Jump to content

Actividad reciente en FMSite

  1. HanLolo añadió un post del hilo en Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! La imagen de hoy representa a la perfección cómo me siento tras terminar el mes de agosto. Hemos batido el récord de victorias seguidas del club en la división al hacer un pleno absoluto en los seis partidos que hemos disputado el pasado mes. El equipo va volando con las nuevas incorporaciones y nos hemos aupado hasta la cuarta posición de la tabla teniendo a tiro los play-offs de ascenso a la primera división. Ahora mismo dependemos de nosotros para hacer algo histórico en esta ciudad. Además, el descenso está ya a 20 puntos de distancia a falta de 12 partidos por disputarse, es decir, si sumamos 16 puntos de los próximos 36 seremos una temporada más equipo de la Maxline Piersaja Liha! Iniciamos el mes con una victoria agónica a domicilio frente al colista de la liga. Los nervios nos pasaron mucha factura al ver, una vez más, que nuestros remates no encontraban portería. Pero un tremendo disparo desde fuera del área de nuestro central desatascó un encuentro que se nos complicaba por momentos. Al siguiente encuentro, 50 personas disfrutaron de la mayor goleada de la temporada. El Lokomotiv Gomel se llevó cuatro goles y, por si fuera poco, logramos que nuestros rivales no dispararan entre los tres palos en todo el encuentro. Un trabajo espectacular de los chavales en el mejor partido que hemos jugado hasta el momento. El tercer encuentro, una locura absoluta con nueve goles en total entre ambos conjuntos. Visitábamos el campo del Selmash Mogilev quien se adelantaría en el marcado en los primeros 20 minutos. Poco después del descanso lográbamos darle la vuelta al partido y ponernos 1-2. Pero volverían a ponerse por delante con dos goles más fijando el 3-2 en el marcador en el minuto 78. A partir de ahí...4 goles más en 17 minutos. Por suerte tres fueron nuestros. En el último instante del partido los locales anotarían el 4-5 definitivo. La nota negativa es que nos hicieron 4 goles en 5 disparos. Mal encuentro del joven Adamenya, pero demasiado está creciendo este chaval esta temporada como para decirle absolutamente nada por un mal partido. Para eso están sus compañeros. Habíamos disputado la mitad del mes con un pleno de victorias y yo estaba en una auténtica nube. El cuerpo técnico y la plantilla disfrutaban de sus días libres haciendo piña y ver la unidad de estos chavales me invitaba a soñar. Y vaya que si soñamos. Fuimos a Lida donde nuestros chavales volvieron a dar un recital futbolístico que no se vio reflejado en el marcador con 11 disparos a puerta. Otros tres puntazos para casa y la racha continuaba. Tras esta racha de buenos resultados esperaba que la afición aumentara en nuestro siguiente partido en casa. La realidad es que solo fueron 47 personas, lo cual fue decepcionante y está siendo la nota negativa de la temporada. En el plano deportivo, nueva victoria con un Golotsukov que volvía de lesión en plan estelar con dos goles más a su cuenta particular. En el último partido del mes, visitamos al Niva Dolbizno en otro partido que dominamos mucho más de lo que el marcador reflejaba. Generamos muchísimas ocasiones y nuestros rivales nos hacen gol con muy poquito. Pero la racha continuaba y lográbamos nuestra sexta victoria consecutiva. Hito histórico que si bien, no abrió portadas al día siguiente, nos dedicaron un pequeño espacio en las noticias locales. Tras todo esto, he hablado con el presidente para tratar de promocionar el próximo encuentro en casa y buscar que la masa social aumente. Estos chavales están haciendo un esfuerzo titánico y creo que se está valorando muy poco por parte de la ciudad. Ojalá tengamos la misma racha en septiembre pero sobre todo, ojalá veamos más personas en las gradas. Nos leemos en septiembre!
  2. podrias pasar pass, gracias
  3. ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL AFC AJAX "El punto de partida del proyecto de Francesco Farioli" PRIMER EQUIPO 2024/2025 LATERALESIZQUIERDA Una de las piezas clave en la salida de balón y en la ocupación racional de los espacios, es el lateral izquierdo. Ahí aparece un nombre que genera algo de debate en el cuerpo técnico: Owen Wijndal. En su día, fue una de las promesas más ilusionantes del fútbol neerlandés. Ahora, con 24 años y cierta experiencia acumulada, Owen Wijndal vive una etapa de consolidación… aunque aún bajo la lupa. Es un lateral zurdo de clara vocación ofensiva, con una personalidad alegre y un físico fiable, que suele mantenerse en forma y apenas ha sufrido lesiones. Su estilo es el de un lateral defensivo con proyección, alguien que se pega a la banda, centra con rapidez y entra con fuerza al duelo. En el modelo de Farioli, donde el lateral izquierdo puede ser utilizado como carrilero completo, inverso o incluso en una línea de tres en salida, su perfil físico y técnico ofrece argumentos interesantes. RESUMEN En un sistema que demanda laterales inteligentes, flexibles y con buena toma de decisiones en espacios reducidos, Owen Wijndal cumple, pero no lidera. Su experiencia y condiciones físicas lo hacen válido como pieza funcional, especialmente en contextos de ritmo alto y transiciones, pero su techo parece definido. Frente a alternativas como Jorrel Hato (más técnico, versátil y maduro pese a su edad) o Youri Regeer, que podría adaptarse como lateral a banda cambiada, Wijndal corre el riesgo de perder peso específico en el proyecto. Con Lucas Rosa que se le busca una salida, la banda izquierda podría convertirse en terreno de disputa entre juventud con sentido táctico y perfiles más completos, relegando a Wijndal a un rol más secundario. PRIMER EQUIPO 2024/2025 MEDIOCENTROS El mediocampo del Ajax bajo Farioli combina liderazgo, técnica y proyección. Henderson equilibra y organiza, Taylor aporta dinamismo y visión, Klaassen llegada y sacrificio. Van den Boomen destaca por su precisión en largo y balón parado, mientras que Fitz-Jim ofrece movilidad, criterio y agilidad en espacios reducidos. Un bloque versátil, ideal para el juego de posición y presión alta del técnico italiano. Jordan Henderson es la voz que dirige sin alzar el tono, el metrónomo veterano que nunca se esconde. A sus 33 años, aporta jerarquía silenciosa y una intensidad que no ha perdido filo. Farioli encuentra en él un centrocampista recuperador con mentalidad de organizador, un jugador que interpreta el juego sin estridencias, pero con autoridad. Su valentía, concentración y decisiones hacen que siempre esté bien posicionado para ser opción de pase o cerrar líneas. No necesita grandes lujos técnicos: le basta con su pase sobrio y su liderazgo para activar transiciones, orientar el juego y fijar el ritmo con naturalidad. En un Ajax que busca dominar desde la posesión, Henderson es el equilibrio entre lo cerebral y lo competitivo. Su veteranía es el contrapeso ideal a una medular repleta de talento joven. Kenneth Taylor, por otro lado, es el hijo del club que aún está escribiendo su historia. Farioli valora en él la capacidad para moverse entre líneas, recibir de espaldas y acelerar el juego con pases verticales. Con solo 22 años, su comprensión del espacio (visión, técnica, decisiones) y su agilidad para perfilarse y girar lo convierten en un candidato ideal a ser un organizador itinerante o mezzala dentro del sistema. Tiene una base técnica notable, un físico dinámico y esa resistencia que le permite sostener esfuerzos constantes. Aún le falta liderazgo y temple en momentos críticos, pero compensa con lectura táctica y voluntad de progresar. Taylor es el puente entre lo que el Ajax fue y lo que quiere ser: un mediocentro capaz de pensar rápido y ejecutar con sentido. Con él, la posesión no es estática; es movimiento encadenado. Davy Klaassen completa este tridente con la inteligencia posicional de quien ha aprendido a jugar sin correr más de la cuenta. Farioli ve en él a un jugador que interpreta el desmarque, que ataca los espacios cuando el rival duda y que ofrece una alternativa más ofensiva desde la segunda línea. Con anticipación, decisiones y movimiento sin balón, Klaassen encarna la figura del organizador adelantado: ese centrocampista que se filtra entre los centrales rivales como un cuchillo entre mantequilla. No tiene el dinamismo de Taylor ni el control emocional de Henderson, pero ofrece gol, remate, y una lectura del área propia de un delantero. Es un perfil valioso para partidos cerrados, cuando hace falta ese tercer hombre que llega desde atrás para romper el molde. Branco van den Boomen es un centrocampista veterano, de gran presencia física y técnica depurada. Su perfil se ajusta bien a un rol de organizador adelnatado o regista, ideal para iniciar jugadas desde zonas retrasadas. Posee una notable visión, pases y liderazgo, cualidades esenciales para marcar el ritmo de juego desde el pivote. Aunque le falta algo de movilidad y agresividad sin balón, su inteligencia para decidir y su serenidad lo convierten en una figura confiable cuando el equipo necesita controlar el tempo. Está en sus mejores años y puede aportar experiencia inmediata. Kian Fitz-Jim, en cambio, es un perfil más dinámico y liviano, todavía en desarrollo, pero con una proyección ilusionante. Su agilidad, juego en equipo y técnica le permiten destacar en espacios reducidos, conectando líneas con fluidez. Aunque sus atributos mentales como la concentración o la colocación aún requieren madurez, su determinación y consistencia física son alentadoras. En un sistema como el de Farioli, puede evolucionar como un interior organizador o incluso como mezala, si mejora su presencia en los últimos metros, aunque aún no sabemos que roles va usar el técnico italiano. RESUMEN Con la llegada de Francesco Farioli ha redefinido los requisitos: ya no basta con tener talento, se exige inteligencia táctica, fluidez con el balón y una lectura del juego que permita sostener la posesión bajo presión y activar con precisión la progresión ofensiva. En ese nuevo contexto, algunas piezas encajan con claridad, otras empiezan a desentonar. Kenneth Taylor se perfila como el gran pilar del nuevo medio campo. Joven, técnico y adaptable, su contrato hasta 2027 lo convierte en una apuesta de presente y futuro. A su lado, Branco van den Boomen puede ser una opción útil para dar pausa y dirección desde la base, sin ser protagonista absoluto. En el extremo opuesto está Jordan Henderson, cuyo liderazgo es innegable, pero su perfil físico en declive y salario elevado lo alejan del modelo de juego que se quiere construir. Su salida parece inevitable, aunque esta se podría dar dentro de una temporada. Algo similar ocurre con Davy Klaassen, referente emocional del club, pero cuya aportación ya no justifica una continuidad más allá de 2025. Esta temporada será clave para ver que ocurre con el canterano y a lo largo de la misma se tomará una decisión. Por último, el caso de Kian Fitz-Jim exige paciencia. Tiene condiciones, visión y buen pie, pero necesita minutos y confianza lejos del foco. Una cesión estratégica sería la mejor vía para su desarrollo. PRIMER EQUIPO 2024/2025 EXTREMOSDERECHA A la hora de analizar el perfil de extremos derechos que encajen en el sistema de Francesco Farioli, hay que tener muy claro qué busca el técnico: jugadores capaces de fijar abierto, atraer rivales y generar superioridades en banda con uno contra uno constante, regate en estático y capacidad para recortar hacia dentro o asociarse por dentro cuando el espacio se cierra. Steven Berghuis es el más refinado de los tres. A sus 32 años sigue demostrando un rendimiento altamente competitivo con un perfil técnico y mental de altísimo nivel. Destaca por su visión de juego, técnica y capacidad asociativa, que lo convierten en un generador de juego desde banda derecha, recortando hacia dentro con su magnífica zurda. Berghuis entiende cuándo atraer, cuándo soltar y cómo ofrecer soluciones entre líneas, algo crucial para un juego posicional tan marcado como el de Farioli. Su contrato expira en 2027 y, pese a su edad, su importancia en el sistema es innegable. Jugador esencial, al que hay que mantener como titular o mentor de los más jóvenes. Tobias Edvardsen, fichado recientemente, es una pieza de futuro con ciertos rasgos ideales para el juego de posición: excelente movilidad sin balón, buena capacidad de regate y una mentalidad vertical. Aunque todavía tiene aspectos a pulir (visión y decisiones mejorables), puede abrir defensas gracias a su talento y valentía, además de moverse bien entre líneas. Es un jugador que puede evolucionar dentro del modelo de Farioli si se le da continuidad y se mejora su comprensión táctica. Debe quedarse, con un rol revulsivo desde el banquillo. Bertrand Traoré, en cambio, plantea más dudas. Aunque ofrece potencia física, velocidad y una buena pegada desde fuera del área su perfil es más anárquico, con toma de decisiones pobre y alta propensión a lesionarse. Su estilo directo puede desentonar en un contexto más coral y asociativo. A sus 28 años y con contrato hasta 2026, parece estar en un punto en el que no encaja ni como titular ni como proyecto a futuro. Su salida debería valorarse si se presenta una oportunidad de mercado. Christian Rasmussen, es un extremo zurdo que juega por banda derecha, ideal para el rol de extremo a pierna cambiada. Destaca por su técnica, regate y tiros lejanos, lo que lo convierte en un jugador peligroso cuando recorta hacia dentro. Tiene buena visión y desmarques, aunque le falta concentración y decisiones, aspectos clave en un sistema exigente como el de Farioli. Físicamente es correcto y no tiene historial de lesiones. Potencial para ser un buen revulsivo o jugador de rotación, aunque necesita mejorar su madurez táctica. RESUMEN Con Farioli al mando, la exigencia táctica y técnica ha subido. En este nuevo contexto, Steven Berghuis sigue siendo útil por su calidad y visión, aunque su rol apunta a ser más secundario. Tobias Edvardsen, joven y disciplinado, encaja a la perfección en el modelo por su fiabilidad y margen de crecimiento. Bertrand Traoré ofrece desequilibrio, pero su estilo algo anárquico lo relega a ser un recurso puntual más que una pieza fija. Por su parte, Christian Rasmussen es una promesa ilusionante: rápido, zurdo y con gol, aunque todavía algo verde para asumir responsabilidades mayores por lo que se valorará una cesión. IZQUIERDA Al igual que en el costado diestro, Farioli, busca jugadores capaces de fijar abierto, atraer rivales y generar superioridades en banda con uno contra uno constante, regate en estático y capacidad para recortar hacia dentro o asociarse por dentro cuando el espacio se cierra, para el otro costado. Amourricho van Axel Dongen, a sus 19 años, es un extremo hábil, creativo y con desequilibrio en el uno contra uno. Zurdo de nacimiento, pero muy fuerte con la derecha, tiende a recortar hacia dentro desde la banda izquierda, un gesto técnico que casa bien con los automatismos ofensivos que Farioli busca desarrollar. Tiene buena aceleración, visión y una base técnica interesante, pero su historial físico genera preocupación: sufre una muy alta susceptibilidad a lesiones que podría condicionar su disponibilidad a lo largo de la temporada. Aun así, su perfil parece encajar con el modelo en construcción. Lo ideal sería permitirle desarrollarse con continuidad en otro entorno competitivo, lejos del foco, mediante una cesión estratégica que lo prepare para regresar con mayor madurez. El caso de David Kalokoh es distinto. También con 19 años, es un extremo potente, veloz y vertical, que encara con decisión y tiene buenos registros físicos. Sin embargo, su juego carece de pausa y lectura: sufre en la toma de decisiones, su colocación es limitada y su aportación colectiva aún está verde para un equipo que quiere construir desde la posesión. Recién salido de una lesión muscular, su historial médico también empieza a levantar señales de alarma. Tiene contrato hasta 2027, por lo que su valor de mercado es todavía interesante. RESUMEN En esta banda zurda Farioli cuenta con dos jovencísimos jugadores. Lo ideal para los dos fuese que ambos saliesen cedidos, para permitirles desarrollarse en otro entono competitivo, lejos del foco, mediante una cesión estratégica que lo prepare para regresar con mayor madurez. Si esto se llegase a producir se tendría que acudir al mercado de fichajes para traer un repuesto.
  4. @Os Pretos Así es, poco a poco vamos conociendo la plantilla de este Ajax, comenzamos con los porteros y algunos defensas y en unos minutos conoceremos más jugadores. En cuanto al caso de Matheus, la verdad que no me esperaba para nada que se tuviese esa opción de comprar sobre el brasileño y de momento todos estáis de acuerdo en ejecutarla. Es un buen portero para un par de temporadas, pero la verdad es que me gustaría ver el desarrollo que puede tener Jay Gorter aunque me da la sensación de que no va llegar a tener la calidad del portero brasileño. Sobre Pasveer lo mejor para todos es su salida, lo que no sé si será algo fácil por su edad... tampoco sería mala idea de intentar meterlo en el cuerpo técnico. A ver qué pasa en el mercado de verano. En la posición de central, está casi descartado el fichaje o nueva cesión de Rugani, a pesar de que es un gran central, pero intentaré, siempre en la medida de lo posible, no contar con jugadores cedidos en el equipo. Esto hará que tiremos de jugadores de la cantera cuando sea necesario y en caso de no encontrar un jugador que cumpla las necesidades, será la cantera la que tire de nosotros. Ahora mismo veo a Sutalo de titular y me gustaría la llegada de un central que le acompañe como supuesto titular. Tengo en mente un jugador, pero me da que va ser complicado su salida. En el lateral diestro, la cosa esta como has mencionado. Ahora mismo Reeger va ser el titular, aunque quizás estaría bien un jugador con más calidad, pero creo que tiene un gran potencial y por lo tanto vamos a apostar por esto. Gaaei. suplente del neerlandés, y Lucas Rosa, gracias por los servicios prestados y buena suerte. @pepetxins Vamos conociendo a la primera plantilla del Ajax y poco a poco conoceremos a más jugadores. ¿Ves buena la opción de comprar a Matheus para vender? Yo es que si lo llegamos a comprar creo que sería un portero más que aprovechable y más teniendo en cuenta que tenemos otras posiciones en las que necesitamos reforzarnos... Si es verdad que sería conseguir una buena cantidad de dinero por el brasileño, pero si lo llegamos a fichar será el portero titular. Sobre Pasveer, creo que está claro que su venta se debe dar... o al menos intentar convencerlo para que se uniese al staff técnico, pero no sé cuál será su idea de futuro. En cuanto al central Kaplan yo no lo veo ni como suplente... no tiene nivel y su potencial deja algo que desear. Así que intentaré venderlo como sea y en caso de no conseguirlo pues entonces si se quedará como suplente. Estamos de acuerdo con Rugani. A pesar de que es un central muy aprovechable para nosotros, no quiero a jugadores que estén cedidos y su fichaje es complicado ahora mismo por lo tanto solo nos queda darle las gracias y que le vaya bien. En el costado diestro de la defensa no hay duda de que Lucas Rosa no tiene cabida en el equipo. @Viggo Vamos paisano con ese análisis que has realizado de las primeras posiciones que hemos conocido. Porteros: Sin duda alguna Pasveer es carne de abrirle la puerta y dejarlo ir. Con su edad solo me plantearía meterlo en el staff técnico, pero creo que ahora mismo quiere seguir jugando al fútbol. En cuanto a Matheus, la verdad no me esperaba que tuviese esa opción de compra y me lo estoy pensando mucho, porque como bien dices, es un jugador que ahora mismo sería el titular sin duda. Se adapta a lo que necesitamos para el estilo de juego de Farioli. El que me deja ahora mismo más dudas es Gorter, al que le vamos a dar minutos esta temporada y veremos qué pasa. Es que ahora mismo no lo veo de titular y su potencial no termina de encajarme. Centrales: Pues yo no veo a Rugani en el equipo... más teniendo en cuenta de que está cedido y no quiero tener jugadores cedidos salvo necesidad. Su llegada al equipo sería entre 8.000.000 €, que es unja cantidad que me encajaría, pero quiere un salario entre 4.000.000 € y 5.000.000 €... olvídate. Ahora mismo veo a Sutalo de titular y me gustaría poder traer un central que sea titular al lado del croata. Tengo un central español en mente, por el que no me disgustaría pagar unos 15.000.000 € porque se adapta perfectamente al estilo de juego del entrenador, pero me da que va ser imposible su llegada. Sin duda, Kaplan no encaja en este equipo y por lo tanto habría que darle salida como sea. Lateral diestro: A mí también me genera un poco de dudas que tengamos esos dos jugadores con los que contamos, Reeger y Gaaei, que no sepan defender tan bien, pero ahora mismo creo que nos debemos de reforzar en otras posiciones y quiero ver la progresión del joven neerlandés. Ahora pienso que le falta nivel para ser titular, pero voy a darle un voto de confianza y veremos cómo va la temporada. Muchas gracias a los tres por dejar vuestros comentarios!!! Seguimos conociendo a más jugadores, lateral izquierdo y centrocampistas.
  5. kompany89 añadió un post del hilo en Historias
    Nueva era, nuevo club. Muchas caras exprofesionales en el staff y hemos hecho ventas muy buenas que nos están ayudando muchísimo. En la sudamericana, se luchó pero los penalties es una lotería. En la liga hemos tropezado, pero el tiempo nos ha demostrado (incluyendo la temporada pasada) que lo importante es la regularidad y cómo se acaba. Buena suerte!
  6. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Qué desgracia la tanda de penales. Hicimos todo para llevarnos el partido y posiblemente la eliminatoria, pero parece el típico partido que juegas 180 minutos y la bola no quiere entrar ni por rebote. Una pena la eliminación pero nos agarró demasiado pronto esta eliminatoria del KO, con el entrenador apenas con tiempo para hacerse con el equipo. Al menos San Lorenzo también cayó, aunque no sé si tiene sentimientos encontrados el míster con este aspecto. Veo que repetimos once en liga. ¿Fe ciega en ese 11 o falta de confianza aún con el plan b que suponen algunos jugadores jóvenes? Si algo necesita este equipo es una victoria balsámica, más si es en casa. Esperemos que Lanús sea la primera.
  7. Ahora mismo no puedo porque la partida no abre hasta el viernes, pero en el balance recuerdo perfectamente una situación entre Segura y Pudiente, con no muchas deudas y tampoco muchos plazos que pagar. Esos 15 millones los tenía a principios de mayo, con 4 millones para sueldos (después de todas las ventas tenía como 25) y el budget para la "próxima temporada" es de 24. Me hace gracia que cuando cogí el equipo en el verano anterior tenía más dinero para fichajes que ahora que ascendí como campeón. De todos modos mucha deuda tiene que haber para que además del dinero por ascender (que son más de 100 millones) me hayan quitado también 60 del transfer budget.
  8. Buenas @Zeodus Contesto desde el mobil,jeje. La liga me está encantando, la igualdad entre todos los equipos es brutal y hay un grupo de 6 equipos muy potentes. Esta claro que hay 3 por encima del resto por presupuesto y plantilla como son Slavia, Sparta y Plzen y luego tenemos al Slovacko y al Banik Ostrava que tampoco son cojos. Nosotros estamos un peldaño por debajo pero en cuanto a actitud no nos gana nadie. La pena ha sido la eliminación copera por el Sigma Olomouc ya que pensabamos que podiamos tener opciones y asi fue, pero esa derrota en la prórroga nos dolió. Habrá que volver el año que viene si seguimos en Dukla que todo pinta a que si. Sobre Jinoch de momento le pongo un 7, notable. Sus fichajes no me disgustan, lo que me disgusta son las edades jaja yo estoy acostumbrado a fichar menores de 25 siempre pero es lo que hay. Houska esta rindiendo de lujo y Brandner esta aportando bastante en ataque y ambos creo que todavia tienen 2 o 3 años buenos mínimo. El lateral izquierdo Jorge ha entrado en buen pie y es tambien un buen chutador de faltas lo que nos aporta un plus, encima es relativamente joven todavia. El pero se lo pongo a David, el central para mi un pelin mayor y si bien tiene atributos decentes habría preferido algun central con algo mas de potencial futuro... También le pongo buena nota con las renovaciones, ha renovado a todos los jugadores importantes (de los que mas juegan solo quedan Peterka y Krch, que precisamente no tienen demasiado potenciak, aunque estan rindiendo bastante bien, sobre todo el primero). También ha renovado bastante bien a los jugadores del filial y del juvenil. Un saludo
  9. Hola! Hay un pequeño truco con la descripción de la prensa. Escribí sobre ello have un tiempo aquí, a ver sit e sirve!
  10. por la 6

    Titu añadió una carrera en Carreras FM
  11. dankerlot añadió un post del hilo en Historias
    Bienvenido de nuevo @Trasgu, 8 de 12 puntos es positivo, sin duda, aunque los rivales no eran duros del todo. Quizás podríamos haber conseguido una victoria más, al menos contra el Sinicolaul Mare, però la baja de Carabas se hizo notar en faceta ofensiva del juego. El Carani por ahora va muy fuerte, aunque a esto le queda mucho y de todo puede pasar aún. Sobre Ionut Stancu, al leer tu comentario lo busqué y cualquier parecido con la realidad es pura casualidad, jejeje. El nombre lo inventé, o más bien, miré nombres y apellidos de los más habituales en Rumanía y así quedó 😂 Buenas @Lineker!! Gracias a Carabas estamos en la posición que estamos. Ya se ha visto que sin él en el campo, nos cuesta mucho más, pese a que hay jugadores que cumplen bien, sobretodo varios veteranos como los que comentas. Respecto al pasado de Ilie, veremos por dónde van los tiros, pero Ionut puede ser un dolor de cabeza interesante para nuestro protagonista. Hola @Zeodus. Estamos en buen lugar, aunque parece que el líder se escapa un poco. Esperemos seguir así y poder acercarnos a ellos. Con la vida que ha llevado Ilie en el pasado, los amigos no pueden ser trigo limpio, @kompany89. Gracias a todos por pasaros y comentar. Saludos!!

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • piskitosARR ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • Pierluigi Collina ha conseguido una insignia

    Diez años aquí
  • AleinDC ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • kyuusai_ ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • Titu ha conseguido una insignia

    Comenzó un tema

    Creador de conversaciones

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Ariete ·
    Os presento como candidato el Reto Multiverso Carletto, inspirado en la brillante carrera de Carlo Ancelotti y en homenaje a la historia escrita por Viggo, una de las mejores narrativas que hemos tenido el privilegio de disfrutar en FMSite. Esta propuesta no pretende sino rendir tributo a su excelente trabajo y animar a la comunidad a revivir una aventura tan apasionante como exigente. Objetivo principal Emular la prolífica y diversa trayectoria de Carlo Ancelotti, ganando las cinco grandes liga
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    Ariete
    • 2 comentarios
    • 524 visitas
  • Keother_ ·
    Filosofía general: Manager que apuesta por la pasión, la juventud y el desafío a los gigantes. Objetivo: romper el dominio de los grandes con un proyecto propio, valiente y agresivo, en cada una de las cinco grandes ligas de Europa. Reglas principales: Equipo inicial: Elige un equipo underdog, que no sea favorito para ganar su liga. Fichajes prohibidos: No puedes fichar jugadores de los tres clubes más poderosos de cada país donde estés, ni canteranos de esos equipos, ni jugadores que hayan p
    • FM24
    • 🇪🇺 Europa,
    • Europa
    • 10 / 10
    • vínculos 1
    Keother_
    • 0 comentarios
    • 534 visitas
  • Black_River ·
    Historia del Wrexham Fundado en 1864, el Wrexham AFC es uno de los clubes más antiguos del mundo y un auténtico símbolo del fútbol galés e inglés. Durante décadas, el club fue una pieza esencial del fútbol de divisiones inferiores en Inglaterra, llegando a vivir noches históricas en la FA Cup y participando en competiciones europeas. Sin embargo, los años de gloria quedaron atrás y el Wrexham cayó en desgracia, hundiéndose en la National League (quinta división inglesa). En 2020, su historia tom
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿Inglaterra,
    • League One
    • 7 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 521 visitas
  • Black_River ·
    Traslado una publicación que he visto a través de Twitter en reddit a la sección de retos. No sé si alguna vez alguno de vosotros ha probado este tipo de hazañas, pero me ha parecido original e interesante. Tampoco creo que vaya a ser un reto fácil, así que allá va, es fácil de describir. Se trata de empezar una partida en la que únicamente puedes fichar jugadores de la vida real. Esta partida, lógicamente, tiene un límite, probablemente no puedas jugar más de 15 temporadas. Cada año se hace más
    • FM24
    • 🌍 Mundo,
    • 8 / 10
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 434 visitas
  • Black_River ·
    Este reto es tan simple como el propio nombre indica. Se trata de manejar un club deshaciéndote de cualquier jugador no nacido en el país del equipo y mantener o mejorar el nivel del equipo únicamente con jugadores producidos o nacidos en el país. Los factores de dificultad de este reto son muy variables. Desde escoger un equipo con poco presupuesto para fichajes, hasta dirigir un equipo con un gran nivel y presupuesto, pero que está repleto de jugadores extranjeros. Algunos ejemplos: Nacionaliz
    • FM24
    • 🌍 Mundo,
    • 6 / 10
    • vínculos 1
    Black_River
    • 0 comentarios
    • 497 visitas