Todo lo publicado por triver
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Pinta de crack tiene. Con apenas 19 años personalmente lo planificó para que esta temporada se adapte al equipo y la próxima pueda ser dupla junto a Cardoza. Dos delanteros hábiles y jóvenes que a la larga serán titulares teniendo en cuenta el declive físico que en algún momento sufrirán tanto Caraglio como Zampedri si es que no terminan siendo transferidos. Tiene atributos muy altos en los puntos clave para el puesto. En cuanto a Pellegrino el tiempo dirá como le irá. Es divertido ver como un entrenador de Independiente sin ganar Libertadores (todas fueron de equipos brasileros) termina dirigiendo al Real. Zubeldía ya lo conocemos, es impredecible y dependerá de como se barajen sus opciones al finalizar la temporada. Saludos y gracias por comentar. @panda_666 El grito de uruguayo en el fútbol argentino siempre me despierta una sonrisita. Me sorprendió demasiado Federico Baldriz como un jugador de tanto potencial lo consigue un equipo humilde como Gimnasia de Jujuy por un millón de dólares. Una cifra que parece un regalo para lo que será el futbolista. Toca llevarlo de a poco al primer equipo pero tiene todo para triunfar y volverse clave en las próximas temporadas.Saludos y gracias por comentar PD: Si quiero leer al panda en esta historia iré a comprar más uruguayos con placer- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Totalmente el empate con Comu es la piedra en el zapato de este mes que a sido muy irregular. El empate con Riestra es bueno teniendo en cuenta que jugamos de visitante y ante un protagonista del torneo, lo malo es que este tipo de torneos las segundas ruedas son muy difíciles y ahí los equipos sufren esta irregularidad que los complica en la recta final del ascenso, esperemos ser una excepción y salir bien parados para volver al triunfo rápidamente. Respecto a Comunicaciones es un club de barrio y se llama así porque fue fundados por trabajadores de la compañía de Correos y Telégrafos allá por 1931. Por eso le dicen el cartero. Los colores amarillo y negros son heredados de los colores internacionales del correo. Es un club muy interesante ligado al barrio, con un rol social activo en la zona, tanto con su escuela, las piletas y sus actividades deportivas. Esperemos que las cosas mejoren para Zubeldía y que el mercado de pases avance rápidamente con ambos equipos ya sin posibilidad de sumar refuerzos para esta temporada. Saludos y gracias por comentar- Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
Bienvenida esta aventura con un equipo mítico del FM como el Munich y este reto endogámico. La duda que tengo es que si no es demasiado exagerado a los proyectos de canteranos no usarlos en el primer equipo, habitualmente las promesas que llegan jóvenes a los clubes no esperan 3 años para jugar sino que van ganando minutos poco a poco. Yo al menos asi lo veo y por eso en la partida del Barnet que tiene reglas similares aplico de esa manera las cosas. Me imagino que tendras chequeado la data de que si llega con 18 años se convierte en canterano, eso siempre es un lio porque depende del país y otras yerbas inexplicables. Saludos y espero buenas noticias por aquí- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Visitamos a Comunicaciones con la gran noticia de que regresaba Juan Ignacio Moreyra al equipo titular. Ellos jugaban con un estilo directo similar al nuestro pero no le había dado resultados ya que peleaban en el fondo de la tabla. El primer tiempo iba a tener emociones en el inicio ya que Comunicaciones abría el marcador con un remate de zurda de Marcelo Alasia tras un tiro de esquina a los 3 minutos de juego. Rápidamente logramos igualar en la primera situación que generamos a partir de un contragolpe tras una recuperación de Marcos Giménez. El “Lorito” tocaba con Lucas Pugh para que el delantero le entregue la pelota a Gastón Corado para que defina de derecha un remate potente abajo a los 7 minutos. La paridad de esta mitad corría el riesgo de quebrarse ante cada jugada de pelota parada de Comunicaciones. Tenían muy trabajado ese aspecto del juego. En la segunda mitad entraba Alexis Ledesma para darle un poco más de llegada al mediocampo. El recién ingresado iba a abrir la cancha con Gustavo Figoli para que el volante uruguayo mande un centro al área para Lucas Pugh que la metió dentro del arco a los 64 minutos. Con la ventaja entraba Ramón Miérez que iba a convertir el tercer gol de Talleres al empujar un centro de Figoli a los 74 minutos. Con la salida de Gustavo Figoli por Gonzalo Lamardo bajamos el ritmo de juego y permitimos que Comunicaciones se adelante en el campo. De esta manera a los 85 minutos Emanuel Farías convertía con un remate potente tras un mal cierre de Kevin Sibille que no lograba despejar la pelota. Inexplicablemente tres minutos más tarde tras despejar un centro de un tiro libre al área, Agustín De la Cuesta controlaba la pelota y sacaba un zurdazo desde afuera del área que se metía en el ángulo para amargarnos el resultado y empatar el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Villa Dálmine era el rival que nos tocaba la fecha siguiente. La curiosidad de este encuentro era que tuve la oportunidad cuando agarré a Talleres de ir a dirigir al club de Campana. Sin dudarlo no me equivoqué ya que hoy nosotros peleamos en la zona de ascenso mientras que ellos se encuentran peleando el descenso a la C. El equipo titular tenía dos cambios: los regresos de Matías Delgado y Gabriel Mariescurrena. El rendimiento era muy bueno con un Mauro González muy inspirado, recuperando todas las pelotas en terreno rival para marcar a Talleres como dueño del juego. A los 11 minutos Lucas Pugh iba a anotar con un tiro al segundo palo luego de un gran movimiento del atacante. Con la ventaja retrocedemos un poco en el campo y esperamos lastimar con más espacio para la contra. Así a los 33 minutos Gastón Corado convierte con un remate de zurda a la ratonera. En la segunda parte entraban Ramón Miérez, Juan Manuel Moyano y Oscar Olguín para sumar minutos y ganar ritmo de competencia ya que los voy a necesitar cuando se caigan soldados en la parte final de la temporada. Sebastián Medina iba a controlar un par de remates de Villa Dálmine pero el partido se iba a liquidar cuando Lucas Pugh metía un rebote largo del arquero tras un tiro lejano de Mierez a los 71 minutos. Finalmente a los 84 minutos llegaría el ansiado gol de Ramón Mierez tras un centro de Figoli para poner cifras finales de la goleada. Un buen triunfo para sostenernos como líder al finalizar la primera rueda en donde apenas perdimos dos partidos en dieciocho encuentros. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Argentino de Quilmes con la misma formación del equipo pero con un rendimiento distinto en donde no logramos generar situaciones de gol. Argentino de Quilmes nos estaba jugando como jugamos nosotros habitualmente. A los 11 minutos Alexis Domínguez iba a abrir el marcador con un tiro al primer palo tras ganarle en velocidad a Kevin Sibille. A los 35 minutos un pelotazo largo de Bellini cae al área y Alexis Domínguez ganaba en las alturas a Sibille para convertir con un cabezazo cruzado para ampliar el marcador. En el segundo tiempo los cambios buscaban quebrar el rendimiento defensivo del rival pero ni Alexis Ledesma ni Ramón Mierez ni Juan Manuel Moyano lograban cambiar la balanza a favor. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Deportivo Riestra nos recibía en un partido difícil entre dos equipos parejos que se neutralizaron mutuamente al cuidar su propio arco en la primera mitad. En la segunda parte los ingresos de Gonzalo Lamardo, Ramón Mierez y Oscar Olguín sostuvieron el rendimiento defensivo pero no lograron hacer diferencias en ataque ante un Riestra que estuvo siempre bien parado. Talleres resistía cortando el juego mientras que Riestra se dedicaba a cuidar la pelota sin poder entrar entre las dos líneas de cuatro que disponíamos. Así el único resultado posible era un empate 0 a 0 entre dos equipos que pelean arriba. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Los dirigentes de Talleres de Remedios de Escalada me ofrecen renovar. Yo espero a terminar la temporada para ver cual será mi futuro. Oscar Olguín pide jugar más seguido. Le dije que va a poder ser titular a lo largo de la temporada que solo espere su oportunidad. Germán Niz sufrió un golpe en la pierna y no pudo jugar ante Villa Dálmine. El representante de Lucas Pugh pide renovar el contrato del goleador. Se firma un contrato hasta 2023 con un aumento del doble de salario. Entran al equipo de la semana Enzo Baglivo, Maximiliano González y Lucas Pugh. Gabriel Mariescurrena se recupera de la lesión. Humbertito Grondona convoca a Juan Ignacio Moreyra para el combinado sub20. Jugó 8 minutos ante Ghana en el triunfo 1 a 0. Juan Musso sufrió un esguince leve de tobillo que lo deja un mes lesionado. Juan Ignacio Moreyra juega su partido 50 en el club mientras que Gabriel Mariescurrena juega su encuentro 75 con la camiseta del club ambos ante Deportivo Riestra. Gustavo Figoli sufrió un golpe en el muslo que lo dejo afuera una semana. Maximiliano González acumula 5 amarillas y debe cumplir una fecha de sanción Respondiendo a los lectores @jdbecerra PORQUE DIJISTE ESA PALABRA!!! Eso grita mi Darío Zubeldía interior cabulero que obliga jugar al FM con los mismos calzoncillos. No tuvimos un gran mes y la cosa se emparejo bastante pero Talleres sigue siendo un animador del torneo y tiene el potencial para disputarlo. Talleres ya ha incorporado a los dos refuerzos posibles en este mercado de pases para dar variantes de nivel a los laterales Moreyra y Mariescurrena que parecían no tener competencia en sus puestos. De la misma manera se desprendió de los jugadores que no daban la talla en esos sectores de la cancha y de Asconape un delantero que frusto su potencial por las lesiones y que no iba a sumar minutos. No deberíamos ver nada más respecto al primer equipo que lidera la B Metro. Respecto a Gimnasia de Jujuy tiene un proceso similar en donde se descarta de lo que le sobra y no necesita tener en la mano y busca piezas que puedan cubrir las necesidades del equipo esperando que el mercado de verano europeo no le arruine el equipo como la temporada pasada. El interes que algunos equipos tienen por Caraglio es algo a tener en cuenta por lo que Gotti dejará de buscar ese lateral derecho que compita con Méndez para buscar una alternativa de ataque con potencial de reventa y que pueda tomar el lugar de Caraglio en caso de una venta. En cuanto al sorteo de Copa Argentina, es un rival duro al ser uno de los grandes del fútbol argentino pero es cierto que no pasa un gran momento futbolístico y que es un equipo de mitad de tabla hoy en día por lo que podemos ganarle. Además contamos con la ventaja de jugar al inicio del mes contra ellos para poder aprender en caso de cometer errores y así a fin de mes enfrentarlos por copa. Si avanzamos de fase creo que tenemos un 50% de chances de llegar a la final porque creo que somos superiores a Deportivo Merlo, Santamarina, San Martín de Tucumán, Patronato y Brown de Adrogue. Podemos ganarle a Rosario Central, Lanus, Colon y Olimpo mientras que vamos de punto ante Defensa y Justicia, Racing, River, Boca y Argentinos. Todo depende del sorteo y de que equipo superen la siguiente fase pero sobretodo como encaramos partido a partido estos compromisos de copa. Saludos y muchas gracias por comentar- Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
GRAN FINAL lástima el resultado. Me alegro que se haya jugado ese partido que teníamos atrasado para cerrar una de las grandes historias del año. pasado. Felicitaciones a ambos @karma23 y @losdeabajo por llevar a cabo esta descabellada idea. Saludos y un placer haberlos acompañado en esta historia- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- El bambú japonés
RESUMEN DE PRETEMPORADA ¿Quién es Taylor Carter? Taylor Carter nació un 14 de junio de 1986 en Londres. Sus padres oriundos de Liverpool le enseñaron el cariño a los Reds y poco a poco despertaron su pasión por el fútbol. Criado en el norte de Londres fue ganando simpatía por el humilde club de barrio al que iba a ver los fines de semana con su padre. El Barnet poco a poco se fue ganando un lugar en su corazón, fiel seguidor del equipo empezó a formar relaciones con distintos personajes que rodeaban al club. Consiguió trabajo como miembro del staff de scouting del Arsenal, simplemente pasaba día tras día las informaciones de los scouts de todo el mundo al sistema informático que tenía el equipo de Wenger mientras soñaba con como haría jugar al equipo que entristecía a su padre sábado a sábado por sus malos resultados. Tras el descenso del 2014 le acercó a Paul Fairclough una carpeta con un boceto de lo que él pensaba que tenía que hacer el club. El director deportivo de ese entonces lo escuchó y le dijo “Tus ideas están buenas pero necesito que me consigas un entrenador que lo lleve adelante.” Al llegar el nuevo entrenador que iba a conseguir el ascenso ese año, el director deportivo le planteó que su propuesta era mejor y que le recomendaba hacer el curso de entrenador. Así Taylor recibió el empujón que necesitaba para animarse a formar una carrera de cero. Tras el descenso de la pasada temporada, Paul Fairclough dejó el club pero le recomendó al presidente Tony Kleanthous que le diera la oportunidad al inexperto entrenador de 32 años. El presidente aceptó el consejo y le ofreció el cargo luego de diez minutos de escuchar su proyecto a largo plazo. Kleanthous había asistido a la reunión con la expectativa de ver un joven entrenador talentoso pero se encontraba con una propuesta seria profesional de un alguien que tenía las cosas claras. Al día siguiente Taylor Carter estaba firmando un contrato hasta 2019 por 6.750 dólares al mes para luego dar una conferencia de prensa. Carter tendría que trabajar con Darren Currie como su ayudante de campo. Un hombre de 43 años que había jugado en el club entre 1998 y 2001 y que era el hombre que ponía el presidente para evitar que Carter se mandara cagadas. Taylor Carter tendría el control de casi todo el organigrama del club. Llevaría a cabo el entrenamiento del plantel superior, coordinaría la divisiones inferiores y lideraría el equipo de ojeo y las decisiones de fichajes. El primer paso del proyecto de diez años iba a ser sostener un primer equipo competitivo, que vaya cumpliendo las expectativas año tras año y poco a poco conformar un equipo sub18 que sostenga a los proyectos de jugadores más ambiciosos del club. El plantel sub23 tenía la dificultad de que no competía todos los fin de semana. Tácticamente Taylor Carter planteaba un estilo de juego basado en la posesión vertical y la presión alta. Planteaba una línea de cuatro en el fondo, cinco volantes y un delantero avanzado. El primer partido amistoso era ante el Cristal Palace sub23 en donde consiguió un triunfo por 1 a 0 con un gol de Medy Elito. Con pocos entrenamientos encima el equipo intentaba respetar la idea de Carter. El único pedido del reciente entrenador a la dirigencia era traer un preparador y un ojeador a su cuerpo técnico para poder trabajar en el equipo como él necesitaba. Así iban a llegar Brendan Acar como ojeador y Tom Donati como preparador (que había trabajado en el club entre 2012 y 2014). Brendan iba a ser clave al ir a ojear el habitual amistoso entre jugadores libres del fútbol inglés. Él iba a recomendar contratar a tres jugadores de 16 años: Jack Rivers, Adam Fletcher y Yasin Ben El-Mhanni. Los primeros llegarían al club para reforzar al equipo juvenil mientras que el jugador de origen marroquí iba a rechazar venir al club porque no creía que el Barnet tuviera el prestigio necesario. Tras la goleada 3 a o ante el Hitchin Town (goles de Charlee Adams, Byron Harrison y Daniel Sparkes), la siguiente tarea era averiguar cuales jugadores con pasado en el club estarían disponibles para volver esta temporada. El primer nombre que surgió fue el del habilidoso volante español Rubén Bover. Un jugador de 26 años, zurdo, de gran pegada, que podía jugar recostado en la banda o de enganche y que no había renovado su contrato con el club la pasada temporada. Taylor Carter lo llamó y le planteó que quería que regrese al club. Bover había sentido el descenso y no había logrado un acuerdo en su contrato pero tras un tiempo sin club acepto volver a negociar con el Barnet. Con Bover en el plantel, la pretemporada del Barnet continuó su curso con amistosos ante Cheshunt (triunfo 3 a 1 con doblete de Shaquille Coulthirst y otro de Mauro Vilhete), Dunstable Town (victoria 3 a 1 con otro doblete de Shaquille Coulthirst y otro de Wesley Fonguck) y Lincoln United (victoria 3 a 1 con goles de Rubén Bover, Byron Harrison y Wesley Fonguck). Esa serie de triunfos sirvió para que Carter convenciera al presidente de incorporar un preparador físico al club (llegaría Mark Arnitang). La pretemporada finalizaba con un triunfo por 2 a 0 ante Académica con goles de Byron Harrison y Mauro Vilhete que ilusionaba a todo el Barnet con poder conseguir los objetivos de alcanzar los playoffs y la primera ronda de la FA Cup. Solo el tiempo le dará la razón a Taylor Carter y su proyecto o lo desacreditarán para siempre. FICHAJES - EMPLEADOS NUEVOS - RESULTADOS AMISTOSOS @quijote, @Breogán, @Luiselguay @jdbecerra @Luchín Bienvenidos a la historia. Aburrimiento sería jugar 10 años en la liga japonesa a pura endogamia jajaja. Acá en el Barnet hay un poco más de competencia e interés al menos. Respecto a la MLB, creo que al ser en la quinta división inglesa debería ser considerada como tal pero si los moderadores dicen que no no hay drama. Personalmente sobretodo en Inglaterra sos un manager de ligas bajas si jugas 5 divisiones abajo. Que haya una división más abajo no le quita que sea en espíritu una MLB. Les pido perdón por tener que relanzarla a una nueva versión del FM pero creo que era necesario para poder contarla mejor. Saludos y espero verlos por acá de nuevo. @karma23 La verdad siempre quise hacer la historia del Barnet, al conocer la historia del bambú me gusto y le di rienda suelta. Tras confirmarse el descenso la temporada pasada sumado a que compre el FM19 tenía que jugar esto. Respecto a jugar en Inglaterra así sera muy difícil pero quien dijo que debía ser fácil (además que tengo la buena suerte con el juego solo fracase una partida en Independiente en donde no lo pude salvar del descenso). Me gusta el fútbol inglés y el trabajo del club Barnet en su soporte web es muy bueno por lo que puedo acceder a fotos de los jugadores, de los partidos, etc... Barnet no tiene grandes instalaciones de cantera y ese es el condimento para esta historia. En materia de fichajes se priorizaran los nacionales pero viendo el club actualmente tiene jugadores de origen nigeriano, armenio, letón, etc... Aplicamos para eso tu parche de reducción y correción de potenciales de jugadores. Intentaremos imitar la hermosa historia del Blyth que me cautivo tanto en su momento pero con el Barnet. Por lo pronto me estoy acostumbrando a las nuevas dinámicas del FM19 (jugue poquito al 17 y aún sigo en el 16), no solo el entrenamiento sino también el hecho que el ojeo tiene un costo específico en el presupuesto. Lo primordial esta temporada es analizar a cada uno de los ex, decidir cuales pueden tener el nivel para ficharlos luego, preseleccionarlos y luego buscar algún potencial canterano como fueron los dos pibes de 16 años que trajo Carter. Como cambie de versión me alegra ver una plantilla equilibrada a pesar que le falta un lateral derecho y un enganche (y tal vez otro delantero de nivel superior). Respecto al mapa es un dato de color que encontré en internet que me sirve para entender las relaciones entre los equipos de Londres (por supuesto no es exacto pero sirve para identificar que el Barnet es uno de los más pequeños y su ubicación geográfica inicial). Gracias por pasarte y espero que te alegres a ver que relanzo la historia. @panda_666 aguante el Barnet!!!!- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Comenzamos el mes recibiendo a Defensores de Belgrano con dos cambios: regresaba Lucas Pugh tras la lesión y entraba Kevin Sibille a la defensa. El Dragón podía complicarnos con su 4-3-1-2 pero íbamos a lograr abrir el marcador en los primeros minutos del partido. Lucas Pugh abría el pie derecho y ponía la pelota contra el palo a los 8 minutos. La ventaja no iba a durar demasiado. Ambroselli giraba dentro del área y sacaba un tiro potente que Juan Musso tapaba con el rostro. El arquero quedaba tendido en el piso mientras Julián Ambroselli empujaba la pelota para igualar el partido a los 22 minutos. Talleres de Remedios de Escalada no se iba a rendir y poco a poco metía bochas al área para que Corado desperdicie ocasiones de gol. Ya en la segunda parte del encuentro el partido se iba a abrir a los 53 minutos cuando el defensor Rojas le cruza el pie a Gastón Corado cuando el delantero entraba al área. El propio Corado ejecutaba el penal con seguridad y ponía a Talleres en ventaja nuevamente. Defensores de Belgrano sintió el golpe y se fue desinflando poco a poco. Los cambios de Agustín De Giovanni, Gonzalo Lamardo y Germán Niz fueron cerrando el partido para consolidar un triunfo clave. Un triunfo de justicia divina tras recibir ese gol con Musso golpeado en el piso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Colegiales con varios cambios en la alineación titular. Volvía Sebastián Medina tras su lesión y entraban Germán Niz y Gabriel Lazarte en la defensa ante las lesiones de los laterales. Talleres iba a iniciar perdiendo a los 13 minutos de juego cuando una infracción de Germán Niz sobre Facundo Stable determinaba un penal clarísimo. Nicolás Martínez Vargas patea, Medina la toca pero no evita que entre la pelota. El gol nos dejó unos minutos perdidos en la cancha en donde Colegiales pudo ampliar el marcador con un cabezazo de Reta al travesaño pero cuando nos recuperamos logramos igualar el partido. A los 37 minutos Marcos Giménez envió un tiro libre al área para que Enzo Baglivo impacte la pelota de cabeza y convierta el empate. En la segunda parte Talleres iba a golpear rápido a los 54 minutos cuando luego de un saque de esquina, Gustavo Figoli metía un centro al área para que Gastón Corado la empuje con su botín derecho. Los cambios de Gonzalo Lamardo y Oscar Olguín le dieron equilibrio al equipo pero a los 77 minutos Mauro González se iba expulsado luego de un foul en la mitad de la cancha que exageradamente le costó la segunda amarilla. Inmediatamente Agustín De Giovanni entró a la cancha para rearmar las dos líneas de cuatro y aguantar el resultado gracias a una excelente atajada de Medina ante un remate de Villareal. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos Brown de Adrogué con la intención de seguir sumando puntos. Sin Mauro González expulsado su lugar lo ocupaba Alexis Ledesma. El volante iba a participar activamente del juego cuando a los 28 minutos el volante convertía anticipando en el primer palo a un arquero que salió mal a cortar el centro. El equipo local iba a reaccionar rápidamente a los 32 minutos cuando Sashi Palla tocaba con Sergio Fernández, que con un tiro potente al ras del piso igualaba el partido. En la segunda parte la buena actuación de Talleres en la primera mitad se iba a revertir. El ingreso de Agustín De Giovanni no iba a mejorar el rendimiento del equipo que estaba casi desconocido. Lógicamente a los 62 minutos esto se iba a transformar en un gol de Brown de Adrogué mediante un tiro desde el punto penal tras una infracción de Germán Niz dentro del área. Raúl Albornoz era el encargado de ejecutarlo y romperle el arco a Sebastián Medina. Con el resultado desfavorable y el pésimo rendimiento de esta segunda parte tuve que hacer dos cambios juntos. Matías Delgado y Oscar Olguín entraban para controlar la situación. El central iba a aportar seguridad a la defensa mientras que Delgado iba a lastimar por el costado izquierdo. El volante a los 84 minutos iba a tocar con Gabriel Lazarte para que el lateral meta un punzante centro que terminaría en gol luego de que Santiago Ayalas intente despejar la pelota pero la termine metiendo dentro del arco para empatar el partido. Ese gol en contra nos salvó un partido que fue de los más flojos de nuestra temporada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Llegaba la hora del partido más duro de lo que va de la temporada: enfrentábamos a Estudiantes de Buenos Aires otro de los serios candidatos a pelear el campeonato. Un duelo entre dos equipos que escoltan a Deportivo Riestra y que ya tuvieron una fecha libre. Afrontamos este partido con el regreso de Mauro González al equipo tras la suspensión. Era un choque difícil en donde Talleres se puso en ventaja con una jugada preparada de un saque de esquina de Gustavo Figoli al borde del área para que Germán Niz pueda aprovechar una cortina de Gastón Corado y convierta con un zapatazo a los 20 minutos. Talleres iba a ser el claro dueño durante el primer tiempo en donde pudo aumentar el marcador con un cabezazo de Gastón Corado que atrapó el arquero y otro de Lucas Pugh que se fue cerca del palo. En la segunda mitad ingresaron Alexis Ledesma, Juan Manuel Moyano y Oscar Olguín para continuar manejando los tiempos del partido. Talleres de Remedios de Escalada iba a complicar a Estudiantes de Caseros con un par de contragolpes durante toda la segunda parte pero recién sobre el cierre del partido iba a ser efectivo. A los 85 minutos un centro de Gustavo Figoli permitía a Juan Manuel Moyano convertir con un remate al segundo palo liquidando el partido que anecdóticamente Estudiantes de Caseros iba a descontar a los 92 minutos con un cabezazo de Diego Sevillano de pique al piso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Almagro con la expectativa de subirnos a la punta del campeonato. Formamos con el mismo once esperando continuar con el buen rendimiento del equipo. Talleres iba a empezar con el pie derecho luego de una buena jugada gestada por Mauro y Maximiliano González. Este último iba acomodar la pelota contra el palo luego que Lucas Pugh pivoteara y le permitiera al volante abrir su pie izquierdo a los 6 minutos. Almagro dependía de lo que podía hacer su centrodelantero Diego Ftacla, el único jugador peligroso al cual le puse dos defensores encima de él. A los 18 minutos un centro de Gustavo Figoli al primer palo pega en Gastón Corado y se mete con fortuna dentro del arco para ampliar el marcador. A los 25 minutos un despeje de Enzo Baglivo que reventaba la pelota a la espalda de los defensores de Almagro permitía a Lucas Pugh llevarse la pelota y definir desde afuera del área por arriba del cuerpo del arquero para liquidar el partido con una obra de arte. Con la amplia ventaja nos tiramos unos metros más atrás y permitimos que Almagro se aproxime al arco de Medina en el resto del primer tiempo. Una atajada de handball ante Ftacla anticipó que Almagro podía descontar. Ese olor que había en el aire se concretó a los 35 minutos cuando un zapatazo de 35 metros de Franco Quiroz se metía en el ángulo como una bala de cañón. Sin embargo esa levantada de Almagro no podía tapar lo horrible que eran defendiendo. Muchas imprecisiones de sus defensores nos permitía tener oportunidades para ampliar el marcador con poco esfuerzo. Ya en la segunda parte entraban Alexis Ledesma, Ramón Miérez y Oscar Olguín para sumar minutos. A los 70 minutos un centro de Enzo Baglivo al área le caía a Lucas Pugh que la metía de derecha para poner cifras finales al triunfo. La diferencia entre ambos equipos fue la contundencia de nuestros delanteros en el primer tiempo y la seguridad defensiva que tenemos que le complicó demasiado a Almagro anotar un gol. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Gerardo Corvalán es el nuevo entrenador de San Lorenzo de Mar del Plata. Se recuperó Sebastián Medina de su lesión. Lucas Pugh renueva un año más su contrato luego de que el club ejecuta la clausula de contrato de renovación automática. Renuevo a Gonzalo Burgoa hasta 2022. El volante continuara en el plantel siendo una variante en el banco de suplentes. Nos sentamos con Alexis Ledesma a negociar un contrato a la baja hasta 2022 y también con Gonzalo Burgoa. Gabriel Mariescurrena sufre una hernia deportiva que lo deja un mes y medio lesionado. Juan Ignacio Moreyra sufre un desgarro abdominal que lo deja un mes. Marcos Giménez pide una mejora del contrato. Luego de ser titular una serie de partidos seguidos aprovechando las lesiones de Delgado teniendo buenas actuaciones. Sin embargo el volante no tiene el nivel para que se merezca una renovación salarial. Enzo Baglivo entró al equipo de la semana luego de su gol ante Colegiales y luego del triunfo ante Almagro. Gustavo Figoli jugó su partido número 50 en el club. Se asentó como figura del equipo el uruguayo. Es un joven que se ganó una renovación de su contrato para pasar de cobrar $7.500 pesos a una oferta de $30.000 por mes hasta 2023. Germán Niz anotó el primer gol con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada. Alexis Ledesma y Oscar Olguín jugaron su partido número 50 con el club frente a Estudiantes de Caseros. Juan Ignacio Moreyra se recupera de la lesión. Lucas Pugh es el goleador del torneo con 12 goles y entró en el equipo de la semana luego de jugar con Almagro.- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, otra vez Gotti y su leyenda. Otra temporada y aún no perdió contra ningún grande del fútbol argentino. Superó a Independiente de nuevo, igualó con Boca injustamente por ese error en el final, paridad con River y triunfo ante Racing. Personalmente creo que al quitarle o disputarle la posesión de la pelota a equipos acostumbrados a jugar con el protagonismo es la clave que permite esta curiosa racha. Claramente durará poco pero fue un detalle curioso al repasar la estadística tras ese mes fantástico. Respecto a Simeone no hay parentezco. Es simplemente un regen con apellidos aleatorios de otros jugadores de la misma nacionalidad. No se cuanto es la paridad dólar-euro en el FM16, sin embargo 2 millones d edólares para un equipo como Gimnasia de Jujuy es una millonada de guita. Es una fuerte inversión por un jugador de 23 años (con cierto valor de reventa) en un puesto en donde no abundaban opciones. Estos días me concentré a jugar toda la temporada y solo voy a spoilear que los caminos de Gotti y Zubeldía comienzan a chocarse y sacarse chispas. Saludos y gracias por comentar @panda_666 Lo más loco es que hay cinco equipos grandes de 30 y el fixture te los enfrenta a todos en una seguidilla de la muerte (por suerte ahora toca San Lorenzo luego de dos meses de receso). El objetivo es clasificar a la liguillas para poder jugar por un lugar en Sudamericana o Libertadores (el año pasado nos faltaron solo 2 goles y podíamos jugarla). La campaña es muy buena sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de puntos en este sprint final tras los cambios tácticos que hizo Gotti. La clave de este año fue cambiar los dos volantes externos de rol. De pasar de jugar con un extremo ataque y otro apoyo, ahora hay un centrocampista de banda y un extremo apoyo. Así estamos mejor parados, hay mejor transición defensa ataque y el juego de Pereira es la clave que nos permite jugar así. Lo malo es que es difícil encontrar jugadores para este rol por izquierda mientras que volantes derechos nos sobran. Respecto al Mundial sub20, por pedido de Zubedlía no habrá demasiado si no salen campeones. Saludos y gracias por comentar @mrgneco Buenas, ya que tenés que ponerte al día voy a cuidar mis palabras jajaja. Gotti es crack, lo que logró tanto en Ñuñorco como en Gimnasia de Jujuy es maravilloso. Zubeldía es un excelente entrenador que está creciendo muy rápido para ritmos normales de la carrera de un DT desconocido del fútbol argentino. Solo tengan paciencia que va a llegar a Primera en poco tiempo. Respecto a los $2M de dólares un par de cosas. En esa versión de FM16 era proporcional a 10, algo fácil de calcular, desconozco la actual y temo jugar en Argentina en el FM19 solo por eso. Dicha esta nota al pie, se que esa cifra es demasiado, muy alta sobretodo para un club grande del interior pero pobre. Hay que aclarar que el mercado que estuvo haciendo Gotti en Gimnasia de Jujuy le permite gastar el dinero ya que es una máquina de vender jugadores en fortunas. Esperemos que Quiroga rinda y que haga olvidar un poco a un gran soldado de Gotti como era Alanis. Saludos y gracias por comentar Por último agradecer a todos por los comentarios sobre esta historia en el balance del año, son caricias al alma y es lo que mantiene vivo ese volver siempre a dedicarle tiempo a la historia y entusiasmarse por este juego y esta partida. Más alla de los logros lo importante es compartir esta criatura que con más o menos tiempo se trata de contar. Saludos y feliz año a todos- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Visitamos a Boca Juniors con el desafío de enfrentar al líder del campeonato y salir bien parados. El equipo de Gustavo Costas tenía una gran racha de ocho partidos sin perder ante Lanús en la única derrota que tuvieron en el año. Para evitar que Boca nos supere teníamos que controlar a su goleador el joven Guido Vadalá. La formación de Gimnasia de Jujuy era la misma que venía de ganar ante Independiente y buscaba defenderse a traves de la posesión de la pelota. El 4-4-2 de Boca se enfocaba en conseguir goles de la nada. Poca creación de juego y mucha resolución y efectividad eran las claves del equipo de Costas. Los diez puntos de diferencia que había en la tabla de posiciones no se notaban en el campo de juego. Gimnasia de Jujuy manejaba el ritmo del partido y Boca buscaba lastimar con transiciones rápidas. El equipo jujeño intentaba con un zurdazo de Matías Morales desde el borde del área que Agustín Rossi atrapaba. Boca respondía con una excelente jugada individual de Guido Vadalá. El delantero eludía a Montiel y exigía a Ezequiel Molina responder desviando la pelota a un costado. La dependencia en Vadalá que tenía Boca para generar ocasiones de riesgo era difícil de creer. Cada jugada era finalizada o creada por el delantero que no podía vencer a Ezequiel Molina. El arquero tuvo cinco intervenciones en el primer tiempo ante este atacante y en cada una respondió mejor. Sin la actuación del arquero seguramente no estaría igualado el partido pero sin embargo la actuación de Gimnasia de Jujuy no era mala. Las actuaciones de Franco Escobar y Gonzalo Montiel eran excelentes anticipando y ganando la mayoría de los duelos individuales. De esta manera el equipo se plantaba en la Bombonera y resistía ante un Boca que apostaba a explotar la principal debilidad del equipo esta temporada que era la pelota parada. Durante la semana, los análisis que realizamos con el cuerpo técnico nos planteaba que Boca nos podía lastimar seriamente en pelota parada. Por lo tanto nos sentamos a preparar una marca mixta que combina aspectos de zona y de hombre a hombre para evitar recibir goles aislados por jugadas de balón parado. Saber que Boca durante el partido tuvo veinte tiros de esquina es una estadística que remarca que supimos arreglar el problema. Ya en la segunda parte Ezequiel Molina continuaba ahogando los gritos de gol de los hinchas de Boca gracias a sus reflejos bajo los tres palos. Cuando Boca parecía dominar el partido, Gimnasia de Jujuy iba a armar una gran jugada por izquierda que terminaba en un remate de Cardoza que Agustín Rossi saca con su pie. El ingreso de Axel Abet y Juan Manuel Burgos nos daba piernas frescas para controlar a Boca que metía a Carlos Tévez a la cancha. A los 78 minutos un tiro libre de Álvaro Cardoza era rechazado por Rossi pero el árbitro veía como Rafael Barrios cometía una falta dentro del área para evitar que Fernando Zampedri llegue a la pelota. Penal claro. El propio Zampedri era el encargado de patearlo, un violento remate inatajable para Rossi que adivinaba el palo pero no llegaba. El buen partido de Gimnasia de Jujuy estaba dejando sorprendidos a toda la Bombonera. Boca había desaprovechado los intentos y con el ingreso de Milton Caraglio, Gimnasia de Jujuy sostenía la pelota lejos del arco y estaba listo para pelear en las alturas los centros que podía mandar el xeneize. Sin embargo cumplidos los tres minutos adicionales, Tévez agarra la pelota y mete un pase para Vadalá. El delantero podía quedar de frente al arquero pero Juan Manuel Burgos lo agarra de frente y le corta la carrera para ganarse una amarilla al precio de un triunfo. A los 94 minutos ese tiro libre se ejecutaba directamente al área, Ignacio Sanabria quedaba solo para despejar de cabeza pero le pifiaba, la pelota caía rendida en el área y Guido Vadalá fusilaba a Molina para salvar al líder del torneo empatando el partido. Injusta manera de perder dos puntos luego de un buen partido a pesar de ser un lógico resultado por el desarrollo del juego. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Racing en Avellaneda en una prueba más que podía definir el devenir de esta temporada. La Academia está sexto en la tabla y perdió apenas un partido en este campeonato. Durante la primera mitad del primer tiempo ambos equipos se estudiaban pero a los 27 minutos Gimnasia de Jujuy iba a ponerse en la delantera. Un centro de Rodrigo Morales para que Darío Pereira baje la cabeza para que Fernando Zampedri convierta de zurda en la primera situación del partido. Ese gol modificaba el curso del partido. Gimnasia de Jujuy priorizaba tener el control de la pelota para obtener la seguridad que necesitaba para sostener la ventaja. En la segunda parte, el lobo jujeño iba convirtiendo poco a poco en figura al arquero de la Academia. Milton Caraglio y Matías Morales tenían claras chances de gol pero no lograban estirar la ventaja. Gimnasia de Jujuy iba a realizar varios cambios en el equipo. Entraban Axel Abet, Joaquín Torres y Julio Zúñiga para jugar un poco más fluido, gracias a ellos Racing se fue descontrolando hasta que a los 77 minutos Marcelo García se lanzaba con los dos pies para adelante contra Joaquín Torres y se ganaba la roja directa. Con un hombre menos las pocas ilusiones de Racing se esfumaban cuando luego de ese tiro libre Franco Escobar convertía con un remate abajo contra el palo para poner cifras finales. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentaba a River Plate en nuestra provincia tratando de evitar que continúe la racha de seis partidos sin derrotas del equipo de Marcelo Gallardo que venía sumando puntos luego de un mal arranque. Para enfrentar al millonario repetía el equipo que venía de ganarle a Racing y que logró durante la primera mitad emparejar gracias a la posesión de la pelota un partido en donde ninguno de los dos podía inquietar al arco del otro. En la segunda parte River iba a convertir con un buen remate de Ernesto Andrada pero el tanto iba a ser anulado por una clara posición adelantada. El goleador llevaba 14 goles esta temporada y no podía dar un salto de jerarquía que habitualmente mostraba. River se sentía incómodo al no poder dominar el juego y terminaría refugiandose para asegurar el empate cuando a los 70 minutos el defensor central Alexander Barboza se iba al vestuario al cometer una infracción amonestado para evitar que Fernando Zampedri quede de frente al arquero tras un buen pase de Pereira. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Lorenzo Faravelli y Joaquín Torres intentaron lograr desarticular la defensa de River pero el equipo de Gallardo sabía como defenderse para sostener la racha de 14 partidos sin derrotas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Juventud Unida de Gualeguaychú por la Copa Argentina en el último partido hasta el receso de mitad de temporada. Regresaba al equipo titular Álvaro Cardoza en lugar de Fernando Zampedri para darle la oportunidad al colombiano de volver a tener la chance de sumar minutos desde el arranque. Gimnasia de Jujuy iba a mostrarse superior desde el primer minuto, logrando un volumen de juego imponente que a los 21 minutos abrió el marcador. Un avance por el costado derecho permitió a Ezequiel Méndez proyectarse para lanzar un centro dirigido a Milton Caraglio que impactó de cabeza la pelota para meterla dentro de la red. De esta manera Caraglio cortó la sequía de esta temporada luego de haber desperdiciado tres remates consecutivos en una misma jugada en donde una triple atajada del arquero deslumbró a todos los presentes. Ya en la segunda mitad con los cambios logramos seguir manejando los ritmos del partido gracias al criterio de juego de Lorenzo Faravelli, Marcelo Torassa y Julio Zúñiga pero en una polémica decisión arbitral se sancionó un inexistente penal de Esteban Rolón sobre Neri Bandiera. El encargado de patearlo fue Abed Ortíz, un tiro al medio que Ezequiel Molina ataja quedándose parado en el centro del arco para mantener a Gimnasia de Jujuy por delante del resultado. Minutos más tarde Darío Pereira tocó al medio con Lorenzo Faravelli para que pueda entregarle la pelota a Álvaro Cardoza dentro del área. El colombiano controló a la altura del punto penal y sacó un zurdazo abajo contra el palo a los 78 minutos. Con este triunfo 2 a 0 logramos avanzar a la siguiente ronda de la Copa Argentina. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Seguimos como el mejor equipo con posesión del campeonato. Además mejoramos defensivamente y nos convertimos en un equipo sólido luego de estos cruces ante los grandes del fútbol argentino. Se viene un receso de dos meses en donde trataremos de evitar bajas para luego terminar la temporada en un sprint final con un calendario muy apretado entre septiembre, octubre y noviembre. Federico Maggini comienza a tener protagonismo en JJ Urquiza tras su lesión. Goleada del equipo sub 20 ante Boca por 4 a 1, con una gran actuación de Ramón Simeone con tres goles e Ignacio Chaves con el restante. El equipo además perdió por 1 a 0 ante Racing y por 2 a 1 ante River con un gol de Ramón Simeone. La reserva perdió ante Boca por 5 a 2 (descontaron Pablo Insúa y Andrés Yanzi), ante River por 4 a 0 y ante Racing por 2 a 1 con un gol de Pablo Insúa. Renueva su contrato Lorenzo Faravelli hasta el 2023. Recibe un aumento en su salario a pesar de ocupar un rol menor en el equipo. Sin embargo pide jugar pero le digo que acaba de renovar un contrato por un rol y que yo voy a decidir cuando tiene la oportunidad. Se confirmó la lista de convocados del Mundial Sub20. El entrenador del combinado juvenil preservó a los juveniles que juegan habitualmente en la Primera División porque se juegan varios partidos durante el tiempo que dura la competencia. Ese es el motivo por el que Ezequiel Molina no viaja al Mundial. En su lugar el entrenador convocó a Agustín Gil, el arquero juvenil de Gimnasia de Jujuy. Además son parte de la lista otros jugadores formados en el club jujeño como Ariel Alanis, Ángel Bejarano, Facundo Blanco, Mateo Galli, Enrique Gatti y Ezequiel Mújica. River Plate quedó eliminado de la Copa Libertadores frente a Flamengo por los cuartos de final del torneo. Milton Caraglio quiere jugar. El delantero merece ganar más minutos porque iba a alternar con Zampedri y no lo está haciendo. Primer gol de Franco Escobar con la camiseta de Gimnasia de Jujuy. Franco Escobar e Ignacio Sanabria entraron al equipo de la semana por sus actuaciones ante Racing. Facundo Palacios se sentó a hablar conmigo y se buscará un nuevo club. Pablo Insúa me rompe las bolas nuevamente. Es un pibe que no tiene los huevos suficientes para jugar en Primera y que se cree estrellita al meter goles en la reserva. Le canto las cuarentas para que entienda que le falta tomar mucha Cindor todavía. Ezequiel Molina lleva 270 minutos sin recibir goles. Nos brindaron una recompensa de $243.000 pesos por avanzar en la sexta ronda de la Copa Argentina tras eliminar a Juventud Unida de Gualeguaychú. Sergio Ortega un juvenil defensor de la Reserva no acude al entrenamiento por tercera vez. Luego de faltar en enero de este año ahora incumple el reglamento nuevamente luego de que algunos paparazzi lo vieron salir de un club nocturno. Multa y se va del club por falta de disciplina. Ezequiel Méndez sufre un desgarro abdominal y estará un mes lesionado durante el receso. Hable con Maximiliano Padilla para que se mueva para buscarse un club ya que el club no le iba a renovar su contrato. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Zubeldía hizo un leve recambio en la posición para darle lugar a un hijo prodigo del club como Prieto en lugar de otros jugadores que no se ganaron el lugar en el plantel. No es una gran jugada sino una: En cuanto a Gotti dos aclaraciones: los $20M de pesos argentinos en esta versión de FM16 equivalen a $2M dólares. Lo digo como para que puedan pensar los números de una manera correcta y compararlo en otras operaciones. Por otro lado Renzo Quiroga llega al club por varios motivos: ninguna de las opciones que teníamos de nivel podía salir más barato, con 23 años tiene cierta posibilidad de reventa y fundamentalmente es un central ZURDO, algo que es poco común pero fundamental para el fútbol que desea Gotti para estar bien perfilado. No era la mejor opción pero valorando todo fue la elegida. Es un central con experiencia tras acumular 166 partidos en su carrera que llega para aportar y reforzar la zaga debilitada por la salida de Alanis. Saludos y gracias por comentar- Premios FMSite 2018 - Zona de Historias
Categorías Premios Historias Mejor historiador en interacción con los seguidores: @karma23 no solo te responde sino que también participa y trata de apoyarte leyendo y comentando en el resto de las historias. Es la actitud que debemos tener todos pero que se complica tanto con tan poco tiempo. Mejores gráficos de historia: @nenogaliza un genio que gráficamente también me inspiro no solo en ideas sino a buscar mejorar poco a poco. Mejores textos en la historia: @nenogaliza nuevamente. Me encanta leerlo y no puedo dejar de decirlo. Mejor trama: @panda_666 me sorprendió gratamente y creo que se lo merece por el desarrollo de sus historias Historiador revelación: @jdbecerra tanto Rexurdir como su aventura croata se lo merecen. Mejor historia: 3 ptos. : Copa del Mundo Rusia 2018 @losdeabajo y @karma23 Gran idea durante la cita mundialista a puro detalle y participación de la historia. Excelente historia que solo tiene que terminar con el último partido. 2 ptos. :The Rover @mrgneco Si uno piensa en grandes historias dentro de la zona la aventura con el Blackburn y el Dortmund entró en esa categoría al dar cierre a esta aventura. 1 pto. : Proyecto Hexágono @Luchín Puede que algunos se sorprendan por recordar esta historia pero tenía varios condimentos que me parece que merecían ser mencionados. Una aventura capaz poco realista pero emocionante buscando dominar cada continente. Lamento que alla terminado por falta de interés ya que en tanto ritmo, logros deportivos y como historia era un lindo recorrido para leer con un formato diferente. Mejor historiador: @panda_666 con dos historias del carajo (o de la ostia según que lado del océano estén leyendo), gran interacción y creatividad creo que tiene todo para ser reconocido como usuario de la sección. Por último he tratado de leer todas las historias de este año y caben felicitar a cada usuario que se animó y publicó para regalarnos un poco de su creatividad al resto. Gracias por eso y aliento a los que no publican en animarse a cruzar la frontera que te hace querer publicar cada vez que jugas al FM- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Tocó desprenderse de los que no querían navegar el barco en lo que queda de esta temporada. La venta de Alanis se sabía que estaba al caer pero decepciona no poder bancarla aunque sea al receso de invierno (julio en Argentina). Gotti comenzó a moverse y como ahora verás sumo su reemplazante. Zubeldía en cambio está trayendo puesto por puesto, se le va Rodríguez y trae un jugador muy querido en el club en esa misma posición. Ambos entrenadores están en su mejor momento a mi entender y esto se demuestra en el manejo de los equipos y los resultados. Muchas gracias por comentar y esperemos que ambos entrenadores logren sus objetivos- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Enfrentamos a Atlanta con el objetivo de repetir la buena actuación que tuvimos ante Chacarita. Para eso volvía a alinear los mismos once jugadores de la jornada anterior. Talleres iba a avisar en el inicio con un cabezazo de Gastón Corado que golpeaba el travesaño. Tanto él como Lucas Pugh incomodaban a la defensa del equipo visitante. Sin embargo a los 38 minutos, un centro de pelota parada al área iba a permitir a José Aja convertir con un tiro de zurda. Dormimos en esa jugada especial, en particular Gustavo Figoli que dejo libre a su marca. A los 44 minutos, un tiro libre de Gianluca Mancuso era tapado por Juan Musso pero en el rebote Juan Garro iba a convertir empujando la pelota de zurda. En la segunda mitad, Talleres de Remedios de Escalada iba a reaccionar. Gabriel Corado no conseguía golpear un centro de zurda de Gustavo Figoli, pero la pelota continuaba la trayectoria para que aparezca Lucas Pugh por el segundo palo para convertir con un zurdazo a los 54 minutos. El descuento nos permitió hacer cambios para buscar el empate, iban a entrar Matías Delgado, Alexis Ledesma y Ramón Mierez con el objetivo de dar vuelta el resultado sin embargo a los 78 minutos, Sebastián Vidal controla la pelota en la mitad de la cancha y se anima a patear desde 35 metros. Un remate lejano que se metía dentro del arco pasando por arriba del cuerpo del arquero. El “Bohemio” era un equipo con historia en la categoría y uno de los más fuertes que nos demuestra que tenemos que respetar a cada rival. Una derrota que nos duele mucho pero que prefiero que llegue a esta altura de la temporada antes que en la recta final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Liniers para dejar de lado la derrota de la semana anterior. Repetimos el once titular creyendo que podíamos mejorar la actuación. El juego iba a comenzar con Gustavo Figoli probando desde el borde del área y exigiendo al arquero una raspuesta rápida. Liniers planteaba un partido en el que se despreocupaba por la pelota y nos dejaba adelantarnos en el terreno de juego. A los 31 minutos, Juan Ignacio Moreyra escalaba por el costado derecho y lanzaba un centro que permitía a Lucas Pugh anotar gracias a su olfato goleador. Minutos más tarde, un centro de Gustavo Figoli permitía a Lucas Pugh rematar de derecha para convertir un gol hermoso para aumentar las distancias. En la segunda parte Liniers iba a anotar a los 61 minutos gracias a un disparo de Agustín Somaglia al primer palo. Los ingresos de Agustín De Giovanni, Ramón Mierez y Juan Manuel Moyano iban a refrescar el ataque de Talleres. De esta manera a los 83 minutos volvíamos a golpear. Tras un saque de esquina rechazado, Marcos Giménez filtra un pase para Gustavo Figoli. El volante controló y metió un puntinazo al ángulo para que la pelota quede picando dentro del arco por la violencia del tiro. De esta manera consolidamos un triunfo que evita que el equipo sufra un bajón de rendimiento. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Deportivo Armenio con un único cambio, Juan Manuel Moyano por el lesionado Pugh. Armenio planteaba un 4-3-1-2 pero antes de poder hacer algún intento Gastón Corado iba a convertir con un zapatazo desde afuera del área al minuto de juego. El remate de tres dedos del delantero pegaba en el travesaño y entraba para ser uno de los goles más bonitos de la temporada. Deportivo Armenio iba a exigir a Juan Musso un par de ocasiones hasta que a los 26 minutos Talleres iba a lograr enhebrar una gran jugada colectiva por la derecha en que se proyectaba Juan Ignacio Moreyra. El lateral jugaba con Gustavo Figoli para que el volante mande un centro al área para que Juan Manuel Moyano anticipe de cabeza desde el punto de penal y la meta por el segundo palo. Otro golpe duro para Deportivo Armenio pero ellos no se iban a dejar vencer fácilmente. A los 32 minutos, Marcelo Gómez y Ramiro Garay hacían una pared para que este último acomode la pelota contra el palo con un tiro esquinado para descontar. Ellos iban a encontrar el empate en la segunda parte cuando a los 54 minutos un tiro libre de Monej era cabeceado por Ignacio Ameli, Juan Musso tapaba el testazo pero en el rebote otra vez Ignacio Ameli llegaba para meter la pelota dentro del arco. Con la igualdad iban a entrar Gonzalo Lamardo, Alexis Ledesma y Kevin Sibille. Ledesma en particular iba a tener una buena actuación generando un par de situaciones de gol para Corado que el delantero no lograba aprovechar. Sobre el cierre del partido un tiro libre de Giménez era anticipado por Enzo Baglivo y la pelota pegaba en el travesaño y salía repelida como nuestras chances de ganar el encuentro ante un rival que lidera el torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Acassuso en el partido que parecía ser mucho más accesibles del mes. Sin embargo al terminar el primer tiempo el equipo local estaba ganando por el gol de Franco Negri con un remate de zurda a los 38 minutos de juego. En la segunda parte realizamos todos los cambios necesarios para dar vuelta el marcador. Entraban Agustín De Giovanni y Ramón Mierez. A los 78 minutos un centro de Moreyra permitía a Ramón Mierez empujarla pero antes de poder llegar a la pelota Garay le cometía una falta. El árbitro amenaza con cobrar penal pero daba la ley de ventaja que permitía a Gustavo Figoli convertir el empate con un remate con su pie derecho. Acassuso que había tenido un buen partido parecía caerse físicamente y Talleres lograba lastimar con contragolpes. Así a los 84 minutos Marcos Giménez jugaba con Gabriel Mariescurrena. El lateral desbordaba y asistía a Ramón Mierez para que defina de zurda con un tiro al primer palo para ganar el partido. De esta manera ganamos un loco partido ante Acassuso a pesar de ser un rival mucho más débil que el resto. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Buen mes en donde nos mantenemos dentro de la pelea del torneo. La derrota contra Atlanta no nos tiró hacia abajo y continuamos sumando puntos para ir poco a poco confiando que vamos a pelear la parte alta del torneo. Gonzalo Burgoa, Gonzalo Lamardo, Lucas Pugh se recuperaron de sus lesiones Matías Delgado sufrió un desgarro abdominal y estuvo cerca de un mes lesionado. Primer gol de Ramón Mierez con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada. Cristian Rodríguez pide jugar. Para mí es suplente así que le dije que esto era una calentura y lo dejaba pasar pero si en realidad tenia este planteo y quería jugar le abría las puertas para irse a otro club. Alexis Ledesma consigue la ciudadanía argentina tras vivir 2 años en el país. Kevin Sibille muestra preocupación por la falta de minutos de juego. Le garantizo que va a volver a jugar con más continuidad porque no lo puedo perder. Germán Niz juega su partido número 25 en el club. Gustavo Figoli anotó su primer gol en el club. Entró en el equipo de la semana Gustavo Figoli, Marcos Giménez y Lucas Pugh. Lucas Pugh sufre molestias en la pierna que lo dejaron afuera durante dos semanas. Lucas Asconape fue declarado transferible porque tras lesionarse su potencial se estancó y creo que tiene que marcharse.- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Enfrentamos a Huracán con el deseo de asomar la cabeza de abajo del agua. Para lograrlo aposté a Fernando Zampedri en la delantera para reencontrarnos con el triunfo. El equipo de Parque Patricios planteaba un 4-5-1 ofensivo que acumula a muchos volantes habilidosos en el centro del campo para asistir a un goleador como “Wanchope” Ábila. Los centrodelanteros de ambos equipos eran los puntos altos de ambos equipos y amenazaban al arquero contrario. Sin embargo Fernando Zampedri iba a comenzar con una sonrisa cuando a los 34 minutos tras una gran jugada colectiva entre Alvarenga y Matías Morales, el delantero recibía la pelota a la altura del punto penal para meter un derechazo abajo contra el palo. El Globo iba a lograr la igualdad antes del entretiempo cuando a los 40 minutos “Kaku” Romero Gamarra metía un buen pase para que Matías Gauna anotara por arriba de Molina con una definición de calidad. En la última jugada de la primera parte un cabezazo de Ariel Alanis era atajado por el portero para mantener la paridad. Ya en la segunda mitad, Ezequiel Molina iba a comenzar a tomar protagonismo al contener los remates de Romero Gamarra y de Gauna en los primeros minutos de la reanudación del juego. Al ver como se nos venía encima tuve que hacer cambios en Gimnasia de Jujuy. Franco Escobar y Julio Zúñiga entraban para acomodar el aspecto defensivo del equipo que no lograba cortar el juego del mediocampo quemero. Cuando el partido parecía encaminarse hacia un reparto de puntos, Álvaro Cardoza iba a gambetear dentro del área mientras desbordaba por la raya y hacía que Hugo López le tocara el pie para dejarse caer y que el árbitro cobre penal. El encargado de patear la pena máxima era Fernando Zampedri. El goleador iba a definir cruzado para darle la victoria a Gimnasia de Jujuy sobre la hora. Un buen triunfo en donde tuvimos la pelota y aprovechamos las pocas ocasiones que tuvimos. Además Molina estuvo bien bajo los tres palos para impedir que ellos conviertan sus remates. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Gimnasia y Esgrima de La Plata con el mismo equipo que le había ganado a Huracán. Los primeros veinte minutos, Gimnasia de Jujuy se lo llevaba por delante al lobo pero no conseguía acertar el arco. Un cabezazo de Zampedri desviado, una volea de Cardoza que besaba el palo derecho y un cabezazo de Alanis eran las situaciones más claras del primer tiempo. En la segunda parte Gimnasia de La Plata iba a emparejar el asunto anulando los intentos que hacíamos para atacar. Los ingresos de Axel Abet, Franco Escobar y Rodrigo Morales no iban a lograr cambiar la ecuación. Sobre el cierre del partido tras un corner, Gabriel Chocobar corre una contra solo ante la tibia marca de Méndez que no sale a confrontar sino que lo deja jugar para tener el espacio para meter un tiro cruzado para dar la victoria al equipo platense. Una derrota que duele porque no la merecimos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos al Independiente de Mauricio Pellegrino con dos cambios en la formación y algunas modificaciones tácticas. Los ajustes tácticos buscaban jugar con un ritmo más pausado para dejar un mediocampo mejor parado y asentado que no quede desequilibrado y que pueda darle un mejor destino al balón. Respecto al equipo entraban Franco Escobar y Rodrigo Morales para enfrentar a un club que venía mal en el torneo local. Independiente no lograba imponerse gracias a que recurríamos a cortar el jeugo con faltas constantes para evitar que jueguen cómodos. Cuando teníamos la posesión de la pelota jugamos con cuidado para defendernos a través de ella. El partido parecía bajo control pero a los 41 minutos una jugada por izquierda entre Pablo Piatti y Lucas Menossi permitía a Lucas Abadie anotar con un tiro cruzado que mostraba la diferencia de jerarquía entre ambos equipos. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba jugar en un nivel superlativo. Los ingresos de Fabricio Alvarenga y Axel Abet nos daban una mayor profundidad en el juego que permitía a Álvaro Cardoza meter un pase a la espalda de Nicolás Tagliafico para que Alvarenga domine la pelota dentro del área y caiga cuando el lateral de Independiente se lo llevaba puesto a los 70 minutos. El árbitro sancionaba penal. Fernando Zampedri era el encargado de patearlo, un tiro cruzado y sereno permitía igualar el marcador. Independiente iba a tratar de reaccionar con el ingreso de Lucas Albertengo que iba a tener una clara situación con un cabezazo que Molina contenía. La paridad del juego parecía volver a establecerse pero logre reaccionar a tiempo para meter a la cancha a Milton Caraglio. El delantero nos daba un poco más de juego que Zampedri y nos ayudaba a sostener la pelota lejos del arco de Molina. Sobre el final del partido Matías Morales metía un pase al hueco para que Darío Pereira controle y envíe un centro al punto de penal para que Álvaro Cardoza aparezca y anote con un zurdazo contra el palo para lograr un triunfo increíble a los 85 minutos. Con esta victoria logramos un triunfo de local después de mucho tiempo gracias a los cambios tácticos que nos permitieron defendernos con la pelota al plantear un ritmo mas lento y conservar el físico de varios jugadores que habitualmente sufrían mucho desgaste. Las claves del partido fueron los rendimientos de la pareja de centrales que sacaron casi todo y anticiparon muchos avances mientras que Pereira lograba ser un equilibrio en las transiciones de defensa y ataque. Dominamos al rojo gracias a un 59% de posesión del balón que logró reducir demasiado el juego del equipo de Pellegrino. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Dos triunfos importantes ante rivales del calibre de Independiente y Huracán. Se viene un mes cargado de duras pruebas ante Boca, Racing, River y la Copa Argentina. Necesitamos mejorar nuestro promedio de gol. Lorenzo Faravelli pidió jugar más minutos. Le pedí que espere su oportunidad. La reserva perdió todos los partidos que jugó este mes. Derrota 4 a 2 ante Huracán con goles de Miguel Ángel Guaymas y José Chitero, cayó ante Gimnasia de La Plata por 2 a 0 y por 1 a 0 ante Independiente. El equipo sub20 tampoco tuvo una buena actuación este mes. Igualó 0 a 0 con Huracán, perdió por 1 a 0 ante Gimnasia de La Plata y por 5 a 2 ante Independiente (dos goles de Ramón Simeone). Matías Morales entra al equipo de la semana por su partido ante Huracán. Gonzalo Montiel opina que no le cumplí la promesa de aumentar sus minutos como titular. Le respondí que lo estaba haciendo y que continuaba pensando en darle la titularidad. Se recupera Joaquín Boghossian de su lesión. Ariel Alanis juega su partido número 75 en el club ante Gimnasia. Desde el Atlético Mineiro vienen a ver al jugador frente al club platense. Se me acercó a habla Joaquín Torres. El recién llegado mediapunta me pidió sumar más minutos de juego. Yo le dije que la temporada era larga, que lo tenía en cuenta y solo necesitaba esperar la oportunidad. Me junté durante un entrenamiento a hablar con Álvaro Cardoza para que se recupere su olfato goleador. Eduardo Espeche sufre una hernia doble en un entrenamiento y estará 3 meses lesionado. Pablo Insúa quiere irse cedido nuevamente, lo mande a cagar porque es un juvenil que no tiene la calidad necesaria y se cree que es el mejor del mundo. La directiva me propone negociar la renovación de mi contrato. No estoy interesado de hacerlo todavía sobretodo porque no se como termina el devenir de esta temporada y porque el dueño del club no quiere hacer mejoras en las instalaciones de juveniles. Recién cuando estemos más cerca del final de temporada pensaré si renuevo o no el contrato. Firma como manager sub20 a Nicolás Aguirre, un exjugador de Juventud Antoniana. A los 35 años firma hasta 2024 por $37.000 pesos. Respondiendo a los lectores @karma23 Bajemos un poco los humos. Es un torneo muy parejo y el arranque es auspicioso pero falta un montón en un torneo en que cualquiera le gana a cualquiera. Tácticamente el equipo logra rendir de maravillas con este 4-4-2 en donde a partir de efectividad pura en ataque y una defensa en bloque va escalando en la tabla. Personalmente yo creo que esta temporada tenemos que mantener la categoría y si alcanzamos los playoffs sería la frutilla del postre. Gimnasia de Jujuy se aleja de la zona del descenso y se anima a jugar. Será clave que el equipo no decaiga a la mala racha de resultados de los meses anteriores ahora que se cruzará con Boca, River y Racing antes de terminar esta mitad de temporada. Creo que con estos triunfos de este mes logramos hacer el click de como tenemos que jugar (los cambios tácticos otra vez son acertados como al final de la temporada pasada). Que le hace falta a los jujeños (así se dice jajajaja) para disputar copas internacionales yo creo que solo clasificar. El equipo esta preparado para jugar a esas alturas y deberá pelear por clasificar esta temporada. El partido homenaje a un jugador activo también es raro, pero miralo más como un amistoso como los que hacen algunos jugadores como D´Alessandro por ejemplo. La verdad quise ver que era lo que sucedía en esa clase de partido y tenía al City para jugar en esas fechas (y no me podían decir que no como respuesta). Los fichajes tienen rendimientos distintos. Joaquín Torres aprovechó la plaga de lesiones en la pretemporada y jugó en el inicio del torneo pero con el regreso de Matías Morales, quedó relegado e incluso fuera del banco de suplentes. Franco Escobar aún no se gana los aplausos pero nadie duda de que merezca ser uno de los zagueros. Axel Abet es una opción de recambio en la mitad de la cancha que aporta un cambio de combustible. Darío Pereira es titular y sin grandes partidos se ganó el puesto y es clave para equilibrar el mediocampo. Fabricio Alvarenga tuvo buenos rendimientos pero no logra continuidad entre lesiones y la competencia que hay en el puesto. Álvaro Cardoza es el refuerzo que mejor rindió a puro gol aunque muy lagunero en algunos partidos. Tiene el potencial y necesita hacerlo explotar nomás. No se si son de la misma jerarquía pero confío en ellos y en Gotti en que están preparados para llevar a Gimnasia de Jujuy cada vez más alto. Saludos y gracias por pasarte crack @jdbecerra Otro que se suma a quemarlo jajaja. Zubeldía esta empujando la manivela para hacer andar a su máquina de sumar puntos mientras que Gotti necesito hacer nuevamente ajustes para salir bien parado como bien anticipaste. Creo que te referís a la realidad. La AFA tras morir Grondona, tiene un periodo de descontrol ya que se disputa el poder. Tinelli quería cambiar todo y en una votación entre él y el presidente Segura terminó empatada 38 a 38 cuando eran 75 votos. Ese fue el colmo. Luego una comisión normalizadora y ahora se designo a Chiqui Tapia como presidente, un dirigente del ascenso argentino que tiene peso en esa categoría pero que en la gran discusión es una pieza del juego de Macri con el fútbol argentino y su deseo de poner las sociedades anónimas en estas tierras. Tapia es secundado por Angelici presidente de Boca y socio de Macri. Angelici maneja la Superliga (el torneo del fútbol argentino pero no manejado por la AFA, es autarquico). De esta manera todo el fútbol argentino le cae mal la AFA dirigida por Tapia y Angelici excepto a la mayoría de los dirigentes que los eligen. Saludos y cualquier otra duda sobre el caos pregunta que es muy divertido darse cuenta de lo loco que es la AFA bostera. @panda_666 Me alegro tenerte nuevamente al pie del cañón. Gracias por los elogios espero que hayas disfrutado el atracón de la historia jajaja. Lo que le sucedía era que le salteaban la línea de la presión y quedamos expuestos. Gotti creen en la presión en su ideal pero se da cuenta que es lo que tiene y por eso por ejemplo ahora ante Independiente, planteo volver a cuidar la pelota con un ritmo más pausado para no exponer físicamente al equipo y defender a partir del manejo del balón. Lo más curioso es que siempre logra estar entre los mejores promedios de posesión y eso ya es un estilo que lo pone en el redar de otros equipos seguramente. En cuanto a Zubeldía creo que el equipo es la misma base de la temporada pasada y con más recambios. Los jugadores que llegaron para ascender eran muy buenos y aún demuestran un nivel superlativo a pesar de estar una categoría más alta. Mientras pueda mantener el juego en equipo y la contundencia arriba no se si ascenderá pero seguro tendrá una buena temporada. Saludos y gracias por comentar.- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Visitamos a JJ Urquiza en un partido difícil ante un rival que busca mover la pelota a lo ancho de la cancha para aprovechar a los extremos de su 4-3-3. El único cambio en el equipo titular era que entraba Mauro González por Ledesma. El local intentó golpear rápidamente con un par de situaciones que exigieron que responda Sebastián Medina para sostener el cero de su arco. Talleres en cambio no dudo en aprovechar la primera que tuvo. Un contragolpe liderado por los delanteros que controlaban y descargaban la pelota hacia el costado. Gastón Corado iba a cambiar de frente para que Marcos Giménez, pare la pelota y meta un pase en habilitación para que Lucas Pugh se escape rumbo al arco y defina de zurda para abrir el marcador a los 13 minutos. El gol hizo que JJ Urquiza cayera mucho en su rendimiento y comienza a desesperarse para buscar el empate sin demasiadas herramientas. Sobre el cierre del primer tiempo, un tiro de esquina de Gustavo Figoli iba a generar el segundo gol del equipo. Corado iba a desviar la pelota, el arquero reaccionó para tapar el remate pero en el rebote otra vez Lucas Pugh iba a convertir. El segundo tanto liquidó el pleito que tenía que completarse en la segunda mitad. Ocurrió muy poco en el juego. Apenas un anticipo de Enzo Baglivo tras un tiro libre de Mauro González para meter por tercera vez la pelota dentro del arco a los 64 minutos decoraba el resultado. Talleres controló todo el tiempo el juego y se sabía dueño del partido al sacar la diferencia en el primer tiempo. Supimos cuando golpear y cuando levantar el pie del acelerador con los ingresos de Gonzalo Burgoa, Alexis Ledesma y Ramón Mierez que poco a poco van ganando minutos de juego. Con nuestro libreto logramos imponernos aprovechando nuestras mejores armas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Temperley con el mismo equipo que venía de golear la fecha pasada. El Gasolero no iba a arrancar bien el partido. A los 18 minutos, Federico Paul se llevó por delante a Maximiliano González dentro del área. El atropello era sancionado por el referí que cobraba un clarísimo penal. Gastón Corado iba a aprovechar con un tiro colocado que engañaba al arquero para sacar diferencia en el arranque del partido. En la segunda parte Talleres iba a tener varias ocasiones aprovechando la carrera contrareloj a la jugaba Temperley. Lucas Pugh hacía una gran maniobra pero definía desviado. Luego un centro de Giménez casi termina en gol de Corado si no era porque un defensor la sacaba sobre la línea. Después un remate de Corado pegaba en el travesaño y dejaba con vida al equipo visitante. Los cambios nos bajaron un poco el rendimiento, Matías Delgado y Juan Manuel Moyano no entraban al mismo nivel que los que salían. Temperley iba a sacar la cabeza de abajo del agua para poder tomar una bocanada de aire fresco que le permitía sobre el final del partido igualar el marcador. Rolheiser metías un pase cruzado para que Matías Rosso defina con su pie derecho para meter la pelota al segundo palo con un excelente tiro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Chacarita con la baja importante de Medina. En su lugar el arco iba a ser custodiado por Juan Musso nuevamente. Chacarita jugaba 4-3-3 buscando generar todas las situaciones de gol en los pies y la cabeza de Miraglia, su delantero revelación que venía dulce de cara al arco rival. Durante la primera mitad logramos controlar el juego del atacante en donde solo pudo patear una vez al arco para que Musso saque la pelota por arriba del travesaño. Chacarita no nos dejó huecos atrás por lo que no logramos aprovechar ningún contragolpe. Parecía un partido en que ambos nos estábamos estudiando para saber cuales eran las intenciones del otro. Ya en la segunda parte comenzamos a aprovechar el ancho de la cancha, en especial el costado izquierdo en donde Marcos Giménez conseguía desequilibrar. Por ese lado llegaría a los 60 minutos el primer gol, centro del volante para que Gastón Corado la peine por el primer palo y Lucas Pugh defina abajo a la derecha para adelantar a Talleres en el marcador. La ventaja era muy ajustada y Chacarita busca con todas sus ansias encontrar un hueco por donde lastimar. Para evitar que se nos escape la victoria decidí mover el banco para meter a Alexis Ledesma, Ramón Mierez y Cristian Rodríguez. El lateral ingresaba por Juan Ignacio Moreyra que venía de jugar con la selección juvenil y se notaba su merma física. Con ellos en la cancha logramos sostenernos y hacer el partido que necesitamos para ganar un duelo parejo ante un rival muy difícil en donde simplemente tuvimos que aprovechar la única chance de gol que se generó en el encuentro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: El inicio de la temporada es muy bueno. Estamos en el tercer lugar, siendo uno de los equipos menos goleados (únicamente Platense tiene mejores cifras que nosotros en ese aspecto) y logramos superar a varios rivales duros con nuestra manera de jugar. Juan Ignacio Moreyra pidió una mejora en el contrato al darse cuenta que su nivel creció mucho desde que llegó la temporada pasada. Acordamos que al finalizar la temporada recibirá un aumento salarial para renovar su contrato. Enzo Baglivo entró al equipo de la semana tras su actuación ante JJ Urquiza. Gonzalo Burgoa sufrió una hernia deportiva y estará entre 5 y 6 semanas lesionado. Se recuperó Matías Delgado de su lesión al igual que Agustín De Giovanni. Juan Ignacio Moreyra fue seleccionado por la sub20 de Argentina. El lateral derecho fue titular en el partido sub20 contra Japón y jugó bien. Gastón Corado anotó su gol 50 con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada frente a Temperley Sebastián Medina se fracturó un dedo y estará entre 6 y 7 semanas afuera. Debut de Cristian Rodríguez en Talleres ante Chacarita. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Es todo un caos la liga argentina. Ultima actualización es que a mitad de campeonato, en una de las liga de ascenso se cambió la cantidad de ascensos tras media competición. En lugar de ascender 2 equipos ahora ascienden 4 directamente y los otros cuatro juegan un reducido por un solo ascenso. Lo cambian a mitad de temporada cuando equipos ya alejados se dejaron estar y otros planifican costos para esa categoría en la siguiente temporada. Papelón. Alanis tiene todo listo para irse en cuanto uno de estos grandes de Brasil ponga la plata. Para colmo el mercado de pases de allí es distinto entonces se nos puede llevar al jugador a mitad de competencia. Puede ser una baja importante que arruine la temporada de Gimnasia de Jujuy y nos haga no poder salir de esa mala racha. Respecto a Mujica, el club brasilero pide mucho más dinero para obtener ganancias de su compra y no me interesa traerlo cedido. Si algún día puede volver sera a un precio justo o menor a su valor porque es un jugador que no tiene el mejor comportamiento tras sus antecedentes. Si me arriesgo a que me traicione de nuevo el precio a pagar no debe ser alto. Saludos y gracias por comentar- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Para enfrentar a Instituto repetí el once que venía de igualar con Rosario Central. El equipo cordobés planteaba un 4-4-2 que se sostenía con Denis Stracqualursi como punta de lanza en el ataque. Gimnasia de Jujuy comenzaba a jugar en campo rival y acercarse al área rival. Un cabezazo de Alanis y un tiro libre de Cardoza eran los primeros indicios del equipo de que el gol estaba cerca. Lógicamente a los 20 minutos se iba a dar naturalmente tras un centro de Pereira, Álvaro Cardoza aparecía de atrás para ganar en el salto y cabecear para abrir el marcador. El salto del delantero había sido impresionante para superar a un defensor mucho más alto que él. Instituto sin embargo iba a reaccionar, con su fórmula favorita. Puch desbordaba por derecha y lanzaba un centro que atravesaba todo el área para que Marcos Machín empate el partido a los 35 minutos. Zampedri erraba una situación clara sobre el cierre del primer tiempo cuando intentaba definir por entre las piernas del arquero. Ya en la segunda mitad, ingresaban Gonzalo Montiel, Lorenzo Faravelli y Axel Abet para ajustar un par de rendimientos que estaban por debajo de lo deseado. Instituto iba a tener una gran oportunidad cuando Gaete sacaba un tiro cruzado que Molina tapaba en dos ocasiones al responder rápido para desviar el remate de Machín en el rebote. Con el correr de los minutos nos relajamos y poco a poco nos alejamos del arco rival. La última jugada del partido pudo haber cambiado todo cuando Matías Morales pateaba desde la medialuna y la pelota besaba el palo. Por centímetros no logramos sacar tres puntos en un partido importante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para jugar ante All Boys tuvimos que hacer una gran rotación porque entre semana jugábamos por la Copa Argentina. De esta manera tuve que poner a varios jugadores alternativos y juveniles. Solo se sostenían en el equipo titular Ezequiel Méndez, Ezequiel Molina y Matías Morales. Ambos equipos se caracterizaban por tener un alto porcentaje de posesión de la pelota. All Boys con su 4-3-3 buscaba hacer que Barabás se destaque como en el anterior partido ante este equipo. El equipo de Floresta acechaba el arco de Molina mientras que los suplentes de Gimnasia de Jujuy intentaban que la pelota este lo más lejos del arco. Durante la primera mitad ninguno de los dos equipos logró patear al arco. En la segunda parte entraron Axel Abet, Marcelo Torassa y Manuel Verdugo para sumar minutos y ajustar el desgaste que estaba haciendo el equipo al tener que marcar a un All Boys muy superior. El partido iba a terminar con un 0 a 0 muy barato para lo que hicimos con una rotación de casi todo el equipo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Por la Copa Argentina nos tocó enfrentar a Instituto de Córdoba. Sostenían la misma idea de juego pero con otros interpretes respecto al anterior partido que jugamos hace unas semanas. Gimnasia de Jujuy iba a llevar las riendas del partido durante la primera parte. Álvaro Cardoza empezaba a generar situaciones de gol con su pegada y su gambeta. El equipo cordobés intentaba salir a flote a partir del buen manejo de la pelota. Sobre el cierre del primer tiempo Rodrigo Morales tenía que salir lesionado por un golpe en el talón y que debía entrar Lorenzo Faravelli. En la segunda parte iban a entrar Matías Morales y Fernando Zampedri para tratar de ganarlo. Sin embargo la polvora estaba mojada y no logramos acertar al arco en el cabezazo de Ariel Alanis sobre el final del partido y el mano a mano que erra Álvaro Cardoza. El destino nos conducía a los penales. Conrado Conde pateaba el primer penal. Ezequiel Molina se arrojaba sobre la derecha para tapar el tiro de Conde. Fernando Zampedri acomodaba la pelota y pateaba al medio un disparo potente para arrancar ganando. Diego Medina pateaba cruzado y Ezequiel Molina se tiraba al otro lado para ver como la pelota entraba dentro del arco. Darío Pereira pateaba cruzado y la pelota entraba por debajo del cuerpo del arquero. Eloy Roige pateaba cruzado con una precisión que dejaba a Molina parado sin nada que hacer. Lorenzo Faravelli abría el pie para vencer al arquero y mantener la ventaja. Agustín Tabárez metía con suspenso el cuarto penal cuando su remate débil era rozado por Ezequiel Molina que no podía evitar que entrara. Álvaro Cardoza que había tenido la oportunidad de ganarlo durante los 90 minutos, falló otra vez con un remate muy malo que permitía al arquero contenerlo con facilidad. Maximiliano Gutiérrez generaba con un remate fuerte al medio que la presión recaiga sobre Matías Morales. El enganche ejecutaba excelente con un tiro que se metía en el ángulo para llevar la definición al uno a uno. Franco Canever pateaba cruzado de zurda y Ezequiel Molina lo atajaba tirándose abajo. Esteban Rolón podía convertir el definitivo pero el remate fuerte al medio era tapado por el arquero que se la jugaba y se quedaba parado en el centro del arco. Los siguientes iban a estar a la altura cuando Mariano Puch convertía abriendo el pie y Franco Escobar la metía contra el palo derecho. Matías Martínez iba a convertir con un tiro potente que Molina no llegaba por segundos mientras que Ignacio Sanabria con muchas dudas durante la carrera iba a anotar con mucha seguridad rompiendo el arco. Felipe Gaete continuaba lo bueno que había mostrado durante el partido y vencía con facilidad a Molina que otra vez acertaba el palo donde iba el remate. Ezequiel Méndez lo aseguraba con un remate fuerte al medio para respirar tranquilo. Se acercaban los más matungos para patear y la posibilidad de fallar era más posible, Lucas Ghirardello intentó picarla pero la pelota pegaba en el travesaño y se quedaba en el techo del arco. Ariel Alanis era el encargado de aprovechar la oportunidad regalada por el equipo cordobés y patea fuerte al medio. Rodríguez se quedaba nuevamente parado en el centro del arco pero esta ve no lograba sacarla. Así logramos pasar por penales a la siguiente fase de la Copa Argentina. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Banfield buscando salir de una mala racha de cinco empates consecutivos. Gonzalo Montiel, Matías Morales y Fabricio Alvarenga ingresaban al equipo titular para ajustar pequeños detalles. El Taladro planteaba su histórico 4-4-2 que nos incomodaba bastante. El equipo local iba a abrir el marcador a los 23 minutos cuando un centro de Romero permitía a Alfredo Morelos convertir apareciendo por el segundo palo. El resultado no era más abultado por las grandes reacciones de Ezequiel Molina que se dedica exclusivamente a mantener a Gimnasia de Jujuy dentro del partido a pesar de no dar ningún atisbo de respuesta. Ya en la segunda mitad, busque alguna solución desde el banco. Eduardo Espeche reemplazaba a Rolón que no había dado pie con bola. Milton Caraglio y Joaquín Torres ingresaban para dar un poco de mayor movilidad al ataque pero a los 63 minutos Banfield liquidaba el pleito cuando Facundo Carrillo empujaba la pelota tras un gran centro de Trinidad. Fuimos claramente superados, no logramos acercarnos al arco contrario y tuvimos suerte en no comernos más goles (mérito absoluto de Ezequiel Molina y los palos). El arquerito tiene un nivel impresionante y no se cuanto más durará en el club. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Seguimos siendo el equipo con mejor porcentaje de posesión del campeonato a pesar de que no ganamos en todo el mes hay que destacar que solo caímos ante Banfield y que logramos pasar a la siguiente fase de la Copa Argentina. Tras muchos empates consecutivos necesitamos volver al triunfo en la liga. El sorteo determinó que Juventud Unida de Gualeguaychú será el próximo rival de Gimnasia de Jujuy en la Copa Argentina. Recibimos $162.000 pesos por pasar esta fase del torneo. Ezequiel Molina fue seleccionado por la sub20 de Argentina. Ezequiel Molina recibe un gol tras 234 minutos ante Banfield. Joaquín Boghossian fue convocado para jugar con la selección de Armenia. Le ofrezco un contrato a Andrés Lima como preparador físico del equipo sub20. Contratamos a Gastón Monzón (exarquero de Huracán) como entrenador de la reserva. Ante All Boys debutó Fabricio Alvarenga. Ante Instituto Rodrigo Morales jugó su partido número 200 con la camiseta de Gimnasia de Jujuy. Rodrigo Morales sufre una contusión en el talón que lo dejó afuera dos semanas. Joaquín Boghossian sufre una infección viral que lo dejó afuera por dos semanas. Joaquín Boghossian, Eduardo Espeche, Ezequiel Méndez y Esteban Rolón dejaron de estar preocupados por su participación en el equipo. Ariel Alanis recibió una oferta de $26.000.000 de pesos del Atlético Mineiro y otra del Cruzeiro de $21.000.000 de pesos. Rechazadas ambas ofertas. Ezequiel Mújica esta en la lista de cedibles de Cruzeiro. El juvenil me llamó para reconocerme que se equivocó al irse del club en donde podía lograr jugar con continuidad. La reserva igualó 2 a 2 ante Instituto con gol de Sebastián Sánchez, luego igualó con Arsenal 1 a 1 con un gol de Miguel Ángel Guaymas. Luego cayó por 5 a 1 contra All Boys con gol de Pablo Insúa y luego le ganó por 1 a 0 a Banfield con un gol de Pablo Insúa. El equipo sub20 le ganó 2 a 1 a Instituto con goles de Facundo Sanabria y Ramón Simeone. El equipo sub 20 derrotó a All Boys por 2 a 0 con un doblete de Facundo Sanabria e igualó 1 a 1 con Banfield con un lindo gol de Ramón Simeone Respondiendo a los lectores @jdbecerra No se si lo comentaste vos pero este tema ya lo desarrolle varias veces y nunca pude encontrarle sentido. Es contraproducente una liga tan larga en donde no te enfrentas dos veces con cada rival pero me gusta más el formato del juego con los 30 equipos que el torneo que esta transcurriendo actualmente en Argentina. La Superliga busca reducir el número de equipos a 22 pero aún son muchos por lo que no logran organizar un torneo ida y vuelta común y juegan una sola fase. Durante todo el año calendario en que se juega hay más domingos sin fecha que domingo con fútbol. Inaudito. De esta manera no sabes como integrarte a un torneo desparejo, en donde no conoces todos los equipos (en donde la privatización de la televisión generó un desinterés y una decaída en el consumo del fútbol) y en donde el torneo local pasó a segundo o tercer plano ante la final de Libertadores River-Boca en donde por ejemplo River adeuda 4 partidos del torneo local y podría adeudar más (y tener un calendario mucho más apretado el próximo semestre). Que no decaiga, el arranque sigue siendo bueno ya que nos alejamos de la zona de descenso y nos metemos en la pelea de la mitad de la tabla en donde podríamos arañar alguna copa internacional. Si bien no nos encontramos con la victoria el equipo aún trabaja y no se deja dar por vencido. Y de a poco va a ir familiarizándose y encontrar el rendimiento. Lo que falta es que entre la pelota nomás. Respecto a Alanis me parece que es serio candidato a que a mitad de temporada le paguen la clausula de rescisión (creo que son $34M) y nos desarmen la defensa. Mientras estaba jugando no tomé la senda de ir buscando un reemplazo en el mercado y creo que tu sugerencia suena muy bien y será el próximo paso a seguir. Gracias por el consejo y esperemos que Alanis se quede toda esta temporada para luego venderlo. Saludos y gracias por comentar- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Llegaba la hora de jugar la segunda jornada visitando a Atlético Rafaela con solo un cambio. Regresaba al arco Ezequiel Molina, luego de jugar el torneo Sudamericano, a pesar de no poder completar la pretemporada. Creía que se había ganado el lugar y que al continuar en competencia tenía ritmo de juego. En un encuentro muy parejo Joaquín Torres iba a encontrar un milímetro para meter una pelota entre los centrales para que Álvaro Cardoza defina de primera para vencer el arco custodiado por Axel Werner a los 21 minutos de juego. Con la ventaja a nuestro favor, Atlético Rafaela comenzó a dejar más espacio atrás que Fernando Zampedri amenazaba con aprovechar. Primero un cabezazo que no le pegó de lleno a la pelota y minutos más tarde un contragolpe en donde la picó y Werner salvaba con las uñas de sus dedos. Mientras Rafaela dejaba huecos, Gimnasia le faltaba claridad en el último toque. Sobre el final de la primera etapa Molina iba a responder con dos buenas intervenciones para sostener el resultado (ante un remate de Castellanos y otro de Ramiro Costa en el área chica). En la segunda mitad entraban Joaquín Boghossian, Eduardo Espeche y Julio Zúñiga cuando Atlético Rafaela merodeaba el empate tras un cabezazo de Costa que golpeaba al travesaño. Los cambios permitían que con Espeche y Abet podamos enfrentar mejor parados los avances del rival. De esta manera a los 83 minutos tras un quite de Abet iniciaba un contrataque que Julio Zúñiga transformaba en gol luego de una gran asistencia de Cardoza. La diferencia de dos goles era demasiada para lo que podían comprender los jugadores de Rafaela y generaba un desconcierto mayor. A los 87 minutos Cardoza juntó a varios defensores en el área y con un simple pase atrás permitió a Julio Zúñiga lanzar un misil desde afuera del área que exigió a Werner tirarse al piso para sacarla. Pero el arquero tuvo que dar un rebote que Álvaro Cardoza iba a convertir en el tercer gol del partido para cerrar una fantástica actuación del colombiano. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras dos triunfos consecutivos enfrentamos a Sarmiento de Junín en nuestro estadio con mucha ilusión de nuestros hinchas. Para enfrentar al equipo dirigido por Fabián Alegre, que venía de golear 6 a 3 a Tigre, tuve que hacer tres cambios. Ingresaban Joaquín Boghossian, Gonzalo Montiel y Gonzalo Morán. El lateral tenía la tarea de contrarrestar a Martín Sarrafiore, el delantero venía de anotar cuatro goles la fecha pasada y era el único que hacía la diferencia en un equipo que se disponía a defenderse y tirarle la pelota a Sarrafiore para que pueda desequilibrar con su habilidad. Gimnasia de Jujuy tenía la pelota pero no lograba llegar al área rival mientras que Sarmiento recuperaba y salteaba líneas para Martín Sarrafiore. El delantero exigió en varias ocasiones a Ezequiel Molina que respondió con creces para despejar el riesgo. En la última jugada de la primera parte, Joaquín Boghossian tuvo una situación clara de gol pero remató al cuerpo de Sergio “Chiquito” Romero, el arquero finalista del Mundial 2014. En la segunda parte con los ingresos de Milton Caraglio, Eduardo Espeche y Julio Zúñiga dominamos el desarrollo del juego pero no logramos inquietar lo suficiente a Romero. Por lo tanto fue un empate 0 a 0 en donde no logramos jugar bien a pesar de contar con el dominio del balón. Lo mejor de todo es que Ezequiel Molina mantuvo a raya a los delanteros rivales y mantuvo su arco en cero tras varias intervenciones. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos al Arsenal de Sarandí de Caruso Lombardi. El polémico entrenador planteaba un 4-4-2 cerrado en donde buscaba explotar la velocidad de Tomás Caruso, un delantero que me encanta y que quise incorporar en su momento. Por nuestro lado, regresaban Franco Escobar e Ignacio Sanabria al once titular de Gimnasia de Jujuy. Arsenal iba a exigir a Ezequiel Molina en varias oportunidades en la primera parte, ahogando los gritos de gol de Tomás Caruso en varias ocasiones. Gimnasia de Jujuy por su parte tenía la pelota e intentaba abrir el marcador pero no lograba generar el mismo caudal de situaciones que el equipo de Caruso Lombardi. En la segunda parte todo se iba a ir al carajo. Darío Pereira iba a dar un mal pase al medio que permitía a Joaquín Ibañez recuperar la pelota, tocar con Caruso que pivoteaba y dejaba a Darío Rodríguez frente al arquero para definir al primer palo y adelantar al Arse a los 61 minutos. Con la desventaja iba a entrar Marcelo Torassa para darle la oportunidad de jugar al juvenil sin embargo a los 73 minutos se iba a aumentar la diferencia con un tiro libre de Gonzalo Castellani iba a permitir a Darío Rodríguez convertir otra vez tras un error de Méndez en la marca. La diferencia de dos goles me permitía meter a Juan Manuel Burgos para ganar experiencia y a Milton Caraglio para buscar lastimar un poco más en ataque pero a los 79 minutos un saque de esquina de Castellani derivaba en un cabezazo de Nicolás Aguirre para decretar el 3 a 0 final. Nos faltó reacción tras cada gol de Arsenal y eso justificó el resultado. Si bien en la primera parte jugamos bien, en la segunda un error y dos pelotas paradas nos tiraron el partido al tacho de basura. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Quilmes recuperamos a Matías Morales y Esteban Rolon tras sus lesiones de pretemporada. Por su parte Rodrigo Morales se sentaba en el banco de suplentes aprovechando el buen rendimiento de Lorenzo Faravelli. El Cervecero planteaba un 4-4-2 que buscaba imitar la fórmula de Arsenal en el último partido de Gimnasia de Jujuy. El lobo jujeño iba a empezar a merodear con el gol cuando Fernando Zampedri estrelló en el travesaño un remate desde afuera del área. Sin embargo también se iba a salvar cuando Molina tapaba un mano a mano con su pie izquierdo tras una falta sobre Escobar no sancionada. Lorenzo Faravelli había sido la apuesta de este partido por la confianza que sentía. El habilidoso mediocampista iba a observar al arquero adelantado y se animaba a patear desde 40 metros un tiro que exigía una rápida respuesta del guardameta que mandaba la pelota al corner. Minutos más tarde, Faravelli tiró un centro a media altura que permitió a Matías Morales anticiparse a los defensores para abrir el marcador desviando la pelota con su pie derecho. En la segunda parte Quilmes empata el partido tras jugar rápido un tiro libre que permitía a Matías Morales igualar el cotejo a falta de quince minutos para terminar el partido. Los cambios de Axel Abet, Milton Caraglio y Rodrigo Morales no iban a poder desequilibrar el partido que terminaba en un empate raro, en un partido raro no merecimos ganar, ni empatar, ni perder. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Rosario Central con la gran noticia del regreso de Rodrigo Morales al equipo titular que se paraba en el Gigante de Arroyito en un partido que parecía muy parejo. No hubo indicios para que lado se iba a inclinar la balanza hasta que a los 31 minutos tras un lateral, Fernando Zampedri aguanta la pelota dentro del área hasta que el defensor le comete falta. El árbitro sanciona penal. Fernando Zampedri remató muy fuerte y venció a Losada para abrir el marcador. Rosario Central iba a tener la oportunidad minutos después pero Ezquiel Molina tapaba el remate a quemarropa de Acosta. Gimnasia de Jujuy pudo ampliar la ventaja con un tiro libre de Cardoza que Darío Pereira iba a cabecear para golpear la pelota en el travesaño. La paridad del juego se iba a aplicar en el resultado cuando a los 41 minutos Lluy lanzó un centro cruzado que Víctor Hugo Capretti convertía con un remate de derecha. En la segunda parte Gimnasia y Esgrima de Jujuy iba a mostrarse un poco mejor tras la reanudación del juego. Lentamente se acercaba al arco custodiado por Losada pero las intervenciones del arquero evitaba que un cabezazo de Zampedri y un remate de Esteban Rolón se convirtieran en gol. Iban a entrar Axel Abet, Lorenzo Faravelli y Joaquín Torres para darle mejor destino a la pelota en la mitad de la cancha. Con ellos en cancha, Rosario Central dejaba de generar situaciones de peligro y nosotros merodeábamos el área a fuerza de tiros de esquina aunque sin suerte. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: El equipo sigue sumando para alejarse de la zona de peligro. La derrota por tres a cero ante Arsenal preocupa pero no desilusiona. El equipo puede ser protagonista o un equipo endeble, debemos dejar de lado esa irregularidad para conseguir los objetivos de la temporada. Por otro lado somos el equipo con mejor posesión de la Primera División. Ezequiel Méndez jugó su partido 25 en el club ante Atlético Rafaela mientras que Ezequiel Molina jugó ante Quilmes su partido número 25 con el club. Esteban Rolón jugó su partido 50 con la camiseta de Gimnasia de Jujuy Bruno Gotti incorpora a su cuerpo técnico a Luis Acuña como preparador. El reciente integrante comienza el curso de preparador para lograr la licencia continental C. Gonzalo Montiel pide jugar tras un gran esfuerzo de pretemporada. Le voy a otorgar la oportunidad de ganarse el lugar que la temporada pasada no logró conseguir. Se recuperan Fabricio Alvarenga, Matías Morales, Rodrigo Morales y Marcelo Torassa de su lesiones. Federico Maggini anotó un gol jugando en la reserva de JJ Urquiza pero en ese mismo partido sufrió una hernia doble que lo deja fuera de las canchas entre 2 y 3 meses. Entran al equipo de la semana Franco Escobar, Ezequiel Molina e Ignacio Sanabria. Ezequiel Molina recibió un gol tras 180 minutos con la valla invicta en el partido ante Arsenal. El sorteo determina que enfrentaremos a Instituto de Córdoba por la Copa Argentina. Ariel Alanis recibió varias ofertas para marcharse. Primero una oferta por $21.000.000 de pesos de Gremio, que luego aumentó a $26M. Luego otra $18.000.000 de pesos con Cruzeiro y otra de $21.000.000 de pesos de Atlético Mineiro. Estas ofertas fueron rechazadas ya que acordamos que se marcha al finalizar esta temporada. La reserva de Gimnasia le ganó 2 a 0 a Sarmiento con dos goles de Pablo Insúa, una buena actuación del delantero que quiere jugar en Primera y que fue desafiado con que necesitaba rendir en su categoría para ganarse el privilegio. La reserva de Gimnasia de Jujuy le ganó 1 a 0 a Quilmes con otro gol del pibe Insúa. La reserva cayó por 2 a 1 ante Rosario Central, Pablo Insúa anotó el único gol del equipo. El equipo sub20 perdió por 3 a 2 contra Rafaela (Gomila y Simeone anotaron los goles del equipo jujeño). El sub20 goleó por 7 a 1 a Sarmiento de Junín con cinco goles de Federico Gomila, uno de Ramón Simeone y otro de Ignacio Chaves. El equipo sub20 igualó 1 a 1 con Arsenal con gol de Walter Olguín. El sub20 goleó 4 a 0 a Quilmes con un hattrick de Ignacio Chaves y otro de Federico Gomila. El sub20 perdió por 2 a 0 con Rosario Central Respondiendo a los lectores @jdbecerra No le voy a decir nada a Tite que llovieron ofertas por Alanis y la verdad no tengo reemplazo en esa zona. Cuando llegue al club tenía juveniles como Galli y Alanis (y porque no el traidor de Mújica) que nos daban confianza y que podían dar el salto al primer equipo (sobretodo por participar de categorías inferiores). Ahora en Primera División los juveniles que están atrás necesitan aún un par de temporadas para poder consolidarse en el plantel. Gimnasia tuvo un buen arranque a mi parecer pero necesitamos mirar la temporada a la larga buscando regularidad. Mientras que Talleres empezó bien y augura buenas noticias esta temporada. Saludos y gracias por pasarte @RoJoPaSiOn Fue increíble como en el primer amistoso de pretemporada me quede sin mediocampistas casi. Eso puede jodernos la temporada. Lo raro fue que esa pretemporada la prepare mucho. La idea de la plantilla es evitar quedarnos cortos como la temporada pasada en donde a mitad de año sumamos dos jugadores y se nos fueron varios jugadores claves. La competencia es pareja y nos va a ayudar a encontrar variantes en el equipo tratando de aprovechar los momentos de los jugadores además de tener así una base de nuevos jugadores que deberían ser la base de un equipo que a futuro trate de jugar torneos internacionales. Para eso fichamos a Abet, Cardoza, Escobar por nombrar a un par. No es el FM16 y en esa temporada creo que Guardiola estaba en el Bayern Munich. Lo que si se es que el City es dirigido por Unai Emery (o como se escriba jaajaj) ya que él fue el que trajo a Mateo Galli al club ciudadano. Fue un partido imposible de imaginar que solo es realizable en juegos como este. Aunque fue una buena manera de ver y cotejar el nivel que tenemos. La diferencia a mi parecer era que Gimnasia jugaba de manera pareja pero no lograba imponerse en el último tercio mientras que el City marcaba la diferencia de jerarquía ahí. Personalmente como jugador del juego aspiro a clasificar a alguna copa. Recordemos que para hacerlo necesita clasificar a las liguillas (la temporada pasada quedamos en el borde por apenas un gol de diferencia) que se juegan en formato playoffs por zonas para determinar los clasificados. Ahora Gotti planifica consolidarse en la categoría y alejarse de los promedios con un equipo que el año que viene debería dar el zarpazo para empezar a pelear cosas. Respecto a Talleres confió en lo mismo, la clave es nuestro arco. Sostenerlo y eso augura mantenerse en la B Metro. Ahora para pelear playoffs y ascenso hay que encontrar un plus que sinceramente no se si tenemos. El arranque ilusiona es verdad pero tenemos que saber que no sumamos figuras como el año pasado. Ninguno de los que llegó son monstruos para la categoría pero van a servir para ampliar las variantes del plantel. Respecto a las S.A. es algo que particularmente me hace dudar el rumbo de la historia. Ambos clubes fueron vendidos (uno con deudas como puede ser Talleres pero el otro con ventas millonarias como Gimnasia de Jujuy). Sinceramente no se que es lo que hace el FM que entrega los clubes por deporte. No juegue versiones nuevas en la liga argentina (estoy esperando la bacoestructura para el FM19) pero lo que se que es algo que debe corregirse ya que es una realidad distinta la de Argentina. Creo que es un punto de vista dominocentrista del FM que busca imponer un modelo de gestión de clubes fuertemente desarrollado en Inglaterra para ir culturalmente diseminando la idea que las sociedad anónimas son lo común del fútbol. Personalmente vería con buenos ojos que las partidas te pongan la opción de activar las S.A. o no al iniciar la partida. Saludos y veremos que determina el juego en el futuro del fútbol argentino en esta historia - ¿Cómo se debe bailar el tango?
Navigation
Buscar
Configure browser push notifications
Chrome (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions → Notifications.
- Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Select Site settings.
- Find Notifications and adjust your preference.
Safari (iOS 16.4+)
- Ensure the site is installed via Add to Home Screen.
- Open Settings App → Notifications.
- Find your app name and adjust your preference.
Safari (macOS)
- Go to Safari → Preferences.
- Click the Websites tab.
- Select Notifications in the sidebar.
- Find this website and adjust your preference.
Edge (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions.
- Find Notifications and adjust your preference.
Edge (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Click Permissions for this site.
- Find Notifications and adjust your preference.
Firefox (Android)
- Go to Settings → Site permissions.
- Tap Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.
Firefox (Desktop)
- Open Firefox Settings.
- Search for Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.