Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Recuérdame la ficha de Baldanzi, anda. Este chaval está desatado ofensivamente en los últimos meses. Está opacando incluso al caprichito del verano ( Seskito) y al resto de atacantes... ¿ Quién será capaz de derrotar por primera vez a esta Roma?
  2. Viggo ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Estoy con @pepetxins Me he quedado con las ganas de saber a qué distancia está y qué se cuece en ese equipo lejano del interior del país. Entiendo que iremos en bus así que me da que en esta trama, dichos desplazamientos podrían dar mucho juego. Ahí lo dejo. Sobre los fichajes, pues la mayoría obligados, pues entre retiradas y la marcha de algún jugador importante va a tocar reinventarse un poco. Del portero decir que mientras pare, como si es Torrebruno. Respecto a la trama... ¿ Cuán de cerca está la policía de este grupo de Snatch, cerdos y coches? No lo sabemos todavía. No sabemos si el incidente de la gasolinera fue fruto de la casualidad o un control rutinario o ya están sobre la pista de este grupo salvaje. Me pregunto cuánto tiempo será capaz de aguantar esta doble vida nuestro entrenador.
  3. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Me encantó el perfil de Zhirkov, aunque no veas la morterada que pagó el Udine, que no está tan acostumbrado a pagar tanto por futbolistas. En todo caso, vayamos a donde vayamos si acabamos saliendo de Parma, es un jugador a tener muy en cuenta. Si está así con 23 años, no quiero saber cómo evolucionará en plena madurez. El otro día, cuando derrotábamos al fin a Juve y Milan, las dos superpotencias del país, hablábamos del pasito hacia delante de este Parma a nivel competitivo. Pues bien, ganar al Bari con semejante imagen y con el plan B demuestra que hay fondo de armario, que la gente está enchufada y que se respira cosas interesantes en el ambiente. Eso se ve con partidos como el del Bari o la victoria a domicilio ante la Roma ( vaya frente de ataque estos que hasta tienen a Vucinic en el banco...) Además este Parma le da a todos los palos. Saca petróleo del balón parado, sabe tocarla bien en el centro del campo para doblegar autobuses y además sabe correr. Si le sumas luego individualidades en estado de gracia, más un portero fiable, blanco y en botella. Ya en Europa, decir que esta temporada, Nakata es Dios. Qué manera de aparecer siempre cuando se lo espera. Por cierto, que mítica te quedó esa defensa de 3 con mitazos del Calcio. 4 si sumamos al portero. Sabíamos que con el frente de ataque bético íbamos a sufrir y de hecho la demostración defensiva del equipo fue loable. Por cierto, ¿ qué le pasó a Ferrrari para tan mala puntuación? Mala noticia por otro lado lo de Bonera.
  4. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    💥 A Italia 4 partidos le separaban de obtener un ticket directo para el Mundial 2034, lo mínimo exigible por una Federación que espera un gran papel de los italianos en Japón, Tras un inicio brillante de clasificatorio ( 4 victoria seguidas), Italia debía disputar una segunda vuelta con la visita a Gales como uno de los partidos más complicados y pudiendo sentenciar el liderato con los dos primeros partidos ante galeses y griegos. Estos dos eran los únicos que a priori podrían poner en peligro los intereses italianos. 👁️‍🗨️ Gales vs Italia: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Gales - Estadísticas Italia Se pasó Landinotti de ofensivo y a punto estuvo de costarle caro la apuesta por el 4-4-2 ante Gales. Todo parecía ir perfectamente cuando en el minuto 3, casi en la primera oportunidad clara del partido , Edoardo Lettieri, que esta de dulce, se convertía en el máximo anotador de la historia de la selección italiana con una gran jugada de Campana, un excelente pase de Ghidini y un remate digno del nueve de Italia. Los transalpinos dominaron el encuentro en la primera parte pero no sentenciaron y eso le dio aire a una selección galesa que fue de menos a más en el partido. En el 26, en una gran jugada colectiva, Gales empataba el partido y daba ínfulas de remontada a un Millenium Stadium lleno hasta la bandera. Italia se había presentado en Gales sin Mereu, su hombre franquicia y dándole a un chaval de 20 años (Di Gregorio) los mandos del avión. E Italia acabó mereciendo más pero Gales se resistió como nunca, lanzando tímidos contraataques y defendiendo con uñas y dientes su área. Empate que ponía las cosas emocionantes, pues Grecia vapuleaba a Lituania con un 4-1 que la acercaba el liderato. 👁️‍🗨️ Italia vs Grecia: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Grecia - Estadísticas Italia Tras el traspiés en Gales, ganar a Grecia era imprescindible para mantener el liderato. Italia era 1º con 13 puntos y Grecia 2º con 12 puntos, pero un partido más que los italianos. Para Grecia ganar era la única opción posible para pelear por el liderato. Para Italia, la oportunidad de oro para abrir brecha en la clasificación. Fue además un partido cargado de ausencias importantes: el enrachado Lettieri se caía de la convocatoria dos días del partido por lesión muscular y en Grecia, el gran Nikos Polycrhonidis no llegaba a tiempo para participar recuperándose del talón de aquiles. Italia salió a morder y meter presión desde el minuto uno. Mereu tenía una clara en el minuto 6 pero la atajaba el meta griego. Mismo protagonista en el minuto 8, con otra parada salvaje para librar a Grecia de la quema. Italia atacaba y atacaba, creyendo firmemente de que el gol iba a llegar por pura insistencia. Y entonces llegó el minuto 20 y nuestro capitán fue el encargado de cargarse toda la frustración inicial. Falta clara sobre Ghidini ( muy activo pero flalón en el último pase), viene Mereu y mete otro chicharro espectacular de falta directa. La emoción nos duró lo que un caramelo en la puerta del colegio. Siguiente jugada, cagada defensiva de Lentini en el segundo palo y, en su primer acercamiento, los de Conte empataba el partido Pero Italia no estaba dispuesta a perder este partido y Ghidini, con un auténtico golazo metía el 2-1 en el minuto 30 y encerraba a Grecia con ahínco en su área. En el 36 salvaban el 3º obra de Campana en la misma línea de gol y no sería ya hasta el 60 cuando Campana ( con varias oportunidades marradas ante el portero) se desquitaba con otro golazo marca de la casa. 30 disparos ( 12 a puerta) por parte de Italia y 4(2) por los griegos. Un 3-1 que le daba toda la tranquilidad del mundo a Italia y demostraba una manifiesta superioridad. 👁️‍🗨️ Armenia vs Italia: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Armenia - Estadísticas Italia La Azzurra necesitaba tan sólo 1 punto para conseguir el billete directo a la Copa del Mundo 2034 y los de Landinotti no se andaron con rodeos. Un Landinotti que, por cierto, recibía en Noviembre una oferta del Everton para ser entrenador y que de nuevo mostraba su total foco en la nazionale. El partido se rompía muy pronto con una roja directa de su extremo zurdo en el minuto 2 tras una salvaje entrada a Simone Nava. Quizá la roja en su primera falta era algo excesivo pero entrar con las dos piernas por delante se paga caro en Europa. Armenia sucumbió desde el inicio y los goles comenzaron a llover uno a uno, con otra vez Edoardo Lettieri en modo killer obteniendo un nuevo hat trick. Italia sellaba su clasificación directa para Japón con un 0-4 indiscutible y una gran actuación colectiva. 👁️‍🗨️Italia vs Lituania: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Lituania - Estadísticas Italia El Artemio Franchi de Florencia quería ver una fiesta del fútbol italiano y no acabó decepcionado. Con la clasificación en el bolsillo y una Lituania sin conocer victoria en la clasificatoria, Italia se dio un nuevo festín metiéndole una manita a Lituania con goles de Ghidini ( cómo ha crecido este chico), Pezzotti, Ferri y Campana. Italia demostró gran fiabilidad ofensiva y no dio respiro a una Lituania totalmente cabizbaja y sin ideas. ¡ITALIA DIRECTA AL MUNDIAL DE JAPÓN 2034! 🔜 Presentación Mundial 2034 de Japón
  5. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Demoliciones Italia SA. Lituana no pudo frenar a Edoardo Lettieri que volvía al once y se desquitaba con un partido pletórico con un hat trick. El dominio de Italia, como sucediera ante Armenia, duró los 90 minutos, con una intención clara de atacar y machacar a Lituania con insistencia, creyendo firmemente que los goles caerían por si solos. En el 15, Savi, en una de tantas subidas hasta la línea de fondo, metía un centro perfecto para que Lettieri, en un salto impecable, cabeceara a gol al primer palo. Le costó, no obstante, a Italia doblegar el muro lituano. Defendieron como cosacos, muy juntos, sin apenas dejar espacios, con marcas muy pegajosas y con un notable dominio aéreo. Lo ganaron casi todo por arriba y nos costó encontrar una vía libre de disparo o remate. Tras el descanso y con Lituania con sólo un tiro tímido en su contador, Italia continuó en modo martillo pilón generando muchas ocasiones pero sin acabar de rematar la faena. Landinotti daba de nuevo descanso a Mereu, haciendo debutar al chaval Alberto di Gregorio (20 años), cambiando de nuevo a un desafortunado Ruscitti por Crovagna y modificando su esquema de dos delanteros por un mediapunta ( Ganzerla), para intentar sacar de la cueva a los defensores lituanos. Curiosamente, el segundo, obra también de Lettieri, vendrá igualmente que el primero, por la banda izquierda. Savi y Crovagna combinaban bien para saltarse la priemra línea de presión y el de la Juve metía un espléndido pase raso al espacio que el del United aprovechaba para rematar de primeras. Un gran gol. Casi 6 minutos más tarde, un gran pase de 20 metros del chaval Di Gregorio abría el campo a la derecha. Nava caracoleaba y sin pensárselo metía un gran centro que Lettieri remataba de nuevo con la cabeza para sellar su gran noche. Anecdótico fue el gol de Lituania en el 83, con un Savi muy cansado que se despistó gravemente a su espalda dejando al atacante lituano totalmente solo para fusilar a Zaninetti. LA CONCLUSIÓN Lettieri y su reivindicación como nueve de Italia. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Lituania Enorme Edoardo Lettieri que con sus 3 goles ha empatado a Berardi como máximo goleador italiano de la historia. Está claro que va a superar al ex del Tottenham más pronto que tarde. Lettieri se asegura su plaza y Ruscitti la pierde casi con total seguridad. El chaval Di Gregorio dio muestras de altas capacidades a sus 21 añs para llevar la manija de Italia. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Ciao Ruscitti. Otro partido intrascendente del extremo zurdo. Lettieri, si le respetan las lesiones, será el acompañante de Campana en Japón 34. Sólo falta determinar a un tercer delantero. Vimos de nuevo al mejor Simone Nava en banda derecha. Activo, hábil en la baldosa, con buen pie para el centro en carrera. Tras el partido ante Lituania, el cuadro del grupo 6 comenzaba a dejar claras las cartas sobre la mesa. Italia es la única selección con 4 partidos disputados ( el resto 5) y lidera la tabla con 12 punto que, en caso de victoria de ese 5º partido, podrían ser 15 puntos. Grecia (2º) y Gales ( 3º) están empatados a puntos y parecen ser los candidatos a pelear por el 2º puesto aunque Armenia todavía podría albergar alguna esperanza. Lituania está ya virtualmente eliminada de cualquier opción.
  6. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    @mrgneco Lo tenemos en nuestra mano, cierto. Primera vuelta inmaculada de los italianos y pese a que cualquier despiste puedes pagarlo caro, creo que estamos en línea ascendente de juego y sensaciones. No, Landinotti no piensa cambiar de plan. Al más puro Ancelotti morirá con su idea, con sus jugadores de turno ( esos que estén bien o mal siempre tienen un status y un histórico), por lo que aunque no acabemos de encontrar piezas perfectas, la idea siempre será la misma. Extremos forever y pese lo que nos pese. Sobre tu pregunta, sí, echo de menos el trajín del club. Jugar con selecciones, más allá del momento de los torneos, es un aburrimiento supino. Noticias repetitivas, pocas decisiones, mucho darle al botón continuar y, tras 17 años de partida, esperar con paciencia al FM con sus calculitos y simulaciones. Por suerte ya queda poco para ese Mundial 34, pero reconozco que este tipo de partidas ( solo selecciones) no son para mí. 😁 ¡ Un saludo compañero ! ¡Vamos con la crónica ante el partido de Lituania y con una noticia importante:
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Con pocos días de descanso, Italia visitará el LFF Stadionas para enfrentarse al farolillo rojo del Grupo 6 pero con el riego importante de que una derrota podría poner en peligro su liderato del grupo. Enfrente una Lituania que todavía no sabe lo que es ganar un partido en 2033 ( 4 derrotas y un empate) y que buscará dar la sorpresa en una noche que se espera fresca y con cierto riesgo de lluvias torrenciales. Lituania es hoy la selección nº 142 del ranking FIFA y obviamente nunca ha llegado demasiado lejos en la grandes citas internacionales. Nunca se ha clasificado para una fase final de un Mundial ni de la Eurocopa, alcanzando eso sí los Playoff en dos ocasiones: en 2032 perdía ante Macedonia y en 2024 hacía lo propio con Irlanda del Norte. En la Nations League sigue anclada desde su creación en la División C Italia y Armenia no se han enfrentado estos últimos años. El ucraniano Olexandr Holovko ( 61 años) es el seleccionador lituano desde 2031. Fue durante 15 años futbolista profesional como defensor central( 380 partidos, 14 goles) y llegó a ser internacional, defendiendo a su país en 58 partidos. Estuvo en 4 equipos en toda su carrera, todos ellos ucranianos menos una breve experiencia en el fútbol chino ( 1 año en el Qingdao Jonoon). Sin duda, su cenit como futbolista fue su paso por el Dinamo de Kiev ( 1995-2004) llegando estar bajo el mando del gran Valeri Lobanovski, cuando entrenó al equipo de Kiev en su segunda etapa. Colgaba las botas en 2006 y se pasaba media vida como entrenador y preparador de las divisiones inferiores de la selección ucraniana a la que nunca ha accedido como seleccionador absoluto. De 2015 a 2031 se convertía en el Seleccionador ucraniano sub 21 y en noviembre de 2031 recibía la llamada y la oportunidad de la Federación Lituana para convertirse en nuevo seleccionador absoluto y pelear por una plaza en el Mundial. Holovko es un entrenador ofensivo, que ha llegado a dibujar esquemas de tres centrales y rombo en el centro del campo pero que con Lituania se ha acostumbrado a esquemas más conservadores posicionalmente. 4-2-3-1 es su dibujo preferido apostando mucho por la gente joven y talentosa. Enfrentamientos vs Landinotti Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten. Lituania se protegerá pese a jugar en casa y Holovko meterá un 4-5-1 claro para meter dos líneas que frenen el fútbol vertical de Italia. Consigna clara de cerrar bien los espacios, trabajar defensivamente en un bloque medio-bajo y apuesta únicamente por las contras y el aprovechamiento de errores del rival. Habrás que tener cuidado con sus bandas y mejorar nuestro ataque posicional pues está claro que Lituania no nos va a dejar correr. ⭐ MEJORES JUGADORES: Kestutis Jankauskas ( Basaksehir, 30 años) será su única referencia arriba, siendo un delantero rápido, de tren bajo, buenos desmarques y potente disparo de media distancia. Rokas Kurbangalijevas (21 años, Arsenal Tula) es una de las grandes promesas del fútbol lituano, pues es un carrilero diestro que puede jugar por ambas bandas y tiene una clara proyección ofensiva. Ante el autobús Lituano, Landinotti vuelve al 4-4-2 para poner una referencia más arriba y poner las cosas más difíciles a la zaga lituana con dos extremos muy abiertos y con orden de verticalizar. Doble pivote Mereu-Ferri ( los dos hombres que le dan mayor garantía con la pelota y sin ella), vuelta de los extremos Nava y Ruscitti ( ante su última opción de conseguir una plaza para el Mundial) y línea defensiva con habituales a excepción de Diego que vuelve a la titularidad en pos de Jorginho. Landinotti radicaliza su apuesta por la verticalidad, prescindiendo de mediocampismo y con la subida de los dos carrileros, meter a mucha gente en el área lituana con los 4 hombres de arriba con órdenes claras de atacar y atacar.
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    6 minutos tardó Italia en abrir la lata ante Armenia. Battistin echaba a correr por banda derecha, sorteaba su marca y colocaba un gran centro al segundo palo donde el disparo de Ghidini se encontraba con el cuerpo del portero armenio. El rechace caía a un atento Ferri que fusilaba con claridad para meter el primero. No hubo color y las diferencias entre ambas selecciones fueron claras desde el inicio. Armenia encerrada atrás, incapaz de sobrepasar el centro del campo e Italia monopolizando el balón, con relativa tranquilidad por la falta de presión del rival. Los goles cayeron poco a poco. Fontana se estrenaba también como anotador con el segundo, también al aprovechar un rechace en área pequeña tras un saque de esquina. No obstante, pese al dominio global italiano, el marcador no se movería más en los primeros 45 minutos, con Armenia inédita en tiros e Italia aLgo frustrada por la notable actuación del guardameta rival, que salvó no menos de tres goles cantados. La segunda parte comenzó con sorpresa. Landinotti daba descanso a Mereu con la reanudación sustituyéndolo por Mauro Tenan, pero poco se esperaba el italiano lo que iba a pasar. El mediocentro armenio Minasyan metía un balón al espacio a la espalda de Pezzotti e incomprensiblemente nuestro central zurdo perdía el envite cuerpo a cuerpo con el 9 Andreasyan, que le ganaba el cuero en la carrera, corría a portería y metía un zambombazo terrible a la escuadra defendida por Zaninetti. El 2-1 y ese error defensivo, no obstante, no nos penalizaría gravemente. Apenas dos minutos más tarde, un barullo en el área habilitaba a Lividini para marcar el 3-1 en el 49. Luego vendría la expulsión por doble amarilla de su lateral Ashot Kolosian y Armenia se vino literalmente abajo. Italia asedió la portería rival y un cambio de Landinotti fue clave para consolidar ese dominio: en el 59 salía Campana al campo y el italiano finiquitaba el encuentro con un doblete en los minutos 83 y 86. LA CONCLUSIÓN Italia fue netamente superior pero debe ser consciente de que los errores se puede pagar caro. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Armenia Gran partido de Stefano Ghidini, aunque tenía enfrente a una selección menor. Cómo celebramos la vuelta de Lividini al once. Aporta fluidez al juego. Campana el goleador italiano en la era Landinotti. Está claro que tiene un ticket directo para Japón. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Nada remarcable.
  9. Viggo ha respondido a Sbaraglia en un topic de Historias
    Buah me encanta Nápoles. Y me encaja a la perfección ver a un argentino intentando domar esa bestia que es el club partenopeo. Pura pasión y puro calcio. I like it. Por otro lado muy interesante ese contexto que diste a la historia contando tu pasado como futbolista y jugador FM. A ver cómo de dividido tiene el corazón el bueno de Sbaraglia cuando visite el Olímpico de Roma. A mi la verdad, me pide el cuerpo una larga carrera con el club del Vesubio, pero entiendo que tienes muy clara la hoja de ruta. Suerte y mano izquierda con De Laurentiis, que si de algo sabe es cargarse entrenadores.
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    De nuevo San Paolo, el estadio del Napoli será el escenario elegido para que Italia dispute una nueva jornada del clasificatorio para el Mundial 2034 de Japón. El estadio partanopeo presentará un graderío repleto con sus 60.420 localidades ocupadas y con casi 13.000 aficionados armenios que se han desplazado para animar a su selección. Italia buscará curarse las heridas tras la decepción de la Nations League ante una de las selecciones más débiles del grupo que, no obstante, dio la sorpresa en la jornada anterior derrotando a Lituania por 1-0. Se vaticina una noche calurosa en la ciudad napolitana y se espera que Italia pueda conseguir con claridad tres puntos que encarrilarían su liderato y pase directo a la cita mundialista en Japón. La Selección de Armenia es la selección nº 95 del ranking FIFA y es una de las selecciones europeas de más reciente creación pues nació en 1992 tras la independencia del país al quebrarse la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Su mejor clasificación internacional fue camino a la Eurocopa 2012, donde participó en el grupo B, sumando 17 puntos producto de 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas. A pesar de su buena campaña, no logró clasificar a la fase final, al finalizar tercero en su grupo, por detrás de Rusia (clasificado directo) con 23 puntos, e Irlanda (repesca) con 21 puntos. En la cita mundialista nunca ha conseguido alcanzar la fase final, lo mismo que en la Eurocopa y Nations League. Italia y Armenia no se han enfrentado estos últimos años. Marius Sumidica ( 62 años) nació en Bucarest y fue durante 17 años jugador profesional siendo delantero con un interesante bagaje de 96 goles en 342 partidos. Pasó toda su carrera en Rumanía salvo una experiencia en el Marítimo portugués ( 1999-2001) colgando las botas a los 34 años en un club rumano de divisiones inferiores. Empezó su andadura como entrenador en la temporada 2005 en categorías amateur y deambuló por 17 clubes distintos, incluyendo una experiencia en Emiratos Árabes ( Al Shaab) y logrando sus dos únicos títulos con el AFC Astra de Rumanía, consiguiendo la Liga en 2028 y la Copa en 2029. Esos dos triunfos le permitieron en Enero de 2033 ser nombrado seleccionador de Armenia y buscar el sueño de una clasificación histórica al Mundial. Conocemos poco de Sumidica pero sí su perfil táctico básico:apuesta casi siempre por un 4-2-3-1, con extremos, sin renunciar a la pelota y con transiciones ofensivas muy verticales. Enfrentamientos vs Landinotti Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten. Sumudica dispondrá un 4-2-3-1 sobre el césped con un perfil táctico muy similar al que propone Landinotti: dos extremos muy abierto, un nueve móvil y un mediapunta que servirá para conectar el centro del campo con el ataque. A diferencia de Italia, sus dos laterales no tienen tanta proyección y suele defender colectivamente en bloque bajo, apostando más por la contra que por tener la pelota y elaborar la fase ofensiva con paciencia. El técnico rumano sabe que técnicamente su equipo es peor y apostará por ser muy agresivos en defensa, complicarse poco con la pelota en carril central y buscar constantemente las bandas en busca del desequilibrio. Uno de sus hombres clave y al que habrá que desconectar del partido es Armen Safaryan, pivote organizador del RCD Espanyol y que aglutina toda intención de creación ofensiva por parte de Armenia. Aislarle, secarle, será romper en dos una selección que ataca con pocos hombres arriba. El otro peligro a vigilar de cerca es Karen Andreasyan, delantero corpulento de 26 años del Panathinaikos, un punta muy rápido de movimientos, que arma rápido su pierna derecha, que ha sido 49 veces internacional y ha anotado 20 goles. Por último, destacamos también a Levon Khachatrian, lateral diestro del Valencia CF de 32 años con el que disputó recientemente la final de Champions ante el Valencia. Un lateral muy inteligente defensivamente, de talento y proyección ofensiva, aunque luce poco en el dibujo táctico de Sumidica, que prefiere a los laterales cortos y de repliegue rápido. Mismo dibujo que las últimas fechas ( 4-2-3-1) y algunos cambios en el once. Destaca la titularidad del delantero del Southampton Mauro Fontana y la del carrilero zurdo Pasquale Avventuriera del Arsenal, otro de los carrileros zurdos con alma de extremo que abundan en la preselección italiana. Otro que debutará como titular será el extremo S.Ghidini ( Manchester United) que ya jugó unos minutos ante Inglaterra, sumándole además la gran noticia de la vuelta a la titularidad de Roberto Lividini tras su lesión muscular.
  11. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Alemania disputaba la final de la Nations League en casa, pues el Signal Duna Park servía de escenario perfecto para la gran final de selecciones europeas. Con casi 66.000 espectadores, Alemania se deshizo con claridad de Inglaterra con un contundente 3-1 con doblete de Pascal Borowka y gol del jugador del Lyon Vangelis Tsilimigras. Alemania dominó en todo el encuentro ante una Inglaterra a la que se vio notablemente más cansada y que prácticamente salió con idéntico once al que se enfrentó frente a Italia ( sólo un cambio en el centro del campo). La pegada germana fue brutal y pese a que Inglaterra se adelantaba en el 23 con gol de John Lindsey, empataba pronto en el 30 para luego pasar directamente por encima de Inglaterra en la segunda parte con goles en 59 y 69. Alemania consigue así su primera Nations League de su historia y obtiene el papel de principal favorita para el próximo Mundial 2034. Philippe Cocu hizo historia donde otros fracasaron. Entre otros Allegri. El Chelsea FC hizo historia al conseguir por fin alzarse con la UEFA Champions League 2032/33 tras derrotar al Valencia CF de Neville en la gran final disputada en el Millenium Stadium de Cardiff. Para el Chelsea es su segunda Champions de la historia tras la conseguida en 2012 y tras perder cuatro finales en los últimos años ( 2023, 2029, 2030 y 2032). Resaltar que era la segunda final consecutiva a la que llegaban los blues y que resolvieron el partido con solvencia con un 0-2 que mereció ser mucho mayor en el marcador. Gabriel Ayala y el ex pupilo de Landinotti Manuel Peláez ( fue traspasado del Liverpool un año después de la marcha del italiano) fueron los autores de los goles. La temporada ha sido gloriosa para los blues que también ganaron la Premier League. Otras noticias internacionales: España ganó este verano el Mundial sub-20 Alemania sub21 también ganaba el Europeo sub-21. Buen momento para el fútbol teutón. Francia ganaba la Copa Confederaciones tras derrotar a Honduras en la gran final por 4-0. Rusia ganaba el Europeo sub-19 sucediendo a Alemania y tras derrotar a Chequia en la gran final por 1-0.
  12. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola a todos, comunidad de FMSite: Hoy cumple su primer año de vida la gran historia La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux, escrita por nuestro compañero @Os Pretos y por ello celebramos enormemente otorgarle su primer Premio Fidelidad, coincidiendo además en un momento histórico de la partida. La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux es, ante todo, una historia de club y de entrenador. Por un lado, nos centramos en el crecimiento del histórico FC Sochaux francés, relegado por temas administrativos a la National (3º nivel del fútbol galo) y por otro lado, cobra protagonismo su debutante entrenador, un histórico del fútbol francés como Claude Makélélé. Fundamentado de forma inteligente en lo que vino a llamarse Proyecto FCSM 28, un proyecto de crecimiento y regeneración a 5 años sustentado en la cantera, una inversión progresiva en la mejora del club y una política de fichajes coherente, @Os Pretos nos propone una historia de club con el objetivo de devolver el equipo a Ligue I, alcanzar Europa y convertir a este histórico en horas bajas en un grande de Francia. Hoy, tras 19 páginas escritas, han pasado siete temporadas y tras lograr los ascensos a la Ligue I en tiempo récord, no sólo ha mantenido el equipo al más alto nivel sino que hoy se codea de tú a tú frente a los grandes de Francia y de Europa. No queremos desvelaros nada, pues merece descubrir cómo le ha ido a Makéléle estos años leyendo con detenimiento sus crónicas semestrales, llenas de detalles y amor por lo que hace. En ellas comprobaréis lo importante que es tener un plan y aplicarlo a rajatabla para convertir a un histórico al borde de la desaparición en una de las revelaciones de Europa. Habrá títulos, habrá derrotas, muchos fichajes, muchos jóvenes que os sorprenderán, otros que decepcionarán, pero os garantizamos diversión a raudales. Por cierto, hoy en su 7º temporada al mando, la historia ha alcanzado un hito histórico. El compañero nos tiene de momento en vilo, pues este Sochaux está a punto de disputar la primera final de la UEFA Champions League de su historia. ¡A qué esperas a ponerte el día y ponerte la zamarra amarilla y animar a los Leones como se merecen! Felicidades por ese añito compañero, por esta gran historia y por compartirla con nosotros @Os Pretos . ¡Enhorabuena y a por otro año más! Moderadores de la zona: @ansodi ,@nenogaliza , @Viggo & @dankerlot
  13. Cerramos este hilo. Para cualquier consulta o tema relacionado con la sección de historias, no dudéis en usar el hilo "El Rincón del Historiador"
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    El partido entre Italia e Inglaterra lo tenía todo y no defraudó a nadie. En las gradas, un Olímpico a reventar y que no dejó de animar los 90 minutos y en el terreno de juego dos equipos que no hacen prisioneros, que buscan constantemente hacer daño al rival y prefieren ganar 3-2 que 1-0. De hecho los primeros minutos fueron una evidencia clara del máximo respeto que se proferían ambas selecciones. Pases de seguridad, líneas muy juntas, tímidos acercamientos...Todos más preocupados en no cometer errores que pudieran ser irreparables y apostando por la paciencia más que por el desenfreno. A Inglaterra el plan de ataque se le vio rápido: salida limpia desde atrás pero a la menor posibilidad pases profundos a la espalda de nuestros laterales, con McIIlwaine basculando libre por los tres carriles para recoger la pelota, aguantarla unos segundos y esperar a llegadores como Lindsey, Hinds o Bellingham. De hecho Bellingham hizo toda una demostración de filtrado de balones durante los primeros diez minutos, sirviéndolo uno perfecto en el minuto 8 a Lindsey que disparaba de primeras para anotar el primero. Zaninetti, en una estirada perfecta, salvaba el gol con la punta de los dedos. Era el primer aviso inglés, que en estos primeros minutos se encontraba algo más cómodo con la pelota que los italianos. No obstante, en el 11 llegaba la primera oportunidad italiana: jugada bien elaborada por banda izquierda acababa en un estupendo centro al área de Savi y Campana, metiendo el pie lanzaba alto por milímetros. Estábamos muy bien atrás, pero el Liverpool tenía más la pelota y nosotros éramos incapaces de romper su sólida línea defensiva. Su trío del centro del campo ( Bellingham, Lander y Lindsey), ayudados por Hinds nos robó directamente el balón, moviéndose continuamente y encontrándose con relativa facilidad. Además, todos los duelos en las bandas caían, casi siempre, a favor de los dos laterales ingleses por lo que la cosa comenzó a pintar mal desde el inicio. El partido se marchaba al descanso con empate a cero, pocas oportunidades claras por ambos contendientes pero un mayor dominio del juego por parte de los ingleses que parecían correr menos y hacer más con menos. Tras el descanso quitamos a un sobrepasado Cravagna que no pudo nunca con su par y le dimos minutos al nuevo, Stefano Ghidini que contaba con recursos de inico ideales para lo que buscábamos y necesitábamos: uno contra uno e intensidad. Minutos más tarde Landinotti haría lo propio con Ganzerla ( desaparecido y taponado por el trabajo defensivo inglés) y sacamos a Tenan para igualar la superioridad física que mostraban los ingleses en el centro del campo. Además, ese movimiento nos permitía darle más vuelo a Giacomo Ferri, permutando a un 4-2-3-1 y colocándole en el vértice más ofensivo. Por el otro lado, Hasselbaink retiraba a un voluntarioso Bellingham ( su verticalidad nos hacía un roto por lo que no entendí su cambio) por un mediocentro de mucho vuelo como Brendan Tavernier y puso más dinamita y velocidad sacando a Hinds por otro extremo ( Stuart Winter). A medida que se acercaban los minutos finales, Hasselbaink buscaba más que nunca la velocidad y la verticalidad. Nosotros por nuestra parte logramos arrebatar el dominio absoluto de la posesión y nos duraba más la pelota. Aunque sin llegar a ser muy precisos arriba, ya fuera en el último pase o a la hora de pelear por los centímetros que nos hubieran permitido rematar con más claridad. Sea como fuere, apenas 3 disparos claros nuestros por 6 de los ingleses, aunque ninguno sin poner en aprietos a Zaninetti. Inglaterra estaba mejor y eso era preocupante porque los de Landinotti no conseguían darle la vuelta a la tortilla en sensaciones. Los 90 minutos acababan 0-0 y nos íbamos a la prórroga. Una prórroga que empezaba como había acabado la segunda parte. Nosotros sin ser capaz de desarbolar los costados ingleses y de encontrar líneas de pase a Campana y ellos verticalizando hasta toparse con el muro defensivo italiano, de lejos, lo mejor de la noche para la azzurra. Zaninotti ni tocó el balón. La primera parte de la prórroga acababa 0-0 y todo parecía presagiar que, de seguir así, iba a decidirse todo en la tanda de penales. Pero entonces llegaba el minuto 111, un balón colgado a la olla por Brendan Tavernier, una muy buena prolongación en el primer palo y su central Matty McAllister (Tottenham) cabeceaba para agujerear la portería de Italia. Inglaterra se adelantaba en el marcador a falta de 8 minutos para la finalización del partido. Obviamente con el marcador en contra y sin nada que perder, Italia se volcó a la desesperada. Pero el físico a estas alturas y tras el exigente partido, no estaba para grandes florituras. En el 118 una doble oportunidad de Italia hizo soñar primero y luego maldecir a todo un estadio: córner, Pezzoti remata algo forzada y Porter mete una mano prodigiosa para sacarla fuera. Nuevo córner, este desde el otro lado, una serie de rebotes, Ferri que la engancha en la frontal y de nuevo Porter la saca con la punta de los dedos con una gran estirada. Con Inglaterra achicando balones e Italia atacando más por desesperación que convicción, el árbitro pitaba el final de partido en el 121 ( apenas hubo interrupciones) e Italia quedaba apeada de la gran final de la Nations League. La primera derrota de la era Landinotti y no una cualquiera. LA CONCLUSIÓN La Italia de los extremos falló estrepitosamente ante una Inglaterra muy sólida que la dejó siempre atada de manos. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Inglaterra El trío del centro del campo inglés ganó medio partido con su solidez en el pase, su trabajo defensivo y capacidad de sacrificio. Giovanni Campana no pudo con los dos centrales ingleses. A Gazerla le cosieron a patadas hasta sacarle del partido y a Campana le ataron muy en corto vigilando todos sus movimientos. Ni un extremo italiano ganó a los puntos su duelo con los laterales. Italia murió en banda. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Mal partido de Battistin, Crovagna, Nava. Ni un extremo se salva de la quema hoy Mala decisión de Landinotti. ¿ Era partido para Lettieri? Se equivocó Landinotti al no darle la reválida al 9 del United ante la inoperancia de Campana. Ni un pero se le puede poner a la defensa al completo. Brillaron todos, trabajaron colectivamente como nunca para frenar las oleadas inglesas. Los de atrás son un seguro En la otra semifinal, Alemania, la gran favorita para el triunfo final, se cargaba con suficiencia a Rusia por un contundente 2-0 con doblete del gran Pascal Borowka ( Bayern Múnich).
  15. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    @Ariete Landinotti ya no tiene energía para entrenar un club. Al menos en este universo, así que toda oferta que llegue será sistemáticamente rechazada. Sea la que sea. Lo único que importa ahora es llegar a la final de la Nations League y estar en ese Mundial 2034 de Japón. Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas sobre Inglaterra. Es el primer rival de nivel similar al que nos enfrentamos, el que tiene un potencial acorde con su historia y es el primer enfrentamiento desde la llegada de Landinotti en la que Italia no es favorita. No obstante, como viste en la previa, Inglaterra sigue fiel a sí misma en este Universo: mucho potencial, pero poca realidad en forma de títulos. En seguida la crónica de ese partido que cumplió todas las expectativas ¡ Un saludo compañero ! ¡Encaramos recta final de la Nations League!
  16. Uff pues era un destino molón molón este. Además creo que hubiera encajado mucho el perfil de Nevded en un ciudad tan caótica y pasional como la francesa. El tal Arbër Hoxha ya puede ser un delantero de leyenda para llevarse todos los premios por delante de nuestro killer Pellegrino. ¿ Le fichamos? 😁 ( ya vi que nos dio por las jóvenes promesas y por un tal Mouzos que tiene una pinta bestial) A todo esto debemos decir que chapeau por nuestro Director Deportivo. Tiene buen ojo, explota el producto nacional y no le duelen prendas en apostar por el talento juvenil. Buena plantilla nos ha quedado para la próxima temporada, manteniendo a todo el bloque titular ( we'll miss you Jorge) y dotándole de mayor fondo de armario. Hemos de aspirar a todo. Europa tiembla con Pellegrino y cia. PD: Ojalá la FMapp sirviera para el FM16. Lo que daría yo por esos datos históricos.
  17. Una buena muestra de la intratabilidad del PSG del teutón es que sólo hemos perdido dos partidos en la segunda vuelta y no nos ha llegado para renovar título. Una pena pero toca felicitar a los parisinos porque fueron el equipo más demoledor en ataque. Al final la diferencia estuvo en los partidos empatados. Una lástima. Pero oye, casi lo prefiero. Por un lado porque nos motiva más conseguir el título el año próximo, pues la competencia es mayor. Y segundo porque esta temporada nos regalaba al final un hito considerable. Esa sorprendente Final de Champions. Y dijo sorprendente porque nos hemos cargado señores equipos por el camino. Y las dos demostraciones ofensivas ante el Real Madrid, pufff..como diría aquel, gallina en piel Santos espectacular, pero cómo se nota que Mara quiere levantar la orejona. Qué eliminatorias se ha cascado nuestro 9. Y ahora Arsenal o Inter. Corazón dividido por mi parte, pues el Arsenal es mi equipo en Inglaterra y el Inter en Italia. Mi apuesta es por Lucho y los gunners, por lo que nos espera seguro y sea quien sea el rival, una final ESPECTACULAR. PD: ¿ Retransmisión en directo o crónica directa? Por que nos puede dar un pasmo... Sólo espero que no tengamos ni lesionados ni sancionados, que estén los Mara, Pinckert, Santos, le Mosquetero, Cruz, Yoro y compañía. Queremos hacer historia. Makélèlé, hazlo. Si ganas la orejona sabes que te llama Tito Floren, ¿no? PD1: Hay que pescar en el AS Saint Etienne. Con la cantera histórica que tiene, fijo que hay algún jugador apetecible y accesible tras el descenso. PD2: Ojito con el Lyon el año que viene. Dicen que han fichado a un alemán de delantero que es un cañón..
  18. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    El otro día fue mencionar a Kaká y su siesta y toma, hattrick ante el Chievo y encima dejamos a nuestro ex Huntelaaar más seco que un martini. I like it. Lo del Udinese, normal, nos mantenemos arriba y eso es lo importante. Nombrabas a Iaquinta pero yo por el que tenía debilidad era por Zhirkov, un lateral que ya era moderno en su época. Qué jugadorazo y cómo me gustaría verle hoy en acción. Encajaría al dedillo en los tiempos actuales con laterales convertidos en mediocentros, extremos y esas modernidades. Y vamos con el plato fuerte.... Primero de todo, qué equipazo tiene el Betis por dios. ¿ Quién tienen de Director Deportivo? Porque le habrán puesto nombre a una calle por lo menos. La verdad es que veo línea por línea y no le veo debilidad. Quizá Doblas no sea un portero top mundial y no conozco al tal Sebescen que juega como pivote, pero vamos, arriba tiene dinamita de sobra para hacernos temblar. Encima con Hiddink a los mandos, un viejo zorro que sabe bien cómo complicarnos las cosas. Me sorprendió un poco la alineación del holandés, especialmente en defensa. Muy condicionado el once con bajas importantes en el cuadro bético. Por nuestra parte, me sorprendió también tanto el 4-3-3 como la ausencia de Nakata. Entiendo la titularidad de Kaká tras su partidazo ante el Chievo y que nos cubrimos las espaldas con dos interiores de ida y vuelta, pero duele sentar al japo con la dinámica espectacular que llevaba. Del resultado diré que la mejor noticia es que no marcaron goles. Entiendo que hay valor doble de goles a domicilio, por lo que tenemos esa importante ventaja para la vuelta en Sevilla. ¿ Ellos recuperan a sus lesionados para el partido de vuelta? PD: Toppmöller a la Juve. A los de Turín ( que son expertos en perder finales) les gusta jugar con fuego contratando a otro "perdedor" ilustre. Dicho esto, me alegra que ni oyeras la llamada de los biaconneri( ¿ llegó oferta formal o sólo fueron rumores?).
  19. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Ja, cómo nos desquitamos con el AC Milan en el Mundialito de Clubes. Menuda tanda de penales, estuvo disputada, pero nos llevamos el gato al agua así que... Lo del mercado de fichajes y Arabia es de traca. De hecho me quita hasta la ganas de ponerme una partida con el FM24. Brutales los traspasos de Ndicka y Vallés, la verdad. Y miro el análisis de la plantilla y veo a todos los delanteros en verde y te pasas el juego comprando al fideo Sesko. ¿ Caprichito del bueno, no? Va a estar chulo el pique entre el esloveno y el españolito. De momento 3-1 a favor de Azón. La directiva romana te va a poner un piso en el Castillo St.Angelo o le pone tu nombre al Coliseo. ¿Soy yo o los fichajes de Inter o Milan, los candidatos a pelearnos el turrón son más que decepcionantes?
  20. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    Me gusta Maciel, físico contundente, buen pie ( tanto para centrar como para meter la pierna), sacrificado, agresivo...Le definiste bien con aquello de perro de presa. Y es que está claro que vienen bien jugadores así para la bisoñez de este equipo lleno de jovencitos. Carácter para las batallas que nos esperan. Muy a favor de copar de algunos veteranos de guerra un plantel que quizá necesita un tiempo extra para madurar. La Liga se atraganta, eso está claro, pero queda mucho por delante. Hay que enganchar un par de victorias seguidas como hace un mes y medio, para atemperar ánimos y seguir creyendo. El 11º puesto sigue a 7 puntos, pero no nos confiemos y seamos pragmáticos.
  21. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Cita importante en el Olímpico de Roma con 70.634 entradas vendidas y la ilusión de volver a pisar una final de la Nations League tras la última disputada en 2029 ( perdida ante España). Enfrente, la todopoderosa Inglaterra de un viejo conocido de Landinotti, el holandés Jimmy Floyd Hasselbaink ( 61 años). Inglaterra nunca ha jugado una final de la Nations League desde su creación, así que ya pueden imaginar cómo de ilusionados estarán sus aficionados, con casi 17.000 fans ingleses que seguro harán mucho ruido en la capital italiana. Se espera una noche de buena temperatura y en la que medio mundo estará también conectado a la otra semifinal de la Nations League, la que enfrentará a Alemania con la Selección de Rusia. 👁️‍🗨️Perfil Selección - Palmarés completo La Selección de Inglaterra es hoy la selección nº 11 del ranking FIFA y pese a tener la liga más poderosa del mundo actualmente, a nivel de selecciones se le conocen más los fracasos que las victorias. De hecho el Mundial de 1966 sigue siendo su único título importante de la historia, pese a que, en este Universo, estuvo cerca de conseguir dos títulos remarcables, pero en ambos se quedó en las puertas y por el mismo equipo: En 2020, perdía la final de la Eurocopa ante la selección de Holanda. Y en 2030, en el Mundial de España volvía a caer en la final ante la selección holandesa, entonces entrenada justamente por el actual seleccionador inglés. Más allá de esto, nada importante salvo 3 Oros olímpicos demasiado antiguos ( 1900, 1908 y 1912) y varios triunfos en categorías inferiores ( 3 veces el Europeo Sub21 10 campeonatos Eurosub19 y 2 Europeos sub17) Una selección inglesa que busca una nueva final tras sus fracasos reiterados en el Mundial, las últimas decepciones de las 3 últimas Eurocopas y Nations League. Italia e Inglaterra se han enfrentado en 6 ocasiones estos últimos años con un saldo ligeramente favorable para los italianos: 4 victorias, 0 empate y 2 derrotas. Ambas selecciones se han enfrentado siempre en competición internacional, tanto en Eurocopa como Nations League. Precisamente ya se han encontrado en dos semifinales de la Nations League ( 2021 y 2029), ambas resultas por idéntico resultado ( 1-0) favorable a los italianos. En los últimos 4 partidos, Italia siempre ha resultado vencedora. Jimmy Floyd Hasselbaink ( 61 años) busca repetir éxito internacional con Inglaterra tras la Copa del Mundo cosechada con Holanda en 2030, éxito que coronó un año después consiguiendo la Nations League 2031. Un año después, abandonaba su país natal tras 4 años de seleccionador orange para cubrirse de millones con la Selección inglesa, justo a la que le había arrebatado la Copa del Mundo hacía dos años. Y es que la carrera como entrenador del que fuera prolífico delantero del Atlético de Madrid, Chelsea, Leeds, Boro o AZ lleva una buena muesca de experiencias y títulos. Colgó las botas en 2008 ( Cardiff City) para iniciarse como preparador en el Nottingham Forest (2011-13), picándole el gusanillo del banquillo muy pronto. En 2013 debuta como entrenador del Antwerp FC belga ( 3º división), pasando un año más tarde al Burton Albion con el que conseguiría el ascenso a League One ganando además el campeonato de la League Two. Eso le abrió las puertas del Q.P.R en Championship donde estaría dos años y volvería a conseguir una liga en Inglaterra, llevándose el trofeo de campeón de la Championship y ascendiendo a la Premier League. Ese ascenso lo disfrutaría apenas unos meses, pues en Diciembre de 2012 recibía la llamada del Ajax y abandonaba Inglaterra. Ojo al historial que conseguiría en los 7 años que estaría en Amsterdam: 6 ligas y 3 Supercopas holandesas. Brutal. Con el ciclo holandés finiquitado, se marcharía a la Roma en 2024 donde acabaría el año en blanco para volver a Inglaterra como nuevo entrenador del Manchester City. Pese a la lluvia de millones y tener una plantilla salvaje, sólo conseguiría la Capital One Cup y sería despedido del Etihad. Luego vendrían dos experiencias inglesas más, ambas de un escalón inferior y con cero títulos en su haber: Leicester y West Ham. En 2028 recibía la llamada de Holanda y haría, como dijimos en la introducción, historia orange. ¿ Cómo es Hasselbaink como entrenador? Un entrenador muy ofensivo y vertical, que articula sus equipos en un 4-2-3-1 muy abierto, con uso de extremos y gusto por los centrocampistas peloteros. Le gusta tener la pelota y las transiciones rápidas, siendo además un entrenador intervencionista, que no para quieto. Si tiene que cambiar a un jugador antes del descanso porque no le gusta lo que ve, lo hace y sin miramientos. Enfrentamientos vs Landinotti Se han enfrentado en 13 ocasiones estos últimos años: 8 victorias, 3 empates y sólo dos derrotas para Landinotti ( ambas cuando Hasselbaink estaba en el City). Entre las más remarcables: Su City eliminaba en Semifinales de la FA Cup 2026 al Liverpool de Landinotti con una contundente derrota por 4-0. Sólo se han enfrentado en Europa en cuatro ocasiones. Temporada 2024-25, Landinotti le metía un 6-2 en el global de la eliminatoria con su BVB. Hasselbaink acababa ese año son larga carrera en el Ajax. Y en la temporada anterior, se enfrentaban en la fase de grupos con renta de 4-0 a favor de los alemanes. Cómo tirará de nostalgia Carlo Landinotti viendo el once inicial que presentará Hasselbaink esta noche para conseguir un boleto para la Final de la Nations League. Hasta 5 jugadores del once inicial han entrenado bajos el mando del italiano: David McIIlwaine, Jude Bellingham, Brandon Hinds, Peter Porter y Furkan Ozkara, todos ellos del Liverpool FC y jugadores claves del técnico italiano. A esos talentos súmale al doble balón de oro del Everton, el gran Sam Mercer, dos mediocentros ingleses de enorme talento (J.Lindsey y Keith Lander) que Carlo intentó fichar en su momento sin éxito, y tienes una selección de enorme talento. Mucho pelotero, perfiles técnicos para tener la pelota, un hombre gol como McIIlwaine que siempre fue un punta veloz pero que ha mejorado notablemente en definición y una defensa solidísima. Difícil muy difícil el encuentro de hoy. Por lo sentimiental y lo meramente deportivo. Cero riesgos y cero pruebas. Once inicial que, prácticamente, ha sido el once más usado por Carlo en los partidos previos. Línea de 4 con Savi-Pezzotti-Jorginho-Lentini, Mereu al mando, Ferri acompañándole y con Campana consolidadísimo como 9. En los extremos nueva oportunidad a dos de las apariciones de los últimos partidos: Battistin en el extremo diestro y el de la Juve, Enrico Crovagna que no cesa de hacer grandes partidos con la azzura desde su debut internacional. Oportunidad de oro para el talentoso Ganzerla para demostrar su clarividencia entre líneas jugando como mediapunta -fantasista. Lividini, el hipotético titular, se caía de la convocatoria por lesión. Partido de tú a tú, de dos selecciones que juegan muy parecido, que no darán tregua con transiciones rápidas, muchos hombres por delante de la línea de balón y gran compromiso en la presión tras pérdida. Ambas selecciones son clones por perfiles y por estilo. Decidirá, como siempre en estas grandes citas, quién se lleva los pequeños detalles. Por cierto, partido 75 de Luca Savi con la selección. Esperamos celebrarlo con una victoria y una fina. La Convocatoria de Italia tuvo varios sustos a última hora: El lateral diestro del Inter Ikechukwu se caía de la convocatoria por lesión y tanto Lividini como Vicenzo Filadelfia llegaban tarde en su recuperación. Dio el susto Zaninetti a cuatro días del partido por un proceso gripal. Al final se recuperó a tiempo. Entre las novedades del once ,un nuevo extremo zurdo ( Stefano Ghidini) y un delantero Mauricio Fontana.
  22. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    La oferta rechazada...
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    El partido ante Grecia presentaba de inicio importantes modificaciones en la escuadra italiana. Por un lado, Landinotti apostaba por el 4-3-3 para tener algo más la pelota y evitar los contraataques griegos. Por otro lado, se presentaba la Azzurra con numerosos cambios en el once por la acumulación de minutos de algunos jugadores y lo cercano del partido ante Gales. El plan de Grecia se mostró claramente desde el inicio. Agazaparse bien atrás, líneas muy juntas y al menor descuido balón largo a los costados o buscando los desmarques de ruptura de Galanos, su 9 referencia. Y así llegaba la primera oportunidad del partido, salida de balón rápida de su central, balón al espacio de Galanos y el nueve griego que, muy bien encimado por Confalone, cruzaba demasiado el balón, que pasaba rozando la base del poste. Hemos de decir que los primeros minutos del encuentro fueron griegos, muy cómodos sobre el césped, moviendo bien la pelota pero sin acercarse demasiado al área italiana. Y entonces, sin haber inquietado demasiado el área rival, Italia volvía a adelantarse en el marcador aprovechando prácticamente su primera jugada peligrosa del partido. Minuto 6 del partido, buena combinación entre Enzo Guazzo ( carrilero) y Ferri ( interior), gran prolongación de juego por banda izquierda y Guazzo mete un excelente centro al primer palo donde Giovanni Campana está más listo que nadie desmarcándose en el primer palo y metiendo el primer chicharro de la noche. A Grecia el gol le sentó como un tiro. Quedaron KO varios minutos siendo Galanos el único que parecía tener claro el plan de ataque. Poco a poco fueron ganándonos metros y la presencia de su 9 fue una auténtica pesadilla, pese a que apenas inquietó con jugadas de verdadero peligro a nuestro meta Zaninetti. Mencionar a Confalone, nuestro central zurzo, que ya había sustituido al capitán Pezzotti en otros partidos. El central del Southampton estuvo pletórico en los cruces y en las marcas, anulando toda intención ofensiva de su nueve. En el minuto 24 un jugadón de Angelidis, su extremo diestro no acababa en gol de milagro y prácticamente nos iríamos al descanso con Grecia desesperada por derribar una defensa italiana muy seria y bien colocada. La segunda parte fue un quiero y no puedo por parte de Grecia y un ejemplo de pragmatismo puro por parte de Italia. Podríamos decir que sólo hubo una oportunidad clara por ambas partes siendo un disparo cruzado de Crovagna en el 54 la más clara para Italia. Grecia apenas disparó un disparo entre los tres palos durante los 90 minutos, perdiendo además fuelle físico a partir del último cuarto de hora. No se entendió el cambio de Galanos por Facundo Barrionuevo, el veterano delantero del Lanciano italiano, pues el de 31 años apenas logró inquietar el área defendida por la zaga italian. Victoria muy trabajada por parte de Italia que realizó lo justo para llevarse 3 puntos muy útiles para el objetivo del liderato, quedando además el encuentro entre ambas selecciones en Italia. LA CONCLUSIÓN Italia resuelve la difícil papeleta griega y se lleva tres puntos a domicilio que son de oro. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Grecia Enorme Enzo Guazzo con una participación ofensiva y defensiva fantástica. A Giovanni Campana se le caen los goles. Gran papel de Mauro Tenan en la medular. Muy seguro con balón ( sólo 6 pases fallados), siempre bien colocado, un mediocentro a tener en cuenta para la rotación. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Simone Nava no está fino. Ha tenido lesiones musculares y le falta algo de chispa. Hoy es un quiero pero no puedo. Edoardo de Luca. Le quiero, pero no acaba de elegir bien. Creo que no se siente cómodo tirado a banda y lo tiene complicado si quiere ocupar carril central
  24. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    @Trasgu Inglaterra será un coco duro de roer. No en vano fueron finalistas en el pasado Mundial 2030, perdiendo la final ante Holanda, como en seguida veremos en la previa. Es una plantilla completísima, con muchos jugadores que conozco bien y que proponen además un juego propositivo parecido al nuestro. Será un gran partido seguro. En seguida vemos cómo nos fue ante Conte y su panda de griegos. ¡ Un saludo compañero ! ¡Crónica del partido de clasificación ante Grecia, una noticia que no pasó inadvertida y la previa de la gran semifinal ante Inglaterra en la Nations League !
  25. HISTORIA RECOMENDADA JUNIO 2025 - 2002:BIENVENIDOS AL PASADO - @Vyctor Para variar respecto meses pasados y sin tener que mediar más de una ronda de votaciones, con un buen número de historias mencionadas y votadas, la comunidad ha hablado: la historia 2002:BIENVENIDOS AL PASADO, escrita por nuestro compañero @Vyctor ha sido elegida como Historia Recomendada del Mes de Junio. ¡Enhorabuena! Y es que esta historia es digna de mención por varios hitos: por un lado, recientemente le fue otorgado el Premio Fidelidad por sus 2 añitos de vida ( cumplirá el 2º en Septiembre) y por otro es una de las historias más largas que existen actualmente en el foro, con más de 100 páginas escritas. Es esta una historia de nostalgia, de universos paralelos, pues se disputa con el FM10 y cronológicamente comenzaba en verano de 2002. Mediante una impresionante base de datos vintage creada por el propio autor, desfilan ante nosotros grandes estrellas del pasado, de un fútbol de otro tiempo que no puede evitar arrancarnos recuerdos, sueños y sonrisas. Con Luís Milla como entrenador incipiente y viajero en el tiempo, esta historia arrancaba en el UD Levante, entonces equipo de Segunda División, al que Milla lograba ascender y mantener en Primera tras tres temporadas. Entonces daría el salto al Calcio de los años 2.000, un ecosistema futbolístico de otro nivel, considerada entonces una de las grandes ligas antes de la explosión de la Premier League. Hoy pelea por el Scudetto con un Parma cargado de leyendas como Kaká, Rivaldo, Barone, Cesc Fábregas, Chiellini o Nakata @Vyctor mantiene el espíritu de las viejas historias del foro con las crónicas partido a partido, con textos detallados, una gran interacción con sus seguidores ( ver los pantallazos de todas esas estrellas y sus carreras no tiene precio) y un estilo propio que engancha sin demasiados artificios. Y es que no los necesita. ¡Larga vida a 2002:BIENVENIDOS AL PASADO! ¡Gracias por vuestra participación! Moderadores de la zona: @ansodi ,@nenogaliza , @Viggo & @dankerlot

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.