Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. kompany89 añadió un post del hilo en Historias
    Pfff hasta los huevos de esas bandas. Casi me la hace una vez con el inhibidor. Me dí cuenta cuando ya se acercaban al coche y en esos viajes mantengo el dinamómetro cerca de la puerta. Desde que hago el viaje Austria - Serbia en coche, ya cierro el coche manualmente y NO AYUDO A NADIE, ni cambiar dinero, ni arreglar un problema de rueda, ni con traducción ni nada de nada. Persona que se acerca, persona que le respondo agresivamente. Ahora el "trend" son gitanos húngaros (pero poniendo acento inglés) que no se qué de una tarjeta inglesa que no les funciona y que si tengo euros para cambiarle a forints o viceversa. No entiendo mucho la finalidad pero casualmente hay una familia "inglesa" con la tarjeta bloqueada en cada estación de la A1... En cuando al equipo, perfect, no? en qué división estábamos? quinta?
  2. dankerlot añadió un post del hilo en Historias
    Capítulo 14. La carretera del infierno 28 de febrero de 2024 Mientras todo el mundo celebraba el inicio del nuevo año con brindis, fuegos artificiales y objetivos de mierda que jamás cumplirán, yo estaba metido en un camión, cruzando la frontera de Rumanía y Serbia con un cargamento que, de ser detenido, me hubiera asegurado un buen tiempo en la sombra. Coches de todo tipo podían servir en esta "misión". El trayecto hacia Trieste, Italia, fue largo y pesado. Casi 700 kilómetros atravesando Serbia, Croacia y Eslovenia. Durante gran parte del viaje me preguntaba cómo cojones había acabado yo aquí. ¿No hubiera sido más sencillo coger un vuelo a Tailandia y desaparecer? Pues se ve que no. Haciendo este viaje solo tenía en la cabeza que, en el fondo, la sombra de Ionuț Stancu me iba a perseguir durante toda mi vida, y sobretodo la sombra de su hermana Adela. Si hacer esto me daba una oportunidad de saldar mi deuda, quizás valía la pena. Llegué a Trieste la tarde del 2 de enero tras saber que Adrian Ilie, nuestro ojeador jefe, nos dejaba por el Rasnov de tercera división. Demasiado había tardado… Volviendo a Trieste, la nave donde descargué los coches estaba en un polígono industrial al norte de la ciudad. Un lugar desolado, el típico de sitio donde nadie haría preguntas si desaparecías. Después me fui a un hostal a las afueras de Trieste. Allí me encontré con Dragos y Cristian Ionel, los dos hombres con los que pasaría las siguientes semanas y a quienes pronto llamaría mis "compañeros de faena". Dragos era un hombre de unos cuarenta años, con una mirada que podía partirte en cachitos. Un hombre fuerte, entrenado, con el cabello rapado y varias cicatrices en la cara. Podría hacerse pasar por el típico villano de película. No hablaba mucho, pero cuando lo hacía lo hacía con sentido. Tenía el aspecto de alguien que había hecho cosas que preferirías no saber. Por otro lado, Cristian Ionel, de unos treinta y algo, era casi lo opuesto. De complexión delgada, típico tirillas. Siempre con una sonrisa, hablador y bromista. Un bocachanclas de los pies a la cabeza. Pero bajo esa fachada despreocupada, se notaba que sabía lo que hacía, al menos en este negocio. -Bienvenido a la carretera del infierno, Ilie -dijo Cristian con su sonrisa en su rostro-. Durante este mes, serás nuestro chófer. Te vamos a llevar de paseo por Italia, y te enseñaremos cómo se gana dinero fácil. -¿De chófer? Dragos interrumpió como si ya hubiera perdido la paciencia… -Escucha, Dumitrescu, no es tan complicado. Conducirás los coches de la nave. Cada día uno diferente. Te aseguras de que todos funcionen a la perfección. Los viajes son siempre los mismos. Trieste-Turín, Trieste-Florencia. A veces cambiaremos de ruta, pero no mucho. Lo importante es que conduzcas rápido y hagas lo que te decimos. Dejaba el taller y el campo de fútbol por este entorno de trabajo... -¿Y qué hacemos exactamente? -pregunté con cierta duda. Cristian sonrió. -Nos vamos a cazar en áreas de servicio de autopista. Buscamos turistas despistados, gente que deja el coche abierto mientras va al baño, compra un café o pega una cabezada. Abrimos el coche, cogemos lo que podamos como bolsos, carteras, móviles, cámaras…, lo que sea. Y luego nos largamos a toda hostia. -¿Y si alguien se da cuenta? ¿Si la policía nos sigue? -Pues corremos más que ellos. Me quedé callado, asimilando lo que me estaban diciendo. No era un juego. Era una máquina bien engrasada que funcionaba desde hacía años. Esta organización operaba no solo en Italia, sino también en el sur de Francia y la costa mediterránea de España. Dragos y Cristian no eran más que un pequeño engranaje de algo mucho más grande. Y ahora, yo también lo era. Así empezó mi mes en Italia. Madrugones, viajes largos y rápidos por autopistas que cruzaban media península itálica. Unos días a Turín, otros a Florencia, y vuelta a Trieste. Día tras día, misma rutina, diferente coche, diferentes matrículas. En cada área de servicio, la misma película. Dragos o Cristian se bajaban, actuaban rápido, y volvían al coche con las manos llenas. Gafas de sol, relojes caros, carteras llenas de dinero. El botín se acumulaba. Yo no tocaba nada, solo conducía muy rápido. El mes de enero fue largo, frío y lleno de kilómetros, pero no era más que el principio. Sabía que, tarde o temprano, todo esto iba a complicarse. Y empezó a complicarse nada más volver a Dudestii Vechi, con Gheorghe Mirciov (MEI, 36 años) a la cabeza de otros jugadores importantes como Paul Nistor (MPD, 22 años), Benea (DFI, 22 años) o Carabas (MPC, 22 años). Su exigencia era clara y concisa, quería que fomentáramos el desarrollo de los juveniles en el puesto de central. Dudé entre mandarlo a la mierda, pero sabía que el vestuario le apoyaría y acepté su propuesta, aunque no sé si la cumpliré. Durante el mes de enero, los chavales jugaron tres amistosos dirigidos por mi segundo, Kalapis (DLC, 42 años). Jugaron contra dos equipos de tercera y uno contra uno de quinta. Los resultados, mixtos. Una derrota, una victoria y un empate. A los dos días de llegar yo, tuvimos otro amistoso contra otro equipo de tercera, y conmigo al mando ya, ganamos 4-2. Durante esa semana siguiente, decidí que Cristian Movila (MPC, 17 años) iba a formar parte fija de la primera plantilla para ser el suplente habitual de Andrei Carabas. Días después volvieron los partidos oficiales. El primero fuera de casa frente al Mosnita Noua (10º). Finalizamos la primera parte con empate a cero en un partido bastante pesadote, con pocas ocasiones. Los viejos del lugar dirían que fue un tostón. Sin embargo la segunda parte fue todo lo contrario y marcamos dos goles, más otro en propia puerta que nos dio la victoria por 0-3. Luego jugamos en casa contra el UVT (CSU Universitatea de Vest din Timisoara), que se encontraba en cuarta posición. Comenzamos fuertes, con gol de Andrei Carabas (MPC, 22 años) a los 8 de juego. Tras un partido con muchas ocasiones por nuestra parte, en el que podríamos haber goleado, finalizamos el encuentro con solo ese gol de ventaja, que igualmente nos servía para seguir líderes con tres puntos más. Jugamos de nuevo contra el Mosnita Noua en partido de Copa Timis, siendo de nuevo superiores a ellos con posesión del balón abrumadora y bastante peligro en el área rival. De nuevo Carabas se erigía como el mejor del partido con un chicharro de los que dejan la boca abierta. Para semis ahora nos veríamos las caras con el Auto Timisoara de sexta división, partido que jugaremos en abril. Por último, llegó el desplazamiento al campo del Timisul Sag (7º), antiguo equipo de nuestro crack Carabas. Pues no sé que pasó en ese partido, que el chaval estuvo desaparecido y nosotros apenas hicimos nada meritorio para llevarnos nada de allí. Así fue la cosa, que cosechamos nuestra primera derrota en liga de la temporada. Me fui cabreado del partido, maldiciendo a todo Dios y sin ganas de escuchar explicaciones de nadie. Pese a la derrota, nos mantenemos en la cima de la tabla clasificatoria, con siete puntos de colchón, siendo de calle los más goleadores y los terceros menos goleados. El mes de marzo jugaremos contra Cocosul (16º), Giarmata (2º) y Lugoj (9º) en casa y viajaremos a los campos del AS Progresul 1906 Ciacova (14º) y del Unirea Jambolia (17º).
  3. kompany89 añadió un post del hilo en Historias
    Como ha apuntado arriba un compañero, Azón es como el deja vu de matrix en casi todas las partidas españolas jajajja pero bueno, no se puede decir que no es un fichaje contrastadísimo. En cuanto a liga, temporada de ensueño y aunque perdamos euuropa, hay que ver la perspectiva que somos recién ascendidos. Y pregunto lo mismo que por ahí arriba, ¿el septimo no iba a conference?
  4. hola me pasarias la contraseña. buen aporte y Muchas gracias @pabgg10
  5. Bufff está siendo demasiado fácil esto, paseándote por la liga checa. Poco va a durar la historia con el culo inquieto que eres 🤣
  6. dankerlot añadió un post del hilo en Historias
    Hola @Lineker! Pese a las incógnitas que genera la vida de Ilie, en lo futbolístico las cosas van muy bien, con Carabas modo Dios. Veremos que trae Italia y si a la vuelta puede seguir todo como hasta ahora. Que tal @kompany89, me alegra que te esté gustando la vida de Ilie y compañía, ajena a lo futbolístico 🙂 Buenas @Zeodus, tras 22 jornadas se puede decir bien alto. El Pobeda lucha por ascender, sí señor. Se están haciendo las cosas bien y fruto de ello, el equipo marcha en primer lugar. Esperemos que cuando Ilie regrese (si lo hace de una pieza), siga todo igual... Bienvenido @mrgneco! Veremos que trae Italia a la vida de Ilie... Saludos y gracias a todos por comentar!
  7. kompany89 añadió un post del hilo en Historias
    Empezamos muy bien la Visheysaya Liga porque como dices éramos carne de descenso directo pero estamos a mitad de tabla. Oye ¿cómo quedó mi Molodechno 2000? no pusiste tabla final del curso pasado
  8. mrgneco añadió un post del hilo en Historias
    FIN DE CURSO Se terminó el curso en Italia y así quedó la clasificación: El buen hacer de los equipos italianos en competiciones europeas ha significado que haya sido el primer país en coeficiente esta temporada y, junto con España (segunda), tendrá cinco plazas en Champions; así que aparte de la Roma, campeona, el Milan, Juventus, Udinese y Atalanta irán a la máxima competición continental. A ellos se sumará el Nápoles, porque como ya veremos más adelante, ganó la Europa League y a pesar de acabar séptimo también disputará la Champions, así Italia gozará de seis representantes por primera vez en su historia. El Inter jugará la Europa League, donde será el único italiano y el Genoa la Conference League como premio a su buen año. Descenso, lo sabido: Palermo, Spezia y Lazio. Ascienden Salernitana, Venezia y Parma. Repasamos rápidamente premios de la temporada: Cinco jugadores romanistas en el once de gala de la Champions. Gnequini, premio al entrenador más valioso de la Serie A. Pagano, premio al MVP de la Serie A Valles, premio P. Pulici al portero del año. Seis jugadores de la Roma en el once del año de Serie A Roma, mejor equipo de la Serie A Magassa, centrocampista de la temporada en Serie A. OTRAS NOTICIAS: Stanišić (Croacia), Azón (España), Baldanzi (Italia), Zalewski (Polonia) y Güler (Turquía), convocados para la Eurocopa. Recambios en los banquillos italianos al final de temporada: Motta, despedido del Lazio. Dionissi se va del Inter; le echan a pesar de ganar la Coppa pero quedó fuera de Champions. Jugadores de la Roma como objetivosd e fichaje de otros clubes: Pagano en la lista de Inter, Juventus y Nápoles. Gentile y Maggasa, del Atlético de Madrid.
  9. mrgneco añadió un post del hilo en Historias
    Formaciones iniciales: LOC/VIS Estadísticas Formaciones finales: LOC/VIS CHAMPIONS LEAGUE -FINAL Llorará el Milan durante tiempo por este partido, que terminó perdiendo ante su ogro negro, la Roma, a la que tuvo sometida muchos minutos y mereció seguramente algo más. El conjunto romanista llegaba con dudas, jugadores cansados, otros con molestias y una final copera recientemente perdida. Azón se quedó en el banco para la Roma, todavía sin estar al 100%, pero se confiaba plenamente en Solbes, muy en forma últimamente. Pero el argentino, como otros tantos jugadores romanistas, no estuvieron finos porque el Milan empezó mucho mejor el choque, enchufado y muy vertical y creando peligro desde el minuto 1. No tardó en aparecer Valles, segurísimo hoy y clave para la victoria: un disparo con veneno de Booth desde la frontal lo despejó a córner con un paradón; la respuesta de la Roma, de Solbes con un envío desde dentro del área que atrapó Maignan. A partir de ese momento, iniciativa del Milan en una primer tiempo que controló casi a la totalidad con más agresividad, una presión que no supo sortear la Roma y que produjo muchas situaciones comprometidas en el área romanista: Leão era un dolor de cabeza, ya por alto, con un cabezazo a bocajarro que se fue alto de milagro, ya por bajo, con costantes rupturas pero disparos desviados. Sufría la Roma, que no dio señales arriba de nuevo hasta la media hora con un chut de Pagano que sacaron entre varios defensores. Hasta el descanso, más del Milan, sobre todo un testarazo de Tomori que atrapó Valles, el mejor, aunque la más clara fuera para la Roma sobre la bocina: jugadón de equipo que acabó con disparo desde el punto de penalti de Solbes y Maignan sacó una estirada magnífica para salvar el tanto. llegaba el descanso y a los puntos, ganaba el Milan, pero a goles seguíamos a cero. El Milan siguió empujando tras la pausa; Leão acaparaba el protagonismo, con un cabezazo y luego una jugada personal en la que se fue de varios en potencia y disparó fuerte pero Valles se interpuso de nuevo. La Roma veía el horizonte negro, no carburaba y los jugadores se miraban ansiosos preguntando que pasaba, hasta que Gnequini movió ficha a la hora: retiró a Baldanzi, gris, metió a Smith Rowe y además eliminó la figura de la mediapunta, colocando tres medios por delante del pivote. Eso empezó a funcionar y la Roma cortó la sangría de robos en el medio, guardó pelota y alejó al Milan de su área; también entraron Pisilli y Azón, determinante el español. Tras minutos de calma chicha, la Roma empezó a apretar y un robo en la frontal de Smith Rowe acabó en el gol de Azón; no está siendo su mejor año, las lesiones le han mermado pero es letal en estas situaciones, solucionó tranquilamente el mano a mano con Maignan. Por segundo año consecutivo, un gol de Azón valía una orejona: Spoiler Se terminó la gasolina para el Milan, al que afectó el golpe más de la cuenta. Sólo era un gol pero parecieron tres, se quedó sin reacción y la Roma pudo matar a un cuadro rossonero muy nerviso al que se le nubló la mente y vio como pasaban los minutos sin acercarse al área de la Roma; Azón pudo sentenciar cerca del final en una pifia de Maignan: Spoiler La Roma sólo tuvo que mover la pelota, esperar el pitido y levantar su segunda Champions.
  10. De cabeza y físico, quieras o no, esa lesión es muy jodida. Seguro q físicamente le han quedado limitaciones. Schuster creo q tuvo la misma lesión y cuenta q aunque pudo seguir jugando notaba q la rodilla ya no le dejaba hacer los mismos movimientos.
  11. luke añadió un post del hilo en Historias
    24/05/28 Llegamos al final de la temporada y lo hacemos cerrando los mejores resultados de los tres tercios disputados esta temporada, logrando un total de 5 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Logrando además la victoria ante el Athletic Club en San Mamés, así como ante el Valencia en casa justo la misma semana en la que su directiva me contactó para hacerme una entrevista de trabajo, en la que dejé claro que solo estaba dispuesto a negociar mi salida del Recreativo de Huelva al finalizar la temporada. Por si fuera poco, logramos una contundente victoria por 5-0 ante el primer descendido confirmado como era el Real Valladolid que dejaba casi cerrada nuestra permanencia, algo que logramos de forma matemática sacando un punto en nuestro duelo frente al Real Madrid, seguíamos la temporada con otro empate ante el Real Mallorca que les hacia descender a los bermellones a la Liga Hypermotion; y finalmente cerrábamos la temporada ante el otro descendido al Real Zaragoza con un victoria en casa que hacía que finalizáramos la temporada con una racha de 4 partidos sin perder y con un total de 40 puntos en esta temporada de vuelta a la máxima división. Finalmente el Real Madrid salió campeón con el Atlético de Madrid como subcampeón y acompañándoles en Champions League están el Athletic Club de Bilbao y el Real Betis que con su victoria ante el Atlético de Madrid por 0-2 en la última jornada ha dejado al F.C. Barcelona como equipo de Europa League la próxima temporada y con la destitución de Flick como entrenador blaugrana. La Real Sociedad acompañará al Barcelona en la Europa League y el Valencia finalmente se clasifica para la Conference League. No solo ha sido una temporada para el recuerdo por lo deportivo si no que en el aspecto económico hemos logrado asegurarnos el futuro del club y somos el 5º equipo con mejor balance de toda la Liga EA Sports con un superávit de más de 25 millones de €. Partidos disputados en el último tercio de la temporada Clasificación final de la Liga EA Sports Tras ver el gran resultado del equipo tanto a nivel clasificatorio como a nivel económico, hay que analizar el rendimiento de la plantilla y dar unos pequeños detalles de la planificación para la próxima temporada: En la portería finalmente hemos terminado de hacer esa transición que iniciamos a mitad de temporada con Antonio Gomis haciéndose con la titularidad por delante de nuestro eterno capitán Rubén Gálvez que se sitúa como segundo jugador con más partidos disputados con la camiseta del Recreativo de Huelva con 310 partidos a tan solo 15 partidos del récord de Jesús Vázquez. De cara a la próxima temporada contaremos con Antonio Gomis como titular, Rubén Gálvez como suplente y seguirá estando David Pérez como tercer portero a no ser que salga cedido para ganar minutos que pueda volver mas adelante para suplir a Rubén Gálvez en el futuro como segundo portero. En la defensa de nuevo Manolito Attipoe sigue siendo uno de los baluartes del equipo aunque ha dejado ese galardón de máximo asistente de la plantilla a su compañero en le carril izquierdo Alex López que ha hecho olvidar a Francisco Varela se ha hecho claramente con la titularidad en la banda izquierda, finalizando la temporada con un total de 5 pases de gol. De cara a la próxima temporada contaremos con Jan Ilic como sustituto de Manolito en la banda derecha y buscaremos salida para Ale Palanca que no ha convencido en las oportunidades que le hemos dado, mientras que en la banda izquierda lo teneos cubierto con Alex López como titular y con Pablo García y Francisco Varela como suplentes. En el centro de la zaga hemos logrado cerrar por fin los 3 titulares tras la incorporación en el mercado invernal de Botond Balogh que se ha hecho con el sitio de central derecho, acompañando a Rubén Serrano que actúa en el centro y con Valon Zumberi como central izquierdo. Además debemos tener en cuenta que Álvaro Cortés ha dado un gran rendimiento y le ha disputado la titularidad al central húngaro por lo que será un jugador claro de la rotación de cara a la próxima campaña, al igual que ocurre con Luca Denk que ha dado un buen rendimiento y que ha demostrado que también puede ser una opción de rotación en el doble pivote como destructor de juego. Además ya tenemos cerradas las incorporaciones del central zurdo Álex Pérez que a sus 23 años finaliza contrato con el A.C. Milan y del veteranísimo central ruso Dmitry Chistyakov que a sus 34 años finaliza su contrato con el Osasuna y que firma por una única temporada con opción de renovación unilateral por parte del club. A todas estas opciones hay que tener en cuenta a jugadores del juvenil que ascienden como son Javier Delgado, Jorge o Juan que acaba de volver de su cesión al haberse roto el ligamento cruzado; muchas opciones para la posición de defensa central por lo que veremos quien sale, aunque seguramente sea únicamente en calidad de cedido. En el doble pivote de nuevo es la pareja formada por Yiriba Coulibaly como destructor y David González como creador de juego la que ha logrado dar estabilidad, si algo funciona no lo cambies, así que de cara a la próxima campaña seguiremos contando con ambos como pareja titular. Sin embargo para la rotación debemos analizar bien que hacemos ya que contamos ya en plantilla con Borja Calvo y Vokes para la creación, así como Luca Denk y el juvenil Javier Delgado para la destrucción; pero tenemos que tener en cuenta que vuelven de cesión Isma Ruiz que no ha destacado en su cesión al Lugo y que es otra opción como centrocampista creativo; así como Yellu Santiago que como destructor ha sido uno de los jugadores más importantes del propio Lugo y con el que contamos para ser la primera opción de rotación de Yiriba Coulibaly para la próxima temporada tras renovar su contrato. Seguramente que buscamos la salida de Isma Ruiz en calidad de traspasado o cedido, así como la salida de Vokes en calidad de cedido, la situación de Javier Delgado es diferente ya que su polivalencia puede hacerle formar parte de la plantilla de la próxima temporada en la Liga EA Sports. En las bandas en ataque hemos tenido la consagración de Manuel Ángel como jugador importante tras lograr 5 goles y 5 pases de gol, para compartir el galardón de máximo asistente con su compañero en la banda derecha y con Álex López. Este compañero por la banda derecha no es otro que Taylor Richards que ha finalizado la temporada como extremo derecho titular dando un gran rendimiento con esas 5 asistencias de las que hablábamos y consiguiendo además ser el segundo máximo goleador del equipo con 7 tantos anotados. En cuanto a la rotación en estas posiciones contamos ya en plantilla con Mateo Mejía para la banda derecha que ha finalizado con 5 goles y 2 asistencias tras llegar en el mercado invernal, mientras que para la izquierda hemos cerrado la incorporación de Chris Willock que tras finalizar su contrato con el Cardiff City llegará al club con un contrato con las mismas condiciones que Chistyakov, así como la vuelta tras cesión de Álvaro Leiva que ha jugado bien en el Huesca durante su cesión. Álvaro García se retirará en unas semanas y a Rafa de Palmas le seguiremos buscando salida tras quedarse sin ficha en Enero. En la punta del ataque de nuevo un nombre propio como es el de Abraham que ha finalizado la temporada con 14 goles, demostrando que hemos acertado al confiar en él como nuestro ariete titular. Por desgracia no podemos decir lo mismo de sus suplentes ya que sumando los 30 partidos que han disputado entre Marc Cardona, Noé Ela e Higinio, solo este último ha logrado 1 gol; de cara a la próxima temporada Higinio se retira y Marc Cardona finaliza su contrato, el único con opciones de quedarse en Noé Ela pero al que también le buscaremos salida tras cerrar la incorporación de Vakoun Issouf Bayo que a sus 31 años finaliza su contrato con el Venezia y llega al club para ser ese delantero físico y con un gran remate de cabeza que pueda desatascar algún partido complicado, además de contar con la vuelta tras cesión del canterano Joan Sanz que se ha desarrollado muy bien y ha logrado 9 goles en su cesión en el Murcia, dando muestras de que puede estar ya preparado para ser una opción de rotación en el primer equipo. Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada 2027/2028

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • Nenee ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Arkaito31 ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Elpeque Pro ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • asssj ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • EclipseTX ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Keother_ ·
    Reto: El Despertar del Torino Un homenaje a Il Grande Torino y una revancha histórica contra la Juventus. Introducción Antes de que la Juventus dominara el fútbol italiano, el Torino era el gran referente. Il Grande Torino jugaba de memoria, con orgullo y determinación. Pero en 1949, la tragedia de Superga lo cambió todo. Este reto busca recuperar esa grandeza perdida, reconstruyendo al Torino con un proyecto fiel a su identidad, basado en cantera, talento local y espíritu competitivo. Objetivo
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie A
    • 7 / 10
    Keother_
    • 1 comentario
    • 128 visitas
  • Ariete ·
    La herencia del Flaco ¿Quién fue Johan Cruyff? Johan Cruyff fue el mayor revolucionario del fútbol moderno. Como futbolista, deslumbró con el Ajax, el FC Barcelona y la selección neerlandesa, imponiendo un estilo de juego basado en la inteligencia, la técnica y la visión de juego. Ganador de tres Balones de Oro y tricampeón de Europa con el Ajax, fue el líder natural del célebre "fútbol total". Como entrenador, transformó el juego desde sus cimientos, apostando innegociablemente por: El juego of
    • FM24
    • 🇳🇱 Países Bajos,
    • Eredivisie
    • 8 / 10
    Ariete
    • 0 comentarios
    • 108 visitas
  • Ariete ·
    ¿Te atreves a devolver a la élite a uno de los clubes fundadores de La Liga? Este reto te propone liderar al Real Unión, al Arenas Club o al CE Europa, tres clubes históricos que formaron parte de la primera edición de la Primera División en 1928/29. Mientras otros fundadores lograron consolidarse en la élite, ellos quedaron relegados a las divisiones inferiores durante casi un siglo. Ahora, es el momento de rescatarlos del olvido y devolverles su sitio entre los grandes. Tu misión será clara: a
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • 2 RFEF y 1 RFEF
    • 8 / 10
    • 7 inscritos
    Ariete
    • 0 comentarios
    • 464 visitas
  • Ariete ·
    ¿Te atreves a liderar al club más antiguo del fútbol español en su camino de regreso a la élite? Este reto en Football Manager te pone al mando del Recreativo de Huelva, el Decano del fútbol español, fundado en 1889. Aunque ha vivido épocas memorables, como su paso por Primera División y la final de Copa del Rey en 2003, las últimas décadas han estado marcadas por descensos y una profunda crisis institucional. Hoy, el objetivo es claro: recuperar la grandeza perdida. Tu misión será llevar al Rec
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Primera RFEF
    • 6 / 10
    Ariete
    • 0 comentarios
    • 154 visitas
  • Ariete ·
    Os presento como candidato el Reto Multiverso Carletto, inspirado en la brillante carrera de Carlo Ancelotti y en homenaje a la historia escrita por Viggo, una de las mejores narrativas que hemos tenido el privilegio de disfrutar en FMSite. Esta propuesta no pretende sino rendir tributo a su excelente trabajo y animar a la comunidad a revivir una aventura tan apasionante como exigente. Objetivo principal Emular la prolífica y diversa trayectoria de Carlo Ancelotti, ganando las cinco grandes liga
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    Ariete
    • 2 comentarios
    • 657 visitas