Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

mrgneco

Super Moderador
  • Registrado

Todo lo publicado por mrgneco

  1. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 08. Crónica de Dylan Panda [The Thelegraph] DESATADOS Preston destrozó al Arsenal en 45 minutos gloriosos. La Premier sigue loca. Lo aficionados prestonianos salían del estadio con esa cara entre incredulidad y felicidad a punto de explotar, cuando no ya alguno gritaba exaltado; su equipo acababa de barrer a todo un Arsenal en una exhibición. Vivir para ver después del primer tiempo, en el que el Arsenal cobraba ventaja al cuarto de hora con un lanzamiento de penalti, producto de un empujón de Glynn; el luso Medeiros se encargó de lanzarlo y puso la pelota donde nunca hubiera llegado un arquero. Como los contendientes no dieron más de sí hasta el descanso sólo añadiremos... nada, mejor no añadimos nada. Porque lo bueno se reservó para después. Metamorfosos blanquilla "¿éstos jugadores quienes son y dónde se habían metido hasta ahora?" pensaría alguno. El empate apareció a los 9 minutos de la continuación desde la banda zurda, Lingard sorteó al lateral y raseó la pelota hacia Pereira al borde del área chica; el belga tras controlar se vio acosado por dos rivales, perdió el cuero en un inicio pero porfió hasta recuperarlo a trancas y barrancas, logró armar la pierna diestra para mandar un tiro mordido que rebasó la línea con dulzura y suavidad. Digerió fatal el gol el Arsenal y ya se indigestó 6 minutos después: muy bonita la jugada desde el portero pero a destacar el pase en profundidad de Mount desde el círculo central entre lateral y central hacia el desmarque de Lingard a la espalda del lateral, milimétrico y perfecto, Lingard llegó primero al cuero casi en línea de fondo para centrar raso a la llegada de Márcio, que ajusticiaba a Szczesny elevándole la pelota en su salida. Eufórico, el portugués (hoy casi todo el protagonismo anotador para los de ese país) alargaba la distancia a los 68: ruptura por el centro de Pereira, cuando encaró al borde del área pasó a su diestra para Márcio, quien controló, retó en potencia al central dejándole seco con su zancada, se fue a por el meta polaco y le ganó de nuevo en el mano a mano. Luego si ésto hubiera sido en campo español se hubieran escuchado "olés" durante las transiciones locales. El Arsenal malherido buscó sin fe recortar distancias pero no creó peligro, al revés, el Preston cuando robaba salía con tremenda soltura en ataques veloces. ¿Por qué otros días les cuesta tanto hacer lo mismo? el estoque para los gunners vino en una de esas acciones a los 89 minutos: robo de Kerr, arrancada del lateral hasta el centro del campo para ceder a Cooke, el centrocampista de primeras le puso un balón magnífico a favor de carrera al espacio libre a Celina quien, fresco como una rosa, escapó de su marcador, se hizo con el control del cuero hasta la cocina y una vez allí le dijo a Márcio "toma, empújala". Después de este revolcón a uno de los favoritos, la Premier queda comandada por el Crystal Palace, seguido por Newcastle y Preston. Chelsea cuarto por la cola y Liverpool penúltimo. ¡Quién lo iba a imaginar!
  2. @Jseg bienvenido. Caray, menuda imagen oscura se está forjando el amigo Simon. Es asustadizo, eso sí, lo del Liverpool fue algo que no creo se repita. @Arnnau bienvenido. Suerte no, lo siguiente, afirmaría que está en mi top 3 de partidos ganados en el FM de manera super injusta. Lo pasé mal, no lo creas y hasta canté el gol Saludos a ambos y gracias por la visita.
  3. Este Ricci no sabe irse de un club sin formar un espectáculo, mira que le gusta ser el centro de atención Seguro que su representante ya ha hecho un gran scouting y sabe perfectamente que conjuntos le dan mayor proyección y rentabilidad económica deportiva. En él confiamos.
  4. Madre tú este Sunderland con tufillo a "we are the champions", ya podría tomar nota el de mi partida, ya Putada lo de la Carabao, no está bien perder de esa manera pero le vamos a "perdonar" la vida a Quinn, siempre y cuando se elimine al Chelsea.. Muy bien lo de renovar a MAX POWER. Lo escribo en mayúsculas porque como ya se sabe cada letra de ese nombre es igual de importante que la anterior, si no más. Saludos.
  5. @michinoo bienvenido. Esperemos por el bien de Mitch que no le hagan ese tipo de visitas; alguien ha de dar caña periodística a Simon. A saber qué acontecimientos depara el futuro. Con siete jornadas ya la verdad es que es de loco, es natural que con el pasar de las semanas se estabilice a algo "más normal" contando que alguno quedará lastrado lejos de su posición natural (viene ocurriendo casi todos los cursos) pero es que ver a casi todos con problemas... en esta última fecha no ganó ninguno del jodio B6 que ya es decir, además a los Spurs le clavaron seis Saludos y gracias por la visita.
  6. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 07. Crónica de Guido McRed [The Thelegraph] EN LIVERPOOL NO SE LO CREEN Los de Eastwood todavía no saben cómo salieron de Anfield con los tres puntos. The luckiest in the word. Merecimiento total del Preston para una goleada en contra y en cambio acabó triunfando contra carros y carretas, cosas del fútbol. El Liverpool le condenó a vivir en su área durante el primero tiempo con una presión y un ritmo colosales que destrozó a los blanquillos; en el minuto 7 Lemar lanzaba al palo en un mano a mano con Southwood, pero es que a esa altura los reds había acumulado otras dos previas que enviaron fuera. A los 11 fue el propio Southwood el que envió a córner un disparo de Roberts con un paradón de los suyos. ¡¡Auxilio!! los jugadores visitantes padecían y sudaban tanto o más que su entrenador pero es que miraban al reloj y... ¡¡restaba más de media hora!! eso no podía acabar bien... hasta el descanso fue un continuo bucle ataque local - balón regalado del Preston - ataque local - balón regala.... bueno, ya me entienden. La pelota quemaba a los jugadores prestonianos, que tras tres pases en horizontal acababan despejando fuera, ni un envío con sentido a los de arriba, que estaban desesperados. Pero acabó el primer round con el Preston defendiéndose contra las cuerdas y su portería a cero. Milagroso. Recuperaron fuerzas en el entretiempo para regresar a seguir con la misma rutina tenebrosa; ahora fue Simpson el que focalizó las ocasiones visitantes, primero con una a los 54 minutos de esas que dejan a todos perplejos: jugadón por banda diestra de Martins, el centro del luso lo controló Roberts para quedarse libre ante Southwood pero a la hora de ejecutar prefirió mandar a su izquierda para su compañero, que solamente tenía que embocar sin oponentes de por medio... pero chutó fuera. En ese momento miré a la retaguardia de Eastwood (la física, me refiero, por no decir trasero) para comprobar el magno tamaño de su jardín (porque eso ya no era una flor). Ni Versalles. Después el extremo local no pudo quitarse la vergüenza de encima, controló dentro del área con hueco para armar la bota y ahora sí disparó entre palos, Southwood apareció salvador. A partir del 70 el Liverpool se tuvo que relajar obligatoriamente, algo que permitió que el Preston lanzara una contra: al fin cuatro pases interesantes y Sielewski pisó área local (la primera vez en todo el partido, a los 74 mnutos) y sacó un buen disparo, con el defecto de ir muy centrado y fácil para Svilar. Pero a los 80 la suerte cambió: tremendo el robo de Henry, que prolongó para que un Lingard fresco corriera la banda y driblara al lateral antes de colgar el cuero al punto de penalti buscando a Dragomir; Ivanov despejó de cabeza, la pelota para Nóbrega quien controló y sin pensarlo demasiado ejecutó desde veinticinco metros un disparo fuerte, raso, envenenado, que pasó por el único hueco existente para golpear la base del poste y rebasar la línea a continuación. En los restantes 10 minutos todavía pudo (debió) igualar el Liverpool; Martins de nuevo destrozando rivales por su banda para ganar el sitio y mandar un centro preciso al que llegó antes de nadie Lemar para cabecear a bocajarro casi en boca de gol pero su remate picado salió demasiado cruzado. Murphy debe estar gozando allá donde esté con su labor sobre el Liverpool... Imaginamos que el Preston no tendrá más buena suerte en el próximo lustro, como poco, después de lo de hoy ya que la gastó toda de golpe.
  7. ¡¡¡Simon, Simon!!! ¡Aquí, unas preguntas! ¡¡¡AGGGHHHJJJ!!!.... perdón, quise decir... ¡¡AGGGHHJJ!! - la presencia del periodista Mith Inno en la rueda de prensa hizo perder los papeles a Simon - No se altere Simon, será breve... Ehhh.... Al lío; ¿da por zanjada la discusión con Tuchel? ¿es su equipo violento adrede como asevera? IIIhhhh... sí, no, esto... sí. Y no. No hay discusión, no. No. ¿Entonces no se arrepiente? ¿De? De lo que dijo. Esto... yo... exactamente... mumble... Aquello de que no le importaba. ¿No le importa que lesionen jugadores? Está equivocado joven... esto, joven, sí. Dije que no me importaba lo que creyera Tuchel porque se equivocaba en su afirmación. Eso, sí. ¿Pero no de que se lesionaran contrarios? Mi... mi equipo es bravo pero noble. No vamos a lesionar, eso son lances del juego... de hecho la única acción violenta fue de un jugador del Tottenham... sí. Las lesiones las lamento y son mala suerte. Er... Vaya, que facilidad de palabra. ¿Pero es amigo de Tuchel? ¿Fue un calentón? ¿Piensa cambiar de modo de juego? Er... de una en una por favor... sí. Pues amigos nunca fuimos, compañeros de profesión nada más. No sé por qué iba a cambiar si no hicimos nada malo, si el cree que yo quiero que se lesionen y está errado en su creencia de tal cosa y se lo digo y él sigue pensando que sí pero es que no y yo no sé que más decirle para que sepa la verdad pero insiste pues claro yo sólo puedo declarar que no me importa que afirme cosas que no son cuando lo que es es que no pasó nada raro pero tiene una visión extraña del asunto y yo simplemente le señalé que.... AAAfff.... me quedo sin aire.... errr, cof, cof. No me enteré de nada. ¿En qué quedamos entonces? Err.... iihhhh.... ¿empiezo de nuevo? No hace falta, no... igual Tuchel se enteró. Em... ¿ya? me voy, gracias, creo que todo está claro y cristalino en cualquier caso. Me alegra haberlo resuelto.
  8. @triver bienvenido. Seguro es un malentendido, una alma dulce como Simon no puede ir con malas intenciones. Aunque alguna patada se les escapa a los chicos, sí. @ansodi bienvenido. No se oyó a Simon gritar algo parecido aunque con la lengua trabada podría interpretarse cualquier cosa. @Sosainas bienvenido. Una vergüenza desde luego. Están tardando en darle un ultimátum... @Guido_Rojo bienvenido. Sí, no lo vi así pero ahora que lo dices me fijé y efectivamente nuestro Simon se está "encholizando". Resultadista al máximo. Pues eso parece, Simon va aumentando su nómina de amistades.... Mourinho, Benítez, Tuchel... ¡menuda fiesta de cumpleaños la próxima! a ver si lanza lazos de amistad con Ronaldo (Nazario) y ya tenemos a las gogos amenizando la fiesta, aunque eso igual provoca un derrame a Simon y lo perdemos. Saludos y gracias por la visita.
  9. Clasificación caprichosa al acabar septiembre: ¿Cuántos años que no se veía al Newcastle al mando de la Premier? ahí le tenemos comandando la tabla; el Crystal Palace es colíder en igualdad de puntos, tercero es Arsenal y cuarto el Preston. Inaudito ver en descenso a Liverpool, por delante de WBA y Sunderland. Cuatro fechas en octubre: Liverpool (18º) fuera y Arsenal (3º) en casa en liga son dos duros obstáculos si se desea no bajar el nivel, habrá que darlo todo. Tampoco será sencillo el Stoke (6º) a domicilio, conjunto a un punto ahora mismo del Preston. La cuarta ronda de la Carabao en campo del Wolves completará el mes.
  10. Click en imagen para ver noticias
  11. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 06. Crónica de Sosh Ainas [The Thelegraph] BAJÍSIMO NIVEL EN LA PRIMERA DERROTA Un pelele zarandeado en el primer tiempo y lamentable en el segundo en superioridad. No sabemos qué imagen fue peor. Mal antes, mal durante, mal después, mal todo el tiempo. Superado por todos los costados desde el saque central solamente hacían dos cosas los jugadores foráneos: regalar el cuero al Tottenham con un pase directo a un adversario (penoso, ni un centro vertical decente) y luego a defenderse del ataque que generaba tanta generosidad. Un equipo que se olvidó de jugar al fútbol y al que sostenían la fortuna y Southwood; todo el Tottenham hacía lo que quería pero era Baldé el que protagonizó las ocasiones de mayor peligro con un disparo al palo y otro ante el que voló el meta rival en los primeros 20 minutos. A lo que no pudo llegar fue a la ejecución estelar de Eriksen de un tiro libre a los 31 minutos, el directo del danés desde veintimuchos metros, impecable. Se relajó un tanto el Tottenham con la diana pero sin olvidar el camino a la meta contraria, a la que acosó un par de veces más antes de llegar al descanso. Justo en el descuento caía lesionado Sergi Roberto. Se estropeó la película para el Tottenham a los 50 minutos con la expulsión de Davies y ya se agravó del todo a los 64 minutos cuando Payema también tenía que irse tocado después de una entrada y su equipo no disponía de más posibilidades de cambio; pero ni ante diez primero ni luego ante nueve fue capaz el Preston siquiera de disparar no ya entre palos, en general. Ni a la grada. No existió, no tuvo la pelota, no hizo nada, cero... ¡¡con dos más!! de lo más triste que hemos visto en un terreno de juego, que falta de ideas y de sangre; incluso el Tottenham fue el que mantuvo la posesión. En fin, para llorar. Jornada rara en general ya que ni United, ni City, ni Chelsea, ni Liverpool, ni Arsenal ganaron.
  12. Mejor eso que el Lotina inglés.
  13. formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, tercera ronda. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] LA COPA ATRAE LOS GOLES El Preston gana solvencia anotadora y pasa de ronda en la Carabao. Enérgico, ágil, divertido, con ocasiones y goles; ese sería el resumen del primer tiempo. Preston comenzó como una moto: anotó a los 6 minutos cuando en un saque de esquina Sielewski tocó de cabeza para asistir al testarazo definitivo de Celina; esa acción tan temprana dio alas a los locales, que hasta el minuto 15 sitiaron el área visitante, sin nuevos goles. El que sí marcaba a los 26 minutos fue Mariano: balón al hueco de Baker para que el dominicano cruzara con solvencia ante Ryan. Se estiró más aún el Preston, que se volvía a adelantar a los 33 minutos, una jugada larga con muchísimo toque que abrió en canal la defensa visitante por el costado izquierdo en ataque, incursión de Henry que vio Dragomir y el lateral desde la línea de fondo retrasó con un pase sencillo y Brown empujaba al borde del área chica; pero inmediatamente después Baker acalló al estadio con un cañonazo desde treinta metros: falta directa que el centrocampista ejecutó con un derechazo potentísimo a la escuadra, dejando estupefactos a propios y extraños. Así se llegó al intermedio, paridad en el luminoso que no tanto en el juego. Sin embargo en la continuación solamente vimos a un equipo, al Preston, que dominó por completo y acabó asegurando un triunfo merecido. Dragomir mandó un disparo a la madera antes de que Lingard pusiera el tercero con otro golazo: recogió la pelota despejada por la defensa a más de veinte metros del arco, controló de espaldas a portería, se perfiló para la pierna derecha y armó un lanzamiento por bajo que entró junto a la cepa del palo lejos del la estirada de Winks. Todavía celebrándolo la afición, Brown se aseguró de dejar la cosa resuelta con otro disparo imposible: zambombazo con la zurda desde la media luna que entró por el ángulo incluso tocando el cuero el travesaño por dentro. Estaba claro que era el día de los chicharros, hasta tres goles magníficos para los resúmenes de TV. Se deleitó el Preston con el control y los rondos por todo el campo, frustrando así a un rival que se dio por vencido. Ahora a ver quien toca en cuarta ronda, en la tercera no hubo eliminaciones sorpresa.
  14. Click en la imagen para ver predicciones Sin darnos cuenta ya transcurrieron cinco fechas de la Premier 2024/25, a la que los conjuntos se presentan así: Manchester United: Mourinho pretende prolongar su tiranía de los Red Devils en Inglaterra con un sexto título consecutivo, algo en lo que creen los apostantes ya que es el mayor candidato. Y eso a pesar de la nula actividad en fichajes; solamente Ivan Lulic desde Wigan por 92K (portero suplente) es novedad, se puede considerar casi un cero a la izquierda. Sí se marcharon unos cuantos, a saber: Verrati, Sels, Thiago Maia gratis al acabar contrato; Lucas Moura o Fortounis cedidos entre otros muchos; y vendidos Marlon (Barcelona) y Paulo Ferreira (Watford) que han dejado 40M en la cuenta bancaria. Habrá que observar si es capaz el equipo en conquistar el título, de momento ha perdido dos de sus cinco compromisos mientras que el año anterior sólo sufrió tres derrotas en toda la liga. Manchester City: en el segundo puesto de favoritismo localizamos al City, entrenado por Peter Bosz. "Comedido" en el gasto con "sólo" 151M en compras de tres jugadores: Mauricio y Dele Alli desde Tottenham y Jefferson Mateus desde Benfica. En cuanto a ventas ingresó 56M con las marchas de Gabriel Jesus (Crystal Palace), Marcos Serrano (West Ham) y Chalobah (Sunderland), a las que hay que sumar muchas cesiones de las que nos ahorraremos los nombres. Chelsea: otro entrenador asentado en un banquillo, el italiano Allegri. Su equipo ha gastado 55M en cuatro jugadores, aunque la mayoría (45) fueron destinados al español Alejandro Jiménez (Athletic), el resto se dividió entre Julle Kabeya (anderlecht), Radek Krbecek (Slavia Praga) y, atención al nombre del último, Petr Cech (Viktoria Plzen); no, no es guardameta. En el lado opuesto, 15,5M en ingresos después de las ventas de Hibbert (Wigan), Tom Hassan (Sheff Wed), Carlos Soler (Juventus) amén de otros que no mencionaremos por intrascendentes. De los que se marcharon cedidos o libres solamente nombraremos a Lewandowski; el polaco se va del Chelsea tras un solo año bastante discreto. El arranque liguero del equipo, malo. Arsenal: cada vez creen menos en la escuadra londinense para "campeonar" y así cae al cuarto puesto justo el año que mejor empezó. Llegó recientemente Marcelo Bielsa para hacerse cargo del equipo tras la inestabilidad del año anterior y parece que su fórmula va funcionando. Los 61M invertidos también ayudan, claro; casi la mitad en Edgar Bonnet (Girondins), menos en Petr Havlik (Slovan Liberek), Iuri Medeiros (Sporting Portugal), Kalechi Iheanacho (Bournemouth) y Josh Smith (QPR). Después Alberto Moreno (Wolves), Oxlade-Chamberlain (West Ham) y Acheampong (Bastia) colocaron 13,25M en las arcas del club; acabaron contrato Lukaku, Mustafi y Firmino para comlpetar las bajas, junto con cesiones de jovenzuelos. Liverpool: no es el comienzo esperado por el conjunto de Jürgen Klopp ya que marcha justo por encima del descenso. Sin novedades, sólo un joven neerlandés llamado Carlo van Oosteb desde el AZ por 450K que luego fue cedido al Feyenoord. El listado de salidas lo encabezan Onomah (Spurs), Oliver (Huddersfield), Tricā (Hamburgo), Moore (Burnley) y Teixeira (Lorient) que sumaron 24,5M; cesiones y contratos finiquitados entre los que vemos a Immobile. Tottenham: de largo el componente del big-six con la cuota más alta para hacerse con el título, casi le ponen a la altura del primero de la plebe; no es para menos vistas las campañas precedentes. Thomas Tuchel dirige desde el banco los designios de un combinado que se ha reforzado con Onomah (Liverpool), Miguel Payema (Setúbal), Thompson (Palmeiras) y Aurier (Barcelona) con un gasto total de 30M. Se marcharon Dele Alli y Mauricio al City, operaciones que repercutieron en 115M; Lloris, contrato acabado, e Higuaín, retirado, junto con cesiones completan el resto se salidas. Por ahora, flojito. West Ham: pese a los sinsabores de la 23/24 colocan al West Ham séptimo. Otro argentino al mando, Ramón Díaz, para tratar de colocar a los suyos en zona europea. Contrataciones de Marcos Serrano (City), Oxlade-Chamberlain (Arsenal) y un tal Clodoaldo desde Santos por total de 52M nada menos, a los que se une el argentino Lucas Miccichè libre desde Unión Santa Fe. Poco interesante en ventas, 3,4M ingresados por gente del filial y descartes del sub-23, llama más la atención la nómina de elementos que no renovaron contrato: Lanzini, Benteke, Lingard y Ward-Prowse. Cedidos varios, además. Comienzo errático. Crystal Palace: sólo podemos aplaudir a un conjunto que está escribiendo historia desde su regreso a la Premier hace cinco años; actual campeón de la Europa League y con gran inicio de campaña de la mano de Brendan Rogers busca extender sus éxitos. No ha sido protagonista precisamente en la ventana de fichajes, trajo sólo dos aunque soltó 37M por ellos: Gabriel Jesus (City) y Ricardo Contreras (Oporto). Marcharon juveniles y descartes sin nombre aportando 215K, por lo que no se aprecia ninguna baja sustancial en la plantilla que ya tenía. Stoke: equipo que pretende ser el próximo "pequeño" en establecerse en la élite; arrastra buenos cursos y en éste su salida está siendo esperanzadora. Silvio Proto permanece en el cargo de entrenador, gran labor la del belga. Seis caras nuevas por un total de 46M: Walker-Peters (Bournemouth), Klaassen y Basioli (Leicester), Pepe Belda (Atlético), Leemans (Malinas) y Lemiere (Lorient). Sin novedad en las salidas, en cuanto a jugadores importantes quería decir; juveniles, almas perdidas, desconocidos... solamente vemos un nombre algo relevante, el de Berahino al Leicester. Southampton: sorprende cada vez más toparse con el Southampton en estas posiciones tranquilas en cuanto a predicciones, vistas las campañas lamentables que nos viene obsequiando siempre al filo de la navaja, algo que parece no se vaya a solucionar este curso; al galés Ashley Williams le va a tocar sufrir visto como se maneja el equipo en estas jornadas. Mucho ajetreo en el club en este verano de fichajes, con ocho incorporaciones: Falcinelli (Génova), van Vugt (Ajax), Menard (Lyon), Cozzolino (Nápoles), Essono (Marsella) y Dioussé (Empoli) por 39,5M además de Firmino y Vidal libres. Dieron puerta a Duffy, Clasie y Milvojevic tras no renovarles los contratos y se vendió a Bernardeschi (Preston), Slattery (Boro), Matthew Williams y Targett (Bournemouth) obteniendo 35M (además de varias otras de gente del filial y sin renombre). Newcastle: caso contrario a los santos, el Newcastle es una escuadra al alza; el año pasado avisaron, éste ya han empezado con energías y marchan cuartos. El ruso Leonid Slutskiy maneja el timón albinegro y le han traído refuerzos por 26M: Clayson (Girondins), Kristensen (Bournemouth), los argentinos Fertoli (River) y la Rosa (Banfield) a los que añadimos a Aarón Martín con la carta de libertad. Además de cesiones y ventas sin interés por 2,2M dejaron ir libres a Jesé, Elabdellaoui, Carlos Ântonio o Kanibolotstkyi o como diablos se escriba. Leicester: equipo que lleva anclado en la insulsez varios años, una vez más le sitúan en zona templada. Ahí está Walter Zenga para intentar dar un paso adelante, para lo que le han suministrado mucho material valorado en 48,5M: Alexander-Arnold (Bournemouth), McClelland (Reading), Skjævelland (Barcelona), Berahino (Stoke), Erwan Le Guen (En Avant de Guingamp), Alfredo Schenk (Sochaux-Montbé), Alexandrakis (Millwall), Pierre (Montpellier) y Donsah (Bolonia). Salieron como traspasos Davy Klaassen y Basioli (Stoke), Boufal (Lazio), Robinson (Bristol) y Jankovic (Wolves) y como libres Hugo Mallo, James McCarthy y Riyad Mahrez para dejar un plantel en principio más potente (sin tirar cohetes) que el anterior. Sunderland: mala época para los gatos negros, que ya quisieran ir decimoterceros. Tiene trabajo por delante Steve Ball para mantener a los rojiblancos, tarea para la que contará con siete nuevos jugadores: Matthew Roberts (cedido desde Manchester United), Milsom (MK Dons), Oliver (Burnley), Brown (Hull), Joppen (PSV), Lia Okou (Havre Athletic) y Chalobah (City) que ha supuesto el "afloje" de 36M. Por el otro lado, 23,5M recibidos en las ventas de Nabiulin (Girondins), Mariano (Bournemouth), Saint-Maximin (Everton), Harper (Wolves) y algún otro que no merece la pena decir, igual que las cesiones y liberados. Watford: otro equipo "random" que en inicio parece destinado a la nada (nada que no sea pelear por no descender, claro). Los de Paulo Bento parecen animados y cuentan con muchísimos cambios en la plantilla: Jorge Giménez (Newell´s), Turner (Wigan), Lukaku (libre), Mensah (Málaga), Presland (MK Dons), Gacinovic (Real Sociedad), Paulo Ferreira (Manchester United), Cosis (Dinamo Zagreb), David Ivan (Sampdoria) más las cesiones de Rydberg (Inter) y Jadon Sancho (City), lo que ha supuesto 38M. Las marchas, muchos libres, cesiones, ventas menores y sólo una llamativa: la del danés Davidsen al Real Madrid por 20,5M. Everton: diagnóstico: sufrir. Paulo Sousa ya sabe lo que le toca con el Everton, en teoría, y de inicio en la práctica porque marcha penúltimo. Fichajes, los siguientes: Viktor Fischer y Matej Mitrovic (Burnley), Vílchez (Belgrano), Domingos Quina (Stade Bestrois), Orlando Fernandes (Saint-Etienne), Gino Peruzzi (Stoke) y Saint-Maximin (Sunderland) por un montante de 29,5M, añadimos a esa nómina a Ward-Prowse libre. Novedades en ventas que no sean jugadores menores o del filial, nada reseñable; dejaron el club al terminar contraro Begovic, Jony y Michail Antonio. Seamus Coleman se retiró. West Brom: aquí encontramos al primero que ascendió desde Championship, dirigido por el "canguro" Harry Kewell. Su relación de fichajes es la siguiente: Jordan Williams (Bristol), Brahim Díaz (Preston), Ryan Sessegnon (Sheffield Wed), Paterson (cesión, West Ham), el impronunciable Mwanamwambwa (LOSC Lille), Parsons (cesión, Manchester United), Dennon Lewis (Watford), Alfed Musah (Girondins) y André Gomes con la carta de libertad, por todo desembolsó el club 41,5M. Mucho menos en ingresos, 4,6M por Treacher (Kilmarnock), Farquhason (Portland) y El Ghazi (Real Sociedad), a ellos se añaden liberados y cedidos. Middlesbrough: otro nuevo respecto al año anterior, dirigido por Garry Monk. Llegadas masivas a la plantilla, hasta nueve refuerzos: Jhon Murillo y Karavaev (Burnley), Lavine (cesión, Chelsea), Tran Thanh Pong (cesión, Arsenal), Ngongé (Atlético), Seuntjens (Mónaco), Dillon (Millwall), Slattery (Southampton) y Trauco (Lyon), entre pitos y flautas se gastó 24M. Muchas cesiones, pocas ventas (sólo 825K ingresados) y liberados Borini y Drinkwater así como noticiables, dejando una escuadra bastante cambiada. Wolves: pues no lo está realizando mal un equipo destinado a estar en el pozo. Matthew Bloxham es el entrenador del tercer conjunto que subió y para no volver a caer ha reclutado a ocho efectivos: James Weir (Hull), Martín Montoya (libre), Alberto Moreno (Liverpool), Louis Bowra (Southampton), Harper (Sunderland), Jan Bednarek (Stade Rennais) y Matej Jankovic (Leicester), aflojando por ellos 21M, más el cedido desde Arsenal Ronnie Wyant. Se retiró del fútbol en activo el Chicharito Hernández, lo principal en cuanto a bajas en el club junto con la venta de Uche Agbo por 4M a la Real Sociedad. Huddersfield: penúltimo escalón para este club, al que se le hizo eterna la liga pasada y al que le dan escaso crédito. Otro que se mantiene durante varias campañas como entrenador del mismo club es el magiar Zoltán Gera, para hacer de nuevo el milagro de la salvación. Menos esfuerzo económico este curso con apenas 19,5M invertidos en Predag Rajkovic (Bournemouth), Ro-Shaun Williams (Hearts), Moller-Dæhli (Hoffenheim), Oliver (Liverpool), Antoniou (cesión, City), Carlos Ântonio (libre) y Adam Goddard (Stevenage). No sacó gente importante del plantel, sólo 1,4M por Husband (Burnley), Yedlin (Hull), Böðvarsson (Sporting de Gijón) o Gazzaniga (Panathinaikos) y los liberados Jordan Rhodes y Cristian Tello. Preston: ¿por qué nos hacen ésto? debe pensar entre sollozos y sudores el indefinible Simon Eastwood al leer lo que se espera de su combinado: el descenso. Sexta campaña para el preparador inglés, cuarta en la élite y de nuevo decidido a hacer malos los presagios más que negativos para los blanquillos. Cinco incorporaciones para la primera plantilla, dos futbolistas que ya estaban en el club y que ahora se quedan en el cuadro principal, el inglés James Taylor y el iraní Alireza Mohammadi, más Jesse Lingard (libre), Marcin Sielewski (Eintracht) y Federico Bernardeschi (Southampton) por los que se ha pagado 7,25M. Los ingresos ascienden a 32M, potenciados por las ventas de Brahim Díaz (WBA), Thorpe y Abraham (Rangers) y Chambers y Maitland-Niles (Brentford); salidas de Pedersen y Zhuravlev cedidos, Horgan y Paton abandonaron el club.
  15. @Sosainas bienvenido. Cada vez pienso con más fuerza que los "iihhhhh", "eergggg", rostros descompuestos y miembros sudorosos (¿?) no son más que una estrategia de Simon para confundir a los rivales. Hará lo que sea por triunfar. Sí, me encantan las victorias roñosas por la mañana. Quedé impactado por la Grecia campeona de Europa en 2004 y... ¡¡qué diablos!! alguien ha de ser el aladid de ese estilo a día de hoy... ya vale de tikistakas, de preciosismo y esas zarandajas @dankerlot bienvenido. Márcio llegó para ser titular aunque le truncó la lesión que tuvo de la cual parece sigue no recuperdo al 100%. Nos resolvió el partido con WBA así que a seguir igual. Simon seguirá igual de calamitoso, sudoroso y pintoresco sea cual sea la situación del equipo... si va mal o si va bien siempre tendrá motivos para precouparse o agobiarse. Un saludo y gracias por la visita.
  16. Me da que ahora mismo tú eres de los que más controla del editor de la gente que pasa por el foro. Antaño había algún usuario que pilotaba bastante pero desapareció y ésto quedó huérfano, una pena. Ya me gustaría manejar el editor pero soy un inepto con él. Gracias por compartir la solución,a ver si te vas a convertir en el solucionador de consultas por aquí Un saludo.
  17. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 05. Crónica de Tryv Erson [The Thelegraph] MÁS DURO DE LO PREVISTO Peleó fuerte el WBA, carente de puntería, pero cayó en Deepdale. Empiezan las lesiones. El remozado West Brom llegaba a Preston con intenciones de salir del descenso, algo en lo que no tuvo éxito. Porque puso mucha resistencia y vivió cerca de Southwood con asiduidad hasta el descanso, pero por una cosa u otra se quedó sin mojar; después fue otro. Las dos mejores ocasiones del primer tiempo de hecho fueron visitantes: un chut al palo de Paterson nada más empezar y otro de Scrivener que desvió Kerr bajo palos con su portero superado; había morbo por ver el regreso de Brahim con otros colores y el marroquí buscó el gol en un par de llegadas con lanzamientos desviados. Por parte del Preston fue Colkett en un par de ocasiones el que removió las cosas en área rival con sendos disparos a los que respondió Stankovic con grandes reflejos. Aparte de eso bastante dinamismo en ambas escuadras en los dos cuartos centrales del terreno de juego pero luego la cosa se espesaba al vislumbrar las áreas; especialmente bien los centrales locales con sus anticipaciones y colocación. Nada más empezar la segunda parte surgió Márcio, sustituto del lesionado de Jong, para culminar una jugada: el pase de Mount fue de museo y el luso resolvió con un disparo rápido al palo corto que resultó imparable. Se apagó el WBA con el gol y si en el primer tiempo es cierto que ameritó el gol, en el segundo bien pudo haber sido apaleado porque el Preston acumuló una buena cantidad de ocasiones especialmente en la persona de Márcio; hasta tres sumó el portugués para engordar la cuenta y no dejar sufrimientos finales pero está claro que todavía le falta algo para romper. El Arsenal es líder luego de humillar al United mientras que el Preston es segundo. Raro comienzo del big six. Por último, la lesión de de Jong alcanzará el mes y medio.
  18. Para cuando se renombra el estadio del equipo a "Donatas Stadion"?? Es lo mínimo por este gran hombre
  19. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 04. Crónica de Drew Serbam [The Thelegraph] PUNTO AFORTUNADÍSIMO El peor partido hasta la fecha de la nueva temporada se saldó con un empate injusto. Enorme bajón de rendimiento. Tras el subidón de dolegar al United se pasó al relax, al bajón del sistema nervioso. En exceso claramente, confiados además por el rival, un Southampton que continúa en su estado de letargo y sensaciones más que negativas flirteando con la zona baja como en años pasados; al final se va a despeñar. Hoy se conjuró para anotarse su primer triunfo en liga y si no lo consiguió fue por pura mala suerte combinada por el propio desatino y, por qué no decirlo, al buen desempeño de algunos integrantes de la plantilla del Preston como O´Connell, Henry y en última instancia Southwood. Los demás jugadores visitantes suspendieron la prueba, sobre todo los encargados de generar peligro porque sólo hay que ver la estadística de cero disparos a puerta. Lamentable. Y ese fue el desarrollo de la historia: el Southampton ponía la materia prima y la mano de obra para que los goles llegasen, el Preston a verlas venir y rezar para que no acertase su rival. Tuvo la suerte de que no lo hizo. Y eso que se empeñó en que sí a base de regalarle balones sin cesar y estar horrendo en la presión (¿presión, qué presión?) de modo que los efectivos del Southampton visitaban las cercanías del área con demasiada sencillez pero ni haber firmado a Firmino le valió; como no cambie la tendencia vemos otro año a los santos pasándolas moradas para mantenerse en la Premier.
  20. @Sosainas bienvenido. Me pensaré cambiarle el nombre a la colacao cap esta, se admiten sugerencias que den más empaque a la competición. Catar la liga lo veo imposible a 38 partidos con tanto bicho suelto porque es difícil que todos fallen a la vez (no siempre ocurre un Leicester). A ver cuanto le da la gasolina a la moto. @michinoo bienvenido. Menudo periodista es Mitch, seguro que tenemos más apariciones suyas Simon hubiera deseado una limpia mayor pero la cosa quedó así. Fueron 32 millones que entraron y 7,25 que salieron, la guinda del pastel resultó imposible porque salvo Lingard y Bernardeschi nadie de nivel estaba dispuesto a alistarse con nosotros; así de triste es nuestra realidad 😕 (ya veremos, eso sí, quien ríe último y como de fuerte). Por cierto, al United le ganamos eh Saludos y gracias por las visitas.
  21. Nueva Premier con muchos equipos que prometen dar la brasa... ¡¡¡Que termine ya la liga!!! eso gritan los fans del Preston al encontrar a su equipo en todo lo alto. Saben que no durará pero que bonita visión... Septiembre traerá cuatro encuentros entre liga y copa de la liga. Southampton (18º) fuera y WBA (17º) en casa los dos primeros en Premier. La Carabao treará al Bournemouth a Deepdale y se cerrará el mes en Londres donde esperará el Tottenham (10º).
  22. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 03. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] FIESTACO PRESTONIANO Batió al United en una tarde de sufrimiento, arrojo y también suerte, por que no decirlo. Los de Eastwood se colocan líderes. Por fin un partido de esos en los que se pasa mal, que el rival te somete, de alta tensión, que tu defensa no tiene un segundo de respiro, agonías continuas pero que al final la tostada no cae del lado de la mermelada. Que orgásmicas son estas victorias. Fuerte el United desde el mimuto 1; casi 20 con los locales empotrados en su mitad de campo resistiendo los constantes balones al área, bien la defensa y el portero. Como eso no llevaba a ningún lado, los de Mourinho cambiaron de modus operandi y se decidieron por ir más directos pero de nuevo Southwood se erigió protagonista con una buena estirada al disparo lejano de Coman y sobre todo un mano a mano con Lică en el 44 en el que evitó el gol con una mano por bajo. Los aficionados blanquillos celebraron la llegada del descanso con un pequeña fiesta porque los suyos lo estaban pasando realmente mal con ese United claramente superior pero tenían claro que de no cambiar el guión no había mucho futuro... Aires renovados para el Preston, que surgió de la oscuridad tras el descanso; la pelota le duraba más de 20 segundos y además lograba moverla con algo de sentido. Tras un par de contragolpes interesantes llegó el definitivo que sorprendió al United: despeje de Clarke que recogió Mount en la frontal de área propia, el centrocampista mandó en largo para que Lingard corriera con mucho espacio por el costado zurdo, el extremo llegó al borde del área donde regateó al defensor que le salió y después valoró opciones, eligiendo la correcta, que no fue otra que dar la pelota al propio Mount; el que había lanzado la contra la culminó con un remate por alto imposible para de Gea. A partir de ese momento se desató el United y más si cabe condenó al Preston a la heroica si quería llevarse esos tres puntos que por el momento tenía agarrados. Lluvia de balones al área blanquilla y ocasiones muy peligrosas con cantidad de aficionados que no querían ni mirar; especialmente angustiosos resultaron los 10 finales con tres clarísimas para el United, una de ellas salvada por Kerr bajo palos con Southwood batido y después Pogba se encontró una pelota en el punto de penalti, la bajó al piso y golpeó con todo pero Southwood colocó la manopla para enviarla por encima del larguero a la vez que se cantaba gol. Previamente Brown no fue capaz de acabar un contragolpe en el que se quedó solo dentro del área pero le debió entrar el mareo cuando miró a los ojos de de Gea, porque se lió el solito y permitió que defensores se le echaran encima; menos mal que después no tuvo que lamentarlo. Mourinho, que en la previa había vuelto a arremeter contra Eastwood (un clásico, vaya) se tuvo que ir a casa derrotado y enfadado. Simon no disimuló su alegría a la conclusión del choque aunque durante el mismo los servicios médicos no le quitaron ojo de encima.
  23. formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, segunda ronda. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] PALIZA A MEDIO GAS Facilísima clasificación. Al Preston le valió sólo un tiempo. Sin miramientos con el pobre Notts County, que a los 5 minutos ya iba por detrás merced al golazo de Sielewski: pateo desde lejos del polaco directo a la escuadra, enorme la ejecución que encandiló a los suyos. Luego todo fue para Brown: se puso las botas el pequeño delantero, que firmó un hat-trick en el primer tiempo aprovechándose de la debilidad del rival; anotó dos en 4 minutos dejando la eliminatoria más que decidida pasada la media hora y cerró su cuenta, a la postre la del equipo también, en el 44. Se pudo haber sumado siete, ocho goles pero el equipo se relajó en exceso tras el descanso, algo que no gustó a la plebe, ansiosa de ver goles en cantidad. Incluso el Notts pudo haber recortado en alguna contra pero Ryan no lo permitió, dejando el luminoso tal cual quedó al intermedio; entre unos y otros pastelearon en la media hora final porque estaba claro el resultado de esta eliminatoria. Cero sorpresas porque pasaron todos los de Premier a la tercera ronda.
  24. @Sosainas bienvenido. La verdad que ese otro periodista parece un tío con iniciativa, seguro que es otro capaz de dar un momento de pesadilla con preguntas incómodas. La pretemporada pasó volada con una Euro que ganó Italia por cierto, ya había ganas de arrancar un nuevo curso para quitarse los sinsabores del anterior, borrón y cuenta nueva. El equipo está con ganas. Cuando acabe el periodo de fichajes haré la típica presentación de las plantillas; sí hay novedades entre los grandes aunque muchos ya regens que no conoce ni el tato. Saludos y gracias por la visita.
  25. formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 02. Crónica de Maph Asitho [The Thelegraph] LOS BLANCOS QUIEREN COMPETIR CON LOS MAYORES El Preston contrarrestó el poderío blue, fue por delante casi todo el choqu pero se le escapó el triunfo de las manos. Se prolongó la buena labor de la primera jornada y aunque con otro estilo más conservador, la sensación fue convincente. El Preston golpeó directo a la mandíbula al segundo minuto cuando en una llegada por la derecha Bernardeschi ponía un caramelo en la cabeza de de Jong para que el neerlandés batiera a Courtois. Sin respuesta, el Chelsea se movió durante minutos y minutos como zombi sin destino porque su rival le tuvo maniatado, muy bien además; hoy se tuvo que renunciar al talante ofensivo de la primera jornada pero a cambio tuvimos una disciplina ejemplar en lo defensivo. Murió el primer tiempo y nació el segundo siempre con el mismo patrón: un Chelsea desquiciado que simplemente no podía con su rocoso rival, que se fue blindando por el medio para frustar más si cabe a los locales, que ya dispusieron de tres delanteros con Clottey y Belotti sumados a Gray pero ni con esas: las ocasiones no llegaban, las rutas hacia Southwood estaban cerradas y no parecía que fueran a habilitarse. Pero como siempre hay que tener cuidado con estos equipos al final tuvieron una que les sirvió para empatar: en uno de los pocos fallos en el movimiento del esférico, el Preston lo perdió en zona comprometida, Iwobi aprovechó para cruzar un centro al área, Glynn se durmió en una pelota sobre la que tenía ventaja y Gray, apareciendo por detrás, le comió la tostada para fusilar a Southwood; el bueno de Eastwood no daba crédito en su banco, donde enloqueció entre sollozos por la pifia de su equipo cuando tenía los tres puntos enfilados. Esta mácula no debe ocultar que el Preston rindió a cotas más que aceptables y fue mejor que el Chelsea en campo de éste, dejemos la victoria para otro día. Jornada en la que los "pequeños" dieron guerra: Watford y Huddersfield superaron a City y Liverpool mientras que Sunderland y Southampton empataron con Arsenal y Spurs.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.