
Todo lo publicado por Viggo
-
Gnequini il Lupo
Arrivederci Belotti. Gracias por los servicios prestados. Encima dejando 15 kilazos a sus 32 años. Marcando goles hasta cuando se marcha el tío. Felicitaciones por ese honor de ser elegido mejor entrenador del año. Segundo italiano que lo consigue tras Carlo Landin...Quiero decir Carlo Ancelotti ( en el mundo real claro, en el tuyo entiendo que Gnequini es el primer spaguetti en recibir ese honor) Leonardo Jardim en la Lazio. Interesante movimiento. Me parece un buen entrenador y aterriza en una caja de Pandora siempre a punto de explotar. ¿Koeman en Nápoles con Di Laurentiis? 6 meses le doy. Allegri en el Monza. Eso hay que verlo. ¿En tu Universo sigue el club siendo propiedad de Berlusconi? En competición regular, pues Azón en plan killer y otro título más con esa Supercoppa italiana frente a los rossoneros ( persona non grata se queda corto en Milanello) Cómo me gusta ver a la Roma sacando partidos abonado al unocerismo. Más real hombre que ir de 5 en 5 por todos los campos de la bota. Las estrecheces del calendario nos pasaron seguro factura en rendimiento, pero no a efectos prácticos. Vamos como un tiro. Salga quién salga en el once. A todo esto, Pisilli comiendo tostadas a algún compañero este último tramo de competición. Está en la nube el chaval.
-
Multiverso Carlo
SKY SPORTS MERCADO INVIERNO SIGUE EL PLAN RENOVE RED RESUMEN DE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE ESTE INVIERNO Los años naturales pasan muy rápido y nos plantamos en Enero 2026, casi 11 años después del inicio de esta partida. A modo de píldoras informativas, voy a lanzaros varias noticias que llamaron mi atención para conocer el contexto actual de la partida. NOTICIAS RED Estamos por un momento complicado pero nos congratulan este tipo de noticias: después del Arsenal ( 20 jugadores), somos junto al Chelsea el equipo que más futbolistas ha aportado para la Premier League con 18 jugadores. No sólo de traspasos viven los clubes. El West Ham pagaba casi €8,25M por los 50 partidos de una de las promesas de nuestra cantera vendidas hace un año: Jules Mbiyavanga. Bien negociado. Lo mismo sucedía con el Newcastle, que abonaba €2,7M por los 10 goles de Hakan Çalhanoglu ( que menudo roto nos hizo en nuestros duelos particulares). Cinco fueron los futbolistas que se mostraron descontentos con Landinotti y pidieron salir en invierno: Grabara. Puerta abierta si llega una oferta decente, porque mucho interés del City pero ni una oferta decente llegó. Lincoln: Puerta abierta y lazo de regalo si llega una oferta mini decente. Jordan Henderson: No pensaba renovarle pese a que es una leyenda y no quiero ser yo quién lo eche. Esperaba su retirada pero al parecer barrunta continuar de momento en el fútbol profesional. Si llegaba una oferta, puertas abiertas. Yo no iba a forzar nada. Emre Can. Su caso me toca las pelotas especialmente. Amenazó en verano con que quería irse. Luego quería quedarse y ahora me vino con que echaba de menos Alemania. Le puse transferible, cláusula ( 61M) de salida y a esperar. Jovanovic vino con un posible interés del Lyon por su fichaje. Liga Francesa ¿ are you serious? No tenía intención de traspasarle este invierno ( sí en verano), pero si llegaba la oferta adecuada me lo pensaría ( >€7M). NOTICIAS EN INGLATERRA La noticia más relevante es que Inglaterra estará de nuevo en un Mundial, tras sellarse su clasificación en el Mundial 2026 que se celebrará en EEUU. El 11 de Enero se produce un cambio de entrenador de renombre en la Premier League: nuestros vecinos, el Everton, echaban a Tiago Fernandes y fichan a Pep Guardiola como entrenador. El catalán estaba en paro desde mayo de 2023 cuando fue despedido del City. Fue llegar y ponerse a fichar como un loco. ¿Saben cuál fue su primer fichaje invernal? Rodri Hernández, transferible en mi querido Inter de Milán. Otro de los entrenadores que no disfrutó de las Navidades fue Graeme Jones fue despedido del Newcastle y en su lugar llegó Eddie Howe ( 10 point por el realismo del FM16) ¿ Le suena el nuevo fichaje del Norwich de este invierno? Me da que en este universo la tortuga no tiene nada de ninja. NOTICIAS DEL RESTO DEL MUNDO Una noticia curiosa. Kenedy, ese jugador que a punto estuve de vender en el BVB, lleva una temporada salvaje con 6 goles en 19 partidos. Tanto que suena a mejor futbolista del año. Brilló con Nagelsmann y ahora con Stöger. Ya sabemos quién tenía el problema.🥸 Al final Kenedy sería elegido para el banquillo del Equipo Mundial del año, pero me gustó ver como titulares a dos de mis jugadores en el Dortmund. Uno, curiosamente, reconvertido en lateral zurdo. Hicimos ya el spoiler, pero Dybala se erigió de forma consecutiva como Balón de Oro 2026 con 54 goles y una valoración media de 7,83 en 64 partidos con los Gunners donde, tras 10 temporadas, es ya una leyenda. A propósito de ésto, repasemos el historial de campeones de este trofeo tan singular y con claro acento latinoamericano en los últimos años con permiso de dos portugueses. Recibo con sorpresa la noticia de la destitución de Willy Sagnol en el Inter. El equipo nerazurri ( vigente campeón) va 15º en Serie A con una crisis deportiva sin igual. Encima eligen como sucesor a Rodolfo Arruabarrena, otro con un brillante agente para buscarle proyectos top ( Barça, City..) y acabar fracasando en todos ellos. MERCADO INVIERNO EL LIVERPOOL ASPIRA A LO MÁXIMO BAJAS RED MUCHO RUIDO Y NINGUNA NUEZ Ninguna baja se produciría en el mercado invernal. El runrun de los Emre Can, Grabara y cia acabó en nada y todos continuarían mínimo hasta final de temporada. Eso sí, rumores hubieron unos cuantos, concretamente entorno a dos de nuestros jugadores: Obviamente el brillante arranque de pretemporada de Reine-Adelaide traería muchos rumores. El que más se oyó, el interés del Arsenal y Tottenham que nunca llegaron a lanzar una oferta formal. Mejor, me ahorré el mandarlos a paseo. El Inter sí vino a por Elton Santos con una oferta formal, cercana a los €17,5M. Por respeto y amor al club fui muy diplomático al contestar. También lo intentó el Leverkusen y el City, pero el jugador era intransferible. ALTAS RED BIENVENIDOS AL MUNDO DE LAS OPORTUNIDADES Invierno no suele ser un mercado muy activo en los ciclos Landinotti, apenas un remiendo para pulir déficit de la plantilla. Todo lo contrario en Anfield esta temporada. El Liverpool se gastó el dinero ( había presupuesto de €36M para refuerzos tras los gastos y traspasos de verano), pero lo hizo porque se presentaron tres oportunidades de oro que no se podían rechazar. Curiosamente, los tres con la etiqueta de transferible en sus equipos... Nico Elvedi (29 años). Central suizo diestro de 29 años, que puede jugar también como lateral y mediocentro, aunque se le ha traído para reforzar la zaga. La Juve lo colocó en el mercado y el Liverpool, necesitado de un tercer central, no lo dudó ni un momento. €6,75M de traspaso ( tenía un valor de €10M), contrato hasta 2029 y ficha anual de €5M. Es un central corpulento ( 188 cm y 81kg), fortísimo, ágil de movimiento y notable calidad técnica. Es un defensor completísimo, muy inteligente posicionalmente y que por arriba es un auténtico bastión. Llega en plena madurez física. Bernhard Imhof ( 22 años). ¿ Les suena verdad? Ex del BVB, puesto como transferible y por el que el Liverpool pagó €22M para llevarse a una de las grandes promesas del fútbol germano. Stöger apenas le daba minutos y Landinotti no se lo pensó dos veces para encontrar en Alemania al futuro sustituto de Emre Can ( entienden ahora porque le daba puerta si quería irse?). Polivalencia, gran inteligencia táctica, gran capacidad asociativa. Presente y futuro para la posición de 5 aunque ya sabe el italiano que puede jugar como interior o incluso como central. Firmó hasta 2020 con un salario de €5,7M Timo Werner ( 29 años) Anda que no le sufrió Landinotti en Alemania. Y ante la posibilidad de ficharlo y por un precio irrisorio de €3,5M no se lo pensó dos veces. Vertical, rapidísimo, puede jugar escorado a banda o como delantero, para hacer terna con André Silva y Clair. El Liverpool gana experiencia, rendimiento inmediato y muchos recursos ofensivos ( es buenísimo desmarcándose al espacio). Es totalmente ambidiestro y tiene una personalidad perfecta para poner en competencia al resto de delanteros y extremos. ME gusta porque es un perfil diferente a los delanteros que tenemos. LOS BLUFF - RED Y ALGÚN TREN QUE PASÓ DE LARGO Pero no todas fueron buenas noticias. También hubo intentos fallidos. Mencionamos ante el caso de Rodri, que se valoró en su momento pero se prefirió por la juventud el perfil de Bernhard Imhof. Pero sin duda, el otro movimiento fallido de este invierno fue el fichaje fallido de un ex pupilo nerazurri de Landinotti. Hablamos de Assane Gnoukouri, colocado como transferible tras el despido de Sagnol y por el que pedían apenas €17M. No era una prioridad para el medio pero sí un centrocampista versátil que hubiera sido un gran añadido al plantel. Pero con traspaso cerrado en poco más de €14M, el jugador prefería irse al Manchester City. Próximamente: Este fin de semana, conclusión de la temporada 25-26. Cargadita de curvas.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @kensi Yo no me esperaba estar tan arriba a estas alturas. Obviamente considero que el 12º puesto ( posición red en la tabla al final de las dos últimas temporadas) era totalmente irreal para la plantilla actual, pero en esta primera temporada me había planteado estar en puestos Europa League y pelear por estar entre el 5º-7º puesto. La realidad ha sido muy distinta. Defensivamente el equipo ha funcionado bien, con dos centrales consolidadísimos y los dos carrileros funcionando a la perfección con nuestra idea de juego. Estos dos más defensivamente que ofensivamente, pero cumpliendo con creces la responsabilidad de esta posición, claves en el repliegue defensivo y en la construcción del juego. Y luego está el gol. Reine-Adelaide ha sido uno de los mejores extremos de la división y André Silva ha aparecido como un huracán rematador, con un aterrizaje espectacular, sin curva de aprendizaje. Sin duda, acierto brutal su fichaje pese a que tenía mis dudas y llegó como llegó, rozando la bocina del cierre de mercado y siendo casi la cuarta opción que barajamos. De hecho, la única que quería venir. Serendipias de esas que te lo cambia todo. Y hablas del mercado invernal y justo lo verás a continuación. Fuimos a por todas, continuando con ese plan renove de plantel y, sobre todo, pudiendo aprovechar oportunidades de mercado que se presentaron como irrechazables. En el punto actual del plantel, no podemos dejar de soñar con algo grande, con consolidarnos en puestos Champions y para ello nuestra intención es ir con todo. ¡ Gracias por pasar compañero! @Os Pretos Mago Landinotti. Me gusta y le queda bien ese apellido italianizado. La verdad es que ha caído de pie en Anfield y, sobre todo, ha tenido mucha fortuna - u ojo- todo su equipo de captación con los refuerzos. Todos los recién llegados no sólo han funcionado ( quizá menos los dos veteranos que nombras y Lincoln), sino que han destacado y eso es comenzar la nueva casa por los cimientos. Sí, Brozovic es el que peor lleva la aclimatación. Posiblemente porque no le he dado los minutos que requiere para alcanzar su cenit de juego, pero ya sabía que venía aquí a ser carne de rotación y dar volumen al fondo de armario. Físicamente está bien pero le vi algo precipitado en los pases, queriendo ser demasiado vertical sin éxito, y eso acabó por influirme a la hora de hacer las alineaciones. Dahoud es un caso parecido pero que tendrá una evolución diferente. Empezó mal, con pérdidas de balón ( no sé que le pasaba pero perdía todos los duelos físicos), mala elección de pases y cero transcendencia arriba, nada que ver con ese futbolista hiper vertical, capaz de eliminar líneas defensivas con un pase preciso para dejar al punta sólo ante el portero rival. No quiero avanzarte nada, pero el uso habitual del 4-3-3 que haremos en la segunda vuelta, le influyó notablemente. Pasó de ser pivote a organizador adelantado y ahí encontrará su mejor versión. Pero ya tocará hablar de eso. Sobre el gol, lo que vi en Pretemporada y en los primeros partidos ( incluido el desastre copero) fue definitivo. Quise darle un voto de confianza a Conti y los jóvenes cachorros red, pero lo vi claro. O traíamos alguien que metiera 20 goles por temporada o ya podíamos poner velas a todos los santos para rogar que Clair no se lesionara ( que al final, lo hizo). Nos costó mucho encontrar ese 9, pero oye, nos salió la jugada más que bien. Nunca había entrenado a André Silva y lo cierto es que me parece un delantero completísimo, con muchos recursos para el remate, asociativo...Muy contento con él y lástima que no tenga un par de años más. Yo también creí que Lincoln sería el fichaje del año, especialmente porque llegó gratis. Pero claro, ahora entiendo que no renovara con el United y tanto cambio de equipo. Lo primero con él es decir que no es un extremo, sino un mediapunta para jugar preferiblemente por carril central. Y claro, no le fichamos para eso. Pero luego está el rendimiento y la toma de decisiones. Imagino que será algún atributo oculto ( consistencia...), pues es un jugador que, pese a tener condiciones fantásticas, elige siempre mal o directamente se borra del partido. Encima vino quejándose por la falta de minutos y por ahí ya no paso. El bluff total del mercado de fichajes. Sí, habrá movimientos en invierno y muy por encima de lo esperado. Se pusieron por delante varias oportunidades y nos gastamos la pasta que nos quedaba, incluso dejando el balance en negativo. Ya dije que tocaba renovar parte del plantel entre este año y el próximo y los despachos echaron chispas estas Navidades. Ahora conocerás estos movimientos, pero creo que hemos cerrado una plantilla más poderosa que la que comenzó en Agosto. ¡ Un abrazo crack!! ¡ Conozcamos cómo fue el mercado invernal, que fue movidito e interesante!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
¿ Qué es la vida? Eso que te pasa por delante mientras juegas al FM. Primero de todo, Felicidades por partida doble. Por el bodorrio y tu final de soltería y por el nuevo trabajo que, por lo que leo, ha sido toda una bendición. Ahora sólo resta que esa 4º operación salga como debe y nos olvidemos de hospitales durante una buena temporada. Dicho esto, celebro tu vuelta que, tras tu "standby", nos va a permitir saber cómo continua esto. Si llegará al final la orejona a Lisboa, si pagaremos caro el fichaje - bajadadepantalonesqueyaquerríanmuchosparasuequipo - del nuevo Principito, si al vasco lo mandamos de vuelta a casa por desesperación o si desbancamos por fin a Mourinho como el entrenador luso más mediático tras ganar un Mundial con Portugal... Esa entrevista me ha resultado premonitoria. Me da que nuestro querido entrenador está allanando el camino para una decisión que ya está tomada a final de temporada o quizá de la próxima si queremos abrir el melón del francés. Pase lo que pase, se gane lo que se gane, cada verano habrá momento intenso de decisión. Ya con el duelo ante el Real Madrid, duelo típico ante los blancos que siempre ofrecen su mejor atributo en los momentos del KO en Champions: la pegada y la calidad individual determinante. Que se lo digan a Monserrate , Leunberger que tuvieron parte del partido de ida ahí, en detallitos. Lo de Ochoa preocupa y ya en serio. Dudo de su fiabilidad ya como nueve en solitario como bien apuntas. Mentalmente se le ve bloqueado. Te queda una interesante papeleta en Lisboa con el Madrid ejecutando el plan que más le gusta: ceder terreno, defender juntitos y matar a la contra cuando tú tienes que ir a lo loco a marcar goles y hacerlo pronto.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
En la vida toca, de vez en cuando, dar un pequeño paso atrás para poder avanzar más rápidamente luego. Esa dimisión era lo mejor que podías hacer Era un club abonado al sufrimiento, candidato al descenso y casi te diría que a ley concursal si sigue habiendo ese despropósito en la gestión. De momento, el cambio de agente ha ido notablemente a mejor, tanto en la forma como en el contenido Iba a votar por Portugal o Italia, pero veo que al final el país transalpino es el elegido. Preveo un gran salto competitivo en la carrera de Hodzic. Nada hay más que me mole que un ex yugoslavo en el Calcio. Liga competitiva, universo brutal de jugadores y tácticamente muy exigente. El salto de recursos disponibles va a ser tremendo y si logramos el ascenso en dos-tres temporadas, la carrera de Hodzic va a dar un vuelvo. Es muy habitual para los equipos de Serie A mirar hacia abajo en busca de entrenador o también encontrarte históricos en Serie B dando tumbos... Los ascensores del Calcio están por doquier. Sólo hace falta estar en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. Por cierto, me llamó la atención que tu agente nombrara a Palermo y Lecce como futuribles cuando son equipos del Sur y tú te vas al Norte de Italia. A ver si a la tal Ibrahimovic hay que hacerle un repaso....🤐 ....de Geografía....
-
Gnequini il Lupo
Hay una cosa que sigue igual y otra que es diferente al año pasado. La que sigue igual es que, una vez agarramos velocidad de crucero, tan sólo Napoli o Torino pueden pararnos en Seria A. Y ya ni eso. La cosa diferente es que, esta vez, el modo apisonadora lo estamos mostrando más en Europa que en Italia. Es salvaje nuestra actuación internacional, ya no por estar imbatidos, que también, sino porque hemos marcado 15 goles en 4 partidos y sólo hemos encajado 2. Brutal. Y sí, viene luego el Real Madrid en su feudo y te pinta la cara, aunque uno ve las estadísticas y ve que sólo nos faltó el gol en determinados momentos para cambiar el sino del partido. Ahí tenemos un "título" que vale la pena ganar si vuelven a cruzarse nuestros destinos. Pero...¿ Donde veo el carácter de este equipo? Pues en esa victoria contundente ante el Torino en su casa. Un terreno maldito tras una derrota de las que te ponen en tu sitio. Se nota que este equipo es competitivo y que sabe levantarse cuando le noquean. Además, por fortuna, cada vez tiene la mandíbula más fuerte y la lona es terreno de otros. 6 puntos de ventaja en Italia y sólo 5 goles en contra en 14 partidos. Otro lo dijo mejor
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Qué rabia el empate ante los merengues. Otra vez, tocando los huevos en los últimos minutos. Otra vez tocando los huevos Courtois parando un penal y otra vez tocando los huevos Vinicius con golito y bailecito. Al menos me consta que la voltereta con tirabuzón provocado por Cucurella habrá quedado de cine en el documental de Netflix. Rabia que a balón parado el karma nos quiten tres puntos que eran de oro. En todo caso, seguimos en la pomada y eso siendo Noviembre, ya es mucho En Europa cero relajamiento. Estamos clasificados sí, pero quedan 9 puntos en juego y nos puede pasar cualquier cosa. Me da un miedo terrible que haya miuras como el bicampeón rossonero, los bávaros o el Mandril que tengan todavía deberes que hacer a estas alturas. Y de nuevo se nos da fatal cerrar los partidos. Mira que con ese gol de Neymar nos la prometíamos felices en el Sánchez Pizjuán y toma, otro empate que nos deja a cuatro puntos del líder. A todo esto, ¿ cuántos goles lleva Samu? ¿Otra temporada irregular, no? Preocupa un poco la sangría de goles de los últimos partidos cuando habíamos conseguido cierta solvencia cholista atrás. ¿ El nivel de los rivales, bajo estado de forma....?
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Perder una liga así es una jodienda. 1 punto o más goles ha marcado la diferencia de una temporada perfecta de trébol a una casi perfecta, porque se han ganado tres títulos de muchísimo peso, especialmente la Orejona. Además como se gana de verdad esta competición, sufriendo, pasando en algún partido con lo justo...Felicitaciones... Ahora se viene el órdago Laportista y ese sueño que ya vaticinó Louis Van Gaal cuando aterrizara en Can Barça. Ganar la Champions con sólo canteranos. Verano movidito donde los powerpoints económicos fijo que relucen como nunca, pero que en lo deportivo va a ser un duro reto para el conjunto blaugrana. A estas alturas, ganar al Real Madrid en Liga debe ser casi considerado un título.
-
El Experimento
Octubre y Noviembre eran meses de bastante nivel competitivo por lo que eran buena vara de medir para la competencia de este Genoa. No sé qué pasa con el Torino que a todos se nos atraganta ( será el peso de la historia), pero perder ante el Inter entra dentro de lo normal, por plantilla, por experiencia y, casi, por tradición. Esas dos derrotas consecutivas eran una buena prueba para el equipo y éste reaccionó de la mejor forma, con tres partidos invictos ante tres rivales difíciles y que deben luchar como el Genoa por una plaza europea. Dio la sensación por tus comentarios que se sufrió más de la cuenta para conseguir los tres puntos ( de hecho veo que llegaron dos goles casi a última hora para una victoria y un empate), pero logramos salir invictos y eso es lo importante, máxime cuando los tres se jugaban en casa. ¿ Preocupado por la defensa? ¿Crees que es un tema individual o colectivo? Lo comento porque veo que nos resulta difícil no encajar goles de forma regular y veo puntuaciones buenas en los carrileros pero no tanto en los centrales...¿ Y la portería? ¿Consideras que falta nivel ahí? Con la lesión de Doyle y las estrecheces que tenemos atrás, entiendo que estamos buscando como locos un central + lateral zurdo, ¿no?
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Primero de todo, felicitaciones por el post. Me encantó cómo enlazaste el momento de la partida con el contexto histórico, social y económico. Este tipo de entradas hacen enriquecer la historia, darle más aristas y sin duda, influye en que te sumerjas con el máximo interés en todo cuanto le sucede a Fern. 👏 Dicho esto, buenos resultados en estos tres últimos partidos y en el global de los amistosos. No conocimos derrota y curiosamente fuimos de menos a más a la par que subía el nivel competitivo y de exigencia. Nuestro particular "Romario", el bueno de Mukendi debe estar súper contento con el aumento salarial, pues de momento está cumpliendo con nota su cometido. Ya puede salir o vaguear en los entrenamientos todo lo que quiera si luego llega el pitido final y se va a casa con los deberes hechos. Está siendo tremenda su racha goleadora. Esa dupla Mukendi - Zhen nos va a permitir soñar esta temporada. Pretemporada con nota alta. Parecemos preparados aunque está claro que la defensa sigue siendo nuestro talón de Aquiles.
-
Multiverso Carlo
SKY SPORTS TEMPORADA 25/26 RESUMEN AGOSTO - DICIEMBRE TEMPORADA 25/26 UNA REVELACIÓN RED EN PREMIER El Liverpool de Carlo Landinotti ha sido la sorpresa de esta primera vuelta que terminó, el 29 de Diciembre con una vorágine de partidos navideños. El equipo Red acaba la primera vuelta en la 4º plaza, en territorio Champions, a 8 puntos del líder, el vigente campeón de Premier, el Manchester United de Rui Vitória. 19 partidos, 10 victorias, 6 empates y 3 derrotas, coronado como el 2º equipo más goleador ( 38 goles) y con un importante margen de mejora en defensa, con 24 goles encajados. Inicio de temporada ilusionante, aunque si nos fijamos en cómo empezó, nadie parecía presagiar lo que luego vino después... CAPITAL ONE CUP LA CRÓNICA En ese inicio de temporada irregular, permítanme el inciso de la Capital One Cup, la Copa de menor valor en Inglaterra. La 2º ronda ( la primera a la que accedió el Liverpool) se disputa a finales de Agosto, tras tres jornadas de Premier League. Pues bien, el Liverpool coronaba un desastroso inicio de campeonato oficial con una eliminación prematura en la competición, cayendo derrotado por 0-2 ante el Derby County, equipo por entonces de la Football League One ( 3º división). Fue un partido para olvidar. El Liverpool dispuso de la mayor parte de oportunidades del encuentro, pero la falta de gol fue una losa indefendible. Ellos tiraron tres veces a puerta y marcaron dos goles. Inoperantes ofensivamente tras un 4-2-3-1 el equipo naufragaba ante un rival menor y provocaba el último movimiento en el mercado que ya conocéis: el fichaje de un 9 contrastado. El día 1 de Septiembre llegaba André Silva, pero el Liverpool ya estaba fuera de una de las tres competiciones que disputaba este año. PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA El inicio de temporada regular fue un desastre. El Liverpool debutaba con derrota a domicilio ante el Burnley, que le endosaba un 3-1 con un Liverpool fallón en el área que dispuso de ocasiones clarísimas de gol. Nos faltaba equilibrio y personalidad para mantener el balón. Mismas sensaciones tuvimos en el debut en casa en la 2º jornada, ante el Norwich, donde arrancamos un empate pero que pudo ser cualquier cosa. Landinotti continuaba con las pruebas en el once ( de un 4-4-2 del anterior partido a un 4-2-3-1), pero parecía no dar con la tecla de un equipo que se partía demasiado, que generaba oportunidades, no las aprovechaba pero además concedía demasiado en las transiciones. La primera victoria llegaría en la tercera jornada, ante el Reading, a domicilio, y con una nueva demostración del único jugador ofensivo que andaba rindiendo a un nivel excelso: Jeff Reine-Adelaide. Buen partido de Clair y nuevo cambio de sistema ( 4-3-3) que le dio más consistencia al juego, más equilibrio defensivo y un gran tono atacante. Lo malo, otra vez, las ocasiones falladas. Este partido ( con 10 disparos entre palos) y el desastre copero, provocarían la llegada del 9 tan ansiado. Uno veía el calendario tras el desastre copero y se ponía a temblar: Bournemouth en casa y luego Manchester United, Arsenal y Chelsea. Todos seguidos. Para sorpresa de todos, el Liverpool salió totalmente reforzado de dicho calendario, pues resolvería el camino con una sólida victoria ante los Cherries, arrancaría un empate en Old Trafford - pese a que sufrimos como cosacos-, desmontaría con un inapelable 2-0 al Arsenal de Ronnie Dellia y conseguiría otro empate en Stamford Bridge dándole la cara en todo momento al arsenal futbolístico de los del Tata Martino. A Jeff Reine-Adelaide ( 3 goles en los 4 partidos) le había llegado un compañero de nivel, André SIlva, que apenas tardaba 60 minutos en marcar en Premier y con unas actuaciones soberbias, silenciaba al Arsenal y metía el pase de gol ante el Chelsea. La moral estaba por las nubes. Esos sólidos resultados nos ponían en plaza europea y ese subidón lo acabó pagando el Burton con un 4-0 en casa y un hat trick de Stephen Clair. Estábamos empezando octubre y el Liverpool cerraría dos meses espectaculares. Desde el duelo ante el United, el equipo de Landinotti disputaría 12 partidos ( octubre- Diciembre) sin conocer derrota, con 7 victorias y 5 empates. Fueron grandes partido de fútbol, con un André Silva desatado (13 goles en 12 partidos), incluyendo los 4 que le endosó al Crystal Palace. Victorias de muchos quilates como el 2-0 ante los Spurs ( ojo a la desastrosa temporada de los de Pochettino), el empate cosechado en el Ettihad ( gol de André Silva) o el emocionante partido ante el Birmingham ( 3-4) que iba 0-4 a los 48 minutos del partido y acabó como acabó, con errores defensivos que casi nos cuestan un disgusto. --> El clásico "yo me lo guiso y yo me lo como" de André Silva ante el Tottenham La racha triunfante acabaría el 13/12 en Craven Cottage, con el Liverpool en 3º posición y a 8 puntos del líder y un Fulham que hizo el partido de su vida. Jugamos mal y nos mataron a la contra. Landinotti no paró de hacer cambios, Matthew Ryan de parar disparos de André Silva y en el 92 nos metían el tercero para acabar injustamente con nuestra racha. Nos levantaríamos con la ya mencionada paliza al Crystal Palace ( con 4 de André Silva), celebrando la Navidad con una victoria en el derbi ante el Everton con un solitario gol del canterano Stephen Clair ( + lesión de Elliot Harris de 5 semanas) y nos pesaba el Boxing Day con una derrota dolorosa en casa ( la primera en Premier, la segunda con la Capital One Cup) ante el Leicester. Sin apenas descanso, sin nuestro central titular indiscutible ( Perdijic, lesionado por 3 semanas a inicio de mes) jugamos con muchas rotaciones y un 4-4-2 muy agresivo. Jovanovic desesprao se autoexpulsaba y lo combinábamos con un montón de imprecisiones en controles, pases, fueras de juego continos. Maquillamos el marcador al final, con un 0-3 en contra, pero no fue suficiente. El Liverpool, no obstante, acababa el año 4º, el Tottenham en posición de descenso y el United consolidado como líder indiscutible del campeonato. CUADERNO LANDINOTTI LAS IMPRESIONES Stats Primer Equipo : Valoraciones Agosto - Diciembre + Mejores Jugadores de la Premier André Silva - Fichaje del año . Qué manera de aterrizar. 14 goles en 13(2) partidos, 1 asistencia y una impresionante presencia ofensiva la del ariete portugués. Está finísimo en el remate, trabaja incansablemente y ha congeniado a las mil maravillas con Nuno Reis ( otra revelación) y nuestro mejor hombre en ataque, el extremo Jeff Reine-Adelaide. Jeff Reine-Adelaide - La estrella . Recayó sobre sus hombros el inicio de temporada. Da igual en qué banda juegue, es un extremo valiente, agresivo, insistente. 8 goles, 9 pases de gol, 7 MVP, 4,8 regates por partido. Puro desequilibrio. Encima, el jugador que más corre con 243 km en esta primera vuelta y es el máximo asistente de la Premier. Nuno Reis. La revelación . Estaba en el sub-21 y apenas jugaba. No tenía unos stats especialmente desbordantes, pero su actuación ha sido sobresaliente. Defensivamente, una roca. Ha dado 3 pases de gol con su magnífico pie derecho y con 9 partidos se ha encargado de quitarle la titularidad a todo un internacional como Chambers. Es inteligentísimo subiendo y un jugador de equipo incansable. Encima, no comete errores. Sorpresas Positivas: Stephen Clair: 7 goles, 1 asistencia en 946 minutos. Sufrió una importante lesión en esta primera vuelta pero es un delantero perfecto para la rotación. Se relaciona bien con Silva en un 4-4-2 Elton Santos. Le falta sentirse más protagonista, pero es un organizador en ciernes. LO tiene todo para llevar la manija del partido. Ivan Perdijic: central espectacular. Sobrio, sin errores, contundente. Le echamos mucho de menos en Diciembre cuando se lesionó. El único de la zaga que es insustituible. El que más entradas clave ha hecho en toda la Premier David Barbona: tiene 30 años pero recorre la banda como si tuviera 18. Zurda de oro, 3 goles, 6 pases de gol...Se ha ganado el puesto en el once por rendimiento. Rodrigo de Paul: ha jugado como interior y como extremo, pero ha sido pegado a la banda donde ha destacado por su carácter, buen perfil asociativo y capacidad de trabajo Furkan Özkara. Gran fchaje el suyo. Lateral profundo que defensivamene es una roca y que ofensivamente todavía debe mejorar, para tomar mejores decisiones. Es un seguro en defensa y el 2º jugador con más kilómetros en esta primera vuelta. Decepciones: Ruben Duarte. Fallón, inconsistente, nulo en ataque. Parece mentira su status en el equipo. Ozkara le ha pasado por delante. Victor Ibeh. Dos lesiones ( una de 3 meses) le han dejado fuera del once, pero cuando ha jugado ha destacado por su verticalidad, velocidad y capacidad de desborde. Tenemos que mejorar su fiabilidad física Marcelo Brozovic. Buena nota, pero poca participación. Creo que el ritmo de la Premier le ha sobrepasado un poco. También el hecho del uso del 4-4-2 que le deja fuera del once. Lincoln. Jugador tachado. El peor fichaje del año. Menos mal que costó 0€. Fallón, casi intranscendente, encima mediados el mes de Noviembre pidió salir por la falta de minutos. No ha aportado nada. Cartel de transferible. Enfermería: Tuvimos 4 lesiones importantes a lo largo de esta priemra vuelta: Ivan Perdijic ( 3 semanas) - Fascitis Plantar Elliot Harris ( 5 semanas) - Esguince tobillo grado II Victor Ibeh ( 3 meses) - Rotura de fibras gemelo Markel Sesma ( 3 meses) - Rotura de fibras gemelo
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @mrgneco Sí, entretenido mercado el de este verano, aunque lo pasamos mal. Muchos fueron los jugadores que nos rechazaron como opción y por eso tocó tirar de informes, revisar perfiles y ver cuál podría encajar mejor. En el caso del lateral zurdo manejábamos pocos nombres, pero para el delantero la elección fue una pesadilla. O encontrábamos perfiles muy jóvenes y prometedores o veteranos de guerra. Para gastarme dineros en los primeros ya tenía las promesas de la cantera, así que opté por lo segundo, buscando garantía de gol. Al final aterrizó André Silva, casi sobre la bocina. Tiene todo para triunfar aquí, además de experiencia ya en la Premier. Y como decía en el post, ha marcado goles en todos los equipos en los que ha estado. Malo será que empiece ahora a hacer lo contrario... ¡Un saludo compañero! @kensi ¡ Dí que sí, a rajar de los fichajes! ¡ Cómo lo echaba de menos diantre! Hay que tener en cuenta el contexto de esta partida. Ya son muchas temporadas, ha habido muchos movimientos y los precios se han disparado enormemente. Así que toca arriesgar o gastarse la pasta. Y esto último no abunda, amén de que ni Dios quiere venir a un Liverpool que ni huele Europa. En materia de fichajes intento aplicar una regla básica: pensar en el corto y en el medio plazo al mismo tiempo. A mi llegada a Liverpool, en la faceta ofensiva, me encontré con muchas promesas ( abundan los delanteros con buen remate y físico endeble) verdes para el máximo nivel. Esto hace que busque idealmente un 9 con experiencia, que me ayude a tutelarlos pero que, al mismo tiempo, dé un rendimiento ya para conseguir los objetivos. En este club, clarísimamente, volver a Europa para aumentar ingresos, prestigio, etc... De ahí el fichaje de André Silva. 30 años. Buena edad. 2-3 años al máximo nivel. Lo suficiente para que algunas promesas maduren y le den la réplica unos años. En cuanto a fichajes como Brozovic, son fichajes "románticos", fruto de la partida. Es como si el Ancelotti de verdad pudiera haberse llevado a Modric cada vez que se fue a otro equipo. Un tipo hecho al estilo y filosofía del entrenador, que no hace ruido, que siempre cumple, que ayuda a mentorizar a los jóvenes y encima que viene para cumplir un rol de rotación. Y sin costar un duro. Dahoud es otra cosa. Es un jugador espectacular y lo ficho porque lo he entrenado en el BVB y era, tras Marcelo, el mejor en fase ofensiva. Un pasador de tres cuartos único. Una carencia importante en el plantel. Oportunidad de mercado. Una mala pata lo de Alejandro Jiménez. Quería probarle en pretemporada para luego, seguramente, cederle a buen equipo pensando en el año que viene. Lo de los cambios de dibujo no son dudas. Son pruebas. Tengo claro los tres dibujos que vamos a usar y que son los que Landinotti viene usando desde su tiempo en Dortmund: 4-2-3-1 , 4-2-4 y 4-3-3. Así por orden de prioridad. En el BVB el 4-2-4 acabó siendo el más usado, pero no descarto ninguno de los tres esquemas. Quería sobre todo ver cuán larga y polivalente es la plantilla, especialmente en la medular. Sobre tu comentario acerca de las apuestas, ¡en seguida un primer acercamiento! ¡ Gracias por pasar compañero! @ruben88fisio Claro que sí, si es lo más random que he visto en esta partida!! Gales ganando una Eurocopa y con Jürgen Klinsmann como seleccionador!! Eso sí, el bueno de Gareth Bale ya estaba retirado a sus 36 años. De hecho lo hizo justo el año que sus compatriotas ganaron la Eurocopa. Atentos a su trayectoria final.... Ahora es preparador en paro. Más tiempo para el golf Lo de la Euro fue una flipada de cuidado. El baile de entrenadores tremendo ( pasa siempre en cada cita importante) y algunas decisiones sorprendentes. Klopp le estará sacando provecho a su casa en Mallorca, pero lo de Mou entrenando a los Gallos no me lo esperaba para nada. Dudé sobre ese año más en Dortmund. Pero es que se me iba a hacer muy larga la temporada esperando solo para los 13 partidos de Champions. El dominio fue tal en Alemania, que me daba miedo aburrirme y dejar la partida. Tan sencillo como eso. Aunque sea ponerse algo de piedras en el camino en el objetivo de ganar 5 Champions. Lo de Paco Jémez en esta partida es brutal. Inglaterra es su segunda casa tras el Aston Villa, Liverpool y ahora Hull City. No sé qué le ven, la verdad, porque acaba despedido en todos, aunque en Anfield aguantó lo suyo ( con dos finales perdidas de Europa League) De la plantilla red, poco más podemos añadir. Muchas deficiencias, algún que otro pelotero de referencia pero rindiendo a un nivel paupérrimo y jugadores de gran renombre como Emre Can o De Paul ( aquí funcionando como extremo y con extrema fiabilidad en el pase, me descojono 🤢). Ojito con el Principito, 34 añazos y un nivel excelso. De hecho, te hago spoiler, será 3º este año en la votación del Balón de Oro. Todos sabemos que, en la vida real, lo debió ganar cuando Modric ( mis respetos igualmente), pues por títulos y números lo mereció más. Luego está lo mediático... ¡ Un saludo crack!! @Chrysler Sin problema con el asunto de la lectura. Yo me enrollo bastante en los posts y ya son 43 páginas, por lo que meritazo absoluto que le hayas dedicado tiempo para ponerte al día. 🤌 Sí, los tiempos de historias con trama se quedaron en el tintero, junto al tiempo y las ganas de complicarme la vida. Si quería volver al foro, tenía claro que debía hacerlo de forma tranquila, sin exigencias ( que me conozco), olvidándome del partido a partido y los mil detalles. Incluso tenía más lógica hacerlo así en una partida como esta, donde se plantea un reto a largo largo plazo, con cambios de equipos, ligas.... Lo de continuar en Dortmund lo medité ciertamente y entiendo perfectamente tu postura, como la del resto de compañeros que se mostraron contrariados con el cambio. Pero fue una medida cautelar para evitar el bloqueo de esta partida. Fue un dominio tan avasallador el que tuve en Alemania, que no me merecía la pena tragarme la Bundesliga completa esperando cuadrar 13 partidos perfectos y llevarme la Orejona. Para los hitos de esta partida hubiera sido un paso fácil pero...quise complicarme la vida. Y ya está. Ahora, poco más puedo que hacer que arrepentirme ¿ Que si recuerdo tu historia en Sudáfrica? Antes de tu regreso, justo la había mencionado a un compañero que barruntaba comenzar una historia en África ( de hecho está online). Me acuerdo de casi todas tus historias ( aquella italiana fue la mejor para mí...) y aprovecho para invitar a todos los nuevos lectores a redescubrirlas, aunque no sé si los portales de fotos habrán respetado a la mayoría. Al final aquella mención, aunque fuera indirectamente, funcionó 😎 Totalmente de acuerdo en lo que comentas sobre la directiva italiana en Anfield. De hecho fue toda una sorpresa para mí encontrarme esta situación cuando fui a entrevistarme para optar al Liverpool. Creo que mencioné algo de literatura como que fueron ellos los que apostaron por mí por aquello de ser compatriotas, pero igualmente creo que fue más un razón sentimental y de reto: me encantaba el reto de ir a Anfield y de hacerlo a un Liverpool destrozado, igual que aquel que se encontrara mi estimado Klopp a su llegada. Pero sí, fue un detalle precioso que me reservó el FM el encontrarme una directiva italiana al mando... Sobre la frikada del nombre. Se nota que me conoces bien y sabes que le dedico su tiempo a elegir el nombre del técnico. Es un detalle muy importante para mí en la historia, como el darle verosimilitud a su biografía si no se trata de alguien real. ¿ Por qué lo de Landín? Muy fácil. Es mi apellido real PD: ¿ Seguro Seguro? Me interesa que sigas pasándote de vez en cuando y seguir charlando contigo, así que prometo no insistir mucho ni tentarte a cometer dicha responsabilidad. Pero... ¿Seguro, seguro que no hay ganas....Un poquito....? ¡ Un abrazo crack!! ¡ Vamos con la primera mitad de la temporada Red, la primera de Landinotti en Inglaterra!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
¿Apostamos en qué jornada le mete el dedo en el ojo a alguien? Qué lastima esa derrota y mira que a los dos entrenadores les dio esos "ataques de entrenador" a última hora que, a toro pasado, es fácil criticar o elogiar. Simeone dando entrada a jugadores menos habituales( que le salió bien) y al griego "tocando el dibujo ganador" para pasar a una defensa de tres. Nos pasaron por encima. No hay más y ahora toca no acordarse de si fue o no una buena decisión cambiar a ese dibujo más amarrategui. Queda mucha liga, estamos ahí arriba y perder el Camp Nou ya es una "indiferente y agradable costumbre". A seguir sumando y soñando. ¿ Ante el Real Madrid defensa de 3? 🤐
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Estamos en un punto "práctico" que me encanta. Partidos como el del Elche, Juve, Celta o esa victoria por la mínima ante el Alavés son de las que luego te acuerdas al final, como motivos para ganar o perder un campeonato. Estamos encaramados a lo más alto, sin lucidez, con una solvencia defensiva interesante y recordando a aquel Atlético cholista que era siempre invencible en la competitividad. Octubre de dulce. Noviembre con curvas. Una victoria ante los culés podría eliminarles de la ecuación para el titulo y luego partidos contra Real Madrid y Sevilla apenas con partido de Champions por el medio en el que no podremos especular si queremos "mantenernos" entre los 8 primeros. Marcos Leonardo casi pichichi de la liga. Me pinchas y no sangro. PD: estoy sin uñas a la espera de ese duelo contra los culés
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Con una situación económica tremendamente mala, está claro que estamos en un club puente en el que poco más vamos a poder hacer que conseguir ese ascenso y campeonato. No tener filiales, la ausencia de un presidente detenido y muchas dudas de viabilidad económica tanto para mantener a nuestros mejores como para reforzarnos... Se apelotonan los motivos para buscar un cambio. Y para ello, nada mejor que un titulo bajo el brazo. Nos costó ese último mes ( vértigo justo antes de la cima), pero incluso ese partido final para dirimir campeón no fue freno suficiente para alzarnos con el trofeo. Me gusta que "Facundo Vigo! fuera determinante. Al final decidimos continuar porque esa oferta millonaria nunca se cristalizó y teníamos la confianza del nuevo dirigente. Por cierto, 5 candidatos para la presidencia. Cómo se nota que aquí no piden avales millonarios...😝 Metidos en la nueva temporada, pudimos movernos algo con las limitaciones presupuestarias y, como mínimo, hemos mantenido el bloque del ascenso y eso ya es importante. Va a tocar sufrir. ¿ Planteamos un cambio táctico más defensivo o de momento es muy pronto?
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Liga de Dos, spanish old school. Buen aterrizaje de Darvich pese a sólo haber jugado 6(6) partidos. Semih sigue creciendo y nos ofrece garantías goleadoras junto a un Ansu Fati que no baja el ritmo, a pesar de ir cambiando posiciones. ¿ Qué le ha pasado a Mbappé? Veo que no aparece en la lista de goleadores y sí lo hace su compatriota Marcus Thuram... Sobre tu encuesta acerca de los fichajes, mi elección sería la misma que los otros compañeros. D, endogamia y sentido común en los "descartables"
-
Gnequini il Lupo
Nueva temporada, mismas sensaciones. Un par de lesiones importantes ( aunque en el caso de Belotti creo que no nos afecta mucho al once) y la solvencia habitual romanista, marcando goles a pares y con gran solidez defensiva sea el rival que sea el que esté enfrente. El inicio de Calcio más que aceptable. Sólo un empate en el Juventus Stadium y nueva demostración de que el Inter es incapaz de meterle mano a este equipo. Parece que por fin la Juve vuelve a por sus fueros. Sin duda va a tener una importante ventaja este año jugando sólo competiciones domésticas. Y, claro, De Zerbi es un gran fichaje 😝 Iba a decir que en Champions teníamos rivales importantes y complicados ( incluido nuestro querido Real Madrid) pero menuda forma de empezar metiéndole un 3-0 al PSG y sin pestañear. Es muy oportuno comenzar puntuando, porque preveo muchas sorpresas en este grupo. Eso sí, tener como extremos a Asensio y Dembelé debe ser lo más "tiro al aire" que puede haber. O te hacen un partido perfecto y te desmontan o son simplemente intranscendentes. Jamás tendría un dos extremos así juntos. Lo de Vallés un papelón. Espero que ese traspaso frustrado no le descoloque mentalmente y le afecte a su rendimiento. Está claro que €50M por él era una oferta irrechazable, pero tengo curiosidad por conocer esos tres nombres que manejaste como rápido sustituto... Tras una pretemporada salvaje, ¿Bove ha ido perdiendo un poco de fuelle no? ¿O es por el tema rotaciones? Por cierto, ¿cómo le va Dybala?
-
Multiverso Carlo
SKY SPORTS CUADERNO LANDINOTTI MERCADO Y PRETEMPORADA JULIO 2025 El mes de julio fue interesante. Con el conato de rebeldía de Emre Can -pidiendo su traspaso- no cesaban de llegar rumores sobres nuestros jugadores. Rumores y alguna que otra oferta concreta: El Cholo Simeone se puso muy pesado con Elton Santos. La respuesta siempre fue la misma. No se vende. Además, la charla con el jugador ( descontento desde el año pasado por la falta de minutos) fue fantástica y le vi desde el minuto cero totalmente comprometido. El Leicester fue el primero en mover ficha por Cevdet Cengiz con una oferta de €15,25M. Para nosotros es un jugador importante y esa oferta simplemente ridícula. El 15 de julio llegaba una oferta que nos hizo dudar. El AC Milan ponía €27M fijos y y casi otros €20M ( total estimado de €46M) por Emre Can. Estuvimos a punto de aceptarla ( no era negociable), pero no nos acabaron de convencer los variables y además continuábamos seguros de poder convencer al jugador. El Norwich ofrecía unos €22M por Ivan Perdijic .El central croata es intransferible y además no pasaba por mi cabeza reforzar a un rival directo. Fichar estaba imposible. El equipo de Captación y Weber no cesaban de poner nombres sobre la mesa, hacíamos nuestro trabajo de filtrado y cuando elegíamos la opción A, B e incluso C, todas nuestras esperanzas se difuminaban por dos razones: o el precio era desorbitado o simplemente Liverpool no era una opción válida para ellos. De nuevo el listado de agentes libres nos ofreció una posibilidad que aprovechamos: Lincoln ( 27 años), era un versátil atacante brasileño, zurdo, técnico, de buen disparo y recursos para el uno contra uno. Tras pasar 4 temporadas en el Manchester United ( con el que ganaría la Supercopa), se marchaba libre este verano y, con una rápida negociación, cerraba su fichaje por el Liverpool hasta 2028 con una ficha de €5M anuales y con la carta de libertad. El brasileño destaca sobre todo por su versatilidad, pudiendo jugar por los tres carriles o incluso como delantero. Sus mejores temporadas fueron con el Borussia Dortmund ( 2018-2021), con la que consiguió la Bundesliga en 2021 y elegido mejor jugador en Alemania en 2020. Llega para aportar fondo de armario, gol y desborde. PRETEMPORADA RED 25/26 CRÓNICA (16-07) Dinamo Berlín El plan era estar una semana en un mini stage en Alemania ( cerca de Stuttgart) y nos propusieron esta pachanga que vino bien para dar minutos a algunos de los nuevos fichajes y a algunos jugadores procedentes del Sub-21. El partido fue ampliamente dominado por los reds, articulados en un 4-4-2 que ya usaba en Dortmund, con Sesma, Lambiase y Nuno Reis, todos jugadores del sub-21 en el once titular. De todos ellos, me quedé prendado del lateral luso Nuno Reis, que le pasó por la derecha en todo a Cristian Manea, el hipotético candidato a pelear el puesto a Chambers. El luso lo hizo todo bien y demostró una gran confianza en sus posibilidades. Dos goles de Sesma, otros dos goles de Stephen Clair y un nuevo 4-0 para continuar con la preparatoria. Tras nuestro paso por Alemania, se produjeron varias operaciones importantes: Adalberto Peñaranda se convertía en la primera venta de la era Landinotti. El colombiano no convenció nada en pretemporada y el Norwich puso sobre la mesa €22,5M por su fichaje. Pedro Silva, guardameta relegado al sub-21, fue el siguiente en salir. €5M y traspaso al Spartak de Moscú. Por otro lado, Alex Inglethorpe nos presentaba un somero informe de un joven jugador central colombiano de 19 años, Alejandro Jiménez, perteneciente al Atlético Nacional. Destacaba por un físico imponente ( 1,92cm y 79kg) así como por ser zurdo y tener enormes aptitudes defensivas. Internacional 25 veces con la sub-21 de su país, destacaba también por su capacidad de jugar en ambas bandas, por su sólido manejo de la pierna derecha. Hubo muchos otros equipos ingleses interesados, pero nos llevábamos el gato al agua por €875m, fundamentalmente por movernos rápido en su incorporación. Por fortuna, adquiría el permiso de trabajo tras un primer recurso y se incorporaba a los entrenamientos del primer equipo. (23-07) Liverpool Sub 21 (H) Interesante partido en Melwood para ver in situ algunas de las jóvenes promesas del club. 4-3-3 con Santos al mando, Rodrigo de Paul de interior y el jovencísimo Lee Ross de 5. También debutaba el recién llegado, Alejandro Jiménez. En el partido brilló especialmente Victor Ibeh, autor de dos de los 4 goles que anotamos), un extremo velocísimo, desequilibrante y que entró por el ojo a Landinotti desde el primer entrenamiento. Inconcebible que tuviera tan poco protagonismo en años anteriores. 4-1, con goles también de Elliot Harris y Vukasin Jovanovic. Fuimos superiores en lo físico y eso fue determinante. --> Primero de los dos goles del Ibeh ante el filial sub-21. Bandas y fútbol vertical red. Hoy recibí una buena noticia al llegar a Melwood. Llegaba a mi despacho y Emre Can me estaba esperando en la puerta. “ Voy a ser importante y útil para este equipo. Creo que podemos dar más de lo que hemos hecho hasta ahora”. Era su manera de decirme que, tras los rumores por su marcha, se lo había pensado mejor. Quizá porque no le llegó la oferta que esperaba, pero deportivamente para nosotros, era una victoria total. (27-07)Sparta Praha (H) 4-4-2 y más probaturas, especialmente en la zona ofensiva, pues atrás todo parece ir encajando a la perfección. Debutó el chaval Costa como 9 acompañando a Sesma y De Paul se tiró a la banda para convertirse en un falso extremo organizador. El equipo jugó de forma muy solvente, presionando muy arriba pero con una notable falta de puntería para aprovechar todo lo que se generaba. Muy bien Nuno Reis - consolidadísimo como carrilero diestro-, muy bien Elton Santos ( cada vez más confiado) y muy mal Rubén Duarte ( inseguro, con faltas de concentración importantes). Emre Can marcó un gol y fue el mejor del partido. Buena manera de reivindicarse. No obstante, el partido traía una mala noticia: Alejandro Jiménez sufría un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla. Tiempo de baja: 5 semanas. Adios a la pretemporada y a su rápida aclimatación al fútbol europeo. (21-07) Fc Porto (H) Acabábamos Julio subiendo el nivel de la pretemporada. Recibíamos al Porto de Marco Silva ( subcampeón de la Liga portuguesa) y cerramos un partido excelso. Articulados en un 4-2-3-1 con Brozovic en la medular y Can de mediocentro posicional, el equipo voló por el buen hacer de sus dos extremos ( Reine-Adelaide e Ibeh), así como el gran papel de nuestros laterales. Özkara ha caído de pie en Anfield y sólo ha ofrecido actuaciones excelsas, mientras que Chambers me ha sorprendido para bien. Quizá ha visto las orejas al lobo tras la notable aparición de Nuno Reis. 3-0, otro partido en el que dejamos la portería sin encajar y en la que, pese a lo abultado del marcador, empezamos a constatar que tenemos un problema arriba. Sólo Clair está a la altura de las circunstancias. Conti no da el nivel y los canteranos están todavía muy verdes físicamente. AGOSTO 2025 El mes de Agosto trajo consigo tres nuevas salidas: el canterano Jodie Richards, Lazar Markovic y Cristian Manea eran traspasados dejando un total de €26,5M en ingresos. El movimiento más triste fue el de Lazar Markovic, tras 237 partidos y 37 goles con la zamarra red. El serbio tenía 31 años, acababa contrato el año que viene y, pese a que era un jugador interesante, tenía un salario prohibitivo y pocas vises de futuro. Además, la irrupción de de Victor Ibeh en su posición y la conformidad de que Rodrigo de Paul rinde más como extremo que como interior, hicieron valorar su no continuidad. EL Udinese puso sobre la mesa una oferta levemente superior a su valor de mercado y no se dudó. En cuanto a Manea, la sorpresa de Nuno Reis ( promocionado del sub-21) le dejó sin sitio en el primer equipo. Se marchaba al Blackburn de Championship con el dinero que les pagamos por Özkara, dejando una buena suma en nuestras arcas. PRETEMPORADA RED 25/26 CRÓNICA (03-09) Real Madrid (H) Cerrábamos la pretemporada con el test más complicado de todos y con un gran bagaje de pleno de victorias en 5 partidos, 17 goles a favor y sólo 2 en contra. Pero ante rivales como estos, un Madrid reverdecido tras el retorno de Zidane al banquillo, las estadísticas importan un pimiento. 4-2-3-1 red, mismo dibujo de los blancos (con Kroos todavía manejando el barco) y último partido para jugadores como Markovic o Manea que se despedirían así de Anfield. Tomó algunas decisiones curiosas, dándole galones al canterano Akinwale Mitchell en la zaga, Can de lateral zurdo y una nueva titularidad a Rodrigo Conti como 9. El partido fue igualadísimo, pero el Madrid tuvo más pegada y colocaba en el 52 un 0-3 totalmente injusto. 12 minutos para olvidar llenos de errores e imprecisiones ( no había visto tan mal a Dahoud en toda mi vida) y pese a ello, con los cambios en la segunda parte casi le dimos la vuelta al marcador. Clair y Brozovic le dieron otro aire pero fue del todo insuficiente. Derrota por 2-3 para despedir la pretemporada. CIERRE MERCADO FICHAJES VERANO 2025 RESUMEN Y GUINDA FINAL La Premier comenzaría el 11 de agosto pero el mercado de fichajes estival se haría muy largo en Anfield. La pretemporada constataría un importante déficit en el plantel, la de la posición de 9. Solo Stephen Clair parecía merece un puesto, mientras que Rodrigo Conti había decepcionado enormemente y jóvenes como Sesma o Costa estaban todavía algo verdes para asumir tamaña responsabilidad. La operación 9 se activaba con urgencia pero la cosa no iba a ser nada fácil. Entre tanto, lo que sí funcionaba con holgura era la red de captación red que, en connivencia con la Dirección Deportiva, apostaba claramente por fichar a jóvenes promesas a precio inferior y que pudieran desarrollarse en la Academia Red. Fruto de ese trabajo, además de Alejando Jiménez, aterrizarían en Anfield cuatro jóvenes valores de futuro: Stipe Balic ( 19 años - MEC). Croata, diestro, mediocentro posicional técnico, de buen rango de pase y toma de decisiones. Es un jugador fuerte, rápido y con una gran visión de juego. Costó €2M procedente del Sibenik croata. Magnus Tortensson ( 17 años - MPC). Hubo muchos equipos interesados en él pero nos llevamos el gato al agua con él, pese a sobrepagar un poco su traspaso ( €4,5M - Norrköping). Los informes eran muy elogiosos. Mediocentro ofensivo, técnico, con buen cambio de ritmo y toma de decisiones. Ya ha sido internacional sub-21 con la selección sueca. Clauss Nielsen ( 19 años - DFC). El fichaje más caro, precisamente por una enconada lucha con el City y el Arsenal que logramos superar. €7,5M pagamos al Brondby por un central diestro ambicioso, alto ( 1,95cm), de buenos conceptos defensivos y que todo el mundo dice puede convertirse en un central de leyenda. Leszek Golunski ( 18 años - MPD). Procedente del St. Pauli ( traspaso de €1,1M), es un mediocentro ofensivo polivalente, que puede ocupar carril central o banda derecha, destacando por una gran técnica, visión de juego y capacidad de trabajo. Físicamentes está algo verde, pero seguro que una buena cesión le ayuda en su crecimiento La guinda al pastel, no obstante, no se produciría hasta el 1-09, esto es, al borde del cierre de mercado. Tras varias tentativas frustradas, el Liverpool cerraba sobre la bocina dos operaciones estrechamente relacionadas. Rodrigo Conti, delantero argentino de 23 años, se marchaba con Manea al Blackburn Rovers por €7,75M ( no está mal, teniendo en cuenta los €3M de valor del jugador) y el Liverpool cerraba in extremis el aterrizaje de un futbolista contrastado e internacional para hacerle competencia a Clair y ayudar en una cosa: el gol André Silva ( 30 años), firmaba por el Liverpool hasta 2029 con un salario anual de €8,9M y tras pagar un traspaso de €25M al Cagliari. Silva estuvo 5 años en Cagliari ( llegó justo el año después de la marcha de Landinotti) y jugó 116 partidos en los que anotó 65 goles, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta las irregulares temporadas del equipo rossoblú. De hecho si algo tiene Silva a lo largo de su carrera es gol. 322 partidos, 137 goles y 10 asistencias para un delantero que ha rozado casi siempre los 20 goles por temporada, con picos de hasta 30 goles en su mejor temporada con el Cagliari y el Porto, equipo que le vio crecer como futbolista. Curiosamente Silva ya sabe lo que es jugar en la Premier League, pues tras pasar 7 temporadas en el equipo portugués, era traspasado al Leicester por €7M, donde apenas disputó 14 partidos ( 5 goles) tras la sombra alargada de James Vardy. Luego se marcharía al Atlético de Madrid ( 2019-2021) donde tampoco contaría para Simeone, para luego pasar un añito en el Swansea de Premier League y cerrar una notable temporada de 37 partidos y 11 goles. En la 2021-22 le fichaba el Cagliari y tras 5 años en Italia, llega a Anfield en plena madurez. Me gusta de Silva que es un delantero rápido, ágil, inteligente de movimientos, trabajador y con una excelente técnica individual. Sin olvidar que tiene recursos amplios para el remate, tanto con su pierna derecha como de cabeza. Obviamente, André Silva llegaría a Anfield con la temporada iniciada ( debutaría en la 3º jornada y perdiéndose nuestro debut en Capital One Cup) como veremos en la crónica de mitad de temporada que compartiremos en la próxima entrada.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @michinoo Dahoud y Brozovic es lo que dices, una apuesta segura. Landinotti les conoce bien, sabe de lo que son capaces y vienen a reforzar una zona donde teníamos pocos jugadores capaces de manejar el tempo de partido y al mismo tiempo ofrecer despliegue defensivo+ inteligencia en presión adelantada. Estos dos jugadores ya saben cómo juega Landinotti, qué le pide a la posición y son un aporte de veteranía importante para los que vienen de más abajo. Brozovic es un multiusos con capacidad de sacrificio, de los que siempre suman tenga el rol que tenga. Dahoud es pase, pues tiene una visión de juego excelsa y pese a que también está capacitado para llevar las manijas del tempo, donde más destaca es en su capacidad de salvar líneas defensivas con pases verticales muy precisos. Ideal para la Premier y nuestro juego. Por otro lado, Emre Can, como dices, es importante para nosotros. Su plus físico es clave para una liga como ésta y haré todo lo que pueda para retenerlo. Estamos activando plan B pero el mercado está imposible para nosotros. O los precios son prohibitivos o directamente no somos un destino atractivo. Es más factible intentar retenerlo que buscarle un sustituto. Al menos esta temporada. ¡Un saludo compañero! @Picho ¡Hola amigo, un placer leerte de nuevo! Esta partida es un homenaje a Ancelotti, pero claro, no podía reprimir la oportunidad de emular también a mi idolatrado Kloppo, máxime en los tiempos que corren que parece estar de moda darle palos por su fichaje por Red Bull. Es de lejos el prototipo de entrenador que considero perfecto: formador, ofensivo, carismático, con sentido común en lo profesional y personal, pasional... Me encantó la opción Liverpool desde el inicio, pues en cierta manera es protagonizar un aterrizaje como el suyo, con Landinotti intentando, esta vez, hacer creyentes a los que nos creen. La plantilla original tiene serias lagunas, de eso no hay duda y puedo afirmar claramente que es la peor que se ha encontrado Landinotti sin contar Cagliari, que estaba en Serie B. Pese a ello, no creo que sea para estar en 12º posición dos años seguidos en Premier. A todo esto, desembarco en una Premier súper emocionante y competitiva. Algo que no me he encontrado ni en Alemania ni Italia, donde la hegemonía era de un equipo y luego había una terna de candidatos que optaban a algo si se producía la cuadratura del círculo. En Inglaterra no, muchos campeones distintos, muchas alternancias en los títulos y mucho dinero circulando sobre el césped y en todas las latitudes. Está claro que es la liga referencia y Europa empieza a darse cuenta de ello. Estoy contigo que considero Dahoud y Brozovic claves. Especialmente el primero, que son de ese tipo de jugadores que cambian un equipo. " Dime con qué mediocentro juegas y te diré como es tu equipo", es la frase que le define a la perfección. Ganamos control, protagonismo con balón y ganamos en verticalidad para dar opciones a nuestros atacantes. Son lanzadores, quaterbacks y ya sabemos qué implica tener un buen lanzador en el equipo. Özkara fue una gran oportunidad de mercado con el descenso del Rovers. Tiene a priori todo lo que me gusta en un carrilero salvo que debe mejorar ostensiblemente en temas como los centros. Solvente, fuerte, rapidísimo para nuestra presión adelantada, con criterio con balón...Creo que nos va dar mucho este año. Sobre esas pequeñas cosas que tanto nos gustan.... Phelan es un profesional conocidísimo en la Premier. No en vano era miembro del staff de Sir Alex Ferguson ( y su 2º) durante muchos años. Además, en esta partida, se da la situación de que ya había sido 2º entrenador del Liverpool antes del último cambio de entrenador. Fue con la llegada de Vitor Pereira cuando se marchó y ahora le hemos vuelto a repescar por sus excelentes atributos de entrenamiento y su gran experiencia como gestor de equipos. Grabara es canterano porque en esta partida llega a Anfield muy jovencito. Concretamente en la 2016/17 cuando paga €350m por él al Ruch II Chorzow polaco. No me parece para nada mal portero y por eso le mantuve como 2º, pero ha sido un dolor de muelas esta temporada ( como verás) pues ansía una titularidad que hoy no le puedo dar. Morata, Morata...anda que no me tendrá ganas el tío. No le ha ido mal desde que le largué de Dortmund. Aterrizó en Old Trafford y en un año, una Premier y una Supercopa Europea. Sólo tengo ganas de enfrentarme a él y ver cómo cae siempre en fuera de juego. 🙃Aunque ya sabemos que la ley del ex es una ley vigente aunque no esté escrita en piedra. No sé que es más raro, si ver al Valencia levantar su 7º liga o que Neville haya aguantado 11 años en el banquillo che. Lo cierto es que el proyecto valencianista ha sido un proyecto bien trabajado, que ha mantenido a sus mejores jugadores y ha fichado bien. Algo increíble teniendo en cuenta que su director deportivo desde 2016 es el incompetente Jesús García-Pitarch. Han explotado bien su cantera ( Eduard Macià, el director de su Academia, es un profesional reputadísimo) y además se aprovecharon del desastre liguero de Madrid y Barcelona, que a mitad de temporada cambiaron de entrenador y protagonizaron una temporada lamentable. Por cierto, Peter Lim sigue al mando. En este Multiverso parece otro. ¡ Un abrazo amigo y a continuación vemos qué deparó el resto del mercado y pretemporada! ¡ Cerramos pretemporada y mercado de fichajes veraniego!
-
El Experimento
Lo del Betis es casi irreal. Tres años, dos ligas ( una imbatido) y una Champions. Y todo con una política de fichajes nada agresiva. Enhorabuena porque los resultados son brutales. Está claro que la táctica está marcando la diferencia, así que mi sugerencia es que en la nueva aventura italiana, le des una vuelta de tuerca y busques complicarte la vida en dicho apartado. Está claro que ese cambio al FM24 va a ayudar a subir la dificultad. Eso y lo que nos encontramos en Génova, que dista de ser una situación boyante. Menudo veranito intenso que te has marcado con tanta revolución en el plantel. A pesar de las bajas y altas producidas, ha quedado algo descompensada la plantilla. Preocupa lo del lateral zurdo y que solo tenemos ¿ tres centrales puros? Entiendo que contamos con la polivalencia de algún lateral y mediocentro. Me gustó ver a Öztunali en el plantel aunque veo que ya encara la cuesta abajo de su carrera. Veo que está algo flojete en el FM24, pero en mi partida era un jugador completísimo, capaz de salvarte de un roto en muchas posiciones ( incluido laterales), con una gran visión de juego y rango de pase. Yo, sinceramente, lo pondría por carril central y no en banda. Aunque ya leo/veo que no cuentas mucho con él. 😞 Por cierto, viendo como vas, pese a todas las piedras que te has encontrado, como ganes Scudetto y Champions en dos-tres años con un equipo acostumbrado a la media tabla, vas a hacer que nos retiremos todos del FM
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Si Jan Laporta y su séquito viera esos balances económicos... Con ganas de ver a Darvich en acción. Bonito puzzle tienes ahí con Olmo, Pedri y el alemán. Yo te digo que veo a los 3 alineables al mismo tiempo. Ahí lo dejo. Pau Prim parece un Guardiola de la vida. Lento de pies, rápido de mente y del pase. Ese perfil de 4 que tanto abunda en can Barça. Hay que darle minutos. Garrido es carne de cesión. Le veo muy lejos de los Pedri, Olmo...y en su posición hay ostias hoy en el Barça. Le veo titular/futuro fichaje de un Las Palmas, Villarreal o Celta. Por otro lado... Qué inicio de liga tan raro. Valencia y Sevilla empezaron como un tiro (apostamos a ver cuánto tardan en caer? Un Rául García marcando goles con el Osasuna. ¿ No será familia del gran ex jugador rojiblanco?
-
Gnequini il Lupo
Y somos la Roma y nos hemos paseado por la Serie A, pero claro, qué mejor manera que cerrar la temporada con un 10-0 a un pobre Módena que ya tenía suficiente con el descenso y se llevó un rapapolvo de cuidado. Que mala sangre por Dios... Vaya arreón final dimos. Dejamos todos atrás. La Juve, por cierto, al borde de la quiebra técnica. No me imagino cómo estarán aguantando esa masa salarial sin los ingresos de Europa dos años seguidos. De la final de Champions mejor no hablamos. Puto Madrid y su flor de las finales. Lo tienen todo en contra con medio equipo titular lesionado, y zasca, el plan B les funciona y otra orejona más. Liga, Copa y Champions. A ver quién abre el As estos días.... Me gusta mucho Smith Rowe, aunque le tengo 0 confianza a que triunfe un inglés en Roma. Me parece un futbolista diferente, capaz de crear cosas de la nada. Un perfil interesante que nos aportará variantes arriba. Sobre el mercado: ¿Tanto te ha convencido Vallés para rechazar las ofertas recibidas? ¿O quizá era mayor problema buscarle un reemplazo? Decía yo que 0 confianza me daba un inglesito en chanclas y calcetines por la Fontana di Trevi y toma, dos. Físicamente, eso sí, encaja como un guante en nuestro estilo de juego y como el ex gunner, fichamos a coste cero pura polivalencia. Encima llegan jovencitos. La gestión deportiva-económica es brutal. No hay nada mejor que tener éxitos para incrementar las arcas, pero lo cierto es que no se ha tirado la casa por la ventana en materia de fichajes y hemos vendido bien ( gracias deus ex machina árabe). ¡Así que chapeau en la gestión! Y esto se evidencia más todavía cuando uno ve el análisis del plantel y ve que el verde es el color predominante. Continuidad, confianza en el bloque y crecimiento progresivo de jugadores jóvenes, con futuro, que van acumulando más y más kilómetros. ¿ Dónde estará el techo de Azón? y, ¿ en serio no se ha recibido ofertas serias por él?
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Me gusta el "Querubín" de 16 años. Buenos pulmones, sentimiento colectivo y unas dotes técnicas y de inteligencia que están algo por encima de la media. Quizá el resto del físico no acompañe pero si no lanza el balón al anfiteatro cada vez que lo golpea y encima parece tener criterio en la toma de decisiones, pues ser un gran futbolista para nosotros. Habrá que, eso sí, subirle un poco la confianza en sí mismo. Me encanta la directiva. Por un lado te meten presión y te "amenazan" en caso de no ascender y, por otro, cuando toca, apelan al carácter formativo del club y no sueltan la pasta. Igual sí está bien tirada la cosa, porque quieren fichar gratis a jovenzuelos, que los madures tú y luego venderlos a buen precio. La jugada es maestra y el cabreo del técnico....colateral. Van Fern en modo iluso Cualquier twittero especialista en cómo ligar a una mujer te diría que eso es una falacia de manual. Si quieren que llores en su hombro, es porque piensan que eres gay o puedes ser su mejor amigo, aquel al que le cuentan cómo se follan a otros que encima las tratan mal. Como veo que estás en el Congo y rodeado de chinos, te lo resumo en una palabra castiza que te viene perfectamente -palabra- --> A todo esto, el verdadero crack de todo eso ha sido Mukendi. El tío es un vago, se rebela y ahí está el tío, siendo seguramente titular y cobrando más que el año pasado. Mis dieces. PD: ¿ Cuánto nos hemos acordado de Bélgica y aquel descenso en este mes?
-
Multiverso Carlo
SKY SPORTS CUADERNO LANDINOTTI MERCADO Y PRETEMPORADA JUNIO 2025 Fue un verano movido. Interesante. A ratos desconcertante. Pero que me permitió vislumbrar que aquí en Anfield, la historia, la leyenda, tiene su peso y sigue aún muy vigente. No corren buenos tiempos, pero la afición no ha abandonado al equipo ni Anfield. Y eso que la nueva propiedad italiana ha sido mirada con recelo desde su aterrizaje en Liverpool. Mi llegada ha generado, no obstante, una nueva ilusión. Lo leo en la prensa, lo veo en los ojos de la gente que viene regularmente a ver los primeros entrenamientos en Melwood. Mi segundo, Phelan, me comentó entre risas que seguro ya tengo una canción preparada entre la afición, siempre dispuesta a ser gasolina para el equipo. Sea como fuere, me gustó poder volver a casa al menos por un tiempo y alejarme de la vorágine de los medios ingleses que no cesaban en rumorologías, fichajes imposibles o incluso en vaticinar un fracaso legendario para, según dijo un periodista The Sun “ un italiano desconocido que sólo ha jugado en ligas menores”. Hubo que tomar, eso sí, muchas decisiones y además con poco margen de maniobra. Primero de todo, se les comunicaba a Simone Zaza y Pablo Fornals que no se contaba con ellos, por lo que el 30 de este mes dejaban de ser jugadores del Liverpool con la carta de libertad bajo el brazo. Con ellos se marcharían también Barry Green y Alan Harper, dos canteranos con los que no se contaba y estaban en la misma situación. Por otro lado, se hizo oficial la renovación por un año más de Jordan Henderson, nuestro capitán, por un año más ( + opción de un 2º año si disputa más de 15 partidos) con una importante rebaja de su salario. Para mi es un jugador todavía útil y sobre todo es una leyenda y un valor importante para el vestuario. Quizá no juegue mucho, pero sí servirá para dotar de experiencia/liderazgo al plantel y mentorizar a los más jóvenes. Me informaron que cinco eran los jugadores que estaban descontentos. La mayoría porque consideraban mejor para su carrera jugar en un equipo que estuviera en Europa. Otro de ellos, Elton Santos, porque apenas había contado con el anterior equipo y manejaba una posible oferta del Sporting de Portugal. Hablé con los cinco y fui muy claro: “ conmigo, tabula rasa para todos. Si trabajáis duro y queréis estar aquí, estaré a muerte con vosotros. Sino, no voy a cerrar ninguna puerta, especialmente a quien quiera salir”. Stuart Webber me informaba diligentemente a pocos días de acabar el mes el calendario de Pretemporada que teniamos previsto: 6 partidos amistosos con mini stage en Alemania justo entre la segunda y tercera semana. Iniciábamos los entrenamientos la primera de julio y nos enfrentaríamos en nuestro debut al Blackpool de League Two para luego viajar a Alemania y, durante la preparatoria, visitar al Dinamo de Berlin, equipo de las divisiones amateurs alemanas. A la vuelta, a mi petición, disputaríamos un partido frente al Sub21 en Melwood, ideal para conocer in situ a todos los jóvenes valores de nuestra Academia. Mi idea, tras disputar ese encuentro, sería subir varios canteranos para realizar el resto de la pretemporada con el primer equipo. La pretemporada la cerraríamos con tres partidos en casa ante Sparta Praha, Fc Porto y todo un Real Madrid, ya en agosto, para el colofón de la preparación. Un día más tarde conoceríamos el calendario oficial de la Premier League. Debutaríamos fuera, en Turf Moor, para enfrentarnos al Burnley de Ashley Williams el 9/8, apenas seis días de nuestro partido ante los de Zinedine Zidane. Por cierto, €126M por los derechos TV de Premier League. Estaba en otra liga y empezaba a darme cuenta. Pero Junio no se acabaría sin una buena noticia. Me llegaba la noticia desde Dortmund que Peter Stöger, mi sucesor en el banquillo, le había comunicado a Mahmoud Dahoud que no contaba con él y el Borussia le ponía en el mercado con un precio de salida de €10M. Yo sabía de qué era capaz este chaval, 29 años, mediocentro clarividente, metrónomo, al que no había podido dar más minutos en Dortmund a causa de Marcelo, que jugaba en su misma posición y era de talla mundial. Era justo lo que buscaba para reforzar mi centro del campo y darle el volante del equipo. Un hombre de confianza, un dominador del tempo, con una visión de juego y calidad de pase excelsa. El 24 de junio de 2025 se cerraba el primer fichaje de la era Landinotti en Liverpool: Mahmoud Dahoud firmaba hasta 2029 ( 4 años) a razón de €6,75M anuales y un traspaso que se cifró en €10M. Pero las buenas noticias no acabarían ahí. Stuart Webber, mi Director Deportivo, me traía una lista con todos los jugadores libres para negociar su contrato. Recuerdo haber mirado la lista con atención y olvidarme del resto de nombres cuando vi el suyo... Tuve un miedo terrible a la revisión médica. No en vano tiene ya 32 años y muchos kilómetros encima. Pero el médico despejó dudas rápidamente: “está como un toro y no ha parado de hablarme de usted”. Marcelo Brozovic, croata, 32 años, mediocentro todoterreno, fichaba a coste cero por el Liverpool con un contrato a 2 años y un salario de €6,1M anuales. Cuando estampó su firma nos abrazamos y recuerdo como si fuera hoy con qué cara me miró cuando le dije “ ¿Cómo te ves jugando de 5?” No podía estar más ilusionado. Dos operaciones, un centro del campo cuasi renovado. JULIO 2025 La primera semana de julio fue muy intensa. Recuerdo un día que me desperté con la noticia de que Bélgica había ganado la Liga Naciones al derrotar en la final a Alemania y que Francia había obtenido el Mundial Sub20 tras derrotar a la revelación del torneo, la seleccion mexicana. Me hizo mucha ilusión ver a Kvicha Kvaratskeila nombrado 3º mejor jugador de Europa. El premio lo recibió Paulo Dybala, al que me enfrentaré este año y que además fue nombrado mayor goleador de la reciente UEFA Europa League ganada por los gunners. La primera operación clave que encomendé a Weber fue la búsqueda de un carrilero zurdo de nivel. Sobre la mesa se pusieron cuatro informes: Matthew Target (29 años) - Crystal Palace. Criado en la cantera del Southampton, es un experimentado carrilero zurdo de perfil muy técnico, fuerte y mentalidad ofensvia. Marc Cucurella ( 26 años) - Fiorentina. Carrilero zurdo potente, muy inteligente y gran capacidad defensiva. Me generaban dudas su calidad ofensiva. Nuri Kiliç ( 21 años )- Fenerbahçe. Una promesa del fútbol europeo.Brilló en la UEFA Europa League que perdió ante el Arsenal. Rápido, tácticamente maduro, destaca por ser un gran marcador y tener además una técnica exquisita. Podría haber problemas con su permiso de trabajo. Furkan Özkara ( 24 años) - Blackburn Rovers. Carrilero velocísimo, fuerte, de buen pie, notable capacidad defensiva y muy inteligente tácticamente. Lo tuve claro desde los primeros informes. Kiliç y Özkara eran los adecuados. Lanzamos tentativas al mismo tiempo por los dos, pero el suflé con el turco se bajaría muy rápido. El Fenerbachçe no quería ni oír hablar de traspaso y rechazó varias ofertas nuestras ( llegamos a los €18M). Descartamos a Nuri y nos fuimos con todo a por Furkan. Era inglés, joven, el más rápido y vigoroso de los tres, amén de una gran mentalidad de trabajo y juego colectivo. Acababa de descender con el Blackburn Rovers y había sido de los mejores del plantel pese a la nefasta temporada. Ya había sido 9 veces internacional con Inglaterra. Nos pusimos algo nerviosos con su fichaje pues supimos de que Chelsea y Tottenham iban tras él. Nos movimos rápido y pusimos €8M en fijo + 6M en variables para rebajar los €18M que pedía por él. Aceptaron tras la inacción de sus otros pretendientes y nos llevamos el gato al agua. Teníamos lateral zurdo titular. Esto empezaba a cobrar forma. Pero claro, no todo iban a ser buenas noticias: Emre Can y David Barbona llamaron a mi puerta pidiendo salir. Y comenzaron a llegar las ofertas. Mónaco, Inter y Ac Milan se pegaron por Emre Can. Nosotros lo teníamos claro. Para irse, cláusula de rescisión (€61M) o mínimo oferta de €40M para comenzar a valorar si quiera la posibilidad. Para mi era clave retenerlo. Y todas las ofertas apenas llegaban a los €20M. No íbamos a malvender a nadie. Máxime si le consideramos importante para el proyecto y quizá todavía no es consciente de ello. Por otra parte, nos estábamos poniendo duros por un jugador de 31 años y la ficha más alta del plantel. En cuanto al argentino, más humo que otra cosa. Ni una oferta se recibió por él. PRETEMPORADA RED 25/26 CRÓNICA (9-07) Blackpool (H) Mi primer once red fue un 4-2-3-1 con el recién llegado Furkan Özkara como gran novedad en el once. El resto de titulares, jugadores ya en el plantel, algunos deseosos de llamar la atención como Elton Santos. En la segunda parte, diez jugadores nuevos ( sólo Milinkovic-Savic disputó los 90 minutos) y debut de Dahoud y Brozovic. Lo cierto es que el equipo voló y fue extremadamente eficaz arriba. No era el minuto 34 y ya ganábamos por 3-0 ante un Blackpool que fue tibio en la marca y al que le pesó mucho la presión alta que dispusimos. Eso sí, se hincharon a lanzar balones en profundidad a sus dos hombres de arriba ( 4-4-2 clásico) y ahí emergió la figura de Ivan Perdijic. Estuvo brillante el croata, intenso en el corte, rápido en el repliegue, siempre bien colocado. De los nuevos, el que más brilló fue Özkara, incisivo en sus carerras y ofreciendo un notable despliegue. El 4-0 definitivo lo pondría Peñaranda en la segunda parte. Enorme primer test del verano aunque, obviamente, ante un rival de nivel muy inferior.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @kensi Sobre tus conocidos, la verdad es que han pasado momentos muy de montaña rusa en esta partida: El AZ quedó en 3º puesto de la Eredivisie en la 2015 y 2018, ganó la KNVP Cup en 2022 y también la Johan Cruif-schall en el mismo año ( curiosamente, acabando 15º en liga). Ese año fue muy grande en cuanto a títulos, con Van Bronckhorst en el banquillo, pero es que no han tenido nada de estabilidad estos años. 8 entrenadores distintos en 10 años, con un cambio de propiedad por el camino ( está el club ahora en manos turcas). El descenso es traumático para un equipo con gran cantera que no jugaba la Júpiter League desde la 97/98. En Francia, Bordeaux lo ha hecho bien estos años. Se ha mantenido siempre en Ligue 1, ha conseguido una Copa de la Liga ( 2019) y en la pasada temporada quedó finalista de la Copa de Francia. Su mejor puesto en liga, 5º en la 17/18. En cuanto al Stade Reims, estuvo tres años en Ligue 2 ( 21-24) consiguiendo el ascenso por playoff ( acabó 3º en el campeonato) y su mayor éxito fue la Copa de Francia de 2017. Respecto al Arouca, tres veces ha sido subcampeón de la Copa de Portugal ( 2017, 2019 y 2020) y subcampeón también en la Supercopa de 2019. Tuvo cerquísima esos importantes títulos, pero al menos se ha mantenido como fijo en la máxima categoría lusa, con la temporada 20/21 y su 4º puesto como lo mejor de esta década. En España, Betis ( con AItor Karanka en el banquillo) sufrió en la pasada temporada un descenso histórico (desde la 2015/16 en Primera) pero logró el ascenso tras ganar la Segunda División de forma meteórica. Veremos si son capaces de mantener categoría. En cuanto al Valencia, premio a la insistencia. Neville lleva 10 años en el banquillo ( WTF!) y ya había conseguido hacer un buen papel en liga ( subcampeón en la 2021 y 3º en 2017, 2022 y 2023), obteniendo este 2025 un doblete histórico con Liga y Copa del Rey. Brutal los chés. ( Mustafi, Gayá, Ayoze, André Gomes, y muchos otros pasarán a la historia.). Por cierto, acaban de fichar a un tal Paul Görtler ( ¿a qué os suena?....) El Genoa se cascó un 2024 de espectáculo pero ha tenido unos altibajos muy extraños. En la 22/23 acababa 3º, luego casi desciende en la siguiente ( 17º en la 23-24, para luego acabar 4 en la última temporada.... El West Ham y el Norwich son hoy dos clubes muy ricos pero fruto de razones muy distintas. En el caso de los Hammers, además de mudarse al Olímpico de Londres con 54.000 espectadores, en la 2017 fueron comprados por un consorcio de inversores ucraniano que metió mucho dinero en el club, además de mostrar gran confianza en Slaven Bilic que va ya para 11º año en su banquillo. Se han gastado mucho dinero aunque no hayan conseguido títulos. El que más cerca estuvo fue la UEFA Europa League de 2024 que perdieron contra el Mónaco. En cuanto a los canarios de Norwich, la situación boyante ha sido fruto a una gran gestión de su directiva inglesa ( de las pocas que quedan), que con una política deportiva muy inteligente, tienen al club muy saneado y deportivamente muy potente. No en vano, tras su ascenso de la Championship en 2021, han conseguido la FA Cup de 2024 y han tenido un notable papel en Premier. Me recuerda mucho al Brighton y su acertadísima política de fichajes. ¡Un saludo compañero! @Chrysler Madre mía, ¡ ésta sí ha sido una sorpresa de las gordas! 😭 Cómo me alegra leerte de nuevo crack y saber que todavía andas semi enganchado a esto del FM. Anda que no añoro aquella época y mira que hasta hace poco era como tú, sobrepasado por la rutina, alejado del foro y jugando de forma intermitente al FM. Un día me apeteció sin más volver al foro, dedicarle unos minutitos de lectura a alguna historia, luego participar activamente en ella y, tras auto motivarme siguiendo una historia de @John Smith, animarme irresponsablemente a comenzar una historia. Y ya ves, 40 páginas que llevamos. Yo lo tenía claro. Si comenzaba una historia tenía que evitar a toda costa repetirme. Nada de historias con equipos pequeños y larga carreras, nada de mantenerme en un club medianamente grande y comenzar a ganar recurrentemente. No, necesitaba otro tipo de retos y me encontré con éste ( emular la carrera de Ancelotti) que me pareció realmente interesante. Interesante por que me implicaba no encariñarme con proyectos e ir cambiando constantemente de club y sobre todo, disfrutar por el camino consiguiendo esos mini retos asociados a su carrera que me he planteado desde el inicio. No sé si llegaré muy lejos, pues claro, si me ando quejando del tiempo, disputar 25 años/temporadas es una locura, pero al final me encontré cómodo con este formato anual o semi anual que creo va acorde con lo que quiero contar y el tiempo que dispongo. ¿ Por qué el Fm16? Pues porque no he jugado más de 5 minutos a ediciones posteriores. De hecho, sólo he adquirido el 2022 y 2024, pero no he pasado más allá de tunear la partida y dar una vez al botón de continuar. Creo que son demasiados cambios, demasiadas opciones nuevas que hacen que dar el paso y olvidarme del FM16 sea casi traumático para mi. De hecho, como suelo engancharme a partidas largas, me cuesta mucho cambiar de versión y diría que apenas habré jugado a 3-4 en todos estos últimos años. Con el FM16 me siento muy cómodo y además, por un tema cronológico también era ideal: podía comparar el Universo Landinotti con el Ancelotti Real ( RealCarlo) y con el Ancelotti ya presente en el juego (AlternativoCarlo). La putada es que, el amigo AlternativoCarlo decidiera jubilarse antes de tiempo Pues nada, espero poder leerte de nuevo ( ¿ historia MLB? por fi, por fi, por fi 🙏) y me alegro de volver a cruzar líneas contigo. Muchas gracias por animarte a postear y darme este hermoso regalo! PD: No le puse de nombre Olivia a mi segunda hija porque mi mujer no quiso. Así que imagina lo que es Fringe para mí . El politono de mi móvil cuando suena una alarma es su BSO. Freak! ¡ Un abrazo amigo! @pepetxins Morata...qué ganas tengo de tenerlo en frente. Y mira que ese United con el español y Martial me dan un miedo terrible. Aún recuerdo el meneo que nos metió el francés en Champions. Me hizo especial ilusión toparme con Verde en el Norwich. De hecho, nos enfrentaremos a él en la segunda jornada de Premier. Es uno de esos jugadores a los que le coges cariño por su rendimiento, personalidad...Le deseo lo mejor, pero ante nosotros que ni juegue. ¡Un saludo y gracias por pasar crack! ¡ Vamos con los primeros movimientos de fichajes a propósito de una nueva sección o, mejor dicho, forma de contar la pretemporada: Cuaderno Landinotti!