Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. ¡ Muchas gracias por unirte a esta preciosa historia ! El gran experto en San Marino y ligas italianas, me vas a venir de lujo ! En San Marino, lo lógico, una vez empezamos a competir ya vamos a dominar el país, que es uno de los objetivos claros de la partida. En Italia llegamos bien hasta la Serie C pero a partir de aquí se va a complicar, aún así, espero poder llegar a la Serie A en unas 8-9 temporadas y a partir de ahí cimentar ya del todo, y con más facilidad, este gran proyecto. Estas divisiones italianas tienen mucha dificultad, sin saber tanto de equipos como vosotros, pero ya me estoy enfrentando al Perugia y Siena, que me sacan 4.000 puntos y pico de reputación y tienen estadios de verdad 😀 Hemos firmado bien y traíamos buena base, para quedar mitad tabla arriba, y en un par de temporadas, con mejor base de jugadores, ya intentar el ascenso a Serie B. Y ya te poner a ver los nombres que compiten aqui, y tela jeje. En cuanto al estadio, como este iba a ser mi equipo base y potente, con el editor les puse antes de iniciar la partida que jugasen en el San Marino Stadium, aumentado a 15.000 espectadores. Para cuando crezca también la selección. Si, hay buen equipito para quedar mitad tabla alta pero sin llegar al nivel de los dos primeros, pero haremos base. Me alegra leerte ! el objetivo es llegar a Serie A en 8-9 temporadas y a partir de ahí cambiará esto totalmente. Mejor competitividad, más dinero, más reputación, mejores jugadores. Todo para cimentar la selección más "fácilmente".
  2. Aquí estamos de nuevo espectantes ante "la historia definitiva" de @nenogaliza ? Entre los proyectos que pensaste no estaría hacer una con la U.D.Ourense? jajaja Mucha suerte y muchos ánimos para que está historia sí que termine como tú quieres.
  3. Zeodus ha respondido a Andrew en un topic de Historias
    Pues ya estamos al día con la historia, en la que de momento el inicio no podía ser mejor. Dos títulos para las vitrinas y un pellizquito para las arcas. Ahora toca demostrar que hemos venido a arrasar en la liga.
  4. VORWORT DES AUTORS PRÓLOGO DEL AUTOR. Hubo un momento, no hace tanto, en el que pensé que no volvería a escribir una historia en FMSite. No porque se me hubiesen agotado las ideas o las ganas de crear, sino porque mi anterior aventura terminó de una forma que no esperaba. Aquel proyecto, que en mi mente tenía un final épico y redondo, se fue apagando entre pausas, decisiones que no llegaban y circunstancias que me obligaron a dejarlo a medias. Esa sensación de inconcluso, de haber soltado la cuerda antes de tiempo, se instaló en mí más tiempo del que admití. Y quizá por eso me costó tanto volver a plantearme empezar algo nuevo. Aun así, siempre quedó dentro esa pequeña espina clavada: la que solo puede sacarse escribiendo otra historia. Pero Football Manager siempre vuelve a llamar. Incluso cuando crees que necesitas un descanso, aparece ese impulso casi irracional por abrir el juego, trastear con un planteamiento táctico, ojeadores, juveniles o promesas. Ese cosquilleo que solo sentimos quienes disfrutamos convirtiendo una simple partida en un relato con vida propia. Al principio no tenía claro hacia dónde ir; de hecho, tenía en mente varias ideas, varios equipos, varios retos que me rondaban la cabeza sin terminar de encajar. Pero de repente, como sucede con las decisiones importantes, todo se colocó solo. Una idea tomó forma, un proyecto comenzó a cobrar sentido y me di cuenta de que este era el camino que tenía que seguir. No por obligación, sino por ilusión. Vuelvo con las pilas cargadas, con ilusión renovada y con ganas de disfrutar del nuevo FM26. Esta vez no busco únicamente resultados, rachas o títulos: busco construir algo que tenga alma, que transmita emociones, que se sienta real. Quiero una historia que respire fútbol en cada línea, que explore el día a día, la presión, las dudas, las convicciones y los momentos que definen una temporada. Y, sobre todo, quiero que tú (sí, tú que estás leyendo esto) formes parte del viaje desde el primer capítulo. Que sientas que esta historia también es un poco tuya. Que sufras, rías, te sorprendas y te involucres como si tú también fueses parte del staff, del vestuario o de la grada. Esta nueva aventura no pretende ser “una más”. Pretende ser distinta, cercana, escrita desde dentro, con un universo propio alrededor del míster y todo lo que le rodea. Quiero que no se limite a narrar lo que pasa, sino que te haga visualizarlo, sentirlo, imaginarlo. Quiero que cada capítulo te meta dentro del club, del proyecto, del vestuario, del entrenador y de cada decisión que tomemos juntos. Esta vez, más que nunca, mi objetivo es disfrutar… y hacer que disfrutéis conmigo. Bienvenidos a la Historia. Empieza una nueva etapa. Una aventura con ambición, emoción y ganas de llegar hasta donde no pude llegar en la última. Esta vez, no pienso quedarme a medias. Esta vez, pienso llegar hasta el final. nenogaliza
  5. RESERVADO PARA EL ÍNDICE
  6. DAWN. SINSHEIM. BIELER. LEGACY. AMANECER. SINSHEIM. BIELER. LEGADO. El amanecer sobre Sinsheim no era un amanecer común. La bruma se extendía sobre las colinas del Kraichgau como una sábana silenciosa, espesa y húmeda, que parecía absorber cada sonido, cada respiración. Las hojas de los árboles temblaban apenas bajo el viento tímido, y los primeros rayos de sol luchaban por atravesar la densidad de la niebla. Era un paisaje que forzaba a detenerse, a mirar dos veces, a percibir matices que a menudo pasan desapercibidos. En la explanada frente al que va ser su nuevo estadio no había vida aparente. Ni coches, ni aficionados, ni periodistas. Todo estaba sumido en un silencio tan absoluto que los pasos de un hombre se escuchaban con una claridad casi exagerada. Aquella figura avanzaba desde la parada del tranvía, mochila gris colgada del hombro, carpeta azul apretada contra el pecho. No caminaba con prisa, pero tampoco con indiferencia. Cada paso era medido, consciente, cargado de la determinación de alguien que sabe que ha llegado al momento de su vida que cambiará para siempre. Ese hombre era Pascal Bieler, un desconocido para muchos, pero no para aquellos que habían seguido sus pasos en academias, laboratorios de datos y equipos jóvenes. Nadie esperaba su llegada, nadie lo celebraba con aplausos ni flashes, y, sin embargo, la escena parecía diseñada para él. La niebla parecía abrirse ligeramente a su paso, permitiéndole atravesar el umbral del estadio como si la propia ciudad respirara en complicidad con su llegada. Mientras se acercaba, Bieler observaba cada detalle del estadio, cada sombra que la luz tenue proyectaba sobre el suelo mojado, cada grieta en las paredes que habían sido testigos de innumerables entrenamientos y partidos. En su mente, el espacio se transformaba en un mapa táctico, un tablero invisible donde podía predecir movimientos, anticipar reacciones y planificar combinaciones antes incluso de que los jugadores las ejecutaran. Para él, cada metro cuadrado del estadio tenía un significado. Cada sombra, un riesgo. Cada reflejo, una oportunidad. Al llegar a la entrada principal, se detuvo y respiró hondo, dejando que el frío le llenara los pulmones y el silencio le recordara que estaba a punto de asumir algo más grande que él mismo. Este estadio, este club, esta ciudad, no eran solo un lugar de trabajo. Eran un lienzo en blanco, un laboratorio donde podía experimentar, enseñar y construir una filosofía que fuera más que resultados inmediatos: un estilo de juego, una identidad. Dentro del estadio, la sensación de vacío era casi poética. El eco de sus pasos resonaba entre las gradas y los pasillos, creando un ritmo propio, un metrónomo silencioso que parecía acompañarlo en cada gesto. Pasó frente a los vestuarios, imaginando el murmullo futuro de los jugadores, las conversaciones tensas antes de los partidos, las risas y los suspiros después de cada entrenamiento. Cada rincón del estadio parecía hablarle, revelando secretos acumulados, lecciones aprendidas y errores que jamás debía repetir. Mientras avanzaba, Bieler recordó los años de formación silenciosa: los cuadernos llenos de diagramas, los análisis minuciosos de partidos a cámara lenta, las horas observando movimientos que otros consideraban triviales. Todo eso lo había preparado para este momento. Cada sacrificio, cada estudio obsesivo, cada decisión aparentemente insignificante, ahora tenía sentido. Se sentía listo para transformar un club, para implementar un método, para infundir en un equipo la filosofía que había cultivado en la sombra durante años. En la sala de reuniones, se sentó frente a la mesa de la directiva. Los papeles frente a él contenían esquemas y diagramas, pero también ideas, principios que iban más allá de la táctica: la posesión no como fin, sino como medio; la presión no como esfuerzo, sino como herramienta; la verticalidad no como impulso, sino como estrategia calculada. Mientras hablaba, sus palabras llenaban la sala, impregnando cada rincón de intención, claridad y visión. Los directivos escuchaban, atrapados por la certeza de que aquel hombre no venía a improvisar, sino a construir. Cuando terminó, el silencio volvió a caer, pero ahora cargado de expectación. Nadie cuestionaba su llegada, nadie dudaba de su capacidad. La decisión estaba tomada. El club había encontrado no solo un entrenador, sino un arquitecto de identidad, alguien capaz de transformar un club en algo más grande que la suma de sus partes. Al salir de la sala, Bieler recorrió nuevamente el estadio. Esta vez, cada sombra, cada pasillo, cada rincón parecía recibirlo, como si el propio edificio reconociera la importancia de su presencia. El amanecer se había transformado: la niebla empezaba a disiparse, dejando entrever la luz que prometía días diferentes. Y con ella, la promesa de una historia que recién comenzaba, una historia que no se mediría solo en victorias y derrotas, sino en la construcción meticulosa de un estilo, una identidad, un legado. Era el primer día. El primer día de algo que ya empezaba a cambiar para siempre.
  7. Gracias @Zeodus y @ruben88fisio !!! Al final la cosa casi se complica, pero supimos reaccionar a tiempo y aunque fuera en la última jornada poder ascender. Ahora toca una reforma profunda de la plantilla, las bajas las tengo claras y si podemos ampliaremos las cesiones de los jugadores que vinieron. Aunque es un paso más de categoría, la calidad cambia mucho y necesitaremos muchos jugadores en muchos puestos. Va a ser y está siendo un verano largo... veremos si la directiva quiere aportar algo de dinero... o lo que puede pasar...
  8. Para que veáis un ejemplo de partida creada por ChatGPT, aquí os dejo lo que me ha propuesto: 📘 PARTIDA FM: “TORINO – IL RITORNO DEL GRANDE TORINO”La reconstrucción de una leyenda con el sistema táctico original: el 3-2-2-3 WM🏟️ 1. Concepto general de la partidaEl objetivo no es solo ganar: es resucitar el Grande Torino, devolver al club su identidad, su estilo y su aura histórica. El plan: ✔️ Jugar con el 3-2-2-3 (WM) igual que el equipo de los años 40. ✔️ Construir una plantilla que respire italianidad, carácter y técnica. ✔️ Dominar con posesión, presión agresiva y amplitud. ✔️ Imponer una cultura de cantera y trabajo. ✔️ Convertir al Torino en una potencia italiana real, no una nostalgia. 🧭 2. Filosofía táctica – El 3-2-2-3 ModernizadoEl WM que usaba el Grande Torino era adelantado a su tiempo: ofensivo, racional, elegantemente agresivo. Tu proyecto lo adapta a 2025 sin romper su esencia. 🔶 Estructura3 centrales – 2 mediocentros – 2 interiores – 3 delanteros Centrales adelantados, valientes al anticipo. Doble pivote, uno cerebral, otro dinámico. Interiores creativos, capaces de llegar, asociar y generar ventajas. Tridente ofensivo, con extremos muy abiertos + 9 total. 🎯 Principios claves1. Dominio territorial El Torino juega arriba, manda, ensancha el campo, no negocia ritmo. 2. Salida limpia en superioridad 3+2 = 5 jugadores capaces de romper presión rival. 3. Interiores como alma del equipo El legado de Loik y Valentino Mazzola: creatividad + llegada + liderazgo. 4. Ataque con 5 jugadores Extremos pegados a la cal, interiores agresivos, nueve activo. 5. Presión alta + recuperación instantánea La forma de defender del Grande Torino: recuperar en 5 segundos. 🧱 3. Identidad general del proyecto⭐ ValoresRespeto total por la historia del club Fútbol ofensivo, italiano y reconocible Cantera + talento local Personalidad, trabajo y orgullo Dominio, valentía, ambición 🩶 Tono emocional del clubCada partido es una pequeña ofrenda a Superga. Pero sin vivir del pasado: el objetivo es crear un futuro digno de esa historia. 🧔‍♂️ 4. Entrenador: Andrea Mazzola – Heredero del mitoSí, este es el toque mágico. Andrea Mazzola, técnico ficticio, descendiente directo de Valentino Mazzola, llega al Torino para restaurar la grandeza que su apellido representa. 🤝 Por qué es perfectoSu apellido conecta emocionalmente con la afición. Representa continuidad histórica sin ser una caricatura. Aporta autoridad moral desde el primer día. Encaja en el rol de líder, símbolo y arquitecto de una nueva era. Su estilo mezcla tradición y modernidad, igual que el proyecto. 🧠 Perfil como entrenadorObsesión por la táctica del WM original. Respeto por el juego ofensivo como legado familiar. Carácter fuerte, pero cercano. Mentalidad ganadora, casi exigencia genética. Fiel defensor de la disciplina y la cultura del esfuerzo. Andrea no viene a dirigir. Viene a recuperar una herencia familiar perdida en el cielo de Superga. 🏆 5. Objetivos del proyectoFase 1 (0–2 años)Implantar el sistema WM Construir base italiana Competir en Europa Crear identidad táctica reconocible Fase 2 (2–4 años)Pelear Scudetto Llegar lejos en Europa League Subir canteranos a rol protagonista Fase 3 (4+ años)Ganar Serie A Convertir a Torino en un gigante moderno Ganar un título europeo para cerrar el círculo histórico 🧬 6. Plantilla y fichajes✔️ Perfiles idealesCentrales → agresivos, buena salida Mediocentros → organizador + box-to-box Interiores → creatividad + llegada Delanteros → extremos verticales + 9 total y asociativo ✔️ Filosofía de mercadoPrioridad absoluta al jugador italiano Personalidad fuerte Cultura táctica alta Hambrientos y disciplinados Canteranos con proyección real 🔥 7. Narrativa de la partidaTu Torino no es un simple proyecto deportivo: es un acto de legado. Andrea Mazzola dirige no solo para ganar, sino para reconectar al club con aquello que lo hizo eterno. Cada victoria es un homenaje. Cada partido, una reconstrucción espiritual. Cada joven italiano que debuta, un eslabón del linaje. Cuando vuelvas a ganar el Scudetto, no será solo un título. Será el cierre perfecto de una historia que empezó en 1949. Si quieres, te preparo ahora: 🔥 La táctica completa del WM para FM, rol a rol 🔥 El plan de fichajes concreto para este sistema 🔥 La narrativa del anuncio oficial de Andrea Mazzola como entrenador 🔥 Un post tipo FMSite para presentar tu partida Solo dime qué quieres.
  9. Buenas, gente. Abro este tema porque siempre me ha rondado la cabeza: cada uno juega al FM a su manera, y me parece curioso ver los métodos, rarezas y costumbres que tenemos todos cuando arrancamos una partida. Os cuento mis maneras de jugar para empezar: Copiar el estilo de un entrenador famoso… pero en un equipo que no pega ni con cola Me gusta coger un modelo de juego de un entrenador famoso por su estilo (Guardiola, Klopp, Bielsa, Mourinho, Xabi Alonso…) y aplicarlo en un club totalmente distinto al perfil real. Parte del reto es meter una idea “grande” en una plantilla que igual no está preparada y ver hasta dónde llegas. Por ejemplo, coger al Atlético de Madrid y jugar con un estilo de juego como el de Guardiola. Proyectos de “nacionalización” También disfruto muchísimo llevando un club lo más lejos posible solo con jugadores del país. Poco a poco voy limpiando la plantilla, fichando talento nacional, tirando de cantera… y montando algo muy propio. Es complicado si lo haces con equipos que no suelen optar a ganar ligas, pero bastante entretenido, ya que muchas veces los mejores jugadores del país están en equipos punteros a los que se hace dificil quitarle jugadores. Por ejemplo, coger al Torino y tratar de replicar el Grande Torino de los años 40 que se acabó con el trágico accidente de avión de sus jugadores. Y la última que ha llegado a mi vida son las partidas con historia paralela generada por IA. Os cuento: Desde hace un tiempo tiro de ChatGPT para montar partidas con narrativa propia: tramas, personajes, conflictos, decisiones externas… como si hubiera un “universo FM” alrededor de mi partida. Y, la verdad, hace todo muchísimo más entretenido e inmersivo. Siempre he querido escribir una historia en el foro, ya que estoy muy enganchado a las que comparte la gente, pero la falta de tiempo me impide hacerlo, por lo que he recurrido a que ChatGPT la escriba por mí. Luego le voy añadiendo resultados, fichajes... y sigue añadiendo capítulos a mi partida. Incluso hago que ChatGPT me diga posibles partidas, aunque luego tengo que ir refinando un poco los criterios hasta llegar al equipo con el que jugar. Y ahora os toca a vosotros: ¿Tenéis alguna manía rara al empezar partidas? ¿Sois de realismo o venís a romper el juego? ¿Preferís retos largos, partidas chill o experimentos locos? ¿Hay equipos que escogéis siempre porque os tiran por algo? Vamos, que tengo curiosidad, contadme cómo vivís el FM y qué os hace disfrutarlo de verdad.
  10. Por si quieres en otra ocasión, te digo como me lo contaron a mí "dentro del equipo vete a la pestaña Competiciones/general. Dentro de general en "división" seleccionas la competición donde lo vas a añadir. Una vez hecho esto, ya estaría. Eso si, lo mas importante es que en la pestaña "divisiones regionales" (justo la pestaña que hay debajo de general) añadas las competiciones en las que debe de caer el equipo. Esto es muy importante para que no te mande el equipo a jugar a otra región. Fíjate en como está puesto en cualquier otro equipo de esa región, y haces copia y pega en el equipo que sea. Luego en reglas avanzadas, en la pestaña de la competición donde lo añadas, fíjate que dicha división tenga un máximo de equipo amplio, es decir que si hay 21 equipos en el grupo, no tenga puesto de máximo 20, sino te tirará error. En teoría suelo darle margen, así que quizás no tengas ni que tocarle ahí. Y ya está, validar y listo."
  11. Eso me temía. Es que claro, al empezar en el paro, no sabía que me iba a contratar el Compostela y por lo tanto no podía editarlo previamente. De todas formas, he echado un vistazo al editor externo y no he sabido sustituir un club por otro, debo ser un poco torpe. :-)

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • MAHOMA ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • nenogaliza ha conseguido una insignia

    ¡Has publicado una historia!

    Historiador
  • nenogaliza ha conseguido una insignia

    ¡Has publicado tu décima historia!

    Historiador 10
  • auca01 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • david7 ha conseguido una insignia

    Acceso a la comunidad 30 días seguidos

    Super Constante

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 inscritos
    • 3 comentarios
    • 1.019 visitas
  • ShadowBellatrix ·
    Alcàsser. Un nombre que arrastra consigo ecos de una tragedia que marcó a toda una generación. Un pueblo que merece ser recordado por algo más que por las sombras de su pasado. Este reto nace con una idea clara: darle al fútbol la fuerza para transformar una herida en orgullo, y convertir al Alcàsser CF en el estandarte de esa nueva identidad. El club parte desde lo más bajo: la Segunda Regional Valenciana (Segona FFCV), donde los campos de tierra, las gradas vacías y las limitaciones económicas
    • FM24
    • España,
    • Segunda FFCV
    • 9 / 10
    • 0 comentarios
    • 535 visitas
  • luisar018 ·
    El reto consiste en que hagas grande a otro equipo del sur de Italia de forma que pueda mirarle a la cara al Napoli. Dejo por aquí una lista facilitada por ChatGPT con algunos equipos del sur de Italia: Salernitana (Campania) Bari (Apulia) Lecce (Apulia) Reggina (Calabria) Cosenza (Calabria) Catania (Sicilia) Messina (Sicilia) Benevento (Campania) Mucha suerte con el reto.
    • FM24
    • Italia,
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 1.037 visitas
  • CharlyFM ·
    Bienvenidos a una aventura por Sudamérica. Convertirte en el Rey de América, subiendo en la pirámide de ligas sudamericanas 🟢 Niveles de la pirámide Nivel 1 (Inicio - Ligas de Menor Nivel) 🇧🇴 Bolivia 🇵🇪 Perú 🇻🇪 Venezuela Nivel 2 (Ligas Competitivas Intermedias) 🇵🇾 Paraguay 🇪🇨 Ecuador 🇺🇾 Uruguay 🇨🇴 Colombia Nivel 3 (Ligas TOP) 🇧🇷 Brasil 🇦🇷 Argentina Nivel 4 (Reto Especial) 🇨🇱 Chile (Elegido como el desafío final por ser de la comunidad Chilena) 🟢 Reglas Principales del Reto Comenzar desde el
    • FM24
    • Sudamérica,
    • Sudamérica
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 1.202 visitas
  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 10 inscritos
    • 0 comentarios
    • 2.086 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.