Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    La situación, el hecho de que nuestro protagonista sea un perdedor en vida y esta frase...¿ sabes a lo que me ha recordado? Mucha suerte con los bajos fondos rumanos...
  2. Un nuevo artículo que intenta aportar algo de luz sobre este tema y que pone sobre la mesa varios aspectos ( insisto, sin contrastar demasiado). Sólo una cosa tengo clara en este asunto: Lo de la Federación Española sigue siendo un ejemplo claro de que seguimos funcionando como la Escopeta Nacional. Nada cambia. Ni cuando se presentan oportunidades evidentes como fue la salida/ despido de Rubiales. A todo esto, suscribo al 100% esto del compañero anterior:
  3. No, pues yo tengo elegida la misma opción. ¿ Has mirado que sea algo de los filtros seleccionados? Cuando elijo la opción de Contenido sin leer me aparece la posibilidad de ejecutar filtros ( por tiempo, por temática...). Veo que en el filtro de contenido sólo hay dos opciones: Todo/ no leído. Igual es eso... PD: puedes además elegir las condiciones del filtro, luego GUARDARLO y en el botón OPCIONES DE ACTIVIDAD, fijar ese criterio como principal. Yo lo he probado cambiando el período de tiempo y me respeta los cambios.
  4. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @dar_stor ¡Sigues vivo! Es tocarte el tema de la MLS y sales debajo de las piedras!! Un abrazo Darío y espero que esté yendo todo bien. ¿ Por qué año va tu partida con el Barça? ? ¿2325?😆
  5. @Black_River Acabo de caer en la cuenta que también hay un acceso directo a CONTENIDO SIN LEER al principio de todo. Es este icono que subrayo: No idea!!😵 ¿Será un tema de perfil / Rol en la web?
  6. @karma23 @Maestro @michinoo Trasteando un poco he visto que en PERFIL ( tu icono y nombre en la parte superior izquierda), CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA, se puede seleccionar cómo quieres que se comporte el acceso al último contenido. Es el apartado COMPORTAMIENTO DE CONTENIDOS. Por defecto está " al comienzo" y por eso pasaba lo que comentabais.
  7. Abajo del todo de la web, en la esquina derecha... ( Juro que no trabajo en PRIMOR) 😄
  8. Haz scroll hasta abajo del todo de la web y abajo, a la derecha, te sale " Contenido sin leer". Está casi al final de la web... Igual sería interesante colocarlo arriba para su fácil acceso, no? @Black_River
  9. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME FC BARCELONA EL FUTURO EN LA MASIA VOLUMEN VI A continuación vamos a conocer las plantillas de los dos filiales, haciendo una especial mención a las mayores promesas promesas del club. Nota: en el apartado EL PLAN de cada demarcación, compartimos con el lector las decisiones tomadas por la Dirección Deportiva, tras la valoración del técnico ( que obviamente va más adelantado en la partida) Leyenda: Canterano Fichado la temporada anterior PLANTILLA BARÇA ATLÈTIC RESUMEN GENERAL N.º jugadores en plantel: 26 Promedio de Edad: 20 años Cedidos en el Fc Barcelona: (0) Cedidos fuera: (0) Promedio Salario: €500m/año Mayor salario: €1,2M/año –Maximillian Buddenberg Menor salario: €3.800/año – (3 jugadores) Nacionalidades (% Españoles): 5 nacionalidades (81%) Finalizan contrato 30/06/29: 8 jugadores LAS PROMESAS Óscar Villanueva (16 años - DLC). La joya de la corona. Delantero diestro de 187 cm, rematador, buenos movimientos en el área y grandes recursos en el uno contra uno. Es muy joven todavía, pero tiene un amplio margen de maniobra. Se quedará en el Barça Atlètic para ganar físico y experiencia. Andrés Pérez ( 20años - DLC). Delantero de tren bajo, muy del estilo de Löw y Quiroz. Buen cambio de ritmo, grandes dotes de remate y un auténtico torbellino en el área gracias a su habilidad para desmarcarse y cambio de ritmo. Con toda probabilidad se le busque una cesión en un Primera. Sergi Giménez ( 19 años - EXT). Extremo diestro de 185 cm, rapidísimo, con buen una contra uno y capacidad técnica, destacando pese a su juventud por la buena toma de decisiones y el guante que tiene en la pierna derecha. No ha debutado aún con el primer equipo pese a llevar 5 temporadas en el equipo ( generación 2025), pero Landinotti se lo ha llevado a la pretemporada tras sólo verlo en los entrenamientos. PROMOCIONADO AL PRIMER EQUIPO Àlex Pelegrí ( 21 años - MEC). Ambidiestro, técnica depurada, inteligencia posicional, sacrificio defensivo y gran visión y rango de pase. Normal que le haya gustado tanto a Landinotti y haya ido de pretemporada. Puede jugar de 4 o de interior. PROMOCIONADO AL PRIMER EQUIPO Otros jugadores destacados son el joven mediocentro Javi Sielva ( 16 años), el interior ofensivo Jacob Vila ( 17 años), el guardameta Fran Alcolea ( 18 años) y el delantero de 17 años Osmar. EL PLAN Prevemos pocos movimientos en una plantilla que tiene el interesante reto de defender ese 2º puesto en la Liga Hypermotion conseguido el año pasado. Se comenzará a bucear el mercado nacional e internacional en búsqueda de talentos <20 años para su crecimiento en Can Barça. De los 8 jugadores que finalizan contrato en apenas un mes no se le ofrece contrato a ninguno y se liberaran sus fichas. De los 26 jugadores, 7 son los que tienen 22 o más años. No se tomará ninguna decisión salvo que llegue alguna oferta por ellos ( que se valorará) o hasta el mes de Enero, valorando su rendimiento. PLANTILLA BARÇA SUB 19 RESUMEN GENERAL N.º jugadores en plantel: 21 Promedio de Edad: 17 años Cedidos en el Barça: (0) Cedidos fuera: (0) Promedio Salario: €500m/año Mayor salario: €42.500m/año –Alfredo Serra Menor salario: €3.800/año – (5 jugadores) Nacionalidades (% Españoles): 1 nacionalidades (100%) Finalizan contrato 30/06/25: 3 jugadores Muy poco donde rascar en este filial, con sólo dos jugadores con cierto potencial: Joaquín Gómez ( mediocentro de 16 años) y Diego Gallego ( 19 años) y también mediocentro. La necesidad de posiciones a cubrir es alarmante. La verdad es que es algo desolador el estado actual de la Masia. Trabajaremos en tres áreas transversales para darle la vuelta. Buscaremos un sustituto de garantías para Jordi Roura como Director de la Masia. Hablaremos insistentemente con la directiva para invertir en las categorías inferiores y dotar de recursos a a captación de talentos. Bucearemos el mercado e invertiremos en la captación de talento en edad temprana ( 20 años) para completar un Barça Atlètic y Sub 19 carentes de recursos en muchas posiciones. PLANTILLA PRIMER EQUIPO RESUMEN POSICIONES --> Con este post ponemos fin a los informes para conocer el momento actual del Fc Barcelona. A partir de aquí, hablaremos de pretemporada, un repaso de cómo ha ido el fútbol español en estos 13 años y arrancamos con la temporada oficial...
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins No, no ha fichado nada mal el Barça estos años, especialmente por lo que respecta al talento joven. He revisado sus fichajes de otros años y apostó por ir nutriendo la cantera de jóvenes valores de toda Europa, pagando unos €3-4M por pieza y desarrollándolos en las divisiones inferiores. El hecho de que el Barça Atlètic esté consolidado en la Liga Hypermotion casi desde el inicio de la partida, también ha ayudado a este desarrollo. Además, han sabido combinar jóvenes talentos con veteranos como Gèrson, Jorge y tantos otros que han dado un notable rendimiento al equipo. Desde ya te digo que la demarcación con la que estoy más satisfecho es la defensa. Son durísimos de pasar, centrales y laterales muy solventes, trabajadores. También me ha impresionado la gran capacidad de sacrificio de los hombres del medio y los extremos. Trabajar la presión adelantada con estos mimbres es mucho más fácil. Aleñà es un viejo rockero y, oye, mantiene unos stats envidiables pese a ser todo un veterano. El año pasado le hicieron el partido homenaje en pretemporada. Ha ido perdiendo algo de minutos por temporada, pero hoy es un comodín fantástico para el centro del campo. Puede jugar de todo aunque le veo más como un box to box con llegada. Tendrá minutos y valoraré qué hago con él en invierno, pues acaba contrato el próximo verano. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar!
  11. Vaya limpia la del Bayern. Veo su once y creo que solo quedan Upamecano y Musiala de los antiguos. Me resulta curioso ver a Nico Williams en banda derecha, pero está claro que ese frente de ataque es de primer nivel. Quizá nos faltó físico en el centro del campo y notamos para mal el cambio de Llorente al lateral en ambos aspectos: uno, perdimos capacidad de tú a tú en la medular y dos, Musiala se merendó a nuestro Marquitos. Una pregunta ¿el Palacios del Bayern es Ezequiel? ¿El argentino que está en el mundo real en el Leverkusen? En todo caso, pese al chorreo bávaro seguimos vivos para la vuelta gracias a esos dos goles de la segunda parte. Yo creo que a ese centro de la zaga se le puede hacer daño. ¿ Diomande llegará para dotar de físico al medio?
  12. Tremendo el impacto de Toivonen este año y convirtiéndose ya en máximo goleador histórico del equipo con tan poco tiempo en el club. Solo cruzo los dedos para que no venga ningún canto de sirena a marear a este chaval ( edito: me alegro de que no fuera así finalmente) Interesantísima presentación de nuestros rivales. Buena síntesis para ponernos en situación. Vamos con algunas breves de cositas que me llamaron la atención: Económicamente está claro que estamos a años luz de la división, pero no creo que lo estemos deportivamente. Me gusta que apuesten por producto nacional en el banquillo. Aunque me resulta curioso ver a un portugués, un escocés ( lo siento, el SEINÄ - paso de reproducir semejante nombre- pasa a ser mi segundo favorito de la división), un inglés y un italiano por aquellos lares. Veo además que el escocés lo ha convertido en uno de los rivales a batir. La continuidad de Purosalo debería contarse como un título. Al bueno de Salmi - con stats ilusionantes la verdad-, vista su cara le asignamos apodo: Logan o Lobezno. Lo que prefieras. Mejor no comento nada. 😆 Toivonen necesitaba competencia y me parece un gran fichaje el de Sadik. Bien visto el tirar de pichichi de segunda para hacernos con un jugador con hambre, gol y que creo aceptará el rol de 2º para el que viene. Ya en calendario oficial, me gusta que hayamos sufrido y sudado un poco en la Liigacup. Que se me entienda bien, no me alegro de que sólo hayamos ganado un partido, sino de que el nivel competitivo ha subido y creo que a la larga eso hará que nosotros también evolucionemos. Sin obviar que es un acicate claro para la motivación del entrenador demasiado acostumbrado a las bolitas verdes en los resúmenes de partido. Veo que hablas de la defensa y la portería como principales responsables de este irregular inicio. ¿ Es un tema más colectivo, de incapacidad ante ataques más competitivos o más bien un tema individual y de errores puntuales? Dicho esto, sigo teniendo fe en este equipo.
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME FC BARCELONA PLANTILLA PRIMER EQUIPO VOLUMEN V PARTE 4 Leyenda: Canterano Fichado la temporada anterior PRIMER EQUIPO 2029/30 EXTREMOS 4 extremos, dos para cada banda. Perfiles extremos puros combinados con falsos interiores ofensivos. Mucha versatilidad. BANDA DERECHA José Robles (21 años) - 7ºtemporada. Otra de las joyas de la corona de la Masia, al que conoce bien Landinotti pues estuvo sondeándole cuando buscaba un recambio a Polychronidis en el Liverpool. Criado en la Masia desde pequeño ( generación 2023), su salto a plazas mayores se produjo la temporada pasada, cuando disputó 36 partidos en Liga BBVA con 5 goles y 6 asistencias, robándole la titularidad a todo un veterano como Gérson. Extremo diestro cerrado, de los que le gustan al italiano, rápido, generoso en los esfuerzos, buena técnica y mejor golpeo con la diestra. Le falta un punch de valentía pero es joven, un trabajador incansable y tiene una buena personalidad. Gusta su compromiso con el equipo y su capacidad de sacrificio defensivo. Le va a caer bien al italiano seguro. Gérson (32años) - 2 ºTemporada Otro de los fichajes del año pasado, en plena operación low cost. Llegó libre tras pasar media vida en el PSG e hizo una temporada brutal con 33 partidos, 12 goles y 7 pases de gol. Puede jugar en cualquiera de los tres carriles, aunque siendo zurdo prefiere jugar escorado a banda derecha para aprovechar sus mejores virtudes: zancada poderosa, buena técnica y golpeo, gran visión de juego para trazar diagonales o meter pases filtrados al espacio. Acaba contrato en 2031 y su versatilidad es un plus aunque evidentemente esta será su temporada para demostrar si puede o no jugar al máximo nivel. BANDA IZQUIERDA Mike Korsten (25 años) - 9º Temporada Una de las estrellas del equipo es este holandés menudo, rápido y con una capacidad para crear maravillas de la nada absoluta. Juega pegado a la cal y por la izquierda, pese a ser diestro cerrado, y es que su mejor virtud es el pase y la capacidad creativa. Nuestro mejor asistente ( 17 pases de gol el año pasado), un canalizador de juego ofensivo que sorprende por su cambio de ritmo y su capacidad para sacrificarse en defensa. La grada lo adora. Está claro que le toca jugar en banda izquierda, pero ello obligará a Landinotti a cambiar el rol habitual de extremo puro y buscar soluciones diferentes para esa banda. Metin Murat (24 años) - 2º Temporada Llegó libre el año pasado tras pasar 3 años decepcionantes en el Manchester United ( 0 partidos). El año pasado jugó 17 partidos a un buen nivel con la dificultad que suponer sentar a Korsten uno de los líderes del equipo. Pero a Landinotti le gusta mucho su perfil, precisamente porque es un extremo zurdo puro, de línea de cal y desmarque hasta la línea de fondo y centro. Le falta como a Robles algo de valentía, pero igual que el español son jugadores nada egoístas que trabajan en fase defensiva. A lo tonto 5 goles y 9 pases de gol. Con Landinotti este suizo va a jugar bastante. EL PLAN No habrá fichajes y se quedarán los 4 en el primer equipo. A ellos se añadirá un jugador de la cantera, un extremo diestro llamado Sergi que es una de las promesas de la Masia y ha encandilado a Landinotti. PRIMER EQUIPO 2029/30 DELANTEROS 3 recursos de gran nivel en una de las demarcaciones en la que más overbooking se ha producido en la cantera blaugrana generando talento. De hecho, amén de estos tres jugadores, los tres criados en la cantera, hay otros dos nombres más en cartera que pueden destacar en el futuro y hasta 6 jugadores en esta demarcación han sido objeto de traspaso en el pasado por la saturación de 9 en la Masia. Félix Löw (29 años) - 14º temporada La otra joya de la corona mundial junto a Korsten. Aterrizó en la Masia de mano de su padre Joachim Löw y poco a poco se ha ido convirtiendo en un delantero de talla mundial. Promediando más de 20 goles por temporada, debutó con el primer equipo muy joven antes de curtirse en cesiones en Rangers y Mónaco. Desde la 2022/23 es un fijo del primer equipo y en los corazones de la afición culé. Delantero completo ambidiestro de 178 cm, rápido, extremadamente ágil y resistente, con infinitos recursos para definir y una visión de juego excepcional. Un 9 con ADN culé, capaz de rematarlo todo y de generar, de asociarse con la segunda línea, de ocupar o generar inteligentemente los espacios. Encima va de lujo por arriba. La segunda ficha más alta del plantel con €13,7M pero está claro que por rendimiento histórico, vale cada céntimo de ese pastizal. Diego Quiroz (24 años) - 9º Temporada Canterano, español, pese a haber nacido en Chile y tener la doble nacionalidad, tiene un perfil muy similar al de Löw. Idéntica altura, velocista y con un cambio de ritmo terrible, es un delantero muy técnico, listo, dominador por arriba y de gran inteligencia para leer el juego. A la llegada de Landinotti, media Europa ( incluido el Liverpool) negociaba por su fichaje pero el técnico italiano paralizó toda intención de traspaso pues cuenta con él para rotar con Löw. Algo más irregular que el alemán en eficacia goleadora, gusta que también es prácticamente ambidiestro y que tiene un perfil más rematador que su compañero. Jaime Lardín (21 años) - 6º Temporada Barcelonés, canterano de la generación del 24, a sus 21 años no ha debutado aún con el primer equipo pero sí en la liga BBVA, pues estuvo cedido la pasada temporada al Sevilla FC donde marcó 14 goles en 34 partidos. Mide 184 cm y destaca por una habilidad supina tanto en el regate como en el remate, siendo además muy rápido para su envergadura. Un rematador con instinto asesino que aporta cosas diferentes a los otros dos puntas y que agradó mucho a Landinotti en pretemporada. EL PLAN No se necesita nada en esta demarcación. Contamos a priori con tres futbolistas de gran nivel y que se disputaran muchos minutos toda la temporada. Súmenle a eso que hay dos delanteros en el filial que, de no tener a alguno de estos tres, promocionaría sin dudarlo. Se tratan de Andrés Pérez y Óscar. A uno lo cederemos y al otro le curtiremos en Liga Hypermotion. INFORME FC BARCELONA PLANTILLA PRIMER EQUIPO RESUMEN Plantilla Completa 2029/30 Nº jugadores en plantel: 28 Promedio de Edad: 26 años Cedidos en el Fc Barcelona: (0) Cedidos fuera: (5) Eduardo Muñoz, Jorge Rubbo, Mitko Stoyanov, Matheus Pereira y Jaime Lardín Promedio Salario: €2,55M/año Mayor salario: €14,6M/año – Marc-André ter Stegen Menor salario: €115m/año – Mitko Stoyanov Nº Canteranos (%): 13 canteranos (46%) Nacionalidades (% Españoles): 12 nacionalidades (32%) Finalizan contrato 30/06/29: (0) Jugadores no regen ( 6/28)
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME FC BARCELONA PLANTILLA PRIMER EQUIPO VOLUMEN V PARTE 3 Leyenda: Canterano Fichado la temporada anterior PRIMER EQUIPO 2029/30 MEDIOCENTROS Disponemos de 2 jugadores como pivotes defensivos, el cacareado 4 posicional: un internacional canterano y catalán de máximo nivel y una promesa uruguaya catalogado como chico maravilla por la prensa. Raúl Marín (26 años) - 12º temporada El nuevo Pep Guardiola/ o Busquets de esta generación, es este inteligentísimo mediocentro posicional de 178 cm que aúna las mejores condiciones como pasador con las del mejor defensor o destructor de juego. Diestro natural, maneja las dos piernas, tiene un buen rango de pase y destaca por su gran inteligencia como defensor, sea para estar siempre bien colocado, leer bien el juego o meter la pierna en el momento justo. Insustituible también en la selección española, este barcelonés es un puro ejemplo del 4 culé, un número que se marca con letras de oro en el ADN de juego blaugrana y que destaca más por su inteligencia y capacidad de avanzarse a la jugada/pase que por el dominio físico. Jorge Rubbo (20 años) - 4 ºTemporada La prensa habla maravillas de este uruguayo que ya ha debutado en el primer equipo ( 10 partidos en la 2027/28) tras venir procedente del Peñarol ( €3,5M) y estar cedido la última temporada en el Augsburgo alemán donde disputó 33 partidos. Mediocentro fuerte, de carril central, buena visión periférica y notable rango de pase. Jugador muy similar a Raúl por su gran inteligencia posicional, su capacidad de trabajo y sus dotes como defensor. Es un pulmón al más puro estilo uruguayo. Tiene un buen disparo de media distancia. EL PLAN Obviamente Raúl parte como titular y se probará a Rubbo con el primer equipo en pretemporada. No habrá fichajes en esta demarcación, pues también puede cubrirse la misma con el ecuatoriano Jairo Vizcaíno al que conoceremos a continuación en la demarcación de interiores. Hay también algún perfil en la cantera que gusta para esta demarcación que conoceremos más tarde. PRIMER EQUIPO 2029/30 INTERIORES Jairo Vizcaíno (25 años) - 2º Temporada Uno de los fichajes del año pasado ( €3,9M - Newell’s) y uno que se hizo rápidamente con la titularidad y el amor de la hinchada. Nacido en Guayaquil ( Ecuador) es un mediocentro de raza, rápido, ágil con y sin balón, con una gran visión de juego y un excelente rango de pase. Es sobre todo, un futbolista inteligente, líquido, capacitado para potenciar la transición ofensiva y conectar con los extremos o los delanteros. Pisa la frontal con mucho criterio y es uno de los mejores asistentes del equipo ( 11 pases de gol la temporada pasada). Puede jugar de 4, aunque Landinotti le prefiere de interior. Un Xavi + Rakitic que puede dinamitar la fase ofensiva. Ondrej Fabry (20 años) - 5º Temporada Mediocentro ofensivo checo procedente del Slovan Liberec ( 2025-26, €1,8M) que tiene cualidades muy parecidas a las de Vizcaíno: gran visión de juego, calidad de fútbol asociativo, técnica excelente y buen golpeo con la derecha. La pasada temporada debutó como internacional absoluto con la República Checa y jugó de forma algo irregular en los 26 partidos que dispuso en el primer equipo, la primera al máximo nivel. Su capacidad de imprevisilidad gusta a Landinotti que se toma este tipo de jugadores, aún por definir posicionalmente pero con talento creativo, como un reto motivante ( Bögner, Harris, Hinds...). Se le ve más como un canalizador que un finalizador. Matheus Pereira (33 años) - 7º Temporada Un viejo conocido de Landinotti ( lo traspasó en su segundo año en el BVB harto de su irregularidad), ha vivido momentos rarunos en el Camp Nou. Aterrizaba en el Barça B en la 2021-22 tras pagar €9,5M al Atlético de Madrid. Jugaría apenas 9 partidos en el primer equipo para irse traspasado un año después al City y, otro año después al BVB donde, tras un año irregular, acabaría encontrándose con Landinotti. Con el técnico italiano al mando realizaría su mejor temporada ( 22 partidos, 6 goles 5 asistencias), lo que le valió que el Barça volviera a ficharlo tres años más tarde por €33M ( operación ruinosa). A partir de ahí, 4 años de buen nivel y luego, en la 28/29, caída estrepitosa que le hizo acabar cedido en el Palermo de Serie A. Tiene 33 años, ha dicho que se retira en 2030 como ter Stegen, pero Landinotti, que igualmente se lo ha llevado de pretemporada, ya ha dicho a Robert que puede empezar anotando su nombre en la lista de transferibles. €5M anuales de ficha que vendrán bien para rebajar el límite salarial sobrepasado. Carles Aleñà (31 años) - 17º Temporada Otro de los supervivientes de aquel Barça demoledor de los Guardiola, Lucho y cia. Ahí sigue el incombustible futbolista nacido en Mataró, un versátil mediocentro que ha mamado ADN culé y destaca por su capacidad asociativa, su buen uno contra uno, una técnica depurada y un físico hecho para competir más en un fútbol de vértigo que de pausa. Para Landinotti, un comodín competitivo necesario, que acaba contrato en 2030 y que aporta veteranía, liderazgo y capacidad para el ida y vuelta. Athony Correia (28 años) - 12ºTemporada Criado en la prolífica cantera del Sporting de Portugal, Correia aterrizó en el Barça B en la 2018/19 por €3,2M, debutando muy pronto con el primer equipo ( 2022/23) tras un par de cesiones en el Moirense luso y el Lille. Un titular habitual de los anteriores entrenadores, destacando como un interior inteligentísimo, de buena toma de decisiones, hiper competitivo y notable capacidad goleadora por su buena ocupación de espacios. Un mediocentro versátil, trabajador y de gran visión de juego. Landinotti hará probaturas con este jugador porque puede jugar de mediapunta y de interior, combinando en este último diferentes roles. Le ha sorprendido en pretemporada su capacidad de robo tras pérdida. Mitko Stoyanov (20 años) - 4º Temporada Sólo ha jugado 2 partidos en Liga BBVA la temporada pasada y Landinotti se lo encontró cedido al Ajaccio francés antes de su llegada, por lo que, mínimo hasta Enero no podrá ejecutar si le interesa la opción de retorno. Fichado en la 2027/28 del Cherno More búlgaro por €2,4M, es un mediocentro prometedor, técnico, excelente pasador y con una gran visión de juego. Una promesa a seguir muy de cerca y que creo estar preparado ya para dar el salto. No me gusta la cesión elegida ( por nivel), por lo que le seguiremos de cerca para darle más argumentos de peso para su evolución. Me gusta mucho su perfil trabajador combinado con el talento. Promete. Otro mediocentro versátil de esos que todavía tienen que encontrar su lugar en el campo. EL PLAN Matheus Pereira transferible. No hay opción. Es un jugador pre-retirado, que cobra un pastizal y tenemos recursos de sobra en esta demarcación. Le conozco bien a él y a su indolencia. El resto continuarán y se probarán en pretemporada. Me gustan casi todos los perfiles a pesar de que no tenemos ni un maldito zurdo cerrado en el plantel . Stoyanov no está disponible al estar cedido y sin posibilidad de mover nada hasta Enero. (...)
  15. Justo venía a comentar esto. En el anterior editor, abrías un post para editar, copiabas y pegabas el contenido e idéntico formato en el nuevo post. Era muy fácil cambiar el texto, imágenes y publicar. Ahora respeta imágenes, texto pero no formatos. Por ejemplo los títulos que tengo en cada uno de mis posts, subrayados con colores de fondo. Eso no lo respeta ni en color ni en tamaño. El otro asunto es que no ha mantenido la misma paleta de colores. El rojo no es rojo, etc... Ojalá pudiera revertirse eso del anterior editor pues era extremadamente práctico.
  16. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @michinoo Muchas gracias por tus elogiosas palabras y me alegra enormemente que disfrutes de esas reviews que vamos lanzando como pildoritas sobre este curioso mundo paralelo. Este tipo de revisiones las disfruto enormemente y de hecho es uno de las grandes motivaciones de esta partida: ver cuán realista es el FM, que se va cumpliendo en ambos universos, que no... Llevar tantas temporadas te da una perspectiva fantástica y es muy divertido. Pones como ejemplo lo de Cocu y las selecciones. Sobre estas últimas está claro que las Euros y los Mundiales lo trastocan todo. En cada edición siempre hay movimientos de seleccionadores, pues las federaciones suelen llevar muy mal los fracasos en este tipo de competiciones. La mala suerte ha querido que, hasta la fecha, nunca he coincidido un cambio de equipo con un evento de éste. Siempre he cambiado un año antes o un año después, lo que reduce curiosamente mis posibilidades de elección. Sin ir más lejos, este año he cambiado al Barça y el año que viene hay Mundial 2030 en España. ☹️ En cuanto a Cocu, hoy ya mánager consagrado a sus 58 años, comenzaba esta partida como entrenador del PSV ( como en el mundo real), donde estaría un total de 5 años consiguiendo 2 Eredivisie y una Copa Johan Cruyff. Luego se iría otros 5 años a la Lazio donde directamente se comería los mocos para cambiar Italia por Alemania y enrolarse en el Gladbach. 2 años, 0 títulos y vuelta a Italia, esta vez al mando de la Juve ( 2025). Tres años en Turín y una Serie A y una Copa de Italia. Acabaría despedido en su 4º año al mando de los bianconneri y entonces recibía la llamada del Atlético de Madrid. Para mi desgracia, 5 días antes de que yo jugara la final de la Champions con el Liverpool. Un tren que justo se marchó del andén sin que pudiera llegar a tiempo. Sobre lo que comentas del Barça, es justo así. Deportivamente ya hemos visto que está muy lejos de su nivel de éxitos del pasado y económicamente parece el mundo real y sin palancas. No hay un duro y eso me obligará a arrancar con lo puesto y continuar apostando por la cantera, tal y como han hecho los últimos entrenadores. Eso, por supuesto, le da más jugo a este reto, sin duda. ¡ Un saludo compañero!
  17. Aterrizando con el nuevo formato. Ya te contaré cuando me toque postear en mi historia, aunque me gusta que toda la parte de edición de texto ( desde la fuente, colores hasta párrafos) está toda junta en una barra en la parte superior y es bastante intuitiva. Como han dicho los compañeros prefiero el azulito en los links pero ya veo que se pueden cambiar. Imagino que estarás con ello, pero me duelen sobremanera los enormes espacios que aparecen en la parte superior (acomodo de publicidad): primero antes del banner de Fmsite y entre dicha barra y el resto del foro. No sé los demás, pero por mi parte, sería interesante poder minimizar o incluso quitar o poner a discreción el panel de la izquierda con la Actividad Reciente/Últimos artículos. Quita mucha pantalla. Me gusta la vuelta de tuerca en la parte de perfil, con información muy concreta y más visual. Seguiré trasteando a ver si me acostumbro. Me siento como un gato al que le cambian los muebles, pero ya son unas cuantas actualizaciones que viejitos como yo nos hemos comido. ¡ Larga vida a FMSite!
  18. Pero por favor, déjame que me frote los ojos, que disfrute el momento y, por Tutatis, espero que no te marques un Los Serrano a final de temporada con Poste levantándose de un profundo sueño. Menuda racha en liga que llevamos que nos permite auparnos a la primera plaza a falta de ese aplazado de los merengues (¿contra quién?, no recuerdo). El Barça respiró con esa goleada ante el Valladolid, porque parece que en este tramo de temporada anda algo desfondado. ¿ Lesiones o mala racha? Por otro lado, menudo ristra de golazos de nuestros chicos. Riquelme con un cambio de ritmo que parecía Romario rompiendo a Alkorta; Samu, reencarnación de Dennis Bergkamp con esa vaselina y Barrios estupendísimo con una falta teledirigida a las telarañas. Es tan bonito que voy a dejar de hablar de ello para no gafarlo. En cuanto a la Champions, la repesca nos reservó un serio candidato para octavos. No me fío de los bávaros y solo espero que alguno de estos canteranos nuestros le hagan lo mismo que hizo Sául en aquella eliminatoria. Con todo en contra, golito y para casa, al más puro estilo germano. Me gusta que la vuelta sea en el Metropolitano. Así ven los germanos cómo nos las gastamos en Madrid.
  19. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    Primero de todo, muy cierto lo que comentaste sobre mi percepción de porqué Estudiantes tiene "más cartel" que San Lorenzo al otro lado del Atlántico. Como bien apuntas, el tener más presencia en competiciones internacionales con clubes europeos le da a uno más lustre ( o visibilidad) pese a lo increíblemente desequilibrado del palmarés nacional entre ambos. Muy ilustrativa tu respuesta 👌 Está claro, visto los últimos resultados, que el equipo ha dado un salto en fiabilidad, especialmente en el campeonato liguero donde hemos alcanzado ya la 4º plaza. Va a estar bonito este final de liga con esos tres equipos empatados a puntos entre el 4º y 6º puesto, con Argentinos, Independiente y Atlanta quizá, esperando fallos para agarrarse a la plaza para la Libertadores. En Copa Sudamericana, de momento perfectos y aguantando el tipo con las apreturas de calendario. Dejo para el final la valoración por la decisión tomada. Primero de todo, decir que me gusta que hayas podido dilatar la firma hasta final de temporada, para acabar el ciclo con San Lorenzo como se merece y, como apuntabas, dándole tiempo para elegir reemplazo. Es importante, como en la vida, salir siempre bien de los sitios. Decisión con el corazón, así que cero reproches. Curiosidad tengo por conocer esas "dificultades económicas" que apuntas en un club que parece haber cerrado también un ciclo importante con un grupo, dadas las transferencias ya firmadas. ¿ Alguno de los traspasados te hubiera gustado mantenerlo? Por que entiendo que ya no pueden anularse en caso de quererlo, ¿correcto? En cierta manera creo que damos un pequeño pasito atrás en lo deportivo ( por su situación actual), pero que daremos pasos de dos en dos en cuanto Zubeldía haga suyo el sueño de comandar al Pincha. PD: ¿Por qué ese apodo de Pincha o Pincharrata?
  20. Grande Toivonen con ese hat trick ante nuestra némesis y Fuck You EIF! Felicitaciones por el nuevo título y ascenso. Al final no nos aguantaron el ritmo y el equipo terminó con paso firme afianzándose en el liderato. Bonito carajal tienes ahora con la subida de status a nivel profesional y buena parte de los contratos sujetos a revisión. Toca trabajar bien en los despachos y, en mi opinión, centrar todo el presupuesto en garantizar la continuidad de nuestros mejores jugadores. Esto es, apostar por la continuidad del bloque duro antes de arriesgarse con nuevos jugadores. Además, como bien apuntas, nuestra condición de recién ascendido junto a las diferencias económicas que nos vamos a encontrar en la división, no creo que seamos el club más atractivo más allá del Muro. Veo que ya barruntas muchas bajas y entre ellas, una cantada: Ala. Temporadón de nuestro espigado delantero con esos 28 golitos. Eso sí son números de primer espada. ¿ A estas alturas vamos a preocuparnos de las previsiones? 🙃 Sólo te diría: " sujétame el cubata"
  21. Pasado ya un tiempo, muchas gracias a todos por la lectura y compartir inquietudes y por supuesto gracias al equipo de Moderación en general y a @ansodi en particular por tenerme en cuenta para la entrevista. ¡Larga vida a esta sección!
  22. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME FC BARCELONA PLANTILLA PRIMER EQUIPO VOLUMEN V PARTE 2 Leyenda: Canterano Fichado la temporada anterior PRIMER EQUIPO 2029/30 CENTRALES Para la demarcación de central, hay un tremendo overbooking, pero sin duda se cuentan con jugadores de máximo nivel y una buena base para construir un equipo ganador. Jannik Michaty ((27 años) - 12º temporada Otro fruto de la prolífica red de ojeo culé. Canterano alemán fichado del Eintraicht de Frankfurt en la 2017/18 por €3,6M y criado toda su carrera en la Masia, salvo una cesión en la 2022/23 en el Basilea suizo. Habitual del primer equipo desde la temporada 2024/24,este bigardo germano de 187 cm y 80 kg de peso es un líder de la zaga. Limitado técnicamente, diestro natural, es un defensor inteligentísimo, dominador por arriba y que tiene la cualidad de siempre estar bien colocado. Le falta algo de fondo, pero es un defensor agresivo, fuerte y de carácter. Mariusz Pietrasik (26 años) - 5 ºTemporada Para Landinotti, la joya de la corona en defensa. Aterrizó en can Barça en la 2025/26 tras pagarle €14M a su club de formación, el Gladbach y en sus cuatro temporadas ha sido poco más que insustituible. Le falta un puntito más de velocidad al polaco, pero lo suple con una gran inteligencia posicional, un capacidad de lectura y agresividad en el corte excepcional. Por arriba es un coloso y sin ser un dechado técnico, no se pone nervioso con la pelota y sabe elegir bien la opción correcta. Un central imponente. Richard Sisler (24 años) - 5 ºTemporada Central checo de perfil muy similar a los dos anteriores, quizá menos inteligente posicionalmente y con un puntito más de efervescencia física. Es casi ambidiestro y ese es un punto a su favor, aunque desde el staff muchos son los que dicen que no se siente cómodo en los grandes partidos y es además propenso a las lesiones. Técnicamente, uno de los más limitados, aunque es un central con bastante margen de crecimiento. Jonas de Souza (24 años) - 7 ºTemporada Central portugués diestro de 188cm y 78 kg, fuerte, ágil, de perfil muy similar al de Sisler. Dominio aéreo, poca técnica y gran capacidad para estar en el sitio adecuado. Es uno de los jugadores descontentos que se encuentra Landinotti a su llegada pues ha sido un habitual en el B y apenas ha jugado 1 partido al máximo nivel desde que aterrizó en Barcelona en la 2023/24 procedente del Flamengo brasileño ( €2,5M). Fabian Eglseder (21 años) - 7 ºTemporada Central alemán fichado del Mainz en la 2022/23 por €1,8M y que, pese a su juventud, le ganó la titularidad a muchos compañeros la temporada pasada. Debutaba en el primer equipo en la 2027/28 con 7 partidos disputados, y en la pasada temporada ya disfrutaba de 26 partidos con una nota media de 7,21. Mide 1,78cm, el más bajo de todos, pero eso no le impide ser un buen rematador de cabeza ( ojo a balón parado que me ha sorprendido en pretemporada) y destacar como un excelso central, buen marcador, equilibrado y con una buena toma de decisiones. Encima es rápido y ágil, amén de un defensor muy fuerte y trabajador. Ya les avanzo de que ha sido el central que, junto a Pietrasik, más ha impresionado en pretemporada a Landinotti. Eduardo Muñoz (21 años) - 9 ºTemporada El único central español del plantel, criado en la cantera, nacido en Barcelona y 3 veces internacional sub-21. Una de las promesas del fútbol español y de la cantera blaugrana. No sabe lo que es debutar con el primer equipo pero sí ha jugado a un gran nivel en la Liga BBVA al estar cedido la pasada temporada en el Celta de Vigo donde disputó 31 partidos con una nota media de 7,12. Fuerte, corpulento ( 186 cm y 77 kg), buen marcador, buena determinación y buena mentalidad para una posición en la que se requiere inteligencia pero también valentía. No se irá cedido salvo que no aproveche su oportunidad en pretemporada. EL PLAN Evidentemente hay overbooking en esta posición por lo que toca traspasar jugadores en esta demarcación, necesitados como estamos de cash y rebajas salariales. Las dos promesas Egselder y Muñoz le han gustado al técnico italiano que ve claro quién serían sus cuatro centrales de base ( los dos jóvenes + Pietrasik y Michaty) Eso dejan en el disparadero a Sisler y Jonas ( ambos misma edad, mismo perfil y misma fecha fin contrato - 2031) a los que se podría buscar salida en forma de traspaso o cesión pues es evidente que se necesita liquidez. Próximos Informes: Resto Plantilla Primer Equipo + Promesas de la Masia
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME FC BARCELONA PLANTILLA PRIMER EQUIPO VOLUMEN V PARTE 1 Y llegó el momento de conocer lo realmente importante, quiénes son los futbolistas que conforman los tres equipos blaugrana. En el apartado EL PLAN de cada demarcación, compartimos con el lector las decisiones tomadas por la Dirección Deportiva, tras la valoración del técnico durante la pretemporada ( obviamente vamos en un punto más avanzado de la partida). Leyenda: Canterano Fichado la temporada anterior PRIMER EQUIPO 2029/30 PORTEROS Marc-André ter Stegen ((37 años) - 16º Temporada Una vida lleva el guardameta germano en Barcelona y, a sus 37 años, ya ha comunicado al club que este es su último año como profesional ( retirada fijada para el 30/05/2030). Tiene la ficha más alta del plantel y conserva casi intactas todas las cualidades que le convirtieron en un portero de leyenda. Todas, excepto las físicas obviamente. Lleva 453 partidos con la camiseta culé y se aprovechará su mentoría para acabar de foguear a los otros dos porteros del primer equipo y promesas del juvenil. Tendrá minutos en Copa, Champions y Liga. Ademar (23 años) - 8 ºTemporada Este portero brasileño de 190cm y 83 kg es canterano porque el FC Barcelona se lo compró al Flamengo por €650m en la 2023/23 siendo un chaval. Se fogueó en el Barça Athletic todas las temporadas siendo el titular indiscutible en Liga Hypermotion a las órdenes de Jaime. Debutó la temporada pasada en el primer equipo con algo de desgracia: 1 partido, 2 goles encajados y derrota. Es un portero de buenos reflejos, buena colocación y muy sobrio bajo palos pese a ser brasileño. Buenas manos para blocar, dominio aéreo notable pero ciertas carencias en el uno contra uno. Muy adn barça el hecho de que se maneje con las dos piernas y que tenga un excelente pase largo pese a no ser muy técnico. Yacine Pereira (23 años) - 9 ºTemporada Otro canterano fichado muy joven, en este caso del Lens y a cambio de €1,6M en la 2021/22. Habitual también en el Barça Athletic, acabó perdiendo la titularidad en pos de Ademar en los últimos años. En la 2026/27 estuvo cedido en el Montpellier de la Ligue 1 con una gran actuación ( 23 partidos, 26 encajados, 7,00 de valoración). Al igual que Ademar, sabe lo que es debutar con el primer equipo, disputando 2 partidos ( 2 goles encajados) y una valoración media de 7,20. Es un perfil muy similar el brasileño. Mide 195 cm y pesa 86 kg, igual que Ademar no es excesivamente rápido, pero sí un portero ágil y fuerte. Destaca principalmente en el uno contra uno, el dominio aéreo y su buena colocación. EL PLAN Ter Stegen continuará un año más, convertido en 2º portero y relegándole quizá para partidos Coperos o de Champions. Buen melón tiene aquí Landinotti para elegir quién será su otro portero. Ademar y Pereira son muy parecidos, con puntos fuertes y débiles casi complementarios, idéntica edad y buena personalidad. No era una decisión fácil como refleja su comparativa pero tras la pretemporada, Landinotti se decidió por continuar con Ademar y ceder a Pereira a un primer equipo. En cierta manera influido por la batalla de la titularidad que ya le había ganado Ademar en el filial. --> ¿ A quién hubieras elegido tú querido lector? PRIMER EQUIPO 2029/30 LATERALES Ya es sabido que esta es una demarcación muy importante para Landinotti y lo cierto es que las bandas blaugrana están algo desequilibradas, especialmente, por el factor edad. 4 futbolistas, rotación asegurada, pero claras necesidades para el corto plazo, especialmente en el lateral zurdo. BANDA DERECHA Jaume Villanueva ((28 años) - 14ºTemporada Canterano nacido en Santa Coloma de Gramanet y que ha crecido como futbolista en la Masia con sólo una cesión en estos años ( Rangers, 2020-21), alternando convocatorias en el filial con el primer equipo. Es un fijo del once del primer equipo desde la 2027/28 y parte como titular para Landinotti al cumplir todo lo que gusta al italiano en un lateral profundo: es rapidísimo, fuerte y resistente, comprometido en los esfuerzos, un marcador notable y un defensor tácticamente muy competente. Mide 183cm, poco habitual en este tipo de jugadores, por lo que sin duda será importante en el equilibrio defensivo de Carlo. No es muy técnico, pero sí cumple con eficacia en materia asociativa. Josep Segura ((20 años) - 7 ºTemporada Un joven prometedor este lateral diestro, muy similar a Villanueva. Rápido, ágil, fuerte, trabajador, buenos conceptos defensivos y eficaz en los tackles. Mide 185cm, tiene inteligencia posicional y está todavía por hacer. Landinotti confía en este chaval para rotar con Villanueva. Ya ha debutado con el primer equipo, jugando 2 partidos con los mayores. Ahora buscará una mayor continuidad para seguir creciendo. BANDA IZQUIERDA Jorge Marco ((33 años) - 9 ºTemporada Un carrilero zurdo de raza pero que encara ya la recta final de su carrera. Me recuerda mucho a Daniel Alves pero por la izquierda. Carrilero largo, ofensivo, técnico, listo como el hambre, con buen golpeo con la zurda, inteligente y extremadamente competitivo. Ojalá tuviera unos años menos, pero lleva promediando unos 30 partidos por temporada siempre con una nota rozando el 7,5. Aaron Caricol ((32 años) - 2 ºTemporada Fichado como parche el año pasado tras jugar muchos años en Marsella y Fulham, apenas disputó 12 partidos el año pasado. Es curioso su fichaje, pues es conocido que se trata de un canterano criado en el eterno rival, el RCD Espanyol. Tiene 32 años, está actualmente lesionado ( 4-5 semanas) y pese a ser un carrilero muy competente y estar físicamente como un toro, se tienen dudas de su fiabilidad. Es un carrilero experimentado, que conoce el oficio defensivo y es muy inteligente tácticamente. Acaba contrato en 2030. EL PLAN En la derecha máxima continuidad, contando con los dos carrileros del plantel. Ala cubierta. Se buscará reforzar la banda izquierda con un nuevo futbolista, a ser posible joven o menor a 26 años, para sustituir a Aarón Caricol al que se intentará traspasar al estar en su último año de contrato. Jorge continuará y su futuro se decidirá más adelante pues acaba contrato el año próximo. Está claro que en un futuro cercano tocará reforzar el ala izquierda como prioritaria pues tenemos a dos futbolistas muy veteranos y nulo recambio en la cantera.
  24. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME FC BARCELONA STAFF TÉCNICO 2029/30 VOLUMEN IV Comenzamos a explicar en este informe las primeras decisiones ejecutadas por Carlo Landinotti a su llegada a Can Barça. A continuación, presentamos el staff técnico que tendrá el Fc Barcelona en la temporada 2029/30, incluyendo todos las incorporaciones realizadas este verano. Entre los aspectos a destacar: En materia de bajas solo se produjeron 2 salidas, ambos casos gente de la casa que terminaba contrato y se consideraban poco aptos para continuar ( Joan Barbarà y Edu Pons). Por otro lado, varios fueron los viejos compañeros de Staff de Landinotti que acompañaron al técnico tras su marcha del banquillo de Anfield, aunque no todos quisieron acompañarlo en su viaje a Barcelona. Entre los nuevos ( 6 incorporaciones en el primer equipo), destacamos muchas leyendas culé que vuelven a casa para ayudar en el proyecto de resucitar al club. Por último, haremos especial mención a tres figuras claves en el ecosistema organizativo culé y en la toma de decisiones. Sin embargo, Landinotti sólo se ha mostrado satisfecho con uno de ellos... DIRECCIÓN DEPORTIVA LOS QUE TOMAN LAS DECISIONES Todas las decisiones deportivas importantes en el FC Barcelona se tomarán en un foro formado por 3 personas: Carlo Landinotti (entrenador) y dos hombres claves para la política de captación y gestión de planteles, así como de la Cantera y futuro blaugrana. Robert ( Dirección Deportiva) Robert Fernández (Betxí, Castellón, 66 años) es una de las pocas imposiciones que tuvo Landinotti en la confección del staff antes de su firma como entrenador culé. Afín a la actual directiva, lleva desde 2015 en la Dirección deportiva blaugrana pero no ha caído de pie con Landinotti desde su primera toma de contacto. Landinotti considera que no tiene el perfil para un puesto tan importante y pese a que esta temporada no puede echarlo ( acuerdo con la directiva) y tiene contrato hasta 2031, si el italiano continuase el año próximo sería el primero en incitar su cese y buscarle un sustituto. --> Figura clave para la búsqueda de jóvenes talentos y para cerrar operaciones salida. Jordi Roura ( Director de la Masia) Jordi Roura Solà (Llagostera, Gerona, 61 años) es un hombre de la casa, no en vano está en Barcelona desde 2009 donde se inició como preparador del primer equipo y se convirtió en 2º entrenador del malogrado Tito Vilanova durante la temporada 2012-2013. Desde 2009 compaginó dichas tareas en el staff con la de director de la cantera del club. Como sucede con Robert, se considera que su mejor tiempo ya ha pasado y se intentó buscarle un sustituto. La falta de dinero para fichar primeros espadas y la restricción puesta por muchos candidatos a aterrizar en Can Barça ha hecho que, al menos hasta el mercado de invierno, se mantenga a Roura en su puesto. Tiene contrato hasta 2032. --> Figura clave para la búsqueda de jóvenes talentos y para cerrar operaciones salida, dada su experiencia en el mercado. Juan Carlos Unzúe ( Segundo Entrenador) Juan Carlos Unzúe (Navarra, 62 años) es el 2º entrenador del Barcelona desde la temporada 2014. A diferencia de los otros dos, Landinotti tiene muy buena concepción de Unzúe y decidió que continuara en su puesto. Futbolista ex profesional que jugaba como guardameta, militó en varios equipos de la Primera División de España, principalmente en el Sevilla. En 2003 se incorporó como entrenador de porteros del Fc Barcelona ( con Frank Rijkaard) y continuaría dos años con Pep Guardiola para salir de Barcelona y hacer pinitos como entrenador ( Numancia, Girona). En Junio de 2013 formaría tándem con Luís Enrique en el Celta de Vigo y, un año más tarde, se iría con el asturiano en calidad de 2º entrenador al Fc Barcelona. Y ahí sigue. -> En el mundo real, el 18 de junio de 2020 anunciaba su retiro como entrenador al ser diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Por su actitud luchadora para visibilizar esta terrible enfermedad y porque es evidente que es un tío de puta madre, decidí mantenerle en el cargo y dudo que prescinda de él durante mi estancia en Barcelona. Eso sin evidenciar que es un 2º entrenador más que cualificado. --> Buenas dotes de Segundo entrenador y excelente preparador de porteros; intuición para detectar talento, excelente en el trato personal, buenos conceptos tácticos... STAFF TÉCNICO 29/30 VIEJOS AMIGOS, NUEVOS COMPAÑEROS PRIMER EQUIPO Anotaciones: Hasta 4 preparadores del Liverpool se vinieron con Landinotti a Barcelona. Carlo lo intentó con más gente, pero o bien por condiciones económicas ( teníamos poco margen de maniobra) o por temas personales, no puedo ampliarse dicha nómina. Marco Sala, Alejandro Rosalén, Karl Hooper y Cristian Francavilla se incorporaron al staff culé. También se fichó como preparador a Robin Van Persie, que ya colaborara en el staff del BVB junto a Landinotti hasta iniciarse como entrenador en el Napoli (28-29) sin demasiado éxito. Sabiendo de la importancia del ADN Culé y del amor por la gente de la casa, se incorporaron al staff varias leyendas e iconos del club: Sylvinho ( primer equipo) Javier Mascherano ( preparados sub19) y dos mitos culés: Lionel Messi ( primer equipo) y Carles Puyol ( ojeador). El caso de Messi fue el más mediático de todos, pues desde su retirada como futbolista en 2023, había sido preparador sub-19 en las Palmas ( 2025-28), para luego irse al Deportivo de la Coruña como preparador del primer equipo. En cuanto recibió la oferta de Landinotti no se lo pensó dos veces. BARÇA ATHLETIC Anotaciones: Máxima continuidad en el staff del Barça B con dos exfutbolistas en el equipo. Jaime, el que fuera jugador del Real Madrid, Deportivo y tantos otros, es desde el 2023 entrenador del Barça B y realmente posee unos stats interesantes.El otro conocido es Vicente Guaita, el que fuera portero del Valencia CF, que hoy es preparador de porteros. BARÇA SUB 19 Anotaciones: Como hemos comentado, se incorporaron al staff Karl Hooper ( procedente del Liverpool) y Javier Mascherano. Em el staff encontramos leyendas como David Villa ( preparador juvenil culé desde 2019), Gabri ( segundo entrenador) y Oscar de Marcos ( en el club desde la temporada pasada). No hubo bajas respecto a la temporada pasada. STAFF MÉDICO Anotaciones: 5 miembros, con la continuidad de 4 de ellos y sólo el fichaje de Cristian Francavilla, fisio procedente del Liverpool. RED DE CAPTACIÓN Anotaciones: Ninguna baja del staff anterior e incorporación de 4 nuevos miembros, entre ellos Carles Puyol, que había estado trabajando como scout en el Linense, UCAM y Mouscron-Péruwelz desde su retirada en 2014. BONUS ¿Y EL RESTO DE LEYENDAS BLAUGRANA? Ya hemos visto que hemos intentando repatriar a muchas de las leyendas recientes de la historia culé, pero no han sido más por diferentes razones ajenas a nuestra voluntad.Tiramos de melancolía y comentamos dónde andan algunos de estos grandes futbolistas tras los 13 años de esta partida: Andrés Iniesta se retiró en 2021 tras jugar dos temporadas en el Numancia. Y es que el de Albacete abandonaba libre el FC Barcelona en la temporada 2019 tras 463 partidos y 39 goles. Se retiró y desvinculó del mundo futbolístico. Mismo caso el de Sergi Busquets. Se retiraba en 2024 del Fc Barcelona y del fútbol, tras 437 partidos y 17 goles, amén de un palmarés envidiable. Otro que se retiró del mundo del fútbol fue Jordi Alba tras 227 partidos con la camiseta blaugrana. Se retiró, como el siguiente canterano, en la 2022/23. Gerard Piqué ( 42 años) es hoy entrenador del Bari ( Serie B), en su segunda experiencia como mánager. Se retiraba como futbolista en 2023 y pasaba luego a ser segundo entrenador juvenil en el Genk, debutando como entrenador en la 2025-26 en el WS Bruselas. Luego pasaría a ser segundo entrenador del Charleroi ( 2º división belga) donde duraría dos años antes de emigrar a Italia y trabajar en el Cesena como segundo, acompañando a un viejo colega, el italiano Giuseppe Rossi. Luís Suárez ( 42 años) está actualmente en el paro y ha enfocado su carrera a ser Jefe de Juveniles. Se retiró como futbolista en el Barça en 2025, pero no ha tenido trabajo alguno desde entonces. Viendo los stats, no me extraña. De Neymar ( 37 años) ya tuvimos noticias el año pasado pues Landinotti se enfrentó a Cruzeiro en el pasado Mundial de Clubes, equipo donde se ha estrenado como entrenador el crack brasileño. Neymar se retiraba en el Barça como futbolista en 2028, con 36 años y convertido en una leyenda culé. Xavi Hernández está retirado desde 2019, cuando cerró un ciclo como futbolista en el Al-Sadd catarí ( 2015-19). Curioso que no se acabara convirtiendo en técnico. Cesc Fábregas sí ha acabado como entrenador. Se retiraba como futbolista en el Rayo Vallecano (2022) tras pasar por Arsenal, Barça y Chelsea. En 2022 debutaba como entrenador en Las Palmas donde ha estado casi 6 años. Hoy está en paro, pero no quiso venirse con nosotros al querer continuar con su carrera como entrenador de un primer equipo Si tienen curiosidad por algún nombre, no duden en solicitarlo...
  25. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins Efectivamente, no tenemos ni para pipas. No sólo porque no hay cash en caja para gastar, sino que tenemos excedido el presupuesto de salarios y retenido buena parte de los ingresos que consigamos por las ventas. Margen 0 este mercado de verano que presagia pocos o nulos movimientos en materia de fichajes. Como bien dices y, a modo de avance, toca empezar esta temporada con lo puesto o saquemos de la cantera. Algo que, por otra parte, le da un especial aliciente a este reto. Yo flipé con la directiva alicantina la verdad. Me pareció poco real que el club haya perdido su identidad no sólo futbolística sino también institucional. Aunque todo quede más o menos en els Països Catalans Sobre Nobita, mírale tú. El tío se retiró como un héroe en el Camp Nou. Como en la realidad, vamos.🥸 Respecto la plantilla, en seguida empezamos a hablar de ella pero te avanzo que todavía queda algún que otro veterano en el plantel... ¡ Un saludo compañero! @dankerlot Interesante pregunta la que haces sobre la era dorada de Löw. Fueron 8 años en los que aprovechó el núcleo duro de los grandes jugadores culé de la última década, siempre con un esquema 4-4-1-1 que ofensivamente era mucho más agresivo de lo que parece. Y con Messi en banda derecha pero con total libertad. Éste fue el primer once más usado en su primera temporada, un once demoledor complementado con un banquillo repleto de jugadores diferenciales como Marco Reus ( su primer gran fichaje), Jordi Alba, Jonny o un incipiente Nikola Vlasic que acabaría siendo un jugador importante. En la 2018/19 todavía mantenía buena parte del bloque, con la aparición de dos laterales de gran nivel ( Nelson Semedo y Grimaldo, éste de la cantera), la explosión de Vlasic y la consolidación de canteranos cono Samper y Bartra. Su última temporada, la 23/24, fue un once cargado de despedidas, pues muchos jugadores se retirarían al final de esa temporada ( y otros ya estaba retirados del año anterior), Nadim Amiri fue el fichaje estrella, así como Gnabry y vimos por fin un once muy diferente a los de sus años anteriores. Sería la temporada de consolidación de dos canteranos: Félix Löw y Carles Aleñà. ¡Un saludo!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.