunda parte y pierde rápido el balón el Atleti. El Barça parece haber empezado con una marcha más. Triangulan Coutinho con Roberto y Messi. ¡se mete en el área Philippe Coutinho! ¡Le pega con el exterior del pie! ¡OBLAAAAAAAK! Otra más del portero del Atlético que salva el empate. MIN 49 MAR – Saca de puerta el Barça. Ter Stegen ha cazado un gran centro de Correa sacándoselo casi de la cabeza a Morata. Pone el balón en juego el alemán para Semedo. El portugués corre la banda derecha sorteando a Lemar… Pasa rápido a Luis Suárez que está des espaldas. Vaya pase de Suarez a Coutinho, que ha dejado atrás a Thomas Partey y ha encontrado un socavón en el área. Coutinho engatilla y ¡GOOOOOOOOOL DEL BARÇA. GOOOOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOL DE COU QUE PONE EL EMPATE PARA LOS AZULGRANA NADA MÁS ARRANCAR LA SEGUNDA MITAD! Gran jugada de toque del Barça, que buscó el fallo táctico del Atleti en la banda y por ahí Coutinho hizo mucha sangre. AT – Celebra la grada el gran gol de su equipo mientras Coutinho corre al banquillo. RF – Se abraza Guardiola al brasileño mientras lo felicita por su golazo. MIN 65 MAR – Poco juego tras el gol. Ambos equipos han dado un paso atrás y están jugando de forma más pausada. La entrada de Koke al campo en sustitución de Rodri está dando algo más de control al Atlético sobre el balón, pero poco o nada ha podido hacer el centrocampista ya que los tres de arriba se encuentran totalmente encerrados en la maraña defensiva culé, que tiene controlado su campo y no permite incursiones. MIN 72 AT – Lo intentaba Morata subiendo el balón pero Murillo le ha dado un patadón que lo ha mandado a dos metros. No saca tarjeta el árbitro a pesar de las protestas del equipo. MIN 86 MAR – El partido ha entrado en una fase de letargo que se está trasladando incluso a la grada. Lo ha intentado Luis Suárez pero Godín se ha interpuesto entre el balón y la portería AT – Godín que está siendo de lo mejorcito del Atlético. Desde el gol del Barça, ninguno de los dos ha hecho nada para merecerse el gol de la victoria, pese a la desesperación de Messi que parece el único que quiere sacar esto adelante. MIN 90 MAR - ¡Final en Barcelona! Suena el himno por la megafonía mientras los jugadores se saludan en el centro del campo. Intercambios de camisetas en un combate nulo que no sirve a ninguno. Ambos rascan un punto al Betis tras la derrota de los hispalenses y el Atlético termina líder este mes, pero perdiendo la posibilidad de irse a 5 puntos del Barcelona. AT – El partido sin duda ha pasado por dos fases muy diferenciadas. Tardó en arrancar pero se vivieron 30 minutos de alto voltaje en el que los porteros y los palos fueron protagonistas. Los dos goles pusieron la puntilla a los 50 minutos y, desde ahí hasta el final, se vio poco fútbol en un partido en el que ninguno de los dos conjuntos se ha querido hacer daño y se han conformado con un empate que sabe a poco. MAR – Y aquí termina nuestra retransmisión de hoy. Muchas gracias a los telespectadores por estar una semana más con nosotros. Nos vemos a la próxima. Datos del Partido - Estadísticas del Barcelona - Estadísticas del Atlético RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes - Partidos del Sábado - Partidos del Domingo Revisemos lo que ha dado de sí esta Jornada 13 de la Liga Santander con la que se cierra el mes de Noviembre. El Viernes, el Oviedo sacó la cabeza de los puestos de descenso tras vencer 0-1 a un Malaga que perdía la 4ª plaza. El tempranero gol de Michel fue suficiente para que los asturianos se llevasen la victoria. Entrados en el Sábado, el Betis perdió en un partido vital que ha dado la posibilidad a Barça y Atlético de distanciarse un punto más. Los verdiblancos empataron el gol de Guidetti a los 89 minutos gracias a William Carvalho, pero ya en el 93, Raúl Guti aguó la fiesta al conjunto local. Rayo Vallecano y Deportivo continuaron con su mala racha y empataron a 0 en un partido en el que no se vio nada destacable. Barça y Atlético se repartieron el pastel y ya son 2º y 1º respectivamente en la clasificación. Y para terminar el Sábado, Eibar y Real Sociedad también empataron a 1. El derby vasco deja al Eibar en descenso y a la Real en 8ª posición. El Domingo continuaron los empates. Sevilla y Villareal firmaron el suyo a un tanto, quedándose los valencianos en puestos de Europa League. El Real Madrid comenzó a certificar su remontada con una gran actuación de Asensio, que marcó 2 goles. 3-1 vencieron los blancos al Espanyol. El Leganés perdió en casa contra el Valencia. Guedes y Batshuayi marcaron para los chés. El Celta recuperó el camino de la victoria con un incontestable 2-0 al Getafe. Los madrileños estuvieron muy pobres en este partido. Y para cerrar la jornada, otro empate a 1 entre Levante y Athletic de Bilbao. MOrales empató en el 86 el gol de Muniain.
-
El Espíritu de Don Luis
Perdonad por la pequeña desaparición de esta semana! He estado liado tratando de terminar Red Dead Redemption II y me ha absorbido todo el tiempo ajajajja. @Rekso Muchas gracias por pasarte de nuevo y por tus palabras compañero! Como dices, al equipo le ha costado un poco coger el ritmo y los nuevos conceptos, pero parece que se va encontrando el estilo y la forma de jugar. El City nos rascó dos puntos que se nos fueron por la fatiga acumulada y eso que se está tirando de rotaciones con frecuencia. Llegamos muy tocados físicamente por las lesiones y nos costó caro al final. Ahora nos toca jugárnosla ante el más "fácil" del grupo, pero ya se sabe como son estos partidos... La Liga, otro año más, ha comenzado siendo cosa ajena al Real Madrid (aunque ya va subiendo puestos y encontrando su sitio) y tanto el Barca, como nosotros, como el Betis, estamos metidos al 100% en la pelea por la cabeza. EN cuanto al mercado, hay margen de maniobra para Diciembre, sobre todo en el aspecto económico, ya que no se ha gastado todo el presupuesto. ¿si se hará alguna incorporación? Por ahora no se plantea. Correa está supliendo la baja de los delanteros, aunque se echa en falta a Diego Costa. Me alegro de que gráficamente la historia esté resultando atractiva. Ya lo dije en otros post creo: al no tener trama, quiero que la gente se enganche a las publicaciones por la lectura y porque a nivel visual sea llamativa y funcional. Un saludo!!!
-
Elección de Recomendadas - Julio 2019
Me dejo caer al borde del cierre casi de las votaciones para dejar mi aportación del mes. Me mojo por la historia de @Breogán por su exótico destino y por la elección del DT, que siempre me ha agradado. Y para la Revelación, nos tomamos unas DAMM por Barcelona con @Benahoare y sus chavales. Suerte a todos!!!
-
El Espíritu de Don Luis
RESUMEN DE LA JORNADA GRUPO A Un grupo que parecía estaría cerrado pronto ha quedado con todo en juego, salvo para el Besiktas, tras perder el Levante por 3-4 frente a un renacido Bayern que ha empatado al Shaktar a 8 puntos. Los alemanes tienen un “partido fácil” en la última ronda contra el Besiktas, mientras que el Levante puede ver como su espectacular fase de grupos puede irse al garete si no puntúa en la última jornada ante el Donetsk. GRUPO B La Juventus ha sido el único equipo que ha ganado los 5 partidos de la fase de grupos y pasa al bombo de campeones tras vencer al Lyon. El Liverpool también estará en el sorteo tras vencer al Leipzig. Tanto alemanes como franceses tienen aún una posibilidad de ocupar plaza de UEL. GRUPO C Tottenham y PSG tendrán en su mano la llave para la plaza de UEL ya que, con ambos clasificados y sin nada que jugarse, medirán la ambición de Fiorentina y PAOK para pasar a la siguiente ronda en la UEL, ya que empatan a 3 puntos. GRUPO D El Barcelona es el único equipo clasificado en el Grupo D tras su victoria 2-0 frente al Lokomotiv de Moscú. Cualquiera de los 3 equipos restantes aún puede conseguir la segunda plaza, aunque el Leverkusen es el mejor situado. GRUPO E Todo el pescado vendido en un grupo donde, pase lo que pase en la última jornada, no habrá ningún cambio clasificatorio. Arsenal y Dortmund han hecho los deberes y se han metido en Octavos una jornada antes de terminar la fase de grupos. El Inter de Milán continuará su andadura en la UEL. La última jornada será buena para ver a los menos habituales. GRUPO F Chelsea y Valencia pasarán a la siguiente ronda como 1º y 2º de grupo. Brujas y Spartak aún tienen que disputarse la 3ª plaza que daría acceso a la UEL, pero juegan frente a los dos ya clasificados. ¿Quién pasará? GRUPO G El empate in extremis del City dejó el grupo totalmente abierto privando al Atlético de Madrid de certificar su pase a la siguiente ronda. El Ajax intentará dar la campanada en el último partido en el Etihad Stadium mientras que el Atlético confía en salir victorioso en su visita a Dinamarca. GRUPO H En el último grupo, queda todo por jugar tras el empate de Nápoles y Porto y la victoria del Mónaco frente al Genk. Los portugueses son los que tienen más fácil el pase y la cabeza del grupo, pero su enfrentamiento en la última jornada ante el Mónaco puede dar un vuelco al cuadro ya que el Napoles cuenta con la victoria segura ante un apabullado Genk.
-
El Espíritu de Don Luis
@Polimares Muchísimas gracias por tus palabras compañero, todo un placer y orgullo para mí que esta historia llegue a la gente y valoren diferentes apartados de ella. Esa era la idea, darle un toque continuista al Atlético, modificando algunas cosas, pero tratando de no perder la esencia. Tengo pendiente (y lo haré pronto) ponerme al día con tu historia! Un abrazo!
-
Mucho más que cerveza
Una historia de las "Desde el barro". Ya con un comienzo así, te vas a ganar una gran cantidad de seguidores, yo incluido. Encantado de tener de nuevo una historia de comienzos difíciles en el fútbol semiprofesional español. Te deseo la mayor de las suertes en una liga atractiva como la Primera Catalana, con varios clubes históricos y una cantera brutal. Me ha sorprendido una cosa: 1100€ al mes en una división amateur es un pelotazo! Yo he trabajado varias temporadas en Tercera División en Andalucía y en clubes normales, el sueldo de un entrenador no pasaba de los 700-800€. Está claro que en Cataluña el fútbol mueve más dinero, tengo amigos jugando allí y ganan bastante más de lo que ganaban aquí. Y por otro lado, ya veo a los chavales "Empapándose del Espíritu DAMM"
-
El Espíritu de Don Luis
25 de noviembre de 2019, UEFA.com Grupo G – Jornada 05 – Artículo Atlético de Madrid vs Manchester City Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Atlético - Datos del City LOS 90 MINUTOS SE LE HACEN LARGOS A UN FATIGADO ATLÉTICO El Atlético pierde una ventaja de 2 goles en los últimos 10 minutos del partido, dónde se notó la frescura del City y el cansancio de los rojiblancos. Morata se reencontró con el gol 4 partidos después y le dio al Atleti 1 punto que puede significar la clasificación. El Atlético de Madrid ha sumado el punto que necesitaba para certificar virtualmente su pase a Octavos de Final. Salieron a la carga con un 4-3-2-1 en el que Vitolo ocupó el costado derecho en labores más defensivas que de costumbre para intentar proteger a un maltrecho Juanfran que jugó dignamente la primera mitad antes de dejar su posición a Marc Bartra. Y ese comienzo arrollador del Atlético le permitió 30 minutos de fútbol de alto nivel, que se tradujeron en un doblete de Morata, que llevaba más de 4 horas de fútbol sin ver puerta. El delantero madrileño abrió el marcador en el minuto 1 con una preciosa vaselina con la que superó al guardameta Cityzen y que aprovechaba el pase profundo que Bernat se sacó desde campo propio. Bonita forma la de Álvaro Morata de acabar con su carestía goleadora Tras el gol, el Atlético se asentó en el campo y dominó el balón con seriedad y criterio, ahogando los intentos del City de empatar el partido. Eso hizo que pudieran ampliar la ventaja a los 33 minutos, otra vez obra de Morata. Vitolo mandó un balón al área que despejó Kyle Walker. El despeje fue controlado por Lemar, que desde el vértice del área centró al filo del área pequeña, donde apareció Morata y remató de cabeza directo a la red. Se marchó entonces el conjunto de Gabi con ventaja de dos tantos al vestuario, satisfechos y orgullosos. Salió Bartra en la segunda mitad sustituyendo a Juanfran, que se mostraba cansado y renqueante. Y con el paso de los minutos, fueron perdiendo ese férreo control. El City, amparado en el buen juego de Bernardo Silva y Mendy desde la banda derecha, fue recuperando terreno y arrinconando al conjunto rojiblanco. Cada vez las llegadas eran más peligrosas y Oblak era el máximo defensor de la ventaja, ni un fallo del esloveno, hasta el minuto 83: Bartra cometió un infantil penalti sobre Leroy Sané, que pisó área con decisión. El árbitro no dudó y decretó la pena máxima, que Bernardo Silva tiró con potencia, pero poca puntería. Sin embargo, incomprensiblemente, Oblak dejó escapar un balón que le venía al cuerpo y permitió al City recortar distancias. Pese al giro defensivo del Atlético, que con Camacho en el campo recuperó contundencia, Gabriel Jesús, que había salido en sustitución de Agüero en la segunda mitad, remató casi sin oposición un córner medido de Kyle Walker para poner el empate a 2 en un fallo en la salida de Oblak a despejar de puños que dejó la portería vendida. De esta forma, el City sumó 11 puntos, por los 8 del Atlético. Ambos están a un paso de estar en la siguiente ronda, pero ninguno de los dos clasificados matemáticamente.
-
El Espíritu de Don Luis
25 de noviembre de 2019, Deportes CUATRO, con Juanma Castaño Juanma Castaño – Y en cuanto a las noticias del Atlético de Madrid, hoy tenemos dos asuntos importantes en la agenda del club rojiblanco. Empecemos por el que más afecta a corto plazo y que no es otro que la lesión de Juanfran. El veterano lateral del Atleti engrosa la ya amplia lista de jugadores lesionados entre los que se encuentran titularísimos como Diego Costa y Saúl, que aún estarán fuera de juego por más de un mes, o Koke y Meunier, que podrían estar recuperados esta semana. Pero el Atlético afronta el partido vital frente al City mañana por la noche y el día 30 viajarán al Camp Nou en un final de mes brutal. Con esta situación, Gabi Fernández se devana los sesos buscando el encaje adecuado para los futbolistas, frenar al City y tener la clasificación casi en el bolsillo. Para ello, el mister rojiblanco podría intentar colocar a Thomas Partey, que ya está recuperado de su esguince de rodilla y disputó algunos partidos en esa posición en la era Simeone, a Marc Bartra, que con Guardiola en el Barcelona B y en el primer equipo también ocupó esa plaza o al juvenil Adolfo Jiménez, aunque aún no ha debutado en el primer equipo y acaba de recuperarse de una lesión de consideración en el bíceps femoral de su pierna izquierda. Lo previsible es que Leroy Sané vuelva a ocupar esa banda y ya sabemos cómo se las gasta el alemán, que en el partido de ida destrozó al Atlético junto con Bernardo. Por ello, Juanfran ha tirado de sacrificio y profesionalidad y ha pedido al club ponerse en mano de los médicos para infiltrarse y estar disponible para que Gabi Fernández pueda alinearlo de inicio. Sin duda, el pundonor del lateral es encomiable. Y en cuanto al segundo asunto, fuentes cercanas al entorno del Atlético nos han informado de que Rodrigo habría tratado de poner a parte del vestuario en contra de Gabi Fernández tras pedir un nuevo contrato. La sucesión de acontecimientos habría sido la siguiente: - Rodri, que este año sólo ha sido titular en 5 de los 12 partidos de liga que van jugados, habría pedido a Gabi Fernández la revisión de su contrato. Recordemos que el futbolista tiene contrato con el Atlético hasta junio de 2022, a razón de 5M € anuales y una cláusula de rescisión de 70M €. - Gabi Fernández se habría reunido con el futbolista para hacerle desistir de su petición ya que, por duración de contrato y salario, el jugador se encuentra en el 3er escalafón del equipo, con 23 y llevando apenas año y medio en el equipo. Áxel Werner tiene su misma edad y cobra 600m €, Correa, que lleva en el club desde 2014, 6.2M. - El futbolista, descontento por la decisión del técnico de no atender a sus peticiones, habría intentado generar una pequeña revolución en el vestuario, buscando apoyos en jugadores como Werner, Partey, Meunier, Jorge Suárez, Bernat… En cualquier caso, ninguno de los pesos pesados de la plantilla. - El entrenador se habría reunido con todos ellos, llegando al consenso de que el futbolista no metería ese contrato y dejando el intento de amotinamiento del vestuario en una simple rabieta. Eso deja a Rodri en una posición bastante delicada dentro del vestuario. Gabi, al igual que Simeone antes de él, no se caracterizan precisamente por llevarse bien con jugadores que no estén contentos en la plantilla. No obstante, jugadores muy importantes como Griezmann o Lucas abandonaron la disciplina rojiblanca el pasado verano por discrepancias con el técnico y por no sentirse cómodos en el club. Habrá que ver cuando a finales del mes que viene se abra el mercado, si el jugador sigue molesto y el club escucha alguna oferta, en el caso de que lleguen…
-
El Espíritu de Don Luis
Muy buenas a todos!! Como siempre digo, agradecer a todos los que se pasan, leen, comentan, proponen cosas... Muchas gracias a todos! @chc De nada por el dato del skin compañero! Para eso estamos. En cuanto a la táctica, por ahora está funcionando lo que estamos utilizando. Gabi quiere explorar posibilidades más allá del 4-4-2, aunque si estás siguiendo las evoluciones de los partidos, este 4-4-2 o su variante de 4-2-4, se está utilizando bastante en las segundas partes. Un saludo! @Breogán Qué tal compañero? Me alegro de que os esté gustando la parcela gráfica de la historia. Esta vez, como no iba a meter nada de trama, me propuse explorar la parte gráfica para hacer lo más atractiva y variada posible la lectura. Tengo pendiente compartir todos los psd en el foro para que se puedan usar. Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo? Espero que todo bien en esas vacaciones. Te comento como a Breogan, quería meterle mucha caña al apartado visual en esta historia para intentar reflejar la variedad de medios que cubren la actualidad del Atlético y de la Liga en general. El partido ante el Madrid fue un éxtasis jajajaja... qué te voy a decir? Y el partido ante el Celta, es de esos que antes de empezar a jugarlos sabes que no van a salir bien, una corazonada de las malas Vitolo fue de los mejores en la pasada campaña y este año, aunque con menos protagonismo en el 11 inicial, está rindiendo y ayudando al equipo. Creo que es un futbolista que tiene unas cualidades brutales como "desatascador", pero en el Atleti está muy infrautilizado, en parte por el esquema del Cholo y también por su irregularidad debido a las lesiones. Pero tiene esa capacidad de aglutinar jugadores a su alrededor y dejar espacios para sus compañeros, aparte de una capacidad para definir bastante notable. Espero que esta temporada con la marcha de Griezmann tenga más protagonismo, aunque creo que si Joao Felix se integra bien, va a ser titular indiscutible (aunque recordemos a Griezmann en 2014 cuando llegó, que chupó banquillo toda la primera vuelta). Un abrazo!
-
El Espíritu de Don Luis
23 de noviembre de 2019, Redacción de AS ATLÉTICO DE MADRID 1 - 0 CD LEGANÉS Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Leganés VITOLO DESATASCA Y EL ATLETI YA ES LÍDER El Atlético, con la cabeza puesta en el vital partido frente al City del próximo Martes, saltó al Metropolitano con su plan B. Un solitario gol de Vitolo, que jugó de titular, fue suficiente para superar a un inoperante Leganés. Ceballos se autoexpulsó y puso cuesta arriba el partido para sus compañeros. En el Atleti se están acostumbrando a ver a su equipo rotar y Gabi Fernández planteó un “Spanish Atlético” para este partido. Con la presencia de Oblak y Correa como únicos extranjeros sobre el césped, el conjunto local rotó y mucho pensando en el próximo martes. El City llegará para intentar cerrar la primera posición y el Atlético intentará ganar para certificar su pase. Pero antes tocaba superar al Leganés, un equipo que venía mejorando sus números y había conseguido ganar un par de partidos gracias a buenas actuaciones en conjunto. Pero en esta ocasión, sólo la defensa y Szymanowski dieron la talla. El Atlético mostró un dominio aplastante durante todo el encuentro, tanto a nivel de ocasiones como en llegadas al arco de Sergio Álvarez, que sacó hasta 7 balones de gol. Bernat y Vitolo, los mejores del Atlético de largo, se pusieron manos a la obra para romper la zaga pepinera y lo consiguieron a los 22 minutos: Bernat le metió un balón complicado al canario, que controló. Con un cambio de ritmo metió el balón en el área y golpeó de derechas y al palo corto. Sergio Álvarez no reaccionó a tiempo y el Atlético se puso por delante. El acelerón de Vitolo con el que el Atleti se llevó los 3pts El resto del partido fue un quiero y no puedo del Atleti de cara a gol, que vio una mejora en el rendimiento de Borja Garcés, que no marcó pero estuvo muy activo, y una mala actuación de Ángel Correa que terminó sustituido. Pese a todo, la nota negativa la puso las lesiones de Saúl y Juanfran. El segundo, recibió un fuerte pisotón de Ceballos que supuso para el andaluz la segunda tarjeta amarilla que le granjeó la expulsión. El Atleti pierde hasta a 5 jugadores titulares de cara al vital partido ante el City. EL CRACK - Vitolo (7.3 Atlético de Madrid) – Partido de alto nivel del mediapunta que hoy llevó la brújula ofensiva del Atlético. Gran gol para situar al Atlético líder la Liga Santander. EL DANDY - Juan Bernat (7.8 Atlético de Madrid) – El lateral dio un recital de fútbol ofensivo, de capacidad de asociación con Saúl y Vitolo y de sacrificio físico. EL DURO - Dani Ceballos (6.5 Leganés) – Muy mal partido del centrocampista que acabó expulsado en el 36 por dos duras e innecesarias faltas. VAYA DÍA - Ángel Correa (6.4 Atlético de Madrid) – El argentino estuvo muy por debajo de su nivel habitual y apenas entró en juego. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes – Partidos del Sábado – Partidos del Domingo Semana de cambios en la que el Atlético ha aprovechado los pinchazos de Alavés, Barcelona y Betis para poner distancia y afianzarse en la cabeza de la Liga. El Viernes, El Rayo Vallecano dio una lección de pundonor al vencer al Alavés en un partido que dominaron casi de principio a fin. El Alavés recortó distancias a los 88 minutos. El Sábado arrancó con el empate del Barcelona, que vio como se le escapaban dos puntos en el 92 con el gol de Quique. Seguro que ese punto sabe a gloria en Coruña. Empate también entre Getafe y Sevilla en el que Shibasaki y André Silva pusieron los goles. El Atlético fue el gran beneficiado de los fallos de los de arriba con su victoria ante el Leganés y el Valencia y el Levante no pasaron de un plano empate a cero. Ya metidos en el Domingo, el Espanyol reafirmó su mejoría con un 3-0 incontestable ante el Celta de Vigo con un partidazo de Piatti. Villareal y Eibar empataron a 0. El Málaga le dio un serio correctivo a un Real Betis que llegaba 1º y acabó la jornada 3º. 3-1 para los de la Costa del Sol, que dormirán 4º. Y el Real Madrid jugó el mejor partido en lo que va de temporada en San Mamés. Los leones recibieron 5 goles de los blancos, con doblete de Sergio Ramos.
-
El Rincón del Historiador
Yo no veo tan grave el tema de las imágenes (aunque sin imágenes puedo hacer al Atletico campeón de Liga y Champions y fichar a Mbappe pagando en caramelos y decir que es mi partida) Lo chocante es la total ausencia de interacción con los demas usuarios que se están molestando en comentarle...
-
El Espíritu de Don Luis
10 de noviembre de 2019, Redacción de Marca Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Levante - Estadísticas del Atlético El Atlético se reencontró con la victoria en un partido duro en el que se adelantó, no sin trabajo, para pelearse contra la zaga granota hasta el final del partido. Partidazo defensivo de Godín que se sacó una asistencia de 70 metros en el primer gol de su equipo. Soberbio Oblak deteniendo un penalti que habría cambiado el curso del partido. Morata se vuelve a quedar en blanco y ya van 3 partidos. Encuentro para olvidar de Roger Martí. Esta vez Gabi Fernández se dejó de experimentos y colocó sobre el césped al mejor 11 posible. Los jugadores más en forma juntos por fin y un banquillo formado exclusivamente por jugadores nacionales, algo que a buen seguro despierta el orgullo de los defensores del fútbol de cantera. El Atleti planteó un partido de centro del campo, en el que Saúl y Koke se decidieron a llevar la voz cantante desde el primer momento ante la falta de respuesta de Campaña, Prcic y compañía. Pero fue Godín el que, tras sacar el Atlético una falta en su propia área por mano de Hermoso en un remate anterior, bombeó un balón a la espalda de la adelantadísima defensa del Levante. El ratón Correa se escabulló de la marca de Hermoso, controló y, con poco ángulo, tiró cruzado para ponerla lejos de Olazabal y sumar su 4º gol en liga. El argentino está reivindicándose como compañero en ataque del delantero principal y no para de mejorar sus actuaciones. Parecía que se le pondría cuesta abajo el partido al Atleti pero todo pudo cambiar cuando minutos después Giménez derribó en el área a Boateng. El uruguayo obstruyó la carrera del ariete del Levante y el colegiado no se lo pensó. Cogió la pelota Roger Martí, que hasta el momento no había visto puerta y le pegó muy fuerte y abajo, pegado al palo derecho de Oblak. Pero el esloveno se agrandó y se lanzó como un gato para meter la punta de los dedos y sacar el balón a córner. Se lamentaba la grada y el propio Martí mientras que los jugadores rojiblancos felicitaban al exaltado Oblak. Zarpazo de Oblak para salvar al Atlético A partir del penalti fallado, el ritmo de juego del Levante bajó mucho y el Atlético se dedicó a controlar el partido. Pero el juego horizontal de los rojiblancos y la falta de acierto de los laterales cuando se incorporaban al ataque, fue lastrando las piernas del conjunto colchonero y dio alas al Levante. Entró Dwamena, Ivi y Vukcevic y cambiaron a un 4-2-4 que hizo que los de Gabi Fernández pasasen por sus peores minutos sobre el campo. El Levante comenzó a comerse al Atlético y sólo las buenas actuaciones de Godín, que se convirtió en un cañón antiaéreo; y de Oblak, que detuvo todo lo que le tiraron, el Atlético llegó vivo al ultimo tercio del partido. Fue ahí donde se notó la frescura de algunos jugadores en particular y emergieron las figuras de Correa y Lemar. El primero para sacarse de la manga una gran asistencia y el segundo para rematar bajo una gran presión y marcar el 0-2 que cerraría el partido y permitiría al Atleti seguir luchando por la cabeza de la Liga. Correa y Lemar, piernas frescas para tranquilizar al Atlético LOS MEJORES - Dwamena (Levante UD 6.8) – Con su salida desde el banquillo se convirtió en uno de los jugadores más importantes del juego de los granotas en la segunda mitad. - Diego Godín (Atlético de Madrid 8.6) – El uruguayo volvió a la titularidad con una actuación sobresaliente en la que estuvo impecable en defensa y asistió LOS PEORES - Roger Martí (Levante UD 6.0) – Malísimo el partido del ariete que no levantó cabeza tras fallar el gol. - Álvaro Morata (Atlético de Madrid 6.6) - Otro mal partido del delantero rojiblanco que no termina de encontrar el camino a su mejor juego. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes - Partidos del Sábado - Partidos del Domingo Repasamos la actualidad de esta jornada 11 de Liga en la que la cabeza se aprieta cada vez más. El Viernes, el Real Betis venció por un contundente 4-0 al Oviedo, quedando los asturianos con dos jugadores menos. Pese a ello, el Betis ya vencía 3-0 cuando el primer jugador del Oviedo fue expulsado. Los verdiblancos no pierden el pulso por la liga y duermen líderes una jornada más. El Sábado, el Rayo permitió al Málaga colocarse en puestos de Europa League al vencer los visitantes por 0-1 al conjunto bukanero. El Eibar tampoco pudo sacar nada positivo de la visita del Getafe y continúan colistas. El Barca superó en la clasificación al Alavés con su victoria por 2-0 con goles de Messi y Vidal. Y el partido loco de la jornada se vivió en el Sánchez Pizjuán dónde Sevilla y Espanyol empataron a 4 goles. Para cerrar la jornada, la Real Sociedad continúa con su despegue venciendo por 2-1 al Villareal y ya es 10º. Empate entre Celta y Athletic con goles de Cherysev e Iñaki Williams. El gran ganador de la jornada fue el Real Madrid, que superó por 3-2 al Valencia y se reencontró con la victoria. El Atlético venció en el campo del Levante y el Leganés ganó por fin ante otro equipo de la zona baja como el Deportivo de la Coruña.
-
El Espíritu de Don Luis
@chc Qué tal compañero? Me alegro de que te esté gustando la historia. El skin es el Evo FM 2019 Skin Dark
-
El Espíritu de Don Luis
6 de noviembre de 2019, UEFA.com La fase de grupos se acerca a su recta final y, con 4 jornadas ya disputadas, hay equipos que tienen pie y medio en las eliminatorias, equipos que lo tienen muy difícil para conseguir una plaza y grupos en los que las espadas siguen estando en todo lo alto. El Levante continúa siendo el equipo revelación en esta edición de la UCL ya que, pese a no haber ganado esta jornada, continúa ostentando la primera plaza del grupo con 10 puntos obtenidos. El Besiktas le arrancó la clasificación automática con un gol de Quaresma a los 3 minutos que equilibró Prcic a los 86 para dejar a los turcos como últimos de grupo con ese solitario punto en su zurrón. Shakhtar y Bayern jugaron el otro partido y también acabó en tablas. Los alemanes son 3º con 5 puntos, igual que el conjunto de Donetsk. Una actuación un tanto sorprendente del Bayern, que nos tiene acostumbrados a dominar con mano de hierro año tras año. La Juve venció al Liverpool con goles de Higuain y Ronaldo en la primera parte y son el primer equipo en haber certificado su pase al bombo de las eliminatorias. 4 victorias en 4 partidos para que los italianos se metan en la ronda final un año más. El Lyon ganó por 1-0 al Leipzig y se coloca a un punto de Liverpool y los alemanes, dejando el grupo totalmente abierto para conseguir la segunda y tercera plaza. El PAOK venció por 1-0 a la Fiorentina, colocándose empatado a puntos con el conjunto italiano, aunque aún últimos de grupo. La importancia de esa victoria se vivió en el otro partido ya que el Tottenham, pese a empatar contra el PSG, también es equipo de Octavos de Final. Los ingleses han hecho los deberes y, pese a que no tienen la primera plaza asegurada, pueden tener la tranquilidad de que estarán en el bombo. El Barcelona venció en un partido vital para el futuro del equipo por 4-1 al Bayer Leverkusen. Con goles de Suarez (2), Coutinho y Griezmann, los de Pep Guardiola recuperan el liderato de un grupo en el que tanto Leverkusen como Lokomotiv y Young Boys, tienen posibilidades de ocupar aún puestos de pase a Octavos. Los rusos vencieron a los jóvenes suizos por 2-1 y se resisten a perder las opciones de pasar a la siguiente ronda. El Arsenal es otro de los equipos que tiene pie y medio puesto en la ronda de Octavos. Lo ha conseguido gracias al contundente 5-2 que le han endosado a un Rapid Viena que parece muerto y casi enterrado. Sólo un milagro podría meterlos en UEL. En el otro encuentro del grupo, el Borussia Dortmund ha superado al Inter y se coloca segundo en la clasificación. Tanto alemanes como italianos tendrán que dar el DO de pecho en sus dos últimos encuentros para intentar estar en Octavos. El Chelsea se ha bastado con un empate a 2 frente al Valencia para certificar su paso a la siguiente ronda. Barkley y Marcos Alonso anularon los goles de Batshuayi y Gabriel Paulista y meten a los londinenses en el bombo. Brujas y Spartak empataron a 1 para dejar el grupo abierto ya que tanto ellos como el Valencia tienen opciones matemáticas para ocupar esa segunda plaza. Enlace al artículo: Ajax Amsterdam VS Atlético de Madrid Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Ajax - Estadísticas del Atlético EL CITY GANA EN UN PARTIDO DÓNDE AJAX Y ATLÉTICO PINCHAN Atlético y Ajax firmaron las tablas en un partido en el que el principal beneficiado es el Manchester City, que con su victoria ante el Kobenhavn sólo necesita un punto para sellar su pase a la siguiente ronda. El Atlético tuvo que mover el banquillo en el descanso y Vitolo volvió a ejercer de revulsivo. Buen partido del Ajax, que esta vez sí pudo contener el ataque rojiblanco. Se volvió a ver otro encuentro como el de la primera vuelta, en el que los holandeses esperaron pacientemente al Atlético, que lleva un par de partidos sin estar tan fino en el último tercio como de costumbre. Sin embargo, sabedores de que Juan Bernat aún no se encuentra al 100% tras su lesión, el equipo tulipán volcó en el costado derecho todo su ataque, convirtiendo a Nisse Kristensen y a Dusan Tadic en sus mejores hombres sobre el campo. Particularmente, el serbio estuvo presente en casi todas las jugadas de ataque del Ajax, dando incluso la asistencia del gol de Pereiro a los 43 minutos. Tadic metió un centro que tocó Oblak para desviar, pero el balón le cayó al mediapunta, que remató a placer. Se marchaba el Ajax por delante en el marcador y el Atlético movía el banquillo por obligación, ya que Correa indicaba que no podía continuar tras sufrir una fuerte entrada por parte de Donny van de Beek 10 minutos atrás y de la cual no pudo recomponerse. Con ese panorama, Gabi Fernández movió el banquillo pasando a un 4-3-2-1 abierto, con Vitolo al costado izquierdo y Óliver con libertad de movimientos desde la derecha. En la primera parte, sólo Morata se había acercado con peligro a portería (mejoró sus guarismos el ariete colchonero, pero se encontró aún lejos del nivel exhibido en jornadas anteriores). Y el cambio surtió un efecto inmediato: si el Ajax marcaba justo antes del descanso, el Atleti lo hacía justo después: Saúl, que estrelló un balón en el palo poco después, conectaba con Óliver para comenzar un rápido uno dos entre el mediapunta y Juanfran que terminaría con un centro larguísimo del lateral derecho. Vitolo corrió al espacio y remató con la zurda y de primeras el globo de Juanfran. Van Leer hizo la estatua bajo palos y el Atleti equilibró la balanza. Remate impecable de Vitolo para empatar el partido Tras el gol, el Ajax se fue borrando poco a poco en fase ofensiva, pero el Atlético no encontraba ese punto de precisión y picardía que si ha tenido en otros encuentros. Ya cerca del final, Gabi estiró el equipo dando entrada a Borja Garcés en punta con Morata y pasando a un 4-2-4, pero el bombardeo de centros al área no fue suficiente para darle la vuelta al marcador. Pese a ello, el Atlético se sitúa en segunda posición con 7 puntos y tanto el conjunto de Gabi como el Ajax, tiene posibilidades aún de meterse en la siguiente ronda. El Atleti depende de sí mismo y si gana en la siguiente jornada, tendrá el pase casi asegurado. La llave la tendrá el ya eliminado Kobenhavn, ya que si ganan ambos partidos (aún no han puntuado) tendrían opciones matemáticas de alcanzar la 3ª plaza y acceder a la UEL. ¿Saldrán los daneses a morir en los dos últimos encuentros? En el otro choque del grupo, el Manchester City hizo lo que se esperaba de ellos y venció con goles de Stones y Sané a un Kobenhavn que apunta a despedida en la próxima jornada. Aún no han ganado y sólo quedan 6 puntos en juego. El Porto, con dos penaltis marcados por MIlitao y un gol de Neres, ha vencido al Genk para casi certificar su pase a la siguiente ronda. No lo han conseguido debido a que el Napoles no sale de su estela y también ha vencido al Monaco. El conjunto francés necesita ganar y que los de arriba pinchen para no quedarse fuera de Octavos.
-
Selección Argentina
Como han dicho algunos compañeros, sería recomendable incluir alguna catura de pantalla, al menos de las estadísticas de los partidos que dices estar jugando, para saber por dónde va, la partida. Si no, puede llevar a equivoco y pensar que todo sea inventado. El objetivo de la Zona de Historias es compartir la partida con la comunidad. En tres paginas hemos visto posts, pero nada de la partida ni de comunicación con los lectores. Un saludo!
-
El Espíritu de Don Luis
03 de noviembre de 2019, Redacción de AS CELTA DE VIGO 2 - 1 ATLÉTICO DE MADRID Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Celta - Datos del Atlético IAGO ASPAS TUMBA EL MURO DEL ATLÉTICO El Celta de Vigo, con un partido muy serio y con un gran Aspas, derrumbó las barreras del Atlético de Madrid y le hizo perder su segundo partido de Liga tras la derrota en la jornada 2 frente al Athletic de Bilbao. 7 victorias consecutivas en Liga que han terminado gracias a una actuación enorme del ariete gallego. El buen partido de Cabral en la banda derecha y de Rajkovic bajo palos (le detuvo un penalti a Morata y un par de disparos espectaculares a Koke y Lemar) complementaron la actuación de Aspas para hacer perder al Atlético la cabeza de la Liga. El cruce de declaraciones en el prepartido en el que Jorge Jesús afirmó que el técnico rojiblanco está sobrevalorado no sentó muy bien a Gabi Fernández. Tendremos polémica para rato. Arrancó el Atlético con su ímpetu habitual y tratando de controlar el juego. Sorprendió Gabi Fernández con la inclusión del juvenil Olarte en el 11 titular, a buen seguro un premio por su explosiva evolución y su buena actuación ante el Portugalete y el chaval no desentonó con el resto de la defensa. Tardó 19 minutos en abrir el marcador el Atlético, obra de Ángel Correa que remató limpiamente un córner milimétrico de Koke. Todo hacía apuntar a una mañana apacible en el ABANCA Balaidos en la que el Atlético haría buena la derrota del Betis para afianzarse en la primera posición. Pero nada más lejos de la realidad. Morata comenzó a fraguar su peor actuación de la temporada con una absurda falta en el centro del campo a los 29 minutos que le costó la amonestación. Tarjeta que también recibiría Giménez poco después, que veía como poco a poco comenzaba a escapar de su marca el que sería el héroe del partido: Iago Aspas. El delantero celtiña comenzaba a encontrarse cómodo entre Bartra y Giménez, un Bartra que había estrellado un balón en el larguero antes del empate del Celta tras realizar un plástico remate desde la frontal en otra jugada a balón parado del Atleti. Pero no era el día de los rojiblancos. A los 38, Jovane Cabral se metió hacia dentro y mandó un pase al costado contrario, buscando a un Cherisev muy solo ante la falta de marca por parte de Meunier. El interior no se lo pensó y aprovechó la ventaja para meterle un balón a media altura a un desmarcado Aspas. Giménez no cerró bien la marca y el delantero remató suave a la red. Empate del Celta con el que ambos equipos se marcharían al descanso. El 0-1 de Correa. Gran centro de Koke. A la reanudación, el Atleti trató de recuperar el control del partido, pero Jovane Cabral comenzó a destaparse como un interior de inmensa calidad. Eso, sumado una vez más a la tarjeta de Giménez, que dejó escapar al jugador gallego, generó la jugada del segundo gol con una galopada inmensa de Cabral, un pase a la espalda de un adormecido Bartra y un disparo seco a la cepa del poste de un Iago Aspas que se resiste a envejecer. Se desesperaba Gabi en la banda que no podía creer cómo le habían remontado. El Atleti no estaba jugando su mejor partido, pero aún así se mostraba muy superior en el centro del campo. Metió a Godín y Vitolo en el campo pasando a un 4-2-3-1. El canario está dando muy buen rendimiento entrando desde el banquillo y en este partido volvió a hacer de las suyas: tras un par de quiebros, se metió en el área y fue derribado claramente por Hugo Mallo, que recibió una tarjeta amarilla. Miedo en Balaidos ante un lanzador impecable como Morata. Pero como decíamos, no fue el día del madrileño, que le pegó centrado y a las manos del guardameta. El Atlético había desaprovechado una gran ocasión y Gabi tuvo bastante: Mandó a Morata al banco y le dio entrada a Garcés. El chaval le pone empeño, pero aún está lejos de ser un delantero referencia del primer equipo. Se tiró arriba el Atleti pero el Celta supo manejar los tiempos y acabar sacando 3 puntos de oro. La galopada de Cabral para darle a Aspas el pase del 2-1 EL CRACK - Iago Aspas (Celta de Vigo 8.8) MVP – El de Moaña demostró por qué es uno de los mejores delanteros de España. Dos tantos para dar la victoria a su equipo ante una de las mejores defensas de la Liga. EL DANDY - Jovane Cabral (Celta de Vigo 7.9) – Partido muy completo del interior derecho que se movió entre líneas con una facilidad pasmosa. Sorprendió a la defensa del Atlético por su facilidad para filtrarse entre líneas. Dio una asistencia. EL DURO - Hugo Mallo (Celta de Vigo 6.9) – Tubo un partido duro frente a los atacantes del Atleti, sobre todo en la segunda mitad. Cometió un penalti que pudo haber dado al traste con el buen planteamiento de su equipo. VAYA DÍA - Álvaro Morata (Atlético de Madrid 5.9) – Partido para olvidar del delantero madrileño. Una amonestación, un penalti fallado y poca movilidad arriba. A buen seguro que Gabi hablará largo y tendido con él. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Sábado - Partidos del Domingo - Partidos del Lunes La liga se aprieta por arriba con la victoria del FC Barcelona sobre el Real Betis. El doblete de Sadio Mane anuló el gol de Sanabria e hizo que el Barcelona se coloque a un sólo punto del Betis y el Atlético, que comparten liderato. El Sevilla superó a un Valencia corto, con un buen gol de André Silva para continuar escalando posiciones. El Levante no quiere que su sueño acabe y son 6º tras endosarle un 3-1 al Alavés, uno de los equipos más en forma de la Liga con una gran actuación de Martí y Boateng. El que no encuentra su forma es el Real Madrid, que pese al gol de Isco y de Depay, volvió a perder por 2-3 ante el Deportivo de la Coruña. Los Gallegos tuvieron una actuación impecable. El Domingo comenzaba con la derrota matutina del Atlético frente al Celta, que perdía la oportunidad de sacarle distancia al Betis. La Real Sociedad se reencontró con la victoria frente al Espanyol en un partido que se decidió en los 15 minutos finales. Impotente se encontró el Eibar ante el Bilbao, que venció por 0-3 en el derbi regional. El Villareal ganó por la mínima a un debil Getafe y el Leganés cerraría la jornada con una victoria ante un Málaga al que nada le salió bien. Y para cerrar la 10ª jornada de Liga, empate a 0 entre dos de los equipos más flojos de la categoría: Rayo Vallecano y Real Oviedo, ambos en puestos de descenso.
-
El Espíritu de Don Luis
30 de octubre de 2019, Atlético de Madrid Alineaciones - Datos del partido - Portugalete - Atlético - Resto de partidos 1 - Resto de partidos 2 - Resto de partidos 3 EL PORTUGALETE PONE LAS COSAS DIFÍCILES A LAS FUTURAS ESTRELLAS DEL ATLETI Gabi Fernández optó por un equipo de rotación en el que tuvieron presencia jugadores del B y juveniles, así como los menos habituales para intentar superar al Portugalete. El conjunto de Segunda B le puso las cosas muy difíciles a los nuestros y sólo con un gol del veterano Juanfran Torres desde el punto del penalti a los 26 minutos consiguieron superar el muro vasco. El Atlético retomó su 4-3-1-2 habitual con muchos cambios: Debutó Áxel Werner en portería (actuación solvente ordenando la defensa y sólo una parada en el partido), Montero y Olarte compartieron la sección izquierda de la defensa (el jovencísimo lateral fue el mejor del partido y estuvo en todas), Jorge Suárez y Nacho Quintana debutaron con el primer equipo (el centro del campo del futuro del Atlético) y arriba, Garcés y Sergio Camello no tuvieron su mejor partido, pero se espera mucho de ellos. Nada más comenzar el partido se vio que los locales no iban a poner las cosas nada fáciles al Atleti y gracias a su buen desempeño defensivo, consiguieron que el Atlético llegase a puerta mucho menos de lo que nos tiene habituados. Se veía a algunos jugadores con falta de conexión y con menos ritmo de partido que el habitual, pero Bartra, Juanfran, Camacho y Óliver sostuvieron el bloque Atlético y permitieron a los nuevos ir soltándose en el campo. A los 26 minutos, un penalti clarísimo sobre Nacho Quintana, le dio la posibilidad a Juanfran de abrir el marcador y marcar el primer gol para su cuenta particular esta temporada. Ya en la segunda mitad, entraron Saldaña, Mollejo y Ángel Correa. Los dos primeros tuvieron minutos para demostrar su calidad y fue Mollejo el que mejor lo hizo. Desde la banda izquierda como delantero interior (el Atleti cambió a un 4-2-3-1) repartió juego y dio un gran pase que no encontró destinatario dentro del área. Correa fue el último en ingresar al terreno de juego pero apenas tuvo tiempo de nada. El 4 de diciembre se jugará en el Metropolitano el partido de vuelta en el que el Atleti confía poder pasar a la siguiente ronda. RESUMEN DEL MES Como cada mes, realizamos un pequeño apunte de lo que nuestros equipos han hecho y este mes no podemos estar más contentos. Pleno de victorias del primer equipo que ha encarrilado su marcha en Liga, empatando en la cabeza con un Real Betis intratable. La victoria ante el Real Madrid hizo que nuestros aficionados celebrasen hasta altas horas de la madrugada. En Champions, dos victorias para meternos en puestos de pase a las eliminatorias y una victoria por la mínima ante el Portugalete en Copa para cerrar la media docena de partidos jugados en octubre. Hay muchos datos positivos, entre los cuales destacan que sólo se han encajado 2 goles en 6 partidos, 5 de los cuales se ha dejado la portería a 0, lo que habla muy bien de la mejora del equipo a nivel defensivo. Por el contrario, se han marcado 19 goles, lo que indica que nuestros delanteros están totalmente en racha y somos capaces de superar lesiones de jugadores importantísimos como la de Diego Costa. ¡Recupérate pronto Pantera! Todos los jugadores de la plantilla han debutado ya, e incluso se ha visto a varios jugadores de La Academia debutar y jugar sus primeros minutos con el primer equipo, por lo que el reparto de esfuerzo está siendo óptimo. El mes que viene el club disputará 5 partidos, dos de ellos de Champions, por lo que prácticamente se podrá dejar sellado el pase a la siguiente ronda si se cumplen las expectativas. RESULTADOS DE LA ACADEMIA Nuestro filial ha disputado 4 partidos en la Liga 123, con un balance de una victoria, dos empates y una derrota. Los de Fernando Torres mantienen una cómoda 13ª plaza gracias a los 5 puntos cosechados. Por ahora es una buena campaña de nuestro filial. Y en La Academia, se sigue manteniendo la segunda plaza con un partido menos, con pleno de victorias en los últimos partidos y un rendimiento excelente de jugadores como Alberto Saldaña y Jorge Suárez.
-
El Espíritu de Don Luis
Domingo 27 de octubre de 2019, Estadio Metropolitano de Madrid Jornada 09 – Atlético de Madrid VS Real Madrid Emisión de Movistar El Partidazo con los comentarios de Carlos Martínez y Maldini con Ricardo Sierra a pie de campo. LA PREVIA Carlos Martínez – Muy buenas tardes y sean bienvenidos a uno de los mejores partidos que podemos presenciar en la actualidad. Atlético y Real Madrid se van a ver las caras dentro de apenas una hora. Tengo a mi lado a uno de los mayores expertos a nivel mundial de fútbol que no es otro que Julio Maldonado, “Maldini”. Buenas tardes compañero. Maldini – Buenas tardes Carlos y un saludo a todos nuestros telespectadores. Nos esperan dos vibrantes horas de fútbol en las que tanto Real Madrid como Atlético intentarán imponer su estilo y salir victoriosos. Carlos Martínez – El Atlético llega con las bajas de Diego Costa, Thomas Partey y Antonio Adán por lesión, pero en un estadio de forma excepcional. Parten como ligeros favoritos en las apuestas dadas sus últimas actuaciones en Liga. Pero un derbi es un derbi y en ese sentido, el Real Madrid aventaja al Atlético. Maldini – Exacto Carlos… En liga y como local, el Atlético se ha enfrentado al Real Madrid en 82 ocasiones, saliendo victoriosos sólo en 24 de ellas. La última victoria como local en Liga es reciente, la pasada campaña venció por 1-0 con gol de Koke a pase de Lemar y seguro que la afición recuerda victorias como el 4-0 de Febrero de 2015 con goles de Tiago, Saúl, Griezmann y Mandzukic, o la más lejana de 1999 en la penúltima jornada de Liga por 3-1 con goles de Jose Mari, Lardín, Morientes para el Madrid y Juninho. Pero seguro que también recuerdan con dolor el hattrick de Cristiano Ronaldo en Noviembre de 2016 o la dura errota por 1-4 en Abril de 2012 con otro hatrick del luso y el gol de Callejón. Carlos Martínez – ¡Maldini acaba de abrir la biblia del fútbol señores! El Madrid por su parte llega al Metropolitano con las bajas de Pongracic y Gareth Bale por lesión. Sumado a sus últimas malas actuaciones, va a ser un derbi bastante complicado de predecir. Maldini – Yo me la juego por un empate o, fíjate lo que te digo, por una victoria del Madrid. En este tipo de partidos, las rachas anteriores no cuentan y los visitantes suelen crecerse. Carlos Martínez - Se han registrado incidentes en los alrededores del Metropolitano y la policía ha detenido a varios seguidores radicales de ambos equipos. Un partido que siempre es declarado de Alto Riesgo y más en estos últimos años, en los que los aficionados Atléticos están tratando de hacer pagar a la afición madridista tantos años de mofas tras los derbis. El propio Gabi Fernández en la rueda de prensa de ayer afirmó que este tipo de partidos son “los que gusta ganar para poder ir al día siguiente sacando pecho al trabajo”. Preguntado por el riesgo de un partido duro o de exceso de tarjetas por parte del árbitro, el técnico respondió que “Teniendo un árbitro con personalidad, todo irá bien, sino… ¿Quién sabe?” en clara alusión a las polémicas que siempre rodean estos partidos. Micrófono inalámbrico, Ricardo Sierra, ¿cómo está el ambiente? Ricardo Sierra – Buenas tardes compañeros, pues muy tranquilo tras la detención de los 4 o 5 energúmenos de siempre, los que se suelen cargar el ambiente de los partidos. El resto de la afición ya ha entrado y la visitante está bien custodiada por la policía para evitar incidentes. Carlos Martínez – Tenemos ya alineaciones confirmadas. El Atlético ha cambiado su esquema táctico y se va a presentar en el campo con un 4-3-2-1 asimétrico, el que ya utilizó el equipo en Supercopa frente al Barcelona con Oblak bajo palos, línea de 4 para Meunier, Giménez, Godín y Bernat. Saúl, Rodri y Koke en el centro del campo, con Lemar y Vitolo en la media punta y en la delantera, Álvaro Morata. El banquillo estará ocupado por Axel Werner, Montero, Bartra, Camacho, Óliver, Correa y Borja Garcés. Mientras el Madrid va a saltar con un 5-3-2 con Courtois en portería, línea de tres para Varane, Ruben Dias y Sergio Ramos, bandas para Carvajal y Theo Hernández. En el centro del campo jugarán Kroos, Modric y Casemiro, con Isco y Menphis Depay en ataque. Creo que es una de las pocas veces que veo al Real Madrid saliendo con un esquema defensivo frente al Atlético. Maldini – Efectivamente Carlos, desde Benito Floro no se veía una cosa igual… Pero bueno, quizá la presencia de dos jugadores de gran recorrido como Carvajal y Theo en bandas pueda darle superioridad al Madrid, ya que el Atleti finalmente ha optado por Meunier y Bernat, dos laterales con vertiente más ofensiva que defensiva y que pueden dejar muchos espacios a sus espaldas. Carlos Martínez – Saltan los jugadores al terreno de juego con el enorme tifo que la afición rojiblanca ha preparado para la ocasión. Aplausos mientras la afición entona el himno y silbidos cuando desde megafonía se anuncia la alineación del Real Madrid. Maldini – Brutal la pitada que se ha llevado la locución de Courtois y de Theo Hernández. Carlos Martínez – La afición del Atlético no suele perdonar este tipo de cosas… Todo preparado, el árbitro consulta su reloj, mira a ambos lados y ¡comienza el partido! Min 05 Carlos Martínez - ¡Primer intento del Atlético! Lemar recibió el balón en tres cuartos desde la banda de Meunier, se giró y corrió hacia el área. Aguantando la presión de Casemiro y Ramos se ha sacado un zurdazo alto que ha detenido Courtois. Aplausos en la grada para el futbolista francés. Min 06 Carlos Martínez – Falta desde la derecha para el Atlético. La pondrá en juego Lemar. Levanta una mano el centrocampista que cuelga un balón al segundo palo. La pica Godín de cabeza, ¡APARECE RODRI ENTRE LA DEFENSA DEL MADRID1 ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! ¡GOL DE RODRI DE CABEZA QUE SE ADELANTÓ A TODOS! Maldini - ¡Ojo que el árbitro no se mueve del sitio! Carlos Martínez – ¡Efectivamente! El árbitro está escuchando por el auricular las indicaciones del VAR. ¡Y lo anula! ¡ANULA EL GOL POR FUERA DE JUEGO DE RODRI! Ya tenemos la primera polémica de la noche… Ricardo Sierra – Se vuelve loco Gabi en el banquillo que no entiende la decisión del árbitro. El asistente le insta a que se siente y cese en las protestas… Min 11 Carlos Martínez – Juega el Madrid desde atrás… Ruben Días defiende la bola ¡pero Morata se la roba! Ha estado muy listo el delantero que conecta rápidamente con Lemar. El francés corre con el balón y pisa área. ¡Se escora a la derecha! ¡Está muy defendido por Casemiro y Varane! ¡Morata pide el pase sólo en el segundo palo! ¡SERGIO RAMOS SE INTERPONE Y DESPEJAAAAA! Ha perdonado el Atlético en esta jugada… Min 20 Carlos Martínez – Está dominando el Atlético en este arranque de partido. Maldini – Es extraño no ver al Madrid salir apenas de su campo con el balón controlado en 20 minutos que van de partido. Encima Theo sale amonestado por la dura entrada sobre Saúl, que había recortado hacia dentro para librarse de él. Carlos Martínez – Puede intentar el Atleti entrar por ahí para buscar su expulsión… ¡Le pega Lemar a la falta! ¡A la barrera y a córner! Koke la cuelga a la olla y Ramos despeja el peligro… Min 25 Carlos Martínez – Primera ocasión en campo contrario del Madrid… Falta desde el lateral que va a sacar Kroos… ¡Saca rápido! ¡Coge a toda la defensa del Atlético sin colocarse! ¡El balón vuela a Modric, que empala de primeras! ¡AL PALOOOOOOOOOOOOOO! ¡AL PALO MODRIC! Bernat recupera el balón y lo saca de zona de peligro mientras la grada retumba animando al Atlético Maldini – No me cabe duda de que Gabi va a dar un buen rapapolvo a la defensa por su falta de picardía en la defensa de la falta. Han dejado a Modric, Isco y Depay totalmente solos… Min 27 Carlos Martínez – Toca Koke el banderín marcando jugada ensayada. El balón vuela con rosca hacia el centro del área pequeña ¡Courtois que no sale! ¡Cabezazo de Giménez algo picado! ¡El balón va para Vitolo! ¡THEO HERNÁNDEZ INTENTA DESPEJAR PERO EL BALÓN ENTRA EN LA PORTERÍA! ¡GOL EN PROPIA META! ¡GOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! ¡Aplaude la afición y corea el nombre de Theo Hernández con cierta socarronería! Maldini – Celebra Gimenez el gol con toda la afición en el córner mientras Theo se echa las manos a la cabeza y sus compañeros tratan de consolarlo. Ricardo Sierra – Salta Allegri del banquillo gritando a los suyos y pidiéndoles más en todos los aspectos. Salvo por el balón al palo, el Atlético les está pasando por encima… Min 34 Carlos Martínez – ¡¡Vitolo fuera!! Doble ocasión que ha tenido el Atlético y ambas con el mismo protagonista. Vaya disparo con efecto que se ha sacado Vitolo y que se ha marchado fuera por milímetros. Recital del Atlético señores. Min 38 Carlos Martínez – No cesa el ímpetu del Atlético, ahora es Meunier el que entrega el balón a Saúl, que rápidamente triangula con el belga. Se interna en la banda Meunier, que busca el centro, pero el balón se queda corto. Hay hasta 5 jugadores alrededor del balón, Vitolo se hace con él, recibe la entrada de Ruben Dias, ¡Cae Vitolo! ¡LA GRADA ESTALLA Y PIDEN PENALTI! Maldini – EL árbitro está consultando con el VAR, pero parece bastante claro… ¡Lo ha pitado! ¡Ha pitado penalti! Carlos Martínez – Sergio Ramos no se lo puede creer, levanta los brazos haciendo gestos de robo. Vitolo se gira a la grada alentándola, Morata coge el balón y se acerca al punto de penalti. Courtois intenta desestabilizar al delantero, que se toca la cara secándose el sudor. Coge carrera Morata… ¡FUERTE Y ARRIBA! ¡Y NO FALLA! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DE MORATA! ¡GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! Gol de Morata que pone el 2-0 en el marcador al borde del descanso. Maldini – El madrileño tira casi todos sus penalties por ese lado, pero es muy difícil de detener semejante cañonazo. Ricardo Sierra – Pide cabeza Gabi a sus futbolistas. Llegar con una ventaja de dos goles al descanso puede ser una gran victoria. Min 45 Carlos Martínez – Equipos al túnel de vestuarios. No dio tiempo para más en esta primera parte en la que el Atlético está demostrando por qué es el líder de la Liga. ¿Qué opinas de estos primeros 45 minutos Maldini? Maldini – Está claro que el gol de Theo en propia ha hecho muchísimo daño a los jugadores del Madrid. El jugador no ha levantado cabeza desde entonces y eso, sumado a la tarjeta amarilla que tiene, está convirtiendo la banda izquierda del Madrid en una autopista… Saúl y Meunier están entrando como quieren por ahí. Aparte, el Atlético está jugando un partido muy serio y Morata ha asumido ese rol de delantero pesado que tiene Diego Costa, ha provocado varios fallos en la salida de balón desde la defensa del Madrid y eso está haciendo que los de Allegri duden a la hora de poner en juego el esférico. Si siguen así, la afición va a tener una noche de fiesta hoy. Min 55 Carlos Martínez – Mismo guión y mismos protagonistas en este arranque de la segunda mitad. El Madrid está intentando avanzar posiciones ahora que el Atlético está jugando más tranquilo, pero la zaga del Atlético está solidísima. Se ve que Gabi quiere que su equipo se centre en explotar la banda de Theo Hernández y, aunque mantienen al Madrid a raya, sus ataques se están volviendo un tanto previsibles. Pese a ello, Courtois acaba de meter una mano salvadora para evitar el 3-0 con un remate forzado de Vitolo que ha cazado el centro de Meunier desde la banda contraria… Min 67 Ricardo Sierra – Ha entrado Asensio en el lugar de Toni Kroos y Benzema por Depay. El Madrid busca algo más por parte de los suyos… Por parte del Atlético, Correa ha sustituido a Vitolo y Lemar ha caído a banda izquierda. Min 72 Carlos Martínez - ¡OBLAAAAAAK! Ha tenido el Madrid la mejor ocasión para meterse en el partido pero el esloveno ha demostrado que no está frío a pesar de ser su primera intervención. Theo intentó subir la banda, pero se vio cerrado por Meunier. Retrasando a Ramos, el capitán ha metido un balón muy profundo a la espalda de Gimenez, al que Isco le ha ganado la partida. Con un gran control, Isco se ha acomodado el balón a su derecha y se ha sacado un disparo fortísimo que el portero del Atlético ha achicado para desviar a córner. ¡Gran jugada del Real Madrid! Maldini – El propio Giménez ha despejado de zona de peligro el córner sacado por el Madrid. Ricardo Sierra – Acaban de entrar Montero y Garcés en sustitución de Giménez y Morata. Agota sus cambios el Atlético. Min 80 Carlos Martínez – El Atlético está jugando a un ritmo más pausado ahora, intentando hacer que corra el reloj, pero sigue dominando el juego. Se ha aventurado poco el Madrid en campo contrario desde el tiro de Isco, ¡no parece que el conjunto de Allegri quiera ir a por el empate! Maldini – Correa le ha dado mucho oxígeno al Atlético en el centro del campo y Montero tampoco ha entrado mal… Min 89 Carlos Martínez – Juega el Atlético… balón a banda izquierda para Lemar. Lemar la pisa y espera, le dobla Bernat y el francés le da el balón. Bernat recibe y ¡lo caza Modric! Vaya patada por el lado que se ha llevado Juan Bernat. Se retuerce de dolor el lateral en el suelo mientras pide asistencia y se forma una pequeña tangana. El árbitro pide calma y ordena a los fisios del Atlético que entren al terreno de juego. Parece que se van calmando los ánimos mientras Bernat sale cojeando del campo ayudado por uno de los galenos del equipo. Increpa a Modric tocándose la cabeza y preguntándole que si está loco. Min 91 Ricardo Sierra – Está Bernat indicando que no puede más. Quedan aún 3 minutos pero Bernat pide permiso para retirarse del campo. Está cojeando. Gabi le dice que se salga y le pide a Montero que ocupe el carril izquierdo. Min 94 Carlos Martínez – ¡Final final finaaaaal! No hubo tiempo para más y el Atlético se hace con los 3 puntos. Con el gol en propia de Theo y el penalti de Morata el Atlético ha conseguido mantener su increíble racha de victorias y ahonda más en la crisis del Madrid que cae a la 10ª posición… Maldini – El Madrid va a tener que luchar mucho para salir de este bache de resultados en el que se está metiendo, mientras que la afición del Atlético ha comenzado la fiesta, que seguramente se prolongará hasta altas horas de la madrugada. Carlos Martínez – Seguro que sí compañero. No nos vamos hasta que escuchemos a los técnicos hablar en sala de prensa. Ricardo Sierra está ya allí esperando a la minirueda de prensa. Ricardo, han llegado ya los técnicos? Ricardo Sierra – Se espera que Allegri comparezca el primero y después Gabi. El técnico italiano va a llegar en los próximos 5 minutos… Carlos Martínez – Muchas gracias Ricardo. Pídenos paso cuando haga acto de presencia. Mientras tanto, vamos a analizar lo que hemos visto hoy. ¿Qué opinas del partido Julio? Maldini – Es una pena que, con el partidazo que ha jugado el Atlético de Madrid, vaya a pasar en las estadísticas como que ha ganado por un autogol y un penalti. El conjunto de Gabi juega muy bien al fútbol y está teniendo una media de 5-6 ocasiones medianamente claras por partido desde hace varías jornadas. Morata por ejemplo ha tenido un par de ellas muy peligrosas, la de Vitolo, un disparo de Garcés en el 93 que Courtois ha desviado… Por su parte el Madrid no encuentra su estilo ni parece que haya jugadores que quieran tirar del carro. Si no mejoran, es más que probable que Allegri no dure mucho y que haya una verdadera desbandada a final de temporada. Carlos Martínez – Nos pide paso Ricardo Sierra, está ya Allegri en sala de prensa. M. Allegri - … y por supuesto felicitar al Atlético por el gran partido realizado. Periodista 1 – Mister, ¿peligra su puesto tras el resultado de hoy? M. Allegri – No. No lo creo. Estoy muy tranquilo tanto yo como mi cuerpo técnico. Hemos estado hablando y ya pensamos en cómo plantear el próximo partido. Periodista 2 – Pero ya son tres derrotas consecutivas y el equipo está 10º… M. Allegri – Y también quedan 29 partidos de Liga por jugar. Es verdad que llevamos 3 derrotas y no hemos marcado en esos partidos. Pero el equipo se va a levantar y quedará arriba a final de año. Ahora toca pensar en la Copa del Rey y en ganar para poder jugar tranquilos la vuelta. Periodista 3 - ¿Qué piensa que ha fallado mister? M. Allegri – Salvo Courtois, Ramos y Kroos… todo. Salvaría la actuación de estos tres futbolistas, que han tratado de sostener al equipo. Pero 3 contra 11… es imposible. No hemos sabido leer el partido y nos han superado en todos los tramos del partido. Ricardo Sierra – Se despide Allegri de la prensa mientras se levanta y deja libre el sillón principal de la sala de prensa del Metropolitano. Justo tras salir, entra Gabi bebiendo agua, mucho más contento el técnico rojiblanco. Gabi Fernández – Buenas noches a todos. Periodista 1 – Buenas noches mister. Enhorabuena por la victoria. ¿Cuál cree que ha sido la clave? Gabi Fernández – Bueno, llevamos toda la semana preparándonos para el partido, pensando que el Madrid podía salirnos con este esquema. Sabiendo que iban a jugar con carrileros, hemos decidido cambiar de esquema y meter a Vitolo en banda y a la dupla de Saúl y Meunier en la otra. Theo sufre cuando se le exige mucho defensivamente y no nos hemos equivocado. Periodista 2 - ¿Cree que los árbitros han actuado bien en este partido? Lo digo sobre todo por el gol anulado a Rodrigo… Gabi Fernández – Bueno, seguramente el Madrid podría decirte que no por el penalti a Morata. Yo creo que el árbitro ha pitado lo que tenía que pitar. El penalti era penalti y el gol no era gol. Periodista 3 - ¿Nos puede contar cómo está Bernat? Gabi Fernández – Está bien. Ha sido una pequeña contractura. Está con los fisios ahora mismo. El susto más que nada. Llegaba tras más de un mes sin competir y le ha venido largo el partido. Pero está bien. Sin ningún problema. @Rekso– Ante la lesión de Costa, ¿plantea un cambio de táctica para adaptarse a las bajas? Gabi Fernández – Visto el partido de hoy podrías pensar que sí, pero el cambio de táctica de hoy ha sido más por el rival al que nos enfrentábamos que por las bajas. Correa y Garcés son perfectamente capaces de suplir la baja de Costa y esperamos de ellos que puedan dar un paso adelante ahora y tomar responsabilidades. Carlos Martínez – Fin a la rueda de prensa de ambos técnicos. Desde aquí, desearles una buena noche. Sin son del Atlético, cuidado con las celebraciones y, si son madridistas, a descansar y ya vendrán partidos mejores. Muy buenas noches y gracias por estar con nosotros. Datos del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Madrid RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes – Partidos del Sábado – Partidos del Domingo En una jornada marcada por la victoria del Atlético frente al Real Madrid hemos tenido varios resultados para reseñar. El único partido del Viernes significó la victoria de un Eibar muy irregular, que sale de nuevo de los puestos de descenso remontando el 1-0 inicial de Mikel para el Espanyol con goles de Pablo Hervías y Nano. En el Sábado tuvimos dos goleadas escandalosas, las del Barcelona al Malaga (2-5), que confirmaron el buen momento de los de Guardiola y donde marcó Vidal de penalti, Messi, Mané y Coutinho. La otra goleada vino por parte del Betis, que le endosó 6 goles al Rayo Vallecano con una gran actuación de Sergio León y Sanabria. El Valencia volvió a ganar por 1-0 al Celta de Vigo, que continúa en media tabla y Getafe y Real Sociedad no pudieron pasar del empate. Ya metidos en el Domingo, el Villareal superó al Oviedo por 1-2 con dos goles de Majer en 2 minutos, el Levante prolongó su buena racha ganando 0-2 a un Deportivo que no tiene muy buena pinta. El Atlético cedió el liderato pese a su victoria debido a la goleada del Betis. El Alavés mantiene el pulso a los grandes con su victoria por 1-0 al Leganés, que tampoco está en muy buena forma. Para cerrar la jornada, el Sevilla remontó en el minuto 86 con gol de Promes para ganar 2-3 a un buen Athletic de Bilbao en un gran partido.