
Todo lo publicado por Os Pretos
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
El F.C. Sochaux Montbéliard se presenta ante su afición en el Auguste Bonal con un objetivo claro, ascender si o si. El manager, Claude Mákélélé animado por la buena preparación del equipo, así lo declaró en la rueda de prensa a la que asistió escoltado por el DD, Julien Cordonnier y el presidente de la entidad Jean Claude Plessis. 2 Septembre 2023. Mathieu de Taillac Makélélé tendrá a su disposición una plantilla de 26 jugadores, incluyendo 3 porteros. 8 jugadores (cerca del 30% de la plantilla) son producto del centro de formación. Con el mercado de fichajes ya cerrado esta será la plantilla definitiva, al menos hasta el mercado invernal, que tendrá el objetivo de ascender a la Ligue 2. Sin demasiados movimientos en verano, la situación económica del club no es preocupante. Mas de 14M€ en caja, algo más de 450.000€ para fichajes y 3.530.203€ que agotamos completamente como presupuesto de sueldos. Quizá se deba hacer algún ajuste en este apartado para no ir tan ahogados y poder hacer frente a alguna posible incorporación de cara al mercado invernal, renovaciones o la contratación de jugadores que finalicen contrato el próximo 30 de Junio. Es una plantilla de garantías con la única pega de que solo hay un delantero centro. Makélélé ha subido a un chico del juvenil para tener una alternativa arriba y el club se ha hecho con los servicios de un joven delantero francés que alternará primer y segundo equipo. Cordonnier y el equipo de captación están peinando el mercado en busca de jugadores que acaben contrato de cara a la próxima temporada con el hándicap de no saber si se buscan jugadores para la Ligue 2 o por el contrario se buscan jugadores con experiencia el Championnat National. Les 26 Lionceaux PORTEROS Tres porteros se disputarán la meta del FCSM. Parte con ventaja un portero con experiencia como Baptiste Valette, que ha disputado mas de 90 partidos en Ligue 2 con el AS Nancy y el Nimes y casi 30 en la Challenger Pro League Belga (2ª división) con el RE Virton. La última temporada jugó 31 partidos con el Stade Olympique Choletais en el Championnat National. Como recambio tenemos a Mathieu Patouillet, el joven cancerbero de 19 años se encuentra cedido por el Olympique Lyonnais. Tiene una gran proyección pero le quedan aún 2 años de contrato en su club de origen, no pagamos nada por su ficha pero el manager piensa que puede perjudicar el desarrollo de nuestro mejor portero joven y se planteará cancelar la cesión en el próximo periodo de fichajes. El tercero en discordia es el joven canterano Marc Popów, con 18 años tiene una buena proyección y será tutelado por Valette. Aparte se le dará la alternativa y jugará sus primeros partidos con el primer equipo. CENTRALES Cuatro centrales para dos puestos parecen suficientes para afrontar la temporada, en caso de lesión se miraría en las inferiores para suplir cualquier baja. Arthur Vitelli Parte como 4º central, lega libre esta temporada del EAG con el que llegóa a debutar en Ligue 2 antes de ser cedido a un equipo de la 1ª división polaca con el que jugó 14 partidos. Entrará en la rotación, pero con 23 años no tiene mucho margen de mejora, acaba contrato a final de temporada y revisaremos su situación entonces. Sidy Diagne Canterano del club, con triple nacionalidad (Suiza, Senegalesa y Francesa) se fue libre al Angers de Ligue 1 la temporada pasada donde no llegó a debutar y rescindió su contrato para volver al club. Polivalente puede ocupar el lateral derecho en caso de necesidad, tiene margen de progresión y lo normal sería extender su contrato que finlaiza el 30 de Junio. Christ Makosso Otro joven talento de nuestra academia, parte como titular y tiene muy buenos informes de los preparadores, con 1,92 va muy bien por arriba y trabajando como lo hace en los entrenamientos, puede mejorar mucho esta temporada y convertirse en uno de los jugadores referencia de la plantilla. Thomas Fontaine Nacido en la isla de reunión, posee triple nacionalidad. Reunionesa, Malgache (Madagascar) y Francesa. Tiene una amplísima experiencia en la 2ª división francesa con ma sde 175 partidos en clubes como Tours, Clermont, Lorient o Nancy. Incluso llegó a jugar algunos partidos en Ligue 1 (Stade Reims y Lorient) amtes de tener experiencias en la 2ª división turca o la 1ª división de Bulgaria. Internacional por Madagascar en 23 ocasiones será sin duda un apoyo fundamental para el crecimiento de Makosso, será nuestro central zurdo titular y debe aportar el poso necesario a nuestra zaga. LATERALES Se repartirán el carril derecho dos jugadores Julien Dacosta que parte como titular y que con 27 años se encuentra en un gran momento de su carrera. De clara vocación ofensiva, es otro con amplia experiencia en Ligue 2 con más de 70 partidos y también cuenta con experiencia en el Championship de Inglaterra, ya que estuvo 2 temporadas en el Coventry. Su experiencia internacional se completa con una temporada en el Portimonense de la Liga NOS Portuguesa. Llega libre tras finalizar su contrato con el club inglés y debe marcar diferencias por su banda. El otro jugador es de nuestro centro de formación, Nolan Galvez con 19 años ya debutó en Ligue 2 con el club la temporada pasada, natural de Montbéliard tiene el sentimiento por el club mas que arraigado. Con una buena proyección crecerá bajo el ala de Dacosta. En la banda opuesta el portugués Amílcar Silva criado en la cantera del AS Monaco no llegó a debutar en el primer equipo y se marchó libre al Sedan de National con el que disputó 27 encuentros durante el último ejercicio. Al igual que nuestros laterales diestros, posee una clara vocación ofensiva sin descuidar el aspecto defensivo. Su competidor por el puesto será el único fichaje para la primera plantilla, Christopher Rocchia. Rocchia con pasado ya en el club, parte con una ligera ventaja pero todo dependerá del rendimiento en el terreno de juego. MEDIOCENTROS Una posición que se antoja clave en la visión táctica del míster, es la de mediocentro. Mas que un pivote para iniciar el juego, será el perro de presa del centro del campo, presionará e intentará recuperar el balón lo antes posible. Eso sí, debe tener aptitudes mentales, técnicas y jugar el balón con sentido. Para ello el técnico confiará como primer espada en el gambiano Mouhamadou Drammeh, 24 años. Llegó a debutar en Ligue 1 con su club de formación, el Stade Reims, después se fue al Vejle BK danés donde pasó las últimas 3 temporadas alternando la 2ª y primera división danesa acumulando mas de 50 partidos de experiencia. No es la posición natural de nuestro capitán, Malcolm Viltard, el canterano de 20 años es mas un box to box, pero puede cumplir esa función en caso de necesidad ya que destaca en los atributos clave, Agresivo, anticipa bien y se posiciona con sentido en el campo. Makélélé no se lo ha pensado dos veces y ha subido del juvenil a Elie Kayembe Tete de tan solo 18 años. Otro producto de la academia con proyección para algo más que jugar el Championnat National. Se le va a dar la oportunidad de jugar muchos minutos y esperamos desarrolle todo su potencial en el club. Otro joven para sumarse a la posición de 5, Allan Ackra, de 19 años y que llegó a la academia la temporada pasada libre del Stade Reims, será otra de las opciones del técnico para esta demarcación. Tiene todas las cualidades necesarias destacando en sus aptitudes defensivas, además puede jugar de manera natural unos metros mas adelante lo que le puede ir bien para sumar minutos. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS / MEDIAPUNTAS Los encargados de aportar la chispa y la magia en nuestro centro del campo, deben aportar clarividencia y dar ese último pase dejando en ventaja a nuestros delanteros para finalizar la jugada. Terminada la pretemporada un nombre aparece anotado como actor principal, Roli Pereira de Sá. Criado en la cantera del PSG, será quien comande las acciones de ataque del equipo. Con experiencia en Ligue 1 (FC Nantes) debe ser uno de los destacados de la temporada. Para jugar en la medular o bien en la mediapunta usaremos a Diego Michel, con 25 años es un jugador que conoce bien la categoría, ha militado en diferentes equipos de National como el Red Star o el FC Versalles. Si bien será de los que tenga dificil sumar muchos minutos ya que hay muchos jugadores por delante de él y que gustan mas al manager. Quien si parece que contará con más minutos es, Kévin Hoggas, su veterania (31 años) debe ser de ayuda para los más jóvenes. Con mas de 330 partidos a sus espaldas, es un veternano de guerra ya que ha pasado por todas las categorías, desarrollando gran parte de su carrera en el fútbol belga, principalmente en el Círculo de Brujas disputando la Jupiter Pro League durante 4 temporadas. EXTREMOS Para jugar en las bandas, ya sea como extremos puros o tirándose hacia al interior, contamos con 4 jugadores. 5 si contamos con el lesionado de larga duración, Tony Mauricio, que si todo va bien reaparecerá en 2024. Esperemos no echarle en falta ya que es uno de los mejores jugadores de la plantilla pudiendo ocupar cualquiera de las posiciones del frente de ataque. Más de 60 partidos en National, supera los 150 en Ligue 2 y acumula casi 30 en Ligue 1, veremos que tal vuelve de la lesión y como puede ayudar en el proyecto. En banda derecha contaremos con el beninés de 31 años, Jodel Dossou. Sobre el papel el veterano internacional de Benín parte como titular con una amplia trayectoria como internacional por su país ha jugado en lugares como Tunez, Austria, Suiza hasta aterrizar en Francia hace 3 temporadas, donde fue clave en el ascenso del Clermont Foot a Ligue 1 donde disputó 35 partidos la temporada siguiente. En la 22/23 llegó en el mercado de Invierno siendo uno de los destacados. Por su parte el marfileño Issouf Macalou, de 24 años, ya estuvo en nuestra academia en las temporadas 17/18 y 18/19 . Una vez abandonó el club su carrera ha discurrido en la National 2, National y Ligue 2. Fichado por el Valenciennes, apenas disputó 12 partidos en el segundo escalón del fútbol francés, está ante una nueva oprtunidad para reivindicarse, ha sido uno de los destacados en la pretemporada. En el lado contrario otro joven canterano, Alex Daho, intentará sumar minutos de calidad. La temporada pasada ya debutó con el equipo en Ligue 2 y se espera que progrese para ser un jugador importante en los próximos años en el club. Para completar esta posición contamos con el malí, Kévin Zohi, un extremo puro que cuenta con una buena punta de velocidad que puede hacer estragos en esta categoría. Es el jugador de la plantilla que más partidos ha disputado en la primera división, 61 partidos con el RC Strasbourg en Ligue 1 y 50 partidos con el Vizela en Liga NOS. Parte como titular y seguro se convertirá enuno de los nombres a tener en cuenta. DELANTEROS Sin duda la línea que más dudas le ha dejado al de Kinshasa. La pretemporada de N’dri Philippe Koffi no ha sido demasiado buena y eso ha dejado algo preocupado al cuerpo técnico. El delantero, canterano del Stade Reims, llegó a debutar en Ligue 1 jugando 10 partidos. Después se marchó dos temporadas cedido al Paços de Ferreira de Liga NOS disputando únicamente 15 partidos en 2 años y convirtiendo 2 goles, una tercera cesión al Le Mans de National parecía la solución pero 3 goles en 16 partidos parece poco bagaje para el que debe ser nuestro hombre gol. Carece de competencia, por lo que tendrá los partidos suficientes para demostrar su valía y corroborar los buenos informes de los técnicos. Dos jóvenes promesas serán los encargados de dar descanso a nuestro 9 titular. El primero de ellos es un chico de la casa que ha sido subido desde el juvenil, Solomon Loubao, un jugador que aún está muy verde para dar el salto pero dadas las circunstancias ha sido llamado por Makélélé para aumentar la escasa nómina de delanteros. El otro es uno de los fichajes que se han realizado este verano, Pama Djobo, el ariete llega desde el AS Saint Étienne, después de no renovar su contrato con los blanquiverdes y será el principal recambio de Koffi, tiene margen de crecimiento y deberá crecer a marchas forzadas. Con ganas de ver que puede ofrecernos este grupo de jóvenes futbolistas y ver como se maneja Claude Makélélé en este desafío que pretende devolver al FCSM al primer plano del fútbol francés.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @Vyctor y bienvenido! Makélélé tiene una imagen, una carrera y una formación que nunca tuvo Gaffiero 😂😂😂 pero va a tener muy difícil llegar al palmarés del Inglés. Me alegra que te guste la elección del entrenador, no ha sido un tema que haya elegido al azar. Claude tiene poca experiencia como manager, pero en formación de jóvenes talentos tiene un doctorado y es precisamente lo que se necesita en el club, alguien que saque provecho a la cantera del Sochaux que como dices es una de las más prolíficas a nivel europeo. Si! Pedretti es uno de tantos grandes futbolistas que salieron del centro de formación, ahora está entrenando creo que al Nancy…pero no estoy seguro. Veremos que se puede hacer para devolver al club a la élite. Bienvenido de nuevo @Zeodus no ha estado nada mal la pretemporada solo me hace pensar que tenemos equipo de sobra para lograr el ascenso, aunque luego hay que jugar los partidos. Solo teníamos un lateral zurdo y en plantilla y en la academia no había ningún jugador que pudiese ocupar esa plaza ya mismo, así que tuvimos que salir al mercado y hemos encontrado un muy buen jugador para la categoría, sería balón de oro en tu liga…😂😂😂 Bienvenido a tierra galas @Mompi gracias por tus palabras, intentamos que al menos quede ordenadora y sea fácil de leer. La elección del técnico puede que sorprenda de primeras, sólo ha entrenado a dos equipos a nivel profesional, pero el resto de su carrera como entrenador la ha pasado cuidando y desarrollando los jóvenes talentos de los equipos por los que ha pasado, y eso es lo que se busca aquí alguien que desarrolle el talento joven, con un background como futbolista importante y que además sea francés a ser posible. En el ramillete de entrenadores a elegir estuvo, como bien dices, “El Lobo Carrasco” pero después de recabar información y ver decenas de vídeos de “El chiringuito” quedó descartado 🤣🤣🤣🤣 poco serio me parecía. Muy buenas @dankerlot amic. Pues como dices, Claude quiere darle importancia a la figura del 5. Se intentará que sea fuerte físicamente, que presione, recupere y muerda en el centro del campo y que además juegue con criterio, vamos lo que hacía él. Todo también en función de cómo juguemos porque vamos a ir variando el esquema. Como va @ansodi! Efectivamente esto va ser algo más “deportivo” me va a costar la vida llevar la historia como para tener que pensar una trama…😂😂😂 me hubiera encantado y algo tenía, pero ahora mismo no es viable. La pretemporada ha estado bien y creo que hay equipo para este año conseguir el objetivo, así que el próximo post ya será de la mitad de temporada que también tengo ganas de ver como se desenvuelve el equipo puntero n partidos oficiales. Muchas gracias a todos por pasar y dejar vuestro comentario!
-
Multiverso Carlo
Sigo poniéndome al día con algunas historias. Pues lo primero enhorabuena 🎈🍾🎊🎉 por esa champions y finiquitar el reto de ganarla con un equipo italiano. Me ha gustado mucho el rendimiento de Neres sorprendente el brasileño en la mediapunta. Bellotti sigue intratable, Giménez imperial en la zaga y Don Rodrigo marcando El Paso, Oliveri, Verde… parece que hay equipo en Milán 😅. En liga hemos sido un rodillo y en coppa… pues un pequeño hurto sin importancia. Tengo que decir que cuando vi a CR7 con la neroazzurra casi convulsiono, si bien reconozco sus logros es algo más que aversión lo que siento por el portugués… Visto que estamos en la temporada de despedía y vamos a engordar el palmares, seguro con otra serie A y posibilidad de resarcirnos en coppa y el reto de repetir Champions que va a ser lo más complicado aunque con Lautaro resucitado de entre los muertos … qui lo sá Por fin hemos pescado al deseado 5 y dos jovenes más con presente y más futuro. Vanos a intentar irnos por todo lo alto, ya habrá tiempo de pensar en el futuro. Suerte 🍀!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Pies después de unos cuantos días ya he llegado aquí 😅. Un breve comentario sobre la primera temporada en la que no tuvimos rival… me parece una licuara de igual manera el número de puntos y goles a favor. Llevamos al Girondins a Ligue 1 y en la primera temporada nos metemos en Champions… parece que estamos dando con la tecla en el tema de los fichajes, Pastrana, Ligue, Nian… creo que el equipo se compenetró mucho en esa segunda temporada y eso se está viendo en esta 3ª… Me está gustando muchísimo Barcola, jugadorazo. En liga vamos como un tiro y parece que vamos a estar arriba los mismos, PSG obvio, Stade Rennais y Girondins. Además en nuestra 2ª temporada ya nos hemos dado el lujo de darle un guantazo con la mano abierta al PSG, es muy pronto aun pero ahí estamos. En cuanto a la UCL, para mi y me uno al comentario de @karma23 el sorteo no fue tan duro… me explico cierto es que son campeones de sus ligas casi todos, pero Partizan, Genk, Ajax, Feyenoord… no tienen nuestro nivel. @karma23 decía entre el 10 y el 15 y yo digo que si nos nos metemos entre los 8 primeros cerca va a estar la cosa. De momento victorias victorias ante Genk y Partizan y meritorio empate ante el Mandril. Me alegra ver a mi Sochaux dándolo todo por quedarse en Ligue 1 espero poder contar lo mismo pronto. Por cierto ya era hora de tener más presupuesto para sueldos, ahora podemos ser algo Mas generosos. Lo de trabajar con el DD dándole galones me gusta aunque al final vayas decidiendo tu. La próxima partida que haga la empezaré en algún lugar remoto y le dejaré plenos poderes al DD a ver qué sale 😂😂😂. Enhorabuena por la trayectoria hasta el momento y veamos cómo sigue esta temporada. Suerte 🍀!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
El nuevo Sochaux de Makélélé termina su preparación y ya mira hacia la primera jornada de liga. Una pretemporada en la que el equipo ha ido de menos a más y en la que ha habido pocos movimientos, se confía en el bloque existente para afrontar el resto del ascenso. 9 Août 2023. Mathieu de Taillac Ya solo quedan dos días para el comienzo del Championnat National y el F.C. Sochaux Montbéliard parece listo para afrontar el mismo, será el próximo Viernes en el campo del Red Star. Los de Mákélélé parten con la obligación del ascenso, no obstante se les da como favoritos para ello según los medios, y el técnico no rehúye la responsabilidad, en rueda de prensa dijo “Tenemos plantilla para lograr el ascenso y si todos nos ven como favoritos será por algo”. El Equipo ha disputado un total de 8 partidos, cosechando 4 victorias y otros tantos empates. Una pretemporada en la que les lionceaux se han medido a equipos casi siempre de superior categoria (4 equipos de Ligue 2, 1 equipo de la Jupiter Pro League y 1 de la Nordicbet League) exceptuando los encuentros que disputó ante sus afiliados a los que venció holgadamente (4-0 y 0-7). El ex-internacional francés se mostró satisfecho con los resultados obtenidos y destacó las buenas victorias ante el Troyes (3-1) y el Nordsjaelland (4-2) en el partido que sirvió como presentación ante la afición. El equipo ha aprovechado para realizar probaturas con los diferentes dibujos tácticos 4-2-3-1, 4-3-3 y 5-3-2, siendo los mas utilizados los dos primeros. No parece, por lo visto en el campo, que Makélélé vaya a darle mucho uso al 5-3-2. Un sistema que no desecha utilizar en partidos en los que el equipo deba armarse bien en defensa. Respecto a la plantilla, pocos cambios con la llegada del nuevo entrenador quien ya se encontró con la mayoría de fichajes ya realizados. 3 jugadores del primer han salido del club, 2 de ellos como cedidos con opción de compra: El argelino Samy Faraj y el francés de origen marroquí Noah Fatar. Ambos jugadores no han convencido a Makélélé que veía demasiados jugadores en la posición de MPI, los dos han salido cedidos al Estrela Amadora de Liga NOS en Portugal que guarda una opción de compra no obligatoria a final de temporada. No obstante el DD, Julien Cardonnier, ha declarado que "se les hará seguimiento y se evaluará su situación llegado el momento." El otro jugador que ha abandonado la disciplina del club ha sido el joven central, Emilien Grillot, en este caso se marcha traspasado al Rodez de la Ligue 2 a cambio de 68m€ que pueden llegar a los 76m€ si se cumplen las variables. El jugador no tenía el potencial suficiente según la dirección deportiva. Con esta salidas se aprovecha también para liberar masa salarial que ha servido para dar cabida a las 4 incorporaciones que se han realizado. En declaraciones a este medio el DD puntualizó: “Dada la situación económica del club, todas las llegadas han sido a coste cero y siempre pensando en el futuro del club”. 3 de los fichajes se unirán a la academia del club. El alemán de 16 años Tomy Kögel que se encontraba sin equipo después de su paso por la cantera del Bayern Münich y se unirá al equipo juvenil, el Trinitense de 18 años Tino Quamina que llega tras finalizar su contrato con el Arsenal y que jugará en el segundo equipo y el francés Pama Djobo que alternará primer y segundo equipo. El único jugador que llega para la primera plantilla es Christopher Rocchia que viene a cubrir la posición en el lateral izquierdo que contaba con tan solo un efectivo, puesto que no ha podido ser cubierta con ningún jugador de la academia. El jugador de 25 años ya jugó en el club como cedido por el Olympique de Marsella en las temporadas 18/19 y !9/20 en los que acumuló 30 partidos en Ligue 2. Ahora llega firmando un contrato por 2 temporadas, viene libre desde el Dijon donde disputó 12 partidos en Ligue 2 el curso pasado. El carrilero ofensivo llega con la ambición de obtener el ascenso en su segunda etapa en el club El periodo de fichajes continúa abierto y aunque no se esperan más movimientos durante el mismo, el equipo de captación del club seguirá atento al mercado. La plantilla será presentada tras el cierre del mercado, los jugadores han sido citados el día 2 de Septiembre en el Stade Auguste Bonal para la foto oficial.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @Zeodus, pues si la elección no fue fácil no creas, quería encontrar un entrenador que estuviese en paro, francés, con un pasado reconocible y que no estuviese muy trillado como entrenador y que además su especialidad fuera el desarrollo de jóvenes talentos y al final me quedé con el gran Claude, espero que todo vaya como queremos y devolver al club donde por historia debe estar. Gracias por pasar y comentar!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
@jayckjames muy buenas y bienvenido! Pues espero que la partida sea entretenida y me enganche como te pasó a ti. Como apuntas el sitio natural del equipo es la Ligue 1 y eso es lo que intentaremos, de momento vamos a intentar subir el primer peldaño. Claude Makélélé está aún un poco verde pero seguro que estos años empezando desde abajo le ayudan a crecer como entrenador. en próximos post veremos la pretemporada y la plantilla en la que se va a pretender dar protagonismo a los jugadores de casa. @mrgneco Muy buenas y gracias. Pues Claude va a intentar dar equilibrio al sistema, se intentará ser un equipo compacto pero con cierta libertad del centro del campo hacia arriba, los resultados irán dictando también un poco si seremos mas o menos estrictos. Eso si, lo de soltarse el pelo... lo tiene chungo el bueno de Claude @Viggo Bienvenido! un placer tenerte por aquí. El equipo tiene la obligación de ascender este año y no creo que valga solo con eso, habrá que ganar el campeonato.La plantilla, instalaciones y la dimensión de club están muy por encima de National. Efectivamente esta temporada haremos una criba en lo que a canteranos se refiere, nos quedaremos con los que realmente vayan a poder tener un hueco en el primer equipo. Además aprovecharemos también para dar muchos minutos de calidad a los jóvenes mas prometedores, el tercer nivel es idóneo para foguear a los jugadores con mayor potencial. Las directrices del proyecto son muy claras y no había otra que optar por gente que entienda y viva el club, además hemos repescado a algún antiguo jugador para completar el cuerpo técnico. La elección del entrenador creo que es una apuesta acertada, si bien Claude aún no tiene mucho recorrido como técnico, si que tiene un bagaje muy importante en el desarrollo de jugadores jóvenes, sus estancias en Mónaco, Eupen y sobre todo Chelsea asi lo dicen, por lo que si un joven tiene la calidad suficiente no dudará en darle la alternativa. @karma23 Encantado de que te unas! Es verdad que compartimos gusto por el desarrollo de jóvenes. La restricción de fichar extranjeros de 18 años o menos tiene 2 razones. La primera dar preferencia a nuestra cantera y la segunda no perder la identidad francesa del club. Además cogiendo a un jugador con 18 aún hay tiempo de que se le considere canterano del país y no me dará dolor de cabeza la inscripción en competiciones europeas llegado el caso. No me digas que tenías pensado coger a CM 😂😂😂 pues mira que le dí vueltas al tema del entrenador, pero definitivamente era el que mejor encajaba en el perfil, bueno tenía algún otro entrenador que lo mismo te vale. @Roverto313 pues ya tienes tu sitio reservado en el Auguste Bonal aunque lo de meterle mano al PSG aún lo veo lejos...🤣 Ahora no me compares a Luccin con Makélélé por favor... @ruben88fisio Me alegro que te guste la elección del míster, veremos si se hace un nombre en el mundillo. Pero de momento y hasta que haya algo que celebrar, nada de fumar...😆 Muchas gracias a los 6 por pasar y dejar vuestros comentarios!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Claude Makélélé es el elegido para sentarse en el banquillo del F.C. Sochaux Montbéliard. El ex-internacional francés firma un contrato de dos años tras desvincularse del Chelsea, donde ocupaba un puesto en el organigrama técnico. 14 Juillet 2023. Claude Martin Tras unos días de incertidumbre finalmente y después de barajarse varios nombres, se ha deshojado la margarita y Claude Makélélé será el encargado de dirigir al FCSM durante las dos próximas temporadas. El francés de origen congoleño que firmó a razón de 295.000€ por temporada, es una de las figuras más icónicas del fútbol moderno y ha tenido una carrera estelar dentro de los terrenos de juego. El francés llega en el marco del ambicioso proyecto FCSM 28 y con la misión de sacar lo máximo del Centre de formation de Football de Sochaux, conducir al club a la Ligue 2 esta misma temporada y asentar al club en el segundo escalón del fútbol francés antes de dar el salto a la Ligue 1. En rueda de prensa el DD, Julien Cordonnier, ha destacado que el nuevo técnico cumple con creces con lo que el club estaba buscando, un técnico con un bagaje deportivo importante como jugador, con amplia experiencia internacional, experiencia en clubes trabajando la cantera y especializado en el desarrollo de jóvenes talentos. El técnico llega tras finalizar su vinculación con el Chelsea en la que ocupaba el puesto de mentor y responsable de cesiones de las jovenes promesas del equipo blue, cargo que ha ocupado desde 2019. Llega ahora su gran oportunidad con la obligación de conseguir resultados desde el primer día. Connaître le coach Carrera como Jugador Inicios en el Nantes Claude Makelele comenzó su carrera profesional en el Nantes que lo reclutó cuando tenía 18 años, rápidamente se destacó como un mediocampista defensivo incansable y tácticamente perfecto. Durante su tiempo en el club (1991-1997), ganó la Ligue 1 en la temporada 1994-95 y ayudó al club a alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League la temporada siguiente. Año de transición en Marsella Después finalizar su contrato con el Nantes, se marcha como agente libre al Olympique de Marsella. Claude no guarda buen recuerdo de su paso por el OM debido especialmente a su mala relación con el entrenador Rolland Courbis que incluso le hacía jugar como lateral derecho, juega 32 partidos y a final de temporada es traspasado. Éxito en el Celta de Vigo En 1998, Makelele firma por el Real Club Celta de Vigo a cambio de 2.4M€. Su impacto fue inmediato, ayudando al equipo a alcanzar una de sus mejores temporadas en La Liga. Su rendimiento atrajo la atención de los gigantes europeos y en Balaídos no le pudieron poner puertas al mar, tras dos grandes años, es traspasado al Real Madrid. Real Madrid: El Punto Culminante En el año 2000, Makelele firmó por el Real Madrid por 14 millones de euros. Durante su tiempo en el club (2000-2003), se convirtió en una pieza fundamental del equipo galáctico, ganando dos títulos de La Liga (2000-01, 2002-03), una Liga de Campeones (2001-02), y una Supercopa de Europa (2002). Aún siendo uno de los futbolistas con mejor rendimiento, su contrato era de los mas bajos de la plantilla, el jugador a través de su representante solicitaban una renovación acorde con el nuevo status del jugador, el Real Madrid con Florentino a la cabeza no cedió y el jugador fue vendido al Chelsea tras tres exitosas temporadas. Consagración en el Chelsea En 2003, Makelele se marcha a Londres por 20 millones de euros. En el Chelsea, fue clave en la transformación del club bajo la dirección de José Mourinho, ayudando a ganar dos títulos de la Premier League (2004-05, 2005-06), una FA Cup (2006-07), y dos Copas de la Liga (2004-05, 2006-07). Últimos Años en el PSG Makélélé con 35 años firmó como agente libre por ell Paris Saint-Germain (2008-2011). Aunque ya en el ocaso de su carrera, su experiencia y liderazgo fueron vitales para el equipo. Era la extensión del entrenador en el campo y tutelaba a los mas jóvenes, algo que aplocaría mas tarde a su carrera coo técnico. Palmarés como Jugador Ligue 1: 1994-95 (Nantes) La Liga: 2000-01, 2002-03 (Real Madrid) Liga de Campeones: 2001-02 (Real Madrid) Supercopa de Europa: 2002 (Real Madrid) Premier League: 2004-05, 2005-06 (Chelsea) FA Cup: 2006-07 (Chelsea) Copa de la Liga: 2004-05, 2006-07 (Chelsea) Coupe de France 2009-2010 (PSG) Claude Makélélé en su etapa como jugador del Chelsea donde alcanzó su madurez y se consagró como el mejor medio centro defensivo del mundo Participación con la selección francesa Claude Makélélé también tuvo una destacada carrera internacional con la selección francesa. Jugó en 71 partidos con Les Bleus, participando en torneos importantes como la Eurocopa 2004 y la Copa del Mundo 2006, donde Francia llegó a la final. Su presencia en el mediocampo, junto a jugadores como Patrick Vieira y Zinedine Zidane, fue esencial para el equipo nacional. Carrera como Entrenador Primeros Pasos en el PSG Tras acabar su contrato y retirarse, Makélélé fuen nombrado entrenador asistente de Carlo Ancelotti en la temporada 2011. Fue el nexo de unión entre el técnico y los que habían sido sus compañeros apenas seis meses antes. Tras dos temporadas con el italiano, pasa a ser asistente del nuevo técnico del club galo, Laurent Blanc, en la temporada 2013 con quien compartiría una sola temporada. Su debut como primer entrenador En Mayo de 2014 firma un contrato por dos temporadas con el Bastia, siendo esta su primera incursión como entrenador principal. Las cosas no salieron bien y despues de apenas 6 meses fue cesado cuando el equipo era 19º habiendo conseguido solo 10 puntos en 12 jornadas. Director técnico en el Mónaco En Enero de 2016 es nombrado Director Técnico de la entidad monegasca. La función de Makelele en el Mónaco era la de ayudar al Vicepresidente, Vadim Vasilyev, en todos los aspectos deportivos del club. Ayudó en la estructuración del club y al desarrollo de su programa de formación pero los desencuentros con el entrenador, Leonardo Jardim, acabaron con su salida del club finalizada la temporada 2016-2017. Asistente en Swansea City En Enero de 2017, recibe la llamada de Paul Clement, quien se había hecho cargo del equipo tras la destitución del entrenador anterior, para unirse al staff técnico. Clement ya conocía al congoleño de su etapa como jugador en el Chelsea, ya que estaba en el staff técnico de Guss Hiddink en aquella época y después coincidieron de nuevo en el PSG formando ambos parte del staff de Carlo Ancelotti. Firmó hasta el final de la temporada, con el objetivo de salvar al club del descenso, objetivo que se logró tras realizar una gran 2ª vuelta, por lo que Claude renovó su contrato por una temporada mas. Oportunidad en la liga Belga En Noviembre de 2017 Makélélé recibe la oferta del KAS Eupen de la Jupiter Pro League Belga. El equipo era colista con 10 puntos en 14 partidos. El congoleño - francés estampó su firma por lo que quedaba de temporada y dos mas. Esta vez su etapa fue exitosa salvando al club del desdecenso en su primera media temporada y haciendo lo propio en la siguiente ocupando el puesto 12. Finalizada la temporada 2018-2109, la propiedad del club (Aspire) decide rescindir su contrato como primer entrenador pero le ofrece la posibilidad de seguir ligado al mismo como embajador hasta el mundial de Qatar 2022. Regreso a Londres Ese mismo verano Claude Makélélé, vuelve a Londres para integrarse en el organigrama técnico cuando su ex compañero Frank Lampard es nombrado manager del conjunto Blue. Lo hace como mentor de los jóvenes talentos de la fructífera Academia del Chelsea en Cobham. Además, llevará el control de los jugadores de la cantera blue cedidos en otros clubes y será el enlace entre la academia y el primer equipo. A pesar de contar con otras ofertas, Makélélé prefirió volver a la que fue su casa durante 5 años para encargarse de la tutela y formación de jóvenes talentos. Makélélé durante su etapa en el Eupen mantuvo al club en la primera división belga haciendo un trabajo importante con el desarrollo de jóvenes talentos Planteamiento táctico En sus dos aventuras como primer entrenador, Makélélé tuvo comportamientos totalmente opuestos. En 2014 cuando se hizo cargo del SC Bastia, puso especial énfasis en una defensa sólida, compuesta por tres centrales y dos carrileros, con salida rápida al contraataque y mucha disciplina posicional. Una táctica demasiado encorsetada, motivada tal vez por el “miedo” a perder en su primera aventura como técnico. Demostrado quedó que no funcionó Diferente planteamiento táctico desplegó en su etapa en el KAS Eupen donde demostró todo lo contrario. Utilizó el 4-3-3 con MC y el 4-2-3-1. Jugando un fútbol de posesión y mucho mas alegre. Sin descuidar la defensa, inculcó también la construcción del juego saliendo con la pelota jugada desde la defensa. De esta manera y con un equipo muy joven, consiguió la permanencia en las dos temporadas que estuvo al mando del equipo belga. Podemos decir que debido a su naturaleza como jugador, Claude es un técnico defensivo pero nada mas lejos de la realidad. Da importancia a la solidez defensiva pero a su vez es un técnico al que le gusta que sus equipos jueguen el balón con criterio de mediocampo en adelante, con un gran despliegue físico en la presión y enfatizando la recuperación del balón trás perdida. En cualquier caso siempre tiene en cuenta las fortalezas y debilidades del rival pudiendo variar su esquema táctico de un partido a otro, incluso variar el esquema en un mismo partido dependiendo de las necesidades del equipo.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @kensi pues ahora me he empezado a leer tu historia ya que vamos a ser vecinos. El plan es concreto y obliga a subir esta misma temporada, cosa que deberíamos cumplir, pero me da algo de respeto el nivel de la Ligue 2 y más aún con las restricciones de fichar solo franceses y extranjeros que tengan 18 años como máximo a la firma del contrato. Además restringimos el ojeo a Europa y África con lo que espero que nuestra cantera nos proporcione lo suficiente para afianzarnos y subir a Ligue 1. Que tal @ruben88fisio un placer tenerte por tierras galas y tienes sitio en el palco del Auguste Bonal. Al hilo de lo que comentas sobre la foto del 37, de primeras y en un ojeo rápido pensé que uno de los jugadores lo que llevaba era el típico banderín para intercambiar con el equipo rival... 😂. Pues si parece mentira pero se avecina recesión en el gigante Chino... El grupo llegó prometiendo el oro y el moro pero sus activos en China no iban demasiado bien y cerraron el grifo. Nada de inversión en infraestructuras y ni un € para la academia, después de esos impagos, deudas con proveedores, fichajes de medio pelo... total que los cogió la comisión francesa y al rinchi. Del centro de formación Roland Peugeot, te puede salir Lobezno en cualquier momento 🤣🤣🤣, está ubicado en un antiguo Chateau. Plessis es muy querido por la afición, de la casa y siente los colores. Cordonnier va a ser el brazo ejecutor y sobre el que va a recaer la responsabilidad en la parcela deportiva, tiene experiencia y va a tener que afinar mucho para recomponer las distintas áreas del club. Económicamente vamos con lo puesto incluso habrá que ajustar los presupuestos y pasar lo poco que tenemos para fichajes al presupuesto de sueldos para afrontar renovaciones y algún posible fichaje. Nos vamos a basar en la cantera y en principio lo suyo es que no salgan, ahora si vienen lo qataríes aquí les espero con la sartén jajajaja. Muchas gracias a ambos por pasar y comentar!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Bueno pues ya he logrado ponerme al día. Quería comentar sobre el delantero Marcos Leonardo y los precios que se están pagando en el mercado… está súper inflado tenemos que ir a fichar con el maletín hasta arriba de 💶, aparte de esto me parece un buen jugador que con la progresión debida tiene que convertirse en un jugador de referencia para el equipo. El chico del Numancia me parece un fichaje muy acertado cara al futuro, pero podríamos haberlo traído ya al B (o al juvenil) para ya tenerlo nosotros evolucionando no? Bien entrenando se puede convertir en algo serio. Enhieabuena por esa súpercopa, si bien he de decir que hubiera preferido al Madrid en la final e intentar vengar el baño que nos pegaron, aún así un título es un título aunque sea menor. Bien por recuperar a Yoro, yo me lo habría quedado de primeras. Vaya bajón a lo de Diomande, ahora la plantilla se queda justita… pero es lo que hay. En Champions tenemos que jugar la eliminatoria previa…mmm un mal menor si la pasamos aunque tampoco va a ser coser y cantar ante el Nápoles, pero confío en que seamos más que ellos. Mención para dos futbolistas Joao Félix, el minino está dando el do de pecho y ante la salidas de Morata y Correa (que tristes las dos) y el rendimiento regulero de Omorodion, creo que tiene sitio. Mi otra mención es para el tiburón 🦈 sabía que en el Atleti podía rendir y de momento no está defraudando, eso si el Barça nos coló una prima por goles que íbamos a pagar si o si (ojalá fueran tan listos en la vida real 😂). Nos plantamos en semis de copa, aunque ya podemos decir que estamos en la final, reconociendo que el camino ha sido m, un camino de rosas, Fuenlabrada, Huesca, Albacete, Español… bueno tampoco nos vamos a quejar. Ahora me apetece esa eliminatoria con los napolitanos, va a darnos una idea de lo que debemos esperar del equipo, que creo tiene margen de mejora. De momento a poco que mejoremos esta segunda vuelta estaremos entre los 3 primeros puestos, el Barça parece que se escapa y el Mandril está a 4 puntos… bueno ina a decir que partido a partido pero se me olvidaba que estamos en año 1 después del Cholo. Suerte 🍀 para lo que viene!
-
El teatro de las pesadillas
Mejor de lo esperado en liga y que quieres que te diga…eliminados de Europa mejor que mejor…hay que centrarse y tanta competición creo que no nos beneficiaba. Ahora a dar salida a los teóricos profesionales y a rebajar masa salarial y deuda. Ánimo que ya tenemos la mitad del objetivo de esta temporada hecho y eso que tenemos 2 partidos menos. Eso si Mainoo nos va a durar 2 telediarios. Suerte🍀
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Jean Claude Plessis y Julien Cordonnier lideran el ambicioso proyecto FCSM28 con el que se pretende devolver al club a la élite de futbol francés Proyecto FCSM 28: El Renacimiento del FC Sochaux-Montbéliard El Football Club Sochaux-Montbéliard (FCSM), ha lanzado un ambicioso plan conocido como "Proyecto FCSM 28". Este proyecto busca revitalizar el club y establecerlo como un contendiente sólido y sostenible en el fútbol francés y europeo para el año 2028, año del centenario del club. El plan está diseñado con una visión a largo plazo y se enfoca en varios pilares estratégicos clave. Las cabezas visibles del proyecto serán: - Jean-Claude Plessis. Presidente del Club, una figura familiar en el Sochaux, ha regresado al club en el papel de presidente. Con una larga trayectoria en la administración deportiva, Plessis es conocido por su habilidad para gestionar y revitalizar equipos. Su visión estratégica y su amor por el club lo convierten en la persona ideal para liderar este nuevo capítulo. Plessis fue anteriormente presidente del Sochaux durante su período de mayor éxito reciente, y su regreso ha sido recibido con gran entusiasmo por los aficionados. - Julien Cordonnier, será quien en principio adopte el rol de jefe del equipo de ojeadores y también asumirá el cargo de Director Deportivo. Se trata de un ex futbolista con una amplia trayectoria en el fútbol francés que jugó en equipos como LB Châteauroux, Clermont Foot o US Orléans entre otros clubes y que una vez retirado optó por dedicarse a la gestión deportiva.Ocupando el cargo de Director Deportivo y Jefe del equipo de scouting en equipos como Saint-Étienne o su último club como jugador el Clermont Foot. Conocido por su habilidad para encontrar jóvenes talentos y llevar una férrea política económica se le han dado las llaves de la joya de la corona, el Centre de Formation de Football de Sochaux, con la convicción de que revitalice la institución y la academia vuelva a ser el mejor centro de talento joven de Francia. Visión y Objetivos El Proyecto FCSM 28 tiene como objetivo principal devolver al Sochaux a la élite del fútbol francés para 2028. Los objetivos específicos incluyen: Ascenso a la Ligue 1: Lograr el ascenso desde el tercer nivel del fútbol francés a la Ligue 1 en un plazo de cinco años. Estabilidad Financiera: Asegurar la sostenibilidad financiera del club a través de una gestión eficiente y la diversificación de ingresos. Desarrollo de Talento: Convertir al Sochaux en un referente en la formación de jóvenes talentos a nivel nacional e internacional. Compromiso con la Comunidad: Reforzar la relación con los aficionados y la comunidad local, asegurando su apoyo y participación en el proyecto. Pilares Estratégicos del Proyecto FCSM 28 1. Desarrollo de Jóvenes Talentos Uno de los principales enfoques del proyecto es maximizar el potencial del Centre de Formation de Football de Sochaux. Este centro ha sido históricamente una fuente de talento para el club y el fútbol francés. De este centro ha salido una lista interminable de jugadores de renombre en el fútbol mundial que han nutrido a la selección francesa. Jugadores de todas las generaciones como Bernard Genghini, Joël Bats, Yannick Stopyra, Philippe Anziani en la década de los 80, Camel Meriem, Benoît Pedretti, Franck Sauzée, Franck Silvestre en los 90, de la decada del 2000 podemos hablar de nombres tales como, Jérémy Menez, Marvin Martin, Jérémy Mathieu, Marcus Thuram o Ibrahima Konaté… la lista es infinita. También se han formado en el centro jugadores que han representado a otras selecciones, ejemplos son: Danijel Ljuboja (Serbia), El Hadji Diouf (Senegal), Guirane N'Daw (Senegal), Badara Sène (Senegal), Mevlut Erding (Turkey), Sanel Jahic (Bosnia), Ryad Boudebouz (Algeria), Liassine Cadamuro (Algeria), Amine Lecomte (Qatar), Cédric Bakambu (DR Congo)... Una fuente inagotable de talento que debe seguir generando talento nacional e internacional. Présentation du centre de formation du Football Club Sochaux-Montbéliard Inversión en Instalaciones: Se realizarán mejoras significativas en las instalaciones de entrenamiento y rehabilitación para proporcionar a los jóvenes jugadores las mejores condiciones posibles para su desarrollo. Programa de Formación Integral: Se implementará un programa de formación que combine el desarrollo técnico y táctico con educación académica y desarrollo personal. Captación de Talentos: El club intensificará sus esfuerzos de captación de jóvenes promesas en Europa y África, con una política de fichajes centrada en jugadores menores de 18 años. 2. Política de Fichajes Inteligentes El Sochaux adoptará una estrategia de fichajes centrada en jóvenes talentos con potencial de crecimiento y desarrollo. Límite de Edad para Extranjeros: Las promesas provenientes del extranjero no podrán superar los 18 años de edad a su llegada al club, asegurando una integración adecuada en el sistema de formación del Sochaux. Red de Ojeadores: Se establecerá una red de ojeadores en Europa y África para identificar y atraer a los mejores talentos jóvenes. 3. Estabilidad Financiera y Gestión Eficiente La estabilidad financiera es crucial para el éxito a largo plazo del proyecto. Diversificación de Ingresos: Se buscarán nuevas fuentes de ingresos a través de alianzas comerciales, patrocinios, y una mayor participación de la comunidad local. Gestión Eficiente: Se implementará una gestión financiera rigurosa para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y sostenible. 4. Compromiso con la Comunidad Reforzar la relación con los aficionados y la comunidad local es un componente clave del proyecto. Participación de los Aficionados: Se crearán iniciativas para involucrar a los aficionados en la toma de decisiones del club y en actividades comunitarias. Proyectos Sociales: El club lanzará proyectos sociales y educativos para beneficiar a la comunidad local y fortalecer su vínculo con el Sochaux. Implementación y Progreso El Proyecto FCSM 28 se implementará en tres fases, con hitos específicos a lo largo del camino para medir el progreso y realizar ajustes según sea necesario. Fase 1 (2023-2024): Ascenso a League 2, Estabilización financiera, mejora de instalaciones y captación de jóvenes talentos Fase 2 (2024-2027): Consolidación en el segundo nivel del fútbol francés, fortalecimiento de la cantera y establecimiento de una red de ojeadores eficiente Fase 3 (2027-2028): Ascenso a la Ligue 1, consolidación del equipo en la máxima categoría y expansión de la base de aficionados y proyectos comunitarios El Proyecto FCSM 28 representa una visión ambiciosa y estratégica para el futuro del FC Sochaux-Montbéliard. Con un enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos, una política de fichajes inteligente, estabilidad financiera y un fuerte compromiso con la comunidad, la entidad está preparada para escribir un nuevo capítulo en su historia. Si bien los desafíos son significativos, la combinación de una cuidadosa planificación y una ejecución decidida promete devolver al Sochaux a la élite del fútbol francés e incluso dar un paso más allá. Como guinda del proyecto, falta el nombre de la persona que lidere al equipo dentro del rectángulo de juego, la dirección deportiva está trabajando en ello y baraja varias posibilidades, el nombre del técnico elegido se dará a conocer en los próximos días. Debe ser una cara conocida y respetada dentro del mundo del fútbol, a poder ser con un bagaje deportivo importante, preferiblemente con pasado en el club o en su defecto de nacionalidad francesa para no perder ni un ápice de la identidad del club y especializado en el desarrollo de jóvenes futbolistas.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
@dankerlot Aquí estamos de nuevo de nuevo amic, tenía ganas de una partida y a ver cómo me apaño… pero seguro que la disfruto porque es una partida que tenía pensada antes de terminar la partida del Soton, veremos si se da bien en lo deportivo. @ansodi Gracias por la acogida, tendrás sitio en el palco del Auguste Bonal (a precio amigo 😂😂😂) de momento seguimos el casting para el entrenador, confio en encontrar alguno que dure más que tú… @pepetxins Pues la verdad es la segunda vez que voy a jugar en la liga francesa, no es la que más me atrae pero lo que me engancha es el club su situación y devolverlo al sitio que pertenece. Si alcanzamos League 1 puede que el PSG nos aburra… @Zeodus Que tal? La gestión del grupo chino es historia, ahora entra gente que se preocupa por el club, su historia y su desarrollo. La idea es esa, aprovechar el centro de formación al máximo, en el siguiente post lo verás más detallado. Pero la cantera va a ser fundamental en la partida, por encima denlos resultados en el campo. Muchas gracias a todos por pasar y comentar!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
El Sochaux desciende a la National por deudas y corre peligro su existencia Uno de los clubes más míticos de Francia está en bancarrota y podría volver a sufrir otro descenso más si no cumple con sus deudas. 10 juillet 2023. France Pierron Ya es oficial. El FC Sochaux-Montbéliard ha descendido administrativamente de Ligue 2 a la National 1 (tercera categoría del fútbol galo). El conjunto francés ha disputado 66 temporadas en Ligue 1y llegó a ganarla hasta en dos ocasiones, pero lleva sin pisarla desde la temporada 2013/14. El equipo que fue fundado por la familia Peugeot y afincado en la ciudad industrial de Sochaux acarreaba deudas desde 2021. Trataron de reducirla vendiendo jugadores y necesitaban la ayuda del grupo propietario del club, el Grupo Nenking chino. Dichos dueños del equipo no han podido satisfacer las deudas debido al estado del mercado inmobiliario chino, y ha desembocado en un descenso administrativo. La dirección del club, junto al grupo inversor comparecieron ante el tribunal para tratar de apelar la deuda, pero ante la negativa de este, el Sochaux se ha visto relegado al tercer escalón del fútbol francés. En caso de no poder presentar el presupuesto necesario para la categoría, podría descender incluso hasta la National 3, la quinta división del país. L'Historie El Football Club Sochaux-Montbéliard (FCSM) es uno de los clubes de fútbol más históricos de Francia. Fundado en 1928 por Jean-Pierre Peugeot, miembro de la famosa familia industrial Peugeot, con el nombre de F.C. Sochaux, fusionándose dos años más tarde con el equipo de la ciudad vecina, el A.S. Montbéliard y cambiándose el nombre por el actual. El club tiene sus raíces en la ciudad de Montbéliard, situada en la región de Borgoña-Franco Condado. Primeros años y éxitos iniciales: El Sochaux fue uno de los pioneros en el profesionalismo del fútbol francés. En 1932, fue uno de los clubes fundadores de la Ligue 1, la primera división del fútbol francés. A principios de la década de 1930, el club se destacó rápidamente, ganando su primer campeonato de liga en la temporada 1934-1935 y repitiendo la hazaña en 1937-1938. También ganó la Coupe de France en 1937, consolidando su estatus como uno de los principales clubes del país. Equipo campeón de la Copa de Francia en 1937 El periodo post-guerra: Después de la Segunda Guerra Mundial, Sochaux mantuvo un rendimiento competitivo, aunque no logró repetir el mismo nivel de éxito de la década de 1930. En las décadas de 1950 y 1960, el club experimentó fluctuaciones en su rendimiento, alternando entre la Ligue 1 y la Ligue 2. Un periodo de transición en el que el club sufrió cierto estancamiento. Resurgimiento en las décadas de 1970 y 1980: El Sochaux vivió un resugir en las décadas de 1970 y 1980, con varias participaciones en competiciones europeas. en esta decada acontece un hecho fundamental pra el devenir del club, la inauguración del Centre de Formation de Football FCSM Roland Peugeot en 1974. En 1980, el club llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA (hoy conocida como Europa League), pero fue eliminado por el Eintracht Frankfurt. El centro de formación Roland Peugeot es la piedra angular del club, todo lo bueno que le pueda pasar saldrá de aquí, produciendo talentos desde 1974 Éxitos recientes y problemas: En la década de 2000, el Sochaux volvió de nuevo a la senda de los títulos, logrando ganar la Coupe de la Ligue en 2004 y la Coupe de France en 2007. Este último título fue particularmente memorable, ya que el club venció al Olympique de Marseille en la final. Imagen del vestuario tras la victoria del FCSM en la Coupe de France 2007 ante el Olympique de Marsella Sin embargo, en años recientes, el club ha tenido que afrontar problemas financieros y también deportivos. En 2014, fue relegado a la Ligue 2 y ha luchado por volver a la élite del fútbol francés desde entonces. En 2020, el club fue comprado por el grupo chino Nenking, propietario también del club de baloncesto Guangzhou Loong Lions, con el objetivo de revitalizar al equipo y llevarlo de vuelta a la Ligue 1. La Era del Grupo Chino Nenking en el FC Sochaux-Montbéliard: Una Gestión Polémica y sus Consecuencias. El Football Club Sochaux-Montbéliard, ha vivido una de sus etapas más oscuras bajo la gestión del grupo chino Nenking, que adquirió el club en 2020. Esta era prometía inversiones y un impulso hacia el éxito, pero terminó en un descenso amargo al tercer nivel del fútbol francés. Analicemos los aspectos clave de esta gestión y sus consecuencias. Promesas y Expectativas Cuando Nenking, un conglomerado con intereses en diversas industrias, incluyendo el club de baloncesto Guangzhou Loong Lions, adquirió el Sochaux, las expectativas eran altas. Los nuevos propietarios prometieron: Inversiones Financieras: Asegurar la estabilidad financiera del club y realizar inversiones significativas en infraestructura y fichajes. Desarrollo Juvenil: Fortalecer el Centre de Formation de Football de Sochaux, una de las academias más respetadas de Francia. Éxito Deportivo: Devolver al Sochaux a la élite del fútbol francés mediante una estrategia de fichajes inteligentes y desarrollo de talento. Realidad de la Gestión Sin embargo, la realidad de la gestión del grupo chino estuvo lejos de cumplir con las expectativas iniciales. Los principales problemas que surgieron durante esta etapa incluyeron: 1. Falta de Estabilidad Financiera: Aunque se prometieron inversiones, el club continuó con muchos problemas financieros. La administración no logró asegurar una base económica sólida, lo que resultó en dificultades para pagar salarios y mantener operaciones regulares. La gestión financiera deficiente generó un ambiente de incertidumbre que afectó a todos los niveles del club. 2. Cambios Frecuentes en la Administración: La dirección del club hizo varios cambios en la administración y el cuerpo técnico, lo que creó un entorno de inestabilidad. La falta de continuidad en la gestión y en la visión deportiva impidió el desarrollo de un proyecto cohesivo y a largo plazo. Esta inestabilidad se reflejó en el rendimiento inconsistente del equipo en el campo. 3. Fichajes Controvertidos: La política de fichajes durante la gestión de Nenking fue errática. Se hicieron inversiones en jugadores que no lograron adaptarse al equipo ni al fútbol francés, mientras que algunos jóvenes talentos locales fueron ignorados o mal gestionados. La falta de una estrategia clara en el mercado de fichajes contribuyó al bajo rendimiento del equipo. 4. Problemas con el Desarrollo Juvenil: A pesar de las promesas de fortalecer la academia, el Centre de Formation de Football de Sochaux no recibió las inversiones necesarias. La falta de recursos y de una visión clara para el desarrollo juvenil afectó la producción de talentos, lo que históricamente había sido uno de los puntos fuertes del club. Consecuencias Deportivas La combinación de problemas financieros, cambios administrativos y una política de fichajes fallida tuvo un impacto directo en el rendimiento del equipo. El Sochaux descendió al Championnat National (tercer nivel del fútbol francés) al final de la temporada 2022/2023, marcando uno de los puntos más bajos en la historia reciente del club. El Futuro del Sochaux Con la salida de Nenking y la entrada de una nueva directiva, hay una renovada esperanza para el futuro del Sochaux. La nueva administración se enfrenta al desafío de reconstruir desde los cimientos, enfocándose en la estabilidad financiera, el desarrollo juvenil y una política de fichajes sostenible. La lección de la gestión del grupo chino en el Sochaux subraya la importancia de una administración coherente y comprometida, capaz de combinar inversiones con una visión estratégica y sostenible. El renacimiento del Sochaux dependerá de aprender de estos errores y de construir un proyecto que realmente valore y potencie el histórico legado del club.
-
El Rincón del Historiador
Hola compañeros, pues nada que no se de donde voy a sacar el tiempo pero me lanzo con una historia. Es una historia que quería hacer hace tiempo pero que finalmente comenzó el compañero @John Smith pero a la que no dio continuidad. No se a que ritmo iré pero no le aguantaba más 😂😂😂, será 2-3 posteos por temporada y en principio será una historia de club aunque pasadas al menos 10 temporadas me lo puedo replantear y salir del equipo. Asi que solo eso, espero poder empezar a postear esta noche!
- La millor terreta del món
-
2002: Bienvenidos al pasado
Parece que vamos perdiendo algo de fuelle y estamos en un mal momento… espero que sea un bache pasajero porque nos podemos quedar sin competición europea a este paso. Lastima esa eliminatoria ante el Celtic… creo que deberíamos haber pasado, nos hemos quedado algo lejos de las rondas finales. Parece que la primera temporada de Milla siempre es un poco titubeante, estamos yendo de más a menos aunque aún queda tiempo para terminar bien. Suerte 🍀!
- La millor terreta del món
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Ansodi
Me gusta mucho que se haya recuperado esta sección, te hace como conocer más directamente a alguien que “conoces” pero sólo en la faceta de manager… humanízanos a los técnicos 😂😂😂 Lo del tiempo es brutal… yo con los gemelos apenas tengo ni esos 45 minutos de @pepetxins o de @ansodi a ver si en algún momento estos huracanes que tengo por hijos me dan una tregua aunque sea de noche! Creo que se ha quedado una pregunta en el tintero… si cogieras al Real Zaragoza en la vida real, cuántas temporadas aguantarías??? 😂😂😂
-
Los hermanos Dazarić
Llego Justo con el primer partido oficial. Primero decir que soy team Dimitar…me llama mucho la Ratkoneta pero pienso que tiene mucho más talento disponible y me gusta ir con el “pequeño”. Acaba Serbia con su sequía pero no nos engañemos, el rival era Azerbaiyán… No hase falta disir nada más Iba a comentar la posibilidad de alinear juntos a Mitro y Vlahovic, pero con la lesión del primero, ya no existe la posibilidad. Creo que Serbia podría jugar algo más ofensivo, dos delanteros y Milinkovic Savic por detrás? Veamos a Serbia ante un rival de más entidad para poder sacar más conclusiones. Ahora espero el turno de Dimitar y ver de que es capaz el equipo esloveno. Suerte 🍀!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Pues sigo poniéndome un poco al día con diferentes history madre mía si ha llovido desde la ultima vez… ahora tenemos el mando de la selección y parecemos saudíes, sacando el fajo de billetes 💵 y yendo al mercado a comprar angulas dándonos igual a qué precio estén 😂. Esperando la salida de otro jugador (Monserrate) me encuentro con que se llevan al costarricense por una morterada… El recambio está muy bien, el argentino es otro perfil de jugador pero tiene buena pinta. Respecto a las joyitas que hemos comprado el lateral rumano es una bestia, pero demasiado perfil defensivo para mi gusto, nuestro problema con Vinicius no es que no aporta lo suficiente en ataque? Banica nos va a dar un plus en muchas cosas pero no veo claro su aporte ofensivo. El portugués repescado (de origen suizo) cumple con lo que buscamos y ahora a entrenarlo como delantero interior y a ver qué tal. Pense que ya te quedabas sin los dos porteros, al final se queda Charken a pesar de su irregular temporada y nos gastamos un chorro de pasta en el meta argentino que es verdad que está para luchar por la titularidad. Ya que estábamos más de 30 kilos en una joven promesa que deja pocas dudas de que será un muy buen jugador. Y es que esto de ganar la champions es lo que tiene…me recuerda mucho a mi partida con el Southampton. Tenía una plantilla brutal, pero por H o por B caí en Octavos (Bayern), Semis (Bayern), Octavos (PSG), cuartos (Hertha) y por fin a la quinta y después de más de 250M moviendo el mercado… llegó. Hay un componente de suerte también (y el puto FM que a veces te hace la vida imposible) por ejemplo al Hertha le tenía que haber metido 5 en cada partido y no hubo manera… luego en quinto año el Bayern en semis me paso por encima y acabé ganando la eliminatoria en su estadio 🤷🏾♂️…ya puedes tener muy buena plantilla que a veces se resiste, pero creo que si cambias y te gastas la pasta como es el caso al final cae… en Ochoa we trust! Suerte 🍀!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Maestro
Acabo de ojear un poco la biografía y es brutal lo de este jugador… 22 equipos jugando muy poco en muchos de ellos, fíjate lo importante que estar bien a nivel mental, hace la diferencia de una manera brutal. Otros con menos condiciones en primera instancia han conseguido tener carreras brillantes y dejar resueltas sus vidas. En cualquier caso, estoy de acuerdo que los clubes pueden hacer más por la adaptación de según que futbolistas, de hecho nada tiene que ver cómo se trata ahora al futbolista joven que llega de fuera con cómo se hacía 15 años atrás. Pero si, el debate da para mucho!
-
Multiverso Carlo
Pues después de el gran trabajo realizado en Cagliari aterrizamos en el Inter. Un cambio lógico, primero por que el reto nos pide un club de mayor envergadura con el que poder cumplir los plazos en tiempo y por otro, hacer crecer a los rossoblú iba a ser algo que se vería con el tiempo ya se había tocado techo de alguna manera. En Milán esperaba una limpia importante, pero la plantilla con algunos retoques ha dado un rendimiento espectacular. Hemos ganado el campeonato de forma avasalladora e insultante. En cuanto a jugadores, no me esperaba el rendimiento de Brozovic, pieza capital en ese centro del campo. Me alegra la renovación de Jovetic, que parece ha alcanzado esa madurez futbolística que da la treintena. Bellotti ha estado a la altura de lo que se esperaba de él y sumando estos tres al central argentino (Bruno?) tenemos lo que para mí ha sido la base de este Inter. Una pena lo de Lautaro… Tanta lesión y poca continuidad no nos ha dejado ver nada de él esta temporada, ahora con Champions de por medio habrá que rotar más y entiendo que tendrá un papel más importante, eso si es capaz de rendir claro. Ahora viene en teoría lo complicado, tendremos que hilar fino en el mercado de fichajes y reforzarnos para afrontar con garantías la máxima competición continental. Enhorabuena 🍾🎉🎊🎈 por el título y suerte 🍀 con los que viene!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Maestro
Touché, es verdad que Brereton no llego en el mejor momento del Villarreal como equipo una época algo convulsa cierto. Lo de “Matigol” fue otra cosa…tuvo sus momentos y realmente a mi me gustaba y Pellegrini le dió las riendas del equipo , simplemente no encajó y raro porque Villarreal podría haber sido un sitio idóneo para el. De Vidangossy… carezco de criterio 😅
-
2002: Bienvenidos al pasado
Sin ser un estudioso de las tácticas como el amigo @karma23 tengo que decir que la vuelta al 4-2-3-1 nos está trayendo cositas… por eso lado todo ok Jose Luis. El objetivo no es Champions aunque estamos ahí cerquita, creo que jugar competición europea sería una gran campaña y sentaría las bases para un futuro más exigente. Me da un poco de pe Ulla que Rivaldo no marque algún golito más aunque está bien en plano de asistencias, pensaba que con esa paliza al Dnipro habría hecho un par de chicharros. Seguimos en esta línea y este sistema que nos está dando resultado, lo cual no quiere decir que lo podamos cambiar puntualmente ante rivales más duros, aunque por ejemplo el día de la Lazio si no es por su portero llevaríamos pleno de victorias desde que volvimos al sistema ofensivo. Lo de Nakata…no lo entiendo muy bien, el samurai esta off total, es recuperable? Suerte 🍀 en lo que se viene!