Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por triver

  1. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Confiar en la defensa para seguir creyendo 🟪 Sacachispas y JJ Urquiza en un choque de entrenadores que se enfrentan buscando la sólidez defensiva. Daniel Sagman continúa exprimiendo el rendimiento de Justo José Urquiza a pesar del poco material con el que cuenta a disposición el entrenador. Construyendo un equipo que se basa en la solidez defensiva, comenzó a sacar buenos resultados en el arranque de esta temporada. Con nueve puntos sobre doce en juego, solamente Cañuelas pudo destrabar el cerrojo que plantea el entrenador de JJ Urquiza. Esta tarde tendrá que enfrentar a Sacachispas en uno de los partidos más interesante de esta jornada. Bruno Galván en el arco será protegido por dos líneas de cuatro jugadores. Mario Rebeco, Gonzalo Pedrosa, Iván Zafarana y Leandro Bacaloni serán los defensores mientras que en el mediocampo Federico Presedo, Mateo Ramírez, Ignacio Poplawski y Maximiliano Casa tendrán la responsabilidad de equilibrar al equipo. En el ataque Pío Bonacci y Sebastián Montero serán la dupla que buscará aguantar la presión defensiva del Lila. En el conjunto visitante, Sacachispas mantuvo su invicto pero es un equipo irregular que aplasta rivales un día y al siguiente le cuesta horrores ganar los partidos. Tras cuidar piezas ante Flandria, Darío Zubeldía vuelve a confiar en la base de los jugadores que arrancaron de titulares la temporada. Con Claudio Verino como primer central, Alan Brondino ocupará el rol de líbero mientras que Lucas Ibaceta será el central izquierdo. En los costados Eros Medaglia y Emanuel Azzara ingresan para recorrer las bandas. En la mitad de la cancha, Gastón Pinedo será el eje central del equipo en el mediocampo mientras que Jonathan Requena junto a Diego Auzqui ingresan para intentar manejar los ritmos del partido. En el ataque Alan Seguel regresa a la titularidad para acompañar a Jean Rousseau como las principales amenazas de gol.
  2. triver ha respondido a Fugado en un topic de Historias
    La posibilidad de preparar la pretemporada es una de las cosas más importantes en el juego. Creo que a pesar de la irregularidad de resultados vamos en crecimiento y las expectativas de consolidación son justificadas para nosotros. Cumplir con lo que se espera en la previa para mi ya es un éxito para este equipo que espera aunque no tengo tanta expectativa por el debut jajajaj 😉
  3. Lo que rescató principalmente de este programa es la aparición del término NADAPLETE, repito, NADAPLETE. Ni el filósofo contemporáneo más ilustre ni los miles de entrenadores preparados pueden acercar a la riqueza linguística del Nadaplete. Yo voy con el Preston porque el West Ham le perdí el cariño porque me desilusionó con la llegada de este personaje: En cuanto a resultados el equipo sigue andando sin que le sobre nada. Eastwood trata de tocar lo menos posible y sacar las conclusiones sin experimentos jajaja. Vamos que todavía estamos por el buen camino y creemos en el Preston para dar algún batacazo en Europa. Saludos
  4. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Sacachispas festejó el empate aunque desea mucho más 🟪 A pesar de la rotación en el once inicial, logró salvar un punto remontando dos goles de diferencia en el segundo tiempo. La racha de triunfos de Sacachispas se cortó en Jáuregui ante un Flandria ambicioso que salió a golpear desde el comienzo del encuentro. El Canario es un equipo que si está fino puede herir, pero que si está mal sufre. En la primera parte Flandria generó varias situaciones de gol aprovechando algunas desconcentraciones del novedoso once titular de Sacachispas. El club de Villa Soldati eligió darle minutos a futbolistas que aún no habían jugado tras el viaje a Catamarca por Copa Argentina. Iban 7 minutos cuando Enzo Trinidad persiguió un balón hasta la línea de fondo y lanzó un centro atrás. Franco Caballero bajó la pelota para Mariano Puch que definió con un remate cruzado que entró abajo contra el palo derecho. Flandria atacaba con muchas gente por los costados y trataba de meter muchos jugadores dentro del área rival. Poblando el área logró convertir el segundo gol a los 11 minutos. Un centro atrás de Mariano Puch encontraba a Enzo Trinidad dentro del área para aguantar la pelota y dejarle el hueco a Jonathan Benítez que sacó un tiro rasante con todo el arco de frente para ampliar las diferencias. No se desanimó Sacachispas por la desventaja y Darío Zubeldía intentó corregir el rumbo del partido. En la segunda parte el Lila modificó el esquema para plantear un 5-2-1-2 profundo con el ingreso de Facundo Gutiérrez, que debutaba acompañando a Juan Ignacio Mercier en la mitad de la cancha. Ambos centrocampistas se complementaban para presionar y empujar al rival contra su arco. El cambio táctico dejó mal parado a Flandria que comenzó a padecer el encuentro al no poder saltear líneas de presión. Tras mucho trabajo para incomodar al Canario, Sacachispas encontraría el empate en una ráfaga de goles a los 77 minutos. Facundo Gutiérrez anotaba el descuento con un tiro potente desde la medialuna del área tras un buena jugada por izquierda. Inmediatamente Zubeldía mandó al equipo a pelear unos metros más adelante para evitar que Flandria se acomode rápido del golpe. Tras sacar del medio, Juan Ignacio Mercier mordía a Mariano Puch para recuperar la pelota y el experimentado volante habilitaba a Jean Rousseau. El delantero recibía dentro del área y definía cruzado al enfrentar mano a mano al arquero para poner cifras finales al partido.
  5. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    En Jáuregui se juega un plato fuerte de la categoría 🟪 Flandria y Sacachispas se enfrentan con la intención de mantenerse en los primeros puestos tras sus buenos arranques en el torneo. Flandria recibirá a un Sacachispas que presentará un equipo alternativo tras jugar entre semana por Copa Argentina ante Union Aconquija. El Lila tendrá ocho modificaciones respecto al último once inicial. Los centrales Lucas Pessarini y Claudio Verino acompañarán a Julián Taverna aportando su juego aéreo para proteger el arco de Daniel Monllor. Por la banda izquierda el encargado de custodiar ese costado será Agustín Escalante mientras que por el otro lado Adrián Martínez seguirá dentro del equipo. La mitad de la cancha tendrá el debut de Luciano Viano como un mezzala por la derecha. El juvenil llegó tras quedar libre de Talleres de Córdoba y es una apuesta del entrenador. Detrás de él, Juan Ignacio Mercier tendrá la tarea de equilibrar la mitad de la cancha. El encargado de conducir al conjunto de Villa Soldati será Manuel Falón que se está adaptando a la nueva posición que le exige el cuerpo técnico. Matías Aguirre y Jean Rousseau será la dupla que conformará el ataque del Lila. La decisión de Darío Zubeldía de darle minutos a los habituales suplentes y no exigir de más a los futbolistas que jugaron en Catamarca sorprende al cuerpo técnico del Canario que no guardará ninguna pieza. Concentrando el juego por las bandas y poblando el área rival, Flandria es un equipo que tiene condiciones para superar a cualquier equipo de la categoría pero sufre de errores individuales que convierten los malos tramos en malas tardes para el equipo de Jáuregui. Tras vencer en Bahía Blanca a Villa Mitre busca continuar con los buenos resultados para despegarse en los primeros puestos en el comienzo de la temporada. El probable once del Canario sería con Germán Yacaruso en el arco, una defensa con Javier Alderete, Andrés Camacho, Alejandro Cabral, Iván López; Mariano Puch, Walter Lugo, Jonathan Benítez y Enzo Trinidad en la mitad de la cancha; Franco Caballero y Mariano Guerreiro como la opciones de gol de Flandria.
  6. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
  7. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
  8. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Encendió a toda Catamarca 🟪 El equipo de Darío Zubeldía goleó a Unión Aconquija y avanzó a la siguiente ronda de la Copa Argentina. Sacachispas tuvo una semana redonda. Después de ganar por goleada ante Comunicaciones, volvió a convertir cuatro goles ante Unión Aconquija y avanzó en Copa Argentina confirmando las buenas intenciones del equipo dirigido por Darío Zubeldía. La superioridad del Lila sobre Unión Aconquija durante el primer tiempo fue arrolladora. A los 12 minutos Sacachispas abrió el marcador desde los pies de Jonathan Requena que sacó un puntinazo al primer palo a quemarropa. El segundo tanto llegó mediante la pelota parada, un tiro libre de Diego Auzqui fue directo a la cabeza de Alan Seguel que apareció solo en el segundo palo para aumentar las distancias a los 26 minutos. Un minuto más tarde, tras reanudar el juego Sacachispas volvía a convertir tras un centro atrás de Emanuel Azzara para que Jonathan Requena convierta su segundo tanto con un remate cruzado. El club catamarqueño padeció el encuentro y no sufrió más goles gracias a la resistencia del arquero Hernán Rodríguez. La ausencia de un entrenador se veía en las tribunas al observar un conjunto completamente desorganizado que salía a cortar individualmente y no como un bloque colectivo. Sacachispas cerraba el primer tiempo con un cuarto gol gracias a un fierrazo de Gastón Pinedo desde afuera del área a los 33 minutos. En la segunda etapa, el control del partido continuó siendo del conjunto de Villa Soldati sin embargo el entrenador decidió darle rodaje a otros futbolistas que hasta el momento apenas habían jugado unos minutos como Raúl Acosta, Matías Aguirre y Eros Medaglia. El lateral finalizó el partido con una molestia en el muslo que lo dejará fuera del equipo durante la próxima semana. Unión Aconquija descontó con un gol de Horacio Rivarola de penal, tras una infracción de Emanuel Azzara dentro del área a los 77 minutos. Lejos de una levantada, el conjunto de Catamarca siguió sin encontrarle la vuelta al partido ante un rival que desde la jerarquía de su mediocampo manejó a la perfección los tiempos del juego.
  9. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Debuta el Lila en Copa Argentina 🟪 El plantel y el cuerpo técnico viajaron a Catamarca para afrontar el primer encuentro de esta competición nacional. Sacachispas enfrentará a Unión Aconquija en Catamarca y dará inicio a su participación en Copa Argentina. El equipo de Darío Zubeldía comenzó en buena forma el torneo local y buscará evitar un papelón ante un club inferior que no tiene un entrenador al mando de la plantilla. El Lila realizará apenas dos modificaciones respecto al equipo que venció a Comunicaciones. Juan Ignacio Mercier sale por precaución para distribuir sus minutos de juego y será reemplazado por Gastón Pinedo. El otro cambio es la salida de Ezequiel Dos Santos por Jonathan Requena para darle la oportunidad al reciente refuerzo a ganar preparación dentro del equipo en un encuentro donde se esperan muchas diferencias. En Catamarca esperan una derrota digna. Las complicaciones de la pandemia obligaron al club a no contar con un entrenador profesional al mando del equipo que apenas a mantenido algunos contratos junto a varios juveniles. Unión Aconquija intentará hacer lo mejor posible con las carencias que tiene y plantearán un 4-4-2 compuesto por Hernán Rodríguez en el arco, Esteban Robledo, Nicolás Colombo, Emanuel Herrera y Alex Cabrera en la defensa, Horacio Rivarola, Martín Ortíz, Ramón Billordo y Walter Burruchaga en la mitad de la cancha y un ataque compuesto por Néstor Fregenal y Guillermo Cáceres. El mayor atractivo del encuentro es el aspecto económico. El ganador se llevará un premio de $12.880 dólares por superar esta fase de Copa Argentina que será clave para los presupuestos de ambos clubes. Respodiendo a los lectores: @Breogán Bueno me gusta ver como descubren los festejos de Sacachispas las cuentas de out of context en Twitter. Espero la participación de la cuenta oficial que siempre es muy activa con eso jajaja. Los festejos fueron populares, fue justo el boom de la cuenta de Twitter y un plantel que ascendió (además de llegar lejos en Copa Argentina). Además era una categoría amateur por lo que la mayoría de los jugadores eran más divertidos y no tan atados a lo profesional de sacarse la foto, un poco caras rotas digamos. La idea era que cada partido el equipo salga a la cancha con alguna careta pose o disfraz novedoso y que sea algo atractivo para la prensa y la cobertura del juego. Así tuvimos papas noeles, gladiadores, maestros, etc... Era sobretodo con ese plantel 2015-17 creo, ahora como que se quedan solo con formar raro pero sin tanta preparación jajaja Saludos y gracias por pasarte
  10. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Sacachispas desnudó todo lo que le falta a Comunicaciones 🟪 Goleada, superioridad absoluta y festejos en el estadio "Beto" Larrosa. El Lila le dio un duro cachetazo para devolverlo a la realidad a los dirigidos por Jorge Vivaldo. Desde el comienzo Sacachispas empezó a sacar ventajas a partir de la convicción de sus futbolistas, el primer gol lo ilustra a la perfección por que llega principalmente por esta confianza. Tras un lateral al área, Maximiliano Blanco peinó en el primer palo. La pelota cruzó el área chica y se perdía por la línea de fondo pero Alan Seguel persiguió el balón y llegó antes de que se fuera para lanzar un centro atrás. Ese esfuerzo imprevisto por llegar al balón generaba una falta de atención en la defensa que permitía que Diego Auzqui aparezca dentro del área y defina fuerte abajo a los diez minutos. Tres minutos después volvería a golpear Sacachispas antes de que Comunicaciones pudiera reponerse. Juan Ignacio Mercier metía un centro frontal que caía por detrás de la defensa y Alan Seguel llegaba para rematar de zurda tras correr a la espalda de los centrales. Comunicaciones estaba perdido, desorientado. Desconectado en todas su líneas y mal parado en defensa. El gran primer tiempo de Sacachispas borraba de la cancha a un rival que cometía errores una y otra vez. El Lila explotaba esos defectos y volvía a pegar antes del cierre de la primera etapa. A los 41 minutos, un centro de Adrián Martínez encontraba la cabeza de Alan Seguel que estampaba el 3-0 para ir al descanso. En la segunda parte ingresaban los debutantes Lucas Pessarini, Lucas Pizzatti y Jonathan Requena para comenzar a sumar minutos bajo las órdenes de Darío Zubeldía. El último gol del partido llegaría a los 76 minutos mediante la pelota parada. Un tiro de esquina ejecutado al primer palo por Requena permitía Lucas Pessarini ganar de cabeza gracias a su altura para convertir desde el laboratorio del entrenador. La sobresaliente actuación de Sacachispas, dominando a un débil Comunicaciones y con una alta efectividad en el área rival, permite ilusionar a los hinchas. La única mala noticia fue la lesión de Lucas Pizzatti en los últimos minutos del juego en su muñeca. El mediocampista que debutaba con la camiseta del Lila, se rompió un ligamento y no estará a disposición alrededor de dos meses.
  11. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Una oportunidad para seguir pisando firme 🟪 Sacachispas intentará prenderse a la parte alta de la tabla cuando reciba a Comunicaciones en el estadio "Beto" Larrosa. Comunicaciones y Sacachispas jugarán con la intención de estirar los buenos resultados tras lograr las respectivas primeras victorias de esta temporada en la jornada anterior. Aunque su andar en el torneo comenzó bastante irregular al caer por 4 a 0 ante Ferro de General Pico, el conjunto dirigido por Jorge Vivaldo espera estar a la altura ante el Lila tras vencer de local a Villa Mitre por 1 a 0. Los visitantes plantearán un 4-4-2 con Leandro De Bórtoli en el arco, una línea defensiva compuesta por Lucas Reynoso, Tomás Machado, Lucas Banegas y Santiago Montiel, en el mediocampo Marcelo Scatolaro, Martín Palisi, Nicolás Noble y Ángel Luna buscarán explotar la superioridad numérica en esa zona mientras que Ivo Kestler y Emanuel Zagert serán la dupla de atacantes de Comunicaciones. Por el lado de Sacachispas, el equipo de Villa Soldati demostró condiciones para protagonizar el torneo en los primeros partidos. Darío Zubeldía analiza una sola variante debido a que en la última práctica Jean Rousseau sufrió una molestia en la ingle. La lesión no parece ser mayor que una leve contractura pero el cuerpo técnico recomendó no convocarlo por precaución, por eso quedó fuera del once titular. Su lugar será ocupado por Maximiliano Blanco, un delantero de área que llegó esta temporada desde las categorías inferiores para ser una opción de recambio aprovechando su altura y su juego aéreo. El entrenador además convocó al banco de suplentes al reciente refuerzo Jonathan Requena que podría ver minutos en la segunda parte para incorporarse de a poco al equipo. Respodiendo a los lectores: @jdbecerra La renovación del plantel ha sido clave para creer en este equipo. Zubeldía tenía un esquema claro que quería aplicar y fue a buscar intérpretes para ese esquema. Defensores centrales altos y firmes en la marca, carrileros de recambio, mezzala que puedan organizar juego y ser peligrosos en el arco rival y delanteros que sean técnicamente hábiles o altos y fuertes por arriba. Las características ya las tenemos en el plantel, ahora toca ver como funcionan en el terreno de juego. En el comienzo de estos partidos se va viendo algo de funcionamiento similar a lo que quiero. Creo que podemos seguir mejorando y que con el correr de las semanas el equipo mejorará. El objetivo del club es claro: entrar a los playoffs de ascenso y tratar de llegar lo más cerca posible de la categoría superior. Por otra parte Zubeldía se plantea el conformar una base del plantel que pueda ir creciendo subiendo categorías a mediano plazo. Saludos y gracias por pasarte
  12. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Requena llegó sobre la hora 🟪 El equipo de Darío Zubeldía suma talento para la mitad de la cancha sobre el cierre del mercado de pases. El mercado de pases de Sacachispas ha llamado la atención del fútbol argentino. Luego de que Darío Zubeldía llegó al club, ha incorporado una gran cantidad de futbolistas para remodelar la plantilla. En los últimos minutos, el club de Villa Soldati ha cerrado la incorporación de Jonathan Requena, un mediocampista talentoso formado en las divisiones inferiores de Banfield y que tras no lograr explotar como la promesa que era deambuló por distintos clubes en el exterior hasta quedar libre con 24 años. Requena llega para aportar su jerarquía individual e intentar aprovechar una oportunidad de convertirse en una pieza importante para el funcionamiento de Sacachispas para retomar el camino de su carrera. Darío Zubeldía suma un jugador que puede ser importante si logra plasmar su capacidad con regularidad y que es todo un descubrimiento del entrenador al apostar por un futbolista que estaba bajo la alfombra. Requena firmó por un año con la opción de extender el vínculo automáticamente por otro año si el club desea renovarle. El futbolista deberá retomar el amino para convertirse en su mejor versión y ser una pieza clave en el rendimiento de Sacachispas. En materia de salidas los últimos movimientos de Sacachispas se han concretado para dar libertad a varios futbolistas que no tendrían minutos en el primer equipo. Nicolás Rodríguez fue transferido a Kimberley de Mar del Plata, Lucas Orlando se marchó a préstamo a Sportivo Atenas de Río Cuarto, Leandro Ruida fue vendido a Central Córdoba de Rosario, Mariano Klauss se marchó a préstamo a Defensores de Belgrano y Francisco Iuspa se marchó a coste cero a Sol de América de Formosa. Respodiendo a los lectores: @zeusitos Siempre tenemos lugar para leerte por estas tierras. Como veras la reestructuración hace que en las categorías más bajas sean aún más difícil luchar por el ascenso. Hay pocas plazas para demasiados equipos aunque como vemos en el resumen no hay candidatos claros más allá de un par de clubes. Sacachispas deberá pelear con uñas y dientes si aspira a ascender algún día y la regultaridad será la clave para hacerlo. Son categorías parejas donde ganas tres al hilo y escalás posiciones en la tabla. El debut nos dejó un sabor amargó por el empate sobre el final pero la actuación fue buena durante la mayor parte del partido. También entender que tuvimos pocos partidos de preparación y no pudimos contar con todo el plantel en los amistosos. De a poco deberán ir mejorando y creciendo como conjunto. La buena es el acierto en la pelota parada y que tampoco tuve ganas de romper la computadora jajaja. Buscando consolidar una idea repetimos la mayoría del once titular y el esquema. Ante un rival inferior logramos un triunfo sólido que nos permite ver el funcionamiento del esquema a la perfección. Fuerte atrás y genera peligro cada vez que pueda. Creo que Zubeldía cuenta con una plantilla que le permitirá retocar el equipo semana a semana, rotando piezas pero sabiendo que hay un once ideal en su cabeza. La base es la del primer partido sumando a Requena ahora al mediocampo para acompañar a Auzqui y Mercier. Los rivales coperos son clubes menores que se comprenden que no conozcas. Unión Aconquija es un club de la provincia de Catamarca, una de las tres provincias que nunca tuvieron un representante entre las primeras dos categorías del fútbol argentino a lo largo de la historia. Es un club que está en crecimiento y que ha acariciado el ascenso a la segunda división en la última década pero no lo ha conseguido con altos y bajos. Sin embargo, como Sacachispas, vive sus mejores épocas y se consolida como el referente del futbol de su provincia ante la falta de clubes competitivos. Por el lado de ATILRA FC (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) es un club sindical de las divisiones regionales de la Provincia de Buenos Aires, un equipo humilde que esta lejos del nivel al que aspira Sacachispas. Personalmente no lo conocía y no lo digo de mala leche jajajaj En cuanto a refuerzos contamos con la llegada de Requena y la limpieza de varios jugadores que no iban a tener minutos en el plantel. Aunque no generan ingresos disminuyen los gastos de sueldos y nos permiten aliviar un poco la carga presupuestaria. Saludos y gracias por pasarte
  13. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
  14. Entonces yo espero mirar desde afuera hasta el final y entrar para robarle el cinturón de recomendación al que gane jajaja
  15. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Se sortearon los rivales del Lila en la Copa Argentina y la Copa del Gran Buenos Aires 🟪 En las oficinas de la AFA se realizó el sorteo preliminar de ambas competiciones y Sacachispas ya conoce a sus rivales. El equipo de Villa Soldati espera con una gran expectativa esta temporada bajo el mando de Darío Zubeldía que ha conseguido iniciar el torneo con buenas actuaciones en sus primeros encuentros. El Lila consiguió vender 1.185 abonos de su estadio para esta temporada, una cifra que sigue creciendo año tras año gracias al crecimiento del club. En el aspecto deportivo, Sacachispas ya conoce a sus rivales en Copa Argentina y la Copa del Gran Buenos Aires. El Lila enfrentará a Unión Aconquija en la copa nacional mientras que en la segunda ronda de la copa provincial se medirá con ATILRA FC, el equipo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina. Con estos compromisos marcados en el calendario del club, Zubeldía puede concentrarse en preparar el equipo y navegar en las últimas horas del mercado de pases que comienza a cerrarse. Hasta el momento el club maneja varias oportunidades para transferir a los laterales Leandro Ruida y Nicolás Rodríguez. El primero analizará ofertas desde Central Córdoba de Rosario, Huracán de Comodoro Rivadavia y San Lorenzo de Alem, mientras que Nicolás Rodríguez recibió ofertas desde Kimberley de Mar del Plata y Racing de Olavarría. Ambos futbolistas se irían a coste cero para facilitar su salida tras no ser tenidos en cuenta por el entrenador del Lila. Sacachispas también esta negociando las cesiones de Lucas Orlando a Sportivo Atenas de Río Cuarto y de Mariano Klauss a Defensores de Belgrano. Ambas restan formalizarse y que los clubes se pongan de acuerdo de cuanto aportará cada institución para pagar los salarios de los jugadores. Desde las oficinas del club se busca cerrar algún refuerzo de jerarquía en las últimas horas para cerrar el plantel que tendrá a disposición Darío Zubeldía.
  16. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Sacachispas funcionó como maravilla 🟪 Una gran actuación del Lila para vencer por 2 a 0 a la UAI Urquiza. En una tarde en que todo pareció sencillo, Darío Zubeldía demostró como poco a poco su mano comienza a verse en el equipo. Sacachispas controló el partido desde la seguridad de sus centrales, que lograron encerrar a los atacantes rivales y la capacidad para cascotear el arco rival creando situaciones de gol con facilidad. UAI Urquiza fue un equipo apagado que sucumbió ante las virtudes del conjunto visitante. Diego Auzqui dió cátedra como principal organizador de juego de Sacachispas. El experimentado mediocampista, con reminiscencias de los organizadores de juego de otrá época, manejó los hilos del equipo y fue decisivo al convertir el primer gol a los nueve minutos. Tras una maniobra colectiva por la izquierda, Diego Auzqui recibió la pelota fuera del borde del área y sacó un tiro con su pie derecho que se metió en el segundo palo. El Lila logró cortar las vías de comunicación de la UAI pero no logró plasmar su superioridad en el primer tiempo. Sin embargo al reanudarse el encuentro en la segunda etapa, Sacachispas conseguía ampliar las diferencias en los primeros minutos. Un tiro libre desde el borde del área de Auzqui obligaba al arquero a volar para descolgar del ángulo la pelota. El esfuerzo desmedido del portero no podía evitar que el balón quede picando en el área permitiendo a Julián Taverna empujar la pelota en el área chica a los 47 minutos. El defensor central convertía su primer gol en el club al debutar con la camiseta de Sacachispas reemplazando a Matías Ormart por lesión. La sólidez defensiva de Sacachispas logró consolidar un resultado que pudo ser mayor. UAI no reaccionó en una cancha que comenzaba a repudiar al equipo cuando se escuchaba desde la tribuna murmullos cada vez que intentaba progresar en el campo con la pelota. Las imprecisiones del conjunto local en cada intento desesperan a un club que estuvo lejos de disputarle el encuentro al conjunto de Darío Zubeldía.
  17. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Un solo cambio para conseguir el primer triunfo 🟪 Sacachispas visitará a UAI Urquiza por la segunda fecha de la cuarta división en el Monumental de Villa Lynch. Tras sufrir un empate que dejó sabor a poco en la primera jornada, el Lila busca salir a ganar de visitante ante un rival menor y que ofrece la oportunidad de conseguir un triunfo accesible para los dirigidos por Darío Zubeldía. El entrenador realizará un único cambio en la alineación titular debido a la lesión que sufrió Matías Ormart en los entrenamientos. El defensor central sufrió un tirón en el abdomen y deberá recuperarse durante dos semanas. En su lugar ingresará al once titular el joven Julián Taverna. El juvenil formado en la cantera de Vélez Sarfield será el último hombre en la línea defensiva de Sacachispas y el encargado de cubrir las fallas de sus compañeros. Con la inclusión del joven zaguero, los once nombres que saldrán a la cancha con la camiseta del Lila serán Daniel Monllor, Adrián Martínez, Alan Brondino, Julián Taverna, Lucas Ibaceta, Emanuel Azzara, Juan Ignacio Mercier, Ezequiel Dos Santos, Diego Auzqui, Jean Rousseau y Alan Seguel. En el conjunto de Villa Lynch, el empate de en su visita a Bahía Blanca fue recibido con buenos ojos. UAI Urquiza entiende que la supervivencia de esta temporada dependerá de ir robando puntos en cada partido. Alejandro Riveros prepara un sistema 4-4-2 que busque cerrar los espacios en defensa y salir rápido de contragolpe por los costados. La clave del encuentro estará en como la defensa de Sacachispas pueda controlar a Ezequiel Vidal. El veterano delantero es la única esperanza del club y lleva todo la presión sobre sus hombros. El probable once inicial para UAI Urquiza sería Elías Fretes, Giuliano Cerato, Francisco Di Fulvio, Brian Negro, Guillermo Sánchez, Lautaro Coria, Matías Di Nubila, Joan Gaona, Nahuel Peralta, Ezequiel Vidal y Bruno Tonarelli. Respodiendo a los lectores: @mrgneco Coincido totalmente, rescató más cosas positivas que negativas por este partido. Me gustó la actuación general aunque me da unas ganas de cerrar la computadora al sufrir estos errores individuales que quedán más allá de mi control. El resultado se fue al tacho por algo que yo nunca podía preveer. Esperemos que vayan mejorando y consolidando su actuación defensiva porque sino será difícil plantear un esquema defensivo si nuestros jugadores tienden a equivocarse en los últimos minutos. Saludos y gracias por pasarte
  18. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
  19. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Sacachispas se equivocó sobre el final 🟪 Deportivo Madryn logró rescatar un punto sobre el final del encuentro que arruinó el debut del equipo de Zubeldía. Darío Zubeldía se presentó como entrenador de Sacachispas apostando por un 5-3-2 que alineó con Daniel Monllor, Adrián Martínez, Alan Brondino, Matías Ormart, Lucas Ibaceta, Emanuel Azzara, Juan Ignacio Mercier, Ezequiel Dos Santos, Diego Auzqui, Jean Rousseau y Alan Seguel. El Lila se mostró firme defensivamente y buscó generar ocasiones de gol para llevarse los tres puntos. Por el lado de los visitantes, Deportivo Madryn fue al "Beto" Larrosa con un esquema 4-4-2 conservador. El entrenador Ricardo Pancaldo alineó a Pablo Lencina, Mariano Fernández, Nicolás Gásperi, Dylan Leiva, Fabricio Elgorriaga, Marcos Pérez, Fabio Giménez, César Cocchi, Julio Zúñiga, José Michelena y Emiliano López para cerrar los espacios y tratar de contragolpear con la dupla de atacantes y los mediocampistas externos. El partido comenzó con un rendimiento parejo entre los dos equipos que habían sufrido una corta preparación al disputar pocos encuentros amistosos. Sacachispas mostró un poco más de ganar de llevarse la victoria al conseguir inquietar la defensa visitante mediante envíos de pelota parada. La mano del nuevo entrenador se ve en el armado de las jugadas elaboradas que permitieron al Lila sacar la ventaja a los 32 minutos. Tras tres tiros de esquinas consecutivos que generaban peligro al arco de Pablo Lencina, Diego Auzqui tiró un córner al primer palo para que Jean Rousseau gane de cabeza para convertir el primer gol de la temporada. El delantero que reemplazó a Raúl Acosta pagaba con un gol para mantenerse en el equipo titular. En la segunda parte, Deportivo Madryn iba a mejorar su rendimiento y lograba generar jugadas claras que podían igualar el partido. Sacachispas se desmoronó físicamente, los cambios no lograron solucionar los problemas que le planteaba la visita que estaba un punto por arriba desde lo físico. La necesidad del resultado obligaba al equipo de Pancaldo a salir a buscar el empate. Sacachispas intentó contener a un rival que lo presionó para rescatar un punto. A falta de cinco minutos, José Michelena le comía la espalda a Lucas Ibaceta y definía cruzado un remate desviado. El delantero desmotraba que Sacachispas no estaba seguro en los últimos minutos. Deportivo Madryn entendió esta debilidad de su rival y fue a por más. A los 88 minutos, un lateral desde la izquierda de Fabricio Elgorriaga iba directo al área de Monllor. El carrilero Adrián Martínez saltó para despejar de cabeza pero pifió en el cabezazo, la pelota pasó de largo y permitió a César Cocchi aprovechar el error de la defensa para anotar el empate con una volea que vencía la resistencia del arquero. El error individual sobre el final le costaba dos puntos a Sacachispas que había jugado un buen partido y demostró solidez hasta los minutos finales.
  20. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Depositada la fe en Zubeldía 🟪 Sacachispas debuta esta temporada en la cuarta división ante Deportivo Madryn en el estadio Roberto Larrosa. La llegada del nuevo entrenador al Lila ha generado un mayor intéres por el rendimiento del equipo ante la gran renovación que realizó en el entrenador en la plantilla. Tras cumplir una pretemporada de preparación, Darío Zubedlía tiene la oportunidad de mostrar el funcionamiento de la línea de cinco defensores de Sacachispas por primera vez. El director técnico renovó la defensa y apuesta por tres refuerzos para ocupar la línea de centrales en la defensa. Alan Brondino, Lucas Ibaceta y Matías Ormart empiezan como titulares en este campeonato para fortalecer el juego aéreo del equipo. A sus costados Emanuel Azzara y Adrián Martínez tendrán la tarea de desplegarse pegados a la raya para abrir el campo en la salida del balón e intentar ser piezas de apoyo para el mediocampo. En el arco Daniel Monllor debutará bajo los tres palos del Lila para brindar su experiencia y seguridad al equipo. Sus intervenciones serán clave para sostener a Sacachispas dentro del partido en las ocasiones que el sistema defensivo planeado por el entrenador sea superado. En la mitad de la cancha debutará Juan Ignacio Mercier como líder del equipo. El experimentado número cinco se hará cargo del equilibrio en la mitad de la cancha y será el hombre más retrasado para proteger al equipo de contragolpes. Su capacidad para leer el juego deberá suplir las falencias físicas que tiene un futbolista de su edad. Unos metros más adelante Ezequiel Dos Santos vuelve a ponerse la camiseta de Sacachispas tras varias temporadas. Dos Santos será un jugador que busque pisar el área, tirarse a los costados para generar espacios en ataque y retroceder por delante de la línea de la pelota. Zubeldía confía en poder sacar un gran rendimiento a Diego Auzqui, el futbolista encargado en organizar el juego ofensvio del equipo y de manejar la pelota parada. Su creatividad y su pegada tiene un peso decisivo en el destino del Lila esta temporada. Tras la salida de Lucas Lezcano y ante las molestias físicas de Raúl Acosta durante los entrenamientos de la última semana, Darío Zubeldía apuesta por la dupla de atacantes Alan Seguel y Jean Rousseau que ha rendido bien en los partidos amistosos. Seguel a pesar de su tamaño, es un delantero movedizo que puede tirarse atrás o a los costados para asociarse mientras que Rousseau es un delantero que cumple la tarea de definir la situaciones por su capacidad de juego aéreo. Ellos tienen la oportunidad de mantenerse dentro de los planes de Zubeldía si consiguen imponerse a fuerza de goles dentro del once titular. De esta forma Sacachispas se renueva, propone un estilo novedoso para el club y despierta en los aficionados del club una fe de que con mucho trabajo y sacrificio capaz esta temporada termina con una sonrisa en el rostro. Las incógnitas seguirán estando hasta que comience a rodar la pelota en el campo de juego. Zubeldía espera despejarlas de la ecuación para darle confianza a un club que siempre ha sido subestimado por el fútbol argentino. Respodiendo a los lectores: @nenogaliza Coincido, siempre nos gusta lo conocido y lo sabemos disfrutar. Creo que he jugado más en Argentina que en otro sitio a pesar de lo caótico que ha sido nuestro fútbol que no respeta un formato de campeonato desde hace casi 10 torneos creo. Sin embargo me siento cómodo y es una aventura interesante. Mi consejo es un fútbol para nacionalizar plantilla, poner canteranos, venderlos por mucho y sacar regens. Ese es el fútbol argentino en el FM. Mi consejo es agarrate un equipo de Primera de mitad de tabla y jugate unas dos temporadas para ver si llegas a armar algo para copas o algo para pelear arriba. Espero que sirva el repaso por los clubes para pintar la realidad de todas las plantillas y los clubes para ver algun candidato que te interese probar. Sacachispas es un club humilde, pequeño que se gana una sonrisa en la conciencia popular pero es al mismo tiempo sinónimo de lo más bajo posible en el dialecto del fútbol argentino. Tenemos ideas claras con el entrenador, tenemos un plantel amplio que tiene con que pelear y jugar, junto a rivales que se creen a menos y tendrán que sobrevivir en la carnicería de descensos que hay en la cuarta división. Intentaremos hacer lo mejor posible y veremos como nos va cuando empiece a rodar la pelota. @michinoo Sacachispas esta en la última división nacional dentro de esta estructura ficticia. En caso de que descienda jugaría un torneo subnacional entre equipos de la provincia de Buenos Aires. Parece lejos al entender que en la vida real esta en tercera pero si vos analizas esta dentro del rango de los 60-100 clubes en el fútbol argentino actualmente. El problema sera que tenemos que batallar por el ascenso con cerca de 43 equipos aunque no enfrentaremos a todos ellos al estar divididos en dos zonas. Será un ascenso directo o pelear un reducido por dos ascensos. Lo prometido es deuda y pronto se viene el primer encuentro de la temporada. Saludos y gracias a ambos por pasarse
  21. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Comienza la Cuarta División del fútbol argentino 🟪 Tras la reestructuración del fútbol argentino se juega el campeonato con 44 equipos dividios en dos zonas de 22 equipos (Zona Norte y Zona Sur) que sueñan con cuatro ascensos y esperan evitar los doce descensos. Es la oportunidad de crecer 🟪 Acassuso es un serio candidato para lograr el ascenso en la zona norte de la división. Dirigido por Alejandro Friedrich desde hace varias temporadas, el equipo cuenta con una identidad defensiva por el trabajo colectivo del plantel. Acassuso fichó futbolistas de las divisiones inferiores del ascenso como piezas de recambio al traer a Rodrigo Pepe, Esteban Pipino, Claudio Salto y Bautista Hernández. Sin embargo los fichajes relevantes dentro de la estructura del plantel será Daniel Silvani desde Deportivo Riestra y Tulio Etchemaite desde Portuguesa FC de Venezuela. Ellos se suman a una plantilla fuerte con varios juveniles que comienzan a consolidarse en primera como Agustín Benítez y Andrés Zanini junto a jugadores experimentados como Javier Rossi, Damián Salvatierra o Juan Celaya. Confiar en la calidad de los jugadores 🟪 Boca Unidos es un serio candidato a pelear el ascenso con una plantilla y la llegada de Matías Córdoba como entrenador espera darle el salto que necesita para llegar a Tercera División. Con una plantilla repleta de futbolistas importantes para la categoría, cuenta con nombres como Franco Lazzaroni, Gonzalo Ríos, Leonardo Baroni, Maximiliano Oliva y Antonio Medina. Además fichó al mediocampista Martín Granero, el portero Osvaldo Cabral y los centrales Gabriel Andrada y Damián Zadel. El club de Corrientes tiene la capacidad para lograr un ascenso y espera consolidarse como un aspirante y animador del campeonato. Empieza a construir un equipo a futuro 🟪 Ezequiel Medrán sigue al mando de Central Norte de Salta y sigue reforzando su plantilla para armar un equipo que pueda soñar con acariciar la tercera división. El objetivo hoy es mantener la categoría lejos de la pelea del descenso y disputar la Copa Maradona. Las llegadas de Alan Vester desde Estudiantes Río Cuarto, Mateo Castellano desde Unión de Sunchales, Gianfranco Ferreiro desde AD Oliveirense, Facundo Pardo desde Newell´s, Diego Barreto desde Sportivo Luqueño y Alexis Fernández desde San Lorenzo de Paraguay. Ellos fortalecen una plantilla que solo sufrió la salida de Guillermo Cosaro a Gimnasia de Jujuy y que espera estar a la altura de la categoría. No bajar es el desafío 🟪 Chaco For Ever está dirigido por Daniel Cravero y busca mantener la categoría con las incorporaciones de futbolistas que llegan desde categorías superiores como Mauro Leguiza, César More, Emmanuel Díaz, David Valdez, Bautista Gende, Maximiliano Osurak y Patricio Peñaloza. La inversión que realiza el club espera ser suficiente para sostener a Chaco For Ever dentro de los campeonatos nacionales y dentro de la Copa Maradona. Evitar que choque el colectivo 🟪 Crucero del Norte esta lejos de sus mejores épocas y tendrá que luchar por sostenerse en la categoría. Carlos Marczuk asume como cabeza del Colectivero para esta temporada al sentarse en el banco de suplentes. Con los delanteros Abel Méndez y Álvaro Klusener como principales figuras, Crucero del Norte espera luchar con todas sus fuerzas para intentar no volver a disputar un torneo subnacional. Intentar ganarse un lugar 🟪 Defensores de Pronunciamiento cuenta con una plantilla reducida que tendrá que esforzarse mucho para pelear por la permanencia. Con el mediapunta Héctor Echagüe y el recién llegado portero David Correa como principales referentes del plantel buscará armar un conjunto bajo las órdenes de Sergio Chitero en su primera experiencia como entrenador. Sufrir hasta el final con lo que tenemos 🟪 Defensores de Belgrano de Villa Ramallo continúa con el histórico Héctor Storti para conducir al plantel como entrenador del primer equipo. El Granate buscó reforzar su plantilla con futbolistas de bajo perfil que llegan de equipo de categorías superiores como el central Ignacio Artola desde Aldosivi, el arquero Alejandro Rivero cedido desde Arsenal y el mediapunta Tomás Pozzo cedido desde Independiente. Ellos llegan para dar opciones de recambio a un plantel corto que necesitará evitar lesiones para sostenerse a lo largo de la temporada. Empezar un nuevo ciclo 🟪 Club Atlético Defensores Unidos de Zárate espera sostenerse en la categoría mirando desde lejos a los puestos de descenso. Con Gustavo Puebla como su nuevo entrenador, buscará con un estilo defensivo con la figura central de Nahuel Sica, flamante refuerzo de 30 años que llega desde Argentinos de Quilmes para hacerse dueño del mediocampo. La otra contratación importante de CADU es la del experimentado mediapunta Walter Cubilla que quedó libre de Deportes Quindio de Colombia. El equipo sufrió la salida de varios de sus futbolistas más importantes a equipos de categorías superiores que se fijaron en el talento de varios futbolistas del club. Sin ellos Puebla tendrá la tarea de reemplazarlos con el material que tiene el club para permanecer en la cuarta división esta temporada. Apuesta todo al contragolpe 🟪 Sergio Geldstein asumió el mando de Deportivo Armenio y logró una renovación absoluta de la plantilla incorporando varios futbolistas al primer equipo para reforzar la plantilla. El mediocampista Lautaro Arellano y el central Sebastián Silguero desde Fénix son los fichajes más destacados de una plantilla que luchará por un lugar en los playoffs. Con la dupla de delanteros de Santiago Gómez y Diego Medina, Deportivo Armenio apuesta a conseguir goles a partir de salidas al contragolpe para pelear arriba. La esperanza que brinda el ídolo 🟪 Douglas Haig anunció que Fabián Biazotti asumió como nuevo entrenador del club tras varios años alejados del fútbol profesional. Apostando por jugadores que llegan libres desde clubes que disputan los subnacionales, el Milan de Pergamino espera renovar su plantel para pelear la permanencia esta temporada. El referente del equipo es Pablo Mazza, el experimentado extremo juega hace varios años en el club y parece ser el apuntado a agarrar la dirección del club una vez se retire de la actividad profesional. Nuevas piezas que necesitan retoques 🟪 Aldo Paredes asumirá este año la dirección técnica de Estudiantes de San Luis tras trabajar como director deportivo durante las últimas temporadas. Con un equipo desarmado, Paredes deberá reconstruir un nuevo plantel apostando por futbolistas que juegan en clubes de los torneos subnacionales. El principal fichaje de esta temporada es la del mediocampista Franco Chiviló que llega desde Flandria con el pase en su poder y se incorpora para convertirse en una pieza clave que aporte experiencia a la mitad de la cancha en la lucha por la permanencia. Arreglarse como pueda 🟪 Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay eligió a Hernán Orcellet como entrenador tras su experiencia en Defensores del Pronunciamiento. Con el veterano mediapunta Luciano Leguizamón como principal figura busca pelear el descenso apostando por un plantel humilde construido con poco presupuesto y sin tantos futbolistas de renombre. Quiere volar alto 🟪 Huracán Las Heras apuesta por armar un equipo duro que pueda pelear un ascenso, la clave estará en ser defensivamente sea difícil de quebrar y lastimar con el juego aéreo. Con Darío Alaniz como entrenador, ha sumado piezas importantes a la plantilla como el lateral Juan Marital, los extremos Lucas Agüero, Marcos Meriles, Gastón Granado y Juan Pablo Varona. Ellos se suman a un plantel que cuenta con Leonel Ríos y Bruno Nasta como principales figuras al aportar la cuota de creatividad y la efectividad goleadora del equipo. Mejoró atrás para tratar de sobrevivir 🟪 Juventud Unida de Gualeguaychú trajo como director técnico a Norberto Acosta para cumplir un segundo ciclo en el club tras su paso entre 2011 y 2016. El entrenador se enfocó en reforzar la defensa con las llegadas de los centrales Ricardo Villalba y Valentín Coronel para aportar juventud y experiencia a la plantilla. Sin grandes nombres a disposición deberá luchar con lo que tiene para evitar el descenso al que parece estar condenado. Sumó alternativas tratando de alargar el plantel 🟪 Juventud Unida Universitario de San Luis buscará mantener la categoría y para conseguirlo eligió a Alexis Matteo como su nuevo director técnico. Tras un buen paso por Círculo Deportivo Otamendi, Matteo llega a San Luis para rearmar un equipo que necesitaba nombres nuevos. Las llegadas más destacads son las de Matías Fonseca desde Patronato, Marcelo Eggel desde Newell´s, Facundo Désima desde Deportivo Maipú, Leonardo Vitale desde Camioneros y Lucas Arturia desde Sportivo Peñarol. Matteo buscó diferentes incorporaciones para las distintas posiciones para renovar las variantes que tendrá a disposición esta temporada y conformar un plantel largo para trabajar durante toda la temporada. Poco con que soñar 🟪 Sportivo General San Martín de Formosa mantuvo la base del plantel de la temporada pasada y le ofrece a Rodrigo Alessandrell el mayor desafío de su corta carrera como entrenador. Con el lateral Carlos Fondacaro como principal referente del plantel la falta de presupuesto lo obliga a arreglarse con lo que tiene para luchar con valentía contra el descenso. Pelear arriba con las armas a disposición 🟪 Uno de los candidatos de la zona norte será Sarmiento de Resistencia. El equipo dirigido por Raúl Valdez continúa buscando crecer y ha sumado importantes refuerzos con las llegadas de Joaquín Mattalia desde Almirante Brown, Claudio Cevasco desde Estudiantes de Río Cuarto y Nicolás Quiroga desde Independiente Rivadavia. Sin embargo el nombres más conocido es el de Santiago Nagüel un jugador que tras llegar a Racing su carrera decayó y terminó desperdiciando su talento. Hoy tras un paso por Deportivo Maldonado, llega a Chaco para buscar recuperar su mejor nivel. El objetivo es armar un equipo sólido que pueda luchar por meterse en la pelea por el ascenso. Se concentra en pelear la mitad de la cancha 🟪 Bruno Martelotto asume como entrenador principal de Sportivo Belgrano esta temporada con el objetivo de sostener a los de San Francisco en la cuarta división. La principal virtud y fortaleza del plantel es la jerarquía con la que cuenta en la mitad de la cancha con Reinaldo Alderete, Juan Pablo Francia, Román Strada y Nicolás López Macri como principales nombres de la plantilla. A ellos se suma la llegada de Ángel Prudencio como centrodelantero desde Independiente Rivadavia como el fichaje más relevante de este mercado. El entrenador se rearma con viejos conocidos 🟪 Desamparados de San Juan le brindó la oportunidad a Cristian Bove de regresar al club tras ascender a Sportivo Peñarol hasta esta categoría. Apostando por un fútbol de contraataque, ha buscado incorpora a varios de las piezas claves de su anterior plantel. De esta manera Roberto Martin, Darío Ramella, Enzo Díaz y Federico Paz llegan desde Sportivo Peñarol de San Juan para seguir las órdenes de Bove. Desamparados apuesta por un fútbol defensivo que logre meterlo en la pelea por un puesto de playoffs por el ascenso. Intentar la permanencia 🟪 La continuidad de Leonardo Fernández en Sportivo Las Parejas no corre riesgo y le permite afrontar otra temporada con el objetivo de evitar el descenso. Para lograr la salvación contrató a Jerónimo Rodríguez de Rosario Central luego de quedar libre del canalla y a Nicolás Retamar tras no hacer pie desde Barracas Central. Ellos son piezas claves para aportar creatividad en la mitad de la cancha de Las Parejas y darle posibilidades de mantener la categoría. Reconstruir un proyecto desmantelado que funcionaba 🟪 Sportivo Peñarol de San Juan se desarmó tras la salida de su entrenador a Desamparados de San Juan. El elegido para hacerse cargo del club es Salvador Mónaco tras dirigir Ñuñorco la última temporada. Con una fuerte inversión en la plantilla para incorporar calidad y experiencia, el bohemio sumó a Diego Pave en el arco de Guaraní Antonio Franco, el delantero Cristian Taborda de Deportivo Maipú, Lucas Fernández de Güemes de Santiago del Estero y los jóvenes Kevin Cardozo desde Fénix, Emanuel Yori desde San Martín de San Juan y Joaquín Moreyra desde Vélez. Con ellos Sportivo Peñarol reama una estructura defensiva del equipo que apuesta por la experiencia goleadora de Cristian Taborda y Gabriel Pérez Tarifa para mantenerse en la categoría. Refuerzos para buscar la permanencia 🟪 Unión de Sunchales tendrá que luchar contra el descenso con el regreso de Adrián Tosetto al banco de suplentes del Bicho Verde. Para conseguirlo sumó experiencia y goles con la llegada del goleador Denis Stracqualursi desde Fasano además de rearmar el equipo titular con las llegadas de Lucas Quiroz, Agustín Alberione, Gianfranco Baier y Nahuel Speck desde clubes de las categorías superiores. Aprovechar cada centavo 🟪 Jorge Teodoro Vendakis dirigirá a Argentino de Quilmes esta temporada buscando sostener al club en la mitad de tabla. Con un mercado de pases austero sin muchas incorporaciones y pocas bajas, armó un plantel joven con el arquero Adrián Leguizamón y el central Matías Correa como principales veteranos del plantel. Vendakis tiene el desafío de conducir un equipo joven sin tantas figuras y un presupuesto pequeños que buscará meterse en la mitad de la tabla. Smaldone regresa para lograr la permanencia 🟪 Camioneros cuenta con nombres importantes para la categoría y espera evitar con facilidad la lucha en la parte baja de la tabla. Las llegadas del defensor Matías Sarulyte y del delantero Miguel Pabón desde Boca Unidos, del central Luciano Sánchez de Guillermo Brown de Puerto Madryn, del arquero Marcos Jara desde San Telmo y de Mauro Burruchaga desde Deportivo Maldonao jerarquizan al plantel para fortalecer el once inicial de Hugo Smaldone, que regresa a dirigir al club tras cinco años de ausencia. Preparados para ser protagonistas 🟪 Cañuelas será dirigido por Martin Perelman esta temporada tras su buen paso por Argentino de Merlo. La apuesta por un juego arriesgado convierte al club en uno de los animadores por la pelea de un lugar en los playoffs. La clave del rendimiento de esta temporada será como funcionen en la mitad de cancha Emmanuel Trejo y Mauro Frattinicomo motores del equipo y la seguridad que pueda garantizar Augusto Vantomme tras llegar desde Sacachispas para ocupar el arco. Mantener la fe para lograr la permanencia 🟪 Cipolletti apuesta por darle el mando a Gustavo Raggio, tras trabajar dentro del cuerpo técnico de Panamá, para intentar salvarse del descenso. El club sumó piezas clave para el planteo del nuevo entrenador con las llegadas de Nicolás Trecco desde Barracas Central, Santiago Jara desde Vélez, Leandro Wagner desde Güemes, Eloy Roige desde Instituto, Maximiliano López y Juan Pablo Zárate desde Villa Mitre y confía en mejorar el rendimiento para permanecer en la categoría. Mejorar lo que tiene e intentar el mismo camino 🟪 Círculo Deportivo Otamendi deberá luchar contra la presión por el descenso esta temporada. Gustavo Noto será el nuevo entrenador esta temporada y se enfocó en buscar fortalecer la plantilla en su travesía por el mercado de pases. Así logró fichar en condición de libre a Alejandro Almaraz desde Barracas Central, Lucas Sánchez desde Santamarina de Tanidl, Jonathan Benedetti desde Paterno Calcio, Diego Ftacla desde Fénix y Facundo Nasif desde Praia Tortora. Estos refuerzos le dan un poco más de calidad en todas las líneas al equipo para pelear el ascenso. Atacar para intentar ascender 🟪 Colegiales se presenta esta temporada como el principal candidato a lograr el ascenso a Tercera División. Con Darío Lema como su flamante nuevo entrenador tras su experiencia en Defensores Unidos de Zárate, el tricolor espera pelear arriba este campeonato tras reforzarse con nombres de jerarquía. Los centrales Sebastián Martínez y Sebastián Ibars llegan desde All Boys y San Telmo, el atacante Federico Martínez desde Deportes Copiapó y en el mediocampo se suman Santiago Camacho, Fabrizio Palma y Leonardo Landriel desde Fénix, Sportivo Las Parejas y Los Andes. Ellos se suman a un plantel fuerte con mucho recambio y una dupla goleadora que genera mucha ilusión con Franco Toloza y Federico Martínez como centrodelanteros. A fuerza de goles espera ganar el torneo para festejar el ascenso. Dar un poquito más que de costumbre 🟪 Comunicaciones espera salir de la zona media con la elección de Jorge Vivaldo como entrenador para esta temporada. Con las llegadas de Leandro De Bórtoli desde Dock Sud, Emanuel Zagert desde San Telmo, Nicolás Nobile y Lucas Reynoso desde JJ Urquiza suma nombres para ampliar el largo de la plantilla. Con la experiencia de Lucas Banegas y Marcelo Scatolaro, Vivaldo cuenta con un plantel corto que puede consolidarse esta temproada para sorprender a sus rivales y salir de la parte media de la tabla. Alejarse del peligro con la experiencia 🟪 Deportivo Madryn aspira a conseguir una campaña de mitad de tabla que lo aleje de la zona de peligro y que lo impulse a pelear un lugar por los playoffs de ascenso. Con Ricardo Pancaldo como entrenador, afrontan esta temporada con un plantel humilde construido con un presupuesto pequeño que cuenta con Franco Niell como incorporación estrella tras su paso por Barracas Central. El diminuto delantero se sumará a José Michelena, Marcos Pérez, Emiliano López y Julio Zúñiga como líderes y figuras del plantel. Pelear arriba es la inversión 🟪 Fénix espera pelear por un puesto en los playoffs de ascenso este año. La llegada de Fabián Garfagnoli al banco de suplentes del club tras una larga trayectoria en las inferiores de Newell´s busca una propuesta atractiva que explote las condiciones de los futbolistas de buen pie que tiene Fénix esta temporada. Una renovación total de la plantilla permite a Fénix ilusionarse con un futuro mejor con las llegadas de César Leguizamón Arce, Adrián Scifo, Axel Abet, Luis Olivera, Emmanuel Pío, Nicolás Igartúa y Claudio Galeano como principales nombres más relevantes. Tienen material para soñar con ir por algo más si la racha de resultados comienzan a sostenerse a lo largo del calendario. Darle la chance a los mismos de siempre 🟪 Ferro Carril Oeste de General Pico es uno de los clubes más débiles de la categoría esta temporada. Con la misma base del equipo del año pasado y la llegada de Pablo Semeniuk como entrenador decidió pelear el descenso. Durante el mercado de pases sumó piezas de recambio para reemplazar las pocas salidas que tuvo un plantel que cuenta con Cristian Canuhé, Federico Paulucci y Joaquín Vivani como principales figuras. El canario quiere salir de la jaula 🟪 Flandria buscará pelear el campeonato y confía en tener oportunidades de conseguir un ascenso. Con el histórico goleador Andrés Montenegro consolidado en el cargo de entrenador desde hace varias temporadas, Flandria espera aprovechar las incorporaciones que realizó esta temporada para fortalecer la plantilla con los goleadores como Hernán Altolaguirre, Franco Caballero y Mariano Guerreiro, el joven lateral Iván López, el talento del mediapunta Franco Aragón y el esfuerzo de Walter Lugo para la mitad de la cancha. Ellos renuevan una plantilla que los suma como nombres claves en la estructura del equipo de Montenegro junto a Mariano Puch y Germán Yacaruso. Defender con uñas y dientes 🟪 Justo José Urquiza sumó juventud con futbolistas que quedaron libres de equipos de categorías superiores y tiene una plantilla propia de un club de ascenso. Sin grandes nombres apuesta en el rendimiento que consigue Daniel Sagman dirigiendo al equipo. Su estilo defensivo consiguió sostenerlo en el cargo desde 2018 y apuesta por consolidar al club en cuarta división mirando desde lejos el descenso. El primer paso para levantar cabeza 🟪 Los Andes sufrió el proceso de reestructuración del fútbol argentino al quedar tan abajo en esta categoría. Con la decisión de preparar un plantel competitivo, apuesta por Sebastián Salomón como entrenador tras un gran trabajo en las divisiones inferiores de Lanús. Su estilo atrevido y protagonista se ve reflejado en las incorporaciones del delantero Facundo Quintana desde Salamanca y al volante Iván Bolaño cedido desde Tigre. Ellos se suman a Gustavo Turraca, el principal referente del plantel y cerebro del equipo. Los Andes además cuentan con un prometedor delantero como Nazareno Pompei tras su buen paso por Central Ballester. Llegó la hora de recuperar terreno 🟪 Olimpo de Bahía Blanca se acomodó tras la crisis institucional que sufrió durante los últimos años. Esta temporada contrató a Carlos Mayor como entrenador para comenzar el proceso de regreso a las categorías superiores del fútbol argentino. El Aurinegro salió al mercado de fichajes para sumar jerarquía en los diferentes puestos que el club necesitaba mejorar. El prometedor Nadir Hadad llegó libre desde Vélez Sarfield, el extremo Aldo Araujo llegó cedido desde Talleres de Córdoba, el carrilero Rodrigo López Alba llegó desde Mitre de Santiago del Estero y sumó al delantero Pablo Soda desde Almopos Aridaias de Grecia. Ellos se suman a una plantilla que ya contaba con Ezequiel Ham, Braian Guille, Facundo Affranchino y Rodrigo Caballuci. Olimpo busca llegar a la cima y será un serio candidato a ascender a Tercera División. Busca ser un equipo confiable 🟪 Sacachispas apuesta por seguir escribiendo su historia. La llegada de Darío Zubeldía ha renovado a su plantel para asignarle una personalidad más combativa y competitiva. La salida de Lucas Lezcano y Ezequiel Bustamante a la MLS le permitieron incrementar el presupuesto salarial para contratar un plantel nuevo con Juan Ignacio Mercier, Daniel Monllor, Adrián Martínez, Alan Seguel, Raúl Acosta, Ezequiel Dos Santos, Matías Ormart, Alan Brondino y Lucas Ibaceta entre otros. El Lila espera hacerse sólido con el experimentado entrenador y dar ese plus que le permita meterse dentro de los playoffs de ascenso esta temporada. Plantel corto pero corazón grande 🟪 San Miguel sueña con pelear la permanencia y para conseguirlo apostó por el ex jugador del club Gabriel Torres como entrenador. Llega para armar un equipo que pueda sostenerse en la división con refuerzos relevantes como el lateral Gonzalo García desde All Boys y el mediocampista Franco Quiroz desde Tristán Suárez. Ellos se suman a varios futbolistas interesantes como Gastón Del Castillo, Leandro Leguizamón, Nicolás Agorreca y Leandro Cuomo. El desafío será convertir a este conjunto de futbolistas que estan a la altura en un once competitivo en la categoría a pesar de contar con un plantel pequeño. Apostar por el juego para salvarse 🟪 Sergio Priseajniuc tiene la responsabilidad de intentar sostener a Sansinena en la categoría para evitar que caiga a los Subnacionales. La búsqueda del entrenador será un fútbol de posesión que intente cuidar la pelota. El equipo se reforzó con piezas de diferentes equipos de la categoría para intentar encontrar un recambio del plantel. Sin embargo los fichajes más destacados son las llegadas del experimentado Hernán Lillo desde Real Pilar junto al delantero Enrique Narvay desde Liniers de Bahía Blanca que buscará reemplazar a Alejandro Delorte, un histórico goleador del fútbol argentino que sigue en actividad a sus 42 años. La oportunidad de consolidar un equipo 🟪 Sol de Mayo decidió que Hugo Corbalán se haga cargo del equipo esta temporada para sostenerlo en la categoría. El equipo de Viedma participará de la zona sur para alejarse de la carnicería que será la lucha por el descenso esta temporada. Para conseguirlo apuestan por la calidad y jerarquía de Diego Galván, el gran referente de este equipo desde hace varias temporadas, junto a la seguridad y la experiencia de Julio César Chiarini que llega para ocupar el arco. Con ellos Sol de Mayo espera respaldar una temporada de consolidación mientras que buscará evitar papelones en la Copa Maradona. Recuperar la fe en el equipo 🟪 Talleres de Remedios de Escalada espera poder pelear por un ascenso con Rodolfo Della Picca al mando del equipo. Con una propuesta sólida y defensiva espera asegurarse un lugar en la pelea de arriba con las llegadas de Federico Freire y Lorenzo González al mediocampo ya que aportan opciones de recambio a la zona central. Talleres cuenta con un plantel amplio que aprovechará la experiencia de Ezequiel Cacace en el arco, Fabián Monserray en el costado derecho y Ramiro Cáseres en el ataque. Hacer lo que se pueda 🟪 Alejandro Riveros asumió el mando de UAI Urquiza tras una larga carrera trabajando en el club en las categorías inferiores tras su retiro como futbolista en el club. Hoy asume la responsabilidad de conducir un plantel que apostará por juveniles que solo pudo incorporar a Elías Fretes en el arco desde Los Andes. Tras sostener la base del plantel de la temporada anterior espera salvarse de la pelea por el descenso con Joan Gaona y Nahuel Peralta como las piezas de desequilibrio y Ezequiel Vidal como principal esperanza de gol. Llegó la hora de pelear arriba 🟪 Villa Mitre de Bahía Blanca es un serio candidato a pelear por un ascenso esta temporada. El equipo de Carlos Mungo ha mejorado cada línea del equipo, las incorporaciones que se destacan son las llegadas de Emilio Rébora al arco desde Las Parejas, Juan Manuel Elordi desde Tacuarembó para la defensa, Maximiliano Herrera desde Huracán Las Heras para el ataque y Alfredo Ramírez de Plantese para el mediocampo. Mungo reconstruyó el plantel tras las salidas de Juan Pablo Zárate, Facundo Fabello, Nicolás Ihitz y Maximiliano Tunessi y permite a Villa Mitre ilusionarse con la posibilidad del ascenso. Una base confiable y nuevo desafíos 🟪 Villa San Carlos espera sostener en el pelotón de mitad de tabla y no padecer la lucha por el descenso. Laureano Franchi asume el mando esta temporada tras trabajar en el club desde su retiro con los juveniles. Con poco presupuesto disponible, solo contrató al central Gabriel Manes desde Dock Sud. Con futbolistas como Raúl Iberbia, Ignacio Oroná, Gonzalo Raverta, Matías Grasso, Pablo Miranda, Nicolás Tauber y Maximiliano Badell cuenta con una base experimentada que se encuentra identificada con la institución. Respodiendo a los lectores: @jdbecerra Fue un problema el armado del vestuario, la cantidad de recién llegados que aún no conocen los pasillos del club nos boligó a poner a un asistente para que los oriente. Esperemos que Zubeldía pueda demostrar todo lo que sabe y creo que con lo que aprendí en Cagliari puedo mejorar el juego defensivo que conseguí en Italia. Ahora sí preparen sus asientos que comenzará la temporada en la próxima semana. Saludos y gracias por pasarte
  22. triver ha respondido a Neulas en un topic de Historias
    Vamos a cobrar derechos de copyright por el título del capítlo LIII jajajaj Podemos arreglar entre las partes con una copia del FM de regalo o algo así. Sino estoy dispuesto a llevarlo a últimas consecuencias. Ya sabes que necesitas hacer para que siga la historia Respecto a Sedinho coincido en que hay una plantilla equilibrada y en la falta de un goleador más, veremos como nos va esta temporada en donde sin tanto peso encima de neustros hombros nos puede permitir volar ligeros y sorprender a más de un equipo. Éxitos y saludos
  23. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Comienza la Tercera División del fútbol argentino 🟪 Tras la reestructuración del fútbol argentino se juega el campeonato con 21 equipos que sueñan con cuatro ascensos y esperan evitar los cuatro descensos. El objetivo de establecerse en la categoría 🟪 El Club Agropecuario Argentino espera consolidarse en la categoría al sostener a Manuel Fernández como entrenador. El equipo de Carlos Casares realizó pocos movimientos en este mercado pero incorporó a Valentín Viola como figura estelar de su plantel. El atacante llega desde Nueva Chicago para ser uno de los pilares del plantel junto a Renso Pérez y Gabriel Lazarte. De esta forma el conjunto de Fernández espera mejorar el rendimiento para ir sosteniendo el crecimiento del club que se fundó hace una década. El proceso de reconstrucción continúa 🟪 All Boys espera seguir arreglando al club en otra temporada con Nicolás Cambiasso al mando del club. El histórico arquero asumió la presidencia y trajo a José Romero como entrenador para devolver un poco del espíritu del equipo que ascendió a Primera. A pesar de perder el talento de Brian Sarmiento y el despliegue de Sebastián Navarro, All Boys sostiene sus esperanzas en las actuaciones de Milton Céliz e Ignacio Vázquez. Las llegadas de Gastón Díaz, Facundo Espósito y Tomás Oneto buscan mejorar un plantel que se arma con lo que el presupuesto esta pudiendo alcanzar. All Boys aspira sanear su economía y mantenerse en la parte superior de la tabla, expectante a si puede alcanzar los playoffs de ascenso. Pelota al piso y cabeza fría 🟪 Bajo las órdenes de Fabián Lisa, Almagro apuesta por el fútbol de posesión y ofensivo. La salida del arquero Christian Limousin a Perú no modificó las expectativas del club que busca meterse en la mitad de tabla para ir armando un equipo que a futuro pueda ilusionarse con el ascenso. Las llegadas de Lucas Farías, Juan José Ramírez, Francisco del Riego, Sebastián Valdez, Brahian Cuello y Tobías Moriceau encajan en los objetivos del entrenador para asociarlos con Juan Manuel “Burrito” Martínez y el lateral Gonzalo Jaque, las dos principales figuras del plantel. Almagro garantizará un fútbol protagonista que intentará jugar bien por abajo y generar partidos atractivos en la categoría. Mantener la fragata a flote 🟪 Almirante Brown sabe que necesita pelear contra viento y marea contra el descenso. La lucha del entrenador Jorge Benítez es mantener a la fragata a flote. Las llegadas de Gastín Montero, Fernando Lugo, Facundo Cipresso, Martín Batallini y Eduardo Duarte busca paliar las debilidades de un plantel que perdió mucha jerarquía y que se quedó con un plantel corto. La única figura que logró sostener fue el joven defensor central Agustín Dattola que es una de las grandes promesas del club y deberá hacerse cargo del liderazgo de la última línea. Apuesta por la eficiencia del presupuesto 🟪 Alvarado tiene el desafío de pelear arriba a pesar de contar con poco presupuesto para su plantel. Los fichajes más destacados de Alexis Danelón y Matías Rodríguez fueron parte de una estrategia del club para aprovechar cada recurso a disposición. Walter Coyette cuenta con un plantel que tiene a Ezequiel Vidal y Roberto Giacomini como principales armas de ataque. El equipo marplatense espera ingresar a los playoffs de ascenso para intentar acariciar un ascenso. Más austero que nunca el caballo del comisario 🟪 Barracas Central perdió a su principal figura: Fernando Valenzuela salió a préstamo a Famalicao de Portugal. El equipo del presidente de la AFA espera mantener la categoría con un equipo que ha quedado debilitado esta temporada. Dirigido por el relator Rodolfo De Paoli, busca desde la posesión de la pelota lastimar con un fútbol directo. Barracas renovó su plantel con futbolistas oriundos de categorías más bajas intentando que sean apuestas exitosas. Listos para pelear arriba 🟪 El Tricolor mantuvo la base del plantel y sigue creciendo temporada tras temporada desde la llegada de Pablo Vico como entrenador del club en 2009. Brown de Adrogué sumó jerarquía esta temporada al traer a volante Jacobo Mansilla, el lateral Ignacio Sanabria, el carrilero Mauro Bazán y el delantero Joel Martínez. La principal virtud de este equipo es la calidad que tiene a disposición en el mediocampo con nombres importantes como Nicolás Sánchez, Matías Sánchez y Patricio Vidal. Desde el buen manejo del balón el tricolor espera pelear arriba para intentar ascender nuevamente a segunda división. Pelear arriba para enterrar la desilusión 🟪 Chacarita renueva su esperanza con la llegada de Cristian Aldirico como entrenador tras su paso por Real Potosí. El funebrero busca pelear la parte alta de la tabla con un plantel que cuenta con futbolistas experimentados como Emanuel Tripodi en el arco y con jóvenes promesas para generar juego como Luciano Perdomo, Santiago Giordana y Lucas Pérez Godoy. Chacarita se enfocó en buscar refuerzos para la línea de defensa y el mediocampo de cara a esta temporada. Las llegadas de los defensores Iván Centurión, Federico Mazur, Ramiro Ríos, Maximiliano Martínez y de los mediocampistas Eric Aparicio, Alexis Vega, Franco Daranno y Alejandro Vignati dan más variantes al plantel que espera tener lo suficiente para luchar arriba. El botellero con el agua hasta el cuello 🟪 Luciano Theiler tiene el desafío de dirigir a un Deportivo Maipú repleto de futbolistas jóvenes y en su momento de plenitud que necesitan pegar madurar para poder mantener la categoría. El conjunto mendocino perdió a Jesús Méndez que se marchó a Independiente Rivadavia pero decidió reemplazar su liderazgo con el fichaje del uruguayo Santiago Silva. El tanque llega libre tras cumplir con su sanción por doping al realizar un tratamiento de fertilidad y será uno de los referentes del plantel. El club sumó a otros futbolistas destacados como Leandro Corulo, Ezequiel Bonacorso, Matías Viguet, Agustín Manzur, Álvaro Veliez y Cristian Carrizo. Con ellos renuevan su plantilla para intentar que Deportivo Maipú se sostenga en tercera división. El gallo debe levantarse 🟪 Deportivo Morón apuesta esta temporada por el liderazgo de Lucas Bocaglio como entrenador para armar un equipo joven que pueda garantizar la permanencia. Para lograrlo se enfocó en incorporar futbolistas en el fútbol de ascenso. Así llegó Alan Salvador desde Argentino de Merlo, Maximiliano Bonanno desde JJ Urquiza, Matías Mansilla desde Midland, Matías Presentado desde Deportivo Madryn, Germán Pacheco desde Fasano y el extremo Juan Puppi que llegó desde Vélez. La esperanza del gallito de Morón se basa en la capacidad de Matías Gómez y Luciano Guaycochea para poder jugar en el mediocampo. Ellos son los que deberán determinar cual será el rendimiento del equipo esta temporada. Se nutre de los de abajo para reacomodarse 🟪 Deportivo Riestra tratará de continuar avanzando y espera consolidarse en la mitad de tabla de este campeonato. El regreso de Guillermo Szeszurak como entrenador busca consolidar el modelo que ha traído al club hasta esta división. Los fichajes de futbolistas del ascenso como Axel Abad, José Ramírez, Guillermo Pereira, Matías Contreras y Alexis Gómez son ejemplos de la política de fichajes que lleva a cabo el club desde la llegada de Víctor Stinfale como “asesor”. El apoyo económico que tiene Riestra por detrás es el principal factor que puede hacer ilusionar a sus hinchas. Con los colmillos atentos 🟪 El principal favorito para conseguir el ascenso es Gimnasia y Esgrima de Mendoza. El equipo dirigido por Diego Pozo tiene un plantel largo que sufrió pocas bajas y que cuenta con nombres importantes como Ramón Lentini, Marcos Gelabert, Cristián Llama o Renzo Vera. El lobo mendocino se centró en incorporar nombres en defensa con las llegadas de Tomás López, Gabriel Vallés e Iván Ramírez para armar una nueva defensa. Seguir con la misma estrategia para mantener el rumbo 🟪 Guillermo Brown de Puerto Madryn sigue los principios de su estilo de juego al mantener a Marcelo Broggi como entrenador. Con un fútbol contragolpeador, logró armar buenos equipos durante los últimos años. Sin embargo esta temporada sufrió la salida de futbolistas como Rodrigo Depetris, César Taborda, Emanuel Moreno, Mauro Bazán, Elias Umeres y Julián Bonetto. La estructura desarmada obligó al club a buscar refuerzos que puedan fortalecer la plantilla que deberá disputar la Copa Maradona en el comienzo de la temporada. Con las llegadas de Axel Juárez, Alejo Blanco, Braian Aquino, Tobías Albarracín, Khalil Caraballo y Oscar Belinetz, Broggi logró armar un equipo que estará manejado por el juego de Lautaro Parisi y Gonzalo Bazán como principales figuras y la experiencia de Guillermo Ferracuti como el principal referente del plantel. El azulgrana espera mantenerse 🟪 Club Atlético Güemes mantuvo la base del equipo que ascendió a esta categoría bajo el mando de Pablo Martel que continúa como principal responsable del club. El conjunto de Santiago del Estero incorporó muchos futbolistas con larga trayectoria en el ascenso además de sumar un par de descartes de Central Córdoba de Santiago del Estero. Güemes fichó a los defensores Cristian Díaz, Ezequiel Narese, Nahuel Zárate, los mediapuntas Nicolás Barrientos y Matías Pato y el ataque Fabián Castillo. Ellos se suman a un plantel experimentado que sin grandes nombres aspira a mantenerse en la categoría tras un crecimiento del club en los últimos años en el ascenso del interior. Es la hora de devolverlo al lugar que le exige la historia 🟪 Instituto apuesta por pelear arriba con Mauricio Caranta como entrenador esta temporada. Mantuvo la base del plantel e incorporó futbolistas de jerarquía como el delantero Gonzalo Castillejos o el volante Alejandro Faurlin. De esta forma el equipo cordobés refuerza un plantel que tiene grandes figuras en defensa como Leonardo Ferreyra, Alexis Niz, Lucas Landa o el mediapunta Damián Arce. La decisión es clara, volver a pelear un ascenso para colocar a Instituto en la categoría en la que merece estar. Reparar la defensa y pelear arriba 🟪 El Club Atlético Mitre de Santiago del Estero mantiene a Darío Ortíz como entrenador para intentar sostener al conjunto en la pelea por el ascenso a segunda división. El equipo desarmó la defensa en la pasada temporada y debió salir a buscar refuerzos que puedan fortalecer al plantel. Las llegadas más relevantes son las de Jorge San Román, Alejandro Frezzotti, Arnaldo González y Ezequiel Cérica, un futbolista por línea que vienen a reconstruir la columna vertebral del club. El Torito espera pelear con la camiseta 🟪 Nueva Chicago al mando de Rubén Forestello deberá pelear por un lugar en los playoffs de ascenso con un plantel carente de figuras tras las salidas de Valentín Viola y Arnaldo González. Sin ellos Forestello cuenta con un equipo joven que sumó poca jerarquía más alla de la llegada de Alejandro Altuna desde Quilmes y que sostiene sus esperanzas en los rendimiento de Rafael Barrios, Jonathan Fleita y Alejandro Melo. Empezar a pulir el brillo de la joya 🟪 Santamarina de Tandil es un plantel que intentará ser protagonista esta temporada. El entrenador Pablo Ricchetti cuenta con experiencia y potencial en su plantel. Es la hora de que Valentín Depietri se adueñe del equipo y pegue el salto que su calidad demuestra que puede dar. Para conseguirlo Martín Michel, Osvaldo Barsottini y Mariano González deberán arroparlo y acompañar su crecimiento. El éxito de esta temporada será como combine el talento de Depietri con la experiencia y seguridad que aportan los más grandes del plantel. Pelear la permanencia a partir de una idea de juego 🟪 San Telmo con Pablo Frontini como entrenador tiene una propuesta futbolística clara y atractiva con pocos recursos. El Candombero busca tratar bien el balón y acumular futbolistas ofensivos que puedan otorgar variedad de características al plantel. Las salidas de Federico Freire, Eric Aparicio, Sebastián Ibars, José Ramírez, Axel Abab, Rodrigo Callegari, Gonzalo Ronconi y Emanuel Zagert han desmantelado el plantel que había obtenido buenos resultados y obliga a Frontini a apostar en la categoría de los jugadores que antes era alternativas. San Telmo fichó jerarquía y experiencia en las llegadas de Rodrigo Depetris y Javier Velázquez. Ellos tendrán que liderar junto a Damián Toledo un plantel joven que cuenta con grandes promesas como el lateral Lucas Arce. San Telmo sabe que tiene que luchar para mantenerse pero confía en su propuesta para conseguirlo. El lechero necesita seguir en competencia 🟪 Tristán Suárez tiene uno de los planteles con menor jerarquía de la categoría al ser uno de los presupuestos más pequeños de la división. El entrenador Aníbal Biggeri continúa al mando del club y logró sostener la mayoría del plantel. En materia de fichajes, la gran noticia es la llegada de Nicolás Pantaleone tras un buen paso por Danubio de Uruguay. El lateral llega para ser uno de los futbolistas más destacados del plantel que intentará permanecer en la categoría. Busca afianzarse al sumar experiencia 🟪 Villa Dálmine se desmanteló tras finalizar la pasada temporada y debió salir al mercado a buscar refuerzos que puedan renovar el plantel. El entrenador Felipe de la Riva apuntó a sumar experiencia a un plantel que ya tiene promesas a préstamo desde la pasada temporada. Villa Dálmine apuntó a futbolistas del ascenso que buscaban un cambio de aire pero el nombre rutilante de este período de pases es la llegada de Adalberto Román, el central paraguayo que arruinó su carrera tras descender con River Plate y que llega libre tras un mal paso en San Lorenzo de Paraguay. De la Riva tendrá el desafío de armar un equipo duro que pueda mantenerse a salvo esta temporada y para eso acude a la experiencia que le faltaba a este plantel.
  24. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Comienza la Segunda División del fútbol argentino 🟪 Tras la reestructuración del fútbol argentino se juega el campeonato con 20 equipos que sueñan con cuatro ascensos y esperan evitar los cuatro descensos. El tiburón vuelve a nadar 🟪 El equipo de Mar del Plata tiene la oportunidad de volver a empezar al mando de Fernando Gago. El talentoso futbolista se retiró para ponerse el buzo del Tiburón y buscara plasmar su estilo de juego al entrenar a sus equipos, apostando por la tenencia del balón. Aldosivi se ha reforzado con nombres importantes como los hermanos Emiliano y Emanuel Insúa (Los Ángeles Galaxy y AEK Athenas), Gastón Gil Romero (Estudiantes de La Plata), Joel Carli (Botafogo), Jonathan Zacaría (Universidad de Chile) y Franco Perinciolo (Sacachispas). El gran objetivo de la temporada será disputar la Copa Maradona y pelear por el ascenso. Para eso confía en la jerarquía de futbolistas como Federico Andrada, Jonathan Schunke y Luciano Pocrnjic. Preparados para asaltar a los de arriba 🟪 En Sarandí saben que Arsenal debe retornar a Primera para sostener todo el crecimiento del club en las últimas décadas. Para eso el entrenador Sergio Rondina confía en reunir futbolistas de buen pie dentro de una estructura defensiva colectiva. Arsenal logró mantener la mayoría del plantel e incorporó jugadores que pueden brindarle una mejoría en el juego como Jonathan Bottinelli, Nicolás Navarro, Jorge Ortíz, Alan Ruiz, Nicolás Miracco, Gastón Benavídez, Josué Cuero, Nicolás Castro y Julián Navas. Con todos estos nombres la plantilla no tiene nada que envidiar a un equipo de Primera División y sabe que tiene material para pelear el ascenso. Sergio Rondina logra tener un plantel más largo que le permite mejorar la rotación tras cuatro años en el cargo. El entrenador ya le brindó un estilo de juego al Arse que le viene dando buenos resultados. Mucho dependerá de las condiciones físicas del plantel que tiene varios futbolistas clave en un bajo nivel físico como Lucas Albertengo. Perseguir la salvación de lo poco que se pueda 🟪 Atlanta enfrenta una temporada con pocas expectativas. La llegada de Walter Erviti como entrenador no ha mejorado el ambiente del Bohemio que espera pelear el descenso con un equipo que perdió a sus máximas figuras. Las ventas de Axel Ochoa y Nahuel Tecilla a Belgrano, Matías Molina a Sarmiento y Nicolás Previtali a Independiente del Valle lo dejaron sin demasiadas opciones de volantes creativos. Erviti buscará un equipo que trate bien la pelota y trajo a Martín García desde Deportivo La Guaira, Ignacio Colombini desde Defensor Sporting, Facundo Taborda y Sebastián Riquelmes desde Atenas de San Carlos. Sin jerarquía en su plantel el objetivo es salvarse del descenso a pesar de sentirse condenado. Preparando la crema 🟪 Walter Otta sigue al mando de la Crema y apostó por una breve renovación de la plantilla. Las llegadas más destacadas son las de Claudio Bieler desde Independiente del Valle, Cristian Chimino desde Patronato y Germán Lesman desde Villa Dálmine. Los dos atacantes y el reconocido marcador de punta vienen para aportar experiencia y personalidad al equipo. Son nombres importantes que se suman a Guillermo Sara como líderes del grupo. Además Atlético Rafaela sufrió la desmantelación de la defensa de la temporada pasada con las salidas de Ramiro Macagno, Lucas Blondel, Emanuel Yori y Stefano Brundo. Sin ellos la crema trajo reemplazantes con las llegadas de apuestas como Cristian González, Fernando Piñeiro, Emanuel Molina y Franco Alessandria para corregir el funcionamiento defensivo. Sin embargo al nombre que más va a extrañar será Enzo Copetti, un atacante clave que llegó a Racing tras sus buenas actuaciones. Otta tendrá un equipo nuevo a disposición y dependerá de como encajen Bieler y Chimino en el equipo para ver si el resto de los jugadores pueden acompañarlos para llevar a Rafaela a la mitad superior del torneo. Por lo pronto el club espera mantener la categoría y conformar un nuevo plantel que pueda prepararse para próximos desafíos. Es la hora de abordar por otro botín 🟪 Belgrano es uno de los conjunto que más obligaciones tiene esta temporada en la Segunda División. La afición espera un rápido regreso a Primera a pesar del desmantelamiento del plantel. El Pirata perdió a sus principales figuras como Lucas Acosta vendido a Lanús, Bruno Amione a Hellas Verona y Nahuel Luján traspasado a Universidad de Chile. La llegada de Alejandro Orfila al banco de suplentes permite a Belgrano armar un equipo que busque ser aguerrido y tratar bien la pelota. Las llegadas de Nahuel Tecilla, Axel Ochoa, Tomás Asprea, Nahuel Losada, Juan Pablo Ruiz Gómez y Wilfredo Olivera revitalizaron al plantel y permiten que Orfila prepare un equipo competitivo. El desafío de representar a Córdoba en la Copa Maradona es uno de los principales factores de la conformación de este plantel. Con Pablo Vegetti como principal arma ofensiva, Belgrano sueña con el regreso a Primera si los refuerzos se adaptan rápido al club. Con el Sapito renace la ilusión 🟪 Con el regreso de Gustavo Coleoni al banco de suplentes del Ferroviario, tras lograr los últimos ascensos en su anterior paso por el club, Central Córdoba de Santiago del Estero será uno de los animadores del campeonato. Con un plantel repleto de futbolistas con pasado en Primera División es uno de los clubes con más jerarquía del campeonato. Tras no perder demasiados nombres rutilantes, apostó por contratar variantes en todas las líneas con nombres importantes para la división con el objetivo de competir en las primeras fases de la Copa Maradona. José Luis Fernández, Ariel Rojas y Alejandro Sánchez llegaron desde Atlético Tucumán, el defensor Franco Sbuttoni vino desde Arsenal, el goleador Sebastián Ribas llegó cedido desde Lanús y contrató a los arqueros Andrés Mehring desde Liverpool de Uruguay y César Taborda de Guillermo Brown de Puerto Madryn. Ellos se suman a la estructura del equipo que tiene a Francisco Cerro, Claudio Riaño, Gonzalo Bettini y Santiago Rosales como principales figuras. Central Córdoba busca ser un protagonista del campeonato y espera terminar celebrando el ascenso a final de temporada. Con lo que está al alcance de la mano 🟪 El equipo de Gastón Esmerado peleará la zona baja de la tabla a pesar de sostener la base de la temporada pasada. Defensores de Belgrano cuenta con pocas figuras en el plantel más allá de los veteranos Luciano Goux, Luis López, Elías Borrego y Juan Manuel Olivares. En este mercado de pases buscó incorporar apuestas para ser variantes de la plantilla. Con un presupuesto acotado las llegadas más relevantes son las cesiones de Gonzalo Torres, una promesa de Lanús, y de Mariano Peralta Bauer, un punta de San Lorenzo. Defensores de Belgrano proyecta sobrevivir esta temporada pero una mala racha de resultados puede meterlos dentro de una dinámica negativa que resultaría fatal para las expectativas de esta temporada. Luchar para sostenerse con un equipo nuevo 🟪 Estudiantes de Caseros es uno de los clubes más débiles de la categoría. Con la llegada de Mauricio Giganti al banco de suplentes apuesta por un entrenador que tuvo una larga trayectoria en el exterior del país y en Ferro de General Pico. Ahora intentará sostener al club en la categoría con las herramientas que tiene a disposición. Las buenas actuaciones de los últimos años generaron que el Pincha pierda a Leonel González, Lautaro Montoya y Juan Pablo Ruiz Gómez. Ellos se marcharon a clubes superiores como Godoy Cruz, Sarmiento y Belgrano tras ser futbolistas claves dentro del rendimiento del equipo. El objetivo de este mercado fue encontrar reemplazantes y conformar un plantel más competitivo para pelear el descenso. Estudiantes sumó variantes en la mayoría de los puestos pero se concentró en las llegadas del mediapunta Matías Pérez Acuña desde Tigre, el lateral Santiago Zurbriggen desde Alvarado, el mediocamposta Abel Peralta desde Independiente Rivadavia y el extremo Enzo Coacci cedido desde Defensa y Justicia. Estudiantes suma a estos futbolistas a una base de su plantel con Fernando Evangelista, Sebastián González y Gonzalo Yordan. Intentará resistir con estos nombres que tuvieron experiencia en Primera División y aún mantienen la calidad para luchar por la permanencia. Aferrarse a lo que nos trajo hasta acá 🟪 Estudiantes de Río Cuarto comienza una nueva etapa con Gerardo Acuña en el banco de suplentes. El objetivo es sostenerse en la división luego de haber desarmado al plantel que lo elevó hasta esta categoría. Con las cesiones de dos de los jugadores más prometedores como los laterales Gastón Benávidez y Lucas Suárez a Arsenal de Sarandí, Estudiantes de Río Cuarto apostó por reforzar la defensa para rearmar un plantel. Con Néstor Ortigoza, Lautaro Formica y Gastón Bottino como los nombres más veteranos y relevantes, el club mantiene el perfil de una plantilla conformada por futbolistas experimentados y proyectos desconocidos que saltan en los radares al ganar continuidad en el club. Con los mismos principios, Acuña apostó por sumar al experimentado zaguero Francisco Dutari desde Israel, Nicolás Ihitz de Villa Mitre, Franco Pardo de Belgrano, el volante defensivo Patricio Monti de Gimnasia de La Plata y la apuesta ofensiva por el peruano Mateo Ahmed de Unión Huaral. Otro año más de agonía no mata la ilusión 🟪 Ferro es uno de los grandes equipos de la categoría y está decidido a sentar las bases de un proyecto para concretar el tan esperado regreso a Primera División. Luego de muchos años estancados en la segunda división, la llegada de Christian Bragarnik como asesor promete comenzar a traer figuras que puedan formar un equipo competitivo para devolver a Ferro a la máxima categoría. Para conseguirlo trajo a Diego Osella como entrenador del Verdolaga y fichó al delantero Braian Fernández a préstamo desde Colón. Además de la llegada del talentoso goleador, Ferro sumó nombres importantes como Luciano Balbi, Federico Fattori y Dimas Morales. Ellos se suman a una estructura de equipo que viene trabajando desde la temporada pasada con varios juveniles consolidados en el plantel como Nicolás Gómez o Fernando Miranda y con experimentados como Hernán Grana y Sebastián Olivarez. Los hinchas de Ferro vuelven a ilusionarse con que el regreso se acerque pero saben que esta temporada aún está lejos de la pelea por el ascenso. Lejos de las páginas doradas 🟪 Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene un plantel veterano que se encuentra muy lejos de aquellos equipos de Bruno Gotti. La gloria del lobo jujeño ha quedado atrás y el club parece enfrentar un inevitable descenso. La buena noticia es que cuenta luego de muchos años con un entrenador a la altura de los pergaminos del legendario Gotti, Arnaldo Sialle llega tras un buen paso por Deportivo Morón. Lamentablemente Gimnasia cuenta con poca calidad en el plantel y las chances de salvar al equipo dependen de la capacidad del entrenador de arreglarse con lo que tiene. La columna vertebral se basa en tres futbolistas con pasado en Primera División pero que no están en su mejor momento físicamente: Nicolás Bertocchi, Emir Faccioli e Iván Bella. Ellos fueron los que quedaron en el plantel tal la salida de nombres importantes como Gonzalo Castillejos, Carlos De Giorgis, Daniel Juárez e Ignacio Sanabria. Para intentar reemplazarlos, los jujeños incorporaron apuestas desde categorías inferiores como el lateral Jorge Juárez de Sacachispas, el volante Emanuel García de Huracán Las Heras, el mediapunta Matías Jaime de Independiente de Chile, el marcador Guillermo Cosaro de Central Norte de Salta, el delantero Juan Martín Amieva de Independiente Rivadavia y el arquero Fernando Verzino de All Boys. Pocas son la esperanza del pueblo jujeño que espera el fin de temporada sabiendo que probablemente desciendan a la tercera categoría a menos que lleguen refuerzos importantes para el equipo. Empezar de nuevo confiando en la experiencia 🟪 Independiente Rivadavia de Mendoza renovó la plantilla tras desprenderse de la base de la plantilla de la temporada pasada. Mantuvo a Mauricio Sperdutti y Matías Quiroga como piezas claves en el plantel y salio a incorporar figuras de renombre para la categoría como Jesús Méndez de Deportivo Maipú, Sebastián Navarro de All Boys, Diego Cardozo de San Martín de San Juan, Alejandro Rébola de Mitre de Santiago del Estero y Daniel Imperiale de Cafetaleros. Marcelo Straccia espera hacer este equipo de cero con un plantel experimentado que pueda disputar la mitad de tabla lejos de la perdición del descenso y añorando una oportunidad para prenderse al torneo. Con el objetivo de regresar a Primera 🟪 Patronato arranca la temporada decidido a lograr el ascenso. El conjunto dirigido por Iván Delfino es el favorito de esta temporada luego de incorporar buenos jugadores que llegan para mejorar el rendimiento del equipo. Es un club que apuesta por reducir las líneas, replegarse y atacar fuertes por las bandas para encontrar a los delanteros en posiciones de gol dentro del área. Además juega la Copa Maradona como representante de Entre Ríos y espera mantener su dominio en la provincia. Perdió piezas clave en el plantel como el goleador Cristian Tarragona o el luchador Cristian Chimino. Solo sostuvo a Lautaro Comas entre los futbolistas más destacados del plantel. Sin ellos tuvo que salir al mercado de pases para incorporar nombres fuertes como el arquero Matías Ibañez de Racing, el mediocampista Héctor Canteros desde Ankaragücu o el defensa Lucas Kruspzky de Santamarina. Además mejoró la plantilla con las llegadas de Dylan Gissi de Atlético Tucumán, el atacante Germán Rivero de Alvarado, los volantes Franco Leys y Mauro González de Temperley, Gabriel Gudiño de San Lorenzo, Nicolás Franco de Peñarol, Sebastián Sosa de Querétaro, Rolando García Guerreño de Guaraní y Junior Arias cedido desde Talleres de Córdoba. Patronato sigue con la misma fórmula de buscar veteranos que rindan y se complementen dentro del equipo. Jugadores de un perfil bajo que no aparecen en el radar de todos los equipos. Así sueña con volver a Primera División tras tomarle el gustito a la categoría en los últimos años. Incorporó jerarquía y espera pelear con humildad 🟪 El Calamar sueña con volver a Primera División. Con un plantel con pocos cambios, Platense espera pelear por conseguir el objetivo que se trazó a largo plazo hace varios años: llegar a la máxima categoría. El entrenador Juan Manuel Llop mantuvo a la totalidad del plantel y sumó nombres de jerarquía como los experimentados Nicolás Bertolo y Jorge Pereyra Díaz junto a promesas interesantes como Alexis Messidoro y Francisco Ilarregui. Platense es un equipo con un presupuesto bajo para la categoría pero repleto de talento con futbolistas que tienen potencial para pelear el ascenso como Matías Tissera, José Luis Sinisterra, Facundo Curuchet, Stefano Callegari o Mauro Bogado. Hay que evitar un mal trago 🟪 Quilmes afronta una temporada de transición. El equipo de Facundo Sava renovó gran parte del plantel aunque sostuvo a sus referentes. Mariano Pavone y Emmanuel Culio continúan en el club y son los líderes de este equipo. Quilmes se enfocó en incorporar mediocampistas creativos y atacantes al ser la zona donde más nombres requería. Apostó por futbolistas desconocidos para esos lugares y sus fichajes más relevantes son para la parte defensiva, Adrián Calello llega desde Huracán, Pier Barrios y Rodrigo Moreira desde San Martín de Tucumán. Ellos se suman a la estructura del equipo y Quilmes espera tener una campaña de mitad de tabla para ir preparando un plantel que pueda algún día regresar a donde pertenece. Tratar de mejorar el último vistazo 🟪 San Martín de San Juan afronta una nueva temporada con el desafío de renovarse. El equipo dirigido por Paulo Ferrari mantuvo la base del equipo tras una temporada decepcionante en donde no pudo pelear por el ascenso. Con el objetivo de dar una mejor cara al final de esta temporada, el club salió al mercado a buscar refuerzos que mejoren la plantilla. De esta forma el equipo sanjuanino incorporó a Ezequiel Rescaldani de Arsenal, Maximiliano González de Alvarado, Martín Rivero de Belgrano, Brian Benítez de Almagro, Ezequiel Denis de Independiente, Gastón Hernández de San Lorenzo, Ignacio González de Banfield y Juan Pablo Cozzani cedido desde Lanús. Ferrari cuenta con un plantel más amplio, con un abanico de opciones más grande para afrontar tanto la segunda división como la Copa Maradona. De esta manera el Santo espera ser más competitivo esta temporada y buscar meterse lo más arriba posible en la mitad superior del torneo. Todo Tucumán se ilusiona con el ascenso 🟪 San Martín de Tucumán apuesta fuerte por volver a Primera esta temporada. El conjunto tucumano es uno de los candidatos a pelear por el ascenso directo al sostener la mayoría de su once inicial. Con la experiencia de Hernán Pellerano y Tino Costa, el santo tucumano sabe que tiene jerarquía para ascender. En el banco de suplentes Sergio Gómez será el encargado de conducir al plantel para lograrlo. Desde el clbu esperan que la llegada de Bruno Gotti a la AFA fortalezca la posición de clubes del Interior como San Martín de Tucumán además de que algunos sospechan que el equipo pueda ser favorecido por la incidencia del tucumano en Viamonte. Sin embargo desde el cuerpo técnico saben que para ascender deberán mejorar lo que tenía a disposición, por eso llegaron Ignacio Arce, Matías Ballini, Santiago Gallucci, Leandro Vella, Nicolás Sansotre y Marcelo Estigarribia para aportar recambio a la plantilla. San Martín sabe lo que quiere y esta dispuesto a conseguirlo. Un nuevo plantel para pelear arriba 🟪 Sarmiento modificó la gran base de su estructura. Los dirigidos por Mario Sciacqua han renovado las energías para conformar un nuevo grupo que busque pelear en la parte alta de la tabla. Las llegadas de Federico Mancinelli, Federico Bravo, Marcelo Herrera, Gabriel Alanis, Guido Vadala, Juan Cruz Franzoni y Sebastián Rincón permiten a la institución de Junín renovar su columna vertebral aunque sostienen a futbolistas como Gabriel Graciani dentro de las claves del estilo de juego de Sarmiento. Con ellos confían estar preparados para disputar un ascenso esta temporada al colocarse en la parte alta de la tabla. Más gasolero que nunca 🟪 Temperley perdió a la mayoría de sus piezas claves esta temporada. Las transferencias de Sebastián Prieto, Franco Leys, Federico Fattori y Alexis Vega a los equipos más fuertes de la categoría han vaciado a la plantilla en que solo permaneció el histórico arquero Federico Crivelli y el talento de Agustín Allione. El entrenador Fernando Ruiz viene de dirigir a Deportes Valdivia y Platense durante la última temporada y apuesta por consolidar un equipo fuerte defensivamente esta temporada. El Gasolero se ha movido para buscar refuerzos baratos al bucear en las categorías inferiores o en las juveniles de los equipos grandes. Así llegaron José Vivanco, Santiago Bustos, Gonzalo Vivas, Sebastián Martelli, Gaspar Vega, Joaquín Papaleo y Franco Posse. Apostando por futbolistas que no tienen renombre Temperley espera competir este año para armar un equipo confiable que pueda sostenerse lejos de todo peligro y sin demasiadas ambiciones hacia arriba. Con la decisión de pegar el zarpazo 🟪 Tigre llega esta temporada con la decisión de volver a Primera tras sostener a varias piezas del plantel que descendió saliendo campeón. Ese título le permitió jugar la fase de grupos de la Copa Libertadores en donde quedó precozmente eliminado. Con Diego Martínez como entrenador reemplazando a “Pipo” Gorosito, Tigre confía en apoyarse en la experiencia de Diego Morales y Román Martínez y en la capacidad goleadora de su refuerzo estrella Pablo Magnín. El equipo además cuenta con las llegadas de varios nombres importantes de la jerarquía al fichar a Sebastián Prieto, Víctor Cabrera, Facundo Monteseirin, Ijiel Protti, Gabriel Compagnucci, Lucas Blondel y Cristian Zabala de equipos que comparten la divisional. El ascenso resulta entonces un objetivo factible para un equipo que ha fichado nombres importantes y que tiene pergamino recientes que le permiten soñar con volver a Primera. Respodiendo a los lectores: @zeusitosMientras que las balas piquen cerca y no adentro no hay problema. La apuesta es que solo puedan entrar por los costados o con remates desde afuera. El destino deberá elegir si la clava en un ángulo o pega en el colectivo que ponemos en el arco. Mientras que todo centro debemos ganarlo de cabeza. Siempre hay fallas pero a la larga se pueden dar frutos que te hagan tener una sonrisa. En cuanto a refuerzos coincido con tu mirada. Aguirre es una pieza de recambio interesante. Puede ser útil. Blanco es una torre a la que tenemos que tirarle centros. Espero que aporte goles en los pocos minutos que tendrá. En un jugador de un rol específico. Escalante necesita mejorar pero lo veo mejor que las alternativas que tenía mientras que Medaglia pinta bien. Veo que la cerveza tiene banca en la opinión pública, Quilmes auspiciate este espacio entonces jajaja. En cuanto a los juveniles son futbolistas que complementan los puestos pero son la última opción. Es poco probable que jueguen y necesitan seguir creciendo jugando en reserva. Capaz algún día pueda servirnos traerlos ahora. Todos entrenan con primera pero se marchan a jugar a reserva porque no tenemos suficientes empleados. El presupuesto sigue siendo el de Sacachispas. Es un campeonato que estaría lindo de ver, cualquiera que descienda hoy te diría que no se lo merece y como vez acá también hay equipos en Segunda que merecen estar en Primera por historia o por planteles. Queda ver el repaso de la Tercera División y el de la Cuarta para poder empezar a ver como le va a Zubeldía en el Lila. Hay que hacerle publicidad al trabajo que hizo Gotti para orden este torneo caótico che!!! Saludos gracias por pasarte
  25. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Comienza la Primera División del fútbol argentino 🟪 Tras la reestructuración del fútbol argentino se juega el campeonato diseñado por Bruno Gotti con 20 equipos en la máxima categoría. Creer en una idea 🟪 En la Paternal el Bicho volvió a su identidad. Tras armar un buen equipo que jugó Copa Sudamericana hasta quedar fuera contra Melgar, llegó Gabriel Milito como entrenador. Su apuesta por el buen fútbol permite a Argentinos reunir talento en un equipo cuyas piezas combinan y aplican una idea clara. Por eso en este mercado de pases se enfocaron en sumar talento en la mitad de la cancha con las llegadas de Jonatan Gómez desde Recife, Facundo Mater desde Nueva Chicago y Matías Pisano desde América de Cali. Además Argentinos apuesta por los goles que puedan aportar tanto Emanuel Herrera como Gabriel Ávalos. Los recién llegados intentarán hacer olvidar a Damián Battallini que fue transferido a México tras su alto nivel durante la temporada pasada. Con líderes como Gabriel Hauche y Miguel Ángel Torrén junto a promesas como Elías Gómez o Fausto Vera, Argentinos cuenta con la combinación ideal para armar un equipo al que ninguno desea enfrentar. Una nueva propuesta con el mismo plantel 🟪 La llegada de Omar De Felippe al banco de suplentes busca renovar el potencial de un plantel que alcanzó un lugar en la Copa Libertadores de esta temporada. Tras quedar eliminados ante Flamengo en octavos de final transfirió a David Barbona al Tijuana y Lucas Melano a San Lorenzo. También perdió a José Luis Fernández y Alejandro Sánchez que se fueron libres a Central Córdoba de Santiago del Estero y cedió a Nery Leyes a Unión de Santa Fe. La expectativa es pelear por la permanencia. Para lograrlo fichó a Junior Benítez desde Delfín Sporting Club, firmó libre Leandro Sapetti y pidió un préstamo por Santiago Vergini desde San Lorenzo. Con Cristian Luchetti en el arco y Javier Toledo como principal referencia en el área rival, los tucumanos buscan sostener la base del plantel que ha logrado llenar de alegría a sus hinchas pero modificando el estilo de juego. Una propuesta que busque un juego más en corto pero sosteniendo la voracidad defensiva. Sobrevivir apostando por el talento del club 🟪 El Taladro mantiene la fe en el fruto de su cantera, la fórmula principal para el éxito del club en los últimos años. El equipo de Javier Sanguinetti tuvo una buen actuación en el último campeonato pero perdió nombres importantes para esta temporada. Nicolás Bertolo se fue a Platense, Estudiantes de La Plata compró a Jorge Rodríguez, Claudio Bravo fue vendido a Portland Timbers y Agustín Fontana llegó a River Plate. Para sumar al plantel, Banfield compró al experimentado Luciano Lollo y a Mauricio Cuero, un extremo de 27 años que aporta la velocidad y explosión que llega desde Santos Laguna. Ellos aportan características nuevas un plantel que tiene su punto fuerte en el talento que junta en la mitad de la cancha con nombres como Agustín Urzi, Jesús Dátolo, Martín Payero y Giuliano Galoppo. El Taladro mantiene la ilusión en el semillero del club y la confianza en los experimentados para pelear por la permanencia. Triunfos que no han dejado nada 🟪 El plantel del Xeneize es casi el mismo que el torneo pasado y sufre las críticas de una afición que espera que el equipo se consagre a nivel internacional. EL cruce ante Racing por cuartos de Copa Libertadores será clave para el destino de este plantel que comandado por Miguel Ángel Russo espera dejar las penas atrás. Con Carlos Tévez como máximo referente y la llegada de Marcos Rojo desde el Manchester United, Boca Juniors espera mejorar dentro de la cancha tras mucho tiempo sin jugar bien a pesar de los resultados favorables. La fortaleza defensiva le alcanza para complicar a la mayoría de sus rivales pero deberá sostenerse en la final de la Supercopa argentina ante River en el partido más importante del semestre. El Sabalero sigue con la misma fórmula 🟪 Colón es otro equipo que necesita poder sostener su buen rendimiento a lo largo del torneo. Mantuvo a Eduardo Domínguez como director técnico y la base del plantel en donde solo Alex Vigo fue transferido a River. El equipo santafesino trajo piezas específicas para acomodar un par de cosas dentro del funcionamiento colectivo. Paolo Goltz y Néstor Moiraghi llegan para dar experiencia a la defensa y Alexis Castro vino a préstamo desde San Lorenzo para aportar talento a la mitad de la cancha. Su prioridad será sumar la mayor cantidad de puntos para alejarse de la zona roja. Pero si crece su nivel de juego puede llegar a convertirse en un protagonista del torneo apoyado en el talento y desequilibrio de su figura Luis Rodríguez y de la promesa de Facundo Farías. La convicción de un estilo 🟪 El regreso de Sebastián Beccacece al Halcón de Varela es un capítulo más del proyecto deportivo del club. Creyendo en un estilo ofensivo, Defensa y Justicia ha llegado hasta los cuartos de final de la Copa Sudamericana y deberá medirse con Atlético Mineiro. Desde hace algunos años el club viene dejando en claro que está para cosas importantes. Los de Florencio Varela demostraron estar a la altura del campeonato argentino y quieren seguir en este rumbo. A pesar de las salidas de David Martínez a River, Nicolás Stefanelli al AIK e Ignacio Aliseda a Chicago Fire, Defensa no afloja sus convicciones y sigue con su fórmula mágica. Sumó descartes de equipos grandes como Walter Bou o Braian Romero y fichó a jugadores recuperables como Marcos Ledesma. Así los aficionados saben que Defensa y Justicia tendrá otra vez un juego atractivo, con futbolistas talentosos y una idea clara. Volver a rugir 🟪 El león busca volver a su identidad tras varios años donde se apostó por un estilo de juego diferente. La llegada de Ricardo Zielinski como director técnico de Estudiantes es la garantía de una búsqueda de un equipo competitivo con pocos recursos, centrados en el aspecto defensivo y que respetará la historia del club. Sin Fernando Zuqui, Facundo Sánchez y Gastón Gil Romero, Estudiantes busca un equipo combativo desde el primer minuto. Para eso llegan Agustín Rogel, Fernando Tobio y Fabián Noguera, son defensores de jerarquía que serán decisivos en el juego aéreo. El club compró a una promesa de Banfield como el volante central Jorge Rodríguez e incorporó libre a José Mauri, un futbolista que aún no ha encontrado donde demostrar su talento. Para el ataque Pablo Sabbag llega como una apuesta desde el exterior tras jugar en La Equidad. El Pincha espera volver a pelear arriba y apuesta por recuperar la memoria que lo destacó durante toda su historia para volver a rugir. El desafío es sostenerse con otros nombres 🟪 Gimnasia viene a buscar una mayor regularidad que le permita alejarse de la pelea por el descenso. Tras anularse los promedios, en La Plata respiran más tranquilos confiando en conseguir un funcionamiento que le permita al Lobo estar mejor preparado para enfrentar los partidos claves. Dirigido por Mariano Messera, el envión anímico de Diego Maradona como entrenador revitalizó las carreras de varios futbolistas como Lucas Barrios, Víctor Ayala y Brahián Alemán. Sin embargo desarmó el plantel con las ventas de José Paradela a River, Jorge Broun a Rosario Central, Paolo Goltz a Colón y Matiás García a FC Juárez. Para reemplazarlos apuesta por Rodrigo Rey para ocupar los tres palos, Marco Torsiglieri en la defensa y Johan Carbonero para el desequilibrio en campo rival. Tiene que evitar que lo tumben 🟪 El conjunto mendocino viene de ser uno de los peores conjuntos de la categoría. La llegada de Sebastián Méndez como director técnico renovó las expectativas tras su buen trabajo junto a Diego Maradona en Gimnasia. En él recaen las esperanzas del Tomba que deberá sumar puntos para mantenerse en la categoría y luchar en la Copa Maradona. El Gallego sabe que debe confiar jugadores de bajo perfil, desconocidos para la mayoría de sus rivales. Por eso Godoy Cruz salió a incorporar futbolistas del ascenso como Renzo Tesuri y Matías Ramírez desde Ferro. Además repatrió a un par de futbolistas que jugaban en equipos perdidos del exterior como Ezequiel Cirigliano, Cristián Colmán, Emiliano Agüero y Damián Pérez. Ellos son los futbolistas a los que Godoy Cruz apuesta para lograr la permanencia a pesar de la salida de nombres importantes como Gabriel Ávalos, Juan Brunetta o Jalil Elías. Toca empezar de nuevo 🟪 El entrenador Israel Damonte fijó entre sus metas la construcción de un equipo que represente al hincha de Huracán. Con muchísimas variantes con respecto a la temporada anteriorr, el entrenador busca plantearse de igual a igual ante cada rival. Este torneo necesita ser el comienzo de su proyecto en el que los juveniles tendrán mucha importancia al no contar con tantos nombres importantes en el plantel. Con el horizonte en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras eliminar a Fluminense, Vasco Da Gama e Independiente, el Globo sumó a Claudio Yacob, Esteban Rolón y Renato Civelli para darle personalidad y experiencia al equipo. Ellos deberán respaldar a los juveniles como Norberto Briasco o Santiago Hezze que poco a poco comienzan a ganar protagonismo. El permanente sueño de volver a ser 🟪 Independiente necesita ir acomodandose de a poco. Tras un par de años difíciles, el Rojo espera reencontrar el rumbo para armar un equipo sólido que pueda pelear arriba por cosas importantes. Julio César Falcioni es el responsable de este nuevo proceso y como cada año el aficionado vuelve a prender la ilusión. El entrenador trajo nombres importantes para reforzar los puestos que necesitaba tras las bajas de Alexander Barboza y Braian Romero. En la defensa Santiago García, Juan Manuel Insaurralde y Ezequiel Muñoz traen experiencia y jerarquía a coste cero. Andrés Roa llega desde Deportivo Cali para aportar más talento a la mitad de la cancha mientras que Jonathan Menéndez aparece como una opción de ataque tras una buena temporada en Talleres de Córdoba. Falcioni sabe que puede construir un equipo competitivo alrededor del peso ofensivo del goleador Silvio Romero y la habilidad de la promesa Alan Velasco. Soñar no cuesta nada y el Rojo espera este año poder ser protagonista del torneo. Tiene que engranar todas las piezas 🟪 Para este torneo, Lanús pone sus fichas en los juveniles surgidos de las categorías inferiores y los caudillos experimentados como José Sand y Lautaro Acosta. Algunos chicos como Pedro de la Vega y Tomás Belmonte ya están consolidados en Primera División y tienen la oportunidad de seguir creciendo bajo el paraguas de Luis Zubeldía. La salida de Agustín Rossi que regresó a Boca tras su préstamo, obligó a Lanús a fichar al arquero Lucas Acosta tras grandes actuaciones en Belgrano. A la salida del portero se suman las bajas de Fernando Belluschi y Sebastián Ribas. Eliminado de la segunda ronda de la Copa Sudamericana ante Melgar, el granate confía en los pibes y sueña con ser protagonista del campeonato si el funcionamiento del equipo crece este año. Mucho nombre y pocas nueces 🟪 Newell´s tiene mucho nombre dentro de su plantel. La jerarquía de sus jugadores no está en duda pero no logran cuajar actuaciones decentes desde hace varios años. El rendimiento irregular del equipo a pesar de la experiencia de su plantel lo vuelve un equipo débil en la categoría. Con Ignacio Scocco, Maximiliano Rodríguez, Pablo Pérez, Fernando Belluschi, Santiago Gentiletti, Alan Aguerre y Mauro Formica, el conjunto rosarino tiene una base de líderes talentosos pero que no logran plasmar su capacidad en la cancha. Las llegadas de Cristián Lema, Jonathan Cristaldo y Jorge Moreira potencian el plantel y buscan cerrar la columna del equipo de Frank Kudelka que solo sufrió la salida de Fabricio Fontanini a Ecuador. Necesita seguir ganando para consolidarse 🟪 El equipo de Juan Antonio Pizzi espera dejar de ser el tercero en discordia y meterse de lleno como protagonista. Racing deberá afrontar los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, un cruce decisivo para consolidar el avance del club en los últimos años. Para esto incorporó la creatividad de Ignacio Piatti desde San Lorenzo, la experiencia europea de Ezequiel Schelotto, la habilidad de Lorenzo Melgarejo desde Rusia, la precisión de Maximiliano Lovera desde Olympiakos y los goles de Joaquín Susvielles de Platense. Ante la salida del capitán Lisandro López, de la promesa de Matías Zaracho y del rendidor Augusto Solari, el equipo hoy se apoya en la figura del portero Gabriel Arias. Pizzi buscará un equipo más fuerte defensivamente esta temporada y que aproveche el desequilibrio de sus hombres de ataque. Es la hora de demostrar que es el mejor 🟪 River viene dominando el fútbol argentino dentro del campo de juego pero hace mucho no consigue un título de liga nacional. El desafío de Marcelo Gallardo es coronarse en torneo local y apunta todas sus fichas a conseguirlo esta temporada. Sigue jugando un fútbol de alto vuelo, utilizando a los defensores laterales como principal arma ofensiva. La base del equipo de Gallardo continúa demostrando que tiene capacidad para pelear a nivel continental en donde deberá enfrenatar a Atlético Paranaense en Copa Libertadores. Además ha incorporado refuerzos en varias posiciones para generar un recambio que pueda cumplir un tiempo de adaptación en el club y ofrecerle una mejor rotación al equipo con nombres como Agustín Fontana, Agustín Palavecino, José Paradela, Alex Vigo y David Martínez. Ellos deberán reemplazar a las piezas claves que se fueron como Ignacio Fernández, Lucas Martínez Quarta, Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero e Ignacio Scocco. Además el horizonte plantea una Supercopa argentina frente a Boca Juniors en otra final histórica que puede agigantar la leyenda del entrenador millonario. El plan del canalla es fuerte al medio 🟪 El equipo rosarino intenta juntar la experiencia de los grandes junto a la energía de los jóvenes. El “Kily” González lleva adelante al equipo y su idolatría entra en juego. El desafio de esta temporada será mantener la categoría y llegar lejos en la Copa Maradona. Con Emiliano Vecchio, Jorge Broun y Marco Ruben como líderes del equipo, el canalla tiene con que afianzarse en la tabla. Además incorporó a Lucas Viatri para reemplazar a Fernando Zampedri y a Gastón Ávila, un central cedido por Boca oriundo de la cantera de Arroyito. Con la obligación de acertar alguna 🟪 Los últimos torneos del Ciclón fueron parecidos a una tormenta. Los cambios constantes de entrenador, las dificultades económicas y los problemas del vestuario causaron un declive en el club. Este año Diego Dabove llega tras dirigir buenos pasos por Argentinos Juniors y Godoy Cruz para convertir a San Lorenzo en un equipo valiente, dinámico y protagonista. Los cuervos ficharon la experiencia y el aporte goleador de Franco Di Santo para reunirla con el talento de los hermanos Ángel y Óscar Romero. Además llegaron Yeison Gordillo desde Deportes Tolima, Lucas Melano de Atlético Tucumán, el central Diego Braghieri desde Atlético Nacional y el prometedor delantero Ramiro Ausa que quedó libre de Almagro. San Lorenzo perdió a la joyita de la cantera y a un ídolo en este mercado de pases. Matías Palacios fue vendido al Basilea mientras que Ignacio Piatti se marchó en conflicto con la dirigencia hacia Racing. A ellos se le suman las cesiones de Alexis Castro a Colón y de Santiago Vergini a Atlético Tucumán. Con todas las energías concentradas en el torneo local, el azulgrana espera pelear arriba y dar un golpe de efecto si consigue que los futbolistas rindan el nivel esperado tras varios campeonatos decepcionantes. Llegó la hora de pegar el salto 🟪 El proyecto deportivo de los cordobeses ha generado mucho rédito y permitió que el club crezca mucho en este regreso a la máxima categoría. Este año los de Alexander Medina necesitan demostrar para que está preparado este equipo. El desafío es seguir por el buen rumbo a pesar de vender a varios jugadores como Facundo Medina al Lens, Tomás Pocchettino al Austin FC, Andrés Cubas al Nimes, Nahuel Bustos al Manchester City, Jonathan Menéndez a Independiente y Victorio Ramis a Godoy Cruz. Talleres incorporó a Francis Mac Allister de Argentinos Juniors, Carlos Auzqui de River, Samuel Sosa de Deportivo Táchira, Ignacio Lago de Almirante Brown, Facundo Melivilo de Tigre, Ignacio Canuto de Platense, Matías Cabrera de Universidad de Concepción, Matías Rodríguez de Universidad de Chile, el delantero uruguayo Michael Santos de Copenhague y a Piero Hincapié una de las figuras de Independiente del Valle. Apoyados en las figuras de Guido Herrera en el arco y Juan Cruz Komar en la defensa, el equipo juega con una dinámica que pocos equipos argentinos impregnan. Dependiendo de como se adaptan las nuevas caras, la T puede pegar el salto y pelear más arriba de la mitad de tabla a la que se ha acostumbrado. Poco material y mucha mano de obra 🟪 Unión es uno de los clubes más débiles de la Primera división. Juan Manuel Azconzabal intentará permanecer en la categoría con pocos recursos para jugar. Muchos juveniles y nombres de segundo orden conformar la plantilla del Tatengue. El entrenador tendrá mucho trabajo si espera sobrevivir en el cargo dentro de un equipo que es poco confiable. Llegó a jugar Copa Sudamericana pero no pudo hacer nada frente a Atlético Mineiro. En el mercado de pases Unión buscó jugadores de bajo perfil, apuestas que pueden salir bien como Matías Nani, un joven central que llega desde la Roma, o desconocidos como Pablo Calderón, Juan Manuel García, Jonatan Galván, Nicolás Peñailillo o Daniel Juárez. Las llegadas a préstamo de Nery Leyes desde Atlético Tucumán y Mauro Pitton desde Vélez son dos de los movimientos más interesantes que hizo el club en cuanto a fichajes. Ellos ingresan a la estructura del equipo que buscará plantear un reto a cada rival con un juego comprometido que busque aprovechar las pocas chances que tiene. Se armó para pensar en grande 🟪 Tras quedar fuera de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro, la obligación de pelear el torneo doméstico a partir del talento individual de jugadores como Ricardo Centurión o Thiago Almada es lo mínimo que se espera del plantel de Mauricio Pellegrino. Para conseguirlo salió a buscar refuerzos que mejoren el talento de las inferiores del club. El Fortín incorporó al experimentado Federico Mancuello desde Toluca, pagó los goles de Cristián Tarragona desde Patronato, Gerónimo Poblete llegó desde Deportes La Serena, Matías De los Santos vino desde Millonarios y Santiago Cáseres llegó a préstamo desde Villareal. En cuanto a las salidas el club perdió a Lucas Robertone, Braian Cufré, Fabricio Alvarenga y Nadir Hadad en este mercado de pases. Vélez buscará pelear lo más arriba posible. El primer objetivo de la temporada será la Copa Maradona en donde el club tendrá la oportunidad de ganarse un boleto para la Copa Libertadores del próximo año. Respodiendo a los lectores: @michinoo Espero que los jugadores por que lamentablemente no se venden cervezas en los estadios argentinos. Pero siempre en las cercanías podés beber alguna bebida espirituosa y comerte un choripán. 🤣 @mrgneco Zubeldía se alegra de leerte. La verdad hubo muchas caras nuevas en el vestuario. Capaz alguno no pasa de la puerta del club en estos días. Espero que no sea Zubeldía el desdichado. Saludos a ambos y gracias por pasarse

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.