
Todo lo publicado por Viggo
-
Temporada 2024/25 en España
Yo lo de Ansu Fati creo que no es recuperable, al menos para el nivel TOP. Parto de la base que seguro ha tenido las mismas oportunidades que otro con Hansi Flick al inicio del verano, que si algo ha demostrado el alemán es que hizo caso omiso de herencias y abogó cada caso de forma individual. Y de casi todos ha sacado mejor rendimiento. SI no le ha dado bola es que, o el chaval no ha vuelto a ser el mismo tras lesión o no entrena como debe ( por lo que sea). Me recuerda un poco al caso Joao Félix. Cuando pasan varios entrenadores, contrastados y nadie acierta, está claro que quién falla es el jugador.
-
Gnequini il Lupo
Sigue sorprendiéndome lo bien que rinden los ingleses en esta Roma por mucho que Rowe no repitiera la salvajada del año pasado. Al final se acabaran convirtiendo en leyendas y cambiando los fish&chips por la carbonara ( no hay que ser muy inteligente) ¿Qué tal Güler? Le veo con dobles dígitos así que a priori bien, pero me llama la atención su valoración media baja. ¿Cosas del FM o está siendo algo irregular? Sin embargo veo que estás muy contento con él... Azón sigue sumando en partidos importantes, pero el tal Ricardo Solbes, numeritos de aúpa. ¿ Tenemos al nuevo Batigol en Roma?
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
¿Sigue el Cholo en el Atleti? Esa clasificación para la UEFA Europa League duele, pero más todavía el meno que nos dio el Mandril en Champions y nos privó de nuevo de conseguir la orejona. Qué bonita está la liga. Estamos ahí, los tres equipos de Praga señalado en rojo los sendos cruces en los calendarios. Este último mes y medio espectacular para posicionarnos ahí en la lucha por el título, a tiro de mata del líder virtual. Y de a UEFA Europa League qué decir, actuación soberbia. Sorprendido de algunas victorias como ante el Stuttgart, donde mostramos una cara competitiva de nivel. Dos meses imbatidos. Nevded ha inculcado su vena competitiva a este equipo. 5/04 y 26/04. A muerte esos dos días que nos jugamos mucho. PD: Esperamos que ese nuevo Presidente traiga pasta a borbotones y no ajustes de cinturón para esa entrada en bolsa que augura crecimiento. PD2: A recuperarse pronto de esas costillas maltrechas. 💪
-
Volver
Las Copas nos están dando un bálsamo necesario para la moral, porque en el campeonato regular no es está faltando algo de suerte. Bueno, quizá suerte no sea la palabra, sino gol. No estamos obteniendo frutos de lo que sembramos. Al menos de momento. ¿ Es más un tema colectivo o individual de los de arriba? Duele ver esas 4 jornadas sin conocer la victoria ( por cierto, la sombra de Zubeldía en San Lorenzo es alargada, pues están casi igual, solo con un partido menos), pero el trabajo constante nos llevará a cambiar ese camino. Necesitamos esa primera victoria liguera como el comer.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
🔥 Dios, que se me acumula el trabajo... Me había quedado en la presentación global de todos los planteles ajaccied, así que me pongo al día con algunos apuntes breves, procurando no hacerte repetir demasiadas explicaciones ( muy bien detalladas en los comentarios, por cierto). Eredivise muy habitual viendo a los tres grandes ocupando las primeras tres posiciones. Incluso me gusta ver al AZ - un equipo siempre excelente, con buena cantera- poniéndole las cosas complicadas al Ajax en la recta final. ¿ Quién entrena al AZ actualmente? Preocupa eso sí la distancia de puntos que nos sacaron PSV y Feyenoord. Está claro que toca trabajar duro para remontar esa diferencia. Por otro lado, buen fichaje el de Oosterwolde. Era de lejos el que más me gustaba de la shortlist que manejábamos y encima engrosamos la lista de nacionales en el once, que en un equipo como éste, siempre suma. De Matheus ya dije en mi anterior comentario que me parecía un guardameta de mucho nivel y estaba en una edad óptima para firmar. La verdad es que el precio pagado me parece una ganga, pues es un portero que nos permitirá tener la portería bien defendida estos años mientras desarrollamos a los jóvenes guardametas de la cantera. Del Resumen de Ligas y competiciones europeas, veo mucha normalidad en el grueso de competiciones, pocas sorpresas. Eso sí, sin duda, la gran noticia es esa Conference League del Athletic. Ojalá se hubiera podido dar en la realidad este año ( o del Betis), teniendo en cuenta que se jugaba en Bilbao. Y vamos con los últimos movimientos en los despachos. Decisiones, decisiones. Lo que más disfruto: Mis respetos a Henk Veldmate. No es fácil renunciar a un contrato mayor apostando por continuar y trabajara para recuperar la categoría de un histórico como el Groningen, recién descendido. Por cierto, ¿ algún jugador interesante en este equipo? Siempre han sabido fichar bien y tienen buena cantera. Robert Suvrijn es otra cosa. Eso sí son stats de un buen Director Deportivo. ¿ Tendrá poder de decisión real? Los dos centrales, muy interesantes, con mucha experiencia en el campeonato holandés y en lo financiero buenas y realistas operaciones. Me gustan. Nos faltan las operaciones serias, las de los dos mediocentros y el extremo. Ya sabes lo que decía Lillo: dime cómo es tu mediocampo y te diré como juega tu equipo. Operaciones clave. PD: ¿Le afecta al míster el hecho de que en el mundo real Farioli haya dicho adiós a Amsterdam? ❤️Gran trabajo el realizado hasta la fecha compañero. Con ganas de más.
-
Multiverso Carlo
Decisiones, decisiones, decisiones. Segundo año en Lyon, buenas noticias en lo económico, buena sintonía con la directiva, pero sensación en el estómago de que tocaba menear un poco el avispero para evitar la relajación y tenernos a todos enchufados para la nueva temporada. Primero de nada, conoceremos la pretemporada 31-32 del Lyon y algunas noticias interesantes para afinar el contexto de la temporada 31-32. Con apenas poco más de un mes de descanso tras la pasada temporada, con la Liga de Naciones y Copa de América copando los eventos veraniegos, el Lyon volvería a inicios de julio sus entrenamientos. Por lo que respecta a su Pretemporada 2031-32, el 2 de Agosto el conjunto lyonnais tendrá la oportunidad de disputar su primer título de este año, el Trophée des Champions ( Supercopa Francesa), que le volverá a enfrentar al Stade Rennais que le arrebató la Coupe de France el pasado mes de Mayo. Amén de este importante partido, el Lyon disputará 5 amistosos, todos ellos en el mes de julio. Empezará con un partido con el Reservas ( oportunidad de probar canteranos), para luego recibir a Nantes ( Ligue 2), al Estudiantes de @triver ( quiero decir Zubeldía) y terminar con Genk y, en el partido estrella de la temporada, el Liverpool FC, ex equipo del técnico italiano. Continua el acento español en la Dirección Deportiva. Tras la retirada de Antoni Zubizarreta se abrió el cónclave para elegir nuevo DT. Se buscaba un perfil preferiblemente nacional, con experiencia contrastada y que pudiera detectar una perfil de jugador afín a nuestra política de fichajes ( joven, talentoso, barato). No tuvimos demasiado éxito con las primeras opciones, bien porque tenían contrato vigente con otros clubes o bien porque no tenían interés en venirse con nosotros. Tampoco encontramos una opción válida y viable ( muchos con capacidad no querían ser Director Deportivo). Al final, el elegido vino recomendado por el mismo Zubizarreta. Ramón Rodríguez Verdejo, conocido deportivamente como Monchi, 62 años y una dilatada carrera y reputación como DT abandonaba el Sevilla FC para probar cosas nuevas en Francia y salir de su zona de confort. Una elección basada en un cv excepcional y en un perfil perfectamente encajable en nuestra filosofía, capacidades económicas y expectativas. También hubo cambios en el staff. Por un lado, nuestro 2ºentrenador Gerard Baticle finalizó su contrato con nosotros y decidimos no renovarle pues tenía ganas de probarse como entrenador de un primer equipo. Tras barajar varios nombres de la casa, el elegido fue el joven preparador del Sub19 Karl Hooper, ingles 43 años, que ha acompañado a Landinotti como preparador en Liverpool y Fc Barcelona. Por otro lado, realizamos una nueva incorporación al equipo de preparadores, otra con sabor lyonnais. El ex futbolista profesional y canterano del LYon, Loïc Rémy ( 44 años) será nuevo preparador del primer equipo. Cambios en el Staff Técnico 👁️ Altas & Bajas Empleados Lyon 31-32 Por lo que respecta a las noticias de club, todas son buenas: El Lyon firmaba un lucrativo acuerdo de un Patrocinador que iba a reportar al club €15M anuales y mejorar la dimensión mediática del club. La Directiva Lyonnais anunciaba nuevos trabajos de optimización de las ya excelentes instalaciones de entrenamiento. La obra finalizará en Septiembre de este año. El Club tiene hoy una situación económica boyante y en crecimiento , siendo el Lyon hoy el 21º en el ranking de clubes más ricos de Europa ( ha subido 5 puestos) Verano redondo para el Olympique de Lyon. El club francés, con Monchi en su primer año a los mandos como Director Deportivo, hizo bien sus deberes y salvo una venta en el mes de Agosto que se cubrió rápidamente, resolvió todas las tareas que tenía previstas, tanto en materia de bajas como de incorporaciones, justo antes de iniciar la pretemporada. En materia de presupuesto, el club tenía un presupuesto ajustado de €22M para fichar, pero el amplio margen disponible en materia de salarios, ampliaba ese mismo hasta poco más del doble. Una cifra más que razonable que además iba a acrecentarse con los traspasos conseguidos... 👁️🗨️ OPERACIÓN SALIDA Lo primero es comentar que salieron del club un total de 8 jugadores por finalización contrato: 7 de la cantera y Tin Jedvaj del primer equipo, retirado como profesional LOS OBJETIVOS En materia de transferibles , el club había colocado dicha etiqueta a tres jugadores: Joao Carvalho, Radebe y Rodolfo Oncoy . Y la etiqueta de “EN DUDA” a uno de ellos, Alfredo Sánchez . Salvo este último, la mayoría jugadores de rotación. Rodolfo Oncoy era el primero en salir y lo hacía en dirección a la Bundesliga, al Colonia que pagaba €16,25M por el peruano. El siguiente en salir era Joao Carvalho, jugador de 33 años que terminaba contrato en 2033. Se le intentó buscar sin éxito un traspaso pero al final se acabó dándole la carta de libertad. Landinotti no quería ni una sola patata caliente en el plantel. El penúltimo en salir fue Kenneth Radebe que se marchaba traspasado al Cagliari por €12M. 🔥 Pero el traspaso de este mercado fue Alfredo Sánchez. El jugador ya había mostrado en el pasado intención de irse a un equipo TOP para pelear por la Champions ( algo que consideraba no podía hacer en Lyon) pero se confiaba en su gran talento y su potencial (27 años). No obstante su terrible historial de lesiones de la pasada temporada junto a la irrechazable oferta recibida en agosto fue definitiva. Tras rechazar hasta cuatro ofertas de los blancos, Alfredo se marchaba traspasado al Real Madrid de Mauricio Pocchettino por €69M ( €45M de pago inicial + €24M en variables que se van a cumplir). Curiosa la ojeriza del Madrid por nuestros delanteros, pues semanas antes habían pujado también por Magalhaes. Por último, también se cerró el traspaso de un delantero del reservas, Jimmy Mason, de hecho, el que fuera máximo goleador de su división (29 goles en la CFA 30-31). El canterano dejó €1M + 20% de futura venta con su traspaso al Rooselare. Un total de €86,24M ingresados en bajas sin contar los variables de Alfredo Sánchez. 👁️🗨️ LOS NUEVOS FICHAJES LOS OBJETIVOS Como dijimos en informe de análisis del rendimiento 30-31, el club buscaba cubrir las siguientes posiciones: Pivote defensivo, 2 Delanteros ( tras la marcha de Alfredo), un interior polivalente y un carrilero zurdo. Eso sin contar con el fichaje de Ezequiel Gizzi ( LTD) fIchado en el mercado libre el pasado mes de Enero. El Lyon se movió muy rápido en el mercado para cubrir las bajas confirmadas, tirando de shortlist y manejando tres perfiles por posición salvo en el caso del pivote, donde se tenía marcado en rojo un jugador como único candidato válido. El plan 2 y 3 eran apostar por Vallecilla y Chapuis para la posición . 🗒️ PIVOTE DEFENSIVO LA SOLUCIÓN EN CASA 💥Doulaye Kané era el favorito para la posición de pivote, pero la Juve no quiso vender Doulaye Kané lo tenía todo para ser el fichaje perfecto. Francés, joven, experimentado, un pivote defensivo inteligente, especialista en materia defensiva, buen disparo y gran visión de juego. Tenia contrato hasta 2034 y una ficha asumible de 5M. No ayudó el hecho de que la Juve volviera a Champions ( 2º en Serie A), pero las demandas económicas de los italianos hizo el fichaje inviable: precio de salida 50-70M. Intentamos rebajar la cantidad pero no se dio. LA DECISIÓN ➡️ Finalmente decidimos apostar por la solución que ya teníamos en casa. El tándem Chapuis/Edwin Vallecilla permanecería como alternativa fiable para el medio posicional. 🗒️ CARRILERO DIESTRO DEBERES HECHOS DESDE ENERO Y A COSTE CERO 💥 El Olympique de Lyon firmaba el 3 de Enero su primer fichaje para la temporada 31/21. Se trata de Ezequiel Gizzi carrilero argentino ( doble nacionalidad española) de 29 años procedente del Atlético de Madrid y que firmaba por 4 temporadas y 6M de salario anual sin abonar el Lyon un duro por su traspaso. Peleamos por su traspaso con el Everton, vigente campeón de la Premier, pero nos acabamos llevando el gato al agua por la rapidez en las negociaciones. 🗒️ CARRILERO ZURDO OTRA SOLUCIÓN EN CASA 💥 Milan Vrabec ( 23 años, checo), trabajó duro en su cesión en el Montpellier donde jugó casi 25 partidos. Vino a la pretemporada a comerse la hierba y Landinotti lo tuvo claro. Gastemos el dinero en otras posiciones y démosle a este chaval una oportunidad. Gustó su gran proyección ofensiva, que tiene recursos para el desborde y que es un trabajador nato. Alternará el lateral con Ismael García. 🗒️ INTERIOR POLIVALENTE 1er FICHAJE 31-32 💥 Dominique Dupuy, un veterano de guerra francés que fue una oportunidad de mercado. Cuando nos llegó la noticia de que el Wolsfburgo ( flamante finalista de la última UEFA Europa League) ponía a la venta a Dominique Dupuy por menos de €8M no lo pensamos. Este interior de 30 años, 24 veces internacional y que ha pasado por equipos de la talla del Bayern de Múnich, Chelsea entre otros, es un versátil mediocentro que encaja en lo que buscábamos. De perfil técnico, excelente rango de pases, gran visión de juego e inteligencia táctica, es un jugador diestro que puede jugar en cualquiera de los tres carriles y adoptando diferentes roles. Viene para rotar, para dotar de fondo de armario al Lyon y para ayudar en la tutela de los numerosos interiores jóvenes que copan la Academia. EL DETALLE ➡️ Costó €7M, cobrará un salario de €3,4M anuales y firmó un contrato hasta 2034. 🗒️ UN DELANTERO JOVEN 2º FICHAJE 31-32 💥 Gregory Marchand, talento nacional para rotar y madurar en la delantera... A Gregory Marchand le veníamos siguiendo desde el pasado mes de Noviembre tras varios informes muy elogiosos de nuestros ojeadores y cruzarnos con él en Ligue I, donde causó muy buena impresión. Aprovechamos el descenso a Ligue 2 del Angers para llevarnos a un prometedor delantero francés habitual en la sub-21 francesa y que cuenta con un brillante futuro. 21 años, criado en la cantera del Amiens, es un delantero ágil, resistente, de tren inferior bajo pero una gran velocidad de movimiento y pensamiento. Lo que más nos gusta de él son sus recursos para perfilarse bien para el remate y el carácter ganador que tiene. Viene para ser 3º delantero, tener minutos, aprender de los mayores y convertirse en una realidad en el medio plazo. EL DETALLE ➡️ Pagamos €10M al Angers , cobrará un salario de €625m anuales y firmó un contrato hasta 2033. 🗒️ LA ESTRELLA 3º FICHAJE 31-32 💥 Vangelis Tsilimilgras, el nueve que viene para hacer olvidar a Alfredo A Tsilimilgras le vengo siguiendo desde mis tiempos en el BVB, cuando me llegó su primer informe tras brillar con goles en el filial del Stuttgart ( fichado a su vez de la cantera del Karlsruher). Acabaría debutando con el primer equipo en 2026 y pese a que con el Liverpool hubo algún acercamiento, nunca se dio la situación ni la necesidad de ir a por él. Con la millonaria venta de Alfredo al Real Madrid, no lo dudamos un momento. Ampliamente recomendado por la Dirección Técnica, Vangelis Tsilimilgras ( 21 años) es un killer del área, recientemente debutante en la Selección Absoluta germana pero con un bagaje de 18 goles en 21 partidos con la sub21 y vigente Campeón del Europeo sub 21 (2031) ( amén de Bota de Oro del torneo). Explosivo, habilidoso, posee incalculables recursos para el remate, siendo un delantero muy relacionado con el juego, inteligente con y sin balón. Con el primer equipo del Stuttgart metió 39 goles en 84 partidos y tras un millonario traspaso al Colonia, donde metió 13 goles en 31 partidos, no ha dudado ni un momento aceptar la oferta del Lyon y poder jugar la UEFA Champions League Fichamos a un delantero de perfil similar a Alfredo, físicamente más explosivo y en el que están puestas las esperanzas para dar guerra, especialmente, en competiciones europeas. Heredará el dorsal N.º 10 del español. EL DETALLE ➡️ Pagamos €31M al Colonia alemán, cobrará un salario de €625m anuales y firmó un contrato hasta 2033. ÚLTIMOS APUNTES DEL MERCADO 👁️ Altas & Bajas Empleados Lyon 31-32 El capítulo de altas en este mercado se cerraba con la nueva contratación de jóvenes promesas para continuar potenciando la cantera Lyonnais. En este caso se cerró la contratación de dos nuevos futbolistas, ambos de 15 años: Lasaad Mathiouthi ( Nancy, €1,7M) y Juddy Bangala ( Nantes, €525m). El Olympique de Lyon cerró su mercado de fichajes con 6 altas, 5 bajas por traspaso, 8 finalizaciones de contrato y hasta 15 cesiones de jugadores del Reserva y sub19. En total se gastaron €50,22M en fichajes por los €86,42M recaudados por traspasos ( +€36,2M) sin contar variables de alguna operación como la de Alfredo ( €12M que se cobrarán seguro).
-
Multiverso Carlo
@Ariete Muchas gracias compañero por tus palabras y celebro que este tipo de reports no sólo me sirvan a mi para disfrutar de la historia. Particularmente el poder hacer repaso histórico del camino realizado es algo prioritario y muy disfrutón de este tipo de retos. Sobre lo que comentas acerca de un posible retorno a un viejo equipo, decirte que siempre estuvo en mis pensamientos cuando inicié esta partida, pues es algo relacionado con la carrera de Ancelotti. Son paralelismos que, pese a ser otro Universo, siempre me gustan que se den ( como la relación AC Milan - Inter, Real Madrid - Fc Barcelona que se ha dado en la carrera de Landinotti). Es una opción más si cabe, pese a que como decía en el anterior comentario a los lectores, no tengo decidido qué hacer todavía cuando acabe esta temporada. Sólo sé que a esta historia le quedan como mucho 1 ó 2 temporadas sin contar la que estoy jugando. Hay varias opciones abiertas y me temo que decidiré en cuanto termine esta 31-32 con el Lyon. ¡Un saludo compañero ! ¡¡ Vamos ya con el mercado de fichajes, que estuvo interesante!
-
Multiverso Carlo
INFORME EUROPA - RESUMEN TEMPORADA 30-31 Repasamos a continuación qué sucedió en las principales ligas y competiciones europeas en esta temporada 30-31: EREDIVISIE CLASIFICACIÓN 30-31 Sorpresón gordo en la Eredivisie con el FC Groningen de Bruno Martins Indi coronándose campeón de la liga holandesa por primera vez, tras un final de infarto en el que el AZ y Heerenveen quedaron 2º y 3º respectivamente con sólo 1 punto de distancia. Año raruno en Holanda con el Ajax, campeón en ediciones anteriores, fuera de Europa en el puesto 7º, el Feyenoord ( 5º) y el PSV en 8º posición. La Copa Holandesa se la llevó el PSV y el Feyenoord la Johan Cruijff-Schaal LIGA ZON SAGRES CLASIFICACIÓN 30-31 3º título de liga consecutivo para el Sporting de Portugal, que también volvió a llevarse la Supercopa portuguesa. El Fc Porto se llevó la Copa de Portugal tras evitar el triplete del SPorting y el Benfica revalidaba su título de la Taça de la Liga. SERIE A CLASIFICACIÓN 30-31 Bravo por el Inter con su 2º Serie A consecutiva tras imponerse en el sprint final a la Juve que se quedó a 2 puntos. El Conjunto nerazzurri cerraba otro año espectacular con un triplete( Coppa de Italia y Supercoppa de Italia. Mal año del Cagliari que pagó el pato de jugar Europa este año y acabó 11º. BUNDESLIGA CLASIFICACIÓN 30-31 El BVB de Klopp sigue imbatible en su tercer año, consiguiendo revalidar la Bundesliga y ganar por 2º año la Champions League. Además perdieron la final de la Supercopa ante el Hoffenheim que firmó otro temporadón: Copa de Alemania, Supercopa y la UEFA Europa League. PREMIER LEAGUE CLASIFICACIÓN 30-31 Lo de la Premier este año fue espectacular. Volvió a ganarla el Liverpool ( la primera tras la marcha de Landinotti) pero lo hizo con 77 puntos, los mismos que el City y el Chelsea ( 2º y 3º), en la última jornada y por el coeficiente de los goles. Tremenda igualdad en la lucha por el campeonato. El Everton, que venía de ganar la Premier el año pasado, acababa 8º. La Fa se la llevaba el Manchester United, que también ganaba la Capital One Cup. El Chelsea de Allegri ( despedido) sólo ganaba la Community. LA LIGA CLASIFICACIÓN 30-31 Tras la marcha de Landinotti del Barça, el Real Madrid se coronaba campeón de liga con el Valencia 2º a casi 8 puntos y el Fc Barcelona 3º y a 13 puntos del campeón. Durísimos tiempos los del Atleti, 8º en la tabla, por segundo año consecutivo fuera de Europa. Los blancos de Pochettino se llevaron también la Copa del Rey, mientras que los culés solo levantaron la Supercopa de España. UEFA CHAMPIONS LEAGUE ROAD TO FINAL - HISTÓRICO Jürgen Klopp consiguió la Champions nº3 del BVB tras derrotar al PSG en la final. Segunda orejona para los alemanes que lo consiguen de forma consecutiva. UEFA EUROPA LEAGUE ROAD TO FINAL - HISTÓRICO Final alemana en la UEFA Europa League, con el Hoffenheim de Rebrov derrotando al Wolsfurgo ( que a su vez había eliminado al Atleti )y revalidando por 2º año el segundo título europeo de su historia. UEFA YOUTH LEAGUE ROAD TO FINAL - HISTÓRICO La Youth League fue escenario también de un duelo germano entre el juvenil de Bayern de Munich frente al del Dortmund. El triunfo fue para los de Múnich ( la primera de su historia). Y en materia de selecciones... Brasil conseguía su 11º Copa América tras derrota en la final a Colombia. Nigeria conseguía su 6º Copa de África tras derrotar este Febrero a Camerún. Países Bajos ganaba su 2º Nations League al derrotar a Bélgica en la edición disputada este mismo verano. 🔜 Próximo Post: Altas&Bajas Lyon 31-32 y Calendario de Pretemproada
-
Multiverso Carlo
15º temporada de review del Multiverso con Landinotti que supone la consecución de uno de los grandes hitos propuestos de esta partida: Igualar a Carlo Ancelotti (RealCarlo) como el único entrenador capaz de ganar las 5 ligas europeas más importantes ( Alemania, Inglaterra, España, Italia y Francia). Lee la última review Leyenda que rige este multiverso: Spoiler 15º temporada de la partida como decíamos y toca hacer resumen de los hitos conseguidos y los fracasos ya confirmados de este reto que ya va encarando su tramo final. RESUMEN HITOS GENERALES Seguimiento Cumplimiento Hitos Ver reglas del reto 🎯CONSEGUIDOS: Ganar al menos 1 liga de las 5 principales de Europa (Alemania, Inglaterra, Italia, España y Francia) Conseguir el ascenso a la Serie A en su primera temporada como entrenador Ganar el primer Scudetto en los primeros 9 años Conseguir su 1º Uefa Champions League con un equipo italiano y < 8 años de carrera 🚨NO CONSEGUIDOS: 100 partidos de Champions League y hacerlo con < 49 años (José Mourinho) o 51 ( Ancelotti). Landinotti ha alcanzado ya los 107 partidos pero lo ha hecho con 53 años. ♨️EN CURSO: Ganar al menos 5 veces la Champions League con un mínimo de 2 equipos diferentes. Actualmente tenemos 3 y tiene pinta de que no vamos a conseguir este hito, pues va a ser complicado hacerlo con el Lyon y, en el caso de una 6º liga, iríamos a otra liga menor con menos posibilidades. DIsputar un mínimo de 5 finales de Champions. Relacionada con el anterior. Superar las 700 victorias en algún momento de la partida. Actualmente acumulamos 535. Sinceramente creo que la partida acabará antes de poder alcanzar esa cifra redonda. Siempre trabajará con Director Deportivo. De fácil cumplimiento y que seguro cerraremos positivamente al final de la partida. El entrenador no podrá estar más de 6 meses en el paro. De fácil cumplimiento y que seguro cerraremos positivamente al final de la partida Máxima cantidad gastada por un jugador: 58,5M€ (Fernando Torres, Chelsea). De fácil cumplimiento y que seguro cerraremos positivamente al final de la partida El jugador > joven en debutar fue Martin Odegaard (Real Madrid -16 años, 5 meses, 6 días). El jugador más joven en debutar con Landinotti tenía 16 años y 8 meses. En Francia dudo que pueda batir ese récord con las restricciones de la liga. Veremos si al final lo conseguimos. Tiene pinta de que vamos a superar los % de victorias de RealCarlo en todas las ligas. RESUMEN HITOS - TÍTULOS Seguimiento Cumplimiento Hitos Ver reglas del reto A excepción de España ( donde sólo estuvimos 1 año), prácticamente hemos mejorado palmarés en todos los países con solo algunos lunares: las Supercopas de Alemania. En España nos quedamos cortos de Ligas, Supercopas y Copas del Rey aunque sinceramente no nos lo pusimos fácil quedándonos solo 1 año. En Europa la cosa sí que está más jodida. Amén de las Champions ( nos faltarán 2), nos quedamos lejísimos en Supercopas de Europa y Mundial de Clubes. RESUMEN HITOS - MENCIONES Seguimiento Cumplimiento Hitos Ver reglas del reto Sólo nos faltará el entrenador del año de España y Francia. Al menos tendremos una segunda oportunidad en la Ligue I.
-
Multiverso Carlo
@Ariete Sí, me apetece jugar un nuevo año con el Lyon, ver cómo crecen estos jóvenes y con un equipo más o menos hecho, ver si somos capaces de llegar lejos en Europa. Sinceramente veo complicado ganar la Orejona salvo que se alineen los planetas y los sorteos nos quiten por el medio a algunos equipos top como Liverpool y BVB que llevan dominando Europa los últimos 4 años ( 2 Champions para cada uno). ¡Un saludo compañero ! @dankerlot Lo del mánager del año, la verdad no lo entiendo. Vi un mensaje en que aventajaba en puntos al bueno de Carlo Pinto en la última preselección, pero al final se llevó el portugués el gato al agua. ¿ Será por la final de Champions? Porque, en caso contrario, entiendo que una liga vale más que una Copa de la Liga.😗 Y lo mismo por lo que hace referencia a los premios individuales y de once inicial de la temporada. Algunas ausencias se me hacen dolorosas. Pero bueno, cosas del FM que siempre es muy raruno en este aspecto. Sobre las palabras del míster, claro y en botella. Cuando acabe esta temporada que recién va a empezar, no tengo claro que va a pasar. Sí sé que esta historia y este proyecto está ya en su recta final por lo que tomaré una decisión a final de temporada. Hoy no tengo claro si querré ir a por la 6º liga, si repetiré una tercera temporada con el Lyon o buscaré un último giro de tuerca en la carrera de Landinotti. Lo que sí sé, es que como mucho hablamos de esta temporada y quizá otra más. Edito: Me di cuenta de que no te contesté un asunto relacionado con Cleiton José y Brasil. El amigo Cleiton viene siendo convocado por Brasil con regularidad pero incomprensiblemente no le llevó a la Copa América. En la canarinha son todo ya regens, efectivamente y está entrenado por Cássio Ramos ( real, pero al que no tengo gusto de conocer) que fue jugador de Gremio, PSV, Sparta de Rotterdarm y acabó su carrera como futbolista en Brasil. Pasó 3 años como entrenador en su debut con Atlético Mineiro y aquí lo tenemos. Como principal rival de Cleiton hay un futbolista llamado Cebolinha ( hoy del Inter) que tiene 22 años y parece que anda peleándole el puesto. ¡ Un saludo compañero! ¡¡ Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Truco rumano
Menudo lío tienes montado. De hecho, no sé como sacas tiempo -ni ganas- para entrenar y mantener al equipo candidato al ascenso. De tus compañeros de cuitas en Italia y alrededores, no me fiaría del tirillas. El bromista de turno, que parece que habla demasiado pero que tiene mirada y mente sucia. Ojito con él. Claro que lo tienes chungo con el asunto de las deudas acumuladas. Te dirá que con Stancu i cia, la única solución es ésta. Da gusto entrar de nuevo en la historia y ver que se ha convertido en esto, aunque con un poco menos de glamour. PD: Ahora solo falta que Carabas, además de un buen futbolista, sea un agente de la Interpol camuflado y ya estamos todos. 😎
-
Gnequini il Lupo
Nada se resiste ya ni en lo nacional ni en lo internacional. Lagrimita ver al AC Milan en una nueva final europea, con lo que ellos llegaron a ser... Lo de Azón espectacular. Pasó del volumen a la calidad el tipo. Todo un hito que hayas logrado mantenerlo en el equipo. Hablando de mantener....Felicitaciones por esos dos títulos de prestigio pero, ¿ toca ya punto final o cambio de aires? ¿ Un reto con una selección quizá o una liga diferentes?
-
Volver
Está siendo un inicio duro en cuanto a resultados y por eso esa victoria/goleada es todo un bálsamo para la moral. Hay que tener paciencia. Acabamos de aterrizar, hemos implementado un nuevo sistema que requiere de automatismos y en el mercado nos ha dejado algunos agujeros que conviene retocar y encajar de nuevo. Lo importante es como se acaba, no como se empieza, más si estamos poniendo las primeras piedras del proyecto. Aquí lo único que me preocupa es la directiva. ¿ En el pasado ha sido paciente con sus entrenadores o la historia pesa a la hora de tomar decisiones drásticas? Espero que de momento estén tranquilos y consigamos por otro lado aprovechar la buena onda de esta última victoria en la Copa Argentina para elevar la moral.
-
Multiverso Carlo
Punto y final de la primera temporada de Carlo Landinotti en Francia, la número 15 como entrenador profesional. Un año con buena parte de los objetivos marcados conseguidos y algún que otro sinsabor importante, como la final perdida de la Coupe de France. Vamos con el habitual resumen de premios y menciones de la temporada 30-31 en Francia: Pese al título de liga conseguido, llegar a la final de la Coupe de France y estar en la terna de preseleccionados a mejor entrenador de la temporada en Francia, este premio recayó en Carlos Pinto del PSG, 2º en liga, Finalista de la UEFA Champions League y campeón sólo de un título, la Copa de la Liga. Cleiton José fue elegido 2º mejor jugador del campeonato, siendo el ganador de este premio Olej Gadjev, el extremo ucraniano del PSG . No obstante, nuestro extremo ganó merecidamente el Premio de Jugador del año y el de más asistente del campeonato. Y pese a todo, no fue convocado para la Copa América. Merecidamente, Mohammed Galal fue elegido como Jugador más prometedor de la Ligue I y el mejor jugador africano de la temporada. Nuestro portero Arraial fue elegido 2º mejor portero del campeonato. José Campos y Cleiton José fueron los únicos jugadores del Lyon en el mejor equipo de la temporada. Las 21 asistencias de Cleiton José en Ligue 1 batió un récord histórico en el club, superando a Matthieu Vallbuena ( 20, en 2015) 3 futbolistas del Lyon estarán presentes en la Copa América 2031 que se disputará en Bolivia. En cuanto a los premios de la afición, José Campos fue elegido jugador favorito de la afición, Mares el mejor jugador joven y Galal el mejor fichaje. La afición sabe. Por último, una noticia para alegrarme el día. 😁 L'EQUIPE - Extracto entrevista al entrenador del primer equipo del Olympique Lyonnais JUNIO 2031 (...) -“ No me importan los premios individuales. Lo que pongo en valor es el trabajo y compromiso de esta plantilla, lo mucho que han peleado por conseguir una liga histórica y por no renunciar a nada en toda la temporada. “ Carlo Landinotti, entrenador del Olympique de Lyon, desempolvó el polvo al palmarés del equipo francés, tras conseguir su 9º campeonato de liga, llegar a una final de Coupe de France y casi arañar las semifinales de la UEFA Champions League. No obstante, el técnico italiano no quiso hablar de futuro y sí de presente en una multitudinaria rueda de prensa oficiada esta mañana en Lyon. -“ Estoy muy contento de cómo ha ido este año. La ciudad, su afición y todos en el club me han acogido con mucho cariño y lo agradezco. Me han hecho sentirme como en casa. (...) (...) Particularmente no pienso a largo plazo. Vivo el presente y no voy a cambiar mi forma de pensar ganemos o perdamos títulos. Los trofeos no marcan mis decisiones, sino la energía que tenga para seguir en un proyecto o la existencia de ese feeling que te haga sentirte seguro con algo, con confianza de poder sumar y ayudar a conseguir los objetivos. Eso, obviamente, si no te echan antes"- (risas) "Junto a Carlo Ancelotti es el único entrenador que ha ganado en las 5 ligas grandes de Europa ( Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia). ¿ Cree que puede ir a por la 6º?" - “Hoy puedo decirte con total seguridad que no lo sé. Hoy lo único que puedo decirte es que la próxima temporada, la 31/32, seguiré en Lyon y que vamos a pelear por todo.” Su contrato... El técnico italiano tiene contrato vigente hasta junio 2033 y cumplirá así su segundo año en la ciudad francesa, en una temporada internacional que tiene en el horizonte la Eurocopa 2032 que se disputará en Inglaterra.
-
Multiverso Carlo
@Trasgu Como dices, un buen primer año. Esa es la principal conclusión. Partiendo de la base de que apenas hicimos fichajes para el primer equipo salvo una panda de jovenzuelos que lo han petado en la Ligue I, el equipo ha sabido competir todo el año y en todos los frentes. Bueno, quizá en todos menos en uno ( la Copa de la Liga), pese al varapalo de la final de Copa. Y eso que, como bien apuntas nuestra suerte en los sorteos ha sido irregular: en la Coupe de France muy suertudos, mientras que en Champions la cosa ha estado complicada desde el inicio. Comentas lo de ganar la Champions con el Lyon. Me encantaría conseguirlo y sumar a la historia de la Champions otro equipo francés ( en este Universo, Olympique de Marsella y Mónaco), pero creo que no se dará salvo que nos dé por hacer una machada. Si me quedara mucha partida por delante no te digo yo que pudiera darse, pero me temo que a esta historia le quedan pocas temporadas ya. Y sí, me ha hecho ilusión lo del BVB ganando la Champions, la segunda consecutiva, porque es mi ex equipo, porque lo lleva Klopp, que está viviendo una segunda etapa dorada al mando y porque derrotaron al PSG en la final. Todo en uno 🤪 Un par o tres de posts entremedias para hablar del contexto y en seguida nos metemos en harina con la nueva temporada. ¡Un saludo compañero y gracias por postear! @nenogaliza Landinotti es un tipo con suerte sí, especialmente en liga, pero es un currante y tampoco se va a equipos de media tabla baja. Bueno, quizá el Liverpool sí lo era, por mucho que tuviera la historia que tiene. He de decir que ha estado una Ligue I divertida a ratos. La primera vuelta fue demasiado fácil y me sorprendió el bajo nivel competitivo de la gran mayoría de equipos. En la segunda vuelta hemos sido más irregulares en juego que en efectividad y lo cierto es que no me ha gustado nada cómo hemos jugado. Lo hemos hecho a ratos y creo que buena parte de culpa es que el equipo ha llegado muy cansado, con algunos jugadores claves reventados y faltos de frescura. La ingente cantidad de lesiones que hemos tenido han afectado algunas rotaciones ( extremo zurdo, delantero, pivote) y algunos plan B no acababan de dar el do de pecho para suplir a los hipotéticos titulares. Hablas de Magalhaes y claro, es inevitable remarcar su temporada. Especialmente porque ha tenido que jugar mucho por las continuas lesiones de Alfredo. Se ha reventado y lo hemos notado en el último mes de competición cuando encadenó varios partidos sin marcar y casi olerla. La final de Coupe de France fue mi mayor decepción sin duda. Casi estaba celebrando el título y ver dos errores gravísimos en dos cesiones al portero me puso de mala leche. Regalamos la final aunque chapeau al Rennes que hizo grande aquello de quién la busca la consigue. Encima consiguieron plaza en Europa por ese triunfo. Lo del Schalke creo que fue quizá algo de agotamiento mental. En casa merecimos irnos con una victoria pero su portero tuvo la noche y no hubo manera de conseguir abrir el marcador. Ese empate a Alemania era una renta pésima pese a que logramos mantener la portería a cero. En la vuelta, no obstante, dos zarpazos de su mejor jugador ( que, por cierto, en Enero ganaba el Golden Boy) y para casa. No supimos meterles mano a esos germanos. Luego hubo duelo con el BVB y ahí los de Klopp impusieron su mayor status y calidad. Grande Kloppo con esa 2º Champions conseguida con un once en el que quedan todavía 7 jugadores de lo que entrenó Landinotti. Hay presupuesto suficiente, pero no nos vamos a volver locos. Ficharemos de forma quirúrgica, intentado no cometer despilfarros y siguiendo en nuestra línea: joven, barato y para crecer. ¡ Un saludo compañero! @pepetxins Sobrado sobrado no hemos ganado esta vez, pero está claro que a Landinotti se le da mejor ganar ligas que al bueno de Carletto. El PSG nos hizo sudar sangre ( sabía que si perdíamos dos partidos, ahí iban a estar para el sorpasso) pero fuimos muy regulares y nos llevamos el gato al agua. Y no, te avanzo, tal y como verás en el siguiente post, que Landinotti no hará espantada en Lyon y que, mínimo, continuará un año más. El año que viene, ya veremos pero, lamentablemente he de anunciar que esta historia empieza a encarrilar su recta final. Has nombrado a tres de mis jugadores favoritos de este Lyon y es que ese tridente de ataque ha sido una pesadilla para todos los rivales. Galal con su desborde, la capacidad de asistir de Cleiton y el buen portugués, con sus 2m del altura pero sin apenas marcar goles de cabeza, siendo un ariete de talla mundial. Eso sí, sin el Campos o Chapuis de turno, o el Mares, los Falta y, sin olvidarme del portero Arraial, han formado un equipo muy competitivo y de carácter. El mercado de pases estará entretenido sí. Imagino que se van a lanzar todos como locos a por mis jugadores. Espero que vengan a por Alfredo y nos olvidemos de sus lesiones con una buena suma de millones. Al resto, ni tocarlo salvo que alguno loco me pongan morteradas de billetes. ¡ Un saludo crack! @dankerlot Creo que la has definido de forma correcta a esta primera temporada en Francia: contrastes, emociones y aprendizaje. Y no sólo de Landinotti, sino también de una buena suma de jugadores jóvenes que han debutado en la élite y ciertamente han acabado de formar un equipo competitivo y con hambre. Pelear como hemos peleado por todos los títulos en juego ( menos la bacalada de la Copa de la Liga) tiene mucho mérito pues las lesiones han sido constantes toda la temporada y hemos tenido que exprimir a algunos jugadores. La derrota en la final de Copa es, posiblemente, Top2 de las derrotas más jodidas de toda la carrera de Landinotti. Es que la tuvimos en la mano y zasca, decidimos tirarla directamente a la basura. Coincido en que tenemos la columna vertebral totalmente definida y con los jugadores que nombras. Por añadir alguno, lo haría con Falta, el central que mejor rendimiento nos ha dado esta temporada pese a que se inició como suplente habitual a principio de temporada. El checo ha brillado por competitividad, por no cometer errores y ser un central de carácter, de los que rascaban como antes... Alfredo es talento puro y te juro que en los primeros meses estaba por delante de Magalhaes. Pero ha sido una temporada infernal para el español. Tuvo aquella lesión fuerte ( casi 4 meses) y cada vez que se recuperaba, jugaba y zas, otra lesión, otro golpe. Y mira que iba con cuidado, dándole minutitos aquí y allá. Creo que sólo le forcé ante el Schalke y porque no tenía otro argumento para rotar con un exhausto Magalhaes. Si llega una oferta por encima de su valor, lazo rosa y adiós muy buenas. Tengo en la preselección como 10 delanteros de nivel con el que suplir su perfil y malo será que no consigamos cerrar alguno si cerramos su venta. Hablas de consolidación como objetivo de la temporada y no te engaño que mi principal objetivo es la Champions, pese a que sé que necesitaremos una temporada perfecta para conseguirlo. Especialmente si se nos cruza por el camino un Liverpool o un BVB que son hoy equipos poderosos en Europa. Quiero ganar la Supercopa francesa ( Trofeo de los Campeones) y me haría ilusión también la Copa de Francia. Incluso por delante de la Ligue I. ¡ Un saludo compañero y gracias por el post, tuvo mucho jugo! @mrgneco Las dudas de Landinotti no significan nada extraño. No habrá sorpresa este año, tranquilos 😄 En el post siguiente clarifico rápidamente que el bueno de Landinotti continuará un año más en Francia. Han sido dudas del rendimiento global de la plantilla. Las lesiones han hecho que algunos jugadores como Galal, Magalhaes, Falta o Chapuis ( éste más bien por la falta de reemplazo hasta que llegó Vallecilla) han jugado más minutos de lo deseado; luego en el último tercio de campeonato, no sé si por exigencias del calendario o porque la IA decidió tocarnos un poco las narices, he visto al equipo jugando peor, más irregular en los esfuerzos, cometiendo falles en los pases, en las coberturas... En otra liga estoy seguro de que esto nos hubiera penalizado más, pero en Francia, hay 4 equipos que saben competir y el resto saben pero no les llega. Habrá fichajes, tantos como salidas y tras dos o tres posts de resumen que se vienen estos días, en nada, hablamos de todos ellos. Sobre lo de ser duro ante mega ofertas, lo cierto es que mi experiencia en el FM16 me permite serlo. Es fácil no vender si no quieres en equipos de media tabla o grandes equipos en los que la directiva te respeta. En esta versión llegan las ofertas y los jugadores sí se cabrean. De hecho se cabrean siempre, pero salvo en contadas ocasiones no llega la sangre al río. Con unos se cierra el mercado y a las dos semanas te llega el mensaje ese de que " fulanito quiere quedarse y valora que hayas valorado traspasarle" y luego acabas renovándole incluso. Luego hay otras que pasa eso y baja su rendimiento ( y acaba siendo carne de traspaso en el mercado siguiente), pero no es un FM agresivo en el que se te cabree todo el equipo, se enquiste la situación, etc... Sí me he encontrado algún caso de otros jugadores que se cabrean, no rinden y encima luego no quiere renovar. Y en algunos casos me he tenido que comer el verle libre para negociar. Pero me ha pasado eso un 1% de los casos. Casi nunca me espero a que les quede 1 año de contrato para negociar - salvo veteranos- porque también es más difícil vender caro y les quitas esa "sartén en el mango". Otro "truquito" que uso y sirve es que, por ejemplo, venga el Madrid y se ponga tonto con Magalhaes ofreciendo €40M. Voy entonces a la pantalla de situación de fichaje, obviamente no le pongo como transferible pero como precio de salida pongo algo inasumible como €100M. Es como si fuera una posición de salida en las negociaciones. Eso hace directamente que algunos equipos desaparezcan y que otros suban la oferta. Luego es cuestión de aceptar, rechazar o ponerse a regatear... La verdad es que en este FM está muy bien parametrizado este tipo de fichajes y en equipos "grandes" puedes comportarte como un Daniel Levy de la vida y vender cara la piel del oso.😁 ¡¡ Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
🤔 ¿El tal D.van der Vaart del juvenil es hijísimo de Rafaelo? Buenos chavales se vislumbran en el juvenil donde veo una buena base física. Salvo algunos juncos, son chavales con buenas prestaciones atléticas y eso es sin duda una buena base sobre la que rellenar todo lo demás. De los laterales zurdos, pese a que todavía no están ojeados al 100%, parecen perfiles muy similares, quizá más dominador en lo físico el bueno de Jayden Oosterwolde y el otro algo más técnico. Yo me esperaría a tenerlos bien ojeados porque no es lo mismo tener un 9 que un 12 en decisiones, por decir algo. No obstante, a Oosterwolde lo siguen buenos equipos ( como el Stuttgart) mientras que al otro sólo parecen conocerle en Bérgamo. Quizá nos sirve de pista...
-
Nueva actualizacion FM24
Nada, nada. Justo confirmaba la noticia y luego vi que el compañero que abrió el hilo ya había transcrito el mensaje oficial. Y sí, según dicen en el foro oficial, el club es el Manchester City, del que desaparecen logo, uniformes y demás aspectos asociados a su licencia. Nada que no pueda cubrirse con los mods habituales.
-
Nueva actualizacion FM24
Repetido
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Post con mucha chicha. Me gustaron esas fotos con Makélélé celebrando su enorme temporada con su afición. Cómo nos facilita esta tarea estética la IA hoy en día. Lucieron fantásticas y por un momento me vi con la misma bufanda y cantando a pleno pulmón con el resto de la grada. Vamos con nuestros habituales puntos breves en noticias generales: La Ligue I mola, Europa emociona, pero las ganas que tengo de la Trophée des Champions ante los parisinos son de aúpa. Qué ganas les tengo a los de Klopp. Pretemporada más que digna, con gira yankee incluida que eleva el status y cuentas de merchandising del club. Dudo que hubiera gente de allí que supiera dónde colocar en el mapa a la ciudad de Sochaux 😝, pero bueno para el club. Well Done! Sobre el Mundial en Japón espero noticias, para ver quién se lo lleva y qué tal se desempeñaron nuestros internacionales. Hablando de la Operación Salida: De las cesiones, buenas operaciones todas, pues se ahorran los salarios y encima se cobrarán plusvalías mientras - espero-aumenten su valor por cesiones de calidad. Especial pena me da lo de Perisic, como dije ya anteriormente, pero Genoa me parece un buen destino para un futuro traspaso. Sobre los traspasos, cerramos las operaciones que necesitábamos cerrar e ingresando una buena suma de dinero (€52M!!). Lo de Arabia es un deus ex machina que ya quisiera yo en mi vetusto FM16.🤑 Y para el final me dejo las anotaciones sobre los nuevos: Desde ya demos minutos a ese vasco llamado Youssouf Sarthou -Iribarne. Curiosidad por saber más de este tío con ese apellido tan curioso. ¿ Tiene doble nacionalidad española/vasca? Me parece un mediocentro interesantísimo y ese paso por el Montpellier está claro que le ha hecho crecer notablemente en ambas fases. Tissera me ha causado muy buena impresión. Tiene stats de escándalo como 9 pese a que su faceta goleadora histórica no impresiona ( cosas del FM seguro). Me sorprende que esté ya en la selección Argentina con tan poco bagaje goleador, pero estoy seguro de que vamos a poder sacarle jugo a esos dobles dígitos de regate/remate, su habilidad para el desmarque y lo bueno que se ve en lo técnico. Amén de que físicamente es una bestia. ¿ Perfil tren inferior bajo, no, por su pobre dominio del juego por arriba? En cuanto al único fichaje, Demange tiene todo lo que me gusta en un defensor zurdo: polivalencia, carácter y sacrifico, buena toma de decisiones y encima es que es rapidísimo y resistente. Es un win win de manual. Normal que te hayas gastado casi todo lo recaudado en traspasos. La pregunta del millón: "¿ carrilero o central?" Parece a priori lo ideal tenerlo en banda, pero con esas cualidades técnicas, dotes defensivas y esa velocidad de crucero que se gasta ( amén de buena planta) puede ser un central de escándalo. Con el careto que le has puesto, ¿le podemos llamar ya D'Artagnan? La de bragas/calzoncillos mojadas/os que habrá cada fin de semana en el estadio... Ahora lo serio... Quiero esto, en sentido figurado claro. 💥
-
Multiverso Carlo
Arraial FIABILIDAD SEGUIRÁ Me ha sorprendido gratamente este guardameta. Muy seguro bajo palos, con reflejos felinos, ha metido manos en el área que han salvado goles y apenas ha cometido errores groseros. Muy buen rendimiento pese a que cuenta con sólo un pero: ocupar plaza de extracomunitario. Bastante fiable en las salidas. José Antonio Molina ALTERNATIVA SEGUIRÁ Es un portero de presente y futuro. He visto cosas muy positivas de este joven guardameta, especialmente en colocación, serenidad en los unos contra uno y capacidad para meter manos de forma salvadora. Mi plan es sencillo, ir dándole más minutos cada temporada hasta convertirlo en guardameta titular del Lyon. Esta temporada ha jugado 12 partidos ( >1.000 minutos) y no le han pesado pese a su tierna edad. Tomas Mares CUMPLIDOR SEGUIRÁ Empezó como un tiro, cumpliendo con creces en ambas transiciones y destacando por ser un gran centrador ( algo que no creíamos). Con los meses su efectividad ofensiva ha sido menor, pero es un lateral de largo recorrido, que no escatima esfuerzos y comete poquísimos errores en defensa. 4 goles, 9 asistencias y una valoración media de 7,56 demuestran la confianza depositada en él, siendo parte del grupo de >3.000 minutos del plantel. Tarek Ben Amor FUTURO SEGUIRÁ Ha jugado casi toda la temporada como lateral para darle oxígeno a Mares y ahí se le han visto las costuras: no sabe atacar, no sabe decidir cuándo centrar, cuando parar o cuando buscar el espacio. Defensivamente, un toro y un recurso muy satisfactorio. Le quiero en plantilla pero como central, lo que es en realidad. Es un jugador de presente y futuro, fiable y que crecerá en carril central. Rodolfo Oncoy INSATISFECHO TRANSFERIBLE Lo dejaremos en notable, pues ha dado un rendimiento adecuado ( 1 gol, 5 asistencias) y cumpliendo lo que se pedía de él. Le cuesta elegir bien en fase ofensiva, pero es un carrilero que está siempre bien colocado, que trabajar duro y no teme meter la pierna. Lo que pasa es que lleva media temporada quejándose de los minutos y teniendo en cuenta que confiamos en el potencial de Ismael, lo más probable es que sea carne de traspaso. Le renovamos en Enero para no dejarle libre y estoy seguro de que sacaremos tajada por él. Otra plaza de extracomunitario que libraremos. Ismael García PROMETEDOR SEGUIRÁ A diferencia de Oncoy, ofensivamente es un carrilero muy interesante. Sube muy bien la pelota, sabe asociarse en corto y leer los espacios, no le duelen prendas en buscar la línea de fondo y tiene buen uno contra uno. Se nota su formación como extremo. En defensa de menos a más. Le costaba meter la pierna pero a base de trabajo está creciendo en este sentido. 7 asistencias, 3 MVP y valoración media de 7,61. Un carrilero de futuro. Abdou Diallo LÍDER SEGUIRÁ La seguridad que aporta atrás es indescriptible cuando está. Por arriba un seguro, con el balón en los pies un notable alto y como defensa pocos centrales he visto más inteligentes que él. Cualquier deficiencia física versus el rival lo cubre con un buen posicionamiento y experiencia. Le renovamos porque su zurda nos da mucho en salida de balón y porque es un central experimentado y muy sólido. Su error en la Final de Copa ( cuando fue él además quién anotó los dos goles de la final) no empaña su calidad y lo bien que ha competido toda la temporada. Radim Falta CONTUNDENCIA SEGUIRÁ Un buen central, sólido, especialmente hábil como marcador. Corre muy bien hacia atrás y es valiente saliendo del área. Ha cometido algún error de precipitación a la hora de anticiparse ( por alto, sobre todo), pero es un central contundente, de los que meten la cara en la trayectoria del balón si hace falta. En los últimos meses ha adelantado a Post como central titular. Jeffrey Post CREYENTE SEGUIRÁ Ojito derecho de Landinotti en la zaga este holandés que, al igual que Falta, peca a veces de impetuosidad a la hora de anticiparse. Pero es que es un central agresivo, buen marcador, que trabaja constantemente en defensa y que se siente muy cómodo con la presión adelantada. Es el central elegido a la hora de secar a delanteros rivales. Pegajoso como pocos. Tiene que mejorar, no obstante, en la salida de balón. Su error en la final de Copa fue duro, pero es un central valiente y sabrá recuperarse y aprender. Tin Jedvaj JUBILADO SE RETIRA Ha disputado pocos minutos y a su estado físico le ha penalizado el jugar con la defensa tan adelantada. Nos comunicó su intención de retirarse a final de temporada. Gracias por los servicios prestados. Jérémy Chapuis SOLDADO SEGUIRÁ Lo ha jugado casi todo y ha sido nuestro mediocentro titular, jugando como central en algún que otro partido. Un pulmón defensivo, que aparece en todas partes sin ser un mediocentro rápido. Inteligente, excelso metiendo la pierna y recuperando balones. Le falta un puntito de clarividencia y rango de pases, pero es un mediocentro de raza para conectar la defensa con el ataque. Valoración media de 7,12 y ese dato de asistencias mejorará si se suelta un poco y no busca tanto pase de seguridad. Angelos Dimitriou REALIDAD SEGUIRÁ Año de crecimiento de este chaval que se ha ganado el puesto versus el transferido Pavel Marin. Sustituto natural de Campos, este chaval tiene una gran visión de juego y una enorme calidad a la hora de filtrar pases. Muy sereno, ha mejorado mucho físicamente y se le nota la confianza a la hora de aguantar el balón y moverlo. Será importante pues es uno de los que mejor esconde la pelota en la medular, generando constantes ventajas. Ha demostrado tener un excelso tiro de media distancia que se no se ha convertido en gol por muy poco esta temporada. Hay que darle más contexto para que lo explote. Uno de los que irán sumando más minutos. Hamid Merazga MULTIUSOS SEGUIRÁ Versátil, líquido, nuestro Pedri para así entendernos. Un interior flexible, capaz de trabajar en defensa y generar en fase ofensiva. Mueve al equipo en ataque y lee muy bien el espacio entre líneas. Este año ha tenido serios problemas con las lesiones, pero es un interior perfecto para nuestro estilo de juego. 4 goles, 8 asistencias y 1 MVP para un mediocentro que cuenta con la total confianza de Landinotti. José Campos METRÓNOMO SEGUIRÁ El metrónomo. Otro que lo ha jugado casi todo, al menos todo lo importante. Fuerte, inteligente, gran pasador, aplicado en defensa. Lo tiene todo el boliviano ( ya francés) y es un jugador clave para nosotros. Él organiza, los otros proyectan. Después de Arraial, el segundo jugador más usado. Números de líder: 6 goles, 8 pases de gol y 4 MVP jugando de interior. Agapito Parra CIRUJANO SEGUIRÁ De menos a más y cómo me ha sorprendido el español ( 5 goles, 8 asistencias). Tiene una clarividencia para repartir pases claves y filtrados descomunal. Sufre en posiciones más retrasadas, pues es un mediapunta de manual, de los que de jugar por detrás del punta. Baila en la frontal, caracolea y tiene ojos en el cogote para meter pases en profundidad. Encima trabaja como el que más, sin quejarse de rotaciones o titularidades. Miren las estadísticas de pases clave y sabrán el impacto de este tío. Joao Carvalho VOLUNTARIOSO TRANSFERIBLE Fue perdiendo fuelle según el paso de la temporada pues era el comodín para todo: ya sea en banda izquierda, como mediapunta o, en menor grado, como interior. Jugador fiable, trabajador pero que está ya a una velocidad menos que el resto. Tanteamos su traspaso en invierno porque andaba quejándose de la falta de minutos y probablemente saldrá este verano. Edwin Vallecilla CANDIDATO SEGUIRÁ Incorporado a la disciplina del primer equipo en Enero tras una cesión, vino para darle aire a Chapuis y acabó disputándole casi el puesto. Defensivamente aporta trabajo, sacrificio, lucha impenitente, una capacidad brutal para recuperar balones...Ofensivamente todavía está muy verde y está claro que no es un creador, sino un intermediario. Para contextos de presión adelantada, es un escudero perfecto para la retaguardia. Va a crecer y ser importante para nosotros. Cleiton José EXPLOSIVIDAD SEGUIRÁ Si no hubiera sufrido tantas lesiones, estaríamos hablando de una temporada casi perfecta. Rápido, valiente, un extremo incisivo e intenso en ataque. Ha marcado goles, ha repartido otros tantos y es un seguro a la hora de buscar el uno contra uno o abrir defensas muy cerradas. Ojito a sus números: 14 goles, 24 asistencias ( récord de la Ligue 1) y 5 MVP. Hombre clave. Amel Kahric CAPADO SEGUIRÁ Me ha gustado cuando ha jugado pero esa lesión de tobillo le dejó casi 4 meses en el dique seco. No es un extremo al uso, pero sí un jugador explosivo en el uno contra uno, vertical por ambos perfiles y que tiene mucho gol. De perfil asociativo, el más capacitado para generar juego desde la banda, pues tiene alma de mediapunta. Le he probado de 10 y no me ha desagradado. Sólo necesita regularidad y será importante para nosotros. Mohamed Galal WONDERKID SEGUIRÁ La sorpresa de la temporada. Empezó muy mal, muy inseguro, sin irse de nadie y perdiendo toda batalla en la que se metía. Acabó como un extremo incisivo, valiente, agresivo, vertical. Lee los espacios a la espalda de la defensa como nadie y se ha destapado como un goleador inesperado. Cada vez más seguro y atrevido en el uno contra uno, ha sido un verdadero hallazgo. Doble dígito para su primer año ( 16 goles, 15 asistencias), el extremo que más pases clave da, una verdadera pesadilla para las defensas rivales. Una realidad que puede convertirse en algo muy grande. Nabil Zouaghi A FUEGO LENTO SEGUIRÁ Me gusta, es valiente, rápido, no se amilana y es un extremo hábil para los dos perfiles. Le ha faltado algo más de inspiración goleadora ( 7 goles no está nada mal), pero ha destacado por ser un jugador habilidoso para jugar por ambas bandas. De hecho, no me ha disgustado nada su juego por la izquierda, como si atacando por ese perfil le beneficiara en la toma de decisiones. Crece más despacio que Galal, pero es un jugador a tener en cuenta para el futuro. Otro que debe sumar más minutos de calidad. Fábio Magalhaes GOLEADOR SEGUIRÁ 27 Goles, 5 asistencias, 3 MVP, 7,35 de valoración media...Buen futbolista, trabajador, muy clarividente en área pequeña pero que sufre más cuando le toca correr. Normal con sus 2m que, curiosamente, tampoco ha explotado ofensivamente por alto. Eso sí, es rapidísimo a la hora de armar la pierna para chutar y un delantero que no sólo aporta goles. Como boya, es un futbolista hábil para bajar el balón, ofrecer superioridad y asociarse rápido y bien. Es un jugador que me gusta, pero el mes y medio sin marcar gol que se cascó a final de temporada me generó un montón de dudas. Alfredo Sánchez DE CRISTAL EN DUDA 18 goles, 2 asistencIas y 2 veces MVP en 18(14) partidos. Mi debilidad hasta que las múltiples lesiones musculares le frenaron en seco. Un delantero habilidoso, explosivo. De los que te inventan un golazo de la nada y el que lee mejor el desmarque al espacio. No para quieto y tiene el gol inyectado en sangre en los ojos. SI logramos la fiabilidad física, tenemos a un 9 de talla mundial. Pero ¿qué pasa? No me fio de su estado físico ( el informe de ojeadores así me lo indica) y me temo que si llega una oferta interesante ( >50M) igual la acepto. Tiene muchas novias en Europa y en especial en España. Kenneth Radebe INSATISFECHO TRANSFERIBLE Ha contado con pocas oportunidades aunque ha ofrecido actuaciones puntuales de gran nivel. Rápido, vertical y práctico. Le falta algo más de consistencia y es, con diferencia, el que menos se relaciona con el juego. Carne de traspaso pues él mismo quiere sentirse clave en un proyecto y ese no puede ser el nuestro. 7 goles ( fue clave ante el Bayern en Champions), 2 pases de gol y toda una temporada quejándose de no jugar. Es uno de los capitanes ( heredados) y siempre se marcha con la Copa de África. Este verano saldrá. A continuación resumimos la planificación de altas y bajas para la 31-32: Los que saldrán: Transferibles: Joao Carvalho, Tin Jedvaj (se retira), Radebe y Rodolfo Oncoy. En duda: Alfredo Sánchez Las posiciones a reforzar pueden variar en función de las bajas: Las posiciones a reforzar (pueden variar en función de las bajas): Pivote defensivo: se valorará alguna opción del mercado siempre y cuando se una perfil diferencial y dentro de presupuesto. El plan B es quedarnos con Chapuis y Vallecilla y no traer a nadie. Delantero: se buscará un delantero joven, con proyección para suplir la baja de Radebe y aportar rotación en el once, de cara al futuro ( Magalhaes ya tiene 30 años). En el caso de que se vendiera a Alfredo en este mercado, además de ese delantero joven invertiríamos el dinero en un primer espada, un 9 de nivel para rotar con el luso. Interior: la baja de Carvalho se suplirá con la incorporación de un interior experimentado y versátil, apto para ambas transiciones y que ayude al crecimiento de los jóvenes que tenemos en el plantel y Academia. Lateral zurdo: a priori la baja de Oncoy servirá para ingresar dinerito fresco y barruntaremos la incorporación de un carrilero que pelee el puesto por Ismael. No obstante, volverá de su cesión Vrabec y le probaremos en pretemporada. SI funciona, nos quedaríamos con el ya jugador del Lyon. No quiero gastarme el dinero aquí porque tenemos dos chavales de 16 años que son prometedores y en un par de años podrían subir al primer equipo. Por otro lado, no ficharemos para suplir la baja de Jedvaj, pues su plaza la ocupará Ben Amor que pasará a ser central. En el lateral diestro, con la incorporación ya firmada de Ezequiel Gizzi estaríamos cubiertos. Se continuará completando el equipo reserva y sub-19 con jóvenes promesas.
-
Multiverso Carlo
@Ariete A diferencia de Carletto (RealCarlo), a Landinotti se le da bien la competición liguera. No tanto las competiciones del KO como las Copas nacionales donde ha sido varias veces eliminado y algunas a las primeras de cambio ( sin ir más lejos, esta temporada en la Copa de la Liga). En Francia creo que estábamos en una buena posición para lograr la liga de forma rápida, teniendo en cuenta que el Lyon llevaba varios años anclado en el 3º puesto y sólo necesitaba un empujón para pelear por el título. Además se suma que el Mónaco, otrora uno de los equipos más poderosos de Francia está en pleno cambio de ciclo ( jugadores antaño importantes como Lemar, Bernardo Silva o Patrick Adam están encarando el ocaso de su carrera) y que el PSG, que siempre es el PSG, justo había cambiado de entrenador esta temporada tras bordarlo la pasada. Así que sí, gran competición disputada, en la que hemos sido muy regulares salvo el bache evidente a final de temporada donde hemos llegado muy justos. Sin duda, el lamparón grave de este año fue esa final de Copa que teníamos en la mano y que directamente tiramos por la borda. ¡Un saludo compañero y gracias por postear! @triver Mucha razón tenías en lo que vaticinaste sobre la liga francesa. Especialmente clave el no perder puntos con los colistas o la zona baja, algo que, por cierto, le gusta al FM provocar de vez en cuando. Fuimos muy regulares atrás, marcamos con relativa solvencia y nos aprovechamos de la falta de calidad generalizada en el frente de ataque de nuestros rivales. Con diferencia es la liga donde he visto más fallos clamorosos de nuestros rivales en área pequeña. Sobre Champions, no está mal los cuartos para un primer año, máxime cuando no las tuve todas conmigo en la Fase de Grupos. Pensé que nos íbamos a ir a las primera de cambio y mira, segundos y plantando cara incluso al que luego sería de nuevo Campeón de Europa ( BVB). La doble eliminatoria del Bayern fue fantástica, teniendo en cuenta que no jugamos como jugamos habitualmente. Esto es, que nos tocó ir a remolque y contragolpear, cuando en la Ligue hemos sido nosotros quienes hemos llevado la iniciativa. Gran gran doble eliminatoria nos cascamos. Justo todo lo contrario que frente al Shalke. Tienen buenos jugadores ( su habitual camada de canteranos), defensivamente son buenos y nosotros llegamos sin chispa. Una pena, porque tuvimos la semifinal a tiro. Y lo de Copa, pues tremendo. Ponerte 0-2 en la primera parte, pudiendo incluso meter alguno más y en la segunda, dos malas cesiones al portero ( Diallo y Post), errores que no habían cometido en toda la temporada, nos condenó vilmente. Y mira que fui claro en el descanso con el "no os confiéis". Pecamos de novatos. ¡ Un saludo compañero! @Os Pretos Me temo que no veremos ese Olympique de las 7 ligas porque no duraré tanto no sólo en el Lyon, sino también en la partida. Ésta encara su recta final y solo espero conseguir lo que conseguí especialmente en Liverpool y BVB: dejar un equipo competitivo que siga ganando tras mi marcha. Lo de la Copa lo viví con cara de incredulidad. Primero Diallo (central) se casca dos golazos de cabeza cuando no había marcado ni uno en toda la temporada. Luego el mismo jugador regala el primero con una mala cesión, luego se lesiona y luego es Post el que comete el mismo error para regalar el empate. El tercero vino ya porque les dimos energía, motivación y la firme creencia de que sí podían conseguirlo. Como un azucarillo nos diluimos. Incomprensible esos dos errores que no había visto en toda la temporada. Sobre lo que comentas de la plantilla, no creo que sea exactamente un problema de plantilla corta si no más bien que hay mucha diferencia todavía entre el plan A y el plan B. Landinotti ha usado 29 jugadores este año y buena parte de ellos son chavales menores de 20 años, gente como como Zouaghi, Galal, Vallecilla, Medina...que han disputado su primer año en la élite y eso se nota. Sí te compro que en determinadas posiciones ha habido mucha diferencia entre el titular y el suplente (portería, lateral y extremo diestro, pivote defensivo) y las lesiones nos han hecho pupa en otras ( extremo zurdo y delantera). Efectivamente el club ha mejorado económicamente pese a la inversión del año pasado. Especialmente hemos hecho un ajuste bestial en materia de salarios, pues se han ido sueldos muy altos y lo que ha venido, al ser perfiles jóvenes han llegado con salarios muy por debajo del promedio. Eso nos va a permitir acometer el mercado con suficientes recursos ( en próximos días hablaremos de ello). Una lástima lo del Sochaux pero ha ido a remolque toda la temporada. Ni por asomo es el de tu Universo y yo que lo siento. Ojalá pronto leamos en tu historia más éxitos del equipo galo. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar! @nisetru Yo soy más de la McExtreme, pero se acepta lo que sea. 😁 Eso sí, a final de temporada, que luego no llegamos a los balones. El doblete lo tuvimos en la punta de los dedos, pero fue lamentable cómo tiramos por la borda en 45 minutos lo que habíamos hecho al principio. ¡ Un saludo compañero! ¡¡ Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Esto es puro Calcio
Sea como fuere, queda para una bonita historia de próximas ediciones de FM. Genoa es una ciudad para descubrir ( yo vine enamorado) y la rivalidad Genoa-Samp es tremenda. Amén de que pocas camisetas hay cada año más bonitas que la de la Sampdoria. Yo es que, desde aquella final de la Copa de Europa ante el Barça con el famoso gol de Koeman, siempre le he guardado especial cariño a este equipo.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Apuntes breves y sin ánimo de hacerte repetir comentarios... Hablaba de Henderson ( que veo tiene las horas contadas) y veo a otro viejales, de los pocos que quedan de aquel Ajax de Ten Hag que moló a tantos ( entre los que me incluyo). Hablo de Klaassen, otrora llegador espectacular en 2º línea y que veo ha retrasado unos metritos su rol, entiendo, por su declive físico. Sinceramente, viendo sus stats, me parece un jugador totalmente aprovechable, no sólo en lo deportivo, sino a lo que jerarquía y adn se refiere. Taylor pinta bien y está claro que debe ser la referencia, mientras que Van den Boomen parece buen jugador y como dices creo que en el corto plazo puede aportarnos mucho en la base de la jugada. En cuanto a Fitz-Jin, pues es verlo e imagino un Pienaar o incluso un Seedorf de Hacendado, aunque más flojete en lo físico. Un jugador todavía por hacer pero que tengo ganas de ver qué hace sobre el verde. Sobre los extremos me parece raro no ver a ninguna perlita joven ( veo que están en el costado zurdo) y sí demasiados veteranos en banda derecha. De hecho he flipado ver a Bertrand Traoré ( le entrené en mi partida en el Cagliari creo), por lo que veo ha sido un verdadero trotamundos del fútbol. Una pregunta sobre el librito de Farioli ¿ extremos puros o a pierna cambiada? Para acabar, los delanteros. Brobbey pinta bien y a Weghorst ya le conocemos. Pero la pregunta es clara viniendo de los Bergkamp, Van Basten, Huntelaar, Kluivert y cia...¿ No hay nada prometedor en la cantera? Veo a todos los canteranos y bueno, hay perfiles interesantes, con potencial para el medio plazo. Hay que darles minutos de calidad y ser atrevido a la hora de subirles al primer equipo pese a que los stats no acaben de convencernos. Es el AJAX, está en su ADN y el FM da esas sorpresas.
-
El Rincón del Historiador
@kompany89 Otro al que la familia le crece. ¡Felicitaciones por el nuevo vástago/a! Y también Felicidades por el premio Fidelidad. En los tiempos que corren, mantener un año una historia e incluso trabajar para ponerle un cierre a la altura, tiene más que mucho mérito.
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
¡¡Felicidades por el título!! Estuvo emocionante para algunos, pues uno ya sabía hace meses que la liga estaba en el saco cuando metíamos goles como churros con nuestros extremitos rompedefensas... Eso sí, deja de hacer trampas, vende a Mosquera ( tiene una cara de Getafe que tira para atrás) y atrévete con algún checo que sea la reencarnación de Matthias Sindelar.