
Todo lo publicado por mrgneco
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 05. Crónica de Ruben McPhission [The Thelegraph] A TOPE PARA LA CHAMPIONS Sufrido triunfo cimentado en un Southwood colosal que detuvo un penalti. Luego volvió a aparecer de Jong. No todas las victorias han de ser bonitas. Ni dando un repaso al contrario. En Preston lo saben bien, con ese equipo que quizás no haga el fútbol más vistoso del campeonato pero que da por saco a casi todos con un juego pegajoso. Hoy la posesión no fue significativa, el Preston tenía más la pelota pero era el Palace el que sabía como hacer peligro. No obstante le otorgaron un penalti a favor en el minuto 12 por un derribo dudoso que obviamente fue muy protestado, aunque el enfado se pasó cuando Southwood adivinó la intención de Origi y le blocó el disparo. Héroe Luke, se vino arriba con una actuación soberbia hasta el final de la contienda, el hombre de la misma sin duda. Algo peligroso visto lo visto, que tu portero sea la estrella y que tus delanteros ni existieran; Márcio reclamaba titularidades, hoy se la dieron y fracasó. Primer acto ganado a los puntos por el Palace, mucho más fino que el Preston, pero sin goles. Descontento, Eastwood metió dos cambio en el inico del segundo tiempo pero su equipo no arrancaba, el centro del campo rival estaba siendo mejor y además de mover la pelota horizontalmente sin intención, en ataque no asomaban los blanquillos; mientas Southwood seguía siendo el azote del Palace, Lafont tenía una tarde plácida... Desesperado, el Palace daba por bueno el empate pero restaba la de los locales, ya cerca del final: por fin ganó por su costado el duelo Sancho, burló al lateral y asistió a de Jong, que agrandó así su nómina de tantos esta temporada. El neerlandés sigue con una racha maravillosa. Y así se las gasta el líder, señores y señoras. Por detrás le siguen Chelsea y los dos de Manchester.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Pinchar en la imagen para ver previa de la temporada Bien amigos y correligionarios varios. Siempre por estas épocas nos toca revisar altas y bajas de cada equipo y ver sus plantillas así sus favoritismos. Manchester United. Buscará Mourinho el séptimo entorchado consecutivo con el United, algo inusual en una liga de primer nivel salvo que seas el Bayern. 71M en fichajes aunque 69 han sido para el extremo John White (Southampton) y el resto en dos jóvenes promesas, el luso Joaquim Guedes (Boavista) y el argentino Cristian Calvo (Lanús). En ventas recibieron 42M en total por los traspasos de diversos jugadores, los más notables Fortounis (Valencia), Lucas Moura (Nápoles), Julio Quesada (Arsenal), Tiago Pereira (Leverkusen), Vacek (Dortmund) o Angel Gomes (Huddersfield). Douglas Costa se retiró con 35 años. Manchester City. Volverá a la carga por enésima ocasión, otra vez como segundo máximo candidato al trono. Lo dirige Peter Bosz y este año deben estar pelados porque "sólo" se han gastado 113M, en tres jugadores: Moise Kean (PSG), Keita Baldé (Spurs) y Florian Behrendt (Bayern). Algo más de 24M en ingresos con las salidas de, entre otros, Griezmann (Spurs), Wellerson (Watford), Sancho (Preston), Cizek (Ausburgo) o un tal Antoniou (Colonia). Chelsea. A pesar del triste rendimiento del anterior año todavía se cree en el Chelsea para el top 3. Veremos de qué es capaz Simeone al mando de los londinenses, que apenas han traído a dos nuevas caras por las que han desembolsado 50M; el español Alejandro Gracia (Valencia) y el luso Diego Batista (Benfica). No han vendido a nadie, cero euros de ingresos, aunque sí han cedido a muchos efectivos y otros tantos se largaron al acabar su contrato, algunos importantes años atrás como Hazard, Sterling o Kanté. Arsenal. La credibilidad de los que fabrican estas listas baja cuando vemos al Arsenal cuarto después de sus actuaciones pasadas y sobre todo tan cerca del primero en los coeficientes. Lucien Favre es su entrenador y se ha reforzado con tres fichas nuevas por un monto de 35M: Quesada (United), Nsumbu (Sevilla) y Guerrero (Peñarol). Ventas pocas por 5,5M, solo destacar la de Sadio Mané (Burnley), muchísimas cesiones y dos que salieron libres, el más conocido el francés Conquelin. Liverpool. Sigue Steven Gerrard en el banco del club de sus amores tras el gran rendimiento del año pasado cuando llegó con la temporada en marcha. Gasto de 25M en cuatro jugadores: dos jóvenes brasileños, Isaac (Fluminense) y Alexandre (Mineiro), otro chaval sudafricano llamado Lichaba y el veterano Kondogbia (Inter). En las ventas 22M en las marchas de Sobhi (Preston) y Ontiveros (Juventus), luego cesiones, ventas menores y alguno que terminó contrato como Robertson y Sandro. Tottenham. Cada vez más lejos en opciones de título el Tottenham, al que entrena Luciano Spalleti. Pero para solucionarlo ha gastado 99M en muchos efectivos, destaquemos a van den Ouweland (Ajax), Paes Souza (Corinthians), Buchanan (Stoke), de Ligt (Southampton), Carranza (América) o Vietto (Belgrano). El traspaso de Baldé (City) por 44M es la principal baja aunque la cifra total de ingresos fue de 58M si sumamos otras como Billy Scott (Everton), David Alves (WBA), Ben Davies (Burnley) o Sergi Roberto (Atlético). West Ham. Uno de los animadores del pasado campeonato aparece como séptimo en las apuestas, dirigido por el argentino Ramón Díaz. 46,5M gastados en Eggestein (Gladbach) y Sebastian Ravn (Celta), luego un polluelo escocés llamado John Park (Inverness) casi gratis, a los que se suman dos veteranos libres: Robertson y Widmer. Recibió 2,7M en ventas de descartes y se marcharon muchos por finalización de contrato, con nombres como Manquillo o Boschilia además del ucraniano Rakitski retirado del fútbol. Crystal Palace. Otro equipo de la capital en la zona medio/alta. Brendan Rodgers al timón de las águilas, que aflojaron 70M por bastantes nuevos jugadores: Ribes (Orléans), Bacolla (Sevilla), Moreau (Toulouse), Terada (Atlético), Ragazzoni (Torino), Pring (Wolves) y Jádson (Académica). En el apartado de salidas si quitamos cesiones, destaca que Zaha y Trindade de Vilhena acabaron contrato y vendieron a Andre Silva por 5,5M. Stoke. Silvio Proto continúa con su buen trabajo en un club que no apasiona a casi nadie, si nos apuran ni a los suyos siquiera. Gastó poco, 14,5M en N´Diaye (Marsella) y Stevens (Everton), además de Martin Nelson que llegó con la carta de libertad y la cesión del meta Lavine (Chelsea). En cambio vendió por valor de 40M, focalizados en Buchanan (Spurs), Hallberg (Nápoles), Kongolo (Torino) y Hamzaoui (Toulouse); aligeró también el plantel con cesiones, no renovaciones de contrato y la retirada de Shawcross. Southampton. No pesa el buen hacer de este equipo en la segunda vuelta de la 24/25 y le colocan en mitad de tabla. Ashley Williams lo controla desde el banco y a su plantel llegaron novedades por la no baja cantidad de 102M, menuda generosidad: Tomás Andrade (Leicester), Nico Martn (Bournemouth), Vandenbossche (LOSC Lille), dos Santos Souza (Ajax), Oscar Rodriguez (Anderlecht), Tom Scrivener (WBA), Matt Reid (Reading) a los que se suma Bentaleb libre. Si gastaron mucho, ingresaron más: 188M recibidos, prácticamente entre dos, White (69M, United) y Vernier (84M, PSG), también de Ligt (Spurs) y Tom Sale (WBA)... luego cesiones y contratos que terminaron, algunos los de Redmond, Rigoni y Ruddy. Leicester. No a pocos sorprende ver tan alto al Leicester tras el intenso coqueteo con el descenso el año pasado. Un clásico como es Paulo Bento en el banco y una fuerte inversión de 41,5M en gente como Preisner (Brentford), Damián López (Beşiktaş), Cláudio (Mineiro), Chiesa (Fiorentina) y Winks (Sunderland) además de las cesiones de Bowra (Southampton), Rydberg (Inter) y Pereira (Liverpool). Entraron en caja 38,5M por nombres tales como Andrade (Southampton), Chilwell y Walter González (Watford), Leverington (Reading), Tormin (WBA); Lenglet terminó su contrato y se quedó sin equipo. Newcastle. El afable Leonid Slutskiy continúa como entrenador de las urracas en su cuarto año. Numerosas llegadas con un gasto de 38,5M: Solanke (Everton), Richairo Zivkovic (Valencia), Matteo Politano (Sassuolo), Poha (Stade Rennais), Gillet (Norwich), Mattheus Pereira (Southampton) y Ozan Tufan (Fenerbahçe), que no es poco. Apenas 4M con las ventas de diversos jugadores, cesiones y liberados como Zaza. Watford. Le dan decimotercero pero le tocará sufrir como todos los años (o no); Harry Kewell sigue su andadura como mánager con este equipo mientras no salga otro mejor y para intentar mantenerse le han facilitado estos fichajes por 32,5M: Messam (Fulham), Walter González y Chilwell (Leicester), Fisher (Cardiff), Matt Smith (Bournemouth), Frizzell (Celtic) y Wellerson (City), encima el liberado Juan Pablo Vaccarini (Talleres CBA). Muchísimas cesiones, ventas de todo tipo de descartes que sumaron 11M entre las que localizamos a Mattheus (Burnley), Mitrovic (LOSC Lille), Warren (Bristol) o Tyrell (Brentford). Preston. Triste previsión para la gran revelación de la liga recién terminada. El cada vez más mítico Simon Eastwood dirige a los blanquillos con la esperanza de repetir éxitos, para lo que contará con los siguientes fichajes: Sobhi (Liverpool), Sancho (City), Vieira (Everton), Campo (Vélez), Trujillo (Deportivo Cali), Murray (Hibernian) y Dupuis (Nantes), que costaron 38,5M. Se marcharon por 40,5M a probar suerte en otros equipos Pereira (Lyon), Colkett (Stade Rennais), Bernardeschi (Montpellier), Celina (Wolves) y Clarke (Celtic), a lo que se añaden cantidad ingente de cesiones. Middlesbrough. Acercándonos a la parte peligrosa vemos colocado al Boro en las apuestas. Gary Monk es su entrenador y ha traído gente para parar un tren por un total de 29M: Aaron Morris, Jairo y Hugo Toro (libres), Carlos Fierro (Sporting Portugal), Tiago Pereira (United), Kapustka (Málaga), Blake (Everton), Caligara (Juventus), Gianluca González (San Lorenzo), Ruggeri (Milan) y Thanh Phong (Arsenal, cesión). Los 4,1M por Neil Newton (Reading) es la principal fuente de ingresos en ventas, lo demás son cesiones, traspasos menores y liberados. WBA. Kolo Touré llegó a dirigir a este conjunto y dejarlo en la élite, su misión. Para tamaña empresa se ha reforzado con Souici (Bournemouth), Shaun Williams (Bolton), Tom Sale (Southampton), Mulcaster (Reading), David Alves (Spurs), Tormin y Peters (Leicester), Jay Mills (Stafford), Andre Silva (Palace) y Miguel (Málaga), por los que se ha gastado 45,5M. La salida de Tom Scrivener al Southampton por 21,5M es todo lo que vendió, lo demás son cesiones o liberados, entre estos últimos están Tom Carroll o Jack Wilshere. Burnley. Un recién ascendido entrenado por un tal Dave Challinor (¿?) que intentará no regresar al Championship enseguida. Nada menos que 13 altas: Quade Lee (Arsenal) y Josh Barry (Liverpool) cedidos, Kasper Dolberg (libre) y contratados por un monto de 28,5M Jake Wokins (Wigan), Tsotras (AEK Atenas), Mattheus (Watford), Elvis Manu (Fulham), Reece Burke (Huddersfield), Sadio Mané (Arsenal), Tom Smulders (PSV), St. Juste (Sunderland), Ben Davies (Tottenham) y Marius Fofana (Montpellier); pensaba que no terminaba jamás. Se marcharon cedidos, ventas sin importancia y algunos que terminaron sus contratos. Huddersfield. Malos presagios para este equipo también; Zoltán Gera a por el milagro de nuevo. 37,5M ha sido su gasto en altas, Mazzuco (Genk), Simon Jones (MK Dons), Angel Gomes (United), Ola Aina (RB Leipzig), Macleod (Hibernian), Moisés Carreira (Lorient) y George Smith (Southampton, cesión). También liberó a muchos efectivos, cedió a otros tantos y vendió por 9M a unos cuantos, los más notorios Carter-Vickers (Sevilla), Burke (Burnley), Murphy (Brentford) y Swift (Everton). Aston Villa. De vuelta el conjunto villano a la Premier con Joe Dunne en el banquillo. Gasto escaso de 14,5M en siete nuevas caras: Watmore (Sheffield Wed), Pickford, Hause y Flanagan (de saldos por Sunderland), Dendoncker (Everton), Barbet (Huddersfield) y Gardner (Colchester). No ha vendido a nadie pero sí liberó a trece jugadores y Lowton se retiró. Hull City. Al que todos dan por muerto antes de empezar, veremos si les calla la boca. El escocés Ian Coll para acometer esa obra, se verá beneficiado con las llegadas de Rossiter (Milwall), Robinson (Liverpool), Maxwell (Reading), Havern (Barrow), Gary Williams (Brighton) y Andre Wisdom (Leicester), nombres que no apasionarán a sus aficionados y para los que se destinaron 10,25M. Cesiones y liberados para aligerar la mochila, sin ingresos por traspasos.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@dankerlot bienvenido. Me apunto ese posible título de seguir así Simon, quien por fin podría dar un giro de 180 grados a su vida triste y convertirse en un triunfador. El nuevo Zidane, el nuevo Pep, el nuevo... eso, un caristático personaje. Sí, sabemos que carismático y Simon son términos como antagónicos pero bueno. @ruben88fisio bienvenido. Vaya, menudo resumen te has marcado, mis dieses Jaja, hay que ver los links del sueño de Simon, además había sorprsa escondida pero no se pudo concretar, fue en lo único que Mou le borró la sonrisa a Simon. Por lo demás, bien ante el luso. No olvidemos que en esos partidos definitivos tanto West Ham como Palace estaban en la pugna por la Champions y eran terrenos minados, de hecho los hammers se terminaron por meter cuartos. Complicado el mercado para traer mejores jugadores, ciertamente, como ya dije a otros compañeros, imagino que para ser un equipo atractivo tocará estar ahí arriba unos cuantos años. Pero se trajeron jugadores buenos aunque me hubiera gustado algo más; lo de Sancho recordar que es con el FM17 y no es el mismo que en la realidad, llevaba años en el sub23 del City, cedido por ahí, no ha acabado de explotar y como estaba transferible nos lo dejaron barato. De momento no está rindiendo, para que mentir... vamos a darle un tiempo. Mira de Jong que le bauticé como el Morata neerlandés porque era una escopeta de feria y este año está chetado... ha comido lo mismo que los del Liverpool y Palace en ese encuentro del 7-6, el suero del Capitán América Y la choni esa... fue casualidad, no estaba planificado que surgiera como una posible conquista de Simon pero la duda quedó ahí. Dará que hablar con ese Blondall británico gurú de programas del corazón (el Jorge Javier de allá). Y poco más, que me da que la madre aparecerá, seguro... como las empanadas. Robert está a lo suyo. Gracias por la visita, un saludo.
-
The Light of the Black Cats
Vaya paliza a la Juve, las cosas bellas del FM. Con esa plantilla normal que no den para más, como le gusta a la IA hacer destrozos con el paso de los años... Haciendo chiste malo con su jugador Garetto, ahí se va a ir la Juve, al garete (no lo pude evitar) De la emoción hasta se te fue la mano con el marcador
-
The Light of the Black Cats
¿Pero qué ha hecho la IA con la Juventus? ¿nadie mejor que Driussi como delantero? madre mía tú Luego ese esfuerzo en Europa (no ida de Carabao ) se pagó en liga donde se rascó un punto sufriendo mucho pese a las múltiples rotaciones. No te marques un Simon y dejes escapar la liga en las jornadas finales
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@ansodi bienvenido. Pues todo sonríe al Preston por ahora, miedo me da. Con que Europa tiemble la mitad que Simon.... me conformo. @jdbecerra bienvenido. Se hará todo lo que esté en nuestra mano para pasar, por lo civil o por lo criminal @Guido_Rojo bienvenido. Guardiola anda de seleccionador español, aquí eligen a gente con nombre y no a ese... ¿cómo se llamaba? por el que optaron cuando Ricci dio la negativa... Mou vs Simon es el nuevo pique del universo fútbol. Del multiverso. Del multiverso de multiversos... En Champions quedó el Oporto en vez de Mónaco y el Legia por el Dinamo de Zagreb, ya así la hubiéramos roto del todo. Siempre puede uno quejarse dentro de la fortuna, claro que sí. Saludos y gracias por la visita.
- Volver
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
No hay descanso en la Premier. En realidad, sí, por los partidos de selecciones. La clasificación es la siguiente: Un inmaculado Preston va por delante de Chelsea y Spurs a 3 puntos. De los favoritos solamente Arsenal ha tenido un arranque más que cuestionado. WBA y Middlesbrough no han sumado todavía y cierran la tabla. Tenemos pocos partidos pero de tres competiciones para septiembre: Veremos al Crystal Palace (12º) en Deepdale y a continuación el extreno en Champions en Estambul ante Fenerbahçe. También lejos de casa competirá con el Leicester (14º) y los dos últimos en terreno propio: la Carabao con el Liverpool y en Premier con el Newcastle (6º).
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 04. Crónica de David Galiz [The Thelegraph] MES PERFECTO Mucho oficio y de Jong otra vez letal para superar al Middlesbrough. Único equipo en ganarlo todo hasta la fecha. Vale, está bien. No es el inicio más dificultoso, no ha tenido adversarios de primer nivel y solamente el Southampton fue una amenaza, el calendario estaba casi chupado, era de coña... todo lo que sea, sí. Pero el Preston ha cumplido y lo ha sumado todo. Ea. Mal momento el del Middlesbrough y no por este choque, en general por lo referente a la liga. Cero puntos y cero goles hasta este día no era la presentación ideal ante el líder, que además surgió poderoso y mandón sobre el césped; no dudas, no despistes como otras veces, no contras consentidas y sí acorralar al contrario. Y fruto de ese dominio y empuje los prestonianos disparaban el luminoso a su favor a la media hora: la combinación entre de Jong y Lingard dentro del área se cerraba con un derechazo del inglés que no atajó Smith y a los 30 minutos en un córner el galo Dupuis (en su primera aparición en el equipo) mandaba la pelota al travesaño de un testarazo y de Jong, muy atento, embocaba el rechace para el segundo. En el segundo tiempo no bajó la guardia el Preston, que buscaba el tercero sin parar. No sabemos qué ha hecho de Jong este verano pero este tío no es el mismo de los cursos precedentes. Lleno de confianza, el tulipán está que se sale; se desmarca, regatea, la pide, lo busca todo el rato... lo van a tener chungo Campo y Márcio. La tarde transcurría plácida cuando en un saque de falta lateral recortaba el Boro: el centro de Ngongé lo cabeceaba Fierro para dar emoción al menos durante 8 minutos, los que tardó el Preston en colocar las cosas en su lugar; Lingard y de Jong volvían a cruzarse en el camino del Middlesbrough, asistiendo ahora el extremo y el neerlandés fusilando a Smith. Merecido triunfo, quizás el más consistente de todos, en el que menos se tuvo que emplear en defensa pese al tanto recibido.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Para aquellos despistados que no atendieron al sorteo vamos a resumir como ha quedado el cuadro de la primera fase: GRUPO A El campeón español se tendrá que disputar el primer puesto con el Lyon, ganador de este torneo hace dos temporadas y que en su liga vive a la sombra de PSG y Mónaco (8 terceros puestos en los últimos 9 años). El Shakhtar buscará dar la sorpresa y meterse entre los dos primeros mientras que al campeón belga le dan como máximo pugnar por el tercer puesto. GRUPO B Camino sencillo en esta primera fase para el United en su intento número X de conquistar el orejona. Para el segundo puesto se prevé igualdad entre Oporto y Ajax, sin embargo el Rapid de Viena no cuenta con posibilidades para los apostantes, que le dan último GRUPO C Un grupo flojo a ojos de los expertos. No debería pasar apuros el Mónaco para avanzar primero pero por la segunda plaza tanto Preston, Fenerbahçe y Dinamo cuentan con esperanzas, ya que se prevé mucha paridad entre esos tres equipos. GRUPO D Atención a este grupo, que se vislumbra divertido con tres conjuntos que optan a clasificarse. El campeón italiano tendrá que pelear mucho ante Dortmund (tercero en la Bundesliga) y el Valencia (cuarto en España y cuartofinalista de la Champions el curso pasado), aventurarse aquí puede ser arriesgado. Al Legia polaco no le dan opción alguna ni de ser tercero. GRUPO E Y llegamos al "grupo de la muerte", siempre hay alguno. Bayern y Barcelona no tienen compañeros de viaje sencillos en West Ham y Nice, cuartos en Inglaterra y Francia. Se auguran campanadas en este grupo y es que no sería de extrañar que alguno de los dos mayores favoritos se quedara apeado en esta ronda. GRUPO F El mayor candidato al título, el PSG, no debería sufrir para ser primero pese a que los tres componentes restantes del grupo pueden ser correosos: un Schalke 04 que terminó segundo en la Bundesliga a sólo 1 punto del Bayern, el RB Salzburgo que eliminó a la Roma en el playoff previo y el Zenit, siempre un adversario peligroso sobre todo en su terreno. GRUPO G Cómodo, sobre el papel, el grupo para Real Madrid (equipo que defenderá el cetro continental) y Manchester City. Los campeones escocés y griego no apuntan a mucho más que meras comparsas para dos de los mayores gigantes europeos. GRUPO H Y finalizamos con uno de los cuartetos que menos ilusionan del torneo. Milan y Benfica se postulan como las escuadras a repartirse los dos primeros puestos por delante de los ganadores de las ligas suiza y danesa, aunque más de uno no descarta alguna sorpresa.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas bienvenido. Lo de las bolas calientes... nadie puede demostrarlo aunque sospechas hay Me gusta ir viendo estos sorteos equipo a equipo y cuando vi a Bayern y Barça juntos me acordé de tus palabras y que ahí íbamos de cabeza pero no. El bueno de Douglas Costa supo bien qué bola elegir Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
¡¡Chicos, chicos!! venga, que es la hora... - Simon interrumpió el entrenamiento de los suyos - ¿De qué, míster? - preguntó Glynn, el nuevo capitán - De qué va a ser... ¡¡del sorteo de la Champions!! Hagamos una pausa para verlo, el acontecimiento lo merece... ¡¡Vamos!! Toda la plantilla se concentró en la sala de prensa mirando el monitor. Los de la UEFA como siempre se entretenían con las normas del proceso, la incompatibilidad de equipos y todas esas cosas que todo el mundo sabe de sobra. Mucha palabrería. Finalmente empezó el movimiento de bolas con los equipos del bombo 1 y los cabeza de serie quedaron repartidos de la mano del mítico Buffon... Grupo A> Atlético de Madrid; Grupo B> Manchester United; Grupo C> Fenerbahçe; Grupo D> Juventus; Grupo E> Bayern; Grupo F> PSG; Grupo G> Real Madrid; Grupo H> Benfica. ¡¡El C, el C!! ¡No, el Bayern! quiero al Bayern Yo el PSG. El PSG no jodas... mejor el Fenerbahçe.. El Benfica, el Benfica... Entre la plantilla había gustos de todo tipo. Simon seguía la retransmisión concentrado y sudoroso; no podía evitarlo. Era el turno del bombo 2; Luis Figo se disponía a sacar las bolitas... El Lyon, para el Grupo A, con el Atlético. El Oporto, para el B, junto al United. ¡¡Joder que suerte el Manchester!! he eludido al Barcelona o al Dortmund. El Mónaco, en el C... Fenerbahçe y Mónaco. Dortmund con la Juventus en el D. Uf, ese no, ese no... - se oyó entre el grupo de jugadores prestonianos - ¿Cómo que no? cobardes - le contestó otro jugador entre risas generales - Barcelona junto al Bayern en el Grupo E. ¡¡Ahí, ahí!! ese es el bueno, nos los follamos a los dos - más risas pero tensas... sentimientos enfrentados con la idea de militar en el Grupo E con esos bichos - Schalke 04 para el PSG en el Grupo F. Manchester City y Real Madrid en el G. Y por lo tanto... AC Milan para el H junto al Benfica. ¡¡Vamos chavales, que ahora nos toca a nosotros!! - los nervios se palpaban en el grupo - El D... el C... el E... el H... cada uno hacía su apuesta mientras Douglas Costa subía al estrado, el brasileño recién retirado iba a ser la mano inocente. ¡Shakhtar! los ucranianos militan en el Grupo A con el Atlético de Madrid y Lyon. Venga, esos se lo pierden - alguna cara demostraba que ese grupo no desencantaba a más de uno; tocaba el B y al estar el United no podía caer ahí el Preston - Ajax de Amsterdam - Douglas enseñaba el nombre de los neerlandeses - cae al Grupo B con el United y Oporto. ¡Vamos, vamos! El siguiente es... el Preston, para el Grupo C con Fenergahçe y Mónaco. Más de la mitad de la plantilla empezó a gritar de alegría. Otros pitaban. Simon respiró, el sorteo les había sonreído. Valencia en el D, para Juventus y Dortmund. ¡¡Menudo grupo!! Y West Ham para el Grupo E con Bayern y Barcelona... fortísimo y durísimo, el de la muerte sin duda por ahora. El RB Salzburgo es para el Grupo F con PSG y Schalke 04. Quedan dos... Hibernian en el G, no ha tenido fortuna el campeón escocés ya que ha ido a parar con Real Madrid y City. Terminamos con el Basilea, que se empareja con Milan y Benfica. Quedaba saber le último rival, sin duda todos preferían Legia o Rapid. Pero ya se notaba más relajación. Los cansinos de la UEFA seguían con charletas y presentaciones; turno de Iniesta, el español repartiría la última de las suertes. Standard de Lieja para el Grupo A. Rapid de Viena para el B - abucheos generalizados entre la plantilla del Preston, era el que deseaban pero fue para el United - Dinamo de Zagreb, en el Grupo C - murmullos en la sala, no era el preferido - con Fenerbahçe, Mónaco y Preston - ya se concían todos los rivales - Legia de Varsovia en el D. OGC Nice completa el Grupo E y lo confirma como el más poderoso. Grupo F se completa con el Zenit ruso. El PAOK, para el G. Y solamente resta el København, que termina el Grupo H. Buenas caras entre los jugadores, incluso los que querían a Barcelona, PSG, Juventus y todos esos se reían por el emparejamiento con el club turco. Venga chicos, a seguir con el entreno... nada de... de relajarnos. Sí míster, ¡¡y a por la Champions!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Arnnau bienvenido. Gracias, ha sido la mejor temporada del Preston en más de un siglo, literalmente. No hay pausa para los Eastwood Boys, van lanzados aprovechando un inicio con equipos menos potentes en los que toca acumular puntos. Con la Champions iremos en breve a comprobar si hay bolas calientes o que. Gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas bienvenido. Joder... pensé que estabas de nuestro lado y sales con esto... que luego nos dará palo humillarles y que alguno de los favoritos quede eliminado antes de tiempo... Un título que siempre cuenta y en liga vaya, no son los enemigos más poderosos en el inicio pero se va cumpliendo. No todos pueden decir lo mismo. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Miércoles 27 de agosto de 2025. Noticias de la mano de Mitch Inno. Hola amigos buenas tardes. Muchos años oyéndola por televisión en otros estadios y ahora la gente de Preston podrá disfrutarla en directo... ¿que de qué hablo? ¡¡de la musiquilla de la Champions!! Una vez han concluido las eliminatorias previas ya se conocen los 32 conjuntos que lucharán en la fase de grupos; los cuatro bombos para el sorteo son los siguientes... BOMBO 1 O el de los ogros. Al último campeón, el Real Madrid, le acompañan los ganadores de las ligas europeas con mejor coeficiente... Portugal, España, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia y.... ¡¡Turquía!! ni que decir tiene que más del 90% de seguidores prestonianos suspira por ese Fenerbahçe. Luego, por el Benfica. El resto, yuyu. BOMBO 2 Aquí la más fea es el Barcelona. Pero cuidado con el resto... los dos franceses son peligrosos, no menos el Dortmund o el Milan. Como el City no puede ser, los intereses tiran por el Oporto o el Schalke, puestos a pedir... BOMBO 3 ¡¡Aquí encontramos al Preston!! Las semifinales de hace dos campañas en Europa League le dan el caché necesario para eludir el último bombo. Valencia, Shakhtar, Ajax o el otro inglés, el West Ham, le acompañan. BOMBO 4 Los campeones croata y ruso serían los conjuntos a esquivar en el sorteo junto con Standard de Lieja y Nice. Amor por Viena y Varsovia. Hay más novedades lejos de este sorteo, que les narro a continuación: De manera sorpresiva Matt Clarke y el club acordaron la venta del defensor después de que el mismo solicitara poner fin a su carrera como jugador blanquillo... ¡¡¡justo ahora que iba a jugar Champions!! él sabrá. Se movió ficha velozmente con tres objetivos; el ecuatoriano Lara (City) se desechó por su alta pretensión salarial; el búlgaro Hristov (Real Madrid) se decantó por la oferta del Valencia en lugar de la prestoniana (Héctor Blanco, maldito) y al final se contrató al galo Jean-Marie Dupuis (Nantes). Potente jugador de 24 años y 1,90 de altura, se pagaron 7,75M y firmó hasta 2028 con un salario de 1,47M. Liverpool para empezar en la Carabao Cup. Para este año se acabaron las peritas en dulce en el inicio de la segunda copa del país. Ocho jugadores convocados por sus combinados nacionales: Kerr e Iacovitti (Escocia), Sobhi (Egipto), Ronaldo Vieira (Guinea-Bissau), Dragomir (Rumanía), Mohammadi (Irán), Sielewski (Polonia) y Ryan (Irlanda).
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 03. Crónica de Dan Querlot [The Thelegraph] GANÓ ANDANDO Impecable inicio liguero del Preston que sumó tres más. Se nota que al Preston le van teniendo respeto por como le salen algunos equipos; el Aston Villa optó por el replegarse y contragolpear en su visita a Deepdale. Tras años en los infiernos, los villanos regresan a la Premier y no quieren dar el gustazo a los que les dan pocas opciones de salvación. Empezó bien el conjunto visitante con una contra en el minuto 4, demasiado frío el Preston, aunque luego Jones no supo finiquitar cuando se posicionó ante Southwood. Después la posesión local fue aculando más y más al Villa pero al cuadro local se le atragantaba el partido, no veía como meterle mano a su rival, hasta el punto de no probar a Pickford en esos 45 minutos. Al contrario que en la pretemporada, el Preston guarda lo mejor para las segunas partes en cuanto los partidos son oficiales. La expulsión de Dendoncker por una patada criminal ayudó mucho, ciertamente, el belga abandonaba el césped a los 51 minutos con medio mundo por jugarse todavía. El Preston abrió el campo y Sobhi rompía por su banda sin parar pero luego sus compañeros no sacaban provecho de sus envíos; Sancho mandaba al palo la mejor de todas las generadas por el egipcio. El gol no llegó por la banda no obstante, si no por el centro: Murray se quedó agusto con un derechazo desde veinticinco metros que deleitó a los presentes; gran actuación del escocés, llamado a hacer olvidar a Pereira, ya que a ese gol añadía una asistencia 2 minutos después para lo que era el primer tanto del argentino Campo con la zamarra blanquilla. Ralajados, los jugadores locales permitieron demasiada alegría en su retaguardia, algo que a punto estuvo de aprovechar Olomola hasta en tres ocasiones, pero en dos disparó desviado y en otra Ryan sacó a córner. Ni así pudo mojar el Villa, que queda en zona medio baja.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 02. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] DE JONG TIRA DEL CARRO El Preston sabe remontar ante un Southampton que dará que hablar. El neerlandés fue decisivo. Otra actuación de las que el Preston nos tiene acostumbrados; mucha presión en el primer tiempo, poco juego por parte de nadie, ocasiones a cuentagotas... no sé, me recordó a la primera jornada especialmente en lo referente a lo malo. Solamente destacar una llegada entre los dos conjuntos, peligrosísima eso sí: falta lateral para el Preston, Henry sorprendía con un cabezazo picado que sacó en la línea el portero y en el rechace Campo chutaba a la madera. Cero de los santos. Guardaron la carnaza para el segundo tiempo, en el que el Southampton no tardó demasiado en hacerse notar: Bentaleb cruzaba la cancha sin que nadie le parara, pasó a Elphick en la media luna y el joven ariete escapaba del central, se colaba hasta el punto de penalti y colocaba su disparo ajustado a la madera. Dio más argumentos al seleccionador inglés para que le incluya en la próxima llamada. Momento de cambios en el cuadro local, Eastwood no estaba satisfecho con lo que veía; dos de golpe, uno de ellos fundamental. Defraudó Campo pero de Jong revolucionó el ataque por segundo partido consecutivo: en el 71 cazaba una pelota mal despejada por un central y anotaba el empate. Lleno de confianza, fue el que asistía el segundo en una jugada que partió de una recuperación de Sielewski y que el propio polaco culminaba con un zurdazo cruzado inapelable. Sabe bien el Preston tapiar los caminos a su portería y eso hizo en los minutos hasta el final y así hacer un 2/2 en este arranque de campeonato.
-
Recomendadas del Mes de Agosto 2021 [Historias FMSite]
Pues lo mandé, pregunta en Correos...
- La droga del fútbol
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 01. Crónica de Troy McClure [The Thelegraph] CONVINCENTE DEBUT Cumplió con el rol de favorito para superar a un Hull peleón. Sin (casi) complicaciones ante un equipo que visto lo que ofreció va a pasarlo mal tal y como le vaticinan. El primer susto gordo no obstante fue local cuando en el minuto 15 un gravísimo error de Kerr dentro del área propició que Rossiter le robara la pelota para cedérsela a Bowen pero el delantero cabeceaba fuera desde el borde del área chica. Imperdonable. Pasado ese mal trago el Preston controló con una posesión implacable y fue metiendo en su parcela al Hull, que se metió en su caparazón resistiendo llegadas; el Preston aparecía con comodidad en las cercanías del área pero luego le costaba sacar buenos centros y mucho más encontrar posiciones de disparo. En el tramo final el Hull se quitó un poco el dominio y buscó desde lejos el tanto. Nada. Intensificó el presión el Preston en la segunda mitad y de Jong acabó rompiendo la red local: despeje de Mohammadi que se convirtió en una asistencia dado que de Jong burló el fuera de juego para quedarse solo dentro del área y hacer el primero. Llegaron después los mejores momentos prestonianos, con un de Jong desatado que causaba destrozos en la defensa, tan segura antes del descanso y de cristal ahora; de nos ser por el meta el tanteador podría haber sido mucho más dañino. El segundo sin embargo llegó de una falta directa que ejecutó el neerlandés, sentencia pasada la hora de partido. Buenas ocasiones en las botas de de Jong para ampliar la renta pero se ganó el salario Johnstone con sus paradas. La última otra vez para Bowen, que gozó de la inicial y la final pero echó fuera una vez más ante Southwood. Empezó la liga con la paliza del Chelsea al Arsenal. El resto de favoritos hicieron su trabajo.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Guido_Rojo bienvenido. El Palace o cualquier otro que nos empató en su día, esos puntos pudieron haber salido de cualquier lado... Simon ya tiene nivel para algo más que las gemelas aunque no le veo en una de esas bacanales a las que invitan a Ricci , no sabría ni que hacer salvo pedir una empanada... Lo de Pereira fue extraño, ni recordaba que tuviera claúsula la verdad. Nos hicieron lo mismo con Brahim en su momento y salimos adelante. Cumplió un buen año y son goles y asistencias que perdemos. Sobre Celina y Bernardeschi... ambos estaban en su último año, el kosovar no me convencía y el italiano deseaba irse. Mejor eso que nada. Sobhi tiene buenos stats y ahora sólo queda ver si responde con lo esperado. @jdbecerra bienvenido. Simon iba como ese nuevo rico que pide entrar en el club de campo convencido que le abrirán las puertas y sin embargo ni le miran a la cara por no tener pedigrí. Ellos mismos, creo que Simon está acostumbrado al rechazo sistemático, el pobre. Saludos y bracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston COMMUNITY SHIELD. Crónica de Bregh O´Ghan [The Thelegraph] EL REY DE COPAS NO FALLA Preston sigue amargando al United en este tipo de partidos. Un nuevo título para los Eastwood Boys. Se mantuvo el guión de pasados recientes cruces entre estos dos equipos y el Preston se llevó el gato al agua. Otra vez Mou alternó en su once jugadores de todo tipo de entre lo que tiene en el club y volvió a no servirle; el Preston ató en corto a su equipo para llevar el partido al bostezo durante gran fase del mismo. Ocasiones, las justas. Debutaron en partido oficial varios de los fichajes del Preston y ninguno destacó, incluso dos naufragaron como los casos de Sancho y Campo; ni un desborde del inglés y una inoperancia sublime del argentino. Lo que sí funcionó a la perfección fue la defensa una vez más, que secó el ataque mancomuniano. Todo ello convirtió la final en una ****** en cuanto a espectáculo futbolístico aunque si a alguien le divierte ver dos conjuntos ofuscados en lo ofensivo pues habrá disfrutado, claro que sí, existe gente para todo. El empate a cero parecía anclado en el marcador hasta el fin de los tiempos cuando a 5 del final conectaron Lingard y Dragomir para desatascar la contienda: el inglés recibió en el pico del área, se abrió hacia el costado para encontrar el hueco y lograr elevar el cuero al palo más lejano, donde el rumano ajusticiaba con un certero cabezazo. Eastwood saltaba de júbilo como ese mal estudiante que saca un cinco pelado... Buenos ánimos para el curso que da sus primeros pasos. Simon 1 - Mou 0.
-
Recomendadas del Mes de Agosto 2021 [Historias FMSite]
Gracias a los que votaron, siempre es un honor ver que la gente le sigue a uno después de tanto tiempo. Si Simon supiera la horda de fans que tiene en este foro...
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Oltra escoge los rivales del Betis en Europa, no me cabe la menor duda...
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
A punto para lo bueno en cuanto quedó atrás el último preparatorio. Adiós a las probaturas. Le daremos una nota positiva a la pretemporada blanquilla pero con aspectos oscuros también como no puede ser de otro modo, es normal. Aquí los resultados. Abría el menú el Anderlecht, participante en la previa de la Champions y por tanto un adversario curioso para medir fuerzas con lo que se puede encontrar el Preston por ahí; magnífico el primer tiempo, que terminó 4-0 tras un torbellino local. Luego el equipo metamorfoseó, se olvidó de jugar, se tocó los webs y los belgas metieron tres goles aunque el argentino Campo hizo el quinto. También en casa en un torneo organizado por el Preston, en semifinales un 2-0 ante el Newcastle. Bastante flojos los dos conjuntos, la verdad, para un duelo de baja calidad; diferente la final con el Oporto, otro habitual en Champions. Colosal el Preston con 4-0 al descanso para luego caminar al desastre en la reanudación, el Oporto casi empató; bochornosos 45 minutos que hicieron enfadarse muchísimo al entrenador Eastwood por la falta de alma de los suyos. Extraño día en Lyon contra un conjunto que fue campeón de Europa dos años antes. Se adelantaba el Preston, que empezó muy bien pero después Depay se levantó como gran protagonista, primero provocó dos goles y acto seguido fue expulsado por un patadón a un rival (para él no hay amistosos); en superioridad empataba el Preston todavía en la primer mitad pero en la segunda y con uno más fue incapaz de hacerse con el triunfo e incluso acabó perdiendo con un tanto de penalti. Otra vez cabreo del preparador prestoniano por el desplome de los suyos en la segunda mitad. Los restantes, sin historia: se superó a Arouca y União da Madeira facilmente en tierras portuguesas y para concluir se goleó al Chorley sin piedad. En Premier, los favoritos son los de siempre viendo las predicciones para la nueva edición; United favorito para el título, City segundo... al menos esta vez al Preston le colocan 14º y no en descenso como habitualmente. Y venga... ¡¡vamos con lo que le toca al Preston en agosto!! Visita a Wembley en la final de la Community Shield, un titulillo en liza. La primera jornada será en campo del Hull, arranque favorable frente a uno de los máximos candidatos al descenso. A continuación dos en casa, con Southampton y con otro recién ascendido como es el Aston Villa y antes del parón de selecciones tocará visitar al Middlesbrough.