Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola a todos, comunidad de FMSite, Si tuviéramos que ejemplificar la palabra “Fidelidad” con una historia de este foro, la respuesta nos vendría rápido a la cabeza: “Volver” de nuestro querido compañero @triver , que publicó sus primeras líneas en agosto de 2021 y que sigue hoy, como los viejos y grandes rockeros, dando guerra y al pie del cañón. Muy felices estamos de otorgarle el correspondiente 4º Premio de Fidelidad a esta gran historia que cuenta la gran trayectoria de Darío Zubeldía, un entrenador argentino hecho a sí mismo, que inició su carrera en el humilde Sacachispas argentino, dando luego el salto a un histórico como San Lorenzo y, ya más recientemente, haciendo caso a su corazón y sucumbiendo a la llamada del club de sus amores, el Estudiantes de la Plata. Una historia contada con gran rigor periodístico, con amor por los detalles y a la hora de compartir todas y cada una de sus decisiones. Sin duda lo mejor de la historia es la caracterización de Darío Zubeldía (que es además un brillante spin off de otra gran historia del autor, ¿Cómo se debe bailar el tango?), un entrenador puramente argentino, defensor a sangre y fuego de sus principios, valiente con los jóvenes y que, bajo ese 5-3-2 canchero y peleón, ambiciona más que nada una cosa: ganar. Esta historia cumplirá 4 años el próximo agosto desde su primer post, pero dado que no entregamos en su momento la mención a su 3º año, sirva este reconocimiento para elogiar a esta gran y longeva historia. Gracias por tu constancia y fidelidad a esta gran historia, @triver . ¡Enhorabuena y a por otro año más! Moderadores de la zona: @ansodi ,@nenogaliza , @Viggo & @dankerlot
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    La Ligue I está más igualada que nunca. Al menos entre los tres equipos más en forma del campeonato que son Mónaco, PSG y el Olympique de Lyon de Landinotti. Tras la pausa del campeonato por las fiestas navideñas, el Mónaco de Ronny Dellia es el vigente líder de la tabla con 52 puntos, justo tres puntos más que el Olympique de Lyon que, eso sí, lleva un partido menos disputado. El 3º en discordia, el PSG está con 49 puntos, los mismos que el Lyon pero con los 22 partidos disputados. Tras ellos, 10 puntos de distancia respecto al 4º clasificado, un renacido Girondins. Los de Landinotti son el equipo más goleador del campeonato ( 54 goles, 2.57 g/p) y con diferencia el menos goleado ( 14 goles encajados, 0,6 g/p). El equipo ha bajado 0,5 en su faceta goleadora respecto el año pasado, pero se muestra defensivamente más compacto. Temporada notable del Lyon que, no obstante, tuvo un importante lunar competitivo entre finales de septiembre y mediados de octubre, en una racha de malos resultados que pusieron nerviosos a más de uno... Comenzaron el campeonato.los leones de forma fulgurante con dos manitas espectaculares ante Girondis y Auxerre que asustaron a más de uno y que colocaban al Lyon como serio candidato a todo. Obviamente era muy pronto para tales vaticinios. Cayeron luego Niort, un recién ascendido que dio un buen susto por su fútbol sin complejos y, tras un empate ante el Ajaccio ( un partido desastroso resuelto por un autogol), llegó una buena victoria ante el Le Havre para luego empatar un partido loco ante el Toulouse donde uno de los nuevos, Vangelis Tsimilgras metía un hat trick. El germano tardó 5 minutos en su debut ante el Auxerre en levantar a los aficionados lyonnais de su silla. Gran impacto el suyo en este arranque. El alemán volvería a cascarse otro Hat trick para doblegar al Lille con otro 5-0 que disipaba todas las dudas y entonces, el misterio. Tres partidos seguidos sin conocer victoria, con un empate ante el Metz ( penúltimo entonces en la tabla) y luego dos derrotas consecutivas ante el Niza ( nos tienen pillada la matrícula) y ante el Mónaco, que reducía las apreturas en la zona noble de la tabla. Desastrosa actuación del equipo en los dos partidos, sin chispa, fallando pases sencillos, sin apenas inquietar en área contraria, sin desborde... Fue tan lamentable y preocupante la actuación en esos dos partidos que Landinotti decidió intervenir. La clase de Tsilimigras es total. Marca goles de todos los colores Cambio de sistema drástico ( veníamos alternando un 4-3-3 por un 4-2-3-1 más residual), pasando al 4-4-2 para tirar de pegada ( de lejos Magalahes y Tsimilgras los más entonados de la temporada), cerrarse bien por el centro y abusar del juego directo. Venía el Lyon madurando un poco más las jugadas y decidimos acelerar, potenciar el juego directo a esos dos y, eso sí, sin negociar la presión tras pérdida. El cambio dio sus frutos, pues el Lyon encadenaría una racha salvaje de 11 partidos sin conocer derrota, con 10 victorias seguidas y un último empate a 0 ante el Olympique de Marsella en su casa. Una racha de 27 goles a favor y sólo 4 en contra. Hasta en 8 de los 11 partidos se acababa con la portería a cero. Brutal. Mencionar el impresionante 4-0 que le metimos al PSG en casa y el 5-2 al Montpellier con un Dominique Dupuy, fichado este verano, reconvertido a falso delantero con gran éxito. Esa racha triunfal de un tupido mes de Diciembre nos hizo auparnos en la tabla, donde nuestros rivales directos también fueron perdiendo puntos por el camino. Quedaba igualmente todo por decidir en esta segunda vuelta. Estaba claro que quien fallara menos se acabaría llevando el gato al agua. El año pasado nos íbamos a la calle a las primeras de cambio, tras tocarnos el PSG en la primera ronda de la Copa de la Liga. Esta vez el sorteo nos emparejó con otro equipo de Ligue I, el Nancy, que no fue rival para nosotros. 4-0 inapelable con exhibición de Magalhaes, con buen juego y hambre de todos los del once. El sorteo quiso que para la siguiente ronda ( ya en 2032) nos tocara un duro hueso de roer: El Olympique de Marsella. El Grupo C era un grupo complicado: el Manchester United de Pep Guardiola, el Valencia CF de Neville y, como último comparsa el RB Salzburgo, a priori, el más flojo de todos. Pues bien, no se puede decir de otro modo: espectacular performance europea de los de Landinotti que finalizaron 1º de grupo y sin conocer la derrota en los 6 partidos disputados. 5 victorias y solo un empate, curiosamente ante los austríacos. Y es que los leones brillaron especialmente ante los Red Devils endosándoles un 3-0 en casa y luego asaltando de forma histórica Old Trafford con un 1-4 que fue, de lejos, uno de nuestros mejores partidos en Europa estos dos últimos años. El Valencia tampoco pudo con nosotros en los dos partidos y acaba sucumbiendo al momento de forma espectacular de nuestros dos delanteros. Y es que el cambio de sistema al 4-4-2 nos permitió juntar y explotar a una dupla de nueves totalmente compatibles y que se retroalimentaron de forma continua toda la temporada. Brillante actuación de los Leones que se clasificaron para octavos metiendo 15 goles a favor y encajando sólo 2. Magalhaes, el agujerea redes, se bastó él solo para liquidar al Valencia ¿ Y qué deparó el sorteo de Octavos? De nuevo cita con la historia, ante el rey de la Champions histórico - que no reciente-: el Real Madrid de Mauricio Pochettino. Los blancos no ganan una Copa de Europa desde 2018, año en que también jugaron su última final cayendo casi siempre en rondas previas. Los otros equipos franceses tuvieron también un sorteo de aúpa: el subcampeón del año pasado, el PSG, se enfrentará al Manchester City, mientras que al Mónaco le tocó al vigente campeón el BVB de Jürgen Klopp. Ojo a estos octavos: Sin contar al Lyon, estarán presentes 5 de los 6 equipos que ha entrenado Landinotti en su carrera: Inter, BVB, Liverpool y Fc Barcelona. Vamos con las impresiones de Landinotti de lo que llevamos de temporada. Que hay para repartir a ambos lados. 👁️‍🗨️ Stats Primer Equipo LO POSITIVO Tsilimigras. Acierto total. Sin discusión. Acertamos al 100% con la venta de Alfredo ( 2 goles en el Madrid y 2 lesiones en casi 5 meses) y con la compra de este jugadorazo. 19 goles, 9 asistencias y 4 MVP en 23(3) partidos. Pero luego es que hay que verlo jugar. Delantero total con una clase para definir y una magia para asistir...Delanterazo descomunal. Magalhaes. Qué bien hicimos al no sucumbir a la tentación de venderlo. 30 añazos y jugando como nunca. Le hemos potenciado jugando con dos arriba, pues se entiende a las mil maravillas con el alemán. Dupla de oro. Se llevan tan bien que han tenido EXACTAMENTE los mismos números hasta la fecha. Brutal. Los nuevos funcionan. Amén del delanterazo alemán, Dupuy ha servido a la perfección como fondo de armario ( me sorprendió lo bien que hizo de 9 ante las bajas), Vrabec ha convencido, Gizzi ha ido de menos a más pero es un lateral solvente; y quizá el único que todavía está verde es Marchand, que ha disputado 270 minutos y no ha marcado todavía un gol. La temporada de Cleiton José ( lleva ya 17 asistencias), Merazga y Campos es de canela en rama. Brutal. Galal sigue sumando, aunque sufrió una lesión que le dejó casi un mes fuera. De nuevo ha estado muy solo en banda izquierda pues Karhic no ha acabado de funcionar. LO NEGATIVO Ciertamente he acabado algo cansado de todo lo que supone gestionar la plantilla en estos meses. Con diferencia han sido los 5 meses más cargados de quejas por falta de minutos, protestas y algún que otro desplante por parte de mis jugadores. Especialmente de aquellos que supuestamente eran el plan b y no se mostraban satisfechos por los minutos disputados. Obviamente también influía el hecho de que la mayoría tenían a equipos persiguiendo la pista, pero no entendí que jugadores como Parra, Vallecilla, Mares, Ben Amor o el propio Kahric protestaran por la falta de minutos. No voy a tomar ninguna decisión extrema este mercado de invierno, salvo que se repita alguna otra situación como la vivida este año (quejas a la prensa, a los capitanes...). De hecho tres jugadores han quedado muy retratados: Parra, Vallecilla y Kahric. Agapito Parra es ya veterano, acaba contrato dentro de 1 año y no me dolerá venderlo si llega una buena oferta. Vallecilla ha estado dando por saco todo el año cuando ha jugado regularmente. No obstante se lesionó con Colombia (debut gracias a sus minutos en Lyon ) y luego le costó recuperar el puesto por un Chapuis que ha estado descomunal. Si quiere irse, lo venderemos, pero no a cualquier precio. Uno de los jovenzuelos que trajimos a Europa y que ha querido morder la mano que le da de comer. El caso de Kahric es particular. Le fichó Zubi por €20M días antes de mi llegada a Lyon y, entre lesiones y rendimiento, todavía no me ha demostrado que valga esa cantidad. Además apareció Galal, un chico maravilla que promete grandes cosas con la camiseta del Lyon. Sus airadas protestas han sido constantes y creo que si llega una oferta razonable ( entre 20-30M) le mandaré a freír espárragos. La Premier le sigue desde hace tiempo.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    @nenogaliza Lo de los Premios en este FM es para hacérselo mirar a SiGames. Y no sólo lo del entrenador, sino también por lo que respecta a los jugadores. Que sólo dos de nuestros chicos estuvieran en el once inicial de la Ligue I no se lo cree nadie. Lo de Allegri viene de lejos y es lo más parecido a una némesis que ha tenido Landinotti en su carrera. Los cruces dialécticos entre ambos entrenadores vienen de la época en que Carlo ascendía con el Cagliari a Serie A y la Juve de Allegri nos hacía la vida imposible a base de juego rácano y alguna que otra ayudita dudosa. Desde entonces, se enfrentaron muchas veces, incluida esa final de Champions con el Liverpool ( estaba él en el Chelsea) y ambos nunca disimularon su mutuo rechazo ( por no decir una palabra más fea). Era habitual el cruce de palabras en la previas y Landinotti nunca se cortó con la falta de humildad de Allegri. Esta historia encara su recta final. Como dices hemos conseguido un buen puñado de hitos de los inicialmente propuestos y quedarán algunos por cumplir, pero esto último no me preocupa. Más bien todo lo contrario, pues ejemplifica lo valioso de un palmarés como el que tiene el bueno de Carletto. La liga holandesa, en mi multiverso, ha sido de lejos la más entretenida, pues ha habido dominios del PSV, otros del Ajax ( de hecho los de Ámsterdam llevaban tres títulos seguidos), pero ver a un Groningen que la temporada pasada había quedado 14º y luego alzarse como campeón, es algo inaudito. Lo de Monchi vino por la falta de candidatos interesantes en el mercado francés. O más bien, porque los dos o tres interesantes no querían moverse de sus actuales equipos. Me pareció un perfil adecuado a la filosofía Lyonnais y la verdad es que se ha mostrado como un DD muy proactivo, haciendo ofertas por jugadores interesantes, jóvenes y sin un precio acorde con nuestras posibilidades. En cuanto a los fichajes, ten fe a Dupuy, un perfil que siempre le ha gustado y funcionado a Landinotti: veterano de guerra, polivalente, con liderazgo. En seguida verás que nos sorprendió para bien. Una oportunidad de mercado para cubrir más de una posición y dar fondo de armario. En seguida analizamos la primera vuelta y verás lo bien que funcionaron los recién llegados. Especialmente Tisilimigras. Qué delantero hemos fichado my friend. ¡Un saludo compañero ! ¡¡ Vamos con la primera mitad de temporada!
  4. Frank de Boer, ¿no? Movimientos en el staff necesarios para contar con un buen equipo especialmente en la detección de talento. Bien con Sutalo. Hay que ser fuertes y forzar las negociaciones al máximo con nuestro silencio. SI la oferta es irrechazable ( todo lo que supere los €50M creo) es ADN AJax vender para sustentar todo el modelo, por mucho que sería perder un jugador importante para nosotros. Lo de la liquidación de la deuda es una excelente noticia. Tenemos músculo y cintura para invertir en el club y si nos manejamos bien entre traspasos y altas, tendremos un club apto para aprovechar sin apreturas las oportunidades que aparezcan en el mercado. Huelga decir que jugar Champions es clave para sustentarlo todo, especialmente en lo financiero, pero también para servir de reclamo para jugadores que ansían jugarla. Un apunte, aparece como PENDIENTE la venta de Chuba Akpom pero le sacamos un buen pellizco por él al Celtic. Por cierto, próximo rival europeo. ¿Ya sabes lo que dicen de los ex, no? Nuevos Fichajes No conocía al tal Wijngaarde y se pagó una buena suma por un futbolista todavía por hacer. Tiene sólo 17 años, para mi gusto como extremo le viene faltando algo de explosividad, pero confiaremos en la red de ojeo del club que ha invertido una buena suma en un prospect. Un melón por abrir. ¿ No sería mejor cederlo y que jugara muchos minutos en otro equipo? En cuanto a Dudu, decir que me convence más y le veo potencial. Sin ser un 10 en nada, me gusta su perfil técnico e inteligencia, que tiene un buen número de stats importantes rozando el notable alto y que, con sólo 18 años, tiene un amplio espectro de mejora. Típico mediapuntita braslleño con amplio rango de pase y buena llegada desde atrás.
  5. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    En cierta manera sustituye aquella vieja función de otras versiones anteriores que era la vista previa prepublicación. Ciertamente es una gran mejora para los que escribimos historias. Gracias @Black_River Eso sí, no os olvidéis luego hacer los posts visibles si no queréis estar hablando solos 😄
  6. Viggo ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Menudo trauma arrastra el bueno de Dumitrescu. Sinceramente no me extraña que haya ido dando tumbos por la vida y en dirección contraria. Culpa como esa son piedras que pueden llevarte directamente al fondo del mar. Dicho esto, parece que el fútbol, esta vez, está siendo su tabla de salvación. Hemos formado un equipo ofensivamente letal y práctico, pues cerramos casi todos los partidos con goleada. Está claro que es una liga muy desigual y que estamos un peldaño por encima de la mayoría de rivales. Lo del Masloc, una anomalía de esas que a veces pasa y que al FM le gusta de vez en cuando agitar. Me hubiera gustado verte la cara mientras caían los goles en la segunda parte. La liga la tenemos en nuestra mano, igual que la barrera de los 100 goles que imagino será todo un récord. En cuanto a la final de Copa, es el momento ideal para devolverles la afrenta a esos del Lugoj.
  7. Buah! Tuvo que costar decir que no a la selección francesa, ¿no? No sé si te lo habías planteado en los orígenes de esta historia, pero lo cierto es que no tenía mucho sentido marcharse de Sochaux tras la conseguido y en el punto en el que estamos. Por cierto, me gustó que en mi Universo también Francia eligiera a Vieira como seleccionador. De hecho, debutará como tal para la Euro 2032 de este verano que se disputará en Inglaterra. Gran primer título y menuda cagada de Donarumma. Un tipo con su altura y nivel no puede salir así de blando en un centro lateral fácil para él. Por cierto, el gol del Mbappé, ¿ no estaba en fuera de juego la tortuga ninja? El gif va rápido y cuesta apreciarlo pero me da que estaba algo adelantado en el momento del pase. Muy contento por otra parte con que Cruz nos adelantara en el marcador y fuera MVP del partido. El chaval ha pasado por mucho, el técnico ha confiado en él pese a los altos y bajos de su rendimiento...Chapeau por la gestión con este chico. Por lo que respecta a la Ligue I, la buena noticia es que seguimos en la pomada pese a que se nos han atragantado algunos equipos de la zona alta. Está claro que nos han penalizado mucho en puntuación esos 5 empates cosechados. Jugar tanta competición siempre es complicado máxima cuando vemos el detalle de rendimiento y vemos que, en determinadas posiciones, Makélélé no está acabando de confiar en el plan B. Espero que no nos pase factura en la segunda vuelta. Eso sí, al PSG lo tenemos desquiciado. I like it Momento Wow Me encantó la foto de los dos técnicos ❤️ Tú eres mi brother yo tu pischa, ya tu sabe!! Mamita la Champions. Visto lo que pasó en Ligue I y lo que aconteció en Europa, ya sabemos donde han puesto el hambre nuestros jugadores. Salvo el siempre correoso Atleti, todo han sido goleadas y ese 3-1 ante el Real Madrid son de esos resultados que a uno le ponen en portada de muchos medios. Lo que hubiera dado por ver la portada del AS ese día. " Trípode Makélélé desmonta al Madrid". Respecto a los jugadores Veo que no estás nada contento con la nómina de porteros. ¿ Es preocupante lo de Andersen o simplemente debe recuperarse bien de la dura lesión? ¿ Le tenemos aún confianza, no? En defensa veo que tenemos claro el plan A con los centrales, pero no confiamos demasiado en el plan B. ¿Vamos a agitar el mercado invernal o hay alguno de la cantera para 3º o 4º opción? Por favor, velas, cirios, peregrinación a Lourdes y lo que haga falta con tal de que no se nos lesione Pinckert, el motorcito. Tenemos gol, pero no por los delanteros que no están acompañando con buenas cifras. Gran peso de los extremos y esa segunda línea, lo cual es positivo. Pero si queremos revalidar el título, los nueves deben dar un paso al frente. Da gusto ver, por otra parte, que los logros deportivos y la buena gestión aúpan al club a una situación financiera ejemplar. La cantera por las nubes, la directiva invirtiendo en mejorar el ecosistema Sochaux...Todo son buenas noticias. ¡Felicidades! 🙌
  8. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Sí, en imgur cuando tienes la imagen, a la derecha te aparecen varias opciones de insertar el link. BBCOde es una de ellas ( está hacia abajo) y es usando el código que dices.
  9. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Yo uso gyazo para los gif, pero imagino que se hará como con las imágenes, donde sí uso imgur. ¿Usando "direct link" de imgur no se te pega directamente en el foro en formato gif?. La otra opción que se me ocurre es usar la de BBCODE, también de imgur. A ver si lo consigues de esta forma o alguien te dice cómo hacerlo.
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Conclusiones satisfactorias en la Pretemporada 31/32 del Olympique Lyonnais con la disputa de 5 amistosos salvados con 4 victorias y una única derrota, como era de prever, con el equipo de más enjundia, el Liverpool FC, vigente campeón de la Premier League. Indicar que todos los fichajes nuevos la disputaron a excepción de Vangelis Tsimilgras que se incorporaba en Agosto y debutaba ante el Auxerre, en la 2º jornada de la Ligue 1. Los nuevos fichajes encajaron a la perfección en los roles demandados y varios fueron los jugadores recién llegados que causaron una muy buena impresión. Uno de ellos Milan Vrabec, carrilero zurdo con alma de extremo que, tras regresar de su cesión en el Montpellier, convenció a Landinotti para darle dorsal del primer equipo y alternar posición con Ismael García, descartando así el fichaje de un carrilero zurdo. El debut de pretemporada fue un interesante test ante el Reservas del Olympique de Lyon, saldado con un 5-0 inapelable en el que los mayores demostraron su superioridad física ante un filial que ha rebajado casi 1 año su edad media este año. Buena demostración ofensiva y partido dominado de principio a fin con dos onces 100% distintos en cada parte. Ante el Nantes, el segundo partido, nos costó enormemente abrir la lata con un conjunto muy replegado, que apenas inquietó nuestra portería y que sucumbió finalmente en el 91 tras un gol de córner de Tarek Ben Amor. El central tunecino realizó un excelente partido pese a que fue uno de los protagonistas del mercado: Arsenal, PSG y Mónaco pujaron fuerte por el central, él se dejo desear especialmente por el Arsenal, pero Landinotti quiso tranquilizarlo con minutos y mimos. Es un gran central y será importante para nosotros este año. El detalle táctico Landinotti se dejó de experimentos en esta pretemporada, toda vez que está claro que este Lyon se articula básicamente en tres dibujos: Un 4-2-3-1 o 4-3-3 en el que se modifica solo la posición ( que no rol) del mediapunta; un 4-4-2 con extremos muy abiertos y un 3-4-3 con carrileros profundos y un rombo en el centro del campo. Es innegociable el uso de extremos. Tras estar algo fallones en ataque ante el Nantes, recibíamos en casa al Estudiantes de Darío Zubeldía, que con una proposición ofensiva y desenfadada (¿?), nos hacía sudar tinta con una presión y línea defensiva muy adelantadas. Fue llegar el primer gol de Galal en el 53 cuando el Lyon se desembarazó de la agresividad del Pincha y, con un doblete de Alfredo Sánchez ( que sin saberlo estaba marcando sus dos últimos goles con la camiseta del Lyon), cerrábamos por 3-1 un competido encuentro. Ante el Genk hubo festival Zouaghi. Destapó el tarro de las esencias el extremo tunecino e hizo uno de los mejores partidos que le he visto con la camiseta del Lyon. Más valiente en el uno contra uno, tirando desmarques continuos y buscando con ahínco la portería. Dos goles del tunecino que ha empezado enchufado la pretemporada y para casa. Y para acabar, partido para la nostalgia. Recibíamos al Liverpool y con un equipo plagado de suplentes ( la cabeza puesta en la Supercopa ante el Rennes), plantamos cara pero sin ser suficiente para doblegar a un equipo red más intenso y rodado físicamente que nosotros. Por lo menos, debutaba como goleador uno de los nuevos, Marchand, que anotaba el gol de la consolación en el minuto 91. 1-2, única derrota, pero nada preocupante. Es evidente que tras el fiasco de la final de la Coupe de France del año pasado, le teníamos muchas ganas al Stade Rennais. Máxime si tenemos en cuenta que les habíamos ganado bien en los dos partidos de liga ( 3-1 en casa y 0-3 fuera) y fuimos a perder el que de verdad contaba. El equipo de Morgan Schneiderlin ( 41 años), con dos años recién cumplidos al mando del conjunto de la Bretaña, había formado un equipo competitivo, batallador y que en ataque volcaba todas sus esperanzas en el buen hacer de un joven extremo ( M.Madelaine) y la creatividad del veterano mediapunta Augustine Blondel ( uno que tanteamos para el rol del fichado Dupuy). 4-2-3-1, bloque bajo y preparado para contragolpear. Nosotros salimos con un 4-3-3 ( esquema más usado en pretemporada) con prácticamente el equipo de gala, con Edwin Vallecilla de mediocentro más posicional. Fue un partido claramente dominado por nosotros. El Rennais claramente se encerró atrás, cediendo toda iniciativa y buscando la pérdida para contragolpear rápidamente, volcando el juego especialmente a su banda derecha donde el extremo Madelaine era un gran recurso de desborde. La mala suerte quiso que en el minuto 18, tras un choque con su par, Ismael caía lesionado y teníamos que tirar de un Vrabec que había dado muy buenas sensaciones en los amistosos previos. No cambio un ápice el partido. La iniciativa era nuestra y nos volcamos con intensidad hacia arriba, con Campos moviendo bien y rápido la pelota, Merazga conectando en áreas intermedias y un Cleiton José inspirado que cortaba la defensa rival como la mantequilla. La banda izquierda, eso sí, no tuvo tanto éxito, pero la intensidad ofensiva fue tal que lanzamos un total de 21 disparos a puerta, 14 de ellos entre los tres palos. 61% de posesión y la sensación de que deberíamos haber sentenciado el partido mucho antes. Al final, de nuevo dos defensas resolvieron la papeleta y de nuevo a balón parado ( 4 goles en dos partidos tras un córner a esta gente). Falta primero en el 46, recién iniciada la segunda parte y Diallo en el 54 ( acordándose de aquel error en la Final de Coupe de France) colocaba el 0-2 en el marcador. Un marcador que no se movería hasta el pitido final. Esta vez no. Y es que parece que aprendimos del error. El Lyon de Carlo Landinotti conseguía así su primer título de la temporada ( de los 5 a los que opta) y se alzaba con su 11º Trophée des Champions, convirtiéndose en el equipo francés más laureado de la historia en este trofeo. Segunda temporada consecutiva del Lyon en la UEFA Champions League tras los cuartos alcanzando la pasada edición. Y primera en la que el Lyon era cabeza de serie nº1 en un sorteo con verdaderos equipos top en los bombos 2 y 3. Y ciertamente sorteo interesante el que colocó al Lyon en el Grupo C junto al Manchester United de Pep Guardiola, el Valencia CF de Gary Neville y el FC Red Salzburg dirigido por Rubin Okotke. Más suerte tuvieron el resto de equipos franceses del cuadro: El PSG quedó encuadrado con Liverpool , Young Boys y Ludogorets en el Grupo E y el Mónaco e el Grupo D con Sporting de Portugal, Udinese y Kv Kortijk El gran rival a batir, el BVB de Klopp, vigente campeón europeo ( dos años consecutivos) liderará el grupo F con Chelsea, Ac Milan y FC Groningen, el sorprendente campeón de la Eredivisie. 🔜Primera vuelta ( Agosto - Diciembre)
  11. En el longevo fútbol inglés hay historias para aburrir, tantas como posibles partidas en el maravilloso mundo del Football Manager, en el que, por otra parte, no hay mejor base de datos actualizada que la que acontece en la pérfida Albión. Este reto es puro fútbol inglés y puro fútbol humilde ya que se trata de un reto “ one club” en el que se debe agarrar un club humilde y no soltarlo hasta hacerlo llegar a lo más alto: esto es la Premier y lo que a uno se le antoje como techo. Para ello nos vamos al único condado de Inglaterra que no tiene ni ha tenido un equipo de fútbol profesional en el sistema inglés.Y ese condado es uno de los más famosos y bellos de toda Inglaterra: Cornwall ( Cornualles, en español) 👁️ Deléitate con sus paisajes Hay muchas cosas por las que Cornwall es famoso, como su impresionante costa ( media Inglaterra va allí de vacaciones buscando sus olas, sol y bellas playas), su deliciosa cocina o sus fantásticas cervezas. Según dicen alberga el castillo del Rey Arturo ( Tintagel), ha sido tierra de leyendas celtas, artúricas y de grandes piratas que se escondían en sus costas para atacar los barcos españoles rumbo a las Américas. Amén de ser hogar y retiro de grandes escritores a lo largo de la historia de Inglaterra. Situado en el suroeste del país, en lo futbolístico Cornwall tiene alrededor de 400 equipos de fútbol afiliados a la Asociación de Fútbol (FA), según la Asociación de Fútbol del Condado de Cornish ( sí, tienen su propia bandera e idioma) Sin embargo, como decíamos, ninguno de estos equipos ha sido capaz de llegar a la 4º División del fútbol inglés ( English Football League Two) , la primera enteramente profesional. Dicho esto...Planteemos los objetivos del reto y una recomendación para hacerlo más emocionante: OBJETIVO 1 Conseguir que un equipo de Cornwall alcance la English Football League Two, convirtiéndose el primero en la historia en conseguirlo. OBJETIVO 2 Conseguir que ese equipo llegue a la Premier League. Llevarlo a Europa. LA RECOMENDACIÓN Podría explayarme un buen rato explicando razones por las que Cornwall nunca ha tenido un equipo de nivel, pero resumiendo diremos que muy pocos jugadores de esta región han conseguido llegar al máximo nivel. Como recomendación para este reto y para los dos objetivos antes propuestos, recomendamos hacerlo más complicado consiguiendo estos objetivos con la creación y consolidación de una Academia de jugadores nacidos en Cornwall con los que conseguir conquistar Inglaterra y más allá. Puede enfocarse como una endogamia o como una partida realista con fichajes externos restrictivos pero siempre con gran peso de la cantera de la región. Equipos Elegibles: El más evidente y asequible es el Truro City FC ( White Tigers), el equipo más grande de la región y que juega actualmente en el 5º escalón ( National League). En la temporada 23-24 jugaba en el 6º escalón (National League South) por lo que podemos emular su ascenso al inicio de esta partida. Otros equipos más humildes son A.F.C. St Austell, St Blazey A.F.C., y St Day A.F.C.
  12. UEFA EURO 2024 Fijo que la actuación de Países Bajos le costó el puesto a su seleccionador. ¿ Era Koeman? ¿ Quién le sustituyó? Qué pena lo de Eslovenia y menudo nivel el de Chequia aunque luego sucumbieron a la siempre hueso Suiza. España, pse pse...Qué fase de grupos más regulina y luego fuera en octavos. Es lo que pasa por insistir con Morata de 9 😁 Alemania ganando dos rondas con penales. Rabioso ADN germano a la antigua usanza. Francia campeona. Dentro de la lógica mundialista ¿ Qué le pasó a Mbappé?; ¿ lesión? En las primeras rondas se hinchó a marcar pero luego desapareció de los anotadores en los partidos de verdad... En cuanto a la pretemporada, lo comentado. Número de partidos adecuado y nivel medio-bajo de rivales. Ideal para probar cositas, conocer de verdad a algunos jugadores y definir ese once que arranque en las convocatorias oficiales.
  13. Nada de eso, que tiene casa en Mallorca y sabe pedir cerveza en español. El mundo al revés. En este Universo el que paga sólo con Gloria es el que se gasta la pasta y nosotros regateando hasta con saña y te gana la Liga y, sobre todo, te compite. Puro reflejo de la prensa española 😆 Buen reportaje, muy divertido y perfecto para despistar que hemos una pretemporada lamentable. Pero oye, es una pretemporada y esos son partidos para probar, fallar y tomar decisiones para cuando venga lo de verdad. Sobre los onces, todavía no me postularé pero hay una cosa que tengo clara: con Klopp, LLorente jugaría y jugaría arriba.
  14. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    A estas alturas, hay que plantearse mini-retos claros. Y el más urgente, es conseguir esa primera victoria en Liga que nos dé aire. Lo necesitamos pues son ya 5 partidos sin conocer victoria. Sé que poco probable, pero a veces el FM es muy puñetero en estos temas...¿ Hemos pensado algún cambio circunstancial del sistema táctico para revertir la dinámica? Al final, uno ve los resultados y está claro que la falta de gol y los despistes atrás nos están poniendo palas en las ruedas, pero quizá agitar un poco el dibujo en el césped pudiera ayudarnos a "marear un poco a la IA" de nuestros rivales y que la sorpresa en el planteamiento sea un AS más en la manga.
  15. Pero... ¡qué gran historia hay ahí compañero! ¿ Seguro que no te animas a publicarla en la sección de Historias? 🤘 No sería la primera vez que uno la comienza haciendo retrospectiva de los años jugados hasta llegar al momento en directo y jugarla en paralelo.
  16. Gran entrevista y gran tipo se vislumbra bajo el nick @triver. Siendo uno de los escritores más longevos del foro, me gusta que ponga en valor dos cosas que a veces se olvidan como ingredientes claves para hacer una historia: la pasión y la organización. Particularmente me encantó la descripción de los motivos que le llevan a uno a elegir un equipo para una partida. Me sentí muy identificado. Como siempre, gracias @ansodi por el trabajo!
  17. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Ver Informe Retrospectiva La Ligue 1 2031-32 arranca motores y lo hace con emoción contenida en el mercado y pocos movimientos de banquillos en la parte media -alta de la tabla. Entre las curiosidades de este mercado veraniego: El traspaso más caro del verano fue el de Alfredo Sánchez al Real Madrid. Otra venta significativa fue la del extremo francés del PSG, Hugo Brunel, elegido en el mejor once del año pasado y que se marchó al Chelsea por casi €50M. La compra más cara de un equipo francés fue la de Gabriel Álvarez, extremo zurdo de Sporting de Portugal, por el que el PSG pagó €41,5M. La de Tsilimigras por el Lyon fue la segunda más importante con €31M. No hubo movimiento alguno este verano en los banquillos. Ver Entrenadores Ligue I 31-32 Equipos de la Ligue I 2031/32 ( recién ascendidos) Equipos franceses en la UEFA Champions League 31/32: Lyon, PSG y Mónaco Equipos franceses en la UEFA Europa League 31/32: Rennes y Olympique de Marsella EL TOP 7 LIGUE I 30/31 No hay cambios respecto a la temporada pasada sobre los 7 favoritos según las casas de apuestas. El PSG sigue liderando la tabla pese al campeonato del Olympique de Lyon. Plantilla Primer Equipo / Plantilla Reserva / Plantilla Sub19
  18. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    @Ariete Pues hoy por hoy están felices en Anfield, pues como comentaba en el último repaso de las ligas europeas, tras la Premier ganada por los acérrimos rivales hace un año,, este año sí han conseguido por fin una nueva Premier, quizá la más ajustada de los últimos años. Tsilimigras tiene cuerpo y hechuras de gran delantero. Pronto conoceréis cómo fue su aterrizaje en Lyon. El tipo no defraudó ni un ápice. ¡Un saludo compañero !
  19. Viggo ha respondido a Black_River en un topic de Zona Fútbol
    Va por ti Xana... Y qué buena noche ha quedado para escuchar a la Cope...
  20. Viggo ha respondido a HanLolo en un topic de Zona Fútbol
    ç Panfleto partidista...
  21. Llego tarde al a la decisión, pero leo con gozo que has obrado bien. No tendría mucho sentido ofrecerse a un club como la Juve sin haber ganado al menos la liga en tu país primero. Aunque he de decir que el papel realizado en la UEFA Europa League es más que honroso. Dicho esto, qué manera de atragantarse los derbis en Praga. Debió fastidiar ver cómo celebraban el título de campeón a costa nuestra, pero tenemos que sentirnos orgullosos por afianzarnos en ese top3 de la liga. Está claro que si queremos optar al título, no hay que dar cancha ni a al Slavia ni al Sparta.
  22. Viggo ha respondido a HanLolo en un topic de Zona Fútbol
    Para dar un poco de salsa al hilo a propósito de la renovación millonaria de Yamal... ( no sé si serán ciertos o no los datos, pero lo que sí sé es que ojalá hubiera sido futbolista profesional y de los buenos) Me da que 100% reales no son. Lo de la claúsula de rescisión 0 de Mbappé no lo creo por muy alta que sea.... Además todos sabemos que Mbappé paga por jugar en el Real Madrid o ha dejado de ganar mucha pasta 😆
  23. Viggo ha respondido a HanLolo en un topic de Zona Fútbol
    Es evidente que estuvo sobre pagado, pero lo sabemos ahora a toro pasado, que siempre es más fácil. En el momento del fichaje, todos estamos de acuerdo en que era el fichaje estrella en Europa. La gran estrella en ciernes. Y todo por unos meses en los que fue un fuera de serie en Benfica. Que el chaval no había empatado con nadie en Europa todavía y era un futbolista por hacer! Lo cierto es que era una apuesta arriesgada por un chaval talentoso que parecía destinado a dominar Europa y luego en el Atleti brilló 6 meses ( 6 mesazos y fue clave en la liga ganada junto a Luís Suárez), pero la irregularidad y su cabecita hicieron el resto. Y no, la culpa no fue del Cholo como se hartaron de decir. Ni tampoco los 130K. Fue que no es un futbolista profesional porque no tiene la cabeza como la debería tener.
  24. Viggo ha respondido a HanLolo en un topic de Zona Fútbol
    Y la pregunta correcta es: ¿ por qué le dio pocos minutos? ¿ Tú crees que si Fati estuviera en su Prime Flick no lo hubiera usado? Yo en estos casos me posiciono siempre a favor del entrenador ( y por extensión su cuerpo técnico), porque es el que está en el día día, el que lo ve entrenar, etc... Es muy fácil presuponer la calidad del jugador, pero si luego llega tarde a los entrenos, no se entrena como si le fuera la vida en ello ( por cierto, todo lo contrario que Ferran según tengo entendido) y tiene una vida ciertamente disipada - como también dicen, aunque no lo tengo contrastado-, pues luego pasa lo que pasa. La calidad no garantiza titularidad. Que no ha sido solo Flick quién no confió en él. Xavi tampoco y veremos qué pasa en Mónaco si se va al final. Que calidad la tiene Fati, no hay duda. Como la tiene Joao Félix. Pero el primero igual no tiene la cabeza/físico para repetir lo que llegó a hacer y el portugués nunca tendrá la cabeza competitiva para dar el salto de nivel. La de palos que le caían al Cholo por no poner a Joao y míralo dónde está, por dónde pasó, quién lo entrenó...y lo que han dicho todos los entrenadores de él.
  25. La UEFA Champions League ( otrora La Copa de Europa) es la gran Reina de Copas de los clubes europeos. La que todo el mundo ansía conseguir pero sólo ha estado al alcance de muy pocos. De hecho, sólo 23 equipos de los 536 participantes históricos de la competición lo han conseguido alguna vez, mientras que 19 clubes más para un total de 42, completan la lista de clubes con presencia en alguna final, sin el premio final de la orejona. ¿ Pero y si estrechamos más el canuto, tiramos de memoria y dividimos a la vetusta Europa este Oeste y Este? El margen es aún más estrecho. Sólo dos equipos de los considerados del Este de Europa han conseguido ganar la, por aquel entonces, Copa de Europa. Hablamos del Steaua de Bucarest ( 1985-86) que derrotaba al Fc Barcelona en la fina y el Estrella Roja ( 1990-91) que hacía lo propio al Olympique de Marsella. 34 años sin haber un campeón de Europa de la llamada Europa del Este. En una Europa que ha cambiado para siempre ( ya no existe ni aquella Yugoslavia que dinamitó el fútbol europeo en los 90) y en la que también mucho ha cambiado esta Liga de Campeones que ha puesto cada vez más difícil el acceso a la final de estos pequeños clubes orientales, incapaces de competir en presupuesto e igualdad de condiciones con la nueva Europa. Este reto busca cambiar eso. Homenajear a la Vieja Europa, darle la vuelta a la tortilla y romper la Rueda del fútbol moderno. Objetivo 1: Ganar la UEFA Champions League con un equipo considerado del Este de Europa. Se usará las divisiones territoriales oficiales de la ONU, que considera a EUROPA ORIENTAL como uno de las veintidós subregiones del mundo con los siguientes países: Países elegibles 1: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Eslovaquia, Georgia, Hungría, Moldavia, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia y Ucrania. Por otro lado, se habilita como excepción los países actuales que fueron fruto de la extinción de la ex Yugoslavia y que pertenecen a la llamada EUROPA DEL SUR O MERIDIONAL. Se habilitan para poder volver a repetir el milagro del Estrella Roja: Países elegibles 2: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Montenegro, y Serbia. Objetivo 2: Se propone hacerlo con una historia “one club man”, esto es carrera con un único equipo hasta lograr el objetivo 1 Para ello puede usarse más de un entrenador en el caso de que uno anterior acabe despedido. El punto de partida es a elección del jugador, usando las licencias y experiencia para crear el mánager que sean acordes con la división con la que se inicia el reto. Se propone seguir los parámetros MLB para la partida ( creación de la base de datos, en fichajes, ojeos…), indistintamente si se comienza desde el punto más bajo o uno superior. Against Modern Football

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.