Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Gfxh6TV.jpg


EL BALÓN PARADO MEJORA LA IMAGEN DEL WEST HAM

Los Hammers recuperan la sonrisa y vuelven a ganar un partido en Premier, tras tres tropiezos seguidos. El encuentro no empezó bien, aunque enseguida lo arreglaron y dominaron por completo los locales que, eso sí, se tuvieron que encomendar al balón parado para marcar dos de los tres goles. Las bajas en ataque están siendo un quebradero de cabeza para Hoeness, que perderá también a Jovic para el próximo partido ante el Borussia Dortmund.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness tenía bajas en su ataque, con Kudus, Simeone y Danny Ings fuera de combate por lesión, lo que dejaba como único punta a Jovic. El técnico alemán formaba un once inicial con rotaciones, sobre todo en la medular, pensando ya en el partido intersemanal de la Champions en el feudo del Dortmund.

El Fulham de Marco Silva llegaba al London Stadium también con varias bajas, como las de Adama Traoré, Weghorst, Rodrigo Muniz y Alexsander Gomes, todas ellas por lesión. El portugués presentaba una 4-2-3-1, dispuesto a dar batalla y tratar de llevar el peso del partido, aunque jugara a domicilio.


PRIMERA PARTE

Así salió el Fulham, respondón, sabiendo que los locales no atravesaban su mejor momento y que los inicios de partido no están siendo sus mejores minutos. Dos ocasiones visitantes en apenas cuatro minutos, con una buena parada de Areola a Lokonga y un disparo de Joao Palinha desde la frontal que se marchó alto. Se generó cierto runrún en la grada pero se marchó de inmediato, cuando Soucek y Scott empezaron a asumir el mando y, sobre todo, cuando el balón caía a pies de Olise. El extremo encaraba a su par constantemente y le hizo pasar un mal día. Lástima que de cara a puerta no tuviera su día, con Leno evitando el primero de la tarde tras una gran diagonal y un disparo con rosca. Ya llegaba con peligro el conjunto local, mientras que el Fulham se había evaporado del verde. Alex Scott estuvo muy participativo, queriendo reivindicarse. Un disparo suyo, desviado por la defensa a córner, fue el preludio del primer tanto. Córner servido por Angeliño y cabezazo imperial de Soucek al primer palo. La grada (ahora sí @Lineker 😁) estalló en júbilo y se alivió el nerviosismo general. El West Ham se dejó ir y jugó a placer, ante un rival que apenas inquietó más en la primera parte. Los Hammers generaban juego pero les faltaba pegada, aunque la sensación era de que jugando así los goles llegarían. Jovic, con cuatro tantos en los dos últimos partidos, volvió al ostracismo. Sus compañeros no lo encontraron y el serbio volvió a ser un alma en pena, sin realizar un solo tiro en todo el encuentro. Se llegaba así al descanso, con una buena imagen de los locales pero el marcador abierto.


SEGUNDA PARTE

No hubo cambios al descanso y tras la reanudación nada varió. Siguió apretando el conjunto local y merodeando con peligro el área del Fulham, cayendo sobre todo a banda derecha donde Olise seguía haciendo de las suyas. El tanto de la tranquilidad no llegaba y era la principal inquietud del entrenador local, que observaba que su equipo jugaba bien, el rival no salía de su campo pero no conseguían perforar la meta rival. Seguramente el técnico alemán hubiera retirado a Jovic, pero no había recambios en el banco de suplentes. Se llegaba así al minuto 68, cuando Alex Scott recuperaba un balón, hacía la pared con Olise y el disparo del centrocampista inglés tocaba en un defensa para despistar a Leno. Ahora sí respiraba tranquilo Hoeness, que retiraba a todo el centro del campo y colocaba al supuestamente titular, buscando piernas frescas para los últimos minutos. También hizo sus primeros cambios Marco Silva, sin ideas en el banquillo visitante. El West Ham siguió controlando el esférico y tratando de marcar el tercero, que llegaría también a balón parado. Saque de esquina que sirve Ward-Prowse y cabezazo picado de Zouma al fondo de las mallas. Con el 3-0 en el luminoso el conjunto Hammer se dejó ir y los visitantes lo aprovecharon para maquillar las estadísticas de disparos, sin peligro alguno para la meta de Areola. Triunfo sólido del West Ham, en el que faltó algo de puntería pero que deja buenas sensaciones.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Kurt Zouma. El capitán siempre cumple. La llegada de Guéhi y el gran curso de Mavropanos parecían ponerle en un aprieto, pero no hay quien le saque del once inicial. Es un baluarte en el juego aéreo.

  • Notable. Michael Olise. Al extremo se le ve cada vez más suelto. Busca siempre el desborde y es un jugador difícil de defender. Tanto busca la diagonal como se va por banda. Una pena que le fallara la puntería.

  • Aprobado. Alex Scott. El joven centrocampista marcó su primer gol con la elástica Hammer y cuajó un buen partido, aprovechando el descanso de Baturina.

  • Suspenso. Odsonne Edouard. El delantero visitante pasó tan inadvertido como Jovic, pero se le vio incómodo todo el partido, gracias al trabajo de la dupla Mavropanos-Zouma, que fueron su sombra todo el encuentro.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Chelsea dio el pistoletazo de salida a la jornada con un triunfo por 2-0 sobre el Leicester, aprovechando la expulsión de un rival. Un solitario tanto de Muriqi dio el triunfo al Brenftford sobre el Tottenham en la gran sorpresa de la jornada. El Manchester City venció 1-2 en el feudo del Brighton, gracias a un doblete de Vinícius que ha vuelto a gran nivel tras su lesión. Joe Gomez le dio la victoria en el descuento al Liverpool, tumbando por 2-1 al Aston Villa. Trinfo cómodo del Manchester United por 2-0 sobre el Bournemouth. El Arsenal tuvo que sudar para ganar por 1-0 al Newcastel, con gol de Declan Rice.

Todo sigue igual en lo alto de la tabla, con el Manchester City liderando con un punto de ventaja sobre el Liverpool, y dos sobre Chelsea y Arsenal. Quinto se queda el Manchester United, a tres unidades, mientras que el West Ham sube un puesto, superando a un Tottenham que se ve acechado por el Brentford, quien le acaba de ganar. Por abajo siguen los mismos en descenso, aunque el Norwich venció al Nottingham y abandona la última plaza, que se queda el Leicester. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

2meFuCv.jpg

MALEN DA EL TRIUNFO EN UN TRISTE PARTIDO

Partido cerrado, mucha presión, muchos errores y pocas ocasiones. El encuentro entre Dortmund y West Ham no pasará a la historia del fútbol por su belleza. Dos equipos con mucho respeto. Empezó mejor el conjunto local, adelantándose a la primera. Mejoró la escuadra inglesa y mereció algo más, aunque tampoco fue un asedio al área local. El pitido final deja tres puntos en Alemania, unos puntos que podrían hacerle falta a los Hammers en el futuro.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

Hoeness tenía que seguir lidiando con las ausencias en el ataque, con Kudus, Simeone y Jovic de baja por lesión. Además, tampoco podía contar con el sancionado Coufal. El alemán apostó por la 4-3-3 en tierras alemanas, sabiendo que el Dortmund es un equipo que juega bien al fútbol pero al que se le pueden buscar las cosquillas. En el bando local solo una baja, con la lesión de Sébastien Haller. Edin Terzic formaba a los suyos también con una 4-3-3, con un once muy reconocible, con dos buenos peloteros en la medular, Brandt y Sabitzer, y velocidad en las bandas, con Malen y Adeyemi.

No extraña a nadie que el West Ham empiece dormido y lo supo aprovechar a la perfección el Dortmund para enchufar el primer disparo de todo el partido. Saque de banda sin aparente peligro, pase a la carrera de Adeyemi, el extremo la pone de primeras al área y Malen se adelanta a los defensores. Ya despierto, con el primer golpe en la cara, el West Ham empezó a proponer juego. Pero la presión de ambos conjuntos en la salida de balón del rival derivó el partido en una constante sucesión de pérdidas, que no eran aprovechadas por los atacantes. Muy pocas ocasiones, un disparo desviado de Emerson, otro alto de Emre Can y la mejor en una diagonal de Olise, con posterior tiro con rosca que desviaba Kobel a córner. La dupla de centrales de los alemanes cuajó un gran partido, anulando a un combativo Danny Ings, que tocó pocos balones. Sin más se llegó al descanso, con la sensación de que el West Ham necesitaba un punto más de ritmo.

Trató de dárselo Hoeness en el vestuario y los ingleses salieron mejor al segundo acto, o al menos no con la pájara habitual de los primeros minutos. Gerónimo Rivera se convirtió en el mejor de los visitantes. El argentino y Baturina eran los que más lo intentaban. Pero los minutos pasaban y nadie generaba peligro. Los locales no lo necesitaban y empezaron a pensar en guardar el botín, rebajando la línea defensiva y de presión. Apretaron los Hammers, aunque tenían que retirar a un Olise muy cansado. Entró Aktürkoglu y Rivera cayó a la derecha. El argentino tuvo el empate en sus botas, en una enorme jugada individual en la que se fue de tres rivales, pero su disparo centrado lo despejó Kobel a córner. En el saque de esquina Zouma se elevaba por encima de todos, aunque su cabezazo se marchaba rozando el palo. Ahí se acabó el partido para el West Ham. Corría el minuto 73 y nada más sucedería, acabando ambos conjuntos con un bagaje pobrísimo de disparos, que daba tres puntos de oro al Borussia Dortmund.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


En el resto de encuentros de los equipos ingleses, el Chelsea venció a domicilio al Bolonia por 0-2, con un doblete de Nkunku. El Manchester City perdía por sorpresa por 2-1 en el feudo del Lille, que remontaba el tanto de Haaland con goles de Gomes y Zhegrova. El Manchester United salía goleado del campo del Sevilla por 5-2, acusando la expulsión de Rashford en el minuto 53 con 2-1 en el luminoso. El Liverpool hacía los deberes ganando 0-2 en el estadio del Friburgo, gracias a los tantos de Szoboszlai y Alexander-Arnold.

El Real Madrid es el líder, siendo el único en ganar los tres partidos. Le siguen Liverpool, PSG y Barcelona con 7 puntos y un buen número de equipos con 6 unidades, entre los que se encuentran tres de los próximos rivales Hammers, Bayern de Múnich, Milán y Rangers. El West Ham cae a la 15ª posición con 4 puntos, aunque por debajo tiene a Manchester City (18º), Manchester United (23º) y Chelsea (24º), todos con los mismos puntos. Ahora mismo las sorpresas serían las eliminaciones de Ajax y Borussia Dortmund, con los alemanes consiguiendo sus primeros puntos ante los Hammers.

nmTGhWg.jpg

  • Autor

AgyMRIv.jpg


OLISE DEVUELVE LA SONRISA A LOS HAMMERS

Triunfo cómodo el West Ham en el estadio de un Ipswich que solo se presentó al partido en los minutos finales. Olise comandó a los suyos y cuajó una gran actuación, siendo ahora mismo el motivo de alegría para el futuro de los de Hoeness. Buena actuación a nivel colectivo, en una primera parte completa y una segunda en la que se dejó ir el conjunto Hammer, pensando ya en el Tottenham en la eliminatoria de la Carabao Cup.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Seguía el entrenador alemán del West Ham con varias bajas por lesión en ataque, con Kudus, Danny Ings y Simeone fuera de la convocatoria, a las que se unía Alex Scott, con un golpe en el último entrenamiento. Hoeness disponía su 4-3-3 más usual, con varias rotaciones, sobre todo en defensa y en la medular. En punta de ataque Jovic, el único disponible de los tres delanteros centro del equipo.

El recién ascendido Ipswich de Kieran McKenna presentaba una 4-2-3-1, buscando agradar a su público, en lo que se antoja que será una temporada complicada, aunque hayan empezado fuera de los puestos de descenso en lo que llevamos de campaña. Solo dos bajas para los locales, ambas por lesión, como era Axel Tuanzebe y Nathan Broadhead. Destacaba por encima de los demás el extremo iraní Jahanbakhsh, con mucho desborde.


PRIMERA PARTE

No hubo sorpresas en el guion del partido, el West Ham quiso salir a mandar y a su rival no le importó cederle el control para encerrarse bien atrás. Soucel y Baturina monopolizaban el cuero, con Olise muy activo, pero no en el desborde, una de sus mejores facetas, sino en buscar la portería con el disparo. A los doce minutos se abriría el marcador, en una buena transición y un gran pase de Soucek para Olise, que el extremo lo haría mejor con un gran control y su disparo tocaría en un defensa para despistar al meta local. Con el marcador a favor el West Ham jugó a placer, con un rival que se vino abajo. Jovic, de nuevo bastante ausente, tuvo el segundo en sus botas, pero su duro disparo se estrelló en el palo. Olise lo intentaba de nuevo con un gran rosca, encontrándose con una buena estirada de Petrovic para negar el gol. Pasada la media hora de juego, una buena triangulación por la izquierda acababa con un centro de Baturina al segundo palo y un cabezazo de Olise a gol. El segundo tanto hundía más a los locales y se respiraba ambiente de goleada. Pero los visitantes no anduvieron finos de cara a puerta y se llegó al descanso con un resultado cómodo aunque no definitivo.


SEGUNDA PARTE

Trató de buscar algo diferente en el segundo acto el Ipswich, pero se topó con un buen West Ham a medio gas. Controlaba los tempos del partido y no sufría nada en defensa. Olise probaba de hacer el tercero, con dos disparos desviados que pusieron el miedo en la grada. Al cuarto de hora, Baturina hacía una genial conducción dejando rivales atrás y era objeto de un claro penalti. Soucek se encargaba de transformar la pena máxima y colocar el 0-3 en el luminoso. El choque parecía sentenciado pero el conjunto local sacó el orgullo. Hirst deja en evidencia a toda la zaga visitante atrayendo la atención y deja el balón para la llegada por sorpresa de Morsy, que marca sin oposición. El Ipswich necesitaba dos goles más y se puso manos a la obra, quitando el esférico a un West Ham que ya pensaba en el próximo partido. En los últimos 20 minutos los atacantes locales lo intentaron más que en todo el encuentro, pero la sensación fue de que ya era tarde y tampoco generaron demasiado peligro real. Hoeness ni siquiera agotó los cambios y solo dio descanso a sus dos mejores hombres, que probablemente sean de la partida ante el Tottenham.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Michael Olise. Ya es un asiduo de la sección el extremo y empieza a consolidarse como el gran fichaje de la temporada para los Hammers. Un doblete y el que más peligro llevó en el ataque del West Ham.

  • Notable. Martin Baturina. El croata es un jugador diferente y sus conducciones en carrera levantan a cualquier gradería. Fue objeto de penalti, cuando recogió el balón en tres cuartos y amenazaba con meterse dentro de la portería con el cuero.

  • Aprobado. George Hirst. El delantero local lo intentó de todas las maneras y fue el más activo de los suyos. Gran jugada en el gol del Ipswich, atrayendo la atención de toda la defensa visitante para regalar el tanto a su compañero.

  • Suspenso. Alireza Jahanbakhsh. El extremo iraní estaba llamado a liderar el ataque del Ipswich pero pasó por el partido de puntillas. Poco desborde y menos presencia dentro del área rival.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Jornada de sorpresas, que arrancó con el triunfo del Liverpool por 0-2 frente al Everton en el derbi de Merseyside. El Manchester City ganó sin brillo por 2-0 al Burnley, con otro gol de Vinícius. El Chelsea no pasó del empate sin goles en el feudo del Newcastle. El Tottenham goleó 4-0 al Brighton en un encuentro muy completo. El Aston Villa endereza el rumbo venciendo por 3-1 al Manchester United. El Bournemouth también dio la sorpresa, ganando en su campo por 1-0 al Arsenal.

Se mantiene líder el Manchester City, con un punto de distancia sobre el Liverpool, y 4 sobre el West Ham, que se aúpa a la tercera posición, y el Chelsea que es cuarto. A cinco unidades se queda el Arsenal, y a seis están Tottenham y Manchester United, con Brentford y Brighton empezando a quedar descolgados. Por abajo, el Norwich recupera el farolillo rojo, acompañado en puestos de descenso por Leicester y un Ipswich Town que cae a la zona roja. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Vaya partido ante los Spurs. Fue una pena dejar escapar dos puntos en un partido que fue una auténtica locura. Dimos la vuelta al resultado en una gran segunda parte, con un Jovic muy inspirado, pero el error de Coufal tuvo graves consecuencias. Lo hace todo mal, recorta hacia dentro, control largo y temerario y pérdida imperdonable... un resultado que nos dejaba séptimos en una tabla muy apretada, pero preocupados por las sensaciones que venimos dejando.

Teníamos una buena oportunidad de resarcirnos ante un rival inferior como el Fulham y esta vez no fallamos. Supongo que contar con el apoyo de los nuestros es un plus después de todo (😉). Partido dominado de principio a fin y todo el equipo rindiendo a muy buen nivel.

Sin embargo, en Champions, volvimos a caer en los mismos pecados. Salimos desenchufados y nos encontramos un gol en contra muy rápido. Fue un partido equilibrado, sin apenas ocasiones, cosa poco habitual en nuestro caso. Al final, otro partido gris, esta vez en Europa, y 3 puntos que vuelan. Vale, es un escenario complicado, se puede perder y tampoco nos debería preocupar en exceso, pero se acumulan errores y hemos perdido ese punto de regularidad. Como decías, no estamos rotos, pero nos tienen cogido el truco... ¿hay algo que nos preocupe?

Por suerte, en la Premier, teníamos otro partido de esos que hay que ganar, ante rivales más asequibles, y esta vez no fallamos para sumar una segunda victoria consecutiva en el campeonato liguero con un Olise demoledor que resolvió por la vía rápida. Es bueno ver que tras la malísima racha de resultados, hayamos encadenado dos victorias seguidas en Liga. Estamos terceros, en la pomada y con permiso para soñar.

Espero que las próximas semanas supongan un giro hacia una mayor regularidad, dejando atrás errores defensivos que nos vienen penalizando mucho. No podemos dejar escapar el tren de la cabeza.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

El encuentro ante los Spurs fue de esos que te dan ganas de agarra el portátil y tirarlo por la ventana, ante la imposibilidad de pegarle dos tiros a Coufal. El primer gran partido de Jovic, casi un año después de su llegada, y va el checo y comete, como bien dices, varios errores clave. De entrada es un campo en el que se pueden perder puntos, pero así duele.

El Fulham no fue rival, y el regreso de la afición (cambiar de gráficos medios a altos, que no sé porqué estaba así) fue determinante. Poco del rival y un partido completo nuestro.

Ante el Borussia se penalizó lo que viene sucediendo desde el primer partido oficial de la Premier. Malos primeros minutos, con el rival generando ocasiones y nosotros dormidos y cometiendo errores en la salida de balón. Areola ha tapado muchos de esos malos inicios, pero frente al Dortmund cayó el gol, que a la postre fue clave. Partido horrible, de los dos, casi sin ocasiones y con dos apariciones de Kobel claves para evitar el empate. Se podían haber ganado tres puntos vitales y nos los dejamos en el peor partido. Realmente no me preocupa nada en exceso, quizás un pequeño problema de lesiones, que nos están dejando mermado el ataque y que provoca sobrecarga en otros jugadores. A nivel táctico, lo comentado, seguramente la IA está aprendiendo a jugarnos y todo será algo más complicado.

Muy bueno conseguir dos triunfos al hilo, como dices. Olise está a gran nivel y demostrando que su fichaje fue acertado. El Ipswich quizás fue el rival más débil hasta el momento, aunque volvimos a desconectarnos y nos marcaron un gol. Se tenía que ganar y se hizo, que era lo esencial.

Lo importante es lo que apuntas, frenar la sangría de errores en defensa que cuestan puntos, o de rivales que en el primer tiro a puerta nos marcan. De todas formas, estamos en la tercera plaza y no podemos quejarnos. ¡Al loro, que no estamos tan mal! 😁

¡Saludos y gracias!

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

6xWZ2rI.jpg

A CUARTOS CON MUCHO SUFRIMIENTO

El West Ham supera al Tottenham en la Carabao Cup, después de ponerse 2-0 en una buena primera parte y dejarse empatar en el tramo final. Con el equipo cansado y una buena renta en el luminoso, Hoeness cambió de la 4-3-3 a la 5-3-2 y el equipo se vino abajo. Maddison lideró la remontada de los Spurs y Anang paró un penalti para dar el pase de ronda a los Hammers, que no fallaron una sola pena máxima.

kRWLgrz.jpg  Q9pyEOk.jpg

Los locales saltaban al césped con la 4-3-3 habitual y un once muy titular, con la salvedad de Anang en la portería, al ser el meta de las copas. El entrenador local no podía contar con Danny Ings y Giovanni Simeone, ambos lesionados, y solo Jovic podía ser de la partida en la punta de la lanza Hammer

En el lado visitante, Postecoglou formaba a los suyos con una 4-2-3-1, también habitual en este curso en el Tottenham. Con la única baja de Betancur en la medular, lesionado, el cuadro visitante presentaba un once de lo más titular, buscando avanzar de ronda en un campo complicado.

A diferencia de la mayoría de partidos de este curso, el West Ham salió muy concentrado y no cometió errores en los primeros minutos, dominando el esférico, a su rival y monopolizando las acciones de ataque. Además, en el primer córner a favor, Zouma se adelantaba a su par en el primer palo y marcaba, aunque el balón tocara en el defensor bajo palos. Con el marcador a favor el conjunto local se dejó ir y cuajó una gran primera parte, llegando a superar los 60% de posesión en muchos momentos. Vicario, siempre fiable, echaba una mano a los locales, con una mala salida a centro de Olise y un cabezazo franco de Jovic para el 2-0. La eliminatoria se ponía muy de cara para unos Hammers que tendrían un par de buenas ocasiones más, como un cabezazo alto de Zouma o, la mejor, un disparo desde el área chica de Rivera que sacaba milagrosamente Vicario. Se llegaba al descanso con la sensación de que el West Ham podía haber dejado el encuentro sentenciado.

La segunda mitad arrancó con otros aires. El West Ham no sufría pero el Tottenham había dado un paso al frente. Los de Hoeness perdían fluidez en su juego y no conseguían llegar con peligro al área rival. Los Spurs empezaban a aparecer en las inmediaciones de la meta de Anang, aunque se perdían en disparos lejanos. Postecoglou acertaba con sus cambios, mientras que Hoeness, visto el cansancio de los suyos, apostaba por cambiar a la 5-3-2 y mantener el resultado. El cambio dio alas a los visitantes, de la mano de un Maddison muy participativo. El extremo sirvió primero un saque de esquina ensayado, anotando Emerson Royal ante la pasividad defensiva. Y cerca del final, Maddison ejecutaba una falta directa que sorprendía a Anang, tras tocar en la barrera. Empate en pocos partidos y la eliminatoria se decidía en los penaltis.

No había mucho optimismo en el lado local, por la diferencia de experiencia entre Anang, el canterano Hammer, y Vicario, el meta de los Spurs. Pero el primer disparo de Maddison, que había sido el artífice de la remontada visitante, lo despejó Anang con una gran estirada. Ya no habría más protagonismo para los porteros, marcándose los 9 siguientes lanzamientos desde los once metros. Ward-Prowse, Edson Álvarez, Angeliño, Jovic y Kudus no fallaban y daban el pase de ronda al West Ham.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. James Maddison. Gran partido del extremo inglés, siendo clave en la remontada de los suyos. El destino sería cruel, con el fallo de su penalti para caer eliminados.

  • Notable. Kurt Zouma. El central es un baluarte en el juego aéreo y una vez más lo demostró. Gol a la salida de un córner y ganando casi todos los balones aéreos en área propia.

  • Aprobado. Joseph Anang. No es que cuajara un gran partido el canterano de los Hammers, pero su parada a Maddison significó el pase de ronda del conjunto local. La apuesta de Hoeness valió la pena.

  • Suspenso. Heung-Min Son. El capitán de los Spurs estuvo desparecido, sin dar señales de vida en ataque y su equipo le echó de menos. Un solo disparo en todo el partido es un bagaje muy pobre para la estrella del Tottenham.

 

KJJi2WV.jpg  vQLZTOS.jpg  uQvICJf.jpg

8a6DCMu.jpg

Ninguna sorpresa en la eliminatoria de octavos de final, salvo quizás la eliminación del colista Norwich a manos del Derby County, que se queda como único equipo de la Championship en liza. El Chelsea ganó por la mínima al Nottingham Forest, con otro gol de Lukaku. El Manchester United goleó por 3-0 al Swansea, con recital de Antony, y, en el partido más atractivo de los octavos, el Arsenal de Zidane ganó a domicilio al Aston Villa.

0lWsu6p.jpg

Sorteados los cuartos de final de la Carabo Cup, la perita en dulce del sorteo fue a parar al Newcastle, que jugará en el estadio del Derby County. El West Ham volverá a jugar en su campo y lo hará ante una de las revelaciones de este curso, el Brentford. El duelo más interesante lo disputarán Chelsea y Arsenal, mientras que el Manchester United debe hacer valer el factor campo para apear al Burnley.

Hola @zeusitos

La Carabao Cup tiene un punto de engorro que, llegado a cierto punto, no deja de ser un título. De nuevo, los Spurs, partido complejo a priori. Sorprendentemente, mucho titular y salimos enchufadísimos. Un 2-0 muy rápido, con Jovic de nuevo mojando, que hacía presumir un partido sencillo.

Sin embargo, nos relajamos, y en la segunda mitad dimos un paso atrás. Fueron dos goles a balón parado en todo caso, pero de nuevo mostramos debilidades y dejamos cierta sensación de no estar del todo bien. Por suerte, Anang detuvo ese penalti que nos mete en cuartos, donde nos mediremos a un Brentford no tan complicado y en casa, que siempre es un plus.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Totalmente de acuerdo. La COPA, con mayúsculas, es la FA Cup. La Carabao es la descafeinada, la Copa de la Liga que la mayoría de ligas ya han desechado. La última creo que fue Francia. Al fin y al cabo es un título, y vamos a pelearlo, aunque en el caso de que haya que elegir primaremos otros.

Ante el Tottenham saltamos con un once titular casi, debido a que llegaba en medio de Ipswich y Sheffield en Premier, por lo que podíamos rotar en los dos partidos ligueros. Encuentro complicado, ante un rival siempre difícil. Hicimos un gran primera parte y, cuando vi que el rival empezaba a ganarnos terreno, quise ser amarrategui con la 5-3-2. algo que no cuajó. Nos marcaron dos goles en un momento, de nuevo sacando a relucir cierta pasividad defensiva en el córner. Por fortuna los penales nos sonrieron y Anang pudo detener uno para darnos el pase.

En cuartos el Brentford, en casa. Partido para rotar, sin duda, aunque no debemos fiarnos porque han empezado muy fuertes.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

UWpCUjo.jpg


AL WEST HAM LE SOBRA MEDIA PARTE ANTE EL SHEFFIELD

Sigue con la buena racha el conjunto Hammer, imponiéndose por 3-1 al Sheffield United con comodidad. A los locales les bató con media parte para despachar el partido y pensar ya en el próximo encuentro de Champions League en el que recibirán al Galatasaray. Pudo golear el cuadro de Hoeness, pero los postes evitaron más goles. Muy poco del Sheffield, que aun así marcó en su único disparo entre palos de todo el partido.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Tras la batalla de la Carabao Cup, Hoeness presentaba su 4-3-3 con un once muy alternativo, en el que solo Olise es parte del teórico titular. El extremo no podía descansar, al tener que actuar Kudus como delantero centro, al tener a los 3 puntas del equipo, Ings, Simeone y Jovic, lesionados.

El Sheffield de Chris Wilder se plantaba en el London Stadium con una 5-2-3, dispuesto a defender con orden y buscar el contragolpe. El técnico visitante contaba con las bajas de Nico Elvedi y Jack Clarke, ambos por lesión. El Sheffield se mantiene alejado de los puestos de descenso y encaraba el partido con optimismo.


PRIMERA PARTE

A pesar de las rotaciones, la puesta en escena del West Ham fue muy buena y encerró al rival en su campo desde el primer minuto. Soucek y Scott se pusieron a los mandos del timón y el juego fluyó hacia el área del Sheffield con facilidad. Pero el actor inesperado sería Mavropanos. El central griego cabecearía a gol un córner servido por Angeliño en el minuto 9. Y dos minutos después Mavropanos sorprendía ganando la línea de fondo y regalando el gol en bandeja a Aktürkoglu. El marcador se ponía muy de cara y el Sheffield sufría encerrado atrás, sin pisar campo contrario. La presión de los locales era asfixiante y los Hammers querían más. Con un Olise cansado y apagado, Kudus fue el más peligroso, destapándose como un delantero centro con mucha movilidad, que puso en jaque a la defensa visitante. El atacante puso el broche a su gran actuación con un buen gol. Soucek vio el desmarque de Kudus, el ghanés ganó la partida con el control orientado y marcó de tiro cruzado. El 3-0 al descanso era una losa para el Sheffield y el encuentro apuntaba a la goleada.


SEGUNDA PARTE

No varió mucho el escenario en el segundo acto, con el West Ham dominando el esférico y el Sheffield aguantando como podía. Pero los jugadores locales ya no tenían el mismo hambre de gol. Las jugadas de ataque eran más lentas y no aparecían los mismos espacios. Además, al cuarto de hora, casi en la única llegada visitante, Luciano Rodríguez cabeceaba a gol un envío al segundo palo. El tanto podía meter en el partido a un rival hundido, pero no fue así. El West Ham siguió mandando y pudo ampliar la ventaja. Aktürkoglu se topaba con el meta del Sheffield y Kudus estrellaba un balón en el larguero. Hoeness daba descanso a Olise y retiraba a un Edson Álvarez amonestado. Gerónimo Rivera buscó encarar a su par y tuvo el cuarto con un disparo a la cepa del poste. Sin energías para buscar la remontada unos y sin ganas de hacer más sangre otros, el partido fue languideciendo hasta el pitido final, que certificaba la tercera victoria al hilo de los Hammers.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Konstantinos Mavropanos. Ha perdido la titularidad en favor de Guéhi, pero siempre que juega cumple, si no es que hace un gran partido, con gol y asistencia.

  • Notable. Mohammed Kudus. El ghanés tuvo que actuar de delantero centro por las bajas de los tres puntas y estuvo a la altura, sino mejor que alguno de sus compañeros.

  • Aprobado. Tomás Soucek. Se merece más que un aprobado, porque el centrocampista checo siempre que juega aporta mucho. Maneja los tempos y tiene mucha llegada al área rival.

  • Suspenso. Luis Amarilla. Tenía que ser la referencia del ataque del Sheffield y pasó por el encuentro con más pena que gloria. Era un partido complicado pero no aportó nada de nada.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Arsenal se aprovechó de la expulsión de McGinn a los tres minutos de partido y goleó sin piedad por 5-0 al Aston Villa. Al Chelsea también le bastó la primera parte para deshacerse por 3-0 del Bournemouth. En el gran partido de la jornada, el Liverpool ganaba por 2-1 al Manchester City, gracias al primer gol de Bowen con la elástica Red. El Manchester United sigue de dulce, goleando por 4-0 al Everton. El Newcastle sigue hundiéndose y cae derrotado por 1-0 en el feudo del colista Norwich. El Tottenham se recupera de la eliminación en la Carabao Cup, con un contundente 0-4 en el estadio del Burnley.

Cambio del líder, con el Liverpool arrebatando la primera plaza al Manchester City, que se queda segundo a dos puntos. Tercero, a tres unidades, está el West Ham, empatado a puntos con el Chelsea. El Arsenal es quinto a cuatro puntos, mientras que Manchester United y Tottenham se quedan a cinco puntos, apretando mucho la pelea por el título. Por abajo todo se aprieta también, con Norwich e Ipswich con 7 unidades, y Everton cayendo a puestos de descenso con 8, igualado con un Nottingham Forest al borde del abismo. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Editado por zeusitos

  • Autor

bO6NmjB.jpg

EL WEST HAM DA UN PASO ADELANTE EN CHAMPIONS

Partido muy sólido de los Hammers, que ganan su segundo partido en la Champions y suman 7 puntos, dando un paso hacia la clasificación a las eliminatorias. Los turcos dieron un susto en el primer acto y solo en el tramo final inquietaron la meta de Areola, cuando ya iban 3-0 abajo. A los locales les costó en la primera parte, pero Zouma desbloqueó a su equipo y en quince minutos el conjunto local dio todo un recital, con una gran actuación de Gerónimo Rivera.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

Después de muchos partidos Hoeness podía disponer de todo el plantel, sin bajas de ningún tipo. El entrenador local apostó por su 4-3-3 habitual y dispuso un once inicial prácticamente titular, sabiendo que era un partido importante para el devenir de la competición.

En el bando visitante, Okan Buruk formaba a los suyos con una 4-2-3-1 en busca de tres puntos en campo rival. Los turcos tampoco tenían bajas en su plantilla y presentaban una línea de ataque muy peligrosa, con Zaha y Zaniolo en las bandas, Yunus de mediapunta y Mauro Icardi en punta de ataque.

El encuentro empezó como se esperaba, con dominio local y un Galatasaray encerrado atrás, aunque presionaba la salida de balón del West Ham cuando sacaban de portería. No había muchos espacios y la circulación de balón era pesada, sin encontrar pases que rompieran líneas. Zouma remataba muy centrado un córner a favor de los locales y Ayhan hacia lo propio en el otro área, siendo las primeras ocasiones de cierto peligro. Olise y Rivera entraron en acción y el campo se tumbaba hacia las bandas locales, buscando la genialidad de sus extremos. El argentino estuvo muy activo y encaraba siempre a su par, generando superioridades con las apariciones por sorpresa de Emerson. Pero la más clara del primer acto fue para los turcos. Rápida transición por la banda zurda, centro de Zaha al corazón del área y, con toda la puerta a favor, Icardi enviaba el balón fuera. Tras el susto el conjunto local se puso las pilas y volvió a buscar la meta rival con ahínco. Rivera pudo abrir el marcador, tras una buena diagonal y un disparo potente, que desvió Muslera a córner. El Galatasaray aguantaba pero esperaba el descanso como agua de mayo.

Tras el descanso Hoeness ordenaba a los suyos ser más verticales, tratando de pillar a la defensa fuera de lugar. En una rápida contra conducida por Rivera, el cuero acabó en saque de esquina. Lo botó Olise y Zouma cabeceaba a gol en el primer palo. El tanto desbloqueó a los Hammers y desató la tormenta local. Las ocasiones empezaron a sucederse y se veía que el segundo era cuestión de tiempo. No tardó mucho. En una gran jugada combinada, Olise la dejaba para la llega de Baturina y el croata la colocaba junto al palo. Los visitantes no podían frenar el vendaval, con Olise y Rivera desatados, haciendo estragos en las bandas. El argentino quería ser protagonista y en una pared con Emerson marcaba de tiro cruzado. Pudieron caer más goles, pero Olise no tuvo el punto de mira fino. Tampoco estuvieron bien Simeone y Jovic, ambos de vuelta por lesión. Los cambios de Hoeness, por el cansancio de los suyos, no sentaron bien al equipo y poco a poco los turcos empezaron a buscar el gol del honor. Este llegaría en el 81, en una rápida contra y una gran definición de Mauro Icardi. Siguieron apretando los visitantes en busca de la machada, pero ya era muy tarde y el West Ham no tuvo problemas en confirmar una victoria muy importante.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


Pleno de triunfos de los equipos ingleses en la cuarta jornada. Además de la victoria del West Ham sobre el Galatasaray, el mismo martes, el Chelsea ganaba por 0-1 a domicilio al Estrella Roja, con gol de Fofana. El Manchester United también vencía lejos de su estadio, por 1-2 al Feyenoord, gracias al doblete de Antony. Ya en la jornada del miércoles, el Liverpool goleaba por 0-3 al PSV, con dos goles de Sancet y otro de Van Dijk. Y por último el Manchester City hacía valer un solitario tanto de De Bruyne, para ganar también a domicilio al Salzburgo.

El Real Madrid sigue liderando la tabla, siendo el único invicto al momento. Le siguen PSG, Liverpool y Barcelona, con 10 puntos, y luego otra tripleta, con Oporto, Juventus y Milán, con 9 unidades. El Sevilla cierra los puestos de pase directo a octavos con 8 puntos. El West Ham se queda justo al borde, en la novena posición con 7 puntos. Con los mismos puntos se quedan City, United y Chelsea, aunque en las posiciones 14ª, 15ª y 16ª.

nmTGhWg.jpg

  • Autor

Q4ivHhb.jpg


EL WEST HAM SE DEJA DOS PUNTOS Y LA RACHA

No pudieron seguir con la racha de victorias los Hammers, dejándose dos puntos en el estadio de un buen Nottingham Forest. Los locales fueron mejores en el primer acto pero acabaron el partido pidiendo la hora, ante la fuerte presión del West Ham, que trató de darle la vuelta al partido. Bajo rendimiento de los chicos de Hoeness, de los que solo se salvan Gerónimo Rivera y Jovic, quien volvió a marcar.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Por segundo encuentro consecutivo, Hoeness tenía disponible a toda la plantilla y planteó su habitual 4-3-3, formando un once de nuevo titular, en vistas del parón por los compromisos de selecciones. La única duda del alemán estaba en la punta de ataque, en la que partió de inicio Jovic, el más en forma de los tres delanteros.

En el banquillo local Nuno Espírito Santo alineaba a los suyos con una 4-2-3-1. El inicio de campaña está siendo convulso para el Forest, llegando al partido al borde de los puestos de descenso. El portugués tenía a todos los jugadores a sus órdenes y presentaba una tripleta de mediapuntas con mucha movilidad.


PRIMERA PARTE

La puesta en escena del Nottingham Forest fue mucho mejor que la del West Ham, con presión alta, obligando a cometer errores a los visitantes en la salida de balón. Elanga se convirtió en el referente de los suyos desde el primer minuto, buscando siempre las cosquillas a Emerson en la derecha del ataque local. El extremo encaraba constantemente y de sus botas salían las mejores jugadas del Forest. Los de Hoeness no encontraban su juego y les costaba un mundo acercarse a la meta de Vlachodimos. La medular no funcionaba, con Baturina y Kalvin Phillips apagados. Solo Olise y Rivera lo intentaban desde las bandas, aunque la finalización no llegaba. A la media hora de juego, un mal pase de Phillips era interceptado por Elanga, el extremo centraba al segundo palo, Poulsen la bajaba de cabeza y Gibbs-White adelantaba a los locales. El tanto animó a los Hammers, que fueron en busca del empate. En una rápida transición, Baturina perdía el cuero, lo recuperaba Gerónimo Rivera, poniéndola al corazón del área chica, para que Jovic igualara la contienda. Era el primer tiro visitante y el empate volvió a animar al equipo que encajaba. Apretó el Forest en los compases finales del primer acto, de nuevo buscando siempre a Elanga en la derecha. Los de Hoeness aguantaron y llegaron al entretiempo dando gracias por el empate.


SEGUNDA PARTE

En la segunda mitad todo cambió, con un juego más pausado del West Ham y teniendo más balón, superando también con asiduidad la línea de presión local. Olise empezó a encarar más y también el argentino Rivera, encontrando a un Jovic que buscó con ahínco el gol de la remontada. Angeliño sustituyó a Emerson y frenó a Elanga, y Edson Álvarez daba más serenidad que un Phillips desubicado. Pero aparte de Jovic y Rivera nadie más ponía a prueba a Vlachodimos, que fue el que evitó la derrota de los suyos, secando al serbio y al argentino en las dos ocasiones más peligrosas. El resto de cambios de Hoeness no mejoraron al equipo y el encuentro se fue diluyendo poco a poco, con dos equipos que parecían valorar más el punto que tener ganas de ir a por dos más. Guéhi de cabeza y Poulsen con un tiro a las nubes, fueron las dos últimas de un partido en el que el reparto de puntos fue justo, con un tiempo para cada equipo.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Anthony Elanga. El extremo fue una pesadilla para Emerson, que no pudo contener sus arrancadas. Con la salida de Angeliño estuvo más frenado pero sin duda fue el jugador más peligroso del Forest.

  • Notable. Gerónimo Rivera. El argentino está en un buen momento de forma y se le nota, siempre encarando a su par y saliendo victorioso en muchas ocasiones.

  • Aprobado. Luka Jovic. El serbio volvió a marcar y ahora mismo apunta al delantero titular para Hoeness, tras las lesiones de todos y la sequía de Simeone.

  • Suspenso. Kalvin Phillips. El centrocampista siempre aporta criterio y equilibrio, pero cuajó un partido muy gris, con el error en la salida de balón en el gol del Forest.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Jornada de pinchazos en la parte alta de la tabla. Derbi de Manchester en el partido inaugural de la jornada, con City y United anulándose en un 0-0 descafeinado. El Chelsea perdía por la mínima en el estadio del Aston Villa, gracias a un gol de Watkins. El Everton frenaba al Arsenal, en otro empate sin goles en Goodison Park. El Tottenham era el único de los de arriba que podía ganar, y lo hacía goleando por 3-0 al Liverpool. El Newcastle ganaba 2-1 al Leicester, tratando de reengancharse a la parte alta, que ya le queda muy lejos.

A pesar de la derrota el Liverpool se mantiene líder de la Premier, con el Manchester City segundo a un punto de diferencia. A dos unidades se quedan West Ham y Tottenham, el gran beneficiado de la jornada. A tres puntos del liderato están Arsenal y Chelsea, y cierra los puestos europeos el Manchester United a 4 puntos. Con su triunfo el Norwich sale por fin de los puestos de descenso, en los que se quedan Ipswich, Leicester y Everton. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.