
Todo lo publicado por jdbecerra
-
Resurgiendo de las cenizas [Wimbledon, parada hasta nuevo aviso]
Hemos tenido un inicio un poco irregular, pero es normal, el equipo tiene que adaptarse al nuevo entrenador y a su filosofía. Veo mejor al equipo como visitante que como local, algo extraño. Necesitamos mejorar nuestra solidez en casa, es esencial. Multaron al club por excesivo celo en las labores defensivas, pero soy partidario de unas entradas duras de más que de menos. De momento el equipo se mantiene arriba, que es lo importante. Coger confianza y mantenernos arriba, para llegar con opciones al tramo decisivo. Suerte con los próximos partidos. Saludos.
-
John Nurse: El suero de la victoria
Ya me empieza a caerme bien el nuevo entrenador, se ve que entiende de los importante Vale, lo reconozco, con esta broma ya me ha ganado Gran dupla van a formar nuestro joven enfermero y el anciano Russell, mi cabeza no para de imaginarse posibles encuentros y diálogos, un autentico frenesí de desprecio, arrogancia y puñaladas verbales . En cuanto a lo deportivo, te deseo suerte y espero que puedas escribir una nueva página en la corta historia del club. Saludos
-
Segundas partes siempre fueron buenas
Viendo el buen rendimiento que le estás sacando a Huntelaar me vienen ganas de ficharlo. El veterano delantero está demostrando que aún le queda pólvora en las botas. Mala noticia la lesión de larga duración de Tagliafico. Que los jugadores del Ajax están siempre en el punto de mira de los equipos europeos, es de sobra conocido. Será duro luchar para retenerlos, pero parte del encanto de entrenar al Ajax reside en retener las jóvenes perlas. En cuanto al rendimiento deportivo, veo al equipo en una buena dinámica de juego y resultados (a veces no se dan juntas). Es muy temprano para hacer cabalas pero el equipo tiene muy buena pinta. Saludos
-
This is Afouteza
Dale las vueltas que quieras, no quisiste arriesgar y te fuiste a por uno de los mejores Por que no necesitas un delantero, sino el Ajax le deshaces la plantilla Si vendes a Aspas ya sabes Los posts muy trabajados y con un aspecto visual muy atractivo, en ese aspecto un diez. Saludos.
-
Segundas partes siempre fueron buenas
Que Van de Beek iba a ser un jugador esencial en el Ajax era más que predecible. Que iba a ser el motor del juego del equipo y un peligro con sus pases era lógico. Pero la verdad, el gran momento goleador del cazador Huntelaar si me ha sorprendido gratamente. Gran inicio del equipo de Michael, que sigue invicto en las dos competiciones. Por si fuera poco, eliminas al super-Benfica, uno de los equipos que en el FM se sale. Seguiremos atentos al Ajax y a lo que puede ser una temporada para el recuerdo. Saludos
- La Samba de los Caídos
-
Resurgiendo de las cenizas [Wimbledon, parada hasta nuevo aviso]
Vamos a tener que hacer un fondo para solucionar nuestros problemas informáticos y actualizar los equipos de todos los foreros Llegar a la Premier sin dudas es un reto que a todos nos apasiona, pero que a la vez es complicado de conseguir, las divisiones inferiores son muy duras, así que suerte y a por ellos. Saludos
-
Un club entre volcanes. U.E. Olot
Los dos jóvenes centrales, tienen buena pinta, pena que sean cedidos. David Parada tienen que ser el ancla del equipo y aportar su basta experiencia a un equipo que sin duda la va a necesitar. Esperemos aporte solidez defensiva y equilibrio al equipo. Tenemos confeccionado al equipo, ahora que va empezar lo realmente importante y divertido, esperemos que el equipo tenga una pizca de suerte y ver grandes partidos de Iván Carril. Saludos
-
Segundas partes siempre fueron buenas
Veo a Michael apostando fuerte por el futuro, trayendo cuatro jugadores y los cuatro jóvenes promesas del mañana. Soy de los que les encanta apostar por los jóvenes y ver a donde llegan. Los jugadores ya consolidados no tienen gracia. La pretemporada me dejó un sabor agridulce, por un lado, el equipo tiene facilidad para marcar, salvo en el primero, después fue quien de perforar todas las redes. Pero esas dos derrotas me cogieron un poco por sorpresa, no los veo como equipos superiores al Ajax. Por suerte, en la eliminatoria de Champións, el equipo estuvo fino y a la altura de su nombre. Ahora empieza lo realmente importante. Saludos
-
Segundas partes siempre fueron buenas
El Ajax es un equipo que siempre me llamó la atención, con una capacidad para generar grandes jugadores impresionante. Tienes varios jugadores muy codiciados, esperemos seas capaz de retenerlos al menos una temporada más. Me alegra verte de nuevo con una nueva aventura. Saludos
-
Más allá del norte
Creo que deberías traer un par de cedidos para apuntalar la plantilla Esperemos que tanto cedido y tanto jugador nuevo no se conviertan en un problema. Saludos.
-
La Samba de los Caídos
Pues esperemos que "el flaco" al menos esté ligero y corra por el campo . Esperemos lleguen algunos refuerzos más. Así que los jugadores están enfadados con el míster por no estar contento con su rendimiento. Que pena me dan los pobres jugadores. Si cogieran ese enfado y corriesen en el campo sería más provechoso para el equipo que esas pataletas infantiles. Suerte con los refuerzos y las salidas. Saludos.
-
This is Afouteza
Boas paisano, Al final Facundo se va. Estamos ansioso por saber quien será el substituto. ¿Qué le pasa a los delanteros del Celta que se rompen con solo mirarlos? Dales unos vasos de leche a ver si con la subida de calcio aguantan más. Los dos primeros amistosos son para coger ritmo y poco más. Al Narón se le gana solo con saltar al campo y al Belgrano con tocar dos balones seguidos Queremos más nivel en los amistosos Saludos
-
La Samba de los Caídos
Pocos transferibles veo yo hubiera puesto alguno más En la portería me quedaría con Dilán por potencial, espero que para el año de un paso adelante o sino ..... Por mucho que me pese, pues no fue mala la campaña, Irving no pasará de mero suplente "cumplidor", si no tienes nada mejor pues se queda de eterno segundo, pero si puedes hacerte con un refuerzo, yo le abriría la puerta de salida. En defensa Teja, Fiti y Flores me decepcionaron, así que puerta. El joven Rebollar necesita mejora mucho pero se le presupone calidad, así que siendo joven le daría otra oportunidad. Necesitamos una defensa solida y no la veo. Que venga un LTD yaaa. La línea de medios es la que mejor veo, se pueden retocar claro pero la veo bastante compensada. Leomir lo pones como pieza para el próximo año, yo lo ponía transferible, si se arrastra por el campo, le pesa el culo. El delantero Cardenas se queda, pero como que se queda, tenemos que mejorar la línea de ataque y mucho, solo 11 goles entre 5 delanteros Nuestro garoto le tiene ganas a su representante, pero de ahí a que el pobre hombre trabaje como un negro y no pueda llevarse unos 5.000€ de nada. Saludos.
-
Stradanja
Capitulo 1: Pesadillas 5.00 a.m. Sobresaltado salto de mi cama, el sudor corre por mi espalda, frío como el tacto de la muerte. Trato de tranquilizarme, respiro hondo e intento recordarme a mi mismo que la guerra hace mucho que acabó, pero tardo media hora en bajar mis pulsaciones hasta un ritmo normal. Hacía años que no tenía esta pesadilla, pero en los últimos meses, había vuelto con más fuerza y más persistencia que nunca, puede que el ambiente y las noticias que emiten todos los días en la televisión no ayuden a olvidar. Me levanto decidido a tomarme un café, ya que estoy despierto voy aprovechar para empezar pronto el día, pero mientras me ducho vuelven a mi las imágenes que me atormentan desde los ocho años. La guerra de los Balcanes ha estallado, era solo un niño y no entendía nada de lo que ocurría a mi alrededor; de día se escuchaban los disparos, las bombas, los gritos y los llantos, pero de noche, eso era insoportable, el silencio era más horrible que el ruido, no podías dormir por miedo a los ataques de los bombarderos pero estar despierto era una tortura, no sabías nada de lo que ocurría fuera, el silencio pesaba en nuestros corazones como losas de hormigón. Antes de 1991, eramos un país hermoso, un crisol de distintas culturas y religiones, pero tras la guerra solo quedó el caos, los edificios en ruinas y la pobreza. Pasamos de ser la joya del Adriático, donde Sarajevo era un faro de cultura y belleza, ahora solo vemos escombros y ruinas de la gloria pasada; por suerte mi padre consiguió sacarnos a casi todos del país, aunque la noche en que nos fuimos, será siempre para mi, una de las más tristes de mi vida y el motivo para que cada noche de los últimos tres meses despierte de noche, con el miedo en el cuerpo y el alma aterrada, o que desde los ocho a los doce años fuese todas las semanas hablar con un amigo de mi padre que era psicólogo. No es que esté loco, ni nada por el estilo. Os cuento y así no me juzgáis sin saber, tras dos años de guerra, el conflicto estaba alcanzando su máximo apogeo, la violencia, los ataques y la crudeza de los mismos habían alcanzado el nivel del salvajismo, a mi familia no le quedaba más remedio que intentar abandonar el país y jugarse la vida en la huida o quedarse y resignarse a una muerte que llegaría más pronto que tarde. Esa noche mi padre, cogió las pocas cosas de valor que teníamos, una par de bolsas con ropa y comida, el dinero que tenía y a su familia. Aprovechando la hora más oscura de una noche sin luna, salimos a la calle y empezamos a dirigirnos al encuentro del amigo de mi padre y su familia. La calle estaba salpicada de grupos pequeños, asustados, con unos pocos bultos, que se movían al igual que nosotros en silencio, con la tristeza en los ojos y el miedo en el corazón. Tras veinte minutos de marcha, nos encontramos los dos grupos, esto hizo que por un momento las caras de los adultos se aliviaran, fue cosa de unos segundos pero reconocí en el rostro de mi padre la seguridad y emoción que llevaba años sin ver. Juntos nos pusimos a caminar rápido, yo iba al trote, mi padre llevaba los bultos y mi madre tiraba de mi como si quisiera arrancarme el brazo del cuerpo. Tras un par de horas, parecía que el ambiente en el grupo se iba relajando, pero pronto cundiría el pánico, el caos y la desgracia. A unos cien metros de una arboleda, una patrulla de soldados nos sale al encuentro, mi madre se queda congelada, ya no tira de mi, no mueve ni un musculo, mi padre nos grita que corramos, pero mi madre sigue cual estatua griega. Los soldados empiezan a disparar desde la distancia, escucho los tiros e intento empujar a mi madre para que se mueva en dirección a mi padre, que viene corriendo, ya sin esos pesados bultos. Se encuentra a unos 10 metros de nosotros. En ese momento, escucho el ruido de una salpicadura, algo me ha mojado la cara y el brazo que me sujeta mi madre. Levanto la cabeza para ver que sucede y descubro un agujero enorme en lo que antes era la hermosa cara de mi madre, me quedo petrificado, soy consciente de que eso no es bueno, mi padre nos alcanza, me levanta en brazos sin parar la carrera, sin pararse a mirar a mi madre, pero por su cara sé que el es consciente de que mi madre ya no está con nosotros. Algo que yo tardé en entender a el le bastó un segundo, tras enterrar la cabeza en el cuello de mi padre no volvía a abrir los ojos hasta el día después. Los siguientes días fueron duros, mi padre apenas hablaba, la gente que nos encontrábamos lo asustaban tanto como los soldados, no se fiaba de nadie. Tras una semana de marcha forzada, en un arroyo nos detuvimos más de lo normal, me dí cuenta que esperábamos a alguien, unas horas después llegó el amigo de mi padre con su mujer, la cual estaba totalmente ida, blanca y desmejorada. Lo que más me llamó la atención es que ninguno de sus tres hijos iban con ellos, tras unos minutos de conversación tensa y nerviosa nos pusimos en marcha, juntos de nuevo, aunque menos numerosos. Tras varios años me enteré que que los dos menores murieron en el mismo asalto que mi madre y el mayor, unos días después en una emboscada de las guerrillas que los atacaron confundiendo los con soldados. Como llegamos a salir del país y llegar a Suiza, os lo contaré más adelante. Ahora, a mis 34 años he vuelto a Croacia, tras hablarlo con mi padre (que se negaba en rotundo) creo que es el momento de volver y ayudar al país a recuperar parte de su glorioso pasado. No tengo muy claro como lo haré, ni por donde empezar, pero mi padre siempre me dijo que algún día Croacia volvería a sonar en los oídos de los europeos por grandes cosas y no por las guerras y destrucción. Es mi objetivo. Reconstruir el país, hacerlo grande y que vuelva a ser la envidia de Europa, tenemos que renacer de nuestras cenizas, tenemos que "rexurdir" o lo que es lo mismo, en mi idioma natal STRADANJA. ___________________________________________________ Otorgado el Premio Fidelidad a jdbecerra por su primer aniversario de la historia "Stradanja"