Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tudelano

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Tudelano

  1. Comenzamos la temporada regular y lo hemos hecho recibiendo al QPR en un estadio University of Bolton que ha registrado una buena entrada. Para este encuentro Okocha ha decidido utilizar un 4-3-3 mientras que el técnico rival, más conservador a pesar de partir como favorito, ha optado por un 4-4-1-1 con su hombre más determinante, Luongo, en la mediapunta. Okocha no podrá contar para este encuentro con Josh Vela, que está lesionado. El partido ha comenzado abierto, con oportunidades para ambos equipos y sin un dominador claro, muy entretenido para el público pero seguramente no para los entrenadores de cada conjunto. En el minuto 16' el extremo zurdo Ameobi ha dispuesto de una clara ocasión tras el saque de una falta pero su disparo ha salido fuera por poco; a partir de ese momento, y durante buena parte de la primera parte, el conjunto local ha puesto cerco a la meta del QPR aunque sin lograr conseguir el ansiado tanto. De hecho, ha sido Osayi-Samuel quien en el 28' ha obligado a nuestro guardameta Alnwick a realizar una espectacular parada, poniendo el alma en vilo a los espectadores. Esa ocasión ha rebajado un tanto el ímpetu de los wanderers y el partido ha vuelto a derivar en una sucesión de ocasiones y saques de córner para ambos conjuntos, sin una definición clara por parte de ninguno. Al final de los primeros 45 minutos reglamentarios, el marcador seguía sin moverse. La segunda parte ha comenzado con un Bolton nuevamente lanzado al ataque, sobre todo a través de la banda derecha por la que penetraban Noone y Olkowski, y ya en el 46' el mediocentro Jason Lowe ha dispuesto de una magnífica ocasión. Su disparo desde la frontal del área ha sido desviado a duras penas por el portero del QPR. Por desgracia para los wanderers, el QPR también dispone de buenos cañoneros y apenas un minuto después, en el 47' Luongo conseguía poner por delante al conjunto visitante con un potente disparo desde fuera del área ante el que nada ha podido hacer el cancerbero Alnwick. Alentado por su público y por su técnico, y ahora con dos delanteros en la cancha tras sustituir el joven canterano Brown a un apagado Ireland, el Bolton ha jugado en busca del empate presionando y agobiando a un QPR bien plantado sobre el césped. La puntería local, sin embargo, ha seguido fallando y el Bolton ha tenido que rechazar algunas contras peligrosas conducidas nuevamente por el extremo Osayi-Samuel, muy activo por la banda izquierda visitante. El encuentro ha seguido manteniendo un ritmo intenso, sin embargo, y en el 58' Sammy Ameobi ha sufrido un corte en una pierna tras un encontronazo con un defensa rival. Okocha ha aprovechado ese momento para hacer un doble cambio, introduciendo a Wildschut en sustitución del lesionado Ameobi y al mediapunta turco Öztümer en sustitución de un Magennis muy castigado por la zaga del QPR y poco afortunado de cara a puerta. El Bolton ha pasado así de jugar con un 4-2-3-1, con el jovencito Brown en la punta del ataque. Los cambios han surtido su efecto y en el 65' el canterano ha recogido un balón en el centro del campo y lo ha cedido a Noone, quien se ha internado por banda derecha y ha centrado buscando el área de penalty. La pelota ha terminado llegando a los pies del propio Brown, quien ha disparado al poste; por fortuna, el recién ingresado Wildschut ha sido más rápido que la defensa y ha acertado a hacerse con el rechace, batiendo al guardameta del QPR y estableciendo el 1-1 que igualaba el encuentro. Lejos de conformarse, el Bolton ha seguido buscando la victoria y apenas un par de minutos después, en el 67', de nuevo Noone se ha quedado solo frente al portero pero éste ha podido desviar su disparo en el último momento. A partir de ahí, el partido ha ido perdiendo brillo y se ha convertido en una sucesión de oportunidades poco claras para ambos equipos, con las defensas más acertadas que los jugadores de ataque, y cuando ha llegado el minuto 90' el árbitro ha dado final a un encuentro que ha dejado a ambos técnicos insatisfechos. HOY DESTACAMOS... la seriedad de Beevers, imponente en la defensa (CM 7,4 - 85% de cabezazos ganados y 8 robos), y el debut del canterano Eddie Brown (CM 6,8 - 90% de acierto en pases, 2 pases clave, 2 ocasiones, 1 asistencia), quien a sus 17 años no se ha arrugado en su primer partido en la elite. Y ESPERAMOS MÁS DE... Stephen Ireland (CM 6,4 – 73% de acierto en pases). Tiene inteligencia y calidad para dirigir los encuentros y hoy no lo ha hecho. DATOS GENERALES - ESTADÍSTICAS - CALIFICACIÓN DE LOS JUGADORES - TABLA CLASIFICATORIA
  2. @mrgneco - ¿Qué tal, compañero? Encantado de verte de nuevo por Bolton. Efectivamente, yo también entiendo la pretemporada como una oportunidad para que los jugadores vayan cogiendo ritmo de partidos y no me preocupa demasiado que me caiga algún saco de goles de vez en cuando. No me entusiasma, pero tampoco me voy a tirar de los pelos. Sobre el bueno de Jason Lowe, sólo te puedo decir que con dos más como él ganábamos la Championship sin despeinarnos. En los seis partidos oficiales que ha disputado, y que espero postear en uno o dos días, se ha marcado una calificación media de 6,81 a pesar de jugar en una de esas demarcaciones que el FM no valora, con un 77% de cabezazos ganados, un 85% de éxito en pases y un 84% de éxito en entradas, todo eso recorriendo 12 km por partido. Y creo que no, que no le ha roto la pierna al turco pero es posible que haya roto alguna otra: lleva quince faltas y tres amarillas . @Maatii - Saludos, compañero. De momento el pibe Broughton va acumulando minutillos aquí y allá. Le hemos ido dando entrada en algunos partidos oficiales, en cuatro hasta el momento, y está mostrándose digno de la confianza recibida: un 6,75 de CM no está nada mal para sus pocos años. Va mejorando poquito a poco y es cuestión de tiempo que le hagamos su primer contrato profesional. Además, como puedes ver más abajo, se lo está ganando en los entrenamientos. @jdbecerra - Hola de nuevo, compañero. Sí, lo más importante de la pretemporada es que todos los jugadores han llegado al final de la misma en un estado de forma óptimo. Respecto al gol, siguen marcando más nuestros jugadores de mediocampo y nuestros defensas que nuestros delanteros pero, oye, lo que importa es meterla . Magennis es probablemente el más completo de nuestros hombres en punta pero, como todos los demás, no es demasiado prolífico y es un poquito irregular. A pesar de ello, pelea cada pelota y eso siempre se agradece. @panda_666 - Saludos, compañero. Conseguir la ficha de Williams va a ser sumamente complicado porque le quedan dos años de contrato con el Everton y su valor es de 4.200.000 €, excesivo para nuestras arcas. En todo caso, cuando finalice la cesión que tiene con nosotros intentaremos renovarla un año más y echarle el guante cuando se acerque al final de su contrato. Pero para eso todavía queda un mundo y es francamente difícil así que de momento le exprimiremos al máximo , tanto de recuperador como jugando box to box. Sobre las tácticas, yo también les pongo instrucciones aunque muchas las modifico de partido en partido (tanto las generales como las individuales). No sé si es la mejor solución pero es que, al menos de momento, soy incapaz de jugar siempre con el mismo conjunto de indicaciones de forma permanente . Veo que al hacer los pantallazos estaban algo incompletas, supongo que porque estaba en pleno proceso de modificarlas y no me dí cuenta al capturarlas. @zeusitos - Bienvenido a Bolton, amigo. ¿Te das cuenta de que has dirigido a la mitad de mi equipo en un momento u otro? Creo que voy a echar a mi segundo y, si lo quieres, el puesto es tuyo. Ya hablaremos de las condiciones... En la portería hay poco que decir, aparte del hecho de que efectivamente tenemos una tremenda superpoblación de cancerberos. Sin ninguna duda, Alnwick es ahora mismo nuestro principal baluarte en la puerta y está rindiendo a un gran nivel. En la zaga, efectivamente, tenemos bastantes veteranos aunque en el sub 18 hay algún buen proyecto de central y el chavalín Broughton ya está sumando minutos con los mayores, como puedes ver en la contestación a @Maatii. En los laterales, tu polaco Olkowski está dando un buen nivel (6,97 de CM en los partidos oficiales que ha disputado) y de momento es el mejor centrador del equipo así que tranquilo, lo cuidaremos. En la medular, en cambio, parece que tenemos mala suerte porque tanto Ireland como Vela se han lesionado y estarán fuera unas seis semanas en ambos casos. Una pena porque mi idea, efectivamente, era ponerles juntos en el centro. Me preocupa especialmente el caso de Ireland, porque al ver el historial de lesiones se comprueba que en el último año ha pasado 110 días fuera del equipo tras haber sufrido tres lesiones diferentes; creo que el irlandés es un nuevo Bale, y no precisamente por los goles. Sí, Sammy Ameobi es hermano de Shola, ahora en el Cambridge, y de Tomi, que juega en el Charlotte Independence norteamericano. Toda una saga familiar, ¿eh?. Respecto a los extremos y mediapuntas, yo también echo en falta algo mejor pero de momento es lo que tenemos. Efectivamente, falta desborde y falta calidad, sobre todo a la hora de centrar. En la delantera, Doidge sólo ha conseguido un tanto en cuatro partidos como titular en competición oficial pero confiaremos en tu buen criterio y le daremos oportunidades. De los jovencitos, te diré que nuestro canterano rumano está cedido ahora mismo en el Dover y no lo está haciendo mal y que Broughton y Eddie Brown, aunque siguen jugando en categorías inferiores de vez en cuando, ya entrenan con el primer equipo y van teniendo minutos aquí y allí con los mayores. De hecho, Eddie Brown ya ha conseguido anotarse su primer tanto en partido oficial al marcar al Bristol City . Gracias a todos por pasaros y por vuestros comentarios.
  3. Tudelano ha respondido a jdbecerra en un topic de Historias
    El pobre Djalma trabajando en Brasil buscando una buena delantera (de fútbol, no seáis salidos) y la gente pensando que está de fiesta... Qué injusticia . Viene un mes complicado pero se puede sacar adelante.
  4. Habrá que estar atentos a las andanzas de este peculiar personaje. Siempre tiene la posibilidad de llegar a un acuerdo en pro de la paz familiar y sentarse en el banquillo con el gorro de piel de oso. . Seguramente no le ayudará a ganar pero será el técnico más memorable de la Gran Bretaña. Gran comienzo, compañero. Veremos dónde recala Simon.
  5. La pretemporada del Bolton se ha extendido del 25 de junio al 30 de julio. En ese período de tiempo Okocha ha aprovechado para completar el staff técnico y ha empezado a sentar las bases de lo que esperamos sea una provechosa temporada, comenzando con su trabajo táctico y lidiando con los mil y un detalles que siempre se dan en estas circunstancias. En total a lo largo de esos casi cuarenta días el equipo ha disputado ocho amistosos, cinco de ellos programados antes de su llegada al equipo; con posterioridad Okocha ha concertado dos más y la directiva, sin previa consulta al técnico, ha incluido otro ya iniciado el período de preparación. Hagamos un rápido repaso de los diferentes encuentros: El primero de los encuentros, jugado el 25 de junio en nuestro campo, el University of Bolton Stadium, enfrentó a los wanderers con el Cambridge United de la Sky Bet League 2. A priori, y dada la diferencia de dos divisiones, el choque debería haber sido bastante cómodo para los locales pero la falta de rodaje se hizo notar y fue el Cambridge el primero en adelantarse en el marcador en el minuto 18' gracias a un error de novato cometido por el carrilero Olkowski, quien entregó la pelota a un contrario en un saque de banda. Por fortuna, los wanderers pudieron equilibrar el partido casi inmediatamente con un gol del holandés Wildschut (20'). Okocha hizo debutar en la segunda parte a dos juveniles, Max Broughton y Eddie Brown y los dos terminarían siendo los mejores del equipo (CM 7,1). Brown conseguiría en el 66' el gol de la victoria tras rematar un saque de esquina bien botado por Broughton. El segundo encuentro se jugó el 2 de julio, también en el University of Bolton Stadium, y enfrentó a los wanderers y al Arsenal londinense. La entrada fue magnífica, con más de 24.000 espectadores, y si algo no faltaron fueron los goles. Y es que el planteamiento de Okocha no fue el más acertado y para el minuto 34' el Arsenal estaba sacudiendo a placer a los locales y ya ganaba 0-2. Esa situación obligó al técnico nigeriano a modificar su esquema y a partir de entonces el encuentro fue mucho más equilibrado: el parcial de los siguientes 60 minutos fue de 2-3 para unos gunners que por momentos se vieron muy apurados. La derrota, aunque contundente, dejaba ciertos atisbos de esperanza como el magnífico partido realizado por Magennis, autor de los dos goles del Bolton (CM 8,7). El tercer encuentro se disputó el 7 de julio y enfrentó a los wanderers con el Valenciennes de la segunda división francesa, nuevamente en el University of Bolton Stadium. Después del repaso sufrido ante el Arsenal, Okocha volvió a plantear una propuesta más ofensiva y el resultado no se hizo esperar ya que el Bolton salió en tromba y sentenció el encuentro antes del minuto 30' con goles de Wildschut (minuto 4', CM 7,8), Magennis (minuto 9', CM 8,2) y Noone (minuto 28', CM 8,2). Hay que destacar el buen partido de un Hobbs imperial en la zaga (CM 7,9), imponiéndose en todos los choques por alto. El cuarto encuentro, programado por la directiva sin conocimiento del técnico, enfrentó al Bolton a un Besiktas que aspira a todo en la Super Lig turca y en la UEFA Europa League. Ni Okocha ni sus jugadores supieron cómo jugar al conjunto otomano y el resultado fue una severa derrota con goles de Erkin (3'), Ryan Babel (9' y 82') y Pektemek (85'). Por desgracia para los wanderers, los hombres del Besiktas les superaron ampliamente en todos los aspectos. El quinto encuentro de la pretemporada, una vez más en el University of Bolton, enfrentaría a los locales con el histórico Partizan de Belgrado. Fue un partido igualado de principio a fin y aunque el conjunto serbio se adelantó hasta en dos ocasiones (minutos 23' y 37') los chicos de Okocha no se vinieron abajo y remontaron hasta el 2-2 con goles de Hobbs (27', CM 7,6) y Buckley (43', CM 8,2). El sexto partido de la pretemporada, el último en casa, enfrentó al Bolton con el Mouscron de la Jupiler Pro League belga y fue bastante más plácido para los locales. Donaldson adelantó a los wanderers en el minuto 3' y el Mouscron no podría empatar hasta el minuto 40', al aprovechar la única oportunidad real que tuvieron en todo el encuentro. Apenas un minuto después el portero belga no acertaría a despejar correctamente un durísimo disparo de Olkowski (41') y nada más iniciarse la segunda parte Joe Williams certificaría la victoria con otro tiro lejano (46', CM 8,2). Llegamos al séptimo encuentro de la pretemporada, disputado en casa del Macclesfield de la Sky Bet League 2. Fue un encuentro de absoluto dominio de los wanderers en el que lo más destacado fue su poco acierto ante el meta rival. El Bolton llegó a realizar 31 disparos, 13 de ellos entre los tres palos, por sólo dos aproximaciones peligrosas de los locales; lamentablemente, sólo Doidge (31', CM 7,3) y Joe Williams (42', CM 7,3) lograron materializar sus ocasiones y perforar la red rival. El octavo y último encuentro fue sin duda el más cómodo para los wanderers, que se enfrentaron en Earlsmead al Harrow Borough de la séptima división inglesa. Buckley (8'), Ameobi (30'), Murphy (36'), el canterano sub 18 Eddie Brown (74') y Lowe (82') lograron los tantos visitantes en un partido sin demasiada intriga dada la diferencia de nivel entre los dos conjuntos. En total el Bolton ha logrado cinco victorias, un empate y dos derrotas, marcando un total de 19 goles y encajando 13 (nueve de ellos en sólo dos encuentros ante Arsenal y Besiktas). Lo mejor de la pretemporada ha sido sin duda que todos los jugadores disponibles han tenido minutos y Okocha ha podido sacar conclusiones que, esperemos, le ayudarán durante la temporada regular. En estos ocho encuentros el técnico nigeriano ha dejado entrever cuáles son sus propuestas tácticas para la temporada. Así, parece que su táctica principal es un 4-3-3 con una línea de cuatro (en ocasiones con los carrileros más adelantados), un trivote en el centro del campo (formado por un mediocentro defensivo, un organizador y un jugador de carácter más ofensivo), dos mediapunta por banda izquierda y derecha y un jugador en la punta del ataque. Cuando los carrileros juegan de manera más ofensiva, los mediapunta actúan como delanteros interiores volcándose más al centro y dejando el carril libre para la incorporación de los primeros. Okocha también ha mostrado su predilección por una variante de la anterior táctica, el conocido 4-2-3-1 en el que desaparece el mediocentro defensivo y éste es sustituido por un mediopunta creativo. La ausencia por lesión del turco Öztümer ha hecho que este dibujo no haya sido usado durante la pretemporada pero se sabe que es uno de los favoritos del técnico y probablemente será bastante habitual durante la temporada regular. En encuentros más complicados, Okocha se ha decantado por un 4-1-4-1 o un 5-4-1 de contraataque, con el equipo bien recogido atrás y esperando su oportunidad para lanzar ataques fulminantes con pases rápidos y al hueco. Ambos esquemas pueden transformarse fácilmente en un 4-4-2, más típico pero más equilibrado. Finalmente, para aquellos encuentros donde interese cargar el juego por el centro, su planteamiento ha sido un 5-3-2 dejando las bandas al cargo de sus carrileros y eliminando a los extremos para introducir en su lugar un centrocampista más y un segundo delantero. En cualquier caso, si por algo destaca el nigeriano es por no limitarse a jugar únicamente con un dibujo táctico y seguramente a lo largo de la temporada veremos variaciones de unos y otros según las necesidades del equipo y el rival que se encuentre enfrente. La pretemporada ha permitido a Okocha ver en acción a todos sus jugadores, salvo al lesionado Öztümer, y sacar sus primeras conclusiones sobre las virtudes y defectos de cada uno. Y es que todos sabemos que no todo aparece en los informes del segundo... En la portería la situación parece clara: de cuatro porteros disponibles, uno está cedido y no podemos contar con él de momento y Ben Williams está disputando sus últimos partidos dada su avanzada edad, que ya se está dejando notar en su velocidad y resistencia. Eso nos deja a dos para disputarse la titularidad y Alnwick ha sido el que ha transmitido una mayor sensación de seguridad y parte como titular. Hay que decir, sin embargo, que la pretemporada de Matthews ha sido mejor de lo que podría parecer por su calificación, muy disminuida por haber sido el portero en las dos goleadas sufridas ante Arsenal y Besiktas. Sin duda, la culpa en esas debacles fue de todo el equipo y no sólo del guardameta. En la defensa hay que destacar el magnífico rendimiendo dado por Hobbs y Beevers, que incluso han conseguido marcar (en el caso de Hobbs) y dar un par de asistencias (en el caso de Beevers). Wilson, el más técnico de los centrales, también ha dado un buen nivel. Curiosamente el que se perfilaba como uno de los titulares, el veterano Wheater, ha sido el que ha estado menos afortunado y tendrá que ponerse las pilas. En los laterales, por la derecha Little se ha mostrado más sólido defensivamente que un Olkowski que aún se está adaptando y que, aunque irregular, ha dado algunos destellos de calidad en ataque. Lo más probable es que se repartan los minutos en función de lo que Okocha necesite en cada momento, seguridad defensiva o mordiente ofensivo. En el lateral zurdo, el cedido Grounds de momento le gana la partida a un Taylor cumplidor pero que no ha sido capaz de destacar demasiado. Mención aparte merece el canterano Broughton. Ha jugado un partido completo con el sub-23, otro con el sub-18 y ha participado en cuatro de los ocho partidos de pretemporada del primer equipo, siempre saliendo desde el banquillo, y en esos cuatro partidos como suplente ha dado muestras de la calidad que atesora (CM 6,88, 1 asistencia). No está nada mal para un chavalín de sólo 16 años. Al mirar los datos correspondientes a centrocampistas y mediopuntas, salta a la vista que buena parte de nuestro botín en forma de goles lo hemos conseguido gracias a los extremos y a las llegadas por sorpresa de nuestros jugadores de medio campo (10 goles de 19, más del 50%, además de 10 asistencias). Sorprendentemente, Stephen Ireland y Josh Vela, que partían con bastantes boletos para ser titulares, han estado algo más apagados de lo esperado. Entre los destacados, un Joe Williams de quien uno de nuestros ojeadores amateurs, @panda_666, habla muy bien en redes sociales y un Jason Lowe que ha hecho un muy buen trabajo defensivo, muy oscuro pero muy necesario, en el centro del campo. También hay que destacar, pero en un plano más negativo, a Lloyd Dyer: al veterano extremo se le empiezan a notar los años y es posible que se le busque una salida. Por suerte, los otros cuatro atacantes por banda (Ameobi, Wildschut, Noone y Buckley) han rendido a un gran nivel. * en el caso de Will Buckley, dos de sus cuatro goles los consiguió en el único partido que ha disputado con el sub-23. Llegamos a la zona más peliaguda, ya que nuestros cuatro delanteros han marcado tan sólo siete de un total de diecinueve goles. Los más destacados han sido sin duda el internacional norirlandés Magennis, con tres dianas y una asistencia, y el joven canterano Eddie Brown, que ha conseguido dos tantos en cuatro partidos como suplente (apenas 120 minutos entre los cuatro encuentros). Allí donde Magennis ha demostrado fuerza y empuje, Brown se ha reivindicado como un oportunista rápido y vivo. Y sólo tiente 17 años. * Eddie Brown ha jugado un partido con el sub 23 y otro con el sub 18, marcando 4 de esos 6 goles. Bastante más apagados han estado Doidge, que de momento aún tiene que demostrar si vale los 775.000 € pagados por él, y un Donaldson que empieza a dar señales de declive físico, sobre todo en su velocidad, agilidad y aceleración. Afortunadamente, el Bolton apenas si ha tenido que lamentar lesiones durante la pretemporada. Olkowski, Buckley, Grounds, Wilson, Ameobi y Vela han sufrido algunas lesiones menores que sólo les han apartado unos días del equipo. Sin duda, peor suerte han corrido Hartshorne, del sub 18, con un esguince de ligamentos de la rodilla que le mantendrá en el dique seco aproximadamente siete semanas, y el turco Öztümer. El mediapunta ha sido el único jugador del primer equipo que aún no ha disputado ningún minuto tras sufrir, en vísperas del comienzo de la pretemporada, una fractura de la tibia que le tendrá dos meses apartado del césped. Y es que el turco parece ser bastante frágil... Curiosamente, y a pesar de su lesión, Öztümer parece ser el wanderer con más novias fuera de Bolton. El Aberdeen escocés insiste en lograr su cesión, y el jugador se deja querer, pero Okocha no lo ve claro porque no cuenta con más jugadores de su perfil y confía en que pueda rendir bien. Eso sí, no le ha gustado demasiado que el jugador mostrara su disposición a irse cedido cuando el técnico ni siquiera ha tenido oportunidad de alinearlo una sola vez en su once. En el apartado de bajas, Okocha ha decidido que se intentará dar salida a cuatro jugadores que, debido a su avanzada edad para la práctica del fútbol profesional, están empezando a dar muestras de declive físico: el portero Ben Williams, el mediocentro O'Neil, el extremo Dyer y el delantero jamaicano Donaldson. O'Neil y Dyer terminan contrato el 1 de enero de 2019, en apenas cuatro meses, y la idea es no renovarles salvo necesidad extrema; Ben Williams y Donaldson, con contrato hasta final de temporada, serán declarados transferibles con la esperanza de lograr algún pequeño ingreso. De momento no se buscará sustituto para Williams y Donaldson, ya que contamos con reemplazos dentro del propio club. En el caso de Dyer, el único extremo zurdo que tenemos es un jugador cedido, Wildschut, aunque Ameobi, Buckley y Noone pueden ocupar esa posición con ciertas garantías. Por tanto se intentará buscar un reemplazo, sea en el mercado de fichajes o en la cantera, pero sin urgencias excesivas. En cambio, el caso de O'Neil es más delicado ya que su principal sustituto, Joe Williams, es un jugador cedido al que no sabemos si podremos retener al final de temporada. La opción de Wood (sub 23) no convence al cuerpo técnico y el juvenil Laurence Smith, de 16 años, es todavía demasiado joven aunque promete así que probablemente habrá que reconvertir a Jason Lowe o buscar en el mercado de fichajes. Pero en la pretemporada no todo pasa en el campo de juego sino que también hay actividad en los despachos. Okocha había solicitado en su entrevista de trabajo que, dada la delicada situación financera del club, se buscara conseguir una afiliación con uno de los clubes de la Premier con el fin de obtener algún pequeño ingreso adicional. Evidentemente, ese dinero no iba a solucionar nada pero toda ayuda es bienvenida en casa del pobre. Sin embargo las gestiones de la directiva en ese sentido han sido infructuosas, posiblemente porque no hayan demostrado mucho interés en la materia. En cambio, sí han estado rápidos dejando claras al técnico sus expectativas para esta temporada, que no son otras que evitar el descenso a la tercera categoría del fútbol inglés. Huelga decir que Okocha considera que sus jugadores y él están más que capacitados para cumplir el objetivo, aunque las casas de apuestas les consideren entre los principales candidatos al descenso. En otro orden de cosas, y hablando del tema económico, se han hecho públicas las reglas de juego limpio financiero y una estimación de los ingresos obtenidos durante esta pretemporada. El club ha tenido este mes un superávit de 1.718.218 €, debido principalmente a la venta de abonos y a los beneficios obtenidos en los ocho partidos disputados (principalmente por la recaudación y los derechos televisivos de los dos partidos retransmitidos en directo, frente a Arsenal y Besiktas). A pesar de ello la situación sigue siendo bastante delicada. El mes de agosto se presenta intenso, con cinco encuentros de liga y una eliminatoria copera para disputar. El Bolton disputará su primer partido oficial en casa, en el University of Bolton Stadium, recibiendo a un QPR que también tendrá que pelear esta temporada por evitar el descenso; por ello, y a pesar de tener todavía toda la liga por delante, una victoria se antoja muy necesaria. A continuación nos desplazaremos para jugar en casa del Sheffield Wednesday, conjunto de media tabla que intentará no ceder puntos en su estadio, y nuevamente viajaremos fuera para jugar en Rochdale la primera ronda de la Carabao Cup. Al ser un equipo de una división inferior, la Sky Bet League 1, el Bolton Wanderers debería conseguir la victoria con cierta comodidad; como referencia, ellos también han jugado contra el Cambridge United en pretemporada pero sin conseguir pasar del empate a un gol. Bastante más desafiante será nuestro siguiente encuentro, ya que tan sólo cuatro días después el Bolton recibirá en su campo al histórico Aston Villa. Los villanos quieren volver a la Premier League por la vía rápida y aspiran a todo este año en Championship así que será un encuentro muy disputado y, esperemos, atractivo. Y, de nuevo sin apenas descanso, los wanderers visitarán a otro de los grandes candidatos al ascenso, el West Bromwich Albion, en lo que se antoja un complicado compromiso. Finalizaremos el mes recibiendo al Bristol City, otro conjunto de media tabla ante el que tendremos que intentar conseguir todos los puntos posibles.
  6. Parece que me toca ser el primero en explicar mi voto así que allá vamos: - Historia recomendada: Das gespent von Canterville, de @panda_666. La idea de basarse en un clásico de la literatura mundial como el delicioso "El fantasma de Baskerville" de Oscar Wilde me ha robado mi pequeño corazoncito de filólogo y además nuestro compañero, como siempre, ha conseguido una historia muy agradable de leer. Además ha conseguido llegar a la página 6 sin disparar, secuestrar ni desmembrar a ningún personaje, quizás para compensar lo ocurrido en Berwick. Supongo que se debe a una de dos razones: o se está volviendo serio y formal, cosa que dudo , o está preparándonos una muy gorda, cosa que temo . Sea como sea, para él va mi voto. - En la historia revelación he optado por la sangre de león de @Messi456. Creo que ha optado por una forma de contar la historia que, aunque complicada, puede dar un resultado magnífico y lo está haciendo de una forma muy amena y entretenida. Un saludo y enhorabuena a todos.
  7. Tudelano ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    ¿Qué tal, compañero? Siento haber tenido abandonada tu historia .(y tantas otras, empezando por las mías ) pero cada vez dispongo de menos tiempo para nada. Afortunadamente ya sólo me quedan unos veinte años para jubilarme y entonces dispondré de tiempo. De todas formas te he ido siguiendo en la sombra . Felicidades por lo conseguido en México y con Quilmes, eres un crack. El hecho de que Torres no quiera quedarse es preocupante pero no demasiado; has construido un equipo sólido y siempre se puede encontrar algún otro nueve con hambre de gol. Me preocupa más lo de los Riveredo . ¿No era bastante que tuvieran que sobrevivir haciendo el gorila? Un abrazo, crack.
  8. Tudelano ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    De nada, hombre. Tú lleva tu ritmo, que aquí la gente escribe cuando puede. Y si tienes alguna duda, no tengas problema en pedir ayuda a cualquiera de los compañeros, a los moderadores o aquí mismo. Un saludo.
  9. Tudelano ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola, Joshu. Bienvenido a la zona de historias. No te preocupes por cómo subir las imágenes, es más fácil de lo que parece. Tendrás que darte de alta en una web de gestión de imágenes para subirlas a Internet; esa web a su vez te dará un enlace para la imagen que tú usarás en tus post y listo. Yo suelo usar imgur, es bastante sencillo y cómodo y además es gratuito. Sobre el segundo punto, los únicos parches que necesitas son los que tú quieras ponerle; si prefieres jugar sin ninguno, perfecto. Y es que al primero al que le tiene que gustar la historia es a ti, no te preocupes de lo que pensemos los demás de los gráficos, parches o demás. Y por supuesto que puedes empezar en el paro, muchas grandes historias del foro han empezado así. ¡un saludo y ánimo!
  10. Saludos, compañeros. Es hora de hablar un poquito con los seguidores del Bolton mientras se termina de jugar una pretemporada que está siendo larga e intensa con ocho partidos, algunos de ellos de nivel europeo. Si todo va bien, en breve tendréis el post correspondiente a esos encuentros. @Robbie - Bienvenido a Bolton, compañero. Sí, a mí también me gustan los juveniles del Bolton y la idea, como dices, es ir dándoles minutos poco a poco. En la pretemporada ya han disfrutado de algunos minutos y de momento no lo han hecho mal. Iremos con cuidado para no quemarles. Lamentablemente, los sub 23 son bastante más normalitos. @Maestro - Tú lo que quieres es ir a la Oktoberfest de Munich y que nos dediquemos a beber cerveza y perseguir teutonas en apretados corpiños . @jdbecerra - Sí, es de las pocas veces en que tengo todos los puestos más o menos cubiertos en una plantilla y no tengo que hacer experimentos aunque no te falta razón, no es la más joven de la categoría. Habrá que ir rejuveneciéndola pero como estamos escasos de dinero tendremos que hacerlo echando mano de las categorías sub 23 y sub 18... y ahí Broughton y Eddie tendrán mucho que decir así que si los quieres tendrás que negociar . Aceptamos el pago en percebes, que lo sepas. @Maatii - Bienvenido a Bolton, compañero. La verdad es que es la primera vez que tengo un bicharraco como Broughton de inicio y lo estamos mimando mucho. Irá teniendo minutillos y ya está entrenando para mejorar esos abismales atributos de Colocación y Determinación, tan críticos en un tipo que se sitúa en el centro de la zaga. Iremos viendo el resultado. @mrgneco - Hola, compañero. Sí, como le decía a Maati un poquito más arriba ya estamos trabajando con Broughton. Cuando terminemos con él habrá dejado de ser un comeyogures, masticará delanteros centro y se afeitará usando papel de lija . Como en el FM19 no existe la figura de la tutela, está en un grupo de aprendizaje y parece que ya le han subido un poquito casi todas las características (incluyendo la Determinación y la Colocación) a costa, eso sí, de un leve retroceso en Centros. @panda_666 - Encantado de verte por Bolton, amigo. En realidad ya tengo a mis ojeadores buscando más futbolistas que se llamen Ben para configurar tres plantillas completas (primer equipo, sub 23 y sub 18) y llegar al Ben 69 . Qué quieres que te diga, otros se van a Munich a practicar la endogamia. Respecto a Williams, tiene un perfil que me gusta y la única pega es que está cedido. De momento ha sido titular en tres de los cinco partidos que he disputado de pretemporada y su rendimiento ha sido normalito (CM 6,60) si bien es cierto que han sido encuentros muy complicados. La impresión general que me ha dado ha sido buena y valoraremos hacer una oferta de compra por él si nuestras arcas lo permiten, especialmente sabiendo que tú lo avalas. En el cuerpo técnico hemos llegado a la conclusión de que la falta de determinación de nuestras promesas se debe al origen eclesiástico de nuestro club; es la única explicación de por qué nuestros jovencitos parecen y juegan como monjas novicias . Por ello hemos buscando un instructor que los guíe con mano amorosa y delicada pero firme para que lleguen a ser hombrecitos de provecho y no dos tarambanas como tú y yo: Si esto no funciona, les pagaremos un billete de autobus a Berwick y se encargará de ellos su hincha más carismático y dulce, un veterano de los de antes: el incomparable Russell Craig . ¡Muchas gracias a todos por pasaros por Bolton y por los comentarios!
  11. Tudelano ha respondido a jdbecerra en un topic de Historias
    Yo he decidido incorporarme a la historia al estilo Djalminha: tarde y después de tomarme el café . Entre la presidenta de flamígera melena, un ayudante adicto al trabajo y que acojona un poquito y un técnico como Djalma, la cosa promete y mucho. Subir no sé si subiremos pero pasarlo bien seguro. Por cierto, ¿David García? . Ya puedes pagarlo bien, bandido.
  12. Es el turno de analizar a nuestros chicos de las secciones inferiores, sub 23 y sub 18. Comenzaremos por los mayores y por desgracia (pequeño spoiler) os podemos adelantar que en los supermercados hemos visto boniatos con más determinación que nuestros chicos. PORTEROS Cedido al Stalybridge de la séptima categoría del fútbol inglés, todavía tiene potencial de desarrollo aunque no parece que vaya a alcanzar la primera plantilla si no consigue mejorar sobre todo en el aspecto mental: no suele acertar al tomar sus decisiones en el campo de juego y le cuesta anticiparse a los delanteros rivales. El Bolton paga su ficha de manera íntegra y podría ser repescado de ser preciso aunque lo más probable es que, cuando concluya su actual cesión en enero, se le busque una segunda cesión más interesante económica y deportivamente. Stats. Aunque adolece de las mismas carencias que su compañero Turner en materia de anticipación y toma de decisiones, es un jugador algo más formado que éste y con mayor margen de progresión. Su carácter apocado y falto de determinación, sin embargo, le pueden pasar factura. Okocha tiene que decidir si se le busca una cesión interesante o se le mantiene en el sub 23. Stats. Balance – Nuestros dos porteros sub 23 pueden terminar siendo buenos guardametas para categorías inferiores pero tienen mucho que mejorar si alguna vez quieren llegar a jugar en Championship y, desde luego, es casi por completo imposible que lleguen a jugar en Premier si es que alguna vez logramos el ascenso. Tenemos la posición cubierta pero poco más... LATERALES Y CARRILEROS Jugador físico y de brega, Muscatt es un lateral cumplidor que muy probablemente no llegará a debutar con el primer equipo salvo necesidad perentoria. Su falta de determinación en muchas fases del partido es su mayor carencia. Stats. Aunque puede jugar por toda la banza izquierda, Kenyon se siente más cómodo ocupando el lateral. Es un jugador eminentemente físico que destaca por su velocidad y sobre todo por su gran cambio de ritmo, con una tremenda aceleración, pero que tiene bastantes carencias técnicas. No es probable que llegue al primer equipo. Stats. Canterano del Arsenal, destaca sobre todo por su velocidad y cambio de ritmo. Aparte de eso no tiene grandes virtudes ni grandes debilidades, salvo una: como Muscatt y Kenyon, adolece de una importante falta de carácter en los momentos complicados de los encuentros. No es probable que llegue al primer equipo. Stats. Balance – Como en el caso de los porteros, es improbable que ninguno de estos tres jugadores llegue a tener un gran futuro en el primer equipo. DEFENSAS CENTRALES Canterano del Stoke, destaca por su buena colocación en el terreno de juego. Por contra, su falta de determinación es preocupante. Stats. Canterano del Bolton, tiene cierta calidad técnica, una buena punta de velocidad y mide bien las entradas pero, como el resto de sus compañeros, su falta de carácter le complicará alcanzar el primer equipo. Stats. Canterano del Bolton, destaca por su fuerza física pero una vez más una bajísima determinación le impedirá llegar al primer equipo. Stats. Buen marcador, es un jugador rápido y con inteligencia en el campo de juego pero con importantes carencias técnicas y una gran falta de determinación. Stats. Balance – ¿Qué podemos decir de nuestros centrales? Son buenos chicos: quieren a sus madres, reciclan... Futbolísticamente, una vez más, es improbable que ninguno de estos jugadores llegue a tener un sitio permanente en la primera plantilla. MEDIOCENTROS Y CENTROCAMPISTAS Jugador bien dotado físicamente y trabajador pero al que no le vendría nada mal algo más de inteligencia en el campo de juego. Además, una vez más, la determinación... Stats. Jugador con un buen fondo físico, bastante atlético, con buena capacidad de trabajo en equipo. Tiene algunas carencias, sobre todo en el juego por alto, pero podría llegar a tener un sitio en la primera plantilla como jugador de reemplazo si mejora lo suficiente. Stats. Canterano del Bolton, es un jugador eminentemente físico aunque no carece de una buena técnica y sabe dar buenos pases. Tiene todavía una buena capacidad de progresión y es uno de los pocos en la plantilla sub 23 con posibilidades reales de llegar a la primera plantilla. Stats. Otro jugador con buen físico y trabajador pero con una preocupante falta de determinación y ambición que penaliza su juego. Es improbable que llegue a debutar con el primer equipo. Stats. Balance – Pritchard y Earing pueden llegar a conformar un centro del campo de cierta solvencia pero tienen mucho que mejorar. En cuanto a Wood y Jones-Griffiths, su futuro no es demasiado brillante. EXTREMOS, MEDIAPUNTAS Y CENTROCAMPISTAS DE BANDA Tiene una buena punta de velocidad y es buen centrador pero le faltan carácter ganador, capacidad para finalizar la jugada con un buen remate y mucha fortaleza física para poder afrontar los partidos con garantías. Tiene bastante margen de mejora pero tiene que trabajar duro si quiere llegar a debutar con el primer equipo. Stats. Aunque nacido en Brasov (Rumanía), a sus dieciocho años comienza su tercera temporada en el equipo y es considerado canterano. Es una de las perlas del sub 23 y uno de los pocos jugadores de este grupo con posibilidades reales de jugar en Championship. Regular, valiente y sacrificado, hasta cuatro equipos están interesados en hacerse con sus servicios mediante una cesión. Stats. Balance – Poco que decir en este caso, tenemos una importante falta de efectivos en estas demarcaciones en el sub 23 pero al menos los que hay tienen alguna posibilidad real de progresión en el Bolton. MEDIAPUNTAS POR EL CENTRO Y DELANTEROS Cedido al Accrington de Sky Bet League 1, Hall es un buen rematador y un jugador regular y sacrificado. Ofrece un perfil muy diferente al de los tres delanteros del primer equipo y cuando termine su cesión en enero podría tener algunos minutos al máximo nivel. Stats. Canterano del Bolton, es otro buen rematador y, como Hall, destaca por su regularidad y capacidad de trabajo. Sin embargo, como otros compañeros, adolece de una preocupante falta de determinación y ambición. Stats. Balance – Pocos efectivos en la delantera en el sub 23 pero al menos nos ofrecen perfiles diferentes a lo que tenemos en el primer equipo y por ello podrían disponer de algunos minutos, más por falta de opciones en la primera plantilla que por el potencial real que ofrecen los sub 23. BALANCE GENERAL DE LA PLANTILLA SUB 23 En general, la plantilla sub 23 está por debajo del nivel exigible. Tienen importantes carencias, algo comprensible en jugadores jóvenes, pero sobre todo preocupa que, salvo excepciones, no sean realmente competitivos y carezcan de la determinación necesaria para triunfar. Si Okocha necesita reemplazos de garantía para el primer equipo, es improbable que los encuentre aquí. En la gran mayoría de los casos, su futuro está lejos de Bolton. Vamos a hacer un somero repaso ahora de la plantilla sub 18. Aunque disponemos de un plantel bastante completo, son pocos los que destacan lo suficiente como para merecer un escrutinio un poco más personalizado. Si a lo largo de la temporada alguno destaca iremos dejando su información. De momento os presentamos a los tres que más han gustado a Okocha y su cuerpo técnico. Os puedo adelantar, además, que en el caso de uno de ellos hay muchos más interesados y es que el Tottenham, el Everton y el Manchester United (todavía con Mourinho) han intentado su fichaje en la vida real. No os preocupéis, sabréis de quién hablamos cuando veáis las fichas . Para variar, vamos a empezar por la delantera. En esa demarcación destaca el joven Eddie Brown, de 17 años. Es un buen atleta, de un perfil más físico que técnico aunque no la toca mal. Y, para alegría del cuerpo técnico, no es un hombre objetivo como todo lo que tenemos en el primer equipo. Jugando un poquito por detrás, tenemos a Ronan Darcy, también de 17 años. Tiene un amplio margen de mejora y ocupa una demarcación en la que contamos con poquísimos efectivos. Y terminamos el repaso con Max Broughton, el jovencito por el que suspiran los corazones de los buenos aficionados del Bolton y de buitres... perdón, de reconocidos técnicos como Mourinho y Guardiola. Ha sido internacional indiscutible con todas las categorías inferiores de Inglaterra, ahora es una pieza imprescindible de la selección sub-16 y en la vida real ya ha sido tentado por el Manchester United, el Tottenham Hotspurs y el Everton. Mola, ¿verdad? . La pregunta del millón es: ¿qué debería hacer Okocha con él? ¿Lo mantenemos cerquita, jugando con la sub 23 y la sub 18 y dándole minutos poco a poco con el primer equipo, en un entorno que conoce y con unas instalaciones de un nivel adecuado? ¿O le buscamos una cesión en un equipo competitivo de una división inferior para que poco a poco se vaya haciendo un hombrecito? ¿Lo mandamos a aprender al 1860 Munich de Bierofka? Sabemos que no es alemán ni canterano del equipo bávaro pero es rubito y mono y a lo mejor hacen una excepción con él.
  13. Vamos ahora con una de las secciones más deseadas... Y no, no son más fotos de María Castro. Eso lo tenéis en la competencia . Es hora de analizar nuestras plantillas para conocer a los encargados de llevarnos de vuelta a la Premier. Viéndolos no da la impresión de que podamos hacerlo en una sola temporada pero ¿quién sabe? Quizás nos sorprendan. Es vuestro momento para elegir a ese jugador especial al que todos queremos amar... u odiar entrañablemente. PORTEROS A sus 31 años, Alnwick está en su mejor momento y parte como nuestro portero titular. Es un guardameta serio y tranquilo, que destaca por sus buenos reflejos, su habilidad distribuyendo la pelota y su inteligencia en la cancha y que no tiene grandes debilidades. Stats. Este joven portero ha llegado al Bolton cedido por el Norwich pero los Wanderers ya han hecho efectivo su fichaje por 275.000 € y a partir del 1 de enero de 2019 pertenecerá de forma permanente al club. Destaca por su buen juego aéreo y en el uno contra uno y, aunque no siempre toma la mejor decisión en el campo, no tiene grandes debilidades. Dado lo largo de la temporada, alternará con Alnwick y disfrutará de minutos. Stats. El más veterano de nuestros porteros, ha comenzado la temporada incluido en el sub 23 pero Okocha no ve sentido a tener jugadores de tan avanzada edad en esa plantilla. Por ello le ha reintegrado a la primera plantilla aunque muy posiblemente, dada su edad, se le buscará una salida. Actualmente trabaja como entrenador de porteros del sub 18 y se le ofrecerá retirarse del fútbol activo y ocupar ese puesto de forma permanente. Stats como jugador. Stats como empleado. Otro “Ben” para la portería, y ya van tres. Jugador bastante profesional, con buenos reflejos y gran juego aéreo, actualmente está cedido en el Millwall hasta final de temporada y es el equipo londinense quien se hace cargo de su ficha. Éste es su último año de contrato y Okocha tendrá que decidir su futuro. Stats. Balance – Salta a la vista que tenemos superpoblación de porteros, más aún si tenemos en cuenta que tanto en el sub 23 como en el sub 18 contamos con jugadores en ese puesto. De los cuatro, Alnwick y Matthews parten con ventaja sobre Amos aunque la situación de éste último depende sólo de él y de su rendimiento en el Millwall. La situación de Williams es muy diferente y está claro que no continuará mucho tiempo en el Bolton, al menos como jugador. LATERALES Y CARRILEROS Cedido por el Birmingham, este lateral destaca más en facetas defensivas y de apoyo que subiendo al ataque aunque es capaz de poner buenos centros. Destaca por su profesionalidad y va bien por alto. De ser preciso, puede jugar en el centro de la zaga aunque se siente más cómodo en la banda. Stats. Taylor ha comenzado la temporada ostratizado en el sub 23 y en condición de transferible pero Okocha no es partidario de tener jugadores tan veteranos jugando en las categorías inferiores y le ha reincorporado a la primera plantilla. Destaca por su carácter leal y trabajador aunque a veces su excesivo afán competitivo le puede pasar factura en forma de tarjetas. Más defensivo que ofensivo, es un jugador cumplidor. Stats. Dotado físicamente para recorrer la banda una y otra vez, este carrilero destaca por su velocidad y por su capacidad de sacrificio. Es bastante regular y se crece en los partidos importantes. Disfrutará de minutos en el carril derecho aunque no parte como titular indiscutible. Stats. Recién llegado al Bolton y a Inglaterra, cuenta con el handicap de no hablar ni una palabra de inglés y eso puede afectar a su adaptación. Ha sido internacional en trece ocasiones con la absoluta polaca (y otras ocho con la sub 21). Su perfil es más ofensivo que el de Little y por ello parte como favorito para la titularidad ya que Okocha pretende realizar un juego atractivo y de ataque. Destaca por su velocidad, su capacidad de trabajo y sacrificio y por poseer un potente disparo de larga distancia y un poderoso saque de banda. Stats. Balance – Con estos cuatro jugadores tenemos los carriles cubiertos aunque salta a la vista que en el lateral diestro contaremos con más alternativas, siempre y cuando nuestro polaco se adapte bien. Por cierto, ¿ya hemos dicho que no habla una palabra de inglés ? Por el carril izquierdo Grounds y Taylor son algo más limitados pero pueden cumplir; eso sí, sin grandes exhibiciones. DEFENSAS CENTRALES Este veterano central inicia su novena temporada en el equipo y es el único que ha jugado con el Bolton en Premier League. Es uno de los líderes del vestuario y su perfil responde al del típico central británico, más fuerte que rápido, comprometido y sacrificado, con un excelente juego de cabeza y cara de mal genio permanente. Jugador regular y de carácter leal, sus mayores carencias están relacionadas con su falta de una técnica depurada. Stats. Recién fichado del Nottingham Forest, por talante y características se parece mucho a Wheater aunque es considerablemente más lento y eso le puede ocasionar problemas ante rivales rápidos o habilidosos. Sin embargo, aún sin tener una técnica destacada, puede sacar el balón jugado y pasar la pelota bastante mejor que su compañero. Stats. Beevers comienza su tercera temporada en el Bolton y en las dos primeras ha sido indiscutible en la zaga de los Wanderers. Es un central pegajoso, que marca muy encima al rival, y que destaca por su buen juego aéreo, su compromiso y su fortaleza física. Le falta algo de velocidad pero lo compensa con su inteligencia en el terreno de juego. Este año también sumará muchos minutos. Stats. Este polivalente central puede ocupar cualquier lugar de la zaga o incluso jugar algo más adelantado de ser preciso. Es el más técnico de nuestros centrales, se maneja bien con ambas piernas y le gusta sacar el balón jugado desde la defensa y marcar el ritmo de juego. Además cuenta con una considerable experiencia internacional ya que ha vestido la camiseta del combinado nacional irlandés en 25 ocasiones, logrando incluso marcar un gol. Stats. Balance – Contamos con cuatro centrales que, sin ser de los mejores de la categoría, nos deberían aportar la suficiente solvencia defensiva como para libranos del descenso. Entre lo destacable, contamos con un buen juego aéreo e incluso alguno de ellos sabe sacar la pelota jugada sin trabucarse demasiado. Por fortuna, en el sub 23 y sobre todo en el sub 18 contamos con algún jovencito que a no tardar puede llegar a la primera plantilla y darnos muchas alegrías si los equipos de Premier nos lo respetan un poco. MEDIOCENTROS Y CENTROCAMPISTAS Este veteranísimo jugador ha disputado más de 450 partidos entre Premier League y Championship y quiere seguir acumulando minutos. Destaca por su personalidad animada, su carácter trabajador y sacrificado y su capacidad de liderazgo, con los que compensa su mermada velocidad y su falta de agilidad. Puede jugar en el centro del campo o incluso en la media punta pero se siente más cómodo jugando justo por delante de la defensa. Stats. Jugador de carácter alegre y de una enorme capacidad de sacrificio, se desempeña mejor como centrocampista de corte recuperador en tareas de defensa. Allí puede sacar réditos de su resistencia física y su carácter agresivo y trabajador. Su juego baja enteros, sin embargo, cuanto más se acerca al área rival. Ha sido once veces internacional sub 21 con Inglaterra. Stats. Cedido por el Everton, este joven jugador saca provecho de su resistencia física para ocupar el rol de centrocampista box to box, enlazando las dos áreas. Le gusta sacar la pelota jugada y usar pases cortos y fáciles aunque debería mejorar de cara a puerta ya que el remate es su principal debe. Si rinde bien durante su cesión, se estudiará seriamente intentar conseguir su fichaje ya que su contrato con el Everton está llegando a su fin. Stats. Recién llegado al Bolton, destaca por su buena colocación y por saber mantener la sangre fría y su concentración durante el partido. Jugador técnico, con buena capacidad de pase y buen toque, su falta de velocidad puede perjudicarle en ocasiones pero dispondrá de minutos en una temporada que se antoja larga. Stats. Este irlandés es uno de los jugadores más inteligentes y técnicos de la plantilla y será una pieza importante en el centro del campo, desde donde intentará lanzar los pases que faciliten a nuestros hombres de ataque sus incursiones en el área rival. Tiene un buen control de balón, capacidad técnica y la tranquilidad y visión necesarias para intentar dar alguno de esos pases definitivos que a todos nos gusta ver. Stats. A pesar de su juventud, este canterano del Bolton ya ha disputado 143 partidos con los Wanderers, marcando 12 goles. Resuelto, técnico e inteligente en la cancha, se ha convertido en un referente para los aficionados y su renovación será uno de los principales temas de conversación de la temporada en los pubs de la ciudad. Tendrá muchos minutos para seguir creciendo. No le vendría mal algo de velocidad aunque es uno de esos jugadores que intentan que se mueva la pelota antes que moverse ellos. Stats. Balance – La posición está bien cubierta, más en el centro del campo que en la posición más retrasada de mediocentro, y tenemos un poco de todo. Eso sí, no hay un crack capaz de deslumbrar sino más bien una colección de jugadores cumplidores que, esperemos, sepan sacar el trabajo adelante. EXTREMOS, MEDIAPUNTAS Y CENTROCAMPISTAS DE BANDA Cedido por el Norwich, este holandés ha jugado en Inglaterra durante buena parte de su carrera y no debería tener problemas de adaptación. Diestro cerrado, puede jugar por ambas bandas aunque se encuentra más cómodo por la izquierda jugando a pierna cambiada. Tiene querencia a jugar por el interior y recortar hacia dentro así que lo emplearemos principalmente como delantero interior y no como extremo, tarea en la que su rendimiento baja. Es rápido, buen regateador y tiene un disparo potente aunque por otra parte, en el aspecto negativo, tiene que mejorar su resistencia física y aprender a controlar mejor sus nervios. Stats. Extremo técnico con talento para el desmarque y el regate, puede jugar en cualquier posición del último tercio del campo aunque donde se encuentra más cómodo es desbordando por banda izquierda. Ésta es su tercera temporada en el Bolton y en las dos primeras tuvo una destacada participación que esperemos repita en el año en curso. Su principal carencia es que le cuesta mucho trabajar en la presión o en tareas defensivas; lo suyo es la técnica, no el sacrificio ni el trabajo de equipo. Stats. Jugador más físico que técnico, puede jugar por ambas bandas aunque se encuentra más cómodo en el rol de delantero interior por la derecha. Es un jugador bastante decidido que se crece en los partidos importantes aunque a veces peca de cierta irregularidad y, aunque no le faltarán minutos, es más probable que los consiga entrando desde el banquillo que no como titular indiscutible. Stats. A sus 35 años, este enteco extremo mantiene todavía toda la explosividad necesaria en ese puesto aunque está claro que está apurando los últimos momentos de su carrera. Leal y comprometido, vive más de su físico que de sus habilidades técnicas y, aunque puede jugar en cualquier puesto de la banda izquierda, se siente más cómodo desbordando desde el medio campo. Posiblemente será un jugador de reemplazo durante toda la temporada pero depende de él ganarse la titularidad. Stats. Este rápido jugador ha comenzado la temporada en el sub 23 pero Okocha lo ha devuelto a la primera plantilla. Es un extremo a la antigua, rápido y explosivo y que juega pegado a la banda. Entre sus defectos, que es bastante irregular y que tiene propensión a lesionarse. Lo dicho, un extremo como los de antes. Stats. Balance – Luces y sombras. Sobre el papel, tenemos cubiertos ambos extremos pero la propensión a las lesiones o la avanzada edad hacen que podamos vernos faltos de efectivos y posiblemente habrá que cubrir las ausencias echando mano de los equipos inferiores. MEDIAPUNTAS POR EL CENTRO Y DELANTEROS Hincha decidido del Galatasaray por tradición familiar, este media punta nacido en Londres acaba de llegar al Bolton Wanderers. A pesar de su escasa presencia física, le sobra talento y visión de juego y se perfila como uno de nuestros especialistas a balón parado, destacando desde el punto de penalty. Si las lesiones le respetan disfrutará de bastantes minutos ya que es, con mucho, el mejor de nuestros jugadores en su puesto. Stats. Internacional con Jamaica, este veterano delantero destaca por su fortaleza física, su capacidad de trabajo y su deportividad dentro de la cancha. Aunque ha tenido años con buenos registros anotadores, en las últimas temporadas ha destacado más como un jugador que facilita la llegada a otros, recibiendo y manteniendo la pelota, y no como un rematador nato. Stats. Si por algo destaca este jugador, internacional absoluto con Irlanda del Norte, es por su fortaleza física. Le gusta jugar de espaldas a la portería y compensa con su fuerza, su pundonor y sacrificio y su buen juego por alto sus carencias técnicas y tácticas. No es un gran goleador y su mejor registro hasta la fecha ha sido de diez goles en una temporada. Stats. Llega cedido desde el Forest Green aunque el Bolton ha decidido hacer efectiva su opción de compra y hacerse con sus servicios a cambio de 775.000 €. De perfil muy parecido a sus compañeros Donaldson y Magennis, el galés destaca por su carácter profesional y comprometido con el juego del equipo y también por su buen juego por alto; no le vendría mal, sin embargo, algo más de calidad técnica y mostrarse un poco más agresivo cuando ronda el área. Stats. Balance – En la media punta contamos con un jugador de calidad pero es el único que puede desempeñarse con garantías en ese puesto y además es bastante frágil físicamente. Si se rompe (¡cuando se rompa, que lo hará!) tendremos que buscar alternativas en la plantilla. En la delantera, los tres jugadores que tenemos tienen un perfil demasiado parecido y uno de ellos está claramente en el final de su carrera así que posiblemente tendremos que echar mano de los filiales. BALANCE GENERAL DEL PRIMER EQUIPO Con 27 jugadores oficialmente adscritos a la primera plantilla (aunque alguno esté cedido en otro club), contamos con una plantilla más amplia de lo que nos gustaría y es posible que se intente buscar la salida de alguno de los jugadores. Para ello se seguirán los siguientes criterios: a) Veteranía – Sin duda la veteranía es algo positivo siempre y cuando no venga acompañada de un declive general del rendimiento. Tenemos varios jugadores con 34 y 35 años que están en zona de riesgo. b) Físico – Un jugador propenso a lesionarse no aporta gran cosa al equipo salvo que sea un auténtico crack que hace magia en los pocos minutos que esté en el campo. Ninguno de los nuestros es de esos. c) Perfil y rendimiento – Demasiados jugadores de un mismo perfil no aportan gran cosa a las posibilidades tácticas del equipo; por este motivo, si no son capaces de adaptarse a otras posiciones o aportan algo distintivo pueden encontrarse con que se les abre la puerta de salida. d) Economía – El monto de los salarios o la actitud de los jugadores al renovar pueden ser concluyentes a la hora de decidir si ponerles en el mercado o no. e) Conflictividad – Si eres conflictivo, más te vale tener la habilidad de Messi y el físico de Cristiano o estás fuera. Ninguno de estos factores es definitivo per se pero son las líneas maestras por las que nos regiremos a la hora de decidir altas y bajas.
  14. @zeusitos - Bienvenido a Bolton, compañero. Sabes que siempre es un placer leer tus aportaciones. Y además el Bolton necesitará todos los ánimos que pueda conseguir, que la cosa está complicada. Como tú dices, se han hecho auténticas barbaridades. Tenemos por delante todo un año de Championship y veremos qué es capaz de hacer el bueno de Okocha. La idea, ya te lo adelanto, es tratar de jugar un fútbol alegre y vistoso como el suyo aunque está por ver si logro dar con la tecla adecuada para ello. Sin duda será todo un reto porque posiblemente no sea el estilo más adecuado teniendo en cuenta los jugadores de los que disponemos pero esa dificultad añadida es parte del desafío. Por cierto, ¿alguien me puede decir qué pasa con Campo? ¿Es FMsitero y yo no me he enterado? . Que conste que fue mi primera opción e incluso tengo el perfil del entrenador preparado con su imagen pero luego pensé que Okocha podría ser más divertido y exótico. La próxima vez voy a hacer que votéis como ha hecho @jdbecerra en su "Xente marineira", historia que por cierto te recomiendo si no has llegado a verla. Yo la voy leyendo muy poquito a poco por falta de tiempo pero es muy divertida. Un abrazo y pásate cuando quieras, que estás en tu casa.
  15. Saludos, compañeros. Vamos a hacer un pequeño alto en nuestra historia para comentar algo que a lo mejor ya habéis notado y no es otra cosa que una mejora gráfica en la misma. El "culpable" de la misma no es otro que nuestro compañero @Maestro, que muy amablemente me ha echado una mano preparando esos banners tan chulos que podéis ver un poco más arriba y que a partir de ahora iréis viendo. Sin duda es un cambio para mejor porque, para que nos vamos a engañar, este chico tiene talento y lo mejor es que no le importa compartirlo. Por mi parte sólo puedo agradecerle su desinteresada ayuda y decir que estoy encantado con el cambio. Así que ya sabéis, a partir de ahora habrá dos manos en el tema gráfico: si tenéis alguna duda a la hora de adjudicar el mérito, los cutres son los míos . El resto, los más bonitos, son obra de Maestro. Y ahora volvemos a la historia. En breve, un apartado que nos gusta a todos: los datos de la plantilla, para que podáis darles estopa a gusto.
  16. @Maestro - ...And the winner is... Pues sí, crack, has acertado el nombre de nuestro nuevo técnico. ¡Enhorabuena ! Y además lo has hecho con rapidez, seguridad y apabullando al resto de competidores así que te has hecho digno merecedor del premio. Por desgracia lo de enviártelo por fax no va a ser posible debido a dificultades técnicas: no sabes lo difícil que es meter una loncha de jamón en un fax sin que explote la máquina . Por tanto hemos buscado una solución alternativa y el cochino viajará hasta tu casa por tierra: le hemos colgado del cuello un barrilete de coñac, como a los San Bernardos, para que pueda atravesar la tundra siberiana y el estrecho de Behring, y cuando llegue a Estados Unidos por Alaska tiene instrucciones precisas de decir que es uno de esos horrendos invasores mexicanos a los que tanto teme Trump; si todo va bien, le pondrán en la frontera de Tijuana con la celeridad de un rayo. A partir de ahí, sólo tiene que dirigirse al sur continente americano abajo hasta llegar a Chile. La fecha estimada de llegada a tu casa es en cualquier momento entre hoy y la Nochebuena de 2030 así que te rogamos que durante ese intervalo intentes no abandonar tu domicilio para que la entrega pueda realizarse sin problemas . ¡Vale, vale, es un período un poco largo pero siempre puedes pasar el rato en FMSite! Por cierto, bienvenido a la historia. @panda_666 - ¿Qué tal, amigo? Bienvenido a Bolton. Pues ni Ronaldo ni Forlán aunque son dos maravillosos peloteros, incluso a pesar de no ser de Barbuda . Me alegra que te guste la elección de equipo, espero que podamos hacer grandes cosas y que disfrutes leyéndolas. @jdbecerra - Saludos, compañero, y bienvenido a la historia. Tampoco son Del Piero (un jugador que me encantaba y al que pude ver en un partido en Turín) ni Nakata, del que tengo que reconocer que me había olvidado completamente pero que también habría sido una buena elección. Confío en que te guste el técnico elegido y en que disfrutes de la historia. @mrgneco - Bienvenido a la historia, compañero. Efectivamente, el bueno de @Maestro ha hecho honor a su nick y no ha dejado muchas opciones para los demás aunque intuyo por tu comentario que tú también habías acertado. Quizás puedas compartir el marrano con él, si te deja ... Respecto a Iván Campo, te lo creas o no era mi primera opción porque además en Bolton es un jugador muy recordado por su calidad técnica. Y no, no es coña. Jugaba como mediocentro por delante de la zaga y supongo que allí destapó el tarro de las esencias más de lo que lo hizo en el Real Madrid o bien que los jugadores que había para esa demarcación eran unos tuercebotas de categoría. Al final, sin embargo, me he decantado por Okocha porque me parecía más divertido. Además, el pobre Iván no es nada fotogénico . El campeonato es larguísimo, es verdad, y no faltarán intensos derbys y competiciones de todos los colores pero confío en que podamos hacer un papel digno y, desde luego, en evitar el descenso. Y tranquilo, que respetaremos a los Rovers... sólo lo justito y necesario y por consideración a ti . Sí, "sólo" 14 millones de deuda... más otros 150 millones de deuda bruta que afortunadamente no salen en el juego. Ya veremos cómo termina el año porque la estimación dice habrá que hacer milagros para cumplir con el Fair Play financiero y que no nos sancionen. Y, sí, han llegado multimillonarios al equipo pero han sido de los que vienen a coger dinero y no a dejarlo. Por eso está en esa situación . @Maatii - Bienvenido, compañero. Me alegra que te guste la elección de equipo, intentaré que la historia mantenga un buen nivel y todos la disfrutemos. La elección de Okocha tiene algo de desafío porque me gustaría, si soy capaz, jugar con un estilo ofensivo y divertido como el que él tenía en el campo. A priori es algo que choca con la situación del equipo y quizás deberíamos optar por planteamientos más defensivos pero, oye, estamos aquí para divertirnos, ¿no? Gracias a todos por pasaros y comentar.
  17. EL ELEGIDO Augustine “Jay-Jay” Okocha nació en Enugu, Nigeria, el 14 de agosto de 1973. En su pueblo natal se pasaba las horas jugando al fútbol en la calle "con cualquier cosa redonda que podíamos encontrar", como años más tarde le contaría a la BBC, y fue allí donde comenzó a cautivar con su talento a todo aquel que lo veía con la pelota en los pies. Centrocampista ofensivo, Okocha era un creador de juego rápido y habilidoso y se le considera el mejor jugador nigeriano y uno de los mejores jugadores africanos de la historia. Se le conoce por la confianza con que manejaba la pelota, por su técnica, habilidad y creatividad y sobre todo por su afición a utilizar fintas y regates. Sus primeros pasos como futbolista fueron en Enugu Rangers pero su primer contrato profesional llegaría a sus 17 años cuando se unió a la plantilla del Borussia Neunkirchen, en ese entonces en la Tercera División, club con el que debutó profesionalmente. Okocha, que estaba de vacaciones en Alemania sólo había acompañado a un amigo que jugaba en ese conjunto pero, aburrido, pidió unirse al entrenamiento. Finalmente impresionó de tal forma al entrenador que terminó siendo contratado. Dos temporadas después Okocha pasaría a jugar en la Bundesliga con la camiseta de Eintracht Frankfurt, equipo que le permitió mostrarle al mundo todo su potencial. En esa época consiguió marcar a Oliver Kahn el que a la postre sería elegido como el mejor gol de la Bundesliga de la temporada en 1999. Su estancia en Alemania le dio la posibilidad también de llegar a la Selección de Nigeria y jugar su primer Mundial, el celebrado en Estados Unidos en 1994. En los cuatro partidos que jugó el conjunto nigeriano Jay-Jay -apodo que heredó de su hermano Emmanuel- entró en dos ocasiones y jugó los 90 minutos en la derrota en octavos ante Italia. Dos años después llegaría un momento histórico en su carrera: la obtención de la medalla de oro con la Selección nigeriana en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Ese año, además, pasó a jugar en el Fenerbahce de Turquía donde convirtió 30 goles en 62 partidos. En ese intervalo de tiempo adquiriría, además, la doble nacionalidad turca. Su buen rendimiento en el club de Estambul hizo que PSG comprara su pase pagando más de 16 millones de euros en el año 1998. En París, además de ganar la Copa Intertoto y la Supercopa de Francia, compartió plantel con Ronaldinho, quien años más tarde se confesaría fanático del nigeriano. "Una de las camisetas 10 que siempre admiré", escribió el brasileño en sus redes sociales. En el Mundial de Francia '98 Jay-Jay jugó como titular en tres de los cuatro partidos que disputó la Selección de Nigeria, que finalmente sería eliminada en octavos de final tras ser goleada 4-1 por Dinamarca. El volante, que por entonces apuraba sus últimos partidos en el PSG, disputó también la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, el último Mundial de su carrera. En dicha competición fue el capitán de su combinado y jugó los tres partidos disputados por Nigeria, que no logró clasificarse a octavos. Después del Mundial fue fichado por el Bolton Wanderers de Inglaterra, donde se convirtió en líder, capitán e ídolo de la afición. Con el club inglés disputó 141 partidos y marcó 14 goles, convirtiéndose además en el referente de su equipo en jugadas a balón parado. Además, gracias a su desempeño allí, fue galardonado como Mejor Jugador de África dos veces y Pelé le incluyó en la lista de los 125 futbolistas vivos más relevantes que realizó a petición de la FIFA para celebrar el centenario de esa asociación. En 2006 Okocha dejó su selección tras jugar 13 años en el combinado nacional y disputar tres Mundiales. Con la camiseta nigeriana obtuvo una Copa de África y consiguió un récord ya que, según Opta, es el jugador con más dribblings completados en un partido de la Copa del Mundo gracias a sus 15 regates contra Italia en julio de 1994. El año 2007 comenzo a dar los últimos pasos de su carrera, primero en Qatar y luego en el Hull City inglés. De hecho en 2008 decidió dejar el fútbol aunque en 2012 sumó algunos minutos en el Durgapur, un equipo de la India donde se retiró definitivamente. En total, a lo largo de su carrera había disputado 454 partidos con sus respectivos clubes, marcando un total de 85 goles, y representó a su país con la selección nacional nigeriana en 73 ocasiones, convirtiendo 14 goles. A lo largo de su carrera había jugado en siete ligas de tres continentes distintos: Nigeria, Alemania, Turquía, Francia, Inglaterra, Qatar e India.
  18. HISTORIA RECOMENDADA FEBRERO 2019 - ¡GRACIAS A TODOS! PRÓLOGO SOBRE EL MÁNAGER PRIMERA TEMPORADA. EFL CHAMPIONSHIP LEAGUE, 2018-2019
  19. No cabe duda de que el dinero es, hoy en día, un factor determinante en el éxito de un club de fútbol. No el único, por supuesto, pero puede influir decisivamente en su trayectoria para bien o para mal: todos hemos visto casos de equipos levantados casi desde la nada o resucitados desde el pozo de las categorías inferiores pero, por desgracia, también conocemos casos de equipos que se han visto abocados a la desaparición por mor de su situación económica. A veces esa carrera hacia el abismo ha sido una evolución natural, consecuencia de los malos resultados en la cancha, pero en otras ocasiones esas situaciones críticas pueden achacarse a una deficiente gestión derivada de intereses ocultos o simplemente de una incompetencia rayana en lo criminal. La situación del club protagonista de nuestra historia entra de lleno en esta última categoría y unas pésimas decisiones económicas unidas a una serie de malos resultados deportivos han llevado al Bolton, uno de los equipos más antiguos de Inglaterra (y por tanto del mundo), a estar al borde del precipicio. La pregunta del millón es ¿todavía se puede evitar la desaparición de un conjunto histórico por el que han pasado Sam Allardyce, Djorkaeff, Anelka, Iván Campo o Fernando Hierro? UN POQUITO DE HISTORIA El Bolton Wanderers es un equipo profesional de fútbol inglés, radicado en la ciudad de Bolton (Gran Manchester). Fue fundado en 1874 por un reverendo local que le dio el nombre de Christ Church Football Club pero muy pronto, ya en 1877, tuvo que ser rebautizado como Bolton después de un litigio con el vicario de esa misma iglesia. Como decía el bueno de Cervantes (Don Quijote, segunda parte, capítulo 9): “Con la iglesia hemos dado, Sancho”... No sería éste el único cambio ya que el club, al no disponer de los terrenos de la parroquia para jugar, tuvo que trasladar su sede hasta en tres ocasiones en tan sólo cuatro años; por este motivo los desorientados aficionados del club llegaron a ser conocidos como the Wanderers, “los vagabundos”, apodo que años después sería incluido formalmente en su nombre oficial. El Bolton fue uno de los doce clubes fundadores de la Football League, formada en 1888, y desde entonces ha disputado nada menos que 73 temporadas en la máxima categoría del fútbol inglés. Sin embargo, ostenta el dudoso récord de ser el club con peor ratio de temporadas disputadas/títulos ganados. Y es que los wanderers no han podido pasar de obtener dos terceros puestos y el campeonato todavía se les resiste 131 años después... Afortunadamente para sus aficionados, los resultados fueron algo mejores en otros torneos y en la década de los años 20 el club consiguió alzarse en tres ocasiones con la FA Cup (en las ediciones de 1923 frente al West Ham, 1926 frente al Manchester City y 1929 frente al Portsmouth). Destaca especialmente la de 1923 por ser la primera disputada en el ahora mítico estadio de Wembley y porque asistieron a la final la increíble cifra de 127.000 espectadores que vieron al delantero centro del Bolton, David Jack, marcar el primer gol de la historia en ese legendario campo. Las ediciones de 1926 y 1929 debieron resultar más aburridas porque tan sólo acudieron al campo 91.000 y 93,000 espectadores respectivamente. Por cierto, a pesar de los éxitos deportivos, la situación económica se empezó a resentir y en 1928 hubo que vender a David Jack al Arsenal por 10.890 libras esterlinas, un récord mundial de la época al doblar la mayor cantidad pagada hasta la fecha en un único fichaje. Como podemos ver, los problemas financieros vienen de lejos. Final de la FA Cup de 1923 - Pasen al fondo, que aún caben más Entre los años 1935 y 1964 el Bolton vivió su época dorada, permaneciendo de forma ininterrumpida en la máxima categoría. Eso no significa, empero, que no viviera diferentes avatares. Durante la II Guerra Mundial la plantilla del Bolton Wanderers se mostró especialmente comprometida con su país. En un período en que muchos futbolistas profesionales eran alistados pero se limitaban a realizar tareas de adiestramiento físico, los jugadores del Bolton participaron activamente en los combates: hasta 32 de los 35 miembros integrantes de la plantilla de preguerra lucharon en la batalla de Dunquerque y en los frentes de Irak, Egipto e Italia. Eso sí, también tuvieron tiempo de participar en algunos partidos de exhibición como el disputado ante el rey Faroukh de Egipto. Por fortuna para ellos, casi todos volverían a casa al final de su servicio y sólo su capitán, Harry Goslin, moriría durante la guerra al ser alcanzado por metralla en el frente italiano en 1943. Goslin tuvo tiempo de alcanzar el grado de teniente antes de caer en combate No sería ésa la única desgracía de aquel período porque en 1946, recién terminado el gran conflicto bélico, su estadio de Burnsden Park iba a ser el escenario de la peor tragedia ocurrida en los campos ingleses hasta la fecha. El 9 de marzo de 1946, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la FA Cup entre el Bolton y el Stoke City, 33 fans del Wanderers fueron pisoteados hasta la muerte y otros 400 resultaron heridos de consideración al producirse una avalancha. Se estima que, aparte de los 67.000 espectadores permitidos en el encuentro, había hasta 18.000 personas más en el estadio cuando se cerraron las puertas. La consecuencia, aparte de la lamentable pérdida de vidas humanas, fue la redacción de un informe oficial al Parlamento británico recomendando unos controles más rigurosos en los espectáculos de masas. Por fortuna, no todo iba a ser malo y en este período el Bolton consiguió ganar su cuarto (y a la postre último) título de la FA Cup. Fue en 1958 y lo lograron imponiéndose en Wembley, ante 100.000 personas, a un Manchester United que tan sólo unos meses antes había perdido a buena parte de su plantilla en la catástrofe aérea de Munich. Los siguientes cuarenta años serían mucho menos prometedores y en 1964 el Bolton descendió a lo que entonces era la Segunda División, descendiendo de nuevo en 1971 y jugando por primera vez en su historia en la tercera categoría del fútbol inglés. Los siguientes años verían una vorágine de ascensos y descensos, con pasos esporádicos por la Primera y Segunda División e incluso un descenso en 1986 a la Cuarta División. Aunque en ese período consiguieron terminar como campeones de la Segunda División, sin duda fueron años negros para los vagabundos. Los aficionados tendrían que esperar hasta los años 90, concretamente 1995, para ver a su equipo retornar a la máxima categoría, convertida ya por entonces en la Premier League. Aunque volvieron a descender al final de la temporada, recuperaron nuevamente la categoría en el año 2000. En el ínterin, llegaron en un par de ocasiones a la final de la Copa de la Liga y vieron cómo se cumplía un sueño largamente acariciado al construirse un nuevo estadio, uno de los más modernos de Gran Bretaña. Como consecuencia de un acuerdo comercial, el nuevo estadio fue bautizado como Reebok Stadium y desde entonces ha sido la casa del Bolton. Los años siguientes el club vivió una nueva edad dorada al conseguir clasificarse entre los ocho mejores equipos de la Premier entre los años 2003 y 2007, un hito logrado únicamente por los cuatro grandes: Manchester United, Liverpool, Chelsea y Arsenal. Fueron también los años de sus periplos europeos, al lograr clasificarse por primera vez para la UEFA en 2005. Dos fueron sus máximos logros en competión europea: clasificarse para dieciseisavos de la UEFA y ser el primer conjunto británico en vencer al Estrella Roja de Belgrado en su estadio. Y LLEGA LA CRISIS... Tras estos modestos éxitos europeos, llegó la hora de pagar la factura. La situación deportiva empezó a empeorar y a ello se sumó la catastrófica situación financiera en que estaba el club, debido en gran parte a la nefasta gestión de unos directivos que se habían dedicado a pedir préstamo tras préstamo para realizar fichajes sobredimensionados (como abonar casi tres millones de euros por un delantero goleador que anotó dieciocho goles en dos temporadas, un total de 92 encuentros) o para pagar salarios excesivos a jugadores como Fernando Hierro. Y es que, si bien el central español rindió a buen nivel la temporada que estuvo en el Bolton, el club no podía permitirse ese tipo de fichas... El resultado de esa política, junto a la materialización de un nuevo descenso a Championship en 2012, dejó al club al borde del abismo. En diciembre de 2015 el Bolton tenía una deuda bruta acumulada de 172,9 millones de libras (que llegaría a aumentar hasta los 235 millones) y empezó a recibir citaciones de la Hacienda de Su Majestad debido al impago continuado de impuestos. La deuda con la Hacienda Real ascendía a 2,2 millones de libras y, como consecuencia de ella, el club se vería abocado a una situación que se ha repetido posteriormente: un embargo en el siguiente período de fichajes. La situación se consiguió solventar gracias a más préstamos y alguna subasta de bienes pero seguía siendo crítica. A esto se sumaba además una importante inestabilidad deportiva, con un baile continuo de entrenadores entrando y saliendo del club que tuvo como consecuencia directa el descenso, una vez más, a la tercera categoría: la League One. El paso por la League One fue, afortunadamente, efímero pero no así la delicada situación económica: ante el impago de los préstamos solicitados a una financiera, el club se vio abocado a la quiebra y la intervención judicial si no pagaba casi 5 millones de libras de forma inmediata. Caso de no hacerlo, habría una situación de administración concursal, la pérdida de doce puntos en la clasificación y un nuevo embargo de fichajes de dos años que conllevarían la inevitable desaparición del equipo. Literalmente en el último minuto del plazo, el Bolton Wanderers pudo pagar los 5 millones gracias a un nuevo préstamo que un antiguo propietario y presidente del club, Edwin Davies, consiguió firmar tan sólo cuatro días antes de fallecer de un infarto... Un infarto más que comprensible, hay que añadir. Por si fuera poco, concluyó el patrocinio de Reebok y el equipo perdía una importante fuente de ingresos. ¿Y AHORA QUÉ? La situación actual del equipo presenta aspectos interesantes: 1 - Para empezar, en la campaña 2018/19 el equipo está en Championship pero la previsión de la prensa especializada dice que quedará en el puesto 23 de un total de 24 equipos de manera que asentarlo en la categoría o incluso conseguir el ascenso pueden ser desafíos apasionantes. 2 - Además, al pertenecer a la región del Gran Manchester, no nos van a faltar derbys de alta tensión: Wigan, Manchester United, Manchester City, Blackburn, Wolves, Bury, Burnley, Blackpool y Tranmere Rovers figuran entre los rivales del Wanderers. No tenemos demasiados amigos, la verdad. 3 – No es un reto pero sí un aliciente: el estadio es chulísimo y las instalaciones de entrenamiento magníficas. Después de un montón de partidas en campos de sexta división, es un cambio bienvenido. 4 – El equipo cuenta con tres plantillas completas (primer equipo, sub 23 y sub 18) que podemos configurar a nuestro gusto, siempre teniendo en cuenta que no andaremos sobrados de dinero. Como es lógico, todo apunta que no faltarán ejemplos de ese tipo de jugador tan querido por todos nosotros. Sí, ése que estáis pensando: "Si no me das más minutos tendré que buscarme una salida"... ¿Os suena? 5 – Hablando de dinero, se comienza con una deuda de 14 millones de euros que será todo un desafío reducir. ¡Ah, el vil metal! En resumen, tenemos la oportunidad de devolver parte de la gloria perdida a un equipo con una gran historia. ¿Podrá el Bolton sobrevivir? ¿Y quién será el encargado de levantarlo? Os dejo unas pocas pistas sobre el técnico elegido: 1 - Es un ex futbolista (qué original, ¿verdad?) que ha pasado por el club (seguimos siendo originales, claro que sí). 2 - Tiene doble nacionalidad y ninguna es inglesa. 3 - Una de sus nacionalidades es especialmente querida para un compañero del foro que ha escrito una larguísima historia (Y no, no es de Antigua y Barbuda). 4 - Es un auténtico vagabundo que ha jugado en siete ligas diferentes: algunas grandes, otras medianas y la india. 5 - Ronaldinho ha dicho de él que es el 10 al que más admira porque tenía auténtica magia (ahí es nada). 6 - Oliver Kahn todavía tiene pesadillas cuando piensa en él. Y con buen motivo... El forero que sea el primero en adivinar el nombre de nuestro próximo técnico ganará un maravilloso jamón de pata negra y mi más sincera felicitación. [Nota: la entrega del jamón dependerá de que el autor de esta historia pueda asaltar una furgoneta de reparto y agenciarse un jamón aprovechando un descuido del repartidor; de no ser así, el ganador de este pequeño concurso tendrá que conformarse sólo con mi más sincera felicitación y el orgullo haber acertado esta adivinanza que, dicho sea de paso, no es demasiado difícil].
  20. Pues no estoy seguro pero me he despertado con un grito de horror y sudores fríos así que es posible.
  21. Lo siento, @Maestro, no lo he explicado bien. No habría imposición alguna en ningún caso porque cada uno es libre de poder hacer lo que quiera siempre y cuando cumpla las reglas de buen comportamiento (y, si no lo hacen, ahí estarán los moderadores para darles cera ). Quería poner un ejemplo y no he sido claro. Si te preguntan, por ejemplo, "No sé qué formato elegir porque veo que hay historias en formato mensual y otras que van partido a partido. ¿Cuál es mejor?", simplemente se trataría de decirles los pros y contras que veamos de un formato y otro y que el nuevo historiador elija cuál es más conveniente para él. Y lo mismo con cualquier otra cosa, se trata de aconsejar y facilitar el trabajo pero no de decidir por ellos. Eso nunca.
  22. ¿Qué tal, compañeros? Coincido con vosotros en que las ideas planteadas por @Maestro son muy interesantes de cara a intentar revitalizar el foro y aumentar la participación. Está claro que muchas veces es complicado pasarse por aquí de forma activa (yo soy un buen ejemplo de ello) y cualquier iniciativa para fomentar que la gente se anime es positiva. La idea de los tutoriales de gráficos es algo que creo podría ser muy útil, no sólo para los historiadores novatos. Como bien ha dicho @jdbecerra, vivimos en un mundo donde prima lo inmediato... y lo visual, añadiría yo. En este foro hay gente cuyas historias tienen una calidad gráfica realmente buena y puede que, a veces, ese elevado nivel haga que un forero interesado en escribir su primera historia no llegue a hacerlo por pensar que no va a estar a la altura. En otras ocasiones, simplemente, puede ser que no sepan encontrar dentro del foro el apartado o el post más adecuado dónde recibir ayuda o consejo. Por otra parte, para los que ya hemos escrito algunas páginas de historias también pueden resultar muy útiles unos buenos tutoriales; en mi caso, he conseguido evolucionar de unos gráficos absolutamente horrorosos a unos gráficos ligeramente tolerables pero cualquier ayuda sería bienvenida para seguir mejorando poco a poco. Me haría ilusión pasar del nivel "dummy total" al de niño de 6 años . Dicho esto, se me ha ocurrido una posibilidad para intentar fomentar esa participación, sobre todo de nuevos escritores y gente que está dudosa y no termina de decidirse a empezar. He comprobado que en muchas ocasiones no se obtiene la información a través de los hilos del foro sino de forma directa entre nosotros. Pongo un ejemplo: cuando quise introducir GIF en mis historias busqué cómo hacerlo en el foro y, aunque encontré información, me quedaron dudas. Lo que hice entonces fue mandar un privado a @karma23 y él, muy amablemente, me explicó cómo los incorporaba a su historia. Un par de meses después @Breogán me mandó un privado a mí preguntándome cómo lo hacía y yo le expliqué a mi vez cómo hacerlo, añadiendo a lo aprendido de Karma mi propia experiencia. Y poco después vi en una historia que Breogán había explicado lo mismo a otro compañero por el mismo método. ¿Puede que fuera a @Mompi?. En fin, no importa porque creo que pilláis la idea. Creo que se podría implementar una figura intermedia, una especie de tutor a la que pudieran recurrir los historiadores novatillos para preguntar ese tipo de dudas básicas que todos hemos tenido: "¿Cómo pongo un GIF?", "No sé subir las imágenes", "¿Mejor partido a partido o resúmenes mensuales?"... Se podría crear una especie de bolsa de tutores voluntarios que, sin suplantar a los moderadores ni sus funciones, les ayudaran a descargarse un poquito de trabajo. Además, y para que fuera más llevadero, se podría establecer una especie de turno rotatorio para que cada uno de los tutores sólo ejerciera la función durante un mes, por ejemplo. No sería una carga demasiado pesada para ninguno y además, al hacerlo de forma rotatoria, nos aseguramos de que el historiador novato X no le pregunte sólo a @Maestro, a @jdbecerra o al que sea; es una forma sutil de animarle a ir tratando con todos a la vez que recibe un apoyo más directo para sus dudas y permitimos a @Mapashito y @nenogaliza disponer de un poco más de tiempo. Lo mejor es que pronto esos historiadores novatos se convertirían a su vez en tutores para los siguientes. Es cierto que todo esto se podría hacer a través del Rincón del Historiador pero, admitámoslo, ese hilo ha crecido tanto que puede llegar a resultar intimidatorio para el recién llegado porque a) no encuentra lo que busca o b) le da vergüenza preguntar algo a unos tíos que llevan 2.000 likes cuando él no tiene ninguno porque piensa que no van a perder el tiempo en responderle. Nosotros sabemos que no es así pero ellos no tienen por qué saberlo. En fin, no sé qué os parecerá la idea y si la veis factible. Un saludo, compañeros. Me voy a la cama, confiando en poder conciliar el sueño sin que me asalte la imagen de @Messi456 en bóxers , que ya estoy mayor para sobresaltos...
  23. Tudelano añadió un tema en Historias
    Hay clubes que tienen una mística especial, una pátina de romanticismo creada a partir de imágenes, personas, triunfos y, por qué no, dramas. Son clubes especiales, con un particular don para arrastrar a la gente y crear seguidores irreductibles que comparten unos mismos colores. En algunos casos incluso trascienden fronteras y esos aficionados viven a miles de kilómetros del estadio o pertenecen a culturas que, en principio, poco o nada tienen que ver con la ciudad que acoge al equipo de sus amores. Nuestra historia nace alrededor de uno de estos clubes, posiblemente el más reconocido del país en el que nació el fútbol. Sus orígenes fueron humildes pero hoy día es uno de los más ricos y laureados del mundo y, casi con toda seguridad, es el equipo que a muchos nos viene a la cabeza cuando nos preguntan “Dime el nombre de un equipo inglés”. Es el equipo de Duncan Edwards, de Bobby Charlton, de George Best y de Eric Cantona; el equipo de los Busby Babes y de la Tragedia de Munich, el equipo del incombustible Alex Ferguson y del fashion victim David Beckham, el equipo que juega en el Teatro de los Sueños, Old Trafford. Es, junto con el Liverpool, el paradigma del fútbol inglés y sus camisetas pueden verse por todas las calles del mundo. Es el Manchester United. Un campo mítico, el legendario Old Trafford Pero, por supuesto, ninguno de sus aficionados lo vive con tal pasión como los propios mancunianos. Los que defienden la camiseta azul del City lo detestan; los que defienden la roja del United lo adoran con una pasión heredada, a través de más de un siglo, de sus padres y abuelos. Lo sienten como algo suyo, como parte de la familia. Por eso, cuando entienden que algo lo amenaza, muchos de ellos no dudan en movilizarse... y rebelarse. En 2005 una emprendedora familia de multimillonarios estadounidenses, los Glazer, decidió que podía ser interesante hacerse con un club de soccer... Ya sabéis, ese extraño deporte que juegan fuera de USA ¡con los pies!. Ese extraño deporte que algunos se atreven a comparar con el único y auténtico fútbol, el que se juega en los Estados Unidos con las manos, pertrechados con hombreras, coquillas y un balón con forma de melón. Como el dinero no era un problema, pensaron que sería buena idea invertir en un club con renombre, tradición y recursos y pusieron sus miras en el Manchester United. Pidieron una buena cantidad de préstamos (porque un emprendedor que se precie nunca arriesga su propio dinero, por si vienen mal dadas) y compraron el 98% del club por un precio de 800 millones de libras esterlinas. ¿Los intereses anuales? Una minucia, apenas 60 millones de libras. Para mayor cachondeo, buena parte de los préstamos se pidieron poniendo como aval las propiedades e instalaciones del propio club; un club que durante muchísimo tiempo había estado libre de deudas. Nada como una pequeña pancarta para expresar tu enojo... y enojar al pobre infeliz que se sienta al fondo. No resulta sorprendente que buena parte de los aficionados del United no estuvieran demasiado satisfechos con esta situación. Hubo manifestaciones, protestas, movimientos que intentaron echar a los Glazer del club... La gente manifestó su disconformidad de muchas maneras diferentes aunque, según nos han informado, tres fórmulas destacaron sobre el resto: la fórmula Cristiano, la fórmula Best y la fórmula Cantona. a) la fórmula Cristiano Ronaldo – Que consiste en pregonar a los cuatro vientos que estás triste, que no te sientes querido y que si no te dan lo que quieres te enfadarás y dejarás de respirar. Como esta vía sólo funciona si eres un niño de tres años o si eres un crack portugués del fútbol, los infelices aficionados del Manchester que la utilizaron sólo consiguieron enojar a los que tenían más cerca: sus parejas. Según nos dicen (aunque posiblemente son sólo rumores malintencionados), en muchos casos la consecuencia fue que se pasaron las siguientes semanas sin poder disfrutar de sus privilegios conyugales. Finalmente, tras días y días de forzada abstinencia, tuvieron que agachar las orejas y volver a Old Trafford. Ahí siguen trece años después. Y alguno todavía no ha mojado, para risión de los supporters del City... b) la fórmula George Best – Que consiste en seguir una arraigada tradición británica: ir corriendo al pub más cercano y beberse hasta el agua de los floreros. Así, durante el consiguiente episodio de alegría etílica, puedes creer que eres más guapo, que eres más viril (o más femenino, que de todo hay) y que los Glazer nunca han llegado a Manchester. No es un mal método aunque tiene el problema de que no es duradero y tienes que repetirlo todos los días, por no hablar de que puedes despertarte con resaca, la boca seca como un zapato y con extraños compañeros de cama. Según se dice, todavía sigue en vigor aunque ahora lo llaman método Neymar y es algo más complicado de aplicar porque necesitas treinta parásitos... ejem, treinta amigos que te sigan a todas partes riéndote las gracias. c) la fórmula Eric Cantona – Que básicamente consiste en hacer saber a todos que tienes los huevos más grandes que el caballo de Espartero y que, si hace falta, eres capaz de demostrarlo reuniendo a otros mil aficionados del United, rebelándote contra el opresor yanqui y fundando un nuevo club que mantenga los valores que tenía el anterior. Ya puestos, como eres así de chulo, le pones al nuevo equipo el imaginativo nombre de FC United of Manchester, le copias a tu alma mater el uniforme y eliges a tus jugadores realizando un casting de novecientas personas entre las que escoges a diecisiete que formarán la primera plantilla. OK, es verdad que al año siguiente ninguno de los diecisiete seguía en la plantilla pero lo que cuenta es mandar un mensaje, ¿no? Le Roi, Eric Benzema. Genio y figura. Sobre todo, genio. Sorprendentemente, la fórmula Cantona no sólo funcionó sino que ha prosperado... al menos en parte. El nuevo club, fundado en 2005, comenzó su andadura en la segunda división de la North West Counties Football League; si preferís, el décimo nivel del fútbol inglés si contamos hacia abajo desde la Premier League. Los aficionados del FC United, aunque siguen emocionalmente vinculados a su hermano mayor, están encantados con su nuevo equipo y disfrutan viéndolo ascender de categoría poco a poco, llevando con orgullo el nombre de Red Rebels y defendiendo con ahínco y vehemencia que son los auténticos representantes de la tradición mancusiana. ¡Ah, y cantando alegres tonadas en las que recuerdan a Glazer y le desean una muerte pronta y horrenda! Para muestra, un botón: We're having a party when Glazer dies, Jelly and ice cream when Glazer dies, Pass The Parcel when Glazer dies, Strippers and whores when Glazer dies, Tail On The Donkey when Glazer dies, Musical Chairs when Glazer dies, Cheese and pineaple when Glazer dies Encantadores muchachos, ¿no es cierto? Que conste que también se acuerdan de sus estimados archirrivales del City. De todas formas, no penséis que el club se ha estancado. Ha logrado llegar a la Vanarama League North, el sexto nivel del fútbol inglés, e incluso ha tenido grandes éxitos deportivos. En realidad, y para ser sinceros, un único éxito deportivo: el 5 de noviembre de 2010 el FC United realizó la hazaña más importante de su breve historia cuando en la primera ronda de la FA Cup ganó a un club de la League One, el Rochdale United. Al filo de la primera parte, el FC United anotó el primer gol del encuentro por medio de Platt. Después, en el minuto 49, Cottrell marcó el segundo tanto para los red rebels. El Rochdale United logró contrarrestar estos dos goles con otros dos tantos que nacieron de dos jugadas a balón parado... Y entonces llegó la apoteosis: en el minuto 94 lograron el tanto de la victoria. Desde entonces celebran en cada partido ese momento de extásis entonando una antigua canción inglesa que recuerda la conspiración de la pólvora de Guy Fawkes, la gesta de unos locos que fueron capaces de desafiar al poder establecido y plantarle cara: “Remember, remember the 5 of November...”. Y es que el que no se consuela es porque no quiere. Así, con una explosión, damos comienzo a nuestra rebelión. Ahora es vuestro turno de decidir. Si queréis uniros a la revolución, ésta es vuestra casa. Si vuestro color es el celeste del City, nos veremos las caras en el próximo derby... Allá por 2056. Consider yourself FC, Consider yourself, One of the family, And if we lose, We don't care, Cos we'll still follow you everywhere

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.