
Todo lo publicado por Viggo
-
Multiverso Carlo
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, cuando en aquel momento se llamaba Campeonato Mundial de Fútbol, con la excepción de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido al desarrollo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, respectivamente. Esta edición que se disputará en Japón en 2034 será la número 25 de la Copa de Mundo y la segunda que se disputará en Asia tras la edición de 2002 que se disputó entre Corea del Sur y Japón. 👁️🗨️ Récords históricos Curiosidades de los Mundiales En los 18 años de esta partida se han disputado 4 Mundiales con hegemonía europea ( 3 títulos para Europa y 1 para Sudamérica) Argentina, con 4 finales perdidas, es la selección con más finales perdidas en la historia de los Mundiales. Le siguen los vigentes campeones, Holanda, con 3 finales perdidas. Los únicos países en ganar el mundial organizado por ellos son Uruguay (1930), Italia (1934), Inglaterra (1966), Alemania Occidental (1974), Argentina (1978) y Francia (1998). El delantero alemán Miroslav Klose es quien ha metido más goles en la historia de los mundiales con 16, pero el jugador con el récord de más goles en un mundial es el francés Just Fontaine, quien anotó 13 en Suecia 1958. No se han batido estos récords en este Universo.
-
Multiverso Carlo
@Vyctor ¡Re Bienvenido compañero de Multiversos, ya tenía yo ganas de verte de nuevo por aquí! Señalas el reencuentro con Luca Savi y Pier Mereu y no sabes cómo comparto el mismo. Una lástima que gente como Marco Olivieri o Giuseppe Verde se retiraran justo el verano de mi llegada y no pudiéramos compartir un LAST DANCE a lo italiano. Recuerdas bien con Luca Savi y Mereu. El primero salió de la cantera del Inter justo el primer año y le hacía debutar con solo 16 años, con unos stats normalitos pero con informes de toda la Academia señalándome como la perla de su generación. Y no defraudó el chaval desde el inicio. Duro en defensa, bueno de pie, quizá nunca ha acabado de explotar en ataque, pero siempre comprometido en la presión, en el trabajo, en lo colectivo. Apenas lo pude disfrutar en el BVB, pero lo cierto es que ha hecho una gran carrera como profesional. 2 temporadas aguantaría en el BVB hasta que el Hoffenheim de Nagelsmann se lo llevaba en la 2026 para convertirle en capitán general ( 248 partidos) y con un palmarés que no veas: Dos Copas de Alemania, dos Supercopas de Alemania, 1 Supercopa Europea, una UEFA Europa League, 1 Bundesliga, 1 Champions League ( la nuestra del Inter) y con la selección ha sido Campeón del Mundo ( 2026) y Campeón de la Eurocopa ( 2028). UN ganador. En cuanto a Mereu, ambos nos enamoramos a primera vista de este chaval, un 5 legendario. Me costó dos mercados traerlo al Inter, con aquella Sampdoria que, sin jugar Europa, no quería vendérnoslo, consciente de que se le iba uno de los mejores jugadores que ha producido su cantera en los últimos años. Éste, a diferencia de Savi, se ha mantenido fiel al Inter desde mi marcha ( 423 partidos con los nerazzurri) y eso hace todavía que le quiera mucho más. Hoy, es el símbolo de esta Italia. Uno de sus líderes. Otro palmarés brillante a nivel nacional e internacional. Sí, del Liverpool, donde estuvimos 4 años y conseguimos 2 Champions seguidas, el reto carecía ya de interés. Habíamos formado un bloque competitivo, dado vitola de titulares a varios canteranos, habíamos fichado a un 9 Top Mundial (Vlahovic) y a un futuro balón de oro ( Polychronidis), amén de tener un buen grupo de futbolistas en la cantera dispuestos a subir y garantizar la competitividad del primer equipo varios años. Difícil me lo pones, pues tengo en alta estima a muchos de ellos. Voy a ponérmelo un poco más fácil y darte 6 en dos categorías: Por rendimiento práctico: Dusan Vlahovic ( Cagliari y Liverpool), Marcelo ( BVB), Marco Olivieri (Inter) Por haberlo creado de la nada: Nikos Polycronidis (Liverpool), Giuseppe Verde y Luca Savi ( ambos Inter) Luego no puedo olvidarme del descubrimiento de Vangelis Tsiimigras ( Lyon) o de un veterano rebotado de mil equipos que llevó a mi Cagliari al ascenso con su visión de juego y entrega: Marco Fossati.( Entrenador hoy del Ponsacco de Serie D) De los otros nombres que mentas, Bögner fue otra de esas apuestas raras que le entraron a Landinotti por el ojo, como el Brandon Hinds del Liverpool. Canteranos de los que a priori nadie esperaba nada pero que dieron un notable rendimiento al técnico. Bögner se quedó en poco deambulando por varios equipos de Bundesliga y ahora está en Ausburgo, pero Hinds es hoy titular en el once absoluto de Inglaterra y es jugador importante del Crystal Palace. Casi 200 partidos en Premier y con sólo 25 años. Mucha nostalgia en tu post, ciertamente, mencionando a los Magalhaes, André Silva ( una de las grandes revelaciones de esta partida siendo un jugador que ya conocía del mundo real) y tantos otros. En cuanto a Polychronidis creo sinceramente que es el mejor fichaje que he hecho en toda la partida ( Tisilimigras lo petó pero sólo lo tuve una temporada), pues lo fiché barato, de un equipo griego que apenas jugaba Europa, por varios informes de ojeadores y acabó siendo Golden Boy, 3º en el último balón de oro y a sus 28 años, leyenda ya del Liverpool con 47 goles en 208 partidos. Me dio mucha pena su lesión y el hecho de que no pudiera jugar contra él en el Clasificatorio europeo. Me hizo mucha gracia lo que comentaste sobre el significado de su nombre. Como dices, ejemplifica maravillosamente a esta partida. Hablas de la mejor época de esta partida y estoy contigo en que Liverpool es una de las que más disfruté. De hecho le añado a los Reds la época del Inter, la otra que más he gozado. Aquella Champions que gané con el Inter, cuando apenas éramos favoritos, con un elenco lleno de veteranos y jóvenes desconocidos es sin duda el título que más he disfrutado. Ambos equipos eran históricos en horas bajas, fuera de Europa, sin ganar sus campeonatos ni títulos, con plantillas descompensadas, su cantera infrautilizada y, además, poco dinero. De lejos, los dos proyectos preferidos en esta carrera de Landinotti. Hubiera seguido muchos años más con cada uno de los dos equipos. No, my friend, no habrá Euro. Esta historia acabará con el final del Mundial 2034. Lo tengo decidido y creo que es lo adecuado. Sobre qué pasará después, no sabría decirte. Hay momentos en los que me planteo que toca retirada definitiva, dedicarme sólo a leer historias, echar un mano en el foro y poco más. Otros en los que me pondría a trabajar en otra historia. Por supuesto se me agolpan ideas en la cabeza para hacer historias ( hay dos rondando la cabeza, de nuevo una con el FM16 y otra ya con el FM24) pero hoy por hoy están más cerca de quedarse en el tintero que de ser publicadas. Pero claro, también dije lo mismo hace unos años y me lancé con ésta y vamos ya para las 70 y pico páginas.😁 Lo que sí tengo claro es que quiero acabar esta historia antes de irme de vacaciones ( Mitad de Agosto), desconectar un poco, quizá jubilar definitivamente el FM16 y darle bola al FM24. ¡ Un abrazo crack y cómo echaba de menos estos ratitos de charla contigo. Gracias por el esfuerzo de ponerte al día! @Trasgu La derrota ante Inglaterra fue por la mínima, en la prórroga y al borde de una tanda de penales, pero si somos justos, creo que fueron merecedores del triunfo final. Nosotros no estuvimos bien en ataque, con sus laterales anulando por completo nuestras dos bandas y su centro del campo se hizo amo y señor del encuentro y de la pelota. Quizá con el cambio del centro del campo ganamos unos 20 minutos de aire, pero apenas generamos peligro de verdad. Nos ganaron físicamente, técnicamente y con mayor personalidad. Pese a ello, tampoco les llegó para ganar la final a a los alemanes. La clasificatoria, como dices, fue muy asequible y tranquila. De hecho solo sufrimos algo contra Gales en su casa, donde nos pusieron en aprietos pese al buen hacer de nuestra defensa. El resto, claramente inferiores a una Italia que fue de menos a más en juego y efectividad. Lo de Argentina era un buen test para nosotros. Hicimos algunas rotaciones y quizá se notó la falta de minutos de algunos jugadores, pero ciertamente fue un partido que pudo acabar a favor de cualquier lado. De hecho repetimos ese partido tres veces y creo que se dan tres resultados finales distintos. Buen equipo el argentino, muy físico y con gente arriba con mucho olfato de gol. En seguida comenzaremos el Mundial. ¡ Un saludo y gracias por pasar! ¡Entre hoy y mañana conoceremos algo de la historia reciente del Mundial, información de la 25º Edición de la Copa del Mundo que se celebrará en Japón y, por supuesto, un especial sobre los 23 elegidos para representar Italia en este Mundial!
-
Multiverso Carlo
💥 Tres amistosos en 2034 para preparar la gran cita mundialista, tres preparatorios con casi todo el pescado vendido en la convocatoria italiana y que sirvieron a Landinotti para confeccionar la pre lista de 30 futbolistas y reducirla hasta los 23 que viajarán a Japón ( la conoceremos en próximos posts). Tres amistosos que, como verán, fueron un buen test para el conjunto transalpino. Disputado encuentro entre italianos y argentinos, entre Carlo Landinotti y el seleccionador argentino Maxi Rodríguez. El Olímpico de Roma, con una buena entrada ( 41.536 espectadores) presenció un disputado encuentro que presentó muchas alternancias en el marcador y que sirvió para Landinotti para efectuar varias pruebas tácticas y de posiciones. Italia salía con un 4-4-2 frente al 4-3-3 de MAxi Rodríguez, dispuesto a atacar sin tregua al conjunto argentino, un equipo muy sólido, al que le gusta tener la pelota y que contaba con un frente de ataque de muchos quilates. En el once italiano algunas novedades interesantes como la de Mateo Guerra, internacional sub-21, un centrocampista de buen pie y dotes de mando. El mediocentro del Manchester City ocupó el centro del campo junto a Mutton, que volvía a otra convocatoria. Destacar la dupla de delanteros italianos que funcionaron de forma dispar. Filadelfia volvió a ganarse un puesto marcando un temprano gol en el minuto 4 tras agarrar un mal despeje de la zaga argentina. Nicolás Lorenzo ( Dinamo Kiev) empataba en el 23 tras un fallo de Bortoni, portero italiano, que cerraba mal su palo corto a disparo del extremo argentino. En el 37, la estrella argentina del PSG Cristian Amarilla, adelantaba a Argentina tras un gran pase de Alessandro, empatando Italia a manos del extremo zurdo Ghidini en el 43. Un 2-2 que dejaba a todos contentos y que se desequilibraría en el 58 con otro gol de Amarilla, con una Italia que tiraba de cambios en la segunda parte pero no lograba abrir la sólida defensa rival. Landinotti, en rueda de prensa, quitaba hierro a la derrota, argumentando que este tipo de amistosos sirven para lo que sirven y se disputan para tomar decisiones. Italia pasó literalmente por encima de Rumanía ( 31 disparos a puerta, 11 entre los tres palos) por 4 de los rumanos, pero sólo logró doblegar a su rival con un solitario gol de Edoardo Lettieri, el goleador histórico de Italia. El portero rumano, Stellan Pläcinta (Fc Viitorul) fue el gran héroe de la noche, frustrando una tras orra todas las tentativas italianas. Organizados en un 4-2-3-1, con Mereu reconvertido en central para dar descanso a Pezzotti, el once italiano que presentó Landinotti en este partido se acerca muy mucho al once con el que podría debutar en el Mundial. Destacar la nueva gran actuación del mediocentro Alberto Di Gregorio ( 24 años, AS Roma), todo un pelotero capaz de mover ágilmente la pelota y el juego de todo el equipo. El último amistoso antes del Mundial era ante una selección europea que no estará en Japón: La Dinamarca del escocés Paul Lambert. Como sucediera ante Rumanía, Italia fue un vendaval ofensivo sobre su rival, articulada de nuevo en un 4-2-3-1 con Lividini repitiendo como mediapunta y Stefano Ghidini, autor del único gol del partido, confirmando su puesto como extremo zurdo de esta Italia para Japón 34. Parece que Landinotti ya tiene extremos titulares, tanto en banda izquierda como en banda derecha ( donde hay una sana competencia entre Battistin y Nava). Una Dinamarca muy defensiva se vio totalmente sobrepasada por una Italia que propuso un futbol vertical, ofensivo, con presión muy agresiva y que, como le gusta a Landinotti, abusa hasta la extenuación de los extremos. Italia parece tener claro ya su convocatoria, su once y su plan para el Mundial que está a punto de empezar. 🔜 Presentación Mundial 2034 de Japón + Convocatoria Italia
-
Multiverso Carlo
📅 Coverciano ( Firenze) - 1 de Enero de 2034 2033 acabó con una buena noticia y un sinsabor. La buena noticia es obviamente la clasificación de Italia para el Mundial de Japón 2034. En cuanto al sinsabor, ésta fue sin duda la derrota ante Inglaterra en la Semifinal de la Nations League 2032-33 que acabaría ganando Alemania. Italia cerró un 2033 con 9 partidos, todos oficiales, de los cuales ganó 6, empató 1 ( Gales) y cayó derrotada en otro (Inglaterra). En total anotó 26 goles y encajó 5, lo cual evidencia el buen estado de forma del proyecto nazionale de Landinotti. Pese a que muchos son las voces críticas que minusvaloran el rendimiento del plantel por la facilidad de la mayoría de sus rivales, obteniendo la derrota ante la única selección de nival enfrentada. Sea como fuere, Italia estará en el Mundial 2034 como cabeza de serie y, aunque sea por su historia pasada ( es con Brasil las únicas selecciones que tienen 5 Mundiales) y reciente ( ganaba su 5º Mundial en 2026), siempre será una de las grandes favoritas. 📅 Presentamos a continuación el calendario ya planificado de partidos amistosos que servirán de preparación para la selección italiana en su camino a Japón 34, cita mundialista qu comenzará en este mes de Junio. La selección italiana disputará un total de 3 amistosos, todos en casa y ante rivales de diferente nivel. El primer amistoso será ante Argentina ( que obviamente estará en Japón) en Marzo, disputando los otros dos ante Rumanía y Dinamarca a pocos días de dar inicio la competición mundialista. Conocemos a continuación cómo resultaron las diferentes fases de clasificación en todas las Confederaciones: CLASIFICATORIO MUNDIAL 2034 - EUROPA (UEFA) Italia formará parte de la representación europea que viajará a Japón para soñar con levantar la Copa del Mundo 2034 y lo hará de la mano de otras 12 selecciones que representará a Europa en Japón. Junto a Italia, como campeonas de sus grupos, viajarán al Mundial Croacia, Bélgica, Francia, Suiza, Portugal, Países Bajos (vigente campeona), República Checa, Inglaterra y Alemania. También clasificaron como los mejores segundos: España, Rusia y Austria. Entre las grandes ausentes, Suecia, Turquía o Grecia. 👁️🗨️ Clasificatorio Europa Mundial 2034: Fase de Grupos - Mejores Segundos Por otro lado, en el resto de Confederaciones.... 👁️🗨️Clasificatorio CONCACAF No hubo sorpresas y clasificaron México, EEUU y Costa Rica de forma directa. El Salvador se jugaría el playoff. 👁️🗨️Clasificatorio CONMEBOL La gran sorpresa sería saber que Uruguay no estará en Japón 34. Sí clasificaron Brasil, Argentina, Chile y Paraguay. Colombia se la jugaría en el play off final. 👁️🗨️Clasificatorio África (CAF) Muchas sorpresas. Quedan clasificadas Guinea, Nigeria, Ghana, Senegal y Túnez. No estarán en Japón históricas como Camerún, Egipto, Costa de Marfil o Marruecos. 👁️🗨️Clasificatorio Asia (AFC) Con Japón como anfitriona, la representación asiática se completará con Corea del Sur, Irán, Australia y Siria. Líbano se la jugaría en el play off. 👁️🗨️Clasificatorio Oceanía (OFC) Nueva Zelanda derrotaría a Vanuatu en la gran final y obtendría su plaza para el Play off del Mundial. 👁️🗨️Play offs para el Mundial 2034 En el play off dinal para el Mundial, Colombia y Nueva Zelanda obtendrían su plaza tras derrotar a Líbano y El Salvador respectivamente. 🏆 SORTEO FASE FINAL MUNDIAL JAPÓN 2034 Con todos estos ingredientes, el pasado 9 de Diciembre se sortearían los grupos del Mundial 2034. Italia tenía mucha suerte en el sorteo al recaer en el Grupo C con Chile, República Checa y Siria. Sin duda alguna, de gran nivel es el Grupo F con Colombia, España, Francia e Irán o el Grupo H con la vigente campeona Holanda, sus vecinos belgas y las selecciones de México y Nigeria.
-
Multiverso Carlo
@mrgneco Ojo que Gales nos metió el miedo en el cuerpo de verdad. Se vinieron arriba en la segunda parte y salimos vivos de milagro. Se lo creyeron o les permitimos hacerlo, así que un empate fue un resultado más que aceptable. Respecto a tu pregunta acerca de los amistosos Pre Mundial, sigue leyendo pues justo lo desvelo a continuación. Me gustó tirar de nostalgia para esa foto que, como dice el compañero, es efectivamente del 2006. Dado que en mi Italia actual ya todos son newgen/regen me gustó el hecho de usar viejas glorias italianas para representarles. PD: Corregido el screen. Gracias por el aviso. ¡ Un saludo compañero ! @ansodi Efectivamente la foto es del Mundial 2006. Como le comenté al compañero antes, fue pura nostalgia el ponerles cara a mis actuales newgen el rostro de tanta leyenda de la nazionale en su más tierna edad. Sí no me fio un pelo en este Mundial y visto lo visto con Inglaterra ( y lo que verás a continuación con los amistosos) puede pasar cualquier cosa ante rivales de nivel similar, tanto histórico como deportivo. ¡Un saludo y gracias por pasar! ¡Encaramos la recta final hacia Japón 2034. Esto va a coger ritmo pues me he propuesto finalizar la historia antes de irme de vacaciones!
-
El Lyon desciende a Ligue 2
A propósito de esto y del fichaje de Thiago Almada por el Atlei, un hilo muy revelador acerca de Eagle Football, ese conglomerado/fondo de inversión que maneja los hilos del Botafogo, Lyon, Crystal Palace y algún otro, amén de indirectamente tener el 20% de las acciones del Atlético.
-
El ajedrecista de Selhurst Park
Primero de todo, Bienvenido a la sección compañero, y me alegro que te hayas animado a contar tu historia con el Palace. Es un equipo al que le tengo en estima pues lo anduve entrenando varios años en una historia MLB que inicié en Islandia y con el que llegué a subir al equipo de Championship y andar peleando por Europa. Un apunte de actualidad: Dicho esto, tienes una plantilla plagada de buenos jugadores como el colombiano Daniel Muñoz ( al que te costará retener me temo) y, saltándome a muchos otros, mi gran debilidad del plantel: Eberechi Eze. Por otro lado, ver un Palace asturiano me gusta especialmente. Se suma a los vascos del Arsenal, Bornemouth y Aston Villa y al catalán del City. A ver quién da más guerra. PD: Respecto a las imágenes de la historia, no sé si tu intención es colocar los links de las fotos, pero por si acaso, te dejo aquí un tutorial de cómo usar imgur que creo puede servirte de utilidad. PD2: No sé si lo has visto, pero para adentrarte en el mundo de las Eagles, hace un tiempo vi el precioso reportaje de Amazon Prime WHEN EAGLES DARE que habla de cómo una pandilla de fans románticos devolvieron el prestigio a este equipo cuando peor estaba. Por desgracia, ya has visto cómo ha acabado la cosa....
-
Gnequini il Lupo
Recuérdame la ficha de Baldanzi, anda. Este chaval está desatado ofensivamente en los últimos meses. Está opacando incluso al caprichito del verano ( Seskito) y al resto de atacantes... ¿ Quién será capaz de derrotar por primera vez a esta Roma?
-
Truco rumano
Estoy con @pepetxins Me he quedado con las ganas de saber a qué distancia está y qué se cuece en ese equipo lejano del interior del país. Entiendo que iremos en bus así que me da que en esta trama, dichos desplazamientos podrían dar mucho juego. Ahí lo dejo. Sobre los fichajes, pues la mayoría obligados, pues entre retiradas y la marcha de algún jugador importante va a tocar reinventarse un poco. Del portero decir que mientras pare, como si es Torrebruno. Respecto a la trama... ¿ Cuán de cerca está la policía de este grupo de Snatch, cerdos y coches? No lo sabemos todavía. No sabemos si el incidente de la gasolinera fue fruto de la casualidad o un control rutinario o ya están sobre la pista de este grupo salvaje. Me pregunto cuánto tiempo será capaz de aguantar esta doble vida nuestro entrenador.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Me encantó el perfil de Zhirkov, aunque no veas la morterada que pagó el Udine, que no está tan acostumbrado a pagar tanto por futbolistas. En todo caso, vayamos a donde vayamos si acabamos saliendo de Parma, es un jugador a tener muy en cuenta. Si está así con 23 años, no quiero saber cómo evolucionará en plena madurez. El otro día, cuando derrotábamos al fin a Juve y Milan, las dos superpotencias del país, hablábamos del pasito hacia delante de este Parma a nivel competitivo. Pues bien, ganar al Bari con semejante imagen y con el plan B demuestra que hay fondo de armario, que la gente está enchufada y que se respira cosas interesantes en el ambiente. Eso se ve con partidos como el del Bari o la victoria a domicilio ante la Roma ( vaya frente de ataque estos que hasta tienen a Vucinic en el banco...) Además este Parma le da a todos los palos. Saca petróleo del balón parado, sabe tocarla bien en el centro del campo para doblegar autobuses y además sabe correr. Si le sumas luego individualidades en estado de gracia, más un portero fiable, blanco y en botella. Ya en Europa, decir que esta temporada, Nakata es Dios. Qué manera de aparecer siempre cuando se lo espera. Por cierto, que mítica te quedó esa defensa de 3 con mitazos del Calcio. 4 si sumamos al portero. Sabíamos que con el frente de ataque bético íbamos a sufrir y de hecho la demostración defensiva del equipo fue loable. Por cierto, ¿ qué le pasó a Ferrrari para tan mala puntuación? Mala noticia por otro lado lo de Bonera.
-
Multiverso Carlo
💥 A Italia 4 partidos le separaban de obtener un ticket directo para el Mundial 2034, lo mínimo exigible por una Federación que espera un gran papel de los italianos en Japón, Tras un inicio brillante de clasificatorio ( 4 victoria seguidas), Italia debía disputar una segunda vuelta con la visita a Gales como uno de los partidos más complicados y pudiendo sentenciar el liderato con los dos primeros partidos ante galeses y griegos. Estos dos eran los únicos que a priori podrían poner en peligro los intereses italianos. 👁️🗨️ Gales vs Italia: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Gales - Estadísticas Italia Se pasó Landinotti de ofensivo y a punto estuvo de costarle caro la apuesta por el 4-4-2 ante Gales. Todo parecía ir perfectamente cuando en el minuto 3, casi en la primera oportunidad clara del partido , Edoardo Lettieri, que esta de dulce, se convertía en el máximo anotador de la historia de la selección italiana con una gran jugada de Campana, un excelente pase de Ghidini y un remate digno del nueve de Italia. Los transalpinos dominaron el encuentro en la primera parte pero no sentenciaron y eso le dio aire a una selección galesa que fue de menos a más en el partido. En el 26, en una gran jugada colectiva, Gales empataba el partido y daba ínfulas de remontada a un Millenium Stadium lleno hasta la bandera. Italia se había presentado en Gales sin Mereu, su hombre franquicia y dándole a un chaval de 20 años (Di Gregorio) los mandos del avión. E Italia acabó mereciendo más pero Gales se resistió como nunca, lanzando tímidos contraataques y defendiendo con uñas y dientes su área. Empate que ponía las cosas emocionantes, pues Grecia vapuleaba a Lituania con un 4-1 que la acercaba el liderato. 👁️🗨️ Italia vs Grecia: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Grecia - Estadísticas Italia Tras el traspiés en Gales, ganar a Grecia era imprescindible para mantener el liderato. Italia era 1º con 13 puntos y Grecia 2º con 12 puntos, pero un partido más que los italianos. Para Grecia ganar era la única opción posible para pelear por el liderato. Para Italia, la oportunidad de oro para abrir brecha en la clasificación. Fue además un partido cargado de ausencias importantes: el enrachado Lettieri se caía de la convocatoria dos días del partido por lesión muscular y en Grecia, el gran Nikos Polycrhonidis no llegaba a tiempo para participar recuperándose del talón de aquiles. Italia salió a morder y meter presión desde el minuto uno. Mereu tenía una clara en el minuto 6 pero la atajaba el meta griego. Mismo protagonista en el minuto 8, con otra parada salvaje para librar a Grecia de la quema. Italia atacaba y atacaba, creyendo firmemente de que el gol iba a llegar por pura insistencia. Y entonces llegó el minuto 20 y nuestro capitán fue el encargado de cargarse toda la frustración inicial. Falta clara sobre Ghidini ( muy activo pero flalón en el último pase), viene Mereu y mete otro chicharro espectacular de falta directa. La emoción nos duró lo que un caramelo en la puerta del colegio. Siguiente jugada, cagada defensiva de Lentini en el segundo palo y, en su primer acercamiento, los de Conte empataba el partido Pero Italia no estaba dispuesta a perder este partido y Ghidini, con un auténtico golazo metía el 2-1 en el minuto 30 y encerraba a Grecia con ahínco en su área. En el 36 salvaban el 3º obra de Campana en la misma línea de gol y no sería ya hasta el 60 cuando Campana ( con varias oportunidades marradas ante el portero) se desquitaba con otro golazo marca de la casa. 30 disparos ( 12 a puerta) por parte de Italia y 4(2) por los griegos. Un 3-1 que le daba toda la tranquilidad del mundo a Italia y demostraba una manifiesta superioridad. 👁️🗨️ Armenia vs Italia: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Armenia - Estadísticas Italia La Azzurra necesitaba tan sólo 1 punto para conseguir el billete directo a la Copa del Mundo 2034 y los de Landinotti no se andaron con rodeos. Un Landinotti que, por cierto, recibía en Noviembre una oferta del Everton para ser entrenador y que de nuevo mostraba su total foco en la nazionale. El partido se rompía muy pronto con una roja directa de su extremo zurdo en el minuto 2 tras una salvaje entrada a Simone Nava. Quizá la roja en su primera falta era algo excesivo pero entrar con las dos piernas por delante se paga caro en Europa. Armenia sucumbió desde el inicio y los goles comenzaron a llover uno a uno, con otra vez Edoardo Lettieri en modo killer obteniendo un nuevo hat trick. Italia sellaba su clasificación directa para Japón con un 0-4 indiscutible y una gran actuación colectiva. 👁️🗨️Italia vs Lituania: Onces - Datos del Partido - Estadísticas Lituania - Estadísticas Italia El Artemio Franchi de Florencia quería ver una fiesta del fútbol italiano y no acabó decepcionado. Con la clasificación en el bolsillo y una Lituania sin conocer victoria en la clasificatoria, Italia se dio un nuevo festín metiéndole una manita a Lituania con goles de Ghidini ( cómo ha crecido este chico), Pezzotti, Ferri y Campana. Italia demostró gran fiabilidad ofensiva y no dio respiro a una Lituania totalmente cabizbaja y sin ideas. ¡ITALIA DIRECTA AL MUNDIAL DE JAPÓN 2034! 🔜 Presentación Mundial 2034 de Japón
-
Multiverso Carlo
Demoliciones Italia SA. Lituana no pudo frenar a Edoardo Lettieri que volvía al once y se desquitaba con un partido pletórico con un hat trick. El dominio de Italia, como sucediera ante Armenia, duró los 90 minutos, con una intención clara de atacar y machacar a Lituania con insistencia, creyendo firmemente que los goles caerían por si solos. En el 15, Savi, en una de tantas subidas hasta la línea de fondo, metía un centro perfecto para que Lettieri, en un salto impecable, cabeceara a gol al primer palo. Le costó, no obstante, a Italia doblegar el muro lituano. Defendieron como cosacos, muy juntos, sin apenas dejar espacios, con marcas muy pegajosas y con un notable dominio aéreo. Lo ganaron casi todo por arriba y nos costó encontrar una vía libre de disparo o remate. Tras el descanso y con Lituania con sólo un tiro tímido en su contador, Italia continuó en modo martillo pilón generando muchas ocasiones pero sin acabar de rematar la faena. Landinotti daba de nuevo descanso a Mereu, haciendo debutar al chaval Alberto di Gregorio (20 años), cambiando de nuevo a un desafortunado Ruscitti por Crovagna y modificando su esquema de dos delanteros por un mediapunta ( Ganzerla), para intentar sacar de la cueva a los defensores lituanos. Curiosamente, el segundo, obra también de Lettieri, vendrá igualmente que el primero, por la banda izquierda. Savi y Crovagna combinaban bien para saltarse la priemra línea de presión y el de la Juve metía un espléndido pase raso al espacio que el del United aprovechaba para rematar de primeras. Un gran gol. Casi 6 minutos más tarde, un gran pase de 20 metros del chaval Di Gregorio abría el campo a la derecha. Nava caracoleaba y sin pensárselo metía un gran centro que Lettieri remataba de nuevo con la cabeza para sellar su gran noche. Anecdótico fue el gol de Lituania en el 83, con un Savi muy cansado que se despistó gravemente a su espalda dejando al atacante lituano totalmente solo para fusilar a Zaninetti. LA CONCLUSIÓN Lettieri y su reivindicación como nueve de Italia. 👁️🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Lituania Enorme Edoardo Lettieri que con sus 3 goles ha empatado a Berardi como máximo goleador italiano de la historia. Está claro que va a superar al ex del Tottenham más pronto que tarde. Lettieri se asegura su plaza y Ruscitti la pierde casi con total seguridad. El chaval Di Gregorio dio muestras de altas capacidades a sus 21 añs para llevar la manija de Italia. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Ciao Ruscitti. Otro partido intrascendente del extremo zurdo. Lettieri, si le respetan las lesiones, será el acompañante de Campana en Japón 34. Sólo falta determinar a un tercer delantero. Vimos de nuevo al mejor Simone Nava en banda derecha. Activo, hábil en la baldosa, con buen pie para el centro en carrera. Tras el partido ante Lituania, el cuadro del grupo 6 comenzaba a dejar claras las cartas sobre la mesa. Italia es la única selección con 4 partidos disputados ( el resto 5) y lidera la tabla con 12 punto que, en caso de victoria de ese 5º partido, podrían ser 15 puntos. Grecia (2º) y Gales ( 3º) están empatados a puntos y parecen ser los candidatos a pelear por el 2º puesto aunque Armenia todavía podría albergar alguna esperanza. Lituania está ya virtualmente eliminada de cualquier opción.
-
Multiverso Carlo
@mrgneco Lo tenemos en nuestra mano, cierto. Primera vuelta inmaculada de los italianos y pese a que cualquier despiste puedes pagarlo caro, creo que estamos en línea ascendente de juego y sensaciones. No, Landinotti no piensa cambiar de plan. Al más puro Ancelotti morirá con su idea, con sus jugadores de turno ( esos que estén bien o mal siempre tienen un status y un histórico), por lo que aunque no acabemos de encontrar piezas perfectas, la idea siempre será la misma. Extremos forever y pese lo que nos pese. Sobre tu pregunta, sí, echo de menos el trajín del club. Jugar con selecciones, más allá del momento de los torneos, es un aburrimiento supino. Noticias repetitivas, pocas decisiones, mucho darle al botón continuar y, tras 17 años de partida, esperar con paciencia al FM con sus calculitos y simulaciones. Por suerte ya queda poco para ese Mundial 34, pero reconozco que este tipo de partidas ( solo selecciones) no son para mí. 😁 ¡ Un saludo compañero ! ¡Vamos con la crónica ante el partido de Lituania y con una noticia importante:
-
Multiverso Carlo
Con pocos días de descanso, Italia visitará el LFF Stadionas para enfrentarse al farolillo rojo del Grupo 6 pero con el riego importante de que una derrota podría poner en peligro su liderato del grupo. Enfrente una Lituania que todavía no sabe lo que es ganar un partido en 2033 ( 4 derrotas y un empate) y que buscará dar la sorpresa en una noche que se espera fresca y con cierto riesgo de lluvias torrenciales. Lituania es hoy la selección nº 142 del ranking FIFA y obviamente nunca ha llegado demasiado lejos en la grandes citas internacionales. Nunca se ha clasificado para una fase final de un Mundial ni de la Eurocopa, alcanzando eso sí los Playoff en dos ocasiones: en 2032 perdía ante Macedonia y en 2024 hacía lo propio con Irlanda del Norte. En la Nations League sigue anclada desde su creación en la División C Italia y Armenia no se han enfrentado estos últimos años. El ucraniano Olexandr Holovko ( 61 años) es el seleccionador lituano desde 2031. Fue durante 15 años futbolista profesional como defensor central( 380 partidos, 14 goles) y llegó a ser internacional, defendiendo a su país en 58 partidos. Estuvo en 4 equipos en toda su carrera, todos ellos ucranianos menos una breve experiencia en el fútbol chino ( 1 año en el Qingdao Jonoon). Sin duda, su cenit como futbolista fue su paso por el Dinamo de Kiev ( 1995-2004) llegando estar bajo el mando del gran Valeri Lobanovski, cuando entrenó al equipo de Kiev en su segunda etapa. Colgaba las botas en 2006 y se pasaba media vida como entrenador y preparador de las divisiones inferiores de la selección ucraniana a la que nunca ha accedido como seleccionador absoluto. De 2015 a 2031 se convertía en el Seleccionador ucraniano sub 21 y en noviembre de 2031 recibía la llamada y la oportunidad de la Federación Lituana para convertirse en nuevo seleccionador absoluto y pelear por una plaza en el Mundial. Holovko es un entrenador ofensivo, que ha llegado a dibujar esquemas de tres centrales y rombo en el centro del campo pero que con Lituania se ha acostumbrado a esquemas más conservadores posicionalmente. 4-2-3-1 es su dibujo preferido apostando mucho por la gente joven y talentosa. Enfrentamientos vs Landinotti Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten. Lituania se protegerá pese a jugar en casa y Holovko meterá un 4-5-1 claro para meter dos líneas que frenen el fútbol vertical de Italia. Consigna clara de cerrar bien los espacios, trabajar defensivamente en un bloque medio-bajo y apuesta únicamente por las contras y el aprovechamiento de errores del rival. Habrás que tener cuidado con sus bandas y mejorar nuestro ataque posicional pues está claro que Lituania no nos va a dejar correr. ⭐ MEJORES JUGADORES: Kestutis Jankauskas ( Basaksehir, 30 años) será su única referencia arriba, siendo un delantero rápido, de tren bajo, buenos desmarques y potente disparo de media distancia. Rokas Kurbangalijevas (21 años, Arsenal Tula) es una de las grandes promesas del fútbol lituano, pues es un carrilero diestro que puede jugar por ambas bandas y tiene una clara proyección ofensiva. Ante el autobús Lituano, Landinotti vuelve al 4-4-2 para poner una referencia más arriba y poner las cosas más difíciles a la zaga lituana con dos extremos muy abiertos y con orden de verticalizar. Doble pivote Mereu-Ferri ( los dos hombres que le dan mayor garantía con la pelota y sin ella), vuelta de los extremos Nava y Ruscitti ( ante su última opción de conseguir una plaza para el Mundial) y línea defensiva con habituales a excepción de Diego que vuelve a la titularidad en pos de Jorginho. Landinotti radicaliza su apuesta por la verticalidad, prescindiendo de mediocampismo y con la subida de los dos carrileros, meter a mucha gente en el área lituana con los 4 hombres de arriba con órdenes claras de atacar y atacar.
-
Multiverso Carlo
6 minutos tardó Italia en abrir la lata ante Armenia. Battistin echaba a correr por banda derecha, sorteaba su marca y colocaba un gran centro al segundo palo donde el disparo de Ghidini se encontraba con el cuerpo del portero armenio. El rechace caía a un atento Ferri que fusilaba con claridad para meter el primero. No hubo color y las diferencias entre ambas selecciones fueron claras desde el inicio. Armenia encerrada atrás, incapaz de sobrepasar el centro del campo e Italia monopolizando el balón, con relativa tranquilidad por la falta de presión del rival. Los goles cayeron poco a poco. Fontana se estrenaba también como anotador con el segundo, también al aprovechar un rechace en área pequeña tras un saque de esquina. No obstante, pese al dominio global italiano, el marcador no se movería más en los primeros 45 minutos, con Armenia inédita en tiros e Italia aLgo frustrada por la notable actuación del guardameta rival, que salvó no menos de tres goles cantados. La segunda parte comenzó con sorpresa. Landinotti daba descanso a Mereu con la reanudación sustituyéndolo por Mauro Tenan, pero poco se esperaba el italiano lo que iba a pasar. El mediocentro armenio Minasyan metía un balón al espacio a la espalda de Pezzotti e incomprensiblemente nuestro central zurdo perdía el envite cuerpo a cuerpo con el 9 Andreasyan, que le ganaba el cuero en la carrera, corría a portería y metía un zambombazo terrible a la escuadra defendida por Zaninetti. El 2-1 y ese error defensivo, no obstante, no nos penalizaría gravemente. Apenas dos minutos más tarde, un barullo en el área habilitaba a Lividini para marcar el 3-1 en el 49. Luego vendría la expulsión por doble amarilla de su lateral Ashot Kolosian y Armenia se vino literalmente abajo. Italia asedió la portería rival y un cambio de Landinotti fue clave para consolidar ese dominio: en el 59 salía Campana al campo y el italiano finiquitaba el encuentro con un doblete en los minutos 83 y 86. LA CONCLUSIÓN Italia fue netamente superior pero debe ser consciente de que los errores se puede pagar caro. 👁️🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Armenia Gran partido de Stefano Ghidini, aunque tenía enfrente a una selección menor. Cómo celebramos la vuelta de Lividini al once. Aporta fluidez al juego. Campana el goleador italiano en la era Landinotti. Está claro que tiene un ticket directo para Japón. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Nada remarcable.
-
Multiverso Carlo
De nuevo San Paolo, el estadio del Napoli será el escenario elegido para que Italia dispute una nueva jornada del clasificatorio para el Mundial 2034 de Japón. El estadio partanopeo presentará un graderío repleto con sus 60.420 localidades ocupadas y con casi 13.000 aficionados armenios que se han desplazado para animar a su selección. Italia buscará curarse las heridas tras la decepción de la Nations League ante una de las selecciones más débiles del grupo que, no obstante, dio la sorpresa en la jornada anterior derrotando a Lituania por 1-0. Se vaticina una noche calurosa en la ciudad napolitana y se espera que Italia pueda conseguir con claridad tres puntos que encarrilarían su liderato y pase directo a la cita mundialista en Japón. La Selección de Armenia es la selección nº 95 del ranking FIFA y es una de las selecciones europeas de más reciente creación pues nació en 1992 tras la independencia del país al quebrarse la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Su mejor clasificación internacional fue camino a la Eurocopa 2012, donde participó en el grupo B, sumando 17 puntos producto de 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas. A pesar de su buena campaña, no logró clasificar a la fase final, al finalizar tercero en su grupo, por detrás de Rusia (clasificado directo) con 23 puntos, e Irlanda (repesca) con 21 puntos. En la cita mundialista nunca ha conseguido alcanzar la fase final, lo mismo que en la Eurocopa y Nations League. Italia y Armenia no se han enfrentado estos últimos años. Marius Sumidica ( 62 años) nació en Bucarest y fue durante 17 años jugador profesional siendo delantero con un interesante bagaje de 96 goles en 342 partidos. Pasó toda su carrera en Rumanía salvo una experiencia en el Marítimo portugués ( 1999-2001) colgando las botas a los 34 años en un club rumano de divisiones inferiores. Empezó su andadura como entrenador en la temporada 2005 en categorías amateur y deambuló por 17 clubes distintos, incluyendo una experiencia en Emiratos Árabes ( Al Shaab) y logrando sus dos únicos títulos con el AFC Astra de Rumanía, consiguiendo la Liga en 2028 y la Copa en 2029. Esos dos triunfos le permitieron en Enero de 2033 ser nombrado seleccionador de Armenia y buscar el sueño de una clasificación histórica al Mundial. Conocemos poco de Sumidica pero sí su perfil táctico básico:apuesta casi siempre por un 4-2-3-1, con extremos, sin renunciar a la pelota y con transiciones ofensivas muy verticales. Enfrentamientos vs Landinotti Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten. Sumudica dispondrá un 4-2-3-1 sobre el césped con un perfil táctico muy similar al que propone Landinotti: dos extremos muy abierto, un nueve móvil y un mediapunta que servirá para conectar el centro del campo con el ataque. A diferencia de Italia, sus dos laterales no tienen tanta proyección y suele defender colectivamente en bloque bajo, apostando más por la contra que por tener la pelota y elaborar la fase ofensiva con paciencia. El técnico rumano sabe que técnicamente su equipo es peor y apostará por ser muy agresivos en defensa, complicarse poco con la pelota en carril central y buscar constantemente las bandas en busca del desequilibrio. Uno de sus hombres clave y al que habrá que desconectar del partido es Armen Safaryan, pivote organizador del RCD Espanyol y que aglutina toda intención de creación ofensiva por parte de Armenia. Aislarle, secarle, será romper en dos una selección que ataca con pocos hombres arriba. El otro peligro a vigilar de cerca es Karen Andreasyan, delantero corpulento de 26 años del Panathinaikos, un punta muy rápido de movimientos, que arma rápido su pierna derecha, que ha sido 49 veces internacional y ha anotado 20 goles. Por último, destacamos también a Levon Khachatrian, lateral diestro del Valencia CF de 32 años con el que disputó recientemente la final de Champions ante el Valencia. Un lateral muy inteligente defensivamente, de talento y proyección ofensiva, aunque luce poco en el dibujo táctico de Sumidica, que prefiere a los laterales cortos y de repliegue rápido. Mismo dibujo que las últimas fechas ( 4-2-3-1) y algunos cambios en el once. Destaca la titularidad del delantero del Southampton Mauro Fontana y la del carrilero zurdo Pasquale Avventuriera del Arsenal, otro de los carrileros zurdos con alma de extremo que abundan en la preselección italiana. Otro que debutará como titular será el extremo S.Ghidini ( Manchester United) que ya jugó unos minutos ante Inglaterra, sumándole además la gran noticia de la vuelta a la titularidad de Roberto Lividini tras su lesión muscular.
-
Multiverso Carlo
Alemania disputaba la final de la Nations League en casa, pues el Signal Duna Park servía de escenario perfecto para la gran final de selecciones europeas. Con casi 66.000 espectadores, Alemania se deshizo con claridad de Inglaterra con un contundente 3-1 con doblete de Pascal Borowka y gol del jugador del Lyon Vangelis Tsilimigras. Alemania dominó en todo el encuentro ante una Inglaterra a la que se vio notablemente más cansada y que prácticamente salió con idéntico once al que se enfrentó frente a Italia ( sólo un cambio en el centro del campo). La pegada germana fue brutal y pese a que Inglaterra se adelantaba en el 23 con gol de John Lindsey, empataba pronto en el 30 para luego pasar directamente por encima de Inglaterra en la segunda parte con goles en 59 y 69. Alemania consigue así su primera Nations League de su historia y obtiene el papel de principal favorita para el próximo Mundial 2034. Philippe Cocu hizo historia donde otros fracasaron. Entre otros Allegri. El Chelsea FC hizo historia al conseguir por fin alzarse con la UEFA Champions League 2032/33 tras derrotar al Valencia CF de Neville en la gran final disputada en el Millenium Stadium de Cardiff. Para el Chelsea es su segunda Champions de la historia tras la conseguida en 2012 y tras perder cuatro finales en los últimos años ( 2023, 2029, 2030 y 2032). Resaltar que era la segunda final consecutiva a la que llegaban los blues y que resolvieron el partido con solvencia con un 0-2 que mereció ser mucho mayor en el marcador. Gabriel Ayala y el ex pupilo de Landinotti Manuel Peláez ( fue traspasado del Liverpool un año después de la marcha del italiano) fueron los autores de los goles. La temporada ha sido gloriosa para los blues que también ganaron la Premier League. Otras noticias internacionales: España ganó este verano el Mundial sub-20 Alemania sub21 también ganaba el Europeo sub-21. Buen momento para el fútbol teutón. Francia ganaba la Copa Confederaciones tras derrotar a Honduras en la gran final por 4-0. Rusia ganaba el Europeo sub-19 sucediendo a Alemania y tras derrotar a Chequia en la gran final por 1-0.
-
El Rincón del Historiador
Hola a todos, comunidad de FMSite: Hoy cumple su primer año de vida la gran historia La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux, escrita por nuestro compañero @Os Pretos y por ello celebramos enormemente otorgarle su primer Premio Fidelidad, coincidiendo además en un momento histórico de la partida. La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux es, ante todo, una historia de club y de entrenador. Por un lado, nos centramos en el crecimiento del histórico FC Sochaux francés, relegado por temas administrativos a la National (3º nivel del fútbol galo) y por otro lado, cobra protagonismo su debutante entrenador, un histórico del fútbol francés como Claude Makélélé. Fundamentado de forma inteligente en lo que vino a llamarse Proyecto FCSM 28, un proyecto de crecimiento y regeneración a 5 años sustentado en la cantera, una inversión progresiva en la mejora del club y una política de fichajes coherente, @Os Pretos nos propone una historia de club con el objetivo de devolver el equipo a Ligue I, alcanzar Europa y convertir a este histórico en horas bajas en un grande de Francia. Hoy, tras 19 páginas escritas, han pasado siete temporadas y tras lograr los ascensos a la Ligue I en tiempo récord, no sólo ha mantenido el equipo al más alto nivel sino que hoy se codea de tú a tú frente a los grandes de Francia y de Europa. No queremos desvelaros nada, pues merece descubrir cómo le ha ido a Makéléle estos años leyendo con detenimiento sus crónicas semestrales, llenas de detalles y amor por lo que hace. En ellas comprobaréis lo importante que es tener un plan y aplicarlo a rajatabla para convertir a un histórico al borde de la desaparición en una de las revelaciones de Europa. Habrá títulos, habrá derrotas, muchos fichajes, muchos jóvenes que os sorprenderán, otros que decepcionarán, pero os garantizamos diversión a raudales. Por cierto, hoy en su 7º temporada al mando, la historia ha alcanzado un hito histórico. El compañero nos tiene de momento en vilo, pues este Sochaux está a punto de disputar la primera final de la UEFA Champions League de su historia. ¡A qué esperas a ponerte el día y ponerte la zamarra amarilla y animar a los Leones como se merecen! Felicidades por ese añito compañero, por esta gran historia y por compartirla con nosotros @Os Pretos . ¡Enhorabuena y a por otro año más! Moderadores de la zona: @ansodi ,@nenogaliza , @Viggo & @dankerlot
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Junio2025]
Cerramos este hilo. Para cualquier consulta o tema relacionado con la sección de historias, no dudéis en usar el hilo "El Rincón del Historiador"
-
Multiverso Carlo
El partido entre Italia e Inglaterra lo tenía todo y no defraudó a nadie. En las gradas, un Olímpico a reventar y que no dejó de animar los 90 minutos y en el terreno de juego dos equipos que no hacen prisioneros, que buscan constantemente hacer daño al rival y prefieren ganar 3-2 que 1-0. De hecho los primeros minutos fueron una evidencia clara del máximo respeto que se proferían ambas selecciones. Pases de seguridad, líneas muy juntas, tímidos acercamientos...Todos más preocupados en no cometer errores que pudieran ser irreparables y apostando por la paciencia más que por el desenfreno. A Inglaterra el plan de ataque se le vio rápido: salida limpia desde atrás pero a la menor posibilidad pases profundos a la espalda de nuestros laterales, con McIIlwaine basculando libre por los tres carriles para recoger la pelota, aguantarla unos segundos y esperar a llegadores como Lindsey, Hinds o Bellingham. De hecho Bellingham hizo toda una demostración de filtrado de balones durante los primeros diez minutos, sirviéndolo uno perfecto en el minuto 8 a Lindsey que disparaba de primeras para anotar el primero. Zaninetti, en una estirada perfecta, salvaba el gol con la punta de los dedos. Era el primer aviso inglés, que en estos primeros minutos se encontraba algo más cómodo con la pelota que los italianos. No obstante, en el 11 llegaba la primera oportunidad italiana: jugada bien elaborada por banda izquierda acababa en un estupendo centro al área de Savi y Campana, metiendo el pie lanzaba alto por milímetros. Estábamos muy bien atrás, pero el Liverpool tenía más la pelota y nosotros éramos incapaces de romper su sólida línea defensiva. Su trío del centro del campo ( Bellingham, Lander y Lindsey), ayudados por Hinds nos robó directamente el balón, moviéndose continuamente y encontrándose con relativa facilidad. Además, todos los duelos en las bandas caían, casi siempre, a favor de los dos laterales ingleses por lo que la cosa comenzó a pintar mal desde el inicio. El partido se marchaba al descanso con empate a cero, pocas oportunidades claras por ambos contendientes pero un mayor dominio del juego por parte de los ingleses que parecían correr menos y hacer más con menos. Tras el descanso quitamos a un sobrepasado Cravagna que no pudo nunca con su par y le dimos minutos al nuevo, Stefano Ghidini que contaba con recursos de inico ideales para lo que buscábamos y necesitábamos: uno contra uno e intensidad. Minutos más tarde Landinotti haría lo propio con Ganzerla ( desaparecido y taponado por el trabajo defensivo inglés) y sacamos a Tenan para igualar la superioridad física que mostraban los ingleses en el centro del campo. Además, ese movimiento nos permitía darle más vuelo a Giacomo Ferri, permutando a un 4-2-3-1 y colocándole en el vértice más ofensivo. Por el otro lado, Hasselbaink retiraba a un voluntarioso Bellingham ( su verticalidad nos hacía un roto por lo que no entendí su cambio) por un mediocentro de mucho vuelo como Brendan Tavernier y puso más dinamita y velocidad sacando a Hinds por otro extremo ( Stuart Winter). A medida que se acercaban los minutos finales, Hasselbaink buscaba más que nunca la velocidad y la verticalidad. Nosotros por nuestra parte logramos arrebatar el dominio absoluto de la posesión y nos duraba más la pelota. Aunque sin llegar a ser muy precisos arriba, ya fuera en el último pase o a la hora de pelear por los centímetros que nos hubieran permitido rematar con más claridad. Sea como fuere, apenas 3 disparos claros nuestros por 6 de los ingleses, aunque ninguno sin poner en aprietos a Zaninetti. Inglaterra estaba mejor y eso era preocupante porque los de Landinotti no conseguían darle la vuelta a la tortilla en sensaciones. Los 90 minutos acababan 0-0 y nos íbamos a la prórroga. Una prórroga que empezaba como había acabado la segunda parte. Nosotros sin ser capaz de desarbolar los costados ingleses y de encontrar líneas de pase a Campana y ellos verticalizando hasta toparse con el muro defensivo italiano, de lejos, lo mejor de la noche para la azzurra. Zaninotti ni tocó el balón. La primera parte de la prórroga acababa 0-0 y todo parecía presagiar que, de seguir así, iba a decidirse todo en la tanda de penales. Pero entonces llegaba el minuto 111, un balón colgado a la olla por Brendan Tavernier, una muy buena prolongación en el primer palo y su central Matty McAllister (Tottenham) cabeceaba para agujerear la portería de Italia. Inglaterra se adelantaba en el marcador a falta de 8 minutos para la finalización del partido. Obviamente con el marcador en contra y sin nada que perder, Italia se volcó a la desesperada. Pero el físico a estas alturas y tras el exigente partido, no estaba para grandes florituras. En el 118 una doble oportunidad de Italia hizo soñar primero y luego maldecir a todo un estadio: córner, Pezzoti remata algo forzada y Porter mete una mano prodigiosa para sacarla fuera. Nuevo córner, este desde el otro lado, una serie de rebotes, Ferri que la engancha en la frontal y de nuevo Porter la saca con la punta de los dedos con una gran estirada. Con Inglaterra achicando balones e Italia atacando más por desesperación que convicción, el árbitro pitaba el final de partido en el 121 ( apenas hubo interrupciones) e Italia quedaba apeada de la gran final de la Nations League. La primera derrota de la era Landinotti y no una cualquiera. LA CONCLUSIÓN La Italia de los extremos falló estrepitosamente ante una Inglaterra muy sólida que la dejó siempre atada de manos. 👁️🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Inglaterra El trío del centro del campo inglés ganó medio partido con su solidez en el pase, su trabajo defensivo y capacidad de sacrificio. Giovanni Campana no pudo con los dos centrales ingleses. A Gazerla le cosieron a patadas hasta sacarle del partido y a Campana le ataron muy en corto vigilando todos sus movimientos. Ni un extremo italiano ganó a los puntos su duelo con los laterales. Italia murió en banda. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Mal partido de Battistin, Crovagna, Nava. Ni un extremo se salva de la quema hoy Mala decisión de Landinotti. ¿ Era partido para Lettieri? Se equivocó Landinotti al no darle la reválida al 9 del United ante la inoperancia de Campana. Ni un pero se le puede poner a la defensa al completo. Brillaron todos, trabajaron colectivamente como nunca para frenar las oleadas inglesas. Los de atrás son un seguro En la otra semifinal, Alemania, la gran favorita para el triunfo final, se cargaba con suficiencia a Rusia por un contundente 2-0 con doblete del gran Pascal Borowka ( Bayern Múnich).
-
Multiverso Carlo
@Ariete Landinotti ya no tiene energía para entrenar un club. Al menos en este universo, así que toda oferta que llegue será sistemáticamente rechazada. Sea la que sea. Lo único que importa ahora es llegar a la final de la Nations League y estar en ese Mundial 2034 de Japón. Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas sobre Inglaterra. Es el primer rival de nivel similar al que nos enfrentamos, el que tiene un potencial acorde con su historia y es el primer enfrentamiento desde la llegada de Landinotti en la que Italia no es favorita. No obstante, como viste en la previa, Inglaterra sigue fiel a sí misma en este Universo: mucho potencial, pero poca realidad en forma de títulos. En seguida la crónica de ese partido que cumplió todas las expectativas ¡ Un saludo compañero ! ¡Encaramos recta final de la Nations League!
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Uff pues era un destino molón molón este. Además creo que hubiera encajado mucho el perfil de Nevded en un ciudad tan caótica y pasional como la francesa. El tal Arbër Hoxha ya puede ser un delantero de leyenda para llevarse todos los premios por delante de nuestro killer Pellegrino. ¿ Le fichamos? 😁 ( ya vi que nos dio por las jóvenes promesas y por un tal Mouzos que tiene una pinta bestial) A todo esto debemos decir que chapeau por nuestro Director Deportivo. Tiene buen ojo, explota el producto nacional y no le duelen prendas en apostar por el talento juvenil. Buena plantilla nos ha quedado para la próxima temporada, manteniendo a todo el bloque titular ( we'll miss you Jorge) y dotándole de mayor fondo de armario. Hemos de aspirar a todo. Europa tiembla con Pellegrino y cia. PD: Ojalá la FMapp sirviera para el FM16. Lo que daría yo por esos datos históricos.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Una buena muestra de la intratabilidad del PSG del teutón es que sólo hemos perdido dos partidos en la segunda vuelta y no nos ha llegado para renovar título. Una pena pero toca felicitar a los parisinos porque fueron el equipo más demoledor en ataque. Al final la diferencia estuvo en los partidos empatados. Una lástima. Pero oye, casi lo prefiero. Por un lado porque nos motiva más conseguir el título el año próximo, pues la competencia es mayor. Y segundo porque esta temporada nos regalaba al final un hito considerable. Esa sorprendente Final de Champions. Y dijo sorprendente porque nos hemos cargado señores equipos por el camino. Y las dos demostraciones ofensivas ante el Real Madrid, pufff..como diría aquel, gallina en piel Santos espectacular, pero cómo se nota que Mara quiere levantar la orejona. Qué eliminatorias se ha cascado nuestro 9. Y ahora Arsenal o Inter. Corazón dividido por mi parte, pues el Arsenal es mi equipo en Inglaterra y el Inter en Italia. Mi apuesta es por Lucho y los gunners, por lo que nos espera seguro y sea quien sea el rival, una final ESPECTACULAR. PD: ¿ Retransmisión en directo o crónica directa? Por que nos puede dar un pasmo... Sólo espero que no tengamos ni lesionados ni sancionados, que estén los Mara, Pinckert, Santos, le Mosquetero, Cruz, Yoro y compañía. Queremos hacer historia. Makélèlé, hazlo. Si ganas la orejona sabes que te llama Tito Floren, ¿no? PD1: Hay que pescar en el AS Saint Etienne. Con la cantera histórica que tiene, fijo que hay algún jugador apetecible y accesible tras el descenso. PD2: Ojito con el Lyon el año que viene. Dicen que han fichado a un alemán de delantero que es un cañón..
-
2002: Bienvenidos al pasado
El otro día fue mencionar a Kaká y su siesta y toma, hattrick ante el Chievo y encima dejamos a nuestro ex Huntelaaar más seco que un martini. I like it. Lo del Udinese, normal, nos mantenemos arriba y eso es lo importante. Nombrabas a Iaquinta pero yo por el que tenía debilidad era por Zhirkov, un lateral que ya era moderno en su época. Qué jugadorazo y cómo me gustaría verle hoy en acción. Encajaría al dedillo en los tiempos actuales con laterales convertidos en mediocentros, extremos y esas modernidades. Y vamos con el plato fuerte.... Primero de todo, qué equipazo tiene el Betis por dios. ¿ Quién tienen de Director Deportivo? Porque le habrán puesto nombre a una calle por lo menos. La verdad es que veo línea por línea y no le veo debilidad. Quizá Doblas no sea un portero top mundial y no conozco al tal Sebescen que juega como pivote, pero vamos, arriba tiene dinamita de sobra para hacernos temblar. Encima con Hiddink a los mandos, un viejo zorro que sabe bien cómo complicarnos las cosas. Me sorprendió un poco la alineación del holandés, especialmente en defensa. Muy condicionado el once con bajas importantes en el cuadro bético. Por nuestra parte, me sorprendió también tanto el 4-3-3 como la ausencia de Nakata. Entiendo la titularidad de Kaká tras su partidazo ante el Chievo y que nos cubrimos las espaldas con dos interiores de ida y vuelta, pero duele sentar al japo con la dinámica espectacular que llevaba. Del resultado diré que la mejor noticia es que no marcaron goles. Entiendo que hay valor doble de goles a domicilio, por lo que tenemos esa importante ventaja para la vuelta en Sevilla. ¿ Ellos recuperan a sus lesionados para el partido de vuelta? PD: Toppmöller a la Juve. A los de Turín ( que son expertos en perder finales) les gusta jugar con fuego contratando a otro "perdedor" ilustre. Dicho esto, me alegra que ni oyeras la llamada de los biaconneri( ¿ llegó oferta formal o sólo fueron rumores?).
-
Gnequini il Lupo
Ja, cómo nos desquitamos con el AC Milan en el Mundialito de Clubes. Menuda tanda de penales, estuvo disputada, pero nos llevamos el gato al agua así que... Lo del mercado de fichajes y Arabia es de traca. De hecho me quita hasta la ganas de ponerme una partida con el FM24. Brutales los traspasos de Ndicka y Vallés, la verdad. Y miro el análisis de la plantilla y veo a todos los delanteros en verde y te pasas el juego comprando al fideo Sesko. ¿ Caprichito del bueno, no? Va a estar chulo el pique entre el esloveno y el españolito. De momento 3-1 a favor de Azón. La directiva romana te va a poner un piso en el Castillo St.Angelo o le pone tu nombre al Coliseo. ¿Soy yo o los fichajes de Inter o Milan, los candidatos a pelearnos el turrón son más que decepcionantes?