Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    CUADERNO LANDINOTTI MERCADO 26-27 Y PRETEMPORADA JUNIO 26 Tras el cierre agridulce de la temporada pasada, tocaba recuperar anímicamente a todos los jugadores, moverse rápido en el mercado para cerrar las salidas esperadas y reforzar al equipo convenientemente para los retos que teníamos por delante. Por supuesto, el gran objetivo era repetir el papel del año pasado en Premier, incluso volver a pelear por ella, un objetivo común y consolidado en la cabeza de mis jugadores, tras las primeras charlas que tuvimos a la vuelta de vacaciones. El segundo gran objetivo es conseguir un título, el que sea, otorgando un garante, un premio que ya mereció este equipo por el trabajo del año pasado y que esperamos repetir en este. Y por supuesto, el tercer gran objetivo, alineado con los otros dos, es garantizar plaza de nuevo en la UEFA Champions League, la que da prestigio, competitividad y, por supuesto, dinero. Y es que precisamente el dinero no abunda. La fuerte inversión en fichajes del año pasado (déficit de €33,66M) sin ingresos extra por competiciones europeas nos deja este año con importantes apreturas. Nos comunicaron que tendremos que manejarnos con un presupuesto de fichajes de unos €29M, aunque sólo ajustando el sobrante del presupuesto salarial podríamos conseguir casi unos €42M. Eso sin contar con los ingresos que recibamos de las bajas que se produzcan este verano. Las pérdidas declaradas del club en el último ejercicio son de €21,5M, fundamentalmente causadas por las incorporaciones ( traspasos, primas, sueldos...) así que tocaba ser muy cauto en los próximos movimientos. No tanto por el dinero gastado, sino en cómo nos lo gastábamos. La buena actuación esta temporada, no obstante, comenzó a generar sus ingresos por temas comerciales, por ese subcampeonato conseguido y los siempre bien recibidos ingresos por derechos TV. A la Champions y sus ingresos, obviamente, la esperamos como agua de mayo. Por otro lado, casi 1.000 abonados más se sumaron a la venta de abonos de esta temporada lo que demuestra que la campaña de nuevos creyentes sigue en marcha y no para. Estaba yo muy concentrado en todo esto y trabajando codo con codo con la Secretaria Deportiva, cuando la llamada de mi agente trastocó un poco tanta concentración. El actual campeón de la Liga Española, el sorprendente Villarreal FC, me elegía a mi como su favorito para sustituir a Marcelino, flamante nuevo seleccionador de España tras su mal Mundial. Con todos mis respetos y diplomacia, me negué a dicha entrevista por estar plenamente enfocado a convertir a este Liverpool en un equipo poderoso y competitivo en Inglaterra. Acababa de llegar y no tenía sentido un nuevo cambio. Curiosamente, una semana más tarde, se anunciaba el fichaje de Jürgen Klopp como nuevo entrenador del equipo amarillo, en un curioso intercambio de cromos. Como comenté anteriormente, esta temporada tan raruna con Mundial por el medio y un calendario muy apretado para la preparación, era fundamental poder iniciar los entrenamientos ( 1º semana de Julio, con la cita mundialista en curso) con buena parte de la Operación salida resuelta y, sobretodo, poder cerrar todos los fichajes esperados para tenerlos listos para la pretemporada. Por cierto, hablando de pretemporada, el club me dio a elegir los destinos para el stage preparatorio, subrayando la posibilidad de varias giras asiáticas disponibles o incluso viajar a EEUU en plena cita mundialista. Yo elegí, con beneplácito de todos, algo más íntimo, cercano, para comodidad de los jugadores y de este calendario tan apretado. De esta forma, nos íbamos todos a preparar en las preciosas tierras escocesas... JUNIO - JULIO 26 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA: UNA OPERACIÓN SALIDA EXITOSA Enfocados en la planificación deportiva, los objetivos propuestos eran claros: Resolver todas las salidas antes del inicio de Pretemporada Acometer todas las entradas antes del inicio de Pretemporada Lista de canteranos para stage preparatorio y susceptibles de promocionar Plan global renovaciones contratos. Y todo ello con un presupuesto ajustado, debido a la deuda acumulada del año anterior, especialmente por la fuerte inversión en verano e invierno en materia de fichajes. En materia salarial estábamos muy bien y preveíamos estar mejor tras la operación salida, pero convenía ser muy estrictos con el dinero gastado y ser prudentes en este sentido. 9 eran los jugadores que a priori estaba en el mercado y prácticamente cerramos el global de las operaciones antes del día 7 de julio, fecha de inicio de los entrenamientos. Sin duda, un gran trabajo de nuestra secretaría deportiva. Contamos a continuación, cómo fueron todos los casos: Rodrigo de Paul y Jordan Henderson, ambos con fecha fin de contrato en apenas 30 días, se despidieron del conjunto red. De Paul ficharía antes de finalizar su contrato por el Olympique de Marsella ( nos pagaron €600m) y Henderson sí se marchó libre el 30 de junio y, a sus 36 años iba a quedarse sin contrato en este mercado de verano. Después saldrían Rubén Duarte y Lincoln, las dos grandes decepciones de la temporada. El español se iría traspaso al Q.P.R por 4,5M ahorrándonos una ficha de casi €13M y el brasileño se marcharía al Manchester City que fue el único que puso dinero contante y sonante sobre la mesa. €18M para un jugador que apenas ha contado este año y llegó libre. Gran operación pese a reforzar a un rival directo. Antes de finalizar Junio se cerraba el traspaso del central Vukasin Jovanovic al Burnley, que nos pagaba €7,5M por él. Ya en el mes de Julio, la subasta entorno a Calum Chambers acababa con el inglés en el Real Madrid, por un traspaso cifrado en €6,5M que también aligeraba nuestra masa salarial. Kamil Grabara, uno de los insurgentes habituales, se marchaba con Jovanovic al Burnley por €1,9M y un 20% de la futura venta. Se intentó sacar más dinero por el portero, pero su bajo valor no ayudó. Landinotti no le quería en el plantel y tenía claro que su plaza iba a ser para un canterano. El 6-07 se producía una baja no planificada. El Athletic de Bilbao pujaba fuerte por el vasco Markel Sesma, delantero que había debutado ya con el Liverpool esta temporada pese a truncarse su rendimiento por una larga lesión. Se le tenía gran estima y se barruntaba una cesión por el overbooking existente en su posición, pero los €9M + 25% futura venta que pusieron sobre la mesa fueron irrechazables. Por último, toca mencionar tres casos que fueron más difíciles de resolver y que, de hecho, se alargaron casi hasta el final del mercado. Emre Can. Acababa contrato en un año y tenía 32 años, amén de un salario importante. Nos encontramos con mucho interés y poco dinero sobre la mesa. Fuimos rechazando muchas ofertas ( encima él sólo quería volver a Alemania) pero al final tuvimos que contentarnos con la del Wolsfurgo que puso €11,5M por él. Esperaba poder sacar más dinero, pero la operación en general es satisfactoria, pues nos ahorramos €15M anuales y el jugador estaba más que amortizado tras casi 11 temporadas. Victor Ibeh. Decepción con el inglés. Le esperé mucho toda la temporada con sus problemas con las lesiones y este año hizo oficial y pública su queja continua por la titularidad y la posibilidad de marcharse. Acababa contrato en 2027, esto es, en Enero era libre para negociar e intentamos sin éxito su traspaso. Tiene un valor paupérrimo y al final arrancamos una cesión al Heerenveen holandés con opción de compra de €3M,más el pago del 100% de su salario. No sé en qué acabará esto, pero en todo caso, era un jugador que no quería seguir y no queremos jugadores no comprometidos. Marcelo Brozovic. Su caso era muy diferente. Le tengo aprecio, acababa contrato en 2027 y cobraba €6.1M habiendo perdido su sitio en el equipo. Le busqué acomodo de forme diligente e incluso cerramos con el Metz una oferta futbolística interesante para él ( amén de que nos pagaban casi €500m por el traspaso), pero se truncaba la firma por la negociación particular con el jugador ( más dinero quería de sueldo). Al final, casi al borde del cierre de mercado, cerrábamos su cesión al Osasuna de la Liga BBVA, comiéndonos todo el salario el año que resta. Una operación nada positiva pero que al menos dejaba el plantel libre de todos los jugadores con los que no contábamos. Por otro lado, en el mercado cerrábamos la cesión de 16 futbolistas de la cantera para su crecimiento en equipos de nivel ( Championship y Premier escocesa en gran medida). A destacar el caso de Lee Ross, mediocentro de 18 años que estuvo con el primer equipo toda la temporada y que casi al final del mercado optamos por ceder para garantizarle más minutos y titularidades de las que podríamos haberle ofrecido este año. No obstante, es un jugador que tengo marcado en rojo y es una de las grandes promesas de nuestra Academia. JUNIO - JULIO 26 UNA PRETEMPORADA Y UN TÍTULO MADRUGADOR Para acabar esta entrada de hoy, les comparto el cartel ya definido de partidos amistosos. 6 partidos, buen nivel competitivo y hermoso duelo ante mi querido Dortmund, vigente campeón de la Bundesliga y UEFA Europa League, el gran plato estrella de la pretemporada. Este año disputaremos pronto el primer gran título de la temporada, la Community Shield, con el gran Manchester United enfrente y el emotivo escenario de Wembley. El debut liguero esta vez será en casa, ante el Norwich de los Mbappé, Peñaranda y Daniele Verde, un equipo que ya nos hizo sudar sangre el año pasado y se ha reforzado muy bien. Queden atentos. En la próxima entrada hablaremos de los fichajes. Y no puedo avanzarles más salvo que han sido ilusionantes. Muy ilusionantes.
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @michinoo Hasta hace dos-tres años este FM estaba manteniendo una lógica aplastante en materia de campeones. Por ejemplo, en Francia me estaba gustando mucho la alternancia de campeones de Liga, con un PSG dominando a ratos ( con la venta del club por el medio), con el proyecto Mónaco arrancando ligas y creciendo a paso lento pero de forma muy competitiva ( por ejemplo, Bernardo Silva nunca se marchó de allí)... En España era realismo total con Madrid y Barça alternando campeonatos, con una liga del Atleti por el medio. Pero estos últimos tres años ese binomio se ha venido abajo, los grandes no han hecho nada en Europa pasando una crisis de banquillos y junto a Atleti, ha emergido la figura del Valencia ( proyecto muy longevo con Neville) y del Villarreal ( otro proyecto muy longevo hasta la marcha este verano de Marcelino). Los tres, curiosamente, proyectos que llevan más de 10 años con el mismo entrenador. En Italia y Alemania, obviamente Landinotti ha ayudado a las alternativas, pero han habido otras sorpresas como la del Tottenham, con un Pocchettino establecidísimo y coronando con títulos un larga carrera. De hecho, como puedes ver, disputó dos finales seguidas de Champions, ganando una y perdiendo esta última con el Mónaco. Ha sido, sin duda, la Champions, el gran paradigma de las sorpresas en esta partida como puedes ver el historial de ganadores. Eso y la Euro de Gales que es lo más random que ha pasado aquí Respecto a la evolución de la historia, te diría que satisfactoria y quemando etapas muy rápido. Al final estoy comparando una carrera de casi 30 años con los 10 que llevo disputados y ya tengo dos ligas de las 5, 1 de las 5 Champions y algunos hitos de palmarés ya igualados/superados. Está claro que el tiempo en el FM pasa más rápido a la hora de llegar al éxito, especialmente si manejas clubes con posibilidades y te mueves bien en el mercado. Pero me gusta y me motiva llevar 10 años y tener los principales hitos por conseguir. Eso denota el espectacular palmarés de Ancelotti, la complejidad que tiene conseguir lo que ha conseguido en el mundo real. Y encima el tío, tres derrotas y lo cuestionan. Esto del fútbol es lo peor. 🤌 ¿ Cómo veo el futuro de la historia? Por un lado me da un miedo terrible desengancharme del reto y dejar la historia. Sigo teniendo la motivación de conseguir esas 3 ligas que me faltan y lo de la Champions al final será un poco de suerte y estar en el momento adecuado en el tiempo adecuado. No me preocupa quedarme lejos de conseguir este reto, pues eso pondrá en valor lo que este tío ha conseguido. Por supuesto tengo ganas de obtener mi 2º Champions y me apetece mucho conseguirlo con este Liverpool. Pude ponerme las cosas más fáciles quedándome en Alemania, pero por el bienestar competitivo busqué un proyecto más que un realidad. El medio plazo, más que el corto. Es curioso por otro lado, que en un partida que hice con el Atleti en este mismo juego, tras dos finales perdidas ( muy real, sí) llegué a coronar tres orejonas seguidas pasados los años y casi encaminar una cuarta ( la partida está en standby en semifinales). Aquí de momento me he puesto muchas trabas para conseguirlas, amén de su propia dificultad, pero como he dicho, no me preocupa. Ya dije que iba a valorar más los hitos no conseguidos que los ok. De hecho creo que plantearse esta historia con estos mini retos me hace más fácil continuar enganchado a la historia, el no dejarla. Le da un aliciente especial. No sé si duraré mucho más pero de momento sigo motivado y me gustaría ponerle un cierre digno a este Multiverso. ¡Un saludo compañero y muy interesantes tus preguntas!
  3. Del partido ante el Real Madrid poco más se puede decir. Perdonamos quizá en el tiempo regular y la lotería de los penales nos pilló casi en fuera de juego, echando por tierra una remontada que, siendo sinceros, pareció más que justa. Es sintomático ver el cuadro resumen de las valoraciones del once. Mediocampo hacia atrás, excelencia. En cambio, todos los de arriba, mal partido. Podríamos centrar los tiros en Ochoa pero otros destinados a tirar del carro como Leuensberger tampoco tuvieron su día. Dicho todo esto, partido decidido en la lotería de los penales así que poco más se puede analizar más allá de lo comentado repetidamente. Una pena. Merecimos más. Respecto a la faceta ofensiva, hablas de seguir probando cosas tácticamente y obviamente, darle una vuelta a algunas titularidades, pero ¿ te has planteado tocar algo del staff técnico? Esto es, cambiar a los responsables de la faceta de entrenamiento ofensivo o variar algo los entrenamientos individuales a fin de potenciar esta área? Está claro que no es tema de generación, sino de finalización y quizá un punto de vista diferente puede ayudar a "desbloquear" esa falta de pólvora que mostramos en ocasiones. Por otro lado, si lo que comentas es que nos cuesta llegar al área, quizá lo que convenga es sobrepoblarla, esto es, jugar siempre con dos delanteros, toda vez que está comprobado que con uno solo no generamos lo suficiente. Sé que buscas eso con los extremos y falsos roles ofensivos como el de Trescuartista, pero al final ahondas en lo mismo. Que no estén, que lleguen. Y la idea es tener dos tíos ahí en el área, fijando a los centrales, uno más móvil, el otro más boya e incluso prescindiendo de los extremos y sobrepoblando, eso sí, la zona de mediapuntas para potenciar la presión en primera fase. También aumentaría el tempo, me dejaría de tanta posesión y correría, centraría más rápido,intentaría generar más aunque sea de forma más vertical para aumentar consecuentemente las posibilidades de gol. Dicho esto, ves las estadísticas individuales y joder, la faceta goleadora es tremenda, tanto de los delanteros como especialmente la de la segunda línea. Está claro que tener dos 9 que con casi 43 partidos ( incluido suplencias) y 34 partidos con un promedio de 14 goles se antoja flojo y sinceramente, viendo el ratio por partido, yo hace tiempo que habría dado más titularidades a Oehen que a Ochoa. Sé que el vasco está siendo nuestro Benzema particular ( cuando destacaba más por asistente que por rematador), pero por pura estadística Oehen marca más. Otra cosa es ya lo subjetivo, lo que aporta en general al juego. Hablo especialmente de partidos de verdad. No olvidemos que Raúl Oehen tiene sólo 19 años y para mí más margen de maniobrabilidad y aprendizaje que el vasco. Por otro lado, olvidando la tristeza europea, el equipo sigue mostrando su intratabilidad en Portugal, donde no hay obviamente rival para este Sporting salvo el Porto que puede hacernos de vez en cuando algo de competencia. Por último, tema del 9 para el año que viene. Obviamente hay que mirar atributos como remate, serenidad, desmarques, decisiones...Pero yo iría especialmente a buscar el tío más alto que encontremos y al mismo tiempo más rápido que haya en el mercado, así como cierta garantía de goleador en su trayectoria en competiciones europeas, especialmente. Incluso primando esto a que tenga 17 en remate, por ejemplo.
  4. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Ya vaticinaba yo que el Chelsea no iba a aguantarnos el enfrentamiento. Eliminatoria resuelta y a semifinales. Victoria, especialmente la de la vuelta, con cierta capacidad intimidatoria por la gran solvencia defensiva del equipo. Me recuerda un poco aquel Liverpool de Klopp al que no podías meter mano en su portería por la solvencia individual y sacrificio colectivo, para luego matarte en contras definitorias. Aquí más sustentados en la posesión, aunque veo que ellos generaron mucho pero con poca claridad. Da gusto partidos así cuando ves casi toda tu línea de defensa con números verdes. Menudo varapalo de la Premier en Champions y gran cuadro de semifinales. Lo del Madrid y Bayern está muy igualado, pues ambos pasaron apuros de verdad para salvar sus eliminatorias. En cuanto a nuestro duelo, pues sentimientos encontrados. Sobre el papel, nos veo favoritos y veo goles de Smith Rowe y, por supuesto, Azón.
  5. Octubre y Noviembre se nos hicieron bola. Mala racha esa en la que peleamos con los equipos de la zona alta y media y no fuimos especialmente solventes a domicilio. Preocupan un poco las goleadas, son muchos goles en demasiados partidos, independientemente del rival. Es normal que un PSG te casque 4, pero no tanto que lo haga un Toulouse, que te meta 2 el Metz...Ahí se nos están escapando muchos puntos y todavía no estamos dando con la tecla en la transición defensiva. Miras los stats y ves que algo falla, tanto a nivel colectivo como a nivel individual, pese a que leo que ves brotes verdes en algunos casos. ¿ Convendría darle una vuelta de tuerca a la táctica o consideras que es un tema de aprendizaje y que los nuevos aportarán esa solidez que buscamos? Al respecto, ¿ solemos cambiar planteamiento en partidos a domicilio o nos mantenemos tácticamente con el mismo ideario independientemente del rival y lugar? Por otro lado, seguimos con la Kofi-dependencia, aunque parece que el bueno de Perisic puede ser un gran revulsivo. Cuidemos a nuestro 9 que como tenga mala suerte con las lesiones lo vamos a pasar mal. Vaya temporadón se está marcando Chabod.
  6. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME MUNDIAL USA 2026 ITALIA, NUEVA CAMPEONA DEL MUNDO La selección italiana comandada por Eusebio Di Francesco se alzó con el título de Campeona del Mundo en el Mundial de 2026 celebrado en EEUU. El equipo azzurro se impuso en la final a la Argentina de Mauricio Pellegrino y Paulo Dybala, máximo goleador del campeonato con 8 dianas. La gran final, celebrada en el Los Angeles Memorial Coliseum de la ciudad de Los Ángeles, fue un partido disputadísimo que se resolvía en el minuto 100 de la prórroga gracias a un penalti transformado por el veterano Alberto Cerri ( Bournemouth). Máxima igualdad durante los 90 minutos, marcados por la expulsión por doble amarilla del argentino Rodrigo di Fulvio ( San Lorenzo) en el minuto 53 y que acababa el tiempo regular con empate a 1 con goles de Lividini ( Roma) y Paulo Dybala ( Arsenal Fc) . En la selección italiana habían cuatro ex jugadores de Carlo Landinotti: Luca Savi, Pier Mereu y Daniele Verde, los tres titulares indiscutibles; el cuarto fue Andrea Conti, que salió como suplente en la gran final. En la parte argentina, David Barbona disputaba unos 20 minutos en la gran final. Italia consigue así su 5º Mundial de su historia, 10 años después del último cosechado ( 2006) e igualando la marca histórica de Brasil con 5 títulos. UN MUNDIAL CON SORPRESAS Y DECEPCIONES La Fase de Grupos apenas trajo consigo sorpresas. Todos los favoritos consiguieron el pase a la siguiente ronda menos el anfitrión, EEUU, que caía en el Grupo A frente Francia y Uruguay y, especialmente, la selección de Inglaterra, eliminada a las primeras de cambio en el Grupo C con México y Paraguay. El desastre mundialista, le costaba el puesto a Luís Enrique como seleccionador. Su sustituto sería Ronny Deila, que abandonaba el Arsenal FC. Jürgen Klopp dimitía de su puesto como seleccionador español y recogía el testigo Marcelino, flamante campeón de liga con el Villarreal. España caía demasiado temprano tras caer derrotada con estrépito ante Portugal. Gales se quedó en cuartos tras su machada con la pasada Euro. Eliminó contra todo pronóstico a la selección charrúa para luego caer con sorpresa ante México que en la fase anterior se había cargado a Alemania. Brillante el Mundial de los Tricolor, alcanzando la semifinal. Dos ex pupilos de Landinotti fueron elegidos en el once ideal del Mundial, curiosamente en los dos laterales: Andrea Conti y Luca Savi.
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    INFORME EUROPA RESUMEN TEMPORADA 25-26 Repasamos a continuación qué sucedió en las principales ligas y competiciones europeas en esta temporada 25-26, con la única excepción de la Liga Inglesa. EREDIVISIE CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: PSV (Ruud Van Nistelrooy) Subcampeón: Vitesse (Hank Fräser) Descensos: Sc Cambuur Ascensos 25-26: AZ y Heracles Revelación: Vitesse (Hank Fräser) Decepción: Feyenoord (Dirk Kuyt) Máximo Goleador: Bojan Gligovic (Sparta) – 18 goles MVP Torneo: Mohamed Sadi (ADO Den Haag – 7.49 KNVB Cup: FC Utrecht (FC Twente) Johan Cruyff- Schaal: Feyenoord (FC Twente) LIGUE I CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Mónaco (André Villas-Boas) Subcampeón: Olympique de Lyon (Bruno Genésio) Descensos: Nantes, Caen y Troyes Ascensos 2025-26: Nancy, Angers y Auxerre Revelación: Olympique de Lyon (Bruno Genésio) Decepción: Nantes (Julien Sablé) Máximo Goleador: Reinaldo Amantini (Brest) – 20 goles MVP Torneo: Bernardo Silva (Mónaco) – 8,22 Copa de Francia: Mónaco (Rennes) Copa de la Liga: Mónaco (Lyon) Trofeo de Campeones: PSG (Toulouse) LIGA ZON SAGRES CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Fc Porto ( Marco Silva) Subcampeón: Benfica ( Carlos Pinto) Descensos: Belenenses y Oliveirense Ascensos 2025/26: Leixoes y Gil Vicente Revelación: Vitória de Guimaraes (Ricardo Costa) Decepción: Boavista( José Gonçalves) Máximo Goleador: Tiago Palva ( Moreirense) –19 goles MVP Torneo: Carlos Nuñez (Porto) – 7,68 Copa de Portugal: Sporting de Braga( Sporting de Portugal) Taça de la Liga: Boavista (Benfica) Supercopa: Vitória de Guimaraes (Benfica) LA LIGA CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Villarreal CF (Marcelino) Subcampeón: Valencia CF (Gary Neville) Descensos: Deportivo, Real Sociedad y Numancia Ascensos 2024/25: Tenerife, Mallorca y Getafe Revelación: Villarreal CF (Marcelino) Decepción: Athletic de Bilbao (Ernesto Valverde) Máximo Goleador: Thomas Conechy (Villarreal) –24 goles MVP Torneo: Jorge (FC Barcelona – 7,67) Copa del Rey: FC Barcelona (Málaga) Supercopa: Valencia CF (Celta de Vigo) SERIE A CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Juventus (Phillip Cocu) Subcampeón: Inter de Milán ((Rodolfo Arruabarena) Descensos: Perugia, Sampdoria y Empoli Ascensos 2025/26: Vicenza, Pescara y Torino Revelación: Juventus (Phillip Cocu) Decepción: Roma (Leonid Slutskyi) Máximo Goleador: José (Juventus) –19 goles MVP Torneo: Daniele Rugani ( Juventus) – 7,70 Tim Cup: Ac Milan (Atalanta) Supercopa IT: Inter de Milán (Juventus) BUNDESLIGA CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Borussia Dortmund (Peter Stöger) Subcampeón: Bayern de Múnich (Massimiliano Allegri) Descensos: Ausburg y HSV Ascensos 2025/26: Ingolstadt, Düsserdorf y Mainz Revelación: Hoffenheim (Julian Nagelsmann) Decepción: VFB Stuttgart (Urs Fischer) Máximo Goleador: Erling Haaland (BVB) –20 goles MVP Torneo: David Alaba ( Bayern de Múnich) – 7,63 DFB Pokal: Bayer Leverkusen (Köln) DFL Supercopa: Borussia Dortmund (Hoffenheim) UEFA CHAMPIONS LEAGUE ROAD TO FINAL 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Mónaco (André Villas-Boas) Subcampeón: Tottenham Hotspur (Mauricio Pocchetino) Máximo Goleador: Oliveira (Sporting CP ) – 8 goles MVP Torneo: Bernardo Silva (Mónaco ) – 7,65 UEFA EUROPA LEAGUE ROAD TO FINAL 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Borussia Dortmund (Peter Stöger) Subcampeón: Inter de Milán (Rodolfo Arruabarena) Máximo Goleador: Félix Low (Fc Barcelona) – 11 goles MVP Torneo: Edoardo de Luca (Inter de Milán ) – 8,03 UEFA YOUTH LEAGUE ROAD TO FINAL 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Köln Subcampeón: Hoffenheim Máximo Goleador: Raúl Riberio ( Benfica) – 7 goles MVP Torneo: Florian Fromont (Manchester United) –8,28
  8. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Nos cuesta a domicilio. Es normal. Y más cuando en la mente de los jugadores ya se está pensando en la próxima temporada al cumplir los objetivos de esta. Notable debut en Italia, donde hemos impuesto una dinámica positiva de resultados y hemos comprobado que, con algunos ajustes defensivos, podremos aspirar mínimo al play off. Entiendo que habrá poco dinero, pero ¿ atacaremos el mercado de libres? ¿ Se prevén muchas incorporaciones o refuerzos de forma quirúrgica?
  9. Mira que manera de gafar al bueno de Ansu. En el anterior post te decía lo poco que se lesionaba y toma, 2 semanas. Mejor me callo para la próxima vez. Temporada para enmarcar con el único lunar de la Copa del Rey, el regalo de consolación que debía llevarse Tito Floren si no querían llamada amenazante a las oficinas de Sigames ( están enfadados con todos, así que con uno más tampoco se iba a notar...) Liga, otra vez Champions y con más mérito si cabe que el año pasado con ese equipo 100% canteranos. A Louis Van Gaal le caería una lagrimita de ver esto. Brutal el apartado defensivo, por fiabilidad de todos los jugadores y especialmente la aportación ofensiva de los dos laterales. Gavi, sin duda, jugador del año. Yamal se puso las pilas y se cuajó un final de temporada espectacular. Qué aportación ofensiva más brutal para un extremo. ¿ Dónde estará el techo de este chaval? ¿ Aparece en las quinielas de Balón de Oro? ¿ O eso es territorio Fati? En este Universo Ansu se ha convertido en lo que todo culé vislumbró cuando apareció en escena. Lo mismo podría decirse de Ilias, la gran revelación de este año. Menudo descubrimiento ese. Con los dos extremos, 47 goles y 34 asistencias. Es sencillamente brutal. Para las defensas tiene que ser dificilísimo parar esto. Suerte con el reto autoimpuesto para la próxima temporada. Si te soy sincero, está claro que Gavi es insustituible, pero yo hubiera vendido a Fermín. Tenemos su posición más que cubierta. ¿ 320M? ¿Entiendo que hubiera sido el fichaje más caro de la partida, no?
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    RESUMEN MULTIVERSO CARLO 10º TEMPORADA 10º temporada de review del Multiverso con Landinotti y primera en Inglaterra: Leer otras reviews 1ª temporada - 2ª - 3ª - 4ª - 5ª- 6ª - 7ª- 8ª - 9ª Leyenda que rige este multiverso: CARLO LANDINOTTI · TRAYECTORIA ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) RETIRADO REAL ANCELOTTI: ( Efemérides) Mientras que en este Universo, Carlo Landinotti aterrizaba en Liverpool, Real Carlo lo hacía en el Everton, fichando por el equipo toffe en diciembre de 2019 y tras su mala experiencia en Napoli. La situación evertonian era dramática. Habían echado a Marco Silva, su anterior entrenador y el equipo coqueteaba con los puestos de descenso ( las similitudes con nuestra partida, curiosas, con un Liverpool echando a un entrenador luso y cerca de los puestos de abajo). Tras su llegada en el mercado de invierno, su impacto fue más mediático que deportivo, pues por el mal estado de forma de algunos jugadores claves y las lesiones, apenas pudo dejar al equipo en la zona media baja de la tabla. Para la siguiente campaña, la 2020-21, las expectativas se dispararon tras la llegada de jugadores importantes como Allan, James Rodríguez, Doucouré y se conseguían buenos resultados que aupaban a los Toffees a lo alto de la clasificación. Pero todo sería un espejismo. De nuevo la baja calidad individual del equipo, junto a las continuas lesiones del que venía a ser su jugador contexto, James Rodríguez, acabaron con el club en 10º posición y sólo 59 puntos. Por el camino, obtendría pequeños éxitos como ganar en el campo del Arsenal o Totteham o incluso romper el maleficio de Anfield ganando a los reds en su casa, algo que no pasaba desde hacía 20 años. Carletto disputaría 67 encuentros con el Everton, con 31 victorias, 14 empates y 22 derrotas, sin títulos y con la etiqueta de no saber contar con los jóvenes de la cantera, abusando de su confianza en la veteranía que no siempre le respondió. Ese verano de 2021 se marcharía del Everton para volver, en su segunda etapa, al mando de un Real Madrid con el que haría historia. RESUMEN MULTIVERSO CARLO STATUS DEL RETO * Ver reglas del reto Cerramos con la temporada 25/26 ( 10º de esta partida) nuestro primer año en Inglaterra donde, obviamente, tenemos todo por conseguir todavía: De momento, hemos mejorado el ratio de victorias en Premier League de RealCarlo con un 61%, vs el 54% que obtuvo con sus experiencia en Chelsea y Everton. Próximos Posts: Resumen Ligas Europeas + Mundial 2026
  11. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    RESUMEN TEMPORADA PREMIOS Y MENCIONES RED 25-26 Debut agridulce en Inglaterra para Carlo Landinotti y su renacido Liverpool. Se cumplió con creces el principal objetivo ( volver a Europa) con esa plaza fija en la próxima edición de la UEFA Champions League, pero se estuvo tan cerca de hacer algo grande e histórico que no puede evitar desdibujarse una mueca de disgusto en la afición y plantilla de este Liverpool. Una Premier que le es tan esquiva ( última ganada en 1989-90), una FA Cup que estuvo tan cerca, pero sin duda un salto cualitativo importante de este equipo que ha ganado en competitividad pero quizá pagó el pato de no estar acostumbrado a estos momentos del ko, cuando todo el trabajo de una temporada está en juego. Dicho sea esto, notable temporada en cuanto rendimiento de los jugadores, también de la cantera ( a nivel individual porque en lo colectivo no ha sido un buen año como veremos) y cómo no, la emergente figura de Landinotti en Inglaterra, una liga que muchos pensaban le venía grande. Presentamos a continuación premios, menciones recibidas por miembros del plantel red y también algunas noticias interesantes acontecidas este final de temporada. Rui Vitória con su triplete fue elegido merecidamente como entrenador del año, pero Carlo Landinotti ya supo lo que es ser elegido Mejor entrenador del mes en Inglaterra. Lo hizo el mes de Enero, quedando en 2º y 3º lugar en otros dos meses de competición. Con total justicia, Reine-Adelaide y André Silva estuvieron seleccionados en el mejor once de la Premier 2025-26. André Silva quedó como 3º máximo anotador del campeonato y también fue elegido como Jugador del Año por el Premio PFA con 29 goles en 31 partidos y una valoración media de 7,65. Anthony Martial, máximo goleador de la Premier, no sólo fue elegido jugador del año por la FWA, sino que también batió un récord histórico del United en Premier. Lo mismo hizo, por cierto, Dusan Vlaovic con el Tottenham. Andrea Lambiase, extremo zurdo italiano del Liverpool que estuvo cedido en la Real Sociedad, fue elegido 2º mejor jugador joven del campeonato. Y tiene mérito teniendo en cuenta que los vascos descendieron de categoría. David McIIlwane, delantero de 20 años de la cantera red, fue 2º máximo goleador de Championship con sus 25 goles y 5 asistencias con el Huddersfield. Apunten bien este nombre. Landinotti le quiere en el primer equipo el año que viene. Timo Werner fue elegido mejor fichaje de la temporada por la afición, mientras que Nuno Reis fue elegido mejor joven revelación. Jeff Reine-Adelaide fue elegido mejor jugador de la temporada. Todavía no entiendo porqué aparece Chambers en 2º opción. Siete jugadores red disputarán el próximo Mundial 2026 que se disputará en EEUU. Curiosamente, sólo lo hará un inglés. Más allá de Anfield, dejamos por aquí varias noticias interesantes: España ha puesto los ojos en Landinotti. Tras una desastrosa temporada, Real Madrid y Fc Barcelona cesaron a Zidane y Danny respectivamente y en ambos casos Landinotti estuvo como gran opción en las quinielas. No llegaría una oferta formal, pero sí se preguntó al técnico italiano en rueda de prensa si estaría interesado en ocupar la Casa Blanca. Carlo se limitó a contestar: “ Me siento muy honrado, pero no es el momento” Otro equipo que tiene desde hace tiempo a Landinotti en el punto de mira es el Manchester City que volvió a quemar otro proyecto echando a Hasselbaik, tanteó al técnico de Cagliari y ante su rotunda negativa, hizo un movimiento impensable: Oscar Fernández, mánager del sub 19 del Atlético de Madrid se convertía a sus 51 años en entrenador citizen. El Cagliari cambiaba de manos tras la compra del club por un consorcio liderado por Giovanni Arena, natural de Roma. RESUMEN TEMPORADA AÑO IRREGULAR EN LA ACADEMIA No fue un buen año para los dos equipos filiales del Liverpool. El Sub-21 quedó 10º ( de una liga de 12) con sólo 6 victorias en 22 partidos. Lo cierto es que pagó el pato de la extrema juventud del plantel y de la política de cesiones que ejecutó la dirección deportiva. Se cedieron a los mejores jugadores a equipos de la Premiership escocesa, Championship y League One en detrimento de la competitividad del equipo B, a menudo reforzado por el filal sub-18. En cuanto al sub-18, el equipo red lideró la clasificación del Grupo B con 5 victorias y 2 derrotas en 7 partidos, en un grupo donde destacan el filial Spur o el de los Hammers.En la siguiente fase ( Norte), el equipo quedó en 6º posición, a treinta puntos del campeón, el filial del United.
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @ansodi Sí, hemos fallado dos veces aunque especialmente sangrante fue ese partido ante el Palace. No se jugaban nada, le habíamos dado para el pelo en nuestro duelo anterior y en este partido no solo fueron mejores durante casi 50 minutos, sino que evidenciamos nuestra bisoñez y falta de costumbre de disputar partidos importantes en los que el resultado es o todo o nada. Luego está la actuación de Lafont, su portero, que salvó con una manos imposibles disparos que 9 de cada 10 veces habrían entrado, pero no podemos lamentarnos ya. Se nos escapó el tren porque le dejamos nosotros escapar. No hay más. Lo de Chambers es un tema más subjetivo que estadístico. De hecho, como verás a continuación, al lateral inglés le ha colocado la afición como 2º mejor jugador de la temporada, algo que no entiendo. Sí, ha dado 5 asistencias ( por cierto, 4 de ellas en sendos dos partidos) y reconozco que es un lateral experimentado pero viéndolo como le he visto jugar, simplemente no encaja en mi estilo. Es más defensivo y pese a ello ha cometido algunos errores groseros en la marca y ofensivamente, más allá de esos pases de gol, no ha generado ni la mitad de lo que ha hecho Nuno Reis que, tendrá 7 asistencias, pero habrá repartido centros con calidad para doblar esos guarismos. Luego viene el fallo del delantero o el acierto de la defensa o portero rival para evitar contabilizar esa asistencia. Pero por capacidad de construcción y valentía, no hay color. Por ello, por un tema meramente de entrenador y lo que veo en el campo, Chambers es un jugador perfecto para un Burnley o el mismo Palace, que le gusta estar cerradito atrás y lanzar contragolpes directos con sus laterales difícilmente pasando de medio campo. Para la temporada que viene, como apuntas, revolución en la operación salida y fichajes quirúrgicos porque, avanzándote un próximo post, esta temporada la política red de altas se resumirá en dos palabras: cartera y cantera. ¿ Alguien en el mercado con el que tenga debilidad? Sí. Dos. Uno de ellos, no lo niego, repatriar a mi querido Trent Alexander-Arnold, al que compró Landinotti en Dortmund y que sigue siendo uno de los mejores laterales diestros de Europa. Uno que, por cierto, vendría de perlas para suplir a Chambers. El otro en cuestión, no lo voy a desvelar todavía pero ya te anuncio que hubo éxito en la negociación. Te daré dos pistas: una, en este Universo ya formó parte de la plantilla red y en el Universo real, ha sido uno de los fichajes más mediáticos de los últimos años. ¿ Fácil no? ¡Un saludo compañero! @Eup Primero de todo, Bienvenido a Multiverso Carlo! Efectivamente los extremos es algo que quiero tocar en este mercado, especialmente en banda derecha. Llevamos todo el año siguiendo a varios candidatos y la marcha de De Paul y Lincoln, más las dudas físicas que nos genera Ibeh, podrían hacer que nos animemos a reforzar esta demarcación. No olvidemos que, precisamente, lo que no tenemos son especialistas en esta demarcación y eso es algo que valora mucho Landinotti en su once. Sí ,los empates nos han lastrado en la consecución del título. Especialmente los del último mes. Pero cuesta creer que estando imbatidos en toda la segunda vuelta, no nos haya bastado para llevarnos la Premier. Es tremendo eso. ¡ De nuevo Bienvenido y gracias por pasar y animarte a postear! @pepetxins Mucha rabia, sin duda, por acariciar casi con los dedos el tan deseado trofeo de Premier League. Más para este club que no lo huele desde hace taaaanto tiempo. Odio eterno al Palace, sin duda, pues nos aguaron la fiesta jugando un gran partido. Especialmente a Lafont, que se bastó el tío para destrozar nuestras ilusiones en la segunda parte, cuando todo su equipo se había venido abajo - y atrás- a aguantar como fuera el resultado. Un resultado que le daba exactamente igual. Pero ya está, toca aprender y pensar en otro año. Milinko-Savic ha sido, junto a Reis, una de las grandes sorpresas para mí. Portero muy seguro, fiable y que ha salvado goles clarísimos gracias a sus envergadura y reflejos. Respecto a los laterales es normal que tengan pocos goles, pues están más para proyectar que para finalizar. De hecho recuerdo sólo a Alexander-Arnold destacar en esto por su gran chut de media distancia ( rechaces) y alguna que otra falta directa. Sobre el tema asistencias, no me preocupa porque, viendo los partidos, veo que generan constantemente situaciones de ventaja y que o bien nuestros delanteros no lo aprovechan o bien los rivales se encargan de fustrarlos. En todo caso, es diferente por ejemplo el caso de Reis que tiene un guante en la pierna derecha y mete unas roscas perfectas y, por ejemplo, Özkara que es un carrilero potentísimo, trabajador y súper fiable, pero que no tiene esa finura con la zurda. De hecho, llevamos todo el año trabajando eso con él, para que pueda aprovechar mejor todas las veces que sube. ¿Emre Can? No lo voy a negar. Actitudinalmente me ha tocado las narices y futbolísticamente, con la llegada de Imhof y el crecimiento de Dahoud y Elton ha perdido protagonismo. Tiene 32 años, un salario brutal y acaba contrato en apenas un año. Sin obviar que es el único que siempre pone cláusula de rescisión obligatoria y no negociable en cualquier oferta de renovación. ¿ Hase falta disir algo más? Ya sois dos a los que nombráis a Barbona y atináis bien, pues es el típico veterano que entra por el ojo sólo viéndole. Trabajador silencioso, efectivo, de esos que siempre suman. Lo que pensé sería Brozovic y no fue. El argentino es el veterano que más números tiene para seguir. ¿ André Silva? Ha mejorado con creces mis expectativas. Más incluso que cuando fiché a Haaland en el BVB. No digo más. ¡ Un saludo crack!! @kensi Trabajo sin premio. No se puede decir más claro. Pero tenemos que ser optimistas y ver que ni estábamos tan mal como decía la historia y que tocando las teclas adecuadas, podemos conseguir ese premio que tanto ansía el club y su afición. En las copas, efectivamente, nuestra actuación ha sido negativa. En la Capital nos pilló demasiado en pañales la preparación y fue una lástima no poder contar con André Silva antes para sellar un pase que claramente era lo esperado, por el rival y por la competición. En cuanto a la FA estoy contigo. Fue un camino de rosas y en cuanto nos topamos con un grande, no supimos competir. Fue de largo, los 45 minutos peores del equipo en toda la temporada. Fuimos un flan atrás, no supimos sobreponernos luego al marcador y el City nos dio, literalmente, un repaso. La temporada que viene, con la Champions incluida, será un gran desafío como dices, especialmente por la carga de partidos. El objetivo es, sin duda, levantar algún título, el que sea, aunque por razones obvias la Premier es el más deseado. Revolución será, especialmente, en materia de salidas, donde prevemos varias. En cuanto a fichajes, haremos pocos, muy selectivos y lo que sí vamos a hacer es contar con cantera. Hay dos - tres futbolistas que podrían subir directamente al primer equipo. En cuanto a Can, las dudas son más por criterios futbolísticos, pero es evidente que el jugador está en una situación complicada: es mayor, tiene un contrato desorbitado para su rol en el plantel, ha perdido titularidad vs otros jugadores ( Imhof principalmente) y encima ha socavado mi confianza con tanta queja repetida durante cada mercado. Eso y que le queda un año de contrato, siendo este verano, el último traspasable. Más claro agua. ¡ Un saludo compañero! @mrgneco Yo disfrutaré el día que vea bajar al Palace a Championship, así que imagina como acabé esa última jornada. Frustrado es poco después de acabar toda la segunda vuelta imbatido. Pero no fuimos contundentes, no fuimos fuertes mentalmente y lo pagamos. No hay vuelta de hoja. La operación salida la tengo clara, efectivamente y también la entrada. De hecho, tengo marcados en rojo 5 jugadores como candidatos a los dos-tres fichajes que quiero realizar. Eso y qué canteranos van a subir al primer equipo salvo sorpresa en pretemporada. Próximamente le dedicaré un amplio informe al capítulo de altas y podréis conocer cómo trabajó el Liverpool en los despachos y qué decisiones tomó al respecto. Me preguntas por los laterales y efectivamente tocará reforzar ambos. A priori, como verás, mi intención era bucear en el mercado para reforzar ambos, pero la situación financiera, los precios altos y la competitividad del resto de equipos no van a ponerlo fácil. En la derecha tengo clarísimo que debo ir al mercado, pues los canteranos que pueden dar el nivel están todavía extremadamente verdes. En la izquierda hay un jugador que ha estado cedido todo el año y lo ha hecho bien y podría ser un valor interesante. Tenemos pensado llevarlo a pretemporada y allí decidir. ¡ Silva ha devuelto con creces la confianza que le tenías. Qué delantero macho. Me ha dejado boquiabierto en muchas ocasiones esta temporada! ¡ Un saludo crack y gracias por pasar!! @Chrysler Me gusta lo de temporada de transición. Y de hecho ese era mi objetivo. El reto era meternos en Europa ( no soñaba con la Champions la verdad, siendo realista), hacer algo de limpieza en el plantel ( plan a 2 años) y ver si el equipo se amoldaba al perfil táctico de Landinotti, así como éste al ritmo Premier. He de decir que superamos nuestras expectativas y volver a Champions es un exitazo ( respeto por ver de lo que somos capaces después de tantos años sin olerla). Obviamente, estar al final peleando por la Premier fue un premio excesivo, reconfortante para el proyecto, pero fue un bajonazo importante no conseguirlo y ver cómo se nos escapa de entre los dedos en el último suspiro. Veo al equipo, no obstante, enchufado y en la charla de final de temporada todos ( excepto Duarte y Grabara, por qué será) apostaban por pelear por la Premier la próxima temporada. Eso me motivó, pues veo un grupo hambriento, competitivo y que quiere mejorar. Es cierto que hemos tenido acierto con los fichajes. De hecho, diría que sólo han fallado Lincoln ( estrepitosamente) y Brozovic ( lamentablemente) por el que me preguntas particularmente. No ha sido un año y efectivamente prácticamente desapareció de las convocatorias de Landinotti. Principalmente por el excelente momento de forma de jugadores como Dahoud o Elton Santos que le robaron casi todos los minutos, pero también porque no ha sido el Brozovic al que estaba acostumbrado a ver. Le he visto fallar más pases que nunca por precipitación, no estar muy fino físicamente y sufrir más que nunca con el ritmo alto de la Premier League. Ha jugado incluso partidos con el sub-21 para garantizar su estado físico. Él mismo me citó para una charla sobre el mes de Febrero y acordamos que lo que convenía era dejarlo marchar y enganchar un último contrato. Se irá este verano si logramos traspasarle, pues le queda todavía un año entero. Pero sí, aciertos en los fichajes ( me gusta especialmente el de Özkara, por inglés, por que apostamos por él en una terna de varios candidatos y por rendimiento, obviamente) y por las apuestas. Ahí coloco a Nuno Reis, pues veías los stats y no daba para mucho pero fue verle jugar, tomar decisiones y ponerle por delante de todo un internacional como Chambers porque encajaba perfectamente en el contexto que buscaba, donde además se potenciaba como jugador. Siempre lo he dicho: siento predilección por los jugadores con malos stats que dan buen rendimiento. El mayor ejemplo que recuerdo, Steven Thicot, medio francés que fiché en el Southampton en League One ( Historia Forced Landing) y que nunca vendería incluso jugando en Premier League. Siempre un 7, un notable y unos stats de equipo de regional. Timo Werner. Primero decir que me encanta justo lo que dices y es precisamente uno de los grandes atractivos de una partida como esta, de Multiverso y el hacerlo con un FM antiguo, pudiendo comparar cómo ha ido en ambos universos, dónde el FM ha sido realista, dónde no... Y sí, Werner en el FM16 comienza en el Stuttgart ( de hecho, era mi 9 titular en aquella historia que dejé inconclusa con la suabos y acabé disputando 10 temporadas). En Stuttgart estuvo hasta la temporada 2017/18 en la que el Dortmund ( antes de la era Landinotti) pagaba €28M por él para apenas utilizarlo en los dos siguientes años y acabar vendiéndolo por casi la mitad ( €15,5M ) al propio Stuttgart que lo recuperaba en la 19/20 ( suena ésto a cláusula de recompra). Buena temporada haría con 11 goles en 31 partidos llamando la atención del Bayer Leverkusen que pagaría la friolera de €34,5M por él en la 2020/21 siendo un habitual de Roger Schmidt en las 5 partidos que anduvo en el equipo de la Aspirina. Luego Schmid se iría a entrenar a la Selección Alemana y el jugador dejaría de contar para el técnico belga Hein Vanhaezebrouck, que venía de hacer campeón al Gante y sigue siendo entrenador del Leverkusen. Aprovechamos un momento de bajón y de confianza en sus cualidades, para hacernos con un delantero diferencial. Y sí, tengo bien presente la campaña que se montó contra él y, además de los motivos que indicas, por que siempre le quedó la etiqueta de piscinero, por un penal que provocó ante el Schalke siendo jugador del Leipzig, el equipo más odiado en Alemania después del Hoffenheim. Fue un jugador que siempre me gustó, pero que quizá no eligió bien marchándose a un club como el Chelsea. En Liverpool le vamos a tratar mejor En cuanto a su compañero de ataque, André Silva, su rendimiento me ha sorprendido gratamente. Llegamos a él descartando a otros y de hecho le fichamos casi en el cierre de la ventana de traspasos, desesperados por encontrar un nueve que aprovechara de verdad lo que generábamos. En el mundo real siempre había leído cosas buenas de él, incluso recuerdo que le llegaron a tasar como el próximo Cristiano ( las hipérboles comparativas de la prensa, más asociadas al "sujétame el cubata" que a criterios objetivos) y sonar para Atlético de Madrid y, si no me falla la memoria, también del Real Madrid. Al final no dio tanto rendimiento pero siempre ha sido un delantero que sabe jugar, marcar y ofrecer un rendimiento aceptable. En este Universo, eso sí, ha hecho un primer año espectacular en todos los sentidos. Por último, tema Barbona. Me gusta especialmente que le nombres porque este tipo de jugadores me encantan. Veteranos de guerra, con calidad en arrobas y que, sin hacer ruido, hacen su trabajo, suman y son un valor importante para las rotaciones e incluso momentos importantes. Un disparo suyo al larguero tuvo la Premier este año en el minuto 90 y pico y me quedo con que es un jugador más que útil para los momentos difíciles. Estoy contigo que este tipo de jugadores siempre son necesarios y que suelen abundar en los ciclos de equipos ganadores. Era de hecho lo que buscaba con Henderson y su renovación o con el fichaje de Brozovic. Está en duda en la planificación por un tema financiero ( próximamente verás que estamos situación controlada pero ajustada) y cualquier traspaso importante de jugadores no titularísimos va a ser estudiado. Pero te avanzo que, a poco que pueda, es de los veteranos que siempre querría tener en mi plantilla. ¡ Un gustazo charlar contigo como siempre! ¡ Terminada la temporada, vamos con algunos resúmenes antes de empezar con el nuevo curso..!
  13. Viggo ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Pero si este Genoa también sabe fichar veteranos....Me gusta esa incorporación de Schlotterbeck. Lo cierto es que a sus 30 años está en un punto de madurez interesante. Ha perdido agilidad, pero sigue siendo un central inteligente, duro y agresivo. Ideal para el Calcio. En cuanto al fichaje estrella, el chico maravilla Lanzi, sobre el papel, pinta muy bien. Rápido, técnico, buena personalidad, habilidad en el uno contra uno y de perfil asociativo. Ahora tendrá que ganarse los galones en el campo, porque Zefi con menos de la mitad de su sueldo ya le lleva unos buenos goles de ventaja. En lo económico mucho ojo con el tema salarial. Estamos rozando el techo recomendado. Quizá habría que ir ahorrando algo con cesiones como con jugadores como Tofanari ( que apenas ha jugado), Fazzini, Mango... Sobre la deuda, me temo que hasta verano poco podrás hacer. Luego vendrán los ingresos por TV ( dependiendo de si alcanzamos plaza europea o no), los ingresos por puesto en Serie A, pero está claro que tocará vender y mucho, máxime con las renovaciones que podrían tocar hacer con algunos jugadores. Eso, o lo que dices claro, dejar que el marrón se lo coma otro. El arranque de Lanzi, prometedor. Metimos mucha pasta ahí entre fichaje y salario, pero el chaval está dando trazas ya de buen jugador.
  14. La liga comienza a teñirse de blaugrana. Ahora solo nos queda derrotar otra vez en Liga al Madrid y la tendremos casi en el saco. De Champions, ganar al Liverpool tiene un meritazo tremendo y vislumbro que vamos a llegar otra vez muy lejos en la competición. Luego pasará lo que pasará, pues ganarla no sólo depende de jugar bien, marcar goles bla, bla, bla...Pero lo cierto es que el equipo va como un tiro, rotaciones incluidas. Marcamos siempre y lo hacemos con regularidad. Además defensivamente seguimos imponentes. En lo individual, varios apuntes: ¿ Crees que podemos mejorar la cuenta anotadora de Lamine? Lo de Ilias es de una efectividad espectacular. 10 goles y 6 asistencias, siendo además nuestro mejor regateador... Enorme Cuenca en su faceta goleadora. ¿ Todos a balón parado? Es brutal lo de Ansu Fati en esta partida con las lesiones. Apenas hay historial médico suyo, ¿no? Ya puedes felicitar al servicio médico o el equipo de preparadores. Por cierto, foto actual del staff del primer equipo. ¿ Internacional o hay mucho adn Barça?
  15. Pretemporada muy ilusionante, la verdad. Nivel ascendente claramente en lo futbolístico, pero plantamos cara a todo un United y ganamos con solvencia a dos equipos muy competitivos, especialmente la Dea, todo un equipo de autor ( ¿sigue Gasperini?) Nos gastamos el dinero para dar el salto competitivo que necesitaba el equipo. Yoro es un gran fichaje, una inversión importante para nosotros, pero es una incorporación estratégica: soluciona un problema ( zaga), lo hacemos con un jugador joven ,con proyección y al mismo tiempo experiencia; y mandamos un mensaje a nuestros rivales: no somos ya un equipo vendedor sin un proyecto creado para ganar. Me ha sorprendido un poco sus atributos físicos ( me lo imaginaba algo más rápido y ágil, la verdad). El rumano me gusta también. Buen encarador, perfil técnico, buena personalidad. Echo de menos algo más de punta de velocidad pero estoy seguro de que crecerá mucho con minutos y regularidad. Casi podría decirte lo mismo de Kao, perfil muy ofensivo para ser carrilero, pero parece tener gran inteligencia táctica para la toma de decisiones. Me gusta ese 16 en valentía y atributos como anticipación, trabajo en equipo, sacrificio...Le veo subiendo y bajando hasta quedarse sin aire. A entrenarle bien y que siga creciendo. Veo que a sus 19 años ya ha sido 5 veces internacional con Croacia y eso son cosas mayores. Gran trabajo en los despachos, especialmente por la operación salida. SAlieron todos los que queríamos que salieran, revalorizamos su valor y obtuvimos unos buenos ingresos.
  16. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Iba a decir que ese duelo en copa contra la Juve me daba pavor y zasca, victoria y encima a lo bianconero, marcando el gol de la victoria en el último minuto. Bien por Smith Rowe, pues ya son varios los puntos directos que nos ha dado el inglesito en su primera temporada. Parece que le gusta aparecer en los momentos claves. Lo de Europa este año, lo que hemo dicho, pinta a evolución importante. Ver a la Roma ahí arriba en la clasificación internacional frente a la historia ( Real Madrid) y el dinero ( Inglaterra), debería llenarnos de orgullo, máxime siendo un proyecto deportivo económicamente sostenible. Es tremendo ver que el otro italiano está está el 18º puesto mientras que el Inter apenas sabe por dónde están yendo los tiros este año. Mira que caer eliminado ante el Celtic... Muy real lo del Leipzig ante mis queridos colchoneros, pero menudas sorpresas se han dado en esta previa. Iba a decir que no nos fiemos de los turcos, pero claro, luego les metemos 3 en su casa con un Azón espectacular para luego rematarlo todo en casa, así que.. El Chelsea va a ser un rival durillo pero sinceramente veo a esta Roma más hecha. Mis apuestas: Real Madrid, Bayern de Múnich, Fc Barcelona.
  17. África se calienta. Terrible y ejemplificante el caso de la Mina de Cobre Kolwezi, desmontando toda una comunidad por los intereses económicos de un extranjero que sólo mira ese mapa aéreo y le importa los balances positivos. Menudo contexto para ir a jugar un partido de fútbol, algo tan intrascendente para gente que se está quedando sin casa mientras probablemente la explotan laboralmente. Pero menudo altavoz es este del balón para hacerse escuchar, pese a que estos niveles, posiblemente el eco de lo que esté allí pasando, se disipa tan sólo con mirar al otro lado. Como decíamos en días anteriores, algo se está cociendo lentamente en el país y cada vez costará más mirar al otro lado y evitar que todo esto salpique directa o indirectamente a Fern y sus jugadores. Y chapeau por ellos, porque todo este contexto de momento no está afectando. Debut excepcional en Copa y todo parece indicar que tenemos al equipo en bloque preparado para todo y mentalizado para poder ganar a cualquiera. Ese ha sido el gran logro de Fern en estos meses: hacer a todos creyentes de que se puede con todo y se puede pelear contra quién sea. ( A ver si al final te van a agarrar los manifestantes como símbolo, por muy extranjero que seas) Brutal, por otro lado, el calendario liguero. Muy NBA con esa doble jornada entre semana. E igualmente brutal nuestro arranque, imbatidos y con una pegada inalterada que nos ha permitido doblegar con saña a todos nuestros rivales. Mukendi sigue mereciendo cada dólar gastado en su renovación. Se ven hechuras de equipo que va a pelear por el ascenso.
  18. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Está dura la competición como preveíamos, pero el equipo ha mostrado una cara super competitiva, demostrando que había mimbres más mucho más ir acumulando derrotas. Buenísimos resultados, especialmente a domicilio, donde nos mostramos muy serios y competitivos. Menos mal que marcamos con regularidad ( ningún partido nos hemos quedado sin anotar creo), porque la defensa sigue siendo un poco el talón de Aquiles. Qué típico del FM que el colista de turno o aquel que lleva tropecientos partidos sin ganar venga y haga el partido suficiente para robarnos un sueño. Nos quedamos cerquita en nuestro camino para el playoff de ascenso, pero se ha reforzado la moral de un bloque que estaba demasiado acostumbrado a perder. Para el año que viene el debe es mejorar la defensa. Igual la llegada del prometedor cancerbero ayuda, pero en ligas así, se comienza ganando desde atrás.
  19. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    RESUMEN INDIVIDUAL 25-26 ANÁLISIS PRIMER EQUIPO RESUMEN TEMPORADA PORTERÍA Vanja Milinkovic Savic - FIABILIDAD - Como me ha pasado siempre en los equipos en los que ha aterrizado, el portero que partía como titular a mi llegada ha sido sorpresa positiva. Es un gran portero, muy fiable, excelente en el juego aéreo y en el uno contra uno. Es muy grande y tiene grandes reflejos. Le he visto manos casi a bocajarro que me han impresionado. SEGUIRÁ Kamil Grabara - DESCONECTADO- Ha jugado apenas 3 partidos por sus continuas quejas por no ser titular y reclamos para irse transferible. Sinceramente le aguanté para tener un portero backup pero Savic no se lesionó nunca y lo jugó casi todo. Iba a darle todas las Copas pero su actitud no ha hecho más que sentenciar su futuro aquí. Prefiero dar su plaza a uno de los varios guardametas canteranos que suben pisando fuerte. NO SEGUIRÁ ( Transferible) RESUMEN TEMPORADA LATERALES Calum Chambers - PROFESIONAL - La aparición de Nuno Reis le restó minutos, pero ha jugado 21 partidos cumpliendo como el defensor que es. Jugador profesional, trabajador, gran marcador. Ha cometido algunos errores por exceso de confianza pero ha sido importante en la rotación. No obstante, la edad, por el hecho de que acaba contrato en dos años y que no cumple con el rol de lateral completo ( ofensivamente es nulo), se le va a buscar una salida. NO SEGUIRÁ ( Transferible) Nuno Reis - REVELACIÓN - Apareció en pretemporada y acabó jugando todos los partidos importantes. Carrilero completísimo, defensivamente impasable y ofensivamente con un pie derecho excelso. 7 asistencias de gol y un crecimiento a lo largo de la temporada brutal. Sólo le vi cometer un error grave y fue en el último partido de la temporada, el más importante. No obstante, es un jugador clave para el esquema Landinotti. 3 jugador de la plantilla que más entradas ha ganado, con 93 pases clave. SEGUIRÁ Rubén Duarte -DESCONECTADO - Acabó con buena nota promedio pero apenas jugó 11(3) partidos porque es un jugador tan limitado ofensivamente que condiciona el juego colectivo. Defensivamente tampoco es el mejor marcador de nuestra defensa. Además comienza a vislumbrarse su declive físico. Le queda un año de contrato, 30 años y una ficha desorbitada. Claro clarinete. NO SEGUIRÁ ( Transferible) Furkan Özkara - INCOMBUSTIBLE - El gol vende y está claro que André Silva se llevará todos los elogios como mejor fichaje del año, pero este tipo le tiene robado el corazón a Landinotti. Le queda mucho por mejorar ofensivamente ( apenas 3 asistencias), pero es un carrilero profundísimo, durísimo en defensa, que trabaja incansablemente, que tiene además uno contra uno y destaca por ser el mejor realizando entradas de todo el equipo. Un seguro en la banda izquierda. SEGUIRÁ RESUMEN TEMPORADA CENTRALES Ivan Perdijic - KÁISER - Ya le entró por el ojo a Landinotti desde el minuto 0 y ha devuelto la confianza con creces. Central seguro, fuerte, contundente, impasable por arriba. Es algo atolondrado con los pies, pues es demasiado expeditivo. Pero es el tipo de guerrero que te llevarías siempre contigo a cualquier batalla. SEGUIRÁ Nico Elvedi - LÍDER - Llegó en Enero y tardó apenas un partido en imponer su reinado. Es el tándem perfecto a Perdijic pues aúna lo mejor del croata ( poderío aéreo, fuerza, contundencia) con un trato exquisito de balón. La salida desde atrás ha mejorado con él ostensiblemente. Tiene un pase largo que debemos explotar más la próxima temporada. SEGUIRÁ Vukasin Jovanovic - CORRECTO - Hasta la llegada de Elvedi era la pareja habitual de Perdijic. Acabó perdiendo su sitio por varias razones: demasiada agresividad ( que le valieron dos rojas y 6 partidos de sanción), cierta lentitud en el repliegue y, simplemente que jugadores como Mitchell le han comido la tostada. 30 años, acaba contrato en 2027, así que... NO SEGUIRÁ ( Transferible) Akinwale Mitchell - PROMETEDOR - Le he dosificado con cautela, pues apenas ha disputado 11 partidos esta temporada, pero ha demostrado estar preparado para la titularidad. Rápido, ágil, buen marcador, algo lento de cintura, pero en crecimiento. El año que viene plaza fija en el primer equipo SEGUIRÁ RESUMEN TEMPORADA MEDIOCENTROS Y VOLANTES Cevdet Cengiz - CARÁCTER - Año de crecimiento el suyo. Pasó de ser revulsivo a casi titular. Jugando casi siempre como 5, su mejor versión está un paso por delante, como interior de ida y vuelta, por su capacidad de presionar arriba, su inteligencia en las faltas táctica y su buen rango de pase. Es muy parecido a Imhof, lo que nos da una gran versatilidad. Encima, me ha sorprendido como llegador desde atrás. 3 goles incorporándose arriba en segunda línea. SEGUIRÁ Bernhard Imhof - SEGURIDAD - Le cambió la cara al equipo como 5 por la seguridad y fiabilidad que transmite. Trabaja incansablemente, siempre está bien colocado. Ha brillado más defensivamente, pues todavía se está aclimatando al ritmo Premier. SEGUIRÁ Emre Can - TODOTERRENO - Tengo serias dudas con él. Es capaz de cosas muy buenas ( polivalencia, fuerza física, capacidad de llegada), con otras no tan buenas ( falta de contundencia defensiva, discontinuidad en el juego). Si a eso le sumas sus continuas quejas extra deportivas, me hacen seriamente plantear su venta. Acaba contrato en 2027 y tiene la ficha más alta. En caso de venta, con 32 años recién cumplidos, es ahora o nunca. EN DUDA (Transferible) Jordan Henderson - JUBILADO - 4 partidos ha disputado el gran capitán cuyo declive físico es evidente. Pero no está pensando en retirarse y creo que su labor con los más jóvenes ha finalizado. Quiere irse y yo no se voy a impedir. Acaba contrato este verano así que espero que tenga suerte eligiendo destino. NO SEGUIRÁ ( Fin de Contrato) Mahmoud Dahoud - REENCARNADO - Empezó fatal. Lejísimos del nivel que esperaba y acabó siendo casi indiscutible en el once. El cambio al 4-3-3 le benefició y como interior más ofensivo fue un bisturí en defensas rivales por su capacidad de recibir, girarse y meter un paso de quince metros a la espalda rival. Werner fue su mejor socio y pese a que sólo se quedó con 4 asistencias, en realidad fue el mediocentro más determinante con 72 pases claves. SEGUIRÁ Elton Santos - PROTAGONISTA - Cómo le he visto crecer al caboverdiano. Empezó de forma tímida, con pases seguros, sin arriesgar demasiado pero mostrando su capacidad para aguantar y proteger la pelota. Acabó liderando el ritmo del encuentro, siendo el que le pone la pausa al vértigo, quién siempre abría el campo para regenerar la jugada y, encima, descubrirse como un gran último pasador. Su alianza con André Silva, de amor a primera vista. 6 pases de gol y gorra de Capitán al mando. SEGUIRÁ Elliott Harris - FLUORESCENTE - He de decir que me ha decepcionado un poquito, quizá por las expectativas que había depositado en él, aunque luego ha cumplido con buena nota viendo sus cifras ( 7 goles, 6 asistencias, 85 pases clave, 7,25 de nota media). Ha tenido algunos problemas con las lesiones y el hecho de prescindir de la mediapunta le ha hecho probarse en otras demarcaciones como la de falso extremo zurdo o como segundo punta. En ambas le he visto brillar a rachas, haciendo cosas muy buenas y algunas intrascendentes. Me da la sensación de que todavía no se ha definido pero que tiene algo escondido que debo explotar. SEGUIRÁ RESUMEN TEMPORADA EXTREMOS Victor Ibeh - FRAGILIDAD - Las lesiones no le han permitido volar y se ha notado mucho en su ritmo competitivo. Es de lejos el extremo más encarador ( 5,47 regates por partido), en carrera es imparable y tiene muy buen criterio eligiendo pase y momento. Sigo viéndole como un recurso perfecto para desbloquear defensas tupidas. SEGUIRÁ Jeff Reine-Adelaide - ESTRELLA - El hombre 10, el que lo hace todo bien. 17 goles, 13 asistencias y 8 MVP. Sólo con eso queda claro su talante. Pero le sumas que con 465km es el que más distancia ha recorrido o que atesora 157 pases clave ( el líder en esta stat), 96 entradas ganadas o 4,27 regates por partido y tienes a un jugador maravilloso, determinante, comprometido. Sin ser un extremo puro, se basta para condicionar todo un ataque. SEGUIRÁ David Barbona - EXPERIENCIA - Me ha sorprendido gratamente el argentino pues con 4 goles y 11 pases de gol en 21(9) partidos, su aportación ha sido determinante. Sin hacer ruido, ha sumado en todo, especialmente en ataque, por su zurda de oro y su experiencia.98 pases clave. Está en un momento dulce a sus 31 años, tiene un ficha importante y acaba cntrato en 2027. Por rendimiento me lo quedaba, por situación/status, me genera dudas EN DUDA (Transferible) Rodrigo de Paul - DESCENDENTE - He de decir que, en la primera vuelta, me sorprendió gratamente como extremo. No tiene la capacidad de desborde ni la punta de velocidad, pero sí es punto físico de brega y capacidad asociativa que nos funcionó a la perfección hasta que una lesión de 4 semanas le frenó en seco y la aparición de Werner le opacó. Con 32 primaveras, acaba contrato este mes de junio y ya se la ha comunicado que su tiempo en Anfield acabó. NO SEGUIRÁ ( Fin de contrato) Lincoln - DECEPCIÓN - Apenas 18 partidos, mucha intrascendencia. No es un extremo pues sólo quiere jugar como mediapunta y por carril central. Es el típico brasileño talentoso, de buen físico pero mala cabeza. Se intentó traspasarlo en invierno y no se pudo, pero de este verano no pasa. Es la primera vez en mi carrera que propios compañeros se quejaban de que le diera minutos y la titularidad en un partido. NO SEGUIRÁ ( Transferible) RESUMEN TEMPORADA DELANTEROS ANDRÉ SILVA - MAYÚSCULO - 29 Goles, 10 asistencias, 115 pases clave, 357 km recorridos ( 3º en la lista tras Adelaide y Özkara)... Es que es un delantero brutal. Y mira que tuvo alguna rachita de 4-5 partidos sin olerla y fallando cosas claras. Remata lo que sea, no para de moverse, se asocia bien, por arriba es buenisimo anticipándose...Lo tiene todo. Una sorpresa su rendimiento. Tiene un hambre voraz. SEGUIRÁ Stephen Clair - CUMPLIDOR - Otro parecido a Harris, aunque estoy muy contento con su aportación. 12 goles en 19(10 partidos) no es mala cifra, pese a que sufrió también una lesión de casi 4- 5 semanas esta temporada. Es habilidoso, vertical y trabajador. Le falta un puntito de magia pero como fondo de armario es un atacante de lujo. Encima canterano que siente y llena la camiseta de trabajo, esfuerzo defensivo y carácter. SEGUIRÁ Timo Werner - REVOLUCIÓN - Qué rabia esa lesión que le dejó casi 4 meses fuera. Su aterrizaje en Premier fue espectacular. 9 goles, 4 asistencias en 10(1) partidos. Sencillamente brutal. Como acompañante de André Silva en el 4-4-2 eran imparables por cómo se veían, se asociaban. Parecía que habían jugado siempre juntos. Como falso extremo, un bisturí al espacio que lo rompía todo, encima con un olfato goleador tremendo. Con ganas de verle una temporada completa. SEGUIRÁ RESUMEN INDIVIDUAL 25-26 ONCE INICIAL Y POSIBLES BAJAS
  20. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    SKY SPORTS TEMPORADA 25/26 RESUMEN ENERO - JUNIO TEMPORADA 25/26 CON LA MIEL EN LOS LABIOS ¿ Puede considerarse una temporada como ésta de fracaso? ¿ La consecución de títulos es lo único que importa para valorar todo el trabajo del año? ¿Puede un equipo comprender como, pese a estar imbatido en toda la segunda vuelta, no le alcance para conseguir la guinda del pastel? Son preguntas que están en el aire de una afición triste, pero que al mismo tiempo ha estado viviendo un sueño todo el año. Un sueño cargado de realidad en la que su Liverpool ha peleado no sólo por estar en Europa ( vuelve a Champions tras 11 años sin hacerlo), sino porque hasta el último aliento ha estado a punto de coronarse campeón de la Premier League. Y hasta casi el último aliento ha peleado por una FA Cup que estuvo relativamente cerca. Año a cero, miel en los labios, pero es imposible no quedarse con una importante realidad: Carlo Landinotti le ha cambiado la cara a este Liverpool. Lo ha convertido en un equipo aguerrido, atrevido, competitivo. Desde esta temporada, ha comenzado a convertir a los incrédulos o frustrados en creyentes. PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA El Liverpool, como hemos visto en la anterior entrada, se reforzó notablemente con intención de mantener el nivel competitivo mostrado en la primera vuelta. El reto era mantener plaza dentro de los 4 primeros y conseguir sí o sí plaza en la próxima edición de la UEFA Champions League. El primer paso para recomponer económicamente al equipo, sacarle el polvo al prestigio sepultado en un rincón y devolver, obviamente, la ilusión a una afición fiel y acostumbrada a sufrir. Enero fue un mes pletórico para el Liverpool. 5 partidos, 5 victorias, 19 goles a favor y 6 en contra, incluyendo un demoledor partido ante el Manchester United en casa en el que se conseguía una victoria inapelable por 4-1. Burnley ( manita), Norwich, Reading, Bournemouth y Red Devils sucumbieron a un Liverpool demoledor, agresivo y al que los recién llegados insufló una energia inusiata. Imhof se hizo con el puesto de 5 y aportó seguridad y anclaje; Elvedi se ganó la titularidad por seguridad, rigurosidad y una capacidad brutal para intimidar; y Werner tuvo una aparición salvaje en Premier con 4 goles en el mes de Enero. Eso sin olvidar que André Silva seguía a lo suyo, con 7 tantos más ( 4 al Burnley sin pestañear) y emergía la figura de Mahmoud Dahoud como potenciador de juego. El alemán disparaba su rendimiento como interior más ofensivo, marcaba 2 goles y se hinchaba a dar asistencias encontrando en Werner un socio ideal a sus grandes pases en profundidad. Ni siquiera notamos la lesión de Stephen Clair ( 3 semanas) con la aparición del alemán, que en sistema 4-4-2 se entendía a la perfección con Silva y en el modelo 4-3-3 ( muy usado este Enero para aprovechar el momento de forma de Dahoud) como falso extremo diestro. Sus diagonales causaron estragos en esta Premier. --> André Silva en Modo Dios ante el Burnley Empezaría Febrero el Liverpool cosechando dos empates seguidos ante Arsenal ( Emirates) y Chelsea, éste último, el único partido de la temporada en el que el Liverpool no conseguiría anotar un gol. Todo gracias a la sólida actuación de Courtois. Se recuperaba del leve traspiés con otra manita al inocente Burton ( dobletes de Harris y Silva), para luego pasar por encima del QPR con doblete de Werner. El Liverpool volaba y las victorias continuaban cayendo sin fin. Birmingham, West Ham, Newcastle.. Y entonces una noticia que podría haber marcado el final de la temporada. Una entrada salvaje de un defensor hammer dejaba a Timo Werner en el dique seco para el resto de la temporada. Lesión de 3-4 meses para el atacante alemán que, directamente, eliminaba uno de los elementos diferenciales de nuestro ataque. Sería el casi descendido West Brom el que frenaría en seco esta gran racha, con otro empate para poder celebrar a medias los 200 partidos de Reine-Adelaide como Red. Ni su doblete pudo conseguir los tres puntos. Mal partido, con una racha malísima de André SIlva de 4 partidos sin anotar que acababa en este partido, con muchos cambios tácticos para intentar tener en control de la pelota y del ritmo del encuentro...Incapaces de frenar las contras salvajes del rival, con Savic salvando varios goles con paradas de mucho mérito y con James Hamilton, ex de la cantera red, que se bastaba él solo para endosarnos un hat trick y colocar en el 86 el gol del empate. Estábamos en la jornada 32, 2º, a sólo 3 puntos del líder, el United y con el Chelsea persiguiéndonos a 5 puntos. ¿ Se podía soñar? Por supuesto. En la jornada 33, durísimo e igualado partido en casa ante el City ( que por cierto, se había cargado a su entrenador y me tanteó de nuevo como sustituto), en el que de nuevo cosechamos un empate justo por el intercambio de golpes. El United ganaba al Everton de Guardiola y el Chelsea empataba ante el Fulham. Este empate nos daba plaza fija para la UEFA Champions League. Objetivo cumplido. Pero queríamos más. Con un Tottenham coqueteando sorprendentemente con el descenso, lográbamos una victoria inapelable por 1-2 en su estadio, con Silva de nuevo ejerciendo de líder del equipo. Luego vendría un 4-0 brutal al Fulham con el frente de ataque desatado y con ello, en la jornada 35 de Premier, la noticia que tanto tiempo habíamos esperado: el Liverpool era líder de la Premier League. Sólo quedaban 3 jornadas y un calendario a muerte para los tres contendientes: Nosotros: (Leicester F - Everton C - Crystal Palaver F) ManU: (Norwich F - Reading C y Bournemouth F) Chelsea: (Crystal F - Burnley C y Norwich F) En la siguiente jornada, antes de pelear el cobre con el Leicester conocíamos la noticia del empate del Norwich ante el United. No sé si fueros los nervios, la presión, pero controlamos el encuentro sin ser nada profundos, con un rival bien parapetado atrás. Milinko Savic nos salvaba en el 45 con una mano espectacular e íbamos al descenso con empate 0. A la vuelta, una contra brutal y un pase salvaje de André Silva era coronado con el gol por Reine-Adelaide. Lo teníamos muy cerca. Silva tenía el 0-2 en el 5, Barbona estrellaría un balón en el larguero en el 80.... Y llegaba el minuto 91 y la desgracia la colocaba Kiril Despodov con un remate de cabeza. Empate y todo quedaba igual. La penúltima jornada era un partido especial. El gran Derbi de Merseyside con Guardiola en el otro banquillo y unos tofees que apenas se jugaban nada más que el orgullo. Salimos con todo, más liberados que contra los Foxes, articulados en un 4-2-4 hiper agresivo. Empezamos cediendo demasiado terreno, fallando pases y dando el control al rival que se acercaba con peligro pero sin disparar a puerta. En el 19, una gran presión y balón al espacio de Imhof permitía una carrera de André Silva que provocaba un penal que transformaba él mismo. Se sucedían algunas oportunidades pero nada, no sentenciábamos ( horrible Clair). En la segunda parte cambiamos a un tocado físicamente Ibeh y cambiábamos a un 4-2-3-1 para intentar tener algo más de pausa con la pelota. En el 73, un enorme pase filtrado a André SIlva era fantásticamente resuelto por el portugués y casi seguidamente, un gran pase de Silva era rematado por Barbona!!!! 3-0, derbi ganado y afición desatada. --> Gol marca de la casa Stephen Clair, aunque lo mejor es el pase de primeras de Cengiz... Todo se iba a decidir en la última jornada. Curiosamente con 14 días de descanso entre la jornada 37 y 38, algo totalmente inaudito que, pese a todo, no nos permitía recuperar a ningún lesionado. Nosotros jugábamos fuera, en casa del Crystal Palace (10º) y el United también visitaba Bournemouth (14º) en una tarde de transistores que iba a ser taquicárdica. Salimos fatal, fallando pases claros, con Elton perdiendo balones en la medular que originaba peligro constante sobre nuestra área. Estábamos nerviosos. Se palpaba en el ambiente. En el 12, córner y gol en contra. Una cadena de malas decisiones defendiendo. Además, casi al mismo tiempo, el United se adelantaba en su partido mediante Odegaard. La pájara no se acababa con el gol. Savic salvaba el 2-0 en un corner, con dos paradas de mérito casi consecutivas. Landinotti veía al equipo apocado, tieso. Cambiamos al 4-3-3 porque no teníamos el control del partido y no lográbamos encontrar vías de pase. Decisión - reacción. Por fin en el 26 empatábamos tras una gran jugada por la derecha con un Elliot Harris que había sido uno de los pocos que había puesto espíritu en el césped y que con el cambio táctico se activó ( dejó el carril central y se escoró a banda izquierda). El United, en el 35, metía el 0-2. Casi al mismo tiempo, el poste nos salvó del 2-1 tras una mala marca de Nuno Reis. Acababa la primera parte y con este resultado no éramos campeones. Segunda parte y nuevo cambio táctico para buscar ser más profundos, meterles más en problemas. 4-4-2 para intentar que echen atrás sus líneas. Pero las primeras oportunidades son de ellos. Sorprende mucho su insistencia ofensiva, la dureza con la que presionan, teniendo en cuenta que no se juegan nada. En el 49 el United hace el 0-3 y casi podía permitirse mirar ya de reojo a Selhurst Park. Silva metía un pase en profundidad a Barbona en el 59 y el argentino se encontraba con el larguero. Al Crystal le comenzaba a pesar el esfuerzo físico y llegaban nuestros mejores minutos y las oportunidades más claras. Alban Lafont paraba dos disparos a bocajarro en el 60, volvía a devíar un tiro de Silva en el 65. Tendría otra parada meritoria en el 66 a disparo de Harris. El Palace estaba encerrado, sufriendo, casi doblando la rodilla. Entonces llega una jugada a balón parado y 2-1. Minuto 68. No podía creerse Entonces miramos los resultados y mientras nosotros golpeábamos sin éxito la portería rival, el Bournemouth recortaba distancias en el 77 y se ponía 2-3 ante el Unted. Un gol más de los Cherries nos daban el campeonato aún perdiendo ante el Palace. En el 88, una gran contra acababa con André Silva poniendo justicia en el marcador y metiendo el 2-2. Si empataba el Bournemouth campeones. Si marcábamos un gol más, campeones. Lafont salvaba bajo palos un disparo de Barbona en el 92. Elvedi rozaba el poste en la siguiente jugada. Pero el gol en Bournemouth no llegaba y el pitido final, con empate a dos, nos birlaba la Premier League 25-26 en la última jornada. Crystal Palace. Equipo non grato a partir de ahora. FA CUP LA CRÓNICA Tras el desastre copero a inicio de temporada en la Capital One Cup, el Liverpool encaró la FA Cup con mucha ilusión y, especialmente, bastante fortuna en los enfrentamientos. El equipo red cosecharía victorias contundentes en las 4 rondas iniciales, derrotando con holgura al rival más complicado ( West Ham) en pleno mes de Enero, junto a Febrero, los dos meses de más nivel de este Liverpool. Luego caerían Middlesbrough, Blackburn Rovers y Walsall, o lo que es lo mismo, todos equipos de divisiones inferiores que fueron allanando el camino hasta la semifinal. Allí nos encontrábamos con el Manchester City, campeón de la Capital One Cup 25-26, en mitad de nuestra lucha por la Premier League. Había mucha ilusión pero los citizens, literalmente, nos barrieron del mapa. El peor partido de todos cuanto disputamos esta temporada. 0-4 e Wembley, con un City que nos ganaba ya en el minuto 15 por 0-3 con una actuación sobrehumana de Kelechi Iheneacho, autor de un doblete. Marco Asensio, un ex colocaba el 2-0 de un lanzamiento de falta directo. No pudimos hacer nada. No supimos hacer nada y nos faltó mordiente y capacidad para recuperarnos de ese 0-3 tan pronto. Por fortuna, el City caería en la final ante el United, que lograba así un triplete de altura con Premier, Fa Cup y Community Shield. RESUMEN TEMPORADA 25-26 GANADORES COMPETICIONES INGLATERRA
  21. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins Estoy muy contento con los fichajes de este invierno. Creo que nos dan un salto importante en la calidad y potencial de la plantilla. Además prometen rendimiento a corto plazo, pues llegan en plena madurez. Tal y como está la temporada son fichajes perfectos para pelear por lo máximo desde ya, sin tener que esperar ningún crecimiento ni curva de aprendizaje. Lo de Werner fue una oportunidad de esas que el mercado te pone a tiro y que no hay que desperdiciar. Es un jugador perfecto para la Premier. ¿ Sorpresas a final de temporada? No lo dudes. Sigue leyendo y ya me cuentas PD: suscribo totalmente lo de Emre Can. Este tipo de actitudes no le gustan nada a Landinotti que suele ser muy comprensivo con sus jugadores. Pero, claro, todo tiene un límite. ¡Un saludo compañero! @michinoo Lo de Duarte te lo compro, lo de Can, pues pese a tocar un poco las narices, futbolísticamente su rendimiento ha sido estupendo. Es un jugador muy polivalente y tiene unas condiciones técnicas y físicas que le hacen encajar a la perfección en la Premier. Eso sí, todo tiene un límite y lo cierto es que empiezo a no tenerle tanta estima por su falta continua de compromiso. Landinotti no tomará una decisión en caliente ( lo primero el equipo) pero este tipo de facturas las acaba cobrando tarde o temprano. André Silva ha sido un fichajazo y ciertamente me ha sorprendido. Su impacto ha sido rápido y brutal. Nos ha dado justo lo que faltaba, regularidad con el gol y encima se ha mostrado como un delantero de equipo. Se asocia bien, trabaja mucho en la presión, no para de moverse... Sobre el colombiano, ha jugado con cuenta gotas y ha jugado muchos partidos en el sub21. Le he visto demasiado verde y he querido darle una temporada de aclimatación. La llegada de Elvedi todavía hizo incidir más ésto, con los Perdijic, Jovanovic y Mitchell como los cuatro centrales. La temporada que viene puede tener opciones serias de obtener plaza fija. Werner, chollo de invierno. Máxime cuando veas lo bien que rindió... ¡ Gracias por pasar compañero! @kensi Más que edad elevada, para mí, llegan a la edad justa. Para mí la treintena es la mejor edad para un central, especialmente para el rendimiento a corto y siempre que físicamente esté bien. Y es el caso de Elvedi. Es un toro, lleno de experiencia y nos vendrá bien para foguear a MItchell, Jiménez y algunos jovenzuelos que empiezan a repuntar en el filial. Me encantó el tandem que formó con Perdijic y notamos mucho su excelente trato con balón para mejorar la salida desde atrás. ¿ Te mareas con sueldos de €5M? Pero si son de los más bajos de la Premier. De hecho en el BVB manejaba salarios más altos y no te cuento lo que gastan City, Chelsea y los otros grandes. Estamos muy controlados en tema salarial y creo que es razonable gastarse en jugadores contrastados, con experiencia y de rendimiento inmediato. Fracaso en las salidas, desde luego. Esperé hasta el final una buena oferta por Duarte, por Grabara y alguno más, pero nada, no se cristalizó nada decente y tenía claro que no iba a malvender cuando no era nada urgente. Como bien apuntas, este verano el plan renove pasa primero por vender antes que fichar y varias serán las operaciones que tenemos como prioritarias. De hecho, en la próxima entrada avanzaremos gran parte de la planificación de la temporada pasada, concretamente en los transferibles. ¡ Un saludo crack!! @mrgneco Menudo lema has escogido por Dios...que la cosa está que arde. Por fortuna Landinotti no se gasta ni el pelazo ni la peligrosa ignorancia de ese petimetre que acaba de volver a ser elegido - incomprensiblemente- Presidente. Ese tridente Werner-Silva-Adelaide no tiene nada que envidiarle a los Firmino-Mané-Salah, al menos por rendimiento esta temporada. Ya veremos si alcanzan la excelencia de aquellos. Silva se ha evidenciado como un delantero total, jugón y encima con un don para el remate, mientras que Adelaide es, de lejos, nuestro mejor hombre arriba, por talento, capacidad de trabajo.... En cuanto a Werner, en seguida verás el rendimiento que dio pese a que no todos fuero buenas noticias con él. Duarte. Cada vez que veo los €12,75M que cobra el amigo me hago cruces. De verano no pasa. Aunque tenga que regalarlo ( acaba contrato en 2027) Mercado de oportunidades, no lo dudes. Pagamos una pasta por Imhof pese a que fue considerado transferible por el BVB pero es que hemos fichado mediocentro para 15 años ( que no los voy a ver claro). Es una bestia, jovencísimo todavía y sé perfectamente de lo que es capaz. No entiendo como el Borussia lo ha dejado escapar. ¡ Ay la segunda vuelta, Ay!. No digo más. Sigue leyendo. ¡ Y acaba la primera temporada de Landinotti en Inglaterra...y madre mía...!
  22. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola, la guía en cuestión estaba integrada en la normativa MLB. Te dejo enlace directo aquí
  23. Brutal la aparición de nuestro Yamal particular, el imberbe de 16 añazos Ramzi Medjahed. Qué manera de debutar al máximo nivel y más en una liga tan física como la francesa. Junto a Tchicamboud lo más destacable de esta primera vuelta. Eso sí, sin mencionar el ataque. Con la baja de Koffi temíamos lo peor y mira tú por donde Djobo se lo ha querido poner difícil al mister. Bendita problema de tener dos delanteros en momento dulce con el gol. Teniendo lo que tenemos arriba, está claro que hay que invertir atrás, especialmente en la portería y en la zaga. Esa segunda vuelta ha sido terrible pero entendible. La bisoñez de nuestro plantel es evidente y si encima atrás no somos consistentes, pues resulta difícil sobrevivir. Lo dices bien claro. Fragilidad defensiva. Es nuestro gran objetivo. En Copa ese 4-0 al Mónaco tuvo que hacernos soñar, ¿no? Había plaza europea en juego además, imagino... Al menos esta temporada nos llevamos algunas alegrías importates como esa ante los monegascos y, especialmente, en Europa. Arrollar como arrollamos en un templo del fútbol como el del Estrella Roja, cómo le plantamos cara al Napoli... para luego caer ante el equipo más insospechado, el Lens. Llegó posiblemente esa eliminatoria en el peor momento. Ya conociendo los primeros movimientos del verano, da gusto ver a la cantera posicionándose como uno de las mejores, consolidada como dominadora en divisiones inferiores y que, tras nuestro gran papel en Europa, las arcas comienzan a inflarse. Qué rabia este añito a la sombra, con lo bien que nos habría venido consolidarnos con regularidad en Europa. Esto sí es un crossover y no los de Marvel 👏 Ahora en serio, olé tus huevazos para rechazar una oferta como la del Liverpool. Sobre el tema camisetas, todas están muy bien, pero a mí me reservas la de Medjahed que encima lleva el 14 como cierto ídolo holandés. A trabajar duro este verano. ¿ Por cierto, no te planteas fichar algún veterano que nos dé cierta experiencia y combine bien con todos estos jovenzuelos?
  24. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Me ha sorprendido, para bien, el número de efectivos entre los tres equipos. Normalmente en Italia te encuentras una nómina terrible de futbolistas en la Academia, por lo que la limpia a realizar no será tan exigente. Pero sí urgente, pues sobrepasados como estamos en tema salarial y con el club perdiendo dinero a espuertas, toca aligera peso de forma urgente. Por fortuna, otra sorpresa agradable con el asunto de la deuda. Muy controlada, nada dramática y eso es un punto de partida positivo. En lo deportivo, por un lado, veo positivo que estemos centrados sólo en Liga con la eliminación prematura en Copa. La salvación está complicada tras nuestro mal arranque pero al final el horizonte está a sólo 8 puntos y la cosa podía ser mucho peor. Además los últimos 6 equipos ya acumulan un buen número de derrota y empates lo que denota la irregularidad de todos los que andan coqueteando con el pozo. Primera victoria y regularidad. Esas son las dos claves. Efectivamente tienes plantel para mucho más que anda último. Está claro que ha habido una mala gestión y una pérdida constante de confianza. Me ha sorprendido ver a Felicioli en el plantel. Creo recordar que es de la cantera del AC Milan y es un tipo que comenzó destacando como extremo ( de hecho, por sus atributos, le veo más apto para lo ofensivo que lo defensivo) El otro que me ha sorprendido encontrarme aquí es Alessandro Mastalli, otro ex rossonero y un centrocampista que, en otras ediciones, siempre prometía mucho rendimiento. Veo que es uno de los que está marcando diferencias. Buena apuesta por el 4-4-2, más equilibrada y apta a lo que tenemos para recuperar consistencia. De hecho, fuera de casa, incluso probaría sobrepoblar más el mediocampo, dejar las bandas para los carrileros largos y alternar alturas para los dos puntas. Si somos capaces de mantener una buena racha de resultados, con lo irregulares que son todos por abajo, remontar posiciones puede ser más fácil de lo que nos imaginamos. Ánimo 🤌
  25. Yo más que los fichajes y las ventas ( que han sido importantes en lo deportivo), lo que más me motiva es el año más de madurez y crecimiento de todos nuestros chavales. Si ya el año pasado consiguieron lo que consiguieron, con más kilómetros en la espalda y energía renovada, auguro años prometedores. Y claro, luego ves el campo verde de la Pretemporada y cómo hemos empezado en la Liga, que el equipo defensivamente no encaja y que lo del gol es cosa habitual...Encima partido oficial que se encalla y el factor suerte favorece como esa Supercopa ante la Dea, pues sólo queda ser optimista. De los chavalitos de la Masia, me gusta que la mayoría físicamente ya apuntan maneras. Ideal para el fútbol de hoy. Me gustan especialmente Espart ( nos crecen los 5 como setas), Jallow ( este tío, con minutos en algún primera, crece como la espuma), Bernal ( otro que está ya para estar jugando en Primera) y Ruslan MBA, que viene con título incorporado ( mal chiste, lo sé) ¿ No usas cesiones para su crecimiento? Especialmente colocándolos en equipos de Primera División. Lo de los Blancos va camino de protagonizar aquellos tiempos de la era Guardiola-Mou, aunque con más igualdad que entonces. Las derrotas ante los blancos así, en primeras rondas europeas casi intrascendentes, pero en Liga ni agua. Especialmente si se acaba celebrando victoria en el Bernabeu. Plantilla Real Madrid: Óscar Mingueza Kvaratskhelia cumpliendo su sueño de jugar de blanco. Qué jugador, pero mira que irse a un Madrid donde tienes a Mbappé y Vinicius en tu posición... Veo que Arda Güler ya está en modo estrella en el equipo Muy realista: 3 españoles en el plantel. Fan del naming de ese defensor llamado Willian Pacho. De 0 a 10, ¿ cuánto duele ver a Simons rompiéndola en el Mandril?

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.