
Todo lo publicado por mrgneco
-
The Light of the Black Cats
¿Verrati en el WH? vaya Este Sunderland parece no tener freno, además el United echando una mano y todo para estirar la ventaja. Queda mucho todavía, pero vamos... Viendo el título de la historia, entiendo que aquí no se contempla un cambio de aires. Mejor si es así, queda mucho que demostrar a Quinn en casa y en Europa. ¿Veremos una tiranía del Sunderland? ya les gustaría. (Que por cierto, para no deprimirte mejor no mires la clasificación de la Premier en la realidad paralela de Simon ) Saludos.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 23. Crónica de George Segh [The Thelegraph] VUELVE LA SONRISA EN LIGA Goleada al Southampton y traspiés en Manchester borrado de la memoria. Otra vez se engancha al líder. Algunas almas perdidas estimaban el inicio del fin de este Preston en lo referente a verle ahí en lo alto. Error. Al menos por ahora. Los Eastwood Boys se repusieron rápido y de qué modo, con cuatro goles que dejaron más que satisfecha y feliz a la parroquia. Enfrente, uno de esos equipos extraños de la Premier que un día ganan a un B6 y otro empatan en casa con el colista de turno. Hoy ofreció la mala cara: a los 9 minutos Cozzolino derribaba a Márcio (lo único que aportó el delantero) dentro del área, penalti que Pereira no desperdició. Totalmente de dulce, el Preston golpeaba a los 18 minutos: boquete en el centro de la defensa visitante, totalmente descolocada, Lingard penetró como quiso, Sielewski le sirvió la pelota en largo y el extremo resolvía en el mano a mano. Estaba alocado el choque y así se demostró a los 23 minutos: White ganó el duelo por su banda y logró enviar el pase al que se adelantó Körösi en el primer palo para reducir la desventaja. Después Cozzolino de cabeza en un córner estuvo a punto de arreglar el fallo del penalti con un remate al palo. Ay, que susto. El Preston pasó unos minutos de desconcierto pero luego vivió un tranquilo final de primer periodo para pisar en franquicia el vestuario. Descansaron los jugadores para ofrecernos un interesante y bonito segundo tiempo, lleno de alternativas y ataques: no desesperó el Southampton, que llegaba a la mitad del campo de su rival pero, como le ocurriera al Brentford, no veía claro el camino a la portería. La solución: otra vez disparar desde fuera del área, cosa que un día más no reportó nada a quien lo intentó. Además, Southwood estuvo enormemente seguro por alto en todo lo que le llegó, blindado por una defensa muy expeditiva. ¿Resultado engañoso? vaya usted a saber, la realidad es que tuvo mucho acierto en el remate el Preston, que alargaba la renta en el 83 con un chut de Lingard desde dieciocho metros; el extremo recogía un rechace de la defensa para alojar el cuero cerca del ángulo. Después de eso un nuevo desajuste en la retaguardia visitante propició el cuarto, quizás demasiado castigo: de Jong bajó hasta veinte metros lejos del área, recibió y luego la dio de tacón (pá chulo, yo) hacia la ruptura entre centrales de Dragomir, el rumano no tuvo dificultad para elevarla ante Corbett. Liga que parece no encontrar cura a su locura: el United cayó en Anfield, lo que unido a las victorias de City, Preston, Newcastle y Palace deja la cabeza como el metro en hora punta.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores THE FA CUP, Tercera ronda. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] LA FA CUP ALIVIA LAS PENAS Discreta actuación que fue suficiente para trepar a la siguiente fase. Había que ganar y se hizo; sin brillo, por la mínima, la gente ya ni recuerda este partido... pues ya está. Cambios en el once con la introducción del canterano Chambers y de Pedersen a banda cambiada; tuvieron su protagonismo en el choque. Primero Chambers para mal, tuvo la opción de un mano a mano pero debió colapsarse y no supo que hacer dentro del área; se quedó paralizado y dejó que le robaran la pelota. Así, no. Sin embargo ambos estuvieron activos en el gol que abría la tarde: centro desde la banda de Henry que quiso atrapar el meta visitante, pero se le fue la pelota de las manos, a la misma llegó Chambers quien ahora tuvo el temple para decirdir entre las alternativas que se le presentaban y eligió la mejor, que era darle la pelota a Pedersen para que el danés empujara a dos metros de la portería. No mucho que narrar porque el duelo estaba resultando francamente triste y de baja calidad. Nada hasta el gol del empate, afortunado antes del descanso: Preisner lo intentó desde lejos con un disparo raso que Jenkins desviaba en el punto de penalti dejando a Ryan vencido al lado contrario del que acabó yendo la pelota. El segundo tiempo se vio marcado por la incapacidad de ambos contendientes a la hora de gestionar bien las situaciones de ataque cuando pisaban zona de tres cuartos; era llegar ahí y hacerse de noche, lo que llevó a los jugadores, sobre todo los del Brentford, a abusar de los disparos de larga distancia, cosa que no funcionó. Entre todo ese pelotazo encontró Preisner el camino al área local en una jugada con cierto sentido pero en el mano a mano con Ryan no supo resolver. Se olía el partido de desempate cuando el Preston enganchó una jugada por la derecha, Pedersen recibía solo por ese costado, se internó en el área y asistió para Dragomir. Con un cuarto de hora por disputarse quiso el Brentford igualar de nuevo pero no tuvo más recursos que el mencionado chut desde fuera del área, sus ideas eran limitadas desde luego. Quien pudo sentenciar a la contra fue Lingard pero Sels le frustró con un paradón en el uno contra uno; suerte que no fue necesario lamentarse por ese fallo al final de los 90 minutos. La derrota en casa del Chelsea ante el Burnley, lo llamativo de esta ronda en la que Spurs apeó a Arsenal en un derbi capitalino.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
No se llevan bien, está claro. Y en esta "lucha" es evidente que el United lleva ventaja. Mourinho atacó en la antesala del partido y Simon contestó tibiamente, esperando aconteciemientos. Pero los mismos dejaron en bandeja al portugués la mofa final. Este partido sirvió para que el Manchester United se colocara en cabeza del campeonato totalmente solo y con la buena forma en la que llegan esperan no bajarse de ahí hasta el final.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@michinoo bienvenido. Pues fíjate que después de una consulta a la ONU nos dijeron que eso es ilegal.... ¡¡hasta dónde podríamos llegar!! loco mundo este... Gracias por la visita, saludos.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 22. Crónica de Mith Inno [The Thelegraph] DURO GOLPE DE REALIDAD El United puso al Preston en su lugar y toma el mando de la liga en solitario. Ya se encargó Mourinho de calentar (nada nuevo bajo el sol) el choque en la previa con declaraciones dañinas contra Simon. ¿Cómo puede atacar al joven mánager del Preston? ¿No le ha visto la carita que tiene? aunque... quizás sí, y por eso obra de esa manera el portugués... bueno, dejemos el tema que me estoy desviando. La cuestión es que el luso querría acompañar a sus palabras de hechos y pudo lograrlo y todo a pesar de que el Preston tuvo la osadía de tomar ventaja en el marcador... ¿¿COMO?? pues en un saque de esquina a los 12 minutos, Pereira en raso hacia de Jong en el primer palo y el neerlandés se giró para pasar a O´Connell quien desde el punto de penalti sorprendió a un empanado De Gea con su disparo centrado. La pregunta era... ¿sería capaz el Preston de la machada? la respuesta no tardó mucho en aparecer: NO. Empataba el United a los 27 merced a la asociación Lică-Óliver que permitió al español fusilar a Southwood. A eso continuó un periodo de penurias para el Preston, que ya acaricaba el empate al descanso con el que aclarar mejor las ideas pero el rumano Lică aguó la fiesta cuando remató a placer una asistencia de Coman. El extremo destrozó por banda a Iacovitti, que todavía busca al francés. Si feo fue el final del primer tiempo para los blanquillos, espantoso fue el inicio del segundo con el tanto de Éderson en el 46; el brasileño, otra de las adquisiciones de futuro del United que ya apunta para crack, cabeceaba en área chica el servicio de Lică, omnipresente y superlativo el rumano hoy, que regateó a dos por la izquierda antes de dejar en bandeja el tercero a su compañero. Sufría el Preston temiendo una goleada hoy pero yo creo que no llegó por los jugadores del United, que bajaron el ritmo pensando en otras cosas... el nuevo coche que se van a comprar, la cita de esta noche, el anuncio que han de rodar mañana... cualquier cosa. Jugaron con el Preston como esos gatos que tienen una presa y la mandan de aquí para allá divirtiéndose hasta que se cansan y la dejan al merced de las hormigas; pues eso, pero sin hormigas. Parece que los dos de Manchester toman el mando y el Preston deberá ir despidiéndose del sueño, al menos un poco. A olvidar y pensar en lo siguiente.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Arnnau bienvenido. El Preston ha hecho todo lo posible en ganar partidos en tu ausencia para que al regresar lo vieras todo más bonito. Eso sí, lo del United será otro cantar. Espero que no tengas en cuenta si no sacamos un buen resultado 😅 Saluos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainasbienvenido. Esperemos que esa mirada asuste al rival de turno si llegamos a la final. Si no un 4/4 en derrotas quedará curioso en el CV. @michinoo bienvenido. Estamos barajando distintas estrategias contra el United tras varias reuniones con el cuerpo técnico. La del bombardeo masivo con napalm mientras entrenan va cobrando fuerza aunque la del envenenamiento tiene sus adeptos, no te creas. Un saludo y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, semifinal ida. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] MANCHESTER, ALLÁ VAMOS Preston se rehizo del tanto inicial del Leeds para volcar el marcador y acariciar la final one more time. Miren que a este Preston le gustan las copas. Justamente se encuentra en las puertas de una nueva dado que tendrá que refrendar en su feudo el pase que se encarriló hoy. Y todo a pesar de que Phillips acertaba desde la media luna pasado el cuarto de hora, la culpa la tuvo un buen disparo a media altura bien ajustado a la madera que no pudo interceptar Ryan. Buena cara y actitud las del Preston, que enseguida se remangó la camisa y con autoridad tomó la pelota y creó ocasiones de modo que antes del descanso bien pudo haber empatado, pero por A o por B no llegaba el gol; de Jong fue la punta de lanza del equipo pero estuvo roma mucho tiempo y los intentos más peligrosos del Preston en el primer tiempo salieron todos acariciando la madera. Más de lo mismo en el segundo episodio: Preston buscando activamente el tanto, el Leeds contragolpeando. El bueno de de Jong desesperaba a su parroquia fallando un mano a mano ante Virginia después de que Mohammadi le dejara solo ante el meta con un pase precioso de cincuenta metros que rompió la presión local, pero el neerlandés chutó como niño de seis meses, flojo y directo al cuerpo del arquero. Se vieron aficionados prestonianos haciendo vudú con muñecos con el aspecto del ariete tulipán... y esos mismos fans le aplaudieron a rabiar en el 82 cuando sí atinó con su chut: internada de Lingard hasta la cocina y pelota sencilla para que de Jong empujara desde el área chica (si ya no cuela eso, le guillotinan ahí mismo). El empate no olía mal para la vuelta en casa pero mucho mejor, donde va a parar, una victoria; y de eso se encargó Bernardeschi a los 87 cuando fusiló a Virginia tras asistencia magnífica de Sielewski: pelota filtrada del polaco entre varios rivales y definición sin lindezas del italiano desde cerca. ¿Y quién parece tenerlo mejor en el otro cruce? pues el United, novedad, que resistió a un buen Newcastle en St. Jame´s Park cosechando un empate a tres que le da la iniciativa en la eliminatoria. Se avecina la cuarta. OTRAS NOTICIAS: Vuelven las lesiones: Celina con microrrotura muscular queda fuera tres semanas mínimo. Klopp es despedido y deja su sitio en el banquillo de Anfield a Steven Gerrard... ¿se imaginan alguien mejor para salir al rescate del Liverpool?
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 21. Crónica de Sosh Ainas [The Thelegraph] CHELSEA NO PUDO CON EL FORTÍN Un empate que se dio por bueno y que iguala en la tabla a Preston y United, que se cruzarán la próxima jornada. Revitalizado Chelsea, llegaba a Deepdale disparado en sensaciones (positivas) y confiado en seguir sumando para adherirse a la pelea por Europa, toda vez olvidado el negro arranque de liga. Pero se encontró con un animado Preston que golpeaba a los 19 minutos: jugada de equipo por el centro, tuya mía entre Pereira y Cooke, el belga quedaba libre del control de Joao Mário y así pudo filtrar con calidad para Bernardeschi, que burló la vigilancia del lateral para quedarse ante Courtois, al que batía por el hueco del palo corto. No estaba cómodo el Chelsea, lejos de su mejor versión. Ató y de que manera las manos el Preston a su adversario (manos, o pies, lo que sea) y le obligó a buscar a Southwood desde lejos. Por el momento esa estrategia hacía agua, sólo servía para engrosar la estadística de disparos visitante; no localizaba arreglo el técnico argentino a los males de su equipo. Y así siguió hasta la hora de choque, cuando sí empezó a desnivelar claramente la balanza y crear peligro de verdad: Weber de cabeza al palo y después una doble para Joao Mário y Gray encendieron las alarmas en los blanquillos. La fuerza que tenían enfrente amenazaba por derribar el tejado. Y sí empató el Chelsea, lo estaba ameritando, pero el tanto no fue como se pensaba; ahora que se pisaba el área con relativa facilidad y frecuencia, tuvo que ser desde mucha distancia como igualó el club capitalino: Joao Mário lanzó una falta desde algo más de veinte metros, la barrera rechazó la pelota que fue a la posición de Weber y el alemán, desde la ciudad de al lado, saltó un derechazo violentísimo que acabó con la pelota en plan obús por la escuadra de Southwood; pensamos que el meta no pudo ver eso y de haberle golpeado hubiera acabado en urgencias muy dolorido. Golazo. Porfió el Chelsea por algo más que no llegó ante un rival cansado que finalmente rascó una unidad que le vale para seguir mirando desde arriba pero empatado con el United, que goleó a WBA; oportunidad para los mancomunianos de irse en solitario dentro de una semana.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@michinoo bienvenido. Pues sí, mira, un "titulillo" que no vale para nada realmente pero que da gusto lograrlo. Así de humildes somos Realmente se han espabilado casi todos los grandes y los de Manchester son los más fuertes y van disparados a por las dos primeras plazas con permiso de los que andamos por ahí. De todas formas me da que el liderato tiene las horas contadas con ese calendario. @Guido_Rojo bienvenido. Nos mantuvimos fuertes en el tramo más cuajado de partidos que coincidió con las lesiones más seguidas. Ahora pasar a la final de esa competición que siempre perdemos, eso como la navidad, siempre llega aunque no te guste... Chelsea no hubo petición de entrevista, sólo los rumores y demás, quizás la respuesta de Simon a la pregunta del reportero acabó por convencer a Abramovich que NO era su hombre.... seguro que contestó "eeehhhrgggg iihhhhhhh...." y claro, así no se puede. Veo complicado que Liverpool descienda pero sería un bombazo. Desde Leeds te mandan besos. Un saludo a ambos y gracias por la visita.
-
El Rincón del Historiador
@Fugado buenas No necesitas comandos para hacer spoilers o enlazar. En la barra de herramientas del cuadro de texto ya lo tienes. El símbolo del ojo para el spoiler y el de las cadenas para meter un enlace a un texto previamente seleccionado. Un saludo.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas bienvenido. Pues en otras partidas siempre acababa en el City, se ve que ahora nos pusimos de acuerdo para que el Cholo acabe en el mismo equipo. @triver bienvenido. Sí, va a haber que cambiar el título al final, este Simon está empeñado. Todo lo que duda y balbucea fuera parece que está firme cuando se mete en el banquillo. Es el Jekyll y Hyde de la zona. Saludos a ambos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Muchos se sentirán aliviados por haber dejado atrás diciembre. Clasificación todavía extraña: No se baja de la burra el Preston, con el aliento del United cerca. Crystal Palace y West Ham en Champions. El Chelsea es otro desde la aparición de Simeone, ascendiedo hasta la octava posición; Liverpool mucho después se ve fuera del descenso, al que parece abonado el Sunderland. Seis partidos este mes: Chelsea (8º) en casa será lo primero de 2025, antes de la ida de la Carbao en Leeds. Duelo en la cima con el United (2º) en Old Trafford, en casa será el debut en la FA Cup con el Brentford y para acabar otros dos como local: Southampton (14º) en liga y Leeds en la Carabao. OTRAS NOTICIAS: Era un secreto a voces: Brown jugará en el Ipswich a cambio de 2,4M. Este mismo 1 de enero pasará formar parte del quinto clasificado de la League One; ha preferido ser cabeza de ratón que cola de león. Se vacía la enfermería: solamente Mount es baja toda vez que Dragomir y Colkett recibieron el alta, aunque todavía tendrán que ir con cuidado. Sin fichajes pero sí dos recuperados: el centrocampista danés Pedersen y el delantero canterano Lee Chambers regresarán de sus cesiones para formar con la primera plantilla. El portero Ryan, premiado como jugador irlandés sub21 del año. Alireza Mohammadi, galardonado como mejor jugador asiático de 2024.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 20. Crónica de Mith Inno [The Thelegraph] TERCO COMO UNA MULA Mejora y triunfo muy peleado en Huddersfield para concluir la montonera de diciembre. Sigue soportando el empuje del United. Sabían todos en el Preston que o se cambiaba la actitud lejos de casa o se volvería a perder. El Huddersfield, ese conjunto extraño que se come seis en Southampton para luego vencer al United, recibía al líder bajo el aguacero. Y hoy naufragó ante los suyos. Tocó la cara mala del Huddersfield, puede ser que la obligara a aparecer el Preston; animado por la recuperación de jugadores (Dragomir en la lista) el cuadro de Eastwood simplemente fue superior pero otro día que un portero de dulce se interponía en su camino, ahora el servio Rajkovic. La seguridad y buenos reflejos del arquero se vieron acompañados por el larguero (que evitó el tanto de Márcio) y los defensas (uno sacó un disparo de Celina que se introducía), sabios y poderosos compañeros; todo lo demás ya fue para el balcánico, imbatible hasta que Pereira y Márcio realizaron una pared en la frontal que dejaba solo al belga quien, por fin, batía al insistente Rajkovic en el mano a mano. De no existir en lo ofensivo a empatar a las primeras de cambio; amanecía el segundo tiempo y Ndong facilitaba con su pase desde la derecha el remate certero de Oliver; así lograba el Huddersfield sin apenas esfuerzo lo mismo que el Preston con mucho sudor. Pero acto seguido el propio Ndong era pintado de amarillo por segunda vez y por lo tanto, de rojo. Casi 40 minutos por delante con uno más obligaba a echarse arriba por fuerza y eso hizo el Preston a la par que se hacía patente el mal día en el remate; no había manera, oiga. Y así volaban los minutos, con el Huddersfield resistiendo y el Preston negando con la cabeza... "¿seremos capaces de no ganar?" Todo apuntaba a que ese temor se haría realidad hasta que en el 88 apareció Lingard por la derecha en el desmarque de ruptura, Pereira lo vio a la perfección para filtrarle la pelota y la triangulación dentro del área la culminó de Jong con el remate definitivo. Alivio. Quedaba el tercero, ya en el descuento con el Huddersfield roto Barbet cabeceaba hacia su portería una pelota que Márcio había salvado de irse por el fondo y miren por donde terminó alojada en la red por esas desgracias ajenas que a veces ocurren.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 19. Crónica de Maph Asitho [The Thelegraph] CAMPEONES DE INVIERNO PESE A TODO Tercera derrota en liga fruto de una mala actuación pero como United y Newcastle también sucumbieron se aseguró ser campeón de la primera vuelta. Se volvió a realizar un mal partido fuera de casa y si ante Wolves y Sunderland se sorteó con más o menos éxito, hoy ya no se encontró el modo de sacar algo positivo de Goodison Park. Jugar con fuego es lo que tiene. Igual que esos días, sin ideas, a tirones y concediendo demasiado. El Everton no tardó en hacerse notar con los cuatro de arriba y aunque Cooke había probado a Venney desde lejos en el minuto 10 el conjunto que rompía la baraja fue el Everton con una internada por la derecha de Vílchez, el lateral elevó el cuero y el remate de cabeza de Asano superaba a Southwood. Protagonista no deseado en el tanto del empate fue Vílchez, que daba su segunda asistencia aunque esta vez a quien no debía: pelota filtraba hacia Lingard, Vílchez se echó al piso para interceptar la pelota, la tocó hacia el punto de penalti por donde llegaba Bernardeschi y el italiano de zurdazo a media altura volvía a colocar las tablas en el marcador. Se sosegó la marcha del duelo hasta el descanso y en la segunda parte nos vimos deleitados (léase con ironía) por el menú de ambos adversarios. Cero fútbol, cero espectáculo. Especialmente triste el Preston, que dejaba hacer prácticamente en la frontal al Everton y en varios tumultos alrededor del punto de penalti se mascaba la tragedia; justo en una de esas acciones a la hora de juego Saint-Masimin llegó como Pedro por su casa a la media luna, cedió para Asano quien se giró sin oposición para darle la pelota a Fernandes (absolutamente sin marca, por cierto) y el luso reventaba la red con un potente disparo. Casi empató el Preston en la última que dispuso, pocos minutos más tarde, cuando Brown en la primera pelota que recibió se fue por la banda hasta penetrar en el área y raseó para que Lingard disparase fuera cuando tenía la portería a huevo. Ya se acabó ahí. A partir de ese instante el Everton sedó el choque, dejó al Preston sin más ocasiones y se agenció los tres puntos, que también le vienen de perlas porque la parte de abajo está más apretada que la de arriba si cabe.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 18. Crónica de Bregh O´Gan [The Thelegraph] LAFONT CHAFÓ LA TARDE No se encontró el camino para batir al francés. Achuchan United y Newcastle. Transcurren las jornadas y el Preston se resiste a renunciar a la parte noble de la clasificación; hoy le visitaba uno de los que le acompañan arriba y era una ocasión ideal para dar una muestra de poderío. Se intentó, vaya que sí, pero le salió un portero inspirado y respondón. Mala faena de Márcio; intervino poco, disparó sin puntería y la única que iba dentro encontró el vuelo de Lafont para mandar a córner con un paradón. También estuvo muy seguro ante Pereira durante los más de 20 minutos de dominio local, que bien hubieran podido desembocar en algún tanto blanquillo. Pero no. Sobre la media hora fue el palace el que tuvo sus ocasiones, muy claras dos de ellas: Gabriel Jesús con parada de Southwood y un remate a bote pronto de Riise a bocajarro que salió muy alto. Con menos energías en el segundo tiempo los dos contendientes fueron cayendo, contadas llegadas siendo la mejor de nuevo para el Preston, otra vez una mano salvadora negaba el tanto. El choque se tornó plano y previsible, como si ambos se conformaran con el punto; ni siquiera que el Palace recibiera una expulsión, la de Richard en el 81, desvió al partido de su desenlace razonable visto lo visto de dos equipos nulos en ataque. Otra fecha limpia de lesiones, noticia.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 17. Crónica de Sosh Ainas [The Thelegraph] CASI SE ATRAGANTÓ EL COLISTA Libró por los pelos y merced a protagonista inesperado un partido que se suponía cómodo pero en el que las pasó moradas. "¿Éste es el último? si jugaran así todos los partidos estaría mucho más arriba"... esta frase tan manida y que roza el cuñaísmo la lanzaron muchos aficionados blanquillos en el día de hoy. Incluso siendo cierto que el desempeño local fue bastante alto y que vimos a un Preston muy venido a menos: fallón, lento, dormido, incómodo durante los 90 minutos. Cuanta culpa de eso fue propia y cuanta ajena es difícil de saber porque el Sunderland lo hizo bastante bien y puso en aprietos a su rival. Nosecuantas derrotas seguidas traían los gatos negros, totalmente descolgados en la liga y ya pensando en el milagro con algo menos de la mitad del campeonato cumplido, para qué esperar a sumar de a tres y se conjuraron para hacerlo hoy; si no lo lograron fue por su desacierto rematador: hasta tres mano a mano sacó Southwood a Sweeney en el primer tiempo, desesperadito el atacante rojiblanco. No fue el único que sufrió el buen trabajo del meta visitante, Pedersen o Chalobah también fueron víctimas del bueno de Luke. Sigamos con tópicos: a perro flaco... pues eso. Córner en el 45 para el Preston, saque al palo corto donde peinaba Glynn y Nóbrega voleaba la pelota sobre la línea del área pequeña. Trabajó con sus armas el Sunderland pero seguía frustrado ante Southwood, omnipreente y muy fino en el área; Sweeney continuaba marrando delante del arquero antes de irse desquiciado. El que sí pudo superarle fue el danés Poulsen cuando llegábamos a los 70 minutos: boquete en el centro de la defensa blanquilla, pelota en largo para el atacante para su zancada en solitario, luego fue controlar, encarar y golpear con éxito por bajo. No se merecía pero se consiguió cuando los locales incluso estaban lamentando el empate como un mal resultado; hablamos de la victoria prestoniana. Luego de volver a tener las suyas, el Sunderland encajaba el segundo de forma incluso cruel; otra vez un saque de esquina sobre la bocina y Hause que sujetó a un rival en la porfía, penalti que te crió. Nóbrega se decidió pese a no ser un especialista, y menos mal, porque lo tiró de lujo arriba pegado al larguero. Cero lesiones hoy, aleluya. Casi celebramos eso del mismo modo que la victoria.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@michinoo bienvenido. Je, justo me pillasteis montando la portada y eso mismo decía, caen como moscas y no por poco tiempo muchos de ellos. Fondo de armario hay, lo malo que se concentran en jugadores de la medular, media punta... y los que quedan acaban follaos, máxime en este mes con choques cada 4 días con el riesgo de más lesiones por carga de minutos. Además lo mejor del filial lo tengo cedido, sólo algunos jovencilos de 16-17 años con potencial; por cierto, subí a dos para completar convocatorias y uno de ellos se lesionó al día siguiente para dos meses, creo que es un mal de ojo de Mourinho ¡¡Aquí no se renuncia a nada!! @ansodi bienvenido. Esperemos que Simon no tenga que ponerse de portero... esa posición está bien cubierta (cruzo dedos). Bien es lo que hay, firmamos seguir líderes momentáneos pese a las lesiones. @Sosainas bienvenido. El club ha realizado una fuerte inversión en desfibriladores por todo el estadio y complejo de entrenamientos por si acaso un día a Simon le da un jamacuco y claro... la economía se ha resentido hasta ese punto. @Jseg bienvenido. No controlo el FIFA pero aquí la verdad que no recuerdo esta concatenación de lesiones. En fin, paciencia. Saludos a todos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Pupa, pupita. Los efectivos del Preston son de cristal y cada día cae uno. El equipo se plantea recuperar a alguno de los cedidos. ¿Suerte o algo más? Leeds en la semifinal de la Carabao y otra final a huevo. Nada de nada con Chelsea. Se cerró la contratación de Simeone para suplir a Allegri, cerrando así trece años en el Atlético. Está al caer el fichaje de Brown por el Ipswich Town, al parecer el Preston aceptó la oferta de 2,4M proveniente de los Tractor Boys.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 16. Crónica de Oli Triver [The Thelegraph] NO PARA LA FIESTA BLANQUILLA Notaza en la visita de un conjunto en forma al que hubo que remontar para acabar goleándolo. Y no comenzó precisamente bien la cosa para el Preston: Colkett duró 4 minutos en el tapete y a los 9 Sutton empujaba una asistencia de Neres... ¡¡ni 10 minutos y ya dos contratiempos serios!! eso sí, enseguida empezó a encauzar el ritmo y a los 12 minutos Sielewski anotaba un golazo desde fuera del área: control cerca del pico derecho para mandar el cuero a la escuadra más alejada. Se gustaron y nos encandilaron los dos conjuntos en lo sucesivo con muchas llegadas, fútbol alegre y ocasiones clarísimas, la pelota volaba de un área a la contraria con suma facilidad; triple ocasión local en el 15 con dos paradones de Blanco y un defensor sacando la pelota en su camino a la portería, luego Southwood mandando a córner un chut de Sutton desde cerca, el público se divertía. Y para hacer el más difícil todavía el tiempo era tenebroso; tuvimos nieve al inicio, granizo entre medias y lluvia al final. Como podremos comprobar, el sustituto del dañado Colkett fue determinante para el triunfo: Cooke sumaba el segundo con un chut raso a los 24 minutos en mitad del tono ofensivo en el que se movía el encuentro. Después más llegadas, González tuvo su primera oportunidad desde la frontal, blocó bien Southwood y poco más tarde Lingard estrelló su lanzamiento en el larguero; el gol llamaba a la puerta y entró antes de que acabara el primer tiempo: corría el tercer minuto del descuento cuando González acertó desde la media luna con un disparo a media altura. Lejos de venirse abajo por ese gol de los llamados psicológicos, el Preston devolvió la moneda nada más echar a andar el segundo acto, justo en la jugada del saque central terminaba Cooke con un derechazo desde veintitantos metros, la pelota tocó en la parte interior del larguero y terminó dentro. El West Ham en cambio sí que encajó fatal este tanto y fue a remolque el tiempo suficiente para que le llegara otro golpe a la hora, ahora definitivo: libre directo que Lingard mandaba a la red; se cumplía aquí la dichosa "ley del ex" ya que Jesse sentenciaba a su anterior equipo. En adelante las dos mejores situaciones de gol que contemplamos, una para van der Kolk y su disparo al travesaño, otra para Márcio a la que respondió Blanco con brillantez. ¿Y qué le sucedió a Colkett? pues veamos... fascitis plantar y tres semanitas fuera. Otro que se suma a la enfermería.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Breogán bienvenido. Justamente, tienes razón. No a ganar la liga, que no es un objetivo real siendo objetivos, si no para pelear arriba. Caen como moscas. Soy un casi nulo para lo de la preparación, no sé llevar los entrenamientos y los tengo delegados; eso sí, siempre busco los mejores preparadores/fisios que nos podemos permitir y estamos en buenos números dentro de la liga... igual es sólo una mala racha "random" pero la IA se lo está pasando bien, sí. También influirá que tengo una plantilla algo más corta y les exijo mucho físicamente, habrá que relajarse un poco. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 15. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] MAL DÍA PERO MÁS FUERTES Bajón en Wolverhampton que se saldó con un empate que se vio aliviado por las derrotas de United y Newcastle. Quien diría que el equipo alegre y vivaz de la pasada fecha era el mismo de hoy, con cambios sí, pero el estilo no se asemejó en absoluto. Seguramente el cansancio con esa proximidad exagerada de choques tenga algo que ver. Tampoco está para alegrías el equipo local, ya ven la clasificación pero no fue inferior al líder en lo que fue un panorama tedioso con clara tendencia casera; Wolves recuperaba la pelota y atacaba con la misma facilidad con la que definía de la peor manera posible, engrosando la estadística de paradas de Southwood de manera generosa. La apatía blanquilla resultaba hasta molesta, solamente un intento personal de Lingard con un disparo a las nubes es digno de mencionar, y de pasadas con la boca chica. Todo parecía empeorar en el segundo tiempo porque los Wolves incluso aminoraron la velocidad de sus ímpetus. Y a veces sucede que el que peor estaba, te la clava en cuanto tiene opción: contragolpe como un rayo para Preston, Lingard para Bernardeschi y el italiano para Pereira, que de punterazo anotaba. El empate, 10 minutos más tarde en una buena acción grupal de Wolves con asistencia de Alberto Moreno y definición de Gabbiadini. Más que merecido. Ya parecieron acordar que el punto convencía a ambos y no ocurrió más hasta el 90. Otra vez hacer foco en las lesiones: Pereira y Henry con diversos problemas se ausentarán una semana o 10 días.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 14. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] EL MÁS FUERTE EN CASA Aguantó el aliento del United para mantenerse primero, ahora en solitario. No cesan las lesiones. Tremendamente solvente ante el Watford, que dejó una cara muy triste en Deepdale. Solamente rozó el gol en una ocasión y fue sin pretenderlo en un centro desde la izquierda que terminó con la pelota en el palo tras cambiar su trayectoria por la mágia de la ciencia y esas cosas; eso llegó al cuarto de hora, antes el Preston ya había dado serios avisos y después aún más pero el meta Giménez resultaba un obstáculo más que gigante. El Preston lucía vivacidad en sus actos, velocidad y verticalidad en sus transiciones así como puntería en sus disparos pero el portero lo sacaba todo y cuando no, la madera. Había que seguir peleando. El segundo tiempo trajo más dominio si cabe del Preston pero menos ocasiones. El Watford no cruzaba el centro del campo y su aislado delantero tuvo mucho tiempo para replantearse sus decisiones pasadas; Lukaku negó al Preston el verano pasado cuando era agente libre por considerarlo indigno.... para terminar firmando por el Watford. Muy bien chaval. Volviendo a lo acontecido en el terreno, el gol llegó de penalti cuando el colegiado detectó el agarrón de Cosic a un rival; Pereira fue el ejecutor del lanzamiento. No tembló luego el Preston ni reaccionó el Watford, era la misma película que terminó con gol de Márcio en el 90 para colocar algo más de justicia en el luminoso. El Newcastle cayó y señores, el Preston se queda solo en cabeza. Pero no todo fueron buenas noticias: Mason Mount se sumó a la moda de rupturas fibrilares y su lesión a los 5 minutos le dejará tres meses en dique seco; a esta baja para el siguiente partido se suma la de Sielewski por acumulación de amarillas.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Breogán bienvenido. Te aseguro que he pensado eso más de una vez, que un tipo con ese carácter y tantos traumas abiertos no duraría cinco partidos como entrenador, a la que le salga un núcleo duro de jugadores o algún problema, muere. Pero vamos, concedamos una libre interpretación a cada uno sobre el milagro que le ha llevado hasta ahí, lo mismo tiene dos caras y se transforma cuando se pone en la piel del Simon entrenador... Ahí te dejo la ubicación de Simon y de su primo. @ruben88fisio bienvenido. Ya te digo, Simon ha producido la fórmula mágica para llevar al equipo a niveles insospechados. En Liverpool creo que deberían estar bastante preocupados porque como no espabile la posibilidad de descenso será muy seria, eso sí resultaría un pelotazo. Pues se le podría entrevistar, lo mismo hasta las preguntas podrían ser de vosotros Para Wembley queda todavía la semifinal pero seamos optimistas. Saludos y gracias por la visita.