Jump to content

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    RESUMEN MULTIVERSO CARLO 13º TEMPORADA 13º temporada de review del Multiverso con Landinotti siendo la 4º y última temporada del técnico italiano en Inglaterra: Lee la última review Leyenda que rige este multiverso: RESUMEN MULTIVERSO CARLO STATUS DEL RETO * Ver reglas del reto 13º temporada de la partida y cerramos el periplo de Carlo Landinotti en Inglaterra, la cual abandona tras estar cuatro años ( tiempo en el banquillo igualado sólo con el Cagliari) y recién cumplidos los 52 años. Antes de conocer su nuevo destino, toca hacer acopio de los hitos conseguidos y hacer una comparativa retrospectiva del bueno de Landinotti vs RealCarlo ( el auténtico) y Alternative Carlo ( el real del juego que está ya retirado) SEGUIMIENTO HITOS EN ESTE UNIVERSO UEFA Champions League - ( 5/3) Carlo Landinotti pasa a engrosar la lista de entrenadores con más Champions de la historia con 3 Orejonas igualando a otro icono del Liverpool, Bob Paisley (ENG) ( Liverpool 1977, 1978, 1981) que fue además el primero en conseguirlo dos veces consecutivas con el equipo red. RealCarlo sigue siendo el rey de la competición con 5 trofeos ( AC Milan 2003, 2007; Real Madrid 2014, 2022, 2024). En este Universo, Alternativo Carlo logró 4 Champions ( AC Milan 2003, 2007; Real Madrid 2014 y Bayern de Múnich 2017) antes de retirarse en 2020 tras llevar tres años al Manchester United. Curiosidades Champions Mundo real vs Multiverso Carlo Otro de los grandes en el mundo real en palmares de Champions es Zinedine Zidane que atesora en el mundo real 3 Champions (Real Madrid 2016, 2017, 2018), curiosamente la mismas que en este universo, pues el actual entrenador del Wolsburgo ha conseguido idéntico número de orejonas,, aunque de forma diferente ( Real Madrid 2017 y 2018; Manchester United 2024), perdiendo además otras dos finales ( 2016 y 2020, ambas con el Real Madrid) El otro en cuestión que en el mundo real atesora 3 Champions es Pep Guardiola (Barcelona 2009, 2011; Manchester City 2023.) En este Universo, el actual entrenador del Villarreal Fc ha conseguido un total de 4 Champions ( Barcelona 2009, 2011; Bayern de Múnich 2015 y 2016), amén de 1 UEFA Europa League ( y otra final perdida). Supercopa de Europa - ( 5/1) Aquí el bueno de RealCarlo nos lleva una buena ventaja. Carlo Landinotti sólo ha ganado una y perdida otra ( Inter de Milán 2022-23), claro está que la única manera de disputarla es ganando la Champions y permaneciendo en el mismo equipo al año siguiente, cosa que le cuesta a Landinotti como hemos visto. Mundial de clubes - ( 3/2) Sólo nos queda uno para igualar al bueno de RealCarlo, así que esperemos disputar una final más algún día. Como pasa con la Supercopa, eso de marcharse al año siguiente de ganar una Champions va en contra de este objetivo. PALMARÉS BRITÁNICO REALCARLO VS LANDINOTTI Hemos superado todos los registros de RealCarlo en Inglaterra. Hemos ganado 3 Premier por 1 de RealCarlo, 2 Community ( 1), 2 Fa Cup ( 1) y también hemos superado el % de victorias con un 72% vs el 54% acumulado de nuestro Ancelotti real. Hemos sido elegido 2 veces mejor entrenador de Inglaterra, algo que RealCarlo sólo consiguió una vez. A igual que a RealCarlo, se nos enquistó la Capital One Cup. Nos vamos de Inglaterra sin ganarla y con sólo una final disputada y perdida.
  2. Viggo ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Lo avisé hace unos días... Máximo realismo en este FM Vaya manera de callar bocas ante el United y luego en la Europa League. Empatito en Craven Cottage y algunos comenzaron a ponerse nerviosos, pero este West Ham demuestra que es un experto agujereando redes, así como un equipo difícil de batir. Supimos sufrir, aguantar y tres puntitos de oro. Está claro que ese partido ante el Arsenal en el Emirates va a dar justa medida del nivel en el que estamos. Son un equipo solvente en ambas transiciones y para ellos los tres puntos supone agarrarse en la carrera hacia la Premier. El ataque Gunner asusta, Rice y la teoría del "ex" y David Raya, portero que suele realizar actuaciones memorables de vez en cuando, son argumentos para ser pesimista. Pero creo que lo mismo debe andar pensando Arteta con los argumentos hammer. Que son unos cuantos.
  3. Viggo ha respondido a mrgneco en un post in a topic de Historias
    Una mala noticia y otra buena. La mala, en el Calcio no hay dinero. Poquísimo gasto e inversión en los equipos que deben dar el salto competitivo para intentar ofrecerle resistencia a esta Roma hegemónica. La buena, me encanta que haya superioridad de entrenadores italianos en el Calcio. Y el resto de banquillos no italianos, prácticamente cubiertos con ex futbolistas que fueron grandes en el campeonato transalpino. 🙌 Tiene gracia que el único que se ha gastado la pasta haya sido capaz de arrancarnos un punto, pero me da que la Serie A va a repetir idénticas sensaciones a las del año pasado. Con ganas de ver qué hace Güler esta temporada, aunque veo que ha comenzado un poquito meh jugando por detrás de los puntas. Lo normal al aterrizar en una nueva liga y donde los centrales parecen columnas del Partenón. ¿ No contemplas ponerlo como falso segundo delantero? ¿ Algún canterano de esos donde poner el foco esta temporada?
  4. Viggo ha respondido a triver en un post in a topic de Historias
    Me gustan esos momentos en los que toca tomar LA DECISIÓN. Y como casi siempre, llegan en el momento oportuno. Es como cuando has estado muchos años de soltero, te ennovias y justo acabas de juntarte y empiezan a "salirte" oportunidades. Estamos en una final a la espera de River, en el resto de competiciones coperas seguimos siendo un ejemplo de fiabilidad y eficacia y, en liga regular, tras esa victoria ante Rosario nos colocamos por primera vez en esa 5º posición que tanto hemos peleado medio campeonato. El acceso a Libertadores cada vez más cerca. Y ante ese tridente de opciones...Doy mi opinión... Descarto de la decisión final a Aldovisi. Tiene a su favor el aspecto afectivo ( como Estudiantes) pero es un paso atrás a todos los niveles y creo que no tendría sentido irnos a un equipo donde toca reconstruir de cero todo y sin apenas recursos. Eso deja para la terna final Estudiantes y San Lorenzo. Aquí pienso en alto: Si me muevo por el corazón, nada mejor que elegir Estudiantes. Aunque sea empezar de 0. Si me muevo por proyecto, la opción en San Lorenzo. Aquello de recoger lo que siembras. ¿Entonces qué hacer? Yo elegiría en función de la respuesta a este pregunta: ¿ Pese a la mala situación, Estudiantes tiene más recursos que San Lorenzo? Me refiero a cantera, músculo financiero...pues entiendo que reputación mayor sí la tiene dado que es de los pocos equipos argentinos que ha sido campeón de la por entonces Intercontinental y me consta que está entre los 3-4 de mayor palmarés del país... Si sólo importan los sentimientos, la elección es clara. Pero si además se suman los recursos, pues, como dicen aquí, blanco y en botella. PD: Todo esto lo digo porque veo a San Lorenzo con ciertas carencias de contexto para dar el salto que Zubeldía puede aspirar. Me da la impresión de estar exprimiendo la misma naranja y que, pese al trabajo realizado, poco zumo íbamos a disfrutar más.
  5. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins Muchas gracias por tus palabras compañero y me alegro que te gustara el video. Gracias por cierto por no spoilear, aunque yo mismo con el texto que le seguía ya anunciaba con letras de neón cuál era el nuevo destino de Landinotti. Ahora, como ya sabes, cada vez que cambiamos de equipo y de liga tocan varios posts de contexto: conocer cómo está el Fc Barcelona, sus éxitos y desastres en los 13 años de esta partida, revisar situación financiera, staff y, por supuesto, presentación con todas las de la ley del plantel y situación actual de la Liga BBVA ( en mi partida mantiene el mismo sponsor ) Quizá se hagan un poco largos hasta el inicio de campeonato, pero te aseguro que son los posts que más disfruto en este tipo de partida. ¡Un saludo compañero y gracias por comentar! PD: Ni se te ocurra dejar la historia con los finlandeses. Quiero verles en Europa. @ansodi @nisetru ¡Muchas gracias compañeros y me alegra que os haya gustado el vídeo! Espero veros seguido por el Camp Nou. @dankerlot Soy consciente de que jugar con el FC Barcelona es como jugar con el BVB, esto es, sin tocar nada, ser casi candidato fijo a la liga. Pero más allá de ser una elección de un equipo potente, verás que en estos 13 años de partida la liga española se ha vuelto algo random. El Real Madrid se ha pasado casi una década sin ganar la liga ( hasta hacerlo las dos últimas de forma consecutiva gracias a Pochettino), el Barça, como verás a continuación tuvo un ciclo glorioso entre 2016 y 2021, pero luego ha sido un drama tanto en liga como en Europa... Curiosamente, pese a esta bajada de nivel del Barça y del Madrid, el Atlético sigue siendo eso, el 3º en discordia, ganando solo una liga en estos 13 años y viendo como equipos como el Valencia ( con Neville eterno en el banco y millones en caja) y el Villarreal le arrebataban varios campeonatos. Pronto le dedicaré un especial a la Liga y vais a flipar. Así que, evidentemente, voy a un Barça en un escalón inferior del que se prevé, no tanto como aquel Liverpool que agarré cuando era uno de media tabla, pero muy lejos ya no del excelente, sino de un mero aprobado. Te doy solo dos datos: uno, que el Barça lleva 3 años sin ganar un sólo titulo; dos, que el Valencia es hoy el club que tiene un salario medio por jugador superior ( 7M) por lo casi 3M del Barcelona. ¡ Brutal! ¡ Un saludo compañero! @Os Pretos No me cae mal el Barça, pero soy del Atleti y mi obsesión siempre es ganar a los dos de siempre, así que...Como curiosidad diré que NUNCA he entrenado al Fc Barcelona en el Football Manager ( y sí al Madrid, tócate la collona), más allá de un intento de partida que acabó a los dos "continuar". Me alegra que disfrutes de la partida por ser fan del club, así que espero críticas constructivas y destructivas que aquí, si saben de algo, es del entorno tóxico y autodestructivo. Al menos me quedan las ganas de ganar al Mandril hasta las chapas y de que, con poca probabilidad, no creo me vuelva a enfrentar al maldito Q.P.R. 🤢 En seguida empiezo con la retahíla de posts sobre la situación actual del club y ya te avanzo que vas a flipar con muchas cosas... ¡ Un saludo crack y TOTS AL CAMP!!!! @mrgneco La verdad es que ha sido un verano jodido porque apenas se movió nada. La mala fortuna quiso que decidiera dimitir en una temporada entremedias de la Euro y el próximo Mundial, y me encontré con casi todos los banquillos cerrados y algunas decisiones fuera de tiempo que me tocaron las narices. Fue el caso del Atleti, cesando a Simeone apenas tres días antes de la Final de Champions o el mismo Athletic, cesando a su entrenador en el último mes de competición. Evidentemente el Barça no era mi opción favorita pero, como dices, fue la única que se puso a tiro. Si, creo que podemos competir por ganar la Liga desde el primer año, pero he de jugar previa de Champions y no sé si, viendo su histórico, está la cosa para ser competitivos ante rivales poderosos como hay ( Liverpool, Chelsea, Bayern, BVB...). Mi favorito era el Athletic ( me apetecía mucho) pero como dije se cerró muy pronto, mientras que en Francia y Holanda no se movió nada más allá de los recién descendidos o algún equipo que no tenía ni el atractivo ni la lógica ninguna que un doble campeón de Europa se pusiera al mando. Como le he dicho a los compañeros antes, no está el Barcelona en su mejor momento y por ahí lo atractivo del reto. Eso sí, dudo que dure aquí más de 3 temporadas... Igual busco éxitos rápido y si no los encuentros, cambio de aires a un reto más motivante. ¡ Saludos crack! @triver Ya sabía yo que no te iba a gustar la elección cuando leí tu anterior comentario. En el post anterior ya expliqué un poco la motivación del cambio y el porqué de la elección, pero lo cierto es que tuve poco donde elegir. No se movía nada, todo estaba parado y algunos clubes interesantes habían hecho cambios en sus banquillos apenas unos meses - o días- Te cuento hasta un secreto: guardé el save con la oferta del Barça y simulé otro dimitiendo en junio con el Liverpool y esperando que en Octubre y Noviembre se moviera algo. Son meses en los que este FM suele cargarse entrenadores por los malos resultados o no cumplimiento de expectativas. Pues bien, llegaron a ofrecerme la Selección de Gales, el Arsenal ( que empezaba la Premier como el culo) y el Nápoles ( cuánto me hubiera gustado en su momento y qué cruz les puse cuando se rieron de mi al ascender al Cagliari). Casi a 10 de Noviembre saltaba una noticia: Antonio Conte era despedido del Athletic. Era la mía, pese a que directamente ya incumplía un hito de esta partida ( estar menos de 6 meses en el paro), algo que me daba igual, sinceramente. ¿ Qué pasó? Postulaba mi interés en el trabajo y, aunque no lo solicitaba expresamente, me llegaban noticias de que era el favorito, bla bla.. ¿Qué pasó al final? Algo que me gustó y me decepcionó al mismo tiempo: ni me ofrecían entrevista y acababan fichado a Aritz Aduriz como entrenador. Me encantó la noticia ( por su romanticismo), pero claro, me quitaba de cuajo esa opción. Así que decidí volver a cargar la partida con la oferta del Barcelona y el resto es ya historia. PD: Te puedo prometer y prometo, que para Francia, Holanda y Portugal, el reto va a ser diferente...Más que nada por la motivación del que aquí escribe.🙏 PD2: El Barça, no obstante, está muy mal. 🥶 ¡ Cómo me he querido justificar, eh! ¡Un saludo y gracias por pasar! @Picho Primero de todo, muchas gracias por tus palabras y tus felicitaciones. Me alegra sobremanera verte de vez en cuando postear y seguir la historia. Allegri que se quede con esa mención. Ya me quedo yo con la FA Cup y la Champions que le birlé en apenas cinco días. En este caso, la venganza se disfrutó por doble. Lástima que no pueda decir lo mismo del dichoso Q.P.R. El Ajax está ganando las dos últimas ligas en Holanda y eso le cerraba de cuajo cualquier opción, pero ya he dicho muchas veces que sueño con entrenar el OM, aunque hace tres años me robaron cierto misticismo de la partida al ganar la Liga tras más de 20 años. Pero sí, si se pone a tiro, no lo dudaría ni un segundo. Efectivamente acertaste con las pistas y el Barça era el elegido final, aunque como he comentado ya al resto de compañeros, para nada el favorito o el predilecto. Me consuela un poco la situación horrorosa en la que se encuentra, especialmente en palmarés y economía, pues creo que por plantel tiene recursos de sobra para competir en España ( en Europa ya no creo...). Lo del Athletic no pudo ser. Justo le expliqué a @triver en el comentario anterior todo lo que intenté y ni por esas. Estaba claro que el destino en esta partida tiene pensada otra cosa para mi. Me desquitaré con el resto de ligas que me quedan... Buen ojo con lo del "fútbol directo" Me preguntaba si alguien iba a fijarse en eso. Es curioso ( aunque lo vais a entender luego cuando hable de Directiva y ex entrenadores) aunque a mi me va perfecto pues Landinotti es de transiciones rápidas, de mucho centro al área, de pases rápidos y profundos. Así que "punto al realismo ahí". En seguida conocerás que han cambiado algunas cosas en can Barça estos últimos años. Desde tener un presidente alicantino y gente de Castilla y León en su junta a hacer una elección curiosa de entrenadores tras la retirada de Löw, lo más cercano a Guardiola que tuvo el conjunto blaugrana estos años ( por estilo y por éxitos) ¡ Un abrazo amigo! ¡ Sin más, muchas gracias a todos por el posteo y comentarios. Fue un gustazo ver tantos comentarios y ver que la decisión tuvo sus dimes y diretes!
  6. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    INTRAHISTORIA DE UN FICHAJE LA DECISIÓN DE CARLO A diferencia de lo que sucediera cuando abandoné Dortmund para reiniciar mi carrera en Anfield, este verano la situación de los banquillos europeos era de absoluta quietud. El año pasado la Eurocopa 2028 había agitado buena parte de los principales banquillos internacionales y con el Mundial 2030 de España a año vista, la sensación general era de que pocos movimientos iban a producirse este verano en los principales equipos europeos. ¿ Había sido el mejor momento para dimitir? ¿ No era mejor lo de pájaro en mano que ciento volando? LOS MOTIVOS Yo era plenamente consciente de que mi ciclo en Liverpool se había acabado. Cuatro años, tres años de títulos y crecimiento hasta conseguir una temporada casi perfecta con el trébol de títulos del año pasado. Pero no sólo era un tema de títulos, sino también de personas. Había un importante bloque de jugadores claves para mi que, o bien encaraban la recta final de su carrera ( Savic, Perdijic, André Silva, Reine-Adelaide o incluso Vlahovic) o bien fueron veladamente señalando su deseo de probar otros retos tras considerar cumplido, como yo, un ciclo en sus carreras ( Brands, Nuno Reis, Cengiz, Elliot Harris, Elton Santos...). Decisiones técnicas que no me hubiera gustado tomar en caso de continuar. Así que, en el fondo, también había una motivación, podría decirse, egoista. No quería ser yo aquel que tuviera que decir a aquellos que lo dieron todo por mi y por el equipo, que ya no tenían sitio en Anfield. Dejo pues el Liverpool mejor de que cuando lo cogí, con una generación de futbolistas ( Polycrhonidis, Pelaez, Lebreton, Imhof, Hinds, Tornstensson, Balic y tantos otros) que espero sean importantes en el presente y futuro de este club, además de un club saneado económicamente ( +100M en caja para fichar). UNA PUERTA SE CIERRA, UNA VENTANA SE ABRE Cuando mi agente me preguntaba “ a dónde quería ir para entrenar”, yo siempre tenía Francia o España entre mis destinos predilectos, pese a que el campeonato español era mi preferido, dado mi carácter mediterráneo. No en vano somos primos hermanos y pese a que la liga española había perdido fuelle en estos últimos años, seguía considerada como la 3º liga más importante del mundo. FRANCIA En Francia la quietud en la zona media alta era total. El Mónaco acababa de ganar el campeonato, el PSG ( al que no quiero ver ni en pintura) acababa de nombrar a Patrick Vieira como entrenador tras marcharse Jémez a ser seleccionador de España, en Lyon Bruno Genésio cumplía su 23º temporada en el banquillo. Sólo quedaba el Olympique de Marsella, 4º clasificado la temporada pasada, como un posible destino interesante, pero el suizo René Weller es poco más que un ídolo tras conseguir en su primer año la Ligue I en la 26/27, tras casi 20 años de ostracismo. ESPAÑA La cosa se complicaba también en el campeonato español. En vísperas de la gran final de Champions ante el Chelsea, mi agente me llamaba para anunciarme una noticia que cerró de un bandazo una de mis grandes opciones. El Atlético de Madrid había cerrado una temporada nefasta, quedando 7º en la tabla con acceso directo a la UEFA Europa League y, otro año más, con 0 títulos. Tras más de una década al mando, Diego Pablo Simeone era cesado de su cargo ( justo finalizaba contrato este verano) y sin que pudiera postularme para el cargo ( dos días después jugaba la final de Champions ante el Chelsea), elegían a Philippe Cocu como su sucesor. A sus 58 años, el holandés estaba en el paro, tras pasar 3 años en la Juventus de Turín donde consiguió una Serie A ( 2026) y una Coppa de Italia ( 2025). Antes había entrenado al Gladbach, Lazio y PSV, con el que consiguiera dos Eredivisie. El acceso al Metropolitano se cerraba de cuajo. Había pasado ya una semana de mi dimisión y hasta el Liverpool ( para el que sonó Simeone) cerraba el que sería mi sustituto en el banquillo, Ricardo Dionísio ( portugués de 46 años). Sinceramente conocía poco a Dionísio, pues sólo me había enfrentado a él en la 2028-29 cuando era entrenador del West Ham con el que consiguió una meritoria 8º plaza en su debut en Inglaterra y como entrenador. Y es que Dionísio debutó la pasada temporada en los banquillos tras ser preparador durante casi 15 años del Porto, tanto en el staff de José Peseiro como Marco Silva, formando parte del equipo que ganó 9 ligas, una UEFA Europa League, 2 Copas de Portugal y 7 Supercopas de Portugal desde 2016 a la actualidad. Obviamente le deseo toda la suerte del mundo, pero mi situación de incertidumbre comenzaba a preocuparme. Todo continuaba a mi alrededor, menos yo. Y entonces una noticia convulsionaba la prensa española. Unai Emery era cesado del Fc Barcelona tras casi 3 años al mando del banquillo blaugrana, tras quedar 4º en la Liga ( acceso a la previa de la Champions) y pasar tres años de sequía de títulos. Mi agente me mandaba un simple whatsapp: “ El Barça, Carlo, el puto Barça” Yo me limité a contestar: “ ¿y Guardiola?” El técnico de SantPedor estaba a punto de cumplir un año en el banquillo del Villarreal ( 2º en la 2029-30) y conocía bien su intensa relación con el club blaugrana. El club de su vida. Miré atentamente el móvil de mi agente en busca de una respuesta tranquilizadora de mi agente o, casi me valía igual, una simple respuesta. No contestaba. Al cabo de 5 minutos me aparecía en pantalla el “ escribiendo” en su chat. En dos minutos que se me hicieron eternos, una respuesta me abría los ojos de par en par. “ Acabo de hablar con ellos. Te quieren a ti, Carlo. Y te quieren ya.” APUNTES DESDE LA CUARTA PARED El paso natural era ir a la 3º mejor liga del mundo y esa es la española. Vigilé Francia, Holanda y Portugal pero no se movió nada en sus banquillos. Al final, tocó España por los motivos antes indicados. Entrenar al Atleti hubiera sido bonito, no sólo por ser el club de mi corazón, sino también por ser el eterno rival del Real Madrid. Como hice con el Inter, hubiera sido un “cruce de acera” total con la carrera de “RealCarlo”. Por apenas unos días no se dio. Pero si les soy sincero, hay otro equipo en la liga española que, de ponerse a tiro, hubiera elegido sin dudarlo: el Athletic de Bilbao. Los vascos culminaron una temporada lamentable, estaban sin plaza europea y encima acababan de cambiar de entrenador en Diciembre. En un golpe de efecto curioso, habían optado por abandonar la vía vasca para el inquilino de su banquillo y habían elegido como entrenador a un viejo conocido y compatriota mío: Antonio Conte. No sé qué saldrá de ahí, pero me hubiera gustado entrenar a los vascos, con su modelo deportivo tan peculiar y aspirar a pelear por la Liga BBVA. Aunque fuera consciente de que ganar Champions hubiera sido algo complejo. MIENTRAS TANTO, EN OTROS LUGARES DE MI CORAZÓN... Ya conocemos quién me sustituyó en Anfield, pero sí me gustaría dedicarle unas lineas a los otros banquillos de mis ex equipos, pues aunque ha pasado ya tiempo de mi marcha, siguen estando en mi corazón. En Alemania ya anunciamos que, tras la retirada de Peter Stöger, se firmaba la vuelta de Jürgen Klopp a su querido Dortmund. No sé si se cumple eso de que segundas partes no fueron buenas, pero en su primer año perdió la Bundesliga ( tras 5 campeonatos seguidos, dos míos), aunque lo perdió casi por milímetros. No obstante, sí cerró el año con una nueva DFB Pokal que podría darle crédito para un año más. El Inter vio truncada su racha de 2 scudettos seguidos con el Milan ganándole la partida en la 28/29. Rodolfo Arruabarena lleva ya 3 años y 211 días al cargo aunque solo ha conseguido 2 Serie A y una Supercoppa de Italia. Poco bagaje me temo aunque sigue gozando de crédito y tiene contrato hasta 2031. Por último, el Cagliari vive otro momento interesante de su carrera. De casi pelearse por el descenso en otras temporadas a casi rozar Europa en la 28/29 con esa 6º posición. Muy bien Leonardo Bonucci que cumple casi 2 años al mando de los rossoblú.
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins ¡Renovarse o morir! Esta partida con el Liverpool dejaba de ser ya divertida y ganar esa segunda Champions consecutiva fue la gota que colmó el vaso. Logramos formar un bloque muy competitivo, con algunos jugadores hiper determinantes ( Vlahovic, Polychronidis, Alexander-Arnold) y lo cierto es que cubrimos una temporada casi perfecta. Un año más en Anfield se me hubiera hecho muy largo y por eso tocaba cambiar. Además, hemos de tener presente los hitos que buscamos en esta partida y el hecho de que nos queden 2 ligas europeas por conseguir acelera todo este proceso. Si por mi fuera, me hubiera quedado toda la vida en Cagliari hasta llevarlo al Olimpo, pero ese es otro tipo de reto. Respecto al futuro de Landinotti, como te anuncié, publico ahora mismo un vídeo anunciando el destino, así como un texto comentando cómo se fraguó la decisión y todo su contexto. Creo que te va a gustar 😎 ¡Un saludo compañero y gracias por comentar! @Os Pretos Temporada casi perfecta pese a esa Copa de la Liga que, otro año más, se nos escapó del palmarés. Es la segunda vez en toda mi carrera con el FM que consigo dos Champions seguidas. La otra fue con mi partida en el Atlético, algo que conseguí tras muchos años en el club, dos finales perdidas y alcanzando la temporada 2031. Así que lo disfruté como nunca, pero me hizo rápidamente decidirme por el "hasta aquí hemos llegado". Sinceramente, me quedan dos ligas/países para cumplir el principal objetivo de la carrera de RealCarlo, y creo que me va costar igualar las 5 Champions pues vaya a donde vaya, tocará hacerlo en ligas menores a la Premier o Bundesliga ( 1º y 2º respectivamente), con menos recursos económicos y posiblemente menos tiempo, pues no me veo jugando 13 temporadas más en esta partida. Lo de Vlahovic sí que no me había pasado nunca. Dos veces balón de oro y 61 goles esta última temporada. Bestial. Encima es que nunca se esconde, siempre aparece en los momentos claves. Creo que ha marcado mínimo un gol en casi todas las finales que hemos disputado. El mejor delantero que he entrenado en esta partida con mucha diferencia. Ahora tiene 29 años y creo que me tocará sufrirlo en contra si alguna vez me encuentro al Liverpool en Europa ( ley del ex que seguro se cumple algún día). No, el destino no es Benfica, pero bien tirada. ¡ Un saludo crack y con ganas de que tengas ya portátil para seguir ese Sochaux! @triver Gracias por las felicitaciones, compañero. Ha sido una gran temporada, por títulos y éxitos, aunque ha sido también la más sufrida en determinados momentos ( salvando la primera que agarramos a un club muerto). No obstante, como iré desarrollando en breve, creo que el club daba señales de un posible fin de ciclo y por ende, tocaba dar un paso al lado y probar cosas nuevas. El próximo destino no es ni Porto ni Benfica y por lo que señalas como “destino pequeño” , he de decir que el contexto no se dio este verano y tampoco es que surgieran muchas oportunidades. Hay que se consciente de un tema importante: me quedan dos ligas para igualar a RealCarlo, tres si quiero superarlo. En la lista de ligas futuribles, y por orden de ranking actual, me quedarían la española (3º mundial), la francesa (5ª) (estas impepinables porque también las ganó RealCarlo) y como opciones para esa 3º competición la holandesa( 9º), portuguesa (6º) u otras ligas menores como la griega( 10º) o turca (7º). Esto es, que me quedan máximo 3 equipos que asumir en esta partida. Todos en competiciones a priori menores en las que he estado, sin apenas presencia en las grandes competiciones europeas salvo excepciones y, desde luego, con menos recursos económicos que Inglaterra o Alemania. Veremos que pasa, pero el siguiente destino, ya avanzo, es un grande grande, venido a menos menos...Con muchas posibilidades en el corto plazo en la competición nacional, pero bastante más complejos en Europa. Se dieron pocas oportunidades en el mercado y una de éstas no podía rechazarla De los dos holandeses que nombras, me encantarían los dos ciertamente. Curiosamente nunca los he entrenado en el FM. Veremos si algún día me quito esa espinita. ¡ Un saludo crack y gracias a animarte a participar en el quiz y comentar! @nisetru Bueno valiente, valiente, es lo que tocaba por el tipo de partida planteada. Quiero igualar las 5 ligas europeas ganadas de RealCarlo y no ve me veo jugando 13 temporadas más en esta partida. Hay que quemar etapas, buscar a tope el cortoplacismo y ponerme sobre la mesa retos interesantes. Con el BVB agarré un ferrari y me cansé pronto, con Inter y Liverpool construí dos equipos muertos y acabé convirtiéndolos en dos competitivos. Creo que me convence más esta segunda opción para mantener la motivación. No, no es el Porto ( y creo que pese a gustarme, estará fuera de esta partida porque lleva ganadas 8 ligas de las 13 disputadas en esta partida, amén de muchos otros títulos). El siguiente club de Landinotti, es un club conocido universalmente, un trasatlántico que no anda muy fino últimamente. ¡ Saludos y gracias por participar y comentar! @ansodi Ojalá hubiera podido irme al Atleti, bien lo sabes. Pero como verás a continuación, el contexto no lo quiso por muy muy poquito... Y no, no es el OM pese a que es uno de mis destinos favoritos en Francia. En seguida salimos de dudas... ¡ Saludos y gracias por participar y comentar!
  9. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Te dejo esto, que veo que te va a hacer falta...
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Como más vale una canción que unas palabras, te contesto PD: Mañana publico vídeo con la noticia PD2: Para darle vidilla al quiz hasta mañana, diré que nadie ha acertado todavía...
  11. Viggo ha respondido a pepetxins en un post in a topic de Historias
    Justo lo edité en el comentario anterior...Me pudo la curiosidad.... Acabo de buscar en Google al bueno de Aaltonen y tiene una cara de imberbe que no puede con ella. Con esa melena despista, pero dado que juega de mediapunta y parecer ser algo inteligente, de momento le dejo con el siguiente apodo: el Tintín finlandés
  12. Viggo ha respondido a pepetxins en un post in a topic de Historias
    Madre mía qué carácter tan competitivo y caliente tiene este equipo pese a jugar en terrenos gélidos. Nos ganan en casa en nuestro debut en copa y, cabreados, les metemos una buena tunda a estos "hinchados" del Klubi para poner la pica en Finland y decirles a la cara que lo de la ida fue "pura suerte". Menuda forma de debutar de A.A, nuestro querido Aaltonen cuyo nombre da mucho juego para hacer cachondeo... 🥶 No le pusiste foto en la ficha, así que esperaremos para ver si entre Haaland y Petit de Hacendado aumentamos en breve la lista de marcas blancas del equipo 💪 Edito: Acabo de buscar en Google al bueno de Aaltonen y tiene una cara de imberbe que no puede con ella. Con esa melena despista, pero dado que juega de mediapunta y parecer ser algo inteligente, de momento le dejo con el siguiente apodo: el Tintín finlandés No pienso decir ni vaticinar nada con el ELF y ese nombre de marca de gasolina o de formar parte del staff técnico de Papa Noel ( elfo), pero nuestra racha en esta copa es tremenda, encajando sólo un gol en 4 partidos y viendo puerta con gran regularidad. Con ganas de saber cómo rascan esta 2º liga finlandesa. Una última curiosidad: ¿ cómo le ha ido estos años a la Selección de Finlandia?
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    ÚLTIMAS NOTICIAS PUNTO Y FINAL EN ANFIELD PARA LANDINOTTI 4 años en Liverpool. 4 años históricos. Carlo Landinotti llegaba en 2025 a un conjunto red denostado, alejado del top 4 de Inglaterra, ajeno desde casi una década a noches europeas y hundido en la medianía de los equipos ingleses tanto por éxitos deportivos como por solvencia financiera. Hoy, el insigne italiano deja Liverpool con la vitola de ser el 2º equipo más rico del mundo, con la etiqueta de ser el mejor equipo de Europa, con un doble balón de oro en sus filas y coronado como el gran equipo hegemónico de Inglaterra. En Anfield le adoran, pese a que todavía no ha enrolado en la larga lista de iconos y leyendas del conjunto red, pero será muy complicado hacer olvidar a su masa social estos 4 últimos años plagados de éxitos, títulos y crecimiento del club a todos los niveles. Con contrato vigente hasta 2032 y con un trébol histórico de títulos en la 2028/29 ( Premier League, Community Shield, Fa Cup, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Champions League) nada parecía alterar el momento de bonanza red, pero fiel a sus principios, Carlo Landinotti anunció esta misma mañana su dimisión como entrenador del Liverpool FC: “ En mi carrera me muevo por grandes retos y precisamente ese fue el motivo de mi llegada a Anfield tras mi paso por Dortmund. Quería entrenar en la mejor Liga del Mundo y un histórico como el Liverpool me dio esa oportunidad. Seré red toda mi vida, me he sentido como en casa y la comunión con este equipo, con esta afición, será para siempre. Pero siento que he cumplido con el reto que yo mismo me asigné a mi llegada aquí y por eso siento que toca dar un paso al lado y seguir otro camino “ -comentaba un sincero Carlo Landinotti. Poco después un periodista de Sky Sports le preguntaba al técnico italiano si ya conocía su nuevo destino como entrenador o si pensaba tomarse un año sabático. El italiano tiraba de su diplomacia habitual pero dejaba entrever que su descanso iba a ser meramente temporal... “ Hoy no tengo nada firmado, no obstante, no tengo intención de jubilarme todavía -risas-. Me gustaría probar otras ligas, otros países y ver de lo que soy capaz. Como digo, me gustan los retos y espero que alguien me llame pronto - risas-” - apostillaba un divertido Landinotti. EL CONTEXTO RESUMEN LIGAS EUROPEAS 28-29 La temporada 28/29 bajó el telón y con ello se abre la incógnita de cuál puede ser el futuro banquillo que liderará Carlo Landinotti, que el próximo 10 de junio hará 52 años y 13 como entrenador. En un verano tranquilo a nivel de selecciones con la única disputa de la Liga de Naciones y con vista al próximo Mundial 2030 que se celebrará en España, vamos a presentar brevemente cómo quedaron las principales competiciones domésticas europeas, así como las principales competiciones europeas. Obviamente, obviaremos la Premier y la UEFA Champions League, al conocer ya en detalle todo lo acontecido. El Real Madrid ganaba la liga tras derrotar en el último partido al Valencia ( 3º clasificado a sólo dos puntos) en su propio feudo. Mauricio Pochettino devolvía así el prestigio nacional a los blancos, ganando su segunda liga consecutiva. Ojo al histórico descenso de la Real Sociedad. En Alemania se rompía la hegemonía del Dortmund ( ahora entrenado de nuevo por Jürgen Klopp) que perdía la liga ante el Hoffenheim por el goal average, encumbrando de este modo a Sergiy Rebrov que le daba un triunfo histórico a los del sur de Alemania. En Francia, nuevo campeón de liga, el Mónaco, que de la mano de Ronnie Dellia se llevaba el gato al agua frente al PSG de Jémez ( campeón el año pasado) y conseguía así su 12º campeonato. En Holanda, el Ajax de Ruud Van Nislterooy ganaba su 2º Eredivisie consecutiva ( 3º para el ex delantero del United, pues consiguió una antes con el PSV), mientras que en Italia, Vicenzo Montella hacía historia con el AC Milan al ganarle la partida al Inter de Milán y conseguir un Scudetto que le había sido esquivo desde la 2010/11! Por último, en Portugal también se produjo un cambio histórico, al alzarse campeón el Sporting de Portugal tras 9 años sin conseguirlo y acabando una racha del Porto de 3 títulos consecutivos. Por lo que hace a las competiciones europeas, El Manchester United de Rui Vitoria se llevaba el triunfo final de la UEFA Europa League en el San Nicola de Bari ante la Juventus de Darijo Srna por un contundente 5-2. Gran palmarés el del técnico portugués en su carrera: 1 Mundial y Liga de Naciones con Portugal, 2 Premier League, 1 Fa Cup, 1 Capital One Cup, 2 Community Shield y ahora 1 UEFA Europa League. Y terrible bagaje historia de derrotas en finales europeas para los bianconeros... En cuanto a la Youth League, el Ludogorets no pudo repetir campeonato, tras perder en la gran final ante el filial del Benfica portugués. QUIZ EL PRÓXIMO DESTINO DE CARLO En el próximo post desvelaremos el próximo destino de Carlo Landinotti, pero como viene siendo habitual en este tipo de decisiones, vamos a proponer un sencillo juego de pistas para intentar adivinar dicho club, recordando dos premisas importantes: Landinotti sólo puede ir a entrenar a los siguientes países: Holanda, Francia, España y Portugal. Por reglas autoimpuestas de la partida, no podemos elegir un equipo que acabe de ganar la liga de su país. --> ¿QUÉ CLUB SOY? Llevo varios años sin ganar mi competición de liga. Sé lo que es ganar una Champions, aunque hace demasiado que no lo hago, ni piso una final. Pese a que soy un club de gran solera, sólo he tenido un entrenador italiano a lo largo de mi historia, aunque solo duró un año. Como entrenador, Carlo Landinotti nunca se ha enfrentado a mi en competición europea. Solo nos hemos enfrentado en dos partidos en sus 13 años de carrera como entrenador, saldados con una victoria y una derrota. Ambos sin trascendencia al tratarse de una competición local y menor.
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    SKY SPORTS TEMPORADA 28/29 RESUMEN ENERO - JUNIO TEMPORADA 28/29 LA CONFIRMACIÓN DE UN EQUIPO DE LEYENDA Landinotti es un ídolo en Anfield y este equipo, inexorablemente, leyenda de la historia red. Título 21º de Premier, el 3º consecutivo y un año histórico que se cierra, como verán, con un trébol que pasará a la historia... PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA Como pasara el año pasado, esta segunda vuelta se le hizo algo de bola al equipo de Landinotti. Probablemente motivada por las estrecheces del calendario al estar compitiendo en todas las competiciones presentes. Eso y las constantes lesiones - muchas, aunque ninguna superior a las 4 semanas- que cortaron el ritmo a demasiados jugadores durante la temporada ( Jude Bellingham, Hinds, Nicky Brands, Reine-Adelaide...). Los números no engañan: 20 partidos disputados en esta segunda vuelta, 12 victorias, 3 empates y 5 derrotas, posiblemente el mayor número de derrotas sufridas por los de Landinotti en estos dos últimos años. Y es que sufrió el Liverpool malas rachas de resultados que apunto estuvieron de amenazar su hegemonía en la Premier, especialmente a manos de un Manchester City que estuvo implacable todo el año en su acometida al título. Enero ya fue una avanzadilla de lo que pasaría después. Se empezaba bien el año con sendas victorias ante Bournemouth y Norwich, pero luego vendría dos malos partidos a domicilio, primero empatando en campo del West Brom y luego cayendo derrotados en Old Trafford ante el United mediante dos goles de una vieja pesadilla red: Anthony Martial. Con el 5-3 al Burnley ( hat trick de Vlahovic) parecía que el Liverpool había pasado página, pero otra derrota a domicilio, esta vez en el Emirates, hacían saltar todas las alarmas. ¿ Qué nos pasaba de repente fuera de casa? Lo cierto es que luego vendría una racha de 3 victorias ante Crystal Palace, Reading y Forest, todos equipos de la parte baja, que nos dieron aire para mantener el colchón en la clasificación, con un City intratable que llegaba a ponerse a 6 puntos en estas fechas y sin dar síntomas de cansancio. --> Polychronidis, letal también a balón parado. Ya en Marzo y con un calendario de infarto, otra visita a domicilio, esta vez Birmingham, se convertía en una derrota por 2-0 que hizo mucho daño al equipo. Ni siquiera el 4-0 que le metimos al Southampton ( otro hat trick de Vlahovic) nos levantó el ánimo. El 17/3 ocurría algo que hacía mucho tiempo que este equipo no sufría: dos derrotas seguidas y dos derrotas de las que tocan a moral. La primera, ante el City, nuestro impenitente perseguidor, que encima había sido claro dominador del encuentro; la segunda, en casa y ante nuestro rival histórico, el Everton, que hasta la fecha no había sido capaz de ganarnos nunca en la reedición del derbi de Merseyside. La Premier se ponía caliente, con el City a 5 puntos y demasiados frentes abiertos. No obstante, abril y mayo sería el de la recuperación del conjunto red, con 5 victorias y 2 empates ( Tottenham y West Ham), algunas de ellas de gran valor como ese 1-2 en Stamford Bridge ( doblete de Reine-Adelaide), que nos daban, a falta de dos jornadas, un nuevo título de Premier League. El Liverpool, con 21 títulos, se quedaba tan sólo a 2 del máximo ganador histórico de la competición, el United con 23 campeonatos. 27 victorias, 6 empates y 5 derrotas; 78 goles a favor ( lejos de los 99 del año pasado) y 29 en contra ( 3º menos goleado) demuestran cómo ha subido el nivel la competición o cómo el Liverpool había bajado un punto sus prestaciones. Pero claro, es que todavía quedaba lo mejor.... --> Estadísticas individuales Premier 2028/29 - Estadísticas Temporada Jugadores Liverpool Fc FA CUP LA CRÓNICA Y es que, como dijimos antes, este año los de Landinotti anduvieron peleando hasta el final en todos los frentes. Uno de ellos fue la FA Cup, en la que el Liverpool se coronó campeón de nuevo tras hacerlo en la 2026/27, convirtiéndose en la 2º Copa de Inglaterra de la carrera de Carlo Landinotti y la 9º del club inglés. Y es que si somos justos, el sorteo fue siempre muy benigno con el club red que no disputó ninguna eliminatoria ante un gran rival hasta la gran final en Wembley. Walsall, Reading, Blackburn, nuestro querido Q.P.R ( ni en Championship los evitamos) y West Brom fueron los contendientes hasta el largo camino a la final. Pese al triunfo final y conseguirlo sin perder un sólo partido, el Liverpool necesitó de hasta dos replay para sellar su pase: primero ante el Reading, tras empatar primero a domicilio; y luego ante el Blackburn, tras empatar en casa en primera ronda y sellar luego la clasificación a domicilio gracias a un gol en la prórroga del de siempre, Dusan Vlahovic. He de decir que el 2-0 ( doblete de Vlahovic) que le metimos en casa al Q.P.R en cuartos fue uno de los partidos más disfrutados de la temporada, en un encuentro en el que, a pesar de andar sufriendo en Premier, metimos toda la carne en el asador con un once plagado de titulares. Tonterías las justas ante este equipo que tantos sinsabores nos habían regalado. La semifinal ante el West Brom tampoco fue una bicoca y se celebró el pase en el minuto 107, casi al borde de los penales, tras un 4-4 brillante para los aficionados pero desquiciante para los entrenadores. Los fallos defensivos fueron constantes con unos Baggies que salieron a por todas para pelear por un puesto en la final y casi lo consiguieron. Curiosamente luego llegaría la gran final y el gran rival, el Chelsea, en otra reedición de los encuentros y desencuentros entre Massimiliano Allegri y Carlo Landinotti en estos dos últimos años. El técnico de Cagliari apostó por el 4-2-3-1 pero con una propuesta templada con el balón ( bajar revoluciones, aumentar la ventaja numérica de efectivos en el centro) y quitarle directamente el balón), una fórmula que siempre le había funcionado con la disposición rácana habitual de los de Allegri, abonados a su bloque bajo y lanzamientos verticales a Gabriel Ayala, su nueve referencia. La final resultó el partido más plácido de la edición, con un Liverpool dominador, muy eficaz arriba y que desarbolaba a los blues con un 2-0 definitivo y sin dejar al conjunto blue apenas con posibilidades de remonte. UEFA CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA Señores y señoras, ante ustedes el Liverpool FC, el mejor equipo de Europa. 7 partidos, 1 sólo empate y ninguna derrota. Un viejo rival en la final y de nuevo, una estrella determinante para continuar dominando Europa. El Liverpool se enfrentaba en octavos de final al Sporting de Portugal de Riberio ( que acabaría ganando la Liga Portuguesa tras 10 años de su último título) y ambos clubes ofrecieron un duelo espectacular, muy igualado, con muchos goles ( 9 goles en los dos partidos) y que se decidió gracias al brillante papel jugado en Lisboa. En la ida, el equipo luso se adelantaba pronto en el marcador ( minuto 2) y luego, tras el empate de Vlahovic en el 17, volvía a ponerse por delante en el minuto 34. El partido fue un intercambio de golpes continuo, con dos equipos muy similares en idea de juego y que nunca dieron el partido por perdido. Savic, pletórico con manos salvadoras, fue determinante y clave para que un Liverpool más hecho físicamente los 90 minutos, pudiera darle la vuelta al marcador con goles de Reine-Adelaide y Vlahovic. La ventaja anímica de jugar en casa fue determinante para la vuelta y en Anfield el Liverpool se impuso con muchísima claridad, metiendo 23 disparos ( 9 a puerta) y ofreciendo un espectáculo fútbolístico a su afición, que celebró por todo lo alto los goles de Vahovic (doblete) y Perdijic. En cuartos el sorteo nos era amigo y nos tocaba a una de las revelaciones del torneo, el Celtic de Glasgow, sin duda, el rival más flojos de cuantos habían clasificado en esta ronda. Y a fe que le quedó perfecta dicha etiqueta de revelación, pues nos hizo sufrir no tanto por su capacidad ofensiva, sino por cómo defendían y se pasaban los 90 minutos corriendo sin descanso. Orgullo escocés que casi logra el sorpasso. En Celtic Park se fraguó buena parte del éxito de la eliminatoria, con un solitario gol de Imhof (un imponente disparo de fuera del área) que nos daba el triunfo fuera de casa. El marcaje a Vlahovic los dos partidos fue lo más salvajemente perfecto que vi toda la temporada. En casa, con todo a favor, cerramos el único partido de la edición en la que no marcamos gol. Y eso que disparamos 20 veces ( 8 a puerta). Su portero, Phil Lamb, fue el héroe del partido y ni siquiera quedarse con 10 en el minuto 70 ( doble amarilla de su mediocentro Evanthis Llosis) calmó a un equipo escocés que peleó hasta el final. Merecimos el gol, pero apenas sufrimos en un partido muy controlado. La única defensa que he visto fue capaz de secar y desquiciar a nuestro serbio 180 minutos. La semifinal se vaticinaba complicada. Bayern de Múnich y con el factor campo en contra. No es el mejor conjunto bávaro de la historia, pero habían cumplido con creces esta temporada. Al final, me sorprendió la suficiencia con la que les ganamos. En Anfield, 2-0 y una espectacular intensidad ofensiva, con un Bellingham desatado en la medular y gestionando él solo el partido. En la vuelta, todo lo contrario. Ellos marcaron el primero en el minuto 9 y se nos echó el Allianz Arena encima. Reine-Adelaide metía el gol del empate, uno que hacía mucho daño por su puntualidad. Y con todo el equipo defendiéndose y buscando la contra durante la segunda parte, con un gran pase del serbio, en el 91 Polychronidis colocaba la puntilla con el 1-2 final. Una victoria de gran peso y que nos devolvía de nuevo, por segundo año consecutivo, a una final europea. --> Un gol que vale un título de leyenda... La gran final OTRA VEZ CAMPEONES DE EUROPA, FOR YOU ALLEGRI Allegri fue de ofensivo con su 4-3-3 y Landinotti buscó un cambio de tuerca con los 3 centrales y dos carrileros profundos para quitarle el balón y aprovechar el mayor defecto de los de Allegri: siempre reculan a la hora de defender y prefieren defender en bloque bajo. Eso nos daba muchos metros para tener la pelota y a fe que lo aprovechamos. La final no fue, una vez más, uno de nuestros mejores partidos ofensivos, pero sí defensivos y de control de balón. 14 veces disparó el Chelsea, ninguna entre palos y es que la defensa fue clave para secar a Ayala ( su principal recurso ofensivo) y para gestionar la pelota que sólo en los 20 minutos finales se decantó por el lado blue, sin profundidad e incapaz de meterle mano al Liverpool. ¿ Quién marcó el gol de la victoria? Dusan Vlahovic. ¿ Cómo lo hizo? Como en aquella final ante el PSG, a balón parado y tras un falta lateral servida con excelencia por nuestro capitán Trent Alexander Arnold. Ganamos con los justo, pegando cuando tocaba y mostrándonos muy firmes y seguros atrás. Estuvo claro que la experiencia es un grado y se notó en el Chelsea, con jugadores de gran calidad pero que no siempre fueron capaces de tomar las decisiones correctas. En resumen, dos finales ganadas este año - casi consecutivas- al Chelsea de Allegri. Por aquellos tiempos en Italia cuando siempre nos tocaban las pelotas los juventinos. Conseguimos la 7º Copa de Europa del Liverpool, igualando así al AC Milan y Fc Barcelona en el 3º puesto de los ganadores de la orejona ( en esta partida el ranking lo encabeza el Madrid con 11 y el Bayern con 8 trofeos). Un hito histórico para los Reds y para un Carlo Landinotti que con 3 champions, se convierte en uno de los entrenadores más laureados de Europa. --> Estadísticas individuales Champions League 2028/29 RESUMEN TEMPORADA 28-29 GANADORES COMPETICIONES INGLATERRA
  15. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Primero de todo, ¡Felicidades por ese título mundialista con Portugal! Y felicidades por parte de doble pues fue un bonito seguimiento tanto en forma como contenido del evento internacional. Lo fui leyendo con atención aunque no comenté en paralelo, pero es de aplaudir el detallado seguimiento que realizaste, especialmente en los partidos claves. Eso sí, me sorprendió mucho la elección de los presentadores a los últimos actos, no tanto por su actualidad, sino a priori su falta de relación con el mundo futbolístico. Hablo obviamente de los Broncano, Chus, Ibai ( bueno este más relación con todo el rollo FIFA, Kings League, etc…). En todo caso, muy refrescante y divertido el seguimiento. Anda que no tuvo que acabar envidioso perdido el bueno de Mou… Y, con la perra que tenemos con la Champions en esta partida, joder, ganar un Mundial no es cualquier cosa y encima dejando por el camino a selecciones super vitaminadas siempre en el FM como Francia, Brasil ( aunque en mis partidas suele ser una de las maltratadas siempre en los sorteos) y ganando en la final a USA, algo que en los tiempos que corren, siempre es buena noticia. Felicitaciones de nuevo, porque fue un trabajo laborioso, imagino. Pero ahora sí me remango y toca encarar ese último intento por la ansiada orejona. Y por ese lado me gusta que hayas seguido “en cierto modo” uno de mis últimos consejos cuando andabas barruntando qué hacer con el tema del 9. Y es que decididamente hemos dado un cambio de registro en la política de fichajes apostando por “ realidades” o “historial” frente a “potencial. En cierto sentido, lo mismo que hice yo fichando a Vlahovic con mi Liverpool. Fichar al mejor para pelear por lo más grande. Tu “serbio” es patrio y se llama Vivaldo Semedo ( por cierto, qué pena que mi vaticinio añejo de que Oehen iba a marcar un gol histórico se quedara un poquito en agua de borrajas) Vamos con varias breves que tampoco quiero hacerte repetir muchas cosas: Charken y Ochoa. Les tenía ganas sinceramente desde hace tiempo así que adiós y gracias por los servicios prestados. ¿ Es posiblemente Ochoa el jugador rendimiento/precio que más nos ha decepcionado en la partida? Eso sí, no sé si a un pecho frío como el vasco la pasional Nápoles ha sido un buen destino. Lo van a reventar en la grada y en la calle si se lo encuentran. ¿ Pudiste resolver la duda de su mal rendimiento con el editor? En el lado opuesto están Veloso y Kitic. Dos jugadores que sí rindieron, que sí fueron importantes, pero que por diferentes razones, tocaba vender. ¿Comprensible? Sí. Pero una pena no acabar esta historia y que ambos estuvieran en esos últimos minutos disputados con la camiseta del Sporting. Y lo de reforzar al Chelsea con un central así....imagino que costó decir no a tanta pasta... De los nuevos, Hato es una maldita bestia, zurdo, técnico y hasta bueno desmarcándose para ser un central polivalente. Lo de la mentalidad casi queda en segundo plano, pues fichamos a un central para marcar las diferencias en fase defensiva. ¿Esa visión y saques largos los vamos a aprovechar para pulirnos líneas de presión rivales? De zurdos está yendo la cosa ( + Semedo) y el tal Hualde es otra mala bestia con tan sólo 21 años. Viendo sus atributos “mentales” y perfil técnico, me ha recordado a la evolución del sucedáneo de Principito Griezmann, comenzando en la Real como extremo y luego ocupando carril central y lo que quiera con su gran visión de juego y capacidad para montar el sólo la transición ofensiva de un equipo. Leo que le gusta jugar de 9 y pese a que yo no lo pondría ahí de primeras ( quiero un rematador con nuestro esquema), me parece un jugador perfecto para pulular con creatividad y libertad unos pasitos más atrás. Claro que entre Lechugas y el resto de mediapuntas talentosos, tienes un buen carajal ahí. ( Ya veo que mi querido Pop sigue subiendo su nivel….) Me sumo a los fans de Diogo Costa y creo firmemente que va a ser importante a lo largo de esta temporada. En un portero 34 años no son nada y está en un momento de forma perfecto. Es el tipo de porteros que salvan puntos. El crossover que te has marcado fichando al bueno de Onur Üstündag no te lo firma ni los de Marvel. Mental, física y tácticamente es una fiera, aunque me dejan dudas su perfil técnico y juego aéreo. Parece un central clásico, correoso. Ideal para partidos competidos. Un soldado. Nos vendrá bien. Va a ser interesante cómo encaras mentalmente esta temporada sabiendo que es la última y que, sinceramente, " no tienes nada que perder". ¿ Variarás tu forma de forma de reaccionar? ¿Serás más agresivo, más alocado, más precavido? ¿ Apostarás todo al azul ( Champions)? Mucha suerte y a por esa Champions que este equipo y esta historia merece, aunque no le haga falta para cerrarla como la gran historia que es.
  16. Viggo ha respondido a pepetxins en un post in a topic de Historias
    Felicidades por el nuevo ascenso y toda la fe del mundo para la próxima temporada de la que pronto esperamos conocer noticias. Como cada año, habrá mini limpia para adecuar la plantilla a un nivel superior, pero está claro que ganar la división con +20 puntos de ventaja denota que estamos preparados ya para algo más. Hablaba del bajón del "histórico asistente" Salmi, pero es que el tal Purosalo ha entrado con fuerza y, si logramos mantenerlo, seguro que le adelanta por la derecha en un par de años si mantienen nivel. ¿ No tiene novias de equipos superiores? Curioso por otra parte la diferencia en impacto ofensivo de la banda izquierda vs la derecha. ¿ Un tema de calidad o de estilo de juego? Si tuviéramos un Purosalo/Salmi zurdo lo acabamos de petar... Por último, sé que por nuestro juego los extremos tienen un peso muy grande en la parte ofensiva, pero me ha dado un poco de bajona con nuestro Haaland-Calçot de Hacendado (Toivonen) al ver que acabó con 16 goles tras casi 26 encuentros. Veo que está en el once ideal de la temporada, pero ¿ cuál ha sido el máximo goleador del campeonato y con cuántos goles? Es por conocer si está en la media o no.
  17. Viggo ha respondido a mrgneco en un post in a topic de Historias
    Hasta que viste "una semana" dime: " ¿se te paró el corazón cuando dejaba el campo Azón por lesión?" Si, hay italianos en el plantel, pero has vendido a un capitano, clave estos últimos años por mucho que haya ido perdiendo fuelle en el once. No hay sentimientos ya por la camiseta, sólo millones y millones con papel de regalo árabe 😭 Hubiera estado bien retirarse en Roma pero... Otro título más a la saca para los romanos y pregunto al técnico: " ¿ Algún reto personal del técnico para esta temporada sin contar con el evidente "ganarlo todo lo que se pueda"?
  18. Viggo ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Me gusta que Ward-Prowse comience a marcar con regularidad. Pocos jugadores hay en la Premier con su golpeo. Siempre ha costado mucho anotar de falta directa en los FM, pero este tipo es todo un especialista en el mundo real. ¿ Cuántas asistencias lleva el tío ya? En Premier vamos con un tiro a pesar de las rotaciones continuas, pero esa victoria ante el Leverkusen son de las que refuerzan la moral de un proyecto. Esa sociedad británica Prowse-Ings ( qué lástima su lesión) es brutal y demuestra una pegada terrible. Me sorprendió ver a Phillips de suplente en la Europa League y titularidad en Copa, especialmente por su fantástico mes, pero imagino que fue por precaución y darle descanso al inglés que está siendo una de las revelaciones del once. Bueno, eso con permiso de Mubama que también está sorprendiendo por su eficacia. Una excelente noticia el canterano, por cierto. Nuestra Premier es para enmarcar, pero es tremendo lo apretado que está todo entre los 7 primeros de la clasificación. Es una competición muy larga y se nos hará cuesta arriba cuando sumemos la Fa Cup, pero todo el plantel está funcionando bien y eso es una excelente noticia. Hoeness los tiene a todos enchufados.
  19. Viggo ha respondido a triver en un post in a topic de Historias
    Puff, esa final de Copa Argentina contra River va a ser interesante. ¿ Podremos romper la maldición de los últimos duelos ante los de Gallardo? No sé si es momento de tirar " de ideas de entrenador", pero ¿ nos planteamos sorprenderles con un plan diferente? Este último mes ha sido de nuevo irregular en el campeonato liguero, pero es que también ha sido de aúpa por el nivel de los rivales. No pudimos aprovechar el mal momento de Boca pero al mismo tiempo sentimos cierto alivio por el horroroso mes que llevaba Atlanta, junto Independiente y Argentinos, nuestros máximos rivales para esa 6º plaza tan importante. A todo esto, que bien nos vino esta última jornada y la verdad es que es todo una montaña rusa desquiciante. Atlanta que llevaba varias derrotas seguidas, sumó los 3 puntos, Argentinos se la pega en casa con un equipo de media tabla y nosotros obtuvimos una victoria de oxígeno puro. Clasificar a Libertadores está más emocionante que nunca. No me extraña que comiencen a aflorar tensiones en el plantel. Nervios a flor de piel.
  20. Viggo ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Una pena esa eliminatoria ante el Albacete, pero como comentaba por ahí un compañero, yo creo que nos permite mantener un aliciente para esta partida, manteniéndonos una temporada completa en la segunda división y afrontando un nuevo año con una planificación completa. Además, ya hemos visto que no estamos tan lejos del hipotético ascenso, así que toca reforzarse bien y aspirar a todo este año. Y vaya si se ha movido el Oviedo en el mercado. Ha cerrado de todo: veteranos de guerra y jóvenes promesas, una mezcla que suele casar bien en divisiones como la Hypermotion. La baja de Becerra una pena, pero comprensible. Igual hubiéramos podido mantenerlo de conseguir el ascenso, pero es agua pasada y esperemos que le vaya bien. Su dinerito ha dejado en nuestras arcas. Muchos cambios de golpe así que toca ver cómo es la aclimatación de todos los nuevos en la dinámica de Hodzic y en este Oviedo que debe pelear sí o sí por el ascenso. Por conocer un poco mejor la cabeza del técnico, si se produjera un nuevo fracaso en el asalto a primera...¿ Seríamos cabezotas y sumaríamos un nuevo intento o buscaríamos otro reto a pesar de tocar fibra en el corazón con el Oviedo?
  21. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    SKY SPORTS MERCADO INVIERNO VLAHOVIC, EL MEJOR DEL MUNDO El mercado invernal no tuvo apenas incidencia en Anfield. Y es que sólo se cerró un movimiento en todo el mercado, el de Elton Santos, jugador que había declarado su intención de marcharse de Anfield en la próxima ventana de fichajes. Una baja que Landinotti cubriría con una nueva promoción de la cantera, Stipe Balic, mediocentro croata de 22 años y que había disputado la primera vuelta con gran nivel cedido en la Roma. Apuesta por el bloque y el crecimiento cada vez más evidente de los jóvenes jugadores del plantel red. NOTICIAS RED Dusan Vlahovic volvía a ganar el Balón de Oro 2028 tras imponerse con justicia al veterano Bernardo Silva ( Mónaco) y a Fede, delantero argentino del Chelsea Fc. Tres jugadores fueron elegidos en el once ideal del año en Europa: Vlahovic, Polychronidis y Trent Alexander-Arnold. MERCADO INVIERNO A REY MUERTO, CANTERANO PUESTO Elton Santos es historia en el Liverpool FC. El jugador caboverdiano de 28 años, tras 6 temporadas en Anfield, era traspasado al AC Milan por €49M firmando un suculento contrato de 4 años a razón de €10,75M anuales, el doble de lo que percibía en el Liverpool. Tras sus declaraciones en prensa pidiendo salir, Landinotti le abría las puertas y decidía tirar de la Academia para suplir al mediocentro: Stipe Balic, croata de 20 años era el elegido, tras retornar de su cesión en la Roma de Federico Marchetti, donde era un habitual del once. Balic fichó por el Liverpool en la 25/26, en el primer año de Landinotti en Anfield y ha estado cedido todos los años en equipos competitivos como el Charlton Athletic ( League One), el Aberdeen ( Premier escocesa), Reading ( Premier League) y por último Roma, donde llevaba 28 partidos disputados con valoración media de 7,09, repartiendo 10 asistencias y 1 gol. Balic es un mediocentro polivalente, rápido y resistente, apto para las fuertes transiciones inglesas. Destaca por una técnica excelente así como una gran visión de juego y toma de decisiones. Puede jugar como pivote o interior, siendo esta última la demarcación en la que pretende alinearle Landinotti por su gran capacidad de trabajo defensivo. --> Historial Altas & Bajas Liverpool 2028-29
  22. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    SKY SPORTS TEMPORADA 28/29 RESUMEN AGOSTO - ENERO REGULAR SEASON ALIMENTANDO A UN EQUIPO DE LEYENDA Volando. Ese es el estado actual del Liverpool de Carlo Landinotti, vigente campeón de la Premier y de Europa, que tras obtener dos títulos este mes de agosto, ha comenzado la temporada oficial a velocidad de crucero. Dominio aplastante, un título más en el saco y una sensación inequívoca de que se peleará por todos los títulos en juego. Y digo en juego, porque uno ya se fue al garete...😧 PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA 18 partidos disputados de Premier League y el bagaje no puede ser más alentador: 15 victorias, 3 empates y ninguna derrota. El Liverpool es obviamente líder en solitario de la tabla con 48 puntos y 18 partidos ( tiene uno menos que el resto por su participación en el Mundial de Clubes), con solo el Manchester City de Tayfun Korkut ( números de campeón con 41 puntos en 19 partidos) y el Chelsea de Allegri ( 3º con 37 puntos en 19 partidos) como candidatos a complicarle la vida a los reds. 43 goles anotados ( máximo anotador) y sólo 13 encajados ( 2º menos goleado) demuestran la fiabilidad de este equipo que parece decidido a pelear por su 3º Premier consecutiva. Prueba de ello fue las 6 victorias seguidas con las que inició el campeonato, derrotando a Norwich City, Manchester United, West Brom, Burnley, Reading y Arsenal, éste último con una auténtica demostración de juego y eficacia ofensiva. --> Perdijic ya no se anima sólo marcando goles de cabeza...Este tremendo disparo nos dio los 3 puntos ante el Birmingham en el 93. El primer equipo que osó arrancarle un punto fue el Crystal Palace en la jornada7º, pero este Liverpool no ha sido magnánimo con sus rivales, demostrando con gran eficacia que es el equipo a batir. No obstante, hay que evidenciar el crecimiento del campeonato inglés en competitividad. Le ha costado mucho más al equipo de Landinotti cerrar con victoria sus partidos, siendo casi constante los cambios tácticos durante la temporada para contrarrestar los planteamientos más ofensivos de sus rivales. Es el ejemplo del Tottenham y el City, dos equipos en franco crecimiento, que cuentan con jugadores diferenciales y que apuesta por un fútbol ofensivo, rápido, de poco centro del campo y gran desborde por los costados. Pese a todo ello sólo citizens y spurs lograron arrancarle un empate al equipo red, que obtuvo importantes victorias en campos como el del Everton ( 1-3 en el gran derbi) y ante duelos de gran rivalidad, como fue una vez más los duelos ante el Chelsea de Allegri, de lejos el que mejor defiende en toda la Premier. El Liverpool cerraba el año con dos goleadas por 4-1 ante Leicester y West Ham, con un Dusan Vlahovic desatado y dispuesto a romper todos los registros del año pasado. -> Estadísticas jugadores de la Premier League 2028/29 CAPITAL ONE CUP LA CRÓNICA Esta competición está maldita. Si no no se entiende lo que pasa cada año. Si en la temporada pasada el Liverpool perdía la final ante el Q.P.R, en esta edición era apeado de la misma en 4º ronda, la segunda disputada por los de Landinotti. Y eso que la primera ronda, ante el Charlton de un viejo conocido, Simone Baggio, fue un partido copero de altos vuelos. El ex preparador de Landinotti tuvo un sorprendente cruce de declaraciones en la previa mostrándose muy irrespetuoso ante su ex jefe en Liverpool, BVB e Inter. Landinotti, muy diplomático en rueda de prensa, respondió en el campo. 31 disparos a puerta por 0 del Charlton, su portero encumbrado a héroe y 2-0 inapelable para pasar de ronda. Pero todo ese subidón se iría a la porra en la siguiente ronda, ante el Derby de Shaun Derry, equipo de Championship. El Liverpool ponía el juego, las oportunidades claras, pero un disparo del mediocentro Liam Bye en el 93 del partido le daba el pase al Derby County y dejaba a los de Landinotti con cara de palo. Increíble lo de esta competición y el buen italiano. UEFA CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA El Liverpool es el vigente campeón de Europa y como tal soñaba con otra edición a la altura de las circunstancias. El equipo red quedaba encuadrado en el Grupo D junto a Atlético de Madrid, Hoffenheim y el Kv Kortrijk belga. A priori un grupo asequible para mínimo pasar de ronda. Cero especulaciones por parte del equipo de Landinotti que cerró con tres victorias contundentes la primera vuelta, ganando con autoridad en el campo del equipo belga con un 4-0 ( hat trick de Vlahovic), imponiéndose en casa al Atlético de Madrid por 2-0 y metiéndole un 4-1 al Hoffenheim en Anfield con dos goles a balón parado obra de sus dos centrales ( Perdijic y Lebreton). El Liverpool era el claro favorito para llevarse el liderato y ni siquiera el traspiés en Alemania ( 3-2 derrota ante el Hoffenheim) tras un mal partido defensivo, hizo que el Liverpool bajara una marcha. Los reds cerraban la fase de grupo metiéndole un 1-3 en el Metropolitano y con otro hat trick de Vlahovic para aniquilar al equipo belga, colista sin haber ganado un sólo partido en esta edición de Champions. El Liverpool pasaba como líder de grupo y en el cruce de octavos le iba a esperar el Sporting de Portugal de Pedro Ribeiro, el actual líder de la liga portuguesa. Unos octavos con 3 equipos ingleses, 3 alemanes, 3 españoles, 2 portugueses, 1 francés y la vuelta a estas lides de históricos como el Celtic de Glasgow, el Inter de Milán y el Ajax. -> Estadísticas jugadores de la UEFA Champions League 2028/29 MUNDIAL DE CLUBES LA CRÓNICA El Liverpool consiguió su 1º Mundial de Clubes de la historia, una competición que no disputaba desde la temporada 2005 en la que acabó como subcampeón. Señalar que el Liverpool tampoco tiene una Intercontinental en su palmarés ( la Copa que fue sustituida por esta), pues fue en dos ocasiones subcampeón del título ( 1981 y 1984). En su camino al título, el Liverpool se deshizo con suficiencia del América mexicano entrenado por el argentino Antonio Mohamed y machacó en la final al Cruzeiro brasileño con un insigne entrenado debutante: Neymar da Silva Santos Júnior. En ambos partidos Dusan Vahovic fue el mejor, pues suyo fue el único gol ante los mejicanos que nos daba el pase a la final y fue el autor del hat trick que destrozó a los brasileños en la gran final disputada en el Estadio de Seúl. El Cruzeiro brasilero se adelantaba en el minuto 3, ero le bastarían 30 minutos al Liverpool para darle la vuelta al marcador ( 1-4 a los 30 minutos de juego) y coronarse como el mejor equipo del Mundo. CUADERNO LANDINOTTI LAS IMPRESIONES Stats Primer Equipo : Valoraciones individuales Agosto - Diciembre Destacamos a continuación lo bueno y lo malo de este inicio de temporada, pese a que es realmente complicado sacar conclusiones negativas tras unos primeros meses casi perfectos, salvo el lunar de la Capital One Cup. LO POSITIVO Vlahovic a lo suyo GOAT Lleva 28 goles en 22(1 partidos). Está menos asistente que el año pasado, pero lo remata todo y aparece siempre. Máximo goleador en todas las competiciones disputadas, ha sido clave en la obtención de todos los títulos. 28 goles, 5 asistencias y 5 MVP en 12 partidos. Simplemente espectacular. Perdijic goleador INCOMBUSTIBLE No se cansa el tío de demostrarme porque lo amo tanto. Defensivamente sigue siendo clave para nosotros, pero si encima se destapa como goleador a balón parado... Los cambios de estrategia en saques de esquina ha dado sus frutos. Alejandro Jiménez INSISTENTE A base de trabajo y confianza ciega en sus posibilidades se ha ganado un puesto en el once. El uruguayo sigue creciendo y se ha convertido en un central de garantías. No comete errores, destaca por su agresividad y porque tiene un buen desplazamiento con la zurda, lo cual nos ayuda enormemente en fase ofensiva. Magnus Tortensson APARICIÓN El sueco se ha aprovechado del bajón de rendimiento de Harris y del problema con las lesiones de Hinds para hacerse con minutos en el equipo y empezar a destacar por sus mejores virtudes: clarividencia para el pase ( 6 asistencias), buena conducción y habilidad para sortear rivales. Un importante revulsivo para el once. LO NEGATIVO Estoy muy satisfecho del rendimiento general, pero si tuviera que destacar en lo negativo tres nombres lo tendría claro: André Silva QUEMADO No está como el año pasado, eso es evidente. 6 goles en 10(10) partidos no son malas cifras, máxime siendo el habitual en el banquillo, pero está lejos de la frescura que mostró el año pasado. Elliot Harris FRUSTRADO No ha recuperado su mejor versión tras la lesión del año pasado. Ha perdido velocidad, frescura y confianza. Le hemos mimado y dado oportunidades pero le he visto arrastrarse por el campo. Elton Santos APARTADO LLegó el mes de Noviembre y con su agente impuso una reunión para hablar de su renovación. Acababa contrato en 2031 y pese a que nos sentamos con él sus demandas fueron abusivas ( con ficha de €5M pidió €14M anuales). Las negociaciones se cerraron abruptamente y el jugador usó todos los medios para expresar su malestar y pedir un traspaso, alegando que su ciclo con nosotros había acabado. Landinotti lo mandó al sub21 y ordenó su traspaso al Director Deportivo consciente de su buen cartel. A sus 27 años, la relación con el caboverdiano, jugador habitual en la rotación pero nada insustituible, se había roto para siempre.
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins Dos nuevos títulos, con especial ilusión por esa Supercopa de Europa que nos hacía falta en el palmarés. Hemos comenzado muy bien, casi al ritmo con el que acabamos la temporada pasada y eso presagia algo bueno: el equipo sigue con hambre. Es una temporada clave, con el reto de volver a hacer historia en Champions, aumentar el palmarés con el Mundial de Clubes y hacer un buen papel en las Copas. Puede ser un año importante para el futuro de Landinotti en Anfield. ¡Un saludo compañero y gracias por comentar!
  24. Viggo ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Menudo ritmo llevas. Este Oviedo va a velocidad de expreso de esos que paran en pocas estaciones. Tras el mes de abril, sinceramente me esperaba lo peor. Pero llegó la hora de la verdad y el equipo mostró su mejor cara competitiva. Menuda jornada de infarto para desvanecerse entre los dedos la 2º plaza de ascenso directo. Lo cierto es que el Levante se mostró muy firme . Cómo debió notarse en las piernas ese 1-1 del Andorra y qué demostración de rabia obteniendo el 2-1 definitivo en el 95 ante un Andorra que encima no se jugaba nada más que el orgullo de despedirse de Segunda sin derrota. Pase lo que pase, el aterrizaje de Hodzic en Oviedo es para enmarcar. Sólo queda un pasito más para coronar esta temporada. Ya sabemos lo que es ganar a Lugo y Espanyol y lo de Albacete que seguro seguirá con el autobús atrás para hacernos claudicar si nos toca contra ellos. No le hemos ganado al Sporting pero no habría mayor victoria que nos vieran subir a Primera.
  25. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    SKY SPORTS TEMPORADA 28/29 RESUMEN AGOSTO PRETEMPORADA ALIMENTANDO UN CICLO GANADOR El Liverpool Fc de la 28/29 ha comenzado la nueva temporada como terminó la pasada: ganando títulos y mostrando un estado de forma envidiable. Este ciclo ganador continua en este 2028 con un bloque consolidado, hambriento por los retos que se presentan esta temporada y sin conocer derrota en esta pretemporada. PRETEMPORADA 28/29 LA CRÓNICA El Liverpool disputó un total 6 partidos amistosos antes de la disputa del los dos títulos oficiales que se jugarían en este mes de Agosto: La Community Shield y la Supercopa de Europa. Los de Landinotti cerraron un preparatorio casi perfecto, con 5 victorias y 1 empate, mostrando su gran potencial ofensivo y su solidez para cerrar los partidos. El debut en pretemporada fue ante el Coventry, equipo afiliado y entrenado por una leyenda red, Steven Gerrard, y acababa con un 4-1- contundente a favor de los reds, en un once plagado de rotaciones ( descanso de los internacionales que estuvieron en la Euro) y canteranos. Luego vendría el partido ante el Brentford, resuelto con un impecable 5-2 y el regreso de algunos internacionales, pero con una particularidad sorprendente en lo táctico: por primera vez en Inglaterra, Landinotti usaba un dibujo con tres centrales, en un 3-4-3 más posicional y que buscaba un mayor control del tempo del partido. La prueba salió perfecta, con un equipo que dominó el 70% de la posesión y fue letal en transición ofensiva. Ante Olympiakos, Landinotti volvería al 4-2-3-1 y supondría también la vuelta al once de Dusan Vlahovic tras sus vacaciones, tardando el serbio casi 45 minutos en lograr su primer gol de la temporada. Luego vendrá el plato fuerte del verano, un interesante duelo ante el Bayern de Múnich que no defraudó a nadie, salvo a Landinotti que estuvo muy enfadado todo el partido por los desajustes defensivos. 4-4, con el Bayern consiguiendo el empate definitivo en el 92, pero yin y yan en las áreas. Se notó, no obstante, el mayor tiempo de preparación de los bávaros. Los dos últimos partidos fueron resueltos con solvencia. Primero un 4-1 ante el Crewe, con festival de André Silva ( hat trick) y por último hat trick de Dusan Vlahovic para derrotar a un Boca Juniors que nos hizo pasar canutas todo el partido por su desparpajo ofensivo. 3-2 a favor de los reds en Anfield, en el partido de presentación oficial del plantel. COMMUNITY SHIELD LA CRÓNICA Alineaciones - Datos partido - Estadísticas LIV & Estadísticas Saints No hubo color. El Liverpool se llevaba su 15º Community Shield de su historia, la 2º consecutiva, tras dar un soberano repaso al Southampton FC de Rubén de la Red. 4-0 a favor de los reds, que se adelantaron muy pronto en el marcador ( minuto 7) tras una gran jugada de Polychronidis, casi sentenciando la eliminatoria en el 16 con el segundo obra de André Silva. El Liverpool tuvo el control total del encuentro, pese a que se no sería hasta la segunda parte que se sentenciaría el encuentro con dos goles más ( Elliott Harris, minuto 67; André Silva en el 72). Brillante partido del delantero luso, que fue los 90 minutos titular ( Vlahovic descansó con la Supercopa de Europa en 3 días) y espectacular actuación de los 4 defensores, que apenas dieron cuartel y aire a los atacantes saints. SUPERCOPA DE EUROPA LA CRÓNICA Alineaciones - Datos partido - Estadísticas LIV & Estadísticas RM En un Stade Chaban a reventar, el Liverpool FC conseguía su 4º Supercopa de Europa de la Historia ( la 1º de Landinotti), un título europeo que no conseguía ganar desde 2005. A diferencia del partido ante el Southampton, este fue muy parejo entre los 22 jugadores de campo, con un Real Madrid de Mauricio Pocchettino muy fuerte, muy físico y muy vertical, gracias a sus atléticos hombres del frente de ataque. Articulado en un 4-2-3-1 casi idéntico a los de Landinotti, el Madrid es un equipo de transiciones rapidísimas, de presión tras pérdida muy intensa y que sustenta casi toda su fase defensiva en un doble pivote brasileño de gran despliegue y capacidad de trabajo. Ambas defensas brillaron más que el ataque y ambos equipos tuvieron casi las mismas oportunidades para desbloquear el marcador. El gato al agua se lo llevaría el Liverpool en el 62, gracias al de siempre, Dusan Vlahovic que aprovechaba un gran centro lateral de Nikos Polychronidis ( el MVP de la fina) para rematar de cabeza y dar un nuevo título al Liverpool. Gran espectáculo entre ambos contendientes, saludo afectuoso y elogios compartidos entre los dos entrenadores y el Liverpool cerraba una pretemporada magnífica con dos nuevos títulos y todo el hambre del mundo para lo que se viene encima. --> Otro gol decisivo de nuestra pareja Polychronidis-Vlahovic