Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

SxQLnFn.jpg

GOLEADA RUMBO A SEMIFINALES

Partido muy serio del West Ham, que acabó goleando al Brentford y consigue el billete a semifinales. Muy poco del conjunto visitante, una de las revelaciones del curso, que solo aguantó hasta el primer gol de penalti. Con un equipo alternativo, los Hammers dominaron por completo a su rival y firmaron un buen encuentro tras varios partidos grises.

kRWLgrz.jpg  Q9pyEOk.jpg

Pensando en los siguientes partidos frente a rivales de entidad, Hoeness, con la única ausencia de Ward-Prowse por lesión salió con mayoría de no habituales para medirse al Brentford. Apostó por la 4-3-3, jugando en su estadio y con la necesidad de mejorar la imagen del equipo, que no ha sido la óptima en los últimos choques. 

Urs Fischer quiso resguardar a su equipo en defensa y planteó una 5-3-2 de contención, con línea de 3 centrales, un centro del campo de brega y dos delanteros diferentes, con la velocidad de Morelos y la envergadura de Muriqi. Precisamente el delantero kosovar era la única duda del Brentford, ya que llegó al partido renqueante de una lesión.

La puesta en escena de los locales fue buena y de inmediato se hicieron con el esférico, gracias a la fuerte presión sobre la salida del rival. No parecía estar incómodo el Brentford, que trataba de salir enviando balones en largo a Muriqi. Pero se notaba que el West Ham estaba más fino que en otros partidos. Pronto la tuvo Simeone, la única del argentino en todo le choque, con un latigazo cruzado al palo. No está teniendo suerte el delantero y alarga su sequía un partido más. Kudus estuvo muy activo, al igual que Aktürkoglu, y en una jugada individual fue objeto de penalti claro. Kudus ejecutaba la pena máxima al centro y adelantaba a los locales. El tanto animaría a los dos extremos, que empezaron a buscar las cosquillas a sus defensores. El Brentford empezó a sufrir, con Soucek haciéndose grande en la medular y Alex Scott buscando pases definitivos. Los carrileros también tuvieron parte de culpa del gran partido, con mucho recorrido y llegada al área rival. Al filo del descanso llegaría el segundo, que dejaba el partido muy de cara para los Hammers. Centro de Coufal al segundo palo y cabezazo de Aktürkoglu picado, que sorprende a un Flekken que estaba siendo el mejor de los suyos.

En el descanso se quedaba Muriqi en el vestuario, con la sensación de que quizás no debía haber jugado el partido. Y a los pocos minutos de la reanudación caía lesionado Morelos. Con el resultado a favor, Hoeness ordenó a los suyos bajar las revoluciones y tener más balón, tratando de defender con el esférico. Eso animó al Brentford a salir de su área y pisar campo rival, aunque seguían sin generar verdadero peligro. Las mejores de los visitantes llegaban con lanzamientos desde larga distancia, atajados sin problemas por un Anang bien colocado. Pasaban los minutos y Hoeness refrescaba las posiciones más cansadas, esperando un final plácido. Pero los recién salidos tenían ganas de marcha. Olise hacía una gran jugada individual y regalaba el gol a Jovic. Aún quedaría tiempo para el cuarto, con una prolongación de nueve minutos que nadie entendió. Gran triangulación entre Angeliño, Baturina y Aktürkoglu y gol del turco con algo de fortuna. Pase de ronda del West Ham, en un partido serio y con el colmillo más afilado que en otros encuentros.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Kerem Aktürkoglu. El turco sigue reivindicándose por la falta de minutos y cuajó su mejor partido de la temporada. Desborde y dos goles, con mucha participación en la elaboración de la jugada.

  • Notable. Konstantinos Mavropanos. Difícil temporada para el central griego, perdiendo la titularidad en favor de Guéhi. Pero siempre que juega cumple y en esta ocasión estuvo acertado en todas sus decisiones.

  • Aprobado. Edson Álvarez. Otro de los que se quejan de la falta de minutos. El mexicano estuvo rápido al corte y ayudó a su equipo en la construcción de la jugada. partido completo.

  • Suspenso. Vedat Muriqi. El kosovar llegaba tocado al partido pero es la gran referencia de su equipo en este curso. No anduvo fino, lógico, y acabó siendo sustituido al descanso.

 

KJJi2WV.jpg  vQLZTOS.jpg  uQvICJf.jpg

JaWGXaH.jpg

Los cuartos de final de la Carabao Cup no dejaron sorpresas. El Newcastle se impuso por 0-2 en el estadio del Derby County, único equipo que quedaba en liza sin ser de Premier League. Las Urracas ganaron gracias a los tantos de Gordon y Baidoo y esperan que esta competición suponga un aumento de moral, tras el pésimo arranque de campaña. En el partido más atractivo, el Chelsea no pudo hacer valer el factor campo y cayó eliminado por el Arsenal, con un solitario tanto de Bukayo Saka. El Manchester United también estará en las semifinales, al vencer por 2-0 al Burnely. Los goleadores fueron Alvyn Sanches y Garnacho.

wxWcrBh.jpg

Sorteadas las semifinales de la Carabao Cup nos dejan los siguientes enfrentamientos. El Manchester United se medirá al Newcastle y el Arsenal al West Ham. Las dos eliminatorias se disputan a doble partido en enero, con Urracas y Hammers jugando la vuelta en casa.

  • Autor

p95VTDk.jpg


OLISE CORONA EL PARTIDAZO DEL WEST HAM

No pasaba por su mejor momento el conjunto Hammer y la visita del Arsenal se miraba con recelo. Pero los locales cuajaron un gran partido, seguramente el mejor frente a un integrante del Big Six, y se llevaron el triunfo. Un golazo de Olise, al filo del descanso, fue suficiente para los de Hoeness, que pudieron marcar más goles. La mejor de los Gunners fue para Odegaard con un disparo al palo. Los de Zidane acaban el partido sin disparar entre palos.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Sin poder contar aún con Ward-Prowse, lesionado, además de la baja de Edson Álvarez por acumulación de amarillas, Hoeness alineó un once prácticamente titular, con la inclusión de Alex Scott como centrocampista todoterreno. El técnico alemán decidió apostar por la 4-3-3 para ir a por el partido sin contemplaciones.

Zidane usó el mismo sistema, buscando ese juego más vertical y de menos posesión que con Arteta. El Arsenal tenía la única baja de Tomiyasu por lesión y formó con un once de garantías, donde destacaban Ivan Toney en la punta de lanza, Declan Rice volviendo a la que fuera su casa y Bukayo Saka, que llegó al partido sin estar recuperado del todo de su lesión.


PRIMERA PARTE

Muy buena puesta en escena del conjunto local, que salió a presionar muy arriba a su rival e incomodó mucho la salida de balón. El Arsenal era incapaz de superar la presión y acababa rifando el esférico con pelotazos en largo a Toney. El espigado delantero no tuvo el día, apagado por el gran trabajo de Guéhi y Zouma. Olise y Rivera empezaron a entrar en juego desde las bandas y se empezó a ver a Ramsdale. En un saque de esquina Zouma cabeceaba picado y el meta visitante respondía con una gran mano. Muy poco de los Gunners en todo el encuentro, pero la más clara del primer acto sería para ellos. Jugada por la derecha, con un Saka bien tapado por Emerson, el esférico sale rebotado y cae a pies de Odegaard. El noruego realiza una gran maniobra entre dos defensores y dispara de rosca al palo largo, topándose con la madera. El Arsenal no estaba fino pero seguía dentro del partido. Apretaron los locales tras el susto, volcando de nuevo el juego por las bandas. Y por la derecha apareció el gol. El cuero cae a Olise, deja atrás a su par y saca un durísimo disparo que entra tras tocar en el palo con violencia. Golazo en un momento delicado para los de Zidane.


SEGUNDA PARTE

Al francés no le gustaba nada lo que veía de su equipo y, aunque dominaban la posesión (44%-56%), hizo dos cambios antes de la reanudación. Hoeness estaba contento con el juego de los suyos, aunque habían tenido pocas ocasiones, por lo que decidió que sus muchachos tuvieran más balón. Los Hammers entendieron el mensaje a la perfección y se hicieron dueños del esférico, minimizando las ocasiones del rival. No creaban peligro pero controlaban el tempo del partido. Cuando Zidane ya había agotado los cambios, Hoeness empezó a refrescar su equipo. Jovic tuvo una clara ocasión antes de marcharse al banquillo, con un durísimo disparo cruzado que Ramsdale vio marcharse rozando el palo con alivio. Simeone y Aktükoglu entraron muy activos al partido. El argentino volvió a estar en el lugar adecuado pero sigue sin tener fortuna de cara a puerta y el meta visitante le ganó la partida en un mano a mano en el que la grada ya cantaba el gol. También la tuvo el extremo turco, con un disparo casi a bocajarro en el que Ramsdale salvó el segundo de forma milagrosa. El partido acabó sin sobresaltos para los locales, que certificaron una gran victoria ante uno de los grandes de la Premier.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Michael Olise. No fue su mejor partido pero el golazo que marcó es digno de mención. Desborde y gol. Se le fichó para ser decisivo y en el partido de hoy lo ha sido.

  • Notable. Alex Scott. El joven centrocampista inglés sigue creciendo. Hoy actuó como box to box y como mediocentro, sacando notas en ambas labores y ayudando al equipo a mover el balón con criterio.

  • Aprobado. Marc Guéhi. El central estuvo para más de un aprobado. Partido muy serio del internacional inglés, ayudando a secar a Toney, tras un arranque de campaña con muchas dudas.

  • Suspenso. Bukayo Saka. El extremo llegó al partido sin estar del todo recuperado de su lesión. Es tan importante para los suyos que jugó todo el partido renqueante, pero estuvo irreconocible. Ni regates, ni disparos, pasó de puntillas.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Sudó tinta el Manchester United para ganar a domicilio al Brentford, con un resultado final de 1-2. Un doblete de Salah le da el triunfo al Liverpool, para remontar al Brighton en su feudo. El Fulham gana 3-1 al Leicester y continúa con su remontada en la tabla clasificatoria. El Chelsea sigue con su bache y no puede pasar del empate 1-1 en el estadio del Sheffield United. El Manchester City vence agónicamente en su campo por 2-1 al Bournemouth, después de remontar con gol de Haaland en el último suspiro. Combate nulo entre Tottenham y Newcastle, en un aburrido empate sin goles.

No levanta el pie del acelerador el Liverpool, que sigue líder de la Premier con 4 puntos de ventaja sobre el Manchester City, segundo clasificado. Ambos conjuntos, al estar eliminados de la Carabao Cup, jugaron entre semana contra Norwich e Ipswich, y suman un partido más que sus perseguidores. El triunfo del West Ham le vale para seguir tercero en la tabla, pero ya a 10 unidades del liderato. Tottenham, Manchester United y Arsenal pelean por mantener el pulso con Reds y Citizens, con un Chelsea que ya parece descartado de una posible pelea por el título. Por abajo los mismos en descenso, pero con el Norwich sumando un punto para acercarse a la salvación. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

YEqAW7x.jpg


LUKAKU DEVUELVE LA MONEDA AL WEST HAM

Como ocurriera en el partido de Champions League entre los dos conjuntos londinenses, también disputado en Stamford Bridge, el encuentro acabó en combate nulo, aunque en esta ocasión se cambiaron las tornas. Si en la máxima competición continental fueron los Hammers lo que empataron el choque en el último minuto, en esta ocasión, en la última jornada de la primera vuelta del campeonato, fueron los Blues los que lo hicieron. Partido bonito, intenso, con una parte para cada equipo y un reparto de puntos que no dejará satisfecho a nadie.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness sabía que el Chelsea no pasaba por su mejor momento y quiso aprovecharlo apostando por la 4-3-3 en busca de los tres puntos. A la baja ya conocida de Ward-Prowse se sumaba la de Angeliño, con un resfriado de última hora. El alemán alineaba a su once más titular posible, repitiendo en el centro del campo con Scott y Baturina juntos.

Tres bajas para Mauricio Pochettino. La de Ben Chilwell en defensa y las de Sterling y Pedro Guilherme en ataque. El argentino dispuso una 4-2-3-1, con dos centrocampistas de lucha y buen toque, dos bandas veloces, la movilidad de Nkunku en la mediapunta y el peligro de un renovado Lukaku en ataque.


PRIMERA PARTE

El West Ham salió a por el partido y a morder al rival en campo contrario. Los Hammers apretaban y ponían en aprietos a los locales, que no conseguían sacar el balón jugado con claridad. Además, se adelantarían pronto en el marcador. Los visitantes movían en balón en la frontal tras una falta, Baturina encontraba a Rivera desmarcado y el argentino marcaba con un gran disparo al palo largo. Con un Olise apagado, Rivera era el que revolucionaba el partido desde la izquierda, bien ayudado por un Emerson muy activo en ataque. El brasileño tuvo dos llegadas por sorpresa en las que a punto estuvo de duplicar el marcador, pero ambos tiros se fueron al lateral de la red. Jovic, que no había tocado casi balón, recogía un balón en la frontal y disparaba con rosca con muy mala intención, obligando a Petrovic a hacer una enorme estirada para evitar el segundo. Sufría el Chelsea, que solo inquietaba con Madueke por la derecha, pero las dos que tuvo fueron claras. Primero un centro lateral lo cabeceaba Lukaku y Areola tenía que parar en dos tiempos el esférico. Posteriormente, fue el propio Madueke el que tuvo la igualada, con una buena diagonal y un disparo cruzado que se estrellaba en el palo. Pero seguía mejor el West Ham, que cerró el primer acto sometiendo al rival en su propio campo, aunque sin incidencia en el marcador.


SEGUNDA PARTE

En la segunda mitad el técnico alemán de los Hammers buscó la misma alternativa que frente al Arsenal, defender con balón y tratar de que sucedieran pocas cosas. Así fue en el primer cuarto de hora, con un Chelsea que apenas tocaba balón y no llegaba con peligro al área rival. Pochettino realizaba un doble cambio que acabaría siendo clave. Entraban Lavia y Nicolas Jackson por Caicedo y Mudryk. El atacante senegalés revolucionaría a los suyos y sería parte activa del empate. Empezó a apretar el conjunto local, volcando el juego a la banda de un Jackson con ganas. Lukaku aparecía más y el West Ham empezaba a sufrir perdiendo el esférico con más rapidez. Movía el banco Hoeness, refrescando el equipo retirando a jugadores cansados y a otros desacertados. No conseguían cambiar la dinámica los visitantes, por mucho que Baturina intentara poner luz en la medular. Nicolas Jackson tuvo el empate, dejando atrás a Ben Johnson y rematando cruzado ante Areola, pero el francés desvió a córner con reflejos felinos. Se acercaba el final y parecía que el West Ham podía aguantar y llevarse otra gran victoria ante un rival directo. Pero Nkunku ganó la línea de fondo, la puso al segundo palo, Jackson la bajó de cabeza y Lukaku la rompió para empatar. Sin tiempo para más sorpresas el pitido final del colegiado dejaba un punto en cada barrio de Londres, más dulce para los locales que para los visitantes, aunque insuficiente para ambos.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Nicolas Jackson. El extremo senegalés fue el revulsivo de su equipo cuando estaban hundidos. Lo intentó siempre en el desborde y acabó dando la asistencia del empate por su tenacidad.

  • Notable. Romelu Lukaku. El gigante delantero centro vive una segunda juventud en su regreso a Londres, tras dos cesiones con más pena que gloria. Suma 11 goles, 9 en Premier, en 18 partidos y está siendo de los mejor del Chelsea.

  • Aprobado. Martin Baturina. El croata estuvo bien en la medular del West Ham. Dio la asistencia del gol y lo intentó de todas las maneras, cuando el rival apretaba y fallaban las piernas.

  • Suspenso. Luka Jovic. El delantero serbio parecía haber resurgido y se había ganando la titularidad, pero cuajó un partido gris, desaparecido y con un solo disparo, muy poco para un delantero de esta categoría.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Se dejó dos puntos el Manchester City en su visita al estadio del Aston Villa, en un final de partido loco que acabó con 2-2 en el luminoso. Prolonga su buen momento el Tottenham, goleando a domicilio al Bournemouth por 0-3. Sufre el Liverpool para vencer por 2-1 al Burnley, gracias a un gol de Guido Rodríguez en el 84. Vendaval ofensivo del Manchester United, que arrasó al Brighton por 6-1. El Arsenal se recupera de la derrota de la pasada jornada ganando por 2-0 al Brentford. El Fulham se acerca a Europa ganando 1-2 en el feudo del Newcastle y hundiendo a su rival.

El Liverpool es más líder de la competición y ya aventaja en 6 puntos al segundo clasificado, el Manchester City, ambos con un encuentro más. El Tottenham se coloca tercero, empatado a puntos con el West Ham, quedándose ambos a 12 puntos del liderato. Manchester United y Arsenal se encuentran por detrás, a 13 y 14 unidades respectivamente. Cierra los puestos europeos el Chelsea, a 19 puntos del líder y con la sensación de que debe pensar en entrar en Champions más que pelear el título. Por abajo, victorias de Norwich y Leicester, que no les sirven para compartir descenso junto a un Ipswich hundido. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Bueno, pues vuelvo a pasar por el London Stadium para ver qué tal le va al West Ham de Hoeness, y bueno, veo que esta temporada está costando un pelín más que la temporada pasada, se ha unido el Liverpool a la pelea con el City y estamos un pelín peor que ellos sobre todo últimamente que estamos en una racha de dudas. No obstante, queda mucha liga y todos se van a dejar puntos, tenemos que estar finos más adelante cuando el resto fallen.

En Champions tras 6 partidos, estamos al borde de clasificar directos, quedan dos partidos, y hay equipos como Sevilla, Rangers u Oporto por encima nuestro a los que se les puede superar si se hacen bien las cosas. No va a ser fácil, porque la mejor competición europea nunca es fácil ganar partidos, pero si se consigue superar, es un colchón que vas a tener ahí, quitándote una eliminatoria de por medio.

Y por último, veo que en la Carabao somos semifinalistas, contra el Arsenal, derbi londinense, va a estar entretenido, pero viendo que se les metió mano hace poco en liga, confío en que se les pueda hacer daño en la copa, a ver qué tal va. Mucha suerte.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Trasgu

Es cierto, la sensación es de que esta temporada nos está costando algo más, sobre todo, creo yo, ante los equipos más pequeños. Frente a los grandes se sabe que se pueden perder puntos, pero nos hemos dejado empates frente a rivales teóricamente inferiores que podemos echar en falta a final de curso. El Liverpool está muy fuerte en esta campaña. No esperaba que fuera tan bien pero Gallardo está haciendo un gran trabajo y ahora mismo es el favorito. El City está algo irregular, pero ya lo estuvo la pasada temporada y acabó haciendo una segunda vuelta espectacular. Tenemos que centrarnos en buscar entrar de nuevo en Champions, pues creo que aún estamos lejos de poder pelear el título a los gigantes.

No está yendo mal la Champions. Tenemos una buena suma de puntos y a falta de dos partidos podemos pensar en acceder directos a octavos, lo que sería un gran logro. Como dices, hay equipos a los que podríamos superar, como el Rangers, que será nuestro siguiente rival. Nos quedan los escoceses y el Bolonia, ambos fuera de casa, por lo que no será tan sencillo pero hay posibilidades de dar la machada. Al menos el pase de ronda está bastante encarrilado, eso seguro.

En la Carabao Cup si te tocan un par de sorteos benévolos te plantas en las rondas finales con facilidad, si juegas competición europea. Nosotros tuvimos que superar al Tottenham, como único rival complicado. Ahora nos toca el Arsenal, con la vuelta en casa. Es un rival que se nos está dando bien, desde la llegada de Hoeness y hay posibilidades de luchar por otro título. Veremos.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

gpmuLc9.jpg


EL WEST HAM APLASTA AL LEICESTER EN EL DEBUT DE VIEIRA

No anda nada fino el Leicester, casi todo el curso en puestos de descenso, y apareció Patrick Vieira para hacerse cargo del equipo. Nada cambió y los locales pasaron por encima de los Foxes en una primera parte descomunal. Gran encuentro de la unidad B de los Hammers, que dieron descanso a los teóricos titulares de cara a un enero que se presenta cargado de partidos y muy exigente.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

No lo dudó el técnico alemán y alineó a todo su equipo suplente para recibir a un Leicester en dinámica más que negativa. Las bajas de Ward-Prowse, al que le queda poco para recuperarse de su lesión, y Kalvin Phillips, sancionado por acumulación de amarillas, no fueron un problema para formar el once inicial.

La previa venía marcada por el aterrizaje de Patrick Vieira en el banquillo visitante, 7 días después de su fichaje, tras la destitución de Enzo Maresca. El francés no se arrugó ante el rival y apostó por una 4-3-3, con un ataque interesante, con el joven McAteer por la derecha, Mavididi en la izquierda y Patson Daka en punta de ataque. Vieira contaba con las bajas de Vestergaard por lesión e Ieanacho por sanción.


PRIMERA PARTE

No había pasado ni un minuto cuando Aktürkoglu se iba de su par y disparaba cruzado al palo. El susto no hizo reaccionar a los visitantes y los locales empezaron su recital. Presión alta y un Leicester que solo podía despejar balones y achicar agua en defensa. El extremo turco de los Hammers estuvo muy activo en los primeros minutos, ayudado por Angeliño. Precisamente por esa banda cayó el primer tanto, con un centro del lateral español que desvió Hien a su propia meta. Esperaba el centro relamiéndose Simeone, dispuesto a acabar con su sequía por fin. El argentino estuvo metido en el partido y pudo liberarse de la presión. Soucek aparecía por sorpresa dentro del área y su centro raso lo remataba Simeone a gol. Celebración con rabia y partido muy encarrilado. Soucek y Alex Scott dominaban el esférico y lo llevaban a las bandas, donde Kudus y Aktürkoglu estaban juguetones. El ghanés y el turco llevaron de cabeza a sus defensores y Vieira no veía soluciones desde el banquillo. El dominio fue abrumador, con unos Foxes que llegaron al descanso sin disparar siquiera. Poco antes del pitido del colegiado, Aktürkoglu se marcharía fácil de su par, ganaba la línea de fondo y su centro bombeado al segundo palo lo remataba Simeone, picando de cabeza y celebrando su doblete. Primera parte excelente de los locales y partido prácticamente cerrado.


SEGUNDA PARTE

No hubo cambios al descanso, un equipo no los necesitaba y el otro no debería tener muchas soluciones en el banquillo. Como era de esperar, el West Ham levantó el pie del acelerador y buscó tener más balón. Solo Mavididi lo intentaba en los visitantes, empezando a buscar las costillas a Coufal. Pero los Foxes no eran capaces de generar peligro. Kudus también quería su parte del pastel y anotó un golazo pasado el cuarto de hora. Con el 4-0 llegó la relajación. Hoeness hizo cambios, pocos, retirando a los jugadores más cansados. Vieira hizo lo que pudo, con su equipo muy superado por los locales. Dos disparos lejanos y desviados fueron el único bagaje ofensivo de un Leicester que debe ponerse las pilas si no quiere descender. Los últimos minutos sirvieron para ver sobre el verde a Danny Ings, en lo que parecía casi una despedida tras sus recientes quejas. El partido fue muriendo sin sobresaltos y los Hammers firmaron un gran triunfo, en uno de esos partidos que se deben ganar sí o sí.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Giovanni Simeone. El delantero argentino llevaba varios partidos generando peligro pero sin fortuna de cara a puerta. Por fin rompió la sequía y lo hizo con un doblete.

  • Notable. Kerem Aktürkoglu. El extremo turco sigue emperrado en quejarse a la prensa por la falta de minutos, aunque no lleva mucha diferencia con Rivera. Cuando juega suele hacerlo bien, pero la paciencia de Hoeness se está agotando.

  • Aprobado. Nayef Aguerd. El marroquí es el cuarto central para Hoeness pero está sabiendo aceptar su rol y aportar cuando le toca jugar. No estuvo muy exigido pero siempre atento y sin dejarse superar.

  • Suspenso. Los rebeldes. Hasta 4 jugadores se han quejado públicamente de Hoeness, tratando de hacer un motín y enfrentar al entrenador con el plantel. Edson Álvarez, Aktürkoglu, Coufal y Danny Ings están dispuestos a marcharse.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Chelsea recupera sensaciones goleando por 0-3 a domicilio al Brighton, que se quedó en inferioridad numérica muy pronto. También goleada a domicilio del Arsenal, que dejó fuera de combate al Burnley con un contundente 0-4. Empate entre Fulham y Aston Villa, dos de los perseguidores de los puestos europeos. El Liverpool pasó por encima del Manchester United, ganando 3-0 en su estadio con doblete de un Bowen cada vez más importante. Sufrió el Manchester City para vencer por 2-1 al Nottingham Forest. El Tottenham se deja dos puntos en su estadio, al no poder pasar del 0-0 ante el Everton.

El Liverpool sigue en velocidad de crucero, con 6 puntos de ventaja sobre el Manchester City. Se queda el West Ham tercero, a doce puntos del líder, pero con un partido menos. El Tottenham ya está a 14 unidades, al igual que el Arsenal, mientras que Manchester United está a 16 y Chelsea a 19 puntos. Por abajo, los tres equipos en puestos de descenso perdieron y Norwich, Leicester e Ipswich están cada vez más en peligro. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

pIcLpyY.jpg


LOS HAMMERS ARRANCAN EL AÑO CON COMODIDAD

Partido sin complicaciones para el West Ham en el primer día del año. Con la gente aún celebrando la Navidad, el conjunto de Hoeness fue a por trabajo y sentenció el choque en la primera mitad. El Norwich despertó en el segundo acto, pero dejó claro que están a años luz de su rival, con la sensación de que lo van a tener muy complicado para salvarse. El West Ham empieza bien el año, preparándose para un enero en el que deberán jugar al menos 7 partidos más.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

A la baja ya sabida de Ward-Prowse se unía la de Luka Jovic de última hora por un proceso gripal. Hoeness formaba a los suyos con una 4-3-3 y alineaba un once muy titular, pensando que el próximo partido podría rotar en la FA Cup, que jugará frente al Crystal Palace de la Championship.

David Wagner aún mantiene algo de credibilidad en el Norwich, gracias al ascenso conseguido. El técnico apostó por una 4-4-2 clásica, buscando equilibrio entre defensa y ataque. Los locales contaban con tres bajas, todas ellas por lesión, como eran las de George Long, Kellen Fisher y, la más importante, la de su capitán Gabriel Sara.


PRIMERA PARTE

Arrancó muy fuerte el partido el West Ham, arrinconando a su rival en su campo y buscando con velocidad la meta rival. En cinco minutos el conjunto visitante ya había llevado peligro, con un disparo de Olise al palo y una parada del meta local a Rivera. Ante la insistencia cayó el primero. Gran acción de Olise por la derecha, llamando la atención de la defensa y dejando el balón para la llegada de un Baturina que anotaba con pierna zuda. No bajaron los brazos los de Hoeness, buscando el segundo con ahínco. Un Baturina muy activo se hacía con los mandos del partido y abarcaba mucho terreno. Los locales no salían de su campo y la zaga visitante apenas sufría, con Areola de espectador de lujo. Era solo cuestión de tiempo que cayera el segundo. Ben Johnson arrancó por el carril derecho y filtro un pase para que el renovado Simeone marcara de tiro cruzado. Veinte minutos de partido y el marcador era muy favorable a los visitantes. Trataba de inquietar el Norwich pero las pérdidas ocasionaban transiciones rápidas, de la mano de Olise y Rivera. Pero el meta local, Gunn, desdobló esfuerzos para mantener el resultado, con paradas a Baturina y a un Ben Johnson muy activo en ataque. Se llegó al descanso con el 0-2 y la sensación de que el encuentro podía acabar en goleada.


SEGUNDA PARTE

Un cambio al descanso del conjunto local, quedándose en el banquillo Sargent y entrando Adam Idah. El delantero irlandés dio más movilidad al ataque del Norwich y en menos de cinco minutos ya había puesto a prueba a Areola, con un disparo desde la media luna del área a las manos del meta francés. Salía con otro aire el conjunto local, mientras el West Ham parecía dormido. Pero en una acción individual de Gerónimo Rivera, el extremo argentino era objeto de penalti por una zancadilla de su defensor. Soucek ejecutaba la pena máxima, Gunn adivinaba la trayectoria pero no podía evitar el tercer tanto. El 0-3 ya era una losa imposible de levantar para el Norwich, aunque lo intentó de todas las maneras. La entrada de Marcelino Núñez ayudó a los locales, que buscaron el gol del honor a toda costa. Los Hammers levantaron el pie del acelerador y Hoeness hizo cambios para refrescar al equipo. El marcador no se movió, el Norwich maquilló las estadísticas y el West Ham se lleva tres puntos más para mantenerse en la pelea.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Ben Johnson. Buen partido del carrilero diestro, con mucha llegada al área, una asistencia y un disparo a puerta que a punto estuvo de acabar en gol.

  • Notable. Martin Baturina. Además del gol, el centrocampista croata fue el faro del equipo. Se movió e hizo mover a su equipo como quiso. La medular de los Hammers siempre mejora cuando él está bien.

  • Aprobado. Giovanni Simeone. El delantero volvió a ver puerta y parece que recupera la sonrisa. Con sus últimos tantos, iguala como máximo artillero del equipo a Luka Jovic, ambos con 11 dianas.

  • Suspenso. Gerónimo Rivera. El extremo argentino cuajó un buen partido, pero no anduvo nada fino de cara a portería. Provocó el penalti, tuvo desborde, pero falló una ocasión clarísima cuando lo más fácil era marcar.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Arrancó la jornada con una goleada del Liverpool a domicilio, con un 1-4 sobre el Nottingham Forest y un hat-trick de Guirassy. El Arsenal venció sin despeinarse por 2-0 al Brighton y los mete en un lío. El Aston Villa sigue mejorando sus prestaciones y gana 3-1 al Tottenham. El Chelsea, de la mano de Nkunku y Jackson, golea al Brentford por 4-1. Un solitario tanto de Jadon Sancho le basta al Manchester United para superar al Burnley. El Manchester City se deja dos puntos, dejándose remontar un claro 1-3 en el estadio del Everton.

El Liverpool es un poco más líder de la Premier, sacando ya 8 puntos de ventaja sobre el Manchester City, ambos con un partido más que el resto. El West Ham es tercero, a 12 puntos, y el Arsenal cuarto, a 14 puntos. Bajando de los puestos Champions, los equipos empiezan a descolgarse, con Manchester United a 16 puntos, Tottenham a 17 y Chelsea a 19 unidades. Por abajo, Ipswich y Norwich siguen sin ganar, mientras que el Leicester sumó de a 3 y empieza a poner en peligro a los equipos al filo del abismo. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Me fui de vacaciones a finales de octubre, con el equipo tercero a 4 puntos del City y 3 del Liverpool... desde entonces muchas cosas han ocurrido.

En noviembre, comenzamos con una cómoda victoria en casa ante el Shieffeld Utd., a quienes despachamos por la vía rápida. En la Champions League, un buen arranque de segunda mitad, nos dio nuestra segunda victoria en Champions ante el Galatasaray en casa, pero entiendo que este partido entre semana nos perjudicó en nuestra salida a Nottingham, donde pinchamos. En todo caso, fue una semana sin grandes consecuencias, porque nuestros rivales directos también lo hicieron. En ese momento, Luca Jovic empezaba a asomar como delantero de referencia debido a las lesiones y la sequía de un Simeone que había empezado como un tiro, pero que se desinflaba. Así, un doblete de Jovic nos daba la victoria ante el Brentford en un buen momento del equipo, que ya era segundo y apretaba al Liverpool, que aprovechaba el desastroso mes de un City que se hundía por momentos.

La buena racha continuaba con una victoria y goleada histórica ante el AC Milán que, además, nos dejaba en el top-8. Siempre es peligrosa una semana de partido europeo, pero vencimos sin problemas al Brighton y cerrábamos el mes en una situación inmejorable, con un renacido Jovic asumiendo un inesperado rol de líder. Estábamos a 2 puntos del Liverpool, líder sólido que apenas cede, y con Arsenal y City todavía al acecho.

Y llegó diciembre. Conseguimos una agónica victoria ante el Burnley que nos hacía continuar con nuestra racha positiva de resultados. Estábamos haciendo lo que hay que hacer para ganar títulos: no fallar ante quien no tienes que fallar. Pero, claro, llegaba un partido ante un rival directo, el líder, en casa, con posibilidades de ponernos en lo más alto. Y la ambición nos jugó una mala pasada, Bowen y Gapko consiguieron la victoria para los de Liverpool en los momentos finales... un mazazo. Partido igualado, con alternativas, pero que se llevó el líder. Y, además, nos pasaba el City, que parecía recobrar sensaciones.

En Champions salvamos un punto ante un Bayern superior, un buen punto que nos acerca al top-8 de Champions, pero seguimos dejando malas sensaciones. En Old Trafford, se perdió una nueva oportunidad al no poder derrotar a un Man United que está lejos de ser el gran equipo de hace 15 años y que además jugó buena parte del partido con 10. El Liverpool ya se nos iba a 7 puntos y el City a 3.

En la Carabao Cup, pase a semis al derrotar con facilidad al Brentford, en una victoria sanadora y que nos mete en semifinales. Llegamos con buen ánimo para enfrentarnos a un Arsenal que venía en una racha muy irregular. Olise resolvió con un golazo y parecía poner fin a la sangría de puntos. Sin embargo, en otra salida complicada, nos dejamos dos puntos muy valiosos en el último minuto en un partido que, en todo caso, no merecimos ganar. Con un partido menos, estábamos a 12 puntos del Liverpool, a 6 del City e incluso por debajo de los Spurs, con Man United y Arsenal apretando. Una racha nefasta... habíamos fallado en todos los partidos complicados, con la excepción del Arsenal.

El final de año 2024 y el inicio de 2025 nos deparaban dos encuentros que debíamos ganar sí o sí. Y lo hicimos. Simeone se reencuentra ante el Leicester con doblete y también moja ante el Norwich en dos goleadas que ponen fin a la mala racha de resultados.

En conclusión, muy buen mes de noviembre, sin apenas fallos ante rivales inferiores, pero no dimos la talla ante rivales importantes en el mes de diciembre. Entiendo que son rivales durísimos, pero no sé hasta qué punto esto supone un golpe de realidad para el equipo. El año pasado estuvimos compitiendo hasta el final... y es posible que lo hagamos de nuevo, pero el Liverpool está lejísimos.

En la presente campaña, que no está siendo para nada mala, estamos mezclando rachas muy positivas, con otros momentos de apagón, con jugadores que se enrachan y desaparecen, y sin terminar de dar el paso adelante. Quizás soy muy exigente, porque los rivales tienen más poder económico, jugadores de altísimo nivel y nuestra virtud está más en el equipo, pero el listón estaba muy alto tras la enorme campaña pasada. Tratemos de ser positivos, porque queda mucho... pero, ¿cómo lo ve Hoeness?

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Noviembre fue un buen mes, con un Jovic que parecía querer volver a ser el de antes y estaba siendo determinante. Los dos triunfos en Champions fueron un soplo de aire en la competición, dejándonos en buena situación. En la Premier solo cedimos un empate y seguíamos en gran dinámica, apretando a los dos gigantes del momento.

Pero llegó diciembre. Victoria in extremis ante el Brighton y derrota frente al líder. Una pena, porque fue un partido igualado en cuanto a estadísticas y pudimos rascar al menos un empate. Pero es de esos partidos que se pueden perder. Frente al Bayern ya me preocupó más la cosa. Nos pasaron por encima en la primera parte, dejándonos sin hacer un solo tiro, algo casi insólito en estos dos cursos con Hoeness al frente. Sacamos un punto, cuando los bávaros se echaron atrás. Mucho botín para el pobre juego.

Ante el United perdimos la ocasión de ganar, ante un equipo con un hombre menos. Malas sensaciones, pues en igualdad fueron mucho mejores que nosotros. Luego nos hicimos con el control y merecimos los tres puntos, aunque no pudo ser. Frente al Brentford cambiamos la dinámica, jugamos bien y pasamos de ronda, para enlazar una buena racha en Premier. Gran triunfo contra el Arsenal, con Olise inspirado y una buena versión del equipo. Ante el Chelsea lo tuvimos en la mano, pero Lukaku nos robó dos puntos en el último suspiro. Como bien dices, lo más justo fue el empate. Luego dos triunfos balsámicos, frente a rivales contra los que no se pueden fallar. Simeone recupera sensaciones y Jovic las pierde. Es difícil tenerlos a todos enrachados.

A ver, creo que estamos haciendo un buen curso, estamos en la pelea en todos los frentes, con más partidos en las piernas que la pasada campaña. Pero es cierto que no estamos al mismo nivel y, comparado con lo que hicimos en la anterior, parece que esta temporada no damos la talla. Conviene decir que el Liverpool está a otro nivel y de ahí que se haya escapado y apunte a claro dominador de la Premier. El pasado curso hubo más irregularidad en todos los equipos y por eso pudimos pescar en río revuelto. El City tuvo un final de campaña increíble y por eso se llevó el título, pero su arranque fue bastante malo, como esta campaña. Estamos teniendo muchos problemas con los jugadores, sobre todo en la delantera, con sequías interminables. Ni Simeone ni Jovic son jugadores para un West Ham que aspira a todo. No lo están haciendo del todo mal, aunque echamos en falta a un killer de verdad. Luego está el tema de los rebeldes, con Danny Ings, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Coufal metiendo cizaña y buscando una salida en enero, por lo que preveo que será un mercado movidito. De momento no nos queda otra que seguir compitiendo como hasta ahora, no fallar ante los chicos y mirar de rascar lo que se pueda frente a los grandes.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

LBLO2r0.jpg

CANTERA HAMMER

XaYs6fy.png WEST HAM SUB-21 XaYs6fy.png

Vamos a repasar cómo les va a los chavales de la cantera, uno de los puntos fuertes del proyecto de Hoeness, pero que no está teniendo el mismo éxito que el primer equipo. Un inicio titubeante de curso en agosto dejó al equipo Sub-21 en la zona baja. Si podemos poner un adjetivo al curso del equipo, ese es irregular.

Septiembre mejoró la versión de los jóvenes, pero se llegó a un duro mes de octubre con 4 partidos fuera de casa y dos de cal y dos de arena. Noviembre arribó con un pleno de victorias, para dar paso a un diciembre de nuevo dejando peores sensaciones.

En liga el Sub-21 anda en la novena posición liguera, muy alejado de un Brighton líder, que está marcando el camino junto al Manchester City. La opción de luchar por algo más se antoja muy complicada, sobre todo después de un arranque como el que han tenido. Quedarse en mitad de tabla ya sería algo positivo, tratando al menos de mejorar la imagen en algunos partidos.

En la Copa de la División de Honor Sub-21 han quedado encuadrados junto a Manchester City, líder actual con 9 puntos, Bournemouth y Blackburn Rovers. Suman 6 puntos, tras ganar a estos dos últimos y perder el encuentro ante los Citizens. Quedan tres partidos y la posibilidad de clasificarse es muy alta.

En la Bristol Street Motors Cup rles tocó un grupo junto a Shrewsbury (League One), Swindon (League Two) y Wimbledon (League One). Aunque han sufrido, lograron el pase de ronda como segundos, tras ganar al Swindon y golear por 2-6 al Wimbledon, después de caer ante el Shrewsbury. En la primera eliminatoria ha superado con goleada al Reading (League Two) en su estadio y en la siguiente ronda espera el Colchester (League Two), también jugando a domicilio.

Partidos equipo Sub-21 - División Honor Sub-21 - Copa División Honor Sub-21 - Bristol Street Motors Cup

A nivel individual no tenemos un grueso de la plantilla que haya destacado en exceso, pero vamos a hablar de los tres jugadores con mejores números de valoración. El centrocampista Patrick Kelly está siendo el motor del equipo, llevando la manija en la medular y aportando bastante a nivel ofensivo. A sus 20 años, el internacional Sub-21 con Irlanda del Norte no parece tener mucho futuro en el primer equipo, a pesar de su buena campaña, con 6 goles y 6 asistencias en su haber. En el extremo diestro tenemos al ghanés Gideon Kodua. El jugador de 20 años acumula 6 goles y 8 asistencias, y está siendo seguido por varios clubes, entre los que destaca el Sunderland de Championship. Tampoco parece tener mucho futuro en la primera plantilla. Por último destacamos al delantero Callum Marshall, con 9 goles y 5 asistencias para ayudar al equipo. El también jugador de 20 años ya ha disputado 10 partidos con la absoluta de Irlanda del Norte, anotando 2 goles. Le siguen muchos equipos de Championship y lo mejor para su desarrollo parece una salida a final de curso.

XaYs6fy.png WEST HAM SUB-18 XaYs6fy.png

Si el Sub-21 ha estado irregular, el equipo Sub-18 tampoco ha estado para tirar cohetes. Iniciaron el curso con un pésimo bagaje en agosto y septiembre, solo con dos victorias en 10 encuentros, y algún partido preocupante, como la goleada sufrida frente al Arsenal. La cosa mejoró un poco en un octubre cargado de partidos, pero también siendo muy irregulares y con la Youth League como competición fetiche.

En Noviembre el equipo sufrió una buena mejoría, solo cediendo dos derrotas, y en diciembre se cuajó el mejor mes de la temporada, con un solo empate en la Youth League fuera de casa. Con la liga casi descartada, los esfuerzos del equipo se deben concentrar en hacer un buen papel en la Youth League y en la FA Cup.

En la División de Honor Sub-18, el Sub-18 está muy por debajo de su nivel, colocándose en una 7ª plaza pero a 22 puntos de un Norwich intratable. No parece que el equipo puede mejorar en exceso, con la 4ª posición como techo, aunque no muy alejado de los puestos de abajo.

En la Youth League el equipo ha mostrado su mejor versión, consiguiendo victorias importantes, como frente al Real Madrid, Sevilla o la goleada ante el Rennes. Esta competición tiene un formato algo diferente que la de los mayores y solo se disputan 6 partidos, quedando clasificados en la 8ª posición y esperando sorteo para saber el rival en la siguiente fase.

En la Copa de la División de Honor Sub-18 no hubo suerte y el equipo quedó eliminado en la fase de grupos, como segundos detrás del Leicester con 6 puntos. Se ganaron los encuentros frente al Sheffield y el Bournemouth, pero cayeron frente a los Foxes quedando eliminados.

Partidos equipo Sub-18 - Youth League - División Honor Sub-18 - Copa División Honor Sub-18

A nivel individual tampoco se puede destacar a muchos jugadores, buscando los tres nombres con más valoración hasta el momento. El extremo zurdo Brian Hollywood vive su segundo curso en el juvenil y está haciendo una buena campaña, con 9 goles y 13 asistencias hasta el momento. Es más que probable que ascienda al Sub-21 la próxima temporada. El centrocampista Stephane Mbarga es uno de los recién llegados al juvenil en esta campaña. Es un jugador bien dotado técnicamente pero al que le falla todavía el físico a sus 16 años. El medio inglés, de ascendencia camerunesa, está aportando mucha llegada al área contraria, con 9 goles y 6 asistencias. Por último destacamos al delantero de 17 años Terry O'Connor, internacional Sub-21 con Irlanda del Norte. Es uno de los jugadores con mayor potencial del Sub-18 y suma ya la friolera de 26 goles.

Hola @zeusitos

Pues no parece que la cantera nos vaya a dar muchas soluciones a corto plazo, según me ha parecido entender. Quizás la mejor noticia es el buen papel en la Youth League, que no es poca cosa.

Entiendo que tampoco nos encargamos de fichar a jugadores para estos equipos, ¿verdad?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.