Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Desde el corazón de Son Canals

Respuestas destacadas

banner.png

palma-de-mallorca.jpg

Han pasado quince años desde que pisé Palma por última vez. Bueno… siendo honestos, fueron ocho, pero aquellas vacaciones fugaces de cuatro días no pueden compararse con los dos años que viví aquí. Tenía apenas 18 años cuando llegué por primera vez, con la maleta medio vacía y la cabeza llena de incertidumbres. No sabía muy bien cómo vivir por mí mismo, cómo construir una rutina, cómo encontrar mi lugar en el mundo. Pero lo encontré. Lo encontré en esta ciudad, en sus calles, en sus atardeceres, en sus silencios y en su ruido. Lo encontré, sobre todo, en el Estadio Balear, cada dos domingos, alentando al Atlético Baleares como si mi voz pudiera empujar el balón hasta la red.

Dos años después, volví a Ejea siendo otro. No mejor ni peor, simplemente distinto. Más consciente, más curtido, más lleno de recuerdos que me acompañarían toda la vida. Recuerdos dulces y amargos, como todo lo que realmente importa. Palma me enseñó a crecer, a equivocarme, a levantarme. Me enseñó a amar el fútbol no solo como afición, sino como forma de vida.

Hoy, quince años después, regreso. Y aunque la ciudad sigue llamándose Palma, cuesta reconocerla. El turismo, que ya era intenso en mi época, ahora parece haberlo invadido todo. Las calles que antes caminaba con calma ahora se desbordan de visitantes, y los rincones que guardaban mi intimidad parecen haber cambiado de dueño. Incluso el Estadi Balear, mi refugio, ha cambiado. Clausurado en 2013, renació en 2019 con otra piel, pero con el mismo latido.

1718.jpg?size=640x460&lossy=1

El Estadi Balear, nuestra casa en esta nueva aventura

Y el Atlético… ay, el Atlético. Qué montaña rusa de emociones. De ser un equipo puntero en la extinta Segunda B, de rozar el sueño del ascenso al fútbol profesional, a caer en una espiral que lo llevó hasta la Segunda RFEF. Por el camino, perdió parte de su esencia obrera, de ese carácter combativo que lo hacía único, tras la compra del club por Ingo Volkmann, un empresario alemán del mundo de la hostelería. Pero si algo no ha cambiado, si algo permanece intacto, es el alma de su afición. Ruidosa, fiel, incansable. Y la rivalidad con el Mallorca, claro, que sigue latiendo como siempre, como una llama que nunca se apaga.

¿Y yo? ¿Qué ha sido de aquel chaval de 20 años que se marchó con lágrimas en los ojos y sueños en el bolsillo? He crecido. Me he formado. Me he convertido en entrenador. Y hoy, no cruzo la puerta del Estadio Balear como aficionado. Hoy la cruzo como el nuevo entrenador del equipo que me enseñó a sentir. Hoy no empieza un partido. Hoy empieza una historia. Mi historia.

Me llamo Alberto Ansodi. Y he vuelto a Palma para hacer historia. Para devolverle al Atlético Baleares lo que una vez me dio. Para que esta ciudad vuelva a latir como entonces.


Saludos y bienvenidos a esta nueva historia!! Estrenamos el FM26 desde la “comodidad” de lo conocido. Y como mi querido Real Zaragoza ya ha protagonizado suficientes historias en mis manos, el equipo elegido es el Atlético Baleares, que también fue protagonista de una de mis primeras historias, pero en el que no conseguí los objetivos que me marqué antes de empezar a labrarme mi fama de “culo inquieto” al pasar por varios equipos en esa aventura

Asi pues, os invito a tomar asiento en el Estadi Balear y disfrutar de lo que el FM26 nos permita hacer en esta nueva historia!!

Editado por ansodi

  • ansodi cambió el título a Desde el corazón de Son Canals
  • Autor

banner.png

cd-atletico-baleares-logo-png_seeklogo-392884.png

En una ciudad marcada por el contraste entre el lujo turístico y la vida cotidiana de sus barrios, el Atlético Baleares se alza como un símbolo de resistencia, identidad y pertenencia. Fundado en 1920, este club no nació en despachos ni en salones de élite, sino en talleres, calles polvorientas y patios donde los trabajadores soñaban con algo más que jornadas interminables: soñaban con fútbol.

Un club nacido del pueblo

El origen del Atlético Baleares está profundamente ligado a las clases populares de Palma. Su antecesor, el Mecánico FC, estaba formado por obreros del taller de reparación de trenes, y esa raíz obrera no solo definió su estilo de juego —intenso, aguerrido, sin concesiones— sino también su filosofía. Mientras el RCD Mallorca representaba a las capas más acomodadas de la ciudad, el Baleares se convirtió en el equipo del barrio, del trabajador, del que no tenía más que su voz y su pasión para hacerse notar.

Son Canals: cuna de identidad

10465494-768862763156453-910776020439075

El barrio de Son Canals no es solo el lugar donde el club echó raíces; es el corazón que lo alimentó durante décadas. Allí, entre edificios humildes y calles estrechas, se vivía el fútbol como una extensión de la vida. El antiguo campo de Son Canals era más que un estadio: era un punto de encuentro, un espacio de comunidad, donde los vecinos compartían alegrías, frustraciones y sueños cada domingo. Aunque el club se trasladó al Estadio Balear en 1960, el espíritu de Son Canals sigue vivo en cada cántico, en cada bandera, en cada mirada nostálgica.

La afición: voz del barrio

892643.jpg

Pocas hinchadas en España pueden presumir de una fidelidad tan férrea como la del Atlético Baleares. No importa la categoría, el resultado o la gestión: los balearicos están ahí, alentando con fuerza, defendiendo su identidad. Son familias que han pasado el testigo de generación en generación, vecinos que crecieron con el murmullo del estadio como banda sonora, trabajadores que encontraron en el fútbol una forma de expresión y de lucha.

La afición no solo acompaña: exige. Exige respeto por la historia, por el barrio, por los valores que hicieron grande al club. Y cuando el Atlético Baleares fue adquirido en 2014 por el empresario alemán Ingo Volckmann, muchos temieron que esa esencia obrera se diluyera entre intereses comerciales. Pero la afición se mantuvo firme, recordando que el club no es propiedad de nadie más que de su gente.

Más que fútbol: una causa

El Atlético Baleares ha sido, a lo largo de su historia, un refugio para quienes no se sienten representados por el fútbol moderno. En sus gradas no hay postureo, hay pasión. En sus calles no hay marketing, hay memoria. El club ha servido como plataforma para reivindicar valores como el esfuerzo, la humildad, la solidaridad y el arraigo. Ha sido testigo de luchas sociales, de cambios urbanos, de transformaciones culturales… y ha sobrevivido a todas ellas sin perder su esencia.

El futuro: entre la memoria y la ambición

ExqwlzAXIAE-rtj-1454x969.jpg

Hoy, el Atlético Baleares se encuentra en una encrucijada. Con una infraestructura renovada, un estadio modernizado y una gestión profesionalizada, el club aspira a volver al fútbol profesional. Pero ese camino no puede recorrerse a costa de su alma. El reto es crecer sin olvidar, avanzar sin renunciar, competir sin dejar de ser el equipo del barrio.

Porque el Atlético Baleares no es solo un club. Es una historia que se escribe con sudor, con voces roncas, con manos callosas. Es el eco de Son Canals, el rugido de una afición que no se rinde, el símbolo de una Palma que aún conserva su corazón obrero.

Antes hablamos....pues queda claro que eres un culoinquieto, al menos en lo referente a contar historias jaja. Y que decir de esta, eliges a un equipo con solera que ha tenido tiempos mejores y con una afición de las que "fan poble", de mas que molan. Siempre me han caido bien y sus aficionados son de los que me gustan, de la cuerda de los del Cornellà, el Lleida o el Sant Andreu. Yo acabo de hacer una temporada donde nos hemos enfrentado a ellos y como ves han tenido en Jaume Tovar a su referente. A ver que tal te va a ti y si logras devolver a la élite a este equipo.

Un saludo y nos vanos cruzando por los campos jaja.

Season 9 Reaction GIF by The Office

Sabía que volverías, y que lo harías pronto 🤣

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.